La Vega Dice
Nº 54 Enero 2014, Twitter: @lavegadice1
MEDIO INFORMATIVO DE LA PARROQUIA
A 22 AÑOS DEL “POR AHORA”
1992 Este 4 de febrero, se cumplen 22 años cuando nuestro comandante eterno en 1992, mediante una rebelión militar intento derrotar al gobierno nefasto de Carlos Andrés Pérez, en ese momento, lanzó su frase famosa del “Por Ahora”, la cual transformo la historia de nuestro país. Desde ese momento, junto al pueblo se dedicó en cuerpo y alma a romper las cadenas de 40 años de una falsa democracia que solo respondía a los intereses del imperio yanqui y a los privilegios de una oligarquía criolla, manteniendo al pueblo en general en la oscuridad y con unos niveles de miseria alarmantes.
El camino que se abrió en 1992, con el grito del “Por Ahora” y la unidad lograda a nivel cívico-militar, permitió la acumulación de experiencias en lo político, organizativo y militar para ver un sueño hecho realidad en 1998, con la victoria del comandante eterno y de su pueblo en las elecciones de ese año. Esa victoria representó entre otras cosas, el reivindicar el sueño de tener una verdadera democracia participativa y protagónica, de inclusión social como la que se ´planteo la generación del 23 de enero de 1958. Como lo refería Fabricio Ojeda, “Nunca más será traicionada la voluntad del pueblo”.
Paseo peatonal “Hugo Chávez El aumento del precio de la gasolina. Funcionarios corruptos y, Pág. 12 Frías”. Pág.. 3 consejos comunales. Pág. 15
“Nuestra revolución no depende de un hombre ni de un caudillo, le pertenece al pueblo y eso no lo para nadie. El socialismo es el único
Enero 2014
2
Editorial Comienza un nuevo año, el 2014, el cual está llamado a ser un año donde se siga profundizando y consolidado nuestra revolución bolivariana y socialista, el camino hacia el logro de ese gran objetivo todavía está de lleno de muchas dificultades, que las podremos superar fortaleciendo el poder popular. Ello es posible en la medida que dejemos de lado los intereses particulares y prevalezcan los colectivos, donde la democracia participativa y protagónica sea el norte del anhelado estado comunal. Queda atrás un 2013 que nunca será olvidado por nuestro pueblo venezolano, debido a partida prematura de nuestro líder Hugo Chávez. Quien un 4 de febrero de 1992, su grito del “Por Ahora”, transformo la historia de nuestro país. Desde ese momento, junto al pueblo se dedico en cuerpo y alma a romper las cadenas de 40 años de una falsa democracia que solo respondía a los intereses del imperio yanqui y a los privilegios de una oligarquía criolla, manteniendo al pueblo en general en la oscuridad y con unos niveles de miseria alarmantes. Ese 4 de febrero de 1992, tiene una significación aún mayor, debido a que nuestro comandante eterno rescata esa unión cívico-militar, que se logro el 23 de enero de 1958 para derrocar a la dictadura de Pérez Jiménez, bajo la dirección de la Junta Patriótica presidida por el periodista Fabricio Ojeda. Insurrección que fue traicionada por el Puntofijismo. El camino que se abrió en 1992, con el grito del “Por Ahora” y la unidad lograda a nivel cívicomilitar, permitió la acumulación de experiencias en lo político, organizativo y militar para ver un sueño hecho realidad en 1989, con la victoria del comandante eterno y de su pueblo en las elecciones de ese año. Esa victoria representó entre otras cosas, el reivindicar el sueño de tener una verdadera demo-
cracia participativa y protagónica, de inclusión so- todos. cial de la generación del 23 de enero de 1958. Como lo refería Fabricio Ojeda, “Nunca más será traicio- Hoy 2014, seguimos rodilla en tierra con nuestro nada la voluntad del pueblo”. Presidente Nicolás Maduro, acompañado del pueblo en la calle combatiendo las pretensiones de la oliEn el 2013, también, nuestro pueblo que es sabio y garquía criolla y sus amos yanquis. Para ello ya la paciente, saco fuerzas para superar el dolor y la tris- Republica cuenta con La Ley Habilitante, la cual va teza por la partida de nuestro comandante eterno. Es a permitir la creación de leyes de manera rápida así, que de manera disciplinada y con absoluta leal- que logren combatir la conspiración económica, la tad cumplimos con su voluntad, al elegir a Nicolás inseguridad, impunidad y los males de la corrupMaduro como presidente. Además, se obtuvo una ción, caiga quien caiga, se deben poner presos tanto contundente victoria en las elecciones municipales a los rojos como a los amarillos. de diciembre. Estos logros constituyen un mayor compromiso, porque nos toca a todos preservar, De igual forma, contamos con uno de los legados mantener y consolidar nuestra revolución bolivaria- que nos dejo el comandante eterno, plasmado en el na y socialista. Programa de la Patria 2013-2019, que ya es Ley, donde plantea de manera clara y sencilla los cinco grandes objetivos que debemos llevar adelante y nos convoca a promover una nueva orientación ética, moral y espiritual de la sociedad, que fortalezca nuestra conciencia del deber social. Además, nos demanda crítica y autocrítica para rectificar y multiplicar la eficiencia de la gestión del estado en función de fortalecer nuestra revolución bolivariana y socialista.
Es importante destacar, que durante ese año 2013, se volvieron a desatar los demonios de la oligarquía criolla y sus amos yanquis al promover un golpe de estado de bajo perfil, en primer lugar generando una campaña mediática a nivel nacional e internacional de deslegitimación del presidente Maduro, a través de todos sus medios de comunicación y; en segundo lugar, utilizaron una guerra económica que provocó un desabastecimiento y una alta inflación. Su interés como siempre es el de apropiarse del petro- Este año 2014 se debe seguir promoviendo un maleó para seguir desangrando al país. yor crecimiento en todas las áreas estratégicas del país, en el marco de una economía productiva, susNuestro pueblo chavista y bolivariano no cayó en tentable y sostenible que no dependa solo de la renta esa trampa, supo identificar de manera clara las pre- petrolera, a fin de consolidar la industrialización del tensiones de esa oligarquía. Durante estos 14 años país. Con lo cual se puedan fortalecer aún más los de revolución el pueblo ya sabe y está consciente de programas sociales, derrotar la inflación, reducir cuáles son los verdaderos intereses de la oligarquía aun mas las tasas de desempleo, proporcionando al venezolana. Por el contrario, nuestra revolución si pueblo la posibilidad de que sus sueldos y salarios ha sabido honrar y dignificar a la población venezo- no se conviertan en sal y agua. lana; creando grandes misiones sociales en las áreas de salud, educación, alimentación, vivienda, entre Este nuevo año, debe ser aprovechado para poner en otras., para generar la mayor suma de felicidad a marcha una gran cruzada permanente de Formación
Como participar en el periódico La Vega Dice es un medio de comunicación popular y alternativo al servicio de todos los habitantes de la parroquia, por lo tanto, tu puedes participar y colaborar de muchas maneras; escribiendo, en su elaboración y distribuyéndolo. Contáctanos a través de nuestro correo: periodicolavegadice@gmail.com, http://www.lavegadice.blogspot.com. Teléfonos: (0416).714.57.87. (0416)4200716. (0412).551.38.42. (0414).302.84.47.
Directorio Consejo de Redacción: Johan Rujano, Edgar García, Brayan García, William Mantilla, Oscar Scott, Ricardo Villazana, Rubén Villazana, Luis Guillermo Morillo, Omar Lira, José Ortega, Pedro Velásquez, José Ochoa, Américo Morillo, Williams Mejías, José Domador, Pedro Alberto Velázquez, Lino Cerezo. Diagramación: Edgar García, Johan Rujano, Brayan García. Ilustraciones : Víctor Medina. Fotografía: Valentín Guimaraes.
Enero 2014
3
En la calle Real de Los Paraparos
Paseo peatonal “Hugo Chávez Frías” En sintonía con las propuestas que adelanta la Alcaldía Libertador de recuperar espacios abandonados para rescatarlos y ponerlos al servicio de las comunidades para su disfrute y beneficio, los vegueños le proponemos al alcalde Jorge Rodríguez la construcción de un Paseo peatonal que lleve por nombre “Hugo Chávez Frías”, en un lugar vacío de nuestra parroquia.
raría al Paseo. La recuperación de dicho espacio, también, va a permitir la eliminación de dos botaderos de basura que generan contaminación y la ampliación de la calle, con lo cual se mejoraría el tráfico en la zona.
Este espacio una vez recuperado le permitirá a los vegueños contar con un lugar El espacio se encuentra ubicado en la parte derecha a lo largo de la calle real de de fácil acceso dentro de la misma parroquia para el esparcimiento, recreación, los paraparos, este lugar va desde el colegio Josefa Gómez de Delfino que se cultura, deporte, música, teatro, bailoterapia, donde los chamos puedan manejar encuentra frente al parque Juan Cuchara hasta la entrada de la carretera negra bicicletas y patinetas, caminar, trotar, etc. que va hacia los mangos, donde funciona un colegio de Fe y Alegría. Esta hectárea de terreno recuperado y acondicionado será un lugar para brindarLa franja esta en terrenos baldíos de la antigua fábrica de cementos, cuenta con le recreación, cultura y deporte a nuestra juventud, apartándola del mundo de la una longitud, aproximada, de 500 metros de largo y 20 metros de ancho, para una extensión de 10.000 mil metros cuadrados, es decir, se contaría con una hectárea. Además, en el lugar se encuentra un campo de softbol que se incorpo-
Vista panorámica de la calle Real de los Paraparos
Vista panorámica de la calle Real de los Paraparos
Esquema del futuro paseo peatonal Hugo Chávez Frias
Enero 2014
4
La Vega en breve…. Luis Morillo
Obras de Mercales paralizadas Los vecinos de las casitas en los mangos y la veguita en la parte baja de la Vega le preguntamos al Ministerio de Alimentación qué pasa con la ampliación de los Mercales de nuestras comunidades. Han transcurrido más de dos años para terminar estas obras, las cuales van a permitir ampliar la infraestructura de los mismos para prestar un mejor servicio a todos.
Esta piscina una vez recuperada es el lugar perfecto para que las nuevas generaciones de jóvenes con un buen plan de entrenamiento reciban clases de natación o, puedan disfrutar de algunos momentos de recreación. Con lo cual se estaría brindando la oportunidad a nuestros muchachos de formarse en esta disciplina y mantenerlos ocupados, alejados del ocio y el vicio. Señores directivos de las líneas de transporte de la parroquia a ponerle un parao a los choferes irresponsables que fuman cigarros dentro de las unidades, les recordamos que existe una ordenanza emitida por la alcaldía que prohíbe tal práctica. De igual forma hacemos un llamado al concejal José Bracho encargado de la comisión de transporte del municipio a reunirse con las directivas para corregir esta situación.
En ambos Mercales en varias oportunidades se han realizado reuniones entre la comunidad y los funcionarios del Ministerio, a fin de evaluar el retraso de las obras. La respuesta siempre es la misma. “La semana entrante continuarán los trabajos, no se preocupen, hemos tenido algunos problemas pero ya se solucionaron, lo que pasa es que la empresa no ha cobrado el segundo pago, etc., etc.,” Vecino, que a diario compramos en estos mercales, ya es la hora de ejercer mayor presión al Ministerio de Alimentación para que culmine los trabajos de ampliación. Tenemos que reunirnos para planificar una toma a las instalaciones del Ministerio, ya que es probable que existan funcionarios que tengan algún tipo de negocio con esas empresas y hayan desviado el dinero de los mercales hacia fines oscuros.
Como siempre manifestaba nuestro comandante eterno Hugo Chávez, “pueblo venezolano cuando ustedes vean que los funcionarios públicos encargados de solucionar determinado problema no cumplen con su responsabilidades, tomen esas instalaciones y hagan valer sus derechos”. Realmente, comandante tus palabras eran y seguirán siendo sabias, nos corresponde tomarte la palabra.
Fumadera en el transporte público A la redacción del periódico han llegado muchas denuncias de vecinos preocupados por la fumadera de cigarros en todas las líneas de transporte público por parte de los choferes y sus acompañantes en la parroquia. Señalan que esto ya se está convirtiendo en un grave problema porque a lo largo del recorrido que hacen desde la parada de origen hasta su retorno, el fumar un cigarrillo es normal en estos señores.
Piscina del Luis Espelozín Los jóvenes que hacen uso de las instalaciones del parque Luis Espezín, ubicado frente al bloque uno de La vega, a diario se preguntan hasta cuando la indolencia de las autoridades para recuperar la única piscina que existe en la parroquia. Como es posible tanta indiferencia de la alcaldía y del gobierno del distrito capital.
Además, señalan los vecinos que al exigirles a los señores choferes que está prohibido el fumar en el transporte público por los daños que ocasiona el humo de los cigarros, de que es un espacio reducido y puede generar un accidente por estar entretenido con el mismo, estos se dirigen hacia ellos de manera grosera: “eso no es tu problema”, “a mí no me interesas si te hace daño”, “me sabe si está prohibido”, “si no te gusta te bajas”, “este carro es mío y hago en el lo que me da la gana”.
Consejo Comunal de San Miguel La mayoría de los habitantes del sector San Miguel se preguntan qué pasa con la conformación del consejo comunal de la comunidad, cuáles son las verdaderas razones que están detrás, han pasado más de 6 años desde que se hizo el intento para organizarlo. Mientras que las comunidades vecinas ya tienen el suyo y están trabajando en función de mejorar los servicios, a fin de tener una mejor calidad de vida y, en San Miguel puro bla..bla..bla. Recordemos, que los “Los consejos comunales, en el marco constitucional de la democracia participativa y protagónica, son instancias de participación, articulación e integración entre los ciudadanos y ciudadanas que permiten al pueblo organizado ejercer el gobierno comunitario y la gestión directa de las políticas públicas y proyectos, orientado a responder las a necesidades, potencialidades y aspiraciones de las comunidades, en la construcción del nuevo modelo de sociedad socialista de igualdad, equidad y justicia social..” Ya basta de criticaderas, de apatía, de indiferencia, hay que ponerse las pilas y dejar de lado las diferencias personales y pensar en el bienestar de toda la comunidad. Es la hora de ponernos de acuerdo para la conformación del consejo comunal, en estos 6 años es mucho lo que se ha podido hacer. De todos depende.
Enero 2014 Tickets Estudiantil. Cuando será el día en que FONTUR aplicará un mecanismo más ágil y fácil para la adquisición de los tickets estudiantiles. En la taquilla que existe tanto en los mangos como en el bulevar, a diario se forman unas colas interminables. Los estudiantes y padres pasan hasta 5 horas en cola para comprar los tickets y, cuando la maquina tiene algún descontrol, se podrán imaginar. Invitamos a los conse-
asombro como llegan camiones particulares y de la alcaldía a descargar sus desperdicios. Esta situación se está convirtiendo en un grave problema debido a la contaminación que se genera y al daño ambiental. Algunas de las familias manifestaron que el problema del botadero es aún más grave cuando llueve, ya que arrastra gran parte de la basura y escombros hacia la panamericana, lo que limita el transito, tanto por el lugar como por la panamericana, además, se obstruye el sistema de alcantarillado.
5
El consejo comunal hace un llamado a la alcaldía para que mejore el servicio de recogida de la basura, porque según comentan que pasan hasta tres y cuatro días sin que el camión haga su recorrido. Y a los vecinos, comerciantes y buhoneros a que tomen conciencia y la basura la coloquen en otro lugar apropiado. Ya que nos estamos perjudicando todos.
A paso de morrocoy muro en el sector San Benito, La pradera. Los vecinos que habitan en el sector San Benito de
El Consejo Comunal hace un llamado a la Corporación de Servicios de la alcaldía para que tome cartas en el asunto, están cansados de hacer peticiones para buscarle solución a este problema. Como medida de presión, tienen previsto trancar la vía si en los próximos días no dan respuesta.
Dañan pared del Centro de Rehabilitación. El Centro de Rehabilitación del casco central, frente al parque Juan Cuchara de la parroquia, que presta un servicio a las personas que asisten a diario a este centro a recibir tratamiento por algún impedimento, están preocupados por el botadero la pradera están preocupados por los retrasos de los trabajos de construcción del muro, el cual va a permitir una vez concluido darle mayor estabilidad y seguridad a la zona. Desde que comenzaron los trabajos hace dos meses lo único que se a echo es el movimiento de tierra. Está finalizando el mes de enero y hasta el presente no se le ve el queso a la tostada.
jos comunales y estudiantes a trabajar conjuntamente con FONTUR para buscarle soluciones a esta problemática, ya que a todos nos compete.
Botadero de basura en Los Mangos En la salida de La Vega por la panamericana antes de llegar a los edificios de Fundapol, se encuentra un espacio que lo utilizan como botadero de basura y escombro. El mismo se ha convertido en un gran dolor de cabeza para las familias que habitan en el lugar y de todos los vehículos que transitan por esa vía. A diario los habitantes del sector ven con de basura en una de las paredes del muro, allí la depositan a diario los vecinos del sector, los comerciantes y buhoneros. Esta problemática genera un foco de contaminación tanto a todos los pacientes como al personal médico. El problema se ha venido complicando, ya que el volumen de basura que se acumula es tan grande que requiere ser recogida por un minichover, esta máquina cuando ejecuta su trabajo de recolección daña la pared, llegando al extremo de que en cualquier momento se puede derrumbar y generar una tragedia mayor.
Es importante destacar que a la empresa responsable “Gil y Acosta Ingenieros, C.A” se le asigno un contrato por un monto de 12.650.519,72 BS, de los cuales ya recibió el 30%, es decir, 3.795.155,91 Bs, que estará pasando, donde esta la inspección del gobierno del distrito capital que no supervisa los avances de esta obra. Los vecinos del sector somos los más interesados en que la obra continúe y se finalice, es así, que hacemos una invitación al Consejo Comunal a convocar una asamblea para evaluar la problemática y tomar cartas en el asunto. Porque no se comprende que teniendo una empresa asignada y los recursos aprobados, la obra este limitada a un simple movimiento de tierra.. Tenemos que tener unidad de criterios y poner los intereses de la comunidad por encima de las particularidades, los vecinos son los más interesados en la obra, ya que redundará en una mayor calidad de
6 La Milicia Bolivariana Parroquia la Vega Sgto. 2do. Jesús Lugo Zerpa.
dice el Artículo 43 de la Ley Orgánica de la el Segundo Batallón La Vega, cuya sede se enFuerza Armada Nacional Bolivariana. cuentra en La Veguita, (detrás del Mercal). El También indica que estará conformada por: Mi- Comandante del este Batallón es el Teniente licia Territorial, conformada por voluntarios or- Marcos Alvares, y su Segundo Comandante, el ganizados para cumplir funciones de defensa y Teniente Reyes Castillo. Cuerpos Combatientes, unidades conformadas por ciudadanos y ciudadanas que laboran en instituciones públicas o privadas, organizados y entrenados para asegurar la operatividad de las instituciones a la que pertenecen. (art.50), La Milicia Bolivariana está organizada por un Comando General, Segundo Comando y Jefatura de Estado Mayor, Agrupamientos y Unidades.
Este Batallón cuenta también con un interactivo grupo de Reservistas, Sargentos, Clases y Milicianos residenciados en la zona, hombres y mujeres, jóvenes, abocados a la misión de entrenarse, prepararse y organizarse en la Defensa Integral, con el fin de complementar el nivel de apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, contribuir al mantenimiento del El Agrupamiento de Milicia Caricuao “Cacique orden interno, seguridad, defensa y desarrollo Caricuao”, está comandado por el Coronel Pan- integral de la Nación. Tal como lo dicta el artoja Salcedo y su Segundo Comandante el Ma- tículo 44 de la Ley Orgánica de la FANB. yor Pérez García, cuenta con Batallones en las Parroquias Macarao, Caricuao, Antímano, La La integración es nuestra divisa, de la mano con La Milicia Bolivariana es un cuerpo especial Vega y El Paraíso. el pueblo, en unidad con los Consejos Comunacreado por el Estado Venezolano y destinada a les, las Comunas, escuelas, hospitales, mercacomplementar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la defensa integral de la Nación y En el caso de La Parroquia La Vega, están dos, estamos realizando trabajos sociales en pro garantizar su independencia y soberanía. Esto lo constituidos dos Batallones, el primero con sede del desarrollo de la Parroquia. Es una gran tarea en la Carpa Bolivariana de la Redoma La India y realizada por hombres y mujeres voluntarios al servicio de la Patria. Durante el año 2013, se
Desde Adentro. José Francisco Ochoa y Arelis Vicent de Ochoa.
Las instituciones del Estado y las comunidades están plagadas de PARÁSITOS AMARILLOS, cuya función es entorpecer la labor de la Revolución, parásitos que tienen muchos años enquistados en ellas, quienes a través de sus manipulaciones y mentiras, mensajes subliminales y no tan subliminales por canales privados se han dado a la tarea de desmentir las obras del Gobierno Revolucionario, tales como: el gobierno de calle, la Misión Vivienda, Barrio Adentro, Mercal, PDVAL, entre otros.
Ah, pero también hay PARÁSITOS ROJOS, quienes le niegan el derecho a la alimentación a las personas con discapacidad y al adulto mayor en Mercales a cielo abierto y fijos; los Consejos Comunales que niegan la carta de residencia a las comunidades y cobran por ellas; los que se adueñan de los sellos y casas comunales, los cuales son propiedad de las comunidades; los que roban, pues no pueden llamarse de otra manera.
Además, tenemos a los “dirigentes” que utilizan a las comunidades para llegar a "carguitos" y luego desentenderse de ellas, así como personas que han sido electas a través del voto popular y sus suplentes, a quienes no se les ha visto la cara en las comunidades; los que en las elecciones se quedan con los recursos, incluidas franelas, gorras, entre otros; los que tienen varios cargos sólo por palanquismo para vanagloriarse en las reuniones; los que poseen cargos vitalicios, sólo por ser amigos de la élite roja; los carpeteros, que permanecen en las instituciones mendigando recursos.
Enero 2014
7
Concejales
Roque García y José Bracho Lino Cerezo Los vegueños los felicitamos por su triunfo y por su juramentación como concejales del circuito 6, conformado por las parroquias Caricuao y La Vega. Ese triunfo al igual que ustedes también nos pertenece, ya que gracias a la labor de las UBCH, del movimiento popular, del Gran Polo Patriótico y del PSUV, se logro unir esfuerzos para tener hoy dos concejales. También, los felicitamos por el nombramiento del cual fueron objeto en las Comisiones de Educación, Cultura, Deporte y Recreación en el caso de Roque y Transporte, Vialidad, Obras y Servicios en el caso de Bracho.
mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio. Esta función legislativa tiene que estar insertada dentro del marco del Plan de La Patria, hoy Ley. Claro está, ello será posible siempre y cuando participen de manera directa las Entendemos y comprendemos cual comunidades organizadas en su elaes la responsabilidad que tienen los boración e implementación. concejales dentro del municipio, su función principal es legislar, a fin Señores concejales es importante de aprobar los distintos proyectos recordarles que durante la campaña de ordenanzas que contribuyan a ustedes presentaron una serie de propuestas, al igual que las UBCH
Registro Civil, eficiencia o nada… Por José Ortega En nuestra parroquia, al lado de la plaza Bolívar, funciona El Registro Civil, antiguamente La Jefatura. Esta dependencia en los actuales momentos se encuentra en un limbo legal debido a que no termina de ser transferida por parte de la Alcaldía al Consejo Nacional Electoral (CNE), quien será el ente responsable de delimitar y regular sus funciones.
La antigua Jefatura Civil se eliminó entre otras cosas porque se había
y el movimiento popular de la parroquia, también, les presento propuestas. Esperamos, que se empiecen ya con las jornadas de trabajo entre ustedes y nosotros, para elaborar un Plan que permita darle respuesta a la cantidad de problemas que existen en la parroquia.
redoma la India hasta el parque Juan Cuchara, el cual va a permitir mejorar el tráfico en las horas pico, tanto para entrar como para salir; El caos que se forma en la redoma de la india en las horas pico por el gran volumen de vehículos que transitan en ese cruce; El mercado para los buhoneros, a fin de rescatar el casco central para el disfrute de todos; Mejorar el servicio de transporte para los habitantes de los mangos; Mejorar el servicio de recolección de la basura; Recuperar el Polideportivo de la veguita; Recuperación de la infraestructura de las escuelas;
Señores Concejales le queremos mencionar algunos de los principales problemas que tenemos que trabajar entre todos, a fin de buscarle soluciones: El corredor vial de la cosas debido a la gran mística del personal que labora con él, quienes de manera responsable y comprometida día a día dan respuesta de manera oportuna a la población que acude a solicitar un documento.
do se hace de manera gratuita, no se cobra ni un centavo por los documentos.
convertido en un foco de corrupción de todos sus funcionarios, le cobraban a las personas hasta por respirar cuando entraban en sus insFrancisco López hace una invitatalaciones, no entendieron que este ción a todos los consejos comunales gobierno revolucionario desde que llego al poder se comprometió a Entre los documentos que tramita el eliminar las prácticas corruptas por Registro están: Nacimientos, matriuna de carácter humanista. monios, unión estable de hecho (carta de concubinato), defuncioDesde hace dos años Francisco Ló- nes, fe de vida, cartas de residencia, pez es el registrador oficial, durante de mudanzas, buena conducta, exese tiempo según nos comenta ha pensas (manutención), entre otras. saneado todas los tramites que les La entrega de estos documentos corresponde cumplir por ley. Ese dependiendo de sus características trabajo lo ha logrado entre otras se entregan el mismo día o al segundo día de hacer la solicitud, to-
Noviembre
4F REBELDE A 22 AÑOS DEL PARA SIEMPRE
Enero 2014 10 8
“POR AHORA” Y
presó y el emblemático “Por Ahora”. Cuando Chávez lo dijo, todos los venezolanos pensamos: “bueno, la cosa como que es para rato”. Después vino la participación de muchos hombres de izquierda que nos incorporamos a la lucha sin conocer a Chávez. Todos los venezolanos que estábamos en contra del gobierno corrupto de Carlos Andrés Pérez, nos encaminamos a pedir la liberación de Hugo Chávez, para ese momento preso en el Cuartel San Carlos.
Carlos Herrera El 4 de febrero debe recordarse como una fecha donde los militares venezolanos del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR200), liderizados por Hugo Chávez Frías, irrumpieron contra el Estado corrupto de la IV República, planteando un cambio en las estructuras del país. En ese proceso cabe destacar que la participación de los civiles y de los hombres de izquierda no llegó ni siquiera al 2 %, es decir, que luego de 22 años del 4F, lo que los venezolanos podemos recordar es la valentía de un hombre que asumió, ante las cámaras de televisión y ante el país, la responsabilidad de haber dirigido una rebelión militar contra Carlos Andrés Pérez. Hecho sin precedentes En la historia contemporánea de Venezuela nadie ha asumido la responsabilidad de sus actos. Todo el mundo que ha tirado una piedra, que ha dado un golpe de estado, simplemente, “arranca a correr” o cuando debe dar la cara, dice que no tiene nada de ver que con lo sucedido. Ejemplo de ello fue el 11, 12 y 13 de abril, que a casi 12 años, todavía no hay un dirigente de la oposición que diga que participó en el Golpe de Estado (especialmente la cúpula de esa época), donde intentaron asesinar a Chávez y, además, disolvieron todos los poderes públicos, como la Asamblea Nacional, el Tribunal Su pr emo de J u st i ci a y ot ras inst it u cio nes legítimamente constituidas. Incluso, eliminaron las gobernaciones y alcaldías, es decir, que tanto alcaldes como gobernadores estaban a disposición del gobierno de Pedro Carmona Estanga. Esa es la diferencia del 4F al 11A. En 1992 los venezolanos vimos a Chávez asumiendo la responsabilidad de dicha rebelión militar. Lo que más uno recuerda de esa época es la valentía con que se ex-
Posteriormente, al 4F, todos podemos recordar las cárceles de la dignidad. Durante la época se hicieron largas colas para visitar a los comandantes que actuaron con Chávez en la rebelión militar. Se trató de una dirección política armada con una serie de comandantes que estuvieron presos en el Cuartel San Carlos y que luego fueron enviados a Yare. “El crisol de las luchas populares” En la parroquia La Vega luego del 4F se gestó un gran movimiento civil. Un gran movimiento donde participamos todos los hombres que integrábamos el periódico “La Vega Dice”, la Asociación de Vecinos de la Calle 1ero de Mayo, La Ladera, Las Margaritas, Barricada, Autóctono, Caribes de Itawa, partidos políticos de izquierda y demás grupos organizados de La Vega. Hubo una gran alianza en la parroquia en torno a darle continuidad al alzamiento del 4F. Nosotros recordamos con emoción como después de esta fecha nos organizamos para pedir la libertad del comandante Chávez. Además, todos los días trancábamos la redoma de La India por los problemas del sector, así como también por la liberación de los militares. Luego de este hecho nos plegamos al alzamiento militar del 27 de noviembre como consecuencia del 4 de febrero. La Vega, como siempre, fue un bastión de las luchas populares. En la parroquia todo el mundo se plegó. Continua pagina 9
Enero 2014
4F REBELDE A 22 AÑOS DEL PARA SIEMPRE
Fueron fechas que impactaron, en la televisión se veían las imágenes de militares con un fusil y con la bandera de Venezuela en un brazalete. Ese es el 4 de febrero que nosotros recordamos. Reflexiones del 4F Una de las principales reflexiones que se puede hacer de esta fecha, y que aun tiene vigencia, es la lucha contra la corrupción. Es innegable que en este gobierno todavía hay un sector de gente que no cree en este proceso bolivariano y está infiltrada en la corrupción (las famosas quintas columnas). El presidente de la República, Hugo Chávez, dio cargos de administración pública a ciertas personas, las cuales traicionaron esa confianza y lo que hicieron fue robar y lucrarse con el dinero del pueblo. Por esta y otras razones el proceso de la lucha contra la corrupción debe profundizarse. Como un homenaje al 4 de febrero aquí lo que está planteado es levantar esas banderas morales que motiven una conducta contra la corrupción, una conducta nacionalista, una conducta que permita a los vegueños ser críticos pero no golpistas. Que todos caminemos bajo el norte de construir el estado comunal, como uno de los legados del comandante Chávez, a fin de consolidar nuestra democracia participativa y protagónica. En honor a la memoria de Hugo Chávez, La Vega tiene que organizarse para construir una gran alternativa popular que le permita al presidente Maduro poner a la parroquia como referente organizativo y político… Porque La Vega, toda la vida, ha sido una parroquia de lucha. Como lo decía nuestro cantor Alí Prime-
9
“POR AHORA” Y
ra La Vega “Es el Crisol de las luchas populares”. Agradezco la oportunidad que me da el periódico “La Vega Dice”, en el cual me formé, en el cual aprendí a hacer periodismo popular, donde me desarrollé políticamente, por todo esto y más, me siento orgulloso. El periódico “La Vega Dice” debe ser la bandera de los que no tienen voz en la parroquia y debemos reforzar esta alternativa comunicacional de periodismo popular, con más de 30 años de lucha al lado del pueblo vegueño.
Enero 2014
10
Cuba: 55 años de soberanía Orlando Oramas creación de la Zona de Desarrollo Especial del Mariel (al oeste de la capital cubana), la entrega de tierra en usufructo, son algunas de las medidas y pasos de los cambios sin pausa, pero sin prisa que tienen lugar en la isla. Al propio tiempo, el marco legal e institucional del país para la actualización del modelo económico se construye sobre la base de la justicia social y la solidaridad.
Cuba celebra el aniversario 55 de la Revolución, empeñada en el camino escogido el 1 de enero de 1959, aunque inmersa en un proceso gradual para actualizar su modelo socioeconómico. El socialismo seguirá en la isla, y el propósito es que sea próspero y sustentable, según los lineamientos aprobados por el Partido Comunista de Cuba y que marcan el proceso de cambios en la nación caribeña. Se trata de otro momento histórico en el proceso revolucionario cubano, que se ha sustentado en la unidad de la nación y en la resistencia a la hostilidad de sucesivas administraciones de Estados Unidos.
fundio y nacionalizó sectores vitales de la economía.
en particular por la política de bloqueo.
No fue casual que el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, declarara en abril de 1961 el carácter socialista de la Revolución, en vísperas de la invasión mercenaria por Bahía de Cochinos, cuya derrota fue calificada aquí como la primera derrota del imperialismo yanki en América Latina.
Aún así, sus índices le sitúan como un país de alto desarrollo humano, que ocupa el lugar 51 entre 187 países. Por su parte, la Organización de Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (Unesco) coloca a Cuba en el lugar 14 en el mundo en su Índice de Desarrollo de la Educación para Todos.
Llegar hasta aquí no ha sido fácil. Cuba ha soportado el bloqueo más largo de la historia, por el cual se le niegan inversiones, financiamiento, avances tecnológicos, medicinas y alimentos. Los cubanos han pagado además un alto precio: más de tres mil murieron y una cifra similar resultó herido o incapacitado por actos terroristas financiados y apoyados desde territorio estadounidense.
Desde entonces la ruta ha estado preñada de obstáculos, pero también de avances y conquistas que hoy, en medio de dificultades económicas, se mantienen, y el propósito es hacerlas más eficientes. Cuba cerró el año con la menor mortalidad infantil y materna de su historia, obra de un sistema de salud pública que no solo llega a todos los confines del país, sino que se extienden a numerosas naciones.
Ataques armados, sabotajes, atentados a los líderes de la Revolución, agresiones biológicas, planes de subversión interna y de aislamiento externo formaron parte del arsenal contra la pequeña isla caribeña. Pero
La mayor de las Antillas está entre los 50 países con mayor proporción
De un país monoproductor de azúcar de caña, la economía cubana se sustenta más en su capital humano, especialistas en salud, educación y otros que hacen de los servicios la fuente más importante de ingresos. Las transformaciones apuntalan a la empresa socialista como la piedra angular del sistema económico, pero abren espacios a otras formas de producción que incluyen las cooperativas y el trabajo por cuenta propia.
nada de esto desvió un milímetro la trayectoria del proceso cubano que convirtió cuarteles en escuelas, ipulsó la reforma agraria, liquidó el lati-
de personas con 60 años o más, lo cual es interpretado como resultado de la política de desarrollo social y derechos humanos. Gran parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio están cumplidos en Cuba, cuya vecindad con la mayor potencia del planeta resulta espada de Damocles,
Una particularidad es que los más de 400 mil trabajadores cuentapropistas tienen asegurada la seguridad social, a diferencia de otras naciones donde los que viven de la llamada economía informal carecen de esas prestaciones. La actualización de la política migratoria, el nuevo Código del Trabajo, la
Vinculado a todo este quehacer, Cuba consiguió este año importantes avances en la renegociación de su deuda externa, en particular el acuerdo con Rusia respecto a la condonación del débito existente con la antigua Unión Soviética. El presidente Raúl Castro ha sido enfático en la posición de principios de honrar los compromisos financieros del país, cuya credibilidad en la materia ha remontado y abre nuevas posibilidades de inversiones y financiamiento. Según las autoridades, los dos próximos años serán decisivos para el proceso de actualización, con la consolidación de experimentos y la aplicación de otros, incluidos los primeros pasos para la unificación monetaria y cambiaria que permitirá mejores controles de los parámetros de la economía. Entretanto, los cubanos por estos días tienen razones para celebrar y ese espíritu se respira en las calles, centros de trabajo y estudio donde las felicitaciones y celebraciones denotan confianza en el devenir.
Enero 2014 Un sueño hecho realidad
Un Teatro para La Vega SAMUEL “SHINO” ROJAS
11
Los espacios donde funcionaba el pequeño teatro de la vega en el bulevar, van a dejar de ser un pequeño teatro para transformarse en un gran teatro para la parroquia. Los trabajos de acondicionamiento de toda la infraestructura tienen un adelanto del 80% de la obra, es así, que durante el mes de febrero se estará inaugurando el mismo para beneficio de todos los vegueños. Hoy el sueño es realidad, el TEATRO DE LA VEGA, para su reinauguración o me atrevo a decir sin temor alguno a su inauguración porque es otro teatro, con sus 188 butacas, escenario con tarima, camerino con mezzanina, telón, luces, sonido, un balcón, baños acordes al lugar y también para personas con discapacidad, aire acondicionado en todo el lugar y un lobby y salón de reunión y ensayos adecuado, entre otro detalles.
Acondicionamiento de fachada del teatro de la Vega
El sueño de muchos cultores, teatreros, músicos, poetas y locos, de algún día tener un espacio apropiado para las actividades culturales en la vega, para muchos la vida misma y el sustento de nuestra familia, y para otros, algo recreativo y hasta tradicional, está a punto de convertirse en una realidad.
ES INDESCRIPTIBLE lo que se siente, lo que sentimos los diferentes colectivos e individualidades cuando se realizó la Toma o el Rescate durante el mes de julio del año pasado, el corazón estaba acelerado de la presión que lleva la mente y las ansias en el espíritu y hasta el temor de fallar, también agobia aun en algo que puede parecer trivial para algunos. EL riesgo valió la pena, el tiempo nos lo dirá, los hechos políticos, sociales y culturales darán su veredicto al respecto, SOLO SE, QUE NOS ATREVIMOS A HACERLO, Y YA… Una vez inaugurado nos toca a todos los vegueños y los que hacemos trabajo cultural y social preservarlo, cuidarlo, defenderlo cuando sea necesario y sobretodo que el proyecto desde el cual se maneje, sea desde su filosofía integrador, sin diferencias de ninguna índole, porque así se estará respetando el concepto socialista en toda su expresión.
Equipo Audiovisual Vista Hermosa Roberto Mérida La Escuela Bolivariana del Poder Popular conjuntamente con el Consejo video y manejo de cámara a todos los integrantes de los consejos comuFederal de Gobierno y diferentes parroquias trabajaron en el proyecto nales, a fin de multiplicar la experiencia. El equipo lo conforman: RoCasas de la Cultura y la Comunicación Popular liderizado por ulises cas- berto Mérida, Vilma Hernández, Laura Peláez, Victoria Romero, Aura tro, por la vega lo ejecuto la camarada ligia torres de nuestro consejo comunal Vista Hermosa, donde se aprendió teatro, audiovisual y comunicación. Se logro en la parte audiovisual realizar una vez terminado el taller de manejo de cámara y edición, un video, La Gran Pelea, el cual cobra vigencia actualmente dentro de marco del movimiento por la paz y la vida que adelanta el gobierno nacional. Además, tenemos el video de Pan de Jamón realizado bajo el marco de plan de convivencia de la Alcaldía Libertador y el Gobierno del Distrito Capital y el video de Candidatos y Candidatas de la Patria. Estos videos los puedes ver en youtube: ccvistahermosa . El consejo comunal Vista Hermosa presentó un proyecto al gobierno del Distrito Capital dpto. Comuna, donde laboran los funcionarios Rengifo y José Gregorio, este proyecto una vez aprobado busca enseñar a editar
Los vecinos del sector realizando practicas de filmación
Enero 2014
12
Es una necesidad.
El Aumento del precio de la gasolina nombrar algunos de los programas sociales para medir el impacto que reciben las familias más necesitadas; Barrio Adentro, Misión Vivienda, Mercal, Misión Robinson y, paren ustedes de contar.
El gobierno nacional puso sobre el tapete la posibilidad de aumentar el precio de la gasolina entre otras razones debido al elevado subsidio que se le otorga a este rubro, lo cual limita los recursos que se le pueda dar a otras áreas de interés nacional, como la educación, la salud, la alimentación, los servicios públicos, etc. La oposición del país salió inmediatamente a través de sus medios de comunicación a rechazar la propuesta, porque según ellos atenta contra el bolsillo de la población. En ningún momento sus análisis estuvieron centrados en evaluar el impacto que representa para la economía del país un sub-
sidio como el que tiene la gasolina.
un tanque de 40 litros en la actualidad se llena con 3,6Bs. En otros países el valor de la Gasolina es 100 veces o más. Pongamos como ejemplo el caso colombiano allí cuesta el litro 20,68 Bs, es decir, un tanque de 40 litros se llena con 827,20 Bs, que tal; el La propuesta del aumento de la precio en Brasil es de 14,24, es gasolina, como la ha referido el decir, un tanque de 40 litros se presidente Maduro, tiene que llallena con 569,60 Bs; en Estados marnos a la reflexión a todos, sin Unidos es de 9,83 Bs; en Norueimportar la condición social ni ga es el más caro 32,43 Bs. El lipartidista. Se trata de que todo el tro. pueblo aporte sus puntos de vista, pero pensando en el país, no en intereses particulares. Se debe dis- Por otra parte, si comparamos cutir que tanto pudiese afectar el con otros productos por ejemplo aumento en otros rubros de la eco- el agua potable, una botella de nomía nacional, tal como: el trans- agua de litro y medio, cuesta en porte de pasajeros, servicio de ta- promedio 12 Bs. Es decir el agua xis, transporte de alimentos, trans- potable es muchísimo más cara porte de mercancía, etc. Así, como que la gasolina en Venezuela, al en el caso de las personas que po- igual que los refrescos, el de litro seen vehículos particulares. y medio cuesta 28Bs.
Es oportuno, también, en esa discusión nacional que el pueblo en Desde hace mucho tiempo se ha general conozca el costo que requerido presentar tal situación de presenta para el estado producir aumento al precio del combustible un litro de gasolina, proceso que como algo que pusiese generar implica; LA EXPLORACIÓN, una explosión social, como la viPERFORACIÓN, EXTRACvida en el año 1989, con el caracaCIÖN, REFINACIÓN, TRANSzo; pero recordemos que las conPORTE, DISTRIBUCIÓN y diciones sociales de ese momento VENTA, en las estaciones de sernada tienen que ver con el presenvicios, donde todo el parque autote. motor del país se surte. En los actuales momentos contamos con un gobierno revolucionario que en todo momento busca promover políticas de bienestar social y de inclusión, en función de brindar la mayor suma de felicidad a la población. Basta con
Para comenzar con la reflexión y discusión del aumento de la gasolina le queremos dejar lo que cuesta tanto en el país como en otros llenar un tanque de gasolina. En nuestro caso, la gasolina cuesta 0,09 Bolívares por litro, es decir
En el caso del sistema de transporte público y carga mesada el costo actual es insignificante, ya que la mayoría de ellos son de gaoil, y en aquellos casos de gasolina el costo de llenado para trabajar un día es pirrimo, es decir, un autobusete (camioneta de pasajeros) utiliza 2 tanques de 80 litros al día, aproximadamente, eso representa 160 litros diarios, si lo multiplicamos por el costo de un litro 0,09 nos da, 14,4 Bs diario. Si el pasaje cuesta 6 Bs, el costo al dueño le representa el valor de dos pasajes y medio. Es mas, si una camioneta produce 4 mil bolívares diario, un aumento de gasolina para ellos seria algo insignificante
Diciembre
Enero 2014 13 Eduardo López
EL CHEF: Vicente Emilio Sequera Recomienda:
El Poeta del Morralito
"Carne con papa"
4 de Febrero
Ingredientes: 1 kilo de carne de res
Es un acontecimiento que ningún venezolano olvidó alzados Miranda, Zulia, Aragua, Carabobo y Caracas otra vez el ejemplo dio.
1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta
La operación Zamora se alzaba pero entre el tumulto estalló aquella frase "Por ahora" que el alma de fe nos llenó.
2 cebollas medianas cortadas 1 taza de vino tinto
Mientras veíamos asombrados cómo todo aquello pasó el MRB- 200 se alzaba contra Carlos Andrés el traidor que justo nos entregaba al más grande depredador.
1 kilo de papas 2 pimentones medianos cortados
Todo aquello tenía su raíz como siempre por la opresión venía del 27 de Febrero del 89 y antes por la colonización pero doscientos años no bastan para borrar al libertador.
1 hoja de laurel 4 dientes de ajo
Chávez desde el Cuartel de la Montaña ese "Por ahora" lanzó y "Por siempre le dijimos" porque el para siempre quedó metido en los corazones haciendo la revolución.
4 tomates rojos 2 tazas de agua
Ochoa Antich era ministro de defensa Virgilio Ávila Vivas, ministro del interior desataron una gran ofensiva para someter al líder de la revolución sesgando así muchas vidas sólo para acallar la intención.
1/2 taza de aceite Preparación: Corte al gusto la carne, sofreírla en el aceite caliente, cuando este ligeramente dorada, agregar: Sal Pimiento previamente picado
Pero no lograron callar los corazones que recibieron aquel mensaje de honor porque luego mediante las elecciones pudimos entrar en el calor y el fuego eterno de la lucha se hizo pan, trabajo y canción. Y si hoy tú disfrutas de tener una buena casa y el abuelo una buena pensión computadoras para tus hijos y buena alimentación es por aquel 4 de Febrero día de la insurrección.
ajo previamente machacado tomate previamente picado
Es por aquel hombre sencillo que nunca nada pidió que expusiera su honor y su brillo para sacar del pueblo el dolor de vivir siempre sometido al yugo del explotador.
hoja de laurel Vino
Chávez nunca estuvo solo porque el pueblo respondió los izquierdista presentes ocultos con su participación gente que soñó desde siempre ese gran día que llegó.
agua Dejarlo al fuego hasta que la carne este medianamente cocida, luego añadir las papas cortadas en cuadritos. Tapar y dejar cocinar por 20 minutos. Dejar que se repose un poco para servir. Y buen provecho.
15 de enero, día del maestro Víctor Medina
El 15 de enero de 1932 durante la dictadura de Juan Vicente Gómez, un grupo de educadores salieron a la calle a manifestar por sus derechos laborales. Trece años después, durante el go-
Y hoy que no está el comandante es tiempo de reflexión para seguir adelante construyendo un mundo mejor con el ideal y el semblante de un patriota de mucho honor. Hoy tenemos patria en cualquier escenario de acción consciente que nos ha tocado ser como Chávez y mejor dejarles a nuestros hijos UNA VENEZUELA DE AMOR.
bierno de Medina Angarita, se reconoce la importancia de la organización de los docentes, legalizando sus gremios para que defiendan las reivindicaciones a las que tiene derecho. Además, decreta el 15 de enero como día oficial de los maestros.
Ser maestro, significa ser un verdadero amante de la formación, con vocación, paciencia, firmeza, sutilidad y perseverante. Sobre todo tener claramente la
influencia que proyectamos e inculcamos a los niños y niñas que a diario acuden a la escuela, para encontrarse con el crecer de la sabiduría.
Es por ello, que felicitamos a todos los maestros en su día y los invitamos a ser parte de la nueva historia que día a día vivimos en nuestra amada Republica Bolivariana y Socialista, a fin de formar la generación que guiará los destinos de la patria de Bolívar, con
Enero 2014
14
Futuro Olímpico Del Ciclismo: Leidimar Suárez Valentina López Nació en caracas; a sus 17 años es campeona Sub-Americana, también la tercera de cuatro hermanos. Desde pequeña le gustaban las bicicletas y su madre siempre la apoyo para que lograra obtener sus triunfos. Unos de sus más grandes retos fue cuando tuvo una caída en un campeonato donde resulto lesionada de su clavícula, ocasionando que fuera mucho más dura su participación. “ Fue un reto para mí, de igual manera participe en el campeonato y gane, obteniendo como resultado por mi desempeño Oro, Plata y Bronce”.
Así Responde Leidimar Suárez 1) ¿Cuáles son tus metas dentro del ciclismo? Mi mayor meta es llegar a las olimpiadas, ganar y darle a mi país buenos resultados dentro de esta disciplina para poner su nombre en alto. 2)¿Cómo te preparas para este año? Me preparo para entrenar mucho, ya que este año me espera la participación en el Sub-Panamericano, las olimpiadas juveniles, y muchos campeonatos nacionales. Mi compromiso es muy grade, pero con mucho esfuerzo y responsabilidad lograre mis objetivos 3)¿Cuáles son tus palabras de motivación para la juventud que no conoce y vive el deporte? A toda la juventud de mi parroquia la invito a que visiten los espacios libres del I.N.D. Hay toda clase de disciplinas, les invito a hacer vida en las instalaciones deportivas para construir una patria de valores,
Leidimar Suárez
Consejo Deportivo/Recreativo de La vega José Salazar “cachorro”
neo de ajedrez. En estas actividades han participado más de 500 jóvenes, con lo cual estamos contribuyendo a formar los futuros campeones de la parroquia en las diferentes disciplinas que trabajamos.
Queremos hacer un llamado a las autoridades deportivas competentes para que agilicen la recuperación del polideportivo, ya que está funcio-
El Consejo deportivo de la parroquia, es un colectivo conformado por diferentes organizaciones que trabajamos el deporte desde el año 2002, estamos ubicados en las instalaciones del polideportivo de la veguita. Desde este lugar hemos desarrollado programas como las Escuelas Deportivas, Plan Vacacional Recreativo, Capacitación y Actualización de los Promotores y Entrenadores, Festivales Deportivos y contamos con un programa de radio todos los miércoles a las 4pm en la 97.3 FM Radio Voces Libertarias
Durante el mes de enero se realizaron jornadas en diferentes disciplinas, tal es el caso de futbol de salón, kickimbol, basketbol, karate y torActividades en el polideportivo la Veguita
Enero 2014
Funcionarios corruptos y, consejos comunales…. Carola Lugo Camaradas y amigos de los Consejos Comunales y Comunas, es importante que tengamos presente, cual es la responsabilidad que nos corresponde dentro de esta estructura de Poder Popular. La misma fue concebida como una instancia organizativa que busca organizar a las comunidades para ejercer el gobierno comunitario y la gestión directa de las políticas públicas. Con lo cual se promueve la construcción del nuevo modelo de sociedad socialista, donde prive la participación protagónica, la igualdad, equidad y justicia social.
15
Es importante destacar, que en la parroquia existen registrados 99 consejos comunales y 7 comunas en proceso, pero también, tenemos más de 15 consejos comunales en proceso de registro y otro tanto que ya se les venció su gestión. Es hora de ponernos de acuerdo, conjuntamente, con FUNDACOMUNAL para ponernos al día y seguir consolidando el poder comunal. Debemos dejar de lado las apetencias individuales y poner por encima los intereses de la comunidad. Por otra parte, tenemos otro gran peligro, el que promueven los funcionarios públicos, quienes en lugar de brindar todo el apoyo a los consejos comunales para que cumplan con sus responsabilidades, establecen con algunos miembros de los mismos una relación clientelar, que culmina en hechos de corrupción, es decir, para que un proyecto sea aprobado por ellos, tienen que pagarles hasta el 20% del monto. Esta situación es voz populi, es conocida por todos.
Camaradas y amigos de los Consejos Comunales, debemos hacer todo lo humanamente posible por eliminar esos vicios. Tenemos la responsabilidad histórica de asumir el gobierno comunal. Como decía nuestro comandante eterno “Los consejos comunales deben seguir haciendo proyectos, contraloría social, luchar contra la burocracia, la ineficiencia, la corrupción, limpiando el terreno y sembrándolo de valores humanos, de justicia y solidaridad”. Con lo cual construyamos la democracia revolucionaria, participativa y protagónica, Sin embargo, vemos con preocupación la gran cantidad de diferencias que sur- rumbo al socialismo. De nosotros depende. gen entre los integrantes de los consejos comunales y los vecinos por la manera como se gerencias los proyectos y recursos económicos en las comunidades. Estas diferencias en algunos casos se deben a la dinámica propia de las comunidades pero en otros casos son inducidas por los funcionarios públicos. Esto implica, un proceso continuo de capacitación y formación de todos los integrantes del Consejo Comunal, a fin de adquirir las herramientas necesarias para la administración y gerencia de los recursos, tanto humanos como económicos. Esto va a permitir darle solución a nuestros principales problemas, para lo cual, el Estado tiene por Ley la obligación de transferir los recursos necesarios previa presentación de los proyectos.
En el caso de los consejos comunales tenemos que algunos integrantes se consideran dueños del mismo y, disponen a su antojo la manera como se implementan los proyectos, dan prioridad a sus familiares y amigos, le cobran un porcentaje a las empresas o cooperativas que ejecutan las obras, no promueven elecciones, limitan la participación, las casas comunales las utilizan para fiestas, los jepsses que deben estar al servicio de todos los utilizan a título personal, le cobran a los extranjeros por las cartas de residencia y pare usted de contar, seleccionan a su antojo a las familias que se beneficiarán de la misión vivienda. Todos estos vicios y malas prácticas generan un gran malestar en la comunidad, que debemos corregir.
Bajarle Dos a la Violencia Verónica Gómez El gobierno nacional, dado el tratamiento amarillista que le vienen dando los diferentes medios de comunicación (televisión, radio, prensa y redes sociales) al tema de la violencia y al incumplimiento de manera sistemática de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y televisión, ha puesto en marcha un gran Plan de Pacificación y Movimiento por La Paz.
criollos, donde se pretende establecer una relación directa de que ser chavista es sinónimo de asesino. Recordemos que una mentira repetida mil veces se puede convertir en una realidad.
Es importante precisar, que detrás de la violencia está en marcha desde hace mucho tiempo una campaña de desprestigio de la Revolución Venezolana por parte del imperio yanqui y sus lacayos
Paz, llego la hora de que todos asumamos nuestras responsabilidades, el gobierno nacional depurando los cuerpos policiales, realizando trabajos de inteligencia y acabando con la impunidad y
Por otra parte, llego el momento de desmitificar la creencia de que malandro es el del barrio y nadie más, pues esto ya no es así, porque hasta los jóvenes de la clase media y alta, seducidos por la El Presidente Maduro ha sido ambición del dinero fácil, conforenfático en sus planteamientos y man sus bandas para el narcotráfihace un llamado a la construcción co, el crimen y la estafa. de una cultura de paz y bienestar Es por ello, que todos debemos social, donde todos asumamos Bajarle Dos a la Violencia e nuestras responsabilidades en la incorporarnos a ese gran Plan de solución del tema de la violencia. Pacificación y Movimiento por La