SEMANARIO
Sábado, 9 de Enero de 2010 Año 51 . Nº 2658
Lomoviejo /22 Martiniana Gutiérrez se convirtió el 2 de enero en la primera centenaria del municipio.
Pozaldez /24 Los Piratas del Asfalto acercaron en moto hasta la localidad a SSMM los Magos de Oriente.
Tordesillas /26-27
Nava / 30 La
El jueves comenzó la décima edición de la concentración motera invernal “Motauros”
Asociación medioambiental “Oropéndola” realiza hoy la replantación de los abetos navideños.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1 €
Olmedo / 31 El Parque Temático recibió 50.257 visitas en 2009, lo que supone 2.923 más que en 2008.
Diana Sanchís Lobato /56 Integrante de la Compañía “Saltalarana” de promoción de la lectura.
Unos 2.200 vecinos de Santo Tomás, afectados por nuevos cortes de luz Entre los días 1 y 3 de enero se han producido varios cortes de luz en el barrio de Santo Tomás, afectando a unos 2.200 usuarios según informó Iberdrola, a la vez que afirmó que “todos los cortes en el suministro se deben la situación climatológica”. Mientras los primeros cortes fueron de corta duración, constituyendo o que la compañía eléctrica denomina “disparo con reenganche”, es decir, “debido al viento, puede que alguna rama
de un árbol tocase la línea, quedándose ésta sin tensión hasta comprobar, al cabo de unos segundos, que no existía ningún peligro para reponer el suministro”, la interrupción eléctrica del día 3 duró casi dos horas, causando perjuicios a muchos de los establecimientos hosteleros de la zona que tuvieron que dejar de dar comidas. Este último corte fue producido por la inundación del centro de transformación de Iberdrola Carretera de Valladolid. Página 2
Un dibujo acuarelado del Castillo de la Mota, “Pieza del Mes” del Museo de las Ferias La Fundación Museo de las Ferias ha presentado como “Pieza del Mes” de enero un dibujo acuarelado inédito del Castillo de la Mota, obtenido desde el paraje conocido como “El Chorro”, junto a la desaparecida Ermita de Nuestra Señora del Camino (antigua parroquia de San Nicolás). La obra ha sido atribuida al médico y escritor viajero Henry
Willis Baxley, de quien se sabe que visitó la entonces ruinosa fortaleza en su viaje por España realizado entre 1871 y 1874, dejando constancia de ello en su obra “Spain: Art remains and art realities; painters, priests and princes” (Londres, 1875). Este dibujo, seguramente se tomó in situ como apunte de cuaderno de viaje. P/ 19
Decenas de niños pidieron sus deseos a los Reyes Magos P/ 5
Se produce el derrumbe de parte de una vivienda de la calle Estación Vieja
Una de las casas ubicadas en la calle de la Estación Vieja sufrió, el 31 de diciembre, el derrumbe de su parte trasera debido a las lluvias, con peligro para las edificaciones adyacentes ya que las vigas de la vivienda son compartidas con otras tres casas; situación de riesgo que los vecinos llevan denunciando cincos años.Página 6
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
__INTERRUPCIONES EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO__
◗ Los primeros días de 2010
Nuevos cortes de luz afectan a 2.200 usuarios de Santo Tomás Los primeros fueron lo que Iberdrola denomina “disparo con reenganche” y, el del día 3, se debió a una inundación en el transformador de la carretera de Valladolid Estefanía Galeote
“ To d o s l o s c o r t e s e n e l suministro se deben a la situación climatológica”, así explican desde Iberdrola las interrupciones en el suministro eléctrico que han tenido lugar en los primeros días del año y que han afectado, sobre todo, al barrio de Santo Tomás de Medina del Campo, incluyendo hasta la acera izquierda de la calle Claudio Moyano. Los primeros cortes se registraron el día 1 de enero y constituyen lo que la compañía eléctrica denomina “disparo con reenganche”, es decir, “debido al viento, puede que alguna rama de un árbol tocase la línea, quedándose ésta sin tensión hasta comprobar, al cabo de unos segundos, que no existía ningún peligro para reponer el suministro”. Estos cortes afectaron a la L í n e a d e M e d i a Te n s i ó n Circunvalación Sur, al igual que el ocurrido el tres de enero que dejó sin suministro a 2.200 clientes debido a la inundación por las lluvias que tuvo lugar en el centro de
transformación de la compañía ubicado en la carretera de Valladolid.
Según los datos ofrecidos por Iberdrola, este corte de luz se produjo a las 14.21
horas, siendo repuesto el ochenta y uno por ciento del servicio a los cuarenta y dos
El transformador que se inundó es el “Carretera Valladolid”.
minutos y, el cien por cien, una hora y cuarenta y cuatro minutos después. Por otra parte, los primeros cortes, los más breves, aunque la compañía afirma tener registrados sólo dos el segundo día del año, varios vecinos aseguran que se han repetido en diversas ocasiones durante los últimos días de 2009 y primeros de 2010, llegando a notar hasta tres en una sola mañana, lo cual podría incluso llegar a producir diversos daños en los aparatos eléctricos de los hogares por los posibles picos de tensión que, presumiblemente se producen al restablecerse el servicio, sobre todo, después de un “disparo con reenganche”. De hecho, dentro de estos pequeños daños domésticos, los vecinos afectados señalan como el más frecuente el deterioro de las bombillas que, con los picos de luz, sufren una tensión superior a l a q u e p u e d e n s o p o r t a r. Y, mención aparte merece la dificultad para realizar labores domésticas como cocinar, por la implantación de hornos y microondas eléctricos.
Los cortes se suman a los de los primeros días del mes de diciembre
Los días siete y nueve de diciembre se produjeron dos averías en centros de transformación que también dejaron sin suministro a este barrio medinense durante dos horas ya que afectaron a la misma línea de media tensión. El primero de estos cortes se debió a una avería en un centro de transformación particular ubicado en la carretera de Rodilana y afectó a 2.000 clientes residentes en el margen derecho del río Zapardiel, tanto al barrio de Santo Tomás como al paseo de la Estación. Esta primera avería, cuyas causas no fueron determinadas por Iberdrola, parece ser que se
debió a un mal funcionamiento de uno de los fusibles o una avería en alguno de los cables que se encuentran en el transformador. Respecto a la segunda avería que tuvo lugar el miércoles, nueve de diciembre, se produjo en el mismo centro de transformación inundado en esta ocasión, el de la Carretera de Valladolid. El problema que derivó en el corte de suministro tampoco fue determinado por la compañía en esta ocasión. En ambos cortes, los usuarios tardaron algo más de dos horas en ver repuesto totalmente el suministro eléctrico.
Desde el Ayuntamiento de Medina del Campo se aseguró que habían remitido un escrito a la compañía eléctrica solicitando un informe en el que se detallasen las causas que habían motivado las interrupciones del suministro, a la vez que habían pedido una mayor rapidez a la hora de revisar los diversos centros de transformación ubicados en toda la localidad de los que, destacaron, que se hace necesario “modernizar los centros de mando puesto que se trata de un sistema antiguo que se sobrecarga y colapsa, sobre todo en invierno, debido al crecimiento que ha tenido lugar en la localidad”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LOCAL
__INTERRUPCIONES EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO__ ◗ Encuesta
Los establecimientos hosteleros fueron los más perjudicados por los cortes eléctricos Al haberse producido la interrupción del suministro a partir de las 14.00 horas, afectó a las comidas y cafés que sirven en bares y restaurantes Estefanía Galeote
“ L a Vo z d e M e d i n a y Comarca” ha realizado una encuesta en diferentes establecimientos hosteleros del barrio de Santo Tomás que resultaron afectados por la interrupción en el suministro eléctrico, causándole éste numerosas pérdidas económicas al tener que parar su actividad profesional durante casi dos horas. Aunque refiriéndose sobre todo al corte de luz del pasado domingo, los responsables de los bares y restaurantes han señalado que, desde más de un mes, las interrupciones se repiten continuamente, llegando a registrar hasta cuatro en
/3
un mismo día. Además, entre sus quejas está la falta de previsión y aislamiento de los centros de transformación de la compañía ya que “dicen que es por agua, ¿y si está lloviendo durante tres meses?”, aseguró uno de los encuestados. Por otra parte, mientras algunos establecimientos ya han interpuesto denuncias y dado parte a sus seguros de las pérdidas económicas y daños materiales sufridos en estos días, el resto ha afirmado que es un paso que no descartan y, de hecho, ya se han puesto en contacto con sus compañías aseguradoras para evaluar las cantidades perdidas.
César Domínguez Restaurante “Don Pepe”
"Hemos puesto una denuncia para que, por lo menos, se hagan cargo de los daños"
¿ Cómo les ha afectado el corte eléctrico del día tres?
- Nos afectó mucho porque fue a las dos de la tarde y teníamos el bar lleno y un montón de reservas. La gente se tuvo que ir. ¿Han calculado a cuánto ascienden las pérdidas?
- No lo sabemos aún pero han sido bastantes porque estaba el bar lleno. Que un domingo de navidades estemos sin luz... Y además todavía no sabemos si se ha roto algo o no.
Clara Quintela Bar “FM”
"Supongo que al final casi todos los establecimientos denunciarán o hablarán con sus seguros" ¿Cómo les ha afectado el corte eléctrico del día tres?
- Ocurrió a una hora muy crítica, porque era justo la hora de las comidas, el vermut y el café. Y sin luz aquí no se puede hacer absolutamente nada. ¿ Han calculado a cuánto ascienden las pérdidas?
- No hemos hecho un cálculo, estamos pendientes de que venga el seguro. Afortunadamente no se nos ha estropeado nada pero a nivel de pérdidas si, porque era un día de fiesta y una hora muy crítica.
Yolanda Martín Bar “La Cala”
"Supongo que reclamaremos al seguro y el seguro que reclame a la compañía eléctrica" ¿ Cómo les ha afectado el corte eléctrico del día tres?
- Nos pilló la peor hora, porque era la de los vinos, estaba el bar lleno y se vació. El apagón nos pilló con las freidoras y la cámara encendidas. Nos quedamos solos hasta que volvió la luz..
¿ Han calculado a cuánto ascienden las pérdidas?
- Exactamente no lo hemos calculado pero la cámara que se rompió con un corte anteriornos costó alrededor de 300 euros. Esta vez parece que no se ha roto nada pero en un día se puede ir la luz tres o cuatro veces.
El corte del suministro llegó hasta la calle Claudio Moyano.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LOCAL
__REYES MAGOS Y CABALGATA 2010__
La carroza de Baltasar.
Melchor saluda al público al paso de la comitiva por la calle Padilla.
◗ Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente estrenaron carroza para la ocasión
La Cabalgata de Reyes puso el punto y final a la programación navideña del Ayuntamiento Alrededor de 200 personas acompañaron a Melchor, Gaspar y Baltasar durante el recorrido, que partió, como en ediciones anteriores, del Parque de Aguacaballos Teresa García
Aproximadamente 200 personas fueron las que acompañaron a Melchor, Gaspar y Baltasar el pasado 5 de enero, en el transcurso de la tradicional Cabalgata de Reyes, que, como cada año, pone el broche de oro a la programación navideña elaborada por el Ayuntamiento de la localidad. Para la ocasión, Sus Majestades estrenaron carroza y partieron como estaba previsto del Parque de Aguacaballos, para recorrer la Avenida Lope de Vega, y la calle Padilla, y dirigirse a la Plaza Mayor de la Hispanidad donde finalizó el recorrido y los de Oriente realizaron un alto en el camino antes de comenzar a visitar los hogares medinenses, con la finalidad
de dirigirse al público congregado en la Plaza Mayor de la Hispanidad al que dedicaron, como es habitual, unas palabras desde la balconada de la Casa Consistorial. Como en años anteriores, en la Cabalgata colaboraron los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro, con su directora Magdalena Morena al frente. Todos ellos desfilaron ataviados con los mismos ropajes que utilizaron unos días antes para dar vida al Belén Viviente, que se ubicó por primera vez en el interior del Polideportivo Municipal de Barrientos. Además, participaron varios grupos de animación de calle, y el toque musical corrió a cargo de la Charanga de Medina del Campo “Los Piraos”, la Banda Municipal de la Escuela de
Música de Medina del Campo, dirigida por Diego Cebrián, y la Banda de Gaitas de la Cofradía de la Oración en el Huerto y la Vera Cruz. Todas las formaciones mencionadas interpretaron un repertorio a base de canciones populares típicas de Navidad y villancicos. Lo que no faltó en esta edición de la Cabalgata de Reyes de Medina del Campo, ya que forma parte del encanto de la misma, fueron los más de 300 kilogramos de caramelos que fueron cedidos para la ocasión y que se encargaron de repartir a diestro y siniestro los pequeños “ayudantes” de Melchor, Gaspar y Baltasar, en su mayoría miembros de las asociaciones de vecinos de la villa, como es el caso de La Mota, Puerta el Sol, Santo Tomás y Las Claras.
Gaspar realizó el recorrido en una peculiar carroza con forma de barco vikingo.
Una de las imágenes que formaron parte del recorrido de la Cabalgata.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
/5
LOCAL
__REYES MAGOS Y CABALGATA 2010__
Melchor, Gaspar y Baltasar visitaron a primera hora de la mañana la Guardería Municipal.
Tantos fueron los niños y niñas que quisieron hablar con los Reyes, que Gaspar les atendió hasta de dos en dos.
◗ Los Reyes visitaron de forma previa el Asilo “San José” y la Guardería Municipal
Decenas de niños se acercaron al Patio de Columnas para expresar sus deseos a los tres de Oriente Acompañados por su padres o familiares tuvieron que aguantar estoicamente una larga cola antes de poder susurrarles al oído a Melchor, Gaspar y Baltasar sus peticiones Teresa García
Como todos los años cuando llega el día 5 de enero, decenas de niños y niñas de todas las edades se dieron cita en las inmediaciones del Patio de Columnas del Ayuntamiento para asistir a la recepción que Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente ofrecen a los ciudadanos más pequeños de la villa. Si el año pasado las largas colas se extendían a lo largo de la calle Gamazo, en esta ocasión el público se dispuso hacia el lado contrario, de manera que los pequeños, acompañados por sus padres o familiares, tuvieron que esperar a que avanzase la larga fila que llegaba hasta la esquina de la Plaza Mayor de la Hispanidad con la calle Almirante para una vez en el
interior del Patio de Columnas dirigirse a Melchor, Gaspar y Baltasar. Sus Majestades se mostraron amables y solícitos y comenzaron a sentar sobre sus rodillas a niños y niñas, con la finalidad de recibir sus cartas, en el caso de aquéllos que todavía no las habían enviado, o escuchar sus peticiones, en el de los más previsores, quienes ya habían informado a los Reyes sobre sus preferencias en cuanto a juguetes y regalos en general se refiere. Algunos de los más pequeños se mostraban recelosos a la hora de acercarse a los tres Reyes, y es que, por mucha magia que desprendan, con su vestimenta y sus largas barbas y melenas, en el caso de Melchor y Gaspar, imponían a los niños el más absoluto respeto. A pesar de ello, y a excep-
ción de algún que otro lloro, todos los pequeños que se acercaron hasta el Patio de Columnas hicieron gala de una excelente educación, mientras que sus acompañantes demostraron una interminable paciencia para esperar el turno. De forma previa a su estancia en la Casa Consistorial, los tres de Oriente visitaron a primera hora de la mañana el Centro de Educación Preescolar San Francisco, así como el Asilo “San José” que gestionan las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, hasta donde llegaron arropados por la música de la Charanga “Tropycana”, que interpretó diversos temas navideños, entre ellos “Feliz Navidad”, “Jingle Bells”, “El Tamborilero”, “Hacia Belén”, “Campana sobre campana” o “Los peces en el río”.
Los de Oriente se acercaron al Asilo “San José” para visitar a los ancianos.
La Charanga “Tropycana” amenizó la visita de Sus Majestades al Hogar.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LOCAL
Se desplomó el muro trasero de la casa, algunos interiores y parte del tejado.
Las vigas de las casas son compartidas por lo que corren el peligro de desmoronarse todas / Foto Jacinto Navas.
◗ El día de Nochevieja
Se derrumba la parte trasera de una casa en la medinense calle de la Estación Vieja Hasta el lugar de los hechos se desplazaron, avisados por los vecinos, Losada y Sánchez Pastor al “no poder localizar a nadie del Ayuntamiento” Estefanía Galeote
Una de las casas ubicadas en la calle de la Estación Vieja sufrió, el 31 de diciembre, el derrumbe de su parte trasera debido a las lluvias de los últimos días. A la vivienda, cuya tapia de desplomó a las 16.00 horas, se desplazó un camión de bomberos y el concejal socialista Fernando Sánchez Pastor que fue avisado por los vecinos ya que él remitió un escrito al Ayuntamiento el pasado mes de noviembre solicitando actuaciones inmediatas por parte del Ayuntamiento para evi-
tar, precisamente, lo que ocurrió el día de Nochevieja, además de las consecuencias que el derrumbe tiene para las casas adyacentes. Junto a Sánchez Pastor, a las 18.00 horas, acudió el también concejal socialista Alfredo Losada quien ha explicado a este semanario que “es necesario que el Ayuntamiento tome medidas urgentes porque, aunque no puede entrar en una propiedad privada si debe velar por los vecinos”, preocupados éstos por su seguridad al compartir esta vivienda sus vigas con otras dos lo que, en caso de un nuevo derrumbe,
podría ocasionar la caída de las otras casas. Los vecinos de la edificación pusieron, el mismo día 31, una denuncia en la comisaría de policía y, este lunes, en el Juzgado de Medina del Campo, solicitando así medidas para no ver sus casas desplomadas. Por otra parte, según Losada, “es incomprensible que a las 16.00 horas no pudieran localizar a nadie del Ayuntamiento y contacten con la oposición y no con el equipo de Gobierno”. Además, asegura que habló con el concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, quien se personó en la calle de la Estación Vieja poco después de las 19.00 horas y comentó que los servicios técnicos habían estado en la vivienda pero que no reunía los requisitos suficientes para ser declarada en ruinas. Losada aclaró también que hasta el lugar de los hechos se desplazó un técnico ajeno al Ayuntamiento que sugirió que había que declarar en ruinas la
casa y cortar las vigas que la unen a las otras viviendas para evitar nuevos derrumbes de mayor importancia.
EL ESCRITO REMITIDO EN En el escrito que Sánchez Pastor presentó el 26 de noviembre de 2009 en el Ayuntamiento de Medina del Campo tras conocer la situación en que se encontraban los vecinos del inmueble que ha sufrido el derrumbe, expone los “problemas de humedades y movimientos de paredes” que sufren los vecinos del número 7 de la calle Estación Vieja “a causa de una vivienda colindante (nº 9) que está en un estado de ruina y al final, como se caiga, puede ocasionarle problemas y daños muy graves en la estructura de su vivienda”. Por lo tanto, como medidas inmediatas, el concejal socialista solicitaba que la visita de los técnicos de Urbanismo “para que certifiquen el daño y describan qué se puede hacer para que se deje de hacer mal a la estructura del nº 7” y comunicar a los propietarios del inmueble en malas condiciones “el informe hecho por los técnicos y se les obligue a efectuar reparaciones que el informe indique, para que no afecte a los ciudadanos que viven en el nº 7”. NOVIEMBRE
Con el miedo en casa El el momento del derrumbe, Isabel Quintero, residente en el nº 7 de la calle Estación Vieja, se encontraba con su pequeña nieta y “sólo se me ocurrió ponerme encima de ella para que no le cayera nada encima”. Una vez comprobado que la situación se calmaba, todos salieron a la puerta y, fue entonces cuando hicieron su aparición policía, bomberos y concejales y cuando les comunicaron a ella y a su marido que no podían permanecer en la casa por peligro a un nuevo derrumbe de peores consecuencias, asegurando técnicos del Ayuntamiento posteriormente, que los trabajos en la casa contigua no podrán llevarse a cabo hasta dentro de 15 o 20 días. Pero, mientras, la única solución aportada para esta familia es “en los servicios sociales me dijeron que podían pagarme dos o tres noches de hotel, pero nada más”, aseguró Isabel señalando lo insuficiente de esta solución. Dando las gracias al concejal Sánchez Pastor y al aparejador del Ayuntamiento, los vecinos del inmueble en parte derruido, aseguran que “aunque el Ayuntamiento ha dicho que lo va a arreglar, yo hasta que no vea a los albañiles ahí y vea que lo están haciendo, no quitamos ninguna denuncia”. Y es que, según afirma Isabel Quintero, ya son muchas las veces que han acudido al Ayuntamiento solicitando soluciones porque esta situación llevan avisándola cinco años “pero siempre dicen que es privado y no se puede hacer nada si no cae nada en la calle”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
EN LA MEJOR ZONA DE MEDINA DEL CAMPO
PUBLICIDAD
¡¡El futuro ya está aquí !!
2 ÁTICOS 18.000 € DE DTO PROMOCIÓN ESPECIAL Últimas viviendas llave en mano - Paga la entrada y se subroga a la hipoteca. - Se subroga a la hipoteca y le financiamos la entrada. INFORMACION
ÚLTIMAS 4 VIVIENDAS
Desde 118,106 euros + 7% de IVA (piso de 74,2 m2.útiles + plaza de garaje)
/7
FINANCIA
Desde 6000 euros de entrada
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LOCAL
Una llamada de atención más
La segunda fase permanece aún cerrada.
La barandilla del parque no cumple la normativa de seguridad.
◗ Ocho años de obras
“El Chopal es un agujero sin fondo”, según el PSOE El Grupo Municipal Socialista ha denunciado de nuevo el enorme presupuesto destinado a este parque que, a día de hoy, continúa sin fecha de inauguración Estefanía Galeote
El Grupo Municipal Socialista, mediante un comunicado remitido esta semana, ha denunciado que “se está tomando el pelo a todo un pueblo, que ve cómo la construcción de este parque no tiene fin y es un pozo sin fondo que absorbe euros y más euros del presupuesto municipal; y aún nadie del Ayuntamiento nos ha podido informar de a cuánto va a ascender el coste final de este ‘artístico parque’”, para que el que se han realizado varias modificaciones presupuestarias destinadas a financiar excesos de obra y correcciones en el proyecto para cumplir la normativa y subsanar deficiencias. El PSOE de Medina del Campo ha señalado datos como que el 28 de septiembre del
pasado año se recepcionaron las obras por parte del Ayuntamiento y que la barandilla, como reconoció el propio concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, en el último Pleno, no cumple la normativa de seguridad por lo que se hace necesario dotarla de un revestimiento que, a la vez, permita que la valla diseñada por Cristóbal Gabarrón sea visible ya que “es un elemento escultórico más”, según Rodríguez. “¿A qué está esperando el grupo de Gobierno del Ayuntamiento para solucionar este problema, teniendo en cuenta que existe un peligro cierto de accidente? ¿Quién va a pagar el aumento el aumento de coste (otro más) que supone colocar otra valla suplementaria? ¿Por qué a los ciudadanos se nos exige cumplir con todas
las normas urbanísticas (como es lógico por otra parte) y si falta lo más mínimo se nos paraliza la obra, no dándonos opción de continuar y subsanar las deficiencias posteriormente? ¿No debería dar el Ayuntamiento ejemplo a los ciudadanos en el cumplimiento estricto de las leyes?”, son algunas de las preguntas que realiza el Grupo Municipal Socialista respecto al parque diseñado por Gabarrón. Señalan además diversas deficiencias en el sistema de riego ya que se hace necesario instalar un equipo de presión más grande. Todo ello, a pesar de las reiteradas ocasiones en las que Rodríguez ha declarado que “las obras están a punto de finalizarse porque el mobiliario está completamente terminado:
falta colocar unas pérgolas y detalles mínimos y probar todas las fuentes y el canal; ya no hay prácticamente nada más que hacer más que reponer una serie de árboles y pequeños detalles”, como se recogió en la edición del 25 de abril de 2009 en este semanario, o en la del 30 mayo del mismo año donde, junto a los puntos probados por la Junta de Gobierno Local, el concejal de Urbanismo afirmó de nuevo que las obras ya estaban a punto de finalizar y que en breve el parque sería abierto a los ciudadanos aunque su inauguración oficial se llevaría a cabo más adelante ya que se haría “cuando las personas de la Junta de Castilla y León que tienen que venir a inaugurarlo, tengan libre la agenda para poder hacerlo”.
La nueva denuncia del Grupo Municipal Socialista se une a las muchas ya realizadas, tanto por este partido como por otros, entre ellas, la que la entonces portavoz del PSOE, Ana Vázquez, realizó el 9 de junio de 2009, en la que señalaba las irregularidades producidas en el Parque “Villa de las Ferias” destacando los ocho años que lleva construyéndose y realizando un cálculo aproximado del coste total de las obras hasta entonces que sería de más de 2.200.000 euros. Aunque, el concejal de Urbanismo aseguró esa misma semana que, en realidad, el presupuesto destinado a la II fase del parque había sido de 1.354.992,15 euros “porque hay que tener en cuenta que la primera fase la pagó íntegramente la Junta de Castilla y León, por un valor de 693.000 euros”. Otra de las llamadas de atención que el grupo de Gobierno recibió vino de la mano de Izquierda Unida, el 27 de agosto del pasado año, cuando señalando que “es lo más parecido que tenemos a un parque y, sin embargo, no es un parque” colocaron dos pancartas, una en las vallas que mantienen inaccesible la II fase y otra en su sede, solicitando su apertura inmediata para el disfrute de los ciudadanos. Además, en su hoja informativa del mes de agosto señalaban las razones porque las que no consideraban como parque al recinto, argumentando que “mantiene elementos peligrosos, los bancos están instalados lejos de los árboles, hay mucha grava y poco verde, el agua se estanca, no hay sombras para pasear, no se cuida, hay excrementos de perros, hay pocas zonas de juego, los árboles y arbustos son escasos y no se limpia ni se repone lo deteriorado”.
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ Se celebrará entre los días 22 y 24 de enero, tras ser aplazado por la lluvia
Dos galgas de Medina concurren al LXXII Campeonato de España Se trata de “Cata”, de 20 meses, que representará al Club Sagoolé de Medina del Campo, y “Macarena”, de tres años, que participará por el Club “El Chabolo” Teresa García
La representación de Medina del Campo en el LXXII Campeonato de España de Galgos-Copa de S.M. el Rey tendrá en esta edición de la competición nombre de mujer. Y es que, “Cata” y “Macarena” serán las dos galgas de la Villa de las Ferias que participarán en el citado Campeonato, que se celebrará en la Comarca de Ecija, entre los días 22 y 24 de enero, tras ser aplazado con motivo de las precipitaciones caídas en los últimos días del año, y que propiciaron que se inundara el corredero. Por su parte, “Cata” es una hembra barcina, de orígenes medinenses, de 20 meses de edad, y propiedad de Amadeo Pérez Nieto y Julián Fernández Mellado. Este ejemplar tomará parte en la Copa de S.M. el Rey
en representación de la Sociedad Amistosa Galguera y Olé de Medina del Campo (Sagolé). Por otra parte, “Macarena”, que acaba de cumplir tres años el 1 de enero, es propiedad de Alvaro Hernández Pascual y José María Mena López, y representará en el Campeonato de España al Club “El Chabolo”, federado en Valladolid. Esta galga es hija de “Salada”, quien alcanzó en dos ocasiones las semifinales de esta competición de ámbito nacional.
SORTEO Tras celebrarse el correspondiente sorteo para determinar los emparejamientos de la fase previa, “Cata” competirá en la cuarta collera contra “Chupona”, una hembra del Club de Castilla-La Mancha,
mientras que “Macarena” se medirá en la décima collera a “Gladiator”, un galgo de Sevilla. En este sentido, cabe mencionar que procedentes de la Comunidad anfitriona, Andalucía, participarán en el Campeonato una decena de ejemplares. Más de una treintena de canes, seis de ellos procedentes de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, concurrirán al Campeonato de España de Galgos en Campo, que se llevará a cabo en la finca Castillo de la Monclova, de 8.500 hectáreas, que abarca los términos municipales de La Luisiana, Fuentes de Andalucía y Ecija. Por último, mencionar que la galga madrileña Agueda se proclamó vencedora de la pasada edición del mencionado Campeonato de España en Campo.
“Cata” persiguiendo a una liebre. / Fotos Jacinto Navas
“Macarena”, en primer término, hija de “Salada”.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
/ 11
LOCAL
◗ Ejecución de obras de recuperación medioambiental del parque
PP y UPMe aprobaron, en contra de los informes técnicos, el pago de 105.196 euros para el Chopal Los destinatarios de la cuarta y no última certificación fueron la empresa Medio Ambiental Dalmau S.A. y el arquitecto Jesús Eliz Santos J. Solana
Dentro de la pérdida de cuentas, imposibles de controlar por parte de quienes no son técnicos del Ayuntamiento, la Comisión de Gobierno de Medina del Campo, compuesta por concejales del Partido Popular (PP) y Unión del Pueblo Medinense (UPMe), aprobaron por unanimidad el expediente-certificación y pago de “la ejecución de las obras de recuperación medioambiental del parque de El Chopal-Fase II en Medina del Campo”. Es decir, se abonará un cantidad por recuperar algo que aún no ha sido recepcionado. Tal se desprende de los informes que en su día evacuaron el aparejador técnico municipal y la interventora, emitidos “de forma desfavorable y formulando reparos”, de los que dejaron constancia en el expediente que aprobó la Junta de Gobierno Local. Según el acta de la sesión, que se remonta al 29 de junio de 2009, la Junta Local “por unanimidad de todos los miembros presentes, estando compuesta legalmente de ocho, sin tener en cuenta el informa de Intervención y por tanto levantando el reparo por medio de aquel formulado” acordó, pese a la presunta advertencia de ilegalidad, la certificación, “cuarta y última”, de la ejecución de las obras anteriormente aludidas. Dicha certificación se desglosa en dos apartados netamente diferenciados y con distinto destino: el primero, de 102.108,63 euros, para la empresa constructora Medio Ambiental Dalmau S.A.; y 3.088,18 euros para el director de las obras, el arquitecto Jesús Eliz Santos. Tal desglose no parece de recibo, ya que la empresa que ejecutó las obras tenía como director de las mismas al propio arquitecto beneficiario en este ocasión del segundo de los pagos, entendiéndose que sería ésta la que debería haber abonado al mismo sus honorarios. Posiblemente de ese “intríngulis” podría haber emanado la advertencia de ilegalidad que realizaron los servicios de Arquitectura e Intervención, dejando constancia en el acta el propio secretario del Ayuntamiento que los pagos de los apartados cinco (director de obra) y ocho (adjudicatario),
tenían crédito suficiente en los Presupuestos del Ayuntamiento, aunque matizando, en el aparta-
do siete, que los mismo podrían realizarse a favor de personas, empresas o entidades.
Parque de El Chopal.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LOCAL
◗ Los concejales no adscritos no pudieron acceder al local
La edil socialista González asegura que se han llevado del cuarto municipal “hasta los folios de escribir” J. Solana
Casa del peso en Medina de Campo.
La concejala socialista Carmen González Castanedo
aseguró que se ha producido un “revoltijo” de papeles, siendo presumible la desaparición de alguno de ellos así como la de un
bombín de cerradura de puerta existente en el cuarto del Grupo Municipal Socialista, añadiendo además que “se han llevado hasta los folios de escribir” sin apuntar a la autoría de nadie, si bien dejando entrever que podría tratarse de alguno de los cinco concejales no adscritos que se desglosaron del PSOE hace unos días. Por su parte, una de las concejalas no adscritas y ex portavoz del PSOE, Ana Vázquez, explicó que ellos se han encontrado con una situación más desagradable, ya que la concejala Susana Calderón, no adscrita, pretendió acceder al cuarto municipal socialista al objeto de recoger papeles personales que se encontraban en el mismo, no pudiendo entrar al haber sido cambiado el bombín de la cerradura. Vázquez aseguró haber quedado con el edil popular y primer teniente de alcalde, Javier Rodríguez para hacerle entrega oficial de las llaves de dicho cuarto, en presencia de un notario o del propio secretario del Ayuntamiento como fedatario público, previa a la visita de dicho espacio para inventariar grosso modo el número concreto de carpetas y material inventariable que allí existe de forma previa a la entrega de las llaves. Aseguró Vázquez que no está dispuesta a tolerar que haya la más leve insinuación sobre el correcto proceder de los concejales no adscritos y añadió que “tan pronto como Rodríguez se encuentre en Medina del Campo y atienda mi petición, le entregaré las llaves que hasta ahora hemos utilizado y le rogaré que investigue quién o quiénes han sido los responsables que han dado la orden de cambiar el bombín de la cerradura”. El cuarto adjudicado al Grupo Municipal Socialista, prerrogativa que ahora no tendrán los concejales no adscritos a pesar de ser más numerosos que los pertenecientes al PSOE, se ubica en la primera planta de la Casa del Peso, edificio histórico cuya rehabilitación se proyectó y financió en la segunda legislatura democrática, siendo paralizada la obra por el Gobierno municipal que configuraron, en la tercera, el PP, la Unión del Pueblo Español y el CDS, retomándose el proyecto bajo el mandato del socialista José Antonio Pérez García. Además de una conocida cafetería en la planta baja, el edificio alberga la Concejalía de Educación y Cultura.
Sテ。ADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
/15
LOCAL
Melchor y Gaspar entregan sus regalos a una de las niñas hospitalizadas.
El “Pablo Cáceres” se convirtió por un día en el “Vicente Calderón”.
◗ Colaboraron el Club Atlético de Madrid y la Agrupación de Peñas
Los Reyes Magos y la Peña Atlética repartieron regalos a los niños hospitalizados en el Comarcal
Todos los niños que acudieron al partid de fútbol recibieron un detalle.
Los tres de Oriente se desplazaron al Hospital para distribuir alegría y sonrisas entre los pacientes más pequeños. De forma previa, en el “Pablo Cáceres” se disputó un partido de fútbol sala entre veteranos de la Gimnástica y miembros de la entidad organizadora Teresa García
Caras de asombro, algunos lloros y muchas sonrisas fueron el resultado de la visita que Sus Majestades los Reyes Magos de oriente efectuaron el pasado lunes al Hospital Comarcal donde compartieron unos enternecedores momentos con los pacientes más jóvenes de las instalaciones sanitarias. Dicha visita, que estuvo organizada por la Peña Atlética de Medina del Campo, con la colaboración de la Agrupación de Peñas y del Club Atlético de Madrid, propició que Melchor, Gaspar y Baltasar repartiesen entre un total de 13 niños y niñas de diferentes edades rega-
los de diversa índole, entre los que no faltaron los tradicionales balones para los chicos, y las vistosas muñecas para las niñas. Junto a los tres de Oriente visitó el Hospital Comarcal el ex jugador del Atlético de Madrid, Angel Mejías, quien hizo gala en todo momento de unas grandísimas amabilidad y simpatía. El veterano futbolista también estuvo presente a primera hora de la mañana en el partido de fútbol sala que se disputó en el Polideportivo “Pablo Cáceres” entre un combinado de ex jugadores de la Gimnástica Medinense y otro integrado por miembros de la entidad organizadora. Un total de 160 niños y niñas
acudieron a esta cita deportiva, a cuyo término se repartieron más de 400 regalos entre el público asistente, entre ellos juguetes y diversos material de merchandising del Club rojiblanco. Por otra parte, cabe mencionar que se ha suspendido la concentración de peñas atléticas que habría de celebrarse en la jornada de hoy sábado en Medina del Campo, con motivo del partido que se disputará esta tarde en el Nuevo Estadio José Zorrilla entre el Real Valladolid y el Atlético de Madrid. El presidente de la Peña Atlética Medinense, Luis Marina, explicó que la citada suspensión ha sido motivada por las “malas condiciones meteorológicas”.
Andrés, forofo del Atlético, estrecha la mano a Baltasar.
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
Reportaje
Tienda Yoigo: tarifas para hablar con quien quiera y cuando quiera de la forma más barata MOVILES, DE CONTRATO Y TARJETA, INTERNET MOVIL MEDIANTE MODEM USB, MODEM-TELEFONO, GPS, MANOS, LIBRES, TARJETAS DE MEMORIA Y TODO TIPO DE ACCESORIOS PARA MOVILES SON ALGUNAS DE LAS COSAS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN LA TIENDA YOIGO DE MEDINA
ESTEFANÍA GALEOTE Desde abril de 2009 lleva funcionando en Medina del Campo la tienda Yoigo cuyo responsable, Luis Carlos Salcedo, destaca como lo más importante de la compañía telefónica sus tarifas, de las que “está demostrado que son las más baratas y suponen un ahorro de hasta más del cincuenta por ciento respecto a otros operadores”; una tarifas en las que, salvo en una, no existen franjas horarias, teniendo las llamadas y los mensajes los mismos precios
sea el día que sea, a cualquier hora y contactando con móviles de cualquier operador. La tarifa del seis, para contrato, permite realizar llamadas por 6.96 céntimos el minuto y enviar mensajes de texto por 11.60 céntimos, estableciendo un consumo mínimo mensual de 29 euros; consumo que en la tarifa del ocho, para contrato y tarjeta de prepago, se reduce hasta 6,96 euros teniendo un coste de 9.28 céntimos tanto los mensajes de texto como cada minuto de la llamada. Por último, la tarifa del cero,
DEL CAMPO EN LA QUE, ADEMAS, PODRA CONOCER SUS DIFERENTES TARIFAS, TODAS ELLAS MUY COMPETITIVAS Y PENSANDO EN EL AHORRO DE TODOS SUS CLIENTES AL SEGUIR UNA POLITICA BASADA EN TRES TARIFAS: LA DEL SEIS, LA DEL OCHO Y LA DEL CERO.
también disponible tanto para contrato como para tarjeta, permite las llamadas entre clientes de Yoigo a cero céntimos durante una hora al día y, el resto de llamadas tienen un coste de 13,92 céntimos el minuto, mientras que los mensajes de texto cuestan 11,60 céntimos. Y, al igual que la tarifa del ocho, el consumo mínimo es de 6,96 euros al mes.
MÓVILES Y ACCESORIOS Respecto a los móviles son muchas las ofertas de terminales de que disponen en la tienda,
tanto para contratos como para tarjetas prepago. Un ejemplo de ello es el LG BL20 Nuevo Chocolate con cámara de 5 megapíxeles y reproductor de música y radio que, durante este mes, con una portabilidad (es decir, el cambio a Yoigo desde otra compañía telefónica) de contrato a contrato, tiene un precio de cero euros; el mismo, y con las mismas condiciones y utilidades que tiene el LG KF701 o el Samsung My Touch S5600 que dispone de una gran pantalla táctil LCD.
Siguiendo con móviles de contrato también está disponible el Sony-Ericsson W508 con reproductor de MP4, cámara de 3,2 megapíxeles y carcasas de colores intercambiales que, con una portabilidad, cuesta nueve euros o el Nokia 5230, con 25 euros para descargar música, táctil, reproductor de música y radio y AGPS, por 29 euros también con portabilidad. En cuanto a tarjeta prepago, el terminal estrella es el ZTE F100, disponible por 29 euros, con grabador de voz y reproductor de música; un móvil sencillo
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Izqda. y drcha.: interior de la tienda Yoigo de Medina del Campo.
En Yoigo apuestan por tarifas baratas para las llamadas.
y barato para hablar y enviar mensajes de textos de manera económica. Respecto a los accesorios, en la tienda Yoigo de Medina del Campo disponen gran variedad de fundas para los teléfonos, diversos cargadores tanto de marcas como universales con diferentes conectores y varios manos libres que permiten hablar sin necesidad de mantener el terminal en la mano.
INTERNET SIN CABLES En Yoigo se pueden encontrar varios módem para poder
conectarse a Internet en cualquier sitio por ejemplo, con los USB ZTE MF626 y ZTE MF627 autoinstalables y con posibilidad de usarlos como tarjeta de memoria, o los teléfonosmódem Toshiba G450 y Mobit V11 con reproductor de música y, el segundo, con Bluetooth. Todos ellos, sin ningún coste al hacer un contrato con una permanencia de 18 meses. En cuanto a las tarifas de conexión a Internet, mediante contrato, de alta velocidad y hasta 3 GB, tiene un precio de 29 euros costando 1,74 céntimos
el mega a partir de los 3 GB, navegando a una velocidad de 128 Kbps. Pero, para el que prefiera utilizar Internet sólo cuando lo necesite, también tienen una tarifa de tarjeta con la que la conexión de alta velocidad, hasta 100 MB al día, cuesta tres euros por cada día de uso pero, estableciendo un consumo mínimo mensual de 6.96 euros. Y todas las tarifas y los artículos para conseguir, como señala Salcedo, que los clientes “tengan productos de buena calidad y las tarifas más baratas”.
Disponen de varios modelos con ofertas tanto para contrato como para tarjeta prepago.
También Internet tiene cabida entre los productos de Yoigo con diversos módem.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 9 DE ENERO DE 2010
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
❚ Arte y cultura
La Junta de Semana Santa convoca su XIX Concurso de Fotografía sobre la Semana Santa medinense T. G. S.
La Junta de Semana Santa ha convocado la decimocuarta edición de su Concurso de Fotografía sobre la Semana Santa de Medina del Campo, en el que podrán participar todos los interesados que lo deseen, profesionales o aficionados. La temática del certamen girará en torno a la Semana Santa medinense del año 2009 en sus diversas facetas, bien sean desfiles, imágenes, detalles de las mismas, hábitos, reposteros, estandartes, instantáneas, etc. La técnica será libre, por lo que se admitirá a concurso cualquier técnica fotográfica a color. Cada concursante podrá presentar un máximo de cinco fotografías. Las obras serán de un tamaño mínimo de 18 x 24 centímetros e irán enmarcadas sobre fondo blanco de dimensiones 40 x 35 centímetros. La entrega de trabajos se llevará a cabo en la Oficina de Turismo de Medina del Campo (Plaza Mayor de la Hispanidad), o por correo, dirigiéndose a la Junta de Semana Santa de Medina del Campo, apartado de correos 294 de Medina del Campo, del 10 de enero al 20 de febrero del año 2010. Con todas las fotografías presentadas se hará una exposición en fechas próximas a la Semana Santa. El jurado estará formado por prestigiosos profesionales y entendidos del medio y presidido por el Presidente de la Comisión de Actos Culturales, actuando como secretario el vicesecretario de la Junta de Semana Santa, sin voz ni voto. La convocatoria de la Junta de Semana Santa establece un primer premio de 210 euros, un segundo de 150 y un tercero de 90 euros.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ Ha sido obtenido desde el paraje conocido como “El Chorro”
El Museo de las Ferias expone como “Pieza del Mes” un dibujo acuarelado del Castillo de la Mota La obra ha sido atribuida al médico y escritor viajero Henry Willis Baxley, de quien se sabe que visitó la entonces ruinosa fortaleza en su viaje por España entre 1871 y 1874 Teresa García
La Fundación Museo de las Ferias ha presentado como “Pieza del Mes” de enero de 2010 un dibujo acuarelado inédito del Castillo de la Mota, obtenido desde el paraje conocido como “El Chorro”, junto a la desaparecida Ermita de Nuestra Señora del Camino (antigua parroquia de San Nicolás). La obra ha sido atribuida al médico y escritor viajero Henry Willis Baxley, de quien se sabe que visitó la entonces ruinosa fortaleza en su viaje por España realizado entre 1871 y 1874, dejando constancia de ello en su obra “Spain: Art remains and art realities; painters, priests and princes” (Londres, 1875). De rápida ejecución, seguramente se tomara in situ como apunte de cuaderno de viaje. Sin duda el Castillo de la Mota es el edificio monumental de Medina del Campo del que se conocen más representaciones artísticas y gráficas, la gran mayoría de las cuales se fechan a partir de 1860, año de la llegada del ferrocarril a la villa (precisamente se cumple ahora el 150 aniversario). Desde ese momento, el tren sustituye a los incómodos coches de postas y la mayoría de los viajeros y artistas que describen o retratan la fortaleza llegarán a ésta por vía férrea. Afamados escritores, pintores o fotógrafos como Jean Charles-Davillier, Gustave Doré o Jean Laurent son buena muestra de ello. La acuarela que presenta el Museo como primera “Pieza del Mes” de este año muestra una imagen inédita del Castillo de la Mota, con el regato de la Adajuela en primer término. Pudiera ser, señalan desde el
Museo, un “dibujo de campo” de uno de estos ilustrados viajeros que en buen número recorrieron la España del último tercio del siglo XX, publicando después sus impresiones en un libro. Es el caso de Henry Willis Baxley (1803-1876), reconocido médico aficionado al arte de quien se tiene constancia de su visita a Medina durante su viaje a España (1871-1874) y de su detallada descripción del Castillo de la Mota recogiendo datos y fechas muy precisos (coinciden sospechosamente con los anotados en la obra del también viajero George Street, publicada en 1869); dice entre otras cosas: “… Cuando se aproxime (el viajero) a la estación contemplará con interés creciente los acontecimientos históricos y el castillo arruinado sobre una elevación, cercano y a la derecha de la carretera… Este castillo de la Mota fue construido en 1440 (sic), evidentemente sobre el lugar de uno de más temprana fecha. Cerca de sus muros hay aún masas vistas de viejo hormi-
gón,… Torres cuadradas dominan diferentes partes del castillo sin muros almenados, y una altísima se mantiene levantada imponentemente sobre todo”. La atribución del dibujo al mencionado médico viajero la basan desde el Museo en varias circunstancias: primeramente, en la aparición de las siglas “WBD” (que se pueden interpretar como: “Willis Baxley design”) en el reverso de la acuarela original, al pie de otro dibujo que representa la pila bautismal de la iglesia de Sta. Gadea de Burgos; en segundo término, el propio dibujo de la pila burgalesa, que confirma su paso por esta ciudad, dándose la circunstancia de que Willis Baxley es el único escritor viajero de lengua inglesa que se conoce -por sus escritos-, que se detuviera en Medina del Campo y luego en Burgos durante las últimas décadas del siglo XIX; por último, los datos y años anotados al pie del dibujo del castillo concuerdan con exactitud con el fragmento de texto de la obra anteriormente citada.
❚ En el Centro Cultural
El lunes se inaugura la exposición fotográfica de “La Sonrisa de Africa” Además, aún están a la venta las entradas para la Gala Benéfica que se celebrará el 16 de enero Estefanía Galeote
Este lunes, 11 de enero, se inaugurará en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” una exposición fotográfica organizada por la Organización No Gubernamental (ONG) “La Sonrisa de Africa”. Hasta el próximo domingo permanecerá expuesto el trabajo del fotógrafo profesional de Barcelona que ha prestado sus imágenes para este evento; unas instantáneas en las que muestra diversos momentos del viaje que él mismo realizó a Gambia y que forman parte de su colección personal. Además, continúan a la venta las entradas para la Gala Benéfica que la ONG realizará el próximo sábado, a las 19.00 horas, en el Auditorio Municipal. En dicha gala actuarán el monologuista Alex Clavero, el mago Mac agic, el grupo de danza africana Sassandra, el grupo Candeal el cantaor Nemesio Pariente y la Escuela de Baile Virtudes Hernández, además de contar con un homaneja a María del Carmen Maeso por su labor como presidenta de Unicef en Medina del Campo durante los últimos veinte años. El precio de la entrada a este evento, a la venta en los establecimientos Arte y Regalo y Zafiro Tours de la calle Gamazo, será de cinco euros y la recudación total conseguida será destinada a la escolarización y alimentación de los niños de Gambia. Por parte de la organización, el delegado de la ONG en Medina, José Luis Flores, ha afirmado que para ellos existe un reto personal: conseguir llenar completamente el auditorio.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
VUELTA A LA ACTIVIDAD HABITUAL
Cuando las Navidades concluyen, la ciudadanía en su conjunto retorna a la actividad habitual. Los niños, jóvenes y estudiantes regresan a los centros docentes con lo que, en cierta medida, la vida en las calles se extingue, y más cuando el frío impera, cediendo su protagonismo a los quehaceres cotidianos del estudio y de la preparación de las nuevas generaciones para el futuro. El resto de los ciudadanos recuerdan con añoranza los días ya pasados, los “puentes” interminables, las vacaciones en muchos casos, los excesos gastronómicos que también los hubo, y se desperezan para
Fanática intolerancia religiosa
Se cumple más de un mes del secuestro en tierras de Mauritania de tres cooperantes españoles por parte de un grupo integrista musulmán, por haber cometido el pecado de dedicar su tiempo a tratar de promocionar ayuda médica, medicinal y alimenticia a seres humanos que la necesitan, sin distinción de raza, color y religión. Así pagan el sacrificio, la caridad y el amor a los demás estos descerebrados que amenazan con volver a invadir España, reclamando Granada, Córdoba, Valencia, Zaragoza, etc. Seres irracionales que en el nombre de Dios atropellan, secuestran, cometen atentados, asesinando a personas inocentes, como a los de las Torres Gemelas o los pasajeros de los trenes de Atocha, cuyo pecado más grave fue madrugar para ganarse el pan con su trabajo diario, y que no dudan en asesinar a sus propios hermanos de religión, como estamos viendo, por la ola de atentados que estamos padeciendo en todos los países. Estos hechos, a los que desde mi punto de vista no encuentro ninguna justificación, me hacen dudar de la existencia de un Dios justo. ¿Por qué si existe Dios permite estas barbaridades? ¿Por qué si existe Dios permite que en su nombre se cometan estos asesinatos? ¿Por qué si es el mismo Dios de los cristianos, judíos y musulmanes cuyos libros religiosos tienen muchas partes en común no pone el
OPINION
hacer que el país vuelva a funcionar en el pleno sentido de la palabra. Hay otro colectivo de ciudadanos que se afanan en buscar el trabajo que les arrebató la crisis a lo largo de 2009. Los comerciantes intentan cuadrar sus cuentas con unas rebajas que, en cierta medida, ayuden a paliar la caída de las ventas que se produjo a lo largo del año para relanzar sus economías y, según algunos afirman, poder pagar las nóminas rebajando los “stocks” ante la falta de crédito bancaria que todos denuncian y a la que nadie pone fin. La tercera preocupación de los españoles, por delante incluso del terrorismo, que es la clase política que nos gobierna en
Cartas
entendimiento entre todos? (A estas religiones monoteístas, Judaísmo, Cristianismo y el Islam se las conoce como religiones “Abrahámicas” y tienen su origen en el Judaísmo, la más antigua de las tres de la que se desglosaron). El fanatismo de algunos de sus seguidores a o largo de la historia ha dado lugar a muchos enfrentamientos sangrientos. Yo me pregunto, ¿en nombre de qué Dios se cometen y justifican estos asesinatos? Esta ola de fanatismo religiosos no es nueva; los europeos ya la padecimos hace algunos siglos con la Inquisición, en especial los españoles. Muchos fueron acusados de brujería y herejía, quemándoles públicamente en las plazas de nuestros pueblos y de la que formaron parte algunos paisanos nuestros, como el Obispo Barrientos, que siendo uno de los más moderados no dudó en acusar de brujería y nigromancia a Enrique de Villena (condenándole a morir en prisión), filósofo, médico-cirujano, humanista y uno de los hombre más cultos de su época, eso sí, después de quemar sus libros, apropiándose de los más famosos (el poeta Juan de Mena le dedicó unos versos satíricos al respecto). Yo me pregunto, ¿es posible la convivencia en paz, en estos tiempos, entre las personas de unas u otras religiones? La respuesta se me antoja algo difícil, pues así como la Biblia, la Tora o el Corán son libros religiosos que orientan y guían a sus seguidores, algunos son además códi-
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
principio retorna a las instituciones central y periféricas para continuar con la labor que un día les encomendaron los ciudadanos y que, en esta ocasión, sin mandato específico, tienen un cometido que surge del clamor popular: ayudar en la medida de sus posibilidades a salir de la crisis. Por ello, numerosos ayuntamientos se aprestan estos días a aprobar los presupuestos restrictivos de 2010 que no elaboraron, como mando la sabia legislación, en el último trimestre del año ya finalizado; aunque todos ellos si están pendientes de los recursos que llegarán del nuevo Fondo Estatal de Inversión, Plan-E, del que nadie habla bien pero al que todos recurren con prontitud para paliar la escasez de recursos de los
gos de justicia que permiten que una persona pueda ser lapidada por cometer adulterio, se le pueden cortar las manos por robar o se les pueda matar a latigazos públicamente, o que el testimonio de una mujer en un pleito tenga la mitad de valor que el de un hombre. Estas prácticas son incompatibles con los códigos de justicia de casi todas las naciones y no se puede ni debe consentir que se apliquen en nuestro país, pues a todas luces son injustas. Desde estas líneas hago un llamamiento para que estos españoles sean puestos en libertad; hagamos un esfuerzo siendo tolerantes, facilitando la convivencia, el respeto y comprensión de todos, buscando la integración de los emigrantes islámicos, tratando de hacerles ver que hay normas en estos tiempos que corren que están desfasadas, son injustas, no se pueden aplicar y atentan contra las libertades y derechos de todas las personas civilizadas y que a su vez permitan en sus países la construcción de iglesias y sinagogas como lo hacemos aquí con sus mezquitas y que exijan en sus países a sus gobernantes los privilegios y derechos con la mitad de fuerza y determinación conque lo hacen aquí. Si nos ayudamos y respetamos estoy seguro de que podemos ganarnos el paraíso que todas las religiones prometen. Amén. Balbino Nieto Martín
El Hogar de Mayores
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
se queda pequeño
ayuntamientos. Y es que cuando se habla de la deuda de un Estado no debe centrarse la crítica sólo en la del Gobierno Central, sino también en la de las autonomías, en la de las diputaciones y en la de los ayuntamientos que, en su conjunto son, según la Constitución, Estado. En definitiva, nos encontramos en unas circunstancias en las que la vuelta al trabajo, y esperemos que a la normalidad, son cosas de todos. Por ello, al margen de críticas y enfrentamientos, aprendamos un poco de Alemania que parece haber encontrado, a base de esfuerzo y sudor, la solución parcial de la crisis mundial que padecemos. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El Centro Sociocultural de Personas Mayores de Medina del Campo “Mayorazgo de los Montalvo” se nos va quedando pequeño a pasos agigantados. Las personas que se van jubilando y prejubilando se van dando cuenta de que el Centro es el edificio de Medina del Campo más idóneo para las personas mayores (que no viejas), para pasar buenos momentos de asueto y divertimento. Los nuevos jubilados y prejubilados se han enterado a través de mejor medio de comunicación que existe, el boca a oreja, y se dan de alta en la sociedad inmediatamente y se inscriben en las numerosas actividades que se desarrollan diariamente y durante todo el año en nuestro espacioso Centro, que se nos va quedando pequeño por esta causa. Bendita causa. Entre las numerosas actividades que se desarrollan durante el curso destacan el teatro, la coral (que ha mejorado bastante con la incorporación de nuevas voces), talleres artísticos, culturales, mantenimiento físico (gimnasia), que son los más numerosos y más ruidosos, nociones básicas de informática y manejo de internet (cada día más solicitado) y otras actividades más que hacen que el Hogar goce de una gran actividad. Respecto a que el Centro se va quedando pequeño para desarrollar tanta actividad puede tener solución si se toma una medida que la señora directora está muy reacia a tomar. El
Centro dispone de un hermoso patio de columnas que no sirve nada más que para recogedero de mierda y que debidamente acondicionado serviría muy bien para la gimnasia de mantenimiento, bailes en el verano, sala de exposiciones y otros eventos. La idea ya fue expuesta en anteriores ocasiones por D. Bautista Velasco, presidente en aquel entonces, y la directora dijo que nones. Yo pienso que ser directora del Centro es mucho, pero no es todo. Tenemos un Consejo de Centro elegido a través de las urnas que, pienso yo, debería tener un pequeño poder de decisión para intervenir en el asunto. Los votos en un país democrático como el nuestro tienen un gran poder de decisión y nosotros, los socios de este gran Centro de Personas Mayores, hemos puesto ahí a los miembros del Consejo de Centro para que nos representen y defiendan nuestras reivindicaciones. No pretendo que haya malentendidos entre dirección y Consejo, sino todo lo contrario. Si todos, dirección, Consejo de Centro y socios, en general, remamos al unísono en la misma dirección este enorme barco llamado “Mayorazgo de Montalvo” arribará en el mejor de los puertos: La felicidad. Que así sea es lo que deseo con este escrito. Que la vida os atalante a todos en 2010. Amén. Esteban Tordesillas
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Teresa García Suárez - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA Reflexiones
La palabra ✑ Carmen Perán
¿Dónde están las líneas azules? Al contemplar esta foto la pregunta es clara: ¿deben los conductores que estacionen en la calle Ronda de Gracia abonar el importe de la ORA teniendo en cuenta que las líneas azules que delimitan este tipo de aparcamiento regulado no se vislumbran por ningún sitio?
Barbaridades, mentiras y estragos de una política socialista
Las incongruencias del mandatario socialista que no sabe por dónde se anda claman al cielo. Ahora se apoya en Felipe González, al que nunca hizo caso cuando iban las cosas mal, este egocéntrico presidente, que se cree que tiene la varita mágica para solucionar los problemas el solo. Considera también ¡que el Sr. Solbes es válido para ayudarle a arreglar el descalabro del paro! Se ve que el Sr. Zapatero tiene problemas de memoria, ¿o no se acuerda de cuando rechazaba todos los consejos del anterior ministro, al que prácticamente obligó a marcharse, cuando éste le decía que no hiciera las barbaridades y estragos que hacía en la economía de España? Como se ahoga en sus propias mentiras, da la sensación de que el Sr. Presidente no sabe muy bien lo que pasa en este país; parece que ni siquiera ve los informativos, ni los programas que las televisiones nos ofrecen cada día, contándonos las miserias y las injusticias que sufren muchos de los habitantes de España. Este “señor” que tiene en sus manos la posibilidad de cambiar leyes no lo hace, y así fomenta que nuestros corazones tengan que soportar el dolor de las injusticias que cada día se cometen en España. Gentuza que ocupa casas y a las que cuesta un imperio echar, sinvergüenzas que abusan de las tardanzas judiciales, ladrones que, amparados en las triquiñuelas legales, roban a base de comisiones e impuestos abusivos a la pobre gente que cobra una miseria, políticos que se han enriquecido con chanchullos inmobiliarios y otras “delicates-
✑ Andrés Mier
sen” a costa de la ignorancia de quienes les apoyaron en su momento y un largo etc., etc. Los abusos de la S.G.A.E. son otra de las barbaridades consentidas por este socialismo que apoya según qué despensa de votos le conviene, y que nos miente cada día. El paro se acerca ya a los cuatro millones, pero, curiosamente, y según las opiniones socialistas, está descendiendo en su aumento, ¡naturalmente!, y llegará un día en el que el paro se pare, valga la redundancia, porque ya no habrá más trabajadores que lo incrementen. Por otra parte, la ostentación de riqueza que se hizo en la
cabalgata de reyes de Madrid, nos muestra la falta de coherencia de una oposición que parece querernos demostrar, a pesar de sus críticas, que en España no hay ningún problema de crisis. Desde luego, con este panorama político es imposible que un servidor, que ya lo quisiera, se dedique a escribir algo sobre filosofía o algo similar, y poder dejar atrás los comentarios sobre las barbaridades de quienes nos gobiernan, y por lo que intuyo de quienes pueden venir detrás, el año que empieza no trae buena cara, será quizás por el frío que, aunque tarde, nos está fastidiando bien.
/21
Es evidente y está demostrado científicamente, que los animales tienen un lenguaje para entenderse entre ellos, y así los pájaros pían y los burros rebuznan, pero hay una gran diferencia entre el canto de un mirlo y lo ruidos que resultan de un rebuzno. La diferencia estriba en algo más que la diferencia de ruidos, y es que en el canto del mirlo es el ruido que hace que en ese canto vaya implícito el encanto que produce en el oído; es más, en el alma de los humanos que lo oyen. Pero hay algo más, mucho más interesante, más importante en la diferencia entre en lenguaje de los humanos que es la palabra. La palabra es la trasmisora de ideas no sólo de llamadas de sensaciones o necesidades físicas como son el rebuzno o el ladrido de un perro que llama para su necesidades físicas como el sexo y el hambre. La palabra es sin duda el don mas específico de una estirpe humana por medio del lenguaje; por medio de la palabra los hombres se comunican entre sí igual que los animales, pero además transmiten ideas, proyectos, esperanzas, en ese ámbito de los sentimientos pero en la esfera de la Ciencia, el Arte, la Música, la Poesía tienen un trasmisor universal en la palabra. Aun es más, la palabra de los humanos no es la misma en todos los lugares y en todos los tiempos. Hay sistemas de lenguaje distintos el ingles, el español, el francés, el chino y tantos y tantos más que son específi-
cos de un grupo más o menos amplio de comunidades humanas y también aquí se nota la diferencia entre el lenguaje de los humanos y el lenguaje de los animales. La palabra es algo más que un ruido y su parecido o semejanza con los lenguajes de los animales estriba en la diferencia del rebuzno de un canto del mirlo. Es que un inglés puede aprender el mismo lenguaje que utilizó Cervantes aprendiendo el castellano como puede aprender un francés el lenguaje chino. Pero un asno, un rebuzno jamás puede aprender el canto de un mirlo. Y aunque parezca que nos salimos del tema, la palabra puede sustituir también otro aspecto de lo que es el espíritu y la potencialidad de la mente humana. Se oye decir muy a menudo: “¡Esta persona habla mucho!”, para dar a entender que no hace nada importante y sin duda el que habla mucho demuestra ser poco astuto y no hay que confundir jamás la astucia con la inteligencia. El hombre astuto habla y obra con el único fin de sacar un provecho, el hombre inteligente con su acceso y quizá exceso a la palabra lo único que pone de manifiesto es su falta de astucia, porque para el que no habla porque no sabe oír al que habla mucho es como si éste le estuviera dando el puñal que puede guardarse en la manga. Por otra parte, la palabra es el vínculo que une al Universo al Tiempo y al Hombre. En las tumbas y en la nada no se habla.
Don Antonio Mohino García Duodécimo Aniversario del Señor
Falleció en Medina del Campo, el día 9 de Enero de 1998, a los 64 años de edad
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus esposa, Milagros Andrés Rojo; hijos, Olga, Marta, María, Julia, Antonio y Eusebio; hijos políticos, Jesús Calderón Cadenato, Marcial Ruíz y Ramón Aguero; nietas, Julia, Teresa y Lola; hermanos, hermanos políticos, tios, sobrinos, primos y demás familia: Ruegan una oración por su alma La misa se celebrará hoy sábado día 9, a las 20 h. en la iglesia de las RR. MM. Agustinas, será aplicada por el eterno descanso de su alma.
Comarca 22/
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Lomoviejo
La localidad cuenta con una centenaria: doña Martiniana Gutiérrez Cermeño Mujer de “ordeno y mando” fue la encargada de llevar la casa familiar durante tres generaciones, habiendo sido responsable de la educación de las sobrinas que actualmente se encargan de ella J. Solana
En la actualidad, la longevidad caracteriza a la sociedad española ya que la esperanza de vida se ha prolongado hasta edades muy avanzadas. Pero de ahí a llegar a los 100 años y convertirse en centenaria va un largo trecho. Tal es el caso de Martiniana Gutiérrez Cermeño que el pasado 2 de enero se convirtió en la primera centenaria de Lomoviejo. Y no una centenaria cualquiera sino uno de esas mujeres ejemplares que conserva la naturaleza con gran lucidez y memoria, aunque un poco “dura de oído”. Martiniana es hija del matrimonio que en su día estuvo compuesto por el laborador Victoriano Gutiérrez y Eleuteria Cermeño, de profesión sus labores, fruto del cual nacieron Teodora, madre a su vez de ocho hijos; la propia Martiniana, célibe a lo largo de toda su vida; Presentación, que profesó como religiosa; y Demetrio, padre a su vez de tres hijos. Martiniana Gutiérrez nació en la casa familiar, contigua a la que ocupa desde hace casi 20 años y perteneciente también a la familia, en la que además nació el Beato Benito José Labre (Arsenio Mañoso González), emparentado co la familia a través del apellido Mañoso. Mujer de gran carácter y de “ordeno y mando” fue la encargada de “llevar la casa de mis abuelos, la suya e incluso la de mi madre, ya que su lucidez y entrega siempre fueron patentes, habiendo sido para nosotras nuestra segunda madre”, aseguró una de sus sobrinas. Aunque en su carnet de identidad figure como profesión “sus
labores”, Martiniana ha sido una infatigable trabajadora, que no se arredraba a la hora de ir al campo, a la era o al huerto familiar, siendo una de sus aficiones fundamentales tricotar con dos agujas: el popular “punto”. Eso sí, siempre con una valentía y entrega que la llevó, durante más de 12 años, a ser la encargada de poner “sondar” a su padre, diariamente a las dos de la madrugada, tras un rápido aprendizaje que hizo con el practicante del pueblo. Otra de sus aficiones ha sido leer vidas de santos, “yo creo que tiene las biografías de todos”, aseguró una de sus sobrinas, dedicando en la actualidad todo su tiempo a la oraciones por la mañana y al rezo del rosario por las tardes. Come bien, duerme mejor y cuando le cuentan que ha fallecido algún vecino o vecina del pueblo siempre responde lo mismo: “ya era mayor”, señal inequívoca de la eterna juventud de que disfruta esta nueva centenaria, que “como tiene la cabeza bien amueblada no da ninguna guerra”, aseguró su sobrina. Martiniana sufrió hace cinco años una fisura en la rodilla, lo que la impide salir a la calle e ir a la iglesia, además de haber tenido que restringir los paseos que tanto la hacían disfrutar para conformarse con el corto y sencillo trayecto que va desde su cama a la mesa-camilla o al sofá en el que permanece sentada durante largas horas en compañía de sus sobrinas, Brígida y Pilar, encargadas de cuidarla como Martiniana hiciera con ellas en su infancia, juventud y en un buen periodo de su madurez. El pasado día 2, onomástica de su nacimiento en 1010,
Martiniana celebró su aniversario acompañada de parte de su familia y de numerosos vecinos del pueblo, soplando las velas de una tarta de cumpleaños y degustando unos dulces con todos ellos. Y como la reunión fue de plena satisfacción para ella, sacó el “ordeno y mando” que siempre ha llevado dentro para decir a los concurrentes: “os espero el día de Reyes”, jornada en la que degustó el tradicional roscón y recibió algún que otro obsequio por parte de sus familiares y amigos. Doña Martiniana, como quien no quiere la cosa, ha conocido diversas etapas de la historia de España: la Monarquía Alfonsina, las dictaduras de Primo de Rivera, de Berenguer, y de Aznar, el advenimiento de la II
Doña Martiniana rodeada de familiares y amigos.
Sus sobrinas, Brígida y Pilar, flanquean a la centenaria
República, la guerra civil, dictadura del general Franco y la ins-
tauración de la Monarquía y de la Democracia actuales.
Sテ。ADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
Los Piratas del Asafalto a las puertas del Hospital Comarcal
Entrega de regalos a los niños hospitalizados
El Rey Gaspar llega en moto a Pozaldez
El Rey Melchor, al igual que los demás Magos, cambió su camello por una moto
◗ Pozaldez
“Los Piratas del asfalto” fueron los encargados de clausurar la Navidad Previamente, en la jornada del 24 de diciembre, llevaron la alegría en forma de regalos a los niños que se encontraban ingresados en el Hospital Comarcal de Medina del Campo Javier Solana
La Asociación Cultural “Piratas del Asfalto” fue la encargada de poner el broche de oro a las fiestas navideñas de la localidad de Pozaldez Tras la visita que realizaron los “Piratas del Asfalto” al Hospital Comarcal de Medina del Campo el día 26 de diciembre para hacer entrega de numerosos regalos a los niños y niñas que por diferentes motivos se encontraban obligados a pasar las fiestas en dicho centro hospitalario y que fue la última actividad asociativa del año, los miembros de la Asociación Cultural Piratas del Asfalto fueron los encargados de acercar sobre sus motos a sus Majestades los Reyes de Oriente, en la tarde del día 5, hasta la localidad de Pozaldez. Después de la degustación
Los Reyes Magos, acompañados de un paje, en el Centro Cívico
del tradicional roscón de Reyes, acompañado de un chocolate
caliente al que acudieron todos los pozaldejos y gran multitud
de comarcanos, se dio paso a la multitudinaria “cabalgata mote-
ra”, la cual partió desde la estación de trenes a lo largo de una calle iluminada únicamente por las antorchas que portaban todos los moteros que acompañaban a sus Majestades, las cuales eran llevadas en originales Goldwings hasta el Centro Cívico de la localidad, donde todos los niños esperaban para para recibir sus regalos en medio de la alegría que caracteriza a este tipo de actos. Con el inicio del año 2010, la Asociación “Piratas del Asfalto” ya ha comenzado los preparativos para la Fiesta Grande de Pozaldez, en honor de San Boal, en la que está previsto organizar la III “Quedada Motera Piratas del Asfalto” que ya el año pasado logró congregar a más de 500 moteros llegados de diferentes lugares de España a la localidad de Pozaldez.
Sテ。ADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
Tordesillas 26/
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Llegada a Valdegalindo
Aspecto de la zona de acampada
◗ Area de Valdegalindo
Comenzó la X concentración invernal “Motauros 2010”
Incluye este año una campaña solidaria de recogida de alientos. Las actuaciones musicales y el desfile de antorchas, además del ambiente, platos fuertes de este año.
J. Solana
La concentración invernal de motoristas ´”Motauros 2010”, que se celebra este fin de semana en Tordesillas, alcanza este año su décima edición. Por tal motivo, el Motoclub de Tordesillas, organizador del evento, ha confeccionado un cartel anunciador que concentra, a modo de sellos y con el fondo de la carpa central actuando de recepción, aquellos que durante los nueve años precedentes sirvieron para publicitar la concentración desde sus inicios en 2001. Comparativamente, la cartelería ha cambiado a lo largo de estos años, ya que de forma paulatina han ido desapareciendo algunos aspectos, entre ellos la leyenda “Tordesillas, ciudad motera”, y apareciendo otros nuevos, entre los que se encuentra este año el cartel alusivo al quinto centenario de la “Llegada de Juana I a Tordesillas”, cuyos actos, que concluirán el 7 de marzo, animaron la vida tordesillana a lo largo de 2009.
En lo que afecta a las instalaciones, Tordesillas dispone de un excelente pinar contiguo al casco urbano, en la margen izquierda del río Duero, conocido como el Area de Valdegalindo, que dispone, al encontrarse en las inmediaciones de las instalaciones deportivas, de numerosos servicios, además de otros propios que en su día se construyeron con motivo de la concentración motera anterior que acogió dicha zona. De las comunicaciones de Tordesillas sería inútil hablar, ya que son conocidas por todo el mundo. Y es que la villa está situada en una encrucijada de caminos, en la que confluyen diversas carreteras nacionales e internacionales. En lo que afecta a establecimientos de hostelería, Tordesillas es, por encontrarse precisamente en una encrucijada de carreteras, una de las localidades mejor dotadas de toda España. Su rico patrimonio, su casco histórico y sus tradiciones hacen que la villa sea bien conocida.
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
TORDESILLAS
Comenzó la X concentración invernal “Motauros 2010” Programación
10.00 h. Apertura de inscripciones.
Hoy sábado
09.30 h. En la carpa principal, desayuno consistente en café o cacao, bollería y degustación de dulces “Galicia”.
11.00 h. Excursión moto-turística al complejo de turismo rural de Tiedra, donde los concurrentes disfrutarán de caballos, capea para los más valientes y un aperitivo. 13.00 h. Actuación acrobática a cargo de Espectáculos Pereira que presenta a Nelson Pina y Jacques Stunt.
Arriba y abajo, la leña, elemento imprescindible para combatir el frío
El nacimiento de “Motauros” se produjo como consecuencia de la ruptura unilateral y sin aviso del convenio que “Turismoto”, organizadora de “Pingüinos”, mantuvo durante años con el Ayuntamiento de Tordesillas. Por tal motivo, el “Motoclub Tordesillas”, apoyado por el Ayuntamiento y los propios tordesillanos se lanzaron a la creación de una concentración propia, “Motauros”, en las mismas fechas que a concentración anterior. Tras una pugna inicial de guerra de cifras de afluencia e inscritos, “Motauros” se ha consolidado de forma definitiva alcanzando un ya más que notable éxito en su novena edición. Por su parte “Pingüinos” ha errado de municipio en municipio y de pinar en pinar en los últimos años.
PROGRAMACIÓN La programación de la décima edición de “Motauros” comenzó el jueves con la apertura de la zona de acampada y de las inscripciones, a la que siguió la degustación del primer caldo motero de la concentración. Ayer viernes, tras la apertura de las inscripciones y una mañana en la que los primero moteros intercambiaron sus primeras impresiones, la carpa principal del Area de Valdegalindo se erigió en telón de fondo tanto para la degustación de un caldo mote-
ro como para la cena que disfrutaron los inscritos, a base alubias con oreja. Ya entrada la noche, de nuevo la carpa principal acogió una actuación musical con el grupo “Sex Boom”, a la que siguió, pasada la media noche, otra del grupo “Medina Azahara”, continuando después una gran fiesta con d'js y gogós. Uno de los momentos más emotivos de la concentración llegará a las 23.30 horas de esta noche con motivo del denominado “Desfile de antorchas”. En el mismo, cada motero o su acompañante portan una antorcha en recuerdo de aquellos motoristas fallecidos. Tal desfile, en función de los reflejos de las antorchas sobre el agua del Duero, resulta, además de entrañable muy vistoso dadas las características del río y del puente gótico que comunica al Area de Valdegalindo con el casco urbano, produciéndose a veces, durante unos segundos y si el viento no sopla, una oscuridad provocada por el humo de las antorchas que impide incluso, durante un breve espacio de tiempo, ver los monumento iluminados de Tordesillas, reapareciendo posteriormente los mismos. Al margen de las actividades desarrolladas en Valdegalindo, las calles y plazas de Tordesillas, así como sus establecimientos de copas, se convertirán esta noche en una gran fiesta motera.
15.00 h. Comida Motera en la carpa de Valdegalindo.
17.00 h. Segunda actuación acrobática a cargo de Espectáculos Pereira que presenta a Nelson Pina y Jacques Stunt.
17.00 h. Y hasta las 20.00 horas, tercer Bike Show Motauros, en la carpa principal. A continuación entrega de trofeos. 18.00 h. En la carpa principal, degustación de caldo motero.
22.00 h. Carpa principal, actuación musical en directo con el grupo “Los Sin Arreglo”.
23.30 h. Desfile de antorchas en el que los moteros portando una bengala subirán por el puente del río Duero hasta el centro de Tordesillas, rindiendo así un homenaje a todos los moteros que ya no se encuentran entre nosotros.
Mañana domingo
00.30 h. En la carpa principal, actuación musical con el grupo “Cañoneros”, que un año mas harán vibrar a los asistentes con la mejor música de los años 80.
02.00 h. Y hasta las 06.00 horas, en la carpa principal, Gran Fiesta Décimo Aniversario. A disfrutar de una gran fiesta de Ibiza en el frío de “Motauros”, con d'js, go-gos, espectáculo erótico, desfiles de lencería, espectáculos de humo y láser y muchas mas sorpresas. 03.00 h. Cierre de inscripciones. 10.00 h. Desayuno.
11.30 h. Sorteo de regalos y motocicleta, entrega de trofeos y clausura de la concentración.
Preparando los igloos para combatir el frío
28/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 9 DE ENERO DE 2010
Sテ。ADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Nava del Rey 30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
Nava contabilizó 12.513 visitantes en el año 2009 La subida y bajada de la Virgen de los Pegotes fueron de nuevo los acontecimientos que concitaron una mayor atracción de turistas a la ciudad J. Solana
La Oficina de Turismo de Nava del Rey contabilizó el número de turistas que en 2009 visitaron la ciudad en 12.513. Una cantidad que con respecto al ejercicio 2008 supuso un leve incremento de visitantes, ya que en aquel año, Turismo contabilizó 12.345. Los meses de mayor afluencia de turistas resultaron ser abril, como consecuencia de la celebración de la Semana Santa que va atrayendo paulatinamente cada vez a un mayor número de visitantes dadas las características de la imaginería navarresa, que bien la hacen merecedora de la catalogación de Interés Turístico Regional, título por el que desde hace ya años pelea tanto la Oficina de Turismo como la Junta Local Semanasantera. Mayo, tuvo también un gran poder de atracción como consecuencia de la celebración de la secular Función, atrayendo a un público especializado en la rama de antropología. A tales datos debe sumarse el poder de convocatoria que tuvo en dicho mes la magna exposición de las obras de Luis
Salvador Carmona que, con motivo del tercer centenario de su nacimiento, se organizó en el Convento de las Capuchinas de los Sagrados Corazones exhibiendo, entre otras, las que están actualmente conceptuadas como sus dos grandes obras maestras: el “Cristo del Perdón” y la “Divina Pastora”. Además en este mes de mayo, Nava acogió la concentración anual “Addict Tuning”. Con noviembre y diciembre llegaron las dos procesiones, subida y bajada, de la Virgen de los Pegotes, que anualmente y desde tiempo inmemorial bate todos los récords en cuanto a turismo receptor en la localidad. Y más aún desde la obtención de la Declaración de Interés Turístico Regional que Nava obtuvo de la Junta en beneficio de la doble procesión de la Patrona.
PROCEDENCIA Los visitantes que frecuentaron Nava a lo largo del año tuvieron su extracción mayoritaria de la Comunidad de Castilla y León, seguida de Madrid. En cuanto a extranjeros, Portugal fue la que más visitantes lanzó a la localidad, de forma
Mes
Afluencia de visitantes 2009
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
TOTAL
presumible, por la promoción que la exposición “Crepitares” de
2009
91
165
388
462
402
744
268
271
109
283
3.721
5.609
12.513
2008
34
81
532
112
421
221
286
302
214
312
4.308
5.311
12.345
Cazurro realizó sobre la Virgen de los Pegotes en el país luso.
La Asociación Oropéndola realiza hoy la replantación de abetos J. Solana
Dentro de su programación anual, la Asociación Medioambiental “Oropéndola” ha programado para hoy la replantación de los abetos navi-
deños que decoraron las casas navarresas durante las pasadas fiestas. La replantación se realizará hoy sábado, 9 de enero, estando prevista la salida de los replantadores a las 11.00 horas de la
Plaza de España, si bien los abetos ya han sido recogidos a lo largo de esta semana en el propio Ayuntamiento de la ciudad. La Asociación “Oropéndola” realizó en los pasados días un llaman¡miento a todos los ciuda-
danos de La Nava al objeto de que participen en esta actividad, con el fin de mostrar la importancia que tiene la flora para el entorno y recuperar, en la medida de lo posible, los abetos navideños.
Hoy, entrega de premios de las “Pruebas Locales de Galgos para niños y jóvenes” J. Solana
Hoy concluyen las “Pruebas Locales de Galgos para Niños y Jóvenes” que, organizadas por el Club de Cazadores “Hermano Antonio”, se han celebrado en el mes de diciembre en el término municipal. Concretamente en el coto-reserva del pago “Los Picos' de Nava del Rey”. Precisamente en dicho pago se realizará hoy la entrega de premios, además de pequeños recuerdos y obsequios para quienes han participado n esta actividad.
HOMENAJE A LOS VETERANOS RETIEl el mismo acto, el Club de Cazadores “Hermano Antonio” tiene previsto organizar un homenaje a sus socios retirados recientemente de esta práctica. Y es que todas las actividades relacionadas con el mundo del galgo disfrutan de un gran predicamento entre los vecinos del municipio. RADOS
Programadas las jornadas ambientales “R que R que R” J. S.
La Casa de Cultura acogerá el 20 de enero, a las 19.15 oras, la actividad “Jornadas ambientales R que R que R”, que tienen como destinatarios a los ciudadanos de más de 18 años. Entre los contenidos de dichas jornadas figuran todo tipo de información sobre contenedores, segunda vida de los residuos, las dificultades del reciclaje y las páginas web de interés sobre dicha materia. Inscripciones hasta el día 15 en el Ayuntamiento.
Olmedo
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/31
El Parque Temático del Mudéjar incrementó su número de visitantes en 2009 El Palacio del Caballero de Olmedo mantuvo el registro de afluencia con un leve descenso, contabilizando 27.639 personas en 2009 frente a las 27.989 de 2008 J. Solana
El Parque Temático del Mudéjar registró en 2009 una afluencia de 50.257 personas, lo que supone un incremento de 2.923 visitantes más que los contabilizados en el año anterior. De esta forma, el Parque Temático del Mudéjar sigue erigiéndose en el “buque insignia” del turismo receptor de Olmedo, ya que los datos estadísticos desde la fecha de su apertura así lo demuestran año tras año. Los meses en los que dicho centro turístico municipal, actualmente dependiente de la Sociedad Municipal de Turismo, fue más visitado resultaron ser abril, como consecuencia de la celebración de la Semana Santa y del Día de la Comunidad; y mayo por la celebración del “puente” del día primero de dicho mes. Destacaron también junio, como consecuencia del turismo escolar, y octubre, como resultado inequívoco del desplazamiento de la imagen de la Patrona, Nuestra Señora de la Soterraña, a Valladolid para participar en la coronación eclesiástica de Nuestra Señora de las Angustias, y su posterior regreso a la villa procesionando por las calles y plazas de la misma, hecho que sólo acontece cada 25 años o en circunstancias excepcionales. A destacar los visitantes que se acercaron a Olmedo con motivo de la Reunión de Cofradías de España que están advocadas a “La Soterraña” y de las numerosas personas de toda la comarca, que aprovecharon la tarde, a la espera del canto de la “Salve” de la media noche, para visitar dicho centro turístico. La procedencia de los visitantes fue, prioritariamente, de la Comunidad Autónoma, seguida de Madrid, País Vasco, Andalucía y Cataluña, sin desdeñar el turismo internacional, en todos los casos de carácter familiar y a demanda de los componentes más jóvenes de las familias.
EL PALACIO DEL CABALLERO SE Por su parte, el Centro Interpretativo del Palacio del Caballero registró una afluencia en 2009 de 27.639 personas. Es decir 350 visitantes menos que el año anterior, lo que a efectos estadísticos carece por completo de relevancia. MANTIENE
Afluencia al Parque Temático del Mudéjar Mes
Número de personas
Enero
923
Febrero
1.692
Abril
6.112
Marzo
4.124
Mayo
7.871
Julio
4.088
Junio
5.900
Agosto
6.579
Septiembre
3.605
Octubre
5.455
Noviembre
2.612
Diciembre
TOTAL AÑO
Centro Turístico
1.300
Afluencia al Palacio del Caballero Mes
Número de personas
Enero
529
Febrero
835
Marzo
2.258
Mayo
4.403
Julio
1.847
Abril
3.511
Junio
3.199
Agosto
3.349
Septiembre
1.866
Octubre
2.948
Noviembre
1.520
Diciembre
1.104
Estadística comparativa
Parque Temático del Mudéjar
Placio del Caballero de Olmedo Sin embargo, sí es motivo de análisis la menor afluencia que registra el Palacio del Caballero con respecto al Parque Temático del mudéjar, a pesar de ser aquel más novedoso que este, Dichas razones pueden encontrarse en la relación de dicho centro con la literaria del Siglo de Oro, que requiere una cierta edad para su comprensión y el menor carácter participativo y de atracción que puede tener para los elementos más jóvenes de las familias, que se decantan siempre por el espacio abierto del Parque Temático y las potabilidades de ocio que el mismo ofrece, siempre más acordes a su edad. Son de resaltar las afluencias registradas en mayo, junio y agosto, por los mismos motivos que el Parque Temático. Sin embargo, en julio, mes en el que Olmedo celebra el Festival “Olmedo Clásico”, el
50.257
TOTAL AÑO
Visitas en 2008
Visitas en 2009
27.989
27.639
47.334
50.257
27.639
Resultado final
+ 2.923 - 350
público se sintió mas atraído por la oferta teatral, al ya conocer de años anteriores el Palacio del Caballero; al igual que aconteció en octubre, donde el sol de justicia hizo que los visitantes se decantasen por el aire libre del Parque Temático, en detrimento del Palacio, que por otra parte y por su sistema de visitas, en función del tiempo de duración de las mismas y el número máximo de las personas que pueden acceder en cada una de ellas, es siempre menor
FIABILIDAD DE DATOS Los datos de afluencia de turistas que ofrece la Oficina de Turismo de Olmedo son los más reales de toda la provincia de Valladolid, ya que los mismos se alejan de la mera estadística al estar avalados por el número de entradas vendidas para acceder a sendos centros turísticos municipales.
La procesión de “La Soterraña” movilizó en octubre a miles de personas
Provincia 32/
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Premios Provincia 2009”
“Valladolid y la Autonomía de Castilla y León”, Primer Premio de Investigación El segundo Premio recayó en “El acuífero libre de los Montes Torozos, estudio de sostenibilidad hídrica”; y el tercero resultó desierto a criterio del jurado que presidió el diputado Alejandro García Sanz J. Solana
La Diputación de Valladolid ha fallado los Premios de Investigación “Provincia de Valladolid 2009” a favor del trabajo “Valladolid y la autonomía de Castilla y León”, del vallisoletano Mariano González Clavero. El segundo premio ha recaído en el trabajo “El acuífero libre de los Montes Torozos, estudio de sostenibilidad hídrica”, de Germán Sanz Lobón. El tercer premio ha resultado desierto. El Jurado encargado de fallar los Premios de Investigación Provincia de Valladolid año 2009 ha estado formado como presidente por el diputado de Cultura y Turismo, Alejandro García Sanz, actuando como vocales Jesús Urrea Fernández, Pilar Alonso Palomar, Godofredo Garabito Gregorio, y Jesús Pastor Martínez, técnico cultural de la Diputación, que actuó como secretario. El Jurado, habiendo estudiado previamente los trabajos presentados, acordó por unanimidad proponer la concesión de los siguientes premios: Primer premio de Investigación “Provincia de Valladolid”, año 2009, dotado con 2.500 euros, al trabajo titulado “Valladolid y la Construcción de la Autonomía de Castilla y León (1975-1983)”, del que es autor Mariano González Clavero, residente en Zaratán (Valladolid). El trabajo versa sobre el protagonismo de Valladolid y su provincia en la construcción de la autonomía de Castilla y León. Además incide en la importancia de Villalar de los Comuneros como símbolo de la autonomía y la importancia de Tordesillas en el pre-estatuto
como posible capital de la región. Todos los municipios votaron mayoritariamente a cerca de la autonomía de Castilla y León. Papel esencial tuvieron los partidos políticos como UCD, el PSOE y AP en la construcción de la autonomía. Las rivalidades interprovinciales por el tema de la capitalidad con Burgos, León y tensiones territoriales como el caso de Segovia es otro de los asuntos sobre los que versa el trabajo para finalizar, en definitiva, con la importancia que ha tenido para el futuro de Valladolid y provincia el ser la capital regional. El segundo premio de Investigación “Provincia de Valladolid”, año 2009, dotado
Demetrio Madrid, primer presidente de la Autonomía de Castilla y León
con 1.750 euros, rcayó en el trabajo titulado “El acuífero libre de los Montes Torozos. Estudio de la sostenibilidad hídrica”, del que resulta ser autor Germán Sanz Lobón, residente en Valladolid. El trabajo muestra que un proyecto es mejorable hasta alcanzar su completa ruina, ya que nunca se puede llegar a obtener la cantidad de datos necesaria, ni el nivel de detalle deseado. Una vez asumida esta situación, este trabajo presenta los resultados obtenidos de la caracterización ambiental del entorno de los Montes Torozos enmarcados en la cuenca del Duero, y las principales afecciones detectadas sobre el acuífero libre del mismo nombre. Se ha determinado el
régimen del acuífero así como los volúmenes de recursos y reservas disponibles, mediante el análisis de las propiedades físico-químicas del agua y el balance hídrico de aportaciones y extracciones. Además se han comprobado los altos niveles de contaminación por nitratos asociados a labores agrícolas y ganaderas que han repercutido en restricciones de uso para abastecimiento de los manantiales. Para ello ha sido necesario: modelar la geometría del acuífero con precisión cartográfica de 1 a 50.000, y los parámetros geohidráulicos del mismo, incluyendo valores de porosidad y permeabilidad medias. Inventariar, georreferenciar y aforar las fuentes y manantiales más caracterís-
ticos que drenan el sistema. Estimar la recarga del sistema con origen en el volumen de precipitación captada, para un periodo de retorno medio anual de 30 años, con interpolación mediante la técnica de los polígonos de Thiessen entre las estaciones meteorológicas más próximas, comparando sus resultados con los valores medios de las publicaciones regionales oficiales. Las innovaciones surgidas a lo largo del trabajo se pueden resumir en las conclusiones obtenidas en la elaboración del mismo: el acuífero dispone de una cantidad de recurso hídrico suficiente para sustentar el abastecimiento de la población y sus actividades; por ser un acuífero libre es muy vulnerable a la inmisión directa de contaminantes. Estudio Sostenibilidad Hídrica del Acuífero Libre de los Montes Torozos; las concentraciones de nitratos sobrepasan en todos los casos los umbrales de potabilidad; se observa una alta sensibilidad en la variación estacional de las concentraciones de nitratos, respondiendo rápidamente a los procesos de inmisión y dilución. Es por tanto un acuífero fácilmente recuperable; la recuperación del acuífero contaminado por nitratos pasa por unas buenas prácticas agrícolas, con menor carga de abono; las posibles pérdidas ocasionadas pueden ser compensadas a través de las ayudas establecidas por los criterios de ecocondicionalidad. La importancia de este trabajo sólo puede ser cuantificada a partir de la continuidad que se le dé al trabajo en el futuro, y su relevancia dependerá de la cantidad de nuevos datos y conclusio-
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
PROVINCIA
La Diputación recibe de “Las Edades del Hombre” once piezas restauradas El encargado de recepcionar las obras rehabilitadas a través del convenio restaurador 2008 y 2009, que mantiene la institución provincial con la Fundación, fue el vicepresidente de la misma y presidente accidental, Alfonso Centeno Trigos J. Solana
El vicepresidente de la Diputación de Valladolid y presidente accidental, Alfonso Centeno Trigos, acompañado la alcaldesa pedánea de San Bernardo, Aderita Francisco Niño; el alcalde de Valbuena de Duero, David Martín; el diputado de Cultura y Turismo Alejandro García Sanz; además de por el secretario general de la Fundación Edades del Hombre, José Ramos Domingo; el gerente de la Fundación, José María Raya Aguado, y alcaldes y concejales de los once municipios beneficiarios, participó el jueves, en el Monasterio de Santa María de Valbuena, sede de la Fundación Las Edades del Hombre, ubicado en la pedanía de San Bernardo, en el acto de entrega de las piezas encargadas por la Diputación de Valladolid para su restauración a través del convenio de los años 2008 y 2009 con la Fundación de Las Edades del Hombre, dentro del el marco del programa de conservación y restauración de bienes artísticos provinciales, financiado por la Diputación de Valladolid con una inversión de 36.000 euros entre las dos anualidades. Las piezas rehabilitadas pertenecen a las iglesias y ermitas de Quintanilla de Trigueros, Iscar, Nava del Rey, Cigales, Pedrosa del Rey, Villalón de Campos, Cabezón de Valderaduey, Santervás de Campos, Tordesillas, Sieteiglesias de Trabancos y Villacid de Campos. Desde el año 2002 en que la Diputación de Valladolid inició los convenios con la Fundación de Las Edades del Hombre para rehabilitar a través de su taller el patrimonio histórico-artístico vallisoletano por encargo de la institución provincial, se han rehabilitado 50 piezas artísticas, fundamentalmente esculturas, y también pinturas, y retablos, la mayoría de los siglos XV y XVI. La inversión en el total de las piezas ha sido de 144.000 euros
OBRAS Y ESCULTURAS RESTAURADAS EN 2008 Las piezas restauradas a través del convenio 2008, con un presupuesto de 18.000 euros y que se entregaron el jueves fueron el Cristo en la Cruz, de
Foto de familia de los participantes en el acto, entre ellos se encuentran Centeno, Alejandro García, Cirilo Moro y Marta Olmedo
Centeno observa una de las obras restauradas mediante el convenio
Quintanilla de Trigueros; San Antonio, de Quintanilla de Trigueros; Santiago Matamoros, de Iscar; La Virgen de los Angeles, de Nava del Rey. una talla de bulto redondo en madera policromada que se atribuye a un seguidor de Gregorio Fernández; el lienzo de Fray Antonio Velasco, de Cigales; el Cristo en la Cruz, de
Pedrosa del Rey; y la Virgen con el Niño, de Villalón de Campos.
CONVENIO DE RESTAURACIÓN 2009 Con cargo al convenio 2009, las obras recepcionadas por la diputación fueron el Cristo en la Cruz, de Cabezón de Vaderaduey; el Cristo en la Cruz, de Santervás de Campos;
la Virgen del Carmen, de Tordesillas; la imagen de Santa Ana, de Santervás de Campos; la imagen de San Sebastián, de. Sieteiglesias de Trabancos; y San Juan y la Dolorosa, pertenecientes ambas al Calvario de Villacid de Campos;
TRAYECTORIA DE ESTAS RESTAURALa Diputación ha promovi-
CIONES
do desde 1997 la rehabilitación de bienes artísticos de la provincia con una inversión de más de 2 millones de euros Desde el año 1997, fecha en que se inició el programa de restauración de retablos y piezas de singular relevancia histórica-artística, la Diputación de Valladolid ha intervenido en una cincuentena de retablos y más de ciento cincuenta bienes artísticos -pinturas, esculturas, relicarios, obras de tela, documentos- realizándose tanto en colaboración con los Proder y Leader y la Fundación de las Edades del Hombre y los propios Ayuntamientos, debiendo destacarse la mutua participación en la restauración con el Arzobispado de Valladolid y la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Cultura y Turismo. Esta unificación de fuerzas entre las diversas entidades e instituciones ha permitido ver estos bienes recuperados y hace que los ciudadanos puedan disfrutar de ellos. La puesta en valor del patrimonio provincial es un medio esencial de no perder la identidad histórica y culturadle la provincia. A lo largo de estos años se han rehabilitado piezas en Olivares de Duero, Becilla de Valderaduey, Bocos de Duero, Corrales de Duero, Nava del Rey, Urones de Castroponce, Ventosa de la Cuesta, Villalón de Campos, Castrillo de Tejeriego, Encinas de Esgueva, Piña de Esgueva, Corcos del Valle, Santibáñez de Valcorba, Olmedo, La Seca, Medina del Campo, Barcial de la Loma, Tordesillas, Quintanilla de Trigueros, Santiago del Arroyo, Geria, Mojados, Tordehumos, Villafuerte de Esgueva, San Martín de Valvení, Fompedraza, Aldeamayor de San Martín, Villavicencio de los Caballeros, Berrueces, Curiel de Duero, Matilla de los Caños y Villaverde de Medina. En todo este periodo, la Diputación de Valladolid y las entidades citadas han invertido más de dos millones de euros en la recuperación del patrimonio artístico (bienes muebles) de la provincia de Valladolid cumpliendo desde hace tiempo con el mandato legal aprobado en el año 2002 por las Cortes de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
34/
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROVINCIA
◗ Dependientes de la Diputación de Valladolid
Un total de 419.000 personas visitaron los Centros Turísticos Provinciales Los datos estadísticos son similares a los de años anteriores, siendo el Museo del Vino, ubicado en la localidad de Peñafiel, el preferido por los turistas Javier Solana
Un total de 419.000 personas han visitado en 2009 los centros de ocio y turísticos de la Diputación de Valladolid, que han mantenido la afluencia del año anterior y su preferencia, como destino, por el Museo del Vino de Peñafiel, que ha captado el 26% de las visitas Los visitantes por centros turísticos provinciales en 2009 resultaron, estadísticamente de la siguiente forma: el Museo Provincial del Vino ha recibido 108.076 turistas; la Villa del Libro-Centro e-LEA ha registrado 70.909 turistas; el Valle de Esgueva -”El Parque Temático El Valle de los 6 Sentidos” y el “Centro de InterpretaciónSendero Verde”- ha contabilizado 64.154 visitantes; el Canal de Castilla (Centro de Recepción de Visitantes y Barco “Antonio de Ulloa” ha recibido 66.541 turistas; el Centro de la Naturaleza Matallana ha registrado 43.386 visitantes; el Museo del Pan, ha sumado 30.475 visitas desde su apertura en el mes de febrero; el Museo de las Villas Romanas ha recibido la visita de 20.582 visitantes de turismo cultural; y el Centro Etnográfico “Joaquín Díaz” ha sido visitado por 14.882 turistas, La procedencia de los visitantes a los centros turísticos de la Diputación en 2009 es el siguiente: de Valladolid 170.248 personas, seguido del resto de las ocho provincias de Castilla y León con 113.250 visitantes; la Comunidad de Madrid con 47.737; de la Cornisa Cantábrica 22.537; de Cataluña 11.891; y del resto de España 32.775, sin olvidar los 11.578 visitantes de otros países europeos o los 8.989 turistas de países de otros continentes del mundo Por meses de afluencia de turistas en 2009, el mes que ha recibido más visitantes a los centros turísticos de la Diputación ha sido abril, segui-
Reconstrucción de la casa romana en el Museo de las Villas Romanas de Almenara
do de mayo, junio, agosto y octubre Los centros de ocio y turísticos provinciales dependientes de la Diputación de Valladolid han recibido durante el año 2009 la visita de 419.005 personas, lo que supone que se mantiene la tónica de afluencia respecto a las cifras del año 2008. El centro de la Diputación más visitado, un año más, ha sido el Museo Provincial del Vino. La escala en el interés de los turistas continúa con la Villa del Libro, y el Valle de Esgueva y el Canal de Castilla, que van a la par; las preferencias continúan, por este orden, con Matallana, el Museo del Pan incorporado a la oferta por primera vez en 2009-, el Museo de las Villas Romanas, y el Centro Etnográfico ‘Joaquín Díaz’. El Museo Provincial del Vino en el castillo Peñafiel ha
sido, de nuevo, el centro más visitado durante 2009 con 108.076 turistas, destacando la afluencia de los meses de abril (16.398 personas), octubre (14.227 personas) y septiembre (14.056 personas). La Villa del Libro -con el Centro e-LEA y las doce librerías, ubicado en Urueña, ha acogido durante 2009 a 70.909 turistas, que han participado de la oferta del Centro e-LEA (exposiciones, encuentros culturales y literarios, actividades escolares y de turismo familiar…) y de la oferta de las 11 librerías y un taller de caligrafía. Destacan las visitas de los meses de abril (15.921 personas), octubre(8.424 personas) y mayo (8.030 personas). El Canal de Castilla ha registrado en 2009 la visita de 66.541 turistas, que han utilizado el barco turístico “Antonio
B A R
MAR AZUL
C/ Ronda de Gracia 13 983 14 90 45
de Ulloa” que recorre el canal (ida y vuelta, incluido el pase por la esclusa número 7) entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, además de la oferta de actividades (exposiciones, talleres infantiles de turismo escolar y de turismo familiar…) del Centro de Recepción de Visitantes ubicado en la dársena riosecana. Los meses más visitados han sido mayo (13.190 personas), agosto (11.353 personas) y junio (11.126 personas). El Valle de Esgueva, que incluye el parque temático infantil, El Valle de los 6 sentidos en Renedo de Esgueva, con entrada conjunta con el Centro de Interpretación del Valle de Esgueva que da pie al Sendero Verde, ha sido visitado por 64.154 turistas en el año 2009. Estos centros han sido muy aceptados por colegios de la región que han participado en el Programa de Turismo Escolar y los programas de Turismo Familiar los fines de semana. Destacan los meses de mayo (12.815 visitantes), junio (12.601 visitantes) y agosto (7.407). El Centro de Interpretación
de la Naturaleza (CIN) de Matallana, en el término municipal de Villalba de los Alcores, ha acogido en el mencionado período a 43.386 personas, que han realizado diversas actividades propuestas por el centro siendo la mayoría de ellas participadas por escolares participantes en el Programa de Turismo Escolar y el programa de Aulas Activas, con chavales procedentes de toda la región castellano-leones, y de turismo familiar. Los meses más visitados han sido junio (9.820 personas), mayo (6.730 personas) y marzo (5.311 personas). El Museo del Pan, en Mayorga, se abrió al público en el mes de febrero de 2009, y en estos meses de funcionamiento ha sido visitado en 30.475 ocasiones, situándose en interés de los visitantes por delante del Museo de las Villas Romanas y el Centro Etnográfico “Joaquín Díaz”. Durante el año 2009, la actividad del Museo del Pan se ha centrado en demostraciones, talleres infantiles y degustaciones, junto a conciertos, mesas redondas,… además de la exposición permanente sobre la historia y los orígenes del pan que dan contenido al Museo. Igualmente, el nuevo Museo ha acogido en 2009 la I Feria del Pan y el III Congreso de Gastronomía Provincial. Los meses de mayor afluencia han sido octubre (7.282 visitas), mayo (3.805) y abril (3.409) El Museo de las Villas Romanas entre Almenara de Adaja y Puras, de contenido muy cultural y con actividades escolares y familiares –complejo que cuenta con el yacimiento romano, el museo, la casa romana y el parque infantil-, ha recibido la visita de 20.582 turistas, destacando los meses de mayo (4.347 visitantes), abril (4.042 visitantes) y agosto (2.410 visitantes). El Centro Etnográfico “Joaquín Díaz” en Urueña -que oferta la Casona-Museo, sala de exposiciones “Mercedes Rueda”, transformada a finales de año en Museo del Gramófono; y el Museo de Campanas ha recibido la visita en estos doce meses del año 2008 de 14.882 turistas, siendo los meses de más afluencia abril (2.740), mayo (2.232) y junio (2.158 visitantes).
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
PROVINCIA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias LA SECA: CONCURSO PICTÓRICO “EXALTACIÓN DEL VERDEJO” La Comisión organizadora de la Fiesta del Verdejo ha convocado el Premio de Pintura “Exaltación del Verdejo” 2010, en el que podrán participar todos los artistas españoles mayores de edad que lo deseen, pudiendo presentar cada uno de ellos un máximo de tres obras. Los trabajos pictóricos, que podrán realizarse sobre una superficie máxima de 150 por 150 centímetros, deberán ser inéditos y, por tanto, no pueden haber sido publicados ni premiados en otros concursos. Quienes deseen concurrir a esta convocatoria deberán remitir un dossier en el que conste dicha de la obra con su título, medidas, soporte, técnica empleada, nombre completo del autor, domicilio, teléfonos o, en su caso, correo electrónico, fotocopia del D. N .I. o tarjeta de residencia, breve historial artístico y fotografía de la obra, al Ayuntamiento de La Seca, Plaza España número 1, ó por correo electrónico a la dirección: info@ayuntamientolaseca.com. El tema a tratar en las obras será el verdejo en toda su expresión: viñedos, uvas, vinos. El jurado seleccionará entre los dossieres presentados las obras finalistas solicitando a sus autores el traslado de las mismas hasta La Seca, corriendo por su cuenta tanto los gastos de envío como de recuperación de las mismas. La Comisión Organizadora ha establecido y único premio consistente en un diploma y una dotación económica de 700 euros. La obra premiada y aquellas cuya adquisición sea propuesta por el jurado quedarán en propiedad del Ayuntamiento de La Seca. Con las obras preseleccionadas se organizará una exposición en las salas del consistorio, que podrá ser visitada durante los días que se establezcan. El Ayuntamiento de La Seca no se hará responsable de las pérdidas o deterioros que puedan sufrir las obras durante las exposiciones y traslados; no obstante observará el mayor celo en su cuidado. El plazo de inscripción y presentación de dossier finalizará el día 15 de marzo a las 15 horas y el traslado de las obras seleccionadas deberá hacerse antes del 9 de abril. El jurado estará formado por dos técnicos en la materia, junto a 5 personas pertenecientes a la comisión organizadora. Su fallo tendrá carácter definitivo y se dará a conocer a través de los medios de comunicación y personalmente al ganador, realizándose la entrega de premios el día 18 de abril. El Ayuntamiento de La Seca se reserva el derecho de utilizar la imagen de la obra ganadora en todas las actividades relacionadas con el premio, con fines publicitarios, o de divulgación en catálogos, libros o cualesquiera otros medios. La participación en el
Concurso conlleva la aceptación de las bases, así como las decisiones que pueda tomar la organización, de cara al mejor desarrollo del mismo.
CIERRE TEMPORAL DEL MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA Durante el mes de enero, el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras permanece cerrado por obras de mantenimiento. La Diputación Provincial, de la que es cntro dependiente, ha previsto su reapertura para el 4 de febrero con la exposición “Pinturas murales de las Villas Romanas de Almenara-Puras”, además de sus actuvidades habituales como visita al yacimiento, a la casa romana y al parque para niños..
MUSEO PROVINCIAL DEL VINO, EN PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino de Peñafiel, dependiente de la Diputación Provincial ofrece su programa de visitas habituales. Además, en el Museo Provincial del Vino al igual que en el resto de los Centros Turísticos Provinciales está a disposición de las familias el nuevo espacio “Mimu”, un lugar donde los niños, supervisados por monitores, podrán entretenerse mientras sus padres disfrutan de la oferta cultural de los centros turísticos. Se trata de una mini-aula con 12 plazas por centro, que bajo el nombre de “Mimu” (mi museo) dispone de mesas adaptadas para el público infantil y de uso gratuito para los visitantes a los Museos y Centros Turísticos de la Diputación. Colorear láminas de los paisajes de la provincia y los motivos del los centros, como uvas, libros, pan o carros romanos con pinturas y ceras y distintas manualidades dirigidas por especialistas, son algunas de las propuestas de esta nueva oferta estable de la Diputación de Valladolid para los fines de semana, puentes y festivos en el horario de apertura de los diferentes centros turísticos.: 983.881199. MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, ubicado en la localidad de Mayorga de Campos ofrece el domingo una degustación comentada. Además, el Museo del Pan de Mayorga muestra en sus instalaciones la exposición de dibujos y pinturas “Panaderos y molineros de ayer” de Miguel Angel Soria. El horario de visitas de octubre a marzo es de jueves a domingos y festivos 11.00 y 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Más información y horarios de estos días en el teléfono 983.751625. CANAL DE CASTILLA - BARCO “ANTONIO DE ULLOA” El barco “Antonio de Ulloa” retomó su actividad de servicio el pasado 6 de enero, fecha desde la que los visitantes que acuden al centro Turístico del Canal
de Castilla de Medina de Rioseco se sorprenden con el recibimiento de los personajes de época que les acompañaran en su visita a la fábrica de harinas “San Antonio” y en la singladura del barco “Antonio de Ulloa” por el Canal de Castilla. Debido al horario de invierno, la actividad del programa “La aventura del Canal”, organizado por la Diputación de Valladolid en el Ramal de Campos (entre Medina de Rioseco, Tamariz de Campos y Villanueva de San Mancio), sólo se llevará a cabo con reserva previa. “La Aventura del Canal” oferta las siguientes actividades: piragüismo, alquiler de piraguas estables e insumergibles y posibilidad de concertar rutas guiadas por el canal; alquiler de barca eléctrica “Juan de Homar”, una embarcación de propulsión eléctrica que permite disfrutar de un agradable paseo por el Canal de Castilla; rutas en bicicleta, alquiler de bicicletas de montaña para conocer el canal y las localidades que atraviesa, con la posibilidad de concertar rutas; senderismo, otra manera de conocer a fondo la maravilla vegetación del canal, es la práctica del senderismo; karts a pedales, vehículo a pedales de cuatro plazas, ideal para el disfrute familiar en el canal de castilla; Un día en el Canal, actividad para grupos de entre 25 y 50 personas que incluye piragua, bicicleta, material necesario, seguro y monitores y el precio es de 9 euros por persona. Con motivo de las fiestas navideñas, consultar cualquier tipo de visita en el teléfono , en el teléfono 983.701923.
ACTIVIDADES DE LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del libro y el Centro e-LEA ofrecen las siguientes actividades: Hoy sábado 9 de enero, de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas; y mañana domingo 10 de enero, de 10.30 horas a 14.00 horas, Curso de Caligrafía Histórica por la Asociación Alcuino para la Recuperación de la Caligrafía. Mañana domingo, de 10.00 a 14.00 horas, “Mimu” cuentacuentos en el centro e-LEA Y en el Centro e-LEA, exposiciones permanentes y temporales. Más información en el teléfono 983717502. CIERRE TEMPORAL DEL LOS 6 SENTIDOS
VALLE DE
El Parque del Valle de los Seis Sentidos de Renedo, centro turístico dependiente de la Diputación Provincial de Valladolid, en Renedo de Esgueva, reabiró sus puertas el 6 de enero y orece sus actividades habituales.
CURSO DE ADL EN “TIERRAS DE MEDINA” El día 11 de enero comienza, con carácter gratuito, un curso de Agente de Desarrollo Local,
ADL, en la Mancomunidad “Tierras de Medina”. El mismo, que se compone de 361 horas lectivas y 96 de prácticas no laborables, tiene prevista su finalización para el 30 de Abril. El horario de impartición será de lunes a viernes, de 09.00 a 14.00 horas. El curso está destinado para mujeres del medio rural que en la fecha de comienzo del curso estén inscritas como demandantes de empleo en el INEM Se ha ampliado e periodo de inscripción. Para inscribirse: Mancomunidad Tierras de Medina. Centro Cultural Integrado Isabel la Católica. Plaza D. Federico Velasco s/n. 47400. Medina del Campo. Teléfonos: Sede: 983 81 00 03. Fax: 983 81 24 84.
LA OPERACIÓN “RENEDO” SE SALDA CON 11 DETENIDOS El Grupo de Delincuencia Económica de Valladolid detuvo al cabecilla y dos miembros del grupo organizado que cometió a finales de 2008 una estafa de enormes proporciones en la Joyería Renedo de esta ciudad, siguiendo el modus operandi del “Nazareno”. Entre las competencias asignadas al Grupo de Delincuencia Económica de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valladolid se encuentra la investigación y persecución de grupos organizados especializados en la consecución de estafas. Un grupo organizado altamente especializado procedente de Madrid eligió Valladolid como la base de sus operaciones durante el año 2008. Tras crear varias sociedades a nombres de testaferros, abrieron una joyería en la Calle Renedo. Realizaron contactos con algunas de las mejores firmas de joyería, no sólo españolas sino de varios países europeos, durante la celebración de la feria Iberjoya en el recinto ferial de Iberfema en Madrid. Tras realizar numerosos “encargos”, desaparecieron con todos ellos al término de las Navidades pasadas ya que los pagos se realizaron con pagarés que resultaron no tener fondos. Su acción no se limitó a la joyería, se hicieron con vehículos, múltiples equipos informáticos y otros efectos. Se estima en más de un millón y medio de euros el valor de lo defraudado. Se produjo un gran quebranto económico en el ámbito de la representación de joyería, resultando perjudicados desde grandes firmas hasta simples representantes que vieron peligrar su medio de vida Por Funcionarios de la UDYCO-Delincuencia Económica de la B.P.P.J. de Valladolid, en colaboración con el Grupo IX de la B.P.P.J. de Madrid y dentro de la “OPERACIÓN RENEDO”, se iniciaron las investigaciones. En un primer momento se pudo determinar la identidad de
todos los integrantes del grupo organizado. El núcleo del grupo era un clan familiar de origen merchero, procedente de las provincias de Toledo y Madrid, teniendo algunos de sus miembros órdenes de detención pendientes desde años atrás. Las labores de indagación de su paradero fueron muy laboriosas y prolongadas en el tiempo debido a la alta capacidad de ocultación del grupo, que seguía estrictas pautas de seguridad en sus movimientos. Se desarrolló una primera fase durante el mes de agosto, tras localizarse dos domicilios del clan en la provincia de Madrid. Tras obtener el pertinente mandamiento de entrada y registro, fueron halladas múltiples piezas de joyería, gran parte de las cuales ya han sido entregadas a sus propietarios. Entonces fueron detenidos cuatro miembros de la organización, junto a dos personas como receptadores, uno de ellos un joyero segoviano. Quedaba por localizar y detener a quién era considerado el cabecilla de la organización, A.S.G., de 32 años. Se le ha identificado como la persona que, haciéndose llamar “Fernando”, actuaba como gerente de la joyería. Con antecedentes por estafa, sobre él recaía desde hacía cinco años una orden de búsqueda por un Juzgado de Guadalajara, por su presunta participación en el apuñalamiento de varias personas, heridas de gravedad, en una discoteca de la localidad de Azuqueca de Henares. Por ello, extremaba sus medidas de seguridad al máximo. Finalmente pudo ser localizado y detenido en la ciudad de Madrid por Funcionarios desplazados desde Valladolid, que fueron apoyados por la UDYCO de Madrid. Experto informático, se le considera policialmente el cerebro del grupo organizado. Fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción Número Dos de Valladolid, encargado de la investigación, decretando su ingreso en la prisión de Villanubla. Tras esta detención fueron igualmente detenidas su mujer M.G.H., de 27 años, y su cuñada, A.R.S., de 28. En el transcurso de esta investigación han sido detenidas hasta el momento por su presunta participación en la estafa de “Joyería Renedo” un total de once personas.
AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL EN CASTILLA Y LEÓN El número medio de afiliados a la Seguridad Social en diciembre de 2009 ha alcanzado en Castilla y León la cifra de 932.992. En España la cifra se sitúa en 17.803.839. El número medio de afiliados en diciembre de 2009 disminuyó con respecto al número medio de afiliados en noviembre de 2009 en 5.665 personas.
Región 36/
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el primer mercado nacional de ganados del mes de enero, en el que se expusieron 515 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,50 a 4,60 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,90 a 4 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3 a 3,10 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,50 a 2,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2 a 2,10 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos; y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,32 y 0,34 euros las de clase extra; de 0,29 a 0,31 euros/kilo las de primera; y entre 2,90 y 3 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 19,00 y 20,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,50 a 4,60 el kilo vivo y las cabras de abasto de 10,00 a 11,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 100 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
❚ De la campaña 2009/2010
El MARM convoca el premio “Alimentos de España al mejor aceite de oliva extra” El galardón contribuye a la mejora de la calidad y la promoción de los aceites
◗ Medidas para el sector agrario español
Cuatro organizaciones exigen al Gobierno un plan de sostenibilidad y reactivación La Voz
Las organizaciones agrarias, ASAJA, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias consideran “positivo” el encuentro mantenido con el Presidente del Gobierno para abordar la grave crisis en la que se encuentra inmerso el campo. “Rodríguez Zapatero se mostró receptivo ante los problemas que padece el sector agrario al que calificó de ‘estratégico’ para el conjunto de la sociedad y ‘vital’ para el desarrollo del medio rural; además, señaló que la labor de agricultores y ganaderos es imprescindible para afrontar los retos que plantea el cambio climático y primordial para garantizar alimentos en cantidad y calidad suficiente a los ciudadanos europeos”, aseguran desde UPA. En este sentido, el jefe del Ejecutivo se comprometió con el sector a establecer financiación en tres materias: moratoria de los préstamos oficiales ya existentes, nuevas líneas de
Página 61
financiación ICO y reaseguro para la cobertura del riesgo de insolvencia en las exportaciones, entre otras producciones para aceite, vino y frutas y hortalizas. Respecto al encarecimiento de las tarifas eléctricas el presidente se ha comprometido a pedir al Ministro de Industria una solución favorable para el sector agrario. En materia de precios, se compromete a abordar a nivel político la problemática de la cadena agroalimentaria y a analizar las actuaciones de la Comisión Nacional de la Competencia para desembocar en una revisión normativa y en la participación del sector agrario en la composición de los precios. Igualmente, propone la constitución de una mesa para apoyar el desarrollo de las Interprofesionales. Por otra parte, se crea una comisión interministerial, encabezada por la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, para tratar los temas que afectan a otros ministerios.
En lo concerniente a fiscalidad, se remite a las mesas constituidas. El presidente insta a la Ministra de Medio Rural a actuar en un plan de activación de la demanda con el fin de incrementar el consumo en sectores como cereales, olivar, vino, frutas y hortalizas, leche, ovino-caprino, porcino de capa blanca, porcino ibérico y vacuno de carne. Ademas, se comprometió a impulsar la concentración de la oferta e integración cooperativa, y en particular, el apoyo a la creación de grupos empresariales cooperativos suprautonómicos. Asimismo, tanto el Presidente del Gobierno como la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, también presente en el encuentro, se comprometieron a poner en marcha todas estas medidas antes de que finalice el mes de enero de este nuevo año y a tener una nueva reunión en la última semana de febrero para evaluar el desarrollo de las mismas.
La Voz
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha convocado el premio "Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2009/2010", con el fin de promocionar y dar a conocer los aceites de oliva vírgenes españoles de mayor calidad organoléptica y estimular a los productores a obtener y comercializar aceites de calidad. En este concurso podrán participar los titulares de las almazaras autorizadas, que tengan su sede social en España. Se establecen dos categorías: una correspondiente a los aceites procedentes de producción convencional (frutados verdes amargos, frutados verdes dulces y frutados maduros) y la otra de producción ecológica. El aceite presentado al concurso en la categoría de aceites de oliva virgen extra de producción convencional deberá proceder de un lote homogéneo de, al menos, 20.000 litros, y en la categoría de producción ecológica, de 5.000 litros. El plazo de inscripción termina el ocho de febrero de 2010 y la resolución del Jurado deberá ser dictada antes del ocho de mayo de 2010. Las bases del premio han sido publicadas en el Boletín Oficial del Estado del 1 de enero de 2010 y también se pueden consultar en la página web del MARM: http://www.marm.es/.
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ En el ámbito universitario
❚ Inversión de 27 millones €
El Comisionado Regional para la Droga fortalece sus intervenciones
Cultura y Turismo impulsa la economía regional con Proyectos Culturales
El VI Plan Regional sobre Drogas de la comunidad de Castilla y León incluye actuaciones clave entre la población estudiante La Voz
El uso, abuso y dependencia de las drogas es un problema complejo que responde a diferentes causas y del que se derivan importantes repercusiones para la sociedad en términos de salud y de bienestar social. La universidad no es ajena a este fenómeno, hasta el punto de que una parte significativa de los estudiantes asumen que el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas es un componente de la vida estudiantil. En la cultura juvenil y universitaria, el consumo de drogas se asocia a valores positivos como modernidad, libertad, experimentación, trasgresión, comunicación, etc. De hecho, los consumos de drogas se presentan como una forma de conseguir la integración, aceptación y valoración social. Tan es así que una considerable parte de los estudiantes universitarios considera que la participación en fiestas y celebraciones universitarias es una necesidad básica para que el universitario se integre y se identifique con el grupo. Junto a una visión positiva del consumo de drogas, existe una minimización de los riesgos asociados al mismo, especialmente en el caso del alcohol, tabaco y cannabis, y un considerable desconocimiento de las drogas, sus riesgos y sus consecuencias, estando muy arraigados una serie de estereotipos y mitos que rodean su consumo. El recientemente aprobado VI Plan Regional sobre drogas de Castilla y León (2009-2013) es consciente de esta realidad y plantea actuaciones clave en el ámbito universitario, desarrolladas por el Comisionado Regional para la Droga en colaboración con diferentes instituciones.
PRINCIPALES ACTUACIONES Una de las intervenciones que comenzó el pasado curso 2008/2009 y que continúa durante el presente curso acadé-
Constituyen intervenciones de excelencia en bienes monumentales de la comunidad La Voz
mico es la campaña de sensibilización e información “Drogas: Tu Punto de Información”. Por medio de esta campaña se informa a los estudiantes universitarios sobre los riesgos derivados del consumo de alcohol y de otras drogas, favoreciendo una reflexión crítica ante dicho consumo y desarrollando estrategias de autocontrol y de limitación de riesgos en caso de consumir drogas Para ello la campaña dispone de una página web (www.tupunto.org) a la que pueden acceder los estudiantes universitarios para obtener información objetiva sobre drogas, una dirección de correo electrónico (infodrogas@tupunto.org) para la atención personalizada de consultas y una exposición itinerante sobre las drogas en los campus de las universidades públicas y privadas de Castilla y León. En colaboración con la Universidad de Salamanca, el Comisionado Regional para la Droga desarrolla un programa de prevención e intervención precoz en drogodependencias, que entre otras actuaciones incluye un apartado de informa-
ción sobre alcohol, cannabis, cocaína, anfetaminas, speed, éxtasis y heroína en Internet (http://www.usal.es/sas), un taller informativo sobre drogas al que acudieron 600 estudiantes de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia y servicios de orientación, asesoramiento presencial y vía correo electrónico a estudiantes universitarios que demandan apoyo y que comunican problemas de consumo de drogas o alteraciones psicológicas relacionadas con el mismo. También desde 2008 se desarrolla por el Comisionado Regional para la Droga y el Instituto de la Juventud de Castilla y León una intervención dirigida a las residencias universitarias dependientes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades con el objetivo de crear una Red de Mediadores Universitarios que conciencien a sus compañeros sobre el problema del consumo de drogas en su entorno y dentro de la residencia. Por el momento se han realizado cursos de formación de estos mediadores para realizar un análisis de la situación que
les permita detectar necesidades en su ámbito de influencia, así como elaborar un plan de acción en el que tengan cabida distintas estrategias de intervención (información, control, desarrollo personal y reducción de los daños). Finalmente, el pasado mes de noviembre las consejerías de Familia e Igualdad de Oportunidades y de Educación y las cuatro universidades públicas de Castilla y León (Burgos, León, Salamanca y Valladolid) han suscrito hoy un convenio marco de colaboración para la intervención frente al consumo de drogas en el ámbito universitario. El convenio prevé actuaciones coordinadas de control de la oferta de drogas, prevención de su consumo y disminución de los riesgos. Asimismo, contempla la participación de los estudiantes para el diseño y realización de estas actuaciones. Para la puesta en marcha en el actual curso académico de las medidas del convenio, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades aporta más de 120.000 euros.
La Consejería de Cultura y Turismo ha puesto en marcha más de 15 Proyectos Culturales desde el inicio del Plan PAHIS del Patrimonio Histórico de Castilla y León en 2004. Este tipo de proyectos se distinguen de las habituales actuaciones de conservación y restauración porque constituyen intervenciones de excelencia en bienes monumentales, tanto por realizarse en elementos señeros del patrimonio cultural de Castilla y León, con una especial significación artística e histórica, como por ser Intervenciones con un planteamiento integral que aglutina arquitectura, bienes muebles y entornos. Todos los Proyectos Culturales cuentan con un creativo plan de difusión para socializar la cultura acercándola a todos los ciudadanos. Para ello se sirve de fórmulas clásicas, como la edición de material divulgativo, junto con innovadoras iniciativas como visitas guiadas que transcurren por los propios andamios empleados por las personas que trabajan en la restauración. Estas iniciativas permiten además la puesta en práctica de otra línea estratégica marcada por el Plan PAHIS: la búsqueda de concertación y mecenazgo de instituciones privadas, que identifican su participación como una extraordinaria oportunidad para materializar la responsabilidad social corporativa a la que se han comprometido. Estas singulares intervenciones se pusieron por primera vez en práctica con el proyecto ejecutado en la Cartuja de Miraflores de Burgos entre 2004 y 2006. El segundo proyecto abierto, la restauración de la fachada de San Pablo de Valladolid, ha finalizado en el pasado año 2009 tras una inversión superior a los 6 millones de euros y más de 90.000 visitantes registrados.
Salud 38/
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Se han realizado 237 estudios genéticos
Primer año del Programa regional de detección precoz de la hipercolesterolemia familiar Esta prestación preventiva de la Junta ha sido pionera en el conjunto de las comunidades autónomas españolas y permite una valoración genética en cascada de los familiares de primer grado de un caso índice ya diagnosticado
◗ Más de un millón de euros en recetas en noviembre
El SNS mantiene un crecimiento del gasto farmaceútico de un 4,83% respecto a 2008 UEl número de recetas facturadas ha aumentado en noviembre un 10,05 por ciento, lo que sitúa el interanual en el 5,35 por ciento El Sistema Nacional de Salud (SNS) ha registrado un gasto farmacéutico de 1.056.548.339 euros en el mes de noviembre de 2009, lo que sitúa el crecimiento interanual en el 4,83%. Así lo reflejan los datos sobre gasto a través de receta oficial remitidos hace unos días a la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad y Política Social por las Comunidades Autónomas. El gasto farmacéutico de noviembre supone un incremento de un 7,59% respecto a octubre de 2008, con un crecimiento interanual del 4,83%, lo que mantiene su tendencia de moderación. El crecimiento interanual refleja el crecimiento entre diciembre de 2008 y noviembre de 2009 comparado con el periodo de diciembre de 2007 con noviembre de 2008. Hay que recordar que desde el 1 de mayo de 2009 están en
vigor a efectos de facturación al Sistema Nacional de Salud las rebajas de precios de los medicamentos previstas gracias al sistema de precios de referencia y que supondrán un ahorro estimado para el conjunto del SNS de 366,22 millones de euros al año. El ahorro en gasto público asciende a un total aproximado de 343,59 millones de euros y el ahorro para los usuarios del SNS se estima en 22,63 millones de euros. En el gasto medio por receta se ha logrado en noviembre un decrecimiento del 2,23%, lo que rebaja el crecimiento interanual al -0,50%.
NÚMERO DE RECETAS Por lo que respecta, al número de recetas facturadas en noviembre (80.428.111) ha crecido un 10,05% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que sitúa el aumento interanual en el 5,35%.
El Programa de detección precoz de hipercolesterolemia familiar de Castilla y León ha realizado, a lo largo del presente año, 237 estudios genéticos sobre esta enfermedad hereditaria, cuya incidencia se estima que alcanza a una de entre 400/500 personas y cuya transmisión puede llegar al 50% de los miembros de una familia afectada. Esta nueva prestación preventiva, puesta en marcha por la Junta de Castilla y León y que en el ámbito de la Atención Primaria ha sido pionera a nivel mundial, permite la valoración genética en cascada de los familiares de primer grado de un caso índice ya diagnosticado; de esta manera es posible identificar los casos y los familiares susceptibles de padecer la hipercolesterolemia familiar antes de que desarrollen enfermedades cardiovasculares, evitando errores en el diagnóstico al haber aplicado únicamente criterios de valoración fenotípicos. Precisamente, la hipercolesterolemia familiar se expresa desde la infancia y se asocia a enfermedades cardiovasculares prematuras; alrededor del 50% de los varones que la padecen (lo que supone un riesgo hasta 100 veces mayor que en el resto de la población) y del 20% de las mujeres que sufren esta dolencia y se encuentran sin tratamiento podrían presentar un episodio coronario entorno a los 50 años de edad. En Castilla y León, las estimaciones cifran en unas 5.000 personas las que podrían ser subsidiarias de participar en el Programa de detección precoz de la hipercolesterolemia familiar en Castilla y León , para cuya puesta en marcha la Consejería de Sanidad ha contado con la colaboración de la Fundación "Hipercolesterolemia familiar".
RESULTADOS EN LA COMUNIDAD La identificación genética de la hipercolesterolemia familiar en la Comunidad ha supuesto una nueva prestación preventiva que la Junta de Castilla y León ofrece en el Sistema Regional de Salud, en la que el papel de los profesionales sanitarios es fundamental por cuanto implica al ámbito de Salud Pública y al de los servicios asistenciales, tanto de Atención Primaria como Especializada. De los 237 estudios genéticos solicitados durante este primer año, 172 corresponden a casos índices, con una mediana de edad de 48 años y un ligero predominio de mujeres sobre hombres; de esos casos índices, en 81 el resultado ha sido positivo y 64 negativos, estando el resto aún en estudio. En cuanto a la valoración genética en familiares de primer grado, se han analizado 65 personas, con 45 positivos y nueve negativos; la mediana de edad es de 37 años y medio y con práctica igualdad entre sexos.
PROGRAMAS DE DETECCIÓN PRELa pionera iniciación en el conjunto nacional del Programa de detección precoz de la hipercolesterolemia familiar puesto en marcha en Castilla y León se enmarca en la labor preventiva desarrollada por la Junta y, más concretamente, en los consejos genéticos que se realizan para la prevención de cánceres hereditarios ginecológicos (mama y ovario) y colorrectal y de enfermedades congénitas. La Consejería de Sanidad ha contado para la paulatina disponibilidad en todas las áreas de salud de la Comunidad de este programa preventivo con la cooperación de la Fundación "Hipercolesterolemia familiar", colaboración que se plasmó en su día en el convenio firmado por ambas entidades y que se refiere a aspectos tales como la formación de los profesionales sanitarios; la información a estos profesionales y a las familias afectadas a través de documentación de la que dispone la propia Fundación; la identificación de las personas con sospecha clínica de padecer hipercolesterolemia familiar; los estudios de los casos índice; el tratamiento farmacológico y la educación sanitaria individual y familiar, referida a alimentación saludable y actividad física regular; y el registro centralizado de la información sobre esta dolencia en Castilla y León. COZ
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
Las ventas de automóviles cerraron 2009 con un volumen de 952.772 unidades, lo que supone una caída del 17,9% respecto a 2008 y el volumen más bajo desde 1995, cuando se comercializaron 881.511 unidades, según las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam). Con todo, las matriculaciones de turismos y todoterrenos consiguieron salvar el ejercicio recién concluido con un resultado mejor de lo previsto inicialmente gracias a las ayudas directas a la compra del Plan 2000E, al que se acogieron más de 260.000 operaciones. Durante el pasado mes de diciembre, las ventas de coches registraron un crecimiento del 25,1%, con 90.553 unidades. En el último trimestre las matriculaciones crecieron un 29% por el Plan 2000E, en contraste con las fuertes caídas registradas en el primer semestre de 2009. Anfac y Ganvam subrayaron que, en comparación con el ejercicio de 2007, el mercado automovilístico español registró el pasado año una caída del 41%, lo que equivale a un volumen de 662.000 unidades menos en valores absolutos.
PENDIENTES DEL NUEVO IVA Por otro lado, las dos organizaciones consideran que el nuevo Plan 2000E para 2010 ayudará a mantener las cifras de matriculación en la primera mitad del año, aunque la subida del IVA en dos puntos a partir del julio y el "complicado" contexto económico en lo referente a la demanda
Motor
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
sel, mientras que el 30% restante correspondió a automóviles de gasolina. En diciembre, la cuota de penetración del diésel se elevó al 73%, por un 27% para la gasolina. En cuanto a los diferentes segmentos, las matriculaciones bajaron en todos ellos durante 2009, a excepción del apartado de todoterrenos medios, en el que se registró un crecimiento del 7,1%. Las caídas más acusadas fueron para los coches de lujo (-49,8%), los del segmento 'ejecutivo' (-40,1%) y los todoterrenos grandes (-35,3%).
◗ Mercado
La venta de coches cae un 18% en 2009 y retrocede a los niveles del año 1995 El año pasado se vendieron 952.772 automóviles, un 17,9% menos. Es la cifra más baja en los últimos 14 años, cuando se vendieron 881.511 unidades de bienes duraderos presagia una segunda mitad del ejercicio peor que la primera. De esta forma, Anfac y Ganvam creen que el volumen de matriculaciones en el conjunto de 2010 será similar al de 2009. Por canales de comercialización, las ventas a particulares crecieron un 47,6% en diciembre y cerraron 2009 con un volumen de 658.627 unidades, un 4,7% más. Por contra, la demanda de empresas de alquiler bajó un 26,2% en diciembre y un 56,1% en el conjunto del ejerci-
cio.
LOS DIESEL MANTIENEN SU CUOTA Las ventas de coches con emisiones de CO2 de hasta 149 gramos por kilómetro -los incluidos en el Plan 2000E- se elevaron a 643.518 unidades en 2009, lo que representa un crecimiento del 1,3%. En diciembre, las matriculaciones de este tipo de vehículos se dispararon un 79,2%. El 70% de los coches comercializados en España en 2009 estaba equipado con motor dié-
EL PLAN VIVE PARA AUTOBUSES SE AMPLIA HASTA 166 MILLONES El Consejo de Ministros aprobó un nuevo Plan VIVE para autobuses y autocares, que tendrá una dotación de 166 millones de euros en 2010, con los que prevé la renovación de 1.450 vehículos. Respecto al anterior plan, puesto en marcha en junio, incluye un refuerzo en el sistema de financiación, que puede llegar hasta el 100% del precio del vehículo y se sigue realizando a través del ICO, y establece nuevos plazos para dar de baja los autobuses que se sustituyan y la matriculación de los nuevos. Los empresarios que deseen acogerse al plan deberán dar de baja un vehículo de más de 10 años, a cambio de adquirir otro homologado según la normativa de emisiones o propulsado con hidrógeno, gas natural o electricidad y que esté adecuado para facilitar el acceso de los discapacitados.
/39
❚ Estudios
Una conducción eficiente ahorra 250 euros en la prima del seguro También puede reducir en un 25% los accidentes en carretera Conducir de un modo prudente y responsable puede reducir en un 25% el número de accidentes en carretera, lo que puede suponer un ahorro de hasta 250 euros anuales por vehículo en la prima de la compañía aseguradora, según un estudio que ha sido elaborado recientemente por Arval, compañía especializada en renting del grupo BNP Paribas. Las cifras de la citada compañía Arval ponen de manifiesto que esa clase de conducción representa una forma efectiva de combatir la crisis, ya que el importe total de las bonificaciones por baja siniestralidad pueden ascender hasta los 500 euros anuales por familia, teniendo en cuenta que cada hogar ya cuenta con una media de casi dos automóviles. En el caso de las empresas, este ahorro se eleva hasta los 1.500 euros anuales por coche, ya que al recorte en costes directos (prima) hay que añadir los costes indirectos derivados de cada accidente, como son la pérdida de actividad de la compañía, baja del empleado o vehículo de sustitución, entre otros.
Tecnología 40/
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ ¿Incluirá Spotify?
◗ Previsiones de compañías
El gigante Google quiere desbancar al iPhone de Apple con su nuevo Nexus One
Nokia pretende vender más de 500 millones de móviles en 2010
Son dos de las empresas del momento. En su innovación y en su clara apuesta de futuro. Pero, hasta ahora no había competido tan directamente en un sector
Son dos de las empresas del momento. En su innovación y en su clara apuesta de futuro. Pero, hasta ahora no habían competido tan directamente en un sector. La telefonía móvil será la arena en la que Google y Apple librarán la batalla de 2010. La primera con su gran apuesta: el Nexus One; la segunda con su iPhone ¿con nueva versión este verano? Hagan sus apuetas. Google convocó a “medio mundo” al acto de presentación todo apunta que del Nexus One. El teléfono incluirá navegador por internet y videojuegos, entre otros. ¿Será un competidor directo del iPhone de Apple? Aún no se sabe pero pocos actos tecnológicos habían despertado tantas expectativas. El lanzamiento promete dar lugar a una batalla entre los dos grupos. Google está desesperado por asegurarse de que tiene una influencia sobre el desarrollo del mercado de rápido crecimiento para los móviles de acceso telefónico por Internet. En la “pelea” también se tendrá que topar con la nueva oleada de dispositivos móviles que incluyen
el Windows Mobile 7. El dispositivo de Google tendrá una pantalla táctil y los usuarios podrán buscar en la web mediante comandos de voz.
¿INCLUIRA SPOTIFY? Se han filtrado muchas informaciones pero aún queda una en el aire. La inclusión del portal de streaming de música en el nuevo Nexus One. Según avanzan varios portales especializados, Google está dispuesto a incluir
este servicio gratuito en su nuevo dispositivos, si consigue cerrar un acuerdo con la compañía. Una situación que en Europa nos puede parecer muy sencilla pero que en EEUU se encuentra con una gran “pega” de mano de las discográficas. En Google echan cuentas e intentan cerrar una cifra que permita hacerse con los servicios y competir contra el iTunes de Apple, salvando las distancias entre los servicios de ambos.
◗ Según ADSLzone
Denuncian que la velocidad de la banda ancha se estancó en 2009 “La banda ancha en España no avanza”, denuncia el portal especializado ADSLzone. La velocidad de la banda ancha en España se ha “estancado” en 2009, y este hecho acentúa la diferencia entre las ofertas de los operadores españoles respecto a la de sus homólogos de países del entorno. En una nota, ADSLzone afirma que “por primera vez” no se han duplicado las velocidades gratuitas y que “ni siquiera” los operadores de cable han mejorado sus ofertas. De acuerdo con los datos de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), un 46,6% de las líneas tiene una velocidad comprendida entre los 4 y los 10 megas, frente al ratio del 42,7% del año anterior, mientras que un 26,2% de las líneas dispone de una velocidad de 3 megas en 2009, frente al 30,2% del año anterior.
En cuanto a las líneas con velocidades superiores a los 20 megas, el porcentaje disminuye hasta el 0,2%, mientras que un 11,9% y un 3,3% de las líneas dispone de velocidades de 1 y 2 megas, respectivamente. Para el responsable de ADSLzone, Javier Sanz, la banda ancha en España continua siendo una “asignatura pendiente” tanto en velocidad como en precio. “La diferencia con otros países europeos se amplían y de hecho resulta una paradoja que varios operadores presentes en nuestro país ofertan servicios de mayor velocidad y más económicos fuera de España”, indicó Sanz, quien destacó que estas cifras reflejan “el retraso” de España con respecto a otros países como Francia, Holanda, Dinamarca o Noruega. En este sentido, el presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, manifestó que
“arreglar” esta situación no le parece “prioritario” al Gobierno, “enzarzado en descubrir” un nuevo canon para las conexiones de este servicio o la implantación de cierres o cortes de conexión, en demanda de los “intereses corporativos” dictados de las entidades de gestión de los derechos de autor. A pesar de que en España la velocidad se mantiene “igual que cuando aparecieron las ofertas de 20 megas en 2005”, ADSLzone indicó que el próximo ejercicio “debería” ser un año “importante” en cuanto a velocidad en banda ancha se refiere y que se “esperan mejoras” en las ofertas de los operadores de cable. “En los próximos meses comprobaremos si el final de la crisis se traduce en inversiones para mejorar las redes de telecomunicaciones”, indica ADSLzone.
Según un sondeo de noviembre, los analistas, en promedio, pronosticaron que el fabricante vendería 458 millones de teléfonos este año y 424 en 2009 Nokia, el mayor fabricante de celulares del mundo, venderá más de 500 millones de teléfonos móviles este año, cifra superior a las expectativas del mercado, dijo un ejecutivo de la compañía. Según un sondeo de noviembre, los analistas, en promedio, pronosticaron que Nokia vendería 458 millones de teléfonos en 2010 y 424 millones en 2009. “En 2010, Nokia entregará 500 millones de unidades en sus tres plataformas, lo que será aproximadamente un 40% de la participación en el mercado global”, indicó el jefe de la unidad móvil de Nokia, Rick Simonson, en la entrevista. Un portavoz de Nokia dijo que el comentario de Simonson no era una estimación nueva. “Nuestro último pronóstico es del 2 de diciembre”, dijo. En esa fecha, Nokia proyectó un crecimiento del 10% en los volúmenes del mercado de móviles en
el 2010, mientras que su participación se mantendría en gran medida al nivel del 2009.
SISTEMAS OPERATIVOS Simonson, que fue presidente financiero hasta fines de octubre del año pasado, también dijo que esperaba que alrededor de la mitad de los sistemas operativos actualmente en uso sobrevivirá en lo que ya es un mercado global ferozmente competitivo. “Definitivamente no hay lugar suficiente para más de 4 o 5 sistemas operativos”, sostuvo. Alrededor de 10 sistemas operativos luchan por una porción del mercado y Samsung Electronics planea lanzar su propio “software” bada este año. “La escala es clave. Por ejemplo, el sistema operativo de Palm es muy bueno, pero con menos de un 1% del volumen global no será muy atractivo para los desarrolladores”, comentó.
◗ Sony y Panasonic han creado un nuevo método
El Blue-ray aumentará su capacidad de 25 GB de almacenamiento hasta 33,4 Sony y Panasonic han creado un nuevo método de desarrollo de los discos que permiten aumentar su capacidad de almacenamiento. Afortunadamente, esta nueva "raza" de discos Bluray seguirá siendo compatible con los actuales grabadores y lectores ya que funciona con la misma óptica: un diodo láser azul/violeta de 405 nm. La tecnología creada por la compañía es posible gracias al proceso de la señal PRML (Partial Response Maximum Likeihood). Sin embargo, hasta el momento no era posible calcular el tiempo de variación de la señal periódica (Jitter) en una grabación de alta densidad como la que implica meter 33,4 GB en una capa de Blu-ray. Para solucionarlo, Sony y Panasonic han desarrollado el índice de evaluación i-MLSE (Maximum Likeihood Sequence Stimation), que hará que sea “relativamente simple estimar el margen de error de lectura”, según explicaron fuentes de Sony al diario Nikkei. Las principales impulsoras
del Blu-ray no cesan de mejorar el disco con el objetivo de que no se quede obsoleto antes incluso de consolidarse como sucesor del DVD. Recientemente, la Blu-ray Disc Association aprovó el codec para que los actuales discos azules permitan la reproducción de cine 3D de última generación. Las películas estereoscópicas exigirán del disco mayor capacidad pero será un fenómeno que no se reducirá al séptimo arte. Los videojuegos de distribución física cada vez exigen más capacidad y aún lo harán más cuando ofrezcan la posibilidad de ser jugados en 3D, como ya ha ocurrido con el videojuego de la popular película de James Cameron “Avatar”.
Sociedad
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Recomendaciones
❚ Según la OMS
Cómo cumplir los propósitos del nuevo año esta vez de verdad Fijarse objetivos concretos y no muy ambiciosos ayuda a cumplir las promesas. Concienciarse para mantener la constancia también es útil para no tirar la toalla
Dejar de fumar, ponerse a dieta, estudiar inglés o apuntarse al gimnasio… Para la mayoría, los buenos propósitos son algo tan típico de estas fechas como el turrón o los villancicos. El 1 de enero parece la fecha perfecta para dejar atrás los viejos hábitos y abrazar con energías renovadas un año nuevo cargado de nuevos objetivos. Sin embargo, cuando llega febrero pocos se acuerdan del repetido “de este año no pasa”. ¿Qué es lo que falla? Los psicólogos coinciden en señalar varios factores como “responsables” de que los propósitos se queden pronto en agua de borrajas: No existe una verdadera motivación. Según los especialistas, la intención de cambiar responde muchas veces a un arranque repentino y no a un convencimiento real y definido. “Incluso a veces nos dejamos llevar por lo que nos rodea y decidimos dejar de fumar porque todos dicen que es malo, no porque verdaderamente lo creamos”, comenta Pedro Rodríguez, psicólogo clínico y miembro del Colegio de Psicólogos de Madrid. Los objetivos son muchos y demasiado generales. “Nos ponemos metas abstractas, como 'el año que viene, adelgazo' y eso es más difícil de cumplir que si se ha establecido un objetivo concreto”, explica el también psicólogo clínico Miguel Silveira. No se planifica. En general, no se evalúa el esfuerzo que supondrá poner en marcha una nueva iniciativa y qué medios e intensidad serán necesarios para ponerla en marcha. La infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) ya no figura en la lista de enfermedades que se deben comunicar a la hora de solicitar un visado y ya no será objeto de pruebas médicas antes de viajar a EEUU, según el nuevo reglamento aprobado el 2 de noviembre y que se hizo efectivo esta semana. Clemens Ruland llegó acompañado de su pareja, Hugo Bausch, quien no padece Sida, con el fin de visitar a viejos amigos y disfrutar de Nueva York durante una semana, según la organización Immigration
/41
Falta perseverancia. “Tomar una decisión no cuesta nada, pero llevarla a cabo supone un esfuerzo -a veces importante-, lo que puede hacer que la voluntad se vaya relajando”, señala Silveira, que pertenece al Colegio de Psicólogos de Asturias. Pese a que puede parecer difícil, cumplir al menos un buen propósito en el año nuevo no es tarea imposible. Con la ayuda de algunas pautas, es más sencillo conseguirlo: Analizar. Antes de ponerse en marcha es importante evaluar si la motivación de cambio es sincera y estructurar cómo se va a llevar a cabo. Concretar. Los especialistas señalan la necesidad de establecerse pocos objetivos, que sean medibles y no demasiado ambiciosos. “Muchas veces tenemos
tantas expectativas y queremos hacer tantas cosas a la vez que no llegamos a realizar ninguna”, apunta Rodríguez. Ser constante. Es fundamental establecer un plan e intentar ser constante para cumplirlo. “En este sentido, es importante saber disfrutar de la actividad. Hay cosas que son duras, que exigen esfuerzo, pero hay que buscar la motivación que te ayude a seguir con esa práctica”, comenta Rodríguez. Por escrito. Según Miguel Silveira, escribir cuál es nuestra intención también ayuda a fijar la decisión y a llevarla a cabo. En voz alta. Del mismo modo, verbalizar nuestro objetivo y decírselo a alguien ayuda a establecer un compromiso un poco más firme. Recordatorios En palabras de Silveira, puede ser útil “dejarse
pistas que nos recuerden que estamos en el camino del cambio”. Del mismo modo, aprovechar un momento al final del día o una vez a la semana para medir cómo va el proceso y qué pasos se han llevado a cabo también ayuda. Y, si llega febrero, y de la intención de apuntarse al gimnasio sólo quedan las zapatillas que trajeron los Reyes, lo importante es no tirar la toalla. “En primer lugar hay que analizar por qué ha fallado ese propósito”, comenta Pedro Rodríguez. “Si el abandono no se ha debido a una falta de motivación y seguimos queriendo llevarlo a cabo, es momento de poner los medios para conseguirlo”, añade Silveira, quien recuerda que, para empezar cualquier tarea, no es necesario esperar al 1 de enero.
USA recibe tras 22 años de veto a los primeros extranjeros con VIH Equality que les dió la bienvenida en el aeropuerto neoyorquino JFK. “Estamos muy satisfechos con este cambio y celebramos el que Estados Unidos se haya unido a la lista de países que trata el VIH como un virus y no una plaga”, dijo Victoria Neilson, directora legal de la organización. Ruland, de 45 años, contrajo el virus en Nueva York y fue
diagnosticado seropositivo en 1997. El grupo holandés de lucha contra el Sida SOAAIDS patrocinó la visita. Ruland fue el ganador de un concurso de poemas organizado por SOAAIDS en el que se sorteaban dos billetes gratis para viajar hoy a Nueva York. “Soy libre, libre para viajar, para abrazar, compartir, amar (...) Regreso a ti, EEUU, vivo y
orgulloso. Aquí vuelvo. Vuelvo como soy, VIH positivo”, escribió Ruland en el poema ganador. El presidente de EEUU, Barack Obama, anunció el fin de la prohibición el pasado 30 de octubre, cuando recordó que el veto se basaba “en una decisión basada en el miedo más que en los hechos”. EEUU era, hasta esta semana, uno de los doce países que
Cada año se registran 13 millones de nacimientos prematuros en el mundo La gran mayoría de estos niños nacen en Asia y Africa
Nacen 13 millones de bebés prematuros en el mundo cada año, aunque con una esperanza de vida muy diferente, dependiendo de si el parto tuvo lugar en un país desarrollado o en uno pobre. La gran mayoría de bebés prematuros -11 millones- nacen en Asia y Africa, según la primera evaluación global que se realiza a este respecto y cuyos resultados han sido publicados este lunes en el Boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En general, “la probabilidad de un recién nacido que pesa menos de 2.000 gramos (nacidos a alrededor 32 semanas de embarazo) es débil si nace en un país en desarrollo”, explica en el estudio el experto de la OMS Lale Say. En cambio, si un bebé con las mismas características nace en un país desarrollado, su oportunidad de sobrevivir “será comparable a la de un bebé nacido a término”. En promedio, el 10% del total de nacimientos ocurren antes del fin de la semana 37 de embarazo y son considerados prematuros. Esta proporción varía y pasa del 3,8% en Asia central al 17,5% en el sur de Africa. Si la comparación se realiza entre regiones de ingresos elevados, la tasa de nacimientos prematuros es mucho mayor en Norteamérica (10,6%) que en Europa (6,2%). Según la OMS, el número de nacimientos prematuros ha aumentado fuertemente en los últimos 20 años, por lo que mejorar el acceso y la eficacia de la atención médica en los países en desarrollo debe ser una prioridad. prohibía la entrada a los enfermos de Sida, una medida que hizo que prácticamente no se hayan celebrado congresos de importancia sobre la enfermedad en el país en las últimas dos décadas. El levantamiento llega cuando la capital estadounidense se prepara para acoger la Conferencia Mundial sobre el Sida en el 2012. La última vez que la conferencia de alto nivel se celebró en EEUU fue en 1989, cuando un investigador holandés fue detenido por funcionarios estadounidenses al estar infectado de Sida.
Deportes 42/
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Los participantes se disponen a tomar la salida en el Bar Puerta el Sol. / Fotos Cotete
Atletismo
La San Silvestre batió su récord de participación en la última jornada de 2009
Concurrieron a la tradicional carrera popular un total de 134 atletas, una treintena más que en la anterior edición. La mayoría de los corredores participaron disfrazados
Teresa García
La carrera popular San Silvestre se ha convertido en Medina del Campo en toda una tradición, y como tal fueron muchos los que siguiendo fieles a la misma no quisieron perderse en la última jornada del pasado año esta cita atlética, completamente alejada de las habituales pruebas competitivas que se celebran en la villa. Muestra de ello fue que en su edición 2009 la San Silvestre medinense batió su récord de participación respecto al año anterior, ya que fueron un total de 134 corredores los que se inscribieron en la cita, lo que supone más de tres decenas de los que lo hicieron en 2008. Al igual que el pasado año, la carrera se inició de forma puntual a las 18.00 horas tras escuchar los participantes el pistoletazo de salida, que corrió a cargo del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo, Diego Cebrián. Después de recorrer un circuito de aproximadamente 5 kilómetros, y tras dos horas desde el inicio de la carrera, los atletas regresaron al punto de salida, que, como en años anteriores se había ubicado en la Puerta el Sol. Precisamente, fue allí donde se llevó a cabo la entrega de premio, a cargo del citado edil del Partido Popular, quien entregó unos galardones especiales a los tres mejores dis-
Algunos atletas participaron junto a sus mascotas.
El concejal de Deportes entrega uno de los premios al mejor disfraz.
Los participantes eligieron trajes de diferente índole para dejarse ver en la carrera.
fraces. Y es que, hay que recordar que la San Silvestre se caracteriza por su carácter festivo y porque los concurrentes a la misma, cada vez más, se disfrazan
para participar en ella. Pero no sólo recibieron su premio los atletas mejor disfrazados, sino todos los participantes en la prueba, quienes recibieron un detalle por cortesía de
Unos peculiares luchadores de sumo tomaron parte en la prueba.
diversas casas colaboradoras de Medina del Campo. Cabe recordar que la carrera popular San Silvestre fue un año más organizada por el Club de Atletismo “Castillo de la
Mota”“Ambiente's Mobiliario”, con la colaboración del Ayuntamiento, la Policía Local, la Asamblea Local de Cruz Roja y el Club de Ocio Ascedis.
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Tenis
Tenis
Balance positivo para el Club Medina del Campo en el XXV Master Autonómico
La agrupación medinense concurrió con un total de nueve tenistas, quienes obtuvieron dos subcampeonatos y dos semifinales, entre otros buenos resultados
Teresa García
Durante el pasado mes de diciembre se disputó en las instalaciones del Complejo Municipal de Tenis de Covaresa, en Valladolid, la XXV edición del Master de Tenis Autonómico de Castilla y León, en el que participaron los ocho jugadores castellanoleoneses mejor clasificados en el ranking, a fecha actual, de cada una de las categorías. Por parte del Club de Tenis Medina del Campo concurrieron a la cita nueve jugadores, que obtuvieron diferentes y variados resultados. Así, en categoría “Absoluta” Natalia Lozano Antón alcanzó el título de Subcampeona Autonómica, tras sucumbir en la final ante la leonesa Almudena Sanz.
ALEVIN FEMENINO Por otra parte, en “Alevín Femenino” Elena Rodríguez García y Alba Sánchez Martín fueron semifinalista y cuartofinalista, respectivamente. Mientras que Rodríguez cayó ante la zamorana Lucía
Angela Lorenzo se proclama Campeona Infantil de la XVII Torneo Copa de Plata “Jaime Riaño in Memoriam”
Se trata de la primera jugadora del Club de Tenis Medina del Campo que se adjudica un título en esta competición del Club de Tenis Chamartín
T. G. S.
Adrián Corona Roldán.
JUNIOR Y CADETE En “Júnior Masculino” Adrián Corona Roldán no puedo pasar de cuartos de final, tras caer en esta ronda ante el vallisoletano Alvaro Sáez por 4/6 5/7. Por otra parte, en “Cadete Masculino” Pablo Gutiérrez Jimeno y Adrián Santillana Pascual se quedaron también en cuartos, el primero después de perder ante el vallisoletano José Luís Sangróniz por 3/6 1/4 y tener que retirarse por lesión, y el segundo porque se vio superado por el leonés Víctor Recuero, por 2/6 0/6. INFANTIL FEMENINO Ya en “Infantil Femenino” Angela Lorenzo Garrido se proclamó Subcampeona Autonómica tras medirse en la final ante la salmantina Silvia Fuentes por un doble 6/1. Previamente había derrotado en cuartos de final a la vallisoletana Tamara Camino por un doble 6/0, y en semifinales a la leonesa Karina Simeonova por 6/3 6/2. En la misma categoría, Noelia Lama Villanueva fue cuartofinalista, y a ella se impuso en esta fase la salmantina, y, a la postre, Campeona del Torneo Silvia Fuentes, por 0/6 1/6.
/43
Pablo Gutiérrez Jimeno.
Angela Lorenzo Garrido.
Adrián Santillana Pascual.
Elena Rodríguez García.
Patricia Baz Domínguez.
Gonzalo en un durísimo partido, por 2/6 6/0 3/6, y previamente se había deshecho de la vallisoletana Beatriz Arias, por 6/3 6/1, Sánchez Martín fue eliminada por la zamorana Lucía Gonzalo, por 1/6 3/6. También finalizó el Torneo como semifinalista Patricia
Noelia Lama Villanueva.
Baz Domínguez, en “Benjamín Masculino”, tras enfrentarse a Sara García, de Valladolid, ante la que cayó por 2/4 0/4. En cuartos de final de la XXV edición del Master la jugadora de Medina derrotó a la también vallisoletana Paula Macías, por 5/4 4/0. Alba Sánchez Martín.
Natalia Lozano Antón.
Durante las vacaciones navideñas los jugadores del Club de Tenis Medina del Campo participaron en algunos torneos fuera de la localidad, entre ellos el más prestigioso de cuantos se disputan en estas fechas: el organizado en Madrid por el Club de Tenis Chamartín, y bautizado como Copa de Plata “Jaime Riaño in Memoriam”, que este año celebró su XVII edición, y que acogió a las mejores jóvenes raquetas del momento. Pues bien, por primera vez una jugadora de la Villa de las Ferias, Angela Lorenzo, ha hecho historia al proclamarse campeona de dicho Torneo en la categoría “Infantil Femenina”, tras haber realizado una espectacular competición, en la que exhibió su mejor tenis. Cabe mencionar que hace dos años, otro gran jugador medinense, Adrián Corona, alcanzó la final “Cadete”, pero nunca antes el Club de Medina del Campo se había adjudicado el título madrileño. Para conseguir el título Angela Lorenzo tuvo que derrotar en octavos de final a la madrileña Lidia Moreno (6/1 6/0), a la suiza Claudia Hellman en cuartos de final (6/1 6/0), y en semifinales a la madrileña Sandra Segura Mandarino (6/4 7/5), en el que sin duda fue el partido más difícil de los que a priori se le presentaban, y de hecho el resultado así lo demostró. Ya en la final, la contrincante fue Marina Martí, a la que Angela derrotó en apenas una hora (6/1 6/1), en un partido muy serio jugado por la medinense, quien fue subiendo su nivel de tenis a medida que iba transcurriendo el Torneo. Este resultado era muy importante para esta joven jugadora, pues le debía imprimir moral para su próxima competición, ya que nada más acabar la entrega de premios en el Club de Tenis Chamartín salía hacia Málaga donde al día siguiente para disputar la primera ronda de una de las importantes citas de esta temporada: la primera prueba del año del Circuito “Nike Júnior Tour”, competición en la que partía como cabeza de serie nº 6 en un cuadro de 64 jugadoras, y en la que su primera contrincante sería la rusa Bolsova.
44/
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Fútbol / Primera Regional Aficionado
La Gimnástica intentará lograr la victoria frente al Rioseco tras cuatro jornadas sin ganar un encuentro Por su parte, el rival al que se enfrentará este fin de semana ha ganado sus tres últimos partidos
Estefanía Galeote
La Gimnástica frente al Rioseco en la pasada temporada / Foto Fermín Rodríguez.
Mañana, a partir de las 16.00 horas, se jugará en las instalaciones de las pistas de atletismo el encuentro de la décimo sexta jornada de liga que enfrentará a la Gimnástica Medinense contra el Club Deportivo Rioseco. Será un partido complicado para el equipo medinense que no ha conseguido una victoria en las cuatro últimas jornadas de liga, perdiendo contra el Béjar Industrial (1-2), segundo en la clasificación; La Bañeza (5-2), séptimo; Ponferradina B (0-4),
primero; y el Navarrés (3-2), décimo. Por su parte, el equipo rival, el Rioseco, ha vencido en sus tres últimos encuentros, tanto en casa como en calidad de visitante, contra el Guijuelo (4-0), sexto en la tabla; el Virgen del Camino (0-1), decimotercero; y el Arenas de Vega (2-0), decimo cuarto. En cuanto a la posición que cada uno de los equipos ocupa en la clasificación general, mientras la Gimnástica Medinense está en la duodécima posición, el Rioseco se encuentra en el cuarto lugar.
Momento de un encuentro del Sub 23 enla pasada temporada.
Categorías Inferiores de la Gimnástica
Infantiles, cadetes y Sub 23 retoman mañana la competición liguera tras el parón navideño
Tan sólo se jugará un encuentro en Acción Católica, el de los cadetes contra el C.D. Zona Sur, a las 11.00 horas
E. G.
Mañana se celebrarán todos los encuentros que disputarán los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense después del parón navideño. Los primeros en jugar serán los chicos del equipo cadete que se enfrentarán, a las 11.00 horas, al Club Deportivo Zona Sur en el campo medinense de
Acción Católica. Dos horas y media después llega el turno de los infantiles que jugarán contra el Club Deportivo Arces en Valladolid y, el equipo Sub 23 se desplazará a Serrada para enfrentarse al Club Deportivo Villalar de los Comuneros, a las 16.00 horas. Por su parte, el equipo juvenil de la Gimnástica Medinense descansará durante esta jornada de liga.
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Deporte / Fútbol Base
Las instalaciones de MADE albergarán tres partidos durante este fin de semana Los otros dos encuentros de los equipos del club medinense se jugarán en Don Bosco y Laguna de Duero
E. G.
Durante hoy y mañana los equipos de la Asociación Deportiva MADE reanudarán la liga comenzando por el alevín B que jugará contra el Club Deportivo Atlético Parquesol a las 12.00 horas en las instalaciones medinenses, mismo lugar en el que, a las 16.00 horas, el equipo cadete se enfrentará al Club Deportivo Arroyo A. También a las 16.00 horas y en las instalaciones de MADE pero mañana, el equipo infantil jugará un encuentro con el Club Deportivo Betis B. Ya en partidos fuera de casa, los infantiles B se enfrentarán al Club Deportivo Don Bosco
Baloncesto
A, a las 11.15 horas y, el equipo alevín A jugará contra el Club
Deportivo Laguna, a las 11.00 horas, en Laguna de Duero.
Uno de los encuentros jugados la temporada pasada en las instalaciones de MADE.
El Disco Bar La Luna tras el Torneo Sarabris del pasado año.
El Disco Bar La Luna visita la cancha de Laguna de Duero en el retorno de Navidad Jugarán el sábado, a las 18.20 horas, en el polideportivo municipal de esta localidad vallisoletana
Redacción
Tomas y Lupeña podrán contar con la plantilla al completo en un difícil partido ante el segundo clasificado, el Laguna que se celebrará en el polideportivo municipal de esta localidad, el sábado, a partir de las 18.20 horas. Los medinenses lograron derrotarles en el partido de ida disputado en Barrientos por 67 a 60 y lo volverán a intentar, tras el parón navideño donde Disco Bar La Luna no ha parado su
/ 45
actividad con dos partidos amistosos en los que salió victorioso. En Tordesillas ante el equipo anfitrión en un Torneo organizado por ellos donde los medinenses realizaron un gran partido ante uno de los mejores equipos de la provincia, y en el que los medinenses dominaron en todo momento aunque en los últimos minutos pudieron perder gracias al acierto de los de Tordesillas. El otro partido amistoso que han disputado los medinenses ha sido en Barrientos ante Pedrajas, un equipo muy inferior al medi-
nense como se pudo ver la cancha con una clara victoria de los azules. Así pues los chicos de Tomas y Lupeña afrontan con ilusión la visita a uno de los equipos fuertes del grupo con la esperanza de poder volver a derrotarlos.
EQUIPOS DEL C.D. SARABRIS El resto de equipos del Sarabris no tiene competición lo que aprovecharan para seguir preparando los importantes compromisos que tendrán en próximas fechas.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
DEPORTES
Una bonita imagen captada en el transcurso de la prueba que discurrió por un circuito ubicado en el Barrio de “La Rondilla”.
Atletismo
Un oro, tres platas y otros tantos bronces para el “Castillo de la Mota” en el Cross de las Doce Uvas de Valladolid Los discípulos de Aurelio González Muriel consiguieron subirse al podio en casi todas las categorías, en la última prueba del año a la que concurrieron
Teresa García
Un oro, tres platas y otros tantos bronces, un cuarto puesto, un quinto y un sexto son el resultado de la participación de las categorías menores del Club de Atletismo “Castillo de la Mota”- “Ambiente’s Mobiliario” en el Cross de las Doce Uvas, que se celebró en la última jornada del pasado año 2009 en Valladolid, en concreto, en el Barrio de “La Rondilla”. Cabe mencionar que la última competición del año a la que concurrieron los pupilos de Aurelio González Muriel estuvo marcada por el agua, ya que las precipitaciones caídas durante esos días provocaron que el circuito se convirtiese en un auténtico barrizal, que hizo la competición, si cabe, más dura. Aún así, los jóvenes atletas medinenses hicieron frente a las adversas condiciones climatológicas y en las que se encontraba el circuito, y consiguieron podio en casi todas las categorías en las que participaron.
Los atletas del “Castillo de la Mota” que resultaron premiados.
Prácticamente todo el circuito estaba encharcado.
Así, en “Benjamín Masculino” Pablo Calles se clasificó en el segundo puesto de la tabla, mientras que en “Benjamín Femenino”, Yoana Collantes consiguió un meritorio tercer puesto. En categoría “Alevín Femenino” Beatriz López fue segunda, mientras que su compañera Houda Kaddam rubricó un quinto puesto. En la misma
categoría, pero en modalidad masculina, Adrián Francisco se proclamó ganador, Jonathan Collantes finalizó la carrera tercero, y Jorge Marcos cuarto, mientras que Daniel Martín fue sexto. Ya en “Infantil Femenino”, Cristina Calles cruzó la línea de meta tercera, mientras que su compañero de equipo Santos Francisco, en la misma catego-
Un grupo de corredores apura el paso ante la proximidad de la meta.
ría, fue segundo. Además, cabe mencionar que el equipo “Alevín Masculino” del Club “Castillo de la Mota”-
“Ambiente’s Mobiliario” venció en la general por equipos consiguiendo un premio de 120 euros en metálico para el Club.
Sテ。ADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Cero: .................983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADA SALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.42
00.51 T. HOTEL00.42 00.53 ESTRELLA00.56 00.57 ESTRELLA01.25 01.26 ESTRELLA03.56 03.57 T. HOTEL 04.52 05.40 ESTRELLA05.26 05.40 R. EXPRES 06.55 TALGO 07.20 07.21 R. EXPRES07.28 07.29 ESTRELLA07.46 07.47 TRD 08.00 08.03 REGIONAL 08.02 08.03 TRD 08.02 08.06 TRD 09.07 09.08 R. EXPRES09.16 09.17 REGIONAL09.27 09.28 TRD 10.17 10.18 R. EXPRES10.31 10.32 R. EXPRES10.43 10.44 DIURNO 11.18 11.20 REGIONAL11.36 11.37 REGIONAL12.03 12.04 REGIONAL13.47 13.48 R. EXPRES13.53 13.54 TRD 14.16 14.17 TRD 14.47 14.48 REGIONAL14.53 14.54 REGIONAL14.57 14.58 R. EXPRES15.23 15.24 TALGO 15.21 15.33 R. EXPRES15.29 15.30 REGIONAL15.54 REGIONAL 16.00 TALGO 15.48 16.00 TALGO 16.07 16.19 R. EXPRES16.46 16.47 R. EXPRES16.53 16.54 REGIONAL17.50 17.51 TRD 17.57 17.58 REGIONAL18.05 18.06 REGIONAL18.07 18.08 DIURNO 18.43 18.44 R. EXPRES18.53 18.54 REGIONAL19.12 19.13 TALGO 19.23 19.24 TALGO 19.37 19.38 REGIONAL19.38 19.39 REGIONAL19.51 19.52 R. EXPRES19.54 19.55 REGIONAL 20.2320.24 R. EXPRES20.34 20.35 TRD 21.04 21.05 R. EXPRES21.13 21.14 TRD 21.29 21.30 REGIONAL21.32 21.33 TRD 22.01 22.02 REGIONAL22.21 22.22 REG. EXP.22.43 22.44 REGIONAL23.23 -
902 240202 OBSERVACIONES
Madrid Ch.-Ferrol ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. RIAS GALLEGAS. Diario. Lisboa-Hendaya SUREXPRESO. Diario. Bilbao-Málaga PICASO Circula 5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. Irún-Lisboa SUREXPRESO. Diario. Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín RIAS GALLEGAS. Diario. Ferrol-Madrid Ch. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. No circula 07/01/08. Medina del Campo-León Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Salamanca - Barcelona / Zaragoza Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Palencia-Madrid Ch. Diario excepto domingos. Málaga-Bilbao Circula 7, 6, 28/09/09, 13/10/09, 9/12/09. Valladolid-Salamanca Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Ávila - Valladolid DIARIO. Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. León-Madrid Ch. Diario. Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. Madrid Ch.-Vitoria Diario. Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. Ávila - Valladolid Diario. Valladolid-Ávila Diario. Para en Arévalo. Valladolid - Ávila Diario. Para en Arévalo. Madrid Ch.- León Diario. Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. Madrid Ch.-León Diario. Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. Valladolid-Madrid Atocha Domingos, 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09.Para en Arévalo. Salamanca-Valladolid Domingos, 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Para en todas. Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. Irún/Bilbao-Salamanca Diario. León-Madrid Ch. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. Madrid Ch. - Ponferrada/Santander Viernes. Para en Baños. Barcelona - Salamanca Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Diario exc. sábados. Segovia. Valladolid - Salamanca Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. León-Madrid Atocha Domingos. Circula 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09. Avila, Escorial, Villalba. Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. Valladolid - Ávila Diario. Arevalo. Madrid Ch.-León Diario. Salamanca-Valladolid Diario exc. domingos. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. Valladolid-Salamanca Diario. Para en todas menos Moriscos. Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Domingos. Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas. Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Madrid Ch.-Valladolid Viernes. Madrid Ch.- Palencia Diario exc. sábados León-Medina del Campo Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
Agenda
Concursos
El Centro de Acción Social del Ayuntamiento de Medina del Campo ha convocado la XI Edición del Concurso de Relato s B r e v e s y l a V I Edición d e l C o n c u r s o d e Fotografía. A dichos concursos podrán concurrir hombres y mujeres de cualquier edad residentes en todo el territorio nacional. El plazo de admisión de trabajos finalizará a las 14 horas del 19 de febrero de 2010. Todas aquellas personas interesadas pueden consultar las bases e n l a w e b d e l Ayunta m i e n t o ( w w w . a y t o medinadelcampo.es).
Semana Santa
Mañana se abre el plazo de presentación de trabajos para concurrir al XIV Concurso de Fotografía sobre la Semana Santa Medinense, convocado por la J u n t a d e S e m a n a Santa y cuya finalización tendrá lugar el próximo 20 de febrero. Se tra t a d e u n c o n c u r s o , tanto p a r a p r o f e s i o n a l e s como para aficionados, en el que cada uno de los participantes podrá presentar un máxim o d e c i n c o t r a b a j o s cuya temática sea la Semana Santa medinense de 2009.
Gala benéfica
El día 16 de enero se celebrará una gala en el Auditorio Municipal, organizada por la ONG “La Sonrisa de Africa”, en la que la recaudación irá destinada a la escolarización y alimentación de los niños de Gambia. En esta gala, presentada por Mariano García Pásaro, actuarán el monologuista Alex Clavero, el mago Mac Magic, el grupo olmedano de m ú s i c a a f r i c a n a Sassandra, el grupo Candeal, el cantaor Nemesio Pariente y la Escuela de Baile Virtudes Hernández. Las entradas, cuyo p r e c i o e s d e c i n c o euros, están a la venta en “Arte&Regalo” y la agencia de viajes “Zafiro Tours”, ambas en calle Gamazo.
Fútbol
Mañana se juega en las instalaciones de las pistas de atletismo de Medina del Campo el en c u e n t r o e n t r e l a Gimnástica Medinense y el C.D. Rioseco, a las 16.00 horas.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Candelas Lora Valladolid, 20
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 9 Y DOMINGO 10 DE ENERO
LO MEJOR DE LA SEMANA
Entre los temas que podrán ver este fin de semana en Telemedina Canal 9 se encuentran, entre otros, la entrevista a los propietarios de uno de los galgos que representarán a Medina en el próximo Campeonato de España. Además, Informativo con lo más destacado de Medina y su comarca y, los mejores programas del magazine “Punto de Encuentro”.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Teresa García.
DE LUNES A VIERNES/ 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural, social y política llega a sus hogares a cargo de Javier Serrano, con la nueva temporada de “Punto de Encuentro”.
LUNES 11 ENERO
LA ACTUALIDAD A DEBATE
Tertulia en la que intervendrán diferentes invitados y en la que se tratarán varios temas de actualidad. Después se emitirá CINEMA PREMIER.
MARTES 12 ENERO
TU PRÓXIMO DESTINO
Programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. A continuación, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIÉRCOLES 13 ENERO
DE TÚ A TÚ
Entrevista a Teresa Rebollo, portavoz del Grupo Municipal Socialista.. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 14 ENERO
NOCHE DE TOROS Programa de actualidad taurina con la colaboración de José Luis Ortúñez.
VIERNES 15 ENERO
EL DEBATE EN LAS ONDAS Tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se repasan diversos temas de actualidad. A continuación HITECH, repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 80% de los internautas cree que los ediles no adscritos deberían dimitir Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 80% han votado que creen que los ediles no adscritos deberían entregar sus actas de concejal y dimitir. Por el contrario, el 20% de los internautas opina que deben continuar ejerciendo su labor de concejales.
Dimisión de concejales no adscritos
49
Sí No
Esta semana opine sobre: Cortes del suministro eléctrico
¿Cree que el Ayuntamiento debe exigir a Iberdrola medidas para evitar nuevos cortes de luz? SI NO
Hace más de veinte años, los alienígenas contactaron por primera vez con la tierra. La raza humana esperó un ataque hostil o un gran avance en la tecnología. No ocurrió ninguna de las dos cosas. Los alienígenas eran refugiados, los últimos supervivientes de su planeta originario. Las criaturas fueron instaladas de forma temporal en el Distrito 9 de Sudáfrica. La tensión entre los aliens y los humanos llega a un punto crítico cuando un operario de campo, Wikus van der Merwe (Sharlto Copley), contrae un misterioso virus que empieza a transformar su ADN. Wikus de la noche a la mañana se convierte en el hombre más perseguido del mundo y, a la vez, el más valioso, porque es la clave para descubrir los secretos de la tecnología alienígena.
Animales de compañía Celo de las perras
En las perras, el ciclo estral se divide en cuatro etapas: 1- Proestro: dura de 3 a 20 días. En esta etapa se observa que los machos se sienten atraídos hacia la perra, existe un aumento del tamaño de la vulva y la región perional, así como un sangrado junto con secreciones vaginales. 2- Estro: en este período se presenta la ovulación, es decir cuando la perra acepta al macho y puede quedar preñada y suele durar de 5 a 8 días. 3- Diestro: suele durar de 60 a 100 días y en esta etapa no muestra interés alguno por los machos y no hay signos externos de celo. 4- Anestro: dura de 3 a 8 meses y no hay actividad hormonal alguna.
El primer celo en la perra suele aparecer entre los siete o nueve meses de vida y, también el intervalo entre celos suele ser de cinco o seis meses (dos celos al año). La edad ideal para la reproducción en las hembras es de los dos a los seis años y el motivo es que hasta los dos años algunas razas crecen y en caso de quedar gestante antes, pueden priorizar la gestación al desarrollo corporal de la hembra.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
TELEVISIÓN
08:05 Juega conmigo, Sésamo Dibujos animados.
08:35 Jim Jam & Sunny Dibujos animados.
09:00 Caillou Dibujos animados. 09:25 Nouk y sus amigos Dibujos animados.
10:00 Sandra detective de
cuentos Dibujos animados.
10:20 Bob Esponja Dibujos animados.
11:00 Gormiti Dibujos animados.
14:30 Corazón, corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro.
15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por Helena Resano y David Cantero
15:45 El tiempo La información meteorológica
16:00 Águila Roja Serie.
17:40 Sesión de tarde Película por determinar.
18:50 Cine de barrio.
21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacio-
nal, internacional y deportiva. Presentadores:
David Cantero, María
Casado y Sergio Sauca.
21:30 Informe semanal Beatriz
Ariño presenta este espacio de reportajes sobre acontecimientos de actualidad.
22:30 Cine.
02:00 Noticias 24 horas Informativo.
08:05 Los conciertos de La 2 09:35 Los trabajos y los días Recorrido que da a conocer las tradiciones de distintos pueblos de España. Cada entrega de esta serie documental se centra en las costumbres de una localidad. 10:35 Fauna callejera. 11:05 Calle del agua Recorrido por la geografía española para descubrir la complejidad metereológica del país. 12:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:50 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 13:20 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. El espacio repasa la actualidad de las ferias y los eventos que se estén desarrollando en los ruedos de todo el mundo. 13:55 Padres en apuros Programa que trata de acercar el entorno social de los niños a los telespectadores y contribuir a su educación. 14:35 A pedir de boca Recorrido por la historia, el hábitat y los procesos de elaboración de alimentos de calidad producidos en España. 15:40 Paraísos cercanos. 16:00 Premier League Retransmisión de los partidos más interesantes de la Liga inglesa de fútbol: la Premier League. 17:00 Unidad de naturaleza Serie documental divulgativa sobre la naturaleza de España e Iberoamérica. 20:00 Espacios naturales Serie documental que habla sobre los distintos parques nacionales que se ubican dentro de la Península Ibérica. 21:00 No disparen... En concierto El programa se traslada para ofrecernos cada semana un concierto tanto nacional como internacional. 21:50 Estucine Película por determinar. 23:55 La noche temática Programa de cultura que combina películas con reportajes y documentales en torno a un tema concreto. Los documentales constituyen una parte fundamental de su contenido. 00:00 Documental Serie de documentales.
sábado 07:20 Luz verde a través de
esta serie se pretende llegar a los más pequeños a respetar las normas de tráfico.
07:30 Megatrix Programa infantil que incluye: 'Clone
wars', 'Shin Chan', 'H2O' y 'Pelopicopata'.
11:00 Cine Megatrix Película
09:00 El zapping de Surferos fin de semana Espacio que
recoge las imágenes más impactantes emitidas en
las diferentes cadenas de televisión durante la semana
09:20 Stargate Serie. 10:15 CineKids.
12:10 El último superviviente
Serie de documentales.
por determinar.
13:15 El último superviviente
por Ximo Rovira, los víde-
14:20 Noticias Cuatro fin de
13:00 Impacto total Presentado os más espectaculares e impactantes de la tele.
14:00 Los Simpson Dibujos animados.
14:30 Los Simpson Dibujos ani-
Serie de documentales. semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta
Reyero con Nico Abad y Juanma Castaño en los deportes.
mados.
15:40 Home Cinema.
Un equipo de profesiona-
19:00 Megadesastres Serie de
15:00 Noticias Fin de semana 1 les encabezados por
Ramón Pradera y Loudes Maldonado te acercan a la actualidad del fin de
semana. A las 15:00 y a las 21:00 h
15:45 Multicine. 19:45 Multicine.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
Manu Sánchez te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 Cinematrix.
00:00 Antena 3 Cine.
02:00 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
17:15 Home Cinema. documentales.
19:40 El zapping de Surferos fin de semana Espacio que
recoge las imágenes más impactantes emitidas en
las diferentes cadenas de televisión durante la semana
20:20 Noticias Cuatro fin de
semana Presentador: Miguel Ángel Oliver y
Marta Reyero. Informativo que, además del seguimiento de las noticias
más relevantes del día, ofrece comentarios de prestigiosos analistas.
21:35 Cine Cuatro 23:25 Cine Cuatro
01:05 Te amaré hasta que te mate Serie.
01:30 Te amaré hasta que te mate Serie.
08:10 Titeuf Serie de animación que narra las aventuras de un chico recién entrado en la pubertad que empieza a darse cuenta que está dejando de ser un niño. 08:50 Ben 10 Ben Tennyson parece un chico normal, pero tiene la habilidad de, con un solo golpe de muñeca, convertirse en el superhéroe que desee. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:00 Patito feo Serie. 11:30 Decogarden Programa que trata diversos aspectos relacionados con el hogar y propone ideas para el tiempo libre. Presentadora: Yolanda Alzola 12:00 Dejadnos solos Programa de telerrealidad en el que un grupo de 16 jóvenes de entre 10 y 12 años de edad tienen que vivir sin ningún adulto supervisor en un entorno situado en plena naturaleza. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine. 18:00 Belén Esteban da la campanada Belén Esteban es la protagonista absoluta de este especial presentado por María Teresa Campos. El programa muestra los mejores momentos de su presentación junto a Jorge Javier Vázquez de las campanadas de Telecinco y hace un repaso a su vida. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carmen Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 21:45 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:15 Si lo aciertas, ganas Concurso telefónico.
09:30 Documental Serie de documentales. 10:30 Sexto nivel Salto Base, MotoCross, Rafting, Skate, Bike-Trial Balancing o Surf, serán los deportes protagonistas. 11:05 Documental Serie de documentales. 12:05 Documental Serie de documentales. 13:10 Documental Serie de documentales. 14:15 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 14:57 Padre de familia Dibujos animados. 15:25 Cine. 17:15 Bones Serie. 18:15 Bones Serie. 19:10 Minuto y resultado Sábado Liga 2009/2010 Espacio deportivo presentado por Patxi Alonso para seguir cada minuto el resultado que se esté produciendo en todos los partidos de Primera División de la Liga Española. 20:20 La Sexta Noticias 2ª Edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 21:20 La previa Previa del encuentro de la Liga Española que retransmitirá la Sexta posteriormente. 22:00 El partido de la Sexta Partido por determinar. 00:00 Post partido Resumen de los encuentros que acaba de disputarse así como emite un resumen de los otros partidos adelantados que se hayan jugado.
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
08:50 Jim Jam & Sunny El show está centrado en Jim Jam & Sunny dos hermanos, chico y chica, y sus juguetes favoritos. Cuando Jim Jam & Sunny entran en su habitación todos sus juguetes cobran vida de una forma mágica creando diversión y un montón de amigos imaginarios. 09:15 Caillou Caillou tiene cuatro años de edad y disfruta descubriendo el mundo que le rodea. Con la ayuda de sus padres y abuelos ira aprendiendo cosas nuevas cada día. Y junto a su hermanita, su gato y sus amigos nos enseñaran que crecer es la mayor aventura. 09:40 Nouky y sus amigos Dibujos animados. 10:00 Sandra detective de cuentos Dibujos animados. 10:30 Bob Esponja Dibujos animados. 11:15 Gormiti Dibujos animados. 11:40 Cine Película por determinar. 13:00 Cine para todos Película por determinar. 14:30 Corazón, corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por Helena Resano y David Cantero 15:50 El tiempo La información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde. 17:45 Sesión de tarde. 19:10 España directo Programa informativo y de actualidad que hará cada tarde una crónica social de España contando con la participación de todos los Centros Territoriales de Televisión Española. 21:00 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 21:50 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:45 Especial Cine Película por determinar.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 08:40 Buenas noticias TV Presentador: Benita Moreno Cárdenas. Programa religioso destinado a la comunidad evangélica. 08:55 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:10 Islam hoy Programa religioso dedicado a la comunidad musulmana. 09:25 Babel en TVE. 09:55 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:20 Testimonio. 10:30 El día del señor . 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 11:55 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 12:20 España en comunidad. 12:55 Turf Carreras de caballos en España y el extranjero. Programas, hipódromos, crónica de las jornadas, historial, links, etc. 14:00 Las claves del Románico Catedrales, monasterios, abadías o colegiatas románicas protagonizan esta serie documental. 15:00 Paraísos de Centroamérica. 15:30 Paraísos cercanos Serie de documentales. 16:05 Espacios naturales Serie documental. 16:30 Espacios naturales Serie documental. 17:55 Bubbles Serie documental sobre la fauna y la flora submarina, desarrollada a lo largo de 48.000 minutos bajo el agua. 18:50 Camino a casa. 20:10 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 21:10 Redes 2.0 Uno de los programas de televisión más galardonados por su divulgación sobre ciencia y tecnología. Dirigido y presentado por Eduard Punset. 21:40 Ciudades para el siglo XXI Serie documental que habla sobre los aspectos tradicionales y los elementos innovadores de algunas ciudades turísticas españolas, situándolas de este modo en la vanguardia del desarrollo. 22:10 Crónicas 22:55 Estudio estadio. 00:15 Metrópolis Programa cultural. 00:40 Cine Club Película por determinar. 01:55 Teledeporte Deportes.
07:20 Luz verde A través de
esta serie se pretende llegar a los más pequeños a respetar las normas de tráfico.
07:30 Megatrix Programa infantil que incluye: 'Clone
Wars', 'Shin Chan', 'H2O' y 'Pelopicopata'.
11:00 Cine Megatrix Película por determinar.
13:00 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Ramón Pradera y Loudes Maldonado te acercan a la actualidad del fin de
semana. A las 15:00 y a las 21:00 h
15:50 La previsión de las 4
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla.
16:00 Multicine. 18:00 Multicine.
20:00 Sin cita previa Serie.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
Manu Sánche te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 El peliculón Película por determinar.
22:15 ¡Estás invitado! Especial con Sandra Daviú
00:45 Antena 3 Cine.
07:10 Pressing Catch: Smackdown Nombres como Batista o rey Misterio realizan los combates de lucha libre más impactantes de la televisión. 08:05 Pressing Catch: Smackdown Nombres como Batista o rey Misterio realizan los combates de lucha libre más impactantes de la televisión. 09:00 El zapping de surferos fin de semana Espacio que recoge las imágenes más impactantes emitidas en las diferentes cadenas de televisión durante la semana. 09:10 Stargate Serie. 09:55 Cinekids Película por determinar. 12:10 El último superviviente 13:20 El último superviviente 14:20 Noticias Cuatro fin de semana Presentador: Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. Informativo que, además del seguimiento de las noticias más relevantes del día, ofrece comentarios de prestigiosos analistas. 15:40 Home Cinema Película por determinar. 17:50 Home Cinema Película por determinar. 19:45 El zapping de Surferos fin de semana Espacio que recoge las imágenes más impactantes emitidas en las diferentes cadenas de televisión durante la semana. 20:20 Noticias Cuatro fin de semana Informativo que, además del seguimiento de las noticias más relevantes del día, ofrece comentarios de prestigiosos analistas. Presentadores: Iñaki Gabilondo, Silvia Intxaurrondo y Manu Carreño 21:30 Vaya tropa Vaya Tropa es una nueva apuesta de entretenimiento de Cuatro. Un programa de humor que presentará Arturo Valls y que abordará la actualidad desde un punto de vista irónico y transgresor a través de sketches protagonizados por un amplio equipo de actores. 23:05 Desafío en Himalaya 00:20 Cuarto milenio La quinta temporada de Cuarto Milenio inaugura un espectacular plató. Una verdadera Nave del misterio con secciones nuevas. 02:40 Más allá del límite Serie.
08:20 Titeuf Serie de animación que narra las aventuras de un chico recién entrado en la pubertad que empieza a darse cuenta que está dejando de ser un niño. 09:00 Ben 10 Ben Tennyson parece un chico normal, pero tiene la habilidad de, con un solo golpe de muñeca, convertirse en el superhéroe que desee. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:00 Patito feo Serie. 11:30 Bricomanía Espacio que ofrece a los espectadores los conocimientos básicos para hacer bricolaje. 12:00 Dejadnos solos Programa de telerrealidad en el que un grupo de 16 jóvenes de entre 10 y 12 años de edad tienen que vivir sin ningún adulto supervisor en un entorno situado en plena naturaleza. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador: José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine On. 17:45 Cine On. 20:00 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez, que se basa en las habilidades con el lenguaje. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 21:45 Gran Hermano Gerardo, Ángel, Pilar, Tati o Siscu. Uno de ellos se convertirá en el primer expulsado del 2010. Su marcha será suplida por dos nuevas incorporaciones: Carmela y Massimo, concursantes del formato italiano, convivirán una semana con los habitantes de la ca 02:00 Si lo aciertas, ganas Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. 03:30 Nosolomusica
/51
TELEVISIÓN
08:55 Documental Serie de documentales. 09:55 Documental Serie de documentales. 11:00 Documental Serie de documentales. 12:05 Documentales Serie de documentales. 13:10 Documentales Serie de documentales. 14:15 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 14:55 Padre de familia Dibujos animados. 15:55 El mentalista Serie. 16:50 El mentalista Serie. 17:45 Minuto y resultado Liga 2008 / 2009 Espacio deportivo presentado por Patxi Alonso para seguir cada minuto el resultado que se esté produciendo en todos los partidos de Primera División de la Liga Española. 20:20 laSexta Noticias Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 20:55 La Sexta Deportes 21:30 Salvados Salvados trata desinhibidamente aquellos temas de la vida y la realidad española, los más frívolos y los más sagrados, los más universales y los más vinculados a la actualidad. Cada semana, el programa trata temas, situaciones y personajes. 22:25 Compactado denominación de origen Programa presentado por Liborio García que busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones, de su manera de divertirse, y de su modo de vivir. 00:10 El aprendiz Lluis Bassat tutelará a 16 jóvenes competitivos, con formación, iniciativa y creatividad, dispuestos a triunfar en el mundo de los negocios. 01:30 La hora 11
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
CLASIFICADOS
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
ROS,
3
( P o l í g o n o impecable.
Industrial)
MOTOR
OC ASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
(Polígono
Industrial)
TELF.
9 8 3 8 1 0 5 0 7
Industrial)
TELF.
TELF. E. JAVIER MARTÍN 9 8 3 8 1 0 5 0 7 9 8 3 8 1 0 5 0 7 BRUÑA - C/ HERREFiat G. Punto Dynamic Lancia Delta Hf Turbo, R O S , 3 ( P o l í g o n o 1.3 Td 90CV, climatizaTELF. Gasolina, Cierre cen- I n d u s t r i a l ) dor bizona, pintura 9 8 3 8 1 0 5 0 7 tralizado, impecable. Alfa Gt 1.9 Mjet, distin- metalizada, impecable. E. JAVIER MARTÍN tive 150 cv Full equipe E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREE. JAVIER MARTÍN ROS, 3 (Polígono BRUÑA - C/ HERREBRUÑA - C/ HERREIndustrial) TELF. ROS, 3 (Polígono ROS, 3 (Polígono
9 8 3 8 1 0 5 0 7 Industrial) TELF. Industrial) TELF. F i a t B a r c h e t t a 1 . 8 9 8 3 8 1 0 5 0 7 Hse Gasolina, Cierre 9 8 3 8 1 0 5 0 7 gasolina 140 cv, con Galloper Super Exceed Centralizado, cd con Fiat Stilo 1.9 Multijet de cargador de seis dis- c i e r r e c e n t r a l i z a d o , 2.5 Td 110 Cv 120 CV, Climatizador cos, el alto de gama. llantas, mp3, elevalu- E . J A V I E R M A R T Í N E . J A V I E R M A R T Í N n a s e l e c t r i c o s , a b s , BRUÑA - C/ HERRE- b i z o n a e n p e r f e c t o Land Rover Range 4.6
BRUÑA - C/ HERRE- a i r e a c o n d i c i o n a d o , R O S ,
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
3
( P o l í g o n o estado.
Sテ。ADO - 9 DE ENERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
CLASIFICADOS
EN LA MEJOR ZONA DE MEDINA DEL CAMPO
¡¡El futuro ya está aquí !!
INFORMACION
Venga a ver su piso llave en mano
FINANCIA
Desde 6000 euros de entrada
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
Plaza Mayor de la Hispanidad, 41 Telfs: 983 81 00 27- Móvil.662 46 64 87 Galerías Comerciales, Local 11 Telf. y Fax: 983 83 74 92
Se vende apartamento. C/. Murcia, 1 dormitorios, salón, cocina, baño, plaza de garaje *a estrenar* buena ocasión
Apartamento a estrenar. C/. Troncoso, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, 68m2 útiles, Plaza de garaje y trastero
Se vende magnífico piso. C/. Claudio Moyano, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, todo amueblado > 90.000 euros
Adosado Altos de Castilla. Planta baja: porche, garaje, salón, cocina, aseo, despensa, patio 100 m2 aprox. Planta 1ª: 3 dormitorios, 2 baños, armarios empotrados, buardilla 32 m2.(aprox.) * super ocasión*
Se vende piso. Plaza del Mercado, 4 dormitorios, salón, cocina, baño, aseo garaje *super ocasión*
Se vende parcela. 11.000 m2 en Gallinas * Interesante*
Se vende vivienda. C/. Carreras, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje, 30 m2. *nuevo*
Se vende solar. En la Mota, urbano, 600 m2. *gran oportunidad* > 30.000 euros
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
Se vende magnífica vivienda. C/. Carreras, planta baja, 160 m2 de vivienda y 30 de patio. *ocasión*
Nava del Rey. Casa junto al Fontan, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, patio, *nueva a estrenar* > 66.000 euros
Rueda casa a estrenar. P. Baja: salón, aseo y baada a bodega. P. Primera: 1 dormitorio, salón, cocina, baño. Preciosa, haciendo esquina > 96.000 euros
Se vende piso. C/. Lope de Vega, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje *ocasión* > 117.198 euros
INFORMACION OFRECIDA POR
GESFIME ONCE
Lunes, 21: 13.812 Martes, 22: 11.137 Miércoles, 23: 36.109 Jueves, 24: 24.481 Viernes, 25: 84.870 Sabado, 26: 15.436
Bono Loto
Lunes, 21: 8, 15, 19, 24, 36, 38 C- 13 R- 7 Martes, 22: 11, 16, 17, 19, 23, 43 C- 30 R- 2 Miércoles, 23: 12, 14, 16, 17, 29, 32 C- 24 R- 2 Viernes, 25: 20, 23, 31, 42, 45, 49 C- 26 R- 6
PRIMITIVA
Jueves, 24: 8, 27, 30, 38, 42, 43 C- 49 R- 6 Sábado, 26: 2, 5, 26, 34, 38, 45 C- 33 R- 0
EUROMILLONES
Viernes, 25: 4, 5, 14, 17, 34 *3 *5
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
/ 55
BREVES
SE ALQUILA 2 LOCALES CENTRICOS Uno de 112 m2 y otro de 70 m2
Tlf: 983 81 13 42 José B. Valdunciel Colegiado 17
VENDEMOS: RÚSTICAS
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
SE VENDE PARCELA
En “La Aceitera” - 1250m aprox Construido Refugio de 100m. aprox., Cobertizo de 30m., Poza negro, luz y agua.
84.000 Euros
Si quiere comprar o vender,
SE VENDE NAVE
De 2000 m2, todo instalado, polígono Industrial
Tlf: 983 81 13 42
696 83 15 80
www.fincasolmedina.com
SE ALQUILA O SE VENDE
Local en Valladolid
(Al lado de la feria de mues-
tras) totalmente acondicionado, ideal para oficina
Tlf: 669 33 12 55
52
más breves en la
pag.
SE TRASPASA BAR DE COPAS
FUNCIONANDO
675 355 672
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
esta es su
sección
Cuando un sueño se cumple, un pequeño duende esboza una sonrisa.
SERVICIOS INMOBILIARIOS JOSÉ ANDRÉS LOPEZ Te desea que el 2010 sea el tiempo en que tu duende aprenda a sonreír.
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercana, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI. URBANAS
*Casa Palacio, centro Medina. *Casa Singular en Nava del Rey. * Piso 1º a 50 metros, Plaza Mayor. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias. IDEA:
“ El porvenir está en
manos de los maestros de escuela ”
Victor Hugo, Escritor Francés (1802 1885)
Almirante, 2-1º Tfno: 983 80 01 78 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 9 DE ENERO DE 2010
Diana Sanchís Lobato Integrante de la Compañía “Saltalarana” de promoción de la lectura
Un taller es muy participativo y los niños están constantemente interactuando, de modo que es más fácil mantener su interés, que cuando se trata de una sesión de narración oral
Teresa García
Diana Sanchís Lobato, Educadora Social, es una de las dos integrantes de la Compañía “Saltalarana” de promoción a la lectura, que se fundó hace aproximadamente un año, y como bien su nombre indica con un claro objetivo: acercar a los más pequeños al mundo de los libros y estimular su interés por la lectura. Durante las vacaciones navideñas, la citada compañía ha sido la responsable de impartir varios talleres de animación a la lectura en la sala infantil de la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja”, tanto para niños como para adultos.
- ¿Por qué decidieron crear Isabel Benito García y usted “Saltalarana”? La Compañía lleva funcionando poco más de un año, pero nosotras llevábamos dedicándonos a la promoción de la lectura desde mucho tiempo atrás. Decidimos hacer algo juntas, en primer lugar porque nos apasionan los libros, la gente, los niños, y, en segundo lugar, porque creemos que es una profesión y que se puede trabajar de una manera seria, profesional y con calidad. - ¿Qué tipo de actividades desarrolla la Compañía para promocionar la lectura? Depende de quién nos contrate. En la Biblioteca Municipal de Medina del Campo se trabaja de una forma continuada para fomentar la lectura infantil, y, aunque se trata de actividades puntuales, por algún motivo en concreto, nuestras visitas son frecuentes. Cuando vamos a centros escolares o actos culturales que organiza alguna aso-
ciación suelen ser actividades más concretas, que pretenden ofrecer una actividad lúdica muy momentánea. También hemos trabajado con programas continuos en alguna biblioteca y con diferentes Centros de Formación de Profesorado. - ¿En qué os basáis para preparar un taller de animación a la lectura? Básicamente, nuestra herramienta son los libros, y a partir de ahí empezamos a desplegar todo tipo de materiales para que el taller resulte atractivo para los participantes. Por ejemplo, en la actividad que ha cerrado la pro-
gramación de Navidad de la Biblioteca hemos utilizado varios libros; la temática han sido los monstruos y ha sido un poco a propósito del libro “Donde viven los monstruos”, cuya versión cinematográfica se encuentra ahora en las salas de cine españolas. Se trata de un texto clásico de los años 70, que hemos querido rescatar para que no se quede sólo en la publicidad de la película. Normalmente trabajamos con varios libros y ofrecemos diferentes lecturas, y perspectivas sobre un mismo temas, y luego llevamos a cabo alguna activi-
dad de tipo lúdico, bien de creación literaria o plástica, etc. - ¿Es complicado captar la atención de los niños durante el tiempo en el que se desarrolla un taller? Un taller es muy participativo y los niños están constantemente interactuando, de modo que es más fácil entretenerles y mantener su interés. Cuando es algo más complicado es cuando se trata de una sesión de narración oral, puesto que es una propuesta más pasiva, más de escuchar, aunque nosotras siempre procuramos tener alguna estrategia para que permanezcan atentos. - En base a su experiencia aquí en Medina del Campo, ¿cuál es la respuesta del público infantil? Es estupenda, muy buena. Siempre hemos tenido bastante público en todas las actividades que hemos impartido, y por lo que sé, la respuesta también es positiva cuando han sido organizadas por otros grupos. Desde la Biblioteca se organizan propuestas de la más variada índole, que consiguen enganchar al público, aunque lo bueno es que eso se traduzca después en un incremento del servicio de préstamo. - ¿Tenéis próximamente alguna nueva cita en la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” de Medina del Campo? Por el momento no, hemos estado trabajando aquí estas Navidades, durante tres jornadas, y, en principio, no tenemos nada previsto, pero nos gusta Medina del Campo, cómo se trabaja en la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” y siempre estaremos dispuestas a regresar cada vez que soliciten nuestros servicios.
Al margen
Rodrigo V.
Hay días como hoy en que cedería los trastos (un folio y un bolígrafo) a cualquiera que se prestase a escribir las líneas suficientes para rellenar este espacio. Hay días como hoy en que no apetece ni que sean fiestas ni que se hayan acabado, ni estar de vacaciones ni volver al colegio, ni currar, ni pelearse por unas bragas en las rebajas, ni siquiera ver la tele en casa, una vez recuperado el silencio previo a la Navidad, una vez pasados los excesos de comida y bebida propios de estas fechas. Se acabó la Navidad, se acabaron los sorteos que nos iban a sacar de pobres. Se acabaron los besugos al horno, los capones de Cascajares, los mil y un canapés de las mil y una madres que siempre creen que han hecho poca comida para lucirse ante sus nueras y yernos que sólo vienen un par de veces al año. Se acabaron los brindis por todo lo que fue, por todo lo que será, por todos los que están y por los que estuvieron. Se acabó la Navidad y se fueron los Reyes Magos dejando al niño Jesús otra vez sin la Play, sin la Wii, pero con unos calcetines muy bonitos y una mochila nueva, que la tienes destrozada. Se fueron los Reyes Magos y dejaron a la virgen María sin su trabajo en el supermercado y a San José sin su puesto de montador de cocinas. Se fueron los Reyes Magos con los camellos cojos después de sortear todos los resaltos que han brotado en las calles de la villa y con la esperanza de que al que los ha sembrado se le acaben las semillas de tan impopular e improcedente desaguisado. Se fueron los Reyes Magos y nos trajeron oro (unas chocolatinas doradas), incienso (una colonia, que ya te quedaba poca) y mirra (mirra qué vale te han puesto para que te compres algo en las rebajas). rodrigov@telefonica.net