SEMANARIO
Sábado, 27 de Marzo de 2010 Año 51 . Nº 2669
Ataquines /22 Con una charla y una plantación, por parte de los escolares, la localidad celebró el lunes el Día del Arbol.
Ventosa / 26 Instala-
Nava del Rey / 28
do el “Monumento” de trampantojo de Semana Santa, sólo existente en tres municipios de España.
Comenzaron las obras de ampliación del cementerio, tras sortear los obstáculos existentes.
Tordesillas / 29 El Plan E destina 920.000 euros para medio ambiente, instalaciones deportivas y gasto corriente de la villa.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1 €
Olmedo /30 Una moción y un comunicado evidencian una controversia en el PSOE sobre el Centro de Día.
Fernando Campo /56 Sacerdote y pregonero 2010 de la Semana Santa de Medina del Campo.
Nueva querella criminal contra Martín Pascual y el secretario del Ayuntamiento La empresa promotora del Proyecto de Parcelación y Urbanización del Sector de Suelo Urbanizable “Velascálvaro 3” ha promovido y presentado, el pasado 12 de marzo, en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Medina del Campo, una querella criminal contra el alcalde de la villa, Crescencio Martín Pascual, y contra el secretario del Ayuntamiento, Miguel Angel Malagón, por un presunto delito de “falsificación en documento
público”; otro de presunto “tráfico de influencias” contra el regidor; y un tercero, de presumible “fraude” contra dos concejales del PP, tipificados en los artículos 390.3, 428 y 438 del Código Penal, respectivamente. Esta querella se suma a otra presentada en 2009, aún no resuelta, contra los dos primeros y la titular de Arquitectura, Rocío Hernando Posada, en la que se pide “el procesamiento, detención y prisión de los presuntos culpables”. Página 2
Medina del Campo presentó la XXIII edición de la Semana de Cine en la sede de la SGAE La vigésimo tercera edición de la Semana de Cine de Medina del Campo fue presentada el miércoles en el madrileño Palacio de Longoria, sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Colaborando en la presentación de la Semana de Cine medinense, que tendrá lugar entre los días 9 y 17 de abril, se encontra-
ba el actor que será galardonado este año con el Roel de Honor, Juan Diego, además del director de la Semana de Cine, Emiliano Allende, y políticos locales como el alcalde Medina, Crescencio Martín Pascual; la portavoz socialista, Teresa Rebollo; y los concejales no adscritos, Ana Vázquez y José Medina, entre otros. P/3
El Pregón de Fernando Campo marcó el inicio de la Pasión Especial Semana Santa 2010
P/ 5
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
◗ Presuntos delitos de falsificación de documento público, tráfico de influencias y fraude
Promueven una querella criminal contra el alcalde, dos concejales del PP y un alto funcionario del Ayuntamiento Presentada el pasado día 12 en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Medina del Campo presume que el regidor Martín Pascual obligó al secretario del Ayuntamiento a hacer constar como “presentes”, en el acta de la Junta de Gobierno del 15 de enero, a dos ediles, cuyos votos se reflejan como afirmativos en la aprobación de un tema conflictivo sobre el sector “Velascálvaro 3”. El edil de UPMe, Andrés Serrano, que votó en contra del acuerdo, propuesto como testigo de la parte demandante.
Redacción
La empresa promotora del Proyecto de Parcelación y Urbanización del Sector de Suelo Urbanizable “Velascálvaro 3” ha promovido y presentado, el pasado 12 de marzo, en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Medina del Campo, una querella criminal contra el alcalde de la villa, Crescencio Martín Pascual, y contra el secretario del Ayuntamiento, Miguel Angel Malagón, por un presunto delito de “falsificación en documento público”; otro de presunto “tráfico de influencias” contra el regidor; y un tercero, de presumible “fraude” contra dos concejales del PP, tipificados en los artículos 390.3, 428 y 438 del Código Penal, respectivamente. Los hechos presuntamente delictivos tienen su origen en la Junta de Gobierno Local del pasado 15 de enero, en la que se denegó la aprobación inicial del proyecto de actuación a dicha constructora en el sector aludido, al entender que en la “relación de antecedentes y en la enumeración de todos los documentos”, el último trámite por parte de la constructora tuvo lugar en diciembre de 2009, obviando que se había producido una “información pública por iniciativa privada del proyecto de actuación”, que fue notificado al Ayuntamiento, a través del registro general, con fecha 12 de enero. A tenor del acta de la Junta de Gobierno, en la que se denegó la petición de la actuación y en cuya relación de documentos aportados no consta el último trámite, se desprende que a la sesión municipal, celebrada a las 14.40 horas del día 15 y con carácter extraordinario, concurrieron la totalidad de sus componentes, contando la denegación del tema que ha generado la querella con siete votos a favor y uno en contra, correspondiente éste al concejal de Unión del Pueblo Medinense (UMPe), Andrés Serrano, al que la parte
Martín Pascual entrando en el juzgado a prestar declaración hace ahora casi un año
demandante cita como testigo. Y es que, según la querella presentada, no se encontraban en la sesión de la Junta de Gobierno dos concejales responsables de Area, ya que los mismos estaban en sus respectivos lugares de trabajo, no dando lugar la lectura del acta de la sesión a ninguna posibilidad de error, al ser citados los mismos como “presentes” con expresión de voto, dejando constancia la denuncia de que ambos ediles
recibieron además “las correspondientes dietas y emolumentos por la asistencia a dicha Junta de Gobierno Local”. Añade la querella criminal presentada que el secretario del Ayuntamiento advirtió a Martín Pascual, sin determinar en qué momento, de la “irregularidad que se cometía al hacer constar en el acta como presentes a determinados miembros de la Junta que no estaban en la misma, respondiendo el señor
Martín Pascual - como demostraremos en su momento procesal- que hiciera constar como presentes a dichos concejales”, asegura la querella presentada en el juzgado. Por todo ello, la querella acusa de un presunto delito de “falsificación en documento público” al titular de la Secretaría y a Crescencio Martín Pascual, al primero en calidad de funcionario público que redacta el acta y da fe de su contenido y al segun-
En mayo hace un año
En mayo hará justamente un año que Martín Pascual entraba en el Juzgado de Medina del Campo para prestar declaración sobre otra querella, aún no resuelta de forma definitiva. “Que se proceda al procesamiento, a la detención y a la prisión de los presuntos culpables o a exigirles la fianza de libertad provisional”, que al mismo tiempo, para garantizar las responsabilidades pecuniarias de los daños causados, se requiera a los querellados para
que “presten fianza de 400.000 euros y, de no hacerlo así, se proceda al embargo de sus bienes en cantidad bastante para cubrir la referida suma” y que se dirijan las actuaciones “contra la Corporación Local en su condición de responsable civil subsidiario”. Así concluye, en su súplica y petición de admisión a trámite, la querella presentada por una empresa madrileña, el 29 de octubre, en el Juzgado de Medina del Campo, contra el
alcalde de la localidad, Crescencio Martín Pascual (PP); contra el secretario del Ayuntamiento, Miguel Angel Malagón Santamaría; y contra la arquitecto municipal, Rocío Hernando Posada, por un presunto delito de “Prevaricación Administrativa” tipificado en el artículo 404 del Código Penal. Todo ello, a tenor del perjuicio causado a dicha empresa, lesionada en sus intereses, de forma presumible para “favorecer a otra constructora”.
do en la de presidente de la Junta de Gobierno local que firma y avala los acuerdos adoptados y las notificaciones que devengan de los mismos. Además, acusa de un presunto delito de tráfico de influencias al regidor Martín Pascual, quien, “en su condición de autoridad y prevaliéndose del ejercicio de su cargo, ha influido en un funcionario público para conseguir que le pueda generar directa o indirectamente un beneficio”. Finalizan las acusaciones de la querella criminal, pendiente aún de su admisión a trámite, con que podría existir un presunto delito de “estafa y apropiación indebida” por parte de dos concejales del Grupo de Gobierno, al recibir por su condición de autoridades las dietas derivadas de su asistencia a órganos colegiados - Junta de Gobierno Local-, “a pesar de no haber acudido a las mismas”. Tras los correspondientes fundamentos de derecho y cita de los artículos correspondientes del Código Penal, la querella criminal promovida por la constructora, suplica al juzgado que se dé por presentada la misma al objeto de que sea admitida a trámite y, de ser así, ordene incoar las correspondientes diligencias, añadiendo que, además de citar a los presuntos autores de los posibles delitos citados, que se oficie a la Consejería de Educación de la Junta de castilla y León al objeto de que facilite “el registro de entrada y salida” de una edil de su centro de trabajo en dicha Consejería; así como al Conservatorio de Música de Valladolid, en el que el otro concejal presta sus servicios, en la fecha del 15 de febrero, además de las grabaciones del sistema del sistema de videovigilancia existentes en ambas instituciones para demostrar si se encontraban realmente en sus respectivos trabajos o en el Ayuntamiento de Medina del Campo, en el día y hora indicados, donde y cuando se celebró la Junta de Gobierno Local.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
/3
LOCAL
◗ En la sede de la SGAE
Presentada en Madrid la vigésimo tercera edición de la Semana de Cine de Medina del Campo Por otra parte, al igual que en ediciones anteriores, se realizarán actividades paralelas a la programación del festival entre las que se encuentran varias exposiciones, conciertos y una representación teatral Un momento de la presentación de la Semana de Cine.
Bunbury o Loquillo. El día 17 de abril tendrá lugar el concierto del grupo gallego “The Blows”, a la 1.00 hora, en la Sala Arena y, al día siguiente, el Auditorio Municipal albergará “Medina por una causa: Haití”, a cargo de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo que comenzará su actuación a partir de las 19.00 horas. Oferta musical aparte, los días 10 y 11 de abril se celebrará el quinto maratón “EIMA Medina Plató de Cine” en el que varios directores rodarán un cortometraje que tenga como escenarios diversos lugares de la localidad. Por último, el 10 de abril tendrá lugar, dentro de “Las conversaciones del Balneario”, la conferencia “Cine Español ante la nueva ley”, a las 12.00 horas, en el Balneario Palacio de las Salinas.
Estefanía Galeote
La vigésimo tercera edición de la Semana de Cine de Medina del Campo fue presentada el miércoles en el madrileño Palacio de Longoria, sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Al acto, en el que se sirvieron además productos gastronómicos de la comarca, asistieron, el director de la Semana de Cine, Emiliano Allende, y políticos locales como el alcalde Medina, Crescencio Martín Pascual; el concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez; la concejala de Bienestar Social, Inmaculada Toledano; la portavoz socialista, Teresa Rebollo; los concejales socialistas, Carmen González y Alfredo Losada; y los concejales no adscritos, Ana Vázquez y José Medina. Además, hasta Madrid se desplazaron también el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo; el diputado de Cultura, Alejandro García Sanz; y el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández. Igualmente, colaborando en la presentación de esta vigésimo tercera edición de la Semana de Cine medinense, que tendrá lugar entre los días 9 y 17 de abril, se encontraba el actor que será galardonado este año con el Roel de Honor, Juan Diego.
ACTIVIDADES PARALELAS Por otra parte, y al igual que en ediciones anteriores, la Semana de Cine viene acompañada de una serie de actividades paralelas a su programación que tendrán lugar antes y durante la
misma. La primera de las actividades fue una representación teatral, por parte de Producciones Cachivache, de la obra “La taquillera y el comediante” que tuvo lugar ayer en el Auditorio Municipal. El día 5 de abril dan comienzo otras dos actividades, la primera, que se prolonga hasta el día 7 y para la que se cuenta con la colaboración de la Cátedra de Cine de Valladolid, se trata de la proyección, en el Castillo de la Mota, de los largometrajes “Vampyr”, de Carl Theodor Dreyer; “M. El vampiro de Dusseldorf”, de Fritz Lang; y “El huevo de la serpiente”, de
De izquierda a derecha: Vadillo, Juan Diego, Allende y García Sanz.
Ingmar Bergman. La segunda actividad finaliza el 5 de mayo y consiste en dos muestras fotográficas que se expondrán en el Café-tal: “Destellos”, de Rafa Arranz, y “El cine durante la II República”, de Julián Crespo y Víctor Velardíez. A partir del 7 de abril, y hasta el 18, estará expuesta, en la sala “Luis Vélez” de la Casa de Cultura, la muestra “Video killed the painting star” de Javier Panera. Y, concluyendo con las exposiciones, la última, que albergará el vestíbulo del Auditorio desde el 8 al 17 de abril, se trata de “20 años de cine”, de Francisco Jiménez.
En el capítulo de conciertos, de los cinco que se tendrán lugar el primero, del sexteto instrumental “Candelaria”, será el 9 de abril a las 24.00 horas en el Café-tal y, al día siguiente, a las 1.00 horas, será la Sala Arena la que albergará el concierto del grupo vasco “Dirty towels”. El turno de un grupo musical vallisoletano llegará el 16 abril, a las 24.00 horas, con la actuación del grupo “Harla Horror” en St. James, mismo establecimiento que acogerá, el 10 de abril a partir de las 20.30 horas, las proyecciones de los videoclips seleccionados en el sexto Certamen Nacional, entre los que se encuentran los de
VENTA DE ENTRADAS La venta de abonos arrancará el sábado 3 de abril, y se prolongará hasta el 6, en la taquilla del Auditorio Municipal, abierta de 19.00 a 21.00 horas. El acceso a compra de abonos por Internet se facilitará a partir del domingo 4 de abril en los portales web del Ayuntamiento de Medina y del propio festival (www.ayto-medinadelcampo.es y www.medinafilmfestival.com). La venta de localidades se efectuará 20 minutos antes de cada proyección en la taquilla de los cines, excepto en las sesiones de Inauguración y Clausura, que será con una hora de antelación o por Internet a partir del mismo viernes 9 de abril.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LOCAL
❚ Un 3% más que en enero
◗ En la calle Puente de Aguacaballos
El paro en Medina del Campo registró un aumento de 67 personas en el mes de febrero
Bomberos de Medina y Tordesillas extinguieron el incendio de un almacén de vehículos
Aproximadamente en un mes, otras diecinueve personas podrían engrosar la lista por el cierre de otra empresa medinense Estefanía Galeote
A fecha 28 de febrero, el p aro en Medina del C a m p o alcanzó la cifra de 2.319 personas, un tres por ciento más que en el mes anterior, siendo éste un porcentaje mayor que el registrado a nivel nacional, un dos por ciento, y a nivel regional, 2,3 por ciento. En cuanto al número de personas que han pasado desde enero a engrosar las listas del paro, han sido un total de 67, de los cuales cuatro son hombres y 63 mujeres. Por sectores, en f e b r e r o subió en 55 personas el número de parados del sector servicios y en 36, aquellas sin empleo anterior. Mejos noticia es la bajada en otros tres sectores como son la agricultura, que registró una persona menos; la industria, 11 menos; y la construcción, 12 menos.
N UEVOS PARADOS A los 2.319 parad o s q u e existen actualmente en Medina del Campo se podrían unir, en el transcurso de alrededor de un mes, otras 19 personas del sector de la madera por el cierre de la empresa “Molduropa” q ue h a presentad o u n Expediente de Regulación de Empleo (ERE), con extinción de contratos de toda la plantilla, tal y como informó el responsable de la Unión Local de Comisiones Obreras, Gabriel Rodríguez quien aseguró que era algo que “se venía venir” ya que “la empresa ya lleva un año y pico con problemas a la hora de abonar los salarios a los trabajadores, debiéndoseles ahora dos meses de sueldo más una parte de atrasos del año pasado”.
Casi tres horas tardó en extinguirse el fuego en una zona que hubo de acordonar la policía que, después estudió la zona para establecer las causas del incendio El incendio comenzó poco después de las 18.00 horas.
E. G.
A las 18.20 horas del sábado, una nave de almacenaje de un establecimiento de compra-venta de vehículos comenzó a arder motivando el desplazamiento hasta la calle Puente de Aguacaballos de dotaciones de bomberos de Medina del Campo y Tordesillas, así como de Policía Nacional y Local, y Protección Civil. Tras ser acordonada la zona, los bomberos estuvieron casi tres horas trabajando en la extinción del incendio que, afortunadamente, tan sólo causó daños materiales en algunos de los vehículos allí almacenados. Tras el incendio, la policía científica estudió la zona para determinar las causas del fuego, las cuales aún no han trascendido.
Al lugar de los hechos se desplazaron dos camiones de bomberos, uno de Medina y otro de Tordesillas.
◗ Las obras comenzaron el lunes
Remodelados los pasos de peatones elevados de las calles del colector Durante esta semana se han producido cortes de tráfico momentáneos como consecuencia del reasfaltado E. G.
Trabajadores en el paso de peatones de la plaza de San Agustín con Apóstol Santiago.
Desde el lunes se han llevado a cabo las obras de reasfaltado y remodelación de los pasos de peatones elevados que se encuentran ubicados en las calles por las que se han realizado las obras del colector de la zona norte: Apóstol Santiago, plaza de San Agustín, Ronda de Gracia,
Artillería y Carreras. Así, se dan por finalizados los remates de una obra, la del colector, que comenzó el pasado año con fondos del Plan Estatal de Inversión Local y cuya empresa adjudicataria, Construcciones San Gregorio, no ha podido concluir hasta ahora debido a unas condiciones meteorológicas inadecuadas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
/5
LOCAL
__SEMANA SANTA__ ◗ En la iglesia del convento de las Madres Agustinas
Fernando Campo pregonó la Semana Santa medinense El acto del martes lo cerró la banda de la Escuela Municipal de Música con la interpretación de tres marchas procesionales Estefanía Galeote
A pesar de la realización de numerosas actividades relacionadas con la Semana Santa en estos días, el pistoletazo de salida de la Semana de la Pasión tuvo lugar el martes, en la iglesia del convento de las Madres Agustinas, lugar en el que el padre agustino Fernando Campo del Pozo, cofrade de honor de las cofradías de la Oración del Huerto y la Vera Cruz y la Misericordia y Jesús Nazareno fue el encargado de dar el Pregón de la Semana Santa medinense. Tras la presentación del acto,
por parte del vicepresidente de la Junta de Semana Santa, David Muriel, Campo comenzó un pregón en el que habló acerca del primer Sermón de Desenclavo que se publicó e imprimió en Medina del Campo, allá por el año 1534, en el lugar que ahora ocupa la plaza de Segovia conocido en aquellos años como el Corral de Bueyes. El autor de este sermón, como explicó el propio Campo, fue fray Luis de Montoya, confesor y asesor de Rodrigo de Dueñas, que realizó una meditación sobre la Pasión en la que se refleja a la perfección las vivencias de la Semana Santa en pleno siglo XVI.
Fernando Campo durante el Pregón en la iglesia del convento de las Madres Agustinas.
El cierre del acto corrió a cargo de la Banda Juvenil de la Escuela Municipal de Música
que, dirigida por Luis Alberto Jiménez, interpretó tres marchas: “Largo”, de Hendel;
“Mater Mea”, de Ricardo Dorado; y “La Madrugá”, de Abel Moreno.
◗ Una en la sala de Caja Duero y otra en el Patio de Columnas del Ayuntamiento
Dos exposiciones recogen durante estos días aspectos de la Semana Santa medinense y colombiana En una de las muestras se encuentran todas las fotografías que se han presentado al XIX Concurso de Fotografía sobre la Semana de la Pasión medinense E. G.
Durante Semana Santa se podrán visitar en Medina del Campo dos muestras fotográficas en las que se tratan diversos aspectos de la Semana de Pasión medinense y sus procesiones de disciplina, las más antiguas de España, declaradas además de Interés Turístico Nacional, así como los de una localidad colombiana mostrados en la exposición “Piedescuesta de Pasión”. La primera de las exposiciones, que se encuentra en la Sala de Exposiciones de Caja Duero en el Palacio del Almirante, muestra todas las fotografías presentadas a la décimo novena edición del Concurso de Fotografía sobre la Semana Santa medinense en el que ganó el primer premio Carlos Mateo García con una imagen presentada bajo el lema “Luz”. El horario de visita de la muestra, que permanecerá en la sala hasta el 4 de abril, es de lunes a sábado, de 19.30 a 21.30 horas, y domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas. La segunda de las muestras, que dio comienzo ayer, se trata de un intercambio internacional de
exposiciones fotográficas con el que han llegado hasta Medina diversas instantáneas correspondientes a la muestra “Piedecuesta de Pasión”, en la que se puede observar la forma de vivir la Semana Santa en esta localidad colombiana. Esta muestra se ha instalado en
el Patio de Columnas de Medina del Campo y puede visitarse todos los días laborables en horario de 8.00 a 15.00 horas. Así mismo, a Piedecuesta ha llegado la exposición de fotografías “Huellas de Pasión en Medina del Campo”, de Francisco Jiménez.
Algunas de las instantáneas expuestas en la Sala de Exposiciones de Caja Duero.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LOCAL
__ACTOS COFRADIAS__ ❚ Soledad y Virgen de la Alegría
La nueva imagen de la Virgen de la Esperanza será bendecida el Martes Santo La cofradía celebró en el Auditorio otro de los actos conmemorativos de su 25 aniversario: el Retablo Poético Musical E. G.
El Martes Santo es el día elegido por la Cofradía Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría para bendecir la nueva imagen de la Virgen de la Esperanza en un acto que tendrá lugar, a las 9.00 horas, en el convento de las Hermanitas de Ancianos Desamparados, justo doce horas antes de que esta imagen recorra las calles de Medina en el primer Rosario de Soledad en el que participarán exclusivamente mujeres. El Jueves Santo, a las 23.00 horas, tendrá lugar la Meditación de la Soledad ante el Yacente de la Vera Cruz, en las puertas del convento de las Madres Agustinas. Y, el Viernes Santo, tras la finalización de la procesión del Encuentro, se colocará la corona de espinas en las manos de Nuestra Señora de la Soledad.
XXV ANIVERSARIO Por otra parte, dentro de los actos conmemorativos del XXV Aniversario de la cofradía, se celebró el pasado sábado el Retablo Poético Musical “El camino de la Soledad” que, en el Auditorio Municipal, hizo un recorrido por la historia de la cofradía medinense. En el acto, además de mostrarse imágenes ya históricas de la hermandad, actuaron la Banda Juvenil de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría y la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo de Valladolid.
◗ En la procesión de Ramos
◗ Los días 29, 30 y 31 de marzo
La próxima semana se celebra La Agrupación Musical de “la Oración del Huerto y la Vera el Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna Cruz” actúa mañana en Avila E. G.
La iglesia de Santiago el Real acogerá, desde el lunes hasta el miércoles, el Triduo en Honor a Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, Santísimo Cristo de la Agonía y Santa Cruz Desnuda teniendo lugar el último día la imposición de medallas a los nuevos cofrades. Además, también el miércoles Santo, la Banda de Cornetas y Tambores actuará en la procesión del Silencio de Benavente. El Jueves Santo, a las 18.30 horas, se celebrarán los Santos Oficios en Santiago el Real siguiendo, a las 20.45 horas, con la procesión de Caridad que se
iniciará con la Promesa de Silencio por parte de un cofrade. Pasada la celebración de los Santos Oficios el Viernes Santos, el Sábado de Gloria tendrá lugar en Santiago el Real la Vigilia de Pascua de Resurrección, a partir de las 23.00 horas. Ya pasada Semana Santa, la Banda de Cornetas y Tambores organizará el I Certamen de Marchas Procesionales “Notas de Pasión”, que tendrá lugar el 10 de abril en la Plaza de Segovia, tras un pasacalles que, dando comienzo en la Casa del Arco, recorrerá las calles Gamazo, Rafael Giraldo y Gerardo Moraleja, a partir de las 18.00 horas.
◗ A las 12.00 horas
La Banda de “El Calvario” procesiona mañana con La Borriquilla de Valdestillas E. G.
Hasta Valdestillas se desplaza mañana la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía El Calvario para acompañar a la procesión de La Borriquilla, a las 12.00 horas. El Lunes y Martes Santo la cofradía celebrará, en la iglesia de Santo Tomás, los Comentarios de la Pasión, que darán comienzo a las 19.00 horas y, la banda, actuará en Valdestillas el martes en la procesión del Encuentro, a las 20.00 horas. El Miércoles Santo la iglesia de Santo Tomás será el escenario de la misa de difuntos y la imposición de medallas a los nuevos
cofrades en un acto que comenzará a las 19.00 horas y tras el que la banda se desplazará a Pozaldez para participar, junto a la del Descendimiento, en el Via Crucis popular de la localidad. Ya el Jueves y Viernes Santo, a las 18.00 horas, se celebrarán los Oficios que darán lugar a la posterior Vela al Santísimo. Además, en estos dos días, miembros de la cofradía participarán en las procesiones de la Vera Cruz, del Sacrificio, del Encuentro y del Silencio, así como en la de Resurrección el 4 de abril. Antes, el Sábado Santo, tendrá lugar en la iglesia de Santo Tomás la misa de Resurrección que comenzará a las 23.00 horas.
B A R
MAR AZUL
C/ Ronda de Gracia 13 983 14 90 45
E. G.
La procesión de Ramos de Avila contará mañana con el acompañamiento de la Agrupación Musical de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz, la cual, también estará presente en la procesión del Cristo de Medinaceli de la misma localidad, el 30 de marzo; en la procesión del Jueves Santo de Simancas; y en la procesión de La Soledad de Avila, el 3 de abril. El día en que se concentran la mayoría de los actos de la cofradía medinense será el Jueves Santo, comenzando por la Celebración de la Cena del Señor en el convento de las Madres Agustinas, a las 17.00 horas, mismo lugar en que tendrá lugar la Hora Santa, a las
22.00 horas, tras la cual la cofradía recibirá, de manos de las Madres Agustinas, el Lignum Crucis de la Vera Cruz. Y, a las 23.15 horas, se hará un homenaje a los Hermanos Difuntos de la cofradía con una ofrenda al monumento de la Semana Santa medinense, ubicado en la Plaza del Pan. El Viernes Santo, se celebrarán los Santos Oficios y Pasión según San Juan, a las 17.00 horas, en el convento de las Madres Agustinas y, a las 20.15 horas, la Plaza del Pan será el escenario del hermanamiento de esta cofradía con la del Descendimiento, contando ésta última entre sus actos, además de dicho hermanamiento, el desenclavo y besapie del Cristo de Santa Clara el Jueves Santo, a las 22.30 horas, en el monasterio medinense del mismo nombre.
◗ El Domingo de Ramos
La Banda de Cornetas y Tambores de “la Misericordia y Jesús Nazareno” tocará en Valencia E. G.
La Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía Penitencial de la Misericordia y Jesús Nazareno se desplazará el Domingo de Ramos hasta la localidad valenciana de Albolaya para participar en un concierto extraordinario, organizado por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Providencia, con motivo del 50 Aniversario de la canonización de San Juan de Ribera, siguiendo después con el acompañamiento de la imagen titular
de la cofradía valenciana en su traslado procesional. Además, el 10 de abril participarán en el Certamen de Bandas del XV Aniversario de la Banda de Jesús Nazareno de Santiago y la Santa Verónica de Medina de Rioseco. En cuanto a los actos de la cofradía, el Jueves Santo, a las 23.00 horas, la ermita del Amparo acogerá la Meditación, Promesa de Silencio y entrega del Nazareno de la Cruz por parte de la Cofradía de la Virgen del Amparo.
Sテ。ADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LOCAL
__PROCESIONES__ Manuel de la Corte
La Semana de Pasión medinense comenzó ayer, Viernes de Dolores, con la procesión de Nuestra Señora de las Angustias. Debido al cierre de edición de este semanario, la información acerca de esta procesión se recogerá en el número de la próxima semana. Hoy tendrá lugar el traslado procesional del Nazareno de la Cruz a partir de las 20.00 horas. El recorrido partirá de la Ermita de San Roque y finalizará en la Ermita del Amparo. En ella participará la Cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno junto con su banda de música y podrán verse los Pasos de Nazareno de la Cruz y de la Cruz Guía - Crucificado de la Vera Cruz. Ya el Domingo de Ramos los medinenses podrán disfrutar de la procesión de La Borriquilla. El inicio está previsto para las 11.30 horas en la Colegiata de San Antolín. El recorrido finalizará en la Iglesia de Santiago el Real. En ella participarán las secciones infantiles de las ocho cofradías de la villa junto a la banda de música de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. También en la jornada dominical se llevará a cabo la peregrinación del Santísimo Cristo del Amor y la Meditación de las Siete Palabras. Su inicio tendrá lugar a las 20.30 horas. La procesión partirá y terminará en la Iglesia Inmaculada Concepción. En ella saldrá el
◗ Fiesta de Interés Turístico Nacional
Las procesiones de disciplina más antiguas de España vuelven a recorrer las calles de Medina Paso del Cristo del Amor y contará con la presencia de la Cofradía del Santo Sepulcro y su banda de música. El lunes y el martes Santo están previstos sendos Rosarios de Penitencia en la Iglesia de Santiago el Real. Ambos tendrán lugar a las 23.00 horas. También habrá una procesión popular de jóvenes y hombres en la que se mostrará el Paso Cristo de la Penitencia. Para la jornada del martes espera el Rosario de la Soledad. Su comienzo se producirá a las 21.00 horas y su recorrido partirá y terminará en la Iglesia del Convento de las Hermanitas de Ancianos Desamparados. La Cofradías de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen d la Alegría participarán en una procesión popular sólo para mujeres. Además, en ella se mostrará el Paso Virgen de la Esperanza. Para el miércoles sólo está previsto el Vía Crucis popular. A las 23.00 horas comenzará su andadura por las calles de Medina con salida y llegada en la Iglesia de San Miguel
Arcángel. Se trata de una procesión popular en la que además participa la Cofradía del Descendimiento con el Cristo del Vía Crucis como Paso. Los actos se multiplican a partir de Jueves Santo. En primer término partirá la procesión de la Caridad con salida y llegada en la Iglesia de Santiago el Real. El comienzo está previsto para las 20.45 horas y contará con la presencia del Paso Cristo de la Agonía y la participación de la Cofradía de Nuestro Padre Atado a la Columna y su banda de música. También el día previo a la muerte de Cristo los medinenses podrán disfrutar de la procesión de la Vera Cruz. A las 23.30 horas habrá una concentración de Pasos en la Plaza Mayor de la Hispanidad. La procesión partirá del Convento de las Madres Agustinas y finalizará en la Colegiata de San Antolín. En ella podrán apreciarse los Pasos Lignum Crucis, Cristo Orante, Ecce Homo, Cruz Guía - Crucificado de la Vera Cruz, Nazareno de la Cruz, Virgen de la Amargura,
Cristo de Santa Clara, Nuestra Señora del Mayor Dolor y Cristo Yacente de la Vera Cruz. En cuanto a Cofradías estarán presentes las de la Oración del Huerto y Vera Cruz, la del Santo Sepulcro, la de la Misericordia y Jesús Nazareno, la del Calvario, la del Descendimiento, la de Nuestra Señora de las Angustias y la de Soledad y Virgen de la Alegría. Además participarán bandas de tambores de cada una de ellas. El Viernes Santo es el día de mayor reclamo. A las 7 de la mañana comienza la procesión del Sacrificio con salida en la Iglesia de San Miguel Arcángel y llegada en el Monasterio de Santa Clara. Los más madrugadores serán los miembros de la Cofradía del Descendimiento junto con su banda de música. El Paso de Cristo de Santa Clara es el que saldrá junto a los participantes. A las 11.00 horas tendrá lugar la procesión del Encuentro. La Plaza Mayor de la Hispanidad será el punto de partida y de llegada. Las Cofradías de la Oración del
Huerto y La Vera Cruz, la del Calvario, la de Nuestra Señora de las Angustias y la de la Misericordia y Jesús Nazareno estarán presentes junto al Paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno. El plato fuerte de la Semana Santa medinense llega con la multitudinaria procesión del Silencio. En ella participan todas las Cofradías de la Villa junto con sus bandas de música a las que se suma la Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo. El inicio tendrá lugar a las 20.30 horas y recorrerá la calle Simón Ruiz, Ángel Molina, Villanueva, la Plaza del Carmen, la calle Artillería, la Ronda de Gracia, la calle San Martín, la plaza del Pan, la calle Ramón y Cajal, Cuenca y Padilla para finalizar en la Plaza Mayor de la Hispanidad donde tendrá lugar el canto de la Salve. Es la procesión más importante de cuantas se celebran en Medina y constituye un verdadero museo en la calle del arte renacentista con la mejor serie de crucificados del siglo XVI de cuantas desfilan en España. A lo largo del recorrido es habitual que los aficionados al flamenco se arranquen con alguna saeta. El telón se cierra el domingo de Resurrección. La procesión del mismo nombre comenzará a las 12 de la mañana. Al finalizar la misma en la Colegiata de San Antolín se entonará el canto Salve Madre a la Virgen de la Alegría. El encuentro se produce en la Plaza Mayor.
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Tras el Auto del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León
Javier Gutiérrez expuso los acuerdos entre Junta, MEMESA, Eologistas en Acción y FACUA La charla informativa impartida por el miembro de Ecologistas en Acción y profesor de la Universidad de Valladolid comenzó pasadas las 20.00 horas del jueves Estefanía Galeote
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo albergó, el jueves, una charla informativa acerca de los acuerdos alcanzados por la Junta de Castilla y León, la empresa Metalúrgica de Medina (MEMESA), y las asociaciones Facua y Ecologistas en Acción tras el Auto del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León por el que paralizaba la actividad del nuevo horno de rejilla de la empresa medinense y su vertedero, así como la licencia medioambiental otorgada a ésta por la Junta. El encargado de dar a conocer esta información a los medinense fue el profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid y miembro de Ecologistas en Acción, Javier Gutiérrez. Así, Gutiérrez expplicó el acuerdo alcanzado sobre la reducción de los límites de emisión de contaminantes al aire disminuyéndolos hasta 7,5 veces pasando de 75 a 10 miligramos por metro cúbico (mg(m3) en el caso de partículas; de 15 a 2 mg/m3, el plomo; y de 5 a 2 mg/m3, el resto de metales. Respecto al impacto de las emisiones, en otro de los acuerdos la Consejería de Medio Ambiente se comprometió a equipar la estación de control de contaminación atmosférica de la localidad con medidores de partículas y metales pesados y, en cuanto a las aguas industriales, se señaló la reutilización en circuito cerrado para evitar vertidos de la empresa a la red de alcantarillado, que sólo tendrán lugar de forma excepcional habiendo realizado antes un control de metales pesados, así como el control trimestral de los niveles de metales pesados en ocho puntos de muestreo diferentes. Elo además, de acordar a realización de un estudio de las condiciones hidrogeológicas de la ampliación del vertedero de escorias de plomo de MEMESA, supervisado por la Confederación Hidrográfica del Duero. Respecto a las peticiones realizadas por las dos asociaciones que no se han visto plasmadas en los acuerdos, se encuentra el estudio epidemiológico que demandaban a la Consejería de Sanidad de la
/9
Junta de Castilla y León para dilucidar la exposición de la población de la localidad al
plomo y a otros metales pesados utilizados en la factoría medinense.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
EN LA MEJOR ZONA DE MEDINA DEL CAMPO
¡¡El futuro ya está aquí !!
2 ÁTICOS 18.000 € DE DTO PROMOCIÓN ESPECIAL Últimas viviendas llave en mano - Paga la entrada y se subroga a la hipoteca. - Se subroga a la hipoteca y le financiamos la entrada. INFORMACION
ÚLTIMAS 4 VIVIENDAS
Desde 118,106 euros + 7% de IVA (piso de 74,2 m2.útiles + plaza de garaje)
FINANCIA
Desde 6000 euros de entrada
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
/ 11
LOCAL
◗ Mediante una representación teatral
Los escolares de 4º, 5º y 6º de primaria aprendieron a reciclar aceite usado Con la misma obra que se puso en escena en días anteriores en la Plaza Mayor, se puso de relieve la importancia de desechar correctamente este líquido Estefanía Galeote
Repartidos en dos sesiones, a las 10.00 y a las 12.00 horas, los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria de los colegios Lope de Vega, Obispo Barrientos, Nuestra Señora de las Mercedes, Clemente Fernández de la Devesa y San Juan de la Cruz, asistieron el lunes a una representación teatral, que tuvo lugar en el Auditorio Municipal, en la que se pretendía que tomaran conciencia de la importancia que tiene el correcto reciclaje del aceite vegetal usado de origen doméstico, mostrándoles la forma de envasarlo adecuadamente después de usarlo, los contenedores en los que deben desecharlo
para que sea aprovechado y, el uso que tendrá, como biodiesel, después de su filtración y tratamiento. El motivo por el que los escolares medinenses forman uno de los principales grupos de concienciación dentro de la Campaña de Sensibilización para la Recogida de Aceites Usados, promovida por el Ente Regional de la Energía (EREN) y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en el marco de un convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de la localidad, fue detallado en la presentación de dicha campaña por el técnico de Residuos del Departamento de Ahorro y Eficiencia Energética del
EREN, Alfredo Cardóniga, quien destacó que se trata del grupo de población que más presión ejerce en el ámbito doméstico en materia de reciclaje. Por otra parte, además de estas representaciones teatrales, la misma obra fue puesta en escena en la Plaza Mayor de
Un instante de la representación teatral para escolares en el Auditorio Municipal.
Medina del Campo y, la pasada semana, tuvo lugar en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, una charla informativa para todos los vecinos de la villa, asociaciones y colectivos, en la que se les informó detalladamente de todos los detalles del reciclaje del aceite, así como de los lugares en los que
se encuentran ubicados los diez contenedores específicos para ello, esto es, en la calle Alvar Fáñez, Angel Molina, plaza del Carmen, barrio de Las Claras, plaza del Marqués de la Ensenada, avenida de Portugal, Puerta del Sol, plaza de San Agustín, Reales Carnicerías y calle Valladolid.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LOCAL
◗ Junta de Gobierno Local
Rodríguez: “el Albergue Juvenil podrá ser inaugurado en los meses de mayo o junio” El centro, que ya fue utilizado el pasado año en la concentración de scouts, ha contado con un presupuesto aproximado de 2.200.000 euros y está pendiente del concurso que se realizará para adjudicar su gestión a una empresa privada Estefanía Galeote
Durante la rueda de prensa que ofreció el concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, para exponer los acuerdos de la Junta de Gobierno Local, aseguró que el Albergue Juvenil, cuya apertura se proyectó, en un principio, para finales de 2008, “podrá ser inaugurado, aproximadamente, en el mes de mayo o junio”. Ello, después de que se realice un concurso público tendente a adjudicar la gestión de las instalaciones a una empresa privada, algo que “se encuentra muy próximo” ya que “en estos momentos la concejal de Juventud, Rocío Pariente, se encuentra elaborando el concurso que tiene que tiene que per-
mitir la concesión de la gestión del albergue”. El edificio, que se utilizó el año pasado durante la concentración de socuts celebrada en Medina del Campo, dispondrá de entre 110 y 120 plazas y ha contado con un presupuesto aproximado de 2.200.000 euros en el que se incluye el mobiliario, ya instalado, el cual constituía la principal razón de que no fuese inaugurado el pasado año.
PUNTOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO En cuanto a los acuerdos alcanzados en la Junta de Gobierno Local, el punto dos lo constituyó “la recepción de las obras del proyecto de urbanización del plan parcial del sector Las Tudas”, de la nueva promo-
ción de viviendas ubicadas tras el instituto “Emperador Carlos”, a pesar de que fue ayer, cuatro días después de la celebración de la Junta de Gobierno, cuando se incluyó en los puntos del Pleno la aprobación de la incorporación de las modificaciones que esta construcción introduce en el Plan General de Ordenación Urbana de la localidad. Otros de los puntos tratados fue la próxima Semana de Cine de Medina del Campo, la vigésimo tercera edición, respecto a la cual se aprobó el presupuesto de 176.000 euros, la programación y los precios públicos de las actividades que se desarrollarán durante la misma. Además, fue ratificado el
Obras del albergue en junio de 2008 / Foto Archivo.
convenio de colaboración, establecido con la Diputación de Valladolid y varios ayuntamientos de la provincia, que permite la realización de diferentes actividades para niños, lúdico deportivas, durante los días de Navidad. Por otra parte, y tras la reciente entrega de los Premios “Fernando de Antequera”, se aprobaron las bases para la pró-
xima edición del concurso desarrollado a través del Ayuntamiento y la Agencia de Desarrollo Local, para intentar “de alguna manera, incentivar la creación de empresas por parte de estas personas en unos momentos donde más necesario resulta incentivar a cualquier persona que quiera crear empresa, riqueza y algún puesto de trabajo”, aseguró Rodríguez.
◗ Entre pueblos cercanos y Medina
La Diputación facilitará dos furgonetas para el traslado de enfermos mentales El objetivo es bifurcar la ruta actual para reducir el tiempo de transporte desde sus hogares hasta el Taller Ocupacional situado en el Centro Cultural Integrado Manuel de la Corte
La Diputación de Valladolid proporcionará un nuevo servicio de traslado a los asistentes al Taller Ocupacional de Personas con Enfermedad Mental que tiene lugar en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. En concreto, la dotación consiste en dos furgonetas que servirán para facilitar el transporte de dichas personas desde sus hogares, ubicados en pueblos de los alrededores de Medina, hasta el Centro Cultural. Así lo manifestó la diputada de Acción Social, María Ángeles Cantalapiedra, durante su visita a las instalaciones donde se desarrollan las actividades de dicho taller. Tras visitar Tordesillas y Nava del Rey, la diputada popular llegó a Medina para observar de primera mano las instalaciones y la evolución de los asistentes. Y es que el objetivo del Taller Ocupacional consiste en llevar a cabo actividades manipulativas, cognitivas y de formación laboral para lograr que las personas con alguna enfermedad
mental puedan llevar una vida lo más normalizada posible e, incluso, acceder al mercado laboral. De hecho, dos personas que pasaron por dicho taller están trabajando actualmente. “La finalidad de estas actividades es mejorar la autonomía de estas personas para que se integren social y laboralmente y puedan llevar una vida más independiente”, aseguró Cantalapiedra. Tras la visita al Taller, la diputada aprovechó su estancia en Medina para visitar la exposición “50 años de Manos Unidas”, que puede visitarse hasta el próximo 11 de abril en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Durante su visita, Cantalapiedra destacó la gran labor que realiza la ONG e hizo un llamamiento a los pueblos para que colaboren y engorden el presupuesto de 15.000 euros que la Diputación de Valladolid ha destinado a este tipo de proyectos. Se trata de una exposición itinerante que tras pasar por Medina del Campo recorrerá los
municipios de Serrada, Peñafiel, Laguna de Duero, Cigales, Medina de Rioseco y Villalón de Campos. La muestra cuenta con 25 fotografías que pretenden acercar al mundo rural la realidad de los paises más empobrecidos del Tercer Mundo. En ella se hace un recorrido por las principales carencias que sufren diferentes países de África, América y Asia en materia de educación, formación profesional, sanidad, medio ambiente e igualdad entre hombres y mujeres, entre otros. Asimismo, Manos Unidas dará charlas informativas en los municipios dodnde se celebre la exposición.
Autoridades y asistentes al Taller ocupacional..
Una de las fotografías de la muestra “50 años de Manos Unidas”.
Sテ。ADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
/15
LOCAL
❚ Calle San Juan de Avila
◗ Castillo de La Mota
❚ Con motivo del Día del Libro
Detienen a un individuo que pretendía robar en dos viviendas
Suspendida la visita temática “Las restauraciones del Castillo” por falta de público
El CEIP Nuestra Señora de las Mercedes y su AMPA organizan un certamen de cuentos en familia
También fue detenida una persona que conducía sin carnet y con un niño, sin seguridad, en el asiento delantero Redacción
El martes fue detenido, a las 8.20 horas, un individuo que forzó las cerraduras y entró a robar en dos casas de la calle San Juan de Avila. En la segunda casa en la que entró este individuo, que responde a las siglas J.R.L., había una persona durmiendo que, tras escuchar diversos ruidos, se levantó y redujo al presunto ladrón al que contuvo hasta que llegó para su detención la Policía Local que le trasladó después a la Comisaría de Policía Nacional de Medina del Campo. Cuando llegaron los agentes de policía pudieron comprobar que el detenido llevaba puesta la chaqueta del propietario de una de las casas portando en ella varios objetos robados: dos navajas, dos relojes y dos móviles. Además de estos objetos, había una serie de herramientas escondidas, al parecer para su posterior recogida, así como se encontraban en la puerta de la vivienda dos platos de tocadiscos, una mesa de mezclas, un mezclador de CD, dos altavoces, unos auriculares y una cadena y esclava de oro. Tras pasar a disposición judicial, el detenido se encuentra en libertad.
SEGURIDAD EN EL TRÁFICO Por otra parte, ese mismo día, a las 10.14 horas, la Policía Local denunció a una persona, M.R.V.L., que circulaba en un vehículo con un niño en el asiento delantero que no disponía de ninguna medida de seguridad adaptada a su edad y tamaño, viajando sin llevar ni siquiera el cinturón de seguridad. Al identificar al conductor, comprobaron que no tenía carnet de conducir por lo que fue llevado a la Policía Nacional, que le acusó de un presunto delito contra la seguridad del tráfico. Tras ello, fue puesto en libertad con cargos.
Las malas condiciones climatológicas reprimieron a los posibles asistentes a la cita guida que iba a tener lugar el pasado jueves a las 12 de la mañana Manuel de la Corte
Con la llegada de la Semana Santa es habitual el aumento del número de visitantes que recibe Medina del Campo. Por este motivo, Aster Magonia había propuesto la realización de una visita temática diferente al Castillo de La Mota el pasado jueves. Sin embargo, la falta de asistentes a causa de las malas condiciones climatológicas obligó a su suspensión. “Las Restauraciones del Castillo” es el título de dicha visita especial. Desde Aster Magonia aseguran que se llevará a cabo, aunque la fecha aún está por determinar. A lo largo de ella se descubrirán las diferentes restauraciones e intervenciones que se han realizado en la fortaleza medinense, prestando especial atención al edificio interior reconstruido en los años 40. Además se podrá acceder al Salón de Honor y al Peinador de la Reina, lugares que permanecen cerrados en las visitas habituales. A pesar del contratiempo,
Aster Magonia propone un aumento del número de visitas guiadas para poder ofrecer un mejor servicio durante la Semana Santa. Un hecho que permitirá, además de descubrir una de las fortalezas más avanzadas de le época, conocer la historia de la villa medinense desde sus orígenes hasta la actualidad. Del 26 al 31 de marzo las visitas tendrán lugar cada sesenta minutos entre las 11.00 y las 17 horas. El Jueves y Viernes Santo se
podrá visitar el castillo cada veinte minutos entre las 11.00 y las 13 horas. El sábado de Pasión se programarán visitas cada treinta minutos entre las 11.00 y las 18.00 horas. Por último, el domingo de Resurrección las visitas se llevaran a cabo cada media hora entre las 11.00 y las 13.00 horas. En todas ellas se tendrá en cuenta la afluencia de público. El número mínimo de personas para realizar la visita es de cinco y, el máximo, de treinta. Castillo de La Mota.
◗ Dibujo
6 alumnos de la villa, premiados en el V concurso “Imágenes de Pasión en la Tierra de Medina” M.C.
Hasta seis premios de los ocho premios posibles obtuvieron los alumnos de la villa en el V concurso de dibujo “Imágenes de Pasión en la Tierra de
Medina”. La temática debía estar relacionada con la Semana Santa. Cada participante podía presentar su dibujo en cualquier técnica aunque en soporte Din A4. Los premiados medinenses fueron: En la categoría de 3º de
primaria se impuso Isabel Valderaduey seguida de Mencía Calleja. En 4º ganó Natalia Marcos, con Soraya Pérez en segundo lugar. En 5º Ana Celia Heras fue subcampeona y en 6º ganó Sebastián Popescu.
Estefanía Galeote
El colegio y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de Nuestra Señora de las Mercedes han organizado, con motivo del Día Internacional del Libro que se celebra el 23 de abril, un certamen de cuentos o relatos breves ilustrados realizados en familia. Se trata de que cada miembro de la unidad familiar aporte algo en la elaboración del cuento, ya sea la imaginación para escribirlo, las ilustraciones o un léxico amplio que contribuya a la mejor redacción del texto. El objetivo de este certamen es impulsar la práctica de creación literaria entre las familias del centro educativo, ya que son ellas las únicas que pueden participar y optar a uno de los cuatro premios que se conceden por cada ciclo consistentes en una cámara de fotos digital y un lote de libros. Serán los miembros del Consejo Escolar del centro quienes deberán elegir a los cuatro ganadores de entre aquellos que hayan presentado sus trabajos en la secretaría del centro, de 9.00 a 14.00 horas, hasta el día 16 de abril, conociéndose el fallo del jurado el 22 del mismo mes. Los trabajos, que pasarán a ser propiedad del centro y serán después encuadernados, deberán ser relatos de una extensión máxima de dos folios, escritos a mano o en ordenador, con letra Arial 12, de forma que los dos folios incluyan, además, las ilustraciones que pueden realizarse directamente o ser escaneadas de otros dibujos hechos por un miembro de la familia, debiendo entregarse los originales. Además, los trabajos, en los que se premiará la originalidad, deberán firmarse con un pseudónimo, introduciéndose en un sobre los datos de los autores que tendrán que especificar qué labor ha realizado cada uno.
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
Reportaje
Carnicerías Chiqui: veinticinco años de experiencia para ofrecer el mejor servicio LA EXPERIENCIA Y LA CAPACIDAD PARA ADAPTARSE A LAS NUEVAS DEMANDAS QUE EXIGE UN MERCADO EN CONSTANTE EVOLUCIÓN, CONVIERTEN A CARNICERIAS CHIQUI EN UNA DE LAS EMPRESAS MAS LONGEVAS Y CARISMATICAS DE LA VILLA. CON UNA CUIDADA SELECCIÓN DE LOS MEJORES Manuel de la Corte
Desde hace más de un cuarto de siglo la historia de la Carnicería Chiqui se escribe en el número tres de la Plaza Mayor de la Hispanidad. Concretamente veintiséis años contemplan a uno de los negocios más longevos de la villa. Pero los orígenes de este tradicional comercio se remontan en el tiempo, ya que en los años 50 los padres del actual propieta-
rio, Antolín Gómez, dieron vida a un establecimiento similar en la plaza de Abastos, negocio que hoy regenta la hermana del actual dueño de Chiqui. Pero la tienda de Abastos, humilde y tradicional, no daba para todos y por ende, Antolín Gómez decidió emprender su propia aventura en solitario. Un reto que no ha sido sencillo, pero que gracias al sudor, esfuerzo y experiencia en el sec-
PRODUCTOS DE LA ZONA, CHIQUI SE HA PROPUESTO SER ALGO MÁS QUE UNA CARNICERÍA, OFRECIENDO UNA AMPLIA GAMA DE SERVICIOS QUE ABARCA LA CHARCUTERIA, LA VENTA DE TODO TIPO DE ALIMENTOS Y LA ELABORACION DE PLATOS PREPARADOS, ENTRE OTROS.
tor de su personal ha convertido a Carnicerías Chiqui en una empresa característica de la villa medinense. Una empresa que va más allá de la industria cárnica.
ESPECIALIDADES Desde sus comienzos la apuesta de la empresa ha sido la de dignificar al máximo la materia prima. Tanto la carnicería como la charcutería copan buena parte del establecimiento, pero
Chiqui es algo más que un mero lugar de paso para comprar carne y embutido, ya que ofrece a todos sus clientes una atención profesional y personal, satisfaciendo siempre sus necesidades. Además, el establecimiento se nutre de una magnífica sección de quesos de la zona como Flor de Esgueva, una vinícola con referencias de la más alta calidad de la denominación de origen Ribera de Duero, blancos de Rueda etcé-
tera. Además, cuenta con una zona destinada a la venta de todo tipo de alimentos en conserva y congelados, con platos preparados incluidos. Para completar su amplia oferta dispone de una gran selección de jamones que convierten a la empresa en una completísima tienda de ultramarinos, aunque con la charcutería y la carnicería como iconos estelares y distintivos. Y es que hasta Chiqui llegan
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
productos de la más alta calidad de la tierra castellana. Desde Ibéricos de Guijuelo hasta cochinillos de Segovia pasando por los mejores lechazos y carnes rojas y blancas de los alrededores. “Nuestro público siempre ha reconocido la calidad de los productos, así como nuestra profesionalidad y el amplio conocimiento de los diferentes productos que sirven para dar buenos consejos a la hora de realizar las compras que, acompañados de unos precios muy competitivos, han llevado a la satisfacción de
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
nuestros clientes, la mayoría de los cuáles se mantienen fieles a nosotros desde hace muchos años”, aseguró su propietario, Antolín Gómez.
EVOLUCIÓN La sociedad evoluciona y no demanda los mismos productos que hace cinco lustros. Por ese motivo, Chiqui ha tenido que amoldarse a las circunstancias y nuevos gustos de los consumidores. “Actualmente ya no sirve con ofrecer un producto de calidad, hay que elaborarlo, ornamentarlo
/17
Selección de jamones.
Zona vinícola.
Sección de quesos.
Carnes.
y presentarlo bien. Que entre por los ojos sin que pierda un ápice de su sabor”, manifestó Gómez. Las perspectivas de futuro invitan a mantener la precaución en los próximos meses. No obstante, Chiqui no descarta introducir mejoras para dotar de un mejor servicio a su clientela. La empresa ya cuenta con un servicio de entrega a domicilio de las compras sin coste adicional en caso de que se trate de un pedido importante y cuto traslado sea complicado. Y es que la cartera de clientes se extiende más allá
de Medina y su comarca. Su ámbito de distribución, aún siendo mayoritariamente provincial, pretende expandirse a un mercado más regional.
CRISIS La pequeña empresa ha sido uno de los sectores a los que la crisis ha azotado con más fuerza. Pese a la adversidad, Carnicerías Chiqui ha sabido aguantar cuando la canana encorsetaba y sobreponerse a las dificultades. “Desde hace casi un año se nota un descenso en las ventas.
Un hecho que se ha agravado en las últimas fechas ya que justo antes de la Semana Santa es el peor momento debido a la cuaresma y demás tradiciones cristianas. Pero lo que más ha caído ha sido la venta de productos “delicatesen”. Nuestros clientes han tenido que dejar a un lado los caprichos”, comentó Gómez. Pero la tradición medinense ha querido aliarse con Chiqui. El hecho de abrir los domingos supone un importante repunte en sus ventas. De momento, el jueves es un buen día para descansar.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 27 DE MARZO DE 2010
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
Alumnos del Colegio San José visitan la exposición. Cartel de la octava edición del concurso convocado por “aqualia”.
◗ Puertas abiertas
El Colegio San José dedicó sus XIV jornadas culturales al Camino de Santiago Con motivo de la celebración del Año Jacobeo el centro recreó el recorrido a lo largo de sus instalaciones con fotos, dibujos y trabajos realizados por sus alumnos Manuel de la Corte
Este año el 25 de julio, es decir, el día de Santiago, cae en domingo. Un hecho que se repite en catorce ocasiones a lo largo de una centuria con una cadencia regular de 6-5-6 y 11 años. Dicha consonancia t iene su explicación e n l a cadencia de los años bisiestos. Es lo que se conoce como año Jacobeo y, 2010, es la última parada antes de una larga travesía hasta el próximo jubileo, allá por 2021. Si no hubiera años bisiestos habría un año santo cada siete años. Por ese motivo, el Colegio San José - Hijas de Jesús decidió dedicar sus XIV jornadas c ulturales al Cami n o d e Santiago y abrir sus puertas para que todos los medinenses puedan disfrutar de una recreac ión del recorrido d e s d e Medina del Campo h a s t a Santiago de Compostela. Se trata de una exposición elaborada con dibujos, fotos y t rabajos realizados p o r l o s alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y que se exhibe a lo largo de todas las instalaciones del centro. A la muestra no le falta ni un solo detalle y en ella se pueden observar dibujos de los más pequeños, trajes típicos de peregrino, báculos, la tradicio-
nal vieira que es uno de los s í m b o l o s i n e qu í v o c o s d e l Camino, credenciales e incluso u n a r e c re a ci ó n v i r t u a l d e l peregrinaje por la ciudad del apóstol llevada a cabo por los alumnos de Secundaria. Además, “a lo largo de la exposición se puede ver la gastronomía típica, las costumbres de los lugareños y peregrinos y las aportaciones fotog r á f ic a s , d e b u l a s y d e m á s enseres de muchos peregrinos de Medina que ya han hecho el Camino y que, unido al gran trabajo de los alumnos, nos han ayudado a llevar a cabo
estas jornadas y engalanar el Colegio con una magnífica muestra”, comentó la directora del centro, Isabel Vizcaino. Como guinda del pastel cincuenta alumnos de secundaria podrán disfrutar este fin de semana de una visita a Santiago para asistir el doming o a l a E u c a ri s t í a d e l Peregrino y ganar el jubileo puesto que se trata de año Santo. El Camino de Santiago fue d e c l a r a do p o r l a U n e s c o Patrimonio de la Humanidad e Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa.
Recreación de la famosa tarta de Santiago
◗ Recepción de trabajos hasta el 30 de abril
Convocada la octava edición del Concurso Internacional de Dibujo Infantil de “aqualia” Entre los premios, hay 10 individuales en los que los ganadores recibirán una Nintendo Wii, 300 kits de dibujo infantil para los finalistas y cinco premios colectivos Estefanía Galeote
La empresa de gestión de agua “aqualia” ha convocado, para conmemorar el Día Mundial del Agua, la octava edición del Concurso Internacional de Dibujo Infantil en el que pueden participar todos los niños de tercero y cuarto de primaria de los municipios españoles, italianos y portugueses en los que la empresa presta servicio. El plazo de entrega de los trabajos infantiles, que comenzó el lunes, Día Mundial del Agua, se extiende hasta el 30 de abril, debiendo los participantes entregar sus trabajos en el papel oficial que la compañía ha suministrado. Además, todos los dibujos, que este año se presentarán bajo el lema “El agua, nuestro mejor valor”, deberán incluir las “alitas” que forman parte del logotipo de la empresa. La idea de la compañía, que lleva recogidos más de 200.000 dibujos en los tres países desde que se celebrar la primera edición del concurso, es que los niños plasmen en papel y tomen conciencia de la importancia de un recurso natural tan relevante como es el agua. “El agua es un elemento imprescindible para nuestra
salud y hábitos cotidianos más elementales, por eso nos acostumbramos a su presencia y la valoramos sólo cuando no disponemos de ella”, apuntan desde la organización del certamen. “Debemos ser conscientes de su importancia, así como del papel de las empresas gestoras, que trabajan para llevar agua de la mejor calidad directamente al grifo de los hogares, de una manera eficiente, y luego depurarla con la misma calidad, compartiendo la responsabilidad de preservar el entorno natural para que las generaciones futuras, que hoy están convocadas a este concurso, puedan disfrutar del mismo agua que tenemos hoy”.
PREMIOS Los ganadores se darán a conocer a partir del 24 de mayo en la web de “aqualia” y en todas sus oficinas y, de ellos, los diez primeros niños recibirán una consola Nintendo Wii. En segundo lugar, se repartirán 300 kits de dibujo infantil para todos los niños finalistas. Y, en cuanto a los premios colectivos, dotados con un ordenador e impresora, la empresa establece cinco para los centros escolares, ganadores de un sorteo en el que participarán todos aquellos acrediten una mayor participación en el concurso.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
USQUE TANDEM
“Usque tandem Catilina, patientia nostra abutere”. ¿Hasta cuando Catilina, vas a colmar nuestra paciencia?. Con esta frase, Cicerón puso de manifiesto el malestar generalizado del pueblo romano contra Catilina, uno de los políticos más oscuros que ha conocido la historia. Salvadas las diferencias, en cuanto a categoría del personaje y al tamaño de las poblaciones, la frase podría ser aplicable a la Medina del año 2010 y a quien gobierna la misma, actualmente desde el primer plano, a título de alcalde, y en otras épocas semioculto en tenencias de alcaldía. Y es que los medinenses comienzan
Miguel Delibes, novelista católico y clásico del siglo XX
El 12 de marzo, al oír la noticia luctuosa de la muerte del gran escritor y novelista Miguel Delibes, recé un responso recordando estas palabras de Pablo de Tarso: “He competido en noble lucha, he alcanzado la meta, me he mantenido fiel en la fe. Sólo me resta la merecida corona que el Señor, justo juez, me premiará en el último día”. Así se habrá presentado ante Dios, a cuyo encuentro deseaba ir ya, como le manifestó al P. Luis Casado, religioso agustino, que le atendió unos días antes de morir. En 1948, al recibir el Premio de Nadal su novela “La sombra del ciprés es alargada”, le oí decir al P. Lope Cilleruelo que se trataba de un gran novelista de la talla de Miguel de Cervantes. La leíamos los estudiantes agustinos a la sombra acogedora y redonda de los pinos, cuando íbamos por aquellos años a los pinares de Valladolid, donde comentábamos que la sombra del ciprés era alargada, como la hoja de un cuchillo, símbolo de la muerte y de esperanza. El recomendaba la lectura del Quijote. El profesor de Moral, P. Manuel Ramos, que era asesor de Miguel Delibes, comentaba el caso que le había presentado para una novela. Nos lo propuso en clase y me pareció correcta la solución que se daba en “Mi idolatrado hijo Sisí”. Digna de releerse hoy por los que sólo quieren
OPINION
ya a estar hartos de ver cómo el nombre de la villa que les vio nacer se arrastra cada día más por los juzgados a consecuencia de las querellas criminales que, desde diversas instancias y por parte de ciudadanos que nada tienen que ver entre sí, se presentan contra el primer edil de Medina, Crescencio Martín Pascual. Y lo grave no termina ahí, sino que ahora, en la nueva querella que se refleja en este semanario, en la que se acusa al regidor de presuntos delitos de “falsificación en documento público” y “trafico de influencias”, arrastra consigo a dos concejales por otro presunto de “fraude”. Y todo ello, al parecer, sin habérselo comido ni bebido éstos, ya que, según la querella criminal, se les “contabilizó” como
Cartas
tener un hijo. La novela suya que más he leído, es el “Diario de un cazador”, donde se reflejan los diálogos de los cazadores de Castilla y León. Eché de menos una frase que se decía cuando no se cazaba: Hoy es “vigilia”, “hoy es gilia”. Las pocas veces que hablé con él, fuera del saludo al cruzarnos en el Paseo de Recoletos, fue sobre la caza, cuando me dijo “este fraile tiene pasos de cazador”, al notar que le sobrepasaba. Llegué a decirle que “era cazador”, aunque malo. Sucedió esto en 1994 y me preguntó por el P. Manuel Ramos. Cuando le dije que ya había muerto en Zaragoza, se entristeció mucho. Luego me enteré que cuando el P. Luis Casado le administró los últimos sacramentos, le mostró una felicitación de Navidad, que el P. Manuel Ramos le había mandado, antes de morir su esposa. Le afectó mucho la muerte de su esposa, que superó, como Francisco de Cossío, en la muerte de su hijo Manolo, aceptando el dolor que purifica. El lo hizo con su novela “Señora de rojo sobre fondo gris”. En todas sus novelas, Miguel Delibes defendió los valores cristianos y humanos. Como San Agustín, sabía que Dios y la verdad están dentro de cada uno de nosotros y que Dios permite el mal para sacar bien del mismo mal. A su formación familiar, con la Salle y los Doctrinos, se unió la recibida de los agustinos en su iglesia de Valladolid. Allí fue a rezar al morir esposa, y se consolaba con la esperanza de la resu-
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
“asistentes”, en el acta de una Junta de Gobierno, al parecer por presiones del regidor, existiendo en principio indicios racionales para creer que no asistieron a la misma. Esto no es de recibo y de haberse producido tal filibustería, habría que preguntarse qué razones motivaron a don Crescencio para obrar de tal modo y cuál fue su intencionalidad al hacerlo. ¿Intentó comprar voluntades y conseguir fidelidades por el pago de 80 euros -esa es la indemnización por acudir a tales sesiones- de dos concejales? ¿procuró diluir entre siete ediles del PP -él incluido- la responsabilidad de un acuerdo sobre un tema escabroso que podría acarrear a quienes lo votaron afirmativamen-
rrección. Quería que sus restos reposasen juntos. En Medina del Campo leí su última novela “El hereje”, que refleja la sociedad de Valladolid en el siglo XVI y cómo se llevó el proceso por la Inquisición. Defiende las ideas de tolerancia y libertad religiosa. Pensé hablar con él para hacerle ver que el concepto de libertad religiosa no se clarificó bien hasta el Concilio Vaticano II, y observarle también que el proceso inquisitorial es el mayor aporte del Derecho Canónico al Derecho Penal, con el proceso sumario e inquisitivo. Debe hacerse cuando se comete un crimen o delito. Miguel Delibes estará ya, como hombre de mucha fe, disfrutando de la eterna felicitad, prometida a los que dan testimonio de ella con sus obras como padre de familia y novelista católico, el mejor de España en el siglo XX. P. Fernando Campo del Pozo (Agustino)
Lagartos 2010
Enhorabuena a Medina del Campo y a su Ayuntamiento por el apoyo que va a prestar al Moto Club “Villa de Medina” para la realización de la concentración motera “Lagartos 2010”. Y también a los hosteleros de la villa, pues sin ellos sería difícil su realización. Desde esta ciudad de Pamplona, mi alegría por esta nueva celebración. A los Ayuntamiento de Medina del Campo y Villaverde
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
te indemnizaciones millonarias? o simplemente ¿no pudo dominar su soberbia y permitió que la misma se impusiera a la razón?. Eso son cosas que nadie, salvo el propio interesado, sabrá jamás. Pero sí hay algo que los medinenses ya saben porque lo intuyen hasta el punto de plantearse, en su fuero íntimo, si estas situaciones degenerarán con el tiempo y Medina llegará a llamarse, en las crónicas políticas o en las revistas del corazón, la “Marbella castellana”, sin Pantoja, por supuesto; “La villa de los trajes”, por los que las lenguas cortan, que no de Gürtel; o la “Palma castellana” y no precisamente por las procesiones que se avecinan. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
de Medina, que prestan sus lugares para la acampada y dan su apoyo para esta concentración, decirles que el coste económico que les suponga esa ayuda sirve para dar a conocer sus municipios a nivel nacional, un dinero público bien invertido, por la repercusión que conllevan estas concentraciones y por el que se benefician sus vecinos (hoteles, bares, tiendas de regalos, turismo, etc.). La publicidad mediática que todos estos eventos llevan consigo es muy difícil de cuantificar, pero no es menos cierto que el nombre de los lugares donde se celebran y de cómo les atendieron en ellos, queda en el recuerdo de los asistentes a los mismos y el boca a boca funciona muy bien. Desear que esta nueva concentración de “Lagartos 2010” sea todo un éxito (como las anteriores) y al Moto Club “Villa de Medina”, animarle para que siga con ese ánimo de dar a conocer Medina del Campo a nivel internacional. También mi felicitación a todos los que apoyan este evento. Y a las personas que les molestan estas concentraciones, decirles que es un fin de semana, que nunca llueve a gusto de todos y que son más los beneficios que, con todos mis respetos, las molestias que conllevan. Un saludo y allí estaremos... José María
Vergüenza ajena
Es ya un verdadero escándalo
las mociones que está presentando el Partido Popular en toda España para pedir que no se suba el IVA en el segundo semestre del año, olvidando que lo recaudado irá destinado a pagar modestos salarios a los desempleados. Esta medida, que ahora aprueba el Gobierno de Zapatero, fue recomendada por la FAES, que preside el ínclito y permíteseme llamarle “charlotín” señor Aznar. Eso sí, como no son ellos los que gobiernan ahora les parece mal que tal medida se apruebe y se atreven incluso a combatirla desde los más bastardos procedimientos. Y si no que digan qué es eso de la revolución que propone la señora marquesa, porque lo es, doña Esperanza Aguirre. Por otra parte, una mujer muy mal hablada y muy castiza cuando entonando el tono chulesco tilda a no sé quién de “joputa”. Para colmo el eterno perdedor de elecciones llamado Jaime Mayor Oreja dice ahora que ETA y Zapatero son potenciales aliados para un futuro gobierno. Así que, entre mentira y mentira, sólo faltan ahora unas palabras de su colaborador habitual Adolfo P. López, para defender la postura de estos señores o, en su defecto, “el que vuelve”. Con estos pencos le va a resultar muy difícil subir la cuesta de enero a don Mariano Rajoy que seguro que estos días inicia su peculiar “pasión” por los pueblos de España pidiendo tres o cuatro votos y para ello introduciendo alguna mentira más. M. C.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
La última creencia ilusa del Sr. Zapatero es que se le han terminado los problemas de los parados, según su opinión, evidentemente, como acaba de inaugurar el acelerador de partículas Sincrotrón ¡está muy contento!, porque, ¡a lo mejor!, piensa que en ese centro cuya complejidad sólo es alcanzable para mentes privilegiadas, científicos, biólogos, astrónomos, etc., etc., puede colocar a todos los trabajadores de la construcción y de empresas afines a ésta, que están sin trabajo, claro que, posiblemente esté pensando en poner a todos los obreros ociosos a empujar a las partículas corriendo hasta que se aceleren, y así solucionar el grave problema que tiene a este país más cerca de la banca rota que de otra
TRIBUNA
/21
cosa. Por otra parte, no se si sabrán ustedes que España es el sexto país que más armas vende en el mundo, ¡esta España que proclama la paz a bombo y platillo!, habría que decírselo a los actores y artistas, y demás adictos al gobierno, que tan interesados están en apoyar los Derechos Humanos cuando éstos se quebrantan, ¿por qué no salen a la calle, como lo hacen otras veces, a protestar contra quienes en este momento tienen el gobierno
en sus manos?, pero claro, es posible que esto no interese ahora, a quienes tantas suvenciones reciben de un Ejecutivo que se empeña, mediante algunas películas y obras de teatro, en recordarnos la crueldad de un enfrentamiento fratricida que nuestra generación, y la de nuestros hijos estamos empeñados en olvidar, el progreso de los países no se consigue mirando atrás, las barbaridades de unos y otros deben enterrarse, si queremos tener un futuro de progreso, la
cultura de un país no se logra ni aumenta recordando los errores del pasado, es fácil empeñarse en una memoria histórica, cuando la crisis que nos azota no conviene que se proclame a los cuatro vientos. Parece que Alemania no está dispuesta a ayudar más a los descalabros económicos que han florecido en Grecia, no me extrana que esto suceda, si allí, como aquí, proliferan las corrupciones de un lado y de otro, como estamos viendo ultima-
mente, es razonable que quien está aportando dinero y seriedad en su trabajo, exija que el resto de los componentes del euro “se pongan las pilas”, y se dediquen a trabajar en serio para reactivar la economía, y salir de la crisis, no se solucionan los problemas con descalificaciones de la izquierda a la derecha y viceversa, las declaraciones de un ex ministro que tanta cola están trayendo, le vienen muy bien a la otra parte para desviar la atención, sobre la grave situación que se nos trata de ocultar cada día, en la equívoca creencia extendida entre quienes nos gobiernan de que el pueblo ¡es tonto!, ¡poca imaginación!, que dirían los italianos, la que acompaña a los tantos dirigentes que piensan esto.
Más tarde con una crisis bestial, con más de cinco millones de parados, se le ocurre el aumento del I.V.A. y nos lo mete con dos cañonazos del PNV y Coalición Canaria, que lo único que va a conseguir es
de “Paulino” (así se llamaba a Pablo Iglesias), que la ministra de Igualdad, “La Aído” ha presentado a Teresita (forma familiar a la “vitoreada” en la “Mascletá” de Valencia) una solución para muchas cosas. La vice lo ha tomado muy seriamente, pues la medida acabaría con la crisis, el problema es cómo exponerlo, pues daría más cante que cien mil cencerros sonando en plena noche; para ello Teresita ha llamado a Pedro Zerolo (presidente de la Federación Estatal de Lesbianas-Gays-Transexuales y Bisexuales) le ha expuesto la medida y ya sabe cómo hacer para que los cencerros no suenen y, es rellenarles con hierba. La medida es que la ministra ha descubierto la historia de
la religión, las prácticas y las herejías del pasado y allí surgió los “Adanistas” una secta herética de caballeros que querían verse libres del pecado original. ¿No entendéis qué tiene esto que ver con la crisis? Os pasa lo que a Tachilin que andaba mal de cultura. Esta secta creía –y no le faltaba razón – que el matrimonio había sido la causa de dicho pecado y para vengarse, declararon la fornicación y el adulterio como la labor obligada de esta secta, para ello se quedaron como Dios los trajo al mundo y se alimentaban de setas y cerezas. Lo que quiere este gobierno es convertirnos en una secta Adanista y adoctrinarnos, con un desnudismo paradisíaco y
con poco gasto. ¿Se imaginan a los vallisoletanos todos por el Campo Grande en pelotas, a los barceloneses por el Parque Güell comiendo setas y a los medinenses en el ”Gabarrón” comiendo cerezas, fornicando a todo trapo? Con tan poco gasto, la economía será una maravilla, dice Zerolo. ¿No me creen, verdad? Pues porque tengo el espacio reducido para escribir, que si tengo la hoja de ABC, les cuento unas lindezas de esta manada borreguil que nos gobierna, como dice mi amigo Félix, que os asustaría. Yo sólo les digo que la ignorancia puede ser curada pero la estupidez es eterna y este gobierno de Zapatero, nos puede quedar como el lagarto Jaén.
Revueltos políticos y otras miserias de actualidad ✑ Andrés Mier
Lambás Vuelve
Este presidente de Gobierno, coterráneo de nuestra Castilla, lleva seis años andando a la caza de grillos. Este pamplinero se pasa todo el día ocupándose de cosas inútiles o baladíes, aunque siempre tiene la ventaja de salir en sus medios de comunicación (con tres estómagos agradecidos, que le doran la píldora) y nos cuenta cómo se atan los perros con longanizas. Pero además, debe disfrutar con enfadar a media España con sus medidas: nos ha metido en la “Memoria Histórica” para reabrir cicatrices entre los españoles, su intención es para hacer justicia, y a mí me recuerda la Justicia de Peralvillo (para los poco iniciados, era una Hermandad que ejecutaba al preso y luego le juzgaba, leyendo la sentencia con el cuerpo presente), su siguiente misión, ha sido la persecución de la Iglesia Católica, a la que quitó la subvención y, puso la casilla famosa en la declaración a Hacienda, el pobrecito no sabe que se multiplicó por ocho la asignación a la misma; no obstante quiso herir de muerte nuestras creencias, e inventó “el aborto”. La tragedia de un embarazo indeseado no puede ser solucionado con una tragedia superior como es el aborto.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
el crecimiento de la economía sumergida, en definitiva crear más golfos; con esta medida anti crisis, Zapatero nos ha metido un kalashnikov por el ojete. En vez de preocuparse de reducir el déficit público, eso no le intranquiliza y nos contesta “tenemos amplio margen para endeudarnos” ¡ojo que podemos ser la segunda Grecia! Dice un amigo mío que en estos años ha convertido a España en un predio de indeseables de la política, del separatismo y de la aberración moral. Con este gobierno tenemos menos porvenir y menos alternativas que un bocadillo de mortadela en Ruanda. Y yo le pregunto a Pedro Castro ¿quiénes son los bobos de los cojones que han votado a este botarate político? Si ya lo decía Winston Churchill: “El socialismo es una filosofía del fracaso, el credo de la ignorancia y el evangelio de la envidia, su virtud inherente es la distribución equitativa de la miseria”. Yo añado que en este país sólo votamos al PP cuando nos duele la cartera. Y es que hay gente que cree que no hay diferencia entre un sabio y un ignorante y yo digo que esa diferencia es la que hay entre un vivo y un cadáver. ¿Cuál será la siguiente? ¡Siéntense, que es gorda! Me lo cuenta otro amigo mío muy introducido en los ambientes políticos, entroncado muy directamente con la Fundación
Días de lluvia, carreras de obstáculos La condena medinense: cada vez que caen cuatro gotas, deben ir saltando por las calles para no acabar mojados hasta las rodillas. Y por si no fuera suficiente ejemplo el de los charcos que hay en la Plaza Mayor y que ya hemos mostrado varias veces, aquí un nuevo ejemplo, uno de los pasos de peatones ubicados en la plaza de Don Federico que, hasta su mitad, se cubre de agua cada vez que llueve provocando saltos entre los medinenses y cruces de calles por lugares alternativos y, por lo tanto, algo más peligrosos.
Comarca 22/
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Ataquines
❚ Bobadilla
La localidad celebró el lunes el ya tradicional “Día del Arbol” Tras una charla y numerosas explicaciones sobre la importancia del medio ambiente, los escolares plantaron varios árboles junto a la cooperativa Javier Solana
Fiel a su cita anual, Ataquines celebró el lunes el “Día del Arbol”, lo que permitió a los escolares de la localidad participar en la plantación de una superficie cercana a la Cooperativa San Agustín, junto a la N-VI, incrementando así la masa arbórea del municipio. Los actos comenzaron a las cuatro y media de la tarde, en el Ayuntamiento, donde los ataquineros más jóvenes recibieron diversas explicaciones sobre los árboles y las plantas, así como la importancia de ambos en el medio ambiente, en el transcurso de un acto en el que participaron el salde de la localidad, Jesús Valero Llorente; el jefe de la Unidad de Secretaría Técnica de la Junta, Manuel Saavedra Nieto. Jefe de la Unidad de Ordenación y Mejora, Jesús A. Hernández Duque; la Jefe de la Sección de Restauración de la Naturaleza. Junta de Castilla y León, Carmen García-Jiménez Reder, el guarda mayor de bosques, Miguel Cabezón Vicente; el agente medioambiental José A. Ramos González; y el agente medioambiental de Olmedo, Julio Zamora Muriel, entre otros. Posteriormente, jóvenes e invitados al acto, así como numerosos vecinos del municipio se trasladaron, previo cruce de la pasarela sobre la N-VI, hasta el lugar elegido para la replantación, donde cada uno, a golpe de pala, fue plantando su arbol, acompañado de un papel indeleble en el que figuraba su nombre. Y para finalizar la programación de este día tan especial en Ataquines, los participantes e invitados repusieron las fuerzas gastadas con la degustación de un chocolate.
El presidente de la Mancomunidad Tierras de Medina, Alfonso Hernández, pregona hoy la Semana Santa Es la primera vez que la Pasión de Bobadilla se inicia con un pregón J. Solana
Dos momentos de la plantación de árboles a cargo de los escolares
La localidad de Bobadilla inicia hoy sábado los actos previos de la Semana Santa, por primera vez en su historia con un pregón. La persona elegida para esta responsabilidad ha sido el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín, que pronunciará su pregón a las 20.00 horas, en la iglesia parroquial de San Matías Apóstol. La idea de dar este nuevo rumbo a la Semana Santa de la localidad partió hace ya unos meses del párroco de Bobadilla, José Luis Rubio Willem, persona llena de inquietudes que cuaja, a través de innovaciones constantes, atractivos proyectos en pro de las parroquias que regenta siempre con el norte de acercar los acontecimientos religiosos, sin ningún tipo de prejuicios, a la feligresía presente y futura. Según pudo saber este semanario, el párroco ha intentado por todos los medios que el pregón de la Semana Santa de Bobadilla no se convierta, y más en su nacimiento, en un acto político como acontece en otros municipios. Precisamente por tal motivo, la parroquia ha optado por Hernández Martín, quien, pese a ostentar la presidencia de la Mancomunidad “Tierras de Medina” es también conocido como poeta, escritor y persona más que aficionada, experta, en la literatura. A ciencia cierta Hernández, que ya pregonó las celebraciones patronales del municipio, sorprenderá en esta ocasión con un parlamento elevad a la par que cercano y lleno de poesía.
Sテ。ADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ El Carpio
El quinto Certamen Teatral levantó cabeza con “Pedro y el capitán” Vidal Rodríguez y Santiago Estévez, de “Zahorí Teatro” ofrecieron el domingo un recital interpretativo lleno de matices y recursos con la obra de Mario Benedetti J. Solana
Los aplausos del público asistente a la tercera sesión a concurso de la quinta edición del Certamen Teatral “Villa de El Carpio” interrumpieron, justificadamente y en reiteradas ocasiones, la puesta en escena de la obra “Pedro y el capitán”, de Mario Benedetti, que llegó a las tablas del Centro Cívico de la localidad de la mano del elenco vallisoletano “Zahorí Teatro”. Y es que la labor interpretativa que realizaron Vidal Rodríguez, en el rol de Pedro; y Santiago Estévez, en el del capitán, bajo la dirección de este último, fue un verdadero recital de recursos escénicos, de buen hacer y de saber pisar las tablas, como en pocas ocasiones se ha visto en este certamen local. Todo ello acompañado de una iluminación y un sonido exquisitos y acordes a las circunstancias de la obra, que resaltó la labor actoral con el apoyo de un casi inexistente decorado, aunque suficiente para conferir a la obra de Benedetti una serie de matices que bien podrían hacer apta la puesta en escena para las fechas de la Pasión. El drama se fue desarrollando con la maestría interpretativa de Santiago Estévez, verdaderamente dotado para aguantar la primera parte de la obra, convertida en un monólogo, en los momentos en los que “el capitán”, erigido en un torturador psicológico y perverso, intenta arrancar, sin prisa pero sin pausa, la declaración de Pedro, un activista de la clase media argentina de la época de la dictadura del general Videla. Los aplausos destinados a Estévez hicieron presagiar que la obra no podría ir a más, aunque
Estévez (el capitán) inicia el interrogatorio
Vidal Rodríguez y Santiago Estévez en escena
Momento en el que la obra toma los tintes de la Pasión de Cristo por la escenografía
Público asistente al acto
una vez que Pedro, encarnado por Rodríguez, fue desposeído de la capucha que cubría su cara durante el interrogatorio, dio justa réplica interpretativa a aquel, convirtiéndose la obra en un verdadero duelo de titanes escénicos. La misma rivalidad que se fue desarrollando entre los per-
sonajes de la obra, en la que el interrogador se fue convirtiendo, paulatinamente, en interrogado y viceversa. Todo ello salpimentado por una composición escénica, en la que Pedro, en algunos momentos, parecía transfigurarse en Jesucristo. Una cerradísima ovación, de
varios minutos, premió a los dos actores de “Zahorí Teatro”.
MAÑANA DOMINGO, “LA DAMA BOBA” Para las 6 de la tarde de mañana domingo está prevista la puesta en escena de una de las obras más características del
Siglo de Oro: “La dama boba”, de Félix Lope de Vega y Carpio, que llegará, en esta cuarta representación a concurso del Certamen carpeño, de la mano de la Escuela Municipal de Teatro de La Seca - “El Bieldo”, bajo la dirección de Cori Ortúñez.
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
COMARCA
◗ Ventosa de la Cuesta
La iglesia acoge desde hoy del secular “Monumento” de Semana Santa El interesante artilugio de tramoya, que engaña a la vista convirtiendo a la iglesia en una gran custodia, está datado en 1893 y compite en belleza, desde el año pasado en que se recuperó, con otros dos similares pero de menor tamaño existentes en España J. Solana
La localidad de Ventosa de la Cuesta instaló ayer, con motivo de la llegada de la Semana Santa, el “Monumento” que tradicionalmente se erige en las iglesias católicas para ser visitado el Jueves Santo, al objeto de ganar indulgencias mediante siete visitas preceptivas realizadas al mismo, en el caso de existir sólo uno, o a siete de ellos en las poblaciones que cuentan con numerosas iglesias. Pero el secular “Monumento” de Ventosa de la Cuesta es diferente, ya que es un elemento decorativo de tramoya, propio de siglos pretéritos, para acoger en su centro la Sagrada Forma. Este tipo de ornamentación, que permite transformar el aspecto interior del templo, mediante un engaño visual, en una monumental custodia, era
antaño frecuente en España, aunque en la actualidad sólo hay constancia de dos “Monumentos” de estas características teatrales en las localidades de Bermeo (Vizcaya) y Fuentes de Ebro (Zaragoza), a los que se suma, desde el pasado año, el de Ventosa de la Cuesta con motivo de su recuperación. Complejo de describir, pero interesantísimo para ser visitado, el “Monumento” de Ventosa de la Cuesta permanecerá abierto al público desde hoy sábado hasta el domingo 11 de abril, dado el interés que el mismo suscitó entre los castellanoleones el pasado año, con motivo de su recuperación, que propició medio millar de visitas turísticas a este pequeño municipio de sólo 141 habitantes. La tramoya o trampantojo del “Monumento” de Ventosa es obra del conocido tramoyista
Tradicional “Monumento” de Ventosa de la Cuesta / Foto Somarriba
teatral A. Gerbolés y está datado en el año 1893, con lo que tiene ya una trayectoria histórica de más de un siglo. En consonancia, buena ocasión para visitar esta localidad de la comarca y su “Monumento”, en la impresio-
nate iglesia de “La Asunción”, que da cobijo a los restos del inmortal escultor Alonso Berruguete. Además, la programación ofrece hoy, a las 11.45 horas, la bendición y Procesión de los Ramos, dentro de los actos de la
Semana Santa, que contemplan además de la Pasión del Señor, en la tarde del viernes, una novedosa procesión de “La Piedad”, estupenda obra imaginera, seguida del Rosario de la Aurora, a las 10.30 horas del próximo sábado, 3 de abril.
◗ Matapozuelos
La localidad celebra su “Pasión Viviente” el miércoles Varios vecinos del municipio escenificarán en la iglesia los momentos cumbres de la vida pública de Jesucristo
J.S.
La parroquia de la localidad ha programado, para las 22 horas del próximo miércoles, la escenificación de las escenas más relevantes de la vida pública de Cristo, en lo que ha dado en llamarse la “Pasión Viviente”.
Además de este acto, que se perfila como el más atractivo de la Semana Santa de Matapozuelos, la programación contempla para mañana domingo, la Procesión de los Ramos y el traslado del Cristo desde la ermita del Humilladero hasta la parroquia de Santa María Magdalena.
El viernes tendrá lugar, a las 19.00 horas, el Via Crucis procesional hasta la ermita del Humilladero; el domingo la procesión del “Encuentro”, y el lunes, para finalizar los actos, la procesión con la Virgen de Sieteiglesias y el cántico de la “Salve”.
Pasión Viviente en una anterior edición
26/
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Valdestillas
La localidad acogió el segundo Certamen de Bandas de Semana Santa En total participaron cinco agrupaciones de varias provincias que, tras realizar el tradicional pasacalles, ofrecieron un concierto en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Milagro Javier Solana
La localidad de Valdestillas acogió el viernes, onomástica de San José, la segunda edición del Certamen de Bandas de Semana Santa “Villa de Valdestillas”. Las principales novedades con que ha ofrecido esta segunda edición del certamen se basan en la regionalización del mismo, al concurrir bandas de cornetas y tambores de otras provincias distintas de Valladolid. En esta ocasión participaron las medinenses Bandas de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y la del Calvario, a las que ser sumaron la del Santísimo Padre Nuestro, de Palencia, la del Santísimo Cristo de la Clemencia, de Medina de Rioseco; y la palentina del Santísimo Cristo de la Buena Muerte. Los actos comenzaron con un pasacalles que salió desde la ermita del Cristo del Amparo, en medio de una gran animación, para confluir todas las bandas, en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Milagro, espacio sacro en el que se celebró un concierto y en el que cada banda, tras realizar su presentación, interpretó varias piezas semanasanteras, que resultaron enormemente aplaudidas por el numeroso público que abarrotó la parroquia. La alcaldesa de Valdestillas, Esperanza Herrero Aguado,
Nuestro Padre Jesus Atado a la Columna, de Medina del Campo/ Foto Conchi Bayón
Banda de “El Calvario” de Medina del Campo/ Foto Conchi Bayón
Banda del Santísimo Padre Nuestro, de Palencia/ Foto Conchi Bayón
Banda del Santísimo Cristo de la Clemencia, de Rioseco/ Foto Conchi Bayón
agradeció a los componentes de las bandas su participación, a la que se sumó el párroco de la
localidad, introduciéndose en sendos discursos la invitación para participar el año que viene en el tercer certamen. E introducidos ya en la Semana santa, el pasado domingo tuvo lugar el pregón de la pasión, cuya responsabilidad recayó en el párroco de la iglesia de Santiago el Real de Medina del Campo, José Manuel Caballero, que ofreció un pregón alusivo al espíritu de la Semana Santa, a veces dicho, a veces recitado y, por que no decirlo, en determinados momentos entonado. El acto, que resultó multitudinario, concluyó con una excelente actuación a varias voces del grupo coral de niños de la parroquia. La regidora Herrero explicó a
Santísimo Cristo de la Buena Muerte, de Palencia/ Foto Conchi Bayón
este semanario, la “belleza” tanto del certamen de bandas como del pregón de la Semana Santa, añadiendo que este tipo de actos hacen que el nombre de la villa
“suene y suene bien más allá de sus límites locales, gracias a los componentes de las bandas y al público asistente, que son nuestros mejores embajadores”.
Sテ。ADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
Nava del Rey 28/
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Solventadas determinadas dificultades administrativas
❚ Casa de Cultura
El Ayuntamiento inicia las obras de ampliación del cementerio
El Ballet de Carmen Amaya presenta esta tarde su espectáculo “Pasión y duende”
La actuación, que ejecuta Construcciones De la Rosa, se extenderá sobre un espacio de cinco mil metros cuadrados J. Solana
El mismo llega bajo los auspicios de la Red Provincial-Circuitos Escénicos de Castilla y León J.S.
El Ayuntamiento de Nava inició las obras de ampliación del Cementerio Municipal, que dotarán al histórico camposanto de una superficie nueva de unos cinco mil metros cuadrados. A consecuencia de determinados estudios de carácter geológico, las obras se han retrasado casi tres años; pero finalmente, “hemos conseguido que salgan adelante por lo que hemos procedido ya a adjudicar el contrato a Construcciones De la Rosa, que esta semana iniciaba las mismas”, según explicó el alcalde de Nava del Rey, el socialista Cirilo Moro. “Contamos también con la ayuda de Administradora de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) que, con motivo de las obras del AVE tiene desplazadas en Nava determinadas máquinas, que ejecutarán graciosamente la explanación de la zona para dejar la misma a la altura de cotas que nos han exigido”. Y es que el cementerio histórico de Nava del Rey tenía dificultades para su ampliación por la ubicación en que se encuentra, lo que obliga al Ayuntamiento a sobreelevar los
terrenos en los que se ubicará la ampliación, aunque permanecerán “en un nivel más bajo que el camposanto actual para no restar a éste el carácter monumental d que tiene”, según aseguró Moro. Las obras en cuestión constarán de un cerramiento perimetral para una superficie amplia
que, en principio, sólo se utilizará de forma parcial ya que el Ayuntamiento pretende que con esta ampliación el tema quede cerrado para varios lustros. Eso sí, el Ayuntamiento construirá un número de sepulturas, aún por determinar, todas ellas iguales en cuanto a tamaño y perfecta alineación, “evi-
tando así pequeños caos como los existentes en el camposanto actual”, según Moro. El Ayuntamiento procederá posteriormente a la venta de dichos panteones, dejando al libre albedrío de los propietarios el revestimiento de los mismos, garantizando así, en cierta medida, la uniformidad.
El Ballet Español de Carmen Amaya ofrece, a las 21.00 horas de hoy, en la sala teatral de la Casa de Cultura, el espectáculo “Pasión y duende”. De la mano del Ballet Español de Carmen Amaya llegará a las tablas de la Casa de Cultura ritmo, color y movimiento, como el alma de este espectáculo de baile español cargado de arte y magia, dada la calidad del mismo. El espectáculo llega a Nava del Rey de la mano de la Red Provincial de Teatros y Circuitos Escénicos de Castilla y León, que cofinancian el Ayuntamiento de la ciudad, la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Valladolid. Por este motivo, el precio de las entradas al espectáculo es el habitual y aprobado por la correspondiente ordenanza para este tipo de espectáculos: 3 euros. La venta de entradas para acceder a la sala teatral se realizará, como es costumbre y hasta completar el aforo de la misma, en el hall de la Casa de Cultura de Nava del Rey, desde una hora antes del inicio de este espectáculo
“APRENDIZAJE”, EN LA SALA DE EXPOSICIONES La exposición “Aprendizaje” que ofrece diversos lienzos del pintor navarrés Mariano Moro, abrió sus puertas ayer viernes en la sala superior de la Casa de
Cultura. “Aprendizaje” consta de cincuenta óleos de temática variada, en la que el autor muestra su prolífica creatividad desde que comenzó su andadura pictórica en el años 2003. Esta exposición, que perma-
necerá abierta hasta el 4 de abril, puede visitarse en lo siguientes horarios: de lunes a domingo, de 17.00 a 19.00 horas.
oportuno, aunque el comité de selección tendrá en cuenta este requisito. La documentación se presentará en el Registro General del Ayuntamiento de Nava del Rey, o mediante otros sistemas admitidos por la legislación vigente, hasta el 16 de julio. El tema de los soliloquios será libre, aunque se excluirán todas aquellas obras cuya temática suponga el fomento de la discriminación por razón de raza, sexo, o nacionalidad, estableciéndose la duración de los mismos entre 5 y 15 minutos. La obra presentada en el certamen será original, ya sea escrito por el concursante o por cualquier otra persona, pero libre de derechos de autor, eximiendo los concursantes al Ayuntamiento de la responsabilidad de plagio o cualquier trasgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual. De todas las obras recibidas, la organización elegirá un núme-
ro máximo de seis monólogos, evaluando originalidad, calidad, redacción y dramatización de los mismos. Todos los monologuistas seleccionados, que tengan que desplazarse más de 150 kilómetros, tendrán derecho a alojamiento en la ciudad, en la noche de la representación. Los trabajos remitidos serán destruidos en el plazo de un mes si no son reclamados por sus autores, pasando los monólogos premiados a propiedad del Ayuntamiento para su publicación y otros fines, si procede, entendiéndose que los derechos de autor van incluidos en los premios. La dotación económica del certamen contempla 1.000 euros para el mejor trabajo, 500 para el segundo y 250 para el tercer clasificado. A dichas cantidades se les aplicará la correspondiente retención del I.R.P.F., siendo la inscripción del certamen gratuita.
Cementerio de Nava del Rey
Agenda de actividades CERTAMEN NACIONAL DE MONÓLOGOS El Ayuntamiento dio a conocer las bases que regirán la quinta edición del Certamen Nacional de Monólogos “Ciudad de Nava del Rey”, cuya puesta en escena tendrá lugar el 14 de agosto, en el Hospital de San Miguel. Al mismo pueden concurrir, con un único trabajo, aquellos monologuistas que lo deseen, a condición de haber cumplido los 16 años de edad. Quienes deseen participar deberán adjuntar la hoja de inscripción que facilita el Ayuntamiento, una fotocopia del D.N.I., una obligatoria copia mecanografiada del monólogo o proyecto y la interpretación del mismo en soporte si lo creen
Semana Santa
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 01
Sábado 27 de Marzo de 2010
© Julio Alvarez
2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA Sábado 27 de Marzo de 2010
/ 02
Hay momentos e imágenes de la vida que permanecen indelebles en la mente de los medinenses. Uno de ellos, cuando se aproxima la Semana Santa, es la procesión de Nuestra Señora de las Angustias, a la que todos, desde niños, llamamos “La Dolorosa”. Alcaldesa Perpetua de Medina, sólo hace ostentación del bastón de mando, ese símbolo del poder terrenal local en la noche del Viernes de Dolores, justo en el momento en el que éste se deposita en sus andas, que en sus manos, con las que ase con fuerza a su Hijo muerto para apretarle en su regazo, no es posible. En ese Viernes de Dolores, año tras año y al igual que ayer, los medinenses comimos de forma frugal y nos conformamos con un potaje, como mandan los cánones y la tradición, en una jornada en la que lo primero que hicimos fue asomarnos a la ventana para ver cómo se presentaba la jornada y preguntarnos ¿lloverá?, ¿no lloverá?, ¿saldrá la procesión? ¿no saldrá? ..... Que los cielos se despejen no depende de nosotros y por ello, siempre nerviosos alzamos los mismos a éter y pedimos a la Alcaldesa Perpetua que interceda ante Dios para que no llueva y podamos concurrir todos con normalidad a la Plaza Mayor a entonar la Salve con la que los medinenses la despedimos, pues no volveremos a verla en solitario, acaparando toda nuestra atención, hasta dentro de un año. Y si llueve, algo que a veces sucede, nos da lo mismo, porque, podamos como podamos y aún dando codazos a los demás, entramos en la Colegiata y el “Dios te salve, Reina y Madre” no nos lo arrebata nadie ni de los labios ni de la garganta, aunque sea el único rezo que muchos pronunciemos al año. Domingo de Ramos 11.30 h. Procesión de la Borriquilla. Bendición de los ramos en la iglesia Colegiata e inicio de la procesión. 20.30 h. Peregrinación del Santísimo Cristo del Amor, Meditación de las Siete Palabras, en los Padres Carmelitas. Lunes Santo 23.00 h. Rosario de Penitencia. Partirá de la iglesia de Santiago.
Nuestra Señora de las Angustias, mi “Virgen de los Dolores” Foto Julio Alvarez
Y es que la tradición de ver a “La Dolorosa” y cantarla y admirarla, derramando alguna que otra lágrima, forma parte de la idiosincrasia medinense, al margen, permitidme que lo diga, de credos y religiones. Y todo porque hay momentos indelebles en nuestras mentes, en los que aprendimos que la esperanza, siendo o no creyente, nunca se pierde si la mis-
Martes Santo 21.00 h. Rosario de la Soledad. Salida del Asilo de San José. 23.00 h. Rosario de Penitencia. Partirá de la iglesia de Santiago.
Miércoles Santo 23.00 h. Via Crucis popular. Partirá de la iglesia de San Miguel. Jueves Santo
J. Solana
ma se deposita en una imagen venerada por todos y a la que todos recurren en el apuro. Oí decir a una anciana, cuyo nombre no viene al caso, atea para más señas, que ella no creía ni en el Dios de los católicos, que es el auténtico; pero, en el funeral de una de sus hijas, brotó de su boca desdentada una especie de letanía para desearle lo mejor en
el otro mundo, “si es que existe”. La misma, si mal no recuerdo, decía así:
20.45 h. Procesión de Caridad. Partirá de la iglesia de Santiago, donde se hará la promesa de silencio 23.30 h. Procesión de la Vera Cruz. Inicio en la Plaza Mayor
inicia en la iglesia Colegiata con sendos recorridos para el Nazareno y la Virgen de la Soledad. 20.30 h. Procesión General o de Silencio. Salida de la Plaza Mayor con el siguiente recorrido: Simón Ruiz, Angel Molina, Villanueva, Plaza del Carmen, Artillería, Ronda de Gracia, San Martín, Plaza del Pan, Ramón y Cajal, Cuenca, Padilla y Plaza Mayor, para terminar frente a la Colegiata con
Viernes Santo 07.00 h. Procesión del Sacrifico. Comenzará en la iglesia de San Miguel y concluye en el convento de Las Claras. 11.00 h. Procesión del Encuentro. Se
“Yo te lavé con mi llanto yo te abrí la oscura caja y dominando mi espanto yo te vestí de mortaja, blanca toca, negro manto. Y mirando fija al cielo,
en tal momento de horrores, coloqué bajo tu cuerpo la estampa de mi Alcaldesa la Virgen de los Dolores”.
Atea o no, la vieja era, no hay quien lo dude, medinense de pura cepa y creía a pies juntillas en el poder de “La Dolorosa”. Seguro que ella también iba a la Plaza a entonar la “Salve”. el Canto de la Salve a la Virgen de las Angustias. Domingo de Resurrección 12.00 h. Procesión de Resurrección: Encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría en la Plaza Mayor. A continuación, Procesión con el siguiente recorrido: Simón Ruiz, Ronda de las Flores, Lope de Vega, Padilla y Plaza Mayor.
/ 03
Semana de Pasión y Soledad en la Villa de las Ferias LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Sábado 27 de Marzo de 2010
Por José María Magro Gutiérrez (Cofrade de la Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría)
Esta es la segunda vez que me dirijo a los lectores de Medina del Campo y de la comarca entera, con motivo de la Semana Santa de nuestra querida ciudad; una Semana Santa en la que rememoramos la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, y lo hacemos de forma gráfica, musical y representativa. Nosotros, los cofrades de Medina del Campo, tenemos una función en la semana venidera: salir a la calle, con respeto y sentimiento, alumbrar nuestro paso, más o menos bonito, de más o menos calidad y más o menos antiguo. Nos tenemos que sentir afortunados por tener la Semana Santa que tenemos, porque esta Semana Santa ha de ser diferente, y tenemos que luchar para conseguir los objetivos que, día tras día, nos proponemos los cofrades. Pertenezco a la Cofradía de Nuestra señora de la Soledad y Virgen de la Alegría, sé que mis imágenes titulares no son artísticamente buenas, ni tienen una calidad artística comparable con otros pasos de nuestra ciudad, pero ¿eso qué mas da?. Para nosotros, los cofrades de mi hermandad, y por qué no, para mi mismo, la imagen de la Soledad de Nuestra Señora desata una devoción fruto de los sentimientos de antaño que, a través de esa mirada de madre doliente, nos han sabido transmitir nuestros padres, y a éstos los suyos, y a éstos los padres de sus padres. Es Patrona de juristas, escoltada por Correos, y desde 1985 custodiada por hombres y mujeres, fieles devotos de su altar, fieles devotos de Nuestra
Madre de la Soledad. ¿Cuántas personas no se han
sentido identificadas con esa escultura, vestida de negro luto,
y que representa una palabra tan solitaria y triste como es la
Soledad? ¿quién no ha sentido en su vida el sentimiento desgarrador de la fría losa del ataúd?. Para mí, para mi cofradía y para los cofrades que integran la misma, empezamos una Semana muy especial, una Semana de Pasión, pero también de Soledad, una Semana en la que recorremos juntos, como venimos haciendo desde hace 25 años, el camino de la cruz. ¿Ustedes no tienen ganas de ponerse el hábito y la medalla o de salir a la calle a ver a Nuestra Señora? Les invito, desde estas líneas a que disfruten de las Procesiones, pero a qué no se queden en la exteriorización de las mismas, a que no se queden en la absoluta y mera contemplación de las impresionantes tallas que recorrerán, una tras otra, las calles del casco antiguo de la villa que vio morir a Isabel la Católica, de la ciudad que vio cómo Carlos I la incendiaba, de la localidad que ha sido fiel testigo de la historia de nuestro país desde la más antigua fortaleza de la Mota, de la ciudad que este año celebra el XXV Aniversario de la fundación y creación de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría. ¿No les apetece que llegue ya la Semana Santa?. Yo al menos estoy nervioso, de que todo salga bien, de que los preparativos de todo un año, de que los ensayos, de que los nervios pro-procesión no se vayan al traste por unas gotas de agua. Porque en Semana Santa, las únicas gotas que pueden caer son las lágrimas del pueblo, contemplando la imagen de Nuestra Señora de la Soledad.
/ 04
Experiencia de una cofrade del Cristo de la BuenaMuerte de Nava del Rey LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA Sábado 27 de Marzo de 2010
Por Lorena Rodríguez Benito
Sí, digo bien. La experiencia de una cofrade, ya que pert enecer a esta cofra d í a e n Nava del Rey es algo de mujeres. La cofradía del “Cristo de la Buena Muerte” de nuestra ciudad tiene una peculiaridad, y es que para ser miembro de la misma tienes que ser mujer, algo que no ocurre en otras cofradías. Pero bueno vamos a lo que nos toca que es el sentimiento de ser cofrade. Ser una cofrade del Cristo de la Buena Muerte es una pasión. A pesar de ser una cofradía relativamente j oven, esto se trasm i t e d e madres a hijas. Cuando van naciendo nuestros retoños y estos son niñas lo primero que hacemos las madres es apuntarlas para así trasmitirlas esta tradición y poco a poco enseñarlas a amarla. El cariño que tenemos a la cofradía es continuo. Los trescientos sesenta y cinco días d el año nos acordam o s d e nuestra Madre y de su Hijo clavado en la Cruz, pero este sentimiento se aviva a medida que se acerca la Semana Santa, días que por excelencia el sentir cofrade llega a su cúlmen, a su punto máximo. A principios del año nos reunimos para programar los ensayos de la banda de cornetas y tambores, que aunque suponga un esfuerzo, porque tenemos nuestros trabajos y
nuestras familias, nosotras lo dejamos todo durante el tiempo que dura el ensayo por estar juntas esperando y esforzándonos para que todo salga bien en nuestras salidas profesionales. Este año, con un aliciente más, nuestra imagen ilustra el cartel que anuncia la Semana Santa 2010 de Nava del Rey. S e a c e r c an l o s d í a s m á s importantes para nosotras, tenemos que preparar la carroza, los actos en los que particip a m o s , t a n t o l o s n u e s t ro s
Domingo de Ramos 11.30 h. Procesión. Bendición de Ramos. Recorrido urbano. Salida de los Santos Juanes Miércoles Santo 21.00 h. Proce s i ó n d e l E n c u e n t r o.
internos como con el resto de cofradías. No se puede definir con palabras lo que sentimos el día que vamos a la iglesia dispuestas a limpiar el rostro de la Virgen y de Jesús para que en las procesiones luzcan bien. El esmero que se pone al colocar el paso en su carroza, adornar la misma con las más bonitas flores ¡madre mía, sólo de pensarlo se me pone el pelo de punta!, es algo que no se puede explicar. Y lo bonito que es transmitir este sentir a nuestras menores que desde
Recorrido urbano.
Jueves Santo 12.00 h. Pregón tradicional a caballo.
Viernes Santo 07.30 h. Procesión-Via Crucis penitencial.
niñas acuden a la colocación de su paso. Ahora, cuando estamos en los días claves para una cofrade es lo mejor, una procesión y otra y otra, que si el habito, el tambor, la trompeta, los cirios …, algo que solo lo puede sentir una mujer que pertenece a la cofradía. Es espectacular cuando el Domingo de Ramos nos enfundamos nuestro habito y nuestra capa y vamos para la iglesia a acompañar a la Borriquilla, todas juntas, alegría y jolgorio.
11.30 h. Lavatorio y Crucifixión de Cristo. Parroquia Santos Juanes. 18.00 h. Celebración de la Muerte del Señor. Descendimiento, en los Santos Juanes. 21.00 h. Procesión General.
Pero lo bueno está por llegar cuando procesiona nuestro paso titular y la banda de cornetas y tambores, a la puerta de la parroquia - Los Santos Juanes- , entre multitud de residentes y foráneos, entona el “Requiem” a nuestro Cristo Crucificado. Un momento de nervios, devociones, y mil sentimientos inexplicable. Salir delante de la carroza es…, como diría, ... lo más grande y bonito que le puede pasar a una cofrade. Cuando llega el Domingo de Resurrección ya se nos nota el cansancio del trajín de la Semana Santa; pero seguimos, aunque ya apenadas porque nos queda un año por delate para volver a salir. Pero eso sí, siempre sin olvidarnos de que somos cofrades y que esta tradición tiene que perdurar de generación en generación. Es el sentir más bonito que, a mi juicio, no se debe perder y que debemos dejar como herencia a nuestras niñas. Y si así es como se puede resumir lo que siente una cofrade del Cristo de la Buena Muerte de Nava del Rey, aunque el sentimiento es tan particular que cualquiera de mis compañeras-cofrades lo podría resumir de otra manera, pero en lo que siempre coincidiremos es en que ser cofrade es un sentimiento muy hondo y, a veces, casi imposible de explicar con palabras.
Sábado Santo 23.00. Vigilia Pascual.
Domingo de Resurrección 11.30 h. Procesión del Encuentro.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 05
Sábado 27 de Marzo de 2010
Paso a paso en Olmedo. Nunca mejor dicho ni con más propiedad Paso a paso. Nunca mejor dicho, ni con más propiedad. Paso a paso en el tiempo, en la distancia y en el arte de la restauración de imágenes para procesionar en la Semana Santa olmedana, porque, la “Ciudad del Caballero está volviendo, desde hace unos años, a tener el resplandor que tuvo en tiempos ancestrales con una fuerza mucho mayor. Mayor porque está revitalizada por el pueblo, por sus cofrades, por los responsables de su Parroquia, por las autoridades locales, que ninguno ha escatimado esfuerzo a sus
Por Luis Curiel Poblador
pocos recursos ya que las ganas de hacerlo bien y la fe ilusionada suplen cualquier contratiempo. Han conseguido que sus procesiones cuenten entre las que mayor participación popular tienen, entre las que los pasos que procesionan sean producto de una recuperación de algo que se encontraba en un penoso abandono no hace muchos años y que cumple perfectamente con lo que debe de ser una Semana Santa, en la que un pueblo recuerda, revive, rememora y conmemora su fe y sus creen-
Sábado 27 20.30 h. Pregón, a cargo del escultor y Artista Félix Arranz Pinto, en Santa María. A continuación, concierto de la Banda de la Oración del Huerto.
cias en la muerte y resurrección del Cristo crucificado y resucitado y lo hace con devoción, silencio, trabajo y respeto. Esto me lo ha hecho recordar el estupendo cartel anunciador de la Semana Santa olmedana con sus dos imágenes emblemáticas: una de ellas el Cristo Yacente que desde tiempo inmemorial, puesto que es una imagen de madera policromada del siglo XVII, estuvo en la Capilla del Cristo en el Monasterio de Santi Spiritu, (hoy Balneario Villa de Olmedo). Este Cristo permanecía la noche del Jueves
Domingo de Ramos 11.30 h. Procesión de la Borriquilla.
Miércoles Santo 20.30 h. Traslado de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde La
Santo custodiado por aquel grupo de Romanos o “Judiones”, vestidos a la usanza, en la explanada del Convento para ser “descendido” de la Cruz la tarde del Viernes Santo en aquel Sermón del Prado, entre ruido de piñones de la tierra que se abrían con los clavos aplastado y que los mayores recordamos con añoranza por lo que suponía de devoción popular y tradicional aquel acto del Descendimiento. Esta imagen, una vez descendida poco a poco de la Cruz, pasaba a ser ese Cristo yacente,
Concepción a Santa María.
Jueves Santo 21.00 h. Procesión del Silencio. Viernes Santo
que hoy sirve del Cartel anunciador. El otro Cristo en la Cruz, preciosa talla y preciosa su restauración también procesiona con su cruz semitumbada sobre unas andas al efecto y que nos recuerda a esos Cristos legionarios de las procesiones del Sur de España. Olmedo se prepara un año más a celebrar la Semana Santa, con el pregón que dará esta tarde el ilustre olmedano Félix Arranz Pinto, Caballero de Olmedo, escultor, pintor, artista y amante de su pueblo.
12.00 h. Vía Crucis. 15.00 h. Sermón de las Siete Palabras. 22.30 h. Procesión General. Domingo de Resurrección 11.30 h. Procesión del Encuentro.
/ 06
Orígenes, evolución y necesidad de ver el “Via Crucis en Vivo” en Fresno El Viejo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA Sábado 27 de Marzo de 2010
En 1985, por las inquietudes de los jóvenes, surgió en Fresno el Viejo el Aula de Cultura, donde se reunía dicho colectivo para organizar las diferentes actividades que se desarrollaban en el pueblo, tales como la Semana cultural, e l Carnaval infanti l y l a Navidad, gestándose y cuajando en aquel entonces el nacimiento de un grupo de de teatro. Pero los jóvenes querían p articipar también e n l a Semana Santa y hacerlo de una manera más directa. De ahí surgió la idea de alumbrar un Vía Crucis, organizado y realizado por ellos mismos, al margen de los actos realizados por la iglesia y de las actividades l levadas a cabo p o r e l Ayuntamiento, pero , p o r supuesto, con su apoyo y consentimiento. En 1986 se escenificó el primer “Vía Crucis Juvenil en Vivo”, algo muy sencillo ya que los jóvenes llevaban en procesión los objetos simbólicos de la Pasión. El reto era representarlo, fin que se consiguió con la ayuda del grupo de teatro. Los primeros atuendos que se realizaron fueron confeccionados con sábanas para las túnicas de los apóstoles, las mujeres y los romanos. Los trajes propios de éstos se sacaron adelante a base de cartón para las faldas y corazas, además de cascos de albañil y cepillos para los yelmos de los
Por Marisol San Martín herrero
centuriones. Mas tarde, con la colaboración de la Asociación Cultural de Mujeres, se confeccionaron trajes nuevos y el siguiente reto, también conseguido, fue contar con una banda de música venida de fuera para acompañar la escenificación Años mas tarde, con una subvención gestionada por el Ayuntamiento, se pudieron adquirir unos trajes nuevos para los romanos a una empre-
Domingo de Ramos 13.30 h. Eucaristía, bendición de ramos y procesión. Miércoles Santo 21.00 h. Via Crucis procesional.
sa especializada de Valencia. Con todos estos cambios el vía crucis se fue consolidando y este año cumple 24 años. Pero hoy, el “Via Crucis en Vivo” es algo de todos, aunque los principales protagonistas sean los jóvenes. Y es que no podía ser de otra manera, ya que los fresneros presumen de su “Via Crucis” allí donde es m e n e s t e r. N o h a c e m u c h o s días lo hacíamos en Medina del Campo, en cuyas calles y
Jueves Santo 19.30 h. Via Crucis Juvenil en vivo.
plazas se realizó la escenificación. Pero para ver este evento en su plena extensión y con t o d o s sus matices hay que v e n i r a Freno. Aquí, todo comienza en el patio castellano del Centro Cultural, bajo cuyo pórtico Cristo es juzgado y condenado a muerte, en el que Poncio Pilatos se lava las manos y con ella su culpa. Después viene el recorrido por las calles recoletas del
Viernes Santo 16.30 h. Celebración de la Muerte del Señor. 22.00 h. Procesión “a la carrera”, con tallas de la Escuela de
Gregorio Fernández.
pueblo, las caídas de Nuestro Señor, el doloroso Encuentro con su Madre y el que se produce también con la Verónica que le enjuga el rostro con un paño, llamado a convertirse en el fiel reflejo de los estigmas de la santa faz. Y después, a los campos de Fresno, hacía el palomar que, convertido en Gólgota ocasional, a igual que en el monte de Jerusalén, será crucificado entre los dos ladrones. Este es quizás el momento más emotivo, ya que la lejanía de la Santa Cruz, allí en lo alto, hace que la escenificación parezca realidad. Y cuando hay suerte aparecen los negros nubarrones que oscurecen el cielo, al igual que aconteciera en la Jerusalén de hace 2010 años, en el momento en el que Cristo murió para resucitar al tercer día, tal y como relatan los Evangelios.
Domingo de Resurrección 12.30 h. Eucaristía y Procesión del Encuentro. Virgen de la Soledad. Virgen del Rosario y Resucitado.
La Oración en el Huerto, restauradas sus dos imágenes, luce palmito en las procesiones de Tordesillas
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 07
Sábado 27 de Marzo de 2010
Por Felisa Galván Izquierdo (Presidenta de la Cofradía)
El paso procesional de “La Oración en el Huerto” luce este año palmito, con motivo de la restauración que han experimentado tanto la imagen de Cristo como la del Angel que lo componen, en el taller de Carlos Avila. Además, un detalle de la cara de dicho Cristo ha servido para promocionar la Semana Santa tordesillana, al figurar como eje central del cartel anunciador de la Semana Santa de la Villa. E Cristo de la Oración en el Huerto, fue retocado por primera vez por el tordesillano Tomas Carro en 1767, autor también, un año antes, de la peana sobre la que se instala el Angel. Dicho paso procesiona el Lunes, Viernes y Sábado Santos con sus dos imágenes: el “Cristo de rodillas aceptando el Cáliz que le ofrece un Angel” fue realizado en madera tallada y policromada, en tamaño natural. El paso fue encargado por la Cofradía de la Vera Cruz que lo procesionó durante muchos años, dejándolo posteriormente a cargo de los fieles de la parroquia. Pasando de padres a hijos, quienes se organizaron en cofradía. La actual Cofradía fue fundada en 1.976, incorporando en el año 1.990 banda de cornetas y tambores. En el año 2.000, se cambió el color de la sotana y
del capirote. El hábito se compone de sotana y capirote en color crema, capa verde, cíngulo rojo, guantes blancos y zapatos negros, obligatorio para todos los cofrades. El escudo esta formado por un cáliz sobre una cruz roja rodeado por dos ramas de olivo, mientras que la palia es de fondo verde, con bordado central en colores de las imágenes titulares del paso: el Cristo y el Angel. La Cofradía pertenece a la Iglesia de San Pedro, donde actualmente podemos encontrar al Cristo, mientras que el Angel se guarda en la Iglesia-Museo de San Antolín. La restauración que han experimentado ambas imágenes ha respetado la policromía antigua que se encontró, y los volúmenes que en algunos casos estaban deteriorados. El paso fue expuesto en el año 2003, en “Las Edades del Hombre”, en Segovia.
Cruz Desnuda
La Semana Santa de Tordesillas, declarada de Interés Turístico Regional, presenta este año otra novedad importante. Se trata de la inclusión de una nueva procesión en el programa de actos para la mañana
Sábado de Dolor 20.45 h. Pregón, a cargo Carmen Isabel Santamaría, escritora y directora de las “Mañana de la Biblioteca” en la Casa de Cervantes. Domingo de Ramos 10.30 h. Procesión de las Palmas.
del Jueves Santo. Tal procesión ha sido denominada de la Cruz Desnuda. La misma será proce-
Lunes Santo 21.00 h. Procesión del Santo Rosario del Dolor 23.00 h. Procesión de Padecimiento y Humildad Martes Santo 13.00 h. Procesión de la Cruz Desnuda (Novedad)
sionada en andas por la Cofradía de la Tercera Palabra y discurrirá por el Corro de San Juan,
21.00 h. Procesión de Penitencia y Caridad
Miércoles Santo 23.00 h. Procesión del Encuentro Doloroso.
Jueves Santo 21.00 h. Procesión de Jesús Camino del Calvario.
calles Libertad y San Antolín, Plaza Mayor, Santa María y Corro de la iglesia.
Viernes Santo 13.00 h. Procesión Palabras en la Cruz 21.30 h. Procesión de La Pasión de Cristo. Sábado Santo 18.00 h. Procesión Sexto Dolor.
Domingo de Resurrección 11.00 h. Procesión del Encuentro Glorioso.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA Sรกbado 27 de Marzo de 2010
/ 08
Tordesillas
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
Un total de 100 escolares de Primaria participaron el martes en las actividades del Día del Arbol Incrementaron con pinos, encinas, y fresnos la masa arbórea del Area de Valdegalindo Solana
La alcaldesa de Tordesillas, la popular Marlines Zarzuelo Capellán, presidió el martes los actos conmemorativos del Día del Árbol, en el que participaron 100 escolares de diversos centros docentes de la “Villa del Tratado”. Zarzuelo estuvo acompañada por el concejal de Medio Ambiente, Rafael Vallejo de la Cruz, en el transcurso de la plantación de árboles por parte de los escolares, que se realizó en la zona de las piscinas municipales, en el denominado Area de “Valdegalindo”. Los cien escolares que participaron en la plantación de árboles, pertenecen a cuarto curso de Primaria de los distintos centros escolares de Tordesillas, que se desplazaron hasta “Valdegalindo” para participar en las actividades organizadas por el Ayuntamiento, finalizando las mismas, para reponer fuerzas, con bocadillos y refrescos. En la jornada anterior, el Ayuntamiento tordesillano, a través del Servicio de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, entregó al Colegio Público “Pedro I” y al Centro escolar “Divina Providencia” un total 80 plantas y árboles, entre los que figuraron pinos, encinas y fresnos. Entre los compromisos de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento tordesillano y según declaraciones de la regidora Zarzuelo “se encuentra difundir, promover e incentivar el conocimiento del medio natural en todos los ámbitos y en todos los sectores de la población, especialmente con los más jóvenes, ya que éste es uno de nuestros principales activos, conjuntamente con el patrimonio histórico, con los que cuenta Tordesillas para atraer al turismo”. Por ello, como en años anteriores, el Ayuntamiento de Tordesillas propuso a los centros docentes del municipio el desarrollo de este tipo de actividades ya anuales, que redundan en la mejora del medio ambiente y en la “sensibilización de futuros ciudadanos con el mismo”, concluyó la regidora Zarzuelo Capellán.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
❚ 20.45 horas, en San Pedro
Tordesillas recibirá del Fondo de Empleo y Sostenibilidad del Estado 920.210 euros El Ayuntamiento, que preside Marlines Zarzuelo, optó por el medio ambiente y el deporte, sin olvidar gasto social para aliviar al erario municipal J.S.
El Ayuntamiento de Tordesillas recibirá del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local 920.210 euros, de los cuales 799.496 euros estarán destinados a mejorar el medio ambiente y a dotar de mejores instalaciones deportivas. Y es que, según la alcaldesa, la popular Marlines Zarzuelo Capellán, “hemos procurado ser respetuosos con el propio Plan, en cuanto a peticiones, a la par que solventaremos con él algunos temas pendientes desde hace años. Las obras que ejecutará Tordesillas con cargo a los fondos del Estado dotarán al Area de Valdegalindo de nuevas pistas deportivas y uno de los edificios inconclusos del Parque de Maquetas, cuya construcción se remonta a 1994 y que fue erigido por la Sociedad Pública del V Centenario del Tratado de Tordesillas se convertirá en un “cómodo vestuario” para el polideportivo, “con lo que queda demostrado que realizamos una apuesta clara por el deporte y por la juventud”. Otra de las grandes partidas del conocido como Plan-E se destinará a la construcción de un emisario de aguas y una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) para el polígono industrial “La Vega”. Estas obras “no quieren decir
que vayamos a invertir recursos públicos para beneficiar a industrias privadas, en el antiguo polígono; ya que exigimos en su día a las empresas allí instaladas un sistema de depuración de aguas, que conforme a lo acordado construyeron”. No obstante, el sistema de depuración que en su día se erigió en “La Vega” ya es obsoleto y Tordesillas “no puede verter las aguas que de él emanan y en esas condiciones al río Duero”, ya que la legislación es cada vez más exigente a este respecto. Además, según Zarzuelo, sería un “agravio comparativo” con respecto a las futuras instalaciones del nuevo polígono del SEPES, que las antiguas de “La Vega” “no cuenten con los mismos servicios de calidad en los vertidos y ya que es el Estado el que paga, tanto la inversión de la que hablamos como la del nuevo polígono, era de justicia hacerlo de esta forma”. Estas dos obras eran además, absolutamente necesarias ya que, a pesar de contar Tordesillas con una gran depuradora en la margen derecha del río Duero, hubiera sido “al menos digno de risa y escarnio” que se construyese un emisario atravesando el río Duero para llevar las aguas al nuevo polígono desde la margen izquierda, por lo cual, “hemos realizado esta importante apuesta por el medio ambiente que es uno de los factores que permiten a nues-
tra ribera disfrutar de un gran predicamento para los turistas, siendo éste uno de los motores más importantes del turismo receptor de nuestra localidad”. En otro orden de temas, y a consecuencia de la posibilidad que daba el nuevo Plan-E para destinar una parte de sus fondos a gasto social, el Ayuntamiento justificará por este concepto una cantidad de 151.000 euros, lo que supone “un alivio para el erario municipal”, según Zarzuelo, quien explicó que esta última partida se destinará al pago de los diversos talleres existentes en el Colegio Público “Pedro I” y en el Centro de Día de Peregrinos, además de sufragar las nóminas del personal que presta allí dichos servicios, así como al pago de una parte de la electricidad que se consume en los mismos y que corre a cargo del Ayuntamiento. Concluyó Zarzuelo y dijo que “hemos optado por este gasto social y no por el que nos proponía el Partido Socialista Obrero Española (PSOE) que pretendía que asumiéramos el pago de los libros de texto de los escolares, con lo que hubiéramos generado un nuevo gasto que no es nuestra competencia, y que una vez implantado, sería imposible de erradicar. Por tal motivo, entendemos que son otras administraciones, aunque estén gobernadas por mi partido, quienes tienen que sufragar los libros de texto”.
La escritora Carmen Isabel Santamaría del Rey pregona hoy la Semana Santa de Tordesillas La pregonera es directora de las “Mañanas de la Biblioteca” en la Casa de Cervantes J.S.
La directora de las mañanas de la Biblioteca en la Casa Museo de Cervantes y escritora, Carmen Isabel Santamaría del Rey, será la encargada de pregonar hoy, a las 20.45 horas, en la iglesia de San Pedro, la Semana Santa de Tordesillas. Tras la disertación de Santamaría del Rey, tendrá lugar una actuación musical del grupo “Gospel Geodnews”, que dará un aspecto novedoso a este evento con el que Tordesillas inicia los actos propios de su Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional. A ciencia cierta, el pregón de Santamaría del Rey estará lleno de poesía y profundos conocimientos sobre la Pasión tordesillana, ya que no en vano esta escritora dirige la actividad “Mañanas de la Biblioteca”, un acto cultural que nacido en el año 1955 ha tenido siempre como norte difundir y fomentar el cultivo y la lectura de la poesía. Para la noche de ayer viernes estaba programada la Procesión de María Dolorida Camino de la Esperanza, acto procesional que siempre, en medio de un gran fervor, prologa la Semana Santa de Tordesillas, que precisamente hoy pregona, en San Pedro, Santamaría del Rey.
Olmedo 30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
◗ Contradicciones entre un comunicado de prensa y una moción socialista
El PSOE asegura que el PP se opuso a instar a la Junta para poner en marcha el Centro de Día La moción que rechazaron los populares en el Pleno del Ayuntamiento de Olmedo sólo pedía mayores dotaciones humanas y materiales para el mismo, de lo que se deduce que dicho servicio se encuentra en funcionamiento J. Solana
El PSOE de Olmedo denunció, a través de un comunicado de prensa, que el Partido Popular que gobierna la localidad votó en contra de una moción del Grupo Socialista en la que se “instaba a la Junta de Castilla León a dotar al Centro de Día de los medios necesarios tanto materiales como humanos con el fin de poner en marcha el mismo”. Siempre, según el comunicado, a juicio de la portavoz municipal socialista, María Blanco, “es lamentable que al Partido Popular de Olmedo no le preocupe lo más mínimo que se presten unos servicios de calidad para las personas mayores o dependientes que así lo precisen, ya que los populares de Olmedo, han votado en contra de la iniciativa socialista a través de la que se reclamaba a la Junta de Castilla y León, como administración competente en la materia, a poner en marcha el Centro de Día”. Esta iniciativa, recordó Blanco “tiene especial importancia si tenemos en cuenta que el edificio del Centro de Día ya está construido desde años y ha sido financiado con dinero público”, si bien lamentó la procuradora socialista que “el
Centro de Día siga sin estar en funcionamiento y desde la página web oficial del Ayuntamiento se esté engañando a quienes la visitan, pues incluye entre los servicios municipales de Olmedo dicho Centro de Día”. A juicio de los socialistas de Olmedo, la Junta de Castilla y León es quién tiene la competencia en servicios sociales y es quién debe velar por ofrecer una atención asistencial adecuada a las personas mayores de nuestro municipio, de forma que puedan mantener su autonomía en la medida de lo posible dentro de su entorno, “prestándoles servicios de prevención y mantenimiento de la salud, rehabilitación preventiva, actividades y talleres así como los referentes a tareas asistenciales”. Por tales motivos, Blanco denunció que “es penoso que desde el Partido Popular no se reivindique a la Administración competente unos servicios de calidad, lo cual viene a demostrar la escasa preocupación del Partido Popular por un colectivo con grandes necesidades”; lo que parece venir a demostrar, a juicio de los socialistas, que “al PP de Olmedo le preocupa más no molestar a sus correligionarios de la Junta de Castilla y León, que defender los derechos de todas y todos los ciudadanos
de Olmedo”. Y es que, concluye Blanco a través del comunicado, “un municipio de la entidad de Olmedo merece un Centro de Día para que los derechos de las personas dependientes y sus familias se conviertan en una realidad”.
LA MOCIÓN RECHAZADA La parte dispositiva o de acuerdo de la moción presentada por el POSE de Olmedo concluía de la siguiente forma: “Instar a la Junta de Castilla y León a dotar el Centro de Día de Olmedo de los medios necesarios tanto materiales como humanos con el fin de ofrecer una atención asistencial adecuada a las personas mayores del municipio, de forma que mantengan su autonomía en la mayor medida posible dentro de su entorno, prestándoseles servicio de prevención y mantenimiento de la salud, rehabilitación preventiva, actividades y talleres, así como los referentes a tareas asistenciales”. ¿ERROR O MENTIRA INTERESADA? Con esta disyuntiva e interrogante se arrancó el alcalde de la localidad, Alfonso Centeno Trigos (PP), al asegurar que el Centro de Día de Olmedo, dentro de una de las catalogaciones
que dan derecho a la utilización de tal título, están en marcha desde hace años con el nombre de Hogar de Jubilados”. En el mismo, según Centeno, “se varios de los servicios, por no decir todos” a los que alude la moción que presentó el PSOE, por lo que “optamos por rechazara”. Dichos servicios se complementan además con diversos cursos que han impartido a los familiares de determinados colectivos de dependientes, a lo largo de los último años. Eso sí, si el comunicado de prensa, aseguró Centeno, “confunde un Centro de Día con un servicio de Estancias Diurnas en el que un día se pensó y que es inviable en la actualidad, ya que le costaría a la familia de cada usuario alrededor de 600 euros mensuales, nosotros no tenemos la culpa de que el PSOE haya redactado mal, por desconocimiento o mala fe, la parte dispositiva de la moción y el contradictorio comunicado de prensa que han remitido a los medios de comunicación”. Para el regidor Centeno, la solución adecuada para Olmedo, ya que la misma podrá mantenerse económicamente sin dificultad, es la creación de un Centro de Respiro Familiar, en el que ya estamos trabajando, concluyó el regidor.
Finaliza la Semana Cultural de la Asociación “La Merced” J.S.
La exposición anual del curso de pintura, en el que veinticinco alumnas presentan un total de veintiocho cuadros, pone punto final por este año a la semana cultural de la Asociación de Mujeres “La Merced”. La técnica pictórica más utilizada por las alumnas que dirige María Paz Nieto es el óleo, al que añaden diferentes texturas como tierras y colas. Los estilos artísticos pasan por todas las temáticas y estilos.
La asociación cultural de mujeres “La Merced” comenzó su andadura en el año 1990, desde entonces ha ido creciendo en asociadas, superando en la actualidad a las doscientas veinticinco afiliadas. Sus actividades se prolongan a lo largo de todo el año, organizando gimnasia de mantenimiento, aerobic y pilates, taller de pintura, taller de manualidades, taller de bolillos, visitas culturales a la comunidad, charlas informativas y el rastrillo solidario, que este año destinará su recaudación a la reparación del pavimentos del
siglo XVII de la sacristía de la Iglesia de Santa María. Destaca la celebración el día veinticuatro de septiembre de la festividad de su patrona, la Virgen de la Merced, con gran arraigo en la villa, pues no en vano el actual Centro de Artes Escénicas y el Ayuntamiento de Olmedo se ubican en las antiguas dependencias del Convento de Nuestra Señora de la Merced Descalza. Con esta exposición, que puede visitarse hasta mañana domingo, en la “Torre del Reloj”, concluyen los actos de
su semana cultural en torno al día de la mujer, en la que ha habido el habitual concurso de cartas con premio para las ganadoras, la charla coloquio que este año ha tenido como temática la “Obesidad en la salud”, impartida por Jorge Martínez Olmedo; así como la conferencia coloquio sobre “La importancia de cuidar el medio ambiente a cargo de Cristina Miranda; y la representación teatral de “Mujeres”, a cargo de”La Quimera”, sin olvidar los actos religiosos, el cántico de la Salve y la cena de hermandad.
Ayer comenzó el XI Torneo de Baloncesto Infantil “Olmedo, Ciudad del Caballero” En el mismo participan 6 equipos, que disputarán durante este fin de semana las diversas eliminatorias y la gran final del evento deportivo, prevista para la tarde de mañana domingo Redacción
Ayer comenzó la undécima edición del Torneo de Baloncesto Infantil, “Olmedo: Ciudad del Caballero”, en el que participan los equipos Real Madrid, Asefa Estudiantes, Cajasol, Gran Canaria, C.B. Valladolid y Okk Drazen Petrovic (Croacia). El acto oficial de presentación, tuvo lugar el miércoles en la Diputación de Valladolid, y corrió a cargo del alcalde de Olmedo y vicepresidente primero de la institución provincial, Alfonso Centeno Trigos, acompañado por el director general de Deportes de la Junta de Castilla y León, Miguel I. González y el diputado de Juventud y Deportes, Jesús García Galván. A la presentación asistieron también el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Olmedo, Gumersindo Valero, el presidente de la delegación vallisoletana de Baloncesto, José Luis Martín Moratinos, el gerente de la Federación de baloncesto de Castilla y León, José Alberto Martín Manjares, y los jugadores el primer equipo de Blancos de Rueda Valladolid, Xavi Puyada y Víctor Baldo Los partidos que se disputan en el Polideportivo Municipal “Lope de Vega” comenzaron ayer entre el Gran Canaria contra el Real Madrid grupo A; al que siguió el partido entre el Cajasol contra el Valladolid grupo B. Los partidos a disputar hoy y mañana figuran en cuadro inferior.
Partidos y horarios
Hoy sábado 10.00 h. Okk D Petrovic contra Gran Canaria Gurpo A. 12.00 h. Estudiantes contra Cajasol Grupo B. 17.00 h. Real Madrid contra Okk D.Petrovic Grupo A 19.00 h. Valladolid contra Estudiantes Grupo B.
Mañana domingo 11.00 h: Tercero del Grupo B contra tercero del Grupo A (5º y 6º clasificados) 16.00 h. Segundo del Grupo B contra segundo del Grupo A (3º y 4º clasificados) 18.00 h. Final
Sテ。ADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/31
PUBLICIDAD
32/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 27 DE MARZO DE 2010
Provincia
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
El presidente de la Diputación presentó los Cuadernos Didácticos para mayores
El evento ha tenido lugar en el marco del XX aniversario del Programa de Personas Mayores, en el que participan un total de 3.000 personas de toda la provincia
Emocional (Autoestima; Afrontamiento de las pérdidas; Pensamiento positivo); Relaciones Sociales (El buen trato). El programa de Animación Comunitaria para Personas Mayores cuenta con un presupuesto de 36.074 euros.
Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado de la diputada de Acción Social, María Angeles Cantalapiedra Villarreal, presentó el miércoles los Cuadernos Didácticos para mayores y visitó la Escuela de Invierno organizada por la institución provincial, en la que participan 85 mayores de 33 municipios de la provincia y que la Diputación de Valladolid pone en marcha para las personas a partir de los 60 años de edad, con el objeto de promover el envejecimiento activo con acciones que optimizan las oportunidades de salud, participación, y seguridad para mejorar su calidad de vida a medida que envejecen. Todo ello en el marco del 20 Aniversario del Programa de Personas Mayores de la Diputación en la provincia, en el que participan cada año en torno a 3.000 personas. Dentro del Area de Promoción de la Autonomía y Desarrollo Personal del Programa, se desarrollan cursos y talleres que hacen especial hincapié en las oportunidades formativas y de aprendizaje continuo de las personas mayores. Se trata de la principal prestación de prevención psicosocial ofrecida por el Programa a los grupos de personas mayores de la provincia de Valladolid. Los Cursos para la Promoción de la Autonomía son impartidos por el equipo técnico del Programa de Personas Mayores y basan su temática en la Colección de Cuadernos Didácticos elaborada por estos profesionales. Se trata de distintos contenidos que, desde una
Arriba, los asistentes posan junto al presidente. Abajo, Medrano y Cantlapiedra durante la presentación
dimensión preventiva e integradora, inciden especialmente en factores de riesgo y de protección del envejecimiento, abordándose desde una perspectiva psicológica, educativa y social. Se imparten en todos aquellas grupos de personas mayores que lo soliciten y cumplan con los requisitos establecidos. En esta Colección de Cuadernos Didácticos se ha cuidado especialmente el formato y el diseño de los mismos, para que sea un recurso estimulante, motivador y accesible para las personas mayores de la provincia de Valladolid, con una metodología flexible que permita adaptarlo al trabajo individual y grupal. La colección está dividida en cuatro módulos y los temas hasta este momento incluidos pretenden mejorar
determinadas competencias que promuevan la autonomía y prevengan la dependencia, desde un punto de vista biopsicosocial. Estos temas son: La colección de Cuadernos Didácticos sobre la promoción
de la autonomía en las personas mayores consta de: el cuaderno de Hábitos Saludables (Cuida tu descanso; Educación de los Sentidos: la vista y el oído); Estimulación Cognitiva (Tú mente en acción); Salud
Escuela de Invierno 2010 y otras actividades La Escuela de Invierno 2010 acoge a 85 participantes de 33 municipios de la provincia de Valladolid. De estos, el 73% son mujeres, siendo la edad media de 74,8 años, la persona más joven tiene 62 años, mientras que la de mayor edad tiene 86 años. Todos ellos van a participar en diferentes actividades que engloban: ponencias, talleres de creación colectiva, veladas musicales y de baile y actividades saludables como risoterapia, tai-chi, yoga o senderismo. El presupuesto de la Escuela de Invierno es de 26.041 euros El programa para las personas mayores está acompañado por otras medidas de acción social promovidas por la Diputación de Valladolid como ayuda a domicilio que atendió a lo largo del último año a 1.267 personas o el programa de teleasistencia del que se han beneficiado 2.103 usuarios a lo largo del último año. El objetivo de este programa es el de mejorar las condiciones de vida de las personas mayores de la provincia de Valladolid desde la promoción de su autonomía personal y el fomento de su participación social, ofreciendo para ello oportunidades de bienestar físico, mental, emocional y social, desde el marco del envejecimiento activo y el impulso de una sociedad para todas las edades.
34/
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROVINCIA
El subdelegado del Gobierno aseguró que la delincuencia en Iscar descendió un 1,03 % en 2009 y un 6,25% en enero Redacción
El subdelegado del Gobierno en Valla d o l i d , Cecilio Vadillo, rea l i z ó e l lunes una visita al puesto de la Guardia Civil de Iscar, encuad rado en la Compa ñ í a d e Medina del Campo, para anal izar con los mand o s d e l Cuerpo la evolución d e l a delincuencia en la localidad en una reunión a la que asistió el comandante Javier Peña de Haro, jefe accidental de la Comandancia de Valladolid Vadillo, que realizaba a la localidad iscariense su primera visita a un acuartelamiento de la Guardia Civil tras dar a conocer el pasado día 15 el balance de delincuencia en la provincia, realizó un análisis favorable de los delitos durante el año 2009 en Iscar, que mantienen la pauta observada para la provincia, en la que durante el año 2009, en territorio de la Guardia Civil, descendió un 0,71 % la actividad delictiva Según los datos aportados p or el subdelegad o d e l Gobierno en 2009 se produjo un descenso del 1,49 % en los delitos cometidos en Iscar, respecto al año 2008, y un - 0,79 en el número de faltas, lo que sitúa el descenso de la delinc uencia en el 1,03% , u n a s cifras que llevaron al subdelegado a mostrarse moderadamente optimista, si bien apuntó que, “con el trabajo y la dedicación de los miembros de la Guardia Civil estamos en el buen camino para combatir la delincuencia, aunque nunca hay que darse por satisfechos ni bajar las manos y menos cuando se trata de la seguridad de los ciudadanos”. En esta líneas Vadillo destacó que los primeros datos de 2010, los relativos al mes de
Dos momentos diferentes de la visita de Vadillo a Iscar
Enero, confirman la tendencia, ya que durante el primer mes del año se produjo un descenso del 6,25 % en la actividad delictiva, delitos y faltas, en Iscar. El subdelegado del Gobierno felicitó a los integrantes del Puesto de Iscar, tras analizar su participación en los diferentes operativos sectoriales de seguridad que se encuentran abiertos en una localidad tan industrial como Iscar y que revisten especial importancia, como los planes de Zonas Escolares y de Ocio o el de polígonos industriales. Además, Vadillo apuntó que, dada su población y las zonas industriales de su entorno, sería deseable que la seguridad de Iscar se coordinara a través de la Junta Local de Seguridad, pero por el momento no es posible dado que no existe cuerpo de Policía Local.
Eficacia y buen trabajo de la Guardia Civil Vadillo destacó que el balance, en general positivo, de la evolución de la delincuencia se debe, como ya apuntó con ocasión del análisis de la delincuencia a nivel provincial, a la mejora de la eficacia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, refrendado con el refuerzo de las plantillas, a partir del compromiso del Gobierno de España con la seguridad y la prevención. La Guardia Civil cuenta en la provincia de Valladolid con una plantilla de 804 efectivos, en constante crecimiento en los últimos años, desde los 701 efectivos de 2004, mientras que, tanto en la Compañía de Medina del Campo como en el puesto de Iscar el Catálogo está completo, con 117 y 12 efectivos, respectivamente.
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
BREVES
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias “UNA TRADICIÓN DE IMÁGENES” DE SEMANA SANTA EN PIMENTEL La Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial en la vallisoletana calle de “Las Angustias” acoge la exposición fotográfica de Semana Santa “Una tradición en imágenes”, en la que participan 34 autores. Organizada por Jorge Sesé Abadías, Rafael Marcelo Cuervos, José María Pérez Concellón y Julián Contreras Hernández, la muestra recoge la obra fotográfica de la Semana Santa, que puede visitarse hasta el 11 de abril. La exposición surgió en 2009 cuando un grupo de fotógrafos aficionados a la página web Flikr.com coinciden en su afición por la fotografía de Semana Santa y deciden organizar esta exposición en Ciudad Real con motivo del Encuentro Nacional de Cofradías. Un año después, el Palacio de Pimentel acoge la exposición que reúne 72 fotografías de las más importantes representaciones religiosas de la Semana Santa en España e Hispanoamérica realizadas en los cinco últimos 5 años. Valladolid, Zamora, Salamanca, Cartagena, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Úbeda, Cuenca, Huelva, Zaragoza, Almería, Granada, entre otras, son las provincias representadas en esta muestra así como dos paises de Hispanoamérica: El Salvador y Guatemala. En esta exposición participan los fotógrafos vallisoletanos Chema Concellón, Diego Vicente, Eduardo Vaquero, Luis Alfonso Urdiales y Angel Torres, entre otros. La muestra está comisariada por los Historiadores de Arte vallisoletanos Andrés Álvarez Vicente y Julio Cesar García Rodríguez El horario de visitas de la Sala Pimentel es el siguiente: en días laborables, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Los domingos, la sala provincial sólo abre sus puertas en horario de mañana. LA SECA: MUESTRA NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO El Ayuntamiento de La Seca ha publicado las bases de participación de la décima Muestra Nacional de Teatro Aficionado, a la que podrán concurrir grupos de toda España. Aquellos elencos que aspiren a participar en la final, cuyos premios ascienden este año a un total de 5.020 euros, deberán presentar antes de las 24.00 horas del 3 de mayola documentación que exige la organización, consistente en el nombre del grupo, con expresión de la localidad a la que pertenece, domicilio y teléfono de contacto, y si lo tiene, correo electrónico. Es también requisito indispensable remitir al Ayuntamiento de La Seca el
texto de la obra a representar, así como un vídeo de la misma, con expresión del título, autor, reparto, sinopsis y ficha técnica; entendiéndose que de ser seleccionado el elenco, los derechos de autor de la obra correrán por cuenta del mismo, para lo que deberá también adjuntar una fotocopia del CIF. La muestra se celebrará en las noches de los sábados y domingos desde el 14 de junio hasta el 30 del mismo mes, contando con dos secciones, la oficial a concurso y las representaciones que correrán, a cargo de la Escuela Municipal de Teatro de La Seca, al objeto de complementar la labor de los doce grupos seleccionados que pasarán a la final. Con el ánimo de facilitar la accesibilidad de grupos aficionados y promocionar los mismos en esta muestra, el Ayuntamiento abonará a todos ellos una cantidad mínima de 400 euros más el resultado de 0,25 euros por kilómetro recorrido para acceder desde el municipio de origen a La Seca y retornar al mismo. En lo que afecta a los premios, que este año se cuantifican en 5.020 euros, destaca el destinado al Mejor Grupo que recibirá, como todos los participantes, un trofeo además de 1.300 euros. El segundo grupo y el tercero de la clasificación percibirán una cuantía de 1.000 y 700 euros respectivamente. Además, las bases de la convocatoria contemplan el Premio Especial del Público, con 600 euros de dotación; el Mejor Montaje Escénico, con 400; la Mejor Dirección, con 300; así como trofeos y diversas dotaciones económicas destinadas a reconocer la labor del Mejor Actor y Actriz Principal, a los Secundarios, a los de Reparto y, también, al Mejor Texto Original así como al grupo o persona que merezca el título de “Revelación de la Muestra”.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, ubicado en la localidad de Mayorga de Campos ofrece estos la exposición de fotografías “El pan y las manos”; demostraciones de panaderos y degustación comentada de pan. La oferta cuenta también con el espacio MIMU, destinado al entretenimiento de los más pequeños. El horario de visitas de octubre a marzo es de jueves a domingos y festivos 11.00 y 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Más información y horarios de estos días en el teléfono 983.75.16.25. PROGRAMA MIMU EN EL MVR DE ALMENARA DE ADAJA-PURAS En el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras los más pequeños podrán disfrutar de cuentacuentos y actividades con personal especiali-
zado, dentro del programa Mimu. Esta actividad se realizará hoy sábado y mañana domingo de 12.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Así, mientras los niños se divierten conociendo la vida en la villa romana a través de cuentos, los adultos pueden descubrir los pormenores del yacimiento, el museo, la villa o la casa romana. Exposición permanente del yacimiento y el museo, y temporal sobre pinturas murales de la época. Información y reservas. 983. 62.60.36.
que representará la obra “Carnaval”, trabajo con el que consiguieron este galardón. Por otra parte, para mañana, esta programada la actividad “Domingos musicales” con un concierto de la pianista Milena Martínez Alicino en el centro e-LEA, a las 12.00 horas. La actividad incluye comida a las 14.00 horas; viaje en barco por el canal de Castilla a las 16.30 horas y visita al Museo de san Francisco a las 18,00 horas Precio 30 euros. Para más información: teléfono 983.71.75.02.
MUSEO PROVINCIAL DEL VINO EN PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino MPV, ubicado en el castillo de Peñafiel ofrece visitas al mismo, dotado, tras su remodelación, de nuevos contenidos expositivos. El MPV puede ser visitado en horario de invierno hasta el 31 de marzo: de martes a domingo, de 11.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. A partir del 1 de abril y hasta el 30 de septiembre el horario será de martes a domingo de 11.00 horas a 14.30 y de 16.30 a 20.30 horas. Los lunes permanecerá cerrado, excepto los lunes festivos.
ACTIVIDADES EN EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS “El Valle de los Seis Sentidos” de Renedo de Esgueva, ofrece este fin de semana sus habituales actividades. Más información en teléfono: 983.42.71.74.
MARCHA NÓRDICA EN EL CIN MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana (CIN) ha organizado para hoy sábado la actividad Nordic Walking (Marcha nórdica) para padres e hijos con bus desde Valladolid. Incluye brindis y visita al Monasterio de Matallana y al castillo de Montealegre. Salida a las 10 horas de la Plaza de San Pablo Para más información: teléfono 983.72.15.99. ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA El Canal de Castilla ofrece este fin de semana sus actividades habituales: viaje en el barco turístico “Antonio de Ulloa” por el Canal de Castilla, visita a la fábrica de harinas y al jardín botánico, así como una exposición de obras de arte con el tema de la “Pasión de Cristo” procedentes de la colección del Museo de San Francisco. Más información en el Centro de Recepción de Viajeros, teléfono 983.70.19.23. ACTIVIDADES DE LA VILLA DEL LIBRO Y CENTRO E-LEA El Centro e-LEA y la Villa del Libro ofrecen sus actividades habituales. Por otra parte, este centro dependiente de la Diputación de Valladolid conmemora mañana dmingo el Día Internacional de Teatro, con la actuación del Grupo Serpentina, ganador de la domingo Muestra de Teatro Provincia de Valladolid 2009,
RED PROVINCIAL DE TEATROSCIRCUITOS ESCÉNICOS La Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos de Castilla y León ofrece las siguientes propuestas teatrales para estos días: Hoy sábado, Arroyo de la Encomienda, a las 20.00 horas, María Salgado presenta ‘Vino y ron’. En La Cistérniga, a las 20.00 horas, Happening en concierto. Mojados, a las 20.00 horas, Teatro La Quimera presenta “Mujeres”. Nava del Rey a las 21.00 horas, el Ballet español Carmen Amaya presenta “Pasión y Duende”. El martes, Renedo de Esgueva, a las 20.00 horas, Teatro Corsario presenta “Pasión”. El miércoles 31 de marzo: Campaspero, a las 20.00 horas, Teatro Corsario presenta “Pasión”. CORTE DE CARRETERA DE RUEDA A NAVA DEL REY La Diputación de Valladolid, a través del Servicio de Vías y Obras, corta al tráfico de vehículos hasta al 4 de mayo de 2010 la carretera provincial VP 8902 de Rueda a Nava del Rey, a su paso por Torrecilla del Valle por obras de acondicionamiento y mejora en el puente. Como consecuencia de dichas obras, la Diputación ha establecido un recorrido alternativo por Medina del Campo que, desde Rueda a Nava del Rey y Torrecilla del Valle se hará por la N-VI y la CL 602 hasta Nava del rey, y por la VP 8902 hasta Torrecilla del Valle, PK 5+960, y a la inversa. El segundo recorrido alternativo por Tordesillas, desde Rueda a Nava del Rey y Torrecilla del Valle, se hará por la N-620 y la VP 8801 Tordesillas a Nava del Rey, y la VP 8902 hasta el PK 5+960, y a la inversa Además, la Diputación Provincial de Valladolid mantiene actualmente numerosas
obras en diversas carreteras de la Red Viaria Provincial, que suponen una inversión global de 2.310.878,03 euros.
EXPOSICIÓN EN EL VALLISOLETANO TEATRO ZORRILLA El Teatro Zorrilla, ubicado en el número 9 de la Plaza Mayor de Valladolid, ofrece hasta el 19 de abril la primera exposición en su espacio, que lleva por nombre “Teatro Zorrilla. Un espacio recuperado”. La misma exhibe los trabajos que ha realizado la Diputación Provincial de Valladolid para recuperar este histórico teatro. CIRCUITO DE LAS CINCO LEGUAS El Circuito de las cinco leguas desarrollará las siguientes carreras en los municipios y fechas indicados: Tordehumos (11 de abril), San Llorente (16 de mayo), Ceinos de Campos (30 de mayo), y Santibáñez de Valcorba (6 de junio). El circuito discurrirá por un total de 55 municipios de la provincia. ESCUELA DE ANIMACIÓN Y TIEMPO LIBRE DE LA DIPUTACIÓN La Diputación de Valladolid ha iniciado, a través de su Escuela de Animación y Tiempo Libre, el curso de Coordinador de Ocio y Tiempo libre, que han comenzado 30 alumnos en la finca de Matallana. Este curso, dirigido a mayores de 18 años, preferentemente residentes en la provincia de Valladolid, se inició el pasado 19 de marzo y continuará hasta el próximo 25 de abril de 2010, en su fase troncal, que contará con 100 horas y tiene lugar en régimen de internado, durante los fines de semana. Durante los mismos, los asistentes reciben formación sobre legislación en materia de juventud, prevención de riesgos, planificación y evaluación de programas de tiempo libre, asociacionismo y voluntariado, infraestructuras, perfil del coordinador y sus responsabilidades, así como el equipo de monitores. Al finalizar el curso, los alumnos presentarán sus proyectos y se evaluarán los conocimientos adquiridos. El Curso de Coordinador de Ocio y Tiempo Libre continuará, en su fase de libre elección, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, con un bloque que durará otras 100 horas y en los que se tratarán materias como el impacto medioambiental de las actividades al aire libre, jóvenes con necesidades específicas, integración social, resolución de conflictos, seguridad alimentaria y un temario específico de la escuela. Hasta el momento han pasado por la escuela de animación y tiempo libre desde su inicio, en el año 1999, alrededor 1.900 alumnos.
Región 36/
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el tercer mercado nacional de ganados del mes de marzo, en el que se expusieron 722 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,00 a 3,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,40 a 2,50 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,00 a 2,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 1,80 a 1,90 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos; y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,40 y 0,42 euros las de clase extra; de 0,36 a 0,38 euros/kilo las de primera; y entre 3,50 y 3,60 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 21,00 y 22,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 3,30 a 3,40 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 400 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
❚ Por el precio de los piensos
UPA yCOAG denuncian la situación “crítica” que están atravesando los ganaderos La Voz
◗ Grupo Interministerial sobre el Sector Agroalimentario, GISA
El Gobierno creará un grupo para estudiar los problemas del sector agroalimentario Se centrará, en particular, en asuntos relacionados con financiación, fiscalidad, control y seguimiento de las importaciones, suministro eléctrico en regadíos y política de energías renovables La Voz
El Consejo de Ministros ha acordado la creación del Grupo Interministerial sobre el Sector Agroalimentario (GISA), que tendrá como objeto estudiar, debatir y proponer medidas para resolver los problemas del sector agroalimentario, en particular los relativos a financiación, fiscalidad, control y seguimiento de las importaciones, suministro eléctrico en regadíos y política de energías renovables. El Gobierno viene aplicando una serie de medidas, de carácter sectorial y horizontal, dirigidas a nuestros agricultores y ganaderos, con el objetivo de garantizar un sector moderno, competitivo, adaptado a las necesidades del mercado, y con la suficiente capacidad inversora, destinadas al mantenimiento de sus rentas. Parte de las medidas a desarrollar afectan a las compe-
Página 53
tencias de diversos departamentos ministeriales, por lo que se precisa la creación de este Grupo, compuesto por los Ministerios de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Economía y Hacienda, Tr a b a j o e Inmigración, Industria, Tu r i s m o y C o m e r c i o , y Ciencia e Innovación. El GISA se constituirá en el plazo de un m e s y, e n u n p l a z o d e s e i s meses, elevará al Gobierno un informe que recoja las conclusiones de su trabajo, así como las recomendaciones y propuestas sobre medidas que considere necesario llevar a cabo para resolver los problemas del sector agroalimentario. Una de las prioridades del sector agrario es incrementar el capital circulante necesario para la correcta gestión de las explotaciones, mejorando su cuenta de resultados, y así permitir su normal funcionamien-
to a corto y medio plazo. Para ello, es necesario facilitar el acceso a los créditos de liquidez, aminorar el coste de los avales necesarios, facilitar y financiar la moratoria en los pagos de amortización de capital principal, trasladar a las entidades de crédito la necesidad de apoyar a un sector estratégico, e impulsar medidas para la difusión de todo ello en el sector. Para mejorar la liquidez y capacidad financiera e inversora de las explotaciones, la Orden ARM/572/2010, de 10 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de las ayudas a los titulares de explotaciones a grí colas y ganaderas para facilitar el acceso a la financiación (BOE de 11.03.10) ha adoptado un conjunto de medidas a través de las cuales el s e c t or agrario recibirá una inyección de liquidez cercano a los 2.400 millones de euros.
La “Alianza por la Unidad del Campo”, que conforman COAG y UPA, ha denunciado la “insostenible situación que están atravesando los ganaderos de Castilla y León como consecuencia del elevadísimo precio de los piensos empleados en la alimentación del ganado, a pesar de los bajos precios de las materias primas”. “El momento actual es muy delicado debido al importante aumento de los costes de producción, de modo que las cuentas no les salen a los productores, ya que el nivel actual de precios de la carne y la leche no permite compensar los altos costes de producción en su explotación”, aseguran desde la alianza, añadiendo además que “a día de hoy todos los ganaderos, especialmente los de especies intensivas, donde el aporte de pienso es mayor, están atravesando una situación realmente crítica, agravada por el paso del tiempo sin que el precio de la alimentación animal disminuya conforme a la situación de precios de los cereales”. Así, desde las organizaciones agrarias UPA y COAG denuncian que la situación es “incomprensible, ya que el precio de cereal se sitúa en los niveles más bajos de los últimos años, y por lo tanto la lógica dice que debería haber una bajada del precio de los piensos”. Ante esta situación, COAG y UPA exigen a las industrias de piensos que “rebajen de forma urgente el precios de los mismos. Resulta sorprendente que a pesar de la reducción de las cotizaciones de los precios de los cereales en todos los mercados, los más bajos desde hace al menos 25 años, los ganaderos sigan sin ver descensos del precio de los piensos. Esta situación está provocando la acumulación de continuas pérdidas, ya que las cotizaciones en los mercados cárnicos siguen situándose en niveles muy bajos, al igual que el precio de la leche”.
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
REGION
◗ “Estable, formado y considerado”
◗ Consejería de Agricultura y Ganadería
Mateos atribuye el éxito del sistema educativo de Castilla y León al profesorado
La Junta firma un convenio para la comercialización de “Tierra de Sabor”
La Voz
El consejero de Educación ha atribuido en Madrid el éxito del sistema educativo de Castilla y León al profesorado “estable, formado y considerado”. Mateos ha inaugurado el ciclo de desayunos informativos de Magisterio, periódico decano de la prensa educativa en España. El consejero de Educación, Juan José Mateos, ha atribuido los buenos resultados del sistema educativo de Castilla y León a la labor del profesorado de la Comunidad, un profesorado “estable, formado y considerado”, subrayó en el desayuno informativo del periódico Magisterio, celebrado en Madrid. Bajo el título “Castilla y León, un modelo educativo de éxito”, Mateos ha hecho un balance del sistema de Castilla y León tras la asunción de las competencias en el año 2000 y ha desgranado las posibles razones por las que la Comunidad se sitúa por encima del nivel medio de los países de la OCDE y por delante de España. En este sentido, el consejero apuntó que las causas se deben buscar “dentro del propio sistema, en sus virtudes y fortale-
/37
La rúbrica entre la consejera Silvia Clemente y el director General de AEOC, José María Bonmatí, se ha producido en Feria Alimentaria Barcelona La Voz
zas”, fruto de una “política educativa coherente y bien orientada” y, cuyo pilar de esta política, “es el profesorado con un modelo que pone énfasis en su autoridad”. El titular de la Consejería de Educación también se refirió a los últimos Informes PISA en los que ha participado Castilla y León, “uno de los termómetros educativos más fiables”, que demuestran que el rendimiento de los escolares en
Matemáticas, Lectura y solución de problemas es significativamente superior a la media nacional y el sistema es muy equitativo, equiparable a Finlandia. “En suma, el Informe PISA destaca la calidad de nuestra Educación”, destacó Mateos. Juan José Mateos concluyó su intervención destacando que más del 50% de las 137 medidas propuestas en el Pacto por la Educación ya se aplican en la Comunidad.
La Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, y el Director General de AECOC, la Asociación Española de Codificación Comercial, única asociación empresarial que reúne a la industria y la distribución, José María Bonmatí, han suscrito, dentro de la Feria Alimentaria Barcelona, un convenio de colaboración para mejorar e impulsar el fortalecimiento de las empresas agroalimentarias de la Comunidad. AECOC, una asociación creada en 1977 para impulsar en España la introducción del código de barras, ha ido creciendo tanto en dimensión como en áreas de actividad, hasta llegar en la actualidad a agrupar más de 24.500 compañías, el 75% de ellas PYMES, con una facturación total de más de 180.000 millones de euros, lo que supone alrededor del 20% del PIB nacional. El objetivo de la Asociación
Española de Codificación Comercial es contribuir a hacer más eficientes las relaciones entre las empresas de producción y distribución, aportando mayor valor al consumidor a través de la identificación de oportunidades de mejora a lo largo de toda la cadena. Actualmente ofrece a las empresas servicios de asesoramiento, consultoría, formación e investigación en ámbitos tales como, la logística y el transporte, el markéting-área de la demanda, el comercio electrónico-EDI, la codificación e dentificación y la seguridad alimentaria. El acuerdo de colaboración suscrito se enmarca dentro de las acciones previstas en el “I Plan de Promoción y Comercialización del sector agroalimentario en Castilla y León 2008-2011” que ha impulsado la Junta de Castilla y León, con el fin de aumentar la competitividad y productividad del sector alimentario y hacer más eficientes las relaciones entre las empresas y la distribución.
Salud 38/
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La mayor investigación llevada a cabo sobre ‘medicamentos’ falsos hasta la fecha estima que este mercado ilícito puede superar en España los 1.500 millones de euros al año, el 14,3% del total del mercado negro europeo, que se cifra en 10.500 millones de euros. Hasta ahora, valorar la magnitud del mercado de ‘medicamentos’ ilegales en España no era tarea sencilla. Sin embargo, el estudio Cracking Counterfeit Europe, encargado por la compañía biomédica Pfizer, revela que los ‘medicamentos’ ilegales generan una enorme economía sumergida. Esto se produce tan solo semanas después de que Gunter Verheugen, Vice-Presidente de la Comisión Europea de Industria, anunciara que 34 millones de pastillas falsas habían sido decomisadas en las fronteras europeas en los dos últimos meses, en octubre y noviembre de 2009. El número de envases de ‘medicamentos’ falsos descubiertos en las fronteras europeas ha aumentado desde los 560.598 en el año 2005 hasta los 4.081.056 en el año 2007, o lo que es lo mismo, se multiplicó por siete en dos años.
◗ Estudio europeo
El mercado de “medicamentos” falsificados en España alcanza los 1.500 millones de euros El número de estas sutancias decomisadas en las fronteras europeas se ha multiplicado por siete en los últimos dos años CASI UN TERCIO ADMITE HABER COMPRADO MEDICAMENTOS A TRAVÉS DE PRÁCTICAS ILÍCITAS O ILEGALES
Esta nueva investigación muestra que casi un tercio (29,8%) de los 1.000 españoles encuestados reconoce haber comprado medicamentos de prescripción a través de prácticas inadecuadas o ilícitas, lo que significa que unos 11 millones de personas en nuestro país han practicado este consumo de riesgo. La media europea de personas que adquieren medicamentos de prescripción a través de prácticas inadecuadas o ilícitas
es del 21%, y España se sitúa en la cuarta posición, por detrás solamente de Alemania (38%), Italia (37%) y Noruega (30%). Los resultados sugieren de manera preocupante que en España, millones de personas acuden a internet para comprar medicamentos que deben ser prescritos por un profesional sanitario, aún cuando se estima que entre el 50 y el 90 por ciento de los medicamentos comprados en la red son falsos. En palabras de Jesús C. Gómez, vicepresidente de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC): “En vista de los resultados de este estudio, conviene
recordar que en España está completamente prohibida la venta de medicamentos de prescripción médica a través de Internet”. Según esta investigación, las principales razones por la que la población acude a internet para adquirir medicamentos son el ahorro de tiempo y de dinero. Así, el 29 por ciento lo hace para ahorrar dinero y uno de cada nueve españoles entrevistados, el 11 por ciento, acude a este canal porque es más rápido y práctico. La dura realidad es que los ‘medicamentos’ falsos pueden contener ingredientes nocivos
como raticidas, ácido bórico, plomo, etc. Lo habitual es que estos medicamentos sean producidos por personas no cualificadas y pueden incluir cantidades excesivas, insuficientes o directamente inexistentes del principio activo que deberían poseer. En consecuencia, los ‘medicamentos’ falsos pueden provocar graves daños a los pacientes, pudiendo incluso llegarles a causar la muerte.
"UN RIESGO PARA LA SALUD" En palabras del doctor Juan Álvarez, Director Médico de Pfizer, “los españoles están arriesgando su salud y están contribuyendo al desarrollo de la economía ilegal al acceder a ‘medicamentos’ que están fuera de los sistemas sanitarios legítimos. Uno de cada cinco entrevistados (21 por ciento) no considera que comprar sin receta medicamentos que requieren prescripción médica es una actividad de riesgo. Esta situación pone de manifiesto una clara necesidad de educación y concienciación pública. La población no sólo ignora los peligros reales de los ‘medicamentos’ falsos, sino que están fomentando un mercado ilegal y dañino”.
Motor
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
Con un compacto coupé deportivo, Seat hace gala de un fascinante diseño y de un elevado placer de conducción también en la era de la electromovilidad. El prototipo Seat Ibe utiliza el sistema de propulsión ecológico del futuro en un concepto deportivo y dinámico para la movilidad urbana. A su vez, la definida y atlética figura del prototipo Ibe ofrece una emocionante mirada a la evolución del diseño de Seat en la próxima generación. Las poderosas proporciones y la precisión y claridad del lenguaje de formas son una muestra de la consecuente evolución del ADN del diseño de la marca española. Es evidente con sólo mirarlo que el Seat Ibe presume de las proporciones de un deportivo clásico: corto, plano y ancho, con un frontal extremadamente bajo y una zona ancha de cintura. Y sin embargo, interpreta estos recursos estilísticos de un modo innovador y único, en un vehículo compacto, concebido para un estilo de vida juvenil en un entorno urbano.
EL DISEÑO El prototipo Ibe ofrece una prometedora mirada a la evolución del diseño de Seat. La pureza de las formas, la precisión de las líneas y la exactitud de las superficies describen un lenguaje de formas consecuente y único, que a pesar de su modernidad incluye claramente la identidad de Seat. El Seat Ibe mide 3,78 metros de longitud, con lo que es más de 25 centímetros más corto que
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Vehículo de futuro
Seat Ibe Concept, un deportivo para la nueva era eléctrica El prototipo de la firma española utiliza el sistema de propulsión ecológico basado en la electricidad, en un concepto deportivo y dinámico para la movilidad urbana
un Ibiza. Sin embargo, su extraordinaria anchura de 1,80 metros y su reducida altura de sólo 1,22 metros le otorgan las proporciones clásicas de un deportivo. Clásica y deportiva se muestra también la carrocería de este dos puertas, con un capó
extremadamente plano y un techo que se extiende hasta la parte trasera. El corto voladizo delantero y la poderosa zaga, que casi no presenta voladizo, realzan junto con las ruedas de 19 pulgadas la imagen imponente y compacta.
Por su parte, el sistema de propulsión alternativo ha repercutido de manera especial en el trazado de las líneas, dado que el compacto motor eléctrico junto con el módulo electrónico de potencia requiere un espacio de montaje muy reducido.
/39
Aunque las ruedas en formato de 175 mm de anchura resultan muy discretas, su reducida resistencia a la rodadura les permite contribuir de manera decisiva a la elevada eficiencia del prototipo eléctrico. La parte trasera del vehículo adopta las formas características del frontal, aunque les da una nueva interpretación. Los grupos ópticos traseros en tecnología LED a través de fibra óptica reflejan el “Arrow Design”, mientras que el insinuante difusor bajo el parachoques basa su diseño en las entradas de aire delanteras. Todas y cada una de las líneas tienen la función de estructurar el volumen y las superficies del vehículo. Cada músculo surgido de las formas realza la imagen deportiva. La reducción de las formas, su consecuente realización y la precisión de cada detalle.
EL CONCEPTO Con sus dimensiones, su agilidad y su dinamismo, el Seat Ibe es perfecto para las calles de una gran ciudad. Como compacto 2+2 plazas, ha sido concebido para adaptarse a los hábitos de los jóvenes. Ofrece un importante espacio para una pareja, pero también permite hacer una escapada a cuatro personas ya que cuenta con espacio suficiente en el maletero. En definitiva, un deportivo funcional y dinámico es la apuesta de Seat para la nueva era eléctrica.El futuro ecológico de la firma española ya tiene nombre y apellidos, Seat Ibe.
Tecnología 40/
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Hardware
Razer saca al mercado el primer ratón de juegos para zurdos El dispositivo cuenta con un sensor infrarrojo 3500 dpi, un sistema de ajuste de sensiblidad en tiempo real y conector USB en color dorado, entre otras funciones Es bastante sabido que los zurdos siempre han tenido dificultades respecto a los accesorios del computador, pensados casi exclusivamente para los diestros, y esto es aún más evidente entre los gaming, por lo que muchos de estos jugadores perjudicados por un hecho tan simple como la destreza en unoa u otra mano se han quejado oficialmente en la web oficial de Razer, un fabricante de ratones para computadoras, y éstos han accedido a crear un ratón especialmente diseñado para zurdos. Se trata del Razer Death Adder Left Hand Edition que además está perfectamente equipado con las funciones y controles que necesiten los juga-
dores, de modo que ahora los zurdos no podrán quejarse de las desventajas. Entre estas funciones, este ratón cuenta con un sensor infrarrojo 3500dpi Razer Precision, sistema de ajuste de sensibilidad en tiempo real, cinco botones de hiperrespuesta programables, botones bastante grandes para mayor comodidad, más el conector USB en color dorado. El cable conector es también muy cómodo, pues con sus 7 pulgadas de largo hace más manejable al dispositivo. El diseño cuenta además con unas atractivas impresiones fosforescentes. “Los jugadores zurdos nos han pedido durante mucho tiem-
po que desarrolláramos un ratón de gaming de alta calidad diseñado especialmente para ellos. Nosotros de verdad apreciamos mucho el feedback recibido por los usuarios. No hay muchos jugadores que lo sepan, pero yo soy zurdo y me siento realmente emocionado de tener un mando que encaje totalmente en mi mano izquierda”, aseguró el presidente de Razer. En un mundo que evoluciona a cada segundo es sorprendente la tardanza a la hora de lanzar al mercado algo tan simple. Ahora cualquier usuario podrá disfrutar sin perjuicio de su pasión. El dispositivo se podrá adquirir a 60 dólares en la web oficial de Razer.
◗ Navegación
Sony lanza su poderoso navegador GPS NV-U3DV También puede utilizarse como reproductor mp3, de archivos de vídeos en archivos mpeg4 y de cualquier imagen en formato jpeg Ha sido y será un boom en muchos países de gran envergadura, Y es que Sony nos ofrece hoy en día a su NV-U3DV, un poderoso navegador GPS que inicialmente será puesto a la venta en Japón para luego seguir comercializándose por todo el mundo. Este localizador servirá de mucha ayuda a las personas que viven un día agitado y necesitan desesperadamente ahorrar tiempo al momento de transportarse, mas aun si vive en una ciudad de
concurrida población vehicula. Como parte inicial, el Sony NV-U3DV dispone de una pantalla LCD de 6,1 pulgadas, la resolución es de 480 x 272 píxeles. No es un GPS convencional, también puede utilizarse como reproductor mp3, reproductor de videos en archivos MPEG4 y de cualquier imagen JPEG, sin olvidar mencionar que posee un sintonizador de televisión digital. La tecnología que utiliza es
tan avanzada, que es capaz de informarnos en donde queda un restaurante por si nos antoja algo para comer, como también otros lugares que sean de interés personal. Como parte final, el Sony NV-U3DV podrá ser controlado por nuestra voz, evitando de esta manera retirar las manos del volante mientras conducimos. Saldrá a la venta a finales de agosto a unos 65.000 yenes, que en moneda europea se traduce a unos 480 euros.
Sociedad
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Tabaquismo
/41
❚ Impagos
8 de cada 10 españoles que se propusieron dejar de fumar en año nuevo ya han recaído
El 60% de los caseros perdonaría la deuda a su inquilino moroso si dejase el piso en 15 días
La fuerza de la voluntad es el método más usado, aunque sólo el 10% lo consigue
El plazo mínimo para que el inqui abandone la vivienda desde la notificación de la demanda se reduce de un mes a dos semanas
El 1 de enero de 2010, cerca de 3,9 millones de fumadores en España se propusieron dejar de fumar para siempre. Sin embargo, a finales del mes, la mitad de los mismos (48%) había fracasado en el intento, cifra que en febrero aumentó al 67% y que se prevé que se eleve hasta el 80% a finales del presente mes de marzo. Estos son los principales resultados de una encuesta realizada por YouGov para la compañía biomédica Pfizer en la que han participado más de 33.000 personas de 16 países de la UE, incluyendo a 1.000 personas seleccionada al azar, 1.002 fumadores y 100 médicos españoles. Los resultados de la investigación ponen de manifiesto que el método más usado para dejar de fumar sigue siendo la fuerza de voluntad (66%). Sin embargo, es evidente que esta vía no funciona y tan sólo el 3% de los fumadores que han intentado abandonar el tabaco mediante este método, siguen libres de humo pasado un año. La alta tasa de fracaso en el abandono del tabaco, unido al uso exclusivo de la fuerza de voluntad como método más popular para dejarlo, pone de manifiesto la necesidad de cambiar la consideración que se otorga a la adicción a la nicotina y la dependencia del tabaco, de modo que se deje de asociar con un hábito social y pase a ser considerado una enfermedad crónica, con la intención de mejorar su tratamiento con la ayuda de los profesionales sanitarios, lograr mayores tasas de
El 60% de los caseros perdonarían la deuda a su inquilino moroso si dejase el piso en 15 días. Así opinan los usuarios que han participado hasta la fecha en la encuesta publicada por Enalquiler y que todavía sigue recogiendo votos. El 40% de los participantes no perdonaría la deuda aunque les aseguren que el inquilino moroso abandone el piso en un plazo de dos semanas. El casero tiene la opción de incluir en su demanda de desahucio por impago o expiración de contrato una oferta al inquilino. Le perdona lo que le debe a cambio de su desalojo voluntario. El plazo mínimo que se puede dar para que abandone la vivienda desde la notificación de la demanda es de 15 días, antes era de un mes. Esta es una de las ventajas introducidas por la Ley 19/2009, de 23 de noviembre, de medidas de fomento y agilización procesal del alquiler y de la eficiencia energética de los edificios, más conocida popularmente como desahucio express. Las modificaciones introducidas por esta nueva ley también permiten que ahora el casero pueda recuperar su vivienda antes de cumplir los cinco años de alquiler si la necesita él mismo, sus padres, hijos o ex-cónyuge en caso de divorcio o nulidad matrimonial. Antes sólo la podía reclamar para uso propio. Para poder hacerlo efectivo se debe especificar en el contrato de alquiler. No obstante, el abandono de la vivienda, en la mayoría de ocasiones, no se produce en los plazos establecidos.
cesación y que cada vez más gente puede librarse definitivamente del humo. En este sentido, el doctor Carlos Jiménez Ruiz, coordinador del Área de Tabaquismo de SEPAR afirma: “Hoy en día todas las instituciones científico-médicas más prestigiosas consideran al tabaquismo como una enfermedad crónica. Ahora la tarea es sensibilizar a todos los fumadores y a la población general”. En España, 4 de cada 5 personas (82%) perciben el tabaquismo como un estilo de vida, mientras que, sin embargo, cuando se les pregunta específicamente sobre la adicción a la nicotina, dos tercios de la pobla-
ción (64%) lo clasifican como una enfermedad. La visión equivocada del tabaquismo como un hábito social que sólo requiere fuerza de voluntad para dejarlo es la responsable de que, en la actualidad, algo más de un tercio de los fumadores (37%) no se planteen de forma proactiva acudir a un especialista para abandonar el tabaco y un 13% ni siquiera haya hablado del asunto con su médico habitual cuando se le ha presentado la ocasión. Sin embargo, la investigación demuestra que un breve asesoramiento por parte de un profesional sanitario aumenta la posibilidad de dejar de fumar
con éxito en un 30%, y que el 61% de los fumadores se plantearían seriamente acudir al médico si el tabaquismo fuera reconocido como una enfermedad, de lo que se deduce que dar este paso resulta imprescindible para ayudar a que cada vez más personas puedan dejar de fumar con éxito. Quienes sí tienen muy claro que fumar es una enfermedad son los médicos españoles, pues el 97% de los mismos ya lo considera una enfermedad crónica4, una cifra muy superior a la media europea y, en particular a la visión de países como Reino Unido donde sólo el 43% de los médicos comparte esta opinión.
Deportes 42/
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Viernes, 19 de marzo de 2010
Domingo, 21 de marzo de 2010
Coreses: Yony, Fradejas, Juan, Manu, Pichón, Carlos Javier, Buga, Oscar, Alesis, Angel y Ander. Suplentes: Alberto, Iván , Nacho, Alex y Mario.
G. Medinense: Borja, Raposo, Barrocal, Romo, Soto, Juan Carlos, Pipe, Jairo, Castaño, Josete y Víctor. Suplentes: Churre, José Julio, Jesús, Aser y Jonathan.
1 6
1 2
G. Medinense: Borja, Raposo, Barrocal, Romo, Soto, Juan Carlos, Pipe, Jairo, Castaño, Josete y Víctor. Suplentes:Churre, José Julio, Jesús, Aser y Jonathan.
Arbitro: Ignacio García Diez. Asistentes: Ruiz Antolín y Becerril Gómez.
Goles: 1-0, minuto 6, Ander; 1-1, min. 15, Josete; 1-2, min. 31, Josete; 1-3, min. 65, Pipe; 1-4, min. 80, Castaño; 1-5, min. 85, Jonathan; 1-6, min. 88, Jonathan.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Juan Carlos, en el minuto 46, y Raposo, en el 59. Por parte del Coreses resultaron sancionados Mario, en el minuto 51, y Pichón, en el 88.
Estefanía Galeote
Dos encuentros han sido los que la Gimnástica Medinense ha jugado este fin de semana, el primero, el viernes contra un Coreses que resultó muy inferior a los rojiblancos que deleitaron con su buen fútbol y los seis goles a uno que encajaron en la portería local; el segundo, el domingo contra el C.D. Laguna contra el que perdió, por 1-2, en un partido marcado por las tarjetas, no a los dos equipos, sino a la Gimnástica, que acumuló un total de diez frente al equipo, de la misma localidad que el árbitro, que tan sólo sumó dos.
Más regular Romo Pipe Barrocal
Más goleador Castaño Josete
Puntos 39 39 39
Puntos 12 6
C.D. Laguna: Repiso, Viuco, Javivi, Lamas, Toño, Oli, Diego Asensio, Nano, Gonzalo, Pablo Gutiérrez y Adriaxi. Suplentes:Omar, Dani, Adalia, Zdravko e Iván Pérez.
Arbitro: Víctor Ortega San Pedro.
Una de las diez tarjetas que el árbitro, Ortega San Pedro, mostró a la Gimnástica en el encuentro contra el Laguna / Foto Fermín Rodríguez
Fútbol / Primera Regional Aficionado
La Gimnástica consigue una victoria por goleada y una derrota por “mal arbitraje” En el encuentro aplazado contra el Coreses, los medinenses mostraron su buen hacer y lograron meter seis goles
Respecto al primero de los dos encuentros, aunque la Gimnástica comenzó perdiendo debido al gol de Ander en el sexto minuto de juego, éste estuvo marcado por el buen hacer medinense ya que los rojiblancos supieron imponerse y mostrar su superioridad tanto en el juego como en el abultado resultado fruto de los goles de Josete (1-1 y 1-2), Pipe (1-3), Castaño (1-4) y Jonathan (1-5 y 1-6). Así, el presidente de la Gimnástica, Bernardino Univ. Valladolid V. del Camino Santovenia Zamora B Carbajosa Guijuelo B Coreses Arenas de Vega G. Medinense
0 3 0 4 0 0 0 2 1
Rioseco Ciudad Rodrigo Benavente La Bañeza Ponferradina B Béjar Industrial Navarrés Morales del Vino Laguna
Benavente - Univ. Valladolid Rioseco - Coreses Navarrés - Carbajosa Ponferradina B - Zamora B La Bañeza - Guijuelo B Béjar Industrial - V. del Camino Ciudad Rodrigo - Arenas de Vega Morales del Vino - G. Medinense Laguna - Santovenia
Fernández, ha declarado que tras el encuentro, correspondiente al aplazado en la primera jornada de la segunda vuelta que hubo de suspenderse por las malas condiciones del campo, “me felicitaron y dijeron que se tenían que rendir ante la evidencia porque el juego desplegado por la Gimnástica había sido muy superior al suyo; hemos visto un equipo muy diferente, si hubieran jugado así toda la temporada estaríamos en los puestos de honor y, además, el arbitraje fue 1 1 0 1 4 1 2 1 2
EQUIPO
J.
G.
2. Rioseco
26
17
4. Univ. Valladolid
26
13
6. Béjar Industrial
25
12
1. Ponferradina B 3. Benavente 5. Guijuelo B
7. V. del Camino 8. Laguna
9. Navarrés
10. G. Medinense
26 26
26 26
26
26
F.
C.
Ptos.
5
48
19
55
3
15
6
5
11 10
11
11
4 6 9 5 7
3
3
7 6 8 9
12
12
79 61 51 41 41 36
41
43
24 34 30 31 39 28
44
58
59 51 45 42 41 37
36
36
6
12
42
46
30
25
8
6
11
38
57
30
13. La Bañeza
26
14. Zamora B
25
16. Ciudad Rodrigo
26
18. Arenas de Vega
26
17. Morales del Vino
P.
5
8
26
15. Santovenia
E.
18
26
11. Carbajosa 12. Coreses
muy bueno” ya que sólo hubo dos tarjetas amarillas por cada equipo, “lo normal en cualquier encuentro”. Sin duda, muy distante este arbitraje del que se pudo ver en Medina en el segundo encuentro, llegando a afirmar Fernández que “si el árbitro vino con la intención de que ganara el otro equipo, el de su pueblo, que lo diga, pero luego van con mentiras en las actas”. A este respecto, aunque el encuentro comenzó de forma vistosa y con gol medi-
26 25
7 7 6 6 5 6 6
9 8 8 7 9 5 4
10 11 11 13 12 14 16
32 35 29 30 29 25 21
36 43 38 52 44 54 45
30 29 26 25 24 23 22
Asistentes: Jorge de la Fuente Ramos y Esther Martín Alonso.
Goles: 1-0, minuto 21, Barrocal; 1-1, min. 59, Viuco; 2-1, min. 86, Zdravko.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Jairo, en el minuto 26; Castaño, en el 61; delegado del equipo, en el 63; Barrocal, en el 64; Romo, en el 74; Raposo, en el 80 y en el 89; Juan Carlos y Aser, en el 89. Por parte del Laguna resultó sancionado el segundo entrenador, en el minuto 83; y Adalia, en el 89. Tarjetas rojas: Por parte de la Gimnástica fueron expulsados los juegadores Raposo y Juan Carlos, en el minuto 89.
nense tras una pared de Josete y Barrocal, “cuando salimos del descanso cambió totalmente el juego”, asegurando Fernández que mientras los jugadores del Laguna “repartían leña, nosotros recibíamos las patadas y las tarjetas del árbitro, que no sé qué buscaría este señor con perjudicar a la Gimnástica”. De hecho, el empate a uno, marcado por Viuco, vino dado por una falta que el colegiado pitó a la Gimnástica después de hacer caso omiso a una falta que había recibido Castaño pasado el medio campo. Así, Fernández concluyó afirmando “yo no voy en contra de los arbitrajes, voy a favor de ellos pero que mantengan también su imparcialidad; quiero que vengan árbitros imparciales, que no vengan barriendo para uno u otro”. “Si seguimos así, las federaciones acaban con el juego al mandar estos árbitros, porque yo no creo que un árbitro de Laguna pueda pitar en Medina un Gimnástica-Laguna; es bochornoso” finalizó Fernández.
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Fútbol Sala / Primera Nacional B
El C.D.M. Enricar cae en Cuéllar y acumula tres derrotas consecutivas en una semana para olvidar
El conjunto medinense pierde el partido aplazado ante el Santa María tras dilapidar la ventaja de dos goles que tenía antes del apagón que supuso la suspensión
Redacción
El CDM Enricar da una de cal y otra de arena en esta liga. En el partido aplazado ante el Santa María dejó muy malas sensaciones y permitió que los salmantinos se llevaran fácilmente los tres puntos. Después de un comienzo muy bueno hasta el apagón del día 27 y cuando el Enricar ganaba 2-0, la reanudación del choque fue poco Sábado 20 de marzo de 2010
6 4
Cuéllar: Mario, Molina,Daniel, César, Ramona, Luismi, Samuel, Ortega, Gonzalo y Pascual. C.D.M. Enricar: Jorge, Rober, Javi, Mario, Zapico, Miro, Raúl, Sergio, Vara, Miro, Vaquero y Jairo.
Goles: 0-1, min.6 Rolo, 1-2, min.26 Molina, 1-2 min. 27 Raúl, 2-2 min.28 Molina, 3-2 min.34 César, 4-2 min.35 Daniel, 5-2 min. 36 Ortega, 5-3 min 38 Jairo, 6-3 min 38 César, 6-4 min 39 Rolo.
Arbitros: Sres. Cano Castro y Santos Fernández. Amonestados: Miro por el Enricar.
Incidencias: Partido correspondiente a la 22ª jornada del Campeonato Nacional de Liga, disputado en Cuéllar.
menos que un Vía Crucis para los medinenses. En los tres minutos que faltaban para el descanso los salmantinos fueron capaces de empatar el encuentro tras salir muy metidos en el juego y aprovechar la empanada local. La segunda parte comenzó de forma esperanzadora. Mario, a los 2 minutos, ponía por delante al Enricar. El gol dio alas y todo hacía indicar que el triunfo no se escaparía, pero nada más lejos de la realidad. Llegaron los regalos y la falta de tensión en el juego, lo que permitió que minuto tras minuto los salmantinos fueran decantando el partido a su favor. Al final el Santa María se llevó el partido por 5-6. El pasado sábado en Cuéllar la película fue bien distinta, aunque con el mismo final. Los azulones plantaron cara a uno de los gallitos de la categoría. En el primer tiempo los medinenses jugaron muy centrados y cerrando todos los espacios por donde pudiera maniobrar el conjunto cuellarano, hicieron su juego y fruto de ello a los seis minutos Rolo ponía por delante al Enricar con un gol que hacía justicia de lo que hasta entonces se estaba viendo sobre la pista. A partir de ese momento el juego se niveló. La presión del Cuéllar se acentuó, pero los visitantes respondían con rápidos contragolpes que llevaban mucho peligro a la portería segoviana. La segunda parte comenzó con un ritmo frenético. El cuadro local sabía lo mucho que se
Fútbol Sala / Liga Nacional Juvenil
El Loyu 2000 vuelve hoy a la acción frente a La Bañeza
El equipo mediense espera continuar con los buenos resultados cosechados en los últimos partidos
M.C.
Vuelve el espectáculo. Tras la obligatoria jornada de descanso de la semana pasada el Loyu 2000 vuelve a la carga con el objetivo de seguir sumando puntos de tres en tres y proseguir su escalada en la tabla clasificatoria. Después de vencer en los últimos dos encuentros a Santa María y Atlético Benavente respectivamente, el conjunto medinense afronta hoy, a partir de las
/43
18.00 horas en el polideportivo Pablo Cáceres un choque que pude marcar un antes y un después en el devenir del equipo. Y es que de ganar a La Bañeza, el equipo podría encaramarse a la cuarta posición de la tabla. Algo asequible a tenor del nivel y resultados del conjunto leonés. Sería el campeón de la otra liga, ya que el triunvirato formado por Tudela, La Escuela y Ruta Leonesa está en una galaxia muy lejana.
Resultados Resultados yy clasificación clasificación Primera Primera Nacional Nacional B B
Santa María Cabezón U. Arroyo Villaseco V. Covaresa Espinar Cuéllar
8 4 4 3 5 6 6
Independiente 4 Zarzuela 3 Ruta Leonesa 8 Alhambra 7 Laguna 1 T. Columnas 4 Enricar 4
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Santa María
22
16
0
5
1. Espinar
3. Cuéllar
4. Cabezón
22 21
5. Zarzuela
21
7. I. Segovia
22
6. Sani 2000
Próxima jornada
22
21
14
14
14
13
8
10. V. Covaresa 22
7
11. FS Alhambra 21 12. U. Arroyo
21
14. Villaseco
22
13. T. Columnas 22 15. Laguna
jugaba en el envite y se fue con todo a por el partido. A los 6 minutos lograron un efímero empate ya que al minuto siguiente Raúl volvía a dar ventaja a los visitantes. Así fueron cayendo los minutos y los goles sin que nadie dominara hasta que en el fatídico tiempo que va del minuto 31 al 36 el Cuéllar logró tres goles que ponían tierra de por medio y que sentenciaron el partido a pesar de lograr Jairo un nuevo gol en el minuto 38 y dos
15
8. Ruta Leonesa 21 9. CDM Enricar 22
Zarzuela - Independiente Ruta Leonesa - Cabezón Alhambra - U. Arroyo Laguna FS - Villaseco Sani 2000 - Vecas Covaresa T. Columnas - Cuéllar Espinar - Santa María
15
21
9
3 2 4 2
57
44
85
102
14 16 20
0
JUVENIL Y CADETE Buen partido el disputado por el juvenil “B” ante el Peñalba en la difícil pista de Simancas y que a punto estuvo de dar la sorpresa al plantarse al
94
79
13
0
goles más, uno para cada equipo, para establecer el 6-4 final. Esta semana el Enricar descansa y el Jueves Santo se desplaza a Portugal para disputar el Torneo de Pascua en la localidad de Nazare, representando a Medina del Campo.
47
13
1
2
58
11
0
2
94
112
6
1
5
5
7
7 2
7
48
6
1
Ptos.
88
5
1
C.
130
3
2
7
F.
4
19
75
48
47
46
66
43
85
40
83
75
31
90
97
23
74 68 71 64 57 58
90
29
87
22
97
21
94
16
124 6 126 6
final del encuentro con un tanteador de 6-5 y que bien pudo ser un empate.El Juvenil viajó a Simancas con varios jugadores cadetes que para nada desentonaron en esta categoría. El Hotel San Roque perdió por 7-5 ante el Peñalba “B”. Por su parte, el conjunto cadete se desplazó a Valladolid para enfrentarse al Niara. Los discípulos de Emilio poco pudieron hacer ante un conjunto muy potente y sucumbieron por 6-2.
C.D.M. Enricar.
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil Benavente La Bañeza J. Círculo T. Columnas P. Deyma Maristas Tudela
4 3 4 2 2 6
Loyu 2000 Simancas Liminares Sani 2000 R. Leonesa La Escuela Santa María
Próxima jornada
Santa María - Benavente Loyu 2000 - La Bañeza Simancas - Juv Círculo Liminares - T. Columnas Sani 2000 - P. Deyma Ruta Leonesa - Maristas La Escuela - Tudela
5 0 4 9 5 4
EQUIPO
J.
2. La Escuela
22
1. Tudela
22
3. Ruta Leonesa 22 4. Maristas
5. Simancas
6. Loyu 2000
22
21
22
7. Liminares
22
9. Juv. Círculo
22
8. Benavente
10. La Bañeza 13. P. Deyma
E.
P.
18
2
2
19 16
10
11
10
10
3 4 4 1 3 3
22
9
3
21
6
3
11. Santa María 22 12. Sani 2000
G.
22
22
14. T. Columnas 22
9 6 5 5 1
3 2 2 0 3
F.
C.
Ptos.
0
146
59
60
2
122
58
52
8 9 9 9
10 10 12 14 15 17 18
133 102
60 92
56 34
92
89
34
60
61
33
84 100
82 94
33 30
60
51
24
80
99
19
62 66 66 46
97 92
21 17
132 15 142 6
44/
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Estefanía Galeote
Ocho fueron los goles que el Club Deportivo Unión Arroyo B vio encajar en su portería a los jugadores cadetes de la Gimnástica Medinense, los grandes triunfadores del fin de semana dentro de las categorías inferiores del club de la Villa de las Ferias. Así, en cuanto al resto de los resultados obtenidos por los medinenses en la última jornada de liga, el equipo juvenil, perdió por 2-0 frente al Club Deportivo Villa de Simancas, mismo equipo, pero en categoría Sub 23, que metió un total
Categorías Inferiores de la Gimnástica
El equipo cadete se impuso al Unión Arroyo B con un contundente 8-0
El resto de equipos fueron incapaces de vencer a sus respectivos rivales, excepto el Sub 23 que si superó en dos goles al Montemayor en un encuentro aplazado
de cuatro tantos al conjunto rojiblanco que no fue capaz de marcar ni un sólo gol en este encuentro aunque si lo hizo en el aplazado contra el Club Deportivo Montemayor que concluyó con un resultado de 1-3 para los medinenses. En cuanto al equipo infantil,
continúa con la mala racha que viene siendo habitual esta temporada ya que fueron nada menos que 15 los goles que les encajaron los jugadores del Club Deportivo Juventud Rondilla.
PROXIMA JORNADA
Los primeros en disputar su encuentro este fin de semana serán los infantiles que jugarán hoy, a las 11.00 horas en el terreno de juego de Acción Católica, contra el Club Deportivo Parquesol. Y, a las 13.00 horas, serán los cadetes, desplazados a Laguna de
Duero, los que se enfrentarán al equipo de la localidad. Mañana, los juveniles jugarán en casa contra el Club Deportivo Sur B, en un encuentro que dará comienzo a las 16.30 horas. Por último, los jugadores la Gimnástica Medinense B disputarán su partido en el Estadio Municipal, Pistas de Atletismo, de Medina del Campo a partir de las 19.00 horas. En esta ocasión, los jugadores del filial deberán medirse contra el Club Deportivo Boecillo, el primero de la clasificación con cinco puntos más que los medinenses en la tabla.
Deporte / Fútbol Base
Los cadetes de MADE destacados en la última jornada con su victoria frente al San Pío X El resto de los equipos de la asociacón deportiva perdieron sus encuentros E. G.
Balance negativo el de los equipos de la Asociación Deportiva MADE en la última jornada de liga ya que, de los tres jugados tan sólo uno permitió sumar los tres puntos a los medinenses, el jugado por los cadetes. Al igual que en el caso de la otra entidad deportiva de fútbol campo de la localidad, los que mejor resultado obtuvieron de todos los equipos fueron los cadetes, logrando imponerse al C.D. San Pío X por cinco goles a uno. Por su parte, el equipo Alevín A intentó superar al C.D. Unión Arroyo aunque sin éxito porque en esta ocasión los locales vencieron a los medinenses en un encuentro que finalizó con un resultado de 52. Y, el último partido jugado el pasado fin de semana fue el de los infantiles que en su choque contra el Real Valladolid vieron cómo éstos encajaban en la portería medinense siete goles.
PROXIMA JORNADA En la mañana de hoy, a las 11.00 horas, el terreno de juego de La Ribera acogerá el encuentro que disputará el equipo cadete contra el C.D. Juventud Rondilla y, a las 12.30 horas de mañana, el equipo Infantil A se enfrentará, en calidad de visitante, al C.D. San Agustín. Por otra parte, el equipo Alevín A ya ha entrado en el periodo vacacional por la Semana Santa de modo que no jugará ningún encuentro hasta el día 10 de abril, que será cuando se enfrente al C.D. Juventud Rondilla.
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Kick Boxing
Sus compañeros del Club Kim Medinense consiguieron dos cuartos y un quinto puesto
Se trata de una competición en la que este año van como invitadas, para enfrentarse a la selección italiana, la española y la irlandesa
Estefanía Galeote
Baloncesto
El Ges-Eco masculino del Club Deportivo Sarabris, tercero en la liga
El equipo de Eduardo cayó en semifinales frente a C.B. Valladolid y al día siguiente lograron la tercera plaza
Redacción
El equipo Ges-Eco del C.D. Sarabris se proclamó, el pasado fin de semana, tercero en el campeonato de liga tras dos partidos jugados en días consecutivos. En primer lugar, los medinenses se enfrentaron al C.B. Valladolid en un encuentro que fue extremadamente complicado de inicio para el Sarabris ya que casi todos sus jugadores eran debutantes en una fase final de este tipo. El equipo contrario se imponía en todos los sentidos, con jugadores con un físico y una capacidad táctica envidiables. Esto fue un revés importante para los de Medina pero, lejos de darse por vencidos, reaccionaron en el segundo cuarto, esforzándose y defendiendo con más cabeza, además de siendo más dañinos al contraataque. En el ataque estático, los chicos de Medina sacaron los colores al sistema defensivo del filial del Blancos de Rueda, con Raúl Calvo como gran anotador y mejor asistente. Con ello, se recortaron 8 puntos, en este cuarto, eran 20 los que restaban para empatar. Empezando el cuarto final, con un 53-41 en el marcador los jugadores medinense comenzaron a soñar. De hecho, durante los tres primeros minutos, el Sarabris se llegó a acercar a 9 puntos, aunque la gran variedad táctica del CB Valladolid, puso las cosas difíciles para poder reducir la desventaja, aunque tampoco crecía, gracias al gran trabajo de todos los jugadores. En los últimos minutos, el Sarabris decidió arriesgar para poder dar la sorpresa, pero fue inútil, y el CB Valladolid supo aprovechar las oportunidades para llegar a los 15 puntos de renta, en un partido con tanteo casi de ACB, que les daría el paso a la gran final. Al día siguiente, los jugadores del Ges-Eco se enfrentaron al
C.B. Iscar por el tercer puesto. Con ganas de resarcirse de la derrota del día anterior, el GES ECO Sarabris salió decidido a dominar el partido, ante un rival habitual, para llevarse el título de mejor equipo de fuera del alfoz de la capital vallisoletana. Comenzó mejor el partido para los de Medina, ya que hicieron que los iscarienses cedieran 6 puntos al final del primer cuarto, cuando los dos equipos jugaban con quintetos de garantías. De la menor profundidad de banquillo se aprovechó el Sarabris, que endosó un parcial de 3-30 en el segundo cuarto, con un juego rápido y efectivo, así como una defensa difícil de superar, que puso de cara el partido. Al último cuarto se llegó con una ventaja más que suficiente para dar minutos a los jugadores, con un partido resuelto desde la primera mitad y liquidado en el último cuarto, cuando el mejor jugador del CB Íscar fue expulsado por acumulación de faltas personales. Cabe destacar que el equipo de Medina consiguió que seis de sus nueve jugadores marcaran 10 puntos o más y, que ninguno de los jugadores convocados se quedaran sin anotar en esta Final Four. En cuanto al resto de los equipos del C.D. Sarabris, el Disco Bar La Luna fue incapaz de imponerse al Lourdes (56-62) en un encuentro en el que los chicos de Tomás comenzaron muy fuertes con una buena defensa en zona alternando con defensa individual, y con un buen ataque hasta que, los vallisoletanos lograron anotar con más fluidez, sobre todo desde la línea de tres para recortar la diferencia y llegar al descanso con tan sólo 2 puntos a favor de los medinenses (33-31). En los minutos finales, los medinenses lo intentaron y lograron acercarse a tan sólo tres puntos tras un triple pero ya era demasiado tarde y los vallisoleta-
nos no desaprovecharon su oportunidad desde los tiros libres. Derrota también obtuvieron las chicas del Loyu 2000 Junior en cuartos de final contra el Halcón Viajes (33-79) en una eliminatoria muy desigual ante una de las claras favoritas al podium en el próximo Campeonato de España y donde milita una jugadora que el verano pasado se proclamó campeona de Europa con la Selección Española sub-16. Aunque en la ida no se logró alcanzar un buen juego, en la vuelta las chicas que dirige Víctor lograron anotar 33 puntos con un juego mucho más fluido que el día anterior y con gran acierto en el tiro exterior. Ahora las chicas de Víctor lucharán por los puestos de 5º al 8º con los rivales que pierdan en las eliminatorias de cuartos de final. Una noticia más agradable es la victoria del Sarabris Junior que se impuso por 54-41 al San Agustín realizando un buen partido y estando más serios en defensa y actitud imponiendo su mayor calidad al rival. Por su parte, el Loyu 2000 cadete no realizó un buen partido frente al UVA Ponce B (50-36) aunque, a pesar de no tener el mejor día de cara al aro rival con continuos fallos fáciles de canastas, el equipo defendió mucho mejor que en otros partidos, lo que hizo que las medinenses estuvieran con opciones de ganar, hasta el último cuarto donde las vallisoletanas aprovecharon varias perdidas de balón. Por último, el Ges-Eco femenino venció con una amplia ventaja al San Isidro (61-19) en la que fue una fácil victoria de las chicas de David y Álvaro que ganaron su partido gracias en gran medida a una gran defensa, que hizo que las vallisoletanas no jugaran cómodas en ningún momento del partido; unido esto a una mayor calidad en ataque, el resultado fue contundente.
DEPORTES
Taekwondo
Bronce para Laura Sáez en el Campeonato de España Junior
El Ges-Eco Sarabris conquista la tercera plaza del campeonato de liga.
/45
El polideportivo de la localidad tarraconense de Pobla de Mafumet fue el escenario de la pelea, en peso semimedio (hasta 59 kilos), en la participó la medinense Laura Sáez y con la que obtuvo la medalla de bronce. Entre los 300 participantes que disputaron el campeonato los días 19, 20 y 21 de marzo, se encontraban otros tres medinenses que compitieron por Castilla y León: David García, que participó en peso ligero (hasta 55 kilos) consiguiendo un quinto puesto; Alvaro Redondo, en peso super ligero (hasta 59 kilos), cuarto; y Angela Gómez, en peso super ligero (hasta 55 kilos), cuarta. La próxima competición en la que participarán estos cuatro medinenses será el Open de España que se celebrará los días 22, 23 y 24 de abril en Alicante.
Duatlón
Laura de Castro pelea durante este fin de semana en el Grand Prix de Italia
E.G.
Desde ayer y hasta mañana, la púgil medinense Laura de Castro se encuentra en la isla italiana de Cerdeña para competir en el Grand Prix de Kick Boxing, una gala de la selección italiana para la que, este año, han sido invitadas las selecciones española e irlandesa. De Castro se enfrentará hoy, en la categoría de hasta 60 kilos, a la italiana Claudia Musa. Además de la medinense, se han desplazado hasta Cerdeña para participar en esta gala internacional Jesús Branco, de Córdoba; David Márquez, de Cádiz; Saturnino Ramos, Daniel Carrillo, Joaquín Poveda y David Ruiz, de Madrid. Todos ellos, acompañados por dos entrenadores, el madrileño Francisco Javier Fraile y el medinense Chuchi López.
Miguel Angel Alonso durante la competición.
Cartón, González y Alonso se clasifican en Soria para el campeonato nacional
Con ellos, ya son siete los medinenses que participarán en esta competición en Gijón
E. G.
Con la lluvia como acompañante, los medinenses Félix Cartón, Emilio González y Miguel Angel Alonso disputaron el domingo, en Soria, un nuevo clasificatorio para el campeonato nacional de Duatlón, que se celebrará en Gijón, y para el que consiguieron los tres una plaza en sus respectivas categorías.
Estos tres atletas, pertenecientes al equipo Triatlón Bomberos Valladolid, se unen así a los otros cuatro medinenses que participarán en el nacional pero, hasta entonces, tienen a la vista otras dos competiciones: hoy, el Duatlón Cross de Fuente Molinos, en Burgos; y, el 10 de abril, el Campeonato de España de Duatlón por equipos que tendrá lugar en Segovia.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
DEPORTES
Hockey
Tenis
Ángela Lorenzo consigue clasificarse para el Máster Nacional tras ganar en Madrid
El Club Deportivo Ludic finaliza la Liga Norte en tercera posición tras caer ante el Metropolitano de Bilbao
La tenista medinense cumple con los pronósticos y se alza con el título del Torneo TTK Warriors Tour 2010 en categoría infantil
Ignacio tuvo el empate para el equipo medinense en el último suspiro del partido
Manuel de la Corte
Suma y sigue. Ángela Lorenzo no para de engordar un palmarés brillante. Y es que tras ganar el I Torneo Infantil de la Universidad Europea de Madrid, la tenista medinense se alzó con el título TTK Warriors Tour 2010 disputado en la localidad madrileña de Villanueva de la Cañada. Hasta allí acudieron cuatro jugadores de la “armada” del Club de Tenis Medina del Campo: Mario Rodríguez, Borja Ruíz, Elena Rodríguez y, por supuesto, Ángela Lorenzo. La campeona partía como cabeza de serie número 1 del torneo (155 del ránking nacional y número dos de España en su categoría), y con grandes expectativas puestas en ella, puesto que hace dos temporadas se proclamó campeona del Máster Nacional TTK en categoría Alevín en la catalana Academia Sánchez - Casal, defendiendo posteriormente los colores de España en el Máster Internacional celebrado en Roma. La jugadora del Club de Tenis Medina del Campo no lo pudo hacer mejor, y así tras una dura semana de partidos, se proclamó campeona infantil de dicho torneo, con grandes resultados obtenidos en las diferentes rondas del cuadro, y sin perder un solo set en todo el torneo. Un balance inmaculado, especialmente en las tres primeras rondas.
Manuel de la Corte
Y es que los números hasta la final son apabullantes. Dos juegos cedidos en tres partidos. Tanto en octavos como en cuartos de final no tuvo piedad de sus rivales y venció por un doble 6-0 a Paula Arevadillo en primera ronda y a Marta Ruedas por el mismo resultado en cuartos. Algo más de resistencia puso Mercedes López, cabeza de serie número 3, en semis. Aún así, Ángela no tuvo problemas para lograr su pase al vencer a Mercedes López por 6-0 y 6-2. La final fue otra historia. Enfrente se encontraba Sandra Segura. La madrileña, segunda favorita del torneo, fue una durísima rival, pero Ángela sacó a relucir todo su arsenal de golpes para doblegar a la capitalina por 6-3 y 7-6 (0).
XXIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
ELECTRICIDAD HL LOYU 2000 COCOS J CASTAÑO MUEBLE JUV JSAEZ
2 2 2 4
El resto de participantes tuvo una actuación más discreta. Elena Rodríguez, también en categoría Infantil, pasó la primera ronda contra Belén Bonbed, en octavos se deshizo de Matilde Ruíz por 6-4 y 6-4, pero cayó en cuartos de final ante una de las semifinalistas, Paula Tormos, por 1-6 y 0-6. En Alevín, Borja Ruiz también llegó hasta los octavos, donde perdió contra Lucas Cerbelli por 4-6 y 3-6, tras derrotar en la ronda anterior a Alejandro Domínguez por 6-2 4-6 y 7-6 (4). Por su parte, en categoría Benjamín, Mario Rodríguez pasó ronda tras doblegar a David García, pero cayó en octavos ante Azael Sánchez por 0-4, 4-2 y 7-10. Ángela Lorenzo.
HNOS NEGRETE CENTRO PRINCE CENTRO DIA HORCAJO PARQU MUÑIZ PTASOL
3 6 1 1
Próxima Jornada Equipos Pint J Álvarez - Mueble Juv JSaez Centro Prince - Electricidad HL Hnos Negrete - Loyu 2000 Parqu Muñiz Ptasol- Cocos J Castaño Descansa: Centro Día Horcajo
Nombre Equipo 1. HNOS NEGRETE 2. MUEBLES JUV JSAEZ 3. PINT J ÁLVAREZ 4. CENTRO PRINCE 5. ELECTRICIDAD HL 6. COCOS J CASTAÑO 7.PARQU MUÑIZ PTASOL 8. CENTRO DIA HORCAJO 9. LOYU 2000
J 5 6 5 5 5 5 5 6 6
A
Campo Fecha P. Barrientos 27 P. Barrientos 27 P. Barrientos 28 P. Barrientos 28
G 4 4 4 3 2 2 2 1 0
E 0 0 0 1 1 1 0 0 1
P 1 2 1 1 2 2 3 5 5
Hora 16.00 19.00 18.00 17.00
GF GC Ptos 16 10 12 18 13 12 18 6 12 18 11 10 11 8 7 11 10 7 10 15 6 12 26 3 11 26 1
CALZADOS JOAN BOULEVARD JEUCAR CAFETERIA LA CLAVE LA SAL ANTORAZ
A punto estuvo el Club Deportivo de dar la campanada en tierras vizcainas. Una moneda al aire que cayó de lado vasco hizo que los locales se hicieran con el triunfo en un ajustado partido que a punto estuvo de empatar Ignacio en la última jugada. La suerte sonrió al Metropolitano, que se ha proclamado campeón de la Liga Norte. Durante los primeros minutos el equipo medinense estuvo muy nervioso. A los 5 minutos Jon inauguró el marcador para los bilbaínos. Pese al dominio local, el Ludic apenas tardó tres minutos en empatar por medio de Ignacio. Pero fue un espejismo. El líder quiso marcar territorio en su cancha y con un parcial demoledor de tres goles a cero colocó una diferencia en el mar-
Bádminton
Más de 200 jugadores participaron en el V Campeonato de edad individual M. C.
El pasado sábado día 20 tuvo lugar en Medina del Campo la V Prueba del Campeonato de Edad en la modalidad de individuales para todas las categorías. La jornada transcurrió en dos pabellones simultáneamente debido al volumen de jugadores. 4 1 1 0
VIEJO POP AUTOESCUE PINK GESFIME BAR LA CALA BRA NAVA
Equipos Sala Arena - La Sal Antoraz Pink Gesfime - Calzados Joan Viejo Pop Autoescue - Boul. Jeucar Bra Nava - Cafetería La Clave Descansa: Bar La Cala
Nombre Equipo 1. BAR LA CALA 2. PINK GESFIME 3. CALZADOS JOAN 4. BOULEVARD JEUCAR 5. VIEJO POP AUTOESCUE 6. CAFETERIA LA CLAVE 7. SALA ARENA 8. BRA NAVA 9. LA SAL ANTORAZ
cador que a la postre sería insalvable para los pupilos de Tascón. Con 4-1 se llegó al descanso. Tras la reanudación, el técnico medinense decidió dar un golpe de timón y colocar a Álvaro en portería. El cancerbero estuvo magnífico parándolo absolutamente todo. La remontada era posible. En dos minutos el Ludic consiguió estrechar el marcador al máximos con dos tantos de Ignacio y Emilio respectivamente. Pero una jugada fortuita dio alas a un rival herido e Íñigo consiguió marcar. Aún así, el equipo no se rindió y volvió a acortar distancias por medio de Lucas. Los últimos minutos fueron una auténtica locura. Ignacio tuvo el empate en el último segundo, pero falló ante el meta bilbaíno. Por su parte, el Ludic finalizó tercero la competición.
Campo Fecha P. Barrientos 28 P. Barrientos 27 P. Barrientos 27 P. Barrientos 28
J 6 5 5 6 5 5 5 5 6
B
G 6 4 3 3 2 2 1 1 0
E 0 0 1 0 1 0 1 0 1
P 0 1 1 3 1 3 3 4 5
1 3 5 1
Hora 19.00 18.00 17.00 16.00
GF GC Ptos 22 8 18 16 6 12 16 13 10 18 15 9 9 10 7 9 14 6 18 20 4 5 15 3 10 22 1
Han sido 18 los clubes participantes con 239 jugadores y más de 300 partidos los disputados a lo largo de la jornada. Los resultados más destacados para el C.D. Medinense llegaron en la categoría sub 13 en la que Ismael Rodríguez logró la victoria en chicos y Sara Uña en categoría femenina.
LA MEJILLONERA INSTALACION MACHIN HNOS GALINDO CONYMA ENRICAR
3 2 1 0
D B BAMBÚ BAR MAR AZUL LA GRANJA LA UNION IMPRENTA SOBEJANO
Equipos Imprenta Sobejano - Inst. Machín La Granja/La Unión - La Mejillonera Disco B Bambú - Hnos Galindo Bar Mar Azul - Conyma Enricar
Nombre Equipo 1. IMPRENTA SOBEJANO 2. D B BAMBU 3. LA GRANJA LA UNION 4. BAR MAR AZUL 5. HNOS GALINDO 6. INSTALACION MACHIN 7. LA MEJILLONERA 8. CONYMA ENRICAR
J 6 6 6 6 6 6 6 6
C
Campo Fecha P. Cáceres 28 P. Cáceres 28 P. Cáceres 28 P. Cáceres 28
G 4 4 4 3 3 2 1 1
E 1 1 0 1 0 1 0 0
P 1 1 2 2 3 3 5 5
5 2 6 5
Hora 16.00 18.00 19.00 17.00
GFGCPuntos 27 16 13 19 14 13 28 16 12 24 19 10 18 23 9 17 20 7 17 27 3 5 20 3
Sテ。ADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADA SALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.42
00.51 T. HOTEL00.42 00.53 ESTRELLA00.56 00.57 ESTRELLA01.25 01.26 ESTRELLA03.56 03.57 T. HOTEL 04.52 05.40 ESTRELLA05.26 05.40 R. EXPRES 06.55 TALGO 07.20 07.21 R. EXPRES07.28 07.29 ESTRELLA07.46 07.47 TRD 08.00 08.03 REGIONAL 08.02 08.03 TRD 08.02 08.06 TRD 09.07 09.08 R. EXPRES09.16 09.17 REGIONAL09.27 09.28 TRD 10.17 10.18 R. EXPRES10.31 10.32 R. EXPRES10.43 10.44 DIURNO 11.18 11.20 REGIONAL11.36 11.37 REGIONAL12.03 12.04 REGIONAL13.47 13.48 R. EXPRES13.53 13.54 TRD 14.16 14.17 TRD 14.47 14.48 REGIONAL14.53 14.54 REGIONAL14.57 14.58 R. EXPRES15.23 15.24 TALGO 15.21 15.33 R. EXPRES15.29 15.30 REGIONAL15.54 REGIONAL 16.00 TALGO 15.48 16.00 TALGO 16.07 16.19 R. EXPRES16.46 16.47 R. EXPRES16.53 16.54 REGIONAL17.50 17.51 TRD 17.57 17.58 REGIONAL18.05 18.06 REGIONAL18.07 18.08 DIURNO 18.43 18.44 R. EXPRES18.53 18.54 REGIONAL19.12 19.13 TALGO 19.23 19.24 TALGO 19.37 19.38 REGIONAL19.38 19.39 REGIONAL19.51 19.52 R. EXPRES19.54 19.55 REGIONAL 20.2320.24 R. EXPRES20.34 20.35 TRD 21.04 21.05 R. EXPRES21.13 21.14 TRD 21.29 21.30 REGIONAL21.32 21.33 TRD 22.01 22.02 REGIONAL22.21 22.22 REG. EXP.22.43 22.44 REGIONAL23.23 -
902 240202 OBSERVACIONES
Madrid Ch.-Ferrol ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. RIAS GALLEGAS. Diario. Lisboa-Hendaya SUREXPRESO. Diario. Bilbao-Málaga PICASO Circula 5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. Irún-Lisboa SUREXPRESO. Diario. Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín RIAS GALLEGAS. Diario. Ferrol-Madrid Ch. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. No circula 07/01/08. Medina del Campo-León Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Salamanca - Barcelona / Zaragoza Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Palencia-Madrid Ch. Diario excepto domingos. Málaga-Bilbao Circula 7, 6, 28/09/09, 13/10/09, 9/12/09. Valladolid-Salamanca Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Ávila - Valladolid DIARIO. Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. León-Madrid Ch. Diario. Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. Madrid Ch.-Vitoria Diario. Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. Ávila - Valladolid Diario. Valladolid-Ávila Diario. Para en Arévalo. Valladolid - Ávila Diario. Para en Arévalo. Madrid Ch.- León Diario. Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. Madrid Ch.-León Diario. Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. Valladolid-Madrid Atocha Domingos, 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09.Para en Arévalo. Salamanca-Valladolid Domingos, 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Para en todas. Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. Irún/Bilbao-Salamanca Diario. León-Madrid Ch. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. Madrid Ch. - Ponferrada/Santander Viernes. Para en Baños. Barcelona - Salamanca Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Diario exc. sábados. Segovia. Valladolid - Salamanca Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. León-Madrid Atocha Domingos. Circula 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09. Avila, Escorial, Villalba. Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. Valladolid - Ávila Diario. Arevalo. Madrid Ch.-León Diario. Salamanca-Valladolid Diario exc. domingos. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. Valladolid-Salamanca Diario. Para en todas menos Moriscos. Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Domingos. Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas. Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Madrid Ch.-Valladolid Viernes. Madrid Ch.- Palencia Diario exc. sábados León-Medina del Campo Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
Agenda
Exposición
Desde mañana y hasta el cuatro de abril puede visitarse, en la Sala de Exposiciones de Caja Duero, ubicada en el Palacio del Almirante, la exposición del XIX Concurso de Fotografías de la Semana Santa Medinense, en la que se encontrarán todas las instantáneas presentadas a dicho concurso.
Manos Unidas
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acoge, hasta mañana, la exposición itinerante “50 Años de Manos Unidas”, organizada por la Diputación Provincial y la Organización No Gubernamental Manos Unidas, en la que a través de 25 paneles, se hace un recorrido por las principales carencias que sufren diferentes países de África, América y Asia en materia de educación, formación profesional, sanidad, medio ambiente, igualdad entre hombres y mujeres, etc.
Viviendas protegidas
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo acogerá el próximo 8 de abril, a las 19 horas, el sorteo de 24 viviendas protegidas en el camino de Valdebaino. El listado de demandantes se encuentra expuesto en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Dicho listado, que recoge más de 180 solicitudes de medinenses, incluye los nombres y apellidos de los participantes, así como su número de NIF/NIE, el cupo o cupos en los que están incluidos y el número específicamente asignado a cada uno de ellos.
Cursos
El próximo cinco de abril darán comienzo dos cursos gratuitos, dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados, dentro de los Planes de Formación Sectorial de Hostelería y Autónomos en general. El primero de ellos, dirigido al sector de la hostelería, se trata de un curso de Inglés Técnico, nivel 1, que se prolongará hasta el 3 de mayo y cuyo horario será de lunes a viernes de 17.15 a 19.45 horas. El segundo, para autónomos, trata sobre la Ley de Protección de Datos que, con un horario de 20.00 a 23.00 horas de lunes a viernes, durará hasta el 16 de abril. Las inscripciones deberán realizarse en la Unión General de Trabajadores-I.F.E.S. de Medina del Campo.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Aurora González Cabanas Carreras, 43
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 27 Y DOMINGO 28 DE MARZO
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá el sábado y el domingo los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, que presenta Javier Serrano, entre los que se encuentran la presentación de la Semana de Cine en Madrid, entre otros. Además, Informativo con lo más destacado de Medina y su comarca .
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural, social y política llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 29 MARZO
PROCESIONES DEL FIN DE SEMANA
A continuación, ACTUALIDAD A DEBATE, tertulia en la que intervendrán personajes relevantes de Medina del Campo y en la que se tratarán los temas: Declaraciones de Rajoy; “ETA y el Gobierno cómplices”; Aprobación de la Ley de la Salud en Estados Unidos; y Querella contra el alcalde de Medina. Después se emitirá CINEMA PREMIER.
MARTES 30 MARZO
TU PRÓXIMO DESTINO Programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. A continuación, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIÉRCOLES 31 MARZO
PROCESIONES DEL MARTES SANTO
Después, DE TÚ A TÚ, entrevista a un personaje relevante de Medina y su comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 1 ABRIL Y VIERNES 2 DE ABRIL
PROGRAMACIÓN ESPECIAL SEMANA SANTA
Telemedina les mostrará todas las procesiones que se desarrollen el Juerves y Viernes Santo.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 86% de los internautas cree que la Residencia de la Tercera Edad no estará finalizada en esta legislatura
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 86% han votado que no creen que la Residencia de la Tercera Edad vaya a estar construida antes de que finalice la presente legislatura. Por el contrario, el 14% de los internautas asegura que creen que dicha residencia sí verá la luz próximamente.
Residencia acabada esta legislatura
49
SI
Spanish Movie es la primera película española que parodia los últimos grandes éxitos de nuestra cinematografía, utilizando como "modelo de inspiración" películas como "El Orfanato", "Los Otros", "Volver", "Alatriste" o "El Laberinto del Fauno". También han facilitado un material fabuloso y altamente parodiable títulos como "Los Lunes al Sol", "Abre los Ojos" y "Rec". Un homenaje en tono de comedia a los mejores títulos del cine español. Grandes dosis de humor, ingeniosos guiños a nuestro cine patrio más reciente, un elenco artístico altamente ligado a la comedia y una elevada reserva de sorpresas constituyen los ingredientes de Spanish Movie, una disparatada comedia.
Animales de compañía Otitis
Se trata de una inflamación del oído externo y afecta a perros y gatos de todas las edades, siendo los perros de entre los cinco y ocho años, y los gatos, entre uno y dos años, los más afectados. El canal auditivo es muy vertical, un lugar oscuro, cálido, húmedo con poca ventilación y con pelos, todo ello facilita la predisposición a irritaciones del oído. Las causas son muy variadas: parásitos (ácaros), cuerpos extraños (espigas), infecciones por bacterias o levaduras (mallasezia), alergias, etc. Los signos que nos permiten detectar el problema son la insistencia en rascarse alrededor de las orejas, frotarse el oído contra el suelo, sacudidas frecuentes de la cabeza. Si la inflamación es más grave se altera el equilibrio, tuercen la cabeza hacia el lado afectado y mueven los ojos anormalmente. Mediante un otoscopio, el veterinario determinará la causa e indicará el tratamiento a seguir dependiendo de la causa que origina la otitis. Es muy importante limpiar los oídos una o dos veces por semana mediante limpiadores auriculares.
NO
Esta semana opine sobre: Querella criminal contra el alcalde
¿Cree que la sucesión de querellas criminales contra el alcalde terminará con la carrera política de Martín Pascual? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
TELEVISIÓN
08:25 Harry y su cubo de dinosaurios Dibujos animados. 08:50 Little Einstein Dibujos animados. 09:15 Looney Tunes Dibujos animados. 09:35 Sandra detective de cuentos Dibujos animados. 10:20 ¿Qué hay de nuevo Scooby Doo? Dibujos animados. 10:40 Bob Esponja Dibujos animados. 11:05 La liga de la justicia Dibujos animados. 11:45 Cine Película por determinar. 13:10 Cine para todos Película por determinar. 14:30 Corazón Programa de crónica rosa y social. En el se muestra el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Habrá humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:45 El tiempo La información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:35 Informe semanal Beatriz Ariño presenta este espacio de reportajes sobre acontecimientos de actualidad. 22:35 Versión española Película por determinar. 00:40 Cine Película por determinar. 02:05 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
08:20 Los conciertos de La 2 Retransmisión de un concierto de la Orquesta Sinfónica y el Coro de RTVE. Nacida en 1965, pronto se convirtió en una orquesta de primerísima fila. Su repertorio es el clásico-romántico, la música española y el servicio a la creación musical de nuestro tie 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos 11:00 Parlamento Programa semanal que ofrece la actualidad de las Cortes Generales. 12:00 El club de Pizzicato . 12:50 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 13:25 Tendido cero 13:55 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 14:00 Juegos Paralímpicos de Invierno Vancouver 2010 15:00 Grandes documentales. Serie de documentales. 15:30 Tarde Premier-ACB Programa presentado por Lourdes García Campos, incluirá cada semana el mejor partido de la Premier y el más destacado de la Liga ACB. 16:00 Premier League Partido por determinar. 18:00 Liga ACB Partido por determinar. 20:00 Magazine Champions League El programa ofrece entrevistas, reportajes y resúmenes de los partidos que se disputan durante el torneo. 20:30 Trajano, emperador de Roma. 21:00 La España sumergida Serie documental. 21:30 No disparen... En concierto El programa se traslada para ofrecernos cada semana un concierto tanto nacional como internacional. 22:30 Documentos TV Programa que ofrece documentales que buscan datos novedosos, aspectos desconocidos, ángulos nunca abordados de un asunto. 23:25 La noche temática Programa de cultura que combina películas con reportajes y documentales en torno a un tema concreto. Los documentales constituyen una parte fundamental de su contenido. 23:30 Documental Serie de documentales. 00:25 Documental Serie de documentales.
sábado 08:15 Megatrix Programa infan-
til y juvenil que incluye las series 'Joan of Arcadia', 'Power Rangers', 'Mi
mundo y yo', 'Al otro lado', 'Zoey 101' y 'Big Bang'.
12:30 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
Manu Sánchez te acercan a la actualidad del fin de semana. A las 15:00 y a las 21:00 h
15:50 La previsión de las 4 Con Roberto Brasero.
16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:30 Multicine.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
Manu Sánchez te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 El peliculón.
01:30 Antena 3 Cine .
08:40 Scrubs Serie.
09:00 El zapping de Surferos
Espacio que recoge los
mejores momentos y las
imágenes más impactan-
tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.
10:50 El encantador de perros Docuserie.
11:50 El encantador de perros Docuserie.
12:55 El último superviviente Docuserie.
13:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
14:55 Noticias Cuatro Deportes
Toda la actualidad deportiva de la mano de
Juanma Castaño y Luis García.
15:40 Home Cinema Película por determinar.
17:45 Home Cinema Película por determinar.
19:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
20:55 Noticias Cuatro Deportes
Toda la actualidad depor-
tiva con Nico Abad y Raul Ruiz.
21:30 Cine Cuatro Película por determinar.
23:40 Cine Cuatro Película por determinar.
01:40 Todo el mundo odia a Chris Serie.
02:00 Todo el mundo odia a Chris Serie.
08:40 Titeuf Serie de animación que narra las aventuras de un chico recién entrado en la pubertad que empieza a darse cuenta que está dejando de ser un niño. 09:00 Los Secret Saturday Una familia de agentes secretos científicos emprende la búsqueda de criaturas ancestrales. 09:20 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:40 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 11:30 I Love TV Espacio de zapeo. 12:30 Decogarden Programa que trata diversos aspectos relacionados con el hogar y propone ideas para el tiempo libre. Presentadora: Yolanda Alzola 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine Película por determinar. 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:00 La guillotina Con Jesús Vázquez. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carmen Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 21:45 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Si lo aciertas, ganas Concurso telefónico.
08:30 Sexto nivel Salto Base, MotoCross, Rafting, Skate, Bike-Trial Balancing o Surf, serán los deportes protagonistas. 09:10 Documental Serie de documentales. 10:10 Documental Serie de documentales. 11:10 Documental Serie de documentales. 12:20 Fórmula 1 Gran premio de Australia, entrenamientos libres: 13:30 Fórmula 1 Gran premio de Australia, clasificación. 14:30 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 14:57 Cine Película por determinar. 19:50 La ventana indiscreta Las imágenes más divertidas llegadas de todo el mundo de la mano de Pilar Rubio. 20:20 La Sexta Noticias 2ª. 21:20 La previa La última hora de cada equipo, las alineaciones, estadísticas, en análisis de los jugadores que resultarán decisivos en el encuentro. 22:00 El partido de la Sexta Partido por determinar. 00:00 Post partido Resumen de los encuentros que acaba de disputarse así como emite un resumen de los otros partidos adelantados que se hayan jugado. 00:50 Historias con denominación de origen El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones, de su manera de divertirse, y de su modo de vivir.
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
08:30 Harry y su cubo de dinosaurio Dibujos animados. 08:50 Little Einstein Dibujos animados. 09:40 Looney Tunes Dibujos animados 10:00 Sandra detective de cuentos Dibujos animados. 10:30 ¿Qué hay de nuevo Scooby Doo? Dibujos animados. 11:10 Bob Esponja Dibujos animados. 11:35 La liga de la justicia Dibujos animados. 12:15 Cine para todos Película por determinar. 13:40 Planeta Tierra Serie documental producida por la BBC en la que se pueden admirar los paisajes más espectaculares del planeta así como los seres que allí habitan. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 18:55 España directo Programa informativo y de actualidad que hará cada tarde una crónica social de España contando con la participación de todos los Centros Territoriales de Televisión Española. 21:00 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 21:50 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 00:15 Especial Cine Película por determinar. 02:10 Ley y Orden: acción criminal Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.
09:05 Islam hoy Programa religioso dedicado a la comunidad musulmana. 09:20 Babel en TVE. 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio. 10:30 El día del señor. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 A pedir de boca Recorrido por la historia, el hábitat y los procesos de elaboración de alimentos de calidad producidos en España. 12:30 España en comunidad . 13:00 Turf Carreras de caballos en España y el extranjero. Programas, hipódromos, crónica de las jornadas, historial, links, etc. 13:55 Lotería diaria Sorteo Lototurf y Gordo de la lotería primitiva. 14:00 Nuestros caminos a Santiago. 14:30 Ruta Quetzal. 15:00 Otros pueblos Serie documental que ofrece un recorrido por las diferentes etnias del planeta. El periodista y antropólogo Luis Pancorbo viaja por todos los lugares del mundo y muestra culturas lejanas en esta producción que empezó a emitirse en 1983. 16:00 Juegos paralímpicos de invierno 2010 Retransmisión deportiva. 16:45 América mítica Serie documental que viaja por el Cono Sur y América Central, explorando países como Colombia, Panamá o Bolivia y encontrándose con indígenas y marines 17:30 Indonesia mitica Serie documental que ofrece un viaje por los mares del sur y visita las islas indonesias. 18:05 Cuadernos de paso. 19:00 Programa por determinar. 21:00 Redes Uno de los programas de televisión más galardonados por su divulgación sobre ciencia y tecnología. Dirigido y presentado por Eduard Punset. 21:30 Ciudades para el siglo XXI. 22:00 Crónicas 22:45 Estudio estadio Programa dominical que resume todo lo que ha acontecido en la jornada de la Liga de fútbol. 00:00 Metrópolis Programa cultural. 00:30 Cine de madrugada Película por determinar. 01:45 TVE es música Musical.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 07:45 Megatrix Programa infantil y juvenil que incluye las series 'Power Rangers', 'Mi mundo y yo', 'Al otro lado', 'Zoey 101' y 'Big Bang'. 12:30 Impacto total Presentado p.or Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Ramón Pradera y Loudes Maldonado te acercan a la actualidad del fin de semana. A las 15:00 y a las 21:00 h 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. 16:00 Multicine Película por determinar. 18:00 Multicine Película por determinar. 20:15 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Manu Sánche te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:30 La escobilla nacional Un programa presentado por Ángel Llacer, en el que todas las exclusivas son posibles, y en que el mundo del corazón se vuelve definitivamente loco. 22:00 Antena 3 Cine. 00:00 Cine. 01:30 Matrimonios a la carta El programa Especial investigación, de Antena 3 TV, enfoca hoy su objetivo hacia los llamados matrimonios a la carta, una práctica fraudulenta cada vez más extendida en España, que incluso ha salpicado al deporte de alta competición.
08:00 Scrubs Serie. 08:25 Scrubs Serie
08:45 Scrubs Serie.
09:05 El zapping de Surferos
Espacio que recoge los
mejores momentos y las
imágenes más impactan-
tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.
10:45 El encantador de perros Docuserie.
11:45 El encantador de perros Docuserie.
12:55 El último superviviente Docuserie.
13:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
14:55 Noticias Cuatro Deportes
Toda la actualidad deportiva de la mano de
Juanma Castaño y Luis García.
15:40 Home Cinema Película por determinar.
18:05 Home Cinema Película por determinar.
19:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
20:55 Noticias Cuatro Deportes
Toda la actualidad depor-
tiva con Nico Abad y Raul Ruiz.
21:30 Perdidos Serie.
22:25 Perdidos en la tribu Docureality de Cuatro en el
que tres familias españolas conviven con tres tribus primitivas.
00:40 Cuarto milenio El equipo de reporteros que dirige Iker Jiménez, sigue el
rastro a cuatro apasio-
nantes historias repletas de misterio y enigmas.
07:55 Las macabras aventuras de Billy y Mandy Dibujos animados. 08:20 Pokémon El sueño de Ash Ketchum es ser el mejor entrenador de Pokémons. A los diez años, gracias al Profesor Oak, consigue su primer Pokémon, llamado Pikachu. 08:40 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:00 Titeuf Serie de animación que narra las aventuras de un chico recién entrado en la pubertad que empieza a darse cuenta que está dejando de ser un niño. 09:20 Los Secret Saturday Una familia de agentes secretos científicos emprende la búsqueda de criaturas ancestrales. 09:40 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 11:30 I love TV Programa de zapeo. 12:30 Bricomanía Espacio que ofrece a los espectadores los conocimientos básicos para hacer bricolaje. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador: José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine On Película por determinar. 18:15 ¡Al ataque! Con Paz Padilla. 20:00 La guillotina Con Jesús Vázquez. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Aída Serie. 23:15 Aída Serie. 00:30 Gran Hermano: el debate Espacio en directo presentado por Jordi González que analiza la evolución semanal de la convivencia en el 'reality show' ''Gran Hermano''. 02:30 Si lo aciertas, ganas Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.
/51
TELEVISIÓN
09:30 Documental Serie de documentales. 10:10 Documental Serie de documentales. 11:10 Documental Serie de documentales. 12:00 Fórmula 1 Gran premio de Australia, previa. 14:00 Fórmula 1 Gran premio de Australia, carrera. 15:45 Cine Película por determinar. 17:05 Minuto y resultado Liga 2008 / 2009 Espacio deportivo presentado por Patxi Alonso para seguir cada minuto el resultado que se esté produciendo en todos los partidos de Primera División de la Liga Española. 20:20 laSexta Noticias Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 20:55 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Salvados trata desinhibidamente aquellos temas de la vida y la realidad española, los más frívolos y los más sagrados, los más universales y los más vinculados a la actualidad. Cada semana, el programa trata temas, situaciones y personajes. 22:20 El mentalista Serie. 23:10 El mentalista Serie. 00:05 El mentalista Serie. 01:00 Vidas anónimas 50 minutos de formato documental con varias historias (sin ninguna relación entre ellas) sobre personas normales en el desarrollo de su vida diaria.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
CLASIFICADOS
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
ROS,
3
( P o l í g o n o impecable.
Industrial)
MOTOR
OC ASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
(Polígono
Industrial)
TELF.
9 8 3 8 1 0 5 0 7
Industrial)
TELF.
TELF. E. JAVIER MARTÍN 9 8 3 8 1 0 5 0 7 9 8 3 8 1 0 5 0 7 BRUÑA - C/ HERREFiat G. Punto Dynamic Lancia Delta Hf Turbo, R O S , 3 ( P o l í g o n o 1.3 Td 90CV, climatizaTELF. Gasolina, Cierre cen- I n d u s t r i a l ) dor bizona, pintura 9 8 3 8 1 0 5 0 7 tralizado, impecable. Alfa Gt 1.9 Mjet, distin- metalizada, impecable. E. JAVIER MARTÍN tive 150 cv Full equipe E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREE. JAVIER MARTÍN ROS, 3 (Polígono BRUÑA - C/ HERREBRUÑA - C/ HERREIndustrial) TELF. ROS, 3 (Polígono ROS, 3 (Polígono
9 8 3 8 1 0 5 0 7 Industrial) TELF. Industrial) TELF. F i a t B a r c h e t t a 1 . 8 9 8 3 8 1 0 5 0 7 Hse Gasolina, Cierre 9 8 3 8 1 0 5 0 7 gasolina 140 cv, con Galloper Super Exceed Centralizado, cd con Fiat Stilo 1.9 Multijet de cargador de seis dis- c i e r r e c e n t r a l i z a d o , 2.5 Td 110 Cv 120 CV, Climatizador cos, el alto de gama. llantas, mp3, elevalu- E . J A V I E R M A R T Í N E . J A V I E R M A R T Í N n a s e l e c t r i c o s , a b s , BRUÑA - C/ HERRE- b i z o n a e n p e r f e c t o Land Rover Range 4.6
BRUÑA - C/ HERRE- a i r e a c o n d i c i o n a d o , R O S ,
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
3
( P o l í g o n o estado.
Sテ。ADO - 27 DE MARZO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
CLASIFICADOS
EN LA MEJOR ZONA DE MEDINA DEL CAMPO
¡¡El futuro ya está aquí !!
INFORMACION
Venga a ver su piso llave en mano
FINANCIA
Desde 6000 euros de entrada
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
Plaza Mayor de la Hispanidad, 41 Telfs: 983 81 00 27- Móvil.662 46 64 87 Galerías Comerciales, Local 11 Telf. y Fax: 983 83 74 92
Se vende apartamento. C/. Murcia, 1 dormitorios, salón, cocina, baño, plaza de garaje *a estrenar* buena ocasión
Apartamento a estrenar. C/. Troncoso, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, 68m2 útiles, Plaza de garaje y trastero
Se vende magnífico piso. C/. Claudio Moyano, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, todo amueblado > 90.000 euros
Adosado Altos de Castilla. Planta baja: porche, garaje, salón, cocina, aseo, despensa, patio 100 m2 aprox. Planta 1ª: 3 dormitorios, 2 baños, armarios empotrados, buardilla 32 m2.(aprox.) * super ocasión*
Se vende piso. Plaza del Mercado, 4 dormitorios, salón, cocina, baño, aseo garaje *super ocasión*
Se vende parcela. 11.000 m2 en Gallinas * Interesante*
Se vende vivienda. C/. Carreras, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje, 30 m2. *nuevo*
Se vende solar. En la Mota, urbano, 600 m2. *gran oportunidad* > 30.000 euros
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
Se vende magnífica vivienda. C/. Carreras, planta baja, 160 m2 de vivienda y 30 de patio. *ocasión*
Nava del Rey. Casa junto al Fontan, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, patio, *nueva a estrenar* > 66.000 euros
Rueda casa a estrenar. P. Baja: salón, aseo y baada a bodega. P. Primera: 1 dormitorio, salón, cocina, baño. Preciosa, haciendo esquina > 96.000 euros
Se vende piso. C/. Lope de Vega, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje *ocasión* > 117.198 euros
INFORMACION OFRECIDA POR
GESFIME ONCE
Lunes, 8: 05190 Martes, 9: 87478 Miércoles, 10: 87259 Jueves, 11: 38343 Viernes, 12: 72990 Sabado, 13: 51204
Bono Loto
Lunes, 8: 2, 10, 11, 12, 30, 35 C- 39 R- 2 Martes, 9: 9, 13, 16, 18, 32, 49 C- 22 R- 2 Miércoles, 10: 8, 20, 25, 29, 35, 36 C- 2 R- 5 Viernes, 12: 8, 10, 27, 30, 40, 42 C- 31 R- 5
PRIMITIVA
Jueves, 11: 11, 16, 24, 25, 31, 35 C- 29 R- 4 Sábado, 13: 8, 11, 22, 31, 33, 47 C- 30 R- 0
EUROMILLONES
Viernes, 12: 1, 26, 33, 36, 46, *6, *7
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
/ 55
BREVES
José B. Valdunciel Colegiado 17
VENDEMOS: RÚSTICAS
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
SE ALQUILA 2 LOCALES CENTRICOS Uno de 112 m2 y otro de 70 m2
52
más breves en la
pag.
PARTICULAR
SE VENDE / ALQUILA
CASA BAJA EN OLMEDO C/ Zarza. Totalmente reformada y amueblada. Lista para entrar a vivir.
657 87 66 60
Tlf: 983 81 13 42
www.fincasolmedina.com
SE ALQUILA O SE VENDE
Local en Valladolid
(Al lado de la feria de mues-
tras) totalmente acondicionado, ideal para oficina
Tlf: 669 33 12 55
SE VENDE PARCELA
SE TRASPASA BAR DE COPAS
FUNCIONANDO
675 355 672
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
En “La Aceitera” - 1250m aprox Construido Refugio de 100m. aprox., Cobertizo de 30m., Poza negro, luz y agua.
983 80 43 17
84.000 Euros
696 83 15 80
URBANAS
Vende terreno centrico, 160 m2, para construcción.
*Casa Palacio, centro Medina. *Casa Singular en Nava del Rey. * Piso 1º a 50 metros, Plaza Mayor. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
617 43 77 62
SE ALQUILAN PISOS
636 36 34 21
CASA CASTELLANA
150 Metros, 3 dormitorios, 2 servicios, terraza, corral a 2 calles, documentación actualizada, 50.000, Rueda.
691 16 80 83
Si quiere comprar
o vender,
esta es su
sección
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI.
TENEMOS LA VIVIENDA QUE NECESITAS... Obra nueva :
IDEA:
SANTIAGO EL REAL: Estupendas viviendas con garaje y trastero ¡IMPORTANTES DESCUENTOS! EDIFICIO ZAMBRANOS: CALLE VILLANUEVA Y LOPE DE VEGA Infórmate de las distintas opciones de compra EDIFICIO CARRERAS: Viviendas de alta calidad con 2 y 3 habitaciones EDIFICIO LOPE DE VEGA 21: Viviendas en el centro de medina con una excelente distribución
Segunda mano:
Pisos y casas en distintas zonas de Medina y comarca con precios desde los 42.000 €
COMO SIEMPRE LO MEJOR PARA
TI
“ El genio se compone de 2% de talento y 98% de perseverante aplicación ” Ludwig van Beethoven
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Almirante, 2-1º Tfno: 983 80 01 78 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 27 DE MARZO DE 2010
Fernando Campo del Pozo Pregonero de la Semana Santa 2010 de Medina del Campo
De la Semana Santa mediense me gusta todo, pero destaco especialemente el fervor y la devoción con la que el pueblo se lanza a la calle para vivirla
Manuel de la Corte
El pasado martes tuvo lugar en el Convento de las Madres Agustinas el tradicional pregón de Semana Santa. Su autor fue Fernando Campo del Pozo, todo un ejemplo de devoción y de dedicación a la Iglesia. Natural de León, el padre Campo es religioso agustino y Doctor en Derecho Canónico y Civil. Ha compaginado su actividad docente y pastoral con la investigación histórica, especialmente sobre los agustinos en Venezuela y Colombia. Es componente de la Academia de la Hispanidad, de la Asociación Española de Canonistas, del Instituto Histórico de la Orden de San Agustín y Caballero de Isabel la Católica. Pero el padre Campo sobre todo es cofrade de honor de las Cofradías de la Oración del Huerto y la Vera Cruz y de la Misericordia y Jesús Nazareno y embajador en el resto de España de la Semana Santa medinense.
- ¿Qué sintió al ser elegido para ser pregonero de la Semana Santa de Medina del Campo? Estoy muy orgulloso pero sobre todo estoy agradecido a una ciudad que llevo en el corazón. He pasado aquí diez años de mi vida y que se acuerden de ti para este tipo de actos es algo que sólo puedo agradecer. - Usted nació en León, ha vivido en Venezuela, Colombia y muchos lugares pero, ¿qué lazos le unen a Medina? Pasé diez años maravillosos entre 1994 y 2005. La Cofradía
de las Angustias me pidió ayuda para elaborar y revisar sus estatutos. Conocí Medina y me encantó. Su gente es maravillosa y vengo de visita de vez en cuando pese a estar viviendo en Zaragoza. Además, recuerdo con gran alegría como se vive aquí la Semana Santa. - Imagino que año tras año cada Semana Santa tiene algo especial, algo nuevo que la hace diferente a la anterior. Por supuesto. La Semana Santa siempre es un motivo de celebración. Además, en Medina del Campo está tomando un auge especial. Ha crecido muchísimo en número de cofradías y se ha producido su decimonoveno encuentro, también ha aumentado el número de actos conmemorativos y ha llegado a ser declarada motivo
real de interés turístico. También cuenta con el centro San Vicente Ferrer destinado a la información para las cofradías. En definitiva, se está realizando un gran trabajo para dotar a la Semana Santa medinense de la importancia que merece. Y se está consiguiendo ya que Medina es un referente. - ¿En qué se inspiró para redactar las líneas básicas de su discurso en el pregón? Se trata de una meditación sobre un texto de la Pasión que se publicó en 1534 en lo que era Corral de Bueyes, lo que es hoy la calle Segovia. Es una síntesis de diez folios. El texto original es algo fuerte en cuanto a la ortodoxia. - ¿Qué es lo que más destacaría de la Semana Santa medinense? Me gusta todo, pero espe-
cialmente destaco como la vive la villa. Medina participa como si fuese una gran cofradía del pueblo de Dios. Recuerdo además la meditación de las Siete Palabras conforme a lo que fue el primer sermón de desenclavo que congregó a tantos fieles que en el siglo XVI se hundió la Iglesia de San Agustín. El primer sermón de desenclavo lo promocionó Rodrigo de Dueñas en 1534. El que lo compuso fue Fray Luis de Montoya, prior del Convento de Nuestra Señora de Gracia y que además fue el que estableció el desenclavo. El sermón que el realizó lo publicaron seis veces los jesuitas atribuyéndoselo a otra persona. Además, el hombre que estudió su vida está enterrado aquí. Un historiador agustino, el padre Román. Siempre recuerdo esta historia sobre la Semana Santa medinense. - ¿Qué le diría usted a las personas que no conocen la Semana Santa medinense para que se acerquen a visitarla? Les diría que vinieran porque es una referencia en la región. Además, está cobrando gran importancia y creciendo exponencialmente. Se ha creado una junta de Semana Santa que ha realizado un gran trabajo y que ha servido para dotarla de una gran organización. Animaría a gente no sólo de pueblos vecinos si no de toda la provincia y de la región a que se acerquen ya no sólo en Semana Santa si no en cualquier época del año. Si es amante de tradiciones y costumbres históricas y religiosas, Medina es un lugar imprescindible de visita.
Al margen
Rodrigo V.
“Ruego disculpe la falta de asistencia a clase de mi hija por motivos familiares”. Ésta es la frase que manuscribía mi padre con letra casi ilegible sobre una tarjeta de visita con su nombre para que mi hermana la entregase en el colegio tras haber faltado a clase el día anterior. De esta manera ella se ahorraba un castigo, el profesor se ahorraba pedir explicaciones y el único gasto provocado era una tarjeta de visita. Si algunos concejales le hubieran pedido a sus progenitores una tarjetita similar hace un par de meses, ahora no tendrían que dar explicaciones, el Ayuntamiento se habría ahorrado unos euros y el alcalde se habría evitado una causa más de enjuiciamiento en la que arrastra también al secretario. ¿Merece la pena tanto follón por unas tarjetitas? ¿Tan necesitados están los concejales locales que no pueden renunciar a la dieta por asistencia? ¿Acaso tienen el mismo síndrome que aquella abogada que se escapaba de las gasolineras sin abonar los 50 eurillos que había repostado? ¿Estarán enfermos y afectados por alguna patología psíquica próxima a la cleptomanía? ¿O por ser del PP y suponerles católicos sólo deberían acusarles de haber pecado? ¿Y qué pecado cometieron? ¿Avaricia por querer cobrar incluso cuando no se lo ganan? ¿Pereza por no acercarse hasta el Ayuntamiento? ¿Envidia porque quizás otros también lo hacen? ¿Soberbia porque aquí mandamos nosotros y hacemos lo que nos sale de ahí? ¿Ira y mala leche contra los que les han pillado? ¿Gula porque se van a “comer un marrón”? ¿O lujuria porque les gusta que les den... estos disgustos? También cabe la posibilidad de que el alcalde tenga dificultades para ver de cerca pero, mirando a lo lejos, vio a los concejales ausentes. O quizás los ediles tienen superpoderes y son capaces de estar en varios sitios a la vez. Buen título para una película: “El alcalde hipermétrope y los concejales ubicuos”, próximamente en el Coliseo y en el Auditorio. rodrigov@telefonica.net