SEMANARIO
Sábado, 26 de Junio de 2010 Año 51 . Nº 2682
Serrada /22 Varios pueblos solicitan la ampliación de los horarios del Servicio de Pediatría del Centro de Salud.
Zona sur /24 El paro en Medina y pueblos de la comarca decreció en 87 personas en el mes de mayo.
Tordesillas / 30 La Diputación financia con 1.225.000 euros, la construcción de la Residencia de la Tercera Edad.
Nava / 31 El Aula Mentor amplía la oferta de cursos informáticos con motivo de la llegada del verano.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1 €
Olmedo / 32-33 El Festival “Olmedo Clásico” llega este año con11 espectáculos y un presupuesto de 230.000 euros.
Sara Fernández Pocero /56 Representante medinense en el Campeonato de España de Bádminton.
Trifulca en el Ayuntamiento por la aplicación de los recortes salariales “Ardió Troya”. Así se arrancó el delegado de UGT en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Pedro Estévez, para explicar cómo terminó la reunión de la Mesa Paritaria de Negociación que tuvo lugar el lunes, en el Consistorio medinense, con un único punto a tratar: la aplicación del Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público, en lo atingente a la bajada de retri-
buciones a los empleados públicos. Tras forzarse una votación, que perdieron los representantes del Grupo de Gobierno, el concejal Fernando Alonso abandonó “de forma airada” la reunión. Alonso mantiene que “no deben existir votaciones” en este tipo de mesas, sino que “se alcanza un acuerdo o no se alcanza”. El tema se debatirá en el Pleno del Ayuntamiento del lunes. Página 4
Autorizan un antiestético tejadillo en una casa de la Plaza Mayor P/ 2
El Programa “Vacaciones en Paz” permitirá a siete niños saharauis veranear en Medina del Campo
Un total de 17 establecimientos participarán en “Llamativos”
Un año más, y ya van trece, el Programa “Vacaciones en Paz”, promovido por la Asociación “Amigos del Pueblo Saharaui” de Castilla y León, permitirá a los niños del Sáhara ser libres por un tiempo. Entre hoy y el próximo martes un total de 350 chicos y chicas aterrizarán en el aeropuerto de Valladolid. Una cifra algo infe-
Durante los días 8, 9, 10 y 11 de julio, un total de diecisiete bares, cafeterías, cervecerías, restaurantes y hoteles ofrecerán al público las tapas presentadas a concurso con un precio que no superará el 1,40 euros. Respecto al año pasado, esta sexta edición cuenta con cuatro establecimientos más, ya que el año pasado fueron trece. Página 5
rior al de pasadas ediciones. De ellos, siete pasarán la época estival en Medina del Campo, uno en Fresno el Viejo y otro en Moraleja de las Panaderas. El objetivo del proyecto es que los niños se sientan como en casa y olviden por unos meses la dura realidad que viven en sus campamentos de refugiados en Argelia.Página 9
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
◗ El Ayuntamiento denegó a los propietarios la demolición del inmueble
Autorizan un tejadillo protector en una casa de la Plaza que espera licencia para su rehabilitación Los Servicios Municipales de Urbanismo estudian si la medida adoptada es la correcta y la misma salvaguarda la seguridad de los viandantes y los usuarios de la terraza de una conocida cafetería ubicada junto al deteriorado edificio Redacción
El Ayuntamiento autorizó, para proteger tanto a los viandantes que transiten por la zona como a los usuarios de la terraza de la Cafetería Mónaco, la colocación de un tejadillo, en el único inmueble existente con fachada a la Plaza Mayor y a la Calle de Padilla, de Medina del Campo. La propiedad actual, al parecer una sociedad de carácter familiar que pretende instalar los despachos de su negocio en dicho lugar, solicitó en el año 2008 la declaración de ruina para dicho inmueble. La misma fue denegada por el Ayuntamiento. Como consecuencia de tal rechazo, la propiedad ha solicitado, según fuentes de urbanismo, la licencia de rehabilitación del inmueble, que encuentra, en principio los escollos del Plan Especial de Casco Histórico (PECH), aún no aprobado por el Ayuntamiento, como el paso preceptivo del expediente, para su informe vinculante, por la Comisión Provincial de Patrimonio. Por todo ello, la rehabilitación del inmueble deberá esperar, al menos 6 meses, para obtener la licencia pertinente.
EL ALMOHADILLADO, EN CUESTIÓN Otra de las dificultades con las que se encuentra el Ayuntamiento para conceder la licencia bien podrían estar relacionadas con el almohadillado que decora dicha fachada, ya que todo apunta a que, de forma presumible, la propiedad habría pretendido sustituir dicho elemento decorativo por el típico ladrillo castellano, para cuya instalación, y por falta de profundidad, sería casi necesario, en la práctica, realizar una sustitución de materiales que equivaldría a la construcción de una fachada nueva, algo inviable a tenor de la denegación del estado de ruina para tal edificio. Durante cierto tiempo y hasta hace dos días, antes de aparecer el bofetón visual que emana del tejadillo instalado, una valla protegía a los viandantes y a los usuarios de la terraza, en cuyo
Arriba, aspecto del inmueble. Abajo, detalle del tejadillo / Fotos Somarriba
interior crecían ya plantas de cierto tamaño. Fuentes municipales asegura-
ron estar estudiando la idoneidad, no sólo visual, del tejadillo protector, a efectos saber si el
mismo salvaguarda realmente la integridad física de los ciudadanos.
De mondonguería del alcalde Martín, a sede del PP
Los bajos de este edificio fueron en su día una sucursal de la carnicería y mondonguería del que fuera en tres ocasiones alcalde de Medina del Campo, Félix Martín Salamanca. La sede central del negocio se encontraba en la medinense calle de Padilla, en los locales en los
que hoy se ubica el Bazar “La Rosa”. Al extinguirse el negocio, por fallecimiento del nieto del alcalde, Tomás Grande Martín, el local del inmueble ha tenido varios usos, incluido el de sede ocasional del PP en momentos puntales de las campañas electorales.
❚ Junta de Gobierno Local
Finaliza la obra civil en el Centro Cultural San Vicente Ferrer La próxima semana comenzará un proceso de concurso para dotar al edificio del equipamiento necesario para su regular funcionamiento M.C.
La obra civil de Centro Cultural San Vicente Ferrer ya está terminada. La próxima semana “comenzará un proceso de concurso para dotar al edificio del equipamiento necesario para su funcionamiento cotidiano”, así lo aseguró el concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, durante la Junta de Gobierno de Local de esta semana. Después de más de seis meses de obras, ya se han dado por concluidos los trabajos de construcción. Una arquitectura moderna y con grandes ventanales caracterizan al nuevo inmueble. El edificio tiene delimitadas sus cuatro áreas temáticas sobre San Vicente Ferrer, la pasión de Cristo, la Semana Santa y la tradición religiosa de Medina. El nuevo edificio albergará el centro de documentación de la Semana Santa y contará con un espacio reservado para exposiciones. La próxima fase del proceso hasta su apertura oficial será emprender el área de museo. Para ello ya se está elaborando un pliego que recogerá las principales condiciones para llevarlo a cabo.
OTROS PUNTOS Por otra parte, se aprobaron tres convenios de colaboración: con la Junta de Castilla y León y con la Diputación de Valladolid. El primero de ellos se dirige a la incorporación de becarios al consistorio medinense para realizar prácticas en sus diferentes áreas. Este acuerdo no supondrá ningún coste para el Ayuntamiento. Los demás convenios se han firmado con la Diputación, que aportará 5.000 euros para que la banda de música medinense realice diferentes conciertos y eventos, miemtra que la segunda partida será de 27.000 euros y está dirigida a la financiación de diferentes actividades culturales como la Semana de Música o la de Cine, entre otras. Además, se aprobaron los precios públicos para las “Noches del Testamentario”, las bases del concurso de carteles de San Antolín (cuyo premio estará dotado con 800 euros) y la solicitud de una subvención a la Junta de Castilla y León de 5.500 euros para el Centro de Educación de Adultos de la villa.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
/3
LOCAL
◗ Aplicación R.D. sobre bajada de salarios de trabajadores de la Administración
El Ayuntamiento se niega a abolir las productividades “ilegales”que concede “a dedo” de forma mensual Los representantes de los trabajadores pidieron que dichas cantidades pasen a engrosar parcialmente el complemento específico. Tras exigir una votación sobre el tema y perderla el Ayuntamiento, el concejal Alonso abandonó “de forma airada la reunión, dejando plantados a sus propios compañeros”, según Estévez
negociación interrumpida el lunes para conseguir acuerdos para los próximos meses, mediando los pertinentes informes técnicos de Secretaría General e Intervención Municipal.
J.S.
“Ardió Troya”. Así se arrancó el delegado de UGT en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Pedro Estévez, para explicar la reunión de la Mesa Paritaria de Negociación que tuvo lugar el lunes, en el Consistorio medinense, con un único punto a tratar: la aplicación del Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público, en lo atingente a la bajada de retribuciones a los empleados públicos. A dicha reunión concurrieron, en nombre del Ayuntamiento, los concejales Fernando Alonso, David Blanco y Teresa Rebollo, además de los representantes sindicales de UGT, CSIF y CCOO. Con “absoluto respeto” a la aplicación del Real-decreto, en lo que a bajadas de sueldos se refiere, los representantes de los trabajadores del Ayuntamiento intentaron dar un paso más pretendiendo negociar al alza la cuantía del complemento específico - uno de los componentes de sus sueldos - con cargo a las “productividades” que “de forma mensual y con regularidad en cuanto a cuantía” abona el Ayuntamiento, “a dedo”, a algunos de sus trabajadores, “pese a existir un informe desfavorable del Servicio de Intervención”, según Estévez. Y es que los representantes sindicales del Ayuntamiento “queremos, de una vez por todas, que se vayan eliminando estos sistemas arbitrarios de pago, tanto por su ilegalidad como por el clientelismo y estómagos agradecidos que generan”, añadió Estévez. Al llegar a un callejón sin salida por falta de acuerdo, tras debatir la idoneidad de incrementar el complemento específico en detrimento de la productividad, siempre según el sindicalista, se llevó el asunto a votación, “perdiendo la misma el Ayuntamiento”, al votar de forma afirmativa, en apoyo de la pretensión sindical, los representantes de los tres sindicatos y la edil socialista Teresa
Rebollo. Conocido el resultado de la votación, según Estévez, el
Ayuntamiento de Medina del Campo, que sirvió de telón de fondo para “una bronca de las
Ayuntamiento de Medina del Campo
entredicho” la postura de Alonso al haber rubricado una Resolución de la Presidencia de
Propuesta “sutil y tramposa”, según el Area de Personal
Fuentes próximas al Area de Personal, cuya presidencia ostenta del concejal Fernando Alonso, tildaron de “sutil y tramposa” la propuesta realizada por los sindicatos. Y es que, según dichas fuentes, lo que proponían los representantes sindicales era una “trampa” para no cumplir el Realdecreto, pretendiendo que se rebajase en un cinco por ciento el capítulo primero de los Presupuestos Municipales, destinado a habilitar el gasto para el pago de nóminas. Según las mismas fuentes, rebajar dicho capítulo en un cinco por ciento “no sería igual que descontar dicha cantidad a cada trabajador del Ayuntamiento, ya que hay plazas que, por una u otras razones, no están ocupadas, con lo que cada trabajador municipal o funcionario continuarían cobrando lo mismo, a pesar de la rebaja realizada en el cómputo general que contempla el Presupuesto. En lo que afecta a la Resolución de Alcaldía, las mismas fuentes aseguraron que la misma “existe”, pero “no para desautorizar al concejal de Personal sino para hacer posible el pago de las nóminas del mes”.
concejal Fernando Alonso “montó en cólera y, de forma airada optó por abandonar la mesa, “dejando plantados” a sus compañeros de Ayuntamiento y a los demás miembros asistentes a la reunión. Un hecho “nunca visto hasta la fecha” en el
que hacen época y dejan huella”.
ACTITUD DEL ALCALDE, A TRAVÉS DE UNA RESOLUCIÓN
Según el sindicalista Estévez, el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, habría “dejado en
Además, idénticas fuentes certificaron también que la existencia del informe de Intervención sobre productividad es real, “no de ahora sino desde hace tiempo”, aunque el mismo no se ha aplicado por la complejidad que supone incluir conceptos como nocturnidad, disponibilidad a cualquier hora y otros más, “en un apartado consolidado como es el de complemento específico; aunque se están realizando los estudios técnicos oportunos para solventar dicho problema”. En lo atingente a la votación perdida por el Ayuntamiento, las mismas fuentes explicaron que “la convocatoria de la mesa había surgido de Alonso y que no es de recibo someter a votación la marcha de una negociación”. Y es que “hay acuerdo o no hay acuerdo”, ya que no hay que olvidar que el Ayuntamiento representa, además de los intereses propios de una Patronal, los de todos los ciudadanos; y los sindicalistas, los de los trabajadores. No siendo además correcto que “desde los sindicatos se haga política ni sindicalismo desde la política, como hicieron Rebollo y Estévez”, aseguraron las mismas fuentes.
la Corporación mediante la cual, y tendente a hacer factible el pago de las nóminas de los trabajadores para el presente mes, procede a rebajar las mismas en la cuantía estipulada por el Real-decreto - un cinco por ciento - aunque deja abierta la posibilidad de continuar con la
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LOCAL
Alumnos y padres durante la graduación.
Varios jovenes con su diploma de graduados en Gestión Administrativa.
◗ Ceremonia de despedida
Graduados 70 alumnos del Centro de Formación Profesional El Centro Específico de FP de la villa celebró el fin de curso con la ceremonia de graduación de 16 técnicos superiores, 48 técnicos y seis auxiliares Laura Blanco
Los alumnos de la tercera promoción del Centro Integrado de Formación Profesional celebraron el fin de curso con su graduación, durante el mediodía del pasado miércoles. Un total de setenta alumnos que cursaron, a lo largo de uno y dos años, ciclos de grado medio y superior, recibieron sus diplomas de graduados de manos de profesores y autoridades locales. Al acto acudieron el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández, junto a la concejala de Educación y Cultura, Silvia Pérez, y sus homónimas de
Bienestar social, Inmaculada Toledano, y la de Juventud, Rocío Pariente La ceremonia comenzó con el discurso del director del centro, Pablo Figueros, animando a los jóvenes que finalizaron sus estudios. Figueros, también alabó la labor docente de César García Martín ahora que se jubila en el campo de la enseñanza para continuar con su profesión de abogado. García dirigió unas palabras a los presentes, dando las gracias a sus compañeros por las vivencias “padecidas, vividas y gozadas” a lo largo de sus 33 años como profesor. Palabras cargadas de emoción y de ánimo para todos los alumnos que emprenderán una nueva etapa
de su vida, algunos haciendo estudios superiores, y otros intentando hacerse un hueco en el mercado laboral. En representación de todos los graduados, dos alumnos expresaron su agradecimiento al personal docente por la dedicación y el “buen trabajo que han realizado”. DIPLOMAS Y MENCIONES ESPECIALES
Uno a uno, los tutores del centro fueron los encargados de nombrar a sus alumnos. Este curso, se graduaron 16 técnicos superiores, 48 técnicos y seis auxiliares, de los diferentes ciclos ofertados: por un lado, grados medios de “Gestión administrativa”, “Equipos e
instalaciones electrotécnicas”, “Comercio” e “Instalación y mantenimiento electromecánico de maquinaria y conducción de líneas”. Por otro, los grados superiores de “Administración y Finanzas” y “Mantenimiento de Equipo Industrial”. Entre todos los estudiantes, se hicieron dos menciones especiales, uno por “Buenas relaciones interpersonales” a Daniel García, L. Alejandro Fernández, Aarón Calvo e Israel Jiménez; y otro por “Buena actitud y rendimiento” a Mónica Hernández, Sergio Martín, J. Manuel Paniagua y Daniel Cea. El acto festivo finalizó con las notas musicales del grupo de cuerda “Dolcchi Cordi”.
César González Martín Profesor del Centro Específico de FP
Después de 33 años, César González asegura tener un “sentimiento grande” porque se siente parte importante de la Formación Profesional de la villa, ya que dio sus primeros pasos junto a su impulsor, Rafael Martínez. Muestra de su emoción dirigió unas palabras a alumnos y compañeros por motivo de su jubilación. Ha aprendido a “mantenerse joven” y a empaparse de todo lo que le han aportado los jóvenes, por ello les da ánimos y asegura que “en esta vida hay que tener suerte y perseverar, porque nadie regala nada”. Con una vida por delante, confía en que “sigan adelante para alcanzar su marca, porque todo el mundo termina consiguiéndolo”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LOCAL
❚ Participantes
Un extranjero propina una paliza a su mujer en las inmediaciones del Zapardiel
Un total de 17 establecimientos participarán en “Llamativos”
La mujer, que sangraba por la boca, fue trasladada al Hospital Comarcal
La sexta edición del concurso de tapas de este verano cuenta con mayor participación que en 2009
Redacción
Laura Blanco
Después de aplazar unos días el plazo de inscripción, diecisiete establecimientos hosteleros de Medina del Campo y comarca participarán en el concurso de tapas “Llamativos” de este año. Bares, cafeterías, cervecerías, restaurantes y hoteles se han animado a presentar una o dos tapas con las que intentarán lograr algunos de los cuatro premios posibles: “Tapa Real” y el mejor de cada categoría, es decir, “Fría”, “Caliente” y los elaborados con “Emina Verdejo”.
E STABLECIMIENTOS Los bares y cafeterías que participarán en esta edición son: “Loren's”, “K-Mangas” “ Tr é b o l ” , “Alambique”, “Yovoy”, “Nuevo Marbella”, “El Globo” y la cervecería “Lazos”. Entre los restaurantes que concursarán con alguna tapa, se encuentran: “Continental”, “El Mortero”, “La Parrilla de las Salinas”, “Medina Real”, “Nuevo Lagar del Obispo” (Serrada) y “La Cueva de Fabia” (Olmedo). Por otro lado, también participarán el Balneario “Palacio de las Salinas” y los hoteles “Reina Isabel” y “Villa de Ferias”. Respecto al año pasado, esta sexta edición cuenta con cuatro establecimientos más, ya que en 2009 fueron trece los que se presentaron a los “Llamativos”. Durante los días 8, 9, 10 y 11 de julio, todos los concursantes ofrecerán al público las tapas presentadas a concurso en sus establecimientos, con un precio que no superará el 1,40 euros.
/5
Arriba y abajo, aspecto de una de las bolsas y de los documentos que contenía
◗ Inmediaciones del matadero
Aparecen varias bolsas con datos protegidos de ciudadanos de Medina del Campo Redacción
No es la primera vez que acontece en Medina del Campo la aparición en contenedores de basuras o en caminos de un buen número de documentos, acogidos por ley a la privacidad más absoluta. En esta ocasión, han sido varias bolsas de basura las que se han detectado en las inmediaciones del matadero de Medina del Campo, con papeles protegidos de los más variado: extractos bancarios, estudios de situaciones financieras, informes para operaciones de leasing y un sinfín de documentos, pertenecientes a varios ciudadanos de Medina del Campo. Todo apuntaba a que dichos documentos podrían estar relacionados con una entidad bancaria; pero no. Y es que el escaso número de los titulares de
El miércoles, la Policía Nacional tuvo que intervenir, tras ser alertada por una llamada telefónica, a consecuencia de la paliza que un ciudadano rumano, de 31 años de edad, estaba propinando a su mujer en las inmediaciones del río Zapardiel, jardines del Respaldo Lope de Vega. Como consecuencia de la agresión, la mujer tuvo que ser trasladada al Hospital Comarcal, al sangrar abundantemente por la boca, mientras que el marido fue trasladado a las dependencias policiales para su puesta a disposición del Juzgado de guardia.
ROBO EN UN DESPACHO DE ABOGAPor otra parte, un despacho de abogados de Medina del Campo, ubicado en la Calle Cuenca, sufrió un robo con fuerza n sus dependencias. Según pudo saber este semanario, además de los daños materiales causados para entrar en el despacho, el autor o autores del hecho sustrajeron una cantidad aproximada de 1.500 euros. DOS
ROBA EN MIRANDA Y LE DETIENEN EN MEDINA DEL CAMPO
dichos documentos, la variedad y disparidad de los papeles y la forma de archivo en carpetas de uso común, hacen que la vista mire, de forma obligada,a algu-
na oficina de gestión administrativa o simple y llanamente a algún contable descuidado, en el que algunos particulares pusieron su confianza.
La Policía Nacional procedió a la detención de un ciudadano de Medina del Campo, como presunto autor del robo de un vehículo, hecho delictivo perpetrado en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro. El vehículo había sido recuperado con anterioridad y en la mañana del jueves, los agentes destinados en la Comisaría de Medina del Campo procedieron a la detención del presunto delincuente, al parecer como consecuencia de la identificación del mismo por parte de testigos presenciales.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LOCAL
◗ Actividades y talleres veraniegos
❚ IMSERSO
La red y los cursos de Aula Mentor, alternativas al hastío estival Internet y las nuevas tecnologías serán los protagonistas de los talleres que organiza el Ayuntamiento, cuyo plazo de inscripción concluye el próximo 12 de julio Manuel de la Corte
Llega el verano y el tedio, en muchos casos, se convierte en el peor enemigo al que hacer frente, incluso se hace más fuerte que el sofocante calor de la época estival. Por ese motivo, los ciudadanos medinenses tienen la oportunidad de combatir el aburrimiento veraniego de diferentes formas gracias a la oferta de cursos de Aula Mentor y a los diferentes talleres que va a poner en marcha el Ayuntamiento. Y es que las oportunidades formativas que brinda Aula Mentor se mantendrán en el periodo estival. Los alumnos tendrán a su disposición más de cien cursos orientados a cuatro líneas de formación. Independientemente del lugar de vacaciones, los usuarios podrán seguir cualquiera de los cursos, ya que sólo hace falta un ordenador para el acceso al material y a las tutorías. Adquirir nuevas habilidades y actualizar y ampliar el curriculum son los principales objetivos de dichos cursos. Además, los materiales de formación son gratuitos y accesibles para todos los matriculados. Las líneas de formación están orientadas a la Familia y la educación (Escuela de padres y madres, Cuidados del bebé, Cuidados del anciano y Nutrición); la Inserción laboral (Gestión contable, Habilidades de venta, Ofimática ó Prevención de riesgos laborales, entre otras); el Medio Ambiente (Energías renovables, Agricultura ecológica ó Iniciación a la ecología); y la Cultura general (Iniciación a la informática e
Cecilio Vadillo visitó el programa de “Termalismo Social” de la villa El Balneario “Las Salinas” aloja, desde febrero y hasta el mes de diciembre, tratamientos dirigidos a mayores que padecen problemas osteo-articulares y respiratorios Redacción
Personas trabajando frente a sus ordenadores enuna sala común.
Internet, Inglés, Photoshop e Historia del Arte, entre otros). Una vez finalizado el curso y superada la prueba final, el alumno obtendrá un Certificado expedido por la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Educación. El listado de cursos se puede consultar en la página web del consistorio medinense o en el propio Aula Mentor de la villa, sito en la Calle San Martín 24 (Casa de Cultura).
TALLERES DE VERANO La extensa oferta anterior se completa con los talleres de verano organizados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento.
De esa forma se continúa con la programación anual de actividades en la que han participado más de 1.800 jóvenes entre octubre y mayo. Este año los talleres se centran en las nuevas tecnologías, ya que fueron los cursos más demandados durante el 2009. Si el año pasado las redes sociales y el retoque fotográfico fueron los protagonistas, este año la iniciación al diseño gráfico y a Internet web 2.0 serán las estrellas de estos talleres. El primero de ellos tiene como destinatarios a jóvenes de entre 12 y 16 años, mientras que el segundo está orientado a personas de entre 16 y 30 años.
El taller de iniciación al diseño gráfico se desarrollará del 19 al 23 de julio entre las 11.30 y las 13.30 horas. Por su parte, el taller de Internet We b 2 . 0 s e l l e v a r á a c a b o entre el 23 y el 30 de julio a las mismas horas. Ambos tend rán lugar en el Centro de Información de Juvenil y la asistencia estará limitada a doce participantes para evitar la masificación. Todos los interesados pueden inscribirse hasta el próximo 12 de julio en el Centro de Información Juvenil ubicado en la Casa de la Cultura. Por último, las plazas de adjudicarán por orden de inscripción hasta completar las doce de cada taller.
Página 53
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, visitó el pasado jueves las instalaciones del Balneario “Las Salinas”, donde se desarrolla el “Programa de Termalismo Social”, proyecto del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, Imserso, y del Ministerio de Sanidad y Política Social. Esta iniciativa está dirigida, principalmente, a personas mayores que sufren problemas osteo-articulares (disfunción del sistema formado por huesos y articulaciones) o respiratorios que necesitan tratamientos, como son los que se oferta en los balnearios, bajo prescripción médica. El programa comenzó en febrero y finalizará en el mes de diciembre. Meses en los que se desarrollan las actividades terapeúticas en turnos de doce días. Con precios reducidos, todos sus beneficiarios disfrutan de estancias en baños medicinales y de diferentes tratamientos termales, prescritos por el personal facultativo de cada estableciemiento, en función del estado de salud de cada paciente. El “Programa de Termalismo Social” cuenta a lo largo del año con más de 20.000 personas que trabajan de manera directa o indirecta. El Imserso aporta entre 130 y 250 euros para financiar el coste de las estancias. La aportación media por plaza es de 162 euros, pero depende de la época del año. El beneficiario es quien aporta el resto, entre 334 y 404 euros.
B A R
MAR AZUL
C/ Ronda de Gracia 13 983 14 90 45
Sテ。ADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LOCAL
❚ Cena benéfica
El Club Rotario recaudó casi 6.000 euros para el Banco de Alimentos Las 141 personas que acudieron a la cena benéfica celebrada en el Castillo de la Mota aportaron otros donativos particulares L.B.
Carlos Montero en una de sus actuaciones.
Componenetes de “Vallarna”.
◗ Actividad cultural
El jueves comenzarán “Las Noches del testamentario”, esta edición contará con cuatro actuaciones A partir del lunes se podrán adquirir las entradas y abonos en el Auditorio Municipal, y en la página web del Ayuntamiento: www.ayto-medinadelcampo.es Laura Blanco
Un año más, el patio del Palacio Real Testamentario contará con un protagonista principal la primera semana de julio: “Las Noches del Testamentario”, organizadas por la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo. A partir del próximo lunes, 28 de junio, se podrán adquirir los abonos y entradas para asistir a las cuatro actuaciones de esta edición. Los puntos de venta son tres: uno, el Auditorio municipal, de lunes a miércoles, desde las 19.00 hasta las 21.00 horas. Otro, el propio Palacio Testamentario que pondrá a la venta abonos desde las 21.00 a 22.00 horas. Además, todos los días que haya actuación, sus taquillas dispondrán de entradas una hora antes de cada concierto, es decir, desde las 21.00 horas. Por último, la página web del Ayuntamiento de la villa alo-
“Purofilin” durante un concierto.
jará un apartado especial para la compra de abonos y entradas (www.ayto-medinadelcampo.es) desde el lunes que viene y hasta el primer día del mes de julio.
PRECIOS Y DESCUENTOS Las tarifas de esta edición han subido con respecto al año pasado. Las entradas individuales cuestan un euro más, llegando a los cinco euros por actuación. El abono para los cuatro conciertos se mantiene con 17 euros, pero la tarifa para empadronados en Medina del Campo es de 15, dos euros más caro. Por otra parte, se aplicará un descuento del 20% en las entradas a quienes posean el “Carné joven” y de los acreditativos como alumnos de las escuelas de “Arte Dramático”, “Danza”, “Medios Audiovisuales” y “Música”. ACTUACIONES El programa se desarrollará los días 1, 8, 13 y 15 de julio, y todas las actuaciones comenza-
rán a las 22.00 horas en el patio del Palacio Real Testamentario, situado en la Plaza Mayor de la Hispanidad. El primer día, el jueves 1 de julio, la guitarra y la voz del argentino Carlos Montero será el encargado de la apertura del programa con su obra “Tangolatría”. Una semana más tarde, el 8 de julio, “Purofilin” mezclará ritmos habaneros en “Saudade
do Machín y Óleo de mujer con sombrero”. Cinco días más tarde, el martes 13 de julio, el grupo “Vallarna”, llevarán a escena su música tradicional con “Vino viejo en barricas nuevas”. La edición de este año concluirá de la mano de la compañía “Flamenca Azahares” que traerá aires del sur con un cuadro flamenco y cuarteto de cuerda en “Noches flamencas”. Una bailaora de “Noches flamencas”
El propósito de recaudar una cantidad económica generosa se logró. La cena benéfica del Club Rotario de Medina del Campo cumplió su objetivo al conseguir casi 6.000 euros para el Banco de Alimentos de Valladolid. El Patio de Armas del Castillo de la Mota acogió, el pasado sábado, a un total de 141 personas alrededor de varios platos de escabechados, lechazo y postres, hasta entrada la madrugada, para brindar por la recaudación conseguida en la cena benéfica ya que “se cumplieron las expectativas”, según señaló el presidente del Club Rotario, Jesús Rodríguez. Además, la noche estuvo amenizada por la actuación de dos ilusionistas, una rifa y el discurso del presidente del Banco de Alimentos de Valladolid, José María Zarate, quien agradeció la generosidad de todas las personas que colaboraron en el acto. Antes del ágape, los asistentes visitaron varias dependencias del castillo en un circuito. De los cincuenta euros que aportaron los asistentes, veinte se destinaron a la organización vallisoletana. Los donativos particulares hicieron que la recaudación total creciese hasta lograr un millón de las antiguas pesetas. Una suma de dinero que el Banco de Alimentos de Valladolid destinará a comprar alimentos y hacerlos llegar, a través de instituciones caritativas y de ayuda social, a las personas que más lo necesitan. El Club Rotario de Medina del Campo logró así cumplir con uno de sus principios fundacionales de contribuir a mejorar el entorno ya que, esta cena benéfica fue la primera organizada por el Club Rotario de Medina del Campo y, vista la buena acogida de la idea, se celebrarán otras en sucesivas ocasiones.
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ Gracias a la Asociación Cultural “Amigos del Pueblo Saharaui”
Siete niños saharauis veranearán en Medina gracias al programa “Vacaciones en paz” La iniciativa vio la luz hace ya trece años y tiene como objetivo que los chicos olviden por unos meses la terrible realidad que viven en su campamento de refugiados Manuel de la Corte
La solidaridad volverá a impregnar Medina del Campo este verano gracias al programa “Vacaciones en Paz”, promovido por la Asociación Cultural “Amigos del Pueblo Saharaui” de Castilla y León, que tiene su sede en Valladolid. Un año más, y ya van trece, las familias de la villa y comarca acogerán en su hogar a niños y niñas saharauis procedentes de los campamentos de refugiados que se encuentran en pleno desierto, en concreto, en una región árida y solitaria cerca de Tindorf, Argelia. Un total de 350 niños y niñas aterrizarán entre hoy, el lunes y el martes en el aeropuerto vallisoletano de Villanubla para disfrutar de dos meses en el seno de una familia de acogida de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. De ellos, 65 pasarán su estancia en Valladolid y provincia, de los cuáles, siete lo harán en Medina del Campo y otros dos en la comarca. Uno en Fresno el Viejo y otro en Moraleja de las Panaderas. Desde hace más de 34 años este colectivo vive alejado de su hogar por la ocupación de Marruecos. Por ese motivo, el objetivo de este programa es que los niños se sientan libres. “Estos dos meses ofrecen una nueva realidad, totalmente diferente al infierno que viven en su tierra, con unas condiciones más agradables, más humanas y que nada tienen que ver con el ambiente que se vive en sus campamentos de refugiados”, explicó el delegado de “Amigos del Pueblo Saharaui” en medina del Campo, Aurelio González Muriel. Y es que las condiciones en que viven estos niños son insalubres. Sin electricidad ni agua potable, apenas existen alimentos, a lo que hay que añadir unas condiciones climatológicas extremas. “Deseamos a estos niños que pasen un buen verano en Medina, que jueguen con otros niños de la villa, que se relacionen, nos cuenten sus vivencias y aprendan el idioma castellano para que allí les sirva como segunda lengua”, comentó Aurelio. Las familias de acogida también juegan un papel importantísimo. Y es que es fundamental que los niños saharauis se sientan queridos y arropados lejos de casa.
Como ya es habitual, una vez que los niños se instalen en sus hogares de acogida, serán recibidos en el Ayuntamiento por los miembros de la Corporación Municipal.
Dos niñas juegan con la arena rodeadas de desperdicios en pleno desierto .
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LOCAL
◗ San Antolín 2010
❚ Exposición
Abierto el plazo para presentar el cartel anunciador de las fiestas patronales
“Historia de los Caminos Ganaderos” Varios paneles expositores informan sobre las etapas de la trashumancia del hombre con los rebaños a lo largo de los siglos
La convocatoria de este año establece un premio único de 800 euros para el trabajo ganador Laura Blanco
Un año más, las fiestas patronales de Medina del Campo arrancan unos meses antes con la elección del mejor cartel anunciador de las Ferias y Fiestas de San Antolín, que se celebrarán entre el 1 y el 8 de septiembre. Las bases del concurso permiten participar en la confección del cartel a todo aquel que lo desee con una o dos piezas originales inéditas, optando a un único premio de 800 euros. Los trabajos pueden realizarse por cualquier procedimiento como dibujo, pintura, fotografía o informático, entre otros. El único requisito es que debe cumplir con las medidas establecidas de 65x46 centímetros en sentido vertical, y estar montado sobre cualquier tipo de bastidor rígido (preferentemente cartón pluma) y con
/ 11
un sistema de anclaje para su exposición posterior en el Patio de Columnas del Ayuntamiento desde el 12 al 16 de julio.
LEYENDA Y PLAZO DE ENTREGA En el cartel deberá figurar un epígrafe que contenga: “Ferias y Fiestas de San Antolín 2010. Medina del Campo. Días 1 al 8 de septiembre. Encierros tradicionales los días 2, 4, 5, 6 y 8 de septiembre. Encierros de interés turístico regional”. También deben figurar el escudo de la villa y el logotipo “Medina del Campo, Villa de las Ferias”, pero sin la firma del autor. Este lema debe aparecer en la parte posterior del cartel y en el sobre. En la cubierta de este último deben constar los datos personales del concursante: nombre y apellidos, domicilio, población, teléfono y fotocopia del DNI.
L.B.
El emplazamiento para la entrega de los carteles es la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento (segundo piso de la Casa del Peso en la Plaza Mayor, 27) hasta el sábado
9 de julio, de lunes a viernes en horario de 10.30 a 14.00 horas. Es necesario que los trabajos realizados a través de programas informáticos lo entregen además en un soporte magnético. Cartel anunciador ganador de 2009.
El Centro Cultural “Isabel la Católica” acoge hasta el 10 de julio la exposición itinerante “La Historia de los Caminos Ganaderos”. La muestra, organizada por la Mancomunidad “Tierras de Medina” y el Taller de Empleo “Los Caminos de Medina”, cuenta con siete paneles informativos que describen la historia de las travesías ganaderas. Esta iniciativa quiere dar a conocer la importancia de las cañadas reales, así como el movimiento y tipo del ganado, la jerarquía pastoril, el entorno, las vías pecuarias, la trashumancia y biodiversidad a lo largo de la historia. Los expositores además viajarán por ocho pueblos ligados a la Mancomunidad hasta principios de octubre.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LOCAL
◗ Música, Danza y Arte Dramático
Cámara de Comercio
Las Escuelas Municipales de Medina despidieron el curso con una serie de audiciones y festivales El plazo de matriculación para el próximo año finalizará el viernes 2 de julio Manuel de la Corte
Con la llegada del fin de curso académico los alumnos de las Escuelas Municipales de Música, Danza y Arte Dramático dieron muestra de su repertorio y talento durante la semana pasada y parte de la anterior. Festivales y conciertos deleitaron al respetable que se dio cita en el Auditorio. El jueves, 17 de junio, tuvo lugar la apertura del telón de estas jornadas con la actuación de los alumnos de la Escuela Municipal de Música. Los instrumentistas hicieron las delicias de los presentes con una serie piezas clásicas. Los alumnos actuaron en diferentes agrupaciones. Sin duda, las jóvenes promesas medinenses regalaron una audición fantástica a los oídos del público asistente. El viernes 18 fue el turno de los más pequeños. Al igual que sus homónimos mayores, los benjamines de la Escuela de Música ofrecieron una muestra,
Alumnos del aula de saxo de la Escuela Municipal de Música / Foto La Voz.
como cada año, de una audición de música y movimiento. El pasado lunes fue la jornada de mayor movimiento. Por un lado se celebraba el Día Internacional de la Música. Por ese motivo, los alumnos de aula de saxofón y guitarra realizaron su audición en la Sala de Cámara del Auditorio Municipal. Allí estuvo presente
la concejala de Bienestar Social, Inmaculada Toledano. Además, ese mismo día todos los alumnos de la Escuela de Arte Dramático representaron diferentes obras trabajadas en el aula durante todo el curso. Los alumnos de la Escuela de Danza dieron muestras de su plasticidad y talento el pasado martes con la representación de
una muestra de ballet clásico, danza española y flamenco. En definitiva, gran variedad de géneros que ponen de manifiesto la diversificación y la capacidad de adaptación de los jóvenes bailarines. Para cerrar esta serie de festivales y audiciones, la Escuela Municipal de Música, en concreto el grupo de Combos, bajó el telón con una sublime actuación. Como en años pretéritos, estos conciertos y representaciones estuvieron abiertos a todo el público y la entrada fue totalmente gratuita. El curso ha terminado pero ya se está preparando el próximo año escolar. Por ese motivo ya está abierto el plazo de matriculación para todas las Escuelas Municipales de Medina del Campo (Música, Danza, Arte Dramático, Audiovisuales y la Escuela Infantil “San Francisco”). El plazo de inscripción se abrió el pasado jueves, 24 de junio, y se extenderá hasta el 2 de julio.
La Antena Local reinicia la atención al empresario en el Ayuntamiento Los martes y jueves, de 10 a 13.30 horas, el responsable en Medina del Campo atenderá a los emprendedores y empresas en la oficina del Consistorio medinense Redacción
Tras el traslado de la Antena Local desde el Ayuntamiento de Medina del Campo hasta el Vivero de Empresas, se firmó un convenio de colaboración entre la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid y el Ayuntamiento de Medina del Campo, con el apoyo de la Diputación Provincial de Valladolid, para que dos mañanas a la semana (concretamente, martes y jueves) un técnico de la Antena Local prestara servicio de asesoramiento a las empresas en el Ayuntamiento de Medina del Campo. Esta medida facilitará al empresario medinense el acceso a los servicios de la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid. No obstante, los lunes, miércoles y viernes, la atención al público se seguirá ofreciendo en el Vivero de Empresas. El horario de atención al público será de 10 a 13.30 horas los martes y jueves en el Consistorio y de 9 a 14 horas los lunes, miércoles y viernes en el Vivero de Empresas.
Sテ。ADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
/15
LOCAL
◗ Educación y cultura
El CEIP Las Mercedes presentó el libro “I Certamen de cuentos y relatos breves ilustrados en familia” Se trata de una obra compuesta por 55 relatos en la que han participado los alumnos del centro y que tiene como objetivo fomentar el hábito de lectura entre los más pequeños Manuel de la Corte
El pasado martes, 22 de junio, tuvo lugar en el CEIP Las Mercedes la presentación del libro “I Certamen de cuentos y relatos breves ilustrados en familia”. Se trata de una obra compuesta por las creaciones literarias de los alumnos y familias del centro educativo medinense, ya que la A.M.P.A. ha participado activamente en el proyecto. Niños y niñas de todas las edades han puesto su granito de arena en la composición de un libro que nace fruto de la ilusión y el esfuerzo de todos. El director del colegio, Pedro Serrano, fue el encargado de dar los detalles de la obra y de leer un pequeño fragmento del prólogo de la misma. “El libro recoge 55 cuentos elaborados por los alumnos y sus familias. Todo es de su cosecha: relato, creación e ilustración”, declaró Serrano. Entre los objetivos que se pretenden obtener con esta obra se encuentran “potenciar la expresión escrita del alumnado, fomentar el hábito de lectura, dar los cauces necesarios para desarrollar la imaginación en el relato, establecer una alternativa de ocio y que los padres trabajen con sus hijos con sus hijos en familia”, aseguró. El libro servirá como material escolar para las clases de lengua y estará presente en todas las aulas del centro docente. El representante de los padres allí presente, Ángel Giralda, expuso las diferentes fases del proceso de elaboración de la obra. “Este libro es fruto del esfuerzo y la ilusión de todas las personas que han colaborado en su composición, desde los alumnos a los patrocinadores pasando por las familias y los profesores”, declaró. Para Giralda, todos los cuentos son ganadores y no sólo los tres premiados por ciclo del concurso. Por ese motivo “qué mejor premio que todos los participantes se vean recompensados con la publicación de sus cuentos. Además, la calidad tanto de relatos como de ilustraciones es extraordinaria y no tiene nada que envidiar a la de profesionales, por ese motivo se ha respetado todo el trabajo íntegramente”, dijo Giralda. La tirada inicial será de 400 ejemplares, de los cuáles 250 se repartirán entre familias y patrocinadores. Una gran iniciativa que nace con visos de perdurar
en el tiempo. Si la ilusión y las ganas de repetir se mantienen, a buen seguro que estas recopilaciones de cuentos no tardarán en consolidarse.
Pedro Serrano y dos representantes del A.M.P.A. durante la presentación. / Foto La Voz..
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
Reportaje
Nuevo Marbella, suma de calidad y variedad de productos LA AVENIDA LOPE DE VEGA CUENTA DESDE HACE DOS SEMANAS CON UN NUEVO INQUILINO. EL BAR-CAFETERIA “NUEVO MARBELLA” HA ABIERTO SUS PUERTAS PARA OFRECER A TODOS LOS MEDINENSES Y VISITANTES UNA CARTA VARIADA QUE COMPLACE A LOS DIFERENTES GUSTOS Y ES ACCESIBLE A TODOS LOS BOLSILLOS. SU ESPECIALIDAD SON LAS BROCHETAS Laura Blanco
Con apenas dos semanas de vida desde que se inauguró, “Nuevo Marbella” se perfila como el nuevo bar-cafetería de moda de Medina del Campo. “Nuevo Marbella” nació con la idea de ser algo “diferente, nuevo y juvenil en Medina del Campo”, tal y como asegura Carlos Kelbler, su propietario. Este uruguayo de nacimiento, se instaló hace más de siete años en la villa y, después de estar trabajando en el mundo de la hostelería durante toda su vida, decidió que era el momento de poner en marcha algo distinto como un bar y cafetería “snaks”. La ubicación la tenía
clara: un bar cerrado de la Avenida Lope de Vega, 38. El nombre, también: el del antiguo establecimiento “Marbella”. Con esta suma de elementos ha nacido, y para permanecer muchos años, “Nuevo Marbella”. Lo principal del establecimiento es que se ha querido adaptar a los tiempos que corren con una carta “compacta”, pero variada y de calidad para abarcar a la mayoría de gustos y, sobre todo, asequible a cualquier bolsillo.
CALIDAD A BUENOS PRECIOS Desde primera hora cuatro tipos de desayunos esperan a los madrugadores: el tradicional
DE CARNE DE CERDO, TERNERA O POLLO ALINADAS CON SALSA CHIMICHURRI . ADEMAS, OFRECE PLATOS COMBINADOS, HAMBURGUESAS CON PATATAS INCLUIDAS, SANDWICHES, Y MONTADITOS POR UN SOLO EURO. BUENOS PRECIOS CON PRODUCTOS DE CALIDAD, Y DE LA TIERRA, PARA ALZARSE COMO REFERENTE HOSTELERO DE LA VILLA.
continental con café o infusión, zumo y tostadas; el “light” para los más sanos, con tostada y mermelada integral y queso magro; el desayuno “Mediterráneo” se basa en aceite y sal sobre la tostada; y el denominado “Nuevo Marbella”, pensado para aguantar perfectamente hasta la hora de la comida ya que está compuesto de tostadas, bollería y pastas. Lo mejor de todo es que todos ellos cuestan menos de dos euros. Si los desayunos se han quedado cortos, once variedades de montaditos fríos pueden satisfacer el gusto de los consumidores por tan solo un euro. Los hay de jamón ibérico, queso, lomo, chorizo, salchichón, can-
grejo y de diferentes sabores de tortillas. En su variedad caliente, destacan los de carne de ternera, morcilla medinense o el lomo con queso, entre otros. Bocaditos que hacen las delicias de los medinenses.
ESPECIALIDADES “Nuevo Marbella” además ha incluido en su carta seis especialidades de brocheta, donde el toque diferente está marcado por un sabroso chimichurri argentino que acompaña cada bocado. Por menos de dos euros, las papilas gustativas pueden deleitarse con carne de la tierra en los trozos de solomillo de cerdo o de ternera, pollo o lomo adobado. Pero, sin
dudarlo, la brocheta de lechazo, es la estrella entre sus semejantes. Por su parte, dentro de los platos combinados el favorito es el que recibe el mismo nombre del establecimiento, es decir, el “Nuevo Marbella”. Un bistec con patatas y huevo, flanqueado por tiras de bacón y una fresca ensalada. Si resulta demasiada cantidad de comida, también hay otras opciones como son un bistec bien hecho o huevos con jamón o lomo, acompañados por unas crujientes patatas. Dentro del precio final se incluye un refresco, caña o vino. “Nuevo Marbella” apuesta siempre por la calidad, como por ejemplo en sus raciones de
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Una de las especialidades de la casa, pincho moruno con salsa chimichurri.
Montaditos de tortilla y croquetas.
Boquerones, sardinas y brocheta de champiñones.
Carne con salsa y empanadillas.
surtido de ibéricos, croquetas de bacalao, delicias de jamón ibérico y queso curado.
PRODUCTOS DE LA TIERRA No es cierto que toda la denominada “comida rápida” esté hecha con productos de “segunda clase” o, al menos, “Nuevo Marbella” cuida que todos los alimentos, ya sean para las hamburguesas, sándwiches, como para otros platos, procedan de Medina del Campo y comarca, o sean de Castilla y León como es la carne, quesos (de Nava del Rey), y las diferentes verduras utilizadas.
Dentro de este tipo de comida que se come con las manos destacan las hamburguesas, con un precio de dos y tres euros. La novedad, y diferencia con otros establecimientos, es que siempre van acompañadas de unas ricas y calientes patatas fritas, incluidas en el precio total y “la gente lo agradece”, asegura su propietario. Este plato estrella de los estadounidenses está adaptado al gusto castellano pues entre sus dos piezas de pan hay un repertorio de lechuga, cebolla, tomate, pepinillo, jamón, bacón y queso. Como su propio nom-
bre indica, el “Super Marbella”, tiene hasta ocho ingredientes y por menos de cinco euros las patatas y la bebida están incluidas.
TAPAS “LLAMATIVOS” Inauguración y primer concurso de tapas. “Nueva Marbella” participará en la próxima edición de tapas “Llamativos” que se celebrará dentro de dos semanas. Sus dos apuestas son una sencilla tapa fría a base de mozarella y tomate, y una caliente basada en un bombón de foie. Dos manjares que todo aquel que quiera,
podrá degustar durante los días 8, 9, 10 y 11 del próximo mes.
CÓMODO Y MODERNO Desde fuera del establecimiento, los toldos de color naranja llaman la atención a los transeúntes que pasan por la calle. Una vez dentro, las instalaciones mezclan este color con el negro y la madera, adornado con mesas y sillas ergonómicas. Además, en este local está permitido fumar, pero no huele a tabaco. “Nuevo Marbella” dispone de modernas instalaciones de extracción de humo y un sistema de eliminación de olores
que los neutraliza. Así, una fragancia con olor a diferentes perfumes de frutas impregna la estancia cada pocos minutos. Junto a televisores de pantalla plana y una máquina de helados, hay una zona de sofás donde también se puede comer o tomar algo tranquilamente. Complementos que aumentan el atractivo del establecimiento. No hay un lugar en Medina del Campo que se le parezca, pero lo mejor es que “la gente venga y lo pruebe” ánima Carlos Kelbler. Por todo lo que ofrece, por el trato cercano y por su carta.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 26 DE JUNIO DE 2010
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
Un hombre se dispone a cortar una tortilla en el concurso del año pasado / Foto Archivo.
◗ Organizada por la Asociación de Vecinos
La coral “Voces Amigas”, en plena actuación.
◗ Desde ayer hasta el domingo 4 de julio
La coral medinense “Voces Amigas” mostrará su repertorio por el viejo continente Recorrerá cinco paises y ofrecerá tres conciertos en las ciudades de Verona en Italia, Zagreb en Croacia y Saint Gaudens en los Pirineos franceses Manuel de la Corte
Europa será testigo durante los próximos días del excelso repertorio de la coral “Voces Amigas”. Y es que la agrupación medinense inició ayer un periplo por el viejo continente que le llevará a visitar cinco paises, donde ofrecerá tres conciertos. La primera parada será en la ciudad gala de Grenoble, capital de los Alpes franceses. Desde allí partirán hacia Verona, ya en la bella Italia, tras pasar por el mítico Montblanc. En la ciudad de Romeo y Julieta la coral cantará en la Iglesia de San
Luca de la localidad transalpina durante la misa de las siete de la tarde. Desde el norte del país “azzurro” se trasladarán hacia Zagreb, en Croacia, previo paso por Ljubljiana, capital eslovena. En la Catedral de la ciudad croata tendrá lugar otro pequeño concierto de la coral. Será al finalizar la misa de las seis de la tarde del martes 29 de junio. Al día siguiente, Austria será la encargada de recibir a la agrupación. La ciudad medieval de Graz será la primera parada de la expedición medinense en el país de Mozart. Desde ahí vuelta a
Italia dirección Venecia, “la perla del Adriático”. Después de pasar por la ciudad de los canales comenzará el regreso a España tras rodear la villa y visitar Cannes, en la Costa Azul. Desde la localidad del festival de cine más famoso de Europa la coral se desplazará a la ciudad de Saint Gaudens, a pie de los Pirineos galos, donde tendrá lugar el último concierto en su iglesia principal, a partir de las 19.30 horas. La gira europea finalizará el domingo 4 de julio con el regreso de la coral a Medina del Campo.
Arrancó la XXVIII Semana Festivo-Cultural del barrio medinense de Santo Tomás Hoy continúa el programa de actividades con el torneo de calva como plato estrella, junto a la gran discomovida que tendrá lugar a partir de las 23.30 horas M.C.
Santo Tomás está de fiesta. El popular barrio medinense celebra un año más, y ya van veintiocho, su semana FestivoCultural con un programa de lo más variado y que contentará a todos sus vecinos. Las actividades comenzaron el pasado jueves con la celebración del día del niño. Los más pequeños fueron los protagonistas en el Costado de la Calle Adajuela donde realizaron diferentes dibujos y se llevaron a cabo distintos juegos infantiles. Ya por la noche, tuvo lugar una gran chocolatada. Ayer, la tortilla se convirtió en la estrella con el tradicional concurso de “omelettes” españolas. Los tres primeros clasificados recibieron un premio. Además, se sortearon regalos entre todos los participantes y todas las tortillas sirvieron para la deleitar el paladar del público asistente. Posteriormente, las mujeres tomaron el mando de la fiesta con el tradicional concurso de parchís y chinchón
exclusivo para féminas. Hoy continúa el programa festivo a partir de las 12.00 horas con un espectáculo infantil en la calle Valladolid. A las 18.30 horas los hombres tomarán el relevo del protagonismo con el campeonato de calva organizado por el Club Calvista Medinense, junto a las tapias del ferrocarril. Los dos primeros clasificados recibirán su correspondiente trofeo. A partir de las 23.30 horas “La Fiesta” amenizará a los presentes con una gran discomovida popular. Mañana finalizarán los actos con la celebración de una misa cantada por el coro de la parroquia de Santo Tomás. La eucaristía tendrá lugar a las 11.00 horas y en ella se homenajeará a Doña Juliana Leonor Benito Santos. La Asociación de Vecinos del barrio medinense también quiere recordar a Félix Pastor, presidente durante más de una década de la Asociación, y uno de los miembros fundadores de la misma.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LA REVISIÓN DEL PGOU Y LOS PENCOS
“Me aconsejan que cambie los ministros del Gobierno, porque con estos pencos no puedo subir la cuesta de enero”. La frase es del eximio presidente del Gobierno don José Canalejas y que nadie tome su reproducción a modo de insulto o alusión personal; aunque la misma bien puede relacionarse con el Pleno que celebrará el Ayuntamiento el próximo lunes. Y es que, como quien no quiere la cosa, incluyendo una necesidad de regular y distanciar las instalaciones equinas de Medina del Campo, que se han multiplicado por 30 en los últimos años, el Orden del Día de dicha sesión enuncia, en uno de sus puntos lo siguiente: “Aprobación
Un paso más
Nuestro presidente se distingue por su ideología relativista que trata de proyectar sobre la sociedad con iniciativas legislativas que rechazan todas las religiones, empezando por el aborto libre, la destrucción de la familia, la ideología de género o la ausencia de valores morales capaces de vertebrar una sociedad y parece mentira que este Gobierno socialista y laicista -que no laico-, que se autoproclama progresista cuando es todo lo contrario, vea problemas donde no los hay y trate de dar soluciones creando en la sociedad española otra gran contradicción y enfrentamiento, porque los miembros del mismo están empeñados en dividir, quizá para “vencer” con mayor facilidad; en acallar las voces discordantes con su discurso sectario y acabar con todo aquello que huela a religión, a milicia, a patria o a ley natural. Son incapaces de ser felices si los que han convertido en sus contrincantes lo son; también de comprender el verdadero significado de la palabra libertad y de asimilar que ellos son los que se deben al pueblo, a todo el pueblo, y no al revés. Dejado en suspenso, de momento, el nuevo proyecto de Ley de Libertad Religiosa, la ministra de Defensa, la inefable señora Chacón, no ha tenido reparo alguno en aprobar un nuevo Reglamento de honores
OPINION
inicial de la segunda modificación del PGOU-08 resultante de la revisión aprobada definitivamente de forma parcial mediante orden FOM/1408/2008. De 30 de julio, promovida por el Ayuntamiento de Medina del Campo”. El tema parece grave y los equinos y sus futuras residencias bien pueden ser un subterfugio para solapar modificaciones serias que acarrearán una tardanza en el otorgamiento de licencias diversas para varios sectores, con lo que esto supone de dificultad añadida para combatir la crisis. Todo apunta a que, entre las nuevas modificaciones del PGOU, figura la relativa a construcciones de aparcamientos “bajo rasante”; aunque nada se especifica, posiblemente por ignorancia o desconoci-
Cartas
militares, según el cual, no se le rendirán honores militares al Santísimo, esos honores, que a los que verdaderamente honraban era a quienes voluntariamente los rendían, o eliminando la celebración de la santa misa en la Academia Naval de Marín durante la tradicional jura de bandera en el día de la Virgen del Carmen. Nuestros gobernantes se deben a sus ciudadanos, siempre y cuando no actúen contra derecho, y querer cambiar sus lícitas abolengas y populares costumbres por puro capricho sectario y legislar de forma injusta, es una muestra de su intransigencia, de su ineptitud para regir este país y de su deseo de imponer un pensamiento único, el suyo, y a eso se le llama totalitarismo. Tal vez alguno de los millones de ingenuos españolitos que quedan por ahí pueda pensar que antes de decidir estas cosas, la ministra, tuvo el elemental cuidado de preguntar a los interesados. ¡No, era superior a sus fuerzas y se salía del camino marcado por el presidente! Parece que nunca, en España, tantos se dejaron hacer daño por tan pocos. Si no existe una verdad objetiva, sino una suma de ocurrencias, opiniones y convecciones o similares en las que todo vale y todo da igual, si no existe vínculo ético común, seguimos dividiendo a la sociedad y entonces no nos queda más remedio que someter el bien
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
miento de “La Voz”, si tal afecta a la Plaza Mayor, para construir el siempre anunciado “párking” subterráneo, al “Sitio Histórico”, sobre el que se anuncia la inminente erección de viviendas, o a otros solares existentes en la villa, que también tienen derechos. Y es que el café ha de ser para todos o para nadie. Y como de subsuelo va la cosa, para evidenciar que el PGOU que el Ayuntamiento aprobó, hace dos años y tras muchos de tardanza, es un desastre, la modificación contempla, al parecer, también, los sótanos de los locales comerciales, ya que la altura de los mismos puede ser la que marca la ley y no otra (2,70 metros), lo que imposibilitará conceder licencias de reforma para los comercios y
moral a votación. Una responsabilidad ineludible, muy grave, hay que buscarla en la dimensión moral de tantos que se dicen intelectuales y servidores públicos y que corren con la fiesta, una fiesta que pagamos todos menos esa caterva de aduladores y trepas que rondan en torno a los múltiples pesebres del poder. Adolfo P. López
A vueltas con la economía
Ante la catarata de medidas económicas que está tomando el Gobierno cabe razonar fríamente sobre las consecuencias que en nuestra economía pueden tener las mismas. La buena marcha de la economía de un país viene determinada por un gasto responsable de sus gobiernos (nacional, autonómicos, municipales), una recaudación eficaz, una buena productividad, un consumo racional, las exportaciones y una buena administración. Las empresas crean puestos de trabajo fabricando una serie de productos (coches, botijos, camisas, muebles, etc). Para tener acceso a esos productos hay que tener un poder adquisitivo que viene determinado generalemnte por las rentas del trabajo que los españoles perciben, (a no ser que nos toque la lotería o que tengamos algún pariente rico) que no suele ser el caso. Malamente se puede
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
establecimientos que disponen de este tipo de sótanos. Y si no, mírese del problema que planteó este asunto al Hospital Comarcal; aunque si la interpretación no es correcta, “La Voz” pide de antemano disculpas al Ayuntamiento. Incremento de edificabilidad para “autolegalizar” la Comisaría de la Policía Local, con intercambio del correspondiente coeficiente constructivo y aumento de jardines compensatorios, ¡ahí es nada!, en las Reales Carnicerías (monumento al factor de Renfe) son algunas de las lindezas previstas en el revisado PGOU que acarrearán una consecuencia real: la paralización urbanística de Medina entre doce y veinticuatro meses. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
incentivar el consumo aumentando los impuestos que gravan esos productos, (I.V.A.) y si encima bajamos los impuestos y congelamos los sueldos y las paupérrimas pensiones, (de las que no comen sólo los pensionistas) al perder poder adquisitivo, esos productos dejarán de comprarse, con lo que se cerrarán las fábricas y aumentará el paro. Pero si encima aumentamos el precio de la energía para producir dichos productos (casi un 26% el precio de la electricidad en poco más de dos años, al que además hay que añadir el I.V.A.) el desmadre ya es de nota. Si a todo eso añadimos las subidas de impuestos indiscriminados de algunos presuntos reyes de taifas (presidentes autonómicos), que para mantener su despilfarro aumentan por su cuenta y sin encomendarse a Dios ni al diablo las retenciones del I.RP.F., el céntimo sanitatio, un 0,5% los rendimientos de los ahorros de los bancos, etcétera, la cosa es para mearse y no echar ni gota. Todo esto dirigido por un Gobierno presuntamente incompetente y una oposición presuntamente irresponsable. A ver si toman nota de la selección, que a pesar de ser cada uno de un equipo distinto y en la liga llevarse a matar, cuando se ponen la camiseta de España luchan como hermanos buscando el triunfo, se ayudan y se apoyan dando todo un ejemplo que para sí quisieran los políti-
cos. Y que sepan que no sólo se trata de recaudar mucho, si no de saber gastar con eficacia lo poco que se tiene. Recordando las bancarrotas y las desamortizaciones que ha tenido España a lo largo de su historia me viene a la cabeza el poema de El Cid ¡qué buenos súbditos ha tenido siempre España y que malos Señores! A ver si San Antonio, patrón de los imposibles, nos echa una mano a todos, aunque con la ley del aborto y las salidas de tono de la señora Chacón(con lo del Corpus), está un poco mosqueado. Balbino Nieto
Un año sin Jaime
Mucho me he acordado de ti, ya sabes, tu compañía, tu apoyo y también las discusiones, casi siempre por política. Pero al margen de eso nos queríamos y nos respetábamos. El otro día nos reunimos en tu memoria unos cuantos amigos. Esos que siempre han estado ahí. Fuimos a Misa, después vimos tus fotos (con unos y con otros), luego nos reunimos en “El Alegría”, contaron muchas anécdotas, cantamos tus coplillas, alguna guajira... en fin te recordamos. Ya sabes que no se ha cumplido tu voluntad, pero eso no importa, nosotro te queremos igual. Tu hermana
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
C
reo que Medina del Campo se debe de sentir satisfecha de la apuesta tan enorme que se ha producido en la reconversión de la antigua central de Banesto a Centro Social de Formación y Empleo. Ni los más optimistas del lugar podían pensar en tal transformación. Tengo que felicitar al alcalde de Medina por su tesón y apuesta personal. Desde el primer momento en que la central de Banesto pasó a
TRIBUNA destierro de la expresión, la principal razón para sugerir un cambio en la terminología se deriva del carácter peyorativo del significado de “retraso mental”. El nuevo nombre de “Discapacidad Intelectual” concibe a la persona como a cualquier otro individuo de nuestra sociedad. Hemos ayudado a la participación, a la investigación y a la aplicación de sistemas de adaptación de estos discapacitados. Hay que conocer que la provincia de Valladolid cuenta con 3.453 personas con discapacidad intelectual. Se han producido muchos cambios. Desde el 2005 el crecimiento ha sido cuantitativo, de 47 Centros que daban empleo a 770 trabajadores a 170 que emplean a 3.489 personas con discapacidad.
Lambás Vuelve
manos del Ayuntamiento, un edificio con poquitas posibilidades para la mayoría que estábamos en el gobierno del año 2002, su visión fue que era el edificio apropiado; él sabía que tenía un fin desde el primer día y era crear un Centro para personas con discapacidad intelectual en el área de Medina y su comarca. Este Centro, que se crea para cubrir las necesidades de formación, ocupación e inserción laboral, tiene un mérito tremendo. Ha costado casi ocho años que las distintas gestiones del alcalde de Medina hayan obtenido fruto. Pero ha merecido la pena. Primeramente, convencer a Asprona de la utilidad de 3.418 metros cuadrados y, más tarde, buscar la financiación por parte de las instituciones. Chencho ha conseguido aunar todas las intenciones y la financiación: por parte de la Junta de Castilla y León de más de 1,4 millones de euros, la Diputación Provincial ha aportado 520.000 euros y el Ayuntamiento de Medina el local y 52.690. Creo que la operación es perfecta y me parece que es de bien nacidos reconocer el mérito de la apuesta personal de quien estoy seguro se sentirá orgullosísimo en la inauguración producida hace pocos días. Pero me gustaría hacer un poco de historia de un problema que a la sociedad le ha costado demasiado entender y atender. Hasta hace poco se criticaba mucho el mantenimiento del uso de la expresión de retraso mental. Han transcurrido más de 20 años donde nadie se había preocupado de estas personas que habitaban en los más recónditos lugares de sus casas y que sus propios familiares escondían como una vergüenza familiar. Todos hemos sido testigos de ese abandono. Gracias a la evolución de una sociedad más humanizada que ha sido capaz de diagnosticar y exponer el problema nos hemos encontrado, en primer lugar, con el
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La apuesta de Asprona para Medina del Campo me parece muy acertada. Es una asociación sin ánimo de lucro que apoya la inserción laboral de este colectivo en riesgo de exclusión social. Además, de ello se benefician 1.687 usuarios. El Centro de Medina, en el que se han construido cuatro talleres ocupacionales, tres aulas de formación, tres despachos, aseos y baños
adaptados, vestuarios y aseos del personal, un almacén, una sala de reuniones, dos comedores, una cocina, un espacio multiusos y la zona de despensa y cámaras frigoríficas cubren perfectamente las necesidades que demandan estas personas. Pero además, el convenio con Asprona tiene una duración de 50 años que dará a Medina otro aspecto como el de fijar población, puesto que muchas personas discapacitadas tendrán un trabajo “al lado de casa”, palabras que escuche del feliz alcalde de Medina. La capacidad de creación de empleo en estos momentos es de cincuenta puestos de trabajo y la asistencia a cien personas en los talleres ocupacionales. Ya sé que aparecerá la ilustrada y quitará importancia a tan gran obra diciendo que Medina está obligada por su población a tener estos Centros, pero a ella la podemos decir que mientras fue la encargada del área, su filosofía era la del fracaso, su credo la ignorancia y su evangelio la envidia. Al final lo único que repartió fue miseria, por ello, no está cualificada para hacer ninguna valoración y menos una crítica. Yo estoy más de acuerdo que esta vida consiste no en tener buenas cartas, sino en jugarlas bien y aseguro que la inauguración de “Crea Medina” nos tiene que servir de satisfacción a todos los medinenses y comarcanos y dar las gracia a quien ha hecho posible este proyecto. Al César lo que es del César…
R.I.P. Zapardiel Las losas que cubren el pequeño canal por el que discurre el río Zapardiel tapan, sin duda alguna todo tipo de inmundicias y por qué no decirlo algún que otro roedor. La suciedad parece haberse enfangado de tal forma que sirve, como terreno abonado, para el crecimiento de plantas “autóctonas” que afloran por encima de las losas. No estaría de más que éstas se levantasen de vez en cuando y se procediese a hacer una limpieza del canal.
La Señora
DON FRANCISCO REBOLLO LOZANO
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
Ha fallecido en Medina del Campo, el día 24 de Junio de 2010, a los 97 años de edad
- D. E. P. -
Su hija política, Rosario García Matesanz; nietos, Alicia y Lucía Fernández; biznietos, Carlos, Beatriz y Jesús y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Viernes día 25 a las 9 de la mañana en la Iglesia del Hogar de San José de Medina del Campo y acto seguido la conducción del cadáver al Cementerio de “LA MOTA” de Medina del Campo.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
Las pensiones y el PP ✑ Alfredo Losada
Se viene escribiendo y hablando desde muchos foros sobre las pensiones y las medidas que el Gobierno ha tenido que llevar a cabo para cumplir con las recomendaciones que nos requerían estamentos mundiales y europeos como la UE y el FMI. Recomendaciones que no sólo son para España, sino para todos los países de la UE, sólo hay que ver lo que prometieron la Sra. Merkel o el Sr. Cameron y lo que han anunciado que van hacer ambos correligionarios ideológicos del Sr. Rajoy. Únicamente pretendo apuntar una serie de datos que sería bueno que se tuvieran en cuenta y que después cada uno pueda opinar lo que crea oportuno. Datos que se pueden comprobar y que algún “iluminado” siempre pasa por alto cuando tiene que mencionar lo realizado por el Gobierno que preside Zapatero. En primer lugar, quiero apuntar que en los 6 años que lleva gobernando el Sr. Zapatero ha aumentado el gasto social en un 58 % y que las medidas de ajuste sobre dicho gasto social son de un 1.5 %, y quiero dejar claro que NO AFECTAN ni a las pensiones mínimas, ni a las no contributivas, que continuarán creciendo también el año que viene. En el año 2004 se destinaba a gasto social un 14 % del PIB, en al año 2010 se destina un 18 %. Apuntar que en el año 2003, donde el Presidente no era el Sr. Zapatero, sino el Sr. Aznar, ni las pensiones mínimas subían por encima del IPC, ni tampoco el salario mínimo, ni se destinaba un euro a la Dependencia, porque el Gobierno del Sr. Aznar no se acordaba de los más desprotegidos. Lo que demandan los ciudadanos es que nuestros dirigentes políticos estén a la altura y no busquen votos en unos momentos que no todo vale, cuando desde el PP se habla de que no es de razón que se bajen las pensiones. Ellos saben que no están diciendo la verdad, ya que no bajan, sino que unas se congelan (no suben ) y otras, como ya he mencionado, seguirán subiendo en
Ha fallecido en Valladolid, el día 20 de Junio de 2010, a los 79 años de edad
- D. E. P. -
Su esposa, Liber Villacorta Páramo; hermanos, José y Victoria; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Lunes día 21 a las 5 de la tarde en la Iglesia parroquial de San Miguel de Medina del Campo y acto seguido la conducción del cadáver al Cementerio de “LA MOTA” de Medina del Campo.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
su medida. Pero se les olvida a los dirigentes populares decir con respecto a las pensiones que durante los primeros seis años de Gobierno del PP la pensión mínima subió 99 euros y en el mismo periodo del Gobierno del PSOE subió 167.60 euros con respecto a la pensión no contributiva. Cuando gobernaba el Sr. Aznar las bajo 31 euros, mientras que con el Gobierno del Sr. Zapatero subieron 172. Estos son datos muy fáciles de comprobar y bastantes significativos, que muestran claramente las políticas de unos y otros. También es bueno recordar, ya que parece ser que los dirigentes del PP no se acuerdan de su oposición al anuncio de Zapatero en el año 2009 de la subida de un 6 % de las pensiones mínimas. Entonces el Sr. Rajoy afirmó que no era aconsejable subir las pensiones ya que había menos afiliados a la Seguridad Social. A nadie y estoy seguro que ni al Gobierno, ni a su Presidente tampoco le gusta tomar estas medidas. Lo que no es de recibo es utilizar este tema para sacar rédito electoral, incluso ahora tenemos que ver como el PP y sus dirigentes se presentan como el partido de los trabajadores y los abanderados de los derechos sociales cuando hemos vivido los ocho años de Gobierno del PP y sus políticas en estas materias con una economía en estado de gracia. Si en aquella ocasión se congelaron los sueldos de los funcionarios, no se subían las pensiones, no se acordaban de los derechos sociales, ¿qué medidas tomarían ahora con esta crisis? ¿Cuáles son las propuestas del PP? Es curioso que el PP no haya presentado ni una propuesta y se oponga a las que el Gobierno ha tomado y que comparten Gobiernos conservadores de Europa o la propia UE. A ellos sólo les vale que cuanto peor vayamos mejor para ellos. Una mentira les echó del Gobierno y la insolidaridad y la demagogia no les dejará llegar a el.
Dª MERCEDES GUTIERREZ SANZ La Señora
El Señor
DOÑA MARIA DE LA FUENTE MIGUEL
/21
Falleció en Valladolid, el día 19 de Junio de 2010, a los 82 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus hijos, Maribel, Carmelo, Javier y Chema Izquierdo Gutiérrez; hijas políticas; Mercedes, Lourdes y Mª Dolores; nietos; Amaya, Natalia, Miguel y Alejandro; hermanos: Ramón, Guadalupe e Isabel; hermanos políticos; sobrinos; primos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma
“La Voz de Medina” y empresas del Grupo 10 se unen al dolor de la familia.
Comarca 22/
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Serrada
❚ Sieteiglesias de trabancos
Los alcaldes de la zona reivindican una ampliación de horario del servicio de Pediatría Varios regidores concurrieron a la convocatoria realizada por Alonso Gago J. Solana
Los alcaldes o, en su defecto, representantes de los municipios de Valdestillas, La Seca, Matapozuelos, Ventosa de la Cuesta y Villanueva de Duero, localidades a las que se presta atención sanitaria desde el Centro de Salud de Serrada, concurrieron el martes a la reunión convocada por el regidor serradeño, José Antonio Alonso Gago, al objeto de solventar las quejas que detectan en sus respectivos vecindarios a consecuencia del reducido horario del servicio de Pediatría. Dejando claro que los asistentes a la reunión están conformes con la labor que desarrolla el pediatra en dicho centro, coincidieron en la necesidad de solicitar una ampliación horaria del servicio, actualmente de sólo dos horas de duración, para subsanar la falta de tiempo del profesional y así mejorar la aten-
José Antonio Alonso Gago, alcalde de Serrada
ción a los niños de dichos municipios. Como consecuencia de la
reunión, en los próximos días, los representantes de los municipios peticionarios se desplazarán
a Valladolid con el fin de solicitar, al más alto nivel, la ampliación del horario de Pediatría.
que puso punto final a las celebraciones de este año.
Hoguera de San Juan en Brahojos de Medina
Los municipios de la comarca celebraron la noche de San Juan J. Solana
Varias son las localidades que celebraron el miércoles la noche de San Juan, dando así, con el salto de las tradicionales hogueras, la bienvenida al solsticio de verano. Entre dichos municipios se encuentran Olmedo, Serrada, Fuente El Sol y otros más. Por su parte, Fresno El Viejo, uno de cuyos patronos es San Juan, echo la casa por la ventana con discomovida, y posterior y animada hoguera en
las inmediaciones de la Plaza de Toros, a cuyo término el Ayuntamiento, que preside Angel Navarro Benito, ofreció a los asistentes limonada y pastas. Por la suya, Brahojos de Medina celebró, por segundo año consecutivo, una gran fiesta, organizada por el Ayuntamiento y la parroquia de María Magdalena, que incluyó hogueras y procesión de antorchas a cargo del equipo ciclista de Alaejos, a la que siguió una fiesta electrónica con el dj Tobi,
Con desfile de peñas y pregón comenzaron las fiestas de San Pelayo Esta noche se desarrollará el primero de los encierros de las celebraciones patronales J. Solana
A golpe de volteo de campanas, en la mañana de ayer comenzaron en Sieteiglesias de Trabancos las celebraciones patronales de San Pelayo. La tarde estuvo dedicada al pregón de fiestas, que pronunció la escritora Margarita Alvarez Martín, al que siguió un desfile de peñas, una pancetada y una sesión de baile amenizada por la orquesta “Embrujo”. Para hoy sábado, la programación contempla la misa y procesión de patrón, a cuyo termino el Ayuntamiento ofrecerá un refresco. El primero de los encierros llegará a las 10 de la noche, continuando las actividades con una sesión de baile, a cargo de “La Leyenda”. A las 11.00 horas de mañana domingo, encierro campero; y a las 18.30 horas, festival taurino con 4 novillos para Jorge Santos y Pedro Santana, concluyendo el día con un baile a cargo de “SMS”. El lunes, a partir de las 5 de la madrugada, queimada; y a las 06.30 horas, dianas floreadas, a las que seguirá, a las 8 de la mañana el “Encierro del aguardiente con toros y vacas”, seguido de la suelta de la “Vaquilla del aguardiente”, a cuyo término están previstas varias degustaciones. La programación prevé varias actividades a lo largo del día, entre las que se encuentran una Fiesta Rociera, un encierro urbano, a las 20.00 horas, y un baile con la orquesta “Génesis”. Y para concluir las fiestas, el martes, a las 11.00 horas, encierro campero y, a las 18.30 horas, competición de peñas en la plaza de toros, además de varias degustaciones.
Sテ。ADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Buen comportamiento de todos los sectores, salvo el de Sin Empleo Anterior
El paro de Medina y Comarca decreció en el mes de mayo en 87 personas La capital comarcal vio disminuir su lista de desempleados en 36 personas, mientras los desempleados en los pueblos disminuyeron en 51 Javier Solana
El paro decreció en 87 personas en Medina del Campo y comarca en el mes de mayo, situándose en 4.018 el número total de demandantes de empleo en la zona sur de la provincia. En lo que afecta a la capital comarcal, Medina del Campo, el paro se aminoró en 36 personas, permaneciendo en listas de demanda de empleo 2.275 ciudadanos. Por sectores de población, en Medina del Campo, disminuyeron las listas de parados en Agricultura, Industria, Construcción y Servicios, mientras que el colectivo de Sin Empleo Anterior incrementó su lista del paro en 7 poersonas. Por sextos, el número de desempleadas es de 1.251 mjeres, mientras que el de h o mb r es a s c i en d e a 1 . 0 0 4 , habiéndose producido, con respecto a abril un leve descenso de parados en ambos colectivos, mayor en el de hombres que en el de mujeres, sindo los datos porcentuales los siguientes: Hombres, 44,14%; y Mujeres, 55,86%. Interanualmente, los datos de paro en Medina de mayo, con respecto a mayo del año anterior, se incrementaron en 364 personas. A l m a rg e n d e l a c a p i t a l comarcal, que funcionó, en función de su número de habitantes, como la mayor generadora de empleo, con la creación de 36 puestos de trabajo, en datos absolutos, excelente comportamiento tuvo la locliaad de Alaejos, que generó 14 puestos de trabajo. A estos municipios se sumaron como generadores de empleo Bobadilla del Campo (3), Bocigas (2), Cervillego de la Cruz (1), Fresno El Viejo (11), Llano de Olmedo (1), Nava del Rey (7), Nueva Villa de las Torres (6), Olmedo (5), Pozal de Gallinas (2), Pozaldez (1), Rubí de Bracamonte (1), Rueda (12), Serrada (9), Ventosa de la Cuesta (1) y Villaverde de Medina (1). Por su parte, dentro de los municipios en los que creción el paro, Matapozuelos fue el que más número de empleos
Medina del Campo por sectores
Sector
Agricultura
Número Parados
Respecto a abril
395
- 22
1.026
-9
157
Industria
Construcción
-1
345
Servicios
Sin empleo anterior
- 11
252
+7
Parados por sexos en Medina del Campo
Sexo
Hombres
Parados
Porcentaje
Respecto a mes anterior
1.251
55,86 %
-4
1.004
Mujeres
TOTAL
2.275
MAYO 2009
44,14 %
- 32
100 %
- 36
INTERANUAL MEDINA 1.911
MAYO 2010
2.275
(+ 364)
INTERMENSUAL ZONA
ABRIL MAYO
destruyó (4), seguido de Siet eig lesias d e Tra b an co s (3), La Zarza (3), Fuente El Sol (2), La Seca (2), Torredilla de la Orden (2), El Campillo (1), El Carpio (1), Castrejón de Trabancos (1), Hornillos de Eresma (1), , Puras (1), Ramiro (1), San Pablo de la Moraleja (1) y Velascálvaro (1). Permanecieron sin variación los datos del paro de los municipios de Aguasal, Almenara de Adaja, Ataquines, Brahojos de Medina, Fuente Olmedo, Lomoviejo, Moraleja de las Panaderas, Muriel de Zapardiel, Salvador de Zapardiel, San Vicente del Palacio. Así las cosas, en el conjunto de la comarca, con excepción de Medina del Campo, al finalizar el mes de mayo aparecían como inscrito
4.105 4.018
en las listas del paro un total de 1.743 ciudadanos, de los cuales 825 son hombres y 918 mujeres.
Las edades El análisis de los parados, atendiendo a su edad y sexo, arroja en toda la zona los siguientes resultados: los hombres de menos de 25 años son 257, mientras las mujeres se cuantifican en 310. Hombres de entre 25 y 44 años en paro suman un total de 826, mientras las mujeres son 1.078. y, finalmente, en el colectivo de mayores de 45 años, las mujeres paradas son 830, mientras los hombres 646. En lo que afecta al número de contratos y tipo de los mismos, la población activa y los índices de penetración laborales, por municipios, ha sido imposible reunir tales
Parados en la Zona Sur en mayo
Municipio
Parados
Con respecto a marzo
TOTAL
4.018
- 87
Aguasal 0 Alaejos 131 Almenara de Adaja 2 Ataquines 46 Bobadilla 25 Bocigas 0 Brahojos de Medina 13 El Campillo 16 El Carpio 108 Castrejón de Trabancos 17 Cervillego de la Cruz 10 Fresno El Viejo 153 Fuente el Sol 12 Fuente Olmedo 2 Hornillos de Eresma 6 Llano de Olmedo 1 Lomoviejo 14 Matapozuelos 76 Medina del Campo 2.275 Moraleja de las Panaderas 0 Muriel de Zapardiel 13 Nava del Rey 154 Nueva Villa de las Torres 15 Olmedo 373 Pozal de Gallinas 46 Pozaldez 47 Puras 2 Ramiro 1 Rubí de Bracamonte 37 Rueda 104 Salvador de Zapardiel 10 San Pablo de la Moraleja 12 San Vicente del Palacio 9 La Seca 70 Serrada 65 Sieteiglesias de Trabancos 44 Torrecilla de la Orden 31 Velascálvaro 22 Ventosa de la Cuesta 3 Villaverde de Medina 45 La Zarza 8
datos, al no facilitarse los mismos, tras el traspaso de competencias del Gobierno Central a la Comunidad Autónoma. Los datos que han permitido la elaboración de este análisis sobre el paro en Medina y su comarca han sido facilitados, al igual que en meses anteriores, por Comisiones Obreras (CCOO).
= - 14 = = -3 -2 = +1 +1 +1 -1 - 11 +2 = +1 -1 = +4 - 36 = = -7 -6 -5 -2 -1 +1 +1 -1 - 12 = +1 = +2 -9 +3 +2 +1 -1 -5 +3
Sテ。ADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
La Seca 26/
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Gran participación actoral del público asistente, erigido en una banda de música
Parodia de niños díscolos
◗ Primera representación a concurso
“Kukul” de Almería levantó el telón de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado Los hermanos Julián y Enrique Núñez Navas llenaron de arte y surrealismo silencioso y divertido el escenario, a base de “sketches” inconexos que se presentaron bajo el título “Revuelto a dos” J. Solana
“Diferente”, sin desdoro de la calidad, sea quizás la palabra que mejor defina el espectáculo teatral que ofreció el grupo almeriense “Kukul”, con la obra Revuelto a dos”, en la primera representación a concurso de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Ciudad de La Seca”. Surrealista y silenciosa fue también la representación no concatenada de “sketches” de “Revuelto a dos” que representaron los dos componentes del grupo, los hermanos Julián y Enrique Núñez Navas, bajo la dirección de este último. Y es que no es habitual que una obra teatral discurra y se desarrolle a través del mimo, de la expresión gestual, de la música que alterna el clásico “Cascanueces” con piezas propias del circo, de simples vestuarios y de un sin fin de limitaciones, incluida la ausencia de voz, pieza fundamental del teatro, con un excelente resultado que encandiló al público asistente a la sala teatral “La Cilla” en la noche del sábado. En definitiva, un excelente recital interpretativo de dos hermanos, en el que el cuerpo, el gesto y, a veces, en detrimento de la voz, simples onomatopeyas bastaron para que se obrase el milagro y el teatro surgiera en su plena extensión. “Sketches” para dar y
tomar, resaltando entre los mismos una pareja de niños díscolos, dos gorilas u hombres primitivos, un par de gallos llenos de facundia o dos obreros enamoradizos que, entre sueño y sueño en el trabajo, alcanzan el amor por onirismo. En definitiva, una excelente y diferente representación, teatralmente correcta, la que ofreció “Kukul” en los cincuenta minutos de duración de la obra, que fue reconocida durante toda la representación de la misma y al final con nutridos aplausos por parte del público.
Dos gallos de pelea
E STE FIN DE SEMANA La Muestra Nacional de Teatro Aficionado ofrece para la noche de hoy sábado la puesta en escena de la obra “Una alcaldesa feminista, de Carlos Etxeba, que llegará a las 22.00 horas a la sala teatral “La Cilla”, de la mano del grupo “Lo más crudo teatro”, de la localidad madrileña de Alcobendas. Mañana domingo, “Marvy teatro”, de la localidad vallisoletana de Laguna de Duero, pondrá en escena, a la misma hora y lugar, la pieza “Las prostitutas os precederán en el reino de los cielos”, de José L. Martín Descalzo.
Dos trabajadores vagos y enamoradizos
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Décima edición de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado
/27
LA SECA
◗ Segunda representación a concurso
Dos horas de risa de la mano de “Albricias” con “La Venganza de don Mendo” Destacaron en sus respectivos roles José Manero, Damián Garrido, Choni Hernández y Atilano Ingelmo, secundados por una veintena de actores que no dieron la talla J. Solana
Más de dos horas de constantes carcajadas provocó la segunda representación a concurso de la X Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Ciudad de La Seca”, que llegó de la mano del elenco “Albricias”, de Simancas, con la obra “La Venganza de don Mendo”, de Pedro Muñoz Seca. Con buenos decorados y verdadera dificultad a la hora de dirigir a un elenco de casi 30 personas, por el reducido tamaño del escenario de “La Cilla”, el director José Manero “salvó los muebles” y consiguió sacar adelante una obra que, por ser conocida en extremo, nunca está exenta de dificultades. Lo más destacable de la puesta en escena fue sin duda la labor interpretativa del propio Manero, que encarnó a don Mendo; la de Damián Garrido, que dio vida a un excelente Marqués de Moncada; la de Atilano Ingelmo, en el papel secundario de carcelero, y la de Choni Hernández, que dio viveza y verosimilitud a la dueña doña Ramírez. Fueron secundados en papeles de diversa importancia por Mariano Morate, Pedro Cantalapiedra, Elena González, María Salamanca, Carlos Ruiz, José Luis Ríos, Ana María Tapia, Vicente Calle, Gabriel Esteban, Antonio Parra, Javier Soria, Alberto Pérez, Mariló Robledo, Isabel Velasco, Natividad Herrero, Amelia Ruiz, Cruz Hernández, María Antonia Fernández, Conchita Fariña y Sara Carcedo, que en su conjunto no dieron la talla,
aunque desempeñaron sus respectivos papeles con la soltura necesaria para no interrumpir el normal desarrollo de la obra y su comicidad La dirección, aunque consiguió sacar la obra adelante, con las dificultades anteriormente explicadas, careció de recursos con motivo de las dificultades que se plantearon sobre la marcha, especialmente dejando, al parecer por la rotura del traje de una de las actrices, el escenario vacío durante casi un minuto. A ello debe añadirse el pésmo gusto a la hora de elegir la música de fondo en alguno de los actos, en los que simultanearon piezas adecuadas para el caso con otras que, simple y llanamente, no venían a cuento, como es el caso concreto del “Sarandonga”. Todo ello de forma presumible, a no ser que al esperpento que supone en sí esta obra de Pedro Muñoz Seca quieran añadirse aún más despropósitos de los que la misma entraña en el loco conjunto de su texto. Pese a todo, la representación, que comenzó media hora antes de lo habitual por la duración de la obra, resultó digna y divertida, siendo de destacar la labor de los cuatro actores anteriormente aludidos - entre otros atributos - dotados de excelentes voces, y fue reconocida, en numerosas ocasiones, con los aplausos del respetable que concurrió a “La Cilla” con motivo de la esta segunda puesta en escena, a concurso, de la décima edición de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Ciudad de La Seca”
Un momento de la representación de “La venganza de don Mendo” por “Albricias”, de Simancas
José Manero, Atilano Ingelmo y Damián Garrido, tres actores que destacaron en la obra
28/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 26 DE JUNIO DE 2010
Sテ。ADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Tordesillas 30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La Diputación aprobó 1.225.526 euros para la Residencia de la Tercera Edad El nuevo centro geriátrico se ubicará en Santa Marina J. Solana
La Diputación de Valladolid dio luz verde a la construcción de la Residencia de Personas Mayores mancomunada, en el municipio de Tordesillas, con una inversión de 1.225.526 euros, financiados en los ejercicios económicos 2010 y 2011. El Ayuntamiento de Tordesillas será el encargado de aportar el espacio físico para las nuevas instalaciones, a través del convenio pertinente, así como de proceder a la contratación de las obras. La residencia contará con una unidad residencial de 62 plazas y una unidad de estancias diurnas de 15 plazas. Esta nueva residencia de mayores forma parte del protocolo firmado por la Junta de Castilla y León y la Diputación de Valladolid, entidades cofinanciadoras, por alternancia anual, de este tipo de instalaciones para mayores. Con cargo a dicho convenio se construyó la residencia ubicada en Cigales, y está en proyecto la de Medina del Campo. En lo que afecta a la ubicación de la nueva Residencia, la misma se ubicará en la zona de Santa
Marina, en un altozano de un “espléndido paraje natural”, que además de disponer de unas vistas excelentes y encontrarse en plena naturaleza de las riberas del Duero, se encuentra a muy pocos minutos del centro de Tordesillas, “lo que permitirá a las familias de los residentes tordesillanos visitar a sus mayores con una gran facilidad y un ahorro enorme de transporte para los futuros usuarios de las estancias diurnas”, aseguró la alcaldesa de Tordesillas, Marlines Zarzuelo. Este tipo de residencias se concibieron inicialmente para ser erigidas y administradas por las mancomunidades, en función de una ratio de necesidades en los puebles adscritos a dichos entes supramunicipales. A la postre, y en función de los escasos recursos de los pequeños municipios, han sido las capitales comarcales las grandes beneficiarias de este tipo de instalaciones, a juzgar por la ubicación de todas ellas: Cigales, ya concluida; Medina del Campo, en previsión de construcción y con las vicisitudes que supone la financiación de la misma a través de la Junta y el Ayuntamiento; y la de Tordesillas, que al ser la diputación la entidad financiadora, se construirá con una
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
El Parador acogió la segunda edición del “Taller del Gusto” Prestigiosos chefs e instituciones participaron en esta iniciativa del Club “Millesime” Redacción
El Parador Nacional de Tordesillas acogió el jueves la celebración del “Taller del Gusto”, una iniciativa concebida para promocionar la alta gastronomía en el sector empresarial, instituciones y medios de comunicación. Los prestigiosos chefs Joaquín Felipe (Europa Decó, Madrid), Jesús Ramiros Flores (Ramiro’s, Valladolid), Pepe Rodríguez Rey (El Bohío, Illescas) y Carlos Gayubo (Parador de Tordesillas), cocinaron para este encuentro exclusivo. Esta iniciativa, que surgió en su día por parte del Club Millesime y Punto Radio en colaboración con Paradores Nacionales, permitió disfrutar de una jornada única, con el “menú de grandes chefs”, “La Calle del Vino”; y el “Rincón de Cruzcampo Gran Reserva”; a los que se unieron productos de la zona, bajo los auspicios de la Diputación de Valladolid, el Ayuntamiento de Tordesillas, el IGP “Lechazo de Castilla y León”, además de destilados, cócteles y aguas minerales. Tras el éxito de la primera edición en el 2009, este proyecto regresa, en una segunda gira, por entornos privilegiados de nuestra
geografía de la mano de Paradores Nacionales, empresa líder en hostelería y turismo. El “Taller del Gusto” se basa en un concepto novedoso a nivel mundial creado por el Club Millesime, organización de eventos únicos de alto valor gastronómico que sirven como excepcional acción de hospitalidad de las empresas con sus clientes. Por su parte, el periodista Luis del Olmo impulsa estas jornadas con la realización en directo del programa “Protagonistas” desde las emisoras de Punto Radio de cada ciudad. Los organizadores congregaron a más de 200 personalidades del mundo empresarial, cultural,
político, hosteleros, bodegueros. Para tal fin, a la entrada del Parador de Tordesillas se habilitó una recepción con mostradores de control y azafatas, así como un mostrador de prensa. “Bocata” de calamares 2010; gazpacho tibio de calabaza con queso fresco de Burgos y nieve de aceite; guiso de puerros con bacalao y patata; merluza con caldillo andaluz; terrina de cordero tostada con patatas al ajo y compota de manzana; bizcocho de leche con yogurt y cereales fueron algunos de los manjares que se sirvieron a los invitados. Parador Nacional de Tordesillas
Nava del Rey
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
❚ Julio y Agosto
Anoche comenzó la tercera edición del “Motoencuentro Ciudad de Nava del Rey”
El Ayuntamiento ha programado varios Campeonatos Deportivos para los meses de verano
Para la media noche de hoy está previsto el tradicional desfile de antorchas, al que seguirá un concierto del grupo “La vena del gusto”
Las inscripciones permanecen abiertas hasta el 5 de julio
J. Solana
Anoche comenzó el III Motoencuentro de Nava del Rey que, bajo los auspicios del Moto Club de Nava, se desarrolla durante estos dos días en la ciudad. Al filo de la media noche tuvo lugar un concierto rock, que corrió a cargo del grupo “Ultraviolet”, que rindió su personal tributo a “U2”. Tras el desayuno, la programación de actividades para hoy sábado contempla una ruta motera con visita al circuito Fk 1 de Villaverde de Medina, en el que se desarrollarán pruebas de aceleración; además de una comida para los participantes. De nuevo en Nava, están previstos, para las 6 de la tarde, diversos juegos moteros y, para la media noche, el tradicional desfile de antorchas, en recuero de los moteros fallecidos. Y para concluir la jornada, concluido el desfile tendrá lugar un concierto rock, que correrá a caro del grupo “La vena del Gusto”. Mañana domingo, tras el desayuno y la clausura prevista par las 10 d la mañana, los participantes partirán hacia sus lugares de origen, a la espera de la nueva convocatoria de esta actividad que tendrá lugar dentro de un año. El precio de la inscripción en es de 15 euros.
/31
Solana
Aula Mentor de Nava del rey, en la Casa de Cultura
Posibilidades informáticas de verano, de la Mano del Aula Mentor de Nava del Rey La oferta se amplía a los más jóvenes en horario de mañana
J. Solana
Con motivo de las vacaciones estivales, el Aula Mentor del Ayuntamiento de Nava del Rey ha programado varios cursos de informática que se desarrollarán durante el mes de julio. , organiza varios talleres de informática durante el mes de julio. En lo que afecta a los niños, los talleres infantiles de iniciación a la informática se desarrollarán entre el 5 y el 30 de julio, de martes a viernes en horario de 9.15 a 10.15 horas. Los mismos tienen como destinatarios a niños de tercero de
Infantil, así como de primero y segundo de Primaria. Los jóvenes de tercero a sexto de primaria podrán participar en el taller de Internet y Mecanografía, que se desarrollará durante los mismos días y horarios que el anterior. : JÓVENES Y ADULTOS, EN HORARIO DE Manteniendo la actividad anual, los jóvenes y adultos podrán participar, tanto en julio como en agosto, en diversos cursos de informática, en los siguientes horarios: de lunes a viernes, de 9 a 15.00
MAÑANA Y DE TARDE
horas; y los miércoles también de 19.00 a 21.00 horas, si se forman grupos de más de cinco personas. La oferta de estos cursos es la siguiente: Office 2003 y 2007, Inglés, Educación infantil, Contabilidad, Autocad, Prevención de riesgos laborales, Interne e Introducción a la informática con windows y linux. El Aula Mentor de Nava del Rey está ubicado en la Casa de Cultura, sita en la Plaza de la Verdura.
Fiel a su tradición de facilitar una alternativa sana durante el periodo estival, el Ayuntamiento de Nava del Rey, dentro de su Programa Espacios Culturales del tercer trimestre, ha organizado varios Campeonatos Deportivos de Verano, que se desarrollarán durante los meses de julio y agosto, en las instalaciones municipales de la ciudad. Los mayores de 16 años cuentan con las siguientes ofertas, Fútbol-Sala, Voleyplaya mixto y Baloncesto mixto. Por su parte, en función de las edades de los participantes, la oferta de Frontenis y Ping Pong se ha articulado en tres categorías diferentes: Infantil, hasta los 12 años; Cadete, de 13 a 15 años; y Senior, a partir de los 16 años de edad.
INSCCIPCIONES GRATUITAS Los interesados en participar en estas actividades que organiza el Ayuntamiento de Nava del Rey pueden inscribirse hasta el 5 de julio en el pabellón cubierto de Polideportivo Municipal, tanto en horario de mañana como de tarde. Al igual que en años anteriores, la inscripción para quienes deseen participar en estas actividades estivales sanas que organiza el Ayuntamiento es totalmente gratuita.
Olmedo 32/
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El Festival “Olmedo Clásico” llega este año con un total de 11 obras teatrales El presupuesto habilitado para este evento alcanza los 230.000 euros. Las propuestas teatrales se completan con cursos para actor y jornadas sobre el Siglo de Oro, además de una representación para niños Javier Solana
El alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos; el presiente de la Diputación Provincial, Ramiro Ruiz Medrano; y los directores del evento, Fernando Urdiales, Germán Vega y Benjamín Sevilla, presentaron en el vallisoletano “Teatro Zorrilla” el contenido de la quinta edición del Festival “Olmedo Clásico”, que se desarrollará entre el 16 y el 25 julio. El V Festival de Teatro Clásico en la Villa del Caballero, «Olmedo Clásico», desarrollará este año su edición del 16 al 25 julio, con un presupuesto de 230.000 euros. A él llegarán once Espectáculos, a cargo de nueve compañías, que se complementarán con las Jornadas sobre teatro clásico que llevan el sugerente título “De Olmedo a Zalamea. Pueblos universales del teatro clásico español”; una nueva muestra de teatro clásico en familia, así como el V Curso de análisis e interpretación para actores, esta vez tomando como obra de referencia “Los locos de Valencia”, de Lope de Vega. La inauguración correrá a cargo de la compañía Nao D´Amores-Teatro de la Cornucopia, que ofrecerá el estreno nacional de Danza de la Muerte, en el Centro de Artes Escénicas San Pedro, bajo la dirección de Ana Zamora. Por su parte, Darek Teatro ofrecerá una puesta en escena de “El mercader de Venecia”, una mezcla entre comedia y tragedia de Shakespeare, que dirige Dennis Rafter. Atalaya-TNT, Premio Nacional de Teatro 2008, pondrá en escena Ricardo III de W. Shakespeare, bajo la dirección de Ricardo Iniesta. A la par que “Morboria Teatro”, que celebra
Danza de la muerte
Mercader de Venecia
Urdiales presenta la V edición de “Olmedo Clásico”, acompañado por Centeno y Medrano, entre otros
sus 25 años en los teatros, hará lo propio con “El avaro” de Molière, dirigida por Eva del Palacio. El martes 20 llegará el turno de “Himenea”, de Bartolomé de Torres Naharro, a cargo de la joven compañía Teatro Dran, que dirige Ruth Rivera; al tiempo que las tardes de miércoles y el jueves, 21 y 22 de julio, la SECC, traerá dos propuestas universitarias, que forman parte de su programa “Las huellas de la Barraca”: la primera de la mano del grupo chileno La Calderona y la segunda de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León.
El viernes 23 intervendrá Teatro de Malta, con “La celosa de sí misma”, de Tirso de Molina. Un espectáculo dirigido por Marta Torres que ha sido nominado a los premios Max de teatro. El sábado 26 subirá al escenario “Ur Teatro”, bajo la dirección de Helena Pimenta, con “El sueño de una noche de verano” de W. Shakespeare, una nueva propuesta del espectáculo que mereciera el Premio Nacional de Teatro en 1993.
GRAN DESPLIEGUE PARA LA FIESTA DE El domingo 27 abrirá la fiesta
CLAUSURA
de clausura un pasacalles de la compañía universitaria “!Masca Teatro!” patrocinada por la SECC, para posteriormente dar paso, en la Corrala del Palacio Caballero, a la representación de “Fuenteovejuna”, de Lope de Vega. Propuesta escénica de la compañía cubana Mefisto Teatro, bajo la dirección de Liuba Cid y con Vladimir Cruz como protagonista. La propuesta familiar para las 18.00 horas del domingo 25, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro será “La Tempestad” de William Shakespeare, a cargo de Companya Princicep Totilau,
Ricardo III
El avaro
bajo la dirección de Marc Hervás. Un espectáculo de actores y títeres, con magia, aventu...
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
Día
Hora
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Olmedo Clásico 2010
Obra
Autor
Compañía
/33
OLMEDO
Dirección
Lugar
Viernes 16
20.30
Dança da morte
Anónimo
Nao d’amores y Teatro de Cornucopia
Ana Zamora
San Pedro
Sábado 17
23.00
El mercader de Venecia
Shakespeare
Darek Teatro
Dennis Rafter
Corrala de Comedias
Lunes 19
22.30
El Avaro
Molière
Morboria Teatro
Miércoles 21
22.30
Inés Stranger
La Calderona (Chile)
Macarena Baeza
Teatro de Malta
Marta Torres
Domingo 18
Martes 20 Jueves 22
23.00
22.30
22.30 22.30
Viernes 23
22.30
Domingo 25
18.00
Sábado 24
Dança da morte
Anónimo
Ricardo III
Shakespeare
Nao d’amores y Teatro de Cornucopia
Ricardo Hiniesta
Corrala de Comedias
Teatro Dran
Ruth Rivera
Corrala de Comedias
Ruth Rivera
Patios de la Merced
Eva del Palacio
De Torres Naharro
Reatblo de los comediantes
Varios
Escuela Superior de Castilla y León
Shakespeare
Ur Teatro
Helena Pimenta Gabriel Silva
Mujeres coloniales
La celosa de sí misma
Tirso de Molina
La tempestad
Shakespeare
Principep Totilau
20.30
Romería a Santiago
Edith Checa y G. Silva
Masca Teatro (Méjico)
22.30
Fuente Ovejuna
Lope de Vega
Mefisto Teatro
22.30 El sueño de una noche de verano
JORNADAS SOBRE TEATRO CLÁSICO Las Jornadas sobre Teatro Clásico de este año proyectarán su foco principal hacia esos pueblos de la geografía española que han prestado su nombre y su marco escénico a algunas de las historias más conmovedoras de la literatura: Fuenteovejuna, Illescas, Ocaña, Zalamea y, cómo no, Olmedo. Los participantes son personas de contrastado prestigio en los ámbitos de la literatura, la crítica, la dirección, la adaptación, la gestión cultural o municipal: José Luis Alonso de Santos (escritor y ex Director de la CNTC), Teresa Ferrer (Universidad de Valencia), Fernando Herrero (Crítico teatral), Luis Iglesias Feijoo (Universidad de Santiago de Compostela), José Gabriel López Antuñano (Crítico teatral y Director de la ESAD de Castilla y León), Abraham Madroñal (Investigador del CSIC, Madrid), Joan Oleza
Shakespeare
(Catedrático de la Universidad de Valencia y Coordinador del TC-12), Rafael Pérez Sierra (Adaptador, ex Director de la CNTC y de los Festivales de Almagro y Olite), Guillermo Serés (Universidad Autónoma de Barcelona y Codirector de Prolope), Carlos Toquero (Crítico teatral), Antoni Tordera (Universidad de Valencia y Director del Festival Medieval d'Elx), Fernando Urdiales (Director de Teatro Corsario y de Olmedo Clásico), Eduardo Vasco (Director de la CNTC) y los alcaldes de Fuenteovejuna, Zalamea y Olmedo.
San Pedro
Atalaya TNT
Himenea
22.30 El sueño de una noche de verano
... ras, comicidad y ternura.
Ana Zamora
Ur Teatro
Marc Hervás
Helena Pimenta Liuba Cid
Corrala de Comedias
Corrala de Comedias
Corrala de Comedias
Corrala de Comedias
San Pedro
Varios (itinerante)
Corrala de Comedias
Corrala de Comedias
Himenea
Mujeres coloniales
Retablo de peregrinos
Celosa de sí misma
Sueño de una noche de verano
Fuenteovejuna
que impartirá Espacio escénico e indumentaria; Fernando Ruano, Catedrático que impartirá Música escénica en el teatro del Siglo de Oro; Germán Vega, catedrático de Literatura
Española de la Universidad de Valladolid y director de las Jornadas, quienes, en su conjunto, introducirán a los alumnos participantes en el contexto del teatro español del fecundo Siglo
CURSO DE ANÁLISIS E INTERPRETAEl curso de análisis e interpretación tendrá como profesores, en la presente edición de 2010, a Fernando Urdiales, Esther Pérez Arribas, Profesora de la Escuela de Arte Dramático de Valladolid, que impartirá las clases de Verso; Rosario Charo, de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, CIÓN PARA ACTORES
de Oro.
Provincia 34/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
Zarzuelo presidió en el Centro e-LEA la clausura del curso de las Aulas de Cultura J. Solana
Las Aulas de Cultura de la Diputación, pertenecientes a la zona de Tordesillas, celebraron el fin de semana pasado, en el Centro e-LEA de la Villa del Libro, en Urueña, el Encuentro con las Letras de poetas y escritores, que ha servido de clausura del curso 2009-2010 de dichas Aulas. Más de 300 personas de las Aulas de Educación y Cultura de la zona de Tordesillas participaron en el evento, procedentes de los municipios de Bercero, Ciguñuela, Castrodeza, Gallegos de Hornija, Mota del Marqués, Pedrosa del Rey, San Román de Hornija, Tordesillas, Velilla, Vega de Valdetronco, Villán de Tordesillas, Villavellid, Villavieja del Cerro y Wamba. La actividad se inició con la realización de varias visitas al Centro e-LEA y la Fundación Joaquín Díaz, así como una visita por el municipio de Urueña. Posteriormente se dirigieron a Villagarcía de Campos donde visitaron la Colegiata y participaron en una prueba cultural por las librerías de La Villa del Libro. También compartieron la conferencia “Los bestiarios medievales”. Por la tarde se celebró la entrega de premios del VI Concurso Literario “Villa del Libro” para continuar con la presentación del libro “El crimen del Campo Grande” de Marian Sanz Casares. Finalizaron los actos de la jornada con la actuación homenaje a Miguel Hernández de Paco Damas con su disco “Tristes Guerras”, en la muralla de Urueña.
ENTREGA DE LOS PREMIOS DEL VI CONCURSO LITERARIO El Centro e-LEA de La Villa del Libro acogió el acto de entrega de premios del VI Concurso Literario Villa del Duero, presidido por la diputada provincial y alcaldesa de Tordesillas, Marlines Zarzuelo Capellán, acompañada por el diputado provincial José Antonio González; el jefe del Area de Cultura, Juan Carlos Olea, y otros representantes institucionales, ponentes, profesores y alumnos. En l mismo han participado 80 personas pertene-
Aspecto de los participantes en el encuentro y clausura
cientes a 26 pueblos, con 92 trabajos (39 de poesía y 53 de relatos). De los 92 trabajos, 66 proceden de la zona de Tordesillas (Villavieja del Cerro, Gallegos de Hornija, Wamba, Arroyo de la Encomienda, Velliza, Geria, Torrelobatón, Mota del Marqués,, Ciguñuela, Villamarciel, Villanueva de Duero, San Román de Hornija, San Cebrián de Mazote, Castrodeza, Torrecilla de la Abadesa, Villasexmir, Velliza, Simancas y Tordesillas) 11 son de la zona de Medina del Campo (Fresno el Viejo, La Seca y Nava del Rey) y 7 de la zona de Laguna de Duero (Santovenia, Zaratán y Viena de Cega). Los premios han consistido en un vale por 150 euros para la compra de libros en las librerías de la Villa del Libro de Urueña, para el primer premio; un vale por 100 euros para la compra de libros en las librerías de La Villa del Libro, para el segundo premio; y un vale de 50 euros para la compra de libros en las librerías de la Villa del Libro, para el tercer premio.
Acto de entrega de premios, presidido por Marlines Zarzuelo
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
PROVINCIA
Pedrajas de San Esteban y Viana de Cega inauguraron sus nuevas piscinas Los actos inaugurales, en ambas localidades vallisoletanas, estuvieron presididos por el titular de la Presidencia de la Diputación Provincial, el popular Ramiro Ruiz Medrano J. Solana
Son numerosos los municipios de la provincia que estos días abren sus piscinas municipales; aunque son dignas de reseñar las localidades de Pedrajas de San Esteban y Viana de Cega ya que las mismas han inaugurado en los pasados días sus nueves instalaciones de baño. Para tales inauguraciones, el presidente de la Diputación Provincial, Ramiro Ruiz Medrano, se acercó a ambos municipios. A Viana de Cega, Medrano concurrió invitado por el regidor de la localidad, Alberto Jesús Collantes, y acompañado por el diputado de Acción Territorial, Luis Minguela, al que se unieron representantes de otras administraciones, diputados provinciales, concejales y vecinos. El complejo renovado de la piscinas municipales de Viana de Cega ha supuesto una inversión global de 200.000 euros, que se han financiado a través de los Planes Provinciales de Obras y Servicios de la Diputación, con la correspondiente aportación del erario municipal. La renovación de las piscinas municipales garantiza las nueva normativa de seguridad e higiene en este tipo de recinto recreativos y deportivos, con actuación de adecuación y reforma de los dos vasos -uno para adultos y niños-, la depuradora, el vallado, las duchas, los vestuarios, el césped y otros elementos necesarios para el ocio en este tipo de instalaciones, que inauguran la temporada de estival.
PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN A la inauguración de las piscinas de Pedrajas de San Esteban, Medrano concurrió invitado por el alcalde, Sergio Ledo Arranz, y de nuevo estuvo acompañado por el diputado de Acción Territorial, Luis Minguela; además de por el subdelegado del Gobierno, Cecilio Vadillo; diputados provinciales; el diputado nacional Emilio Alvarez Villazán, concejales y vecinos. Las nuevas instalaciones, que se encuentran en una parcela situada entre la calle Méjico esquina a la Avenida de la Ermita y a la calle Cruz de la Venta, han supuesto una inversión de 786.423,70 euros, financiado a través de los Planes Provinciales 2008, con aportación de la Diputación, el
Pedrajas: Medrano, Ledo y Vadillo comprueban la temperatura del agua
Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León. Las obras fueron adjudicadas por la Diputación de Valladolid a la empresa Contratas y Obras
Enricar SA. La nueva piscina municipal tiene dos vasos de recreo y chapoteo, así como un edificio con vestuarios, aseos y almacén de
bar, botiquín y almacén de útiles de piscina. Entre ambos vasos existe un foso donde se albergan las instalaciones para la depuración y el vaso de compensación.
Como complemento se han construido paseos de conexión de vasos, vestuarios y zonas verdes, con la plantación de césped, y el cierre de la zona del parque.
Viana de Cega: Collantes, Miguela y Medrano visitan las instalaciones de baño
Región 36/
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el tercer mercado nacional de ganados del mes de junio, en el que se expusieron 567 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,70 a 3,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,20 a 3,30 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,70 a 2,80 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,40 a 2,50 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,40 y 0,42 euros las de clase extra; de 0,36 a 0,38 euros/kilo las de primera; y entre 3,50 y 3,60 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 21,00 y 22,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,20 a 4,30 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 357 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
◗ Lay de Morosidad
Agricultores, ganaderos y cooperativas cobrarán por ley antes de un mes El Congreso aprobó una reforma que contempla unos plazos de pago máximos de 30 días para los productos frescos y perecedeeros y de 60 para los no perecederos La Voz
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el jueves la reforma de la Ley de Morosidad que recoge las las propuestas que ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias han ido presentando a lo largo de los meses ante los distintos grupos parlamentarios. Finalmente, se ha eliminado la cláusula “salvo pacto entre las partes” solicitada por el sector para lograr una reforma estructural del tejido productivo y defender los intereses de las PYMES y de los autónomos. Con la nueva Ley, el plazo de pago para los productos frescos “será de 30 días y de aplicación inmediata”. Sin embargo, para el resto de productos se acordó un calendario progresivo de aplicación, hasta el punto de
no retorno dentro de tres años, en 2013. En España los plazos de pago real, que alcanzan los 101 días en operaciones comerciales entre empresas privadas y los 154 días en las relaciones comerciales con la Administración, “duplican los plazos de pago de países como Alemania, Gran Bretaña y Francia, triplica y cuadriplica con respecto a países como Dinamarca o Suecia, lo que repercute muy negativamente en nuestra competitividad”, aseguraron desde el sector. Además, se modificó el cómputo del plazo de pago que, a partir de ahora, será desde la entrega de la mercancía y no desde la emisión de la factura. A ello se suma la obligatoriedad de documentar la operación de entrega y recepción.
Otra de las modificaciones de la reforma de la Ley 3/2004 de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales fue la obligación de estipular en las cuentas anuales el plazo medio de pago a los proveedores. Esta imposición supondrá que “cualquiera podrá saber fácilmente si la empresa con la que va a contratar cumple los plazos de pago que estipula la ley” o si, por el contrario, es morosa. Lo que no se llevó adelante fue el establecimiento de un régimen sancionador para toda la cadena agroalimentaria. En la reforma aprobada se restableció
el régimen sancionador de la Ley de Comercio Minorista, pero, a juicio del sector, “para lograr una eficacia total de la Ley, se debería extender al resto de eslabones”. El Congreso dejó la puerta abierta a un desarrollo del régimen sancionador en la Ley de Economía Sostenible. En este sentido, ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias instan a las Comunidades Autónomas a “hacer un esfuerzo adicional para garantizar el control y la aplicación efectiva de la nueva normativa”.
◗ Marco financiero
Inclusión de la política agraria en la “Estrategia Europa 2020” La nueva táctica marcará el debate sobre el nuevo cuadro de perspectivas financieras para el periodo 2014-2020, que se encuentra en su fase inicial La Voz
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) valora que la “Estrategia Europa 2020”, aprobada el pasado viernes 18 de junio por los jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europa en la última cumbre del semestre de presidencia española, reconozca al sector agrario como “un eje fundamental para la política comunitaria como motor de empleo y de cohesión social”. Tras las múltiples gestiones
realizadas por la UPA, en ámbitos nacionales como comunitarios, el texto definitivo reconoce la importancia de la Política Agrícola Común (PAC) en el desarrollo de dicha estrategia, así como la necesidad del mantenimiento de un sector agrícola sostenible y productivo. Los objetivos de esta “Estrategia Europa 2020”, marcarán los debates sobre el nuevo marco de perspectivas financieras para el período que comprende entre los años 2014 y 2020, que en estos momentos se
encuentran en su fase inicial. Desde UPA, aseguran que entienden “que el respaldo dado a la PAC debe tenerse en cuenta en esos debates y otorgar a la política agraria un presupuesto estable y suficiente para que el sector agrario pueda salir de la crisis en la que se encuentra inmerso”. Debido a la aprobación derivada de la inclusión de la PAC como uno de los ejes fundamentales de la futura política comunitaria, UPA cree que sería necesario otorgar al sector pro-
ductor de alimentos el carácter de estratégico, con el doble objetivo de asegurar a los ciudadanos el abastecimiento de alimentos a precios razonables y garantizar un nivel de renta aceptable a los agricultores y ganaderos europeos. Desde el sector añaden que “esta necesidad es aún mayor cuando comprobamos que en otros países aumentan día a día el apoyo a su sector agrario, algo que dificulta una competencia justa con nuestros productos”.
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ Empleo
La Junta aprobó subvenciones de formación profesional por valor de 4.480.427 euros Dos entidades sin ánimo de lucro de la Comunidad serán las encargadas de mejorar las posibilidades de ocupación de los demandantes de empleo La Voz
◗ En Castilla y León
Aprobado el proyecto de Ley de "Contaminación Lumínica y Fomento del Ahorro Energético" El fin de esta iniciativa se basa en promover un uso efeciente del alumbrado exterior, sin perjudicar la seguridad de los peatones y vehículos, y minimizar los efectos de la contaminación lumínica en el cielo nocturno La Voz
El Consejo de Gobierno aprobó el pasado jueves 17 de junio el proyecto de Ley de "Contaminación Lumínica y del Fomento del Ahorro y de la Eficiencia Energética". Un plan que persigue preservar las condiciones naturales de las horas nocturnas en beneficio de la fauna, la flora y los ecosistemas. Por otro lado, busca prevenir, minimizar y corregir los efectos de la contaminación lumínica en el cielo nocturno y, en particular, el entorno de los observatorios astronómicos y, por último, reducir la intrusión lumínica en zonas distintas a las que se pretende iluminar, como los entornos naturales e interior de edificios. Uno de los objetivos básicos de esta norma es establecer pautas y criterios para evitar las emisiones luminosas al cielo nocturno y así mantener las condiciones naturales de iluminación. De esta manera, el proyecto de Ley de "Contaminación Lumínica y del Fomento del Ahorro y de la Eficiencia Energética" trata de evitar perjuicios a la salud de las personas, a los paisajes y a la vida silvestre. Al mismo tiempo, se busca favorecer la eficiencia energética de estas instalaciones y colaborar en la lucha contra el cambio climático en línea con lo
marcado en la Estrategia Regional de Cambio Climático de los años 2009, 2012 y 2020, aprobada por acuerdo de la Junta de Castilla y León el 26 de noviembre del pasado año. Este proyecto prevé que para sistemas de iluminación nuevos o en las sucesivas renovaciones de los existentes se cumplan una serie de criterios que van a permitir optimizar el rendimiento de estas instalaciones, evitando emisiones de luz a lugares donde esta no es necesaria y mejorando la eficiencia energética y reducir el consumo de luz que pagan los municipios por iluminación de las vías públicas. Al mismo tiempo, la norma prevé una serie de prohibiciones generales en el ámbito de la Comunidad, como artefactos y dispositivos aéreos de publicidad nocturna, la iluminación directa y cortados rocosos de interés natural, entre otros. Para la determinación de los niveles lumínicos la norma prevé la clasificación por zonas teniendo en cuenta el grado de vulnerabilidad a la contaminación lumínica, determinada por la tipología o el uso predominante del suelo, las características del entorno natural o su valor paisajístico o astronómico. Se determinó que la Red de Espacios Naturales de Castilla y León constituirá una zona de especial protección frente a la contaminación lumínica, en
atención a su “especial vulnerabilidad”. Por otro lado, la norma establece que los sistemas de iluminación de fachadas o infraestructuras, con motivos estéticos u ornamentales, deberán ajustar su horario de funcionamiento desde la puesta de sol a las 23.00 horas. Podrán prolongarse en una hora en días festivos, vísperas de festivos y viernes de todo el año o bien hasta la hora de cierre del establecimiento. La futura ley prevé que la determinación de las franjas horarias contempladas podrán ser adaptadas por los Ayuntamientos a las características locales o de determinadas zonas del municipio. Asimismo podrán autorizar un horario distinto de alumbrado en atención a circunstancias especiales como la celebración al aire libre de acontecimientos festivos nocturnos, deportivos o culturales y exclusivamente durante el desarrollo de estos acontecimientos. Además, como novedad y a efectos de un mayor conocimiento por parte del ciudadano de la aplicación de esta Ley, se estableció que los ayuntamientos podrán publicar anualmente el dato de consumo energético en alumbrado público por habitante, buscando con ello la participación ciudadana en la demanda de la optimización de los recursos que consume su localidad.
El Consejo de Gobierno aprobó la concesión de subvenciones por importe global de 4.480.427 euros a dos entidades sin ánimo de lucro de la Comunidad para la realización de acciones de formación profesional para el empleo, dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados en la comunidad de Castilla y León. Las entidades beneficiadas con estas subvenciones son el Instituto de Formación y Estudios Sociales (IFES), con
una dotación de 2.240.164 euros y la Fundación Formación y Empleo de Castilla y León, (FOREMCYL), con un total de 1.304.019 euros. El objetivo de las ayudas es mejorar las posibilidades de ocupación de los demandantes de empleo inscritos en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y se conceden con cargo a las anualidades presupuestarias de 2010 y 2011. La dotación económica aprobada para ambas entidades se distribuye en dos anualidades.
◗ Evento expositivo
La Fundación “Edades del Hombre” recibirá 2 millones de euros para su financiación “La celebración de la Semana Santa en las dos medinas” es el nombre de la exposición de 2011 La Voz
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó el pasado jueves una subvención de dos millones de euros destinados a la Fundación “Las Edades del Hombre” para financiar la nueva etapa de eventos expositivos y actividades de la entidad. Además, cubrirá los gastos derivados de la última exposición ubicada en Soria, “Paisaje Interior”. Las nuevas actuaciones de restauración y las exposiciones del programa de la Fundación que se beneficiarán de esta subvención son la muestra del Monasterio de Santa María de Valbuena y las piezas que se expongan en la misma.
La temática de la exposición que se celebrará en Medina del Campo y Medina de Rioseco en 2011 será “La celebración de la Semana Santa en las dos Medinas” y la muestra expositiva que tendrá lugar con motivo de los diez siglos de existencia del monasterio de San Salvador de Oña, que está previsto que se celebre en el año 2012. La Fundación Las Edades del Hombre, con sede en la localidad vallisoletana de Valbuena de Duero, desarrolla actividades de conservación, promoción, desarrollo, protección y fomento del patrimonio histórico artístico y cultural, y son propiedad de las diócesis de la Iglesia Católica radicadas en Castilla y León.
Salud 38/
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ En nuestro país
Bebidas saludables contra la sed Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
En el verano, con el calor, las bebidas cobran un protagonismo absoluto en nuestra vida. Pero hay que tener cuidado, ya que si abusamos de las bebidas refrescantes, la mayoría muy azucaradas, no solo terminaremos con unos kilos de más, sino también con otros problemas de salud. Así que aparte del agua, os voy a ofrecer cinco alternativas de bebidas saludables, que además de quitar la salud, os aportarán saludables beneficios. 1.Bebida de avena energética: la leche de avena es una alternativa a la horchata tradicional y sabe incluso mejor. Tomada muy fría o natural, resulta además de rica, muy nutritiva, estupenda como refuerzo en la dieta de los niños, adultos y mayores. Es muy fácil de digerir y es rica en minerales y vitaminas, sobre todo las del grupo B. 2. Bebida de arroz: la leche de arroz posee un bajo contenido energético y contiene sales minerales (especialmente potasio), hidratos de carbono de asimilación lenta y grasas poliinsaturadas. No contiene gluten ni lactosa, por tanto está indicada para las personas intolerantes a estos nutrientes. Es la bebida ideal si acabas de pasar un episodio de diarrea y si tienes retención de líquidos. 3. Jugo de noni y mango rejuvenecedor: si añades dos cucharadas de jugo de noni a un vaso de jugo de mango o de otra fruta, consigues una bebida antioxidante, depurativa, que te ayudará a digerir mejor, a prevenir colitis, y a potenciar las defensas. Como es muy rico en betacarotenos te ayudará a conseguir un mejor bronceado. Lo recomiendo especialmente para tomar por las mañanas. 4. Jugo de arándanos anti cistitis: para prevenir las infecciones urinarias, más habituales en esta época, los especialistas dicen que va muy bien tomar jugo de arándanos, ya que tiene unas sustancias que impiden que las bacterias se fijen en las vías urinarias. Pero dicen que para que este remedio natural sea eficaz, hay que tomarlo cada día. Por tanto, si tienes tendencia a sufrir cistitis, tu bebida de verano ideal será: un vaso de zumo de pomelo, de melocotón o
Los españoles, la población que acude más veces al médico de piña, con tres cucharadas de jugo de arándano rojo concentrado. Tómalo cada día por la mañana. 5. Zumo de granada cardioprotector: además de antioxidante y depurativo, el zumo de granada es un gran amigo del corazón, por eso te recomiendo tener una botella de zumo de granada en la nevera y tomarlo bien fresquito cada vez que tengas sed. 6. Té frío quemacalorías: si eres amante de las infusiones, puedes seguir tomándolas en verano, pero bien fresquitas. Las preparas con agua caliente y luego las dejas enfriar o les añades unos cubitos de hielo. Recomiendo especialmente las infusiones de té rojo o té verde frías si lo que quieres es adelgazar y ayudar a quemar más calorías. Pero cualquier infusión (de menta, anís, té roobos, etc.,.) es susceptible de tomar fría y convertirse en una saludable alternativa anti calor. Para que sea más fácil prepararlas, el té rojo y el té verde, así como muchas tisanas combinadas con varias plantas, están en versión granulada instantánea y pueden prepararse directamente en agua fría. 7. Zumo de zanahorias bronceador: si te gusta lucir un bronceado saludable, brillante, uniforme y duradero, necesitas tomar más betacarotenos, como ya he dicho en un artículo anterior. Por eso el zumo de zanahorias es la bebida perfecta, ya que es riquísima en estas vitaminas que facilitan la formación de melanina (la sustancia que produce nuestra piel para defenderse del sol y que le da el aspecto moreno).Como hacer zumo de zanahoria no es tan fácil como prepararse un zumo de naranja, puedes consumirlo ya preparado, ya que conserva todas sus excelentes propiedades. Hay muchas más bebidas saludables para apagar la sed este verano. Pasaros por mi tienda y lo comprobaréis.
Las cuestiones burocráticas como son la solicitud de recetas y bajas laborales, junto a las consultas contribuyen al aumento de visitas en los centros de salud
España es el país europeo donde la población acude más veces al médico. Se estima que cada persona hace una media de diez visitas al año. Las cuestiones burocráticas como la solicitud de recetas y bajas laborales, entre otras, junto a las consultas “banales” son algunos motivos que explican la hiperfrecuentación. A esto hay que sumar que los avances terapéuticos han mejorado el diagnóstico de las enfermedades crónicas cada vez en fases más precoces. El sistema sanitario tiene dificultades para dar respuesta a esta situación, y los médicos apelan a que la población tenga un autocuidado responsable. Actualmente, las enfermedades crónicas son la primera causa del gasto sanitario, lo que supone un reto para los profesionales y para el sistema sanitario, que está diseñado para dar respuesta a los procesos agudos, es decir, aquellos que se diagnostican, se tratan y se curan en un breve periodo de tiempo. Las patologías crónicas, explica el doctor Domingo Orozco, vicepresidente de la “Sociedad Española de Medidina de de Familia y Comunitaria (Semfyc)”, son enfermedades que duran 20, 30 ó 40 años y en las que “el paciente requiere un nivel de información innecesario en otro tipo de enfermedades. En su atención se producen situaciones muy distintas que implican para el profesional un reto”. Un ejemplo sería la diabetes. En este caso, el paciente precisa saber mucho sobre el problema, ya que va a convivir con la enfermedad muchos años. “Necesita conocerla bien y saber cómo prevenir las complicaciones. Es esencial porque tener o no una buena calidad de vida va depender en gran medida por el propio paciente. Nuestro objetivo es que se conviertan en personas autónomas. De hecho, mientras que hace años el diabético tenía que ir al centro de salud a ponerse la insulina, ahora puede ahorrarse esa visita porque se la administra él mismo”.
PACIENTE RESPONSABLE El reto de la cronicidad supone actuar de forma proactiva sobre los determinantes de salud que inciden en su aparición, pero también se debe subrayar, tal y como reconoce la Organización Mundial de la Salud (OMS), el
protagonismo que tiene una actitud activa del paciente en todos los procesos relacionados con las enfermedades crónicas. Para el doctor Orozco, otro de los retos que tienen los nuevos programas de cuidado al paciente crónico es el desarrollo de las nuevas tecnologías y canales de consulta (telefónica, por Internet), y la existencia de espacios informativos que estén validados científicamente. “Internet es una herramienta muy interesante para acceder a la información desde cualquier parte del mundo, el problema es que hay mucha que no es científica y el paciente debería tener la tranquilidad de poder acceder a información validada o recomendada por su médico”.
ATENCIÓN AL PACIENTE CRÓNICO Estados Unidos ha sido pionero en poner en marcha los “Programas de Atención al Paciente Crónico”, que ahora se empiezan a desarrollar y aplicar en Europa. “Su implantación en España resulta un poco complicada, teniendo en cuenta que tenemos una característica diferencial con el resto de países de nuestro entorno: la importante tasa de frecuentación a la consulta”, asegura el doctor. Un ejemplo de la eficacia de estos programas es el que se ha llevado a cabo en el Instituto Catalán de Salud, dirigido a pacientes con insuficiencia cardiaca. El programa constaba de nueve sesiones teórico-prácticas y participaron diez pacientes. Un 20,1% mejoró sus hábitos de vida y un 9,2% los conocimientos adquiridos. A los seis meses, estas cifras alcanzaron a un 25% en los hábitos de vida y a un
13,3% en los conocimientos. “En estos programa también se ha demostrado que los pacientes tienen una mayor adherencia al tratamiento prescrito y que además ganan en motivación y confianza”. Otro ejemplo es el “Programa multicentrico PROPESE” para pacientes con cardiopatía isquémica llevado a cabo en varios centros de salud de la Comunidad Valenciana en colaboración con servicios de cardiologia.
PACIENTE CRÓNICO El paciente experto es un paciente crónico, que conoce y entiende su enfermedad. Se responsabiliza de su salud y, además, quiere estar bien informados. Asimismo, tiene una actitud proactiva para poder adaptarse a los cambios necesarios para tener una mejor calidad de vida. A veces incluso se implica en promover esta actitud a otras personas con el mismo problema de salud. En opinión del doctor Orozco, no siempre es el profesional el que más motiva. “En muchos casos es más efectivo que se lo cuente alguien que está en la misma situación”. En las consultas del médico de familia cada vez es más frecuente encontrarse a pacientes formados, con un mayor acceso a la información, que exigen sus derechos a la salud como consumidores. “El paciente está cambiando y nosotros debemos estar preparados para ello. Vivimos un momento de transición de un paciente más pasivo a otro más activo. Es imprescindible trabajar en equipo y convertirnos en la primera fuente de información”, concluye el experto.
Motor
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
Junto al Abarth Punto Evo, recién lanzado en Italia, el Grupo Fiat muestra su compromiso con la histórica marca poniendo a la venta el Abarth 500C, un coche que cuenta con una capota practicable y panorámica que acentúa la percepción del entorno, del aire y del ruido del motor. El 500C presenta, por primera vez en un 500, un aspecto bicolor. El dinámico spoiler alargado recuerda, a su vez, que el Abarth 500C es un auténtico deportivo con clase. El Abarth 500C ofrece sensaciones de auténtico deportivo: con la capota cerrada garantiza prestaciones casi como la versión de techo rígido. Pero si la capota se abre, el abanico de sensaciones y sugerencias se amplía, con el disfrute sensorial del aire y el acústico del auténtico sonido del silenciador con doble terminal del escape. El nuevo vehículo es, ante todo, un auténtico Abarth y así lo demuestra el propulsor 1.4 Turbo T-Jet con 140 CV de potencia. Se trata de un 4 cilindros 16 válvulas de 1.368 centímetros cúbicos, sobrealimentado con turbocompresor, que aporta prestaciones extraordinarias, con una velocidad máxima de 205 kilómetros por hora y una aceleración de 0 a 100 en apenas 8,1 segundos. Todo ello se alcanza también gracias a la función overboost, que se activa mediante el botón “Sport”, interviniendo en la gestión de la centralita, en la presión del
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ El próximo mes de julio
Llega a España el nuevo Abarth 500C, un icono potenciado del estilo transalpino del Grupo Fiat El nuevo modelo de la firma italiana ofrece sensaciones de auténtico deportivo y un motor 1.4 Turbo T-Jet de 140 CV de potencia que permite alcanzar los 200 Km/h
turbo y en la carga al volante. Prestaciones en pleno espíritu Abarth, pero con consumos contenidos: 6,5 litros a los 100 kilómetros en el ciclo mixto. En 1949 Carlo Abarth ini-
ció la comercialización de su primer producto oficial: un cambio de competición con mando al volante para el Fiat Topolino, capaz de ofrecer un cambio rápido en conducción
deportiva. Ahora, el cambio “Abarth Competizione” se ofrece de serie en el Abarth 500C. Se trata de un cambio de 5 marchas con actuación electro-hidráulica y levas en
/39
el volante, según un esquema que destaca las características de economía y eficacia en condiciones de conducción deportiva. Basados en la experiencia obtenida en el mundo de la competición, los ingenieros de Abarth han diseñado el Abarth Competizione con dos modos de conducción: “auto”, adecuado para un estilo de conducción donde prevalece el confort; y “manual”, para un estilo de conducción deportiva. Ambos modos pueden ser usados con el reglaje “sport”, con notables efectos en la velocidad de cambio de marchas. El Abarth 500C ofrece los mismos estándares de seguridad de su homólogo de carrocería cerrada, haciendo de él uno de los vehículos más seguros de su segmento. Incorpora siete airbags de serie (dos airbags frontales bifásicos, dos airbags de ventana, dos airbags laterales y el airbag de rodilla del conductor): un auténtico récord para esta categoría. Además de los ya habituales ABS con EBD (Distribución Electrónica de la fuerza de Frenado), ESP (Control de Estabilidad) con ASR (Regulación Anti Deslizamiento), HBA (Asistencia Hidráulica de Frenado) y Hill Holder, el nuevo Abarth 500C además viene equipado con el sistema TTC (Control de Transferencia de Par) de serie y un sin fin de extras más. En julio llegará a España.
Tecnología 40/
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según “Conecta”
❚ Consolas
El número de usuarios de Internet a través del móvil creció un 57%
“Toy Story 3” llegará a España como videojuego antes que como película
Enviar y recibir e-mails, buscar información o acceder a redes sociales son algunas de las actividades más habituales a través del terminal móvil, señala el estudio
El porcentaje de jóvenes españoles que acceden a Internet desde el móvil al menos una vez a la semana, se ha incrementado en un 57 por ciento, según el estudio “Quinto Observatorio de Tendencias de Nokia”, que analiza las relaciones de los jóvenes con la tecnología, y que ha sido elaborado por la consultora “Conecta”, a partir de una muestra de 2.000 personas seleccionadas en el ámbito nacional y con edades comprendidas entre los 15 y los 35 años. La consultora ha señalado que el informe revela una ampliación del número de personas que acceden a Internet desde el terminal a través de una tarifa plana y Wifi. En ese sentido, destaca que son los jóvenes (de 15 a 20 años) quienes realizan un uso más intensivo. “Enviar y recibir emails, buscar información, localizar direcciones e itinerarios, o acceder a redes sociales son algunas de las actividades más habituales a través del terminal móvil”, señala el estudio.
Asimismo, indica que en esta quinta edición del trabajo, se mantiene el crecimiento continuo de Internet en el móvil, alcanzando al 39 por ciento de los jóvenes españoles entre 15 y 35 años, con un crecimiento del 30 por ciento en los últimos seis meses. “La mensajería instantánea se perfila como una tenden-
cia que cobrará gran importancia entre los jóvenes en próximas oleadas”, asegura. Actualmente, un 10 por ciento de los jóvenes utilizan la mensajería instantánea y un 42 por ciento de los mismos hacen uso de ella a diario, y, aunque muchos aún no la han utilizado, la señalan como uno de los “usos
más interesantes” a realizar desde los dispositivos móviles. Además, el trabajo destaca, nuevamente, en el terreno que le ha ganado el portátil al PC fijo, siendo más de la mitad de los jóvenes (57%) los que ya cuentan con uno. El porcentaje crece, asimismo, entre los universitarios hasta el 64 por ciento.
Buzz y Woody aparecerán en la Wii y la Nintendo DS el 9 de julio, dos semanas antes que en los cines
Las nuevas aventuras de Buzz y Woody llegarán a Nintendo DS y Wii el 9 de julio, adelantándose dos semanas al estreno en España de la última película de la factoría DisneyPixar. En “Disney Pixar Toy Story 3, el videojuego”, la misión principal del jugador será lograr que Buzz, Woody y el resto de los juguetes queden abandonados. Para ello, se podrá poner en la piel de los diferentes personajes animados, cada uno de los cuáles poseerá habilidades exclusivas para manejarse en el mundo real. Así, Woody podrá usar el cordel para llegar a sitios inalcanzables para los demás, Buzz hará uso de su fuerza y su rayo láser y Jessie será capaz de lanzar su sombrero con gran puntería o usar el salto de precisión. En la versión de Wii, el jugador podrá dar rienda suelta a su imaginación en el mundo abierto del modo caja de juguetes “Toy Box” eligiendo las actividades que desee en el orden que quiera, de forma que su aventura crecerá con las nuevas formas de juego de los juguetes que compre.
Sociedad
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según un estudio de semFYC
/41
El 80% de las fumadoras no abandona el tabaco durante los meses de embarazo El 40% de los padres expone a sus hijos al humo de los cigarrillos y en el 18% de los casos, tanto el padre como la madre son fumadores El 80% de las mujeres que fuman no dejan de hacerlo durante el embarazo y sólo un 19,54% abandona el hábito al confirmar su estado, cifra que aumenta poco, hasta un 20,84% en el cuarto mes de gestación. Son datos de un estudio realizado en consultas de Atención Primaria y que se presenta en el marco del trigésimo Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Para el doctor Plácido Gascó, coordinador del Grupo de Abordaje de Tabaquismo (GAT) de semFYC, “hay grupos de población en los que es primordial abordar el consumo de tabaco, como es en el caso de las embarazadas, ya que fumar es el factor de riesgo modificable más importante para la salud del bebé y de la madre. Dejar de fumar no sólo reduce los riesgos de sufrir un problema de salud para el recién nacido y las complicaciones durante el parto, sino que también mejora la salud de la madre a largo plazo”. El estudio, que ha incluido a
244 mujeres embarazadas, pone de manifiesto que tan sólo un 20% de las mujeres fumadoras abandonan el hábito durante la gestación. “Hay algunas embarazadas que disminuyen el número de cigarrillos, pero aún así se trata de un porcentaje muy elevado porque el embarazo es un momento especialmente sensible para la salud de la mujer. Sería deseable que fueran muchas más las que lo dejaran, pero ellas probablemente no ven el peligro real”, explica el experto. Según se desprende de estos datos, a la hora de abandonar el hábito juegan un papel fundamental la pareja sentimental y tener un alto nivel socioeconómico y cultural. “Es evidente que las embarazadas que cuentan con el apoyo y el empeño de su pareja para conseguir dejar de fumar tienen más posibilidades de éxito, y quizás al ser más alto el nivel cultural están más concienciadas del daño que supone para el feto”, asegura este experto. Este especialista cree que los profesionales vinculados a la salud
de la mujer deberían hacer más hincapié en este asunto y destaca que ya hay algún esfuerzo en este sentido, sobre todo por parte de las matronas. Además, el doctor Gascó tira por tierra un argumento muy escuchado y compartido entre las mujeres en estado y fumadoras que asegura que es preferible fumar algún cigarrillo antes que someterse al estrés de la abstinencia. “Esto no tiene ningún fundamento científico, en cambio sí lo tiene que el tabaco es un riesgo importante para la salud del feto y de la madre, que es el primer factor de riesgo evitable de morbimortalidad perinatal, de parto prematuro y de que el bebé nazca con bajo peso, con los problemas que ello acarrea. Además, tiene incidencia en el síndrome de muerte súbita del lactante”. El doctor Gascó recuerda que existen muchas ayudas para dejar de fumar, incluso durante el embarazo, “desde el consejo y la ayuda psicológica hasta la utilización de algún tratamiento farmacológico con control médico”.
Un segundo estudio arroja datos alarmantes sobre el consumo de tabaco entre los padres. En el 40% de los niños estudiados, bien el padre o bien la madre, son fumadores; y en un 18% de los casos ambos fuman. En opinión del doctor Gascó, “estas cifras nos indican que algo estamos haciendo mal y que el mensaje de que el tabaco puede ser un problema serio de salud para nuestros pequeños no está calando como debería”. Los niños no pueden evitar voluntariamente la exposición al aire contaminado por el humo del tabaco y son por ello los principales perjudicados del tabaquismo pasivo. Entre las patologías más frecuentes en niños expuestos al humo del tabaco están el síndrome
tabáquico-fetal, la muerte súbita del lactante, los problemas digestivos y nutricionales, de oído, de vías respiratorias inferiores, alteraciones inmunitarias, vasculares, tumores, alteraciones neurológicas y psicológicas y sociopatías. El tabaquismo activo y el pasivo son, respectivamente, la primera y tercera causa de mortalidad evitable en los paises desarrollados y se estima que en España mueren al año por tabaquismo activo más de 54.000 personas y por el pasivo más de 6.300 personas. Los datos disponibles han demostrado que el tabaquismo pasivo puede causar la muerte por una cardiopatía isquémica, un ictus, un cáncer de pulmón y otras enfermedades respiratorias crónicas.
Deportes 42/
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Tenis
Entrega de premios al equipo alevín masculino.
Varios jugadores del equipo de Medina del Campo con los de Palencia.
El equipo masculino, subcampeón del Campeonato Autonómico alevín
El combinado femenino no pudo repetir la actuación de sus compañeros y cayeron en semifinales ante el Club de Tenis Valladolid 2006 por un marcador global de 0/3
Laura Blanco
El equipo alevín de tenis formado por Borja Ruíz, Luís Lorenzo, Daniel Flores, J. Carlos Tiedra y Mario Rodríguez defendieron, el pasado sábado 19 de junio, el nombre del Club de Tenis Medina del Campo en el Campeonato Autonómico por equipos 2010 del Memorial “Tono
Tenis
Páez”. Tras vencer, en la semifinal, al Club de Tenis Canal Deportivo Palencia por un marcador global de 5/0, el resultado en la final no fue favorable para los intereses locales. El ganador del título fue el Club de Tenis Ávila. Equipo que derrotó a los medinenses por 1/4 en el cómputo total de la eliminatoria. Una final en la que el equipo de la villa se tuvo que conformar con el
subcampeonato autonómico. Por otro lado, la escuadra femenina no se quedó lejos del resultado de sus compañeros, pues fueron derrotadas por el Club de Tenis Valladolid 2006 en la semifinal del torneo por 0/3. Un fin de semana en el que mostraron muchas ganas, prometiendo llegar a la final del próximo año. Jugadoras del equipo femenino.
Ángela Lorenzo, sobresaliente en el circuito “Nike Junior Tour” de Valencia
La medinense se clasificó para el “Máster Nike” que se disputará a finales de año, en el que sólo participan las ocho primeras clasificadas del circuito
L.B.
El Club de Tenis Valencia 1905 acogió durante la semana del 14 al 20 de junio la cuarta prueba puntuable del circuito alevín e infantil de tenis “Nike Junior Tour” (tras Valldoreix, Málaga y Sevilla) en el que la medinense Ángela Lorenzo realizó una actuación sobresaliente, alcanzando las semifinales. La medinense ya contaba con dos buenos resultados anteriores, tras haber alcanzado los cuartos de final en las dos primeras pruebas, pese a no poder participar en la
tercera. En Valencia partió como cuarta en cabeza de serie de las 64 participantes, correspondiéndola un “bye” en primera ronda. En el primer y el segundo partido ganó con un cómodo doble 6/0 a Silvia Caturla e Irene Burillo, respectivamente. La buena racha continuó en cuartos de final contra Laura Roig, a la que derrotó tras casi tres horas de partido, por un marcador de 6/7, 7/5 y 6/3. Finalmente, fue derrotada en la semifinal por la número uno del cuadro, la jugadora local Sara Sorribes, que fue además la ganadora del torneo.
Participar en este circuito supuso a Lorenzo medirse con las mejores jugadoras de su categoría a nivel nacional y poder clasificarse para el“Máster Nike” que se celebrará a finales de año, donde participarán las ocho primeras clasificadas en todas las pruebas del circuito. La jugadora del Club de Tenis Medina del Campo afianzó su posición en el tenis nacional, confirmando que se encuentra entre las ocho mejores jugadoras de su categoría en el panorama español y que, además, ocupa la quinta plaza en el “ránking” “Nike” de
Ángela Lorenzo en el “Nike Junior Tour”.
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Fútbol
La creación de un equipo alevín, principal novedad en la Gimnástica Medinense La cuantía del carné de socio tendrá un precio único de 50 euros. Además, el pasado viernes se celebró la asamblea general extraordinaria del club en la que se aprobaron las cuentas y se realizó un análisis negativo de la temporada en la parcela deportiva
Manuel de la Corte
El pasado viernes, 18 de junio, tuvo lugar la asamblea extraordinaria de la Gimnástica Medinense. En ella, la directiva expuso a los escasos asistentes el estado de cuentas y un análisis de la temporada que acaba de finalizar. El presidente de la entidad, Bernardino Rodríguez, se mostró “decepcionado” por la escasa afluencia de público, ya que tan sólo 16 socios y diez directivos acudieron a la asamblea. En el apartado económico, los presentes aprobaron las cuentas del ejercicio anterior por unanimidad. En cuanto a los presupuestos, aún no se han concretado, ya que está previsto realizar una rebaja de la cuota anual. La cuantía de la misma será única y ascenderá a 50 euros. Otra de las principales novedades fue la elección y nombramiento de Daniel Sánchez Vega como vicepresidente primero del club, que “tuvo una muy buena acogida por parte de los socios allí presentes”, según Rodríguez. La parecela deportiva ha sido el gran hándicap del club
/43
Multideporte
El próximo miércoles finaliza el plazo de inscripción para los Torneos de Fútbol-7 y Mixto de Baloncesto
El sorteo se llevará a cabo el día 1, a partir de las 20.30 horas, en la sede del Patronato Municipal de Deportes, mientras que la competición arrancará el día 5
M.C.
Un jugador de la Gimnástica salta de cabeza ante la mirada de compañeros y rivales.
durante esta temporada, en especial, con el primer equipo. “La Gimnástica Medinense ha realizado una campaña muy por debajo de sus posibilidades. Además, el resto de equipos ha tenido un comportamiento dispar con ascensos y descensos. Ha habido un gran contraste entre unos y otros”, añadió el presidente.
PRÓXIMA TEMPORADA En el capítulo de fichajes, la Gimnástica aún no ha movido ficha. Está previsto que el primer equipo inicie la pretemporada el primero de agosto. “El
objetivo para el año que viene es lograr el ascenso, a pesar de la mala temporada que hemos hecho. Una ciudad como Medina del Campo no se puede permitir tener a su equipo de fútbol en Primera Regional”. La cantera contará con un nuevo miembro. Un equipo alevín completará la fábrica de jóvenes valores medinenses. Las pruebas de selección de jugadores tendrán lugar el martes 29 y el miércoles 30 para los alevines, el jueves 1 y el viernes 2 para los infantiles y el martes 6 y el miércoles 7 para los cadetes.
Un año más el balompié y el baloncesto vuelven a erigirse en protagonistas de la época estival medinense con la disputa de los Campeonatos de Fútbol-7 y Mixto de básket. Todos aquellos interesados en p a r ti cipar en estos torneos organizados por el Patronato Municipal podrán inscribirse hasta las 20.30 horas del próximo miércoles, 30 de junio. En ambos casos se deberá presentar la hoja de inscripción debidamente cumplimentada, l a f o tocopia del D.N.I. de todos los jugadores y el justificante de pago de la cuota de inscripción, que asciende a 46,95 euros por equipo de fútb o l y de 46,40 para los de baloncesto. Además, se establece un tope máximo de equipos participantes, que se fija en 24, por riguroso orden de inscripción. Los equipos de fútbol estarán formados por un máximo de 14 catorce jugadores que tengan cumplidos 16 años en el momento de la inscripción. La duración de los encuen-
tros será de dos tiempos de 25 minutos. En cuanto al torneo de baloncesto, la reglamentación es mayor y establece que los equipo estén formados por hombres y mujeres al 50%. La edad de participación será de 14 años en adelante. Los equipos no podrán contar con más de tres jugadores y jugadoras federados. La duración de los partidos será de 4 cuartos de 12 minutos a reloj corrido. Se tendrán 45 segundos de posesión. Entre los cinco jugadores en cancha habrá, como mínimo, dos jugadoras; y en caso de empate, se realizarán 5 tiros libres a cargo de los jugadores que estén en la pista al final del partido. En ambos torneos cualquier conducta contraria al buen orden deportivo podrá dar lugar a la expulsión del equipo de la competición sin derecho a la devolución de la cuota. Además, la organización no se hace responsable de los daños o lesiones que puedan sufrir los miembros de los equipos durante su participación en el Campeonato.
44/
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Triatlón
Press de banca
El próximo fin de semana Medina del Campo se convertirá en la capital mundial de la fuerza
Rubén Guerra participa con el equipo nacional en el Campeonato de Europa de larga distancia
El también medinense Álvaro Cartón se impuso en categoría júnior en el II Triatlón de Grijota después de finalizar séptimo en la clasificación general
Redacción
Vitoria acoge hoy el campeonato de Europa de triatlón de larga distancia. Triatletas de 17 paises tomarán la salida en la capital alavesa. Además de competidores continentales también entrarán en liza deportistas de Brasil y Sudáfrica. Los paises que estarán representados en la capital de Euskadi serán Bélgica, Bielorrusia, Brasil, Croacia, Chequia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Luxemburgo, Portugal, Sudáfrica, Rusia y Suecia. Medina contará con la presencia de Rubén Guerra, quien tendrá que recorrer los 4 kilómetros de natación, 120 de ciclismo y 30 de carrera a pie
que componen la prueba. Guerra parte con la ventaja de conocer los circuitos y la experiencia del pasado año, cuando en el campeonato nacional finalizó decimoséptimo. Para este europeo, el triatleta medinense tiene el objetivo de poder acercarse a las siete horas. Para ello ha realizado una larga preparación invernal y a competido en diferentes pruebas del calendario nacional, en las que ha dado muestras de su buen momento de forma . Además, el mundo del triatlón celebró el pasado fin de semana dos pruebas con representantes medinenses. Por un lado, Grijota (Palencia) acogió el II Triatlón de la localidad en distancia esprint. Allí, Álvaro Cartón finalizó en el séptimo
La villa acogerá el sábado 3 de julio la celebración del Campeonato Internacional de Press de Banca
M.C.
Rubén Guerra posa junto a su bicicleta en una prueba anterior.
puesto de la general con un tiempo de 1.19.32 y se alzó con la victoria en categoría Júnior. La segunda prueba con representantes medinenses tuvo lugar en Ferrol (La Coruña), con la disputa de la Liga
Nacional. David Fernández, Alfredo Sánchez, David Pérez, Roberto Pisador, Raúl Gutiérrez y José Antonio Gutiérrez consiguieron finalizar en el puesto trece de la general tras acumular un total de 654 puntos.
El próximo fin de semana Medina del Campo se convertirá en la “villa de la fuerza” debido a la celebración del Campeonato Internacional de Press de Banca. Se espera una nutrida participación procedente de todos los rincones de España y el extranjero, así como de una extensa representación local tanto en categoría masculina como femenina. Existen dos modalidades: fuerza máxima, que consiste en hacer una sola alzada correctamente ejecutada y con el máximo peso posible; y fuerza-resistencia, consistente en realizar el mayor número de repeticiones correctas con un pesaje determinado para cada peso corporal.
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Ciclismo
El Club Ciclista Medinense consigue seis podios en la primera etapa del Criterium de Escuelas
Pablo Velázquez volvió a demostrar que es el corredor más fuerte de Castilla y León en categoría alevín al imponerse al “esprint” en una prueba en la que Alonso Gil logró la tercera plaza
Manuel de la Corte
Suma y sigue para los jóvenes ciclistas medinenses. Y es que el pasado fin de semana la expedición local volvió a ser profeta en su tierra para llevarse un total de seis podios en la prueba que de nuevo tuvo a la villa como escenario. Después del éxito de la semana anterior en el campeonato de Castilla y León por equipos, los corredores de la provincia de Valladolid volvieron a darse cita en las calles del barrio de la Puerta del Sol para disputar la primera de las tres etapas de las que consta el Criterium de Escuelas que organiza el Club Ciclista Medinense. Como ya es habitual, la prueba de preprincipiantes dio el pistoletazo de salida a la competición. Los más pequeños dieron una vuelta al trazado urbano medinense. En ella, Samuel Valero logró subir al podio merced a un meritorio tercer puesto. Por su parte, Eduardo Capa se quedó con la miel en los labios al finalizar en la dolorosa cuarta posición. El resto de la expedición local terminó lejos de los puestos de privilegio. Raúl de la Cruz llegó a la meta en séptima posición, Ibai Herrero octavo y Rodrigo Velázquez noveno pese a sufrir una avería en su velocípedo. Los alevines de segundo año volvieron a demostrar su gran momento de forma. Desde el principio los medinenses demostraron su poderío físico al imponer un ritmo vertiginoso que únicamente pudieron seguir otros tres ciclistas. En la penúltima vuelta, sólo un corredor de Arroyo logró aguantar la rueda del triunvirato de la villa. Finalmente, Pablo Velázquez ganó la prueba al "esprint" para confirmar una vez más su extraordinario momento, mientras que Alonso Gil entró en tercera posición, pese a haber intentado la escapada en la última vuelta. Por su parte, Álvaro Gallego se descolgó de la cabeza y fue alcanzado por el grupo perseguidor, pero pudo ganar el "esprint" por el cuarto puesto. Joel Herrero cerró la participación medinense en esta categoría entrando en novena posición. En la prueba de infantiles, disputada a quince vueltas, los ataques se iniciaron nada más darse la salida. Desde el
comienzo se formó un grupo despótico formado por ocho corredores. En él entraron Sergio Lage y Jaime Velázquez. Hacia la mitad de la prueba, una caída sin consecuencias de un corredor de Arroyo provocó que se rompiera el grupo. Lage aprovechó el desconcierto para salir en persecución del líder, aunque sin fortuna, ya que se tuvo que conformar con la segunda plaza del cajón de infantiles de segundo año. Los corredores de primer año volvieron a rayar a gran altura. El “diesel” David Capa volvió a plantear su carrera, marcándose su ritmo para terminar alcanzando a Jaime Velázquez y ocupar el segundo y el tercer puesto respectivamente. Sin duda, Capa se trata
Los ciclistas medinenses comandan la prueba en categoría alevín. / Foto La Voz.
de un corredor cerebral que sabe guardar fuerzas para aprovechar su momento. Además, Alberto González entró en la séptima posición. Tras las carreras tuvo lugar la correspondiente entrega de
premios. En ella estuvo presente el concejal de Deportes, Diego Cebrián. La próxima prueba se disputará en León mañana domingo. Se trata de la tercera etapa de la Copa de Escuelas Ruta sector
Oeste. Allí estarán presentes los corredores de categoría alevín e infantil del Club Ciclista Medinense. Una prueba ideal para continuar con los buenos resultados cosechados hasta la fecha.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
DEPORTES Hockey
El Polideportivo Barrientos acoge hoy las 24 horas del torneo de San Antonio Un total de ocho equipos llegados de diferentes puntos del país disputarán una competición que pondrá a prueba su capacidad física y mental M.C.
Las últimas líneas del capítulo final de la temporada del Club Deportivo Ludic se escribirán hoy con la disputa en el Polideportivo Barrientos del torneo 24 horas de hockey línea San Antonio. Un total de ocho equipos componen la pléyade de participantes. Además del anfitrión acudirán a la cita el Burgos, el Sancti Petri y el SPV Patinaje que compondrán el grupo A. Por otro lado quedaron encuadrados en el grupo B el Suricatos, el equipo de Miranda de Ebro, el Granada Grizzlies y el HL Madrid. A las 11.00 horas arrancará la competición con el partido entre el Ludic y el Burgos. Durante la primera fase se enfrentarán todos los equipos de los grupos entre ellos para concluir a las 23.00 horas. Tras un descanso que se prolongará hasta las dos de la madrugada, se reanudará la competición con la disputa de las eliminatorias directas. Después de un breve descanso para el desayuno la cita finalizará sobre las 13.00 horas del domingo con una paellada.
Kickboxing
José Manuel González, a la derecha, posa con su trofeo de ganador.
Melany Escribano, de azul, junto a la siete veces campeona de España.
Gran actuación de los peleadores medinenses en el Torneo disputado en Nava del Rey
Un total de nueve medallas fue el botín de la representación local en una competición que se disputó bajo la modalidad de Light-Contact
Manuel de la Corte
La ciudad vecina de Nava del Rey fue testigo el pasado fin de semana de un Torneo de kickboxing en el que la nutrida expedición medinense brilló a gran altura para alcanzar la cifra de nueve medallas. Hasta Nava se acercaron competidores de Aranda de Duero, Palencia, Soria, Ávila y Valladolid. Disputado bajo la modalidad de Light-Contact, la competición deparó grandes duelos en todas las categorías. Seis preseas de oro y
tres de plata fue el botín para los peleadores de la villa. El combate final entre las más pequeñas tuvo el morbo de ver el enfrentamiento entre las hermanas Pisador. Finalmente, Sherezade se alzó con el título, mientras que Rocío se tuvo que conformar con el subcampeonato en la categoría de 25 kilos de 8, 9 y 10 años. Los competidores medinenses de entre 11 y 13 años también rayaron a gran altura. Jorge Ruiz se impuso en -50 kilos y Miguel Ángel Santos en -45.
Ya en la competición para peleadores de más de 17 años David Nieto logró el oro la categoría de 70 kilos. Por su parte, Jesús Quintero se quedó con la miel en los labios y tuvo que conformarse con la plata en la competición de 80 kilos. Tanto Jesús García como José Manuel González se llevaron el oro en +85 kilos. Y es que cabe men-
cionar que el torneo estaba dividido por niveles, de ahí que haya dos campeones medinenses en esta categoría. Además, Jesús García debutada en Light tras competir a nivel nacional en Full Contact. Por último, Melany Escribano estuvo a punto de doblegar a la siete veces campeona de España, pero finalmente cayó en en la final de en la categoría de -65
Jesús García, campeón en la categoría de más de 85 kilos.
Sテ。ADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.
902 240202
PICASO Circula
OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.
5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. No circula 07/01/08. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula 7, 6, 28/09/09, 13/10/09, 9/12/09. Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Ávila - Valladolid
MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2807.29 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.3510.36 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4310.44 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. Para en Arévalo. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. Para en Arévalo. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5314.54 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5714.58 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. R. EXPRES15.2915.30 Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.5316.54 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. MD 17.49 17.50 Valladolid-Madrid Atocha Domingos, 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09.Para en Arévalo. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos, 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. DIURNO 18.46 18.47 Irún/Bilbao-Salamanca Diario. MD 18.5418.55 León-Madrid Ch. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. REGIONAL19.1519.16 Madrid Ch. - Ponferrada/Santander Viernes. Para en Baños. TALGO19.23 19.24 Barcelona - Salamanca Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Diario exc. sábados. Segovia. MD 19.38 19.39 Valladolid - Salamanca Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. REGIONAL19.5119.52 León-Madrid Atocha Domingos. Circula 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09. Avila, Escorial, Villalba. R. EXPRES19.5419.55 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 20.2320.24Valladolid - Ávila Diario. Arevalo. MD 20.46 20.47 Madrid Ch.-León Diario. MD 21.04 21.05 Salamanca-Valladolid Diario exc. domingos. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. R. EXPRES21.1321.14 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.29 21.30 Valladolid-Salamanca Diario. Para en todas menos Moriscos. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Domingos. Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas. MD 22.01 22.02 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. REGIONAL22.2122.22 Madrid Ch.-Valladolid Viernes. REG. EXP.22.43 22.44 Madrid Ch.- Palencia Diario exc. sábados MD 22.47 - León-Medina del Campo Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
Agenda
Exposición
Hasta el 27 de junio podrá visitarse, en la Sala de Exposiciones de Caja Duero, situada en el Palacio del Almirante, la exposición “A contracorriente” del artista Miguel Asensio. La muestra consta de un total de 24 pinturas.
Concurso de carteles
Hasta el 9 de julio se podrán presentar las obras para el Concurso de Carteles Anunciadores de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2010. No pudiendo presentar más de dos trabajos originales el mismo autor, éstos deberán estar confeccionados en sentido vertical, tener unas dimensiones de 65x46 centímetros y tendrá que figurar en él la leyenda “Ferias y Fiestas de San Antolín 2010. Medina del Campo. Días 1 al 8 de septiembre. Encierros tradicionales los días 2, 4, 5, 6 y 8 de septiembre. Encierros de Interés Turístico Regional”, además de aparecer el escudo de la localidad y el logotipo “Medina del Campo, Villa de las Ferias”.
Programa Nexus
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento, dentro del II Plan Municipal de Drogodependencias, va a llevar a cabo una nueva edición del Programa NEXUS durante el mes de julio. Este Programa está diseñado para prevenir el consumo de drogas en preadolescentes que aún no han tenido contacto con ellas, poniendo el énfasis en el alcohol y en el tabaco dado su carácter de “puerta de entrada” hacia la progresión y el consumo de otras sustancias psicoactivas. El Programa se desarrollará durante julio en horario de 11.00 a 13.00 horas en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.
Auxiliar de comercio
El Centro Integrado de FP de Medina del Campo ofertará una nueva modalidad para el próximo curso (septiembrejunio). Los mayores de 16 años podrán prepararse como Auxiliar de comercio. La fecha de inscripción finaliza el próximo 2 de julio, en el Centro Integrado de FP de Medina del Campo situado en la Avenida Portugal 58. Más información en el teléfono 983 81 30 37.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Candelas Lora
C/ Valladolid, 20 A partir del lunes: C.Casado Angel Molina, 4
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO Y DOMINGO 26 Y 27 DE JUNIO
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran la Procesión de la Vírgen de La Milagrosa, las fiestas de fin de curso de varios colegios y del Centro Específico de FP, entre otros temas. Además, Informativo con lo más destacado de Medina y su Comarca.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural, social y política llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 28 DE JUNIO
ACTUALIDAD A DEBATE
Programa en el que varios contertulios debatirán sobre la actualidad. Después se emitirá CINEMA PREMIER.
En 1954, en el apogeo de la Guerra Fría, el agente federal T e d d y D a n i e l s (Leonardo DiCaprio) y su nuevo compañero Chuck Aule (Mark Ruffalo) deben acudir a Shutter Island para investigar la inexplicable desaparición de una peligrosa asesina múltiple de una habitación cerrada del infranqueable Hospital Ashecliffe. Con un huracán azotando, la investigación avanza rápidamente, pero a medida que la tormenta cobra fuerza, las sospechas y los misterios se suceden, a cada cual más terrorífico e intrigante. Hay pistas y rumores de oscuras conspiraciones, sórdidos experimentos médicos, pabellones secretos e incluso sospechas de lo sobrenatural. Entre las sombras del hospital, Teddy se verá obligado a enfrentarse a algunos de sus miedos más profundos y devastadores y empezará a temer que no salga con vida de la isla.
Animales de compañía
MARTES 29 DE JUNIO
TU PRÓXIMO DESTINO Programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. A continuación, SESIÓN PLENARIA del mes de junio. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIÉRCOLES 30 DE JUNIO
DE TU A TU Entrevista a un personaje relevante de Medina del Campo y comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 1 DE JULIO
NOCHE DE TOROS Programa de actualidad taurina con la colaboración de José Luis Ortúñez.. A continuación, REPORTAJES en Telemedina Canal 9.
VIERNES 2 DE JULIO
RECORDANDO RECUERDOS Programa musical, con Abelardo S. Presas, en el que se repasará l amúsica del verano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se tratan diversos temas de actualidad y, para finalizar, HITECH, repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
Un 64% de los internautas cree que la Feria Renacentista no resultó más concurrida que la del año pasado
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 64% han votado que no creen que la Feria Renacentista haya tenido mayor afluencia de público que la del año pasado, mientras que el 36% afirmó que sí acudió más gente que en la edición de 2009.
Mayor concurrencia este año a la Feria Renacentista
49
NO
Parásitos intestinales
Los parásitos internos en los perros son más comunes de lo que se cree. Apróximadamente entre un 30 y un 40% de los canes están parasitados. Existen dos tipos de gusanos: redondos y planos. A los redondos también se les llama “ascaris”. Son los más frecuentes y su aspecto es parecido al de un espaghetti. Los perros se contagian a través del contacto con las huevas presentes en las heces de otros perros infectados. Suelen producir diarrea y tos en caso de migrar al aparato respiratorio. Los gusanos planos son más cortos y pequeños. Se les conoce como “grano de arroz” o “pipas de melón”. Su principal vía de transmisión es a través de las huevas presentes en los puegos. También en este grupo se encuentra el Echinococus. Este gusano es el responsable del quiste hidalídico en humanos que se transmite por el contacto con perros parasitados. La prevención de estos parásitos consiste en administrar productos antiparásitos a los perros cada tres meses.
SI
Esta semana opine sobre: Productividades de los funcionarios
A su juicio, ¿cree que deben suprimirse las productividades de los funcionarios para sanear las cuentas del Ayuntamiento? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
TELEVISIÓN
07:50 Los lunnis Programa infantil que incluye diversas series de dibujos animados. 08:05 En busca del valle encantado Dibujos animados. 08:30 Harry y su cubo de dinosaurios Dibujos animados. 09:15 Little Einstein Dibujos animados. 09:30 Motociclismo Mundial de velocidad Gran Premio de Holanda. 09:40 Warm Up MotoGP 11:00 Carrera 125 cc 12:15 Carrera Moto2 14:00 Carrera MotoGP 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo La información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Te puede pasar a ti Dir: Andrew Bergman. Int: Nicolas Cage, Bridget Fonda, Rosie Perez, Wendell Pierce, Isaac Hayes, Stanley Tucci (Comedia, EE.UU., 1994) 17:30 Sesión de tarde Abuso de autoridad Dir: Sandor Stern . Int: Harry Hamlin, Michele Greene, Linda Doucett, Gordon Clapp (Intriga, EE.UU, 1996) 19:00 Cine de barrio Españolear Dir: Jaime Jesús Balcázar. Int: La Polaca, Luis Lucena, José Ferrer (Drama, España, 1968) 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal Beatriz Ariño presenta este espacio de reportajes sobre acontecimientos de actualidad. 22:35 Versión española Tres Días Con La Familia Dir: Mar Coll. Int: Nausicaa Bonnín, Eduard Fernández, Philippine Leroy-Beaulieu, Ramón Fontserè, Francesc Orella, Amâlia Sancho, Aida Oset, Artur Busquets (Drama, España, 2009) [Tráiler] 00:30 Cine La hoguera de las vanidades Dir: Brian De Palma. Int: Tom Hanks, Bruce Willis, Melanie Griffith, Kim Cattrall, Saul Rubinek, Morgan Freeman, John Hancock (Tragicomedia, EE.UU., 1990) 02:25 TVE es música
07:30 UNED Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a distancia. 08:00 Los conciertos de La 2 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. Paloma Soroa, acompañada por Juan Pedro Toribio y Andrea Verbeke, es la encargada de conducir el esp 11:00 Parlamento Programa semanal que ofrece la actualidad de las Cortes Generales. 12:05 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:45 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 13:15 Tendido cero Programa semanal que trata de conjugar todos los aspectos relacionados con la tauromaquia, incluida la cultural. 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional 14:00 Los últimos indigenas 14:50 Capacitados Documental. Tres directivos de grandes empresas deben aprender a desenvolverse con alguna discapacidad física. 15:20 Los perdedores Cuando estalló la Guerra Civil, el general Franco ordenó la movilización obligatoria de alrededor de 100.000 musulmanes que habitaban en el norte del antiguo protectorado español de Marruecos. 16:40 Korubo 17:50 La Inquisición: una tragedia española Documental. 19:15 Los balleneros del norte 19:50 La huella de Félix 12 personajes ilustres del país comparten con el público sus recuerdos sobre él, 20:00 Biodiario 20:05 Europa en la Edad Media Espacio que recoge diferentes producciones divulgativas y documentales que intentan reflejar la sociedad europea durante la época medieval. 21:00 El bosque protector 21:35 No disparen... en concierto 'Lo mejor de Rock in Río 2010'. Programa que recoge las mejores actuaciones en directo de los artistas del panorama nacional e internacional. 22:30 Documentos TV 'La fiebre del Póquer'. 23:30 La noche temática
sábado 08:45 Megatrix Programa infantil y juvenil que incluye las series 'Pelopicopata', 'Dinosapiens', 'Zoey' y 'H2O'. 12:00 Vídeos por un tubo Programa que recoge las imágenes más curiosas e impactantes de la televisión. 13:00 Impacto total Presentado por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele. 14:00 Los Simpsons 'Milagro de Evergreen Terrace'. Los Simpson se mudan a Cypress Creek, donde Homer comienza un nuevo trabajo. Todo parece perfecto en Cypress Creek pero detrás se esconde un terrible secreto. El jefe de Homer resulta ser un terrorista internacional. 14:30 Los Simpsons 'Detrás de las risas'. Parodiando a los típicos programas que muestran a los protagonistas de una serie detrás de las cámaras, este capítulo nos presenta a Los Simpson como una serie, con actores reales y nos dejan ver sus intimidades... 15:00 Noticias 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Mentiras del pasado Dir: Terry Ingram. Int: Nicole Eggert, Ty Ollson, David Orth, Colin Lawrence (Drama, Canadá, 2008) 17:45 Multicine Posesión obsesiva Dir: Terry Ingram. Int: Justine Bateman, Sebastián Spence, Jessica Lowndes (Drama, Canadá, 2006) 19:45 Multicine Desaparición en la sombra Dir: Paul Schneider. Int: Patty Duke, Kelly Rowan, Robert Floyd, Rosemary Dunsmore (Intriga, EE.UU., 1997) 21:00 Noticias 21:45 El club del chiste Espacio de humor semanal en el que un grupo de jóvenes talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada noche como contadores de chistes. 22:15 El peliculón Cocodrilo Dir: Michael Katleman. Int: Dominic Purcell, Orlando Jones, Brooke Langton, Jurgen Prochnow, Linda Mpondo (Terror, EE.UU., 2007) 00:15 Cine Los reyes del crimen
09:00 Sabrina, cosas de brujas Serie. 09:25 El zapping de Surferos 11:05 El encantador de perros Docuserie. En este episodio César Millán tratará a tres perros con problemas bien distintos, se trata de Buddy, Teddy y Matilda. 12:00 El encantador de perros Docuserie. JonBee, Buford y Violet y Hudson son perros que tienen problemas de comportamiento, César Millán los tratará. 13:00 O el perro o yo Docuserie. Episodio especial en el que la entrenadora de perros Victoria Stilwell juega a ser Cupido con dos dueños solitarios en busca del amor. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Sudáfrica 2010 en Cuatro Manu Carreño y Manolo Lama, Los Manolos, y Juanma Castaño nos cuentan desde Sudáfrica todas las novedades del Mundial y la última hora de La Roja y de las selecciones partiticipantes en la Copa del Mundo de Fútbol. 15:55 Home Cinema Dos tontos muy tontos: Cuando Harry encontró a Lloyd Dir: Troy Miller. Int: Eugene Levy, Eric Christian Olsen, Derek Richardson (Comedia, EE.UU., 2003) 17:45 Home Cinema Black Dog Dir: Kevin Hooks. Int: Patrick Swayze, Kevin Hooks, Stephen Tobolowsky, Meat Loaf, Randy Travis (Acción, EE.UU, 1998) 19:30 Sudáfrica 2010 en Cuatro Antes de los partidos que emite Cuatro, Manu Carreño y Juanma Castaño, desde Sudáfrica, calientan motores en este previo. 20:20 Mundial Sudáfrica Octavos de final: Estados Unidos - Ghana. 22:30 Cine Cuatro Los increíbles Dir: Brad Bird. Int: Voces originales de Craig T. Nelson, Holly Hunter, Samuel L. Jackson, Jason Lee (Animación, EE.UU., 2004) 00:40 Cine Cuatro Austin Powers en Miembro de oro Dir: Jay Roach. Int: Michael Caine, Mike Myers, Beyonce Knowles, Seth Green, Verne Troyer, Michael York, Robert Wagner, Fred Savage (Comedia, EE.UU., 2002) 02:15 Cine Cuatro Columbus Day
07:35 Las Supernenas Z 07:55 Jewelpet Ruby, un conejo blanco de Jewel Land, es enviado a la localidad de Takaragaseki para completar una importante misión: localizar a sus amigos y devolverlos a su mágico mundo, cometido que llevará a cabo con la ayuda de Rinko, una joven estudiante... 08:20 Los Secret Saturday Una familia de agentes secretos científicos emprende la búsqueda de criaturas ancestrales. 08:40 Beyblade Gira en torno a los BladeBreakers, en su mayoría interesados en ganar el Campeonato Mundial de Beyblade. Tyson inicia su carrera de Beyblader en el torneo regional de su ciudad patrocinado por la BBA en la esperanza de ser el mejor Beyblader en Japón. 09:00 Inazuma Eleven Un joven capitán tendrá que revolver el prestigio a un legendario equipo de fútbol. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:40 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 10:15 Patito feo Serie. Episodio 105 / Episodio 106. 12:00 I Love TV Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Retratos del pasado Dir: Christopher Leitch. Int: Tori Spelling, Dean McDernitt, Jonathan Higgins, Mariah Inger (Aventuras, EE.UU., 2007) 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco 21:45 La Noria Cuatro horas y media de programa 02:30 Locos por ganar
09:30 Sexto nivel Salto Base, MotoCross, Rafting, Skate, Bike-Trial Balancing o Surf, serán los deportes protagonistas. 10:05 Documental Nextworld. 11:00 Fórmula 1 Gran Premio de Europa. Entrenamientos libres. 12:05 Documental Mega Factorías. 13:00 Lo mejor de La Sexta 13:30 Fórmula 1 Gran Premio de Europa. Clasificación. 15:30 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 16:10 Padre de familia Dibujos animados. 16:25 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 16:30 Cine Esfera Dir: Barry Levinson . Int: Dustin Hoffman, Sharon Stone, Samuel L. Jackson, Peter Coyote (Ciencia Ficción, EE.UU, 1998) 19:15 Mujeres ricas El programa acompañará a estas mujeres a sus viajes de negocios, sus compras exclusivas o sus fiestas. También reflejará su vida más personal, la relación con sus hijos, el interés por su imagen o confidencias privadas. 20:20 La Sexta Noticias 2ª Edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 21:05 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:15 La Sexta Deportes 21:30 Caso abierto 'Yo, Adrian'. En el lecho de muerte, un árbitro de boxeo le pide a Rush y a Valens que reabran un caso de 1976. Ese año un luchador murió, después de haber sufrido una terrible paliza en un combate que tendría que haber sido detenido. 22:20 Caso abierto Serie. 23:10 Caso abierto Serie. 00:00 The Unit Serie. 01:05 The Office Serie.
✁ 50euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
07:50 Los lunnis, la serie Programa infantil que incluye diversas series de dibujos animados de la Warner Bros. Batman animación, Tom y Jerry y Superman 08:00 En busca del valle encantado Dibujos animados. 08:20 Harry y su cubo de dinosaurio Dibujos animados. 09:10 Little Einstein Dibujos animados. 09:55 Nouky y sus amigos Dibujos animados. 10:20 Motociclismo Cto. Mundial de velocidad G.P. de Holanda. 10:30 MotoGP Warm Up 11:00 125 cc Warm Up 12:10 Cine para todos Loca academia de policía 6: ciudad sitiada Dir: Peter Bonerz. Int: Bubba Smith, David Graf, Michael Winslow, Marion Ramsey, Leslie Eastbrook, Kenneth Mars, George Gaynes, Lance Kinsey (Comedia, EE.UU., 1989) 13:30 España, entre el cielo y la tierra Serie documental que recorre la geografía peninsular desde el aire con el objetivo de resaltar aspectos geográficos, históricos y culturales. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. El espacio incluye reportajes de las grandes pasarelas, los cantantes y actores de moda. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:30 Carrera 125 cc. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Novia a la fuga Dir: Garry Marshall. Int: Julia Roberts, Richard Gere, Joan Cusack, Héctor Elizondo (Comedia, EE.UU, 1999) 17:45 Sesión de tarde Asesinato en Greenwich Dir: Tom McLoghlin. Int: Christopher Meloni, Robert Forster, Maggie Grace, Toby Moore (Intriga, EE.UU., 2002) 19:10 España directo Programa informativo y de actualidad que hará cada tarde una crónica social de España contando con la participación de todos los Centros Territoriales de Televisión Española. 21:00 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 21:50 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 23:55 Especial Cine Película por determinar. 01:25 Ley y Orden: acción criminal Serie.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 08:40 Buenas noticias TV Presentador: Benita Moreno Cárdenas. Programa religioso destinado a la comunidad evangélica. 08:55 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:10 Islam hoy Programa religioso dedicado a la comunidad musulmana. 09:30 Babel en TVE 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio Miniespacio que ofrece reportajes narrados en primera persona, intercalando personajes anónimos y rostros conocidos, con el objetivo de dar a conocer las distintas realidades de la Iglesia. 10:30 El día del señor Programa religioso que retransmite la celebración de la eucaristía desde diferentes parroquias de toda España y un reportaje relacionado con la localidad, su patrimonio cultural, artístico, o de la festividad que se celebra en la liturgia. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 Acto víctimas del terrorismo 12:30 España en comunidad Programa que ofrece reportajes en profundidad e información de actualidad sobre las distintas comunidades autónomas españolas. 13:00 Turf Carreras de caballos 13:55 Lotería diaria Sorteo Lototurf y Gordo de la lotería primitiva. 14:00 Los últimos indigenas 14:50 Otros pueblos . 15:45 Paraísos cercanos 16:45 Memoria de España 17:25 Senderos 18:00 Nostromo 19:00 La mitad invisible Serie documental que ofrece una original mirada a varias obras de arte famosas. 19:25 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 19:30 El escarabajo verde 20:00 Tres14 20:30 Página 2 21:00 Redes 21:30 Ciudades para el siglo XXI 22:00 Crónicas 22:45 Los archivos secretos de la Inquisición 23:40 Vietnam, vida tras la muerte 00:10 Metrópolis
07:30 Power Rangers Un grupo de Power Rangers tendrán que ir superando difíciles batallas para lograr el bienestar mundial. 08:45 Megatrix Programa infantil y juvenil que incluye las series 'Pelopicopata', 'Dinosapiens', 'Zoey' y 'H2O'. 12:00 Teleaprietos 13:00 Impacto total Presentado por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele. 14:00 Los Simpsons 'Tiene derecho a permanecer muerto'. El abuelo sufre un pequeño ataque al corazón y le revela a Homer un secreto: tiene un hermanastro. Homer comienza a buscarle y decsubre que su hermanastro es millonario y posee una fábrica de coches. 14:30 Los Simpsons 'El suspenso del perro de Bart'. El perro de la familia va a una escuela de aprendizaje despues de comerse la zapatillas de Homer. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Luna de miel mortal 18:00 Multicine Lazos secretos Dir: David S. Cass. Int: Melissa Gilbert, Brian Wimmer, Lindy Newton, Grainger Hines (Drama, EE.UU., 2005) 19:45 Multicine El último deseo 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Manu Sánche te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:45 El club del chiste Espacio de humor semanal en el que un grupo de jóvenes talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada noche como contadores de chistes. 22:30 Operación Momotombo Un grupo de jóvenes tiene que construir un comedor en Nicaragua. 00:00 Aquí no hay quien viva Serie.
08:50 Sabrina, cosas de brujas Serie. 09:15 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:55 El encantador de perros Docuserie. 11:50 El encantador de perros Docuserie. 13:00 O el perro o yo Docuserie. Victoria Stillwell ayudará en esta ocasión a una nueva pareja, Adam y Layla. Intentará solucionar y controlar sus discusiones sobre la relación poco sana de Adam con sus perros. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Sudáfrica 2010 en Cuatro Manu Carreño y Manolo Lama, Los Manolos, y Juanma Castaño nos cuentan desde Sudáfrica todas las novedades del Mundial y la última hora de La Roja y de las selecciones partiticipantes en la Copa del Mundo de Fútbol. 15:55 CQC Fiel a su estilo provocador, divertido e irreverente regresa a la televisión caiga quien caiga, por primera vez tres atrevidas mujeres estarán al frente del plató, Ana Milán, Silvia Abril y Tània Sarrias. 17:30 FlashForward Serie. 18:30 FlashForward Serie. 19:30 Sudáfrica 2010 en Cuatro Antes de los partidos que emite Cuatro, Manu Carreño y Juanma Castaño, desde Sudáfrica, calientan motores en este previo. 20:20 Mundial Sudáfrica Partido por determinar. 22:35 FlashForward Serie. 23:20 FlashForward Serie. 00:25 Cuarto Milenio Esta semana, los reporteros de Cuarto Milenio investigan cuatro apasionantes temas repletos de enigmas: crímenes sexuales, una oscura hechicera, tiburones y unas sobrecogedoras momias españolas. 02:40 Resumen Sudáfrica 2010 en Cuatro
07:00 Las Supernenas Z 07:55 Jewelpet Ruby, un conejo blanco de Jewel Land, es enviado a la localidad de Takaragaseki para completar una importante misión: localizar a sus amigos y devolverlos a su mágico mundo, cometido que llevará a cabo con la ayuda de Rinko, una joven estudiante... 08:20 Los Secret Saturday Una familia de agentes secretos científicos emprende la búsqueda de criaturas ancestrales. 08:40 Beyblade 09:00 Inazuma Eleven Un joven capitán tendrá que evolver el prestigio a un legendario equipo de fútbol. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:40 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 10:15 Patito feo Serie. Episodio 107 / Episodio 108. 11:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 12:00 I love TV Programa de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 Cine en familia Película por determinar. 20:00 La guillotina Con Jesús Vázquez. 20:55 Informativos Telecinco 22:00 ¡Al ataque! Chow Con Paz Padilla. Chicos contra chicas en la competición de chistes más reñida de la televisión. 22:30 Aída 'Cuando vuelvas a mi helado'. Chema abandona la tienda por sus problemas con Mauricio, pero pronto este encontrara trabajo en el Museo del Helado. Paz regresa de Miami con sus compañeros de trabajo y Luisma se enfadara porque quiere estar a solas con ella 23:45 Aída 'El color del dinero'. Chema cierra. La panadería de Chema echa el cierre forzado por Mauricio. 00:30 Supervivientes (el debate)
/51
TELEVISIÓN
09:30 Documental ¿Sabías que? 10:00 Documental Megaestructures. 11:00 Mundial GP2 2010 12:00 Fórmula 1 Gran Premio de Europa. Previa. 14:00 Fórmula 1 Gran Premio de Europa. Carrera. 16:00 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 16:55 La sexta meteo 1ª ed Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. 17:00 Cine Y en Nochebuena... se armó el belén Dir: Terence Hill. Int: Bud Spencer, Terence Hill, Anne Kasprik, Eva Hassmann, Ron Carey, Fritz Sperberg, Radha Delamarter, Jonathan Tucker, Ruth Buzzi (Oeste, EE.UU./Alemania/Italia, 1994) 19:15 Quién vive ahí Programa que que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 20:19 laSexta Noticias 2ª edición Informativo nocturno de laSexta. Los deportes contarán con un gran tiempo informativo, a las 20:30, presentado por Oscar Rincón. Presentadora: Mamen Mendizábal 21:05 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:15 La Sexta Deportes 21:30 Vuelta y vuelta Es un programa sin presentador. Los verdaderos protagonistas son los testimonios anónimos que nos explicarán en primera persona sus propias experiencias. 22:20 El mentalista Serie. 23:10 El mentalista Serie. 00:00 El mentalista Serie. 00:55 Vidas anónimas 50 minutos de formato documental con varias historias (sin ninguna relación entre ellas) sobre personas normales en el desarrollo de su vida diaria. 01:50 The Office Serie.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
CLASIFICADOS
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
150 cv full equiped.
Gama 4 puertas, elevalu-
C/ HERREROS, 3 (Polígono
telefono.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA Industrial) TELF. 983810507 -
GALLOPER: Super Exceed 2.5 Td 110 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 MOTOR
OC A SI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -
C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
LANCIA DELTA HF TURBO: Gasolina, cierre centralizado, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -
C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
FIAT BARCHETTA: 1.8 gasoli-
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
na 140 cv, con cierre centralizado, llantas, mp3, elevalunas electricos, abs, aire acondicio-
nado, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 D4 vxl 3 puertas 170 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
ALFA GT 19. MJET distintive
MITSUBITSI MONTERO: 3.2 GLS 3 Puertas 165 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 -
ALFA 159: 1.9 Dmjet Distintive 4 puertas, 150 cv impecable.
E.
JAVIER
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
983810507
(Polígono -
TELF. OPEL
OMEGA: 2.4 TD Alto de
nas, clima, cierre, radio E.
JAVIER
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
983810507
(Polígono -
TELF. FIAT
DOBLO: 1.9 JTD 105 cv
combi diesel. Aire acon-
dicionado, elevalunas electricos, cierre centralizado,
doble
corredera. E.
JAVIER
puerta
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
(Polígono
TELF.
983810507 - MERCEDES
VITO:
combi diesel.
112
CDI
Sテ。ADO - 26 DE JUNIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
CLASIFICADOS
SE VENDE
Nave de 110 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas INFORMACION OFRECIDA POR
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros Se vende parcela. 11.000 m2 en Gallinas * Interesante*
Se vende magnífico piso. C/. Claudio Moyano, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, todo amueblado > 90.000 euros
Se vende vivienda. C/. Carreras, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje, 30 m2. *nuevo*
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
En alquiler piso. Piso de 3 habitaciones, salón, cocina, 2 baños, totalmente amueblado, tlf 662 46 64 87 Se vende magnífica vivienda. C/. Carreras, planta baja, 160 m2 de vivienda y 30 de patio.*ocasión* Nava del Rey.
Casa junto al Fontan, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, patio, *nueva a estrenar* > 66.000 euros
GESFIME
En Alquiler piso. 2 habitaciones, salón, cocina, baño, totalmente amueblado tlf 662 46 64 87
En Venta. Casa en la C/ Troncoso 80m2 útiles de vivienda aproximadamente y 80 de patio aproximadamente *interesante* tlf: 662 46 64 84 En venta.
Se traspasa.
Disco-Bar C/ Angel Molina, totalmente equipado y funcionando, 200 m2 de local, Aproximadamente tlf 662 46 64 87
Chalet en la Ctra. de Peñaranda km 5, vivienda en construcción en parcela 2.300 m2 aprox. con piscina * Interesante * tlf 662 46 64 84
En Venta Vivienda como nueva de 2 Habitaciones, Salón, cocina amueblada, 2 baños, terraza de 12 m2, plaza de garaje y trastero junto mercadona. tlf 662 46 64 87
En Venta Nave de 200 m2 con entreplanta de 100 m2, nueva acondicionada para cualquier negocio, muy interesante, tlf 662 46 64 87
En Venta Nave de 2000 m2, junto Carretera Antigua Nacional VI, para cualquier negocio, *Ocasión* tlf 662 46 64 87
Móvil.662 46 64 87
Plaza Mayor de la Hispanidad, 41- Galerías Comerciales, Local 11
ONCE
Lunes, 30: 62.311 Martes, 1: 30.037 Miércoles, 2: 66.050 Jueves, 3: 50.897 Viernes, 4: 34.632 Sabado, 5: 98.935
Bono Loto
Lunes, 14: 3, 13, 23, 25, 48, 49 C- 17 R- 0 Martes, 15: 4, 28, 29, 38, 39, 45 C- 42 R- 3 Miércoles, 16: 4, 12, 15, 16, 24, 25 C- 26 R- 7 Viernes, 18: 7, 16, 19, 25, 28, 36 C- 37 R- 6
PRIMITIVA
Jueves, 17: 4, 14, 21, 28, 30, 46 C- 3 R- 8 Sábado, 19: 3, 7, 18, 20, 34, 37 C- 9 R- 4
EUROMILLONES
Viernes, 18: 2, 29, 31, 32, 38, *1, *4
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
/ 55
BREVES
SE TRASPASA
BAR DE COPAS FUNCIONANDO
675 355 672 SE VENDE Local Cochera
José B. Valdunciel Colegiado 17
VENDEMOS: RÚSTICAS
Calle de Cereros
983 81 13 42 669 33 12 55
SE ALQUILA PISO Totalmente Amueblado y con Plaza de garaje.
983 81 15 57 636 33 83 60
VENTA
ALQUILER
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
SE NECESITA Presentar curriculum vitae en Plaza Mayor 39 1-A
OPORTUNIDAD
Terreno centrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
Tlf: 669 33 12 55
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
ESTETICISTA
SE ALQUILAN
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SE ALQUILA PISO
Completamente amueblado, exterior, muy luminoso, calidades de lujo.
661 42 35 39
OPORTUNIDAD Se vende nave de 1100 m2 en C/ Labradores,
todas las instalaciones, taller/oficinas.
Tlf: 669 33 12 55
www.fincasolmedina.com
SE ALQUILAN PISOS
636 36 34 21
SE VENDEN CACHORROS
Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros
696 83 15 80
SE ALQUILA O SE VENDE
Local en Valladolid
(Al lado de la feria de mues-
tras) totalmente acondicionado, ideal para oficina
Tlf: 669 33 12 55
PISOS, PLAZA GARAJE
URBANAS
983 80 43 17
*En Plaza del Mercado piso 1º, como nuevo y muy barato. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
Si quiere comprar
o vender,
esta es su
sección
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI.
TU VIVIENDA EN OLMEDO ¡ LO MIRES POR DONDE LO MIRES ES EL MOMENTO ! OBRA NUEVA CON EXCELENTES ACABADOS Y MEJORES PRECIOS
IDEA:
“Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado” Napoleón Bonaparte.
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Almirante, 2-1º Tfno: 983 80 01 78 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 26 DE JUNIO DE 2010
Sara Fernández Pocero Representante medinense en el Campeonato de España de Bádminton
El objetivo en el Campeonato de España es disfrutar de la experiencia y aprender de rivales que son superiores, aunque no pasar de la primera fase sería un resultado decepcionante
Manuel de la Corte
Sara Fernández lleva el bádminton en la sangre, un deporte que cada día cuenta con más adeptos en España y que poco a poco va creciendo en popularidad. A sus quince años de edad, la joven perla medinense ha sido campeona provincial en categorías inferiores y subcampeona los dos últimos años, además de lograr el tercer puesto en dobles mixto en el Campeonato de Castilla y León. Ahora acude al Nacional consciente de la dificultad, pero ilusionada ante el reto de hacer un buen papel y de ir mejorando en su juego al enfrentarse a rivales de categoría.
-¿Cómo empezaste a jugar al bádminton? La verdad es que no lo había probado nunca hasta que hace seis años mis amigas y yo comenzamos a jugar en el colegio. Al principio me lo tomé como un divertimento, pero vi que se me daba bien y poco a poco fui tomándomelo más en serio. Ahora entreno en un club y eso se nota. - E l e n t re n a m i e n t o h a dado sus frutos y ahora acude al Campeonato de España que se disputa en Murcia, ¿cómo lo afronta? Con mucha ilusión. La verdad es que acudo sin presión y con ganas de aprender para mejorar mi juego en un futuro. Allí estarán las mejores raquetas nacionales y es difícil llegar lejos. El principal objetivo es divertirse, pero hay que intentar pasar la primera fase. En el grupo están La Rioja, Aragón y Extremadura, rivales
de un nivel similar a nosotros. Te n e m o s o p c i o n e s , y a q u e pasan los dos primeros. El cruce ya será otra historia. -El bádminton nacional, ¿sigue lejos de las grandes potencias? Lejísimos. El bádminton apenas tiene relevancia en España. En los últimos años ha crecido un poco el número de adeptos, pero a años luz del nivel en los paises asiáticos. Además, en Castilla y León la calidad es inferior a la de otras Autonomías como Asturias o el País Vasco. Allí dedican cuatro horas diarias al entrenamiento y está más arraigado. Son superiores y a corto plazo es complicado acercarse a su nivel. -¿Qué destacaría de su juego? Eso es algo que tienen que valorar los demás. Creo que mi mejor virtud es el juego de fondo. Soy una jugadora que
lo devuelve todo y que lucha cada punto. La verdad es que prefiero el juego defensivo. Me siento más cómoda que atacando en la red. -¿Prefiere el juego individual o el dobles? Los dos, pero si tengo que decantarme por uno prefiero el individual. Creo que mis características de juego en un partido de dobles no lucen tanto. En un partido individual todo depende de mí. Me adapto mejor jugando sola. -¿Cuál ha sido su mejor momento hasta la fecha? Las victorias. Ganar siempre es bonito y más si lo haces jugando bien. Tengo muchos recuerdos buenos, pero si tengo que decidir me quedo con el partido con el que conseguí el tercer puesto de Castilla y León en dobles mixtos. Es lo más importante que he conseguido hasta el momento y la verdad es que me hizo mucha
ilusión. -¿Y el peor? Las derrotas extrañas. Ha habido partidos en los que he tenido contra las cuerdas a jugadoras superiores y he dejado escapar la oportunidad de ganarlas. Son derrotas muy dolorosas, pero al fin y al cabo te hacen aprender y mejorar. Es en esos partidos es donde ves tus fallos para corregirles y donde demuestras tu potencial. En el momento que las tornas cambien y se ganen esos partidos, la confianza aumenta y te hace mejor jugadora -¿Cómo ve al Club de Bádminton Medinense? En expansión. Los inicios fueron humildes y difíciles, pero en los últimos años se ha crecido mucho tanto a nivel técnico como de resultados. El año pasado ya acudió un jugador del club al Campeonato de España, un hecho importantísimo para el crecimiento del equipo de cara al futuro. - ¿Qué diría usted a la gente para que se anime a jugar al bádminton? Que lo prueben porque van a repetir y les va a gustar. No se requiere un gran desembolso para empezar y el juego es divertidísimo. Es un “hobbie” muy saludable. Además, lo pueden practicar personas de todas las edades.
- ¿Y para dedicarse profesionalmente? En España es imposible. Los medios son escasísimos. Si eres lo suficientemente bueno podrás forjarte un futuro en el extranjero como jugador profesional. No obstante, hay que ser consciente de que es un deporte minoritario que tiene que empezar a crecer.
Al margen
Rodrigo V.
Me ha llegado un correo con una frase del oncólogo brasileño Drauzio Varella que dice: "En el mundo actual se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y silicona para mujeres que en la cura del Alzheimer. Dentro de unos años tendremos viejas con tetas grandes y viejos con el pene duro, pero ninguno de ellos se acordará para qué sirven". Como esto de internet no siempre es tan verídico como debiera, me sumergí en la red para intentar comprobarlo y, efectivamente, parece que tal médico existe (aunque no ha ganado ningún Nobel, como algunos apuntan) y no sólo ha parido semejante frase, sino otras también interesantes: “La indecisión acumula problemas, preocupaciones, agresiones. Para decidir es preciso saber renunciar, saber perder ventajas y valores para ganar otros”. O también ésta otra: “Quien no confía, no se comunica, no se relaciona, no crea relaciones estables y profundas, no sabe hacer amistades verdaderas. Sin confianza, no hay relación”. Pues algo de esto debió pasar el otro día cuando el concejal de Personal se reunió con los sindicatos y acabó largándose con o sin portazo. Pero como yo no estaba, me queda una duda importante: ¿Se fue para manifestar su capacidad de decisión, porque sabe renunciar al diálogo o porque no quería renunciar a sus propuestas? Por otra parte, el hecho de irse de aquellas maneras, ¿implica que no confía, no se comunica y no crea relaciones estables con quienes intentan llegar a un acuerdo con él? O quizás la cosa tenga más que ver con esta otra frase del doctor Varella: “Las personas negativas no consiguen soluciones y aumentan los problemas. El pensamiento negativo genera energía negativa que se transforma en enfermedad”. De cualquier manera, ponerse duro para “irse a medias” no es bueno para negociar. Ni para otras cosas. rodrigov@telefonica.net