La Voz de Medina 101030

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 30 de Octubre de 2010 Año 51 . Nº 2700

Zoma sur / 22 Ocho restaurantes se vuelcan en el culto a la micología a través de la iniciativa “Buscasetas 2010”

Zona sur / 24 En septiembre, el paro bajó 15 personas en Medina y subió 5 en los pueblos de la comarca.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1 €

Tordesillas / 26

Olmedo / 27 El san-

Nava del Rey / 30

Mañana domingo se celebra la décimo quinta edición de la Media Maratón “Villa del Tratado”.

tanderino Jhon Eric Clemente se proclamó ganador de la octava “Galopada Nacional”.

Cierran al culto la iglesia parroquial de los Santos Juanes por falta de solidez del edificio.

José Luis Ortúñez / 56 Presidente de la Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes” de Medina del Campo.

El Pleno aprobó la décimo quinta modificación presupuestaria de 2010 En el Pleno correspondiente al mes de octubre, que se celebró el lunes, el Ayuntamiento de Medina del Campo aprobó la décimo quinta modificación del Presupuesto Municipal de 2010; una modificación en cuyo debate, además volver a repetir algunos concejales de la oposición sus argumentos habituales acerca de la cantidad de cambios en las partidas que se producen a lo largo del año, algunos de los créditos extraordinarios aprobadas,

como el destinado a la valla del parque “Villa de las Ferias” o a la construcción del campo de fútbol de césped artificial, generaron tensiones entre los grupos políticos. Mediante el voto de calidad del alcalde, Crescencio Martín Pascual, y contando con los votos en contra de PSOE, IU y no adscritos y la abstención de UPMe, fue aprobada esta modificación que constituía el séptimo punto del Orden del Día. P/ 2 y 3

Las obras de ampliación del Museo de las Ferias podrían estar terminadas en marzo de 2011 Durante estos días se ha llevado a cabo el desmantelamiento de la reja instalada entre el Museo de las Ferias y la Casa de Cultura para poder introducir los materiales que se emplearán en la ampliación que propiciará que el centro museístico cuente con doscientos metros más de exposición y archivo de consulta, al añadir un patio situado en la par-

te trasera del edificio. Una obra ésta, financiada con el Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León, que ha sido adjudicada finalmente a la empresa vallisoletana Magistro S.L. y que, según fuentes de Urbanismo, debería estar terminada entre los meses de marzo y abril del año próximo. P/4

La Biblioteca acogió unas jornadas de animación a la lectura infantil P/ 5

Comienzan las obras del Plan de Movilidad del Ayuntamiento

Durante esta semana se ha llevado a cabo la colocación, en la calle Gamazo, de la grúa que posibilitará la introducción de los materiales con los que se van a construir las nuevas oficinas municipales del Plan de Movilidad del Ayuntamiento de Medina del Campo y que se ubicarán en el patio anexo a la parte trasera del edificio. P/4


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

__PLENO OCTUBRE__

◗ Sesión Plenaria

Aprobada la décimo quinta modificación del Presupuesto Municipal de 2010 Ana Vázquez presentó una moción tendente a realizar un estudio sobre los datos económicos de la villa, de cara a la elaboración del Texto Presupuestario de 2011, que no fue aprobada Estefanía Galeote

En el Pleno correspondiente al mes de octubre, que se celebró el lunes, el Ayuntamiento de Medina del Campo aprobó la décimo quinta modificación del Presupuesto Municipal de 2010; una modificación en cuyo debate, además volver a repetir algunos concejales de la oposición sus argumentos habituales acerca de la cantidad de cambios en las partidas que se producen a lo largo del año, algunos de los créditos extraordinarios aprobadas, como el destinado a la valla del parque “Villa de las Ferias” o a la construcción del campo de fútbol de césped artificial, generaron tensiones entre los grupos políticos. Y es que, tal y como anunció este semanario en su pasada edición, serán 90.000 euros los que se utilicen para instalar una valla de protección para el actual cercado del parque del Chopal; 100.000 euros, los destinados a la construcción del campo de fútbol de césped artificial, a los que añadirán unos 450.000 euros de una subvención de la Junta de Castilla y León; y 4.079,68 más 225.000 euros destinados a la Mancomunidad “Tierras de Medina” siendo, la segunda cantidad, correspondiente a la deuda de los meses de julio, agosto y septiembre. En la exposición del punto, que constituía el séptimo del Orden del Día, el concejal de Hacienda, José Luis Fuertes, desglosó las cantidades y partidas objeto de la modificación y señaló que se habían obtenido ingresos extraordinarios como el del pago del canon del matadero, hasta ahora considerado de dudoso cobro, y aseguró que “no se hace necesario un Plan de Saneamiento” y que “un año más, no ha habido necesidad de ir a préstamo alguno”. Y, en su segunda intervención, afirmó que las modificaciones presupuestarias se deben a que las cantidades se ajustaron tanto en la elaboración del Presupuesto que sabían que faltaría dinero en algunas partidas. El primero de los grupos de la oposición en intervenir fue Izquierda Unida (IU). Su concejal, Francisco de la Rosa, pre-

guntó “qué se está haciendo para conseguir gastar menos” y acto seguido señaló que la eficacia se demostraría no teniendo que aprobar más modificaciones, algo que “no sólo es responsabilidad del concejal de Hacienda, sino de todos los miembros del grupo de Gobierno”. Además, calificó de oportunismo y falta de compromiso con los ciudadanos la intención de crear el campo de césped artificial, “que antes no iba y ahora sí”, y preguntó “cuánto dinero falta invertir en el Chopal para que sea el reclamo turístico que según el Partido Popular (PP) iba a ser”. “El nivel de improvisación en materia económica, y en otras, está llegando a unos términos que los ciudadanos no nos merecemos”, sentenció. Por su parte, el concejal de Unión del Pueblo Medinense (UPMe), Andrés Serrano, tras repetir sus habituales comentarios sobre las modificaciones presupuestarias, señaló que “no encaja que no se haya proyectado el gasto” de las deudas fijas que se sabe que habrá durante el año, refiriéndose a la cantidad destinada a la Mancomunidad e indicando que, esta vez, se pagan los meses de julio, agosto y septiembre, pero que aún faltan los de octubre, noviembre y diciembre cuya cantidad tampo-

El alcalde, Crescencio Martín Pascual, junto a cuatro concejales del grupo de Gobierno.

co está presupuestada. La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Teresa Rebollo, afirmó que no estaban de acuerdo con las partidas del crédito extraordinario tildando de “tomadura de pelo” que se retirara el dinero para el campo de fútbol y ahora se recupere esa partida, así como la inversión en el parque del Chopal “que se podía haber ahorrado en su momento” y que para el PSOE “es sorprendente, con el agravante de que se ha esperado a que pase el año de garantía”

ofrecido por la empresa. Además, Rebollo señaló que Intervención había indicado en un informe que no se cumple la estabilidad presupuestaria y se hace necesario un Plan Económico- financiero y afirmó, como ejemplo de ello, “es excesivo el gasto de Personal” en el que indicó que se había superado en 535.016 euros la cantidad presupuestada, 8.130.895. Por otra parte, en su segunda intervención, tras haber afirmado Fuertes que sabía que faltaría dinero en algunas partidas,

El concejal de Hacienda, José Luis Fuertes, tuvo que defender la modificación número 15.

Rebollo preguntó si, en ese caso, los Presupuestos de 2011 también iban a ser irreales y señaló que el remanente de Tesorería, que se utiliza en esta modificación, no se debería gastar en cosas de las que se podría prescindir y que “lo apliquen a 2011 que falta va a hacer”. Por su parte, la concejala no adscrita Ana Vázquez indicó que los 90.000 euros para la barandilla del parque “Villa de las Ferias” “no es más que corregir una ilegalidad autorizada por un arquitecto, y eso es muy grave” y afirmó que “el señor Fuertes tiene un equipo descontrolado en el Ayuntamiento porque yo he oído, en este salón, que lo importante es hacer las cosas y luego se verá de dónde se saca el dinero”. Al respecto del campo de fútbol, Vázquez aseguró que “se decía que era un despilfarro y ahora se apoya porque estaba incluido en la programación electoral de alguien” y concluyó su intervención afirmando que “no comparto esta modificación porque esconde cómo se gestiona el Ayuntamiento y queda de manifiesto que alguien se ha equivocado en el Chopal y tendrá que dar explicaciones”. El último en intervenir en este punto, aprobado gracias al voto de calidad del alcalde y que contó con la abstención de UPMe y los votos en contra del resto de grupos, fue el portavoz del grupo de Gobierno, Javier Rodríguez, quien afirmó estar “pasmao por la actitud que desde la oposición se está demostrando con una noticia que es positiva” y aseguró que “llevamos doce años creando riqueza para Medina y pocas lecciones nos pueden dar de cómo gestionar”.

MOCIÓN DE LOS CONCEJALES NO La única moción presentada en esta Sesión Plenaria, que no fue aprobada al contar con las abstenciones de UPMe, IU y PSOE y el voto en contra del PP, fue la que presentaron los concejales tendente a la realización de un estudio sobre la situación económica en Medina del Campo de cara a la elaboración de los Presupuestos de 2011. En concreto, los datos que ADSCRITOS


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LOCAL

❚ Junta de Gobierno Local

__PLENO OCTUBRE__ señalaban los no adscritos como necesarios para este estudio, refiriéndose al conjunto del municipio, eran: la tasa actual de desempleo; la fecha en que se produjo la tasa más alta de desempleo y los sectores afectados; la pérdida de empresas y el número de puestos de trabajo de los dos últimos años y el número de empresas y empleos con EREs, así como las empresas y puestos de trabajo creados en el periodo de tiempo; y, todos los datos que pudieran aportar los agentes sociales y económicos del municipio. Y, en referencia a datos del Ayuntamiento: la evolución de los datos de la contención del gasto en cada área y posibilidad de prescindir de propaganda y eventos sociales; la evolución de los datos de ingresos sobre el comportamiento y evolución del sector de la vivienda; los datos de la recaudación; el nivel de endeudamiento; las posibilidades de mantener las inversiones comprometidas; las condiciones económicas y posibilidades de endeudamiento para el Ayuntamiento al no superar el 75 por ciento de sus ingresos corrientes; y todos aquellos que pudieran aportar otras formaciones políticas. Exceptuando UPMe, que afirmó que la moción “falla en tiempo, verbo y predicado”, todos los grupos se mostraron de acuerdo en el fondo del texto aunque, no fue aprobada porque para IU, que pedía que fuera gratuita la elaboración del informe, “los informes hechos hasta ahora no han servido para nada”; para el PSOE, sobraban los seis primeros puntos “porque no es competencia del Ayuntamiento”; y para el PP, apoyarla “sería menospreciar la labor de los técnicos que llevan trabajando muchos meses en el Presupuesto”.

RUEGOS Y PREGUNTAS El último de los puntos del Orden del Día fue uno de los más extensos al haber sido suprimido en la sesión anterior, Así, entre las numerosas preguntas realizadas por los concejales de la oposición, Rebollo quiso saber cuándo se pediría la devolución del terreno público cedido a “Altos de Castilla” porque, aunque Rodríguez lo negó, aseguró que la nueva guardería ocuparía parte de ese espacio; y el no adscrito Carlos Rodríguez preguntó “¿qué ha sucedido para que se tenga que pedir una prórroga para no perder la subvención de la escuela infantil?”, a lo que el grupo de Gobierno contestó que responderían por escrito, y “en qué momento se encuentra la adjudicación de la gestión del Centro de Educación Infantil ‘San Francisco’”, afirmando por dos veces la concejala de Educación y Cultura, Silvia Pérez, que “será próxima”

/3

Aprobadas varias subvenciones para asociaciones juveniles y de vecinos de la localidad También se aprobó un convenio con el Centro de Iniciativas Turísticas “Tierras de Medina” E. G.

no ofreciendo ninguna fecha concreta para ello. El concejal Fernando Sánchez, por su parte, preguntó sobre el panel publicitario instalado en Acción Católica, a tenor del cual la semana pasada el PSOE envió una nota de prensa denunciando el pago, por parte del Ayuntamiento, de la luz de dicho panel, recibiendo como respuesta, por parte del portavoz del grupo de Gobierno, que ya le habían darían la información por escrito; y, a la pregunta de cuándo se cambiaría de ubicación el panel electrónico de la Casa del Arco, Rodríguez respondió con los argumentos habituales: aún no ha determinado Patrimonio dónde quiere que se ubique y, “me comprometo a que en cuanto sepamos el lugar, en 24 horas se cambiará de lugar”. Ana Vázquez se refirió al

cierre de la planta de cirugía del Hospital Comarcal durante este verano, habiendo alegado el mismo que debían realizarse obras menores pero, según la concejala no adscrita, “no existen licencias para esas obras”, a lo que Javier Rodríguez respondió que se investigará y se le responderá por escrito. Además, Vázquez, rogó que se abra un expediente contra un funcionario que, según afirmó, ha tenido retenidos en la Ventanilla Unica documentos de un ciudadano causándole perjuicios y, Rodríguez, le pidió que probara dicha afirmación para poder sancionar al trabajador implicado. Por otra parte, la concejala no adscrita abrió, con su penúltima pregunta, un tema polémico, el de los festejos taurinos, asegurando que el Ayuntamiento había recibido, el 31 de agosto,

Sobre la mesa

Un punto que parecía que iba a generar cierta tensión en el Pleno era el segundo, la aprobación del Acta anterior, al haberse presentado un recurso por los concejales no adscritos impugnando la anterior Sesión Plenaria, de la que fue suprimido el punto de “Informes, ruegos y preguntas”. Sin embargo, llegados a este punto intervino el portavoz del grupo de Gobierno, Javier Rodríguez, pidiendo

que el mismo se dejara sobre la mesa primero, por la ausencia del secretario titular, Miguel Angel Malagón; por las transcripciones adjuntas al Acta, al parecer no del todo exactas, “para esperar que se transcriban con literalidad”; y, por último, por el mencionado recurso de los concejales no adscritos. Así, después de estas tres consideraciones, el punto se dejó sobre la mesa por unanimidad.

un escrito de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla, desautorizando a la empresa contratada la celebración de los festejos celebrados en San Antolín “por no cumplir los requisitos” al no acreditarse “el representante de la empresa que figura como titular de las obligaciones derivadas en los contratos presentados para el correspondiente visado de la Comisión de Seguimiento; esto supone que no se ha presentado contrato de los profesionales o empresas que lo representan” a la vez que “supone que se pueda estar eludiendo los honorarios a las empresas y profesionales al imputar la responsabilidad a una tercera empresa que no acredita la representación de la primera. Así, tras esta explicación, Vázquez quiso saber qué hizo el Ayuntamiento tras la recepción de este escrito “porque los festejos se han celebrado y pagado”, algo a lo que Rodríguez respondió que contestaría por escrito, al igual que en la siguiente pregunta cuando Vázquez pidió “que se haga el correspondiente informe” sobre si se ha pagado a la empresa citada que, según un informe remitido por la Tesorería de la Seguridad Social, adeuda cantidades a la misma; señalando la posibilidad, en el caso de que se hubiera hecho después de recibir el escrito, de que “el Ayuntamiento también estaría defraudando” permitiéndoselo “a una persona contratada y no autorizada por la Junta”. Concejales de los grupos de la oposición.

La Junta de Gobierno Local, de la que informó el martes el portavoz del equipo de Gobierno, Javier Rodríguez, aprobó, entre otros puntos, varias subvenciones que tienen como destinatarias a asociaciones juveniles de la localidad y a tres asociaciones de vecinos. En concreto, serán 1.200 euros los que reciban las asociaciones juveniles mientras que, la Asociación de Vecinos del barrio de La Mota percibirá 1.000 euros; la del barrio de Santo Tomás, 1.200 euros; y la del barrio de Las Claras, 655; cantidades todas ellas basadas, según explicó Rodríguez, “en base a lo que dichas asociaciones han podido justificar con las facturas correspondientes”. Además, el portavoz del grupo de Gobierno señaló que este dinero no es excesivo “pero también hay que entender que el ayuntamiento colabora con estas asociaciones cediendo los locales donde tienen sus sedes y aportando, en muchos de los casos, la remodelación de estos locales para que cumplan con el objetivo”. Por otra parte, en esta Junta de Gobierno Local también se aprobó un convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Medina del Campo, que aportará 1.000 euros, y el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT)“Tierras de Medina” que, señaló Rodríguez durante la rueda de prensa, recibe sus fondos de la Diputación de Valladolid y de la Junta de Castilla y León; así como se aprobaron los precios públicos del Taller de Manualidades del Centro de Acción Social, que serán similares a los establecidos el pasado año; una licencia urbanística y medioambiental para la construcción de una vivienda unifamiliar y una licencia de Primera Ocupación para otra.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LOCAL

◗ Con cargo al segundo Plan E

Comienzan las obras del Plan de Movilidad del Ayuntamiento La grúa que actualmente se encuentra instalada en la calle Gamazo, destinada a introducir los materiales necesarios en el patio anexo a la parte trasera de la Casa Consistorial, será retirada en el plazo de un mes y medio E. G.

Se ha retirado la reja del patio de la Casa de Cultura para meter los materiales de la obra.

◗ Según Urbanismo

Las obras de ampliación del Museo de las Ferias concluirán en los primeros meses de 2011 En total, las instalaciones del centro contarán con doscientos metros cuadrados más, destinados a exposición y archivos de consulta Estefanía Galeote

La empresa vallisoletana Magistro S.L. ha sido finalmente la adjudicataria de las obras de ampliación que se van a llevar a cabo en el Museo de las Ferias; unas obras que, según fuentes del Area de Urbanismo, concluirán entre los meses de marzo y abril del año próximo. Durante estos días se ha llevado a cabo el desmantelamiento de la reja instalada entre el museo y la Casa de Cultura para poder introducir los materiales que se emplearán en esta ampliación que propiciará que el centro museístico cuente con doscientos metros más al añadir un patio situado en la parte trasera del edificio.

Este nuevo espacio vendrá a incrementar la zona de exposición, así como servirá para construir un archivo de consulta de los fondos documentales del Museo de las Ferias, entre los que se encuentran textos de gran relevancia como el testamento de Simón Ruiz. El coste de la ampliación, de alrededor de 400.000 euros, está financiado por el Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León habiendo explicado el concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, en el momento de solicitar esta subvención en el mes de febrero, que de los 390.000 euros que calculaban costarían las obras, pedían a la Junta 147.000 euros.

Durante esta semana se ha llevado a cabo la colocación, en la calle Gamazo, de la grúa que posibilitará la introducción de los materiales con los que se van a construir las nuevas oficinas municipales enmarcadas en el Plan de Movilidad del Ayuntamiento de Medina del Campo y que se ubicarán en el patio anexo a la parte trasera del edificio. Será dentro de un mes y medio o dos cuando se retire la grúa necesaria para ejecutar esta obra que, por valor de 215.000 euros, aproximadamente, se realiza con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, el segundo Plan E, y ha sido adjudicada a la empresa Conyma Obras Públicas S.L. La construcción de estas nuevas oficinas municipales responde, según anteriores declaraciones del titular de Urbanismo, Javier Rodríguez, a la necesidad de “centralizar todas las dependencias en la planta baja para que el ciudadano acceda, a través del patio de columnas, a todas las oficinas” y logrando la accesibilidad total a todos los departamentos.

RECURSOS Por otra parte, en el mes de agosto fue presentado en el Servicio Territorial de Cultura de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León y en el Registro del Ayuntamiento de Medina del Campo, por parte de la Asociación de Técnicos, Promotores y Constructores de Medina del Campo y Comarca (ATECPROCOMED), un recurso en el que solicitaban “que se resuelva y cautelarmente suspenda la actuación municipal con carácter urgente y se redacte y se concurse sobre un proyecto que cumpla en las mismas condiciones y obligaciones normativas que el resto de las edificaciones”. La contestación a estos recursos no se hizo esperar demasiado respondiendo, el Servicio Territorial de Cultura de la Junta, que “vista la normativa sobre Patrimonio (...) y visto el expediente del inmueble (...) y los informes de los Técnicos del Servicio Territorial, no procede la suspensión de la actuación municipal”. Por su parte, el Ayuntamiento, tras realizar las consideraciones jurídicas oportunas a cada uno de los puntos

de la alegación, concluyó “desestimar en su integridad el recurso potestativo de reposición (...), así como, desestimar la petición de suspensión cautelar de la aprobación del propio proyecto técnico y del expediente de contratación (...), manteniendo en todos sus términos las resoluciones adoptadas y desarrollándose la licitación en los términos previstos, en cumplimiento de la Ley de Contratos del Sector Público”. Pero, además de este recurso, en la mañana del jueves, la misma asociación presentó, en el Registro del Ayuntamiento, “dos solicitaciones al alcalde, secretario y Servicios Técnicos Municipales acerca del incumplimiento y conocimiento de irregularidades acerca de dos actuaciones sujetas a licencias y actuaciones urbanas regladas”, como reza la nota de prensa remitida por ATECPROCOMED a este semanario. Así, una de las solicitudes hace referencia a “la instalación y ubicación de la grúa-torre con la ocupación de calzada y viario público, incidencia en el tráfico y seguridad de los viandantes, el pago de las tasas fiscales y la otorgación de la licencia municipal específica para tal instalación, en la actuación sujeta al Plan de Movilidad que se está ejecutando en el Ayuntamiento”, señalando en el recurso que “el Estudio de Seguridad y Salud de la obra no recoge la instalación de ninguna grúa-torre”; que “el Pliego de condiciones del Proyecto establece obligaciones

del contratista (...) ‘serán de su cargo las instalaciones provisionales de obre, en cuanto a gestión, obtención de permisos, mantenimiento y eliminación de ellas al finalizar las obras’”; que el Pliego de Cláusulas Administrativas establece que “el contratista está obligado a gestionar cuantas autorizaciones administrativas o de otro tipo sean necesarias (...) debiendo abonar a su costa todos los gastos que supongan (...) sin que pueda repercutir los gastos del Ayuntamiento”; además de indicar una serie de permisos, entre ellos , “la autorización de los propietarios sobre los cuales vuela la pluma de la grúa”. Por todo ello, ATECPROCOMED concluye solicitando, entre otros puntos, “la paralización de los trabajos sobre la grúa-torre” y “el desmontaje de la grúa-torre y la demolición de la losa de cimentación que ha sido realizada sin el amparo de la licencia de instalación”. El Area de Urbanismo del Ayuntamiento, a la que ha consultado este semanario, ha querido puntualizar, primero, que “por Ley, el Ayuntamiento por su condición de entidad municipal no tiene que pedir ningún tipo de licencia ni liquidar ningún tipo de impuesto”; y, segundo, que “la grúa cuenta con todos los permisos pedidos a los adjudicatarios que los han presentado en el Ayuntamiento en el momento oportuno”, señalando, que también ha sido presentado el proyecto de colocación de la grúa”.

La grúa-torre instalada en la calle Gamazo, frente a la entrada del Ayuntamiento.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LOCAL

❚ Sucesos

◗ Confederación Hidrográfica del Duero

La CHD invirtió 145.000 euros en la mejora y limpieza del cauce del Zapardiel en Medina Redacción

Los cauces del río Zapardiel lucen nueva cara tras la inversión realizada por la Confederación Hidrográfica del Duero en la limpieza y mejora de los mismos y cuyo montante final asciende a 145.000 euros. Esta actuación se enmarcó dentro del Plan de Mantenimiento y Conservación de Cauces y consistió en la retirada de una mota construida durante los trabajos de encauzamiento artificial del río y que estaba limitando la conectividad del Zapardiel con su llanura de inundación. Y es que la mota estaba dificultando el desagüe natural del río y el crecimiento de los pastos, ya que el agua sólo alcanzaba su llanura de inundación en épocas de grandes avenidas. De esta forma no sólo se ha recuperado el cauce natural del río, si no también su llanura de inundación, informó el Ministerio de Ambiente en su comunicado de prensa. Para corregir esta situación, los trabajos de retirada de la mota se han completado con la limpieza del arbolado muerto y el saneamiento de la masa ribereña. En concreto, se ha actuado en la margen derecha del río en un tramo de tres kilómetros y medio entre la depuradora y el término municipal de Villaverde. En ese espacio, abundaban los carrizos, una planta gramínea que crece cerca del agua con la raíz larga y rastrera, hojas planas que sirven como forraje y flores en panojas anchas que además de ralentizar el flujo del agua suponían un obstáculo para el normal flujo del río en caso de avenidas. Los trabajos anteriormente citados ya han finalizado y se completarán con la plantación en toda la zona de actuación de especies propias de ribera a partir del mes de diciembre para asegurar que las plantas tengan el aporte suficiente de agua. Con esta actuación el Organismo de cuenca recuperará el trazado original del río Zapardiel en el tramo de actuación y naturalizará el entorno, con vegetación de ribera de mayor calidad y con una mayor capacidad de laminación de avenidas, lo que provocará en una mejora hidráulica de todo el río, desde Medina del Campo hasta su desembocadura en aguas del Duero. Esta actuación forma parte

/5

Detenida la persona que quemó, presuntamente, un coche en el polideportivo De nuevo esta semana se han producido agresiones a un agente de la policía Redacción

El grupo de la Policía Judicial de la Comisaría de Medina del Campo ha detenido al presunto autor del incendio de un coche en el polideportivo “Pablo Cáceres” el mismo día, y poco antes, de la llegada de los Príncipes de Asturias a Medina del Campo. Según las investigaciones, J.G.A. podría haber quemado el vehículo por una venganza por celos, habiéndosele imputado un presunto delito por daños intencionados y encontrándose en libertad tras haber pasado a disposición judicial.

Cauce del Zapardiel antes de iniciar los trabajos de limpieza y mejora del mismo / Foto CHD.

Aspecto del cauce tras las actuaciones llevadas a cabo para su mejora. / Foto CHD.

del Programa de mantenimiento y conservación de cauces que tiene como finalidad principal facilitar la circulación de las aguas superficiales para evitar problemas de inundaciones en las crecidas ordinarias de los ríos así como mejorar la calidad de los cauces que reciben vertidos

directos respetando, al máximo, los valores medioambientales. Con cargo a este programa, la CHD invertirá este año en la provincia de Valladolid más de un millón de euros en 29 actuaciones incluidas el Programa de Conservación y Mantenimiento de Cauces.

AGRESIÓN A UN AGENTE Por otra parte, de nuevo esta semana ha tenido lugar una agresión a un agente de la policía. Al parecer el detenido, D.C., de nacionalidad rumana, se encontraba con otras dos personas en la calle López Flores alterando el orden público y profiriendo amenazas. Al lugar acudieron tanto Policía Nacional como Local ya que, en las últimas fechas, se han producido numerosos altercados en esta zona. Al llegar los agentes y solicitar la identificación del detenido, éste se negó a darla e intentó huir y, en el momento de la detención, opuso resistencia y amenazó a los agentes llegando a agredir a uno de ellos que tuvo que ser asistido en el servicio de Urgencias recibiendo varios puntos de sutura. Nuevamente, al igual que ocurrió la semana anterior cuando varios agentes fueron agredidos, el detenido pasó a disposición judicial y se encuentra en libertad.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LOCAL

◗ Se celebra del 8 al 14 de noviembre

El pianista Martin Helmchen abrirá la XIX Semana Internacional de la Música La venta de abonos en taquilla tendrá lugar a partir del dos de noviembre, mientras que la de entradas comenzará el día seis del mismo mes Estefanía Galeote

Con la actuación del pianista Martin Helmchen, que interpretará obras de Bach, Schönberg, Mendelssohn y Beethoven el 8 de noviembre, dará comienzo la décimo novena edición de la Semana Internacional de la Música de Medina del Campo, dirigida por Emiliano Allende, en la que colaboran con el Ayuntamiento la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León, Caja Duero y Caja España. La segunda de las siete actuaciones que se desarrollarán hasta el 14 de noviembre, y la única que comenzará a las 19.00 horas ya que el resto lo harán a las 20.30, será el concierto didáctico “Descubriendo la ópera” en el que el tenor y director de la obra, Angel Castilla; la soprano Rosa María Hoces y la pianista Celia Laguna intentarán acercar al público de todas las edades este género mediante fragmentos de obras como “El barbero de Sevilla”, de Rossini; “La flauta mágica”, de Mozart; “Carmen” de Bizet; o “Aida”, de Verdi. Ya el 10 de noviembre, el Auditorio Municipal contará con “un concierto que se sale un poco de la música clásica”, según afirmó Allende, y será el de Mastretta en quinteto, “un concierto que hará delicias de todos aquellos que, amando la música, no tienen ese acercamiento a la música clásica pero sí al jazz o la música ligera”, aseguró el director del festival.

PROGRAMACIÓN XIX SEMANA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA

Lunes 8, 20.30 horas Concierto de piano de Martin Helmchen.

Martes 9, 19.00 horas “Descubriendo la ópera”, ópera infantil para el público familiar a cargo de Angel Castilla, Rosa María Hoces y Celia Laguna. Miércoles 10, 20.30 horas “Mastretta en quinteto”, fusión contemporánea.

Jueves 11, 20.30 horas Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por Birgit Kolar.

Viernes 12, 20.30 horas Recital de canto, con Elena de la Merced, Josep Miquel Ramón y Rubén Fernández. Sábado 13, 20.30 horas “Ocean Drive”, quinteto de cuerda y piano.

Domingo 14, 20.30 horas Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid junto a la Coral Voces Amigas.

El jueves 11 de noviembre llegará el turno de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León que, en la primera parte de la actuación interpretará la Sinfonía número 48 en Do Mayor “María Teresa” y, en la segunda, el Concierto para violín y orquesta op. 64 en Mi menor de Mendelssohn en el que formará parte activa la directora de la orquesta y violín solista, Birgit Kolar que, en palabras de Allende, “va a hacer uno de los conciertos para violín más emblemáticos de la historia”. El 12 de noviembre ocupará el cartel un recital de canto en

el que el pianista Rubén Fernández, nombrado mejor artista de acompañamiento de cantantes de toda España, pondrá música a las letras cantadas por la soprano Elena de la Merced y el barítono Josep Miquel Ramón que “dedicarán una primera parte a autores españoles y, la segunda, a dúos famosos”. Un quinteto de cuerda y piano será el protagonista la noche del trece de noviembre. Ocean Drive interpretará el Quinteto para piano y cuerda en Sol Menor op.49 de Granados y el Quinteto para piano y cuerda en Fa Menor op. 34 de Brahms. El broche final de la décimo novena edición de la Semana Internacional de la Música de Medina del Campo será el concierto de la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid, dirigida por Francisco Lara, que, en la segunda parte del concierto, contará con la compañía de la Coral Voces

Amigas, dirigida por Verónica Castañeda. “Llevábamos años pensado en cómo unir a dos agrupaciones nuestras y este año, por fin, se ha conseguido”, afirmó Allende.

VENTA DE ENTRADAS Y ABONOS Respecto a la venta de abonos, ésta tendrá lugar en taquilla durante los días 2, 3 y 4 de noviembre, en horario de 19.00 a 21.00 horas; mientras que, a través de la página web del Ayuntamiento (www.aytomedinadelcampo.es) se podrán comprar los días 3 y 4 de noviembre. En cuanto a la venta de localidades, se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre, en horario de 19.00 a 21.00 horas, en el Auditorio Municipal, así como dos horas antes de cada concierto. Y, a través de Internet, aquellos que deseen comprar sus entradas podrán hacerlo a partir del 5 de noviembre.

Conciertos por Santa Cecilia, del 17 al 23 de noviembre

Después de la conclusión de la XIX Semana Internacional del Música, no cesará la actividad en el Auditorio de Medina del Campo ya que la Escuela Municipal de Música ha organizado una serie de conciertos con motivo de la festividad de su patrona, Santa Cecilia; unos conciertos en los que, según afirmó la concejala de Educación y Cultura, Silvia Pérez, “siguen teniendo como leitmotiv la promoción y presentación de artistas locales medinenses que comenzaron sus estudios en nuestra escuela”. Siguiendo esta premisa, el 17 de noviembre, a las 18.00 horas y en a Sala de Cámara, se desarrollará el taller “Tu cuerpo, tu primer instrumento” en el que el doctor Tomás Martín indicará las formas de prevenir algunas malas posturas que pueden causar lesiones entre los músicos. A las 20.00 horas del día 18 se celebrará el concierto de “Wood Brass Ensemble”, grupo formado por doce personas de las que cinco, comenzaron su andadura en Medina: Miguel Velázquez, Sergio Cabezas, Saúl Arribas, Borja Velázquez e Inés Velázquez. “Intimíssimo”, un cuarteto que unirá en su actuación canciones de ayer y composiciones propias, será el protagonista el día 20, a las 20.00 horas; un grupo en cuya composición también se encuentra un medinense: Diego García. El día 21, a las 19.00 horas, se celebrará un concierto conjunto en el que el coro de San Juan de la Cruz pondrá voz a la música de la Banda de la Escuela Municipal de Música y, el 22, se celebrará una audición de alumnos de la Escuela de Música a partir de las 20.00 horas. Por último, el día 23 se desarrollará una “Jornada de acercamiento a la cultura popular con Vanesa Muela”, en la Sala de Cámara, que está destinada a alumnos de música y movimiento, así como a niños de 4 a 7 años. Para estas actividades, las personas que deseen asistir pueden retirar sus invitaciones en taquilla los días 9, 10 y 11 de noviembre de 19.00 a 21.00 horas, así como una hora antes de cada concierto.


Sテ。ADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LOCAL

◗ En Méjico y Sudamérica

Representantes del Grupo Ven América visitaron Medina para su promoción turística El sexto Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina y la llegada del último ciclo de Las Edades del Hombre, principales reclamos M.C.

Continúa la promoción turística de Medina del Campo y, en especial, de los dos grandes acontecimientos que tendrán lugar en la villa durante el año 2011: el sexto Centenario de las Procesiones de Disciplina y la llegada del último ciclo de la exposición de Las Edades del Hombre. En esta ocasión, Méjico principalmente y toda Sudamérica serán el destino de la promoción turística de estos eventos y, por supuesto, de otros atractivos de Medina del Campo. Y es que el pasado jueves, el teniente de alcalde de

Medina del Campo, Javier Rodríguez, y la concejala de Turismo y Comercio, Virginia Serrano, recibieron en el Salón de Escudos del Consistorio, al director general y a la directora ejecutiva d e l G r u p o Ve n A m é r i c a Comunicación Internacional. Una publicación mensual, que cuenta con una tirada de 15.000 ejemplares en Méjico y que será el principal promotor tanto de la Semana de Pasión, como de la exposición de arte que podrá disfrutarse en la villa durante el próximo año. Según el director general del medio de comunicación mejicano “existe una gran

Javier Rodríguez hace entrega de un obsequio de Medina del Campo a los representantes del Grupo Ven América.

conexión entre ambos paises en materia religiosa, la población mejicana es muy católica y que mejor reclamo que poder venir a la cuna de las Procesiones de Disciplina y, por supuesto, de Bernal Díaz del Castillo, gran conquistador español y cronista de Indias”, subrayó.

En cuanto al método de actuación de la publicación mejicana respecto a la promoción turística de la villa, “difundir la información en los medios de comunicación sobre el atractivo de Medina del Campo y buscar tour-operadores que trabajen con España y de esta manera

potenciar este tipo de turismo serán las líneas maestras de actuación”, concluyó el direct o r g e n e r a l d e l G r u p o Ve n América. Asimismo, Vi rg i n i a Serrano manifestó que “tras estas actividades promocionales vendrán otras en grandes ferias como Intur o Arpa”.

◗ Ha permanecido cuatro días en la localidad

El Movilab divulga la ciencia y las innovaciones científicas en la Plaza Mayor de Medina Escolares y público en general han podido participar en los talleres que se han realizado: “¡Hágase la luz!”, “La vida a través del microscopio” y “La hidrólisis del agua” Estefanía Galeote

Desde el martes y hasta ayer, el laboratorio móvil Movilab ha permanecido aparcado en la Plaza Mayor para divulgar la ciencia y la innovación y alguna de sus aplicaciones y fomentar las vocaciones en el ámbito de la ciencia y la innovación ya que, durante las mañanas de estos días han visitado el tráiler numerosos escolares. Así, esta iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Fundació Padrosa, la Fundación Repsol y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) comenzó el martes a mostrar a varios grupos de niños algunas curiosidades científicas, así como el uso de los microscopios, con diversos talleres como “¡Hágase la luz!”, en el que se ha explicado la naturaleza y el origen de la luz y los participantes han podido observar cómo, a partir de una

El tráiler ha permanecido cuatro días en la Plaza Mayor.

reacción química producida con carbonato sódico y carbonato amónico con luminol, se produce luz. Otro de los talleres, “La vida a través del microscopio”, dirigido a alumnos de entre seis y trece años, ha hecho que los participantes puedan ver, con el

aumento de una lupa binocular, sustancias o insectos que han podido llevar al Movilab. El último taller que se ha desarrollado en Medina del Campo ha sido “La hidrólisis del agua” y en él se ha mostrado cómo al romper la molécula del agua, se pueden observar

Un grupo de escolares en uno de los talleres.

los átomos que la conforman y ver su estructura y propiedades. Según señaló la coordinadora del proyecto Movilab, esta tráiler, que visitó la localidad

madrileña de Móstoles del 20 al 23 de octubre, viajará en las próximas fechas por diferentes localidades españoles como Avila, Salamanca o Soria.

Gracias a los microscopios, los visitantes han podido ver en aumento diversas sustancias.


SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Institución de las Procesiones de Displicina

Sus Majestades los Reyes de España, presidentes del Comité de Honor de los actos del VI Centenario Redacción

Mediante comunicación oficial de la Casa del Rey, Sus Majestades los Reyes de España han accedido a presidir el Comité de Honor de los actos conmemorativos del “VI Centenario de las Institución de las Procesiones de Disciplina en España”; una petición que fue enviada, desde el Ayuntamiento de la localidad, el 20 de mayo. Así, además de una presidencia de excepción, el Comité de Honor estará formado por el Arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez; el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano; y el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual.

VOLUNTARIADO COFRADE Y CLUB DE Por otra parte, el próximo martes a las 20.30 horas tendrá lugar, en el Centro Cultural San Vicente Ferrer, una reunión destinada a todas las personas que deseen colaborar como voluntarios en los actos del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina, convocada por la Junta de Semana Santa de Medina del Campo y la Comisión de Trabajo para la organización de actividades del Centenario. Además, en este mismo centro, a partir de las 20.30 horas del jueves se celebrará la presentación del Club de Empresas para repasar las características y ventajas de participar en este proyecto. Y, en esta misma reunión, se informará de los primeros pasos de colaboración emprendidos con el tejido empresarial de Medina de Rioseco de cara a “Las Edades del Hombre”, por parte del Ayuntamiento, Cámara de Comercio e Industria de Valladolid y de las Asociaciones Empresariales de la Villa. EMPRESAS

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN Las veinte personas que iniciaron la pasada semana el curso de Especialización de Turismo Religioso, coordinado por la Junta de Semana Santa y Aster Magonia S.L., continuarán el próximo sábado con la parte teórica del programa que tratará sobre la atención al visitante, el repaso a los objetivos del Centro Cultural San Vicente Ferrer y su Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”, y las visitas a la iglesia de Santiago el Real y los convenTURISMO RELIGIOSO

tos de MM Dominicas Reales y Padres Carmelitas Descalzos. La elaboración de una memoria y desarrollo de una visita guiada cierran este curso desde un punto de vista práctico.

Imagen de la presentación de los actos conmemorativos el pasado mes de septiembre / Foto Archivo.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LOCAL

◗ Edición XXIII

◗ Auditorio Municipal

Abierto el plazo para el certamen de poesía “Medina del Campo y Santa Teresa”

Jesús Tiedra Iglesias, recibe el galardón de “El Buen Vecino”

Todos los trabajos deberán ser originales, inéditos y con una extensión máxima de 300 versos

L.B.

Laura Blanco

El Centro Social Católico de Obreros de la villa ya ha puesto a disposición de todos los vecinos las bases para el vigésimo tercer certamen de poesía “Medina del Campo y Santa Teresa de Jesús”. Al mismo podrán participar, con un máximo de dos trabajos, todos aquellos poetas y poetisas de habla española. El tema debe referirse a la Villa de las Ferias y a Santa Teresa. No serán admitidos aquellos que no tengan dicha relación. Todos los trabajos deberán ser originales e inéditos; escritos a máquina, con doble espacio y con una extensión máxima de 300 versos. Ambas obras tienen que presentarse por duplicado.

/ 11

Los trabajos deben ser entregados en sobre cerrado, en el domicilio del Centro Social Católico, ubicado en la calle Rafael Giraldo, número 12 de Medina del Campo. No puede figurar indicaciones algunas del autor. Dentro del mismo se incluirá otro sobre que contenga una cuartilla con el lema de la poesía y los datos personales del autor nombre, apellidos, domicilio, teléfonos y población-. El primer premio está dotado con 750 euros; el segundo con 450 euros y, el tercero con 240 euros. El plazo de presentación concluirá el 2 de diciembre a las 12.00 horas y la entrega de premios se realizará el día 8 del mismo mes, durante la celebración de unas Justas Poéticas donde se recitarán varios versos.

El pasado jueves se hizo público el nombre de la persona considerada como la más solidaria de la Villa de las Ferias. Una semana más tarde, ante amigos, familiares y vecinos, Jesús Tiedra Iglesias recibió su merecido homenaje, en el Auditorio Municipal de Medina del Campo por ser “El Buen Vecino” de este año. Los actos comenzaron con la proyección del corto “Hazte voluntario” de la Escuela Municipal de Cine y una representación teatral del grupo “Tierra”. Tras el homenaje al protagonista de la noche, donde hubo una entrevista, se dio paso al sorteo de varios regalos entre todas las personas que emitieron un voto para su persona favorita. El broche final lo puso el grupo musical “Los fósiles”.

Homenaje a “El Buen Vecino” de este año..

“E L B UEN V ECINO ” Jesús Tiedra, natural de Valladolid, pero de corazón medinense, realiza su labor social desde hace cinco años en el taller de ocupación prelaboral para personas con enfermedad mental, financia-

dos por la Diputación de Valladolid y gestionados por “El Puente”, una asociación que desarrolla su actividad en unas aulas del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, cedidas por el Ayuntamiento.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LOCAL

Gustavo Otero entretiene a su joven público con el espectáculo “ Historia de magos y dibujantes”. / Foto La Voz.

Patricia Picazo narra el cuento “Lo que se escucha en la Biblioteca”.

◗ Dirigidas a los más pequeños

La Biblioteca Municipal acogió diversas actividades de animación a la lectura Fuera de la Semana Cultural, el día 4 de noviembre, se producirá un encuentro de los institutos con el escritor de literatura infantil, Fernando Alonso Manuel de la Corte

El pasado jueves concluyeron los actos programados para fomentar la animación a la lectura entre los más pequeños, enmarcados dentro de las actividades organizadas por la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja”. Dichas actividades se complementaron con las tres exposiciones que acoge la biblioteca hasta el próximo 10 de noviembre. La primera de ellas lleva por título “El mundo en tus manos” y pertenece a la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. La segunda es una muestra bibliográfica sobre “El libro informativo” y, por último, la sala de adultos es el escenario

de la exposición conmemorativa sobre Miguel Hernández. El lunes, el ilustrador, mago y animador, Gerardo Otero, deleitó a los más pequeños con el espectáculo “Historias de magos y dibujantes”. El mismo estuvo dirigido a un público de entre 4 y 5 años de edad. El martes y el miércoles fue el turno de los cuentos. La narradora oral, Patricia Picazo relató la historia “Una biblioteca llena de cuentos”, también dirigida a niños de entre 4 y 5 años. “Lo que se escucha en la biblioteca” fue la otra historia que detalló Picazo en la jornada del miércoles. Para finalizar estas jornadas de animación a la lectura, el jueves tuvo lugar la proyección de

la película “Lily: la princesa hada”, autorizada para todos los públicos. Fuera de la Semana Cultural, el próximo cuatro de noviembre se producirá el encuentro de los alumnos de los institutos medinenses con el escritor de literatu-

Los niños observan con atención la proyección de una película infantil.

ra infantil, Fernando Alonso. Nacido en Burgos, es autor de libros como “Feral y las cigüeñas”, declarado Libro de Interés Infantil en 1981, como también lo fue “El hombrecillo vestido de gris”, Premio Lazarillo en 1977 y “El hombre-

cillo de papel”, con el que figuró en la Lista de Honor del Premio Andersen en 1979. Franz Kafka y Ramón Gómez de la Serna son los grandes referentes de un escritor clásico y admirado en la narrativa infantil y juvenil.


Sテ。ADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

/15

LOCAL

◗ Mañana concluyen los actos conmemorativos

El Centro de Personas Mayores de Medina celebró su vigésimo primer aniversario Visitas guiadas al Castillo de La Mota, comidas de hermandad, proyecciones de películas y una representación teatral fueron las actividades principales Manuel de la Corte

El Centro de Personas Mayores de Medina del Campo ha celebrado a lo largo de toda la semana su vigésimo primer aniversario, y lo ha hecho con una serie de actos conmemorativos que comenzaron el pasado lunes con una marcha hasta el Balneario de las Salinas donde tuvo lugar un desayuno saludable para los asistentes. Después de las celebraciones del año pasado en las que el vino fue el gran protagonista, en esta ocasión se ha optado por mantener la importancia de los caldos de la tierra bajo el lema “Bebe la vida”, debido al éxito cosechado. Las actividades continuaron el martes con un Encuentro de Acción de Gracias en el centro de la calle San Martín, amenizado por el Coro del mismo y un vino español. Durante el miércoles y el jueves, el Castillo de la Mota se convirtió en el escenario principal de los actos conmemorativos. Y es que las visitas guiadas

a la Torre del Homenaje y a las Galerías de la fortaleza medinense permitieron a los asistentes disfrutar y conocer de primera mano un pedazo de la excelsa historia de la Villa de las Ferias. Antes de ambas visitas, las sopitas de ajo solidarias que se ofrecieron a los asistentes permitieron calentar un poquito el frío ambiente con el que despertó Medina. Las movidas jornadas iniciales dieron paso a la tranquilidad en el día de ayer con la proyección de la película “El festín de Babette”, un film danés que recibió el Oscar a la mejor película extranjera en el año 1987 y que narra la historia de una joven parisina que acabará seduciendo a la sociedad más puritana gracias a los encantos de la cocina francesa. Tras la proyección tendrá lugar una merienda degustación en una bodega cuya entrada será gratuita hasta completar aforo. Hoy continúa la programación con una comida de her-

Ciudadanos medinenses abarrotan las instalaciones del centro durante la representación teatral. / Foto La Voz.

mandad que tendrá lugar a partir de las 14.30 horas. Los comensales podrán elegir entre entremeses variados fríos y calientes o espárragos dos salsas como primer plato y merluza empiñonada o caldereta de lechazo como plato principal. El menú se completará con el postre especial de la Fiesta, las correspondientes bebidas y el café.

Mañana se pondrá el broche de oro a los festejos conmemorativos del XXI aniversario del Centro de Personas Mayores de la villa con la puesta en escena de la representación teatral “Aquí no paga nadie”, del grupo de La Seca. La misma tendrá lugar a partir de las seis de la tarde. Tras la representación, el fin de fiesta llegará con el tradicional baile en el que los mayo-

res de la villa mostrarán sus dotes sobre la pista. En definitiva, una programación variada que pone de manifiesto que la vejez o juventud está en la actitud de las personas y no en su D.N.I. Sin duda, se trata de una gran iniciativa este tipo de conmemoraciones que no hace si no mantener vivo el espíritu del colectivo social mayoritario en España.


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

Reportaje

Los aromas de la Posada de las Esencias harán de su estancia en La Seca un recuerdo inolvidable HOSPEDERÍA, RESTAURANTE Y UNA EXCELSA BODEGA SE FUSIONAN EN LA POSADA DE LAS ESENCIAS PARA DOTAR A SU EXIGENTE CLIENTELA DE UN SERVICIO COMPLETO Y DE CALIDAD EN LA VECINA LOCALIDAD DE LA SECA. SITUADA EN UN ANTIGUO EDIFICIO SOLARIEGO, LA POSADA SE HA TRANSFORMADO EN UN HOTEL CON ENCANTO Y EN UN LUGAR Manuel de la Corte

Situada en el corazón del casco histórico de la villa de La Seca, en un edificio solariego de principios del siglo anterior y con la comarca del “Verdejo” como idílico entorno emerge La Posada de las Esencias, una casa rehabilitada con gusto y todo lujo de detalles para que su estancia sea lo más acogedora y exquisita posible.

Hospedería, restaurante y bodega forman una sinfonía perfecta en la que se conjuga la buena cocina aderezada con los mejores caldos de la tierra y con el descanso posterior que ofrecen sus espectaculares habitaciones y los innumerables rincones que invitan al relax junto a un libro, una copa o la mejor compañía. Con apenas tres meses de vida desde su apertura, la

IDILICO PARA LA CELEBRACION DE TODO TIPO DE EVENTOS. DISPONE DE CATORCE HABITACIONES, ENTRE ELLAS TRES SUITES, TODAS EQUIPADAS CON LAS MAXIMAS COMODIDADES PARA QUE SE SIENTA COMO EN CASA. ADEMAS, SU ESPECTACULAR OFERTA DE CALDOS ES EL MEJOR COMPLEMENTO PARA DISFRUTAR DE UNA COCINA EXCEPCIONAL.

Posada de las Esencias ya se ha convertido en un lugar de referencia en la comarca a la hora de disfrutar de su más que sugerente oferta. En lo referente al alojamiento, La Posada de las Esencias dispone de catorce habitaciones. En ellas contrastan los elementos arquitectónicos tradicionales, cuidados al mínimo detalle, con el mobiliario vanguardista, buscando así

el máximo confort y calidad. El huésped puede elegir entre tres tipos de habitaciones: doble, abuhardillada y suite. Todas ellas están equipadas con calefacción, aire acondicionado, conexión wi-fi, secador y destacan por su luminosidad y espaciosidad para hacer de su estancia un recuerdo inolvidable. A la hora del buen yantar, la Posada le ofrece una variedad

de productos de la tierra, cocinados de forma casera, original y creativa de la mano del chef Carlos Campos, jefe de los fogones del restaurante de tres tenedores, que permanece abierto todos los días desde las 13.00 hasta las 16.00 horas para comer y desde las 21.00 hasta las 23.00 horas para cenar. En él se sorprenderá con un pan de ajo con tomate y jamón


SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

ibérico para empezar, siguiendo por una ensalada de foie o unas verduritas a la plancha. Si lo que le apasiona es el mar, no pueden perderse la merluza o las exquisitas gambas y si es carnívoro, el chuletón de buey o el rabo de toro harán realidad el deseo de los paladares más exigentes. La oferta gastronómica se completa con un menú diario de calidad al precio de 12 euros. Y es que para comer la Posada de las Esencias dispone de un comedor para 50 comensales y uno privado para diez. Pero si lo que desea es llevar a cabo un evento más multitudinario, la Posada pone a sus disposición su espectacular bodega, un espacio con entrada independiente y que cuenta con una capacidad de hasta 200 personas. Tres grandes comedores integran la bodega y en cada uno de ellos caben aproximadamente 70 personas. Además, se pueden utilizar de forma independiente. Y es precisamente en este sentido en el que la Posada quiere apostar con fuerza gracias a las “Cenas de las Esencias”. Una iniciativa dirigida a grupos de diez o más personas y que tendrá como principal reclamo el espectacular ambiente creado en la sala y que complementará perfectamente al menú seleccionado por los comensales. El espacio subterráneo se completa con una sala de catas y un salón de licores en el que disfrutar del mejor whisky o coñac en compañía de los suyos. Además, si lo desean, podrán comprar los vinos de una cuidada selección de la Denominación de Origen Rueda que podrán adquirirse en la tienda de la Posada. Todo ello acompañado de un equipo humano excelente, cuyo servicio atento y cercano harán que su estancia sea mucho más cómoda, acogedora y, especialmente, inolvidable. Ya lo saben, si quieren disfrutar de la mejor gastronomía junto a los selectos caldos de la tierra mientras se alojan en un lugar idílico y con un marco incomparable, la Posada de las Esencias es un lugar de paso obligado en la vecina localidad de La Seca.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

Comedor para 50 comensales ubicado en la planta baja.

Sala de catas de los mejores caldos.

Suite abuhardillada.

Patio donde poder relajarse tomando una copa en compañía de los suyos.

Una de las estancias de la bodega donde disfrutar de la mejor culinaria de la Posada.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010


SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ “Amigos de los Cortes”

Últimos días de la exposición fotográfica de temática taurina “Salida del albero”, “Entrepinos” y “Uno contra todos” son las tres fotografías ganadoras del XVII Concurso Fotográfico Taurino, tomadas en San Antolín Laura Blanco

La Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes” de Medina del Campo muestra, en la sala de exposiciones de Caja Duero, una selección de fotografías taurinas. Todas ellas fueron tomadas por los participantes del XVII Concurso Fotográfico Taurino, con motivo de las fiestas de San Antolín de este año. Desde el pasado viernes, día 22, hasta el próximo martes, todos los visitantes podrán adentrarse en estos momentos únicos de los festejos a lo largo de 32 instantáneas tomadas por seis hombres de la villa. Ellos son Francisco Javier Flores Sánchez, ganador del primer premio por “Salida del albero”; Carlos Fraile Gil Sanz, segundo premio por la fotografía titulada “Entrepinos”; Juan Carlos Rebollo Herrera obtuvo el tercer premio con “Uno contra todos”; Enrique Villareal, Ángel Pérez González, Raúl Zurdo Lima y Julio Álvarez Merino.

◗ Medio ambiente

La web lineaverdemedina.com registra nuevos usuarios Redacción

Fotografía ganadora del primer premio.

Unas son en blanco y negro o a color, otras en horizontal o vertical, pero con el denominador común del mundo taurino, ya que en todas ellas aparece al menos un toro de estas fiestas. El horario de hoy y del martes

es de 19.30 a 21.30 horas. Para el domingo y el lunes, las puertas de la calle Almirante, número ocho, es decir, dentro del Palacio que recibe el mismo nombre, se abrirán de 12.00 a 14.00 horas de manera gratuita.

Los Quintos del 43 visitaron los “pueblos blancos” Del 4 al 9 de octubre los Quintos del 43 han realizado un viaje por los “pueblos blancos” de Andalucía. Así, han visitado, entre otros los municipios gaditanos de Tarifa, la Línea de la Concepción, Arcos de Frontera o Ubrique, y los malagueños de Ronda y Benalmádena. En total han sido 45 las personas que han asistido a este viaje en el que, afirman, “hemos visitado sus monumentos y nos hemos tomado sus manzanillas y pescaítos”. El próximo viaje que están preparando, para el Puente de la Constitución, será a la localidad almeriense de Roquetas de Mar.

Los últimos datos sobre el servicio de consultas medioambientales online, “Línea Verde de Medina del Campo”, reflejan crecimiento desde su inauguración, en el mes de enero de este año. Esta iniciativa del Ayuntamiento de la villa, nació con el objetivo de proporcionar un servicio de consultas medioambientales para las empresas del municipio. Javier Moncayo, Director General de “Ambientum.com”, el Alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, y el Concejal de Medio Ambiente, David Blanco, fueron los encargados de presentar este nuevo servicio gratuito. Desde la página web www.lineaverdedemedina.com, se dan respuesta, en menos de 24 horas, según asegura la página en cuestión para responder a las preguntas “de manera personalizada, contrastada, fiable y sin coste alguno”. Desde la presentación de “Línea Verde”, hasta el pasado mes de septiembre, cerca de 370 usuarios se habían registrado para acceder a los servicios de la web, sin contar los visitantes que consultaron las noticias relacionadas con el medio ambiente. El proyecto general de “Línea Verde” es ofrecer un servicio gratuito donde las empre-

sas del municipio, a través del teléfono o desde la web, resuelvan todas las dudas que les surgen que estén relacionadas con el medio ambiente de la forma más sencilla y eficaz. Por ello, esta empresa pone también a disposición de los interesados un servicio telefónic y online. A través de la web creada para los medinenses, todos los usuarios pueden estar informados de las últimas noticias, relacionadas con el sector del medio ambiente y sobre la sostenibilidad, una de las secciones más visitadas. De las consultas realizadas a los expertos de “Ambientum.com”, esta empresa asegura que los residuos son uno de los temas que despierta mayor preocupación entre la población. Aunque también se resolvieron algunas dudas sobre ruidos, “como la lista de empresas que pueden hacer una prueba de insonorización de un bar”. La sección de preguntas frecuentes ha sido otra de las que ha recibido un gran número de visitas. En ella aparecen resueltas las dudas más frecuentes. “Línea Verde” también pone a disposición de los usuarios una selección de documentos, textos legales y dosieres medioambientales. Entre los manuales más descargados destacan los que versan sobre hábitos de vida sostenible, biodiversidad y cambio climático, entre otros.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEJACIÓN DE FUNCIONES

Los más grave que puede acontecer en un Administración es la dejación de funciones por parte de quienes ostentan los cargos públicos para los que fueron elegidos. Se podría escribir un verdadero relato sobre este delito, que en grado de presunción, ha cometido el Ayuntamiento de Medina del Campo desde que el regidor Crescencio Martín Pascual accedió al poder. La pasada semana se daba cuenta en este semanario de las anomalías existentes en la cesión de unos terrenos del Centro de Salud, simple y llanamente porque en su día no se siguió el expediente y no se fir-

na

A mi querida herma-

Asun pronto hará un año que te has ido y no ha pasado un sólo día sin que te mencionemos, porque estás en nuestro recuerdo, ha sido muy duro tirar hacia delante sin ti, sobre todo tu marido José y tus hijas Paula y Celia, mis padres te lloran a cada momento y nosotros tus hermanos. Has sido un ejemplo para todos, luchaste hasta el final con una fuerza que no sé de done te salía. Nunca te vamos a olvidar porque dicen que “uno no muere si se le recuerda” y a ti, Asun, te recuerda mucha gente y se lo agradecemos en el alma, cómo te cuidaron y el cariño que te dieron. GRACIAS. Desde aquí quiero animar a toda la gente que está luchando en esta batalla tan dura del cáncer y a todos los familiares que les cuidan y les quieren, como a los familiares que igual que tú, Asun, se han ido, un beso enorme. Asun espero que donde estés seas feliz. Un beso hermana. Te quiero. Pepi

No solo vale la foto señor presidente!

En su cacareado encuentro con el sultán de Marruecos se le escapó lo de que la foto es lo que vale, ¡no señor presidente! Lo que vale es la dignidad y el prestigio de una nación y la defensa del territorio que la compone, ya sea Ceuta, Melilla o la isla de Perejil y hay que dejar muy claro al sultán que esos territorios son

OPINION

maron las escrituras correspondientes, otorgando además una licencia de primera ocupación que bien podría incurrir en otro tipo de delito, aunque fuera la beneficiaria otra Administración. Pero si la ciudadanía se restringe a lo que pudo oírse en el último Pleno del Ayuntamiento, la dejación de funciones, en muchos casos sólo en grado de dejadez o abandono, es manifiesta en el grupo de Gobierno de Medina del Campo. A la pregunta de cómo se controlan las denuncias de los ruidos cuando se requiere la presencia de un funcionario con el correspondiente sonómetro, la respuesta es clara: cumpliendo con la legislación; pero también es evidente que no se sabe dónde

Cartas

España, ¿algún día sabremos el valor de esa foto? Y ¿lo que nos va a costar la visita que el señor Rubalcaba hizo a Marruecos? Aún tengo en el recuerdo la vergonzosa retirada de España de los territorios saharuis donde, aprovechando que Francos estaba moribundo, el rey de Marruecos organizó la Marcha Verde y el Gobierno incompetente de entonces abandonó a su suerte al pueblo saharui, ignorando las responsabilidades que como potencia administradora tenía. Corría el año 1975, Marruecos se repartió con Mauritania el territorio, Argelia se compadeció de los saharuis y les dejó una parte del desierto, la Hamada de Tinduf donde se refugiaron. Ante el valiente comportamiento de los saharuis, Mauritania renunció a su parte del territorio que fue ocupado por Marruecos. Hasta 1991, el pueblo saharui (muchos de ellos antiguos soldados españoles, tropas nómadas, tiradores, policía territorial, etc.) luchó valientemente y de forma desigual contra Marruecos, en dicho año se acordó un alto el fuego por las Naciones Unidas y la realización de un referéndum, supervisado por la ONU y el Gobierno de España como potencia administradora, quien aportó el censo de población, que nunca reconoció Marruecos. Quiero recordar aquí el comportamiento ejemplar del general Gómez de Salazar que no estaba de acuerdo con la retirada y no tuvo más remedio que obedecer, y el de dos coroneles españoles, también ya fallecidos, don Luis Rodríguez de Viguri,

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

están los sonómetros y el funcionario de turno cuando se le requiere, ni aparece tampoco el responsable último, aunque tiene nombre y apellidos, de tal desaguisado. Que un vecino se sienta lesionado en sus derechos porque la Ventanilla Unica ha retenido, más tiempo del debido, un documento antes de enviarlo a su destinatario final, a todos parece darles lo mismo a condición de no asumir la responsabilidad que cada uno pueda tener en dicho caso. Nadie se responsabiliza de la pulcritud en el servicio de recogida de basuras, y como mucho, se lanza por parte del edil de turno, a modo de conseja, que el usuario, si ve que el contenedor está completo, se vuelva por donde ha ido, repliegue sus

que se quedó en el Aaiún como supervisor de los intereses españoles y que ante los atropellos de Marruecos protestó ante el Gobierno español y fue rápidamente sustituido, y don José Ramón Diego Aguirre, que contó valientemente en sus artículos y libros lo sucedido en el Sáhara. Señor Zapatero, ya sé que usted ni se llama Guzmán ni es el Bueno (como aquel caballero leonés, que en 1294 defendió la plaza de Tarifa, que Sancho IV le había encomendado, con tanto valor y empeño que incluso entregó su propio cuchillo para que mataran a su hijo antes de entregar la plaza a los moros) pero hágale ver al sultán el problema del Sáhara, que devuelva los territorios ilegalmente ocupados al pueblo saharui, que no pida peras al olmo (Ceuta, Melilla, Canarias, etc.) y que la paciencia de los españoles no es infinita, que todo tiene un límite. Balbino Nieto Martín

Un ciudadano “ejemplar”

Lo que me dispongo a relatar no es cuento ni mucho menos, es la pura realidad que me sucedió el pasado 17 de septiembre en la rampa de acceso al Hogar del Jubilado de esta localidad. Durante mis ya cuarenta años en silla de ruedas me han sucedido toda clase de averías en mi “utilitario” y para todas ha habido personas que se han prestado voluntarias a echarme una mano rápidamente para auxiliarme. El pasado 17 de septiembre se me salió la cadena de mi triciclo velocimano subiendo la ram-

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

inmundicias en los cuarteles de invierno de su propia casa, y vuelva para depositarlas, si procede, al día siguiente en el contenedor de turno. Y esto es decir tanto como “vuelva usted mañana”, sin mediación de funcionario que lo diga, que es tanto como hablar con el contenedor. Y es que, cuando falla la cabeza, los errores se suceden en cascada y cuando no se atienden aspectos fundamentales de la Administración, aún corriendo el peligro de incurrir en un delito de dejación de funciones, es más que fácil dejarse caer en la dejadez y en la apatía de todo, algo a lo que ya nos tiene acostumbrados el Ayuntamiento. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

pa del centro y allí me quedé parado sin poder hacer nada. Una buena señora, ya mayor, viendo que ella no podía hacer nada, solicitó a un “señor”, que iniciaba la subida de la rampa, que me ayudara. Este “educado caballero” se detuvo a la altura de donde yo estaba parado con mi silla averiada y me dijo que él no me auxiliaba para nada y siguió su camino como un verdadero ciudadano ejemplar. A este “señor” no le conocía absolutamente de nada pues fue la primera vez que le veía la cara. Desde momento le conozco perfectamente, pues con su comportamiento “humanitario” se identificó él solito sin que nadie se lo solicitara. He estado dando vueltas y más vueltas al suceso para esclarecer el caso y he llegado a la conclusión de que este “buen” ciudadano debe ser uno de esos que aún añoran el franquismo, donde teníamos secuestrado hasta el pensamiento y no podíamos expresar públicamente nuestros ideales políticos. Pues si ése ha sido el motivo del comportamiento de ese señor, a quien tengo muchísimo gusto de no conocer, le digo que yo jamás cambiaré de chaqueta y seguiré pensando como pienso muy a pesar suyo. Y para terminar este escrito le digo a este “buen vecino” que si él se ve obligado a usar silla de ruedas -pues nadie estamos libres de una enfermedad o accidente- y tiene una avería en ella, yo le auxiliaría en cuanto pudiera. Que no lo dude, que la gente de izquierdas también tenemos

corazón en el mismo sitio que los de derechas. ¿Será también este buen ciudadano de los que aman a Dios y ...? Pienso que sí. Esteban Tordesillas

Queridos abuelos

Esta semana es vuestro cumpleaños aunque este año, como el anterior, es un poco distinto. Este año, abuelo, te volveremos a regalar flores como el año pasado y te las subiremos al cementerio. Pero tranquilo que no vamos a estar tristes porque, aunque te echamos mucho de menos, te enfadarías mucho con nosotros ya que tú todo te lo tomabas siempre a broma y nos hacías reír. Además, estamos tranquilos porque no vas a pasar el día solo sino que vas a estar muy bien acompañado. Este año no tendremos los pasteles que siempre nos comprabas pero no pasa nada. Mi abuela te llorará, ya lo sabes, pero es que es así y no tiene remedio. Con lo que te enfadabas tú cuando se ponía triste, ¿verdad? Bueno abuelo, yo te escribo esta carta para que sepas que te echamos todos mucho de menos y que nunca te vamos a olvidar, y menos en tu cumpleaños. Y por mi abuela no te preocupes que nosotros la cuidamos. Espero que algún día nos volvamos a ver, que seguro que será así, y podamos celebrar todos juntos este día tan importante. Muchas gracias por querernos tanto, abuelos. Un beso muy fuerte. Lita

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

TRIBUNA

V

ayamos a otro capítulo que tiene que acontecer en estos seis meses. Mayo está muy cerca y los movimientos políticos en Medina van a surgir como las setas que se recogen en otoño. Si el primero de mis artículos ha sido comentar la situación del Partido Socialista Obrero Español en Medina; aunque falta conocer la evolución que tomará en breves fechas, con Vadillo o sin él. No hace falta ser muy astuto para predecir que harán las mujeres y los hombres que han abandonado el partido del puño y la rosa, sobre todo, el grupo político del Ayuntamiento llamados “no adscritos”. Es un grupo amplio y enfrentado a sus principios, e imagino que la mayoría de ellos, aún se alimentan de la ira, ésta es poco paciente y devora los días. Me precio de conocer los entresijos de algunos políticos medinenses, por experiencia únicamente, sé que muchos de ellos, ya están pensando en que ha llegado su hora… La ambición y la venganza siempre tienen hambre repetía un filosofo. La líder indiscutible de estos desheredados, antigualla anclada en el pasado, es Ana Vázquez. La

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

ONG con destino a la India; sabe perfectamente que la fragmentación de su anterior partido, la beneficia y, tiene que buscar un espacio político que le dé la posibilidad de estar en la línea de salida el próximo

Lambás Vuelve

llamo así, no porque me gusten los epítetos, sino porque tenía que entender y no quiere, dos cosas: la mejor venganza es el olvido, en segundo lugar, que no todos tenemos aptitudes para todo o, dicho de otro modo, que el hombre (mujer) no posee un saber ni una capacidad universal. Tengan la seguridad de que ésta mujer, no se va a quedar parada, ni va a militar en una

día 22 de mayo. Ya sé que sus manifestaciones son contrarias a lo que estoy exponiendo, y que sus primeras palabras cuando dejó de pertenecer al partido, fue que ella se iba muy gustosamente a su casita, pero eso son sólo palabras, y de eso tiene una nota sobresaliente. ¿Cómo? Hay varias posibilidades: un grupo independiente no es una solución fácil, cuesta dinero y la financiación es complicada, a excepción que algún empresario dolido con el PP tire la casa por la ventana, no me cuadra. Veamos otra

/21

posibilidad, existe un partido como UPYD, el partido de Rosa Díez, que puede cuadrar en las apetencias de la Vázquez, tiene un perfil parecido al de ella, ambas castigadas por el mismo partido. Es verdad que esta formación ha manifestado que sólo se presentará en ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes; aunque habrá en algunos lugares en los que por las “condiciones favorables” también puedan presentar candidatura. Medina reúne esas condiciones para la anterior portavoz del Ayuntamiento y Diputación. El problema, creo yo, radica en que al representante en Medina de esa formación “chaqueta cambiante” le gustaría poco la idea, lo aseguro, pues si él no es el protagonista, dejará pocas opciones al grupo “no adscritos”. Pero no hay que olvidar que los caminos en la política son inescrutables, la tercera vía, la que veo más probable, conociendo el lenguaje demagógico y trasnochado de estos miembros; la salida más lógica y lo verán en poco tiempo, es a estilo catalán, crear en Medina una plataforma ciudadana, le añadirán un nombre muy cercano a la villa. Es ideal para el mensaje de la “ínclita”, le gusta

mucho la participación, cuando habla, cuando gobernó, ya nos dejó otro mensaje totalmente diferente, entonces era un arlequín manejado por Grande, por ello, tratará de acercarse a asociaciones, AMPAs, movimientos vecinales, peñas, es un caldo de cultivo muy cercano a las aspiraciones de esta mujer. La ambición es mala consejera, pero las circunstancias son muy buenas para esta idea, seguro que en estos momentos está pensando que hasta puede ser la llave del futuro Gobierno y, eso le seduce de una forma tremenda, además de lo apuntado al principio; si hay alguien que quiera y pueda hacer daño al PSOE medinense, son ella y sus adláteres. No crean que exagero, hace unos días he podido ver que la campaña ha empezado para ellos, les voy a dar un dato, en el primer partido de la Gimnastica Medinense, cinco de los concejales del grupo municipal no adscritos, allí estaban, les aseguro que quitando uno, los otros, han visto a la Gimnastica en televisión o en los periódicos. Los movimientos se irán sucediendo y seremos testigos de las intenciones de esta incansable e irascible mujer.

ninguna. En la Base 36ª.- Trabajos Extraordinarios del Personal, del Presupuesto, se recoge muy claramente cómo y de qué manera se tienen que abonar los trabajos extraordinarios, Base que se está vulnerando en todo este proceso, por eso me atrevo a decir que es algo que

se tendrá que modificar de cara al Presupuesto del 2011, si se requiere controlar y solucionar este problema, porque por mucha Relación de Puestos de Trabajo que surja, si el alcalde es quien puede dar las productividades, siempre estará a la disposición de quien ejerza este puesto.

Las productividades en el Ayuntamiento ✑ Alfredo Losada

He oído a la Portavoz del Grupo Municipal Socialista, denunciar una vez más las productividades que se conceden en el Ayuntamiento y la contestación que el portavoz del PP, Sr. Rodríguez ha dado, vamos por partes. La Sra. Rebollo denuncia que hasta la fecha se han dado casi 300 mil euros en productividades a los mismos funcionarios “pata negra” ,según ella, y que se dan sin ningún miramiento, habiendo áreas, “que ella conoce muy bien” a las que no se dan, siendo el máximo responsable de esto el alcalde. No es nueva esta situación ya que desde hace varios años se produce sin que el Gobierno Local lo solucione, algo que me da la sensación que no le interesa. Lo dije en su día públicamente (siendo concejal) y lo digo ahora, hay determinados funcionarios que están esperando el fin de mes para cobrar la productividad “extra”, es verdad que siempre han existido y existirán los trabajos extraordinarios que tienen que ser retribuidos, pero lo que no es normal es que determinados trabajos se justifiquen como “trabajos extraordinarios realizados, por la disponibilidad o por el especial rendimiento”. Pero siendo esto grave, son más graves la cantidades que se dan sin ninguna justificación, me explico, en el Acuerdo de

Personal existen unos puntos que estipulan tanto las cantidades, como las horas extraordinarias a realizar a año, cuantías, etc., en ningún caso se ajusta a esos puntos y después están las bases de ejecución del Presupuesto que tampoco se respetan. El portavoz del PP declara que estos son trabajos que se han tenido que realizar, nadie lo discute, y que en todos los Ayuntamientos pasa lo mismo, pues yo no lo sé, pero lo que sí sé, es que en éste se conceden productividades y se hacen horas extraordinarias sin justificación, sin autorización previa, sin motivo que origine los servicios extraordinarios, etc., ¿esto sucede en todos los Ayuntamientos? Yo creo que no. Es muy grave, y habría que pedir responsabilidades no sólo al alcalde, que también, como máximo responsable que es, sino al Concejal de Personal, que teniendo una dedicación de la cual cobra un sueldo que pagamos todos los ciudadanos, no es capaz de poner fin a esta situación. Nunca había pasado esto, es difícil de entender que se abonen ciertas productividades cuando desde los Servicios Técnicos del Ayuntamiento se ha dicho en repetidas ocasiones, y ahora más, que: “no consta autorización previa a la realización del servicio”, o se abonen cantidades por la falta

de previsión o que respondan “a la necesidad de completar el servicio mínimo” o se abonen horas extraordinarias sin acreditación, o que no conste “acreditación por parte del jefe de servicio”, esto es para mí lo grave de la situación que se abonen cantidades de dinero importante sin justificación

Limpieza en el Zapardiel Aunque ya sabemos, porque se ha dicho desde el Ayuntamiento, que regularmente se llevan a cabo trabajos de limpieza en el cauce del río Zapardiel, ¿dirían ustedes que lo que se aprecia en la imagen no es suciedad? Quizá haría falta un mantenimiento más regular porque los matojos que se ven no crecen de un día para otro...


Comarca 22/

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Bajo los auspicios de la Junta de Castilla y León

❚ Valdestillas

Setas de primero, de segundo y hasta en los postres, en ocho restaurantes de la zona sur En la iniciativa “Buscasetas 2010” participan un total de 43 hosteleros de la provincia Solana

Que la micología está de moda es algo conocido por todos. Tal es así que, para promocionar la cultura y la degustación de setas bajo las formas más variadas de presentación y elaboración culinaria, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León auspicia, entre el 2 y el 14 de noviembre, las IX Jornadas “Buscasetas”, una iniciativa merced a la cual 8 establecimientos hosteleros de la zona sur, 43 de la provincia de Valladolid y 200 de toda la comunidad ofrecerán menús degustación en los que las setas estarán presentes en la totalidad de los platos que los configuran, desde los entrantes hasta los mismos postres. Los restaurantes de la zona que participan en esta iniciativa, en la que también colabora la delegación castellanoleonesa de la Asociación Internacional de Cocineros “Euro-toques” son, en Olmedo, “El Caballero de Olmedo” y el Balneario “Villa de Olmedo”; en Medina del Campo, el Restaurante-Bar Madrid y el Hotel “Villa de Ferias”; en El Campillo, “La Parrilla de las Salinas”; en Matapozuelos, “La Botica”; y en Tordesillas, el Hotel “El Montico” y el Parador Nacional. Imposible describir de forma prolija y con palabras la oferta que van a realizar dichos restaurantes, ya que los menús-degustación diseñados para la ocasión son amplios; pero no está de más avanzar algunos de los platos de los mismos para que sean aquellos que deseen regalarse el paladar con manjares a base de setas

quienes descubran dónde se ofrecen. A modo de ejemplo, como entrante, uno de los restaurantes de la zona ofrece una “Terrina de níscalos con foie, orujo de miel y rabanitos gratinados”, mientras otro se decanta por una “Tosta de seta de cardo con tomate confitado y gratinado con queso de Pollos”. Hablando de pescados, es sugerente una “Merluza rellena de níscalos con piñones a la naranja” o, por qué no, unos “Chipirones rellenos de senderuelas con vieira caramelizada y hongos en escabeche”, e incluso un plato más sencillo y clásico a base de

Aspecto de uno de los platos que ofrece un restaurante de la zona sur

“Chipirones salteados con boletus y trigueros”. Otro tanto acontece con las carnes. Y sirvan a modo de ejemplo una “Mousse de pichón con crema de avellanas y trufa de Soria”; una “Perdiz escabechada, templada con gratin de setas en vinagre”; o un “Solomillo de buey albardado en caesareas secas con pimiento asado de El Bierzo, apio en tempura, olivas negras y arroz frito”. Y como no hay una buena comida sin un postre acorde, la oferta de los restaurantes de la zona de Medina y de Tordesillas va desde una “Leche frita con mermelada de piel azul” a un

“Helado de rebozuelo con granizado de abedul y bizcocho a modo de musgo”, pasando por un “Flan de queso con gominolas de setas de cardo e higos caramelizados”. La oferta, en definitiva, es amplia y, aunque cada comensal sabe casi siempre de antemano a qué mesa sentarse, en esta ocasión y hablando de setas bien puede concurrir a cualquiera de los restaurantes de la zona que participan en esta iniciativa, con la certeza descubrir en cualquiera de ellos un santuario en el que la seta, además de recibir el culto que se merece, va a satisfacer su paladar, por imaginativo y exigente que

La localidad cuenta desde ayer con un monumento dedicado a los “Donantes de sangre” El mismo se ubica en la Plaza “Miguel Delibes”, de nuevo cuño en la zona de “El Prado” Solana

La localidad de Valdestillas inauguró ayer el “Monumento a los Donantes de Sangre”, que se ha ubicado en la zona de “El Prado”, en medio de un acto con numeroso público que estuvo presidido por la alcaldesa de la villa, la popular Esperanza Herrero Aguado, a la que acompañaron, entre otros, la diputada de Acción Social, María de los Angeles Cantalapiedra Villarreal, y el presidente de la Federación de Donantes de Sangre de Castilla y León. Dicho monumento se ha ubicado en una zona acondicionada de “El Prado”, que sustituye al antiguo jardín, muy deteriorado, y recupera la zona que ocupaba una escombrera, surgiendo así dos espacios urbanos, uno destinado a juego de niños y dotado, por el momento, con árboles y bancos, y otro en el que se ubica el monumento aludido. En el transcurso del acto se hizo entrega de nueve distinciones a donantes de Valdestillas, al tiempo que se dio a conocer el nombre del delegado local, nuevo cargo en el municipio que recae en Andrés Palomino. Posteriormente, se procedió a recoger sangre en el Consultorio médico como paso previo a la impartición de la conferencia “La importancia de ser donante”, que, a cargo de Maribel López, enfermera de hemoterapia y hemodonación de Castilla y León, se desarrolló en el salón de Plenos del Ayuntamiento como colofón a esta jornada que Valdestillas dedicó a la labor altruista que realizan los donantes de sangre en toda la geografía nacional.


Sテ。ADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

1 8 0 . 0 0 0 竄ャ + I VA

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Zona sur

El paro decreció en septiembre en 15 personas en Medina del Campo y subió en 5 en los pueblos de la comarca Solana

Al finalizar el mes de septiembre, el número de parados decreció en la comarca sur de la provincia en 10 personas. Habida cuenta de que el descenso en la capital comarcal, Medina del Campo, fue de 15 personas, el paro se incrementó en los municipios de la comarca en 5 desempleados más. Por sectores, en la capital comarcal experimentó un buen comportamiento Agricultura, con 14 parados menos; e Industria, donde el número de inscritos como demandantes de empleo decreció en 33. El mal comportamiento de la estadística de datos llegó de la mano del sector de la Construcción, con un leve incremento de tres personas con respecto a agosto; en Servicios, donde se dejó sentir la finalización de los trabajos temporales de hostelería, con un incremento de 25 parados con respecto al mes anterior; y en el colectivo de Sin Empleo Anterior, que se incrementó en cuatro demandantes de empleo más con respecto a agosto. Por sexos es de destacar en septiembre el incremento de paro femenino en 30 mujeres, mientras que, como contrapartida, se crearon 45 puestos de trabajo para varones. En datos interanuales, con respecto a septiembre del año anterior, 2009, el paro aumentó en Medina del Campo en 303 personas. Por lo que se refiere a los municipios de la zona sur de la provincia, comarca de Medina del Campo, arrojaron resultados negativos las localidades de Alaejos ( 9 parados más), Ataquines (+5), El Campillo (+1), El Carpio (+7), Cervillego de la Cruz (+1), Fresno El Viejo (+ 3), Lomoviejo (+11), Nava del Rey (+15), Olmedo (+1), Pozal de Gallinas (+1), Rubí de Bracamonte (+3), San Vicente del Palacio (+ 4), Torrecilla de la Orden (+2), Velascálvaro (+1), y Ventosa de la Cuesta (+5) Decreció el paro en

Paro en Medina del Campo por sectores

Sector

Parados

Agricultura

Con respecto a agosto

149

Industria

400

- 33

960

+ 25

2.279

- 15

Construcción

349

Sin Empleo anterior

+4

Servicios Total

- 14 +3

Paro en Medina por sexos

Sexo

Hombres Mujeres Total

Parados 989

Porcentaje

Con respecto a agosto

56,60%

+ 30

1.290

2.279

43,40% 100%

- 45 - 15

Paro en Medina interanual (+ 303)

Mes y año

Parados

Septiembre 2009 Septiembre 2010

1.976 2.279

Almenara de Adaja (1 parado menos), Bobadilla (-2), Castrejón de Trabancos (-3), Hornillos de Eresma (-1), Matapozuelos (- 4), Muriel de Zapardiel (-1), Nueva Villa de las Torres (-2), Pozaldez (-1), Rueda (-18), Salvador de Zapardiel (-2), La Seca (- 8), Serrada (- 17) y Villaverde de Medina (- 9). La situación de desempleo continuó inalterable, con respecto al número de parados en el mes de agosto en los municipios de Aguasal, Bocigas, Brahojos de Medina, Fuente El Sol,

Fuente Olmedo, Llano de Olmedo, Moraleja de las Panaderas, Puras, Ramiro, San Pablo de la Moraleja, Sieteiglesias de Trabancos y La Zarza. En cuanto a número de contratos y características de los mismos, índices de penetración y demás datos relativos a porcentajes reales de paro, “La Voz” no pudo acceder a los mismos, habiendo sido posible la confección del presente artículo gracias a la base de datos suministrada por el sindicato Comisiones Obreras, CCOO.

Parados en la Zona Sur en septiembre

Municipio

Aguasal Alaejos Almenara de Adaja Ataquines Bobadilla Bocigas Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo Lomoviejo Matapozuelos Medina del Campo Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Puras Ramiro Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio La Seca Serrada Sieteiglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Velascálvaro Ventosa de la Cuesta Villaverde de Medina La Zarza TOTAL

Parados

Con respecto a julio

3.813

- 10

0 105 0 47 19 0 8 12 87 12 10 143 9 3 3 0 11 72 2.279 0 8 159 14 324 40 40 1 0 29 96 6 9 16 54 66 29 26 18 5 47 6

= +9 -1 +5 -2 = = +1 +7 -3 +1 +3 = = -1 = + 11 -4 - 15 = -1 + 15 -2 +1 +1 -1 = = +3 - 18 -2 = +4 -8 - 17 = +2 +1 +5 -9 =

Parados por sexos en la zona sur Hombres

1.680

Total

3.813

Mujeres

2.133


Sテ。ADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


Tordesillas 26/

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

❚ A partir de las 10.30 horas

Mañana se celebra la décimo quinta edición de la Media Maratón Solidaria “Villa del Tratado de Tordesillas” La presentación de la carrera tuvo lugar el jueves en la sede de la Diputación Provincial Redacción

Mañana domingo, a partir de las 10.30 horas, está previsto el inicio de la décimo quinta Media Maratón Solidaria “Villa del Tratado de Tordesillas”, organizada por el Ayuntamiento de la localidad y el Club de Atletismo de Tordesillas, con la colaboración de la Diputación Provincial de Valladolid y otras entidades públicas y privadas. Dicho evento fue presentado el jueves por la alcaldesa de Tordesillas, Marlines Zarzuelo Capellán; el presidente del Club de Atletismo tordesillano, Miguel Angel Oliveira; y el concejal de Deportes, Javier González, acompañados por el diputado de Juventud y Deportes, Jesús García Galván, en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, en el transcurso de un acto en el que dieron a conocer todos los detalles que rodean a esta nueva edición de la Media Maratón tordesillana.

CHD, JAL, Comunidad de Regantes y PSOE debatieron el canon de riego que se pagará en 2011

Redacción

La Junta Agropecuaria Local, la Comunidad de Regantes y el PSOE, mantuvieron el jueves una reunión de trabajo con la Confederación Hidrográfica del Duero para tratar sobre el canon de riego a aplicar en el año 2011 En la reunión, a la que asistió el presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, Antonio Gato, para “acordar el canon a pagar por el riego durante el año 2011”, el secretario general del PSOE de Tordesillas y portavoz municipal, José Antonio González Poncela, aseguró que “las informaciones que habían llegado a los agricultores no eran correctas ya que en el año 2011 los propietarios de explotaciones que hayan modernizado el regadío pagarán 18,66 euros por hectárea, mientras que los propietarios de explotaciones que aún no hayan entrado en el plan de modernización pagarán 94,82 euros”. En esta misma línea, “los representantes de los agricultores de Tordesillas han trasladado a la Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Duero las mejoras en la calidad de vida y en la calidad del culti-

❚ 19.30 horas

La alcaldesa inaugura hoy la maqueta del Palacio Real de Tordesillas La misma se ubica frente al espacio que ocupó el histórico inmueble, en la zona denominada Jardines de Palacio J. Solana

vo que se han producido a raíz de esta modernización”. La modernización del regadío se calcula que concluirá a mediados del año 2011, por lo que “en enero de 2012 se regará exclusivamente por el nuevo sistema”. González Poncela resaltó que “la reunión ha sido muy satisfactoria, puesto que se ha cumplido con creces el objetivo de los representantes de los agricultores de Tordesillas, por lo que

desde el PSOE queremos agradecer la buena disposición que se mostrado en todo momento desde la Confederación Hidrográfica del Duero, puesto que incluso en el transcurso de la reunión se ha iniciado la negociación de la gestión del riego a la comunidad de regantes, una reivindicación que se había propuesto por este colectivo y que sin duda será beneficiosa para todas las partes”, concluyó.

José Antonio González Poncela y Antonio Gato momentos antes de la reunión.

Para las 19.30 horas de hoy sábado está prevista la inauguración de la maqueta del Palacio Real en la zona denominada Jardines de Palacio, en el transcurso de un acto que estará presidido por a alcaldesa de Tordesillas, Marlines Zarzuelo Capellán, y por la directora general de Turismo de la Junta, Pilar Urbón. La confección de esta maqueta ha sido posible gracias a una subvención de la Junta de Castilla y León para dinamizar las infraestructuras turísticas de Tordesillas, habiendo colaborado en el proyecto, además de la Oficina de Turismo de la localidad, el profesor de la UVA Miguel Angel Zalama y el arquitecto Roberto Rueda, cuya exposición temporal Estudio Histórico y Arquitectónico, en el que se ha basado la construcción de la maqueta, permanecerá abierta en las Casas del Tratado hasta el día 17 de noviembre.


Olmedo

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

Más del setenta por ciento de los alumnos de los Talleres de Empleo del Ayuntamiento encontraron colocación Los datos se basan en una encuesta continua y de seguimiento sobre la inserción laboral de los participantes Solana

Más del setenta por ciento de los trabajadores que han participado en los Talleres de Empleo organizados por el Ayuntamiento de Olmedo consiguieron empleo. Concretamente, el 71% de los trabajadores participantes del Taller de Empleo “Las Murallas y Entorno Mudéjar de la Villa de Olmedo”, finalizado en octubre de 2009, y el 70% de los del de “Atención a Personas Dependientes”, que concluyó en abril de 2010, han conseguido un empleo de más de un mes de duración. Estos datos se desprenden de los Cuestionarios de Inserción Laboral realizados a los 12 y 6 meses respectivamente de la finalización de dichos talleres, constatándose el alto grado de inserción laboral de estos programas de formación y empleo promovidos por el Ayuntamiento. Ante tales datos, el alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno, aseguró que “siempre hemos creído en este tipo de iniciativas de formación y el tiempo y los resultados nos dan la razón”, sentenció el regidor,

NUEVO TALLER, A PARTIR DEL 2 DE El próximo día 2 de noviembre, el Ayuntamiento de Olmedo tiene previsto poner en marcha un nuevo Taller de Empleo de “Asistencia a Personas Dependientes” con una duración de 6 meses, que formará y capacitará laboralmente a 10 mujeres. desempleadas y mayores de 25 años, en la especialidad Atención Geriátrica. NOVIEMBRE

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/27

Jhon Eric Clemente, ganador de la VIII “Galopada Nacional” Varios jinetes cayeron de sus monturas en la difícil prueba de “la ría” J. Solana

Con un total de 14 jinetes inscritos, varios cientos de personas congregadas para ver el desarrollo de las pruebas y un buen clima que permitió el desarrollo de las mismas, el domingo tuvo lugar, en el pago de “El Sillero”, junto a la carretera de Aguasal, la octava edición de la “Galopada Nacional”, que organiza el Centro de Iniciativas Turísticas “El Caballero”. En dicho evento, y tras las eliminatorias de la mañana, sólo llegaron a la manga final once jinetes, resultando vencedor absoluto el santanderino Jhon Eric Clemente, que consiguió los 3.000 euros con los que estaba dotado el mismo. Los siguientes premios correspondieron a Unai Aranzadi (San Sebastián), Francisco Javier Velasco (Cuéllar), Alberto Puente (Cantabria); Eduardo Sanz, primer olmedano que consigue un premio en este evento; y David Saavedra (Asturias). El resto de premios -otros tres más - no llegaron a entregarse bien por descalificaciones del propio jurado bien por lo accidentada que resultó la manga final, de forma especial en la “prueba de la ría”, a consecuencia de la cual varios jinetes tuvieron que pasar por la consulta de urgencias y uno de ellos tuvo que ser trasladado al Hospital Comarcal de Medina del Campo. Las actividades habían comenzado en la noche del sábado con el inicio de un asado de un cerdo, “al estilo del Siglo de Oro”, en el interior de una carpa, continuando después la fiesta con música y buen ambiente hasta el amanecer. La jornada del domingo estuvo dedicada a la entrega de

Arriba, un aspecto de la “Galopada” a su paso por la ría. Abajo, uno de los momentos de mayor tensión

dorsales, a las mangas eliminatorias, a la degustación del asado y a la gran final, que comen-

zó algo tarde sobre el horario previsto, y a la entrega de los premios, de los que sólo se

repartieron 8.100 euros, de los 9.000 previstos, por las vicisitudes relatadas.


28/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010


Sテ。ADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

La Junta de Castilla y León cierra al culto la iglesia de los Santos Juanes por falta de solidez del inmueble sacro El Ayuntamiento recibe seguridades sobre la futura rehabilitación del edificio e informará a los vecinos Solana

La falta de solidez y el peligro de hundimiento de la iglesia parroquial de los Santos Juanes de Nava del Rey ha provocado que la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León haya decretado el cierre al culto de la misma por un periodo indefinido, según pudo saber este semanario. La decisión de la Dirección General, a tenor de ser el inmueble sacro un Bien de Interés Cultural (BIC), se ha tomado en base a varios informes técnicos, que se han venido decantando a lo largo del tiempo. Por tal motivo, la pasada semana mantuvieron una reunión el director general de Patrimonio, Enrique Saíz; el responsable de Patrimonio de Arzobispado, José Luis Velasco; el párroco de la localidad, Hipólito Tabera, y el alcalde de Nava del Rey, Cirilo Moro García, en la que el regidor obtuvo, según pudo saber este semanario, el compromiso, por parte de la Junta y de la propiedad del inmueble, de abordar de forma inmediata la redacción de un proyecto de rehabilitación de la iglesia, que podría estar listo, con un presupuesto de 100.000 euros, para el mes de mayo del año próximo. Posteriormente, Moro García habría recibido seguridades de que la iglesia experimentará las

reparaciones necesarias, que bien podrían superar el millón de euros, al parecer en dos o tres fases, correspondientes a sendas anualidades. Y es que dichas obras llevan pendientes de ejecutarse varios años -de hecho se iniciaron hace 15 y posteriormente se retiró el

andamiaje-, a pesar de que recientemente se acometieron restauraciones superficiales en el “Profundis”. Según pudo saber “La Voz de Medina y Comarca”, de labios del párroco en su día, la decisión de proceder al cierre de la iglesia ya era conocida antes de las fiestas

Iglesia parroquial de los Santos Juanes / Foto Somarriba

de “Los Novillos” y se ha postergado para celebrar las bodas cuya celebración estaba comprometida en los Santos Juanes. Por su parte, el alcalde de Nava del Rey aseguró que mantendrá en breve una reunión con los vecinos, al efecto de “informar a todos de la situación real en que

se encuentra nuestra iglesia así como de los proyectos que la Junta de Castilla y León y el arzobispado tienen con respecto a la misma, todo ello con la discreción con la que deben tratarse estos temas para no generar alarma social ni buscar culpables donde no los hay”, aseguró Moro García.


SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31

NAVA DEL REY

◗ Casa de Cultura

“El Bieldo” de La Seca sustituye hoy al grupo “Francachelas” de Olmedo en la sesión teatral La compañía secana pondrá en escena “Si no hay paga, no se paga”, una de las obras maestras de Darío Fo Solana

Un cambio de última hora ha hecho que el grupo “Francachelas” de Olmedo, que tenía previsto poner en escena hoy la obra teatral “Abre el ojo”, del dramaturgo Francisco de Rojas Zorrilla, haya sido sustituido por el elenco “El Bieldo”, de La Seca, que concurrirá con la obra “Aquí no paga nadie”, de Darío Fó, que se presenta ahora, a instancias del propio autor, bajo el título “Si no hay paga, no se paga”. La representación tendrá lugar a las 21.00 horas, en la sala de la Casa de Cultura, sien-

do el precio de acceso a la misma de tres euros, tal y como establece la ordenanza de las compañías adscritas a la Red de Teatros Provincial. El Bieldo está dirigido por Cori Ortúñez, dando vida a los personajes de “Si no hay paga, no se paga” Consuelo Cantalapiedra, en el rol de Antonia; una graciosísima Mari Carmen de la Cuz, en el de Margarita; Felipe Estébanez, en el de Juan; Jaime Fernández, en el de Jesús; Maribel Díaz, en los de agente de policía y guardia civil; Mari Mar Sacristán, que dará vida al enterrador, y la veterana Pura Gonzalo que

Un momento de la representación de “Si no hay paga, nadie paga”, a cargo de El Bieldo

encarna a la abuela de esta simpática comedia de Darío Fó, que

provoca siempre que se pone en escena reiteradas carcajadas del

❚ Hospital de San Miguel

◗ Concurso fotográfico “El Toro del Cajón”

Roberto Sánchez gana el premio de la convocatoria de la Asociación “El Toro de Nava” Solana

Roberto Sánchez Martín resultó ganador del concurso fotográfico “El Toro del Cajón”, organizado por la Asociación Taurina “El Toro de Nava”. Así lo decidió el dictamen que emitió el jurado calificador que estuvo compuesto por el presidente y el vicepresidente de la asociación convocante, Enrique Martín y Roberto Galán, respectivamente; el alcalde de Nava del Rey, Cirilo Moro García, el experto taurino César Mesón Sastre, el comentarista de toros Gonzalo Santos López y Mirian Pérez, miembro de la asociación. El premio, que emocionó a Sánchez Martín, consistió en un diploma acreditativo, un reloj de madera alusivo al mundo del toro y una dotación económica de 100 euros. Para llegar a conseguir dicho premio, Roberto Sánchez Martín ha tenido que competir con otros 25 aspirantes al mismo, que concurrieron a la convocatoria realizada por la asociación. Con la totalidad de los trabajos o instantáneas tomadas durante el desarrollo de “El

público a lo largo de la representación.

El martes comienza un curso de catador de vinos que auspician la Mancomunidad y el IFES Tiene como principales destinatarios a los trabajadores del sector agrario y desempleados Redacción

Roberto Sánchez, diploma en mano, posa junto a los miembros del jurado

Toro del Cajón”, en los días previos a la celebración de las últimas fiestas de “Los Novillos”, la organización ha ofrecido una exposición en la Casa de

Cultura de Nava del Rey que ha sido muy frecuentada y en la que los concurrentes han podido apreciar la calidad de los trabajos que han concurrido a la con-

vocatoria de la asociación”, aseguró Sheila Román, ocasional encargada de prensa de la Asociación Taurina “El Toro de Nava”.

El martes comienza en Nava del Rey el curso de “Catador de Vinos” que, organizado por la Mancomunidad “Tierras de Medina” y el Instituto de Formación y Estudios Sociales (IFES), llega a la ciudad bajo los auspicios del Ayuntamiento. Las fechas de impartición del curso son del 2 al 12 de noviembre, siendo el horario lectivo del mismo de 20.00 a 23.20 horas, en Hospital de San Miguel. Los destinatarios del curso son, prioritariamente, los trabajadores del Sector Agrario, Forestal y Pecuario y Trabajadores inscritos como desempleados en los Servicios Públicos de Empleo. Ya que permanecen aún libres dos vacantes del mismo, los solicitantes pueden dirigirse tanto al Ayuntamiento de Nava del Rey como a la Mancomunidad “Tierras de Medina” en la mañana del lunes, aportanto una fotocopia del DNI, otra del último cupón de pago de autónomos, nómina o tarjeta de demanda de empleo y la solicitud que les será entregada “in situ”.


Provincia 32/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Presupuesto de 55.982 euros

Restauran el artesonado y las yeserías de la Sala de Recepciones de la Diputación Provincial Todos los historiadores apuntan a que en dicha estancia, una de las más nobles e interesantes del Palacio de Pimentel, vino a mundo Felipe II Solana

La Diputación de Valladolid ha iniciado la realización de trabajos de rehabilitación y limpieza de la Sala de Recepciones del Palacio de Pimentel, casa natal de Felipe II y sede principal de la institución provincial, ubicado en la vallisoletana calle de las Angustias, junto a la Plaza de San Pablo. La Sala de Recepciones del Palacio Pimentel forma parte de las dependencias del palacio y es de las más interesantes por el artesonado de su techo y las yeserías de las ventanas. Todos los historiadores apuntan a que esta estancia sería la alcoba donde nació Felipe II. Esta pieza del artesonado de estilo mudéjar del siglo XVI presentaba desprendimientos puntuales de la policromía y mucha suciedad en general. Las yeserías que enmarcan dos de las ventanas de la sala, imitación de las yeserías árabes, presentaban también una gran suciedad, que no permitía reconocer su color original. Con esta intervención se pretende la limpieza y mantenimiento de estas dos piezas de gran valor patrimonial para recuperar su aspecto original y mejorar su estado de conservación. Los trabajos a realizar consisten en la reposición de piezas desprendidas en el soporte y la restitución de las partes de policromía desprendida, especialmente en todo el perímetro de arranque del artesonado. El proceso consiste primero

en la fijación de la policromía y el dorado, a continuación la limpieza de la policromía y los dorados, continuar con la reintegración cromática y los dorados y, por ultimo, aplicar una protección final. El tiempo previsto para la ejecución de este trabajo será de 4 meses y el importe de la ejecución material asciende a 55.982,83 euros. La restauradora encargada por la Diputación Provincial de Valladolid, a través del Servicio de Arquitectura, para llevar a cabo estos trabajos de restauración es Carmen Santamaría.

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

La Diputación adelantará en 2011 casi 23 millones de euros a los Ayuntamientos con cargo a la cobranza que realiza Reval Financiará estos anticipos con cargo a una operación de tesorería sin coste para los Ayuntamientos Redacción

La Diputación de Valladolid dio un nuevo paso en sus medidas de apoyo activo a los Ayuntamientos de la Provincia para dotarles de liquidez suficiente con la que hacer frente a los coste del mantenimiento de los servicios municipales. Al Plan provincial de mantenimiento de servicios municipales que la Diputación ha puesto en marcha en los últimos años, la institución provincial suma otra medida para contribuir a la solvencia financiera de los Ayuntamientos, que viven momentos difíciles debido a la mala situación económica general y a los límites legales que hacen inviables las soluciones a la precaria liquidez de las arcas municipales. Por ello, la Diputación aportará en 2011 hasta 22,7 millones de euros a los Ayuntamientos de la provincia, en concepto de anticipos sobre la recaudación de los impuestos municipales -IBI, IAE e Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica- que se recaudan a través del Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación (Reval). Cada Ayuntamiento podrá recibir hasta el 75% del importe recaudatorio previsto para la anualidad por las imposiciones por inmuebles y actividad económica, y del 50% del previsto por los vehículos. La Diputación de Valladolid debe financiar el importe de estos anticipos a través de una operación de tesorería, aprobada ya y que no supone, en ningún caso, carga financiera alguna para los ayuntamientos de la provincia de Valladolid.


SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

PROVINCIA

La Diputación aprobó la convocatoria de los Planes Provinciales 2011 La misma contempla también dos millones de euros destinados a cubrir el mantenimiento de servicios municipales sin coste alguno para los Ayuntamientos Módulos de Inversión en obras

Solana

La Diputación Provincial de Valladolid, con el consenso de todos los grupos políticos (PPPSOE e IU) dio luz verde a la convocatoria de Planes Provinciales de Inversiones en los Pueblos de 2011, donde todos los municipios de menos de 20.000 habitantes - quedan fuera Valladolid, Laguna de Duero y Medina del Campo sólo tendrán que aportar el 10% de las obras que se financien a través de dichos planes, asumiendo el 90% restaurante la propia institución provincial. Esta convocatoria incluye también un Plan de Mantenimiento de Servicios Municipales, cuyo presupuesto está estimado en 2 millones de euros, financiado al 100% por la Diputación de Valladolid, y que servirá a los ayuntamientos para poder sufragar gastos corrientes de mantenimiento de los servicios municipales, como luz, agua o teléfono, por citar algunos ejemplos. Los Ayuntamientos tendrán de plazo hasta el 3 de diciembre

Pueblos hasta 250 habitantes

12.000 euros

Entidades Locales Menores

6.000 euros

Pueblos con 251 habitantes en adelante Núcleos separados del municipio central

Pueblos de hasta 300 habitantes

3.000 euros

Entidades Locales Menores

2.000 euros

Pueblos de más de 3000 habitates Núcleos separados del municipio principal

para hacer sus peticiones de obras en función de su asignación prevista en la convocatoria, tal y como figura en cuadros anexos. Por su parte, la Diputación prevé aprobar la relación de obras de Planes de los municipios en el Pleno de diciembre de este año. Al ser estos Planes 2011 los

El principio se beneficiarán del mismo 14 tramos de carreteras mensurados en 80 kilómetros lineales La Diputación Provincial de Valladolid dio luz verde, con la unanimidad de votos de los tres partidos políticos con representación en la misma (PP, PSOE e IU) a un Plan especial de Refuerzo y Renovación de Firmes en 14 tramos de carreteras - 80 kilómetros lineales- de la Red Viaria Provincial, con una inversión global de 3 millones de euros, del que se beneficiarán los tramos que figuran en el cuadro anexo. Además del denominado Plan Principal existe un plan de reservas que se financiará con las bajas en la contratación del primero. Según la Diputación

3.000 euros

Módulos de Gastos para Mantenimiento de Servicios

La Diputación destina dos millones de euros a un Plan de refuerzo y renovación de la Red Viaria Provincial Solana

12.000 euros + 37 euros por habitante.

Provincial de Valladolid” aunque el estado de conservación de la Red Provincial de Carreteras es muy bueno gracias al gran esfuerzo inversor que en materia de carreteras se viene haciendo por esta institución, estas vías provinciales necesitan de una atención constante que evite su natural deterioro”. En este sentido, el Contrato de Conservación de la Red de Carreteras que mantiene la Diputación cumple con la importante labor al ocuparse de la reparación o minoración de las agresiones que ordinariamente sufren las carreteras provinciales. A pesar de ello, existen determinados tramos que sufren un deterioro más acusa-

10 euros por habitante. 1.500 euros

últimos de la actual legislatura, aquellos Ayuntamientos que hubieran reservado el módulo de inversión que les correspondió en los Planes 2008,2009 y 2010 podrán solicitar obras y servicios por la cantidad reservada y la que les corresponda en la actual convocatoria; aunque los módulos asignados en

la presente legislatura no podrán ser reservados para la próxima. Los Ayuntamientos podrán destinar el módulo que les corresponda en concepto de gastos de mantenimiento a inversión, en cuyo caso a todo el módulo económico se aplicará el porcentaje de aportación

municipal teniendo en cuenta la inversión aprobada. Es decir, deberán aportar el 10% de la cantidad aprobada. Los tipos de obras que pueden concurrir a la actual convocatoria son los relativos a ciclo hidráulico, red de distribución, de vertido y depuración, urbanización de calles y plazas, peatonalización de calles y plazas públicas en conjuntos históricos, pavimentación y acerado, alumbrado público, parques, consultorios médicos, casas consistoriales, centros de cultura, centros de convivencia, cementerios, instalaciones deportivas, centros multifuncionales, casas rurales y energías renovables, entre otros. Todos los Ayuntamientos aportarán el diez por ciento de la inversión aprobada en los conceptos tradicionales de los Planes Provinciales de Obras y Servicios. Sin embargo, las subvenciones para Mantenimiento de Servicios serán financiadas al cien por cien por el erario de la Diputación Provincial de Valladolid.

PLAN PRINCIPAL DE RENOVACION DE FIRMES EN CARRETERAS TRAMOS SELECCIONADOS

IMPORTE (Euros)

VP 2303 TUDELA DE DUERO A CAMPASPERO (P.K. 6+910 A 21+815. Long. 13.200 metros) . VP 9105 OLMEDO A HORNILLOS (Olmedo-Polígono Industrial. Long. 2.800 metros)

690.000

VP 6604 MOTA DEL MARQUÉS-TIEDRA (Long. 8.300 metros)

390.000

VP 3010 VILLACO A Carretera PEÑAFIEL-DUEÑAS (P.K. 0+000 A 3+000. Long. 3.000 metros)

140.000

150.000

VP 1104 ALCAZARÉN A PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN (Long. 8.500 metros)

560.000

VP 8906 ATAQUINES-SALVADOR DE ZAPARDIEL (Long. 10.000 metros)

490.000

VP 2006 PEÑAFIEL A L.P. SEGOVIA (P.K. 0+500 A P.K. 12+345. Long. 11.320 metros

580.000

TOTAL

3.000.000

do, y que por tanto precisan de la realización de una actuación de mayor entidad: eliminación de blandones, refuerzo de firme en zonas puntuales, extensión

de nuevas capas de rodadura, reperfilado de arcenes y cunetas, y pintado de bandas y símbolos, que ha dado origen a la elaboración tanto del Plan

Principal de Firmes como el de reserva, a efectuar en función de las bajas obtenidas en el proceso de adjudicación del mismo.


34/

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA

Habitantes de la aldea que han recibido sus casas

Antonio Montes y su esposa, de la Fundación “Vicente Ferrer”, durante la inauguración de las viviendas

La Fundación Vicente Ferrer construye 34 casas, auspiciadas por la Diputación, en la aldea Kotlapalli de la India Redacción

La Diputación de Valladolid ha colaborado con 30.000 euros. a través del Fondo de Ayuda al Desarrollo 2009, con la Fundación Vicente Ferrer para la construcción de 34 pequeñas casas en la aldea Kotlapalli del distrito de Anantapur de la India, lo que supone el acceso a la vivienda digna y la mejora de las condiciones de vida de fami-

lias dálits y de castas desfavorecidas. Estas viviendas fueron inauguradas a finales de septiembre por representantes de la Fundación Vicente Ferrer y administradores de esta aldea India. En la fotografías de la inauguración figura una placa con el logotipo de la Diputación de Valladolid. Este proyecto de construc-

ción de 34 pequeñas o casas en esta aldea de la India se ha ejecutado mediante sistema de autoconstrucción para los dálits y otros grupos sociales de “intocables” extremadamente desfavorecidos. Este proyecto surgió para atender las demandas de la población beneficiaria, canalizando a través de sus representantes en el Comité de Desarrollo Comunitario, respec-

to a la cobertura de sus necesidades sociales básicas de habitabilidad. Los beneficiarios pertenecen a las castas más desfavorecidas (68%) y dálits o intocables (32%), y más del 50% viven en chozas insalubres que contribuyen a perpetuar su exclusión social por estar en lo más bajo del sistema de castas hindú. Las nuevas viviendas poten-

cian la capacidad de autogestión de la comunidad a través de su participación en el origen y ejecución de la construcción de las mismas, potenciando sus aptitudes y autoestima, sobre todo de las mujeres, ya que las mismas se escrituran preferentemente a su nombre y, en consecuencia, se da a las mujeres carta de naturaleza en la toma de decisiones sobre este importante tema.

y colocar los elementos para que todo tenga el equilibrio ideal y que eso parezca sencillo como si nada hubiera pasado es importante, pero es aún más importante aprender a mirar no solo a tra-

Aspecto del taller “Una mirada fotográfica”

La Diputación auspició el pasado fin de semana un taller de fofografía en el Canal de Castilla El mismo, presentado bajo el título de “Una mirada fotográfica” fue impartido por Eduardo Margareto Redacción

La Diputación de Valladolid auspició el pasado fin de semana, en el Albergue del Canal de Castilla, ubicado en la dársena de Medina de Rioseco, el Taller de Fotografía “Una mirada fotográfica”, impartido por el conocido fotógrafo Eduardo Margareto, que actualmente trabaja en la agencia Ical. Actualmente, tiempos en los que la fotografía se ha convertido en un elemento fundamental de la vida cotidiana, la misma se encuentra al alcance de todos, y

ha pasado de ser un acto ceremonial exclusivo de eventos importantes en la vida de las personas, como bautizos, bodas y grandes eventos, a convertirse en un acto diario de congelar pequeños recuerdos o detalles. Es decir que, dicho en un certero símil, la fotografía se ha democratizado. Ahora bien, el lenguaje de la imagen es un lenguaje específico y por lo tanto su buena utilización ayudará siempre a que los resultados de nuestras imágenes tengan un significado y que cuando nos enfrentemos a la

observación de fotografías tengamos un criterio de selección adecuado. Cuando toma una instantánea, la técnica es muy importante; pero saber elegir, componer,

vés de una cámara, sino en la vida cotidiana. Este fue el objetivo del taller “una mirada fotográfica”, que auspició el pasado fin de semana la Diputación Provincial.


SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

PROVINCIA

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias EXPOSICIONES EN EL PALACIO PIMENTEL

La Sala Provincial de Exposiciones, Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación de Valladolid, en la vallisoletana calle de Las Angustias, ofrece una doble alternativa cultural. Por un lado, en el Claustro del Palacio, muestra fotográfica “Fronteras de Sal, Mar de Mundos, homenaje a Miguel Hernández”. La misma cierra esta noche sus puertas. Por otro, en el patio el Paladio, hasta el día 14 de noviembre, permanece abiertala muestra “El Monte de Delibes”, de la Asociación Bocallave. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 horas, y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.

VISITAS AL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA Para descubrir el mundo del pan con demostraciones y degustaciones durante todos los fines de semana, el Museo del Pan, ubicado en la localidad de Mayorga de Campos, Centro Turístico de la Diputación Provincial, ofrece sus instalaciones y actividades. Para más información, consultar en el teléfono 983.75.16.25. PEÑAFIEL: MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo Provincial de Vino, ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas diarias de la D.O. Rueda, al igual que en el resto de los centros turísticos de la Diputación de Valladolid. Por otra parte, sus instalaciones acogen la exposición temporal “Artistas a las barricas”, así

como otras muestras de carácter permanente. Para reservas y más información, contactar en el teléfono 983.88.11.99.

CENTRO DE LA NATURALEZA DE MATALLANA (CIN) El Centro de Interpretación de la Matallana (CIN), ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores, ofrece durante todos los fines de semana del mes de octubre una degustación gratuita de vinos de la D.O. Rueda, Vino.con y “Cada estación un gusto” con motivo del 30 aniversario de la misma a todos los visitantes. Este último proyecto tiene como objetivo promocionar turísticamente la provincia de Valladolid a través de la gastronomía. Los restaurantes de la provincia elaborarán menús de temporada: primavera, verano, otoño e invierno, con productos autóctonos de cada una de las zonas turísticas de nuestro territorio: Zona Norte: Tierra de Campos; Zona Sur: Tierra de Pinares; Zona Este: DueroEsgueva; Zona Oeste:Montes Torozos y Zona Centro: la Capital, que serán ofrecidos por un precio máximo de 25 euros siendo el menú del Monasterio de Matallana lenteja pardina de Tierra de Campos con pichones de Cuenca, de primer plato; bacalao gratinado con crema de patata y piñones de Pedrajas, de segundo y, de postre leche frita de las ovejas churras de la finca. Además el centro incluye la visita al centro del palomar, el vivero de plantas aromáticas, el centro de interpretación del ovino, ruinas monasterio cisterciense, hospedería. Información y reservas, en el teléfono 983.72.15.99. ACTIVIDADES EN CANAL DE CASTILLA De martes a domingo, el

Canal de Castilla ofrece actividades de turismo activo para toda la familia. Además, la oferta se completa con diversas degustaciones de vino y la exposición “Mar de Campos”, de Eduardo Margareto, que permanece abierta hasta el 31 de octubre. “Mar de campos” es una recopilación de veinticuatro fotografías del Canal de Castilla realizadas por Eduardo Margareto, gran conocedor del Canal y de nuestra provincia, que colabora una vez mas con la Diputación de Valladolid, tras hacerlo en otros proyectos como la exposición itinerante sobre Tierra de Campos que cedió al CIN Matallana para su itinerancia y que actualmente se puede contemplar de manera permanente en el Albergue de Peregrinos de la Dársena del Canal de Medina de Rioseco. La exposición está apoyada con textos recopilados por el autor y por Roberto Jiménez, de escritores de gran relevancia, algunos relacionados con el Canal de Castilla a través de sus obras, tales como Raúl Guerra Garrido, Gustavo Martín Garzo o Sosa Wagner y otros con textos alusivos a la importancia del agua, a los paisajes… como los de Rafael Alberti, o a textos históricos como los del “Diccionario Geográfico-Estadístico” de Pascual Madoz. Además, existe la posibilidad de viajar en el barco “Antonio de Ulloa”. Más información en el teléfono 983.70.19.23.

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS El Valle de los seis sentidos ofrece a todos los visitantes durante el mes de octubre la actividad “Celebra tu cumpleaños” cualquier fin de semana del año. Durante tres horas los participantes podrán disfrutar de juegos en el parque con un monitor, juegos para todos, merienda y bolsa de

cumpleaños, siendo un mínimo de quince participantes por cumpleaños. Información y reservas en el teléfono 983.66.11.11.

MUSEO DE LAS “VILLAS ROMANAS” DE ALMENARA-PURAS Todos los fines de semana los visitantes que se acerquen hasta el Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja-Puras, situado a pocos kilómetros de Olmedo, podrán degustar gratuitamente diferentes vinos de la Denominación de Origen Rueda, visitar el museo arqueológico, la sala museística y la Casa Romana, además del parque temático infantil. Igualmente se podrá visitar la exposición temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”, de jueves a domingo de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Para más información, consultar con el teléfono 983.62.60.36. EXPOSICIÓN EN EL TEATRO ZORRILLA La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla de Valladolid acoge, hasta el 31 de octubre, una exposición de Instrumentos Mecánicos realizada a partir de fondos procedentes del Centro Etnográfico Joaquín Díaz. El horario de visita de la muestra será el habitual de la sala, de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00. OFERTA CULTURAL DE LA VILLA DEL LIBRO La Villa del Libro, centro turístico de la Diputación Provincial en la localidad de Urueña, ofrece estos días la posibilidad de visitar las librerías de la Villa del Libro y del Centro eLEA. Además. en el Centro e-LEA “Miguel Delibes” se exhibe una muestra del facsímil del “Beato del Monasterio de las Huelgas”,

del siglo XII. Por otra parte se podrán visitar en el Centro e-LEA-”Miguel Delibes” las exposiciones permanentes “Entre líneas, una historia de libro”, “Donde la luz llora” de Antonio Colinas y José Noriega y las exposiciones temporales “José Noriega y el gato gris ediciones”, así como encuadernaciones y grabados de Federico de Osorio Más información en el teléfono 983.71.75.02.

EXCURSIONES POR LOS PUEBLOS DE La Diputación ha organizado una serie de excursiones con destino a Medina de Rioseco, Matallana y Cigales. Hoy sábado habrá excursión a la zona norte de la provincia de Valladolid, visitando Villalón de Campos (Museo del Queso), Medina de Rioseco (Museo de la Semana Santa), Centro de la Naturaleza Matallana (comida y visita) y Cigales (bodega tradicional). Información y reservas en el 983 427 174. De esta nueva actividad, que se irá prolongando en los próximo meses se dará cuenta puntual en esta sección de breves. LA PROVINCIA

NUEVO JUZGADO DE LOS CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Según un comunicado del Ministerio de Justicia, el nuevo Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo, que llevará el número 4 de Valladolid, se pondrá en marcha el 30 de diciembre próximo. Todo ello a tenor de la Orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La entrada en funcionamiento del nuevo Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Valladolid fue aprobada por el Consejo de Ministros, en su sesión del pasado 25 de junio del presente año.


Región 36/

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el cuarto mercado nacional de ganados del mes de octubre, en el que se expusieron 835 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,30 a 5,50 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,10 a 4,40 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,70 a 3,80 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,25 a 3,35 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,00 a 3,10 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,45 y 0,47 euros las de clase extra; de 0,41 a 0,43 euros/kilo las de primera; y entre 4,00 y 4,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,30 a 5,50 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 580 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.

◗ Remodelación del Gobierno

UPA y COAG consideran positiva la llegada de Rosa Aguilar al MARM Para la “Alianza por la Unidad del Campo” la nueva ministra debe impulsar una política agraria que responda al modelo social que demanda el campo español La “Alianza por la Unidad del Campo”, que conforman las organizaciones UPA y COAG, consideran relevante el nombramiento de Rosa Aguilar como nueva ministra de Medio Ambiente y Medio Rural (MARM) “por el perfil que le ha caracterizado a lo largo de su dilatada vida política, y que responde a un reconocido nivel de diálogo y sensibilidad con los problemas de los ciudadanos”. En este sentido, ambas organizaciones “consideramos importante este nombramiento para la resolución de alguno de los grandes problemas que sufren los agricultores y ganaderos de nuestro país, y del que no somos ajenos en Castilla y León”. En primer lugar, COAG y UPA confían en que la nueva

ministra “tenga muy en cuenta que representa a un sector altamente estratégico en nuestro país, por el papel esencial que desempeñan los profesionales del sector agrario. Por eso, confiamos en que desarrolle políticas que tengan como base un modelo social agrario sustentando en las explotaciones familiares y en los profesionales del sector”. En este sentido, resultará crucial que Rosa Aguilar “mantenga un posicionamiento firme en Bruselas en un momento clave como el actual donde están abiertas las negociaciones previas a una nueva reforma de la PAC posterior al 2013, en la que está mucho en juego para el futuro del sector agrario y del medio rural”. UPA y COAG muestran su satisfacción porque “se produzca un cambio de rumbo actualmente en algunas cuestiones

La Voz

◗ Repartidos entre Comunidades Autónomas

La Voz

En la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que asistieron los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas, se acordó la territorialización de 2.188.839 euros. De esta cantidad, se destinarán 1.480.000 euros para programas agrícolas y un total de 708.839 euros para líneas de actuación de desarrollo rural.

PROGRAMAS AGRÍCOLAS Para los programas agrícolas, se han destinado un total de 1.480.000 euros. De esta cantidad, se han asignado 180.000 euros para la lucha y erradicación del organismo nocivo picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) en los palmerales en Ceuta. Estas medidas pretenden evitar su introducción y propagación en la zona. Para las ayudas al sector del lúpulo se han repartido 172.653 euros, teniendo en cuenta el importe máximo subvenciona-

Página 53

cruciales, y que el diálogo estable con las organizaciones agrarias sirva por ejemplo para acabar de una vez por todas con la especulación en los precios agroalimentarios, y por lo tanto se apruebe una Ley de Calidad Agroalimentaria que vele por los intereses del primer eslabón de la cadena comercial”. También uno de los cometidos prioritarios de la nueva ministra será “realizar un trabajo firme y comprometido con medidas reales y prácticas que permitan atajar el despoblamiento que sufre el medio rural

El MARM destina 2,2 millones de euros a programas agrícolas y de desarrollo rural ble en base a las solicitudes recibidas y aceptadas por las Comunidades Autónomas que hayan publicado la correspondiente convocatoria, y a las disponibilidades presupuestarias. Esta cantidad se extrae del análisis y evaluación de las solicitudes recibidas de las Comunidades Autónomas afectadas que indican un incremento significativo de las necesidades presupuestarias. Por otro lado, un total de 1.127.347 euros se van a dedicar a la mejora del sector de frutos de cáscara y las algarrobas, de acuerdo con los remantes comunicados por las CC.AA.

En el reparto de fondos se ha procedido en primer lugar a atender las necesidades de aquellas Comunidades Autónomas que han manifestado la insuficiente asignación de fondos en las pasadas Conferencias Sectoriales de 11 de mayo y 22 de septiembre de 2010. En concreto esta situación ha afectado a las Comunidades de Baleares, Castilla LaMancha y Castilla y León. La cuantía restante se ha distribuido entre las Comunidades Autónomas en función de las superficies por las que se han solicitado las ayudas para la campaña 2010/11, y que fue comunicada al FEGA.

español”. Finalmente desde COAG y UPA de Castilla y León “confiamos en que la gran capacidad de negociación que comparten la nueva ministra de Medio Rural y la consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, sirva para algo más que para hacerse fotos, y que por lo tanto ellas y sus equipos de trabajo defiendan por encima de cualquier otra cosa a través de sus políticas el importante papel que desempeñan los agricultores y ganaderos de nuestra región en la sociedad actual”.

DESARROLLO RURAL En este capítulo se han asignado un total de 708.839 euros para proyectos pilotos asociados a la Red Rural Nacional. Tal y como se comunicó en la Conferencia Sectorial pasada había cuatro proyectos innovadores liderados por Extremadura que estaban aprobados pero pendientes de distribución territorial. Por otro lado la Comunidad Autónoma de Castilla y León solicitó participar en el proyecto innovador liderado por Extremadura, “Posibilidades energéticas del Biogás”. Al existir crédito disponible en la aplicación presupuestaria de “Proyectos piloto asociados a la Red Rural”, se propone ampliar el crédito relativo a este proyecto a través de una aportación adicional a Castilla y León. Por tanto, la distribución territorial de estos fondos se reparte entre las comunidades autónomas de Extremadura, Andalucía y Castilla y León.


SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ Sigue la ronda de encuentros con la sociedad civil

◗ Destinados a desempleados

La Junta traslada al sector turístico las posibilidades de la Macrorregión RESOE

Cinco millones de euros a la diputaciones para financiar Talleres de Mejora Profesional

La Voz

El consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, asistió al Pleno del Consejo Regional de Turismo para informar a sus miembros de los detalles de la Macrorregión RESOE al tiempo que la consejera de Cultura y Turismo, María José Salgueiro, les avanzó la necesidad de un nuevo Decreto de ordenación de los apartamentos turísticos y analizó la evolución del Plan Estratégico de Turismo 2009-2013 a pocas fechas de que se apruebe la Nueva Ley de Turismo de Castilla y León. De Santiago-Juárez informó a los miembros del Consejo Regional de Turismo de Castilla y León de que los objetivos que plantea la Macrorregión en el aspecto cultural y turístico pasan por la gestión y la promoción coordinada de recursos patrimoniales, la difusión conjunta de los elementos comunes como el Camino de Santiago o los bienes Patrimonio de la Humanidad. En tercer lugar se apuesta por establecer rutas e itinerarios culturales y turísticos de manera conjunta así como potenciar el ámbito territorial de la Macrorregión como un único destino para los turistas. El consejero de la Presidencia y portavoz incidió en el hecho de que las tres regiones que integran la Macrorregión RESOE comparten recursos naturales y patrimoniales con una “evidente importancia” en el terreno cultural y turístico con ejemplos tan “notorios” como el Románico Atlántico, entre otros. Sólo en el terreno del patrimonio históricoartístico Galicia, la Región Norte y Castilla y León atesoran más de 2.300 bienes de interés cultural o protegidos. Así, explicó que entre todos aportan hasta 16 bienes

También se han aprobado subvenciones en materia de educación y familia, entre otras La Voz

Patrimonio de la Humanidad, de los cuales cuatro están situados en Galicia (casco antiguo de Santiago de Compostela, Camino de Santiago, Muralla Romana de Lugo y Torre de Hércules), cuatro en la Región Norte de Portugal (centro histórico de Oporto, centro histórico de Guimaraes, región vitícola del Alto Duero y sitio de arte rupestre prehistórico del Valle del Côa), y ocho en Castilla y León (catedral de Burgos, casco antiguo de Ávila e iglesias de extramuros, casco antiguo y Acueducto de Segovia, casco antiguo de Salamanca, Camino de Santiago, las Médulas, yacimiento arqueológico de Atapuerca y manifestaciones de arte rupestre prehistórico de Siega Verde). De Santiago-Juárez destacó algunas cifras que dan idea de la importancia que tiene la actividad turística en las economías de los tres territorios. Así, y de

acuerdo a los datos de 2009 existen 335.000 plazas en alojamientos en el conjunto de la Macrorregión en las que se registraron más 4,7 millones de pernoctaciones de visitantes no residentes. La consejera de Cultura y Turismo, María José Salgueiro, analizó con los miembros del Consejo la evolución del turismo en Castilla y León y el desarrollo del Plan Estratégico 20092013 que está avanzando en cada una de las acciones que se marcaban en su desarrollo a través de los ejes de economía turística y competitividad, integración de la oferta y orientación al cliente. Salgueiro expuso ante los miembros del Consejo Regional de Turismo la necesidad de aprobar un nuevo Decreto de apartamentos turísticos. Actualmente existen en Castilla y León 171 apartamentos turísticos.

El Consejo de Gobierno aprobó subvenciones por un total de 4.996.737 euros a las nueve Diputaciones Provinciales para financiar el programa “Talleres para la mejora profesional” cuyo objetivo es apoyar la contratación y la formación de los trabajadores desempleados. Las beneficiarios de estas ayudas son las Diputaciones Provinciales de Ávila (459.775 euros), Burgos (611.767 euros), León (775.159 euros), Palencia (436.977 euros), Salamanca (668.764 euros), Segovia (398.979 euros), Soria (338.182 euros), Valladolid (839.755 euros) y Zamora (467.375 euros). Estas ayudas engloban la financiación de los costes salariales y de seguridad social de los trabajadores desempleados e inscritos en el Servicio Público de Empleo, participantes en los talleres para la mejora profesional, así como parte de los costes salariales y de seguridad social de los técnicos formadores, contratados para cubrir las necesidades formativas de los trabajadores. La finalidad de estos talleres de nueva creación es facilitar a los trabajadores el acceso a un contrato de trabajo mediante la formación a través de programas de que estimulen la creación, el mantenimiento del empleo, así como la protección de los trabajadores desempleados. Los talleres que integran el programa tendrán una duración de seis meses y deberán realizarse en los sectores energías renovables, rehabilitación de edificios, eficiencia energética y mantenimiento, recuperación y atención del Camino de Santiago. Las Diputaciones Provinciales cofinanciarán el cos-

te de los talleres en la parte que exceda el importe de la subvención, la cual se destinará únicamente a los costes salariales de los alumnos trabajadores y los de los técnicos formadores. Se concederá una subvención de 3.799 euros por cada alumno, correspondiente al importe del salario mínimo interprofesional vigente durante el año 2010 por los 6 meses a subvencionar.

EDUCACIÓN El Consejo de Gobierno ha aprobado financiar con 3.241.095 euros el desarrollo de las actuaciones que contempla el Plan de Refuerzo Orientación y Apoyo (PROA), dirigido a centros de Educación Primaria y Secundaria de Castilla y León. Esta cantidad económica se destinará a poner en marcha los tres programas que integran este plan relacionados con el acompañamiento escolar en Primaria, el acompañamiento escolar en Secundaria y el programa de apoyo y refuerzo en Educación Secundaria en un total de 214 centros educativos. FAMILIA En materia de Familia, el Consejo de Gobierno ha aprobado dos acuerdos. El primero es la concesión de subvenciones a las universidades de Castilla y León por un importe de 708.131 euros para financiar el desarrollo del curso 2010/2011 del Programa Interuniversitario de la Experiencia. El segundo es una inversión total de 602.144 euros destinada a proporcionar suministros de material en centros dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales que recibirán 310.186 euros y suministros para 12 instalaciones juveniles dependientes del Instituto de la Juventud de Castilla y León con una cuantía de 291.958 euros.


Salud 38/

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ En concreto, el tipo 2

Jarabes: la mejor forma de aprovechar las propiedades de las plantas Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Contra los resfriados, la tos,…Para relajar, para depurar,… Los jarabes son una forma fácil y cómoda de beneficiarnos de las cualidades terapéuticas de los extractos de plantas, frutas y verduras. Es una presentación que gusta mucho a los niños, y que permite que tomen fitosustancias que necesitan en esta época y que no tomarían de otro modo. Pero yo cada vez aconsejo más esta presentación también para los adultos, ya que resulta la forma más fácil y práctica de tomar algunas sustancias preventivas muy necesarias para esta temporada. Con la ventaja de que los jarabes además de tener un sabor agradable, sus principios activos se asimilan mejor. En las tiendas de dietética hay múltiples combinaciones de principios activos naturales presentados en jarabe, pero voy a hablar de los que me han dado mejores resultados: Para relajar: combinan extractos de plantas como la pasiflora, el espino blanco y la salicaria, que poseen propiedades relajantes y sedantes, especialmente recomendadas en caso de estados de ansiedad, estrés o nerviosismo. Para depurar y drenar: una selección de plantas que ayudan a facilitar las funciones depurativas del organismo como el boldo, alcachofera, diente de león, zarzaparrilla, bardana, ortiga, flor de saúco, cola de caballo, pomelo, manzana, cereza y uva. Yo suelo recomendarlo para complementar dietas depurativas o de control de peso y ayudar a las funciones de eliminación de nuestro organismo. Para resfriados: hay que buscar los que combinan plantas de acción estimuladora del sistema inmune como es la equinácea y el llantén, y plantas de acción emoliente, expectorante y depurativa como el eucalipto, el pino, el saúco y el llantén. Y si contienen

Eliminar el sobrepeso, una dieta hipocalórica e ingerir fibra natural ayuda a prevenir la diabetes también própolis, con propiedades antibióticas, mejor. Para los niños: hay jarabes a base de zumos de uva y manzanas, riquísimos, que incorporan especies vegetales con propiedades inmunoestimulantes, bactericidas, antisépticas, remineralizantes y aperitivas. Yo los recomiendo cuando los niños no tienen apetito y se muestran cansados, y siempre después de pasar una enfermedad. Para eliminar líquidos: otro de mis preferidos es el jarabe que combina plantas diuréticas y con función renal, ya que muchas personas que vienen a mi consulta para perder algún kilo de más tienen también retención de líquidos. La forma más fácil de beneficiarse de todas las plantas con acción diurética como arenaria, apio, ortiga, mijo del sol, estigmas maíz, abedul, diente de león o gayuba, es tomándolas en forma de jarabe, ya que yo suelo recomendar que se mezcle con agua y así se aumenta el consumo de líquidos tan necesario en caso de retención de líquidos. Para descongestionar las vías respiratorias: contienen plantas de acción emoliente, antisépticas, fluidificantes, descongestionantes y suavizantes como son el liquen blanco, gordolobo, yemas de pino, eucalipto, tomillo, llantén, el regaliz y el eucalipto. Estos jarabes están especialmente indicados como tratamiento complementario de gripes, bronquitis y otras afecciones respiratorias, para descongestionar las vías respiratorias, calmar la tos y facilitar la expectoración. Además también se puede utilizar como preventivo de estas dolencias tan típicas de los tiempos invernales. Para cuidar la garganta: un jarabe que combine llantén, grindelia y limón, hace maravillas en todos los problemas de garganta, tan habituales en esta época.

La diabetes tipo 2, que representa el 90% de todos los casos de diabetes, se puede evitar actuando preventivamente sobre los factores de riesgo modificables. Es decir, un estilo de vida saludable basado en la dieta equilibrada y la práctica de algún tipo de actividad física, dependiendo de la edad y circunstancias personales, contribuyen a la prevención de la enfermedad. No obstante, cerca de 4.6 millones de españoles padecen diabetes tipo 2 y 1/3 (aproximadamente uno de cada tres) no lo sabe, y se estima que esa cifra irá en aumento en los próximos años, debido al envejecimiento de la población y los hábitos de vida no saludables. Según el doctor Rafael Gabriel, director científico de la Fundación para la Diabetes, “es fundamental prevenir la enfermedad, teniendo en cuenta que una vez que se presenta es muy difícil de controlar y que con cierta frecuencia los pacientes presentan alguna complicación asociada en el momento del diagnóstico. Es más, la enfermedad cardiovascular es la primera causa de morbilidad y mortalidad en las personas con diabetes tipo 2”. Entre las principales medidas para mejorar el estilo de vida y prevenir la diabetes tipo 2, destacan mantener el peso normal o perder más de un 5% si existe sobrepeso, realizar un consumo de grasa inferior al 30% de las calorías diarias, así como un consumo de grasa animal (saturada) inferior al 10% de las calorías diarias e incluir más de 15 gramos de fibra natural por cada mil calorías ingeridas al día. A este respecto, el doctor Gabriel señala los beneficios de la dieta mediterránea para poder aplicar estas medidas en la vida cotidiana:

“se trata de una alimentación con una gran cantidad de verduras con un gran aporte de fibra, sobre todo las de hoja verde, que contienen antioxidantes y propiedades antiinflamatorias que ayudan a metabolizar mejor los azúcares. Además, el aceite de oliva posee grasas monoinsaturadas que ayudan a disminuir los triglicéridos, y ácidos grasos poliinsaturados de los omega 3 del pescado azul repercuten también en la reducción de los lípidos sanguíneos”. “Por otra parte –añade- también está demostrado que la ingesta moderada de vino tinto –un vaso al día- aporta antioxidantes y polifenoles, que, debido a su efecto antiinflamatorio y vasodilatador, previenen el daño vascular”. Junto con una alimentación equilibrada y baja en calorías (compuesta de no más de 2.000 calorías/día), se recomienda practicar actividad física regular durante más de 30 minutos al día, al menos 5 días a la semana (4 h como mínimo a la semana).

EL TEST FINDRISK PREDICE LA PROBABILIDAD DE DIABETES TIPO

Con el fin de concienciar sobre la importancia de prevenir la diabetes tipo 2, la Fundación para la Diabetes tiene a disposición de cualquier persona interesada el test FINDRISK en su página web (www.fundaciondiabetes.org/fi ndrisk/), mediante el que se puede predecir, a través de ocho preguntas con puntaciones predeterminadas, si una persona tiene riesgo o no de presentar diabetes tipo 2 en los próximos 10 años. El test FINDRISK ha sido validado y ha demostrado su

2

eficacia en distintos países europeos para el cribado no invasivo de la población con riesgo de diabetes. Para determinar el riesgo que tiene una persona de padecer diabetes tipo 2 en el futuro, se determinan ocho variables: la edad, el índice de masa corporal (IMC), el perímetro de la cintura, el nº de horas de actividad física moderada por semana, el consumo de diario de frutas, hortalizas y verduras, los antecedentes familiares de diabetes, el tratamiento de la hipertensión y el antecedente de una glucosa en sangre alta en algún análisis previo y se emite un informe final personalizado conteniendo las principales medidas de estilo de vida que ayudan a prevenir o retrasar la aparición de la enfermedad.

DIABETES TIPO 2 Y RIESGO Según el doctor Gabriel, “concienciando sobre la prevención de la diabetes tipo 2, estamos concienciando también sobre la prevención del riesgo cardiovascular, en el sentido de que padecer este tipo de diabetes es un factor de alto riesgo cardiovascular”. A este respecto, el director científico de la Fundación para la Diabetes hace hincapié en que “una persona con diabetes tipo 2 tiene un alto riesgo de presentar complicaciones macrovasculares, como ictus, alteraciones de la circulación de los miembros inferiores e infarto de miocardio. Dichos eventos cardiovasculares se presentan muchas veces de forma silente en diabéticos tipo 2, sin dolor, de manera que con mucha frecuencia se detecta que ha habido un infarto de miocardio mediante un electrocardiograma rutinario”. CARDIOVASCULAR


Motor

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Sport Activity Vehicle

/39

BMW 3, carrocería urbana y elegancia en un turismo de cualidades deportivas El nuevo BMW X3 ya se presenta en el mercado como el sustituto de un modelo que fue un éxito de ventas, confiriéndole una nueva dimensión al placer de conducir un “Sports Activity Vehicle”. Este nuevo modelo pretende llegar a ser una referencia en materia de dinamismo, agilidad y eficiencia y, al mismo tiempo, ofrece un nivel de confort superior. La estética del nuevo BMW X3 combina el carácter típico que distingue a todos estos modelos de la marca alemana con un diseño de formas más deportivas y alargadas. Todo ello se debe a la amplitud del habitáculo y a su variabilidad, el confort y la capacidad de carga se adaptan a las necesidades según las circunstancias. El sistema de tracción total “xDrive” optimiza la capacidad de tracción y, ahora, su nuevo reglaje también acentúa el carácter dinámico del vehículo. La combinación de las cualidades es óptima, ya que conjuga el dinamismo y la eficiencia con el confort, funcionalidad, robustez, deportividad y elegancia. El motor diésel de cuatro cilindros del nuevo BMW X3 “xDrive20d” tiene una potencia de 135 kw/184 cv. Significa que tiene 5 kw más que el modelo anterior. El consumo promedio según ciclo de pruebas de la Unión Europea es un 14 % menor, lo que significa que ahora tiene un consumo de 5,6 litros a los 100 kilómetros. Tambien cuenta con un propulsor de gasolina de seis cilindros en línea de 225 kw/306 cv, así se presenta como el modelo más deportivo en su segmento.

DISEÑO Y HABITÁCULO Los modelos X de BMW se distinguen por su elegancia urbana y el característico diseño de líneas fluyentes. Las formas de la carrocería proyectan una imagen

de urbana elegancia y, al mismo tiempo, expresan agilidad y versatilidad. Combinan una parte delantera plana y una zaga elevada, el perfil lateral del vehículo tiene una dinámica en forma de cuña, lo que refleja sus cualidades deportivas. En la parte frontal el aplomo del vehículo se pone de manifiesto a través de grupos ópticos grandes, un faldón de formas más marcadas y el nítido perfil del capó. Los faros antiniebla, posicionados en los extremos de la parte frontal, y los faros redondos dobles forman la distribución que distingue a los grupos ópticos de todos estos modelos. En la parte superior, los faros están delimitados por un listón cromado de enérgico trazado. Si el vehículo está equipado con los faros de xenón opcionales, la luz de conducción diurna está formada por anillos luminosos de LED de intensa luz blanca. Visto desde un costado, el nuevo BMW X3 reinterpretar el diseño característico de los BMW. Concretamente, se aprecian los abombados pasos de rueda y la pequeña distancia entre el eje delantero y el salpicadero. Estas líneas de nítido trazado y las expresivas formas de las superficies crean una atractiva alternancia de zonas claras y sombreadas. Los pilotos posteriores tienen una marcada forma en T, típica en los modelos BMW X3. La espaciosidad del habitáculo de uso variable, los materiales de calidad y el diseño tridimensional de las superficies, consiguen que en el interior del turismo impere la funcionalidad. La orientación ergonómica del tablero se acentúa mediante la consola asimétrica. La elevada posición del asiento facilita el acceso y, además, optimiza la visibilidad. La pantalla “Control Display” con 6,5 pulgadas del sistema de mando iDrive, está incluida de

serie e integrada. La pantalla tiene una resolución de 8,8 pulgadas en el navegador Professional. Además, cuenta de serie en España, con volante deportivo multifunción y además con control de crucero con función de frenado. El nuevo BMW X3 dispone de numerosos compartimientos como portaobjetos y portavasos, tanto en la parte delantera como posterior del habitáculo. El volumen de carga del nuevo BMW X3 es el más amplio del segmento, pudiéndose aprovechar un volumen desde 550 hasta 1.600 litros. Asimismo, el respaldo de los asientos posteriores puede abatirse opcionalmente en relación de 40:20:40. Los tres segmentos se pueden abatir individualmente o todos a la vez.

GAMA DE MOTORES La gama de motores se dividen en motor diésel de cuatro cilindros y de gasolina de seis cilindros en línea, de última generación. El “xDrive20d” es más dinámico y, a la vez, más eficiente

que otros vehículos comparable de la competencia. Este modelo cuenta con un motor turbodiésel de cuatro cilindros de 2.000 cc, con cárter de aluminio e inyección directa “common-rail”. Su potencia máxima es de 135 kw/184 cv y el par máximo de 380 Nm está disponible entre 1.750 y 2.750 rpm. Gracias a su potencia y a su par motor, el BMW X3 “xDrive20”d es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 210 km/h. Con su consumo promedio de 5,6 litros a los 100 kilómetros y su valor de CO2 de 149 g/km (caja manual) y 147 g/km (caja automática), el BMW X3 “xDrive20d” establece un nuevo listón de referencia en su segmento en materia de eficiencia. El propulsor del BMW X3 “xDrive35i” se distingue por sus respuestas inmediatas, su capacidad de subir rápidamente de revoluciones, su funcionamiento sedoso y su eficiencia. El motor de seis cilindros en línea de 3.000 cc con BMW “TwinPower Turbo” y

“Valvetronic”, tiene una potencia máxima de 225 kW/306 CV a 5.800 rpm, y su par máximo es de 400 Nm, disponible entre las 1.200 y 5.000 vueltas. Acelera en 5,7 segundos de 0 a 100 km/h y su velocidad punta es de 245 km/h. El BMW X3 “xDrive35i” tiene las cualidades más deportivas de su segmento, el menor consumo y las emisiones más bajas en comparación con otros vehículos de similar potencia. Según ciclo de pruebas de la Unión Europea, su consumo promedio es de apenas 8,8 litros a los 100 kilómetros, mientras que su valor de emisiones de CO2 es de 204 g/km. Con el “EfficientDynamics” se estrena dentro de la función “Auto Start Stop” en combinación con una caja de cambios automática. El nuevo BMW X3 “xDrive35i” lleva de serie una caja de cambios automática de ocho marchas. También el “X3 xDrive20d” puede llevar esta caja que constituye un opción sin precedencia en el segmento, en vez de la caja manual de seis marchas de serie.


Tecnología 40/

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Nuevo modelo

❚ NEC

TomTom Go 1000 se presenta como la nueva generación de los navegadores en el mercado

Telefónica ofrece tecnología cloud a las empresas

Los nuevos modelos de la compañía que presenta en España, Go Live 1000 y Go Live 1005, incluyen los serivicios “Live” gratuitos durante el primer año

TomTom, uno de los proveedores de soluciones de navegación y mapas digitales más importante, lanza en España sus dos últimas novedades tecnológicas de navegación. Estos modelos de última generación son el TomTom Go Live 1000 y el TomTom Go Live 1005, ambos con nuevas funcionalidades y servicios “Live”. El nuevo TomTom Go Live 1000 “ha sido creado para personas que aman la conducción, pero que odian el tráfico”. Así se presenta para todo el público español. El paquete de servicios “Live” también incluye el aviso de radares y ofrece alertas de las cámaras de velocidad de tráfico fijas y móviles. De esta manera se ayuda a los conductores a circular más seguros y a evitar multas. Por otra parte, la búsqueda local de puntos de interés con el navegador “Google” ayuda a localizar hoteles, restaurantes y comercios, entre otras funciones de las disponibles.

Además, todos los usuarios no tienen que preocuparse porque el tiempo estropee sus planes, ya que este dispositivo inteligente recibe datos actualizados locales y previsión meteorológica a través de “TomTom Weather”. “Nuestro nuevo buque insignia TomTom Go Live 1000 es el futuro de la conducción”, asegura Ángel Sevillano, Director de Márketing de TomTom. “Con funciones como la pantalla táctil, información de “HD Traffic”, el soporte magnético, el cálculo rápido de ruta y los mapas enriquecidos, este novedoso dispositivo de navegación por satélite llevará a los conductores a sus destinos de forma más rápida, segura y eficaz que nunca”. El TomTom Go Live 1000 es el primer dispositivo de TomTom que incorpora la pantalla “Fluid Touch” que permite a los conductores agrandar y empequeñecer los mapas, así como navegar por los diferentes menús con las puntas de sus dedos. La pantalla responde de manera inteligente y

es sensible al más ligero toque. Así proporciona una interacción más fluida que sus antecesores. Estas características se combinan con una pantalla extra panorámica de 13 centímetros (5"). El TomTom Go Live 1005 permite una vista más clara de la carretera con una mejor usabilidad. Para una rápida puesta en marcha, TomTom ha creado el soporte magnético “Easy Click”. El montaje y desmontaje, asegura la empresa que “es ahora más fácil que nunca, incluso con una sola mano”. De hecho, simplemente manteniendo el dispositivo contra el soporte, el TomTom Go Live 1000 y 1005 queda fijado. Otra de sus novedades es su potente y rápido procesador, que permite un cálculo de ruta rápi-

do, el llamado “IQ Routes”. Este procesador utiliza los datos recolectados de millones de usuarios para calcular de forma precisa los tiempos de viaje y llegada. Cada dispositivo llega al mercado con un nuevo y enriquecido conjunto de mapas que cubre dos millones de kilómetros más de carreteras de un total de 45 paises europeos, con gráficos más detallados. Estos mapas incluyen datos sobre puntos de interés, incluyendo números de teléfono de comercios y sus horarios de apertura y cierre. Estos navegadores ponen toda la información posible en las manos de los conductores combinando las últimas funciones y su mejorada usabilidad. Los nuevos TomTom Go Live 1000 y 1005 llegan al mercado con la navegación por satélite

Los clientes de Telefónica podrán utilizar aplicaciones de escritorio remoto virtualizadas a través de cualquier dispositivo, incluyendo “smartphones” y ordenadores debido a la solución cloud de “Virtual Desktop Infrastructure” (VDI) de la marca NEC. NEC Corporation y Telefónica han acordado que la empresa japonesa proporcione su tecnología de “cloud computing” a la operadora para que sus clientes corporativos puedan acceder tanto a su escritorio remoto virtualizado como a aplicaciones de ofimática a través de cualquier dispositivo. Telefónica desplegará el VDI, para crear y gestionar servicios basados en esta tecnología para grandes, pequeñas y medianas empresas en España. El escritorio virtual ofrece a sus clientes empresariales un servicio de PC virtual que proporciona un acceso fiable y rentable al escritorio desde cualquier parte, proporcionando además las últimas aplicaciones de negocio. Aseguran que todo ello conlleva un ahorro de costes frente a la gestión y mantenimiento asociados a equipos de escritorio y portátiles estándar, además de una mejora en la seguridad seguridad frente a un posible robo o daño de hardware, porque los datos se guardan en uno


Sociedad

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Afecciones frecuentes en la piel

Tramientos naturales para prevenir y cuidar el acné juvenil El acné es una enfermedad común de la piel, de carácter polimorfa cuya lesión básica es denominada comedón. Es más frecuente durante la época de pubertad y puede extenderse hasta los 25 años o más en los casos severos. No se trata de una enfermedad herditaria, pero la predisposición familiar influye para que el caso sea más severo. Las glándulas sebáceas son más activas durante la etapa de la pubertad y la secreción glandular es influenciada por las hormonas, la dihidrotestosterona actúa directamente en la glándula aumentando de tamaño. El acné se puede agravar por la exposición solar sin protección, por traumatismo, corticoides o estrés emocional. Existen varios tratamientos externos e internos naturales y reguladores de las funciones de la piel con un efecto curativo. Se usan localmente sustancias para higiene y drenaje de la piel como el jabón de aceite de oliva y la mascarilla de avena y miel de abeja. Otras mascarillas eficaces son las compuestas a base de arcilla tres veces por semana. Otros productos saludables y eficaces son la papaya, que se usa en forma tópica para desinflamar abscesos y disminuir la formación de cicatrices, y la piña, que tiene un efecto similar a la papaína y se puede usar juntas. El gel de aloe vera se aplica como tópico en las noches sobre las lesiones de acné, se puede combinar con caléndula, manzanilla o azufre como efecto desinflamante. Por otro lado, la regulación interna mediante la medicina natural provee una curación progresiva y segura, con un efecto saludable sobre todos los órganos internos. Inicialmente se experimenta una depuración de la piel y luego una mejoría progresiva. La dieta sana tiene efecto curativo cuando es abundante en frutas y verduras crudas, y se toma aceite de oliva. También es necesario evitar el azúcar refinado y las grasas animales, así como colorantes sintéticos. Además se puede acompañar con cápsulas de ajo, bardana o propóleo, alcachofa, levadura de cerveza, ciprés y salvia. El tratamiento integral con plantas debe abarcar la parte emocional y psíquica de cada persona, sin dejar de lado la regulación hormonal que afecta principalmente a las mujeres. Cualquier tratamiento se puede compatibilizar con un

tratamiento homeopático, acupuntura, hidroterapia hipertérmica en centros especializados y con personal cualificado que analicen las características de la dermis para así poder realizar un tratamiento personalizado. Los tratamientos naturales

se pueden llevar paralelamente junto a otros que estén recetados por médicos dermatólogos, pero siempre juegan un papel importante al hacerse un tratamiento no supresivo, racional y acelerador del tratamiento interno.

/41


Deportes 42/

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Domingo, 24 de octubre de 2010

La Gimnástica alcanza el tercer puesto de la tabla tras ganar al Victoria C.F. Estefanía Galeote

1

Gracias a los goles de Oli y Javi Pérez los rojiblancos lograron vencer el encuentro por 1-3

Sabiendo que la Gimnástica Medinense, en palabras de su presidente, Bernardino Fernández, “no se tiene que dormir”, se puede afirmar que, en estos momentos, los rojiblancos se encuentran más cerca del objetivo marcado esta temporada: el ascenso a la Tercera División; un ascenso con el que se han ilusionado todos los seguidores del equipo después de ver el encuentro contra el Victoria C.F. y el puesto que actualmente ocupan en la clasificación: el tercero. Gracias a los tres goles que marcaron los rojiblancos Oli, en los minutos 7 y 23, el último de ellos de cabeza, y Javi Pérez, en el 58, tras un pase de Mario Duque, la Gimnástica logró traerse a casa los tres puntos en juego y colocarse a sólo cinco del líder de la tabla, además de vencer un encuentro en el que los locales tan sólo lograron meter un tanto, en el minuto 56. El del domingo fue un encuentro caracterizado por la calidad que demostraron los medinenses y la limpieza de juego de los dos equipos ya que tan sólo se contabilizaron dos tarjetas amarillas, una para cada equipo, que recayeron en los jugadores Javi Recio, del Victoria, en el minuto 53, y Del Pozo, de la Gimnástica, pasado un minuto del final del encuentro. Por otra parte, mientras que los locales lograban acercarse al área medinense sin llegar a suponer un problema, a excepción del gol marcado por Téllez, los rojiblancos pudieron conseguir un resultado final más abultado ya que, además de los tres goles marcados, Butra tiró a puerta, dando en el larguero, en el minuto 15. Con el equipo ya en el tercer puesto de la tabla, Fernández ha felicitado al cuerpo técnico y a los jugadores a la vez que ha asegurado que “el equipo está muy compenetrado, muy unido dentro del terreno de juego y por tanto esto va a

3

C.D. Victoria: Diego, Mech, Javi, Javi Recio, Cordero, Cole, Rincón, Pedro, Cristian, Manh y Arcaph. Suplentes: Téllez, Fernando, Medrano, David y Jose. G i m n á s t i c a Medinense: Samu, Raposo, Juan Carlos, Pipe, Del Pozo, Oli, Tato, Butra, Javi Pérez, Mario Duque y Christian. Suplentes: Castaño, Borja, Víctor, Soto y Josete.

Arbitro: Rubén Blanco González.

Asistentes: Oscar SánchezCarbajo y Walter M. Valderrama Sánchez.

Goles: 0-1, minuto 7, Oli; 0-2, min. 23, Oli; 1-2, min., Téllez; 1-3, min. 58, Javi Pérez.

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fue amonestado Del Pozo, en el minuto 91. Por parte del Victoria fue sancionado Javi Recio, en el minuto 53.

llevar muchas victorias a la Gimnástica. Desde hoy, espero que cumplan su palabra y que hagan renacer las esperanzas a final de temporada para estar en la Tercera División en la próxima”. Así las cosas, el presidente de la entidad deportiva ha afirmado que hay que “luchar por el primer puesto que es el que da opción directa al ascenso a tercera división; si no pudiera ser, lo que hay que intentar es

Más regular Oli Butra

Más goleador Butra Javi Pérez Oli

Puntos 15 14 Puntos 3 3 2

Plantilla de la Gimnástica esta temporada /Foto: Aarón Hernández y Jennifer Sánchez.

sacar los suficientes puntos para quedar por delante del equipo segundo del otro grupo para tener también opciones de ascenso”.

PROXIMA JORNADA Al Universidad de Valladolid se enfrentará mañana la Gimnástica Medinense en

Guijuelo B Flores del Sil Zamora B Navarrés Univ. Valladolid Victoria Villamor Benavente Salamanca B

4 Ciudad Rodrigo 2 Navega 0 V. del Camino 1 Rioseco --------- Laguna 1 G. Medinense 0 La Bañeza 3 Béjar Industrial 5 Carbajosa

Ciudad Rodrigo - Victoria La Bañeza - Guijuelo B V. del Camino - Villamor Rioseco - Zamora B Navega - Navarrés Béjar Industrial - Flores del Sil Carbajosa - Benavente Laguna - Salamanca B G. Medinense - Univ. Valladolid

un encuentro que dará comienzo a las 16.30 horas, en el estadio municipal. Y, como será habitual este año en los partidos que se jueguen en casa, se dará la opción a tres socios de marcar un gol desde el centro del campo para conseguir un “botellón” de champán.

0 0 0 0

3 0 1 1

EQUIPO

J.

2. V. del Camino

7

1. Salamanca B

3. G. Medinense 4. Navarrés

5. Benavente

6. Béjar Industrial 7. Guijuelo B 8. Zamora B

9. Flores del Sil 10. Rioseco 11. Navega 12. Victoria

13. Univ. Valladolid 14. La Bañeza 15. Laguna

16. Villamor

17. Ciudad Rodrigo 18. Carbajosa

G.

En esta ocasión los socios que intentarán marcar serán los números 145, el bar Regals; el 3, Jesús Alvarez González; y el 15, Víctor Paniagua Caballero, dejando en la reserva al número 50, José García Lozano. El primer socio que consiguió el “botellón”, de los tres que tiraron a puerta, fue el número 31, Alvaro Marcos García.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

1

15

4

16

7

6

0

1

7

4

1

2

7 7 7

7 7 7 7 7

7 6 7 6 7 7 7

5 4 4 4

4 3 3 3 3

2 2 2 2 2 1 0

1 0 0 0

0 1 1 1 1

2 2 2 1 1 0 1

3 3

19 11 11 17

7 9 8

15

18 13 12

12

3

9

7

12

1

10

5

11

3 3 3

11 15 11

10 9

12

12

10

10

3

7

8

10

2

5

6

8

3 3 3 4 6 6

7 8

7 13

8

8

5

4

7

2

22

3

6 7

12 18

7 1


SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Fútbol Sala

El “Emina Medina” continúa en caída libre tras perder por un severo 1-7 ante el Cuéllar Cojalba El equipo medinense sigue navegando a la deriva y apenas opuso resistencia al sólido y veterano líder de la competición

Manuel de la Corte

El oasis que supuso la victoria ante el débil Tres Columnas Sábado, 23 de octubre de 2010

1 7

Emina Medina: Viruta, Caballero, Eloy, Jairo, Javi, Miro, Zapico, Garcy, Sergio, Choche, Dani, Vara y Jorge. Cuéllar: David, Daniel, Gonzalo, Alvaro, Mario, Martín, Luis, Benito, Oscar y Mario.

Arbitros: Señores Kecojevic y Pernía

Goles: 0-1, min 3, Daniel; 0-2, min 10, Benito; 0-3, min 13, Oscar; 0-4, min 15, Luis; 0-5, min 22, Mario; 1-5, min 24, Javi; 1-6, min 25, Alvaro; 1-7, min 34, Gonzalo.

se ha convertido en un efímero espejismo en la dura travesía por el desierto en que se ha convertido la andadura del “Emina Medina” en la competición liguera. Es cierto que el rival del fin de semana era el poderoso Cuéllar, pero no lo es menos que el conjunto morado sigue sin levantar cabeza y navegando a la deriva en un mar de dudas que empiezan a ser preocupantes. Situado en puestos de descenso, el equipo medinense sigue dando muchas facilidades y poniendo en bandeja la victoria a todos y cada uno de sus rivales. El partido ante la escuadra segoviana no fue una excepción. Con un juego simple basado en el contragolpe, los cuellaranos martillearon una y otra vez la portería local. Como es habitual esta temporada, tras encajar el primer gol el equipo se vino abajo

Balsámica victoria del “Hotel San Roque” ante el Liminares

El equipo juvenil logró el triunfo en un final de auténtica locura gracias a la picardía de Balles

M.C.

Final de auténtico infarto. El “Hotel San Roque” se llevó los Sábado, 23 de octubre de 2010

1 3

Liminares: David, Alex, Daniel, Miguel, Alejandro, Daniel, Calderón y Carlos. Hotel San Roque: Bombe, Javi, Raúl, Balles, Saúl, Isma, Víctor, Fermín, Borja, Fer, Adri y Juancar.

/43

tres puntos de tierras charras en el último suspiro gracias a la picardía de Balles que sorprendió al meta local nada más sacar de centro después de que el Liminares lograse el gol del empate en el minuto 38. El joven medinense se resarció tras fallar un penalti minutos antes. Saúl, un minuto después, hizo el 1-3 definitivo que permite respirar a los juveniles y curar las heridas del pinchazo del pasado fin de semana ante el Tres Columnas. El partido ante el Liminares se resume en los dos minutos finales. Hasta ese momento, la

Resultados y clasificación Primera Nacional “B” Emina 1 Santa María 7 Villaseco 5 Alhambra 6 Sani 2000 4 Independient 5 Cisiterna 6 Cabezón 5

Cuéllar Arroyo La Bañeza Rueda Briviesca Vegazana T. Columnas Zarzuela

Próxima jornada

7 1 2 2 1 5 0 3

Independiente - Santa María Arroyo - Villaseco La Bañeza - Alhambra Rueda - Emina Medina Cuéllar - Sani 2000 Briviesca - Cistierna Cabezón - T. Columnas Vegazana - Zarzuela

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Cistierna

6

5

1

0

4. Santa María

6

4

1

1

1. Cuéllar

3. Sani 2000 5. Cabezón 6. Rueda

7. Villaseco

6

6 6 6 6

8. Independiente 6 9. Zarzuela

6

11. Alhambra

6

10.Arroyo

12. La Bañeza 13. Briviesca

14. Vegazana 15. Emina

6 6 6 6 6

16. T.Columnas 6

como un castillo de naipes. A partir de ese momento, el choque se convirtió en un paseo militar para los visitantes hasta alcanzar la cifra de siete tantos. Javi hizo el tanto del honor para un equipo que al descanso ya cedía por 0-4. Ahora no cabe lamentarse, toca levantar la cabeza y tratar de enderezar el rumbo para no caer en la ansiedad ni en el pesimismo. Hoy es una buena oportunidad para demostrar que el

5

5 4 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 0

equipo es competitivo y que puede apagar las alarmas que ya se han encendido. La cita ante el HL Rueda tendrá lugar a las 17.00 horas en el Pabellón Municipal de Guardo.

CADETES E INFANTILES La buena noticia llegó con los equipos de las categorías inferiores. Los cadetes lograron un meritorio triunfo en la cancha del Laguna Virgen del Villar por 0-4. Los goles de Javi en dos

1

1 0 2 2 1 1 1 1 0 1 1 0 0

F.

C.

Ptos.

0

31

12

16

0

22

11

16

2 1 2 3 3 3 3 4 4 4 5 6

28 29 38 33 22 32 16 16 19 15 19 21 13 10

14 17 19 24 20 29 18 20 27 32 24 37 28 32

16 13 12 11 8 7 7 7 7 6 4 4 3 0

ocasiones, Albújer y René sentenciaron el choque para los medinenses, pese a los intentos laguneros de marcar el gol del honor en los instantes finales. Por su parte, los infantiles se llevaron los tres puntos en su visita a Quintanilla. A pesar de los nervios iniciales, los discípulos de Davicillo realizaron un gran encuentro para alzarse con la victoria gracias a los goles de Alfonso, Mario y al “hat-trick” de Borja.

Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil Liminares T. Galván Sani 2000 T.Columnas La Escuela Zamora P. Deyma

1 4 1 2 4 2 2

H.S. Roque Simancas Benavente Juv. Círculo Santa María Cistierna Tudela

Próxima jornada

Simancas - P. Deyma Santa María - Tierno Galván Benavente - La Escuela H.S. Roque - Sani 2000 Juv Círculo - Liminares Cistierna - T. Columnas Tudela - Zamora

igualdad fue la tónica dominante entre dos conjuntos de un nivel similar. El tanto inicial de los medinenses fue marcado por

3 5 5 3 0 5 2

EQUIPO

1. La Escuela

2. Santa María

J. 5 5

G. 5 4

E. 0 0

P. 0

11

12

1

27

21

10

4

0

1

5. Juv. Círculo

5

3

0

2

6. Tudela

7. Benavente 8. P. Deyma 9. Liminares

5 5 5 5

10. H.S. Roque 5 11. T. Columnas 5 12. T. Galván

5

14. Sani 2000

5

13. Zamora

5

3 2 2 2 2 2 1 1 0 0

Raúl en el minuto 22. El partido de este fin de semana debe servir para escalar en la tabla clasificatoria, ya que

1 2 2 1 0 0 2 0 0 0

Ptos.

15

29

5 5

C.

9

1

3. Cistierna

4. Simancas

F.

27

1 1 2 3 3 2 4 5 5

25 22 24 18 19 17 20 17 15 13 7

18 23 16 11 19 18 26 24 30 23 28

12 9 8 8 7 6 6 5 3 0 0

el Sani 2000, colista de la liga, visita el Polideportivo Pablo Cáceres, a partir de las 17.30 horas.


44/

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Baloncesto

El equipo senior, único vencedor del C.D. Sarabris este fin de semana

A pesar de que los otros tres equipos realizaron buenos partidos, el resultado no acompañó

Redacción

Con una diferencia de cinco puntos consiguió vencer el Sarabris, el pasado fin de semana, al Delicias (36-41), convirtiéndose así en el único equipo del Club Deportivo Sarabris de baloncesto que vencía en la última jornada. Las chicas senior debutaban en su liga en la cancha de un rival muy complicado ya que durante todo el partido impusieron una defensa en zona que las medinenses no lograban superar con facilidad. A pesar de todo, las chicas que dirige Luis Carlos fueron por delante durante todo el encuentro, si bien es cierto que nunca con diferencias muy amplias, tanto es así que al principio del último cuarto las vallisoletanas lograron meter el miedo en el cuerpo a las medinenses ya que se colocaron por primera vez por delante en el marcador 3029, a partir de ese momento la buena dirección de la capitana del equipo, unido al acierto en el tiro libre, hizo que las medinenses se apuntaran la primera victoria de la temporada en su primer encuentro. Por su parte, el Disco Bar La

Luna, que se enfrentó al SM2 Maristas, no fue capaz de imponerse finalizando el encuentro 76-69. Se trató de un buen partido en el que la gran actuación del medinense Arto (28 puntos) no fue suficiente para doblegar a los vallisoletanos. Durante la primera parte los medinenses lograron dominar el marcador gracias a una buena defensa individual que atascaba el ataque rival una y otra vez, además Arto empezaba a marcar diferencias y llevó al equipo al descanso con 4 puntos (3236) por delante para los medinenses. En la reanudación la igualdad entre ambos conjuntos se mantuvo para acabar el tercer cuarto 50-49 para los vallisoletanos. El cuarto definitivo comenzó como todo el partido con una gran igualdad. Fue cuando quedaba tan sólo 5:45 para la conclusión y cuando todo parecía que se llegaría a un final de partido de infarto, en el momento en que los vallisoletanos con tres triples consecutivos rompieron el partido marchándose en el marcador por 10 puntos (63-53). Desde este momento hasta el final del encuentro los medinenses inten-

taron vencer y casi lo logran ya que se acercaron en el marcador tras un triple de Luis Carlos a tan sólo dos puntos (66-64) a falta de 2 minutos para la conclusión pero, ahí fue donde acabó la resistencia medinense, para finalizar cediendo con el definitivo 76-69. El Sarabris senior masculino también perdió contra el Pedrajas (61-50) en el que era el debut del equipo de tercera división senior en el campeonato de liga. El Pedrajas impuso su mayor experiencia en el campo ante los chicos de Lupeña que, a pesar de la derrota, desarrollaron un buen juego, pero no superaron el juego brusco de los de Pedrajas. Por último, el Loyu 2000 sufrió un duro castigo sobre la cancha el pasado sábado en el polideportivo Barrientos. Su equipo rival, el Zamora planteó una defensa que ahogó el ataque de la medinenses lo que propició un parcial en el tercer cuarto que rompió el partido con diferencias en el marcador que no reflejó la verdadera diferencia entre ambos conjuntos. Al sonar el pitido final, las medinenses habían perdido con un resultado de 35-61.

Fútbol

Victorias para el filial y los equipos juvenil y cadete de la Gimnástica Medinense en la última jornada

Mientras el infantil perdió frnte al San Roque de Peñafiel, el alevin no pudo jugar al retirarse su rival de la competición

E. G.

Tres fueron las victorias conseguidas por los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense durante la última jornada de liga. En concreto, los conjuntos que lograron imponerse a sus rivales fueron el filial, el juvenil y el cadete. En primer lugar, el sub 23 logró vencer al Club Deportivo Tudela por 2-1 gracias a los goles marcados por Pani y Jose. El equipo juvenil, por su parte, en su enfrentamiento con el Club Deportivo Santovenia ganó por 1-3, con los goles de Jonathan Sánchez, Pablo Antonio y Cristian del Campo; mientras que, el equipo cadete hizo lo propio con el Club Deportivo Arces B, marcando el único gol de todo el encuentro Pablo Baltasar. El único equipo que perdió en esta jornada fue el infantil que, en su encuentro frente al Club Deportivo San Roque de Peñafiel, fue derrotado con una diferencia de cinco tantos, que-

dando el marcador con un resultado de 6-1. Y, el equipo de la categoría alevín, que debía enfrentarse al Club Deportivo Rayo Cenobia, no pudo jugar el encuentro ya que éste fue suspendido al haberse retirado de la competición el rival de los medinenses.

PRÓXIMA JORNADA Aunque este fin de semana los equipos de las categorías inferiores tiene descansan, el filial y el conjunto cadete jugarán sus partidos aplazados. Así, la Gimnástica Medinense B se enfrentará mañana, a partir de las 16.30 horas, al Club Deportivo San Pío X, en un encuentro que se jugará en Valladolid. Y, hoy a las 12.00 horas, el equipo de la categoría cadete jugará contra el Club Deportivo Victoria, también la capital vallisoletana. Será el próximo fin de semana cuando la totalidad de los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense reanuden la competición oficial.


SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Taekwondo

Deporte /Fúbol base

Ocho metales para los miembros del Club Kim Medinense en el Campeonato de Castilla y León de Pumse

En total han sido cuatro oros, una plata y tres bronces los conseguidos por los medinenses

Estefanía Galeote

Cuatro medallas de oro, una de plata y tres de bronce son las que han conseguido varios miembros del Club Kim Medinense que participaron el sábado en el Campeonato de Castilla y León de Pumse celebrado en el Pabellón Municipal “Las Adoberas” de la localidad segoviana de Cantalejo. En primer lugar, las medallas de oro fueron conseguidas por Alejandro González, en la categoría benjamín; Irene García Arias, alevín; Carlos Sáez Martínez, infantil; y Yasmin Marcos Jiménez, cadete. Respecto a la medalla de plata, ésta la logró Margarita Zapatero en la categoría infantil y, las tres de bronce fueron obtenidas por Sandra Matos Hernández en la categoría benjamín; y Yasmín Jiménez Marcos y Carlos Sáez Martínez, cadete e infantil respectivamente, en la modalidad de pareja.

Atletismo

/ 45

Los equipos alevín, benjamín y benjamín B de MADE logran la victoria en la última jornada de liga Los otros tres equipos de la asociación deportiva medinense, de las categorías cadete, infantil y alevin, perdieron sus respectivos encuentros E. G.

Los integrantes del Club Kim muestran sus medallas junto a sus compañeros y su entrenador..

Además, compitieron otros tres integrantes del Club Kim Medinense que obtuvieron dos

novenos puestos, Pablo Vega Navas y Silvia Nieto Casado; y un octavo lugar, Lucía

González Muñoz; todos ellos pertenecientes a la categoría benjamín.

De los seis equipos de la Asociación Deportiva MADE, tres lograron la victoria en la pasada jornada: el alevín y los dos benjamines. El primero, se impuso por 2-3 al Victoria C.F.; el benjamín B, por 7-2, al Club Deportivo Parquesol; y, el que venció con una mayor ventaja, anotando un total de once goles y manteniendo su portería intacta frente al San José Jesuitas, fue el equipo benjamín. Por el contrario, los otros tres equipos de MADE perdieron, primero, el cadete que se enfrentó al Laguna y fue derrotado por 0-5; segundo, el infantil, cuyo enfrentamiento con el Victoria C.F. finalizó 2-1; y, por último, el Alevín B que perdió frente al San Agustín por 3-6. Con motivo de la festividad de Todos los Santos, este fin de semana todos los equipos de la Asociación Deportiva MADE descansarán.

El Club Deportivo Castillo de la Mota “Ambientes Mobiliario” comienza los entrenamientos

Un total de 35 atletas formarán la plantilla del equipo para la temporada 2010/2011 con el objetivo de intentar repetir los excepcionales resultados cosechados en la campaña anterior

M.C.

Casi sin tiempo para digerir el atracón de éxitos de la temporada anterior, ya se ha dado el pistoletazo de salida a la 2010/2011 con el inicio de los entrenamientos para las categorías inferiores del Club Deportivo Castillo de la Mota “Ambientes Mobiliario”. Un total de 35 atletas formarán la plantilla del equipo, divididos en categoría benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil. Con prácticamente los mismos miembros que en la campaña anterior, salvo los más pequeños que empiezan este año, el objetivo del equipo es tratar de repetir los magníficos resultados cosechados en las principales pruebas del calendario provincial y autonómico.

Dirigidos por Aurelio González, los chavales dedican tres horas semanales a los entrenamientos en el caso de los más pequeños y unas cinco horas a partir de infantiles. Durante estos primeros meses la preparación es algo diferente, pues va encaminada a las competiciones de cross, campo a través y a las de pista cubierta. Hasta la fecha, Aurelio González se muestra “satisfecho con los primeros días de entrenamiento debido a la buena predisposición de los chicos de cara a afrontar con ganas e ilusión la nueva temporada”, comentó el técnico. El calendario de competición elaborado por la Federación de Atletismo de Castilla y León ya se ha presentado, de tal manera

que para el mes de noviembre espera el “Cross de Atapuerca” en Burgos, el “Cross de Palencia” o las pruebas de Atletismo Divertido en Villares de la Reina (Salamanca).

Plantilla 2010/2011 del Club Deportivo Castillo de la Mota Ambientes Mobiliario.

Mañana arranca la actividad con una competición festiva en las Pistas de Atletismo “Río Esgueva” de Valladolid, y que servirá como fiesta de despedida y entrada de la temporada y en

la que participarán varios atletas del club. Las pruebas de esta competición se disputarán al aire libre siempre que las condiciones climatológicas lo permitan.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

DEPORTES Triatlón

Jorge Turrado finaliza tercero el Duatlón Cross de Moraleja de Coca en la modalidad de esprint

El Club Deportivo Bomberos de Valladolid, con Rubén Guerra a la cabeza, se llevó el título por equipos, mientras que Félix Cartón consiguió la segunda plaza en la categoría de veteranos

Manuel de la Corte

La localidad segoviana de Moraleja de Coca acogió el pasado 23 de octubre la última prueba del calendario regional con un Duatlón Cross en la modalidad esprint. Hasta allí se desplazaron más de una decena de triatletas medinenses, los cuáles obtuvieron unos buenos resultados, tanto individuales en las diferentes categorías, como por equipos. Jorge Turrado, del Club Deportivo Triatlón Tridente, realizó una prueba muy completa, manteniéndose siempre en el cuarteto de cabeza. El momento clave y que a la postre supuso la pérdida de todas las opciones de alzarse con la victoria fue la última transición. Y es que al dejar la bicicleta y calzarse los playeros perdió un tiempo muy valioso que fue incapaz de recuperar. Allí fue donde Fernando Domínguez, del Triatlón Valdemoro, consiguió la ventaja suficiente para ganar la prueba. Al final, Turrado tuvo que conformarse con la tercera posición, después de disputar un

Fútbol Sala

apretado esprint con el corredor segoviano Enrique de Diego, triatleta del Club Deportivo La Olma. Turrado terminó la prueba con un tiempo final de 1.15.20. Por equipos, el Club Deportivo Bomberos de Valladolid fue el más regular y se alzó con el primer puesto en la clasificación por equipos, ya que la suma de sus tres primeros corredores fue la única que consiguió bajar de las cuatro horas. Rubén Guerra, con un tiempo de 1.19.04 finalizó en séptimo lugar, seguido de su compañero de escuadra, el cuellarano Paulino Montero, que terminó el duatlón con un crono de 1.19.17. Por último, el tiempo definitivo del equipo ganador lo dio el corredor de Villaverde de Medina, Miguel Ángel Alonso, que finalizó en el puesto decimoprimero. Francisco Velasco, del Club Deportivo Triatlón Tridente realizó también una prueba muy aceptable y, a pesar de ir de menos a más, consiguió acabar dentro de los quince primeros, concretamente en el puesto

decimotercero con un tiempo de 1.22.48. En la categoría de Veteranos, Félix Cartón, del Club Deportivo Bomberos de Valladolid consiguió una trabajada segunda posición. Con esta prueba se cerraba el ránking autonómico de Duatlón Cross, una clasificación que premia a los más regulares de la temporada. Diez han sido las pruebas que lo han compuesto y aunque los corredores medinenses no han acudido a todas ellas, los resultados obtenidos en las pruebas disputadas les han situado en unos buenos puestos, siendo Jorge Turrado octavo y Miguel Ángel Alonso, noveno.

Podio de la categoría de veteranos.

Jorge Turrado posa con su trofeo en el tercer escalón del cajón.

Este fin de semana arranca la vigésimo cuarta edición del Campeonato Comarcal

El Hermanos Negrete será el rival a batir entre los 25 equipos que formarán parte de una competición tradicional y referente, cuyo nivel ha aumentado considerablemente en los últimos años

M.C.

Este fin de semana se da el pistoletazo de salida a la vigésimo cuarta edición del Campeonato Comarcal de Fútbol Sala. Una competición que este año contará con la participación de 25 equipos, divididos en dos grupos, y que se ha convertido en un referente por el gran nivel exhibido por los diferentes combinados a lo largo de las últimas temporadas. Hoy comienza el periplo de un largo camino que finalizará allá por el mes de junio y que dilucidará si el Hermanos Negrete revalida el título o si por el contrario emerge un sucesor en el trono. El formato de competición es de dos grupos en el que todos se enfrentarán contra todos a doble vuelta. Tras su disputa, los cuatro primeros clasificados de

Kick-Boxing

López y Harinck en el Chakuriki Gym.

Varios integrantes del Club MedinaMilenium Box entrenaron en el Chakuriki Gym de Amsterdam Redacción

ambos jugarán los playoffs. Muebles Juv J Saez aparece como el principal aspirante a derrocar a los Negrete. Una vez

más, el Pablo Cáceres y el Obispo Barrientos serán los escenarios donde se disputen todos los encuentros.

Plantilla del Hermanos Negrete, campeón de la pasada edición.

Los boxeadores Sergio Morán, Rodrigo Santana y Chuchi López se desplazaron, del 22 al 25 de octubre hasta el Chakuriki Gym de Amsterdam para diversos entrenamientos y para que el último de ellos se

prepare para la próxima competición que disputará en Atenas en el próximo mes de noviembre. El motivo de su desplazamiento hasta este gimnasio, dirigido por Thom Harinck, es, según López, porque se trata de “la meca del kick boxing”.


Sテ。ADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087

Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.

902 240202

PICASO Circula

OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.

5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid

MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

Agenda

Dispositivo especial de Tráfico

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, que se celebra el próximo 1 de noviembre, se pondrá en marcha un dispositivo especial de tráfico en Medina del Campo en el que se reordenará y regulará tanto el tráfico como las zonas de estacionamiento aledañas a los cementerios, además de que habrá servicios fijos por parte de efectivos de la Policía Local desde el domingo 31 de octubre hasta el 1 de noviembre. En concreto, los usuarios podrán estacionar, en el caso del Cementerio de La Mota, tanto en la explanada frente a la entrada principal como en la zona de estacionamiento del Castillo y antiguo campo de fútbol; en el caso del Cementerio de los Llanos, se habilitará una zona de estacionamiento en la parcela colindante al mismo; se señalizarán las entradas y las salidas de los estacionamientos anteriormente mencionados; y se prohibirá el estacionamiento en la Avenida del Castillo, para dar mayor fluidez al tráfico.

Tertulias literarias

El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acogerá el jueves, a partir de las 20.30 horas, una nueva sesión de las Tertulias Literarias en Tierras de Isabel la Católicas que, en esta ocasión tratará sobre “Los caminos de la música. Breve recorrido por la XIX Semana Internacional de la Música de Medina del Campo”, para lo que se contará con Emiliano Allende. Para este acto, coordinado por Alfonso Hernández y Mariano García Pásaro, se ha contado con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento y la Mancomunidad Tierras de Medina.

Muestra pictórica

La artista vallisoletana Concha Flores Vay expone doce de sus obras en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de Medina del Campo bajo el nombre de “Un revuelto de arte”. Esta exposición podrá visitarse hasta el próximo 12 de noviembre.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Juan Gordo

Artillería, 22 A partir del lunes: Aurora González Cabanas Carreras, 43

49

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 30, DOMINGO 31 DE OCTUBRE Y LUNES 1 DE NOVIEMBRE

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro” entre los que se encuentren la Octava Galopada Nacional de Olmedo, el Actualidad a debate y diversas entrevistas, entre otros acontecimientos de la villa durante los últimos siete días.

DE MARTES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE MARTES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

Spencer (interpretado por Ashton Kutcher) es un superagente secreto del gobierno con licencia para matar que decide abandonar su trabajo cuando encuentra a la mujer de sus sueños (encarnada por Katherine Heigl) y se casa con ella. Pero la felicidad dura poco, ya que han puesto precio a su cabeza. No sabe quién va tras él, pero sabe que son varios asesinos y que puede ser cualquiera. Sus vecinos, sus amigos, antiguos colegas, sus actuales compañeros de trabajo... Spencer hará equipo con su mujer para averiguar quienes son los misteriosos personajes que quieren verle muerto antes de que los matones acaben con ellos…¡y con su matrimonio!

Animales de compañía

MARTES 2 DE NOVIEMBRE

ACTUALIDAD DE LA VILLA A continuación, Telemedina Canal 9 les ofrecerá la nueva temporada de este programa dedicado al mundo de los viajes y presentado por José Luis Flores, TU PRÓXIMO DESTINO. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.

MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE

DE TÚ A TÚ Comenzará la nueva temporada de entrevistas realizadas a personajes relevantes de la villa y comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE

NOCHE DE TOROS

Programa de actualidad taurina dirigido por Javier Serrano, con la colaboración de José Luis Ortúñez. A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE

ACTUALIDAD DE LA VILLA A continuación, TeleMedina les ofrecerá la tertulia radiada por Onda Medina del Campo en la que se tratarán diversos temas de actualidad. Después, se emitirá HITECH, programa que repasa las últimas novedades en tecnología, informática, móviles y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 65% de los internautas cree que Martín Pascual no debería ser el candidato del PP en las próximas elecciones

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 65% han declarado que no creen que Crescencio Martín Pascual deba ser el candidato del PP a la Alcaldía de Medina en las próximas elecciones, mientras que el 35% afirmó que sí debería repetir su candidatura.

Martín Pascual candidato en las elecciones de 2011

NO SI

Esta semana opine sobre: Plan de Movilidad del Ayuntamiento

¿Cree que es necesario el edificio que el Ayuntamiento va a construir en su patio interior? SI NO

Ansiedad por separación

Las conductas destructivas y la eliminación inadecuada se encuentran entre los problemas de comportamiento más frecuentes entre los perros cuando faltan sus propietarios en casa. Se trata de un problema de ansiedad y estrés que aparece bien cuando el perro se queda sólo o bien cuando no tiene acceso al dueño. En estas circunstancias se produce un aumento de la actividad, generalmente, son conductas destructivas (romper el mobiliario), ladridos, gemidos y aullidos. Se produce una pérdida del control voluntario de la defecación o micción; cuando el dueño se va a ir, el perro adopta posturas corporales deprimidas, persecución del dueño, paseos, jadeos, etc. El tratamiento consiste en superar la dependencia del dueño, se debe acudir a un especialista en comportamiento y se utilizan unos fármacos que disminuyen la ansiedad del animal cuando falta su dueño.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

TELEVISIÓN

08:20 Harry y su cubo de dinosaurios Dibujos animados. 08:45 Los cachorros Dibujos animados. 09:10 Asha Dibujos animados. 09:35 Los lunáticos Dibujos animados. 10:05 Bob Esponja Dibujos animados. 10:30 Gormitti Dibujos animados. 11:00 Icarly Serie. 11:10 Cine para todos La gran aventura de los Gnomos Dir: Claudio Biern Boyd. Int: Voces originales de: Stuart Organ, Steve Edwin, Stephen Bent, Gavin Muir (Animación, EE.UU., 1995) 12:20 Cine para todos Alabama Moon Dir: Tim McCanlies. Int: Jimmy Bennett, John Goodman, Clint Howard (Familiar, EE.UU., 2009) 14:05 Motociclismo Gran premio de Portugal. Clasificación 125. 15:05 Motociclismo Gran premio de Portugal. Clasificación Moto 2. 15:55 Sesión de tarde Tu, yo y ahora... Dupree Dir: Anthony Russo y Joe Russo. Int: Owen Wilson, Kate Hudson, Matt Dillon, Michael Douglas, Seth Rogen, Amanda Detmer, Ralph Ting, Todd Stashwick, Bill Hader, Lance Armstrong (Comedia, EE.UU., 2006) 17:35 Sesión de tarde La doble vida de mi marido Dir: Alan Metzger. Int: Margaret Colin, Jay O. Sanders, Aaron Ashmore, Michael Cera, Will Estes (Drama, EE.UU., 2001) 19:00 Cine de barrio El padre de la criatura Dir: Pedro Lazaga. Int: Paco Martínez Soria, Florinda Chico, José Sacristán (Comedia, España, 1972) 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Versión española Mujeres al borde de un ataque de nervios Dir: Pedro Almodóvar. Int: Antonio Banderas, Carmen Maura, Julieta Serrano, María Barranco, Rossy de Palma (Comedia, España, 1988) 00:40 Cine Puede ser divertido Dir: Azucena Rodríguez. Int: Laura Bayonas, Toni Cantó, Mercè Pons, Amparo Soler Leal, Ana Torrent, Jorge de Juan, Ramón Langa (Comedia, España, 1995)

09:35 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. 11:00 El club de Pizzicato. 11:45 Inquietos Seis reporteros van en busca de profesionales del mundo de la cultura para conocer de cerca, qué hacen, cómo trabajan y cómo han llegado a ser lo que son. 12:15 Mapa sonoro 12:45 Nube de tags Mix 13:15 Conciertos de Radio-3 Programa que recoge la actuación de algún cantante, grupo o instrumentista del más actual panorama musical, con predominio de artistas españoles y latinos. 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:50 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:20 Historia de América 15:30 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:00 Grandes documentales: Los animales son asombrosos Serie de documentales. 16:55 Biodiario 17:00 Nostromo Espacio presentado por Montserrat Busquets e Ignacio VidalFolch dedicado a la reflexión literaria. 18:00 Imprescindibles 19:00 La Ruta de Samarkanda El documental propone un viaje dividido en varias etapas en las que se visitarán paises como Irán, Kazajistán o Uzbekistán. 19:30 Soy cámara. 20:00 Catálogo de el Bulli 21:00 Mujeres desesperadas 22:25 Documentos TV. 23:25 Ceremonia de clausura del Festival de Cine de Valladolid 23:30 La noche temática Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 23:35 Documental 'La historia secreta de Archipiélago Gulag'. 00:45 Documental 'Hitler y Stalin, duelo por el poder'. Hitler y Stalin: Venerados y temidos. Salvadores y destructores de la humanidad. Uno enloquecido por su ideología racial; otro obsesionado con la lucha de clases.

sábado 08:00 Megatrix Programa infan-

til y juvenil que incluye las series 'Pelopicopata',

'Zooprendente', 'Zoey' y 'H2O'.

11:30 La cara más divertida

Programa que recoge las

imágenes más curiosas e impactantes de la televisión.

12:30 Impacto total Presentado

por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.

13:00 Bricomanía Programa de bricolaje.

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por

Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana.

15:50 La previsión de las 4

Información puntual de

las previsiones meteoro-

lógicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.

16:00 Multicine Película por determinar.

17:45 Multicine Película por determinar.

19:45 Multicine Película por determinar.

21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por

Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana.

22:00 El peliculón Película por determinar.

00:00 Cine Película por determinar.

02:15 La noche mágica

Concurso telefónico.

08:15 Crossing Jordan Serie. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:50 El encantador de perros Docuserie. 11:50 El encantador de perros Docuserie. 12:55 El encantador de perros Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema Película por determinar. 18:20 Home Cinema Película por determinar. 19:40 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 20:00 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 20:30 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz. 21:10 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:25 Tu vista favorita Fran Perea mostrará el Valle de Guadalhorce (Málaga). Lorena Bernal la playa de la Concha en San Sebastían. Sete Gibernau recorrerá el Baix Empordá catalán y el actor Pepe Viyuela la Sierra de Cameros (La Rioja). 22:30 Cine Cuatro . 01:15 Cine Cuatro .

08:20 Beyblade Metal Fusion Gira en torno a los BladeBreakers, en su mayoría interesados en ganar el Campeonato Mundial de Beyblade. Tyson inicia su carrera de Beyblader en el torneo regional de su ciudad patrocinado por la BBA en la esperanza de ser el mejor Beyblader en Japón. 08:40 Hero 108 Un niño mimado que convence a los animales para que echen a los humanos de sus casas y los valerosos miembros del Primer Escuadrón que se enfrentarán a él para lograr que ambas especies vuelvan a vivir en armonía son los protagonistas. 09:00 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 12:00 I Love TV Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.

08:45 Documental Crash test. 09:45 Fórmula Sexta 10:15 Documental El guerrero más letal. 11:15 Documental Megaconstrucciones. 12:15 Documental Megaconstrucciones. 13:15 Documental Nuevas megaestructuras. 14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 14:55 La Sexta Deportes 1ª edición 15:15 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:25 Quién vive ahí Programa que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 16:30 Cine Panorama para matar Dir: John Glen. Int: Roger Moore, Grace Jones, Tanya Roberts, Patrick Macnee, Christopher Walker (Acción, EE.UU., 1985) 19:20 Mujeres ricas Nathasha Romanov se suma al grupo de mujeres formado por Mar Segura, Olivia Valere y Mariana Nanis. El programa mostrará las historias de estas singulares mujeres, repletas de exclusividad, fama, rivalidades y caprichos. 20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 La previa Liga 2010/2011 Barcelona vs Sevilla. 22:00 El partido de La Sexta Liga 2010/2011 Partido por determinar. 00:00 Post Partido Liga 2010/2011 00:45 Caso abierto 'Derecho'.

✁ 50euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

08:45 Los cachorros Dibujos animados.

09:10 Asha Dibujos animados.

09:25 Los lunáticos Dibujos animados.

09:50 Bob Esponja Dibujos animados.

10:15 Gormiti Dibujos animados.

10:30 Motociclismo Gran premio de Portugal. Warm-Up Moto GP.

11:00 Motociclismo Gran premio de Portugal. Warm-Up 125.

12:15 Motociclismo Gran premio de Portugal. Carrera Moto2.

14:00 Motociclismo Gran premio de Portugal. Carrera Moto GP.

15:30 Motociclismo Gran premio de Portugal. Carrera 125.

16:00 Cine Película por determinar.

17:30 Cine Película por determinar.

18:55 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social

de Televisión Española,

que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional.

21:00 Telediario 2 fin de semana Noticias.

Presentadores: David

Cantero, María Casado y Sergio Sauca

22:00 El tiempo La información meteorológica.

22:15 Cine Película por determinar.

00:30 Especial cine Película por determinar.

02:00 Ley y Orden: unidad de

víctimas especiales Serie. La unidad de víctimas

especiales de la policía

de Nueva York es la que se encarga de los casos

más peligrosos de la ciudad.

09:15 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:30 España en comunidad Programa que ofrece reportajes en profundidad e información de actualidad sobre las distintas comunidades autónomas españolas. 09:55 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio. 10:30 El día del señor . 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 Babel en TVE 12:25 Los oficios de la cultura Serie documental. 13:00 Acción directa . 13:50 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo. 14:35 Documentales naturaleza Destinos. 15:15 Las riberas del mar océano . 16:00 Grandes documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 La Casa Encendida El centro social y cultural de la Obra Social de Caja Madrid, La Casa Encendida, es todo un referente del arte y la cultura de la capital. Este magacín ofrece una guía de todas las actividades, 'performances' y talleres que se realizan entre sus paredes. 17:25 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 18:00 Resumen semanal 18:30 Archivos tema Reportajes. 19:30 Ramón y Cajal. Historia de una voluntad Serie. El médico Santiago Ramón y Cajal, ya anciano, rememora su vida desde su nacimiento en Petilla de Aragón. 20:30 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 21:00 Redes 2.0 22:00 Documental Serie de documentales. 22:55 Científicos de fronter . 23:40 Metrópolis . 00:10 Cine . 02:05 Tres14 . 02:45 Reportero de la historia Un espacio que bucea en los hechos más importantes acontecidos en España entre el siglo XV y el XX y que han asentado las bases de la sociedad española actual.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 08:00 Megatrix Programa infan-

til y juvenil que incluye las series: 'Pelopicopata',

'Zoorprendente', 'Zoey' y 'H2O'.

11:45 Impacto total Presentado

por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.

12:30 La cara más divertida 13:30 Decogarden Espacio

práctico y ameno que

busca la motivación por la creatividad y propone

opciones para el tiempo

libre de los espectadores dentro del propio hogar.

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.

15:50 La previsión de las 4

Información puntual de

las previsiones meteoro-

lógicas de forma amena y sencilla. Con César González.

16:00 Multicine Película por determinar.

17:45 Multicine Película por determinar.

19:35 Cine Película por determinar.

21:00 Antena 3 Noticias 2 Un

equipo de profesionales

encabezados por Lourdes Maldonado y Oscar

Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana.

22:00 Doctor Mateo Serie.

00:00 Aquí no hay quien viva

Las divertidas aventuras que les ocurren a una

comunidad de vecinos.

02:30 Se estrena Espacio de

estrenos cinematográficos.

08:15 Crossing Jordan Serie. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:55 El encantador de perros Docuserie. 11:55 El encantador de perros Docuserie. 12:55 El encantador de perros Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 19:35 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 20:00 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 20:30 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz. 21:10 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:30 Esta noche en Pekín Express: La ruta del dragón En esta tercera edición de 'Pekín Express', Cuatro emitirá antes del programa un resumen de lo que la nueva etapa supondrá para los concursantes. El esfuerzo, las frustraciones y la superación que llevará a una pareja a alcanzar la victoria. 21:35 Frank de la jungla En el programa de hoy conocemos la vida de Frank Cuesta en Bongkok, la ciudad a la que llegó hace 12 años y de la que se enamoró para siempre. 22:35 Pekín Express: La ruta del dragón 00:35 Cuarto Milenio Como cada semana la Nave de Cuarto Milenio que capitanea Iker Jiménez comenta historias repletas de enigmas y misterios. 02:55 Maestros del terror Serie.

08:40 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:00 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:45 Patito feo Serie. 11:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 12:00 I love TV Programa de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 Mujeres y hombres y viceversa oro Con Emma García. 20:00 El carrerón de los famosos Recorrer un circuito repleto de obstáculos en un tiempo límite y con un fin solidario. Animados por este reto, Rosa Benito, Raquel Bollo, Yola Berrocal, Kiko Hernández y Kiko Matamoros participarán en el especial “El carrerón de los famosos”. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Aída Serie. 23:15 Me cambio de familia Serie. 01:00 Gran Hermano: el debate Con Jordi González.

/51

TELEVISIÓN

08:45 Documental Serie de documentales.

09:40 Documental Serie de documentales.

10:45 Documental Serie de documentales.

11:45 Documental Serie de documentales.

12:45 Documental Serie de documentales.

13:45 Documental Serie de documentales.

14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.

14:55 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Toda la información

meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía.

16:20 Cine Película por determinar.

18:30 Minuto y resultado Liga 2010/2011

20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias.

20:55 La Sexta Deportes 2ª Edición

21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-

ción Información meteorológica.

21:25 Salvados En el programa se tratarán aquellos

temas de la vida y la realidad española, profundizando en los grandes

tópicos, abordando los

aspectos más frívolos y

sagrados, los más universales y los más concre-

tos, pero con el denomi-

nador común de la actualidad.

22:15 Bones Serie. 23:10 Bones Serie. 00:05 Bones Serie.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

CLASIFICADOS

CLASIFICADOS

INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS

28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54

FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS

55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

CLASIFICADOS

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

150 cv full equiped.

Gama 4 puertas, elevalu-

C/ HERREROS, 3 (Polígono

telefono.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA Industrial) TELF. 983810507 -

GALLOPER: Super Exceed 2.5 Td 110 cv

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 MOTOR

OC A SI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -

C/ HERREROS, 3 (Polígono

Industrial) TELF. 983810507 -

LANCIA DELTA HF TURBO: Gasolina, cierre centralizado, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -

C/ HERREROS, 3 (Polígono

Industrial) TELF. 983810507 -

FIAT BARCHETTA: 1.8 gasoli-

la forma más sencilla de comprar o vender

también un coche

na 140 cv, con cierre centralizado, llantas, mp3, elevalunas electricos, abs, aire acondicio-

nado, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono

Industrial) TELF. 983810507 -

TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 D4 vxl 3 puertas 170 cv

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono

Industrial) TELF. 983810507 -

ALFA GT 19. MJET distintive

MITSUBITSI MONTERO: 3.2 GLS 3 Puertas 165 cv

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 -

ALFA 159: 1.9 Dmjet Distintive 4 puertas, 150 cv impecable.

E.

JAVIER

MARTÍN

BRUÑA - C/ HERREROS,

3

Industrial)

983810507

(Polígono -

TELF. OPEL

OMEGA: 2.4 TD Alto de

nas, clima, cierre, radio E.

JAVIER

MARTÍN

BRUÑA - C/ HERREROS,

3

Industrial)

983810507

(Polígono -

TELF. FIAT

DOBLO: 1.9 JTD 105 cv

combi diesel. Aire acon-

dicionado, elevalunas electricos, cierre centralizado,

doble

corredera. E.

JAVIER

puerta

MARTÍN

BRUÑA - C/ HERREROS,

3

Industrial)

(Polígono

TELF.

983810507 - MERCEDES

VITO:

combi diesel.

112

CDI


Sテ。ADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

CLASIFICADOS

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

SE ALQUILA PISO AMUEBLADO, 3 DORMITORIOS, CON PLAZA DE GARAJE EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

SE ALQUILA LOCAL PARA EXPOSICIÓN DE MUEBLES 300 m2 aprox. EN AVDA. CONSTITUCIÓN

OPORTUNIDAD Terreno centrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

SE ALQUILA O SE VENDE Local en Valladolid (Al lado de la feria de muestras) totalmente acondicionado, ideal para oficina, linea de voz y de datos

SE ALQUILA O SE VENDE Local en Olmedo C/ Onésimo Redondo totalmente acondicionado, ideal para oficina, linea de voz y de datos

SE VENDE

Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

/ 55

BREVES

Este puede ser tu anuncio

VENDO

José B. Valdunciel Colegiado 17

Cochera cerrada 16 m2 C/ Cerradilla 9 (Cerca de la Plaza Mayor) 18.000 €

VENDEMOS: RÚSTICAS

655 61 91 23

VENTA

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

VENDO

Silla gemelar Jane (Power Twin) con accesorios incluidos, seminuevo, muy buen estado.

SE ALQUILAN

SE VENDE

SE ALQUILA

983 80 43 17

669 33 12 55

636 36 34 21

PISOS, PLAZA GARAJE

Si quiere

644 32 61 08

Plaza de Garaje centrica, respaldo Lope de Vega.

www.fincasolmedina.com

SE VENDEN

SE ALQUILA NAVE 340 m2, con oficinas en C/Labradores

657 87 66 60

CACHORROS

Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros

696 83 15 80

Piso Amueblado centrico, calefacción y servicios centrales con plaza de garaje.

comprar

* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI. URBANAS

*En Plaza del Mercado piso 1º, como nuevo y muy barato. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.

o vender,

esta es su

sección

¡¡¡¡¡ NOVEDAD !!!! VIVIENDAS UNIFAMILIARES

IDEA:

El Chopal- ( P.P. N-6)

“La posesión más valiosa del ser humano: los recuerdos”

¡ TODO EN UNA PLANTA!!

Kate Morton - Escritora

3/4 HABITACIONES- SALÓN- COCINA- 2 BAÑOS-COCHERA - PATIO EXCELENTE RELACIÓN CALIDAD- PRECIO -SITUACIÓN

Informate

· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·

Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO


SÁBADO - 30 DE OCTUBRE DE 2010

José Luis Ortuñez Presidente de la Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes”

El mundo taurino es algo más que un hobby, lo tengo metido por todos los poros de mi piel

Laura Blanco

Se podría decir que este medinense es uno de los hombres que más entiende del mundo taurino. Toreros, novilleros, ganaderías, plazas de toros, diversos festejos y carteles. No hay nada que se le escape, por ello es el presidente de la Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes” de Medina del Campo. Una asociación que promueve diversas actividades, la última es la XII Exposición Fotográfica Taurina que se muestra hasta el martes en la sala de exposiciones de Caja Duero, en el Palacio del Almirante.

- ¿Qué se pueden encontrar los visitantes en la exposición? Pueden ver las fotografías del concurso fotográfico taurino que celebra este año su decimoséptima edición. Todas las fotografías tienen un alto nivel y es la exposición más visitada de las que recoge esta sala de exposiciones. - Es la edición número doce, ¿tiene buena acogida? Sí, acude mucha gente. Generalmente ronda los 1.500 visitantes y normalmente suelen acudir, como mucho, hasta 400 personas. Como el tema es taurino, de las fiestas de San Antolín, y después del verano ya no hay nada, se trata de un aliciente más para la gente que le gustan los toros. - Este año hay un total de 32 instantáneas, ¿hay más fotos y participantes cada año? Esta edición cuenta con menos fotografías. Hay incluidas tres más que es una sucesión del golpe que recibió un veterinario en un encierro. El nivel de premios no es que sea muy cuantioso. Este año el primer premio estaba dotado con 240 euros, el

segundo con 120 y el tercero es de 70 euros, más un trofeo que tenemos instituido en el que aparece una alegoría taurina. - ¿Cuáles han sido las más valoradas? Un jurado popular votó sus favoritas, la asociación nunca vota. Es totalmente democrático porque reciben una octavilla con el número de la fotografía y votan las cinco favoritas. De las cinco mejor valoradas se vuelve a votar para decidir a las tres afortunadas. Las fotos ganadoras pasan a un fondo bibliográfico de fotografías taurinas que tenemos en la asociación. Lo tenemos recopilado desde hace muchos años. - ¿Los participantes son de la asociación? Nadie forma parte de “Amigos de los Cortes” para evitar que la gente pueda pensar mal. Algunos han repetido y otros han participado por primera vez. En total han sido seis hombres los que han tomado las fotos que ahora se exponen. - ¿Están a la venta?

En ningún caso podemos vender. Se devuelven a sus propietarios, salvo las ganadoras. - ¿Cómo va a despedir el año “Amigos de los Cortes”? Vamos a celebrar la cena de gala el 20 de noviembre en el hotel “San Roque”. Entregamos todos los premios de la asociación como son: el concurso fotográfico; de cortes durante la capea de novillos; el trofeo “Villa de Medina”; la peña y socios distinguidos y el homenaje al socio más antiguo o distinguido. En esta cita acudirá el torero Eduardo Gallo. Aún hay tiempo para retirar las entradas (34 euros) en el hotel y en el local de la asociación, ubicado en la calle Carreras. Pasaremos un rato muy agradable. - ¿Ha sido un año con mucha actividad? Trabajamos durante todo el año. Hemos ido a ver alguna ganadería, estamos en contacto con las semanas culturales, hacemos viajes por España y mantenemos comunicaciones con otras asociaciones. Este año tenemos

pensado algo que ya desvelaremos en su momento. - ¿Balance positivo? Sí, sobre todo después de recibir la medalla de bronce al mérito taurino. Tenemos una gratitud inmensa porque fue un acto muy importante para la afición taurina de Medina ya que llevamos mucho tiempo trabajando por los toros y por mantener las tradiciones. - Hace 26 años que nació “Amigos de los Cortes”¿cuáles son sus fines principales? Los festejos tradicionales y defender la fiesta nacional, a nivel cultural y taurino. También destacar las tradiciones de Medina del Campo. - ¿Cuántas personas forman parte de este grupo? Somos 76 socios, pero junto a las personas que acompañan como matrimonios e hijos, llegaremos a los 125. - ¿De dónde le viene su afición al mundo taurino? Estuve trabajando en un restaurante junto a la plaza de toros de Valladolid donde iban toreros. Ahí me entró el veneno y me hice mozo de espadas a los 20 años. He estado viviendo del toro, pero cuando no se puede lo compagino con otro trabajo. El mundo taurino es algo más que un hobby, lo tengo metido por todos los poros de mi piel. - Tradición arraigada en España, ¿cree que algún día se perderá? Yo lo único que pido para los anti-taurinos es respeto y tolerancia, nada más. Si yo respeto que a ellos no les guste el toro, ellos deben respetarme a mi. Tolerancia mil, porque en la democracia si a alguien no le gusta el toro, lo primero que deben hacer es no prohibirla. En algunas comunidades, el toro es la cuna, el ser y no ser.

Al margen

Rodrigo V.

Pues a mí me da mucha pena, oye. No es que la frase de los morritos sea muy acertada, pero lo triste realmente es ver cómo se rasgan las vestiduras los fariseos políticos para arengar a las masas borreguiles ante cualquier trivialidad como ésta. Este tipo de cosas son las que me llevan a reducir un poco más mi escasa confianza en la clase política, ese grupo de personajillos que se postulan como gestores de Ayuntamientos, Comunidades Autónomas o incluso un país entero y para ello te piden tu voto. Pero luego resulta que, en vez de dedicarse a lo importante, despilfarran sus esfuerzos en criticar tonterías y demostrar que son como críos en un patio de colegio: “Seño, Javi ha dicho teta, culo y morritos”. Y desde entonces Javi es un guarro, un grosero y un violador en potencia. Da igual que el tal Javi se haya preocupado durante los últimos años en actualizar su ciudad y ponerla a punto, cosa que muchos vallisoletanos le reconocen y agradecen y cosa que otros alcaldes son incapaces de hacer a pesar del tiempo que llevan en el cargo. Ahora de lo que se trata es de arrancarle los votos al León y, a falta de mejor argumento, vamos a demonizarle por haber tenido pensamientos impuros y manifestarlos a micrófono abierto. Quizás por eso los del PP local no acuden a Onda Medina ni TeleMedina, no vaya a ser que se les escape alguna expresión difícil de explicar o alguna verdad difícil de justificar. Prefieren seguir haciéndose los ofendidos por aquellos “favores” y “delanteras” que, mira por dónde, nos sitúan en el saco de León de la Riva, que está al lado del saco de otros ilustres personajes como Lambás calificando a Ana Vázquez o aquel alcalde que definió a los votantes de derechas aludiendo a los testículos. Menos chorradas y más seriedad, que los parados y la sociedad en general necesita algo más que perder el tiempo con morritos, sean de Pajín o de Belén Esteban. rodrigov@telefonica.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.