La Voz de Medina 101116

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 6 de Noviembre de 2010 Año 51 . Nº 2701

Rueda / 22 La Denominación de Origen celebró su trigésimo aniversario en la tribuna del “Santiago Bernabeu

Brahojos / 24 URCyL denuncia irregularidades administrativas en el Ayuntamiento y falta d convocatoria de Plenos.

Olmedo / 27 El

Nava / 30 Amplían el

Ayuntamiento entrega la recaudación de la “Paella de la Amistad” a la asociación del “Alzheimer”.

plazo de inscripciones para el curso de “Catador de vinos” hasta el 24 de noviembre.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1 €

Tordesillas / 31 El tordesillano Oscar Fernández, ganador de la Media Maratón Solidaria “Villa del Tratado”.

Juan José Lozano Motos / 56 Medinense que denuncia el “favoritismo” en las contrataciones municipales.

A pesar de no estar inaugurado, ya se ofrece el Albergue como alojamiento En estos días se han conocido las ofertas que los diferentes establecimientos hoteleros de la localidad han establecido para aquellos que acudan a la villa para algunas de las actividades contempladas en la programación del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina, tales como la celebración de “Mundo Cofrade” o el IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades. Entre estos establecimientos, a pesar de no

estar aún inaugurado y no haber trascendido la fecha concreta en que comenzará a funcionar, se encuentra el Albergue Juvenil. De hecho, no sólo no hay fecha para que este centro inicie su actividad sino que aún no está concedida su explotación a ninguna empresa ya que aún debe aprobarse el pliego de condiciones. Sin embargo, y a pesar de ello, ya se están realizando reservas para diferentes períodos de 2011. P/ 2 y Editorial

Dos lienzos sobre la Virgen de la Anunciación y el Arcángel Gabriel, Pieza del Mes La Fundación Museo de las Ferias presentó como “Pieza del Mes” de noviembre dos lienzos en los que se representan respectivamente a la Virgen de la Anunciación y al Arcángel Gabriel, según el conocidísimo modelo de la pintura mural de la Anunciación que se conserva en la Basílica de la Annunziata de la ciudad toscana de Florencia.

Proceden de los fondos de la Fundación Simón Ruiz y fueron recientemente restaurados para la Exposición “Civitates. Ciudades y comercio en la Europa de los siglos XVI y XVII”. Se trata de una obra de óleo sobre lienzo y tiene unas dimensiones de 93,7 por 71,2 centímetros. La misma está fechada en el siglo XVII. Página 4.

La Policía localiza en una nave de Medina objetos robados en Murcia P/ 5

Un hombre de 85 años fallece tras inhalar monóxido de carbono

Un hombre de 85 años de edad falleció el pasado miércoles tras sufrir complicaciones cardiacas como consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono procedente de una fuga que se produjo en un brasero de su hogar de la céntrica calle Simón Ruiz. La esposa del fallecido fue dada de alta horas después de su ingreso en el Hospital. P/5


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

◗ Sin que aún se sepa cuándo comenzará a funcionar

El Albergue Juvenil ya se ofrece como alojamiento a pesar de “no estar equipado ni acondicionado” La concejala no adscrita Ana Vázquez ha señalado que el centro “no está puesto a punto para la celebración del evento”, haciendo referencia a la oferta que se ha hecho para diversos actos del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina Redacción

En estos días, además de hacerse públicos los descuentos del treinta por ciento que RENFE aplicará a los desplazamientos a Medina del Campo entre el 8 y el 20 de marzo, como forma de colaborar con los actos del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina, se han conocido las ofertas que los diferentes establecimientos hoteleros de la localidad han establecido para aquellos que acudan a la villa para algunas de las actividades contempladas en la programación, tales como la celebración de “Mundo Cofrade” o el IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades. Entres estos establecimiento, a pesar de no estar aún inaugurado y no haber trascen-

dido la fecha concreta en que comenzará a funcionar, se encuentra el Albergue Juvenil. A tenor de ello, la concejala no adscrita Ana Vázquez, ha declarado que, en este momento, tan sólo está recepcionada la obra del albergue y que esta semana “están trabajando en acondicionar los alrededores, ya que me han informado funcionarios del Ayuntamiento”. “El albergue no está amueblado, no está acondicionado ni puesto a punto para la celebración de ese evento, lo cual no quiere decir que el equipo de Gobierno no haya valorado que eso se puede hacer para ver el desarrollo que puede tener”, aseguró, añadiendo que “respecto al equipamiento, están apiladas las cajas en las dependencias del albergue y todavía no

sabemos si está todo el mobiliario; esperamos que de aquí a marzo eso pueda estar y no hagamos el ridículo ante los demás, igual que lo hacemos todos los domingos jugando al fútbol y los jugadores de fuera se tienen que duchar con agua fría”. Además, la no adscrita ha afirmado que preguntarán en el próximo Pleno o que enviarán un escrito para que expliquen “cómo es posible que se está haciendo una oferta turística en un edificio que no está acondicionado, ni siquiera inaugurado, ni apto”.

RESERVAS DE ALOJAMIENTO Aunque desde el Ayuntamiento se ha asegurado que el pliego de condiciones para realizar la concesión de la

explotación del albergue tendrá lugar el lunes, según ha podido constatar este semanario, a través del número de teléfono de información y reservas facilitado en el dossier de alojamientos de la página del Centro Cultural “San Vicente Ferrer (http://www.centrosanvicenteferrer.es), ya se están llevando a cabo reservas, pero únicamente para bandas de música y personas que vayan a participar en “Mundo Cofrade”. De hecho, aunque no existe una empresa concesionaria, desde este número de teléfono se ha asegurado que “ya hay plazas reservadas” y que “a partir de enero va a funcionar”, a pesar

Situación actual del Albergue Juvenil.

que desde el Ayuntamiento aún no se ha ofrecido una fecha concreta de apertura, salvando, por supuesto, las numerosas ocasiones en los pasados meses en las que han asegurado su apertura, por ejemplo, en primavera o durante el verano de 2010. Por otro lado, y sin perder de vista que no existe una empresa concesionaria pero sí se están aceptando reservas, sin que haya trascendido si es el Ayuntamiento quien lo está gestionando en este momento, Vázquez ha afirmado que ésto no se podría hacer “salvo que haya algún gestor que forme parte del equipo de Gobierno o de su familia y sea un topo”.

◗ En la mañana del jueves

Cede una viga del Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo Según Rodríguez, el mal estado del travesaño se detectó “hace ya dos o tres años” Redacción

En la mañana del jueves cedió una viga del artesonado rústico e histórico que se oculta bajo un falso techo del Salón de Plenos del Ayuntamiento. Una circunstancia que ha obligado a levantar parcialmente el falso techo y que, presumiblemente, llevará a tener que sustituir la viga, con una operación costosa y de cierta dificultad; aunque Urbanismo y su titular, Javier Rodríguez, apuntaron que el mal estado del travesaño se detectó “hace dos o tres años y que será suficiente con adosarle unas pletinas metálicas para que aguante”. Al margen de la versión oficial, según comentaron otras fuentes técnicas a este semanario, la viga podría haber cedido como consecuencia de las obras que se acometen actualmente en el patio interior, ubicado entre el

Ayuntamiento y la iglesia Colegiata, y destinado a ampliar las dependencias de la Casa Consistorial. Y es que en dicho patio se ha procedido ya a realizar un importante movimiento de tierras a base de maquinaria, a la que se suma la presión ejercida sobre el suelo de la calle de Gamazo por la grúa instalada en la misma. Sea como sea la situación, el Ayuntamiento ha aprovechado para pintar el Salón de Plenos, con excepción de la parte afectada, en tonos blancos y rosa palo, en el decir de Urbanismo “calabaza”, complementando además el repintado con una nueva iluminación, a juzgar por el número de lámparas que se encontraban cuidadosamente situadas en el suelo de la noble dependencia en la mañana del jueves. El Salón de Plenos del

Ayuntamiento fue el capricho, al igual que la extinta chimenea de la Alcaldía, del regidor José Luis Tejo Martín y de su teniente de alcalde de entonces, Crescencio Martín Pascual, que optaron por transformar un proyecto de absoluta austeridad castellana en un saloncito de corte francés, en el que la disposición de las sillas y escaños quedó esparcida a lo ancho del Salón, y no a lo largo como hubiera sido lo más lógico. Todo ello para solventar, a base de escayola, la desigualdad y asimetría de las ventanas existentes.

Obras de reparación en el Salón de Plenos.

Trabajos en patio interior del Ayuntamiento.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LOCAL

◗ Mediante un escrito presentado en el Registro Municipal

Solicitan la clausura del Centro de Salud “al no cumplir la condición de ceder urbanizado” un vial Desde la asociación medinense aseguran que las licencias de obras y de primera ocupación se concedieron a condición de que se urbanizase la vía pública anexa a los edificios; claúsula que “se incumplió” Estefanía Galeote

Mediante un comunicado de prensa, la Asociación de Técnicos, Promotores y Constructores de Medina del Campo y Comarca (ATECPROCOMED), ha dado a conocer la presentación de un escrito, en el Registro del Ayuntamiento, por el que solicitan que “sea clausurado y cerrada la actividad que se está ejerciendo en el edificio -de la Tesorería de la Seguridad Social- para el cual se otorgó la licencia de obras y primera ocupación al no cumplir la condición de ceder urbanizado tal vial de uso peatonal”, ubicado éste junto al recinto del Centro de Salud. Como aseguran en el escrito, según acuerdo otorgado por la Junta de Gobierno Local, el 4 de febrero de 1998, “se establecía la condición de que se cediera, urbanizado, al Ayuntamiento la parte de solar calificado de ‘Viario Público’”; una claúsula que la Junta de Gobierno Local modificó, el 15 de junio de 2010, “suprimiendo la obligación de que la cesión del solar implicara que estuviera urbanizado”. Ante ello, ATECPROCOMED afirma que se ha incumplido tanto la licencia de obras como la de primera ocupación; que “la condición de urbanizar es la que otorga posteriormente la condición de solar acto para edificar según la Ley de Urbanismo”; que el “secretario a través de su informe que aporta a la Junta de Gobierno tiene conocimiento de lo que es una infracción sustentada en una ilegalidad”; “que no es potestad de la Junta de Gobierno revocar licencias de obra ni de primera ocupación en fraude incumpliendo las leyes de Urbanismo”; que “a través de esa aprobación la Junta de

Lugar en el que debería encontrarse el vial peatonal.

Gobierno Local en conjunto tiene conocimiento de los hechos descritos de ilegalidad”; que “al no urbanizar el vial éste tendrá que ser sufragado por un tercero ajeno a tal actuación”; y que “el edificio de la Tesorería de la Seguridad Social lleva abierto y funcionando en fraude de ley los años anteriores a esta manifestación, y al ser una claúsula condicionante de la misma nunca se debiera haber permitido su apertura de igual forma y manera que a otros vecinos de esta villa, llámese hosteleros y

/3

comerciantes”. Así, además de pedir el cierre de los edificios, la asociación medinense solicita que “sea revocado el acuerdo de la Junta de Gobierno Local en lo que se refiere al eximente por parte de la Tesorería de la Seguridad Social a la urbanización de los suelos que debiera haber cedido de acuerdo con la licencia de obras otorgada y la de primera ocupación por concurrir una ley que obliga a lo contrario, por tanto es una resolución en contra de una ley”;

C/ Artillería, 9 Telf: 983 81 19 58

Medina del Campo (Valladolid)

“exigir el cumplimiento de la ley, sea cedido y urbanizado el vial a costa de la Tesorería de la Seguridad Social según las licencias concedidas; y “que sea respuesta la legalidad urbanística”. Ello además de responsabilizar “de cumplir y hacer cumplir la ley al técnico informante -el secretario- y a la Junta de Gobierno cuyo conocimiento hoy demostrado de esta ilegalidad tienen poniéndolo de manifiesto de forma acreditada con el acuerdo tomado”.

Respuesta municipal a las alegaciones presentadas

Fuentes del Ayuntamiento de Medina del Campo consultadas por este semanario, han declarado que “todo es absolutamente legal” y que “la alegación presentada por Jerónimo Alonso será rechazada y el asunto saldrá próximamente a exposición pública”. Según Urbanismo, el promotor que urbanizará el solar del Sitio Histórico ha conseguido, después de ocho años, “todos los permisos oportunos, entre ellos, el de la Comisión de Patrimonio de la Junta de Castilla y León y, por lo tanto, nosotros no somos los indicados para decir si está bien o mal, ya que lo ha examinado un equipo colegiado de la Junta”. Además, han asegurado que, desde el Ayuntamiento, se apoya este proyecto precisamente porque cuenta con el permiso de Patrimonio y que ha sido esta misma Comisión la que obliga al promotor a urbanizar el vial peatonal que unirá el Sitio Histórico con la calle del Almirante, negando tajantemente que las licencias concedidas para la construcción del Centro de Salud obligaran a la Tesorería de la Seguridad Social a urbanizar el vial. Lo que sí se ha aclarado desde Urbanismo es la cesión de ese terreno al Ayuntamiento, señalando que dicha cesión se hizo en su día -en 1998- pero que el Ayuntamiento no se hizo propietario del terreno “que es exactamente lo que hemos hecho ahora”. Por otra parte, el transformador del Centro de Salud, que se ubica en lo que será la calle peatonal, “tendrá que colocarse en el solar del Sitio Histórico, algo que hará el constructor que comenzará a trabajar en la urbanización del solar en el momento en que las condiciones económicas se lo permitan”. Respecto al escrito de ATECPROCOMED, se ha afirmado que la asociación recibirá su respuesta en próximas fechas.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LOCAL

◗ Fundación Museo de las Ferias

Dos lienzos sobre la Virgen de la Anunciación y el Arcángel Gabriel, Pieza del Mes Proceden de los fondos de la Fundación Simón Ruiz y ambos fueron recientemente restaurados para la Exposición “Civitates: Ciudades y comercio en la Europa de los siglos XVI y XVII”, celebrada en Valladolid durante los meses de julio y agosto Redacción

La Fundación Museo de las Ferias presentó como “Pieza del Mes” de noviembre dos lienzos en los que se representan respectivamente a la Virgen de la Anunciación y al Arcángel Gabriel, según el conocidísimo modelo de la pintura mural de la Anunciación que se conserva en la Basílica de la Annunziata de la ciudad toscana de Florencia. Proceden de los fondos de la Fundación Simón Ruiz y fueron recientemente restaurados para la Exposición “Civitates. Ciudades y comercio en la Europa de los siglos XVI y XVII”, celebrada en Valladolid durante los pasados meses de julio y agosto. Se trata de una obra de óleo sobre lienzo y tiene unas dimensiones de 93,7 por 71,2 centímetros. La misma está fechada en el siglo XVII. Según Antonio Sánchez del Barrio, estos lienzos en los que aparecen la Virgen María y el Arcángel San Gabriel, suponen que en su origen formaron parte de una misma obra de gran formato (por ello el lienzo es muy grueso) en la que se representaba la escena de la Anunciación, tomando como modelo la milagrosa pintura mural de esta iconografía fechada en el siglo XIV, que se venera en la Basílica della Santissima Annunziata de Florencia. Esta versión de la Anunciación gozó de una enorme devoción, especialmente a partir del siglo XVI, lo que generó una difusión realmente extraordinaria del modelo florentino, lo que explica la profusión de copias del siglo XVII conservadas en numerosas iglesias y conventos.

Los cuadros que ahora presentan tras su reciente restauración, han llegado a nuestros días instalados en los áticos de los retablos colaterales del crucero de la Iglesia del Hospital General de Simón Ruiz. Ambos conjuntos barrocos del siglo XVIII posiblemente recibirían los lienzos en el momento de su elaboración, sin que podamos precisar si la pintura original fue fragmentada en aquel momento para ser aprovechada para la ocasión o los personajes ya estaban recortados con anterioridad. Quizá ocurriera esto último si atendemos a la referencia de os “Dos ymagenes una de la Anunciación y otra del Anjel (sic) con sus marcos de azul y oro” (AHPV, Protocolos, leg. 6875), citada en un Inventario de bienes artísticos entregado por Alonso Ruiz de Roa al administrador del Hospital General. Asimismo, Henri Lapeyre documenta una escena de la Anunciación (no saben si ésta) como parte integrante de uno de los oratorios de la casa de Simón Ruiz. En todo caso, las pinturas son de una excelente calidad y siguen muy de cerca la versión que Alessandro Allori hiciera de la citada Annunziata, con Gabriel presentándose ante la Virgen con las manos cruzadas sobre el pecho y María con el rostro levantado hacia lo alto recibiendo la Salutación Angélica. Ambos personajes presentan unas semejanzas más que evidentes con los de una copia conservada en el Museo Nacional Colegio de San Gregorio atribuida a dicho pintor manierista. La restauración de la obra fue

promovida por la Diputación de Valladolid y la Fundación Museo de las Ferias con motivo de la exposición “Civitates: Ciudades y comercio en la Europa de los siglos XVI y XVII. El autor de la misma ha sido Francisco José Boldo Pascua. El tratamiento de restauración y conservación ha consistido en un total de once pasos. El primero de ellos fue la protección temporal de la capa pictórica mediante “facing” con papel japonés y cola orgánica. Posteriormente tuvo lugar el asentado de la capa pictórica levantada mediante cola orgánica y la presión ejercida con una espátula térmica. Después de estos dos pasos se procedió a la limpieza superficial del reverso del lienzo para, seguidamente, llevar a a cabo la soldadura de los desgarros mediante un adhesivo acrílico y unos parches de refuerzo. Con el reentelado del lienzo que representa a San Gabriel se llegó al ecuador del proceso. La fase final comenzó con la colocación de unas bandas perimetrales de refuerzo. El montaje de los lienzos en bastidores de madera móvil con sistema de cuñas fue el siguiente paso. Posteriormente tuvo lugar la limpieza de la capa pictórica y la eliminación de repintes puntuales. Por último: el aparejado mediante estuco de sulfato de cal, amalgamado con cola proteínica y pigmentos; el retoque de las lagunas de color con acuarelas y pigmentos de barniz y la protección con barniz satinado de baja concentración pusieron el punto y final al proceso de restauración de la obra.

Lienzo sobre la Virgen de la Anunciación.

Obra que representa al Arcángel Gabriel.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LOCAL

❚ Junta de Gobierno Local

◗ Sucesos

Fallece un vecino de Medina tras inhalar monóxido procedente de un brasero M.C.

La madrugada del pasado miércoles, un varón B.L.P. de 85 años de edad y vecino de Medina del Campo perdió la vida después de sufrir una parada cardiorespiratoria a consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono. El suceso tuvo lugar en su casa de la céntrica calle Simón Ruiz, alrededor de las 22.30

horas, cuando una fuga de monóxido procedente de un brasero impregnó la vivienda de gases tóxicos. La esposa de la víctima fue dada de alta al día siguiente al considerar que su estado de salud no revestía gravedad, según fuentes del Hospital Comarcal de Medina del Campo. Fueron los propios implicados los que llamaron al 112 al

afirmar no sentirse bien. Ambos fueron trasladados inmediatamente al Hospital Comarcal de la villa, donde pocas horas después B.L.P. falleció a causa de una serie de complicaciones cardiacas. Cuando la ambulancia llegó al domicilio, fueron los propios miembros del 112 los que alertaron de la posibilidad de la existencia de gases tóxicos, un hecho

que requirió la presencia de una dotación del Servicio de Extinción de Incendios de la Diputación de Valladolid y otra de la Policía Nacional. La intoxicación producida por la inhalación de monóxido de carbono suele desencadenar todos los años más de una tragedia mortal. Es un gas altamente peligroso ya que es incoloro, inodoro e insípido.

◗ “Timo del nazareno”

La Policía localiza en una nave de Medina mercancía robada, mediante estafa, en Murcia Entre los objetos robados se encuentran tres máquinas elevadoras, herramientas y accesorios de automóviles Estefanía Galeote

La Policía Nacional de Medina del Campo ha localizado, en una nave del polígono industrial, objetos que habían sido sustraídos, mediante el “timo del nazareno”, a varias empresas de la provincia de Murcia. Tras un comunicado de la Brigada Provincial de Policía

/5

Judicial de Murcia, agentes de la comisaría de Medina comenzaron las investigaciones localizando la nave en cuestión y, después de obtener la pertinente autorización de entrada y registro, encontraron en la misma varios de los elementos que, según las denuncias interpuestas, habían sido objeto de la estafa, entre otros, tres máquinas elevadoras, accesorios de auto-

Carretillas localizadas en la nave de Medina del Campo / Foto CNP.

móviles, herramientas, aceite lubricante, analizador multigas o cargadores y baterías. El timo utilizado consiste en que el timador, aparentando formar parte de una gran empresa, hace pequeños pedidos que paga al momento a su víctima para ganarse su confianza y, una vez

lograda ésta, realiza un gran pedido que paga con pagarés o solicitando un mayor plazo para abonar su importe. A partir de entonces, la víctima no vuelve a ver al “nazareno” cuyo propósito, muy lejos de pagarle, es revender la mercancía obtenida.

El Ayuntamiento devuelve más de 3.000 euros cobrados a un supermercado de forma indebida El portavoz del equipo de Gobierno, además, hizo un repaso por todas las obras que se están desarrollando en la actualidad E. G.

En la Junta de Gobierno Local de esta semana se aprobó la devolución de los ingresos recaudados, en concepto de tasa de basuras, a un supermercado situado en la localidad ya que “durante una serie de ejercicios se les ha estado cobrando de más con relación a los contenedores que tenían en la vía pública”, aseguró el portavoz del equipo de Gobierno, Javier Rodríguez, quien explicó que la devolución de los 3.050 euros se produce tras la reclamación de la empresa y el posterior estudio de dicha reclamación. Por otra parte, Rodríguez también realizó un repaso por todas las obras que actualmente se están ejecutando en la localidad con cargo tanto al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (Plan E), como al Fondo de Cooperación Local y al Fondo de Apoyo Municipal y Provincial (FAMPRO), estos dos últimos de la Junta de Castilla y León. Así, señaló que ya han comenzado los trabajos para la instalación de contenedores soterrados y se está llevando a cabo el replanteo de las obras del colector de Las Claras y de la adecuación de los márgenes del río Zapardiel.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LOCAL

Foto de familia de autoridades y alumnos de la promoción anterior. / Foto La Voz.

Uno de los alumnos recoge su diploma de manos de Rocío Pariente / Foto La Voz.

◗ Plan de Desarrollo Medina 21

La nueva promoción del Taller de Empleo seguirá trabajando en “Los Caminos de Medina” Está compuesto por veinte personas y continuará con las especialidades de Operador de Maquinaria de Excavación y de Carpintería de Hierro Manuel de la Corte

El Taller de Empleo de Medina del Campo continúa su actividad con la misma idea: seguir formando a desempleados de cara a una futura inserción laboral. En esta ocasión, “Los Caminos de Medina II”, es la denominación escogida para la nueva promoción, un hecho que pone de manifiesto que la intención de este nuevo proyecto es seguir una línea continuista. El pasado miércoles arrancó el nuevo Taller de Empleo con la participación durante todo un año de un total de 20 personas, todas mayores de 25 años, y que se encontraban en situación de

desempleo. Dicho Taller, que finalizará el 31 de octubre de 2011 y estará dirigido por Marcelo Merino, se desarrollará en base a las especialidades de Operador de Maquinaria de Excavación y Carpintería de Hierro. El Taller mantendrá su sede general en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, mientras que la del Taller de Carpintería Metálica se ubicará de nuevo en la plaza de toros de la localidad. Asimismo tendrá como objetivos prioritarios el restablecimiento y señalización de vías pecuarias, así como la mejora de las cañadas. En base a esto, se han establecido varias rutas, con la finalidad de que,

tras la intervención de los alumnos del Taller de Empleo, sean aptas para el disfrute del público. El alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, estuvo presente en el acto de presentación junto al concejal de Festejos, David Blanco y la edil de Juventud, Rocío Pariente. El regidor quiso agradecer el trabajo realizado por la promoción anterior, especialmente en el acondicionamiento de la vía pecuaria por donde transcurrieron los pasados encierros de San Antolín. Además, Martín Pascual hizo especial hincapié en el esfuerzo de los alumnos ya que “está en juego la inserción laboral de todos ya que, al fin y al cabo, es el objetivo fundamental y prioritario de estos talleres”, subrayó el alcalde. Hasta el momento, las cifras avalan el buen hacer del equipo y de los alumnos, ya que de las 120 personas que hasta la fecha han participado en estos talleres, un 70% han conseguido un

Alumnos de la nueva promoción no quisieron perderse la presentación. / Foto La Voz.

empleo. El equipo técnico está compuesto por cinco personas: un director; dos técnicos, uno por especialidad; un administrativo y un profesor de apoyo. La nueva promoción se encargará del restablecimiento y la mejora del Cordel de Villaverde y de la Cañada de Madrid a La Coruña. Los trabajos consistirán en la realización de diferentes áreas recreativas, la construcción de uno ó dos observatorios de aves y la ampliación del carril bici. En la pasada edición se trabajó en un tramo de algo más de tres kilómetros, en esta, se esperan alcanzar algo más de cinco.

El presupuesto total para todo el proyecto “es de 550.000 euros, de los cuáles, 434.104 proceden de una subvención del Servicio de Empleo de Castilla y León (Ecyl), mientras que el montante restante ha sido aportado por el Ayuntamiento”, según afirmó Crescencio Martín Pascual. Con el acto de entrega de diplomas se puso el punto y final al Taller de Empleo “Los Caminos de Medina I”, que comenzó el 1 de noviembre del pasado año 2009, además de servir para cerrar la presentación, antes de posar para la tradicional foto de familia.


Sテ。ADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LOCAL

◗ Elecciones municipales de 2011

Vadillo rechaza ser candidato a la Alcaldía por “ética personal y ética y dignidad política” La Ejecutiva Provincial ha afirmado que la decisión del actual subdelegado del Gobierno en Valladolid “no acarreará represalias” E. Galeote /J. Solana

Después de varias semanas sonando el nombre de Cecilio Vadillo, actual subdelegado del Gobierno en Valladolid, como posible candidato a la Alcaldía de Medina del Campo por el Grupo Municipal Socialista, en las próximas elecciones municipales, se ha hecho oficial el rechazo de Vadillo, según sus propias palabras, por “ética personal y ética y dignidad política”. Y es que, como el subdelegado del Gobierno ha declarado a este semanario, “yo pienso, y tengo que ser coherente con lo que pienso, que en Medina del Campo la lista debe estar formada por gente que viva allí, que resida allí y que esté allí”, aclarando que tiene mucho cariño a la localidad pero que se trata de un municipio en el que “no resido y en el que no voy a residir nunca”. A pesar de ello, Vadillo ha mostrado su agradecimiento “a los compañeros de Medina del

Campo que pensaron en mí para ser cabeza de lista, pero desde el primer momento ya se lo dije tanto a ellos como a la Ejecutiva Provincial, que personalmente había algo que me costaba mucho y que para mí era bastante determinante desde el punto de vista de la ética política” y era el hecho de no residir en la localidad. “Incluso desde el punto de vista de la agrupación de Medina del Campo, que se presente alguien que no vaya a vivir en Medina no es la mejor opción”. Por otra parte, el subdelegado del Gobierno no ha tenido reparos en reconocer que “incluso algunos compañeros de partido me han calificado como paracaidista, aunque sean una minoría”, algo que Vadillo, en parte, ha reconocido: “siendo subdelegado, he ido a Medina en muchas ocasiones y hemos hecho cosas importantes y podría hablar de muchas cosas de Medina del Campo, pero la cercanía y la proximidad a los problemas también es importante y eso se

consigue viviendo en un municipio”. Por último, en el terreno político, Vadillo ha declarado no saber “si esto políticamente me perjudica o no, pero ante todo está mi ética personal y mi ética y mi dignidad política”. A este respecto, el portavoz de la Ejecutiva Provincial del PSOE, Juan José Zancada, ha asegurado que la decisión de Vadillo “no tiene porqué acarrear represalias; la titularidad de la subdelegación no tiene porqué estar en peligro; aunque se realizaron varios movimientos en función de su posible aceptación, en los que participó Oscar López”, secretario general del PSOE en Castilla y León. Según Zancada, el principal problema que ha existido ha sido “que Vadillo ha alargado en exceso el tiempo” para tomar una decisión. Pero este “problema” no parece preocupar en demasía a la Ejecutiva Provincial ya que “estamos trabajando en la búsqueda de un

candidato que cuente con apoyo en Medina del Campo. El planteamiento es retomar las soluciones que se venían barajando, además de otras”. De hecho, parece ser que desde Valladolid ya habrían comenzado a mantener contactos con otras personas “pero ahora mismo no nos preocupa porque tenemos plazo hasta febrero” para presentar la candidatura. Por otra parte, en referencia a la petición del ex concejal socialista Alfredo Losada, de encabezar la lista del partido

Cecilio Vadillo / Foto Archivo.

en Medina del Campo, Zancada tan sólo preguntó “¿para qué dimitió de concejal y ahora quiere postularse como candidato a la Alcaldía?”. De todos modos, hay que recordar que sobre Losada existe una propuesta de suspensión de militancia, aún no resulta por la Ejecutiva Federal, que podría ser ratificada en cualquier momento, incluidos los días en los que haya de decidirse el nombramiento de candidato a la Alcaldía de la “Villa de las Ferias”.


SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Fechas y contenido se sabrán en un mes

El Patronato de la Fundación “Las Edades del Hombre” ultima la exposición de las dos Medinas A pesar de que faltan varios detalles por confirmar, ya se adelantó la ubicación y el nombre del comisario: Oscar Robledo Merino E. G.

Aproximadamente en el plazo de un mes, el Patronato de la Fundación “Las Edades del Hombre” hará públicas las obras de arte que se expondrán en “Passio”, la exposición que se desarrollará de forma conjunta en Medina del Campo y Medina de Rioseco y que versará sobre la Pasión de Cristo en el arte, así como las fechas concretas ya que, en las previsiones, sólo apuntan que comenzará en el mes de mayo de 2011 y concluirá en agosto o septiembre del mismo año. A pesar de que aún quedan muchos detalles por decidir, ya trascendió hace algún tiempo la ubicación exacta en la que se

desarrollará la exposición, siendo en Medina de Rioseco, en la iglesia de Santiago de los Caballeros; y en Medina del Campo, en la de Santiago el Real, elegida ésta en detrimento de la Colegiata, iglesia que se barajó en un primer momento, “por sus mejores condiciones”, según informaron desde el Patronato. Además, también ha sido dado a conocer el nombre del comisario de la exposición, Oscar Robledo Merino quien, además, es delegado diocesano para el Patrimonio Cultural de la Diócesis de Avila, director del Secretariado para la Pastoral del Turismo y la Carretera y párroco de los municipios de Las Berlanas, Peñalba de Avila y El Oso.

Jornada informativa de URCL Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL) llevó a cabo, el domingo, una jornada informativa en Medina del Campo. Para ello, el partido instaló una mesa en la Plaza Mayor desde la que informaron a los ciudadanos de la localidad de los principales puntos del programa electoral de URCL que, según su Presidente Regional y Candidato a las Cortes de Castilla y León, Ignacio Moratinos, “es un partido de centro político en defensa a ultranza de Castlla y Leon, de sus ciudades y pueblos; pensamos que en este momento la política está polarizada entre PP y PSOE y queremos romperla con un partido regional que tiene mucho que decir”.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Estefanía Galeote

En el minuto cinco del encuentro, el Gobierno Central marca su primer gol a la Junta de Castilla y León con el aumento de las becas y ayudas al estudio para el curso 2010/2011 en casi un ocho por ciento; y así, hasta cinco goles a cero, pasando por un penalti, un fuera de juego, una tarjeta amarilla, una cartulina roja y una falta peligrosa. Con este formato ha presentado Juventudes Socialistas (JSE) de Valladolid su nueva campaña “¡Goleada Educativa!” en la que han realizado una comparación entre las políticas en esta materia desarrolladas por ambos “equipos”. En la rueda de prensa ofrecida en la mañana del martes, Francisco de la Iglesia, secretario general de JSE-Valladolid; Javier Sánchez, secretario de Educación de JSE-Valladolid; y María Losada, secretaria de Coordinación Provincial de JSE-Valladolid, explicaron las dos fases de las que constará esta campaña, comenzando “a pie de calle”, con el reparto de información y la colocación de carteles por toda la provincia; y continuando por las redes sociales ya que, a través de los perfiles que poseen en las mismas harán llegar el vídeo del “partido” a los jóvenes. Además, señalaron que esta comparación de medidas adoptadas por el PSOE y el PP, se ha hecho para que los jóvenes vean la importancia que cada uno da a la Educación y “por eso, para ello, hemos empleado un lenguaje cercano a los jóvenes”. En el “resumen del partido”, que aparece en el material informativo que está distribuyendo JSE, aparece en la primera parte, además del primer gol en el minuto 5, un “penalti claro del PP-Gobierno de Castilla y León”, en el minuto 12, por la “eliminación de becas de movilidad en el territorio español “Fray Luis de León”; el segundo gol del PSOE, también en el minuto 12, gracias al “incremento de las cuantías destinadas a las becas Erasmus en casi un 1.000 por ciento en los últimos seis años”; el tercer gol, en el minuto 35, por los “ocho millones de euros a la Universidad de Valladolid para gestionar el programa de prácticas universitarias en el extranjero”; y, un fuera de juego de la Junta, en el minuto 44, porque “en las próximas semanas confirmaremos si aumentan las becas al estudio en el mismo porcentaje que el Gobierno de España”. La segunda parte comienza con una tarjeta amarilla al PP, en el minuto 53, porque la “aportación a para las becas Erasmus en nuestra comunidad es de 90 euros al mes mientras en Andalucía es de 350 euros al mes”, y continúa con el cuarto gol del PSOE al “aumentar un 285 por ciento los alumnos beneficiarios de la ‘beca salario’ y se extiende a estudiantes de FP superior”; en el minuto 71

LOCAL

◗ Utilizando el formato de un partido de fútbol

JSE de Valladolid presenta en la localidad la campaña “¡Goleada Educativa!”

Se trata de una comparativa entre las medidas adoptadas, en materia de Educación, por el Gobierno Central y las de la Junta de Castilla y León del encuentro tiene lugar la tarjeta roja al PP por “disminuir la partida para becas Erasmus en

/ 11

un 30 por ciento para el curso 2010/2011”; y, en el minuto 88, falta peligrosa del Gobierno del

PP de la Junta de Castilla y León por la “eliminación de las ayudas destinadas a alumnos

para la adquisición de ordenadores”. Por último, llega el quinto gol del Gobierno Central en el minuto 89, “marcado” por éste gracias a que “el próximo curso destinará once millones y medio de euros para universidades y Comunidades Autónomas para impulsar programas de doctorado”. La campaña informativa “¡Goleada Educativa!”, que ya había sido presentada en Valladolid y algunas localidades cercanas a la capital en días anteriores, llegó el martes también a los municipios de Pedrajas de San Esteban y Tordesillas.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LOCAL

Fachada del Centro Cultural “San Vicente Ferrer” / Foto Archivo.

◗ Para los actos del Centenario

La Junta de Semana Santa organiza la primera reunión con el voluntariado cofrade La artista, Emilia Enríquez Marcos, posa junto a una de sus obras en la Sala de Exposiciones de Caja Duero.

◗ Hasta el 28 de noviembre

La Sala de Exposiciones de Caja Duero acoge la muestra de escultura “La artista como obra” Inspirada en la cultura nipona, las figuras están construidas a base de objetos antiguos, telas y cuerdas, además de llevar el sello de Emilia Enríquez Marcos Manuel de la Corte

La escultura será protagonista durante las próximas tres semanas en la Sala de Exposiciones de Caja Duero, situada en el Palacio del Almirante. La muestra que alberga lleva por título “La artista como obra” y tiene el sello de la escultora y pintora, Emilia Enríquez Marcos. Basada en la cultura nipona, la obra se compone de materiales reciclados, aunque sí hay una relación de la obra con el arte povera, según Javier Rubio Nomblot. Las figuras están construidas a base de objetos antiguos, de telas y cuerdas usadas, buscando además de expresividad hurgar

en la persona y sus emociones. Así, en este sentido cabe hablar más de construcciones que de esculturas. Y es que el aspecto ajado y macilento que tienes las esculturas según Rubio Nomblot, además de ser una consecuencia directa del proceso en su construcción, reviste también significados simbólicos. De esta manera, existe una relación entre estas esculturas y la estética peculiar de los cuerpos momificados. En cuanto a la artista, Emilia Enríquez Marcos nació en Orense, aunque actualmente reside en Madrid. Tras sus primeras formaciones en diseño y joyería, realiza diferentes cursos en Academias de Bellas Artes, pintura y escultura. Todo ello

unido a un carácter independiente y autodidacta. A lo largo de su carrera artística ha llevado a cabo diferentes exposiciones, tanto individuales como colectivas, siendo la más importante la que tuvo lugar en la sede de Naciones Unidas de Ginebra. Ahora, su original propuesta aterriza en Medina del Campo con la intención de sorprender y alimentar el gusto sobre su “especial” escultura. Todos aquellos que lo deseen podrán visitar la muestra de 19.30 a 21.30 horas los días laborables y de 12.00 a 14.00 horas los domingos y festivos. La exposición permanecerá en la Sala de Caja Duero del Palacio del Almirante hasta el próximo 28 de noviembre.

Por otra parte, el jueves tuvo lugar en el Centro Cultural “San Vicente Ferrer” una reunión con empresarios que deseen participar en el “Club de Empresas” Redacción

La Junta de Semana Santa de Medina del Campo realizó, en la tarde del martes, la primera reunión con las personas que formarán parte del voluntariado cofrade, destinado a colaborar en las diferentes actividades que se llevarán a cabo en la localidad con motivo del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina. A la reunión, que se celebró en el nuevo Centro Cultural “San Vicente Ferrer”, asistió alrededor de una cincuentena de personas, algunas de las cuales ya habían expresado su deseo de colaborar con anterioridad ya que, el plazo de inscripción de voluntarios está abierto desde el mes de agosto. En función de la disponibilidad de horarios y la preferencia por una actividad u otra, estos voluntarios participarán en diversos actos debiendo contar con la totalidad de ellos, según señaló el presidente de la Junta Local, Carlos García, para las actividades que contarán con mayor afluencia de personas, tales como la celebración de “Mundo Cofrade”.

Por otra parte, el mismo Centro Cultural albergó, el jueves, un reunión informativa para empresarios de Medina que quieran formar parte del “Club de Empresas” en el que, a través del pago de una cuota anual, los socios tendrán descuentos especiales, publicidad en las publicaciones anuales y en el centro, así como recibirán toda la información y los materiales promocionales editados y podrán realizar sus ofertas a todos los colaboradores y cofrades. El objetivo de este “Club de Empresas”, según la Junta Local, es optimizar la promoción derivada de estos acontecimientos y de seguir potenciando la imagen de Medina del Campo en el mundo cofrade de nuestro país”. Además, en esta misma reunión, también se ofreció información acerca de los primeros pasos de colaboración emprendidos con el tejido empresarial de Medina de Rioseco, de cara a la exposición de “Las Edades del Hombre”, por parte del Ayuntamiento, la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid y las Asociaciones Empresariales de la Villa.


Sテ。ADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

/15

LOCAL

Los alumnos abarrotaron la sala infantil de la Biblioteca / Foto La Voz.

Los escolares no perdieron detalle de la intervención del escritor burgalés. / Foto La Voz.

◗ Animación a la lectura

Los alumnos de los institutos mantuvieron un encuentro con el escritor Fernando Alonso El autor es uno de los más prestigiosos literatos infantiles y juveniles españoles M.C.

Las jornadas de animación a la lectura que han tenido lugar en la Biblioteca Municipal concluyeron el pasado jueves con un encuentro entre los alumnos de los institutos de la villa y el escritor de literatura infantil y juvenil, Fernando Alonso. A lo largo de los casi 60 minutos de encuentro, los alumnos y el propio escritor departieron sobre diferentes aspectos relacionados con la vida y la obra del literato burgalés. La comparecencia comenzó con una breve exposición a cargo de la responsable de la Biblioteca, Beatriz Guerra, quien realizó un pequeño repaso de la vida y obras de Fernando Alonso.

Nacido en Burgos; se licenció en Filología Románica en la Universidad de Madrid. Ha sido colaborador en programas radiofónicos infantiles, como “Dola, dola, tiralabola” (1976-1978) de Radio Nacional de España, con el que obtuvo el Premio Ondas en 1977. Funcionario de Televisión Española, ha ocupado el cargo de Jefe de la División de Investigación y Documentación de Programas Infantiles-Juveniles. Su primer libro, “Feral y las cigüeñas” (1971), fue declarado Libro de Interés Infantil en 1981 por el Ministerio de Cultura, como también lo habían sido “El hombrecillo vestido de gris” (1978) el mismo año de su publicación, que había obtenido el Premio Lazarillo en 1977, y

“El hombrecillo de papel” (1978) en 1979, año en el que también figuró en la Lista de Honor del Premio Andersen. Escritor de tendencia realista, con gran lirismo se adentra en conflictos sociales y de desarrollo personal, aunque también ha hecho incursiones en otros géneros más fantasiosos, como el nonsense, con obras como “Sopaboba” (1984). En un ambiente distendido y agradable, los alumnos expusieron sus dudas al escritor sobre cuestiones que tenían que ver con el argumento de alguno de sus libros, el tiempo que se tarda en escribirlo o en el poder de la palabra a la hora de atajar cualquier tipo de conflicto. El literato burgalés destacó que sus obras se caracterizan

Beatriz Guerra y Fernando Alonso. / Foto La Voz.

por no tener final o tenerle abierto para que el lector imagine el desenlace que más le guste. Y es que para el escritor, el final de un libro no termina con el último punto que pone el autor, si no que va mucho más allá. Alonso también quiso reseñar que sus obras no tienen un carácter autobiográfico y que su objetivo a la hora de escribir es que sus libros perduren en el

tiempo, que queden en el recuerdo de los lectores. Los alumnos que acudieron al encuentro se mostraron satisfechos y afirmaron que les ha parecido más que interesante y que “pese a no ser muy aficionados a la lectura” tratarán de acercarse a la Biblioteca o leer desde casa para descubrir el fantástico mundo de la literatura. Y es que quien tiene un buen libro, tiene un gran tesoro.


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Reportaje

Camino a Casa, el punto de partida para decorar con gusto y estilo actual todos los hogares TRES GENERACIONES EN LA FABRICACION Y VENTA DE MUEBLES AVALAN LA TRAYECTORIA EN MEDINA DEL CAMPO DE “CAMINO A CASA”, DANDO SERVICIO A TODA LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEON. EMPEZO ESTA ANDADURA HACE MAS DE 50 AÑOS CON UN PEQUEÑO TALLER SITUADO EN LA TRAVESIA DE COLON; AL FRENTE EL ABUELO, JOSE ALONSO VELASCO "GUILLERMIN", CONTINUANDO SU HIJO JOSE LUIS EN LA Laura Blanco

“Hogar dulce hogar”, así se podría denominar la filosofía de “Camino a Casa”. Empresa dirigida por José Luis Alonso Vicente. Este medinense lleva más de 20 años inmerso en el mundo del mueble, pero empezó su negocio con el nombre de “Muebles Gamazo 22”, una tienda reconocida por todos los vecinos de la villa y comarca. Fue en junio de este año cuando se decidió dar un cambio de

aires para ofrecer un nuevo estilo, acorde con la moda actual. “Después de dos décadas pensamos que sería mejor adaptarnos a los tiempos y dar dinamismo a la tienda, porque era lo que nos demandaba la gente”, asegura Alonso. Actualmente, los principales clientes de “Camino a Casa” son gente joven y, por ello, su escaparate muestra moda juvenil en cuanto diseño, estilo y muebles vanguardistas. Por todo ello, la reforma y el

FABRICACION Y POSTERIOR VENTA DE MUEBLES EN LA CALLE GAMAZO, 22, DE ESTA LOCALIDAD , CON EL NOMBRE COMERCIAL DE MUEBLES “GAMAZO 22”. EN LA ACTUALIDAD, PASA A DIRIGIR LOS NEGOCIOS LA TERCERA GENERACIÓN, SUS NIETOS: LUIS , CESAR Y EVA ALONSO, EN LAS CIUDADES DE ZAMORA Y MEDINA DEL CAMPO CON EL NOMBRE COMERCIAL DE "GAMAZO 22" Y “CAMINO A CASA”.

decorado ha sido realizado por profesionales, un trabajo muy meditado para delimitar los espacios y adaptarse a los gustos actuales. Al ser más modernos y actuales se va en la línea de precios que demanda un gran porcentaje del mercado, y cada vez menos los muebles más clásicos. “Ahora se llevan las líneas más rectas porque son más económicas y asequible al consumidor”, apunta una de sus empleadas, Noemí Casquete Vallejo.

En “Camino a Casa” se encuentra todo tipo de amueblamiento para el hogar. Todo lo que hay en una vivienda está reducido en esta empresa. Incluso ofrecen amueblar cocinas ya que también trabajan con otra empresa de la que forma parte José Luis Alonso.

VARIEDAD DE MODELOS Para el salón, las habitaciones o cualquier estancia del hogar, “Camino a Casa” cuenta con una gran variedad de sofás,

muebles de salón modernos y también más clásicos, situados en las dos plantas superiores. “Mantenemos la esencia anterior porque hay mucha gente de la comarca que lo prefiere porque se suministran en Medina del Campo y aún se sigue manteniendo el mueble clásico”, señala Alonso. De esta manera no se ha cambio totalmente la esencia de la empresa, aunque la trayectoria es tener muebles modernos e ir de la mano con los clásicos.


SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

Conjunto de cama, cojines a juego con la colcha y muestra de colores de alfombra.

Vista general de la entrada de “Camino a Casa” con mobiliario para los salones.

Espacio de estilo juvenil, con muebles de color blanco.

Muestra de comedor, sillas y diferentes elementos de decoración.

En el segundo y tercer piso de “Camino a Casa” es donde se pueden encontrar todo este conjunto, formado por lámparas, cabeceros y muebles que están en cualquier habitación. Por otro lado, “Camino a Casa” cuenta con equipos de descanso de última generación, así como una variada gama de colchones y almohadas. En dormitorios, también son especialistas en amueblamiento, sobre todo juvenil. “Con saber las medidas, se puede amueblar cualquier habitación, aunque sea muy pequeña y parezca imposible”, afirma. Así los más peque-

ños tienen un espacio para jugar y otro para estudiar. Los diseños se realizan virtualmente con las medidas y posibles obstáculos, colores y todo lo que los gustos de los clientes prefieran. De esta manera se puede colocar armonizar y diseñar, para que tenga utilidad y se aproveche de la mejor manera el espacio. “Nos encargamos de hacer la venta, el diseño y el montaje en la vivienda, pero también ofrecemos un servicio postventa”, confirma su propietario. Esta última idea añade un plus a su servicio frente al cliente porque, después de un tiempo, se com-

prometen en reparar cualquier incidencia que haya podido ocurrir. “Camino a Casa” vende muebles, pero también hacen un servicio completo y de durabilidad en el transcurso del tiempo. Además de los muebles y complementos que se ven en la tienda, “Camino a Casa” dispone de un surtido catálogo y abren en abanico a cualquier petición de medidas o colores, no hay nada que no se pueda hacer o amueblar. Todo se puede acoplar, dependiendo del gusto del consumidor. Dentro de poco se realizará la campaña de navidad, con descuentos muy interesantes.

Además, en esas fechas habrá una novedad: la venta de armarios empotrados. Conjugar es otro de los verbos de “Camino a Casa” saber qué colcha, cojines, alfombras, lámparas y mesillas quedan mejor es su mejor carta de presentación. “Tal y como se lo imagina el cliente, así queda en casa”, asegura Noemí El mueble neoclásico, dentro de líneas modernas, ha vuelto para quedarse; las lámparas de formas originales alumbran la curiosidad de los visitantes; las mesas de comedor móviles, en cristal, pueden acompañarse con cualquier tipo de sillas, ya sean

en madera, pvc, piel o tela. El concepto de amueblamiento de cubrir los espacios ha cambiado y da paso al minimalismo, donde los espacios limpios son esenciales. Muebles de líneas rectas, colores vivos y complementos originales para para una sociedad en movimiento, todo en la calle Gamazo, 22. Abierto todos los días, salvo los jueves, su horario es de 10.00 a 13.30 horas, y de 16.30 a 20.00 horas. Los domingos, de 10.00 a 14.30 horas. Como dice otro refrán, “cada cual es rey en su casa” y, por ello, lo mejor es adaptar cada estancia de nuestro hogar.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010


SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ Residente en Madrid

La medinense Agustina Montero cumple 100 años El martes se reunirá con sus hijos y nietos, por ser la Almudena; aunque la gran celebración llegará el día 13 con todos sus familiares J. Solana

La ciudadana medinense Agustina Montero de Prádena, residente desde hace más de medio siglo en Madrid, se convertirá el próximo martes en una nueva centenaria. Por tal motivo, el día de su cumpleaños mantendrá una comida restringida con sus hijos Carmen, Paloma y Fernando Pineda Montero, así como con la esposa de éste, Eulalia Pedrinacci, y los hijos habidos de este matrimonio, Fernando y Javier. Eso sí, según confirmó su hija Paloma, el sábado trece todos los Montero y los Pineda se reunirán en Madrid para festejar por todo lo alto el centenario de Agustina. Vinculada a una familia rela-

cionada con el comercio de paños y sedas, Agustina nació en Medina del Campo, no en el edificio popularmente conocido como de los Montero, situado en la Plaza Mayor, de estilo art decó y obra del arquitecto Constantino Candeira, que fue erigido por su padre; sino en la casa de sus abuelos. Simpática, abierta, y, por encima de todo, excelente pianista, conoció en su juventud al comandante Enrique Pineda Martín, entonces destacado en el cuartel Marqués de la Ensenada de Medina del Campo. Fruto del matrimonio nacieron sus hijos en Medina; aunque pronto enviudó, tomando la decisión de ir a Madrid para dar una mejor educación a sus hijos

en los colegios de huérfanos militares de la época. Agustina, que era una excelente pianista y lo había demostrado en numerosos conciertos en los que era acompañada con

el violín por su hermana Leonor, aprovechó los conocimientos musicales que poseía para erigirse en una prestigiosa profesora de música en la capital de España, al tiempo que

Agustina Montero de Prádena.

vigilaba la formación de sus hijos que arrojó como resultado de sus cuidados y de la educación de éstos, tres funcionarios del Estado que han ocupado puestos de responsabilidad.

◗ Los actos se iniciaron con una misa

Valdunciel, homenajeado por el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valladolid y provincia Redacción

José Benigno Valdunciel recibió, el 22 de octubre, un homenaje por parte del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, según la placa que le fue entregada en el acto “por su dedicación, entrega y amor a la profesión”. Previo al acto de entrega de la placa, tuvo lugar una misa en la iglesia de los Padres Carmelitas, tras la cual los asistentes recorrieron varias calles de Medina: la de Santa Teresa, Bernal Díaz del Castillo,

Almirante, del Rey, Cerradilla y la Plaza Mayor. En este recorrido, según señaló Valdunciel, pasaron por el solar del Sitio Histórico donde explicó a sus compañeros las próximas obras que se llevarán a cabo en el mismo. Después de explicarles lo que suponía ese solar, Vadunciel prometió: “que si esto no se rectifica inmediatamente, será denunciado ante las autoridades de España, de Hispanoamérica y de la UNESCO, a cuya organización pertenezco como socio”.

Valdunciel recibiendo su placa.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LA CHAPUZA POR NORMA No es la primera vez que se habla de forma negativa del Albergue Juvenil de Medina del Campo, no por el proyecto en sí con el que puede estarse o no de acuerdo, sino por la utilización que se ha hecho del mismo. Al principio, fueron los scouts quienes con motivo de la Concentración Nacional que tuvieron en Medina del Campo en 2009, ya utilizaron el inmueble dotacional, con el beneplácito del Ayuntamiento, sin haberse concluido ni recepcionado las obras. Y es que este tipo de chapuzas ya son inherentes a todo cuanto toca con sus manos el actual equipo de Gobierno del Partido Popular que preside Crescencio Martín Pascual. No hay una sin dos, y la segunda llega de

Huelga y corrupción

Alguien podrá decir que a toro pasado se torea muy bien. Pero ni el espacio ni la periodicidad de “La Voz” dan lugar a comentar, a diario, todos los acontecimientos que suceden y hemos de conformarnos con mantener el espíritu de los escritos que generosamente nos publiquen. No entro a valorar si la huelga fue un éxito o un fracaso, cada cual que saque sus propias conclusiones. Lo que sí he de decir que me pareció un desatino total por su costo innecesario de varios millones de euros, en una España con cerca de cinco millones de parados; de familias enteras sin horizonte, ni claro ni obscuro; con casi la mitad de los jóvenes sin saber qué hacer; con las colas en los comedores de Cáritas cada vez más numerosas y cada vez con más gente que no consigue llegar a finales de mes de manera digna. Como me pareció un desatino tratar de vender que el derecho a la huelga es anterior al derecho al trabajo, cuando el sentido común y la propia necesidad hacen del trabajo uno de los derechos principales de la persona y que sólo, en algunos casos, la acción violenta de los piquetes impidió ejercer ese derecho. Pero una cosa resulta ser cierta: el descrédito del Gobierno y de los sindicatos y la opinión que la sociedad española ya tiene formada sobre esta crisis y el papel de los unos y los otros. Que la huelga se pactase en uno de los restaurantes más

OPINION

forma sorpresiva de la mano de las reservas para el próximo año en dicho Albergue Juvenil ya que, aunque la adjudicación a la empresa que habrá de explotar el mismo aún no se ha realizado, y ni siquiera se han aprobado las bases de la licitación, ya hay una “locutora” que, por el teléfono, recoge los recados, hace las reservas, oferta precios y hasta, si tiene dudas, informa de que a lo mejor no habrá plazas disponibles en algunos momentos, añadiendo que “si me deja usted su número le avisaremos si hay plazas”. Todo apunta a que este tipo de gestiones se están realizando de forma coordinada con el Centro Cultural “San Vicente Ferrer” y orientadas a las celebraciones del VI

Cartas

caros y lujosos de Madrid y pagando uno de los líderes sindicales resulta hiriente para todos los españoles y mucho más a los sin trabajo. Pero tan pactado estaba todo que el mismo día o el día después de la huelga, el Gobierno “gratifica” a los sindicatos con otros cerca de 40 millones de las antiguas pesetas. Más aún, estoy en la creencia que fue todo un montaje para que el Gobierno pueda sacar pecho ante Bruselas demostrando que es “muy duro” y le digan que va por el buen camino. ¿Qué camino? Si sigue con el despilfarro. Afortunadamente existen sindicatos que han sabido evolucionar, con directrices y objetivos distintos a los marcados por los dos principales y mayoritarios, por ejemplo USO, que no participa de la lluvia de euros que tiene previsto el Gobierno destinarles en el ejercicio próximo: 192 millones en subvenciones para cursos; 40 millones a la tripartita; 335 millones a Fundaciones, Observatorios e Institutos y Cooperativas dependientes todas de UGT y CC.OO. y así hasta casi 750 millones, incluidos los porcentajes que se llevan de los ERE (Expedientes de Regulación de Empleo). Qué quieren que les diga, a mí me parece otra forma de corrupción y así lo manifiesto en la esperanza de que la situación no dure mucho más tiempo. Y es que si un hombre sin información es un hombre en penumbra, un hombre sin fe está totalmente a oscuras.

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina. Hasta aquí, nada anómalo, ya que es avanzar en el tiempo; pero en cuanto se refiere a los procedimientos administrativos que habrían dado personalidad jurídica a la “locutora”, no situándola fuera de la propia legalidad; así como a cuantos rodeen a la misma y están gestionando las reservas de un centro cuya explotación no está concedida aún, todo parece situarse en el más puro plano de surrealismo jurídico, simple y llanamente por una nueva chapuza administrativa cometida desde el Ayuntamiento. De no ser así las cosas, habría que ir más lejos y hasta pensar que, al amor de los eventos penitenciales se está generando ya

Adolfo P. López

¿Qué hay del futuro de nuestros mayores?

Una vez más vuelvo a traeros con estas líneas las reflexiones sobre las necesidades de nuestros mayores y lo que presuntamente hacen nuestros políticos para satisfacerlas (lo que hacen y nada es pariente del tío Poquito). Es vergonzoso que en pleno siglo XXI tengamos que seguir discutiendo sobre lo que les espera (depender de sus hijos eternamente ¿si no están en el paro?) porque con las pensiones que cobran (encima recortadas), dudo que puedan pagarse la estancia en una residencia privada y desde estas líneas reto a todos los políticos del partido que sean, a que me encuentren a un sólo pensionista, que no sea banquero, y que pueda pagar una residencia para el matrimonio con su pensión, sin la ayuda de sus hijos o parientes. Somos tan quijotes, que nos volcamos en ayudar a cualquiera y el Tercer Mundo lo tenemos en casa, hacemos una Ley de pendencia y no la dotamos de los suficientes fondos económicos, pero queda bonito sobre el papel y tranquilizamos nuestra conciencia. Pregunto a la Junta de Castilla y León, que tiene transferidas las competencias ¿cuántas plazas y residencias públicas para nuestros mayores ha creado la Junta en estos últimos años en nuestra provincia? ¿Qué hace la Junta en una Comunidad donde la media de edad es la más alta de España? No cabe duda de que

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

un negocio puro y duro y alguien, con teléfono o sin él, en el mejor de los casos trabaja ya para la futura empresa concesionaria, aunque la licitación no se ha convocado; y, en el peor, alguien desde posiciones privilegiadas y que nada tendrían que ver con el desinterés que debe marcar el camino de algunas asociaciones, estaría gestando una empresa de servicios para colocar, con el beneplácito del Ayuntamiento y tras la concesión de las explotaciones, a conocidos “estómagos agradecidos” del PP, actualmente en paro o, incluso, en situación laboral regular, desde la que se atienden las llamadas telefónicas. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

tenemos que marcarnos unas prioridades y dejar de gastarnos el dinero tan alegremente en cosas menos importantes. Aquí en Medina existe el proyecto de construir una, pero no sabemos cuándo y si será gestionada por una entidad privada, mientras tanto, tenemos un cuartel abandonado que el pueblo de Medina ayudó a construir económicamente y con su trabajo varias veces (la última con la retirada de las tropas de Napoleón, que lo quemaron) y que sería un lugar ideal para construir una macro residencia pública para la tercera edad de toda la Comunidad. Se han preguntado lo que cuesta hacer pequeñas residencias dispersas por la comunidad que no pueden tener los servicios que tendrían en una gran residencia pública; centralizaríamos los servicios geriátricos liberando a los hospitales, con la gran cantidad de espacio de este edificio permitiría los talleres ocupacionales, centro de día, centro de rehabilitación, centro de Alzheimer, parques y jardines, etc. Les puedo asegurar que si echan cuenta resultan hasta más económicas, por no hablar de los beneficios que generarían en Medina, puestos de trabajo, hostelería y comercio, etc. ¡Que no se trata de hacer aparcamientos para nuestros mayores donde nos metamos y nos olvidemos de ellos! ¡que se trata de calidad de vida! de darles unas atenciones que llegado el día, nosotros no podemos darles en casa, por falta de conocimientos y preparación. Por otra parte no sólo sería para

personas dependientes, tendrían cabida todas las personas mayores que quisieran y lo necesitaran. Señores de la Junta, del Ayuntamiento y políticos de todos los partidos, dejen a un lado los intereses partidistas, busquen el bienestar del pueblo al que representan, pónganse manos a la obra y pidan al Ministerio de Defensa y al Estado la cesión del edificio (o en su defecto los antiguos pabellones militares, si son menos ambiciosos y les falta coraje para acometer una gran empresa) pero a éste último, háganlo en catalán o en euskera (que son a los que les conceden todo) porque si presuntamente lo hacen en español, no les van a hacer ni puñetero caso. Es de justicia que procuremos el bienestar de nuestros mayores, que no es caridad, que es un derecho que se han ganado con su trabajo y además es su obligación como políticos procurar el bienestar de todos (me viene a la memoria lo acaecido con un conocido político, que estaba dando un mitin en un aplaza y paso a un matrimonio que preguntó a un oyente -¿Qué dice que va a hacer? - ¿Nada - le contestó el otro, está prometiendo); tengan en cuenta que dentro de poco tenemos elecciones municipales y que dentro de poco más de un año las generales, tendrán que hacer méritos, si quieren que les votemos y seguir en los cargos. Balbino Nieto Martín

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

T

engo la certeza que el timón del PP de Medina del Campo, va a estar en las mismas manos que desde 1999 cuando se alcanzó la Alcaldía de la Villa de las Ferias. Dos mayorías absolutas y, un susto grande en el 2007, podía ser la historia a 12 años de Gobierno en Medina del PP. Hacer un análisis de las dos primeras legislaturas, me parece un ejercicio baladí, la contestación la ha tenido el pueblo de Medina, otorgando la confianza a esos equipos. ¿Qué pasó en la tercera? Muchos factores que intentaré matizar con exquisita reflexión y, sobre todo, ahondando en la experiencia que me ha dado la política. No me cabe duda que habrá cuatro picajosos que sacaran punta a este artículo, estoy curado de espanto, y los molares me han salido trabajando para este partido. En primer lugar, el desgaste natural de dos legislaturas; segundo, el crecimiento vegetativo del PSOE en el 2007 ante el empuje del partido a nivel nacional, en tercer lugar el cambio de 180º en las listas del PP local. Una apuesta por gente joven y sin experiencia que sólo podía ser un experimento de laboratorio. Eso en política es una grave equivocación, no solamente se vota al partido, sino también al equipo que va a gestionar un Ayuntamiento tan grande como el de Medina. Voy a hacer un aparte a esa inclinación por la renovación casi total, pues merece un pequeño comentario, de aquellos concejales, la mayoría repetían de la primera legislatura, con una nota más que notable, no entiendo, ni ha entendido ningún ciudadano esa catarsis. Más doloroso, ha sido no proteger ni amparar a uno de los hombres importantes del grupo. Un proceso judicial que muy bien hubiera podido ser dirigido contra la primera autoridad, su número dos, protegió y no eludió la responsabilidad del contencioso, además, se sacrificó renunciando a ir en la lista para no perjudicar al PP en caso de una sentencia desfavorable. Muchos dirigentes respiraron aliviados, después, cuando todo quedó en “agua de borrajas” ni una sola palabra, ni de agradecimiento, ni de felicitación. (A excepción de Ruiz Medrano y Chencho). La política tiene mala memoria, siempre digo que lo que existe en la política, sobre todo, en mi partido en los que tienen más responsabilidades, es su grado cuantitativo de ser unos déspotas. Les aseguro a todos los amigos del PP que mi posición es un modo de juzgar u opinar adoptando una postura intermedia, un ejercicio de eclecticismo, pero mi empatía me obliga. Esta reflexión, no tiene más que un mensaje y es, que una mirada atrás vale más que una mirada hacia adelante. Pero hay que entrar en lo que pasará en las elecciones del 2011; he manifestado que el timón lo va a tener la misma persona –no es ningún problema- aunque tampoco se pueden cerrar puertas, si él se quiere marchar. El dilema puede radicar y lo digo con preocupación, que el PP tiene una tranquilidad demasiado exasperante ante la situación política que existe en Medina. Un partido hecho astillas que hubiera podido ser alternativa; otro como UPMe sin posibilidad alguna, es posible algún partido independiente, más IU y el panorama está completo. El PP está seguro que todo está “en el bote” y eso es una

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

Vuelve Lambás

estulticia. Hemos hablado de condicionantes negativos que se han producido en esta legislatura, en un sistema de Gobierno, donde una persona ha ejercido el peso de una legislatura y eso, es una carga muy pesada. Para gobernar hay que hacerlo en equipo y, la opinión generalizada de los ciudadanos, es que hay muy pocos miembros que hayan aportado ayuda al timón. Esa lección hay que asimilarla y no olvides “amigo” que la experiencia es un sabio hecho a trompicones, por ello, hay que aplicar otra metodología. El PP medinense, tiene que girar 90º para acercarse a la confianza del ciudadano, hay que aproximarse a casi mil medinenses que tienen muchas dudas. Ahí está la clave, no podemos olvidar que las próximas elecciones, al PP sólo le queda ganar por mayoría para gobernar, eso es un hándicap añadido. El PP tiene la obligación de juntar a muchos y conciliar sus opiniones, ese acabildamiento es

un ejercicio de modestia y sacrificio ¿Será capaz el PP de hacer ese esfuerzo para componer una gran lista que tenga como virtud el acrisolado de todos sus miembros? Estoy seguro que se puede alcanzar el objetivo, aunque la situación financiera en España y en los ayuntamientos (la deuda bancaria de los ayuntamientos de España asciende a más de 26.000 millones de euros) nuestro Ayuntamiento está en mejores condiciones, pero no para tirar cohetes (añadan la deuda a la Seguridad Social de los mismos en España que asciende a 140 millones de euros, es verdad que el 80% es de ayuntamientos de Andalucía) pero la situación no es muy halagüeña para muchos, pero los hombres (mujeres) del PP se crecen y se basan en su experiencia para salvar la autarquía del Ayuntamiento de Medina (no olviden que vamos a vivir de los propios recursos que genere el propio cabildo) para ello, hay que buscar personas con virtudes y conocimien-

El Señor

La Señora

DON JERÓNIMO PEREZ RODRÍGUEZ

Falleció en Medina del Campo, el día 29 de Octubre de 2010, a los 81 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, Felisa García Rodríguez; hijos, Amparo, Manolo, Fernando y José Antonio Pérez García; hijos políticos, hermanos, hermanos políticos, nietos,biznietos, primos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Sábado día 30, a las 12 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de Pozal de Gallinas y acto seguido la conducción del cadáver al cementerio de dicha localidad.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

tos especiales, además de adornos como: bríos, esfuerzo, trabajo y dedicación. Un partido tan serio como éste,

PRIMER ANIVERSARIO

Dª. ASUNCIÓN GONZALO MONTES

(La Morena)

Ha fallecido en Medina del Campo, el día 2 de Noviembre de 2010, a los 82 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

Falleció en Medina del Campo el día 9 de Noviembre de 2009,

- D. E. P. -

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Miércoles día 3, a las 5 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de Santiago el Real y acto seguido la conducción del cadáver al cementerio de “La Mota”.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

tiene que cambiar la oración, se acabaron los folclorismos que llevan votos, ahora se necesitan hombres (mujeres) para dirigir las áreas más importantes; si esa seriedad se transmite al ciudadano, la victoria será holgada.

Semáforo inservible Hace ya varios meses mostramos en esta misma sección el semáforo y las señales de la avenida de Portugal que no sirven absolutamente para nada ya que están en sentido contrario a la circulación de vehículos. Pues bien, como pueden observar, la situación continúa igual.

DOÑA FELISA GARCÍA DIEZ

Sus hijos, Félix, Javier, Pedro, Antonia, Mª del Carmen y Rosa García García; hijos políticos, Chefi, Ana, Maite, Antonio, Domingo e Ignacio; hermanos, Goya y Luis; hermanos políticos, nietos, biznieta, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

/21

a los 49 años de edad.

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposo, José-Luis Gónzalez Paniagua; Hijas, Paula y Celia González Gonzalo; Padres, Eleodoro Gonzalo y Eumenia Montes; Hermanos, Pepi, José-María, Nacho, Inma y Javi; Madre política, Crucita Paniagua; Hermanos políticos; Tíos; Sobrinos y demás familia.

La Misa de Aniversario se celebrará el martes 9 de Noviembre de 2010 a las 8 de la tarde en la Iglesia de los Padres Carmelitas. A continuación, concierto homenaje a Asun por la Coral “Voces Amigas”.

El Señor

DON JUAN FRANCISCO ORTIZ CORULLA

Falleció en Medina del Campo, el día 2 de Noviembre de 2010, a los 62 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, María Esther Gutiérrez Castro; hijos, Mario, Guzmán y Beatriz Ortiz Gutiérrez; madre, Petra Corulla; hermanos, Mª Carmen y Jesús Ángel (+); hermanos políticos, Maria Angélica, Javier, Juan Ignacio, Mari Carmen y Maribel; tíos, primos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

Ruegan una oración por su alma

El funeral de córpore insepulto se celebró el pasado Miércoles día 3, a las 11 de la mañana, en la santa iglesia Colegiata de Medina del Campo y acto seguido la conducción del cadáver al cementerio de “La Mota”.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)


Comarca 22/

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Rueda

❚ Bocigas

La Denominación de Origen celebró su XXX aniversario en el palco de honor del “Bernabeu” Somarriba

Más de 400 invitados disfrutaron de los caldos de la Denominación de Origen Rueda,(D.O.) con motivo del acto de su trigésimo aniversario, celebrado en el palco de honor del Santiago Bernabeu, al que acudió el subsecretario de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez, además de empresarios, expertos del mundo del vino y los miembros del Consejo Regulador de la D.O., encabezados por su residente, Francisco Javier de Iscar. De esta forma, la excelencia de los vinos de Rueda trocó el ambiente futbolístico de dicho estadio por los matices, el sabor afrutado y el aroma que desprenden los caldos de la Denominación de Origen. “In situ”, la D.O. sopló las velas la tarta virtual que representaba su trigésimo cumpleaños y lo hizo rodeada por todos los agentes, las personas y las empresas que hacen posible que la Denominación de Origen continúe asentándose en el primer puesto del escalafón nacional de vinos blancos de calidad, con una cuota de mercado del 29,1%, muy por encima de su más inmediato perseguidor, Rías Baixas, con un 12,6%. Con el aliño de los quesos de Zamora, los jamones de la tierra y un selecto coctail, los asistentes paladearon los Rueda en una celebración muy especial para el Consejo Regulador, cuyo presidente pronunció un discurso de agradecimiento a todas las personas que han respaldado con su presencia una efeméride tan importante para la más antigua D.O. de Castilla y León que, además, ocupa el primer puesto en el

El municipio se pone a la cabeza de las localidades con edificios en construcción A pesar de contar sólo con 126 habitantes, actualmente se construyen siete viviendas y un Centro Rural, además de haberse concedido otras dos licencias más que se ejecutar´n antes de fin de año J. Solana

Dos momentos de la celebración en el Santiago Bernabeu

escalafón nacional de vinos blancos de calidad. Además, la D.O. Rueda aprovechó el acto para desglosar los datos del estudio elaborado por Nielsen, que sitúa a los vinos de la D.O. en la vanguardia de los caldos que se elaboran en España. En este sentido, Rueda aparece en la segunda posición del ranking de ventas en establecimientos de hostelería, únicamente superada por la D.O. Rioja. En alimentación, la Denominación de Origen también ofrece un buen balance de resultados, lo que anima a los bodegueros a profundizar en un sector que, dadas las circunstancias económicas que rodean al país, va ganando cada vez más terreno en detrimento del consumo en restautrantes.

Con este acto, la Denominación de Origen Rueda ha dado un paso más en el calendario de fastos que ha programado

para conmemorar de la mejor forma posible su trigésimo aniversario, que llega avalado por los buenos resultados de sus vinos.

“La localidad de Bocigas parece estar de moda y cuando se sale a la calle sólo se ven obras de edificios en construcción”. Así se arrancó el alcalde de Bocigas, el popular José Emilio Escudero García, para explicar la situación por la que pasa este municipio de sólo 126 habitantes. Y es que en Bocigas parece haberse puesto a la cabeza de la construcción en la provincia, ya que en la actualidad están ejecutando siete viviendas, cinco de las cuales se erigen sobre terrenos que sacó a la venta el propio Ayuntamiento. Además, según explicó el regidor, recientemente se han otorgado “otras dos licencias de construcción” para sendas viviendas, que comenzarán a construirse antes de finales de año.

DE RESIDENCIA DE MAYORES A CASA RURAL Por otra parte, según explicó Escudero García, el edificio de la antigua Residencia de Personas Mayores, de carácter privado, que existe en el municipio, se está acondicionando como futura Casa de Turismo Rural, lo que supondrá, una vez que la misma entre en funcionamiento “un nuevo atractivo para el municipio y una serie de plazas de alojamiento que permitirán que los turistas que recibimos en el municipio puedan prolongar su estancia en el mismo para disfrutar de la calidad de vida y ocio alternativo que desde hace años ofrecemos en Bocigas”, concluyó Escudero García.


Sテ。ADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

1 8 0 . 0 0 0 竄ャ + I VA

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Brahojos de Medina

Denuncian que el alcalde no convoca los Plenos legalmente establecidos y que se vulnera la legalidad en adjudicaciones Al parecer determinadas adjudicaciones provisionales nunca son elevadas a categoría de definitivas ni las licitaciones son convocadas de forma legal por el Plenario de la Corporación, al no celebrarse éste es la tónica habitual y puede provocar la nulidad de los acuerdos adoptados, de hecho serán nulos tanto en sesiones ordinarias, salvo declaración de urgencia, como extraordinarias”.

Redacción

La Agrupación Local de Unidad Regionalista de Castilla y León, URCL, de Brahojos de Medina denunció la “situación irregular y cuanto menos poco democrática” que viene soportando el pueblo de Brahojos de Medina, bajo la Alcaldía de Jaime Matín Martín, de Candidatura Incdependiente (CI). Para tal fin, la Agrupación Local de Brahojos de Medina y varios miembros de la Ejecutiva Regional de URCL se reunieron semanas atrás para analizar la ausencia de convocatorias de sesiones Plenarias del Ayuntamiento desde el mes de marzo, presentando la solicitud pertinente para la convocatoria de un Pleno extraordinario al objeto de pedir explicaciones al respecto, que fue cursada, según los regionalistas, el 20 de octubre. Tal solicitud no ha recibido respuesta alguna, hecho que provocó que tal convocatoria quedase realizada automáticamente para el pasado jueves, en función de los mecanismos que establece la Ley de Bases de Régimen Local. No obstante, la celebración del mencionado Pleno extraordinario anunciado “no exime al alcalde de su obligación legal de convocar como mínimo una sesión cada tres meses, obligación que este regidor ha decidido ignorar no habiéndose convocado Pleno alguno en los meses de abril a septiembre”, asegura el comunicado.

Ayuntamiento de Brahojos de Medina

Y es que, según los regionalistas, la jurisprudencia del Tribunal Supremo asegura que “la negativa, expresa o tácita, a convocar sesión plenaria impide a los Concejales el ejercicio de ese derecho fundamental. La actitud de la Alcaldía Presidencia del Ayuntamiento negándose a celebrar la sesión ordinaria del Pleno Municipal constituye un obstáculo al derecho que los ciudadanos tienen, en este caso por medio de sus representantes legítimamente elegidos, a participar en los asuntos públicos …”.

IRREGULARIDADES ADMINISTRATIVAS Por otra parte, los regionalistas denunciaron “irregularidades y falta de publicidad en las subastas de terrenos municipales”. Según el comunicado, “se han producido varias subastas el presente año, una de ellas aprobada en Pleno Extraordinario celebrado el 3 de febrero, cuyo Pliego de Condiciones recoge literalmente que, “una vez adjudicada la subasta de forma provisional por la Mesa de contratación, se adjudicará de forma definitiva en el primer Pleno corporativo que se celebre”. Dicho Pleno corporativo ya ha sido celebrado y no se ha efectuado la adjudicación definitiva de todas las fincas, motivo por el cual los regionalistas ya han requerido al Ayuntamiento la documentación oportuna. Una segunda subasta fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia el 18 de mayo de 2010, siendo curioso que “pre-

viamente ni se celebró Pleno alguno ni lógicamente se pudo aprobar Pliego de condiciones jurídicas, recurriendo al aprobado para la subasta anterior”.

ORDEN DEL DÍA Según el comunicado se producen además “irregularidades en el Orden del Día de los Plenos con la inclusión del genérico punto “otros asuntos”. Y es que el Orden del Día “es fijado por el alcalde de cualquier municipio con al finalidad de dar a conocer a todos los concejales de un Ayuntamiento los asuntos concretos que se van a tratar”. Algo que en Brahojos de Medina “no es práctica habitual al incluir en el Orden del Día un punto llamado ‘otros asuntos’, loo que da cabida a tratar cualquier asunto alterando completamente la finalidad y razón de ser de un Orden del Día”. Añade el comunicado que “lo grave es que dicha práctica

ALUMBRADO Denuncian los regionalistas que “en el Pleno de 16 de Diciembre 2.009 se aprobó el arreglo de las farolas del municipio”. En la actualidad, “muchas o no lucen o ni existen, dejando al aire todo su cableado con el consiguiente riesgo que esto conlleva, no habiéndose paliado tales deficiencias desde el 16 de diciembre de 2.009” Por todo ello, los regionalistas entienden que “se está Gobernando de forma arbitraria y caprichosa, vulnerándose los principios democráticos más elementales”, por lo que exigen al alcalde de Brahojos y al equipo de gobierno que le sustenta “el cese de las irregularidades, la redacción de un Orden del Día concreto y conforme a la ley, la rendición exhaustiva de cuentas detallando exhaustivamente ingresos y gastos, el cumplimiento de la Ley en la convocatoria de Plenos, las explicaciones en el Pleno Extraordinario solicitado por este Grupo Municipal -que podría haberse limitado a la entrega de documentación, al no incluir la solicitud de los regionalistas un punto concreto a tratar-; y la transparencia y publicidad en subastas y otros temas, así como la reposición de la legalidad en las subastas ya celebradas”. POSTURA DEL ALCALDE Por su parte, el regidor de Brahojos aseguró tener la “conciencia tranquila al no haber hecho nada raro, salvo no convocar las sesiones, única y exclusivamente porque no hay temas a tratar”, concluyó.


Sテ。ADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


26/

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Serrada

La compañía de teatro “Gadex” representa mañana la obra “Alejo en el más allá o acá” J. Solana

Herrero y Cantalapiedra, entre otros, posan delante del monumento

◗ Valdestillas

La localidad inauguró en “El Prado” un monumento a los “Donantes de Sangre” Redacción

Valdestillas inauguró el sábado un “Monumento a los Donantes de Sangre”, ubicado en la zona de “El Prado”, en el transcurso de un acto que estuvo presidido por la alcaldesa, Esperanza Herrero Aguado, a la que acompañaron, entre otros, la diputada de Acción Social, María de los Angeles Cantalapiedra Villarreal, y el

presidente de la Federación de Donantes de Sangre de Castilla y León. La jornada inaugural se complemento con una serie de actos, entre los que figuraron una extracción de sangre, un reconocimiento a los donantes de sangre de Valdestillas, el nombramiento de delegado local y una conferencia alusiva al tema, que se celebró en el salón de Plenos del Ayuntamiento valdestillano.

La Compañía de Teatro Independiente “Gadex” pondrá en escena, a las 20.00 horas de mañana domingo, en la sala teatral de la Casa de Cultura de la localidad, la obra “Alejo en el más allá o acá”, bajo la dirección de Pedro Buisán. “Alejo en el más allá o acá”, de la que es autor el propio Buisán, es una comedia de enredo y equívocos en la que los personajes “vuelven a la vida” generando confusiones e infinidad de situaciones cómicas que provocan de forma constante la risa del público. Por otra parte, “Gadex” representaá, el próximo día 12, en la localidad madrileña de Barajas, la misma obra dentro de la Muestra de Teatro Contempráneo de dicho munici-

Representación de “Alejo en el más allá o acá”, a cargo de Gadex

pio. El año pasado, “Gadex” concurrió a dicha Muestra de Teatro Contemporáneo, en la que obtuvo tres galadornes: el destinado al mejor actor principal, el relati-

vo a la mejor actriz revelación de la muestra, quedando clasificado además como tercer mejor grupo de cauntos concurrieron a dich evento teatral.

◗ La Seca

La Cooperativa Agrícola Castellana acapara el 25% de la producción de la D.O. Rueda Somarriba

Un momento de la charla impartida en el Ayuntamiento

Según datos publicados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda, la tasa de crecimiento de ventas anual de la Denominación de Origen (DO) se sitúa en un 17%, cifra que refleja el buen estado de salud del que goza, a pesar de la época de crisis que se está viviendo. La trayectoria de la bodega cooperativa “Agricola Castellana”-Cuatro Rayas es muy reconocida, ya que con 75 años de vida “ha logrado convertirse en la bodega más grande de la Denominación de Origen Rueda, no sólo en términos de producción sino también de ventas”, según un comunicado de la propia empresa. Así, hoy en día supone nada menos que el 25% del total de la producción y ventas de Rueda, o un 1,5% del vino de calidad amparado por una denominación de origen de todo el mercado

español. Este posicionamiento privilegiado de la bodega es una “consecuencia directa de las nuevas estrategias comerciales y de comunicación puestas en marcha por la dirección”. Así, en el último año se han ampliado ambos Departamentos, Comercial y de Comunicación, con la contratación de cuatro profesionales

Instalaciones de Agrícola Castellana

especializados en el sector, cuya principal misión es ampliar las ventas de la marca más emblemática, Cuatro Rayas, en cada uno de los canales. Además de mejorar la notoriedad de la marca e insertarla de manera firme y consolidada en el público, lo que repercute inmediatamente en el crecimiento de la firma, que a día de hoy se sitúa en un 20%.


SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Olmedo entregó la recaudación de la Paella de la Amistad a la Asociación Enfermos de Alzheimer Redacción

El alcalde de Olmedo, el popular Alfonso Angel Centeno Trigos, entregó en nombre del Ayuntamiento y del municipio la cantidad de 2.704 euros a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, fruto de la venta de 1.377 tickets para degustar la “Paella de la Amistad” celebrada el viernes 1 de octubre, durante las fiestas patronales de San Miguel y San Jerónimo. Dicha cantidad está destinada al fomento de las actividades que dicha asociación desarrolla en el municipio La presidenta de la Asociación, Nieves Ramos Cancio, agradeció a todos los olmedanos su aportación y se comprometió, en nombre de la asociación, a “desarrollar diferentes actividades en el municipio”. Con dichos recursos y otros provenientes de diversas instituciones y cuotas de socios, la asociación mantiene en Olmedo varios talleres de estimulación para los enfermos de alzheimer, con los que “sigue avanzando el servicio de Respiro Familiar, con ampliación del horario e incorporación a

❚ San Pedro

El grupo teatral “El Bieldo”, de La Seca, pone hoy en escena “La dama boba” La representación comenzará a las 20.00 horas, en el Centro de Artes Escénicas J. Solana

El grupo de teatro “El Bieldo”, de la localidad de La Seca, que dirige la olmedana Cori Ortúñez, representará esta tarde, a las 20.00 horas, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, la obra “La dama boba”, de Lope de Vega. Dicha pieza, una de las más características del Siglo de Oro Español, fue escrita por Félix Lope d Vega y Carpio en 1613, en su plena madurez literaria. La comedia que gira en torno al poder educativo del amor. Finea, la dama boba, es una joven cuya inteligencia despertará no a través de la pedagogía sino cuando conozca el amor.

las denominadas terapias blandas de medios técnicos para reforzar la estimulación, como ordenadores

Olmedo

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

táctiles con programas de memoria específicos para deterioro cognitivo, pizarras interactivas, material

fisioterapéutico, juegos mentales, material manipulativo, y visual. En definitiva, el objetivo final

/27

de esta actividad y de otras que desarrolla la asociación en el municipio con el apoyo del Ayuntamiento “es proporcionar a la Villa de Olmedo y sus alrededores un recurso socio-sanitario específico para estas patologías”, aseguró la presidenta. Too ello a través de un Centro terapéutico y estimulador para el enfermo, potenciando y manteniendo la autonomía del mismo mediante una atención integral, física, cognitiva y social; y un Centro de Respiro para familiares, proporcionando descanso al cuidador principal durante un periodo de tiempo


28/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010


Sテ。ADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

La Asociación “Oropéndola” realiza mañana una excursión intergeneracional a las madrileñas instalaciones de “Faunia”

Ayuntamiento y Diputación organizan un “Taller de Estimulación Cognitiva” para Mayores con pérdidas leves de autonomía

La edad de los participantes en esta actividad oscila entre los tres y los 65 años

Las inscripciones permanecen abiertas hasta el día 10, siendo el 8 el número máximo de participantes previstos

Redacción

La Asociación “Oropéndola”, dentro de su programa anual de actividades 2010, ha organizado para mañana domingo el “VI Viaje Oropéndola”, que en esta ocasión tendrá como destino el “Faunia” de Madrid. La salida esta prevista para las 08.00 horas de mañana domingo desde la Plaza Mayor de Nava del Rey. Es curioso, per con esta actividad, “Oropéndola” pretende sensibilizar con el medio ambiente a todos los sectores de la sociedad, ya que a la excursión concurrirán desde niños de 3 años a mayores de 65, con lo que la jornada tendrá también un carácter intergeneracional. La llegada a Faunia está prevista para las 10.30 horas. Una vez allí los participantes disfrutarán de una ruta guiada por el parque y podrán ver algunas exhibiciones, de forma previa a una comida, bufet libre, prevista para las dos de la tarde. Tras reponer fuerzas, los participante podrán asistir de nuevo a una serie de exhibiciones, de forma previa al inicio de regreso a Nava del Rey, a la que tienen prevista su llegada alrededor de las ocho y media de la tarde noche.

Redacción

Hospital de San Miguel / Foto José Manuel Rodríguez

◗ A celebrar del 19 de noviembre al 15 de diciembre

El curso de catador de vinos retrasa su inicio y amplía el plazo de inscripciones previas Redacción

El curso de Catador de Vinos, que debería haber comenzado el pasado día 2 de noviembre, ha aplazado su inicio, por falta de solicitudes, por lo que se ha ampliado el plazo de inscripción hasta el 24 de noviembre. Este curso, organizado por la Mancomunidad “Tierras de Medina” y el Instituto de Formación y Estudios Sociales (IFES), con la colaboración del Ayuntamiento de Nava del Rey,

está destinado prioritariamente a trabajadores del Sector Agrario, Forestal y Pecuario y reserva algunas plazas para trabajadores inscritos como desempleados en los Servicios Públicos de Empleo. Los interesados pueden formalizar sus inscripciones en el Ayuntamiento de Nava del Rey o en la Mancomunidad “Tierras de Medina”. Las plazas son limitadas, por lo que, en principio y su hay candidatos suficientes, se realizará un proceso de selección

teniendo prioridad los trabajadores anteriormente aludidos. La documentación que deberán presentar los aspirantes es la siguiente: ficha de inscripción, fotocopia del Documento Nacional de Identidad, DNI, fotocopia del último cupón de pago de Autónomos, nómina o tarjeta de empleo. El curso, que se celebrará en el Hospital de San Miguel del 29 de noviembre al 15 de diciembre, tendrá los siguientes horarios: de 20.00 a 23.30 horas, en días lectivos.

El Ayuntamiento de Nava del Rey y la Diputación Provincial de Valladolid han organizado un Taller de Estimulación Cognitiva, dirigido a personas mayores con pérdidas leves de autonomía, que se desarrollará una vez a la semana durante seis sesiones. El Taller de Estimulación Cognitiva se impartirá en el aula de la primera planta de la Casa de Cultura todos los lunes comprendidos entre el 15 de noviembre al 27 de diciembre, en horarios de 11.00 a 12.30 horas. Los destinatarios de este Taller son personas mayores con leves pérdidas de autonomía, al objeto de ayudar a los mismos a paliar tales carencias. La formalización de inscripciones, que son totalmente gratuitas, deberá realizarse en la Casa de Cultura de Nava del Rey, estando abierto el periodo de inscripción hasta el el próximo día 10 de noviembre. Al haber contemplado que el número de participantes no podrá ser superior a 8, la inclusión en dicho Taller de Estimulación Cognitiva se realizará por riguroso orden de presentación de solicitudes.


Tordesillas

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/31

Oscar Fernández, ganador de la Media Maratón Solidaria “Villa del Tratado” La localidad acogerá el próximo Campeonato de Castilla y León de Media Maratón Absoluto y Veterano que se celebrará el 30 de octubre de 2011 Redacción

Oscar Fernández Giralda, del Club de Atletismo Caja Rural de Tordesillas, se impuso en la durísima y exigente Media Maratón Solidaria Villa del Tratado celebrada el domingo. La organización quiso agradecer a todos los participantes y más de 168 voluntarios su gran esfuerzo, que contribuyo a que la prueba fuera de nuevo un éxito. Precioso entorno, espectacular ambiente, exigente recorrido y durísimas condiciones climatológicas es lo que se encontraron los aproximadamente 600 atletas que se dieron cita para disputar esta prueba. Desde los primeros kilómetros impusieron su ley Oscar Fernández Giralda y Ricardo Mayordomo, imprimiendo un durísimo ritmo y “escapándose” los dos en solitario, seguidos, de lejos, por un reducido grupo de atletas entre los que se encontraban los hermanos Roberto y Juan Bueno Losada, Alberto Paredes, Luis Alberto Casado y Teodoro Bueno. En la recta final, Oscar Fernández Giralda impuso su ritmo y entro vencedor en meta con un tiempo de 1:11:27, seguido de Ricardo Mayordomo del Club Atletas Populares de Valladolid con un tiempo de 1:12:06 y Roberto Bueno Losada del Club Atletismo Macotera con un tiempo de 1:13:40. En categoría femenina se impuso la atleta independiente Michaela Reger con un tiempo de 1:30:31, seguida de Belén Pérez Pérez del Club Trotapinares de Valladolid con un tiempo de 1:31:58 y Elena Olea Martín, de Triatlón Atalanta, con un tiempo de 1:37:57. Hay que destacar que el ganador de la prueba Oscar Fernández Giralda corría en condición de atle-

ta local y ha dado el primer triunfo al Club organizador en esta prueba, al confiar en el proyecto que lleva a cabo el Club de Atletismo Caja Rural de Tordesillas para fomentar y promocionar este deporte y su Escuela de Atletismo “Villa del Tratado”, con la que espera brindar mas triunfos a su nuevo club y ayudar en tareas de formación. Como colofón al gran trabajo realizado desde el Club de Atletismo Caja Rural de Tordesillas y al apoyo institucional del Ayuntamiento, la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León, la Federación de Atletismo de Castilla y León ha concedido a Tordesillas el próximo Campeonato de Castilla y León de Media Maratón Absoluto y Veterano que se celebra el 30 de octubre de 2011. Hay que recordar que todo esto es posible por que desde la dirección del Club se lleva trabajando desde hace varios meses en la organización de la próxima Media Maratón. En los próximos días se formara la comisión de trabajo para que este campeonato sea un

Varios momentos de la Media Maratón de Tordesillas

éxito y un ejemplo a seguir en la organización de eventos deportivos. En cuanto a los atletas locales

es de destacar la alta participación: 30 cruzaron la línea de meta y entre ellos dos mujeres, prueba del que el atletismo popular de

Tordesillas goza de buena salud y cada vez tiene más adeptos. Débora Rodriguez Campos fue la primera clasificada local.


32/

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TORDESILLAS

◗ Nuevo aldabonazo de Ecologistas en Acción

Denuncian que la alcaldesa y SODEVA incumplen la orden de demolición de “Meseta Skí”

lidad de las actuaciones emprendidas por la Diputación de Valladolid, el Ayuntamiento de Tordesillas, la Junta de Castilla y León y los grupos parlamentarios de las Cortes. Por ello emplaza a todas estas instituciones a que eviten dilapidar más dinero público en un dislate legalmente imposible, y emprendan la restauración forestal del monte.

SITUACIÓN LEGAL DE LAS PARTES DENUNCIADAS

J. Solana

La pasada semana, Ecologistas en Acción puso en conocimiento del Juzgado de lo Contencioso - Administrativo número 2 de Valladolid que, a pesar de su orden judicial de demolición dictada el pasado 15 de septiembre, la Sociedad de Desarrollo de Valladolid (SODEVA) continúa ejecutando las obras del Complejo de Ocio “Meseta Skí”, en la pedanía tordesillana de Villavieja del Cerro (Tordesillas). Según el comunicado de Ecologistas en Acción, “actuando en coherencia con sus propias declaraciones públicas, tanto la alcaldesa de Tordesillas, Milagros Zarzuelo, como el Presidente de SODEVA, Alfonso Centeno, han hecho caso omiso a la orden judicial de demolición e incumplen desde hace casi dos meses la suspensión de la autorización del cambio de uso forestal de los terrenos confirmada en septiembre de 2009 por el Tribunal Superior de

Justicia (TSJ) de Castilla y León, por urbanizar un monte incendiado, algo que prohíbe expresamente la Ley Estatal de Montes durante un periodo mínimo de 30 años desde el incendio, que en el caso del cerro de San Juan de Villavieja se produjo en 1999”. Ecologistas en Acción ha podido comprobar que las obras se mantenían con normalidad una semana después de la notificación a las partes de la orden de demolición, por lo que ha decidido denunciar ante el Juzgado el incumplimiento de su orden de demolición, pidiendo que se deduzca testimonio por un presunto delito de desobediencia a la alcaldesa de Tordesillas, al presidente de SODEVA y al presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, estos dos últimos como “colaboradores necesarios”. Al mismo tiempo, según la sentencia 2.290, de 20 de octubre de 2010, la Sala de lo Contencioso Administrativo

del TSJ de Castilla y León confirmó la anulación del cambio de uso forestal de los terrenos donde se construye la pista de esquí por vulnerar la Ley de Montes e impone las costas a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. Y es que, según la asociación mediambiental “se trata de la treceava -al parecer quiere decir décimo tercera- resolución judicial contraria al proyecto”, contabilizando la orden judicial de demolición de hace dos semanas. Respecto a la Ley de declaración de Meseta-Ski como proyecto regional, los ecologistas también han trasladado a las instancias judiciales sendos informes emitidos por la Secretaria General y el Director General de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente, en los que se concluye taxativamente que “la norma autonómica se ha dictado eludiendo no sólo su propia legislación sobre montes, sino invadiendo competencias básicas estatales”

y que supone “de hecho y de derecho una merma de la protección legal de los terrenos a través de una ley autonómica”. Ambas autoridades consideran que la Ley de las Cortes de Castilla y León es inconstitucional por incumplir la Ley estatal de Montes. En base a estos informes, el Gobierno emplazó el pasado 10 de septiembre a la Junta de Castilla y León a que modifique la Ley de Meseta-Ski, en el marco del procedimiento negociado entre ambas Administraciones, ya publicado oficialmente, como paso previo a la presentación del recurso de inconstitucionalidad por el presidente del Gobierno, en caso de desacuerdo. Tras estas últimas resoluciones judiciales y actuaciones del Gobierno central, Ecologistas en Acción considera insostenible la situación de las obras del Complejo de Ocio y su carretera de acceso, realizadas además sin Declaración de Impacto Ambiental, y deplora la arbitrariedad e ilega-

Por un lado, el presidente de Sodeva aseguró que en dicha sociedad “no se ha recibido la orden judicial a la que aluden Ecologistas en Acción, por lo que difícilmente puede darse cumplimiento a la misma”. Por la suya, la regidora Tordesillana, Marlines Zarzuelo, remitió hace unos días un escrito al titular del juzgado que entiende en la materia, al objeto de que “indique cómo debe cumplirse la sentencia, ya que algunos apartados de la misma no pueden realizarse por parte del Ayuntamiento de Tordesillas por diversas causas”. Además, en tanto en cuanto la Ley aprobada por las Cortes de Castilla y León no sea declarada “inconstitucional” por el Tribunal competente, la situación legal de “Meseta Skí” se encuentra en un limbo jurídico en el que entran en conflicto diversas jurisdicciones y hasta responsabilidades. Y es que no hay que olvidar que PP y PSOE votaron conjuntamente la misma en las Cortes Regionales.


Provincia

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

El 35% de los alumnos de la Escuela Taller “Hospital Viejo”, titulados en enseñanza reglada

El heterogéneo grupo de participantes en esta iniciativa de la Diputación Provincial asciende a cuarenta Redacción

Foto de familia de todos los galardonados y asistentes al acto

El presidente Medrano recibió el “Piñón de Oro” que otorga la Casa de Valladolid en Madrid Redacción

El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, recibió en la Casa Consistorial de Valladolid, uno de los cinco “Piñones de Oro” que ha concedido este año la Casa de Valladolid en Madrid, compartiendo el galardón con el Banco de Alimentos de Valladolid, representado por José María Zárate; el Club de Baloncesto en Silla de Ruedas Valladolid, representado por su director, Julio Justo, y la plantilla del club de división de honor;, el cocinero Jesús Ramiro y el Ayuntamiento de San Miguel del Arroyo, representado por su alcalde, José Arenal. El acto, mantenido por el periodista Quintín Rodríguez, estuvo presidido por el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, y contó con la presencia del subdelega-

Medrano impone el “Piñón de Oro” a Medrano

do del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Mariano Gredilla; concejales de

Valladolid, diputados provinciales, familiares y amigos de los galardonados, así como miembros de la Casa de Valladolid en Madrid.

Un total de 14 alumnos-trabajadores, que equivale al 35% de los participantes en la VII Escuela Taller Hospital Viejo, promovida por la Diputación de Valladolid, ha obtenido títulos de enseñanza reglada en los niveles de Educación Secundaria (dos alumnos, de los 6 presentados) y en ciclos de grado medio (12 alumnos, de los 27 presentados), a través de las pruebas libres. Igualmente, 11 alumnos más, equivalentes al 20%, están preparando en el programa de Educación de Adultos para obtener los títulos de bachillerato o de Secundaria. Este es el resultado del programa específico promovido por los organizadores para motivar y orientar a los alumnos tratando de sensibilizarles sobre la importancia de la formación. Además de impartir formación ocupacional y práctica profesional en oficios relacionados con el ámbito de la rehabilitación de edificios, las Escuelas taller proporcionan a los alumnos-trabajadores la formación básica que les permita incorporarse a la vida activa o proseguir sus estudios en la distintas enseñanzas regladas. Desde que comenzó este último proyecto de Escuela Taller, el 1 de noviembre de 2009, y después de evaluar al colectivo de cuarenta alumnos, muy heterogéneo en cuanto a edad, nacionalidades, etnias, culturas y aspectos socio-familiares -de 40 alumnos, nueve, el 23%, son inmigrantes de Mali, Senegal, Mauritania, Ecuador, Colombia y tres alumnos, -8%- pertenecen a la etnia gitana, los responsables detectaron similitudes importantes en el grupo de alumnos, en los aspectos relacionados con la formación: el abandono

de los estudios en los primeros cursos de la educación secundaria y un nivel muy básico de conocimientos con grandes carencias, a los que se unen la dificultad de contar con un grupo significativo de alumnos inmigrantes con un nivel bajo de manejo del idioma… Al inicio de la VII Escuela Taller “Hospital Viejo”, el nivel académico de los cuarenta alumnos se reducía a 5 alumnos titulados en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y un alumno con un ciclo de Grado Medio finalizado. A estos titulados se suman ahora dos graduados más en la ESO y otros 12 alumnos que han finalizado ciclos de grado medio, además de los 11 que actualmente cursan estudios de Educación de Adultos. Los demás alumnos-trabajadores comenzaron a cursar Educación Secundaria aunque la han abandonado en los primeros cursos. Por otra parte, 11 alumnos de la actual escuela taller están matriculados en Educación de Adultos para reforzar las enseñanzas que se imparten en la Escuela Taller y poder conseguir las titulaciones de ESO (9 alumnos) y Bachillerato (2 alumnos)

PRESUPUESTO Y ACTIVIDADES DE LA ESCUELA TALLER Con 1,1 millones de euros de presupuesto, la VII Escuela Taller Hospital Viejo continúa trabajando actualmente en la recuperación del cuerpo central del Hospital Viejo. Los módulos que se imparten a sus 40 alumnos son albañilería, carpintería, cantería, soldadura-cerrajeríaforja y pintura. Como formación complementaria, los alumnos participan también en módulos de construcción, dibujo, formación básica, seguridad y salud en el trabajo, informática, técnicas de búsqueda de empleo.


34/

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA

El subdelegado Vadillo visitó 4 pueblos del Valle del Esgueva para conocer el estado de las obras del “Plan E” Redacción

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, visitó cuatro localidades del Valle Esgueva para supervisar las obras que se están realizando con financiación del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, Plan E del Gobierno para 2010. Vadillo recorrió obras de Piña de Esgueva, Esguevillas de Esgueva, Fombellida y Encinas de Esgueva, en las que el Plan E, Plan Español para el Fomento de la Economía y el Empleo, ha invertido, de manera conjunta y a través de las ediciones de 2009 y 2010, un total de 337.041 euros que han hecho posible la creación de 63 empleos. La visita se inicio a las 10 de la mañana en la localidad de Piña de Esgueva, que disponía este año, a través del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, de 39.135 euros con los que ha realizado cuatro obras y ha generado 14 empleos: se trata de la instalación de calefacción en Centro Educativo, con una inversión de 2.000 Euros y la creación de 2 empleos directos; la de la Casa Consistorial, donde se han invertido 4.500 euros y se han creado 3 empleos directos; el acondicionamiento de la Piscina Municipal, con una inversión de 12.400 Euros y la creación de 6 puestos de trabajo; y el acondicionamiento de los accesos a la zona deportiva, que, con 20.235 Euros, ha generado 3 empleos directos. El Fondo Estatal de Inversión Local, Plan E 2009, invirtió en Piña de Esgueva 61.061 euros que el ayuntamiento de la localidad destinó a una intervención en la Calle Baja del Cristo, con un presupuesto de 18.559 euros y la creación de 4 puestos de trabajo; y a otra de peatonalización de la Plaza de San Pedro, con un presupuesto de 39.135 euros y la creación de 4 puestos de trabajo.

ESGUEVILLAS DE ESGUEVA El subdelegado continuó su periplo por Esguevillas de Esgueva, donde de la mano del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local se han invertido 33.405 euros que han hecho posible la creación de 10 puestos de trabajo. Vadillo comenzó la visita a Esguevillas

Vadillo en Piña de Esgueva

en el Ayuntamiento de dicha localidad, donde la inversión se ha realizado en cinco proyectos: mejoras en Parque Infantil, con una inversión de 5.687 euros y creación de 3 empleos; mobiliario Frontón Urbano, donde se han invertido 3.964 euros y creado 2 puestos de trabajo; equipamiento del Telecentro, con una inversión de 3.000 euros y 2 empleos directos; y la instalación de una caldera de biomasa en la Casa Consistorial, con una inversión de 14.060 Euros y la generación de 3 empleos directos. La quinta inversión se ha destinado a gasto social, con la adquisición de combustible y reparaciones calefacción del Centro Escolar con una inversión de 6.694 euros y 49 beneficiarios. Por otra parte, el Fondo Estatal de Inversión Local, Plan E 2009, se tradujo en Esguevillas en la realización de cinco proyectos en los que se

invirtió el presupuesto de 56.281 euros que correspondieron al pueblo por su censo y se crearon 13 empleos. Fueron mejoras en parque infantil, con una inversión de 4.381 euros y la creación de 3 empleos; reparaciones en el frontón municipal, que supuso una inversión de 20.329 euros y la creación de 4 empleos; la instalación de vidrieras en Casa Consistorial, con una inversión de 7.468 euros y 2 contrataciones; y la pintura y barnizado de la misma, donde se invirtieron 20.103 euros y se crearon 2 puestos de trabajo. Además se instaló calefacción en el Centro de Jubilados, con una inversión de 4.000 euros y la generación de 2 puestos de trabajo.

Plaza del Centro Cívico de Fombellida

F OMBELLIDA El Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local ha invertido en Fombellida 23.027 euros que han hecho posible la creación

Parque infantil de Esguevillas de Esgueva

de 6 puestos de trabajo. Fombellida fue el tercer municipio visitado por Vadillo para visitar la obras que se ejecutan en el mismo con cargo al Fondo Estatal. Se trata de la reparación de la Plaza del Centro Cívico, donde se han invertido 3.120 euros y se han creado 3 empleos directos. A ella se une la restauración del tejado y acondicionamiento interior en una habitación del Ayuntamiento, que se ha hecho con una inversión de 19.857 euros, lo que ha supuesto la creación de 3 empleos directos. El Fondo Estatal de Inversión Local, Plan E 2009, supuso en Fombellida la reforma del Edificio Municipal, en el que se invirtieron los 38.937 euros de que disponía el municipio y que se tradujeron en la creación de tres empleos.

ENCINAS DE ESGUEVA El último municipio visita-

do por Vadillo Encinas de Esgueva, al que, de la mano del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, han llegado 31.567 euros que han hecho posible la creación de 3 puestos de trabajo. Vadillo fuer recibido en el Ayuntamiento desde donde se desplazó a la única obra que se acomete con dicho plan en el municipio: el acondicionamiento del refugio-bar en la zona del camping, donde se han invertido los fondos disponibles. El Fondo Estatal de Inversión Local, Plan E 2009, supuso en Encinas de Esgueva la realización de dos proyectos, en los que se invirtieron 53.627 euros: la pavimentación y mejora de instalaciones en la subida a El Castellar, 38.000 euros y tres empleos creados; y la mejora del alumbrado público, con una inversión de 15.627 euros y tres empleos creados.

Zona del refugio-bar de Encinas de Esgueva


SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

PROVINCIA

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias EXPOSICIONES EN EL PALACIO PIMENTEL

La Sala Provincial de Exposiciones, Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación de Valladolid, en la vallisoletana calle de Las Angustias, ofrece una doble alternativa cultural. Por un lado,a sala principal ofrece hasta el 16 de noviembre la exposición pictórica “Iluminaciones”, de la que es autor Félix Agüero, en la que los espacios, solitarios, vacíos, sobrecogedores, en el fondo, que parecen estar esperando algo; parecen estar preparados para una manifestación que no se produce y que no tiene lugar son los protagonistas. Por otro, en el patio el Paladio, hasta el día 14 de noviembre, permanece abierta la muestra “El Monte de Delibes”, de la Asociación Bocallave. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 horas, y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.

VISITAS AL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA Para descubrir el mundo del pan con demostraciones y degustaciones durante todos los fines de semana, el Museo del Pan, ubicado en la localidad de Mayorga de Campos, Centro Turístico de la Diputación Provincial, ofrece sus instalaciones y actividades. Para más información, consultar en el teléfono 983.75.16.25. PEÑAFIEL: MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo Provincial de Vino, ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas diarias de la D.O. Rueda, al igual que en el resto de los centros turísticos de la Diputación de Valladolid. Por otra parte, sus instalaciones acogen la exposición temporal “Artistas a las barricas”, así como otras muestras de carácter permanente. Para reservas y más información, contactar en el teléfono

983.88.11.99.

CENTRO DE LA NATURALEZA DE MATALLANA (CIN) El Centro de Interpretación de la Matallana (CIN), ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores, ofrece visitas al centro del palomar, al vivero de plantas aromáticas, al centro de interpretación del ovino, ruinas monasterio cisterciense, hospedería. Información y reservas, en el teléfono 983.72.15.99. ACTIVIDADES EN CANAL DE CASTILLA De martes a domingo, el Canal de Castilla ofrece actividades de turismo activo para toda la familia. Además, la oferta se completa con diversas degustaciones de vino y la exposición “Mar de Campos”, de Eduardo Margareto.“Mar de campos” es una recopilación de veinticuatro fotografías del Canal de Castilla realizadas por Eduardo Margareto, gran conocedor del Canal y de nuestra provincia, que colabora una vez mas con la Diputación de Valladolid, tras hacerlo en otros proyectos como la exposición itinerante sobre Tierra de Campos que cedió al CIN Matallana para su itinerancia y que actualmente se puede contemplar de manera permanente en el Albergue de Peregrinos de la Dársena del Canal de Medina de Rioseco. La exposición está apoyada con textos recopilados por el autor y por Roberto Jiménez, de escritores de gran relevancia, algunos relacionados con el Canal de Castilla a través de sus obras, tales como Raúl Guerra Garrido, Gustavo Martín Garzo o Sosa Wagner y otros con textos alusivos a la importancia del agua, a los paisajes… como los de Rafael Alberti, o a textos históricos como los del “Diccionario Geográfico-Estadístico” de Pascual Madoz. Además, existe la posibilidad de viajar en el barco “Antonio de Ulloa”. Más información en el teléfono 983.70.19.23. VALLE DE LOS 6 SENTIDOS El Valle de los seis sentidos ofrece diversas actividades.

En las instalaciones se pueden celebrar cumpleañoscualquier fin de semana del año (durante los meses de apertura del centro).Durante tres horas los participantes podrán disfrutar de juegos en el parque con un monitor, juegos para todos, merienda y bolsa de cumpleaños. Información y reservas en el teléfono 983.66.11.11.

MUSEO DE LAS “VILLAS ROMANAS” DE ALMENARA-PURAS Todos los fines de semana los visitantes que se acerquen hasta el Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja-Puras, situado a pocos kilómetros de Olmedo, podrán degustar gratuitamente diferentes vinos de la Denominación de Origen Rueda, visitar el museo arqueológico, la sala museística y la Casa Romana, además del parque temático infantil. Igualmente se podrá visitar la exposición temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”, de jueves a domingo de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Para más información, consultar con el teléfono 983.62.60.36. EXPOSICIÓN EN EL TEATRO ZORRILLA La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla de Valladolid, propiedad de la Diputación Provincial, acoge la exposición “Los dioramas pictóricos ilustristas”, del artista Javier Ruisánchez García. El horario de visita de la muestra será el habitual de la sala, de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00. OFERTA CULTURAL DE LA VILLA DEL LIBRO La Villa del Libro, centro turístico de la Diputación Provincial en la localidad de Urueña, ofrece estos días la posibilidad de visitar las librerías de la Villa del Libro y del Centro eLEA. Además. en el Centro e-LEA “Miguel Delibes” se exhibe, hasta mañana, un facsímil del “Beato del Monasterio de las Huelgas”, del siglo XII. Del 8 de noviembre al 8 de

diciembre se exhibirá la “Biblia visigótico-Mozárabe de San Isidoro de León” (año 960); y del 8 de diciembre al 8 de enero, la “Biblia Románica de Burgos” (S. XII) Además, en la Librería-enoteca, Museo del Vino, se ofrecen de jueves a domingo diversas degustaciones en los siguientes horario: 12.00 h. Degustación de vinos de la D.O. de la Provincia de Valladolid con productos de la Tierra. 18.00 h. Degustación de vinos dulces con repostería tradicional. Por otra parte se podrán visitar en el Centro e-LEA-”Miguel Delibes” las exposiciones permanentes “Entre líneas, una historia de libro”, “Donde la luz llora” de Antonio Colinas y José Noriega y las exposiciones temporales “José Noriega y el gato gris ediciones”, así como encuadernaciones y grabados de Federico de Osorio Más información en el teléfono 983.71.75.02.

RUTAS TURÍSTICAS POR LA PROVINCIA. La Diputación Provincial ha organizado una serie de rutas turísticas por la provincia, cuyo nombre y destino son los siguientes: Ruta de Peñafiel, 7 de Noviembre: Salida de Valladolid, visita a la casa de la Ribera de Peñafiel, al Museo de Arte Sacro de Peñafiel; comida, visita al Museo Provincial del Vino de Peñafiel, al yacimiento arqueológico de Pintia y vuelta a Valladolid. 30 euros adultos y 20 menores de 16 años. Ruta de Medina del Campo y Museo de las Villas Romanas. 20 de Noviembre. Salida de Valladolid, visita a la Villa Romana de Almenara de AdajaPuras, Museo de las Villas Romanas, yacimiento, recreación de la casa romana y parque infantil. Comida en Medina del Campo, visita al Museo de las Ferias, al Castillo de la Mota y vuelta a Valladolid. 30 euros adultos y 20 menores de 16 años. Tordesillas y Villas del Libro. 27 de Noviembre. Salida de Valladolid, visita al Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas y al Museo del Tratado de Tordesillas. Comida,

visita a la Villa del Libro de Urueña con degustación de vinos de las D.O. de Valladolid y productos típicos de Castilla y León, visita al Museo de las Campanas de Urueña. Instrumentos Musicales y vuelta a Valladolid19.15 Vuelta para Valladolid. Precio: 30 euros adultos y 20 menores de 16 años. Todas aquellas personas que se apunten a dos excursiones de las organizadas en este trimestre, se les regalará el viaje a una tercera excursión. Información y reservas, 983 42 71 74. Situación embalses del Duero El pasado jueves, los embalses del Estado en la cuenca del Duero se encontraban al 46,8% de su capacidad total, 16,5 puntos por encima de los niveles registrados en 2009 y 9,7 puntos por encima de la media de los últimos diez años. Los embalses almacenan en consecuencia 1.297,1 hectómetros cúbicos de agua frente a los 840,6 hm3 del año anterior. Por provincias, en Avila, el pantano de Las Cogotas, que regula el agua que llega al azud de la Mancomunidad “Tierras del Adaja” que abastece a Medina y Olmedo, entre otros municipios, está al 41,52% de su capacidad total frente al 37,79% del pasado año.

PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA “VILLA DEL LIBRO” El próximo día 30 concluye el plazo de presentación de los trabajos que opten al “Premio de Creación Literaria Villa del Libro” que, con vocación de convocatoria anual, este año está destinado a la novela. Dicho premio, convocado por la Diputación Provincial, está dotado con 15.000 euros, impuestos intuidos. Este Premio se convocará anualmente y de manera alterna en las modalidades de Novela y de Poesía y se concederá de acuerdo con las siguientes publicadas en su día por la Diputación Provincial de Valladolid. El concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el premio entre dos o más concursantes.


Región 36/

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el cuarto mercado nacional de ganados del mes de octubre, en el que se expusieron 429 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,30 a 5,50 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,20 a 4,40 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,70 a 3,80 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,25 a 3,35 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,00 a 3,10 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,45 y 0,47 euros las de clase extra; de 0,41 a 0,43 euros/kilo las de primera; y entre 4,00 y 4,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,00 y 23,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,30 a 5,50 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 370 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.

◗ Descenso en estos cultivos

Agricultura, ecologistas y consumidores solicitan a la ministra un cambio radical en la política sobre los transgénicos La Voz

La superficie cultivada con maíz modificado genéticamente en España ha descendido en 2010 por segundo año consecutivo. Según asegura el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) se habrían cultivado 67.726 hectáreas, lo que supone un descenso del 11 por ciento respecto a 2009. El cultivo de este maíz transgénico, que está prohibido en 10 países de la Unión Europea, “ha provocado ya graves impactos en nuestro país”, según afirman Amigos de la Tierra, CECU, COAG, Ecologistas en Acción y Greenpeace, quienes solicitan a la nueva ministra un cambio radical en la política del Gobierno, apostando por la aplicación del principio de precaución, prohibiendo el cultivo de maíz transgénico en España. Los datos del desenso en los cultivos de maíz transgénico “muestran un creciente rechazo hacia este tipo de agricultura, siendo el descenso especialmente acusado en las regiones donde este cultivo está mas extendido, como Aragón o Cataluña. El descenso en la La Voz

La directora general del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Marta Moren, ha participado, en Zaragoza, en las Jornadas “El regadío clave del desarrollo: superar los retos actuales”, organizadas por el Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón y SIRASA. Durante su intervención, Marta Moren ha destacado la importancia de la modernización de los regadíos para mejorar la gestión del agua y la eficiencia en su uso y por ello, ha recordado, el MARM continua trabajando para la aprobación de la Estrategia Nacional para la Modernización Sostenible de los Regadíos Horizonte 2015. Entre sus objetivos fundamentales se

Página 53

superficie, y el estancamiento del porcentaje de maíz transgénico respecto al maíz total cultivado en España, coincide con el incremento de la oposición social a la presencia de transgénicos en agricultura y alimentación y a las cada vez más contundentes evidencias sobre sus impactos”. Sin embargo, “hay que lamentar que estos datos ofrecidos por el Gobierno son los que le proporciona la industria, al no existir en España un registro de parcelas que cultivan maíz transgénico como exige la reglamentación europea, una muestra más de la absoluta falta de transparencia y control sobre este tema por parte del MARM. La situación llega a límites tan absurdos que en la web del MARM se pueden encontrar dos cifras totalmente distintas de superficie de maíz transgénico en 2010, en función si el cálculo se hace por Comunidades Autónomas o por provincias”, aseguran. España es el único país de la UE que cultiva transgénicos a gran escala. Mientras, países como Austria, Alemania, Italia, Bulgaria, Grecia, Hungría, Luxemburgo, Polonia o Francia

“han optado por prohibir su cultivo basándose en evidencias científicas sobre sus impactos ambientales, la imposibilidad de evitar la contaminación genética de otros cultivos y sus incertidumbres sobre la salud”. En España, el cultivo de este maíz “ha supuesto graves impactos y daños sobre la agricultura convencional y la ecológica, como la práctica desaparición del cultivo de maíz ecológico en las zonas donde se ha extendido el cultivo de transgénicos; la pérdida del mercado de gluten de maíz convencional; la práctica imposibilidad de producción de piensos ecológicos; el incremento de costes de producción a los agricultores y ganaderos que no quieren utilizar transgénicos; la contaminación de las semillas convencio-

◗ Mejora de la gestión del agua y la eficiencia en su uso

La directora general del Agua del MARM destaca la importancia de la modernización de los regadíos encuentran promover la eficacia en la gestión del agua, respetando el medio ambiente y las condiciones de flora y fauna de las zonas regables; favorecer la racionalidad en el uso de la energía y el uso de recursos hídricos alternativos. Además, la nueva Estrategia pretende mejorar la calidad de vida en las zonas rurales, el aumento de la renta y productividad agraria mediante la creación y mantenimiento de puestos de trabajo, diversificando

producciones y ayudando a la consolidación del sistema agroalimentario, así como al mantenimiento de la población en zonas rurales, formando a los agricultores en el uso de nuevas tecnologías. Asimismo, Marta Moren ha explicado que la Estrategia establece unas directrices claras para todas sus actuaciones y que no contempla, en ningún caso, incrementar la superficie regable. Por otro lado, la Directora

nales o la contaminación generalizada de alimentos a la venta sin que se informe de ello al consumidor”. “El cultivo de este maíz transgénico por un número muy reducido de personas está generando costes inasumibles para el conjunto de la agricultura, la industria alimentaria, los derechos de los consumidores, el medio ambiente y la salud pública. Por todo ello, y tras la pésima gestión de Elena Espinosa en esta materia, Amigos de la Tierra, CECU, COAG, Ecologistas en Acción y Greenpeace solicitan a la nueva Ministra un cambio radical en la política del Gobierno, apostando por la aplicación del principio de precaución y prohibiendo el cultivo de maíz transgénico en España”. General del Agua ha hecho un llamamiento al mundo del regadío a mantener su compromiso activo en la modernización de sus infraestructuras para garantizar el uso eficiente del agua. En ese sentido, ha manifestado la necesidad de que el regadío participe en los procesos de concertación implícitos a la planificación hidrológica con el objetivo de alcanzar una óptima disponibilidad de agua para este sector. Por último, Marta Moren ha concluido que, en todo caso, en el futuro, la implantación real de nuevas áreas regadas debe desarrollarse en paralelo y en coordinación con el incremento de recursos hídricos disponibles, convencionales o no, de manera que siempre se asegure un nivel de garantía aceptable en los sistemas afectados.


SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

REGION

❚ Consejo de Gobierno

◗ Cooperación entre autonomías

Más de 180.000 euros para acciones de orientación profesional y asistencia al autoempleo

De Santiago-Juárez consigue el respaldo de 16 comunidades que constituyen la Conferencia de Gobiernos Autónomos La Voz

El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, ha conseguido en la localidad gallega de Santiago de Compostela el apoyo unánime de dieciséis comunidades autónomas a su propuesta para crear una Conferencia de Gobiernos Autónomos, paso previo para convocar la Conferencia de Presidentes sin la presencia del Gobierno central algo que, según ha explicado el consejero y portavoz no debería producirse hasta el segundo semestre de 2011 “una vez superados los procesos electorales autonómicos y municipales”. En el encuentro también se ha acordado solicitar en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera que se amplíe de cinco a diez años el plazo para la devolución de los anticipos a cuenta, tal y como ya planteó en su día nuestra Comunidad. El consejero de la Presidencia y portavoz ha manifestado su “satisfacción” ante el “paso firme” que las comunidades autónomas han dado al constituir la Conferencia de Gobiernos, un instrumento que sirve para “reforzar la cooperación horizontal al servicio de los ciudadanos” y que constituye un “importante avance” en el proceso de diálogo y colaboración entre estas administraciones que, como ha manifestado el consejero de la Presidencia, son quienes gestionan los servicios “que más preocupan a los ciudadanos”. La propuesta de crear una Conferencia de Gobiernos Autónomos fue realizada por De Santiago-Juárez el pasado julio en la reunión del Grupo de Comunidades para el Desarrollo

de los Estatutos que tuvo lugar en La Rioja. En aquel momento se constituyó un grupo de trabajo integrado por Andalucía, Aragón, Cataluña y Castilla y León, cuyos ejecutivos se dieron cita en Valladolid el mes pasado para cerrar el documento que ha presentado y defendido De Santiago-Juárez y con el que se ha dado luz verde y que organiza las reuniones de la Conferencia de Gobiernos, así como sus funciones y objetivos. Este nuevo instrumento de colaboración nace con la finalidad de “promover la colaboración y la cooperación política y administrativa” entre las diversas Comunidades Autónomas para “consolidar y mejorar la descentralización política y administrativa del Estado en beneficio de los ciudadanos”, tal y como se recoge en el Acuerdo aprobado esta mañana. Entre las funciones de la Conferencia de Gobiernos hay que destacar el hecho de que será la encargada de “elaborar y preparar” los “contenidos y la organización” de la Conferencia de Presidentes de Comunidades Autónomas en la que no será necesaria la presencia del Gobierno central una iniciativa que, como ha remarcado el consejero y portavoz “ni va contra nadie ni pretende ocupar un espacio político que no corresponda a las autonomías”. En este sentido, De Santiago-Juárez ha propuesto que la primera convocatoria de la Conferencia de Presidentes se traslade al segundo semestre de 2011 “una vez superados los diferentes procesos electorales autonómicos y municipales”. De Santiago-Juárez ha explicado que la Conferencia de Gobiernos se reunirá en Pleno

/37

La Voz

dos veces al año -inicialmente en la primera semana de marzo y noviembre de cada año- y permitirá “analizar y reflexionar” sobre aquellos asuntos que son competencia exclusiva de las autonomías de manera que sea posible encontrar “soluciones comunes a problemas comunes”. En la Conferencia de Gobiernos se podrá, por tanto, deliberar sobre cuestiones políticas de interés común o adoptar acuerdos que, a su vez, generen declaraciones y otras acciones políticas. También se contempla la posibilidad de suscribir convenios de colaboración, cuya formalización y firma supongan obligaciones jurídicas a los firmantes. Junto a los convenios se podrán rubricar protocolos de colaboración para el establecimiento de principios o líneas de actuación común. El consejero y portavoz ha añadido que la Conferencia constituye la “evolución lógica” de los encuentros que han venido celebrado aquellas comunidades que, como Castilla y León, cuentan con un estatuto de tercera generación. La organización interna de la Conferencia de Gobiernos autonómicos cuenta además de con el Pleno, con una Presidencia

que será ejercida de manera rotatoria durante seis meses por el representante de la comunidad que acoja cada reunión. Así los períodos de presidencia tendrán lugar entre el 1 de enero y el 30 de junio y entre el 1 de julio y el 31 de diciembre. Asimismo, se ha dispuesto la existencia de una Secretaría Permanente que llevará a cabo las funciones de seguimiento, coordinación, preparación y custodia de la documentación que se maneje en estos encuentros. De Santiago-Juárez ha recalcado que la cooperación horizontal es la “mejor forma de consolidar y desarrollar” el Estado de las Autonomías y de avanzar en el “modelo de éxito” dispuesto en la Constitución de 1978. Al mismo tiempo, ha incidido en que “profundizar” en estas herramientas de cooperación permite corregir los “déficits” que en esta materia presenta nuestra Carta Magna. El consejero de la Presidencia ha añadido que con estas iniciativas se avanza en la supresión de las barreras administrativas que “de manera inconsciente” han ido creando las instituciones públicas y se refuerza el objetivo de conseguir que la vida de los ciudadanos sea más “fácil, cómoda y sencilla”.

El Consejo de Gobierno ha aprobado dos subvenciones de 90.900 euros a la Unión General de Trabajadores y a la Fundación Formación y Empleo de Castilla y León para financiar los gastos de coordinación de acciones de orientación profesional para el empleo y asistencia al autoempleo, OPEA. En agosto de 2010 el Servicio Público de Empleo de Castilla y León concedió a estas dos entidades sin ánimo de lucro la realización de 7.619 y 7.303 acciones de orientación profesional para el empleo y asistencia para el autoempleo, respectivamente, distribuidas entre todas las provincias de la Comunidad. Ambas entidades precisan de una coordinación común y un personal que unifique criterios de actuación y de seguimiento de las acciones en todas las provincias. Por ello, estas ayudas están destinadas a la creación de una red de técnicos que se encargarán de coordinar las actividades (OPEA) y cubrirán los gastos de su puesta en marcha, desarrollo y contratación de personal desde el 1 de septiembre de 2010 hasta el 31 de julio de 2011. Los beneficiarios de las acciones de orientación profesional para el empleo y el autoempleo (OPEA) deben estar inscritos en el Servicio Público de Empleo como demandantes con mayores dificultades de inserción laboral. El objetivo es prepararles para una búsqueda autónoma de empleo y apoyar a quienes tengan una idea de negocio facilitándoles un asesoramiento individualizado para la elaboración de su plan de empresa y su puesta en marcha.


Salud 38/

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Plan para proteger la piel del frío Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Con el frío, la piel se resiente mucho más de lo que la mayoría se imagina, sobre todo la que está más expuesta a las condiciones externas como la de la cara y las manos. Por eso, antes de que llegue el frío de verdad, conviene iniciar un plan de alimentación que nutra la piel desde dentro y le aporte las sustancias necesarias para no sufrir daños irreparables. El frío provoca una vasoconstricción de los capilares sanguíneos que dificulta la oxigenación de las células de la piel, altera la capa hidrolipídica que la protege y disminuye la actividad de las glándulas sebáceas. Por ello es necesario no solo usar externamente cremas más nutritivas, sino también tomar la cantidad de grasas adecuadas que la ayuden a protegerse desde dentro durante estos meses de frío. Desde que he estudiado dietética y he empezado a aplicar el siguiente plan alimenticio anti frío, mi piel ha mejorado muchísimo, por eso lo comparto con los lectores ya que es relativamente fácil de aplicar: . Tomo pescado azul dos veces a la semana: porque contiene ácidos grasos omega 3, que son las mejores grasas para la piel, sobre todo en esta época, ya que el frío irrita e inflama la piel, haciendo que se levante, y los omega 3 protegen la membrana celular. . Añado semillas de sésamo a los platos: porque además de buenas grasas, son una buena fuente de zinc, un mineral que actúa benéficamente sobre la piel, suavizándola y mejorando su aspecto. Puedes tomarlas enteras, tostadas, espolvoreadas sobre ensaladas y sopas, pero también puedes consumirlas en forma de Tahin, una pasta de semillas de sésamo que se puede añadir a salsas o untar sobre el pan en el desayuno o merienda. . Como medio aguacate al día: es una buena costumbre en esta época añadir la mitad de un aguacate a la ensalada ya que esta fruta contiene nutrientes tan esenciales

para la piel como son los ácidos grasos esenciales, proteínas de alta calidad que se digieren fácilmente, y vitaminas E, A, D y del grupo B. Además, la parte interna de la cáscara puedes usarla para frotarte los labios y evitar así que se resequen gracias a los ácidos grasos que contiene y a las vitaminas D y E que contiene estimulan la formación de colágeno. . Aumento mi dosis de fibra y antioxidantes tomando salvado de avena: porque para defenderse del frío la piel necesita más antioxidantes y como en esta época tenemos menos frutas frescas, yo le añado al yogur, a las sopas o cremas de verduras, una cuchara de salvado. Los salvados de cereales tienen una actividad antioxidante muy similar a la de las frutas y vegetales, y además su fibra tiene efecto prebiótico, que también va bien. . Complemento mi dieta con germen de trigo, muy rico en vitamina E y con perlas de aceite de pescado, muy ricas en omega 3, cuando me aparecen problemas de sequedad, rojeces o irritación en la piel. . Bebo cada día una taza de té blanco ya que es una de las infusiones más ricas en antioxidantes. . Tomo jalea real durante 20 días seguidos antes de que llegue el invierno, pues además de subir las defensas, rehidrata y nutre mi piel en profundidad. . Por las mañanas, durante un mes, me aplico en la cara unas ampollas con una gran concentración de principios activos aislados del germen de trigo que me dejan el cutis terso, suave y listo para enfrentarse a los cambios de temperatura. . También uso un lipogel de rosa mosqueta para evitar que cara y manos se me resequen y agrieten, ya que tiene un gran poder regenerante. Y con este plan, estoy segura de que tu piel no se resentirá este invierno.

◗ Presentan un riesgo más elevado de sufrir complicaciones

Los expertos recuerdan la importancia de que los enfermos crónicos se vacunen contra la gripe Los familiares también deben tomar precauciones ya que, de contraer el virus, pueden convertirse en facilitadores de su transmisión a personas vulnerables sin saberlo Uno de cada cuatro españoles mayor de 65 años se ha vacunado ya contra la gripe estacional, según se extrae de los últimos datos del GRIPÓMETRO. Esta iniciativa del GRUPO de ESTUDIO de la GRIPE (GEG), que pretende promover la vacunación frente a esta enfermedad, principalmente entre los grupos de riesgo como embarazadas, personal sanitario o enfermos crónicos, ha alcanzado ya su quinta semana de estudio a nivel nacional. Además de entre las personas mayores, el GEG ha reiterado la relevancia de la inmunización entre los pacientes con patologías crónicas tales como inmunodepresión, enfermedades cardiacas, pulmonares, renales, hepáticas, sanguíneas o metabólicas (por ejemplo, la diabetes), entre otras, ya que, según explica el doctor Ramón Cisterna, coordinador de la GEG y jefe del Servicio de Microbiología Clínica y Control de la Infección del Hospital de Basurto (Bilbao) “presentan un riesgo más elevado de complicaciones graves derivadas del virus gripal”. En este sentido, los expertos advierten de que las consecuencias de que un paciente crónico no se vacune pueden ser irreversibles. En algunos casos, las complicaciones van más allá de

una infección respiratoria autocircunscrita y ocasionan graves neumonías u otras complicaciones secundarias que requieren hospitalización y derivan, en ocasiones, en fallecimientos. Así, diferentes estudios han demostrado el beneficio de la vacunación contra la gripe estacional en esta población. Concretamente, en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, las inmunización reduce el desarrollo de patología respiratoria severa y hospitalización entre un 5080%. En el caso de los pacientes con enfermedad coronaria también disminuye el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular. A pesar de estos datos, los estudios realizados demuestran que el porcentaje de vacunación entre este colectivo es aún muy bajo. Por ejemplo, se estima que la cobertura de vacunación entre los enfermos respiratorios es sólo del 40%, un porcentaje muy alejado aún de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Consejo de Europa de vacunar al 75% de la población de riesgo.

RIESGO NO IDENTIFICADO En opinión del doctor Cisterna, a partir de los 50 años es aconsejable protegerse a tra-

vés de la vacunación contra la gripe estacional, ya que “a partir de esta edad es frecuente tener otras patologías de base que, con la gripe, podrían dar lugar a ciertas complicaciones”. Y es que en muchas ocasiones, las personas jóvenes desconocen que padecen una dolencia crónica y, por tanto, no toman las medidas de protección adecuadas. Este es el caso, por ejemplo, de la diabetes tipo 2, de la que uno de cada tres pacientes desconoce que la padece. Por otro lado, el coordinador del GEG hace hincapié en la importancia de administrar la vacuna antigripal a los familiares de enfermos crónicos, ya que pueden convertirse en potenciales transmisores del virus sin ni siquiera ser conscientes del contagio. De hecho, “el 33% de las personas infectadas por el virus de la gripe no muestran ningún síntoma, pero sí pueden infectar a otros durante los cinco o diez días posteriores”, explica este experto. Según señala el doctor Cisterna, “la vacuna frente a la gripe está más que recomendada para la población de riesgo, pero las personas sanas que quieran protegerse frente al virus, también se pueden aprovechar de los beneficios de la vacunación para evitar riesgos”.


Motor

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Mercado automovilístico

/39

Las ventas de coches usados suben casi un 6% hasta septiembre gracias al empuje de los coches “mileuristas” Las ventas de automóviles de segunda mano –turismos y todoterrenos- registraron una subida del 5,8%, hasta situarse en 1.133.650 unidades en los nueve primeros meses del año gracias al empuje de los denominados vehículos “mileuristas” caracterizados por su mayor edad y kilometraje, pero también por su mejor precio, según “El Informe sobre el Mercado de Vehículos de Ocasión” elaborado por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), que representa a 2.400 concesionarios y 3.000 compraventas. De esta forma, el mercado de usados continúa marcando un signo positivo en el acumulado del año a pesar del descenso del 0,8% registrado en este tercer trimestre debido, principalmente, a la caída de las ventas de septiembre como consecuencia del impacto del fin del Plan 2000E que ha lastrado las matriculaciones de nuevos y mermado la confianza de un sector vinculado directamente a la evolución de la economía.

UNA RELACIÓN DE 1,4 COCHES En los primeros nueve meses del año las ventas nacionales de turismos de ocasión superaron a las de nuevos en un 44%, lo que supone una relación de ventas VO/VN de 1,4 a 1. Si continúa la misma tendencia del mercado VN y VO hasta final de año, esta relación podrá estar muy cercana a 1,6 a 1, recuperando así los niveles de 2009, debido principalmente a la brusca desaceleración de las matriculaciones en el tercer trimestre por el fin de las ayudas. Así, España se acerca a los principales países fabricantes de la Unión Europea, situándose a tan solo cinco décimas de USADOS POR CADA UNO NUEVO

Alemania y siete de Italia, aunque lejos todavía de países como Francia o Reino Unido que acumulan un diferencial de 1,1 y 1,8 puntos, respectivamente, con respecto a nuestro mercado.

COCHES MÁS BARATOS Y DE MÁS EDAD

Según Ganvam, en estos últimos meses la crisis ha propiciado un aumento de la demanda de vehículos más económicos como son los vehículos “mileuristas”, de segmento medio bajo, de más de ocho años y que se venden principalmente entre particulares a un precio más barato, por debajo de los 3.000 euros. La falta de liquidez y de financiación está llevando a los usuarios a apostar por el mercado de segunda mano en busca de mejores precios, generando una nueva demanda que encuentra su respuesta en vehículos del segmento medio bajo y en una población con menor poder adquisitivo como son los jóvenes, inmigrantes y también asalariados aquejados de los efectos de la crisis, el desempleo y los recortes salariales. De hecho, las ventas entre particulares ganaron protagonismo y crecieron en tres puntos porcentuales en este periodo, representando el 58% de las transacciones del mercado, mientras que el 42% restante se canalizó a través de las redes de concesionarios y compraventas. Así, las operaciones entre usuarios siguen marcando precios más bajos, lo cual resulta llamativo en un momento donde la falta de liquidez y las restricciones crediticias marcan la economía familiar. Los vehículos que superan los ocho años representan ya el 59% de las ventas, mientras que

los automóviles con menos de tres años suponen un 16% de las operaciones realizadas. Los automóviles de gama baja y media-baja siguen capitalizando las ventas de usados ya que casi siete de cada diez pertenecen a este segmento.

NAVARRA, BALEARES Y CANARIAS LIDERAN LOS CRECIMIENTOS EN VENTAS

Por áreas geográficas, el informe de Ganvam muestra

que todas las comunidades autónomas, a excepción de Aragón (-8,9%) y Castilla-La Mancha (1,8%), registraron incrementos en sus cifras ventas de usados hasta septiembre. Las subidas más significativas vinieron protagonizadas por Navarra (+12,3%), seguida del archipiélago balear (+10,2%), Canarias (+9,2%); Cataluña (+8,3%); Murcia (+7,6%); Madrid (+7,3%) y Andalucía (+6,6%). Las compras de turismos de

segunda mano experimentaron también subidas significativas en Extremadura (+6,2%); La Rioja (+5,8%); las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (+5,7%), Comunidad Valenciana (+5,5%); Galicia (+5,4%) y Castilla y León (+5,1%). Los incrementos más moderados en este periodo correspondieron a País Vasco y Asturias, con un aumento de sus ventas de usados del 3,1% y 1,3%, respectivamente.


Tecnología 40/

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Proyecto de investigación de IBM

❚ NEC

Un nueva tecnología busca que la batería de los móviles dure hasta diez veces más Hacer que la batería de un teléfono móvil dure 10 veces más es un objetivo prioritario de un proyecto de investigación que IBM, Infineon y varias universidades europeas revelaron el miércoles. El nuevo proyecto de investigación, llamado Steeper, también aspira a reducir hasta 10 veces las necesidades energéticas de otros dispositivos electrónicos como televisores o supercomputadoras cuando estén activos, y a prácticamente eliminar el consumo de energía cuando estén en modo 'standby'. La corta vida de las baterías es un creciente problema tanto para los consumidores que necesitan cargar sus teléfonos todos los días, como para los fabricantes de teléfonoa, como Nokia, Apple y RIM. “La tecnología de las baterías no ha mantenido el ritmo de las crecientes demandas de energía de los teléfonos inteligentes de hoy”, dijo Tim Shepherd, analista de Canalys. “Como tal, la gestión y efi-

ciencia energética es el mayor desafío al que se enfrentan los vendedores de teléfonos avanzados para ofrecer una gran experiencia pensada en el consumidor”, agregó. Los dispositivos electrónicos suponen actualmente el 15 por ciento del consumo de electricidad del hogar, según la Agencia Internacional de la Energía, y sus necesidades energéticas se tripli-

carán para 2030. “Nuestra visión es compartir esta investigación para permitir a los fabricantes crear el Santo Grial en la electrónica, una computadora que utilice una energía insignificante cuando esté en modo dormido, lo que llamamos el PC cero-batería”, dijo el coordinador del proyecto, Adrian Ionescu, de la Ecole Polytechnique Federale.

Los científicos aplicarán nanotecnología para reducir el consumo y costo de la electricidad y ampliar la vida de la batería de dispositivos electrónicos, con el objetivo de al menos reducir a la mitad el voltaje operativo que necesitan los transistores para funcionar. “Mejorar 1.000 veces el rendimiento de una supercomputadora significa que necesitas 1.000 veces más energía. Básicamente, necesitas una planta eléctrica junto a tu centro de datos”, dijo Heike Riel, que lidera el grupo de electrónica a nanoescala en el centro de investigación de IBM en Zúrich. Centros de datos como los gestionados por Google ya utilizan más del 1 por ciento de la energía del mundo y su demanda de potencia está creciendo rápido con la tendencia de externalizar la computación. La energía en “standby” ya supone alrededor del 10 por ciento del uso de la electricidad en hogares y oficinas, según estimaciones de la Unión Europea.

El iPhone blanco se vuelve a hacer esperar Apple ha anunciado que retrasará de nuevo la salida a la venta del ansiado iPhone blanco, esta vez hasta la próxima primavera. La última versión del popular dispositivo, el iPhone 4, salió en junio, pero el modelo en blanco se retrasó primero a julio; más tarde, a final de año, y ahora, a la primavera. “Lamentamos decepcionar de nuevo a los clientes que están esperando el iPhone blanco”, ha dicho la portavoz de Apple, Trudy Muller. Apple no ha dicho nunca exactamente por qué la producción del iPhone blanco es tan problemática. La compañía ha señalado sólo que el modelo blanco era “más difícil de fabricar de lo que esperábamos inicialmente”. Los rumores sobre el iPhone blanco van desde problemas con el color a otros con la iluminación trasera del dispositivo. Aparte del color, Apple no está teniendo ningún problema para vender su teléfono avanzado. El iPhone, que está disponible en negro, ha alimentado el crecimiento de Apple en los últimos años. Las ventas de unidades de iPhone crecieron un 91 por ciento, a 14,1 millones de unidades en el último trimestre de Apple, con un valor de ventas de 8.600 millones de dólares.


Sociedad

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Mercado Inmobiliario

/41

El precio de la vivienda usada en España bajó un 0,6% en el mes de octubre Seis Comunidades Autónomas han visto crecer sus precios en el último mes, mientras que once registran variaciones negativas en el valor de los inmuebles El precio de la vivienda usada en España experimentó durante el mes de octubre una bajada del 0,6%. Este decremento ha situado el precio del metro cuadrado en 2.296 euros, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com. Aunque todavía son mayoría las bajadas en los mercados españoles, la vuelta del verano ha traído un ligero aumento del número de mercados alcistas, han sido once las comunidades autónomas en las que el precio ha caído, frente a las 15 del mes pasado. El precio también ha caído en 31 provincias y en 26 capitales de provincia.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS Seis comunidades autónomas han mantenido sus precios al alza durante el mes octubre. Los mayores incrementos se han registrado en Murcia (1,4%), seguidos por Galicia (1,1%) y Baleares (0,9%). La mayor caída se ha producido en Cantabria, con un descenso del 2,3%, seguido por

Castilla la Mancha (-1,3%) y Aragón (-1,2%). Euskadi (3.498 euros/m2) y la Comunidad de Madrid (3.192 euros/m2) son las autonomías más caras y las únicas en superar los tres mil euros por cada metro cuadrado. Por debajo se encuentran Cataluña (2.690 euros/m2) y Cantabria (2.412 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (1.384 euros/m2), Murcia (1.421 euros/m2) y Castilla la Mancha (1.580 euros/m2), siendo las comunidades más económicas.

PROVINCIAS La mayoría de las provincias (31) han vuelto a registrar bajadas de precio, siendo Guadalajara la que mayor descenso ha vivido, un 4,2%. Le siguen Lugo (-2,9%) y Cantabria (-2,3%). En córdoba, el precio se ha quedado estable, mientras que en las otras 18 provincias el precio ha subido, siendo el incremento más relevante el de La Coruña (1,7%), seguido por Murcia (1,4%) y Pontevedra

(1,1% en ambos casos). El ránking de las provincias más caras se mantiene sin novedades, encabezado por las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya, con 3.762 euros/m2 y 3.550 euros/m2 respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (3.192 euros/m2) y Barcelona (2.956 euros/m2). Alava se queda en quinto lugar con 2.818 euros/m2 Con la bajada del 0,5% del mes de octubre, Badajoz (1.346 euros/m2) se consolida como la provincia española más económica, seguida por Ciudad Real

(1.395 euros/m2) y Jaén (1.395 euros/m2).

CAPITALES Valencia y Bilbao son las únicas grandes ciudades españolas en la que precio ha crecido durante el mes de octubre, y en ambos casos el crecimiento ha sido el mismo: 0,2%. En el resto de grandes mercados el precio ha bajado, siendo Zaragoza donde más han decrecido (-0,9%). En Madrid y Barcelona los precios registraron sendas caídas del 0,6%, mientras que en Sevilla la caída ha sido del

0,4% en ambos casos. Del resto de capitales las mayores bajadas se han producido en Almería, donde los propietarios piden un 2,2% menos por sus viviendas. La caída en la ciudad de Huesca ha sido del 2%, la misma que en Santander. En la parte opuesta de la tabla nos encontramos con Lugo, donde los propietarios piden un 1,9% más que al cierre del mes de septiembre. La Coruña ha experimentado una subida del 1,4%, mientras que Palma de Mallorca ha vivido un incremento del 1,1%.


Deportes 42/

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Domingo, 31 de octubre de 2010

Nueva victoria para la Gimnástica frente al Universidad de Valladolid

1

Molina fue el encargado de marcar el único gol de todo el encuentro

Estefanía Galeote

El gol de Molina, pasada la primera media hora de partido, logró dar una nueva victoria a la Gimnástica Medinense que, en esta ocasión, dejó en casa los tres puntos que se jugaba frente al Universidad de Valladolid. Con este partido, la Gimnástica suma ya tres victorias consecutivas que, en esta ocasión, podría haber logrado con mayor ventaja de haber entrado el penalti tirado por Butra en el minuto 39 de juego, después de que Isma hiciera mano dentro del área. En el capítulo de amonesta-

Más regular Oli Butra Del Pozo

Más goleador Butra Javi Pérez

Puntos 17 16 16 Puntos 3 3

PREMIO

ciones, por parte de la Gimnástica vieron la cartulina amarilla Oli, cuando transcurría el minuto 21, y Butra, en el 55; mientras que Juan Carlos fue expulsado en el minuto 88, después de haber jugado durante 43 minutos. Respecto a las cartulinas que el árbitro mostró a los jugadores del Universidad de Valladolid, éstas recayeron en Illana, en el minuto 30; Isma, que hizo mano en el minuto 39; Polaco, en el 56; y, por último, Jorge, en el 67. El encuentro, bastante igualado en cuanto a juego, ha conseguido que la afición rojiblanca continúe albergando la esperanza de que la Medinense pueda alcanzar el ascenso gracias a su posición, desde la semana pasada, en el tercer puesto de la tabla, encontrándose a sólo cinco puntos del líder, el Salamanca B, contra el que se enfrentará este fin de semana. Según el presidente de la Gimnástica Medinense, Bernardino Fernández, “hay que darle a la afición de Medina una gran alegría; yo quisiera hacer un llamamiento a todos para que tengan paciencia, que la Gimnástica está ahí y que aunque no sea en casa, fuera nos da buenas alegrías; en lo venidero espero que nos den una alegría aquí para que la

AL MEJOR JUGADOR

Un cocido para dos personas en el Restaurante Continental

Del Pozo

APOYANDO A LA GIMNASTICA MEDINENSE

0

G i m n á s t i c a Medinense: Samu, Raposo, Molina, Pipe, Del Pozo, Oli, Tato, Butra, Javi Pérez, Mario Duque y Christian. Suplentes: Castaño, Borja, Robert, Escudero y Juan Carlos.

Univ. Valladolid: Andrés, Illana, Isma, Polaco, Pablo, Javier, Samu, Romero, Roberto, Pita y Juan Carlos. Suplentes: Vareto, Alvaro, Omar, Pely y Jorge.

Arbitro: Carlos H. Ruiz García.

Asistentes: Israel Morales Velasco y Rubén Fernández Cuadrado. Goles: 1-0, minuto 32, Molina. Arriba y abajo: dos momentos del encuentro. / Foto Fermín Rodríguez.

afición salga contenta del estadio”.

V. del Camino Rioseco Carbajosa Navega Laguna Ciudad Rodrigo La Bañeza Béjar Industrial G. Medinense

3 2 1 2 1 1 2 1 1

Villamor Zamora B Benavente Navarrés Salamanca B Victoria Guijuelo B Flores del Sil Univ. Valladolid

Ciudad Rodrigo - La Bañeza Guijuelo B -V. del Camino Villamor - Rioseco Zamora B - Navega Navarrés - Béjar Industrial Flores del Sil - Carbajosa Benavente - Laguna Salamanca B - G. Medinense Victoria - Univ. Valladolid

Por otra parte, Fernández también ha tenido unas palabras para

1 1 1 0 4 2 0 0 0

EQUIPO

J.

2. V. del Camino

8

1. Salamanca B

3. G. Medinense

4. Béjar Industrial 5. Benavente 6. Navega

7. Rioseco

8. Navarrés

9. Guijuelo B

10. Zamora B 11. Victoria

12. La Bañeza

13. Flores del Sil 14. Laguna

15. Univ. Valladolid 16. Villamor

17. Ciudad Rodrigo 18. Carbajosa

G.

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Oli, en el minuto 21, y Butra, en el 55. Por parte del Universidad de Valladolid fueron sancionados Illana, en el minuto 30; Isma, en el 39; Polaco, en el 56; y Jorge, en el 67. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fue amonestado Juan Carlos, en el minuto 88.

uno de sus jugadores, Oli, “porque el viernes enterraba a su padre y tuvo el orgullo, la fuerza suficiente, para venir a entrenar el mismo viernes y jugar el partido el domingo; es digno de admirar y de ver porque un jugador que hace ese gesto lleva dentro los colores que viste”.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

1

18

5

19

8

7

0

1

8

5

1

2

8 8 8

8 8 8 8 8

8 8 8 8 8 8 8

6 5 4 4

4 4 4 3 3

3 3 3 2 2 1 0

1 0 1 1

1 0 0 2 2

2 1 1 2 1 0 2

3 3

23 12 10 18

8 9 7

16

21 16 15

13

3

9

8

13

4

11

10

12

3 4 3

13 11 11

13 12

11

13

11

9

8

4

15

10

4

10 10

15

7

11

7

3

24

6

8

10

10

6 7

11

9

4 5

12

7

3

3

13

19

8 3 2


SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Fútbol Sala

La falta de puntería condena al “Emina Medina” a la derrota en Guardo

El equipo medinense cayó ante el H.L. Rueda por seis goles a tres, aunque la imagen exhibida por los pupilos de Tello mejoró en relación a partidos anteriores

Manuel de la Corte

Las buenas formas aún no han llegado a concretarse en un fondo resultadista, pero la imaSábado, 30 de octubre de 2010

6 3

H.L. Rueda: Iván, Jonathan, Alberto, Raúl, José Angel, Manel, García y Héctor. Emina Medina: Viruta, Caballero, Eloy, Jairo, Javi, Miro, Zapico, Dani, Vara y Jorge.

Arbitros: Señores Antonio Navarro y Javier Nieto.

Amonestados: Raúl (2) y Héctor por el Rueda y Jairo (2), Zapico y Vara por el Emina.

Goles: 0-1, min 6, Eloy; 1-1, min 7, Raúl; 2-1, min 8, Héctor; 2-2, min 28, Jairo; 3-2, min 32, Raúl; 3-3, min 33, Miro; 4-3, min 34, Raúl; 5-3, min 38, Manel; 6-3, min 39, Héctor.

gen exhibida por el “Emina Medina” en tierras burgalesas es el camino a seguir de cara a afrontar con ilusión y optimismo las jornadas venideras. Del partido ante el Rueda se pueden extraer varias conclusiones. La primera es que el equipo medinense estuvo vivo hasta los minutos finales. El juego fue bueno y sólo la falta de puntería condenó a los morados. Además, supo reaccionar ante las adversidades, empatando el partido en dos ocasiones y poniendo contra las cuerdas a un equipo que pese a ser un recién ascendido se ha reivindicado como la escuadra revelación. El partido comenzó con ambos equipos chequeándose. Los dos mostraban ciertas precauciones hasta que Eloy adelantó al “Emina” después de una gran pared con Javi. Poco duró la alegría en la casa del pobre y un minuto después el Rueda empató el choque. Héctor, poco después, ponía en ventaja a los locales. Con 2-1 se llegó al descanso. Tras la reanudación, la igualdad siguió siendo la tónica dominante. Jairo empató en el 28, Raúl adelantaba de nuevo al Rueda en el 32 y Miro, un minuto después, volvía a poner las

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/43

DEPORTES

Resultados y clasificación Primera Nacional “B” Rueda Independient Arroyo La Bañeza Cuéllar Briviesca Vegazana Cabezón

6 0 8 2 1 3 3 5

Emina Santa María Villaseco Alhambra Sani 2000 Cistierna Zarzuela T.Columnas

Próxima jornada

Santa María - Vegazana Villaseco - Independiente Alhambra - Arroyo Emina Medina - La Bañeza Sani 2000 - Rueda Cistierna - Cuéllar Cabezón - Briviesca Zarzuela - T.Columnas

tablas en el marcador. Ahí se acabó el partido para el “Emina”, que recibió un castigo demasiado severo a tenor del juego desplegado. Y es que la falta de solidez a la hora de cerrar el segundo palo y los fallos desde el punto de penalti y doble penalti fueron la losas que sepultaron a un equipo que poco a poco empieza a carburar, aunque sea desde la derrota. El tiempo apremia y la situación es complicada, pero a buen seguro que jugando como el pasado sábado los resultados llegarán. Hoy, el conjunto medinense recibe a La Bañeza, un conjunto de “su” Liga y con el que se jugará la permanencia a finales de temporada. La cita, a partir de las 17.30 horas, en el Polideportivo Pablo Cáceres.

3 8 4 3 3 5 4 2

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Sani 2000

7

6

1

0

1. Cistierna

3. Santa María 4. Cuéllar

5. Cabezón 6. Rueda 7. Arroyo

8. Zarzuela

9. Alhambra

10.Villaseco

7 7 7 7 7 7 7 7 7

11. Independient 7 12. La Bañeza

7

14. Vegazana

7

13. Briviesca 15. Emina

7 7

16. T.Columnas 7

6 5 5 5 4 3 3 3 2 2 2 1 1 1 0

1 1 1 0 2 1 1 1 2 1 0 1 1 0 0

F.

C.

Ptos.

0

33

17

19

1

37

17

16

1 2 1 3 3 3 3 4 5 5 5 6 7

25 32 43 39 24 20 22 26 32 17 22 24 16 12

12 15 21 27 24 21 29 28 37 35 29 41 34 37

19 16 15 14 10 10 10 8 7 6 4 4 3 0

Momento del partido ante el Vecas de la pasada temporada. / Foto Archivo.


44/

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Fútbol Sala

El “Hotel San Roque” decepciona ante el colista y pierde en casa los puntos conseguidos a domicilio El equipo juvenil pierde por un gol a tres frente al Sani 2000 tras dilapidar en la segunda mitad la ventaja inicial conseguida gracias al tanto conseguido por Fermín

M.C.

El “Hotel San Roque” volvió a dilapidar en casa los bueSábado, 30 de octubre de 2010

1 3

Hotel San Roque: Bombe, Javi, Raúl, Balles, Saúl, Isma, Víctor, Fermín, Borja, Fer, Adri y Juancar. Sani 2000: Andrés, Héctor, Víctor, Izquierdo, Sergio, Diego, Torres, Román, Oscar y Franco.

Baloncesto

nos resultados cosechados a domicilio. La decepción fue aún mayor por la manera en que se produjeron los acontecimientos. Y es que el colista fue capaz de ganar en Medina del Campo su primer partido de la temporada. Además lo hizo después de remontar el tanto inicial de los locales, obra de Fermín. C o n e s t e r e s u l t a do , e l “Hotel San Roque” sigue sin puntuar en su feudo. Además, la derrota puso de manifiesto una falta de actitud que no se puede permitir ante un equipo plagado de jugadores nuevos,

Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil H.S. Roque Simancas Santa María Benavente Juv. Círculo Cistierna Tudela

1 7 7 1 6 12 4

Sani 2000 P. Deyma T. Galván La Escuela Liminares T.Columnas Zamora

Próxima jornada

Simancas - Santa María Tierno Galván - Benavente Sani 2000 - Juv. Círculo La Escuela - H.S. Roque Liminares - Cistierna T. Columnas - Tudela P.Deyma - Zamora

muchos de ellos, cadetes. El encuentro en los primeros veinte minutos estuvo controlado por los locales. Sin apenas esfuerzo, Fermín puso de cara el partido con su gol en el minuto 12. Pero la dejadez medinense provocó que el rival más débil de la categoría se envalentonase ante la desidia local para remontar el partido en el segundo acto y lle-

3 4 5 9 4 5 5

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Santa María

6

5

0

1

1. La Escuela 3. Cistierna

4. Simancas

5. Juv. Círculo 6. Tudela

7. Benavente 8. P. Deyma 9. Liminares

6 6 6 6 6 6 6 6

10. H.S. Roque 6 11. T. Columnas 6 12. Zamora

6

14. Sani 2000

6

13. T.Gaván

6

6 5 4 4 2 2 2 2 2 1 1 1 1

varse los tres puntos gracias a los goles de Víctor Torres y Héctor. M añana, el “Hotel San Roque” visita la cancha del despótico líder. La Escuela espera a los chavales en el Pedro Delgado de Segovia, a partir de las 12.00 horas. En cuanto a los equipos de base, el Juvenil “B” comienza la competición desplazándose

0 0 1 0 2 2 1 0 0 2 0 0 0

F.

C.

Ptos.

0

36

10

18

1

37

23

15

1 2 2 2 3 4 4 3 5 5 5

36 34 28 28 19 23 21 21 22 18 20 10

16 25 27 21 20 26 24 29 36 27 37 29

15 13 12 8 8 7 6 6 5 3 3 3

hoy a Laguna de Duero. Los discípulos de Quique intentarán empezar con buen pie en una cancha complicada. Por otra parte, el equipo Infantil recibe la visita del conjunto lagunero de su categoría. Será el debut de los pupilos de Davicillo ante su afición. La cita, hoy, a partir de las 12.30 horas, en el Pablo Cáceres.

Los equipos del C.D. Sarabris retoman la competición con cuatro partidos en la localidad

Mientras que el Sarabris cadete masculino y el senior masculino juegan hoy, mañana llegará el turno del senior femenino y el Disco Bar La Luna

Redacción

Este fin de semana se retoma la competición para los equipos del Club Deportivo Sarabris. Así, hoy a las 16.00 horas y como aperitivo tendremos el debut en liga del Sarabris cadete masculino frente al equipo de Maristas, que siempre es un rival a tener en cuenta. Aún así este año los chicos que dirige José de Benito tienen una plantilla bastante compensada que podrá poner las cosas difíciles a cualquier rival. Tras la disputa de este partido entrará en juego, a las 18.00

horas, el equipo Senior masculino del Sarabris “B” que milita en tercera división; equipo que espera conseguir la primera victoria de la temporada. Mañana llegará el plato fuerte del fin de semana ya que los dos equipos senior entrarán en juego. El Sarabris Senior femenino jugará frente a La Enseñanza, a las 16.00 horas en Barrientos, e intentará trasmitir las mismas buenas sensaciones del último partido, en el que consiguieron ganar a un fuerte rival. A continuación el Disco Bar La Luna intentará sumar su segunda victoria de la temporada a costa

El Disco Bar La Luna en un entrenamiento / Foto Archivo.

del equipo de Laguna de Duero; un rival difícil, pero los de

Manuel Nieto han recuperado a jugadores lesionados, por lo que

sumará activos a la hora de jugar e intentar lograr la victoria.


SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Categorías Inferiores de la Gimnástica

El gol de Pablo Baltasar dio la victoria al equipo cadete

Por su parte, el filial fue incapaz de vencer al C.D. San Pío X que se impuso con un resultado de 3-1

Estefanía Galeote

El pasado fin de semana se jugaron partidos aplazados de los equipos cadete y filial de la Gimnástica Medinense, ganando el primero, por 0-1, al Club Deportivo Victoria gracias al gol de Pablo Baltasar. En concreto, el jugador rojiblanco marcó de falta directa consiguiendo con esta victoria que el equipo sea líder de la tabla al haber ganado los cuatro partidos jugados en esta temporada. Por su parte, el filial perdió, por 3-1, frente al Club Deportivo San Pío X. El gol de la honra, marcado por Aitor cuando el San Pío ganaba por 20, ayudó a que el equipo sacara fuerzas para contraatacar aunque no fue suficiente y, en el tiempo de descuento, el San Pío marcó el 3-1.

PROXIMA JORNADA Después de un fin de semana de descanso, todos los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica retomarán la competición siendo el primero en jugar el infantil que, en esta ocasión, se enfrentará al Club Deportivo

Rioseco. El encuentro, que tendrá lugar hoy a las 11.00 horas, se jugará en el campo medinense de Acción Católica. A las 13.00 horas llegará el turno del equipo cadete que se desplazará hasta el campo “La Ribera” de Valladolid para enfrentarse con el Club Deportivo Juventud Rondilla y, tan sólo quince minutos más tarde, el terreno de juego de Acción Católica albergará otro encuentro: el del equipo alevín contra el Club Deportivo Tudela. El último de los partidos de hoy lo protagonizará, a las 16.15 horas, el equipo juvenil de la Medinense que, jugando en Acción Católica, se medirá contra el Club Deportivo Cabezón. Ya mañana domingo tendrá lugar el último de los encuentros que este fin de semana disputarán las categorías inferiores: el que enfrentará al filial, Gimnástica Medinense B, con el equipo del Club Deportivo San Nicolás. En esta ocasión, los jugadores rojiblancos deberán acudir al campo “El tomillo”, de Valladolid, para este partido que dará comienzo a las 18.30 horas.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Atletismo

Nueve medallas para el C.D. Castillo de La Mota en la primera prueba de la temporada Pese a tratarse de una competición ajena al calendario oficial, los atletas medinenses tuvieron una gran actuación al conseguir tres oros, una plata y cinco bronces en el Quinto Gran Premio Caja España - Caja Duero

M.C.

El pasado domingo se celebró en las pistas al aire libre de Renedo de Esgueva el “Quinto Gran Premio Caja España - Caja Duero”. Un total de 24 atletas del Club Deportivo Castillo de la Mota “Ambientes Mobiliario” se desplazaron hasta el municipio pinciano para participar en una prueba que marcó el inicio de la temporada. En total, casi 500 atletas de toda la Comunidad Autónoma se dieron cita en una competición que se dividió en pruebas individuales y por equipos. Los representantes de la villa participaron en dos pruebas. En categoría benjamín, Ignacio Velasco se colgó la presea de bronce en la prueba de pelota, mientras que Joana Collantes se coronó como campeona en la misma prueba. Los alevines tuvieron una actuación mucho más discreta. Y es que de los diez participantes en la competición, únicamente Adrián Francisco consiguió premio al conquistar la medalla de bronce y establecer su mejor marca personal en los mil metros. En infantiles llegaron las

Sergio Juárez en lo más alto del podio con su trofeo de campeón.

mayores alegrías. Y es que Sergio Juárez ha iniciado la temporada como un cohete a tenor de los resultados cosechados en Renedo. Oro y mejor marca personal en los 80 metros y plata y mejor marca personal en salto de altura confirman el buen momento de la joven promesa medinense. Además, Irene Martín fue bronce en longitud y

Santos Francisco tercero en lanzamiento de peso con mejor marca personal incluida. En cadetes, Diego Martín no dio opción en los 100 vallas, además de colgarse el bronce en triple salto. Este fin de semana arranca el calendario oficial con la disputa del exigente “Cross de Atapuerca”.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

DEPORTES Taekwondo

Hockey

El Club Deportivo Ludic afronta la segunda jornada de la primera fase del Grupo Plata de Liga Nacional

Ricardo Redondo se proclama Campeón del Open Marina d’Or

Después de cuatro combates el medinense logró alzarse con el oro

Estefanía Galeote

El joven Ricardo Redondo se proclamó el domingo Campeón del Open Marina d’Or después de cuatro combates en los que luchó contra el catalán Carlos Aguilar; Guillermo Ostos, del Club Cano; un integrante del Club San Agustín de Madrid; y, en la final, se enfrentó al senegalés del Club de Barcelona, Madmarraman Diarra.

Por otra parte, como integrante del Club Kim Medinense, Redondo participará, el 20 de noviembre, en el Open Adidas de Madrid, donde competirá, en principio, junto a sus compañeros de equipo Laura Sáez y David García. Sólo seis días después, competirá en el Open Internacional de París y los días 12 y 13 de diciembre participará en el Campeonato de Espeña por clubes.

El equipo medinense afronta la cita de Canfranc como líder del grupo tras la victoria y el empate cosechados en la primera jornada liguera M.C.

Ricardo Redondo en uno de los combates disputados en el Open.

Fútbol / Deporte Base

Natación

Todos los equipos de MADE retoman hoy la competición de liga

El C.D. Sarabris inicia la temporada participando en varios trofeos

Los primeros encuentros que se disputarán serán los de los cadetes y los alevines que se enfrentarán al Victoria y al Pasarela, respectivamente

E. G.

Los seis equipos con que cuenta la Asociación Deportiva MADE retoman la competición oficial después del fin de semana de descanso por la festividad de Todos los Santos. Así, los dos primeros en disputar sus encuentros serán los equipos cadete y alevín B que jugarán hoy contra el Club Deportivo Victoria y el Club Deportivo Pasarela, respectivamente, dando comienzo ambos partidos a las 10.45 horas en el campo “Luis Minguela”. A las 13.00 horas, llegará el turno de los dos equipos benjamines. El benjamín A se

enfrentará al Club Deportivo San Pío X B en “Los Cerros”; y el benjamín B jugará contra el Atlético de Tordesillas en el Campo Municipal de esa localidad. El último encuentro que tendrá lugar hoy será el del equipo alevín A que jugará contra el Club Deportivo Ribera Atlético B, a partir de las 16.00 horas, en las instalaciones de la entidad medinense. También en las instalaciones deportivas de MADE y a las 16.00 horas, dará comienzo el partido que disputará, mañana, el equipo infantil contra la Unión Deportiva Sur.

nada del Trofeo Federación son pruebas complementarias que habilitan a los nadadores a participar en el Campeonato de Castilla y León de invierno. Así, se nadaron los 400 Libres a manos de Patricia Rodríguez, Cristina Cesteros, Irene Casares y Jennifer Villegas en categoría femenina, mientras que en la masculina hacían lo propio Carlos López y Sergio Fernández. También nadaron los 200 braza Laura Hernández, Irene Casares, Jennifer Villegas y Carlos López, mientras que los 200 Espalda eran realizados por Sergio Fernández. Estas competiciones finalizaron con la prueba de fondo del alevín Adrián Domingo que completó la prueba de los 1500 Libres finalizando en el segundo puesto.

Redacción

Los nadadores del Club Deportivo Sarabris han comenzado ya la temporada con el Trofeo Enrique Granados y Enrique Ugarte, la primera y segunda jornada del Trofeo Federación y la primera fase del Trofeo de fondo y estilos alevín. En el Trofeo Federación consiguieron primeros puestos en sus respectivas edades Carlos López, en 50 Libres, y Jennifer Villegas, en 50, 100 y 200 Libres. Segunda quedó Irene Casares en 50, 100 y 200 Libres. Y, en la última posición del cajón, Andy García, en 50 Libres; Ángela Diez, en 50 Libres; Mónica Colinas, en 50, 100 y 200 Libres; y Carlos López en 100 Libres. Estas primera y segunda jor-

Vuelve lo serio. El Club Deportivo Ludic afronta este fin de semana la segunda jornada de la primera fase del Grupo Plata de la Liga Nacional de hockey línea. Una cita importantísima, pues está en juego el acceso a la Primera Copa del Príncipe y a entrar en una segunda fase en la que se mediría a equipos del Grupo Oro, mucho más potentes tanto económica como deportivamente. Son, sin duda, los dos grandes objetivos del equipo medinense en este comienzo de competición. Unas metas a priori asequibles, ya que los jugadores de Tascón acuden a la cita de Canfranc (Huesca) como líderes tras la victoria y el empate cosechados en la primera jornada disputada en tierras gallegas. En esta ocasión, el Ludic jugará tres partidos durante el fin de semana. El primero de ellos tendrá lugar en la mañana de hoy. El rival será el Club Patín de Madrid, colista del grupo. Ya por la tarde, a partir de las 18.30 horas, espera el Club Deportivo Lugo y, como colofón, mañana tendrá lugar el plato fuerte de la jornada con el partido que medirá a los dos primeros clasificados, el Club Deportivo Ludic y el Grizlis de Granada. La cita, a partir de las 10.30 horas.

XXIV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

LA SAL ANTORAZ

CALZADOS JOAN

Grupo A 4

3

1. BAR PIPE CARPIO 2. CAFE LA CLAVE

3. LA SAL ANTORAZ 4. BAR LA CALA

5. LA VEGA FRESNO

6. VIEJO POP AUTOESCUE 7. CALZADOS JOAN

8. COCOS J CASTAÑO 9. PINK BAR ALEGRÍA 10. INST. MACHÍN

11. CENTRO DÍA HORCAJO 12.BAR CENTRO PRINCE 13.TALLERES DOFISA

6

BAR CENTRO PRINCE

PINK BAR ALEGRIA

Nombre Equipo

TALLERES DOFISA

4

10

BAR LA CALA

2

VIEJO POP AUTOESCUE

BAR PIPE CARPIO CAFE LA CLAVE

INST. MACHIN

3

4

LA VEGA FRESNO

CENTRO DIA HORCAJO

G

E

P

GF

1

1

0

0

4

1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1

1

1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0

0

0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0

0

0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1

10

4 4 4 3 3

GRANJA UNIÓN

2

HNOS GALINDO

BAR MAR AZUL

0 3 2 2 1 6

HNOS NEGRETE

2

3

3 0 4 4 4 4

10

2

1

3

3

CENTRO ALVAR FÁÑEZ

ELECTRICIDAD HL

6

3

3

2

GC Puntos

2

BAR LORENS

LOYU 2000

2

1

2

3 4

J

1

POSADA EL FORO

Grupo B

3 3 3 1 1 0 0 0 0 0

0

MUEBLE JUV JSAEZ

Nombre Equipo

1. ELECTRICIDAD HL

2. MUEBLE JUV. JSAEZ 3. HNOS NEGRETE 4. BAR LORENS

5. BAR MAR AZUL

6. HNOS GALINDO 7. GRANJA UNION

8. CENTRO ALVAR FAÑEZ 9. POSADA EL FORO

10. BOULEVARD JEUCAR 11. BRA NAVA

12.- LOYU 2000

3 2

5

2

BOULEVARD JEUCAR

J

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

BRA NAVA

0

G

E

P

GF

1

0

0

5

1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1

Próxima Jornada A

6

6 2 3 3 2 2 2 2 0 2 2

2

GC Puntos 2

3

0

3

2 2 2 2 2 3 3 2 5 6

3 3 3 1 1 0 0 0 0 0

Equipos La Vega Fresno - Café La Clave Centro D. Horcajo - Pink Alegría Centro Prince - Bar Pipe Carpio Talleres Dofisa - Calzados Joan Viejo Pop - La Sal Antoraz Cocos J Castaño - Bar La Cala

Campo Fecha P. Cáceres 7 nov P. Cáceres 6 nov P. Cáceres 7 nov P. Barrientos 7 nov P. Barrientos 7 nov P. Barrientos 7 nov

Hora 17.00 16.00 12.00 11.00 10.00 12.00

Próxima Jornada B Equipos Bra Nava - Bar Lorens Electricidad HL -Posada El Foro Alvar Fáñez - Loyu 2000 Hnos Galindo - Bar Mar Azul Boulevard Jeucar - Granja Unión Mueble JSaez - Hnos Negrete

Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres

Fecha 6 nov 7 nov 7 nov 7 nov 7 nov 6 nov

Hora 19.00 19.00 11.00 18.00 16.00 20.00


Sテ。ADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900

UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087

Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.

902 240202

PICASO Circula

OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.

5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid

MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.

Horario de Autobuses

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Agenda

Muestra pictórica

La artista vallisoletana Concha Flores Vay expone doce de sus obras en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de Medina del Campo bajo el nombre de “Un revuelto de arte”. Esta exposición podrá visitarse hasta el próximo 12 de noviembre.

Visitas a la Torre del Homenaje

Los medinenses y visitantes ya pueden realizar sus visitas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota en los horarios que Aster Magonia, la empresa gestora del Centro de Recepción de Visitantes, ha establecido y que son de martes a sábado, a las 11.00 y a las 18.00 horas; y domingos y festivos, a las 11.00 horas.

Congreso de cofradías

A las 19.30 horas de hoy dará comienzo, en el Centro Cultural “San Vicente Ferrer”, la presentación en Medina del Campo del IV Congreso Nacional de Cofradías bajo la Advocación de Jesús Nazareno que se celebrará, en León, en el mes de febrero de 2011.

Semana de la Música

El lunes comenzarán las actividades de la décimo novena Semana Internacional de la Música que se extenderá hasta el 14 de noviembre. Será el pianista Martin Helmchen el que inicie los conciertos que se desarrollarán en el Auditorio Municipal. La venta de localidades para las diferentes actuaciones tendrá lugar hoy y mañana, en horario de 19.00 a 21.00 horas, en la taquilla del Auditorio, así como dos horas antes de cada concierto. Además, desde ayer, se pueden adquirir las localidades a través de la página web del Ayuntamiento (www.aytomedinadelcampo.es).

Exposición

La Sala de Exposiciones de Caja Duero acoge una exposición de escultura, con obras de Emilia Enríquez Marcos, que permanecerá abierta al público hasta el 28 de noviembre. El horario de visitas es de 19.30 a 21.30, los días laborables y sábados; y de 12.00 a 14.00 horas, los domingos y festivos.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del lunes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 6 Y DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro” entre los que se encuentren la presencia de los miembros de ARMEC en los estudios de Telemedina Canal9 y la presentación en televisión de los reportajes de Radio Seminario además de diversas entrevistas y otros acontecimientos de la villa durante los últimos siete días.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 8 DE NOVIEMBRE

ACTUALIDAD A DEBATE

Telemedina Canal 9 emitirá la tertulia en la que intervendrán personajes relevantes de la villa y en la que, entre otros temas, se analizará la negativa de Cecilio Vadillo a encabezar las listas del PSOE a la alcaldía de Medina y la visita del Papa a nuestro país. A continuación se emitirá CINEMA PREMIER.

MARTES 9 DE NOVIEMBRE

ACTUALIDAD DE LA VILLA A continuación, Telemedina Canal 9 les ofrecerá la nueva temporada de este programa dedicado al mundo de los viajes y presentado por José Luis Flores, TU PRÓXIMO DESTINO. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.

MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE

DE TÚ A TÚ Comenzará la nueva temporada de entrevistas realizadas a personajes relevantes de la villa y comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE

NOCHE DE TOROS Programa de actualidad taurina dirigido por Javier Serrano, con la colaboración de José Luis Ortúñez. A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE

RECORDANDO RECUERDOS Canal 9 les ofrecerá una nueva edición de este espacio musical que cuenta con la colaboración de Abelardo S. Presas. A continuación, TeleMedina les ofrecerá la tertulia radiada por Onda Medina del Campo en la que se tratarán diversos temas de actualidad. Después, se emitirá HITECH, programa que repasa las últimas novedades en tecnología, informática, móviles y videojuegos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 54% de los internaturas opina que ha sido beneficiosa la visita de los Príncipes de Asturias para Medina del Campo

El 54% de los internautas que ha participado esta semana en la encuesta de “lavozdemedinadigital.com” cree que ha sido positiva la visita de Don Felipe y Doña Letizia a la Villa de las Ferias, mientras que el 46% considera que no ha sido así.

¿Ha sido beneficiosa la visita de los Príncipes?

49

NO

Rose Lorkowski es una madre soltera que intenta mantener a su hijo Oscar y a su no muy fiable hermana Norah, con un trabajo como criada. Aunque durante años fue líder de las animadoras y parecía tener un futuro prometedor, ahora Rose tiene poco de lo que presumir. Todavía ve a la antigua promesa del fútbol, pero lo que tienen es poco más que un desalentador affair. Cuando expulsan a Oscar de la escuela pública, Rose consigue un trabajo como limpiadora de escenas de crimen con riesgo biológico, para ayudar a pagar la escuela privada. Traerá consigo a Norah para ayudarla con este negocio. A medida que las hermanas trabajan en limpiar los líos dejados por las vidas caóticas de otros, deberán aprender a reconciliar sus propias diferencias y a vencer un pasado problemático.

Animales de compañía Síndrome urológico felino

Consiste en la formación de cristales (cálculos) en la orina que provocan dificultan para orinar, orina con sangre y obstrucción del tracto urinario. Las causas que provocan este trastorno son de tipo hereditario y sobre todo la alimentación: alimento seco de baja calidad con alto porcentaje de magnesio, infección urinarios, ingesta reducida de agua, etc. El animal orina frecuentemente poca cantidad y muestra dificultad para orinar; el animal está inquieto, maulla, se lame el pene frenéticamente, va a la arena y se pasa largo rato en posición característica de orinar sin poder hacerlo, orina con sangre, etc. Un gato con la uretra bloqueada necesita atención veterinaria inmediata, se deberán administrar antiobióticos y suero, y se deberá introducir un catéter a través de la uretra para quitar la obstrucción. Este tipo de trastorno requiere un tratamiento dietético durante toda la vida.

SI

Esta semana opine sobre: Parque Villa de las Ferias

¿Cree que el Ayuntamiento debería organizar un acto oficial para inaugurar el parque “Villa de las Ferias”? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

TELEVISIÓN

08:20 Harry y su cubo de dinosaurios Dibujos animados.

08:45 Los cachorros Dibujos animados.

09:10 Asha Dibujos animados.

09:35 Los lunáticos Dibujos animados.

10:05 Bob Esponja Dibujos animados.

10:30 Gormitti Dibujos animados.

11:00 Icarly Serie.

11:30 Cine para todos Película por determinar.

13:05 Motociclismo Gran premio de la Comunidad Valenciana.

Clasificaciones.

15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y

María Casado. María

Escario se encarga de los deportes.

15:45 El tiempo La información meteorológica.

16:00 Sesión de tarde. 17:30 Sesión de tarde. 19:00 Cine de barrio.

21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacio-

nal, internacional y deportiva. Presentadores:

David Cantero, María

Casado y María Escario.

21:30 Informe semanal El pro-

grama más veterano de la televisión nacional, y el

más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la

actualidad internacional,

nacional, social o cultural.

22:30 Versión española. 01:00 Cine .

09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos . 11:00 El club de Pizzicato. 11:40 Inquietos Seis reporteros van en busca de profesionales del mundo de la cultura para conocer de cerca, qué hacen, cómo trabajan y cómo han llegado a ser lo que son. 12:10 Mapa sonoro . 12:40 Nube de tags . 13:10 Conciertos de Radio-3 . 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:55 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:35 Historia de América . 15:25 La huella de Félix En este espacio, 12 personajes ilustres del país comparten con el público sus recuerdos sobre él, aliñados con imágenes y sonidos de los documentales de Rodriguez de la Fuente. 15:30 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:10 Grandes documentales: Los animales son asombrosos Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Nostromo Espacio presentado por Montserrat Busquets e Ignacio VidalFolch dedicado a la reflexión literaria. 18:00 Imprescindibles La vida y a la obra de las personalidades y los artistas españoles más destacados de la historia es el eje central de esta serie de documentales biográficos. 19:00 La Ruta de Samarkanda . 19:30 Soy cámara. 20:00 Catálogo de el Bulli 21:00 Mujeres desesperadas Serie.. 22:25 Documentos TV 'Muerte súbita'. Suelen ser hombres jóvenes y, aparentemente, sanos. En la retina de todos está reciente la imagen de algunos deportistas de elite derrumbándose fulminados en plena actividad. 23:25 Programa por determinar. 00:30 La noche temática Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 00:35 Documental Serie de documentales. 01:20 Documental Serie de documentales.

sábado 08:00 Megatrix Programa infantil y juvenil que incluye las series 'Pelopicopata', 'Zooprendente', 'Zoey' y 'H2O'. 12:30 La cara más divertida Programa que recoge las imágenes más curiosas e impactantes de la televisión. 13:30 Bricomanía Programa de bricolaje. 14:00 Los Simpsons 'El Bob italiano'. 14:30 Los Simpsons 'Dos malos vecinos'. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Misterio en Shadow Island Dir: Gary Yates. Int: Jennifer Finnigan, Natalie Brown, Shaun Benson (Romántica, Canadá, 2010) 18:00 Multicine Sombras del pasado Dir: Jan Eliasberg. Int: Rutger Hauer, Natasha Richardson, Clancy Brown, Kibibi Monie (Drama, EE.UU, 1991) 19:45 Multicine Jugando con fuego Dir: David Carson. Int: Alicia Witt, Matthew Settle, Scott Bakula, Talia Shire, Eric Keenleyside (Drama, EE.UU., 2007) 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 El peliculón The Contract Dir: Bruce Beresford. Int: Morgan Freeman, John Cusack, Jamie Anderson, Alice Krige, Megan Dodds, Bill Smitrovich, Ned Bellamy, Corey Johnson (Intriga, EE.UU., 2006) 00:00 Cine Un hombre peligroso Dir: Keoni Waxman. Int: Jesse Hutch, Marliana Mah, Vitaly Kravchenko, Jesse Hutch (Acción, EE.UU., 2009) 01:30 Cine Nostradamus

09:00 El zapping de Surferos . 10:45 El encantador de perros: Episodio especial '. 11:50 El encantador de perros Docuserie. Un bulldog muy agresivo y un cocker que tiene gran apetito por los productos fabricados con papel son los protagonistas. 12:55 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema Un padre en apuros Dir: Brian Levant. Int: Arnold Schwarzenegger, Sinbad, Phil Hartman, Rita Wilson, Robert Conrad (Comedia, EE.UU, 1996) 17:25 Home Cinema Un, dos, tres... 19:35 Hotel, dulce hotel Los huéspedes de Hotel, dulce hotel nos abren la puerta de su habitación. Un hotel sobre los acantilados de Ibiza. 1.800 euros por una habitación con unas vistas inmejorables. 20:30 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz. 21:00 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:30 Tu vista favorita Álvaro Benito volverá a Ávila para disfrutar de la Sierra de Gredos. Vanesa Romero se da un paseo por las playas de Alicante, el diseñador Adolfo Domínguez recorre en barco el cañón del río Sil y Silvia Abril nos mostrará el Parque Natural del Montseny. 22:30 Cine Cuatro El Señor de los Anillos: El retorno del Rey Dir: Peter Jackson. Int: Elijah Wood, Sean Astin, Ian McKellen, Viggo Mortensen, John Rhys-Davies (Fantasía, EE.UU.- Nueva Zelanda, 2003) 02:20 Cine Cuatro Pasaje al infierno Dir: Michael B. Druxman. Int: Roy Scheider, Suzanne Bridgham, Teresa de Priest, Lauren Woodland (Aventuras, EE.UU., 2000)

08:20 Beyblade Metal Fusion Gira en torno a los BladeBreakers, en su mayoría interesados en ganar el Campeonato Mundial de Beyblade. Tyson inicia su carrera de Beyblader en el torneo regional de su ciudad patrocinado por la BBA en la esperanza de ser el mejor Beyblader en Japón. 08:40 Hero 108 Un niño mimado que convence a los animales para que echen a los humanos de sus casas y los valerosos miembros del Primer Escuadrón que se enfrentarán a él para lograr que ambas especies vuelvan a vivir en armonía son los protagonistas. 09:00 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 12:00 I Love TV Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Un abismo en el corazón 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.

08:30 Lo mejor de La Sexta

08:35 Documental Mega ciudades.

09:35 Fórmula Sexta

10:05 Documental El guerrero más letal.

10:55 Documental Nuevas megaestructuras.

11:55 Documental Nextworld.

12:55 Documental Explosiones fallidas.

13:55 Fórmula 1 Gran premio

de Brasil. Entrenamientos libres.

15:20 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.

16:20 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Información meteorológica.

16:30 Fórmula 1 Gran premio

de Brasil. Clasificación.

18:20 Quién vive ahí Programa

que muestra a los dueños de viviendas y lugares

singulares que, por alguna razón, son únicos.

19:20 Mujeres ricas Docuserie. 20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.

20:55 La Sexta Deportes 2ª edición

21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-

ción Información meteorológica.

21:30 Cine Tarzán Dir: Chris

Buck y Kevin Lima. Int: Dibujos animados

(Animación, EE.UU., 1999)

23:15 Cine John Q Dir: Nick

Cassavetes. Int: Gabriela Oltean, Denzel

Washington, Robert

Duvall, James Woods, Anne Heche (Intriga, EE.UU., 2002)

01:30 Campeonato nacional de estrellas de póker

✁ 50euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

07:55 Juega conmigo Sésamo Los más pequeños de la casa se divertirán aprendiendo con Epi y Blas, Coco y otros conocidos amigos de los niños. 08:20 Harry y su cubo de dinosaurios Dibujos animados. 08:45 Los cachorros Dibujos animados. 09:10 Asha Dibujos animados. 09:25 Los lunáticos Dibujos animados. 09:40 Motocicilsmo Gran premio de la Comunidad Valenciana. Warm-Up 10:35 Icarly Serie. 11:00 Motocicilsmo Gran premio de la Comunidad Valenciana. Carreras. 15:30 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Cine Película por determinar. 17:30 Cine Película por determinar. 18:55 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social de Televisión Española, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 00:30 Especial cine Película por determinar. 02:00 Ley y Orden: unidad de víctimas especiales Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.

09:15 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:30 Nosotros también 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio 10:30 El día del señor . 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 Babel en TVE 12:30 Los oficios de la cultura Serie documental. 13:00 Acción directa. 13:50 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo. 14:35 Documentales naturaleza Serie documental. 15:10 Las riberas del mar océano. 16:00 Grandes documentales Serie de documentales. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 La Casa Encendida. 17:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 18:00 Resumen semanal Miradas 2 18:30 Crónicas Reportajes. 19:05 Chic international Programa de tendencias que recoge lo último en moda a nivel internacional. 19:30 Ramón y Cajal. Historia de una voluntad Serie. El médico Santiago Ramón y Cajal, ya anciano, rememora su vida desde su nacimiento en Petilla de Aragón. 20:30 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 21:00 Reportero de la historia Un espacio que bucea en los hechos más importantes acontecidos en España entre el siglo XV y el XX y que han asentado las bases de la sociedad española actual 21:30 Redes 2.0 Programas de divulgación sobre ciencia y tecnología. Dirigido y presentado por Eduard Punset, sus documentales y las conversaciones entre éste y los especialistas nos descifran algunos de los secretos del mund 22:00 Documental Serie de documentales. 23:00 Científicos de fronter . 23:45 Metrópolis . 00:15 Cine. 01:45 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 07:00 Mi mundo y yo Serie. 08:00 Megatrix Programa infantil y juvenil que incluye las series: 'Pelopicopata' y 'H2O'. 10:30 Cine Megatrix Stuart Little 3: Aventura en el bosque Dir: Audu Paden. Int: Wayne Brady, Geena Davis, Michael J. Fox, Hugh Laurie (Animación, EE.UU., 2005) 12:30 La cara más divertida 13:30 Decogarden. 14:00 Los Simpsons 14:30 Los Simpsons . 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César González. 16:00 Multicine En un mar de mentiras Dir: Jorg Grunler. Int: Ann-Kathrin Kramer, Wolfgang Stump y Marion Mitterhammer (Aventuras, Alemania Austria, 2008) 19:45 Multicine Dolores Claiborne (Eclipse total) Dir: Taylor Hackford. Int: Christopher Plummer, Jennifer Jason-Leight, Kathy Bates, Judy Parfitt (Suspense, EE.UU., 1995) 21:00 Antena 3 Noticias 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 Doctor Mateo 'De cómo a veces tomamos el camino...' . Nico convence e Tom para grabar su próximo programa de cocina en la taberna. Y le pide a Adriana que le ayude a elaborar el menú. Ella no está por la labor, sigue en guerra con el género masculino. 23:45 Museo Coconut Un museo muy particular. Serie de comedia de los creadores de 'La Hora Chanante' y 'Muchachada Nui'. 01:00 Aquí no hay quien viva Serie. Las divertidas aventuras que les ocurren a una comunidad de vecinos. 02:30 Se estrena Espacio de estrenos cinematográficos.

09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:55 El encantador de perros Docuserie. 11:55 El encantador de perros Docuserie. 12:55 El encantador de perros Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:40 Home Cinema Película por determinar. 17:50 Home Cinema Película por determinar. 19:40 Entre fantasmas Serie de documentales. 20:30 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz. 21:00 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:30 Esta noche en Pekín Express: La ruta del dragón En esta tercera edición de 'Pekín Express', Cuatro emitirá antes del programa un resumen de lo que la nueva etapa supondrá para los concursantes. El esfuerzo, las frustraciones y la superación que llevará a una pareja a alcanzar la victoria. 21:35 Frank de la jungla Serie. 22:40 Pekín Express: La ruta del dragón Sexta etapa. La más tormentosa hasta el momento en Pekín Express. Ahora que el dragón ha conquistado Laos, las parejas que quedan en el programa presentado por Raquel Sánchez Silva tendrán una experiencia que no olvidarán. 00:40 Cuarto Milenio Como cada semana los reporteros de Cuarto Milenio investigan tres apasionantes historias repletas de enigmas y misterios. Objetos de poder, el refugio de Hitler, una visión fantasmal y un crimen que marcó a un pueblo. 03:05 Maestros del terror Serie.

09:00 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:45 Patito feo Serie. 11:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 12:00 I love TV Programa de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Felipe y Letizia Serie. 19:30 La tarde de Felipe y Letizia: la transformación de una princesa Programa especial dedicado a la historia de amor entre los Príncipes de Asturias. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Aída Serie. 23:15 Me cambio de familia Serie. 00:45 Gran Hermano: el debate Con Jordi González. 02:30 Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.

/51

TELEVISIÓN

08:45 Documental Mega ciudades. 09:45 Documental La hipervelocidad del futuro. 10:45 Documental Megaconstrucciones. 11:45 Documental El guerrero más letal. 12:45 Documental Crash Test. 13:40 Documental Destruido en segundos. 14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias. 14:55 La Sexta Meteo 1ª edición Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. 15:00 Fórmula 1 Gran premio de Brasil. Previa. 17:00 Fórmula 1 Gran premio de Brasil. Carrera. 19:30 Minuto y resultado Liga 2010/2011 20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias. 20:55 La Sexta Deportes 2ª Edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:25 Salvados En el programa se tratarán aquellos temas de la vida y la realidad española, profundizando en los grandes tópicos, abordando los aspectos más frívolos y sagrados, los más universales y los más concretos, pero con el denominador común de la actualidad. 22:20 Bones 'Un Tipo Duro Entre Gallinas'. Los restos de un hombre cuyo rostro guardaba gran parecido con una gallina son encontrados en un río. El retrato que realiza Angela de la víctima coincide con el de un hombre que regentaba una granja de pollos. 23:10 Bones 'El Enano Bajo Tierra'. 00:05 Bones 'La Momia Del Laberinto'. Una calabaza de Halloween resulta ser mucho más peligrosa de lo que parecía cuando se hallan en su interior los restos momificados de una chica. 01:00 Bones 'Un Gigante En La VÍa Del Tren'. Brennan y Booth deberán investigar el descarrilamiento de un tren en el que viajaban un senador y un alto ejecutivo. 01:50 The Office 'La Empresa De Papel De Michael Scott'. Ryan, Michael y Pam inauguran su nueva oficina, situada en el mismo edificio que Dunder Mifflin. El espacio es tan pequeño que los dos empleados discuten continuamente, y Michael debe improvisar ideas para evitarlo.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

CLASIFICADOS

CLASIFICADOS

INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS

28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54

FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS

55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

CLASIFICADOS

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

150 cv full equiped.

Gama 4 puertas, elevalu-

C/ HERREROS, 3 (Polígono

telefono.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA Industrial) TELF. 983810507 -

GALLOPER: Super Exceed 2.5 Td 110 cv

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 MOTOR

OC A SI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -

C/ HERREROS, 3 (Polígono

Industrial) TELF. 983810507 -

LANCIA DELTA HF TURBO: Gasolina, cierre centralizado, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -

C/ HERREROS, 3 (Polígono

Industrial) TELF. 983810507 -

FIAT BARCHETTA: 1.8 gasoli-

la forma más sencilla de comprar o vender

también un coche

na 140 cv, con cierre centralizado, llantas, mp3, elevalunas electricos, abs, aire acondicio-

nado, impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono

Industrial) TELF. 983810507 -

TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 D4 vxl 3 puertas 170 cv

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono

Industrial) TELF. 983810507 -

ALFA GT 19. MJET distintive

MITSUBITSI MONTERO: 3.2 GLS 3 Puertas 165 cv

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 -

ALFA 159: 1.9 Dmjet Distintive 4 puertas, 150 cv impecable.

E.

JAVIER

MARTÍN

BRUÑA - C/ HERREROS,

3

Industrial)

983810507

(Polígono -

TELF. OPEL

OMEGA: 2.4 TD Alto de

nas, clima, cierre, radio E.

JAVIER

MARTÍN

BRUÑA - C/ HERREROS,

3

Industrial)

983810507

(Polígono -

TELF. FIAT

DOBLO: 1.9 JTD 105 cv

combi diesel. Aire acon-

dicionado, elevalunas electricos, cierre centralizado,

doble

corredera. E.

JAVIER

puerta

MARTÍN

BRUÑA - C/ HERREROS,

3

Industrial)

(Polígono

TELF.

983810507 - MERCEDES

VITO:

combi diesel.

112

CDI


Sテ。ADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

CLASIFICADOS

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

SE ALQUILA PISO AMUEBLADO, 3 DORMITORIOS, CON PLAZA DE GARAJE EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

SE ALQUILA LOCAL PARA EXPOSICIÓN DE MUEBLES 300 m2 aprox. EN AVDA. CONSTITUCIÓN

OPORTUNIDAD Terreno centrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

SE ALQUILA O SE VENDE Local en Valladolid (Al lado de la feria de muestras) totalmente acondicionado, ideal para oficina, linea de voz y de datos

SE ALQUILA O SE VENDE Local en Olmedo C/ Onésimo Redondo totalmente acondicionado, ideal para oficina, linea de voz y de datos

SE VENDE

Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

/ 55

BREVES

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE VENDE

José B. Valdunciel Colegiado 17

Plaza de Garaje centrica, respaldo Lope de Vega.

VENDEMOS: RÚSTICAS

669 33 12 55 VENDO

Silla gemelar Jane (Power Twin) con accesorios incluidos, seminuevo, muy buen estado.

644 32 61 08

VENTA

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

¡ES GRATUITO!

¡VISÍTENOS!

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

SE ALQUILA Piso Amueblado centrico, calefacción y servicios centrales con plaza de garaje.

636 36 34 21

www.fincasolmedina.com

SE VENDEN

SE ALQUILA NAVE 340 m2, con oficinas en C/Labradores

657 87 66 60

CACHORROS

Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros

696 83 15 80

Este puede ser tu anuncio

* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI. URBANAS

Si quiere

*En Plaza del Mercado piso 1º, como nuevo y muy barato. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.

comprar

o vender,

esta es su

sección

¡¡¡¡¡ NOVEDAD !!!! VIVIENDAS UNIFAMILIARES

IDEA:

El Chopal- ( P.P. N-6)

“La posesión más valiosa del ser humano: los recuerdos”

¡ TODO EN UNA PLANTA!!

Kate Morton - Escritora

3/4 HABITACIONES- SALÓN- COCINA- 2 BAÑOS-COCHERA - PATIO EXCELENTE RELACIÓN CALIDAD- PRECIO -SITUACIÓN

Informate

· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·

Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO


SÁBADO - 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Juan José Lozano Motos Medinense que denuncia que existe “favoritismo” en las contrataciones municipales

El que tiene padrino se bautiza. No me hago una idea de lo que están haciendo, y no solamente conmigo porque hay más personas en la misma situación

Redacción

Juan José Lozano es un ciudadano medinense, de 47 años de edad, que ha denunciado en este semanario que existe un trato de “favoritismo” hacia algunas personas en las contrataciones municipales. Casado, con tres hijos y su madre a su cargo, afirma que esos puestos deberían cubrirse con personas que realmente los necesitan.

- Afirma que desde el Ayuntamiento y la oficina del Servicio de Empleo de Castilla y León (ECYL) en Medina no ha sido tratado bien, ¿en qué casos concretos? En las contrataciones del Ayuntamiento y las del ECYL y el Ayuntamiento. Hay unas convocatorias de trabajos y, en la primera que fui, tenía todos los requisitos que pedían y más todavía y a mí me quedaron aparte, me metieron en una bolsa de trabajo que dura hasta el 31 de diciembre. Hubo una segunda contratación, no se me llamó para nada estando en la bolsa de trabajo ni por el Ayuntamiento ni por el ECYL y, por el servicio de empleo resulta que a mí me tocaba y lo único que el director de Medina del Campo me dijo fue que se le pasó y metieron a otro con menos tiempo que yo. Ese señor que contrataron ni era conductor, tenía menos hijos que yo, menos tiempo que yo en el paro; en fin, que estaba mucho mejor que yo. - ¿Cuál era ese puesto de trabajo? Yo soy conductor, además en las primeras convocatorias yo me presenté a dos: una de conductor y otra como peón, y ninguna ha salido. - Y, aparte de ofrecerle

como explicación que “se le ha pasado”, ¿no le han dado ninguna solución? No, sólo me dijeron que lo sentían mucho y el perjudicado soy yo que me he quedado sin trabajo. De hecho luego ni han hablado conmigo, el director me dijo que lo sentía mucho y ya está. Es lamentable, pero es así. - ¿En qué otras cosas ha trabajado? Llevo trabajando desde los catorce años. Empecé en una fábrica de muebles, que luego se hizo cooperativa, y cuando me salí de allí comencé a trabajar con camiones y, hasta ahora. - ¿Ha estado parado en anteriores ocasiones? Hace muchos años. Hace unos 27 años estuve en el Ayuntamiento, cuando el señor Cano era alcalde y ese señor por lo menos me escuchó, que aquí ahora ni te escuchan. Llevo siete meses esperando poder hablar con el señor alcalde y de un día para otro me están dando largas y no hay manera. - ¿Y a qué cree que se debe? No lo sé, eso hay que preguntárselo a ellos porque yo nunca he tenido nada en contra del Ayuntamiento y creo que el

Ayuntamiento tampoco lo tiene conmigo. Yo creo que se debe a una clase de “enchufismo” aquí en Medina. - Usted es de raza gitana, ¿cree que eso podría tener algo que ver? No, yo he sido muy bien mirado en Medina. Soy una persona que he nacido, me he criado entre payos (aunque no me gusta hablar ni de payos ni de gitanos) y he vivido de mi trabajo: ni he robado, ni he matado, solamente he estado a mi trabajo. - Además de las convocatorias que ha señalado, ¿le ha ocurrido algo parecido en alguna otra ocasión? Hubo otras convocatorias para la Escuela Taller de Medina del Campo, había una para Carpintería metálica y otra para Retroexcavadoras. En la última me apunté basta que tengo los carnets de camión y eso, el aluminio no iba conmigo aunque si me lo hubieran dado, lo hubiera hecho igual porque soy una persona a la que le gusta aprender también y si me enseñan bien, mejor todavía. Fui a esas convocatorias que resultan que eran para las personas más necesitadas, según decí-

an, pero en ellas, igual que en las otras, ha habido un pitorreo grandísimo. Yo le expliqué a un señor que estaba en la mesa la situación que tenía yo en mi casa: que éramos seis personas a comer con 426 euros y, ésta persona lo único que me dijo fue que me las tenía que ver muy mal y le contesté que si, aunque tengo que dar gracias a Cáritas, que nos da alimentos. Yo tenía la esperanza de que llamaran para estar allí porque era de las más necesitadas y, de todos los que nos presentamos, todos pensaban que iba a salir yo. Necesito una explicación ¿cómo pueden dar esos puestos a personas que tienen cincuenta y tantos años, con bienes inmuebles y el marido trabajando? Yo esto lo achaco a las amistades: el que tiene padrino se bautiza. No me hago una idea de lo que están haciendo y no solamente conmigo porque hay más personas. Si me lo quitan a mí y se lo dan a otro que está mucho peor que yo, bien porque es normal, pero ¿qué están haciendo? Yo he estado en ese mismo día de la entrevista del cursillo, he estado con personas que decían que sólo iban para entretenerse un año. Esto es caótico ya, es amiguismo por no decir tráfico de influencias. ¿Cómo pueden quitar el pan de esa manera, no sólo a mí, a más gente? - Aparte de estas convocatorias del Ayuntamiento, ¿ha entregado su currículum en empresas? Tengo currículums en todos los sitios y estoy sufriendo lo que muchos españoles, el paro. Y ahora estoy a la espera. El Forem de Valladolid, de Comisiones Obreras, está presentando mi currículum por todas partes.

Al margen

Rodrigo V.

Mientras en el PSOE nacional, tras la última remodelación del Gobierno, se refuerza el papel de Rubalcaba para parar los golpes y taparle las vergüenzas a Zapatero al más puro estilo Felipe González-Alfonso Guerra o lo mismo que pasó en Medina con el binomio Chencho-Lambás, en el PSOE local, sin embargo, andan deshojando la pequeña margarita que les queda para encontrar una cara que arrastre la cruz que vienen soportando desde que Alfredo y Ana se tiraron de los pelos. Una cara, bonita o fea, pero de Medina, ya que la cara de Valladolid resultaba muy cara y el subdelegado aquel, tras el ruido que produjo su nombre durante un par de semanas, optó por decidir: “Si hay que ir se va, pero ir pá ná es tontería”. Lógicamente, él lo expresó mejor diciendo que no reside en Medina ni tiene intención de hacerlo, lo cual demuestra que sería un buen candidato, ya que conoce perfectamente a los medinenses y por eso prefiere no vivir entre ellos. Vale, no todos los indígenas de esta villa son iguales, pero siguen siendo demasiados los que niegan el elogio, el aplauso o el reconocimiento al esfuerzo ajeno. Resulta mucho más fácil poner a parir al vecino, al jefe, al empleado, al que gana más, al que gana menos, al que curra como un cabrón y al que se toca los votos que le han situado en un lugar donde su incompetencia jamás le hubiera permitido el acceso. Todavía son demasiados los que piensan que para ser buenos sólo tienen que conseguir que los demás parezcan peores. Y a ello se afanan, quejándose de todo lo que hagan los demás pero sin proponer otra cosa mejor. Ante este electorado va a ser muy difícil que los socialistas encuentren una cara que se deje poner en los carteles electorales y que los del PP encuentren otra que tenga ganas de hacer, por fin, algo bueno por Medina. rodrigov@telefonica.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.