SEMANARIO
Sábado, 14 de Mayo de 2011 Año 52 . Nº 2728
El Carpio /22 El grupo “Francachelas” de Olmedo ganó el VIII Certamen de Teatro de la Villa.
Valdestillas / 24 Concluyeron las fiestas de “El Milagro” y llegaron los novillos de la mano del patrón San Isidro.
Tordesillas / 30 Los Populares Herrera y Zarzuelo visitaron a comerciantes y autónomos para recoger sus inquietudes.
Nava del Rey/31 Cirilo Moro: “El Patrimonio protagonizó esta legislatura y el Medio Ambiente lo hará en la próxima”
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Olmedo / 32 Ayer comenzó la actividad “Circolmedo”, de cuya mano llegan el circo y la risa a la villa.
Javier Muñoz Pérez /56 Presidente de la Asociación de Empresarios “Medina Comercial”.
El pago de productividades ilegales, en el punto de mira de UGT El delegado sindical de UGT en el Ayuntamiento, Pedro Estévez, ha anunciado que están estudiando poner una querella, por lo Penal, al Ayuntamiento de Medina del Campo por el pago de unas productividades que, según explicó, se habían determinado como ilegales en una reunión mantenida entre representantes de la administración, sindicales, el interventor y el secretario general del Ayuntamiento.
Según explicó, la reunión se celebró como consecuencia de que el interventor realizó, en septiembre de 2010, un informe sobre el pago de productividades advirtiendo de ilegalidad con lo cual, desde UGT, afirmaron que “si la Junta de Gobierno volvía a pagar una de ésas productividades ilegales, plantearíamos una querella criminal” y, según ha asegurado a este semanario, se han dado de nuevo estos pagos “indebidos”. Página 5
Pajín respaldó a Teresa López, candidata del PSOE a la Alcaldía
P/ 2
Medina del Campo acoge durante todo el fin de semana la feria “Mundo Cofrade”
Una escultura anónima de San Miguel Arcángel, Pieza del Mes
Uno de los grandes acontecimientos del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina ya ha llegado a Medina del Campo. Se trata de “Mundo Cofrade”, una cita que reunirá hasta el domingo a miles de congregantes de toda España y que fue inaugurada por Mariano Nieto, autor del “Cristo Resucitado”
La Fundación Museo de las Ferias ha seleccionado como “Pieza del Mes” de mayo una escultura de San Miguel Arcángel de extraordinaria calidad, de procedencia flamenca, que puede fecharse en los primeros años del siglo XVI. Perteneciente a una colección particular de Valladolid. Su autor es anónimo. Página 6.
de la Semana Santa medinense en 1990 y restaurador de diversos Pasos procesionales de la villa, y Ricardo Flecha, autor de la talla “Cristo en brazos de la muerte”. El Encuentro Nacional de Bandas procedentes de toda la geografía española y el Espacio de Ocio Cofrade son otros de los grandes reclamos de esta feria. Página 12.
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
__ELECCIONES MUNICIPALES__
Herrera y Martín Pascual en el mítin celebrado en el Auditorio Municipal.
Miembros de la candidatura de IU en uno de los actos de campaña en Gomeznarro.
◗ Mítin en el Auditorio Municipal
Herrera, Villanueva y Ruiz Medrano arroparon a Martín Pascual El candidato del Partido Popular a la Alcaldía anunció la firma de un convenio para la creación de un nuevo polígono industrial en Medina del Campo Estefanía Galeote
Con alrededor de las tres cuartas partes del Auditorio Municipal llenas, el candidato del Partido Popular (PP) a la Junta de Castilla y León y actual presidente, Juan Vicente Herrera; el presidente de honor del partido y consejero de Economía de la Junta, Tomás Villanueva; y el presidente del PP de Valladolid y presidente de la Diputación Provincial, Ramiro Ruiz Medrano, arroparon el martes al candidato a la Alcaldía de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual. Ante la atenta mirada de numerosos afiliados, simpatizantes y candidatos a la Alcaldía de varios pueblos de la comarca, comenzó las intervenciones Ruiz Medrano quien, tras señalar que Medina del Campo, la comarca, Valladolid y Castilla y León eran lugares “de primera”, sobre todo gracias a los ciudadanos que habitan en ellos, y destacar que la suya es una “campaña limpia y austera, sin pancartas ni banderolas”, dió paso a Villanueva que ensalzó la gestión del gobierno del PP en época de crisis destacando los puestos de trabajo creados y “los proyectos importantes que me constan” para la próxima legislatura. Fue Villanueva quien, tras pedir el voto para el candidato a
la Presidencia de la Junta de Castilla y León le dejó el atril para que iniciara su intervención en la que calificó a Martín Pascual de “perro de presa de proyectos” y añadió que es un alcalde modélico en estos tiempos de crisis, además de hacer alusión a las declaraciones que la semana pasada hizo el consejero de Sanidad, Francisco Javier Alvarez Guisasola, acerca de la ampliación del Hospital Comarcal. Por último, subió al escenario Martín Pascual que, además de realizar balance de los proyectos llevados a cabo en esta legislatura, señaló que la del PP era la lista que se ajusta a la realidad medinense e hizo hincapié en la creación de puestos de trabajo señalando que en breve se abrirán “Gamba Natural” y en centro de “Gadisa” y que, gracias a las empresas que se han instalado en la localidad “desde 1999 hay 1.200 familias que tienen trabajo”. Y, en la misma línea de implatanción de empresas anunció la firma de un convenio por el cual se creará un nuevo polígono industrial en Medina del Campo.
PROGRAMA ELECTORAL Dentro del programa electoral del PP se encuentran unidas, además de intenciones políticas, antiguas y nuevas propuestas ya
que, varias de ellas, ya se encontraban en los programas de años anteriores. Así, como ejemplo de las promesas electorales que “se repiten” se encuentra la puesta en marcha del Centro de Día, que ya aparecía en 2007; la ampliación y mejora de la Biblioteca Municipal, en 2007; la creación de un circuito de Motocross, que aparecía en 2007, 2003 y 1999; la promoción del domingo medinense, en 2007; la continuación de la rehabilitación de la Colegiata de San Antolín, que se indicaba en 2007 como fin de las rehabilitaciones; la construcción del aparcamiento en la Plaza Mayor, en 2007; la construcción de la Ronda Sur, en 2007; y la ampliación del carril-bici, también en 2007, entre otras. Por otra parte, entre las nuevas propuestas como la creación del III Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres, la instauración de nuevos cursos en el Aula Mentor, la instalación de un parque multiaventura en Las Salinas, la prolongación de la calle Isabel la Católica hasta el puente de Aguacaballos, el arreglo de caminos o el impulso de la oficina de Atención al Ciudadano, aparece el acondicionamiento del suelo de las pistas de pádel, cuya construcción finalizó en el mes de julio del pasado año.
◗ Francisco de la Rosa Gutiérrez
IU: Apuesta por una ciudad verde, educadora, sostenible y sin barreras arquitectónicas Además del mítin que el partido celebró ayer en el Centro Cultural Integrado, la formación ha realizado diversos actos en diferentes barrios medinenses E. G.
Una ciudad verde, educadora, atractiva, amable con los vecinos, sostenible y sin barreras arquitectónicas es la que pretenden construir desde Izquierda Unida (IU) a través de las diferentes propuestas que contiene su programa electoral, el cual ha sido presentado estos días en actos que la formación, con su candidato Francisco de la Rosa a la cabeza, ha realizado en diversos barrios medinenses, y algunos de cuyos puntos fueron tratados en el mítin que el partido celebró ayer en el Centro Cultural Integrado, contando con la participación de la número cuatro de la candidatura de la formación de izquierdas a las Cortes de Castilla y León, Rosa Navas; acto este último previsto para el jueves pero aplazado por los terremotos que se produjeron en la localidad murciana de Lorca el pasado miércoles. Para lograr el modelo de ciudad que plantea, IU ha presentado propuestas tales como cambiar el modelo de recogida de residuos y no permitir la instalación de ninguna empresa contaminante a menos de 2.000 metros del casco urbano; elimi-
nar totalmente las barreras arquitectónicas y peatonalizar el casco histórico; crear planes de ahorro de agua y energía; elaborar presupuestos municipales participativos en los que los ciudadanos puedan decidir parte de las inversiones; fundar la entidad municipal de la vivienda para fomentar el alquiler; llevar a cabo un convenio con empresas de transporte para mejorar precios, horarios y rutas; eliminar la zona azul y retirar antenas de telefonía móvil del casco urbano; recuperar edificios históricos y notables, tanto públicos como privados; o crear un aparcamiento disuasorio, proponiendo el Cuartel Marqués de la Ensenada como el lugar más apropiado para ello. En otros capítulos, la candidatura encabezada por De la Rosa propone la creación de un comedor social municipal, servicio de catering y lavandería para personas necesitadas de ello y de una residencia de mayores “que sea cercana, pública y de calidad”; exigir a la Junta de Castilla y León un hospital integral en el que se incluyan más especialidades y una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI); la elaboración de un programa de ocio alternativo para jóvenes; la creación de programas de ayuda a familias de niños con necesidades especiales; la conversión del polideportivo “Pablo Cáceres” en “Ciudad del Deporte”; y la construcción de un Palacio de Ferias y Congresos, entre otras cuestiones.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
/3
LOCAL
__ELECCIONES MUNICIPALES__
◗ Acto central de la campaña electoral del PSOE
Teresa López contagió su ilusión para liderar el cambio en Medina En un Centro Cultural abarrotado de público, la ministra Pajín aseguró que en los comicios locales “nos jugamos el futuro del Estado del Bienestar” J. Solana
El salón principal y el zaguán de acceso del Centro Cultural Integrado, y hasta la calle, resultaron insuficientes para acoger al numeroso público que concurrió el martes al acto central de la campaña del PSOE de Medina del Campo, en el que intervinieron el secretario de Estado de Educación, Mario Bedera, la cabecera de candidatura a las Cortes Regionales por Valladolid, Ana Redondo, la candidata a la Alcaldía, Teresa López, la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín; y el candidato a la presidencia de Castilla y León, Oscar López. Como factor común, todos los oradores resaltaron, además del “las ganas de cambio de los medinenses”, la importancia del voto de las próximas elecciones municipales, “ya que nos va en ello el futuro del Estado del Bienestar”, como consecuencia del “copago, del que ya han hablado miembros destacados de la derecha”, aseguró Pajín. Por su parte, la candidata a la Alcaldía, Teresa López, desgranó los motivos que tienen los medinenses para votar el PSOE, y que no son otros que “un programa viable, nacido de un contrato de compromiso con los ciudadanos, y un equipo lleno de ilusión”, frente “al hartazgo, la desidia y
Nogales.
❚ José Francisco Nogales
Viviendas baratas para jóvenes empadronados, una de las propuestas del PP.CC.AL E. G.
el cansancio” del actual gobierno local del PP, cuyo candidato, Crescencio Martín Pascual, concurre “con el mismo programa que hace cuatro años, incumplido en su práctica totalidad, y con la misma gente”, por lo que López se preguntó en voz alta “las razones que han motivado al candidato de la derecha a concurrir a la elecciones”, llegando a la conclusión de que las mismas “obedecen a los procedimientos judiciales abiertos contra él, tanto en Medina como en la Audiencia Provincial, a los que
es más fácil y barato, puesto que lo pagamos todos, hacer frente desde el Ayuntamiento”. Añadió López y dijo que “el triunfo electoral del PSOE local es una realidad”, ya que de lo contrario “no se molestarían en robarnos las pancartas y en quitarnos los carteles electorales”, para concluir su intervención enumerando los sectores a los que va orientada la política de su programa, asegurando que “de tramitarse con rapidez los expedientes de licencias de todo tipo paralizados en Urbanismo se cre-
arán, de forma inmediata, más de 800 puestos de trabajo”. Cerró el acto Oscar López, quien basó sus argumentos para pedir el voto para el PSOE en “la ambición” por tener una Comunidad que “sea ejemplar y de la que podamos sentirnos orgullosos”, y en la “generosidad” que los presupuestos de la misma han de tener con los problemas de los sectores más necesitados: “Una carretera puede dejarse para mañana, pero la Sanidad y la garantía social para todos, no”, concluyó.
Leire Pajín y Teresa López recibieron un ramo de flores de manos de una niña, en medio de una monumental ovación
Con el eslógan “Si Medina quiere, José Francisco Nogales ¡puede!”, el Partido del Progreso de Ciudades de Castilla y León (PP.CC.AL) ha ofrecido diez propuestas con las que pretenden conseguir el voto para la candidatura que encabeza Nogales, entre ellas, la promesa de disponer de viviendas baratas para los jóvenes empadronados en Medina del Campo. Esta propuesta se completa con dar ayudas de 40 euros por vehículo censado que pase la ITV en Cuéllar; impuesto cero a a autónomos del mueble; reformar la plaza de San Agustín creando una terminal de autobuses; mantener la localidad limpia promoviendo contratos de larga duración a parados del municipio; o crear una universidad privada en el viejo Cuartel, entre otras.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LOCAL
__ELECCIONES MUNICIPALES__ ◗ Jesús Ramón Rodríguez Galván
◗ Jovino Noval Ordóñez
PCAL-CI: No subiremos los impuestos para incrementar el Presupuesto
URCL: Intentaremos dotarnos de los medios para disminuir el paro hasta los niveles anteriores a la crisis
Estefanía Galeote
“No subir los impuestos para incrementar el presupuesto municipal”, ésa es una de las promesas realizadas por el Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI) que encabeza Jesús Ramón Rodríguez Galván; partido que, en lugar de mítines, está realizando visitas a diferentes barrios para dar a conocer su programa de una manera más personal. Además de esta promesa, el programa de PCAL-CI contempla también propuestas como fomentar el auto empleo mediante cooperativas y talleres de formación; prestar especial atención a las PYMES a través de ayudas y subvenciones; agilizar las licencias urbanísticas; dar más participación ciudadana a través de
E. G.
las distintas asociaciones; mejorar la pavimentación, alumbrado, limpieza y conservación de las calles y jardines; crear un recinto ferial; o cubrir la Plaza de Toros para celebrar otro tipo de eventos. Todo ello, siguiendo las intenciones políticas que plasman en el texto: crear una política más sana y utilizar el poder como un arma de ayuda, no de abuso.
Miembros del PCAL-CI visitaron Las Claras el martes.
◗ Rafael Monroy González
INME: Suprimiremos los toros del Alba en la mañana dándoles por la tarde E. G.
Una de las propuestas más llamativas planteadas por Iniciativa Medinense (INME), candidatura encabezada por Rafael Monroy, se encuentra en el capítulo de Festejos al prometer que “suprimiremos los toros del Alba en la mañana dándoles por la tarde, uno por el recorrido habitual y el otro desde “Comestibles El Canario” hasta Santo Tomás; sus vecinos también derecho a la fiesta”. Otras propuestas realizadas por INME se refieren a ampliar a toda la semana y todas las tardes el horario del Servicio de Atención a los Vecinos; dar ayudas indirectas por hijo menor de 3 años a las madres que no trabajan fuera del hogar; elaborar un Plan de Empleo Juvenil para impulsar las prácticas laborales; crear
La candidatura de Unión Regionalista de Castilla y León (URCL), cuyo número uno es Jovino Noval Ordóñez, realizará mañana, acompañado por el candidato a la presidencia de la Junta de Castilla y León, José Ignacio Montesinos, la presentación de su programa electoral. Dentro del mismo, que será desgranado a las 12.00 horas en el Centro Cultural Integrado, se puede encontrar, entre otras propuestas, la de dotar a la villa de los medios necesarios y hacer las gestiones oportunas para poder disminuir el paro como mínimo hasta los niveles anteriores a la crisis económica. Además de ésta, otras propuestas que realizan desde URCL para Medina del Campo son articular los medios para dotar a la localidad del instrumento necesario para que los planes de Urbanismo
“no sean un calvario para los ciudadanos”; escolarizar a todos los niños a partir de los dos años, mediante ampliación de guardería; intentar integrar a todos los inmigrantes afirmando además que “respetaremos sus costumbres, siempre que no alteren el orden establecido”; difundir y desarrollar al máximo la Semana Santa para conseguir la Declaración de Interés Turístico Internacional; o mejorar los accesos al Hospital Comarcal. Noval.
◗ Alberto Galicia Lorenzo
UPyD: construiremos un aparcamiento de varias plantas en el Teatro Olimpia E. G.
huertos para los jubilados; cumplir todas las peticiones necesarias de los discapacitados; promover la gratuidad de los libros escolares, “los reciclaremos de un año para otro”; crear un aparcamiento subterráneo en Versalles; agilizar y simplificar los trámites para otorgar licencias urbanísticas; y suprimir el impuesto de obras menores, entre otras. Monroy.
El partido cuya candidatura encabeza Alberto Galicia Lorenzo, Unión Progreso y Democracia (UPyD), presenta como una de sus grandes propuesta la construcciones de dos aparcamientos disuasorios, de varias plantas y para residentes y profesionales, en los terrenos del Teatro Olimpia y del Cuartel Marqués de la Ensenada. Además de estos aparcamientos, UPyD asegura que perseguirán la ampliación física y de servicios del Hospital Comarcal y crearán una Concejalía de Barrios.
Galicia.
En cuestiones de industria, proponen la creación de marcas de calidad para el fomento de productos locales y comarcales; fomentar e impulsar la construcción de una almazara, en colaboración con los olivareros de la comarca, con el objeto de crear la Denominación de Origen “Aceite de Oliva Virgen Extra Tierras de Medina del Campo”; ayudar a las empresas en sus relaciones con las administraciones e instalar una Inspección Técnica de Vehículos. En otros aspectos, la candidatura de Galicia promete reforzar el servicio de reciclaje de basuras, establecer una oficina para extranjeros para ayudarles en su relación y trámites con las administraciones; solicitar la instalación de todos aquellos organismos de la Junta de Castilla y León que incidan en la vida de los vecinos; y colaborar con los demás grupos políticos municipales para la gestión conjunta del Ayuntamiento, ofreciéndoles toda la información que requieran para controlar al grupo de Gobierno.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
/5
LOCAL
◗ Una de ellas asciende a 1.000 euros, la del secretario de Alcaldía
UGT estudia denunciar al Ayuntamiento por el pago de productividades ilegales “A las productividades que se determinaron que no eran legales, les han puesto un lacito, las han envuelto en papel y las han pagado”, indicó el delegado sindical de UGT, Pedro Estévez Estefanía Galeote
El delegado sindical de UGT en el Ayuntamiento, Pedro Estévez, ha anunciado que están estudiando poner una querella, por lo Penal, al Ayuntamiento de Medina del Campo por el pago de unas productividades que, según explicó, se habían determinado como ilegales en una reunión mantenida entre representantes de la administración, sindicales, el interventor y el secretario general del Ayuntamiento. “En septiembre de 2010, el interventor hace un informe, no de reparo sobre el pago de determinadas productividades, sino de advertencia de ilegalidad, y en el momento en que un interventor establece que hay un pago que es ilegal, no se puede hacer. En base a ese informe, desde UGT planteamos que si la Junta de Gobierno volvía a pagar una de ésas productividades ilegales, plantearíamos una querella criminal en el Juzgado de lo Penal”, indicó Estévez que añadió que, por ello el pago de productividades había estado paralizado durante dos meses hasta que se convocó la reunión mencionada para determinar cuáles eran las que estaban justificadas y las que no, ya que era necesario pagar, por ejemplo, a la brigada de emergencias al ser necesario su trabajo por la exposición de “Las Edades del Hombre”. “Tuvimos cuatro reuniones y estudiamos todas las productividades. Pero, en el mes de marzo, nos encontramos que las que se habían determinado que no eran legales, las han cambiado el formato, por así decirlo, les han puesto un lacito y las han envuelto en papel y ahora resulta que las meten por otro lado para que sean ‘legales’ y las han
Informe en el que el interventor advierte de ilegalidad en las productividades.
pagado. Incluso, a mayores, pagan muchas más productividades”, aseguró Estévez.
IR DE COMPRAS Y AL BAR, 1.000 EUROS
Uno de los ejemplos que el delegado sindical de UGT ha
señalado como pago de productividades indebido es el de las que corresponden al secretario de Alcaldía “una persona que ha entrado por un criterio político, porque es un cargo de confianza, y su único mérito para entrar en la Administración es ir en una lista electoral -en la candidatura del PP que se presenta a las próximas elecciones ocupa el décimo tercer puesto-, resulta que a los 2.000 euros que cobra mensualmente, este mes le han pagado 1.000 euros a mayores”. Una cantidad ésta que, según Estévez no está justificada “aunque ellos dicen que sí, que es por un especial rendimiento. ¿Y ése cuál es? Acompañar al alcalde a la compra porque, delante de mí, ha ido a ‘El Corte Inglés’ un sábado conduciendo el coche con el alcalde al lado. Eso lo he visto yo, son hechos constatados” añadiendo que “se va todas las semanas a acompañar al alcalde cuando echa la partida, en un bar de la calle Zamora, con los dos socios de Enricar, y él se pone en una mesa aparte a leer el periódico mientras el alcalde echa la partida. Y eso lo conoce toda la zona de la calle Zamora”. “Con más de 2.000 personas en el paro en Medina del Campo, más de 1.000 familias que no tienen ingresos y a este señor, a los 2.000 euros que tie-
La buena educación del concejal de Personal
Estévez ha señalado también la buena educación que demuestra, al menos, uno de los concejales del actual equipo de Gobierno, el de Personal, Fernando Alonso, afirmando que en la última de las mesas de negociación que se solicitaron para tratar estos pagos de productividades “en el momento en que el concejal delegado de Personal se ve arrinconado y no tiene argu-
mentos para rebatir lo que estábamos planteando los sindicatos y para dar una explicación coherente, totalmente descabalado, lo que hace según se levanta y según sale, junto con David Blanco y Virginia Serrano, es mandarnos literalmente a tomar por el culo y hacernos la peineta, la famosa peineta de Aznar que ya parece que sus hijos van aprendiendo modales y educación”.
ne de ingresos, le meten 1.000 euros a mayores”.
AHORA NO, AHORA SÍ También resaltó Estévez como “cosa muy curiosa” referente a las productividades, que “el 20 de enero, la responsable de Urbanismo hace un informe diciendo que ella en su servicio nunca ha autorizado el cobro de productividades, cuando venían cobrándose mensualmente. Dos meses después nos encontramos que la misma persona cambia de criterio y resulta que, por duplicado, hace un justificante que en un caso lo centra sólo en un concepto y luego, en la misma fecha, aumenta las funciones que ha realizado. Todo esto luego informado por el concejal de Urbanismo que también lo hace por duplicado y en la misma fecha. No han tenido la picardía de, al añadir un punto y meter el informe en el expediente, sacar la hoja anterior. Lo que en enero era no, de repente, en marzo, es sí”. Y, respecto a la misma técnico, el delegado sindical de UGT señala que pidió 800 euros por horas extras, los cuales se les denegaron porque cobra dedicación exclusiva y disponibilidad, y “este mes va una propuesta del concejal y del alcalde para pagarle 800 euros en productividad. Esto tiene un nombre y es fraude de ley”. SITUACIÓN EN LA QUE QUEDA EL AYUNTAMIENTO Tras el pago de todas estas productividades, Estévez ha señalado que el actual grupo de Gobierno tiene “prácticamente agotada la partida de productividades y, a partir de junio, va a haber muchos problemas para pagar las productividades que sí son necesarias”.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LOCAL
❚ Subvención
Conceden 260.000 euros para contratar trabajadores en “Las Edades del Hombre” Las personas que se seleccionen deberán estar inscritas como demandantes de empleo en el Ecyl Redacción
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención de 260.000 euros para los Ayuntamientos de Medina del Campo y Medina de Rioseco, que recibirán 130.000 euros, cada uno, destinados financiar la contratación temporal de trabajadores desempleados inscritos en el Ecyl, en el marco de la exposición de “Las Edades del Hombre”. Tanto el Ayuntamiento de Medina del Campo como el de Medina de Rioseco recibirán 130.000 euros de subvención para dar trabajo a desempleados que podrán realizar su labor en las actividades de la exposición “Las Edades del Hombre” que se desarrollen en ambas localidades. La finalidad de la subvención es la lucha contra el desempleo en zonas rurales, el acercamiento de los ciudadanos a la cultura y el impulso de la actividad económica y cultural de Castilla y León y su Producto Interior Bruto a través de este acontecimiento de interés nacional e internacional. La concesión de esta ayuda deriva de la firma de un acuerdo, en diciembre de 2010, por el que la Junta de Castilla y León se comprometía a otorgar subvenciones de 50 millones de euros a las entidades locales de la Región, en el marco del Plan Especial de Empleo. El V Plan Regional de Empleo de Castilla y León para 2011 fija como objetivo prioritario estimular la actividad laboral a través de la creación de nuevos puestos de trabajo y la lucha contra el desempleo. Por otra parte, la exposición de la fundación “Las Edades del Hombre”, tiene como tema central la Pasión de Cristo y, hasta el próximo mes de noviembre puede visitarse en sus dos sedes: la iglesia de Santiago el Real, en Medina del Campo, y de Santiago de los Caballeros, en Medina de Rioseco.
◗ Fundación Museo de las Ferias
Una escultura anónima y de carácter flamenco de San Miguel Arcángel, Pieza del Mes de mayo Se trata de una talla del siglo XVI cuya producción artística guarda relación con obras conservadas en las catedrales de Ávila y Sigüenza Redacción
La Fundación Museo de las Ferias ha seleccionado como “Pieza del Mes” de mayo una escultura de San Miguel de extraordinaria calidad, de procedencia flamenca, que puede fecharse en los primeros años del siglo XVI. Perteneciente a una colección particular de Valladolid, según la profesora Julia Ara –que estudió la pieza para la exposición “Comercio, mercado y economía en tiempos de la reina Isabel”- presenta una dulzura de formas que sugiere la intervención de un maestro flamenco formado en el foco de Toledo, quizá en el círculo de Vasco de la Zarza, cuya producción artística guarda relación con obras actualmente conservadas en las catedrales de Ávila y Sigüenza. Según informa la catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid, Clementina Julia Ara Gil, no se conoce la procedencia de esta talla, que fue adquirida probablemente en un convento de la provincia de Valladolid en torno a 1947. Su estado de conservación es bueno aunque fue objeto de un repolicromado muy discreto en el siglo XVIII. Es una escultura tallada en todo su perímetro, algo que se comienza a ser frecuente a finales del siglo XV. Sin embargo el suave movimiento de rotación de esta obra que genera múltiples puntos de vista, indica ya el conocimiento de los principios renacentistas frente al frontalismo propio de las obras de finales del gótico. Representa al Arcángel San Miguel, a la vez como vencedor del demonio y como pesador de almas. Se le muestra como un joven de gran belleza, con la cabellera rubia, ceñida en la frente por una cinta a modo de diadema y atada con un lazo en la parte posterior de la cabeza.
Escultura de San Miguel Arcángel.
Va vestido con la armadura articulada propia de finales del siglo XV y principios del siglo XVI, sobre cota de mallas que sube hasta cubrir el cuello y de la que se puede ver parte de las mangas cortas y amplias y la
faldilla. Están perfectamente descritos los brazales articulados en tres piezas, el peto decorado en el centro con un joyel, y el espaldar, ambos unidos por correas. Lleva una faldilla de nubes sobre las caderas que deja
ver las escarcelas y la falda de la cota. Las piernas, revestidas con calzas, van protegidas por quijotes, rodilleras, grebas y escarpes articulados. Este tipo de armadura indica su enraizamiento en modelos góticos puesto que según avanza la influencia renacentista la coraza metálica de San Miguel se sustituye por la loriga. La indumentaria se completa con un manto abrochado bajo el cuello con un medallón circular adornado con pedrería. La espada que empuña con la mano derecha perteneció originariamente a la escultura y es de cobre revestido de baño de plata, con el pomo en forma de esfera con molduras y arriaz adornado con volutas. En la mano izquierda sostiene la balanza en cuyos platillos hay dos pequeños desnudos arrodillados que representan al alma salvada y al alma condenada. La anatomía de las figuras indica el conocimiento de los modelos renacentistas. A los pies se revuelve la figura monstruosa del demonio, ser híbrido en forma de dragón con la cola enroscada pero con enormes senos femeninos. En este grupo escultórico la figura del arcángel San Miguel carece de alas y el examen de la parte posterior del manto no ha permitido descubrir señales de haberlas tenido. La talla revela a un escultor de calidad que mantiene algunos modismos góticos, como la coraza y las formas angulosas de los plegados del manto, pero que conoce las nuevas corrientes italianas. La dulzura de las formas sugiere la intervención de un maestro formado en el foco de Toledo, quizá en el círculo de Vasco de la Zarza, en relación con el altar de Santa Catalina de la catedral de Ávila o también con el altar de Santa Librada en la Catedral de Sigüenza.
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LOCAL
Estefanía Galeote
“Nos comprometemos a repartir de forma conjunta nuestro programa y el del Partido Popular (PP) y reto a Martín Pascual a un nuevo debate, esta vez, exponiendo propuestas y soluciones para Medina del Campo”. Estas fueron las palabras que la candidata del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a la Alcaldía de la localidad, Teresa López, dirigió al grupo que actualmente ostenta el Gobierno en el municipio, en la rueda de prensa que ofreció, junto a la portavoz del grupo municipal, Teresa Rebollo, para exponer algunos de los puntos principales del programa electoral que estos días han repartido. López, aseguró que el suyo era un programa “limpio, con soluciones limpias” y que el que presenta el PP es una copia del que realizaron en las anteriores elecciones y “no está hecho para que se lea y se entienda sino que lo han hecho sólo para cumplir el trámite”. “Para nosotros, el programa es un documento contractual que nos obliga con los ciudadanos; para ellos es un papel mojado que, en frase de Martín Pascual, ‘todo lo puede’”, señaló la candidata socialista. Según explicó López, “hemos querido hacer un programa electoral que plasme la concepción que el PSOE tiene y quiere que sea Medina del Campo y está basado en dos pilares fundamentales: de un lado, reúne unas serie de propuestas y soluciones que pretenden hacer de Medina un nudo de comunicaciones, un centro neurálgico de la comarca para que sirva de relance y arranque
vas, de hosteleros,... a todo el tejido social de Medina”. Así, para lograr que la localidad sea nudo de comunicaciones, los socialistas plantean como propuesta, “aprovechando la llegada de la estación de AVE”, la creación de un entorno
“que haga atractiva al viajero la llegada a Medina del Campo”; la construcción de una estación de autobuses y de un centro multifuncional para el transporte pesado, complementando esto último con la construcción de una circunvalación para evitar
el paso de estos vehículos por la localidad. Respecto al segundo pilar al que se refería la candidata socialista, son varias las propuestas que se presentan tras esas reuniones con asociaciones, tales como la creación de una Concejalía específica para tratar con los barrios y cuyo titular mantenga una reunión mensual con los vecinos; dotar a los barrios de zonas de juego y parques infantiles; creación de una pasarela que una el barrio de Santo Tomás con la estación; integración del barrio de La Mota con el entorno del Castillo; adecuar las cañadas para su utilización como carril bici entre Medina, Rodilana y Gomeznarro; mejora de la depuradora de Rodilana; crear un servicio de información, asesoramiento y apoyo para emprendedores; o procurar la rapidez en la concesión de licencias de obras. Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Socialista hizo hincapié en que podrían repartirse manera conjunta los programas de PP y PSOE “porque así la gente puede comparar y verían que las propuestas del partido socialista son respuestas a necesidades, cuestiones planteadas para facilitar la vida de los ciudadanos” y añadió que el programa del PP “es pequeño tanto por fuera como por dentro, está lleno de promesas que ya habían realizado en anteriores legislaturas”. “A mí se me caería la cara de vergüenza de volver a presentar cuestiones que no han sido capaces de cumplir en los doce años que lleva Martín Pascual al frente del Gobierno municipal”, concluyó Rebollo.
quitarle las vías que le habían puesto y negarse a hacerse una radiografía, se puso violento con el personal del Hospital que pidió ayuda a Seguridad llamando, posteriormente, a la policía, con cuyos agentes también descargó su agresividad.
arrestado a uno de los autores del robo que se produjo, en la noche del 19 de abril, en una nave y un almacén de bebidas, tras haberle identificado por la grabación de las cámaras de seguridad de uno de los locales. Esa noche, varios individuos entraron en una nave y se llevaron una furgoneta, que luego fue recuperada en Madrid, cargada con palés de bebidas y, posteriormente, accedieron a
otro almacén y robaron varias botellas de bebidas alcohólicas. Otra de las detenciones que ha tenido lugar referente a hechos ocurridos hace unos meses ha sido la de A.L.M., de 40 años, identificado gracias a las gestiones del Grupo de Policía Judicial de Medina del Campo, como el autor del robo de tres cabritos y tres lechazos, en una finca ganadera, el pasado 22 de noviembre.
◗ Además de retarle a un nuevo debate “con propuestas y soluciones”
El PSOE se compromete a “ayudar” al PP a repartir sus programas electorales La candidata a la Alcaldía del PSOE, Teresa López, y la portavoz del grupo municipal, Teresa Rebollo, expusieron algunos puntos de su proyecto
en su situación comercial e industrial; y, de otra parte, hemos querido recoger el sentir y las propuestas de lo que los barrios quieren para Medina, por eso está confeccionado después de haber escuchado a asociaciones de vecinos, deporti-
López, acompañada de Rebollo, muestra los programas electorales de PSOE y PP.
◗ Sucesos
La policía detiene a tres individuos, gracias a la colaboración ciudadana Varias llamadas alertaron de que intentaban robar en un local de la calle Fernando el Católico E. G.
La colaboración ciudadana fue clave para la detención, en la madrugada del pasado viernes, de tres individuos de nacionalidad rumana que intentaban robar en un local, situado en la calle Fernando el Católico, tras romper una ventana. Según fuentes policiales, varias llamadas de vecinos alertaron de que los tres detenidos, A.B., de 31 años; D.G., de 28; y M.M.I., de 23, intentaban acceder al local, entrando dos de ellos y permaneciendo el otro en el exterior a modo de vigilante. Cuando llegaron Policía Nacional y Local, esperaron a
que se personara el dueño del local y acto seguido entraron en el mismo pillando “in fraganti” a los otros dos individuos que, después de haber forzado la caja fuerte y partido el rotor de apertura, estaban intentando arrancar la misma de la pared en que se encontraba siendo detenidos, junto al tercero, por robo con fuerza. Por otra parte, el domingo fue detenido, en el Hospital Comarcal, O.M.I., de 40 años, por un atentado a agentes de la autoridad. Según explicaron desde Policía Nacional, el detenido fue llevado por un ambulancia al recinto hospitalario y, al parecer, se encontraba ebrio. Tras
HECHOS PASADOS, DETENCIONES Además de estas detenciones, la Policía Nacional ha ACTUALES
Fachada de la Comisaría de Policía Nacional / Foto Archivo.
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
Redacción
Por diez euros se podrán visitar, a partir del próximo mes de junio, todos los edificios históricos de Medina del Campo gracias a “Medina Card”, una tarjeta que, además, posibilitará descuentos en diferentes establecimientos comerciales, hosteleros y de ocio de la Villa de las Ferias. Así, mediante esta iniciativa de la asociación Medina Comercial y la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo, se podrán visitar el Castillo de la Mota, el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica, el Museo de las Ferias y el Centro Cultural San Vicente Ferrer.
HORARIOS Y TARIFAS GENERALES Respecto a los horarios de visita de los edificios históricos medinenses, el Castillo de la Mota, cuya tarifa general es de cuatro euros y reducida, de 2,50, permanecerá abierto, de martes a sábados entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 15.45 y 18.00 horas, ampliándose hasta las 19.00 horas en horario de verano; y, los domingos y festivos puede visitarse de 10.00 a 14.30 horas. Y, en cuanto a las visitas guiadas la Torre del Homenaje, éstas tendrán un coste de cuatro euros por persona o, dos, si se opta por entrada conjunta con el castillo. La entrada al Palacio Real Testamentario tendrá un coste de 2,50 euros, la reducida de 1,50 euros, aunque si es conjunta con la visita guiada general del castillo ascenderá a cinco euros, 3,50 la reducida. Los horarios, en el caso del Palacio Real, serán, de martes a sábados, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas; y, lunes, domingos y festivos, de 11.00 a 14.30 horas. En cuanto al Museo de las Ferias, cuya tarifa general es de dos euros y de uno para mayores de 65 años, puede visitarse entre las 10.00 y las 13.30 horas y las 16.00 y 19.00 horas, de martes a sábado, y entre las 11.00 y las 14.00 horas, domingos y festivos. El Centro de Interpretación Huellas de Pasión, ubicado en el Centro Cultural San Vicente Ferrer, permanecerá abierto, de miércoles a domingo, de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas, y el coste de la entrada general asciende a tres euros siendo el precio de la tarifa reducida, dos. Por otra parte, los visitantes pueden optar también por realizar la Ruta Temática Huellas de Pasión, previa reserva en el número de teléfono 983 81 18 25 y con un grupo mínimo de 20 personas, en la que por cuatro euros, realizarán una visita guiada de una duración de dos horas a, al menos, tres templos de la localidad. La Colegiata de San Antolín también contará con visitas guiadas para grupos de entre 25 y 50 personas, previa reserva en el Palacio Real Testamentario, cuyo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ A partir del mes de junio
Turismo pondrá en marcha “Medina card”, una tarjeta para visitar todos los monumentos Con un precio de diez euros, además de permitir la entrada a los edificios históricos de la villa, ofrece descuentos en diferentes establecimientos coste será de dos euros con entrada conjunta al castillo o al pala-
cio. El Palacio de Dueñas,
Convento de Madres Agustinas, también podrá visitarse, en este
caso de forma gratuita, entre las 10.30 y las 14.00 horas y las 16.00 y 19.00 horas, de martes a sábados, y de 10.00 a 14.30 horas, los domingos.
GASTRONOMÍA Por otra parte, con motivo de la exposición de “Las Edades del Hombre”, los establecimientos hosteleros ofrecen una oferta gastronómica especial. Bajo el nombre “Appasiónate”, los bares y restaurantes participantes ofrecen un menú, cuyo precio es de veinte euros, y una tapa, 2,20 euros, basados en especialidades gastronómicas típicas de la zona.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
/ 11
LOCAL
Aspecto de la Plaza Mayor durante la Feria de la Artesanía. / Foto La Voz.
Los niños disfrutan con el barro en el taller de cerámica. / Foto La Voz.
◗ XX edición
La Feria de Artesanía finalizó con la participación de 40 artistas y una buena acogida de los talleres Los medinenses que se acercaron a la Plaza Mayor disfrutaron de una gran variedad de productos y de las obras del concurso “Pieza Única” en el patio del Ayuntamiento Manuel de la Corte
Veinte años lleva la Feria de la Artesanía engalanando a la Plaza Mayor con sus expositores, artistas y creaciones. Y es que se trata de una de las citas ineludibles del calendario en la villa. En esta ocasión, 40 fueron los establecimientos que concurrieron al evento procedentes de numerosos rincones de la geografía española. Obras maestras de alfarería, cerámica, madera, barro, perfumes, cuero, jabón, cerería, textil o vidrio hicieron las delicias del público asistente.
Además de la parte expositiva, al igual que en años anteriores se realizaron diferentes actividades paralelas especialmente dirigidas a los niños. Durante los dos días de la feria se llevaron a cabo diferentes talleres. Y es que las actividades en directo y en las que los más pequeños se sienten protagonistas siempre tienen una gran aceptación y son muy bien acogidas. El primer taller llevó por título “Fabrica tu vela” y fue impartido por “La Bendicera” de Miranda de Ebro. En él, los niños participantes pudieron comprobar de primera mano
todo el proceso de elaboración y ser parte de la creación de la misma. El segundo taller versó sobre la cerámica y llevó por título “Conviértete en ceramista por un día”. Fue impartido por un artista clásico en el evento, el valdestillano Daniel Serna. Asimismo, artesanos de otros expositores realizaron diferentes demostraciones de su trabajo en los tiempos disponibles dentro del horario de la feria. Tampoco faltó el “Concurso Pieza Única” que este año cumplió su décimo tercera edición.
Expositor con diferentes piezas de cerámica. / Foto La Voz.
El artista que lo desee pude presentar su obra y entre las presentadas se decide al ganador. Todas ellas permanecieron expuestas en el Patio de Columnas durante todo el fin de semana. Tras la Feria de la Artesanía la actividad no cesa y en próxi-
mas fechas la villa acogerá nuevas ferias como la de Espectáculos Taurinos o la Renacentista. Durante la época estival se producirá un parón, hasta que en otoño vuelva la actividad con la Feria de Productos de la Tierra.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LOCAL
❚ Actos religiosos
◗ VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina
La cofradía de Nuestra Señora de la Soledad celebra hoy los cultos en honor a Nuestra Señora de la Alegría El evento congregará a hermandades de toda España y a sus Bandas de Cornetas
Medina acoge durante este fin de semana “Mundo Cofrade”
Esta festividad se inició el año pasado con motivo del XXV aniversario de la fundación y creación de la hermandad Redacción
La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría, con sede canónica en la Iglesia Parroquial de San Antolín, celebrará los cultos en honor de la Virgen de la Alegría, con honor de su festividad de gloria el segundo sábado del mes de mayo. Así, en la Iglesia Parroquial de San Antolín, a las 19.30 horas comenzarán los cultos en honor a la Virgen de la Alegría (talla de Manuel Romero Ortega, 1991). Los cultos consistirán en la Consagración a la Virgen de la Alegría y el rezo de las Siete Alegría de María. Tras finalizar éstas, comenzará la solemne eucaristía en honor a la Virgen de la Alegría que finalizará con la Salve a la segunda titular de la Cofradía. Como novedad este año finalizarán el acto central de la Festividad de Gloria con un fervoroso Besamanos a la Virgen de la Alegría. Para este acto estaba previsto la presencia y hermanamiento con la Hermandad del Santísimo Entierro de Cristo, Nuestra Señora de la Soledad y Resurrección Gloriosa de la ciudad sevillana de La Algaba, pero por razones internas de esta hermandad no se puede hacer, posponiéndose hasta el mes de octubre.
y Tambores. Fue inaugurado por los escultores Ricardo Flecha y Mariano Nieto
Redacción
Uno de los grandes acontecimientos del VI Centenario d e l a I n s t i t uc i ó n d e l a s Procesiones de Disciplina ya ha llegado a Medina del Campo. Se trata de “Mundo Cofrade”, una cita que reunirá hasta el domingo a miles de congregantes de toda España y q u e f u e i n a ug u r a d a p o r Mariano Nieto, autor del “ C r i s t o R e s u c i t a do ” d e l a Semana Santa medinense en 1990 y restaurador de diversos Pasos procesionales de la villa, y Ricardo Flecha, autor de la talla “Cristo en brazos de la muerte”. La programación se inició ayer con la II Feria Cofrade en la Plaza Mayor de la Hispanidad, y que reunirá a artesanos, empresarios y cofradías de toda España y en la que el visitante puede contemplar trabajos en madera, orfebrería, bordados, telas, inciensos, instrumentos y todo tipo de artículos cofrades e inform a c i ó n d e i n t e ré s s o b r e l a Semana Santa. Esta feria perm a n e c e r á a b i e rt a h a s t a e l domingo 15 y es de acceso gratuito. El horario para hoy será de 11.00 a 14.00 horas por la mañana y de 17.00 a 21 horas por la tarde y de 11.00 a 14.00 horas para la jornada dominical. Tras la inauguración dio
La Banda de la Cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno será una de las participantes en el Encuentro Nacional. / Foto Archivo.
comienzo un Encuentro N a c io n a l d e B a n d a s y Agrupaciones Musicales de Semana Santa que permitió al visitante y ciudadano de Medina del Campo disfrutar en
l a Plaza Mayor de la Hispanidad de múltiples conciertos. Este encuentro musical se prolongará con actuaciones durante todo el día del sábado y d urante la mañana del
domingo. Están presentes en la villa formaciones de Murcia, Valencia, Madrid, Extremadura y Castilla y León. “Mundo Cofrade” se completa con el primer Encuentro de Colaboradores del Centro San Vicente Ferrer, que reunirá hoy a más de medio centenar de Cofradías y Juntas de Hermandades colaboradoras con esta nuevo espacio cultural. El concierto de rock cristiano a cargo del grupo valenciano Kénosis, que tendrá lugar el sábado a las 23.00 horas en la Plaza de Segovia, cerrará la jornada. Esta actividad se encuadra dentro de Espacio Ocio Cofrade, que se desarrollará en la citada plaza medinense hoy, a partir de las 14.00 horas. Además, durante la jornada de ayer se llevaron a cabo en los locales parroquiales de la Colegiata de San Antolín en la calle Bravo una serie de reuniones para preparar las Jornadas Mundiales de la Juventud que tendrán lugar en Madrid en el mes de agosto y a las que acudirá el Sumo Pontífice, Benedicto XVI.
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Día Mundial de la Fibromialgia
Afimec reivindica la aplicación del Protocolo de Diagnóstico y Tratamiento de la enfermedad La lectura del manifiesto en apoyo y reconocimiento a los enfermos corrió a cargo del director de la Semana de Cine de Medina del Campo, Emiliano Allende Manuel de la Corte
El grupo “Los Fósiles” abrió el programa de actividades conmemorativas del Día Mundial de la Fibromialgia. / Foto Abelardo S. Presas.
El pasado jueves se celebró el Día Mundial de la
Fibromialgia, una enfermedad de las llamadas “incomprendidas” debido principalmente a la ausencia de síntomas claros que la identifiquen y que, sin duda, causan un importante problema social a las personas que la padecen. Se trata de una patología que se caracteriza por la existencia de dolor crónico fundamentalmente en el aparato locomotor, generalizado y difuso y que aparentemente no muestra una lesión orgánica, si bien puede acompañarse de otros síntomas. La enfermedad es más frecuente entre las mujeres y suele presentarse entre los 40 y los 50 años de edad. Alrededor de 700.000 personas padecen esta enfermedad en España, es decir, un 2,4 % de la población mayor de 20 años. El pasado día 12 se conmemoró su día mundial y la Asociación de Fibromialgia de Medina del Campo y Comarca quiso reivindicar principalmente la aplicación del Protocolo de Diagnóstico y Tratamiento editado por el Ministerio de Sanidad en el año 2004. Para ello se llevó a cabo la lectura de un manifiesto que corrió a cargo del director de la Semana de Cine de Medina del Campo, Emiliano Allende. La cita tuvo lugar en el Hotel Balneario Palacio de las Salinas. Tras la intervención de Allende se proyectó la película “Bon Appétit”, cuyo director, el segoviano David Pinillos, fue el ganador del Roel al “Director del Siglo XXI” en la pasada edición del festival cinematográfico medinense. Por otra parte, el pasado sábado se inició el programa de actividades conmemorativas con la actuación del grupo “Los Fósiles” en la Sala Troya, que amenizaron la velada con música de los años 80 que hizo las delicias de los presentes. Los actos concluyen hoy en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”con la actuación de un grupo de sainetes de la localidad vecina de Pozal de Gallinas. El coste de la entrada es de dos euros y permite participar en una rifa que tendrá lugar posteriormente. Por último, AFIMEC ha elaborado una serie de pañuelos para recaudar fondos de cara a ayudar a la asociación. El precio de los mismos es de 5 euros.
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
Reportaje
El Centro Estético de Isabel Berrocal cumple diez años a la vanguardia del sector en Medina del Campo UNA DECADA. ESE ES EL TIEMPO QUE ISABEL BERROCAL LLEVA HACIENDO REALIDAD LOS SUENOS DE LOS MEDINENSES. Y ES QUE ESTAR SIEMPRE GUAPA SE HA CONVERTIDO EN UN VALOR FUNDAMENTAL E INELUDIBLE EN LA SOCIEDAD ACTUAL. POR ESE MOTIVO, EN EL CENTRO ESTETICO DE ISABEL BERROCAL ENCONTRARA TODO TIPO DE TRATAMIENTOS PARA REManuel de la Corte
Calidad y seriedad. Esa es la filosofía que ha convertido al Centro Estético de Isabel Berrocal en el principal referente de Medina del Campo en un sector que, pese a la crisis, continúa a la vanguardia del crecimiento en número de adeptos en los últimos años.
En la sociedad actual la imagen se ha consolidado como un valor fundamental y necesario en cualquier estrato. Ya no basta con estar arreglada, hay que estar perfecta. En el Centro Estético de Isabel Berrocal son conscientes de esta realidad y por ello ofrecen un servicio de calidad, completo y a la última en materia tecnológica para sus
ALZAR SU BELLEZA Y HACER QUE SIEMPRE ESTE RADIANTE. UN EQUIPO HUMANO ALTAMENTE CUALIFICADO, LA GARANTIA DE CONTAR CON LA MAS AVANZADA TECNOLOGIA EN MATERIA DE MAQUINARIA Y EL AVAL DE DIEZ ANOS DE EXPERIENCIA HACEN DE ISABEL BERROCAL UN PUNTO DE REFERENCIA EN EL SECTOR ESTETICO DE LA VILLA.
tratamientos. Además, Isabel Berrocal está de enhorabuena, ya que su centro estético ha cumplido su décimo aniversario con una salud de hierro. Y es que pese a los indudables avatares de la crisis, la empresa se ha mantenido a flote con una fortaleza envidiable. Calidad y seriedad, con esas premisas surgió el centro estéti-
co de la calle Ramón y Cajal y con esas líneas maestras continuó su labor. Unas señas de identidad que han permitido fidelizar a una excelsa clientela y dar un servicio satisfactorio, utilizando las mejores materias primas del mercado y empleando la aparatología más avanzada, a lo que hay que añadir que toda la maquinaria es de su pro-
piedad. Pero la calidad no está reñida con las ofertas, más aún en la coyuntura económica actual. Tratamientos faciales y corporales son algunos ejemplos de lo más demandado por la clientela. Unas sesiones que Isabel regala por la compra de determinados bonos. La clientela sigue siendo
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
El maquillaje también es uno de los puntos fuertes en “Isabel Berrocal”
La más avanzada tecnología es fundamental para que los resultados de los tratamientos sean óptimos.
Gabinete en el que se llevan a cabo los tratamientos relajantes, como por ejemplo el de los 5 continentes.
Sala de manicura.
mayoritariamente femenina. Pese a que el número de hombres que han decidido cuidarse en los últimos años ha aumentado considerablemente, el término estética sigue siendo territorio femenino. No obstante, los clientes varones de Isabel Berrocal pueden disfrutar de todo tipo de cremas, tratamientos y servicios de belleza completamente adaptados a sus
características corporales. Cuando una entra en el establecimiento estético de Isabel Berrocal tiene un abanico enorme de posibilidades donde escoger. Peeling facial, manicura y pedicura, cavitación, hidratación, depilación láser, masajes, radiofrecuencia y un largo etcétera son algunos de los servicios y tratamientos que ofrece Isabel Berrocal. Todos ellos realizados
con la última maquinaria y con la garantía del mejor personal cualificado en la materia. Y es que el riesgo de que el tratamiento no sea satisfactorio se reduce a la mínima expresión al hablar de Isabel Berrocal. Pero si por algún casual el resultado no es óptimo, Isabel repetirá las veces que sean necesarias el tratamiento sin coste adicional hasta que el acabado sea perfec-
to.
Por último, los cinco continentes también tienen su protagonismo gracias a diferentes tipos de tratamientos relajantes en los que los masajes son el eje central del mismo. El tratamiento hindú es uno de los más solicitados y que más se regalan entre los medinenses. Las “rosas de Bulgaria” con cuarzo rosa o el masaje africano con rocas
volcánicas son otros de los grandes reclamos. Para Isabel Berrocal hay una premisa clara, “si tiras los precios, tiras la calidad”. No se arriesgue, apueste por la seriedad y la calidad y asegúrese un resultado excepcional. Su sitio está en el número 2 de la calle Ramón y Cajal, en el Centro Estético de Isabel Berrocal. No se arrepentirá.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2011
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ 19 de mayo
◗ II Plan Municipal de Drogodependencias
La Asociación “Santa Ana” organiza un festival a beneficio de los parados de Medina Tendrá lugar a partir de las 20.00 horas en el Auditorio Municipal y contará con la actuación de la cantante Luz María Oliveira y del mago Freddy Varó, entre otros Manuel de la Corte
La Asociación de Amas de Casa “Santa” organiza, en colaboración con Cáritas, el primer festival realizado en Medina del Campo a beneficio de los desempleados de la villa. El evento tendrá lugar el próximo jueves, 19 de mayo, en el Auditorio Municipal. Su inicio está previsto para las 20.00 horas y todos aquellos que deseen acudir pueden retirar su entrada en el número 27 de la Avenida de Portugal a un precio de 4 euros. La idea surgió por parte de la coordinadora de la asociación, María José Ortega, que rápidamente se puso manos a la obra para iniciar los preparativos de un festival que contará con la actuación de la cantante Luz María Oliveira y del creador de ilusiones Freddy Varó. Tras las actuaciones tendrá lugar el tradicional desfile que ya se ha convertido en un clásico
/19
Uno de los desfiles organizados por la asociación con fines benéficos. / Foto Archivo.
de los eventos organizados por la asociación. Diferentes miembros de la misma lucirán vestidos medievales elaborados por ellas mismas en un alarde de creatividad y originalidad en sus
confecciones. Un grupo local debutante del que se desconoce el nombre amenizará la espera mientras las damas se preparan para lucir sus mejores galas.
El Ayuntamiento puso en marcha los programa “Te apuntas” y “Vivir el momento” Redacción
Desde el II Plan Municipal de Drogodependencias del Ayuntamiento de Medina del Campo se ha puesto en marcha una nueva edición de los programas Extraescolares, “Te Apuntas” y “Vivir el Momento”. El programa “Te Apuntas” está orientado al alumnado de quinto y sexto de Educación Primaria y su objetivo es reforzar los factores que favorecen el buen desarrollo físico, personal, social y psicológico del preadolescente. Para este taller se han puesto en marcha dos grupos. Ambos se desarrollan los viernes de 16.30 a 18.30 horas y en ellos participan un total de 37 menores. Por su parte, el programa “Vivir el Momento” está dirigido a chicos y chicas de 12 a 14 años. Permite intervenir en la franja de edad y el ámbito en el que se inician los consumos, con
◗ Espectáculos
El Auditorio será escenario de la segunda edición del circuito artístico Danza a Escena Redacción
La segunda edición del circuito artístico Danza a Escena, que extenderá su calendario de representaciones hasta el próximo mes de diciembre, contará con la participación del Auditorio Municipal. El espacio escénico acogerá las últimas propuestas de LaMov Compañía de Danza, Nats Nus Dansa y Aracaladanza. Un total de 18 compañías conforman este año el cartel de un circuito artístico que ofrecerá más de 170 repre-
Fin de curso Los alumnos del Colegio San José - Hijas de Jesús de Medina del Campo tuvieron una intensa actividad durante la semana pasada. Mientras un grupo de alumnos visitó la villa romana de Mérida, los alumnos de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria se desplazaron hasta París para conocer la capital gala y disfrutar con su arte y su historia. También hubo momentos para el ocio con la visita a Eurodisney. En definitiva, un viaje de fin de curso inolvidable y que, a buen seguro, les ha marcado de por vida.
el objeto de evitarlo o cuando menos, que el posible consumo se limite a la experimentación y no pase a ser habitual. El modelo imperante de ocio en la actualidad, basado en el consumo fomenta la pasividad y dificulta vivir el tiempo de ocio de manera enriquecedora. En el caso de los jóvenes existe un modelo de ocio imperante donde en especial el binomio alcoholdiversión está integrado en la cultura juvenil. Sin embargo, “Vivir el Momento” parte de la premisa de que el tiempo de ocio es una oportunidad para disfrutar, además del descanso necesario, desarrollando la creatividad, fortaleciendo vínculos sociales y despertando la sensibilidad. Por tanto, su finalidad es evitar el inicio del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas así como promover la corresponsabilidad y las respuestas participativas ante los problemas que afectan a la comunidad.
sentaciones en 77 espacios escénicos del país. Con su participación en “Danza a Escena”, el estilo neoclásico estará representado por la actuación de LaMov Compañía de Danza el 25 de noviembre para presentar su espectáculo “Payasos divinos”. Por su parte, Aracaladanza llevará al público infantil el montaje “Nubes” el 6 de diciembre, mientras que la danza contemporánea será el eje de ‘En attendant l’inattendu’, una pieza que firman Nats Nus Dansa el 7 de octubre.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
A LA BÚSQUEDA DEL VOTO
Con mayor o menor arte, gracia y salero, los candidatos a concejales y a alcaldes, desarrollan estos días una frenética actividad para buscar el voto de aquellos ciudadanos que aún no han decidido por qué formación política emitirán su sufragio. Es la búsqueda del voto que, en muchos casos, da los resultados apetecidos. No dejan de llamar la atención, cuando son muchas las candidaturas que concurren a los comicios, los procedimientos que utilizan los candidatos para conseguir convencer a sus conciudadanos de que ellos y sus programas son los mejores. Además de los tradicionales mítines,
Familia y asistencia
Algo está cambiando en la maquinaria política de la Unión Europea y desde luego para bien. La crisis ha puesto las cartas sobre la mesa y ni los eurodiputados más sectarios pueden obviar que a Europa le falta el relevo generacional necesario para mantener su Estado de Bienestar. El caos económico ha demostrado que la familia está siendo la mejor de las asistencias para quienes sufren problemas económicos y sociales; y que un matrimonio con hijos, y con tiempo para estar juntos, genera una riqueza material y espiritual que ninguna otra institución puede sustituir ni igualar. Hoy, invertir en familia cotiza al alza en el Consejo de Europa, en el Comité Económico y Social Europeo y en la Presidencia de turno. En las distintas comisiones y grupos de trabajo, tanto de la Unión Europea como de la ONU, existen toda suerte de grupos de presión que se esfuerzan por influir en cada resolución, estudio, disposición, informe y en las decisiones de los diferentes Gobiernos, para imponer una concepción política que, hasta ahora llevaba el sello de la ideología de género: desprecio por la familia, promoción de la homosexualidad, política pro-abortista, feminismo,... pero algo está cambiando en las entrañas de la Unión. La crisis ha puesto de manifiesto la importancia de la familia, fundada en el matrimonio entre un hombre y una mujer y abierta a la vida, y cada vez más voces se apuntan a defenderla. El pasado día 21 de marzo, el Comité Económico y Social Europeo celebró una audiencia
OPINION
entre los que han brillado esta semana el del PSOE, al contar con una oradora de lujo, como es el caso de la ministra Leire Pajín, que permitió también descubrir a una Teresa López con tono adecuado y convincente, y el que protagonizó el candidato a la Junta del PP, Juan Vicente Herrera, se han producido numerosas actividades que han ido desde la visita a los barrios que han protagonizado algunos partidos hasta las fiestas que ha ofrecido Izquierda Unida. En el caso de Medina, algunos candidatos de formaciones políticas sin representación municipal, han optado incluso por no hacer campaña e intentar convencer, según dicen, a los electores con el ya tradicional “boca a boca”.
Cartas
sobre el “papel de la política familiar en el cambio demográfico”, en la que asociaciones familiares de toda Europa explicaron que la única forma de garantizar el reemplazo generacional en el continente es abandonar la promoción del aborto y apoyar medidas reales de apoyo a la maternidad y a la familia ya que, el problema del envejecimiento de la población es un reto para Europa. El propio Consejo de Europa reconoce que la cohesión familiar produce beneficios materiales y virtudes espirituales como paz, estabilidad, bienestar, estabilidad económica y ahorro y ha recomendado a los Estados facilitar una real conciliación laboral y familiar. Es verdad que el pasado mes de octubre el Parlamento europeo aprobó la ampliación a veinte semanas del permiso de maternidad, cuya medida no ha entrado en vigor porque los diferentes Gobiernos se negaron aduciendo tiempos de crisis. En todo caso, se está dando un renacer de la conciencia de la importancia que tiene la familia y la maternidad para el futuro. De hecho, la defensa de la vida y el matrimonio es, cada vez más, una preocupación frecuente en muchas instituciones europeas e internacionales. Dos son sus motivos: uno, porque la familia se ha convertido en la mayor red de protección social y ningún Estado podría asumir sus costes de una política social sin la familia. Y dos, porque las medidas de la ideología de género para enfrentar a la mujer con su maternidad, controlar la natalidad y fomentar modelos de convivencia que nada tienen que ver con la familia, se han demostradas abocadas al fracaso. Apelar, en
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
Sin embargo, con muy escasas y raras excepciones, los candidatos optan ya, además de por los medios telemáticos contemporáneos de las redes sociales, a las entrevistas televisivas y radiofónicas y los debates, que siempre permiten contrastar programas y amenizar las campañas electorales en detrimento de los clásicos mítines a los que sólo concurren los ya convencidos dispuestos primero a aplaudir y después a votar a quienes los protagonizan. Pero volviendo a las entrevistas y debates, a pesar de ser los medios más eficaces para llegar al ciudadano, algunos dirigentes políticos se resisten a concurrir a los mismos. Es de suponer que tal proceder obedece a que nada tienen que decir, a que sus
España, a una laicidad positiva como premisa para un cambio de ruta, no parece suficiente. Adolfo P. López
Actos vandálicos
Estos días al pasar por el alumbrado carril bici, he observado con indignación la obra de uno o unos mal nacidos que se han divertido rompiendo a pedradas tres farolas. Este o estos energúmenos que no alcanzo a comprender lo que pueden ganar haciendo tan cobarde acto, que a lo mejor en su aborregado cerebro consideran una valentía, amparados en la noche con el infame propósito de perjudicar a los usuarios entre los que se puede encontrar su compasiva madre. Desgraciadamente no son los únicos actos vandálicos que estos cafres cometen, pues el Ayuntamiento tiene que destinar en todos los presupuestos anuales una importante cantidad de dinero para solucionar estas imbecilidades, que vendría bien para otros menesteres y de poco sirve que realice estas obras tan necesarias si estos sujetos carecen de educación y moral para respetarlas. Desde estas líneas hago un llamamiento, para que si alguien ha visto o sabe quién lo hace, que denuncie estos actos, para que estos enfermos mentales puedan ser tratados como se merecen. Balbino Nieto Martín
“¡Por qué no te callas, coño!”
Esta famosa frase que pronunció el Rey D. Juan Carlos en una reunión de jefes de Estado y presidentes de Gobierno dirigida al pre-
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
propuestas ya huelen a alcanfor por lo añejas, o que simple y llanamente prefieren encapsularse en la cumbre en la que se encuentran para no evidenciar que son seres como los demás, que a veces se equivocan. Esta forma de actuar, como los silencios reiterados a lo largo de los meses en los medios de comunicación, ponen de manifiesto, por parte de algunos candidatos, el más absoluto desprecio hacia la ciudadanía que pretende, no conocer sus programas que ya son sabidos, sino acercarse a un personaje público para conocerle un poco mejor, y éste les niega tal derecho por mor de su egolatría. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
sidente de Venezuela, Hugo Chávez, que no dejaba de incordiar a todo el mundo, se puede aplicar hoy en día al lenguaraz y faltón entrenador del Real Madrid, José Mourinho, que no deja títere con cabeza en todas sus manifestaciones. Este parlanchín y lenguaraz entrenador del Real Madrid está haciendo mucho daño al fútbol y, como no haya quien le pare los pies, va a transformar este apasionado deporte en fútbol basura y antifútbol. El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, que tiene muchísimo dinero, pero está demostrando qué escasa personalidad. Debí aponer coto a este singular personajillo que se está creyendo el inventor del fútbol y éste lleva inventado muchos años y lo que está haciendo es transformar al Real Madrid en un equipo vulgar y barriobajero que no le corresponde por su historia y caballerosidad. A este entrenador le ha dado alas también la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que ha dicho en un medio de comunicación que es una incondicional de Mourinho. Cuenta que no le conoce personalmente, pero que le encantaría poder hacerlo. Además confiesa que se siente identificada con su forma de ser, diciendo sin tapujos lo que piensa en cada momento. Yo pienso que son tal para cual y me atrevo a sugerir a Esperanza Aguirre que el día que reciba en su despacho a Mourinho para conocerle, cite también a Belén Esteban y así sería una reunión histórica para las cadenas de televisión basura,
pues los exabruptos de estas “celebridades” batirían todos los récords mundiales. Así nos luce el pelo en España en el aspecto educacional. Quien me conoce bien, como mis amigos los navarreses Germán, Agapito y otros muchos más, saben que de merengue no tengo nada pero que he envidiado al Real Madrid por su historia y caballerosidad dentro y fuera del terreno de juego y he reconocido muy a mi pesar que el Real Madrid ha sido durante muchas épocas el equipo representativo de España en el mundo entero. Hoy en día con Mourinho de entrenador, y con Florentino que le consiente toda clase de barbaridades dialécticas y laborales, el Real Madrid es uno de tantos. Recuerdo con admiración a los presidentes que fueron del Real Madrid, D. Santiago Bernabéu y D. Luis de Carlos que eran unos auténticos caballeros españoles y que fueron respetados y queridos por todos los estamentos sociales. En cuanto a jugadores, quién no recuerda con admiración y cariño a Butragueño, Valdano, el “Mangas”, Santillana, Pirri y últimamente Raúl. Estos eran caballeros dentro y fuera del terreno de juego. A los de ahora les enseña Mourinho a ser otra cosa. Esto lo dice y firma un auténtico antimadridista y quien me conoce sabe que no miento. Soy un aficionado del buen fútbol y enemigo del antifútbol que practica hoy en día el Real Madrid. Que la UEFA o quien sea haga callar a Mourinho por el bien del fútbol.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
TRIBUNA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/21
Carta a los Reyes Magos He tenido la paciencia de leerme los programas políticos de las diferentes formaciones que van a competir por un sillón en la Casa Consistorial, pocas diferencias en sus contenidos y mucha ignorancia, parece ser que el papel aguanta todo, hay algunos que se creen Torrente Ballester y han escrito una novela con la intención de conseguir el Premio Planeta. Nunca me he sentido tan sorprendido de las barbaridades que se escriben en estos programas. ¿Tantos problemas tiene mi pueblo para intentar solucionarlo en cuatro años? Son tantas las promesas, que si se cumplieran todas, no habría días para realizarlas. Quien escribe estas cosas, tiene que ser un buen demagogo, tantas afirmaciones y negaciones absolutas, tanta ironía, si se ejerce con sinceridad es como la serpiente que se muerde la cola. Hacen un ejercicio inútil y poco práctico. Los programas se convierten en una carta a los Reyes Magos. A lo mejor hay que hacerse a la idea que quien nos gobierne a partir del 22 de mayo, le ha pasado lo que a ciertos clubes de futbol que les ha comprado un
jeque lleno de petróleo, pues con las posibilidades que tiene en estos momentos el Ayuntamiento, bastante tendría con mantener lo que tiene. Si se dan cuenta, los Presupuestos Municipales que recogen todo el capítulo económico de un Ayuntamiento, se queda en precario y hay partidas que no se contemplan por falta de financiación. Pero es mucho más grave, cuando contemplamos el epígrafe seis que contempla las inversiones y este Ayuntamiento sólo puede endeudarse en un millón y medio de euros, si realizáramos cualquier programa necesitaríamos aproximadamente mil millones de euros. ¿Nos lo darán los jeques antes mencionados? Yo no entiendo que no existan en los partidos personas que puedan estudiar el estancamiento de la población, igualmente el poco optimismo en el crecimiento comercial, industrial y social de Medina. Me parece grave que se tome con tanta desidia y frivolidad el realizar un análisis de las actuaciones que hay que llevar a cabo. ¿Es que nadie se pregunta cuáles son las amenazas que hay que salvar? ¿Existe un
✑ Fidel Lambás
progresivo envejecimiento de la población? ¿Se ha integrado la población inmigrante? ¿Conocemos si existe emigración de nuestra población joven? Cuando alguien posee un diagnóstico de la situación lo que tiene que hacer es un programa estratégico y una metodología a aplicar. ¡Esto es peor que estudiar álgebra para algunos partidos! Hemos hablado de debilidades que ya conocemos: el escaso grado de participación ciudadana directa en los asuntos públicos municipales; estancamiento de población que no ha decrecido gracias a la inmigración. Las amenazas también hay que conocerlas como la despoblación, tanto en el entorno urbano como en los núcleos periféricos, faltan políticas de fijación. Conocemos el progresivo envejecimiento de la población residente y preocupa cada día más la emigración de la población joven, que se va a estudiar y trabajar a otros lugares y no vuelven. Si leen cualquier programa, nadie ha tenido en cuenta ni las amenazas ni las fortalezas que tiene esta Villa, ningún partido
Dilapidar
conoce la metodología para tener una línea estratégica que evite los impulsos negativos que nos amenazan. Estas cartas a los Reyes Magos, no tienen ni contenido ni continente, más bien, como dice un buen amigo mío: la democracia tiene la paradoja que el resultado electoral, lo decide un colectivo al que todo le importa un rábano. Se les conoce como “indecisos” y son esos que cambian su voto en cualquier momento. Estos programas parece que están dirigidos a personas a las que les importa poco la financiación, la situación del Ayuntamiento, los recursos para cumplir esas promesas, a ésos sólo les interesa una carta que enamore por su idiolecto. Todos los programas carecen de políticas a desarrollar, no sabemos cómo se van a utilizar los equipamientos públicos ya existentes. Nadie habla del impulso del carácter primordial como nudo de comunicaciones. ¿Cuáles van a ser las actuaciones con la próxima llegada del AVE? Un factor dinamizador del desarrollo y nadie explique cómo desarrollar políticas dirigidas fundamentalmente a conec-
tar los diferentes medios de transporte y la creación de una actividad económica en un centro intermodal para facilitar el flujo de mercancías, a fin de aprovechar el reporte de dicha actividad. Podría hablar mucho de todas las ventajas que ofrece Medina, pero es importante conocer la situación económica para poder ofrecer la posibilidad de llevar a cabo programas con sentido común. Se me ocurre que a las formaciones políticas les deberíamos dejar tres meses gobernar para que se den cuenta que lo que ponen en las cartas a los Reyes Magos no son más que ilusiones, “peroratas infantiles” hay pocas personas bien formadas para debatir los problemas de esta villa, sólo se acuerdan de Santa Bárbara cuando truena, en esta época. ¿Durante cuatro años nos olvidan? Posiblemente porque les importa poco el pueblo que no es de ellos. ¿Cuándo habrá un alcalde medinense? Después de la experiencia que tengo, aconsejo a los ciudadanos que voten a aquellos que prometan menos. Serán los que menos decepcione.
vemos que todos estamos dominados por la ambición, llegando a perder hasta el propio sentido de humanidad. Está bien que
cada uno goce al máximo de los bienes que pueda, pero sin disminuir la felicidad de los demás con su derroche.
✑ Víctor Corcoba Herrero Una parte del mundo malgasta los bienes sin prudencia y sin mesura. Ni sabe guardar, ni saber gastar. Otra parte del mundo se muere de hambre. Habría bastante para todos si no se dilapidara. El pensador indio, Gandhi, nos puso en el corazón la advertencia: "todo lo que se come sin necesidad se roba al estómago de los pobres". El hecho de que la pobreza todavía exista, mientras otros multiplican sus deseos derrochando, debiera ser el principal motivo de preocupación en un mundo global. Los seres humanos son y deben seguir siendo lo prioritario, habiten en el lugar que habiten, es una obligación, no es hacer caridad. A expensas de los pobres y marginados no se puede activar ningún desarrollo económico. A veces las soluciones son mucho más fáciles. Se sabe que cerca de un tercio de los alimentos que se producen para el consumo humano en el mundo anualmente -unos 1.300 millones de toneladas-, se pierden o desperdician, según un estudio divulgado recientemente por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación. Sin duda, debemos cambiar estas actitudes, los más pequeños desde las escuelas y los mayores desde la concienciación que supone tirar los alimentos, en un planeta incapaz de erradicar la pobreza. Ciertamente los recursos
naturales son limitados y no se pueden dilapidar. Cada año, los consumidores en los países ricos desperdician la misma cantidad de alimentos (222 millones de toneladas) que la totalidad de la producción alimentaria neta de África subsahariana (230 millones de toneladas). Por este motivo, es indispensable que la humanidad renueve y refuerce esa alianza de mesura y sensatez que el mundo necesita para contrarrestar el derroche y despilfarro que nos asalta en cualquier esquina. Si odiar es malgastar el corazón y el corazón es nuestro mayor caudal de vida, desperdiciar alimentos es abrasarnos el alma unos contra otros, en lugar de abrazarnos a la naturaleza unos y otros. El hábitat, y sus frutos, nos pertenece a todos, a toda la especie humana, sin distinción alguna. Por ello, se ha de producir un cambio en la manera de producir y consumir. Tan importante es bajar las pérdidas en las fase de producción y recolección como arrojar alimentos perfectamente comestibles a la basura. Es el conjunto lo que hay que atajar, algo que exige una profunda renovación cultural en la humanidad sobre el cual construir un futuro mejor para todos, no solamente para unos privilegiados. Los suyo es replantear un camino común con un modo de vivir caracterizado por la sobriedad y la solidaridad, en vez de la prodigalidad y el
egoísmo como hasta ahora se ha venido cultivando. El ser humano se ha dejado dominar por inmoralidades, y de pronto, nos
“Sólo cristal” A falta de reparar la tapadera de este contenedor de la calle del Rey, parece que alguien se ha decidido a indicar qué tipo de residuos deben depositarse en él: “Sólo botellas de cristal” señalando también que, de desecharse en el mismo otros envases, habrá una “multa de 50 a 500 euros”. Pues como la rapidez en poner estas multas sea la misma que para arreglar la tapadera, pueden estar tranquilos y relajados todos los que tiren la basura en estos contenedores, sea de la materia que sea.
Comarca 22/
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Máximo Gómez entrega el primer premio a un representante de “Francachelas”
Todos los componentes de “El Delirio” muestran el premio recibido
◗ El Carpio
El grupo “Francachelas”, de Olmedo, ganador del VIII Certamen de Teatro J. Solana
El grupo “Francachelas” de Olmedo, por la representación de la obra “Abre el ojo”, de Francisco Rojas Zorrilla, se erigió en ganador de la VIII edición del Certamen de Teatro “Villa del Carpio”, según desveló la lectura del acta de Jurado en la entrega de premios de dicho certamen, que tuvo lugar en la tarde del pasado sábado. Dicho premio contó con una dotación de 1.000 euros. Por su parte, el elenco “El Delirio”, de Quintanilla de Onésimo, por la representación de la pieza “Proyecto Lisístrata”, de Aristófanes, bajo la dirección de Beatriz Bulconis, obtuvo el segundo de los premios destinados a reconocer a los grupos participantes, con una dotación de 400 euros. El galardón destinado a conocer la labor actoral en personaje principal recayó en la actriz Prado Muñoz, de “El Delirio”, de Quintanilla”, que
interpretó el rol de Lisístrata, en la obra anteriormente aludida. El premio destinado al mejor actor secundario fue para Angel
Representación de clausura, a cargo de la Asociación Cultural San Miguel
Martín, de la compañía “La Ilusión”, de Valladolid, que concurrió a esta edición del certamen teatral de El Carpio con
la obra “El derribo”, en el rol de Hamlet. Finalmente, el premio destinado a reconocer la mejor
dirección escénica fue a parar a manos de Víctor Ventosa, del grupo salmantino “Alba-tro”, que concurrió con la obra “La tienda de los horrores”. El acto de entrega de los premios de la octava edición del Certamen de Teatro “Villa de El Carpio, estuvo presidido por el alcalde de la localidad, Máximo Gómez Domínguez, acompañado, entre otros, por el también diputado provincial Alfredo Gutiérrez Navas. Gómez Domínguez aseguró en su discurso que este Certamen aficionado “está perfectamente consolidado”, a la par que cifró sus esperanzas en que “en próximas ediciones un grupo carpeño pueda concurrir al mismo”. Y dando cumplimiento a dicho deseo, el acto contó con un entrañable recitado, a cargo de Begoña Ledo; al que siguió la representación del sainete “El robo de la gallina y el gallo”, que corrió a cargo de la Asociación Cultural Santiago Apóstol.
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Fresno El Viejo
❚ Alaejos
Rotundo éxito de los festejos taurinos del sábado El Ayuntamiento organizó los mismos con las reses que no pudieron lidiarse el primero de mayo, a consecuencia de la lluvia J. Solana
La localidad de Fresno El Viejo recuperó el sábado los festejos taurinos que no pudieron celebrarse el primero de mayo, como consecuencia de la lluvia que cayó sobre dicha localidad. Alrededor de las 19.30 horas, el Ayuntamiento procedió a soltar varias vacas en el coso taurino, asistiendo a las mismas dos tercios del aforo de dicha plaza, resultando en todo conjunto “un rotundo éxito”, según el alcalde Fresno el Viejo, Angel Navarro Benito. Posteriormente, a las 21.30 horas, se dió suelta a un novillo desde la Plaza de Toros que recorrió, en sentido inverso el tradicional recorrido de los encierros urbanos. El mismo tuvo que ser recogido por los cabestros para reconducirle a la Plaza de Toros. El segundo novillo, inicialmente destinado a ser el protagonista de la final del Concurso de Cortes del primero de mayo, se soltó a renglón seguido, “dando un gran juego
A golpe de piedra “esculpen” las palabras “fascista” y “ladrón” en el capó del coche del candidato del PP Jesús Muñoz, tras asegurar que no es ni lo uno ni lo otro, presentará en los próximos días la correspondiente denuncia J. Solana
y resultando extraordinario, al tiempo que permitió ver numerosos cortes de gran pureza, ya que algunos de los cortadores
que no pudieron hacer su cometido el primero de mayo, se acercaron también el sábado a Fresno el Viejo, creando en
todo momento un gran ambiente”, concluyó el regidor de la localidad, Angel Navarro Benito.
Corte de una vaquilla en Freno El Viejo / Foto Fermín Rodríguez
Alrededor de las nueve de la mañana del pasado sábado, al parecer un vecino de la localidad identificado procedió, con la ayuda de una piedra, al destrozar el capó del coche del candidato del Partido Popular (PP) a la Alcaldía, Jesús Muñoz Lucas, “esculpiendo”, a golpe de bollos, las palabras “fascista” y “ladrón”. No es la primera vez que personas relacionadas, al parecer, con el presunto autor, toman como blanco de sus iras el coche de Muñoz, que según aseguró el interesado y damnificado, aún no se había repuesto de la fechoría anterior. Tras asegurar Muñoz no ser, en modo alguno, las palabras que se le imputan en el capó de su coche, anunció que ha procedido a contactar con su abogado para presentar la oportuna denuncia, al parecer, con testigos de los hechos.
◗ Valdestillas
◗ Ataquines
Concluyen las Fiestas del Milagro y llegan los novillos de San Isidro
Anoche comenzó la segunda Romería “Villa de Ataquines”
J. Solana
Solana
Tras concluir las fiestas patronales de Nuestra Señora del Milagro, cuyo pistoletazo de salida dio el pregón del secretario general de la Consejería de Interior y Justicia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago, llegan las celebraciones del copatrón, San Isidro, de cuya mano desembarcan en el municipio los festejos taurinopopulares, cuya primera manifestación tuvo lugar el miércoles.
HOY SÁBADO, ENCIERRO Y DE SAN ISIDRO”
“TORO
Para las 12.30 horas de hoy sábado está programado el cuarto encierro tradicional, al que seguirá, ya en horario de tarde, a las 17.00 horas, una Gymkhana de Peñas. Posteriormente, a las 20.00 horas, se dará suelta al “Toro de San Isidro” desde un cajón, ubicado en la Plaza Mayor.
Y tras el primer pase de baile que amenizará la orquesta “Denis Band”, al filo de la media noche, se dará suelta al quinto encierro de las fiestas, continuando después la verbena hasta altas horas de la madrugada. Mañana domingo, a las 10.00 horas, los dulzaineros despertarán al vecindario para que concurra al mediodía a la misa prevista en honor del copatrón, San Isidro, a cuyo término está previsto un refresco. Y por la tarde, a las 20.00
horas, está previsto el sexto y último encierro, corriendo el final de fiesta a cargo de la orquesta “Azabache”.
CERTAMEN DE BANDAS, EN LA VÍSPERA DE LAS ELECCIONES
Como consecuencia del calendario de la pasada Semana Santa, el Ayuntamiento ha programado para las 17.00 horas del próximo sábado, víspera de las Elecciones Municipales, el III Certamen de Marchas Procesionales “Villa de Valdestillas”.
Las autoridades locales, encabezadas por el alcalde, Jesús Valero Llorente, inauguraron anoche, en las piscinas municipales, la “II Romería Villa de Ataquines”, para pasar a presenciar, a renglón seguido, una actuación del grupo flamenco “Ajolí”, continuando la música hasta el amanecer, La programación contempla para hoy sábado, a las nueve y media de la mañana, una quedada en el recinto de las piscinas donde se ofrecerá orujo y pastas a todos los asistentes. Alrededor de las 10.30 horas está prevista la salida, en grupo, hacia la alameda de San Pablo de la Moraleja, al objeto d e r eponer allí fuerzas y degustar una limonada, A las 13.00 horas, la prog r a m ación contempla una ofrenda floral a la Patrona, “La Morenita”, realizándose después un recorrido ecuestre por
las calles del municipio, a la espera de las 15.30 horas, momento elegido para degustar una paella de hermandad en las piscinas, previa inscripción. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, está previsto un desfile de trajes de Sevillanas, al que seguirá una actuación flamenca de Moisés de la Alhambra. Posteriormente, a las 19.30 horas, habrá una exhibición de doma a cargo de José y Mariano Pérez, “a la vaquera”; y de Angel Gómez García, “a la Alta Escuela”. Para las 20.30 horas, el programa contempla una actuación del Grupo de Sevillanas de Ataquines; y para las 23.00 horas, otra de la cantaora María de Mena, acompañada por Carlos Blanco. Y para la una de la madrugada, el espectáculo flamenco de “Los Baris” con Roberto Mulero y Eduardo Serrano, al cante; y Ricardo Hidalgo, a la guitarra.
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA ◗ Pozaldez
❚ Pozaldez
El lunes comienzan las celebraciones patronales del patrón San Boal
Ayer comenzó la cuarta edición de la Kedada motera de los “Piratas del Asfalto”
Diversas actividades para todos los públicos configuran el programa de las fiestas del municipio J. Solana
La localidad de Pozaldez inicia el lunes el pórtico festivo de las celebraciones de San Boal, con una serie de actos que se irán sucediendo, consecutivamente, a lo largo de los días. Para empezar, para el lunes está prevista una sesión de “Gimnasia Hipopresiva”; a la que seguirá, el miércoles, un Taller de Heráldica. En la La jornada del jueves, víspera de San Boal, las actividades comenzarán al mediodía con el disparo de cohetes y repique de campanas. Ya por la tarde, a las 20.00 horas, llegará el momento de imponer la Banda a las Guardesas Juveniles de las Fiestas: Rebeca González Vega, Carmen Barba Platón y Ana María Checa Fernández, estando prevista, a renglón seguido, la lectura de pregón de las fiestas a cargo de la programadora musical Yolanda Lobo Arranz. Y para finalizar el acto, que se desarrollará en el salón de Plenos del Ayuntamiento, la Corporación, que preside Eduardo Ibáñez Palacios, ofrecerá a los asistentes un vino de honor en el Cívico Municipal. La jornada concluirá a las 23.00 horas, con una sesión de fuegos artificiales en el campo de fútbol, que preludiará ya, de forma inminente, la llegada de la onomástica del patrón. La jornada del viernes, San Boal, se animará temprano con
la música de los dulzaineros de Matapozuelos, que despertarán al vecindario para que acuda, al mediodía, a la misa prevista en honor del patrón San Boal, que este año estará cantada por el coro parroquial, A la finalización de la misma, los vecinos procesionarán al santo. Ya por la tarde, para las 17.00 horas, el Ayuntamiento ha programado un Taller de Malabares para niños, al que seguirá, a las 20.00 horas, la representación teatral de la obra “Manda a tu madre a Sevilla”, de José de Lucía, por parte del grupo “Escenas”, de Renedo de Esgueva, en la Cámara Agraria. Y para concluir la jornada, a partir de las 23.30 horas, la orquesta “Azabache” amenizará una gran verbena.
SÁBADO 21, DÍA DEL NIÑO La jornada del sábado 21 estará especialmente dedicada a los niños, Para tal fin, el Ayuntamiento ha programado, en “Carrasviñas”, un parque infantil con el siguiente horario: de 12.00 a 14.00 horas, y de 16.00 a 18.00 horas. Posteriormente, para las 19.00 horas, la programación contempla juegos a caballo con carreras de cintas y exhibición ecuestre, a los que seguirá, a las 23.00 horas, una sesión de la discomóvil “FuegoMusic”, en el Centro Cívico Municipal, que pondrá fin a las celebraciones patronales de San Boal de este año.
Esta noche están previstos dos conciertos que correrán a cargo de “Balder” y “Ashra”, y “Sal Gorda”, respectivamente Solana
Tradicional parrillada en Brahojos de Medina
◗ Brahojos de Medina
Con una capea en una finca, la localidad inicia sus fiestas patronales de San Isidro La programación contempla, además de juegos y música, varias degustaciones gastronómicas Solana
Con la salida de los autocares en los que viajarán los vecinos a una conocida finca, al objeto de participar en una capea, la localidad de Brahojos de Medina inicia hoy sábado las celebraciones patronales de San Isidro Labrador, Ya de vuelta al municipio, a las 23.30 horas, los concurrentes podrán participar en la discomovida que ha programado el Ayuntamiento que preside l independiente Jaime Martín Martín. Mañana domingo, a partir de las 12.30 horas, sonarán los pasacalles que habrán de conducir a los vecinos hasta la iglesia, ya que en la misma, a las 13.00 horas, están programadas la misa y procesión, en honor del patrón, a cuyo término el Ayuntamiento ofrecerá un refresco, en el Centro de Ocio. Ya por la tarde, la programación establece para las 18.00 horas, un Parque Infantil, al que
seguirá, a las 23.00 horas, un gran baile, que empalmará con las cuatro de la madrugada, hora prevista para realizar un recorrido de calles y peñas, amenizado por una charanga. La programación del lunes ofrece, a las 08.30 horas, un desayuno; y a las 15.00 horas la degustación de una paella, a la que seguirán las tradicionales partidas de cartas, en las que es necesario inscribirse de forma previa. Y para terminar la jornada, para las 22.30 horas, el Ayuntamiento ha programado un nuevo baile. Para concluir las celebraciones, el martes, a partir de las 12.30 horas, la música de los pasacalles llenará de nuevo las calles, estando prevista, a las 13.00 horas, una nueva misa y procesión del santo, con un refresco posterior que ofrecerá la J unta Agropecuaria Local. Y por la tarde, a las 20.00 horas, parrillada, y a las 22.00 horas, discomovida fin de fiestas.
La localidad de Pozaldez inició ayer la IV Kedada Motera “Piratas del Asfalto”, a golpe de apertura de inscripciones para los participantes. Tras el inicio de las inscripciones, llegó la primer actividad: un curso sobre “La aventura en moto y el aventurero idiota”, que corrió a cargo de Miguel Silvestre, autor del libro “Un millón de piedras”, continuando después la fiesta con una discomovida y un espectáculo de “Fuego-Music”. Hoy sábado, tras la apertura de las inscripciones y la degustación de un “Desayuno Pirata”, está prevista una ruta motera que partiendo de Pozaldez discurrirá por los municipios de Matapozuelos, Serrada, Tordesillas, Pollos, Castronuño, con refrigerio alrededor de las 13.00 horas; Nava del Rey, Rueda y La Seca para concluir en Pozaldez. Tras una comida popular, alrededor de las 17.00 horas, está previsto un sorteo, al que seguirá una exhibición de minimotos organizada por BuggySport, BerbenRacing y la Escuela de Pilotos FK1, de Villaverde de Medina. Posteriormente, tras un nuevo sorteo de regalos, alrededor de las 19.30 horas, está previsto el inicio de un concierto a cargo de los grupos “Balder” y “Ashra”. Y para las 23.00 horas, la organización ha programado un nuevo concierto, en esta ocasión a cargo de “Sal Gorda”. Las actividades se desarrollarán en el Frontón Municipal de Pozaldez, siendo la inscripción de 6 euros. La misma da derecho a una bolsa de inscripción, “Desayuno Pirata”, visitas, comida y sorteos. La organización ha habilitado una zona de acampada para todo el fin de semana, existiendo además un convenio económico para alquilar habitaciones en una casa rural de la localidad, a precios razonables, entre otros establecimientos de la zona. Con esta cuarta edición de la “Quedada de los Piratas del Asfalto”, el evento parece haberse consolidado de forma definitiva, en base al buen trato de los participantes y al carácter familiar que la organización otorga a la misma.
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Matapozuelos
❚ Ventosa de la Cuesta
El Ayuntamiento sirvió 800 raciones de paella en la última jornada de las fiestas de San Gregorio
Las iglesias de Santa María Magdalena y de Villalba, ejes del programa de UPMAT
A golpe de chupinazo anunciador, ayer comenzaron las fiestas de San Isidro
J. Solana
Redacción
❚ Villaverde de Medina
Balance “muy positivo” para las fiestas de Villaverde de Medina, en honor de San Gregorio, que fueron “de menos a más” en función de la climatología, encontrando su momento álgido en la paella del miércoles, de la que se sirvieron 800 raciones, según aseguró el alcalde, Pedro Pariente Fradejas (PP), quien además explicó que este año dicho evento gastronómico se simultaneo con la actuación de la orquesta “Tucán”, con lo que los asistentes “no se movieron del sitio”. Pariente resaltó también el inicio de las fiestas, que estuvo amenizado por la actuación del grupo de Danzas “El Cribero” de Nava, que precedió a “al pregón especial y ameno”, que pronunció, el director general de Administración Territorial de la Junta, Clemente Pita Garrido. Mención especial hizo también el regidor sobre la “Batukada”, que “gustó a los vecinos, que participaron además de forma masiva, tanto en este evento como en todos demás”, haciendo también una mención especial a los actos religiosos en honor del patrón San Gregorio.
/27
El candidato de la Unión del Pueblo de Matapozuelos (UPMAT) a la Alcaldía y actual regidor de la localidad, Conrado Iscar Ordóñez, realizó un balance de la legislatura que ahora concluye y explicó los proyectos con los que se presenta a las elecciones del 22 de mayo. Como compromisos electorales de la candidatura de UPMAT figuran las rehabilitaciones integrales de las iglesias de Santa María Magdalena y de Villalba de Adaja, así como la construcción de una depuradora de aguas residuales en este núcleo urbano separado. Además, con motivo de la revisión de las Normas Urbanísticas Municipales (NUM), “hemos creado espacio urbano para la construcción de viviendas sociales y se recuperará la escombrera municipal para la implantación de industrias”. Por otra parte, “redactado ya el proyecto de abastecimiento de agua para Matapozuelos, con una capacidad para 3.000 personas, por la Junta de Castilla y León, en breve se procederá a su licitación.
Conrado Iscar, candidato de la UPMAT
El embellecimiento de los accesos al municipio por la carretera de Serrada y la mejora del local de la Tercera Edad, completan a grandes rasgos el programa electoral de Iscar Ordóñez.
BALANCE DE LEGISLATURA En el capítulo cultural, Iscar resaltó, como logros de estos cuatro años, el incremento de la vida asociativa, que ha generado incluso una asociación en el barrio de Villalba de Adaja; el desarrollo de las actividades cul-
turales, la creación de un Hogar Juvenil y el relanzamiento de la Asociación de Empresarios que, con apoyo del Ayuntamiento, “estuvo presente en INTUR y ha editado hace pocos días una página web con motivo de la exposición de las Edades del Hombre en las “dos Medinas”. En lo que afecta a los grandes capítulos, a lo largo de estos cuatro años, aseguró Iscar Ordóñez, se ha procedido a realizar la Concentración Parcelaria, “aún no concluída por existir reclamaciones”, se construyó la Depuradora de Aguas Residuales, se pavimentaron diversas calles y se remodelaron las instalaciones de las piscinas, tanto en los vasos como en los vestuarios, además de acometer obras de mejora en el Colegio Público, en la ermita de Sieteiglesias y en la Estación de RENFE. Capítulo aparte dedicó el candidato a los parques, ya que además de dotar de césped al de Villalba de Adaja y construir uno nuevo en la Urbanización “Campo de Fútbol”, se están terminando las obras del Parque de Matapozuelos, en un tiempo récord de mes y medio.
Solana
A golpe de chupinazo anunciador de las celebraciones de San Isidro, ayer comenzaron las fiestas de Ventosa de la Cuesta, en honor de San Isidro, que a lo largo de la tarde ofrecieron un campeonato de frontenis y una sesión de baile, con la Discomovida “Tony”. Para hoy sábado, la programación contempla , en horario de mañana, juegos infantiles; y por la tarde, a las 16.00 horas, una gran “Tirada al plato”, a la que seguirá un campeonato de “mini mus”, una tirada de “Tango” masculino y un nuevo baile con “Tony”, a las 23.00 horas. Las actividades de mañana domingo, San Isidro, comenzarán a las 10.00 horas, con pasacalles, que levantarán al vecindario para asistir a la misa de las 12.45 horas, cantada por el coro local, a la que seguirá la procesión del santo y la bendición de los campos, concluyendo la mañana con un refresco popular. El campeonato de Brisca, a primeras horas de la tarde, y una chocolatada, a las 21.00 horas, en el Bar de “Las Escuelas” pondrán punto final a las fiestas.
28/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2011
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
Tordesillas LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Tras recibir el respaldo de Juan Vicente Herrera Campos
La candidata Popular, Marlines Zarzuelo, explicó su programa De forma previa hizo balance de esta legislatura y aseguró que “por la crisis se optó por la Residencia de Mayores y ahora llega el turno de la Escuela Infantil” Solana
El candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León. Juan Vicente Herrera Campos (PP), se acercó el martes a Tordesillas con el fin de respaldar a la candidata Popular a la Alcaldía, Marlines Zarzuelo Capellán, y conocer, de primera mano, las necesidades del comercio y de los autónomos de la villa, departiendo con muchos de ellos, unas veces a la puerta y otras entrando en sus establecimientos. De esta forma, el PP de Tordesillas realizó un acto diferente para solicitar el voto de los ciudadanos, que tuvo anoche su continuidad en el transcurso de la presentación de la candidatura, en la que Zarzuelo explicó “los logros” conseguidos en estos cuatro años y los proyectos con los que concurre a las elecciones del día 22. En lo que afecta a la presente legislatura, “a pesar de la crisis, la modernización de las infraestructuras de Tordesillas ha sido notoria”, aseguró la candidata, hacien-
do especial mención a la política deportiva, a tenor de la cual se han construido un nuevo frontón, una pista para niños en “El Alba”, y el campo de fútbol de hierba artificial. En política social, Zarzuelo avaló su gestión con el nuevo Centro de Ocio, el avanzado esta-
do de construcción de la Residencia de la Tercera Edad, “por la que optamos, por falta de recursos institucionales, en detrimento de la Escuela Infantil, al existir ya otras en el municipio, y a la que nos pondremos manos a la obra tras las elecciones”, aseguró.
Las obras acometidas en la presente legislatura por Zarzuelo se han complementado con la Plaza de la Estación de Autobuses y “la pavimentación de numerosas calles tanto en el centro urbano como en los barrios de La Castellana, La Providencia y El Pedroso”.
Herrera posa junto a Zarzuelo y los componentes de la candidatura del PP local, ante el monumento al Toro de la Vega
/29
Especial guiño hizo Zarzuelo con la inversión realizada en la Planta de Abastecimiento de Agua Mancomunada, que “garantiza el suministro de Tordesillas para muchos años”, así como el hecho de conseguir “luz y agua” para el Polígono del Sepes, “al que se unirá en breve como nuevo acceso, la construcción inminente de una vía desde la rotonda de Villavieja. En el apartado de Turismo, Zarzuelo resaltó las actividades realizadas en torno a los actos conmemorativos de la “llegada” a la villa de Juana I, así como el incremento, “real y demostrable” de visitantes, a través de la Oficina de Turismo. Pese a que el Ayuntamiento no tiene competencias en empleo, Zarzuelo aseguró que Tordesillas ha concurrido a todas las convocatorias de fomento del mismo, que han permitido la creación en estos cuatro años de 300 “empleos precarios, por la brevedad de los contratos”. En cuanto al programa electoral, con el que la regidora aspira a revalidar su cargo, el mismo incluye, además de la Escuela Infantil, una ampliación del cementerio, “absolutamente necesaria y postergada por la mala gestión de las expropiaciones que hizo el PSOE”, el fomento del turismo y la construcción de un nuevo Pabellón Deportivo, al haberse quedado “obsoleto el actual, ya que data del inicio de la democracia”. El acto central de la campaña del PP tendrá lugar a las 20.00 horas del viernes, en el salón de Plenos del Ayuntamiento.
30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2011
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
Nava del Rey LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Entrevista a Cirilo Moro García, candidato del PSOE a la Alcaldía de Nava del Rey
“El protagonista de esta legislatura ha sido el Patrimonio y el de la próxima será el Medio Ambiente” Solana
El actual alcalde y candidato a la Alcaldía de Nava del Rey, Cirilo Moro García, hizo balance de la legislatura que ahora concluye, a la par que explicó los proyectos que presenta a los ciudadanos para solicitar de nuevo su confianza el 22 de mayo. ¿Cómo resumiría la legislatura que ahora concluye? Han sido cuatro años en los que, gracias al Pan E y a otras financiaciones, hemos conseguido consolidar el patrimonio histórico municipal, a pesar de lo enorme que es, con una inversión aproximada de 3 millones de euros. Esta fue nuestra apuesta, para aprovechar todos los recursos financieros, y creo que los ciudadanos están satisfechos con el resultado. ¿A qué se han destinado dichas cantidades? Se ha conseguido rehabilitar el Hospital de San Miguel y ahora llega el momento de dotarle de contenidos, de los que el nuevo Espacio Joven será dentro de unos días una realidad. Se rehabilitó la llamada “Casa de los Maestros”, que ya acoge la Escuela Infantil, la Biblioteca y a
Oficina de Turismo. Otro tanto puede decirse de las obras acometidas en la Ermita de la Concepción, que muestra un aspecto inmejorable. Además hemos conseguido recuperar el Pozo de la Nieve, único en Castilla y León, que habrá de ser un importante atractivo turístico para el municipio. A ello debe añadirse la ampliación del cementerio, en la que se ha conser-
vado el estilo original del camposanto, por ser de un enorme valor histórico, y se puso en marcha el Plan General de Ordenación Urbana, PGOU, que nos permite, además de dar licencias constructivas con más facilidad, preservar el patrimonio de los navarreses, ¿Cuáles son sus compromisos electorales para granjearse la simpatía y el voto de los navarreses para el PSOE?
Soy persona que cumple la palabra dada y puedo asegurar que si el protagonista de esta legislatura ha sido el Patrimonio, en la próxima lo será el Medio Ambiente. ¿En que basa esta afirmación? Nava del Rey necesita espacios verdes y de ocio, para lo que hemos proyectado dos rutas con árboles para facilitar el paseo de los ciudadanos, Una irá hasta la Fuente María, que está datada en el siglo XVI; y otra hasta la Fuente Pascua. Además transformaremos el lavajo San Pedro en un espacio arbolado con rutas interiores, bancos, mesas y otro tipo de elementos para que pueda utilizarse con absoluta comodidad. Estos temas ya se han negociado con la Confederación Hidrográfica.del Duero. En otro orden de cosas se remodelará la Plaza Mayor, se ultimarán las pavimentaciones y mantendremos, mejorándolos, los servicios de todo tipo de que dispone Nava del Rey. En base a estas propuestas, que serán realidades, espero de nuevo contar con la confianza de los navarreses.
/31
Un carrusel de neones inundará esta noche las calles de Nava, de la mano de la IV “Quedada Addict Tuning”
La misma se complementará con una exhibición de coches en la calle Manuel Salvador Carmona Redacción
La ciudad de Nava del Rey acoge este fin de semana la cuarta “Quedada Addict Tuning”, que organiza el Addict Tuning Club de Nava del Rey, con la colaboración del Ayuntamiento. Las actividades comenzarán al mediodía de hoy con la apertura del recinto, en el que está prevista, a las 14.00 horas una comida para los asistentes. La tarde estará dedicada a los juegos y a una parrillada para los inscritos, a los que seguirá, a las 22.30 horas un Carrusel de Neones por las calles de Nava del Rey, además de una exhibición de coches en la calle Manuel Salvador Carmona. Una discomovida en el recinto podrá fin a las actividades de la jornada de hoy. Y mañana domingo, apertura del recinto, juegos diversos, comida para los inscritos y, a primeras horas de la tarde, clausura de la “Quedada” y entrega de premios.
Olmedo 32/
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Ayer comenzó “Circolmedo”, que tranforma este fin de semana a la villa en “la capital de la risa” J. Solana
La actuación de la compañía “Casicirco” y su espectáculo “Acropatas”, dio ayer, en el Colegio Público “Tomás Romojaro”, el pistoletazo de salida a una nueva edición de “Circolmedo”, llevando la risa y el buen humor a los escolares de dicho centro docente. Posteriormente y ya para todos los públicos, el Centro de Artes Escénicas de San Pedro acogió “La ruta de la magia”. Y para concluir la primera jornada de “Circolmedo”, al caer la noche, el Centro de Artes Escénicas de San Pedro se erigió en telón de fondo de uno de los espectáculos más populares de esta edición: una Gala Abierta o cabaret circense, en el que numerosos artistas voluntarios, que mayoritariamente han participado en anteriores ediciones de “Circolmedo”, mostraron sus habilidades y forma de trabajar para hacer llegar a todos los públicos la esencia del circo desde su propia génesis, a base de números diversos. HOY SÁBADO: “ESCUELA DE CIRCO”
La mañana y la tarde de hoy sábado estarán dedicadas a la denominada “Escuela de circo”, que permitirá a los concurrentes a la misma conocer, en primera persona, y divulgar, como artistas y protagonistas, las diferentes artes circenses, demostrando sus aptitudes en la pista, a base de trabajo con malabares, pelotas, palo chino y plato chinos. Incluso, quienes lo deseen podrán hacer sus ensayos de equilibrio con monociclos, rulos, bolas y cable; además de iniciarse en la acrobacia con ejercicios de suelo, volteretas y hasta minitrampolín. El marco elegido para esta actividad es la Corrala del Palacio del Caballero. Alrededor de las 18.00 horas, y concluída la “Escuela de Circo”, llegará a la Corrala de Comedias del Palacio el espectáculo “Peine, látigo y estrella”, de la mano de “Cirque Beluy”. Este espectáculo se basa en los celos por la gloria del aplauso ente Beluy, mujer que simultanea su arte de domadora y payaso - disciplinas tradicionales del circo y Jimi Peyne, representante de la modernidad a la hora de trabajar en la pista.
za. El precio de la entrada para este espectáculo es de 3 euros.
“Circo Los ”, espectáculo encargado de cerrar mañana a presente edición de “Circolmedo”
De nuevo la Corrala, a partir de las 19.30 horas, será el marco para el desarrollo de “Circoactivo”, que llega con su espectáculo “Aire”, Y haciendo gala a tal nombre, el protagonista, el clown Ivan Alone, llegará equipado de un mástil chino de 5 metros de altura, un cubo, un micrófono y un mono de trabajo que le bastarán para transformar el espacio escénico en un circo
del aire y ofrecer un alocado número final. Posteriormente, a partir de las 22.30 horas, la Corrala del Palacio acogerá una gran gala que tendrá como protagonistas a un divertido presentador y a ocho artistas, que permitirá a todos descubrir que “el más difícil todavía” siempre es posible en el mundo del circo, a base de equilibrios, malabares e incluso dan-
MAÑANA DOMINGO Las actividades de mañana domingo comenzará las 13.00 en la Corrala de Palacio, con el espectáculo de “Los Kikolas”, ya clásicos en la programación de “Circolmedo”, que este año ofrecen su espectáculo “Sin remite”, una despliegue inusitada del arte gestual, la comedia chocarrera y diferentes gags visuales. Por la tarde, de nuevo en la Corrala del Palacio, a las 17.30 horas, la compañía “Yaloves” presentará su espectáculo itinerante “La trouppe de la rue” con su nuevo concepto de animación basado en el popular pasacalles, que gira alrededor del circo clásico de los años 20 del pasado siglo. Y para finalizar la jornada y “Circolmedo”, a partir de las 19.30 horas, la compañía “Circo Los” presentará su espectáculo “Cabaret parodia”, que es tanto como decir las vicisitudes de una compañía de circo contemporáneo que tiene como fuente de inspiración el arte clásico y las disciplinas eternas.
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
OLMEDO
Fomento da el empujón definitivo a la Alta Velocidad entre Olmedo y Compostela La cuantía de la licitación es la mayor de cuantas ha realizado ADIF en su historia: 2.332 millones de euros Redacción
El Boletín Oficial del Estado del pasado día 5 publicó la licitación de los contratos de Colaboración Público Privada (CPP) para la redacción de los proyectos y la ejecución de las obras de montaje de vía e instalaciones ferroviarias, así como de su mantenimiento y financiación de parte de las inversiones de la nueva conexión de alta velocidad Madrid-Galicia, entre las localidades de Olmedo y Santiago de Compostela. Dichas licitaciones, que fueron aprobadas previamente por el Consejo de Administración de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, cuentan con un presupuesto de 2.332 millones de euros, por lo que son la licitación conjunta de mayor volumen económico para una línea de alta velocidad aprobada por Adif en España. El primer contrato se refiere a los proyectos y obras del montaje de vía y su mantenimiento entre Olmedo y Santiago, y cuenta con un importe de 647 millones de euros, de los que 534,5 corresponden a la licitación propiamente dicha y el resto a los costes financieros estimados. En cuanto al segundo contrato, el mismo licita los proyectos, las obras y el mantenimiento de las instalaciones ferroviarias entre Olmedo y Orense por
valor de 1.685 millones de euros, de los que 1.325 corresponden a las obras y 360 a la financiación estimada. Ambas actuaciones se enmarcan en el Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) del Ministerio de Fomento, que tiene por objetivo reactivar la economía y el empleo a través de la inversión en infraestructuras de transporte.
MONTAJE DE VÍA E INSTALACIONES Tanto el contrato para el montaje de vía como el de instalaciones ferroviarias se dividirán en lotes, de acuerdo con las correspondientes Sociedades de Propósito Específico (SPE) que, participadas por Adif y las empresas que resulten adjudicatarias, se encargarán de ejecutar los trabajos. El contrato para el montaje de vía y su mantenimiento está dividido en dos lotes: OlmedoPedralba de la Pradería y Pedralba de la Pradería-Santiago de Compostela; mientras que el de instalaciones ferroviarias, incluido igualmente el mantenimiento de las mismas, se articula en tres lotes: instalaciones de energía en el tramo OlmedoZamora-Pedralba de la Pradería; instalaciones de energía en el tramo Pedralba de la PraderíaOrense-Santiago, e instalaciones de telecomunicaciones, control FERROVIARIAS
de tráfico y de protección civil y seguridad entre Olmedo y la ciudad del Apóstol. En todos los casos, la contratación seguirá un procedimiento negociado con publicidad y diálogo competitivo, articulado en varias fases. La primera de ellas, fase previa, está destinada a la selección de los candidatos que participarán en la etapa de negociación entre los licitadores, de acuerdo a criterios de solvencia técnica y económica; la segunda, fase de negociación, esta destinada a recibir las ofertas iniciales, que serán objeto de negociación de aspectos de carácter técnico y económico; y la tercera y final estará destinada a realizar la adjudicación del contrato conforme a los criterios establecidos en el pliego del concurso. El capital social de las SPE ascenderá al 10% del presupuesto de inversión resultante de la adjudicación y Adif participará con, al menos, otro 10% del monto total, correspondiendo el resto a los socios privados.
FORMA DE PAGO Los pagos por obra, que suponen el 40% del presupuesto de ejecución del contrato, se harán efectivos por Adif en la fase de construcción. Y los diferidos, correspondientes al 60% del presupuesto de ejecución, se abonarán periódicamente con cargo a deuda a largo pla-
zo, más los intereses capitalizados durante la construcción. Además, los pagos por disponibilidad, condicionados a la calidad de los servicios de mantenimiento de las infraestructuras en la fase de explotación se realizarán a lo largo de 25 años desde la puesta en servicio del tramo, excepto en las instalaciones de control de tráfico y telecomunicaciones, para las que el periodo será de 20 años.
PLAN EXTRAORDINARIO DE INFRAESTRUCTURAS Esta actuación, que supone un impulso fundamental a la conexión Madrid y Galicia, en alta velocidad, se desarrolla en el marco del Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) del Ministerio de Fomento. La Colaboración PúblicoPrivada es una fórmula, contrastada a nivel internacional, de cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado para el desarrollo y modernización de infraestructuras y servicios públicos de interés estratégico. Además, según la Comisión Europea, la CPP es una fórmula idónea y adecuada para mejorar la ejecución de los proyectos estratégicos, obtener un mayor rendimiento económico y social de las infraestructuras, mejorar la distribución de los beneficios, y repartir los costes de financiación de la infraestructura duran-
El Ayuntamiento puso en marcha la Ventanilla Virtual En la misma ya se pueden realizar 57 trámites diferentes, que se incrementarán en breve hasta alcanzar en total 250 prestaciones Solana
El Ayuntamiento de Olmedo, a través del programa “Valladolid: Provincia digital”, de la Diputación vallisoletana, ya cuenta con un espacio virtual desde el que cualquier ciudadano podrá interactuar con el Ayuntamiento y realizar diferentes trámites vía telemática. Actualmente se existen 57 trámites distintos, que en breve se transformarán en 250. Este nuevo servicio, denominado Ventanilla Virtual, evi-
tará al ciudadano desplazamientos y colas de espera, a la par que permitirá presentar cualquier documento ante la Administración durante las 24 horas de los 365 días del año. Este sistema, además de permitir mantener una relación directa con el ciudadano, también ofrece información completa y detallada sobre los diferentes trámites y su normativa. Para acceder a este programa, el usuario deberá llegar hasta la web municipal “www.olmedo.es”, y ahí pin-
char en el banner de Ventanilla Virtual, donde se le solicitará la consiguiente identificación. Para poder utilizar esta ventanilla es necesaria la utilización de un certificado digital emitido por alguna entidad certificadora o el DNI electrónico. Alguno de los trámites que se pueden solicitar a través de este servicio son la solicitud de instancia general, comunicación de cambio de domicilio a efectos del padrón de habitantes, alta en padrón de habitantes por cambio de residencia o por
nacimiento, cambio de domicilio fiscal, solicitud de instalaciones de infraestructuras para actividades culturales o visitas guiadas para grupos; solicitar la tarjeta de estacionamiento para personas discapacitados, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, o información sobre un expediente en trámite. Para favorecer la tramitación online a los ciudadanos de Olmedo, el Ayuntamiento cuenta con dos quioscos virtuales, los cuales permiten realizar
te toda su vida útil. En el caso de la conexión ferroviaria de alta velocidad Madrid-Galicia, el carácter innovador del proyecto ha aconsejado adaptar la habitual fórmula de la concesión para construir y gestionar las infraestructuras, por un modelo que compatibiliza el interés público, la transparencia en el proceso de contratación, la correcta planificación del proyecto y el acceso a una mejor financiación del sector privado para impulsar el desarrollo de la red ferroviaria española. Este modelo innovador está basado en la salvaguarda de la transparencia y objetividad en la asignación de los proyectos tareas y riesgos según las capacidades, tamaño y experiencia del mayor número de empresas posible que se incorporen al proyecto, permitiendo a las empresas beneficiarse, de manera óptima, de los contratos de acuerdo al nivel de riesgo asumido y la posibilidad de financiación de carácter comunitario. La Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia será cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de Galicia 2007-2013, con una ayuda estimada de 128 millones de euros. Además, el Banco Europeo de Inversiones participa en la financiación de las líneas de alta velocidad. todos los trámites administrativos online sin necesidad de esperas ni desplazamientos. Los mismo se han instalado en el propio Ayuntamiento, uno en las oficinas y otro en el vestíbulo, en los que habrá una persona encargada de orientar y guiar a los ciudadanos en el funcionamiento de este sistema de administración electrónica. También la Biblioteca Municipal de Olmedo cuenta con cuatro ordenadores con lector de tarjeta para el DNI electrónico. Por otra parte, el Ayuntamiento de Olmedo también cuenta en su página web, con “el perfil del contratante”, lugar en el que se publica la información relativa a las contrataciones administrativas, tales como los anuncios de licitación, las adjudicaciones provisionales y definitivas y los pliegos de contratación. En el, él ciudadano puede buscar los contratos vigentes y consultar y descargar aquellos que sean de su interés.
34/
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
OLMEDO
Alfonso Centeno Trigos Candidato del PP a la Alcaldía de Olmedo
La piscinas se convertirán en una zona y ocio con surtidores, playa de agua y chorros climatizados, que los olmedanos podrán disfrutar también en primavera y otoño
Solana
El actual alcalde de Olmedo y candidato del Partido Popular (PP) a la Alcaldía en los comicios del 22 de mayo, Alfonso Centeno Trigos, explicó el programa electoral con el que concurre la candidatura que encabeza a dichas elecciones, asegurando de forma previa que “en época de crisis, las propuestas tienen que ser austeras para poder cumplir con lo que se promete a los ciudadanos y no defraudar, además de estar orientadas, en todo momento, al ahorro y al fomento del empleo”. ¿Qué plantea el programa del PP para el ahorro de recursos y para fomentar el empleo? Ante todo, es necesario que baje el importe de la factura de la luz, para lo que proponemos la instalación de calderas de biomasa, paneles solares e iluminación “led” en varias instalaciones municipales. Incluso, si los vecinos llegan a un acuerdo entre ellos, instalaremos calderas de biomasa en algunos barrios para que los mismos puedan calefactar sus casas con un bajo coste, además de facilitar la instalación domiciliaria de aislantes térmicos. Para incrementar el tejido industrial y luchar contra el paro proponemos a los ciudadanos, para centranos en sus problemas, convertir la Industria Agroalimentaria en una “Marca
Olmedo”, dado que la misma da trabajo estable a más de 800 personas. Por ello vamos a exigir a la Confederación Hidrográfica del Duero la recarga del acuífero de los Arenales así como a la Junta un Plan Especial de Riegos. Y es que el agua es fundamental para el desarrollo de las empresas agroalimentarias de transformación que existen en el municipio y para la agricultura. Para el desarrollo de la industria local tenemos ya avanzada la negociación de una terminal de tren para transporte de mercancías y, por supuesto, continuaremos reivindicando el desdoblamiento de la CL-610 y nuevas infaestructuras para la N601, sin olvidar incrementar el abastecimiento de energía eléc-
María Blanco Ortúñez
trica, que es básico para el futuro, y ayudas para la implantación de empresas que complementen las que ya concede el Ayuntamiento. Por otra parte, continuaremos desarrollando políticas activas de empleo y asesoraremos, a través del Servicio de Desarrollo Local, sobre las posibilidades industriales de Olmedo, para lo que en la actualidad ya contamos con una Bolsa de Empleo que las empresas consultan con frecuencia, y que nos permite, a veces y a través de cursos formativos organizados en función de la demanda empresarial, suministrar el perfil de trabajadores que demandan. ¿Qué nos dice de los proyectos de inversión?
En este capítulo presentamos una novedosa propuesta, que puede realizarse, en base a un esfuerzo, con los escasos recursos de una situación de crisis. Se trata de modernizar el complejo de piscinas, que tienen ya 25 años de antigüedad. Tras la reforma que proponemos, las piscinas se convertirán en una zona de baño y ocio, con surtidores, playa de agua, zona de relax y chorros de agua climatizada, de la que podrá disfrutarse también en primavera y otoño. Además se dispondrá de una piscina semiolímpica, zona infantil y un espacio de paneles solares para calentamiento del agua sin coste alguno. ¿Sanidad y Servicios Sociales? Nos vamos a centrar en mantener los servicios sociales existentes, que tienen su eje en la Ayuda a Domicilio, en el apoyo a las familias en crisis y en los servicios a personas con discapacidad, sin olvidar que es absolutamente necesario tramitar con urgencia los servicios que emanan de la Ley de Dependencia. En sanidad, nuestro Centro de Salud, ya ampliado, acogerá especialidades de odontología y oftalmología. Además pretendemos implantar el sistema “Medora” para que al tiempo que se hace un electrocardiograma o una ecografía en Olmedo, los mismos sean visualizados en tiempo real por un especialista desde un Hospital.
¿Y para los jóvenes? Además de mantener los servicios actuales para este colectivo, nos proponemos crear un gimnasio en un espacio del polideportivo cubierto, cuya explotación se hará a través de una concesión administrativa. ¿Queda algo más por explicar del Programa del PP? A grandes rasgos hay que hacer alusión a los Planes Directores que vamos a poner en marcha para remediar las humedades existentes en la iglesia de San Miguel y cripta de La Soterraña, ya que por debajo discurre una corriente de agua que dificulta la solución. Y tampoco hay que olvidar que continuaremos adelante, si los olmedanos nos dan su confianza, con los temas teatrales y turísticos por los que Olmedo ya es conocido en toda España. Además, antes de 6 meses se licitará la última fase de la Casa de la Villa, que ya está financiada, para proceder a su apertura y ofrecer así a los ciudadanos, con comodidad, los servicios de Juzgados, Consumo, Ecyl y Talleres diversos. Y para finalizar, invitar a los olmedanos a leer los programas que estos días les entregamos, personalmente, en sus casas y a que acudan el viernes, a San Pedro, a acompañarnos en la fiesta-mítin que hemos organizado para ellos, que son los protagonistas, a partir de las nueve y media de la noche.
Si gobierno, ningún concejal de Olmedo cobrará gratificaciones y destinaremos ese dinero a crear puestos de trabajo
Candidata del PSOE a la Alcaldía de Olmedo J. Solana
María Blanco Ortúñez, por segunda vez en su vida, encabezará la candidatura del PSOE en las elecciones municipales de Olmedo ¿En qué se basa su programa? En el problema que preocu-
pa a todos los españoles: el empleo, que presentamos bajo el lema “Para que tú ganes”. En este capítulo, de los 10 de que consta el programa, nos comprometemos a que, si gobierno, ningún concejal de Olmedo cobrará gratificaciones para destinar esos recursos a la creación de puestos de trabajo.
A esta iniciativa deben añadirse incentivos a empresas, el fomento de la colaboración empresarial de los público y lo privado, un Plan de Inserción Laboral y una página web para emprendedores locales. En el apartado destinado a la Administración nos proponemos ampliar el horario del Ayuntamiento para que pueda abrirse también por las tardes. ¿Lleva alguna propuesta novedosa? Muchas, entre las mismas figuran una nueva depuradora, la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para la iglesia de Santa María, la creación de un espacio de esparci-
miento en el barrio de Calabazas, además del desdoblamiento de la N-601, la ampliación de horarios de transporte a la demanda, una zona
Wifi para todo el municipio y la apertura de la farmacia durante 24 horas. ¿Sanidad, educación y Bienestar Social? En este apartado pretendemos nuevas especialidades médicas para el Centro de Salud, la ampliación de la Escuela Infantil, nuevas especialidades de Bachillerato y ludoteca, además de viviendas jóvenes llevamos también una propuesta de modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para que las viviendas protegidas de los barrios puedan rehabilitarse sin dificultad y generar así empleo.
Zona Sur
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Un aspecto de la Casa Romana, construida en Almenara a tamaño natural
/35
Unos jóvenes pasean en un cuadriga
◗ Almenara de Adaja-Puras
El Museo de las Villas Romanas (MVR) celebró el VIII aniversario de su apertura A las escenificaciones programadas por la Diputación, concurrieron alrededor de mil personas, en muchos casos ataviadas de patricios, plebeyos, esclavos y soldados J. Solana
Alrededor de 950 personas se acercaron en pasado fin de semana a la Villa Romana de Almenara de Adaja y al Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) con objeto de participar en los actos de VIII aniversario de la apertura de este centro turístico, organizados por la Diputación Provincial de Valladolid, propietaria de dichas instalaciones. Las 950 personas concurrentes, en su mayoría familias con niños, participaron en las actividades destinadas al turismo familiar, de ocio y lúdico, entre las que se encontraron un campamento romano, un mercado, juegos, cuadrigas, talleres, teatralizaciones, caligrafía romana y una suculenta taberna. Además, los visitantes pudieron conocer el complejo museístico, consistente en el yacimiento y mosaicos, el museo interactivo, la casa romana y el parque temático infantil sobre los romanos. Algunas de los visitantes concurrieron caracterizados o disfrazados de romanos para participar, a modo de romanos, en las recreaciones históricas y teatralizaciones. Con el bullicio y esplendor que conoció la Villa Romana de Almenara cuando era una próspera granja rural del siglo IV, su “dueños” -el “dominus” y su esposa-, ataviados para la ocasión, volvieron a pasearse por
sus dominios en su cuadriga favorita, mientras tenderos, artesanos, esclavos, ciudadanos del Imperio, legionarios y una suculenta taberna ambientaban el incomparable marco recreado. Con motivo de la efemérides, por primera vez, el Museo de las Villas Romanas recreó en su espacio exterior un verdadero y auténtico campamento romano, en el que los visitantes pudieron observar la realidad de un campamento romano de paso, una tienda romana,
reconstruida siguiendo las últimas investigaciones arqueológicas; la auténtica instrucción militar romana, parte fundamental del ejército de Roma, además de charlas y explicaciones con rigor histórico a cargo del especialista en reproducciones históricas, Ricardo Cagigal Bolado.
ENCUENTROS TÉCNICOS Por otra parte, el viernes 6 de mayo, el vicepresidente primero de la Diputación, Alfonso Centeno Trigos, acompañado
Instrucción militar en el campamento romano
por los alcaldes de Bocigas, José Emilio Escudero, y de Puras, Teófilo Arroyo Arroyo, así como de la directora del Museo de Valladolid, Eloisa Watermberg García, y el director del Museo de las Villas Romanas, Pedro Mencía, presidió el III Encuentro “Imago Notra Romae” en el Museo de las Villas Romanas. La jornada comenzó con la intervención del director del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, José María
Alvarez Martínez, quien disertó sobre “La difusión del pasado romano a través de los museos: el caso del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida”. Por su parte, Luis Grau, director del Museo de León, ofreció una ponencia sobre los modelos de la Roma Provincial, a la par que Rafael Martínez, jefe del servicio de Cultura de la Diputación de Palencia, explicó la “Singularidad de la Villa Romana de La Olmeda”, ubicada en Palencia. Presentada por Pedro Conde Parrado, profesor titular de Filología latina de la UVA, y Juan Manuel Rodríguez Tobal, traductor de lenguas clásicas, la ponencia “Utilización de la literatura latina por parte de los Museos como realidad de la vida” fue otro de los atractivos de esta jornada técnica, en la que también participaron Alfredo Jiménez Martínez, profesor titular de la Universidad Autónoma de Madrid, que disertó sobre “Numancia y Roma”; Ricardo Cagigal Bolado, sobre las “recreaciones históricas”, Francisco Javier de la Plaza Santiago, catedrático de la UVA, sobre “La época del Peplum”; y Luis Díaz Viana, sobre “La Villa de Almenara o esa Roma Cercana”. Todo ello tendente a divulgar el mundo y la cultura romana, de los que la “Villa Romana de Almenara de Adaja” es un ejemplo señero en lo que afecta a la época del Bajo Imperio.
Región 36/
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado COAG y UPA valoran la unión de 7 Nacional cooperativas de ovino de la región de Ganados Para ellos resulta crucial para el futuro del sector que con esta iniciativa “nos haya-
Se celebró el segundomercado nacional de ganados del mes de mayo, en el que se expusieron 850 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,80 a 3,90 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 2,90 a 3,00 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,60 a 2,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,50 a 2,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,20 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,55 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,51 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 24,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 3,80 a 3,90 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,00 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 240 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
◗ Como algo muy positivo
mos convertido en referente nacional y europeo en la concentración de oferta” La Voz
La “Alianza por la Unidad del Campo”, que conforman las organizaciones UPA y COAG, consideran muy positivo el paso dado por siete cooperativas de ovino de Castilla y León, “convirtiéndose en referente no solo a nivel nacional, sino también europeo, en lo que a concertación de oferta e integración de actividades productivas y comercializadoras se refiere”. “Este importante avance en el sector productor lo han protagonizado Cogala, Cogalad, Campo de Avutardas, Consorcio Promoción del Ovino – que agrupa a Asovino, Covisa, Ovino de Campos y Mesta-, Ganaderos de Valverde, Valmoro y Ovino de Santa María. En total este grupo lo conforman datos tan relevantes como 1.500 ganaderos, 600.000
ovejas, 330.000 lechazos comercializados, 81 millones de litros y 100 millones de euros de facturación”. Este avance “resulta especialmente significativo de cara a reorganizar las estructuras comerciales de la gran mayoría de ganaderos de ovino de leche que se encuentran dentro de las cooperativas de nuestra comunidad autónoma”. “Conviene recordar que Castilla y León es la primera región en producción de leche de ovino, con un 65 % del total nacional, por lo que una vez que se ha hecho efectivo dicho acuerdo se ha conseguido unificar la máxima fuerza posible para no doblegarse ante la presión de la industria, y por lo tanto para que definitivamente se vean defendidos como se merecen los intere-
ses de los ganaderos”. COAG y UPA ven “con muy buenos ojos este avance significativo en el sector ovino de Castilla y León, y es producto de la reunión que se mantuvo el pasado 5 de abril, fecha en la que se dio un paso de gigante en la conformación de este gran grupo cooperativo, en la sede de la Consejería de Agricultura y Ganadería, tras el acuerdo alcanzado por un gran número de presidentes de cooperativas con el fin de concentrar la oferta”. “Ahora el proyecto ya es una realidad, y el nacimiento de esta ‘macrocooperativa’ regional es sin duda un paso fundamental para fortalecer el trabajo a desarrollar en el sector productor”. En este sentido, la “Alianza por la Unidad del Campo”, de UPA y COAG, consideran clave
“el paso dado para fortalecer el papel del ganadero en las negociaciones con las industrias lácteas, y así arrancar mejores condiciones para los productores de ovino de nuestra comunidad autónoma”. Finalmente, “ambas organizaciones confiamos en que el resto de cooperativas de ovino de la región, hasta 32, se sumen a este grupo u otros grupos con idénticos objetivos, para que se conviertan en referente para las administraciones y para los mismos productores. De este modo se pondrán las bases para lograr uno de sus principales objetivos como es mejorar los precios, además de optimizar los recursos comunes, y por lo tanto buscar la rentabilidad de todas y cada una de las explotaciones de ovino de la región”.
sentativa de los humedales ibéricos. Los datos obtenidos permitirán conocer aspectos fundamentales de la biología de la especie, como el uso del hábitat en el entorno de los humedales del Canal de Castilla, zonas de concentración postnupcial y movimientos migratorios y dispersivos, así como las amenazas y problemas de conservación presentes en su hábitat. Gracias al marcaje de las aves se ha demostrado que el uso ilegal de cebos envenenados sobre esta población está mostrando gran incidencia en los últimos años. De los 11
ejemplares marcados, al menos tres han muerto por envenenamiento y un cuarto, también localizado muerto, está pendiente de los resultados toxicológicos. Un quinto ejemplar que perdió el emisor no fue localizado muerto en el punto de pérdida del mismo, aunque durante los trabajos de búsqueda del emisor se localizaron dos milanos negros envenenados. El MARM a través de la Estrategia contra el uso ilegal de cebos envenenados contribuye a paliar uno de los problemas de conservación más importantes que afecta a la fauna necrófaga española.
◗ En los humedales del Canal de Castilla
El MARM participa en las actuaciones de conservación del aguilucho lagunero La Voz
Técnicos de la unidad de especialistas en manejo de fauna de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del MARM han realizado el trabajo de captura y marcaje de once ejemplares de aguilucho lagunero Circus aeruginosus de la población asociada a los humedales del Canal de Castilla. En concreto, se han colocado emisores de tipo GPS con seguimiento por satélite, que permiten determinar con gran precisión las áreas en las que se mueven los ejemplares. Esta iniciativa se ha desarrollado en el marco del proyecto LIFE Naturaleza “Restauración y Gestión de Lagunas: ZEPA
Página 53
Canal de Castilla”, desarrollado por la Fundación Global Nature, la Confederación Hidrográfica del Duero y la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, y del proyecto de reforestación y protección del aguilucho lagunero en la provincia de Palencia. El objetivo principal de este seguimiento ha sido disponer de información precisa y objetiva para favorecer el estado de conservación de esta especie representativa de los humedales ibéricos, incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, así como la adecuada gestión de estos humedales, favoreciendo el estado de conservación de esta especie repre-
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
REGION
❚ Aumento de alumnos
❚ Para dos fundaciones
Destinan más de un millón de euros a los programas Madrugadores y Tardes en el Cole
La Junta destina 175.360 euros para actividades culturales y fomento de la lectura
Esta cantidad servirá para financiar la contratación de 232 monitores durante los cursos escolares 2009-2010 y 2010-2011
La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 85.000 euros a la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y otras dos subvenciones que suman 90.360 euros a la Fundación Centro Etnográfico Joaquín Díaz, para el fomento de la lectura, la realización de actividades culturales y gastos de funcionamiento y personal. Estas actuaciones se enmarcan dentro de los objetivos de colaboración con entidades públicas y privadas para la planificación, promoción, y difusión de la cultura.
La Voz
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado una aportación adicional de 1.193.473 euros para financiar la contratación de 232 monitores de los programas Madrugadores y Tardes en el Cole durante los cursos escolares 2009-2010 y 20102011. Esta partida se suma a los 6.231.520 euros aprobados inicialmente en el año 2009, lo que supone que ambos programas cuentan con un presupuesto total de 7.424.993 euros. En los dos últimos cursos escolares, el número de alumnos participantes en estos programas destinados a la conciliación de la vida familiar y laboral se ha incrementado con respecto a las previsiones iniciales que se realizaron en el año 2009, lo que ha supuesto la necesidad de contratar a más monitores que estén al cuidado de los escolares inscritos en ambos programas. En concreto, en el curso 2009-2010 el aumento de alumnos se cifró en 2.520 y, en consecuencia, se incrementaron las horas previstas de los cuidadores, al pasar de 170.000 horas a un total de 203.253 horas. En el periodo académico actual de nuevo han crecido los usuarios en 1.656. Ambos aumentos de alumnos participantes han propiciado la contratación de 232 monitores más durante dos horas por día. En la actualidad el Programa Madrugadores, que se desarrolla en un total de 322 colegios de Infantil y Primaria de Castilla y León, consiste en la ampliación del horario de apertura todos los días lectivos de los centros docentes públicos a partir de las 7:30 horas de la mañana y se dirige a los alumnos de curso de segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria. Por su parte, Tardes en el Cole, puesto en marcha en un total de 36 centros educativos de la comunidad autónoma, comprende desde la finalización de las clases por las tardes en centros con jornada partida o la finalización de las actividades extraescolares en los centros con jornada continua, sin que su duración pueda superar una hora.
/37
◗ Consejo de Gobierno
Cerca de 6 millones de euros para el nuevo Centro de atención a personas con discapacidad de Valladolid La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión por valor de 5.959.689 euros para la construcción de un nuevo Centro Base de atención a personas con discapacidad en Valladolid, cuya entrada en funcionamiento supondrá una importante mejora en la calidad asistencial a este colectivo. El nuevo Centro Base se edificará en la Avenida de Gijón, en una parcela de 4.450 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Valladolid. El futuro edificio, que sustituirá al actual centro de la calle Cardenal Torquemada, supondrá una importante mejora en la calidad de la asistencia a personas con discapacidad de la provincia de Valladolid. En la provincia de Valladolid hay 29.240 personas con algún tipo de discapacidad, lo que supone el 5,6% de su población total, que alcanza los 521.661 habitantes. Con la construcción y puesta en funcionamiento del nuevo Centro Base se garantiza una mejor atención a estas personas. Existen Centros Base de atención a las personas con discapacidad en las nueve provincias, donde se llevan a cabo programas de información y
orientación, la valoración del grado de minusvalía, programas de atención temprana o acciones formativas para facilitar la incorporación al mercado laboral de las personas con discapacidad. Los programas de información y orientación están dirigidos a las personas con discapacidad y a sus familias, así como a las entidades y asociaciones relacionadas con el sector, y se centran sobre todo en apoyos educativos, laborales y de integración de la persona. En lo que respecta a la valoración y el diagnóstico, en los Centros Bases se determina el grado de discapacidad de la persona, en virtud de la cual se emite la Tarjeta Acreditativa, que comenzó a utilizarse en junio de 2010 y ya cuenta con más de 21.000 solicitudes atendidas. En el periodo 20072010, el número de valoraciones en materia de discapacidad fue de 82.877, de las que 20.336 fueron realizadas el año pasado. La Atención Temprana y la prevención son elementos fundamentales en la atención a la discapacidad. Mediante la Atención Temprana se apoya a niños y niñas de 0 a 6 años de edad y a sus familias, con recursos específicos de fisiote-
rapia, psicomotricidad y logopedia. La Junta de Castilla y León aprobó en 2010 el Decreto de Coordinación Interadministrativa de la Atención Temprana, cuyo objetivo es garantizar una actuación integral, ágil y coordinada entre los diferentes servicios que actúan en este campo. Dentro de la Atención Temprana, en 2010 se atendió en Castilla y León a 2.628 niños. La Junta de Castilla y León cuenta con equipos propios de Atención Temprana en todas las capitales de provincia. Asimismo, existen equipos en las localidades de más de 20.000 habitantes gracias a los acuerdos firmados con las corporaciones locales y equipos itinerantes que, a través de convenios con entidades sin ánimo de lucro, permiten que las personas con discapacidad puedan acceder a este recurso en el medio rural. En Castilla y León hay 159.577 personas con algún tipo de discapacidad, lo que supone un 6,23% de la población. Por tipos de discapacidad, el 58,41% tiene discapacidad física; el 26,29%, discapacidad psíquica; el 8,85%, discapacidad visual, y el 6,44%, discapacidad auditiva.
FUNDACIÓN GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 85.000 euros a la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, cuya sede social se encuentra en Salamanca, para financiar acciones de acciones de fomento del libro, de la lectura y de las bibliotecas en la Comunidad. Entre las actividades previstas para este año, destacan las acciones para la promoción de la lectura dirigidas a lectores en edad infantil y juvenil y la promoción de la lectura en el medio rural; el mantenimiento y actualización del Directorio de Bibliotecas Públicas y del Mapa de Bibliotecas Públicas de Castilla y León y la continuidad de la investigación sobre el libro electrónico en la biblioteca con el proyecto Territorio Ebook. En 2011 también se analizará la ejecución del Plan de Lectura de Castilla y León 2006-2010, que perseguía facilitar el acceso de los ciudadanos a los medios para desarrollar el hábito y la capacidad de disfrutar de la lectura. FUNDACIÓN CENTRO ETNOGRÁFICO JOAQUÍN DÍAZ El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 90.360 euros a la Fundación Centro Etnográfico Joaquín Díaz, con sede en Urueña (Valladolid), para la obtención, conservación y gestión de los fondos documentales, bibliográficos, sonoros y gráficos, relacionados con los antecedentes etnográficos y culturales de Castilla y León, y para promover su investigación y difusión. El programa de actividades culturales de la Fundación en 2011 incluye cursos, jornadas, exposiciones, publicaciones de libros y discos y la actualización de su página web.
Salud 38/
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Semillas de chía, las más ricas en casi todo
◗ El tratamiento tiene la misma eficacia que cuando se aplica en la infancia
Casi la mitad de los pacientes con ortodoncia dental es adulto
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Esta pequeña semilla que formaba parte de la dieta básica de aztecas y mayas, y cuyo cultivo fue prohibido por los conquistadores españoles por considerarlo un alimento pagano, ha entrado con fuerza en el mercado dietético español. Tiene tantas ventajas nutritivas, que se está añadiendo al pan tostado para aumentar así su valor nutricional. Veamos cuál es la historia de estas semillas y cuál es la razón para que se haya recuperado su cultivo y se hayan puesto de moda en España.
LA HISTORIA Cuenta la historia que Tenochitlán, la capital del imperio Azteca recibía cada año 15.000 toneladas de chía como tributo de los pueblos conquistados. En aquellos tiempos la chía era una semilla de inestimable valor ya que los mayas y los aztecas no solo la utilizaban como alimento sino también como ofrenda a los dioses. Su valor nutritivo era tal que los guerreros aztecas subsistían durante sus batallas y expediciones de caza con una sola cucharadita de semillas de chía al día. Después de haber permanecido en el olvido durante 500 años, la chía fue redescubierta en el año 1929. Al comprobarse su gran valor nutricional, ha empezado a cultivarse de nuevo y ahora empieza a comercializarse en España, sobre todo en panes y galletas. SU PESO EN ORO Las ventajas nutricionales de las semillas de chía son incuestionables y eso justifica que una de las compañías elaboradoras de pan de molde más importantes de España hayan sacado al mercado un pan con estas semillas. El sector dietético no se ha quedado atrás, y yo ya dispongo en mi tienda de un pan dextrinado integral con el mayor porcentaje de semillas de chía del mercado. ¿Cuáles son esas ventajas? Podríamos decir que la chía es la semilla del “más” porque como verán es la que tiene más de prácti-
camente todos los buenos nutrientes y fitosustancias que otros buenos alimentos. Veamos. . Omega 3: las semillas de chía contienen un 700% más de ácidos omega 3 que el pescado azul. Por tanto son buenas para la función cerebral, el crecimiento y el desarrollo. . Bioflavonoides: la chía contiene 3 veces más antioxidantes que los arándanos, y ya sabemos que los antioxidantes ayudan a prevenir muchas enfermedades degenerativas. . Calcio: las semillas de chía contienen 600% más calcio que la leche de vaca entera. Por tanto, son buenas aliada de la salud del esqueleto. . Hierro: hay un 300% más hierro en las semillas de chía que en la espinacas, así que son ideales para estados carenciales de ese mineral que contribuye a transportar el oxígeno a los pulmones, músculos y resto de órganos. . Magnesio: este mineral tan importante para la formación de huesos y dientes y para la relajación muscular, está presente en la chía en un 1.400% más que en otra buena verdura como es el brócoli. . Fibra: en esto la chía es máxima campeona ya que tiene un 100% más de fibra que otro campeón, el salvado, un 400% más que las semillas de lino. Y además del total de su fibra el 5% es soluble, que es la fibra más eficaz para disminuir los niveles de colesterol. Además, como las semillas de chía tienen un gran capacidad para absorber el agua, resultan muy útiles para reducir el hambre y por tanto son buenas aliadas de las dietas de control de peso. . Vitamina C: aportan un 700% más de vitamina C que las naranjas, así que son un buen aliado del sistema inmunológico. Con todos estos datos es imposible no sentirse tentado por probar el pan dextrinado con semillas de chía.
El tratamiento en adultos se hace únicamente con ortodoncia fija. Se evita así un incorrecto reposicionamiento dentario que puede alterar la funcionalidad Los aparatos dentales han dejado de ser cosa de niños y cada vez un mayor número de adultos decide colocarse una ortodoncia, fundamentalmente por cuestiones estéticas, pero también porque un incorrecto alineamiento de las piezas dentales dificulta la limpieza y, en consecuencia, eleva el riesgo de complicaciones como la aparición de gingivitis (inflamación de las encías), caries o incluso dificultades en la masticación y en la fonación (emisión de la voz). El factor social, el auge del culto a la estética y las facilidades de financiación han provocado que, en la actualidad, más del 40% de los pacientes que demandan una ortodoncia supere los 25 años de edad. Y es que, al contrario de lo que muchos piensan, “no hay una edad establecida para el inicio de la ortodoncia y según el problema podemos empezar a trabajar antes o después en diferentes momentos de la vida”, comenta la doctora Carolina Benalal, cirujano dentista y directora general de la Clínica Benalal de Madrid. No obstante, lo que puede limitar la ortodoncia es la salud de los tejidos orales, tanto en las piezas dentales como en las encías. Por ejemplo, el tratamiento de la ortodoncia está contraindicado para pacientes con una enfermedad periodontal no controlada, ya que, en este caso, los huesos y las encías están dañados, por lo que si se inmovilizan los dientes corremos el riesgo de dañar el soporte e incluso perder la pieza dental. Por tanto, la doctora recomienda que “si un paciente tiene las encías inflamadas, bolsas o movilidad dental, será necesario tratar estos temas antes de ini-
ciar una ortodoncia”. En opinión de la especialista, la ortodoncia en adultos sigue un proceso “más lento que entre los jóvenes, ya que si se precipitase podría llegar a producir efectos adversos como la pérdida de las raíces dentales”. A pesar de ello, “es igualmente efectivo. Los adultos deben tener calma, puesto que su metabolismo óseo es distinto al de los adolescentes y se mueve más lentamente que uno que está en fase de crecimiento", puntualiza la experta. La única diferencia, añade, es que “el tratamiento en adultos se hace con ortodoncia fija, recurriendo a los llamados brackets para la colocación correcta de los dientes y evitar un incorrecto reposicionamiento dentario que alteraría el factor funcional”. Los brackets fijos van adosados o cementados al diente y pueden ser metálicos, de porcelana o de plástico. Estos dispositivos, que se colocan en la cara externa del diente y por tanto son visibles, son los más comunes por haber demostrado su eficacia, rapidez y agilidad al
poner las piezas dentales en su sitio.
INNOVACIONES TÉCNICAS No obstante, para evitar el problema estético, algunos pacientes optan por la ortodoncia lingual, que cementa los brackets por la cara interna pero que, al contrario que los tradicionales, causan importantes problemas al hablar y provocan heridas en la lengua, lo que dificulta aún más la articulación. En el caso de que existan asimetrías o descolocación de huesos, los expertos recomiendan combinar la ortodoncia con cirugía ortognática con el fin de recolocar tanto los dientes como los huesos de la boca. Además, las nuevas técnicas han permitido la aparición de otro tratamiento más sofisticado, que recurre a fundas trasparentes que funcionan a través de pequeños movimientos. Diseñadas a través de un programa de ordenador, este nuevo sistema "se puede aplicar cada vez en más casos, aunque requiere el cambio de fundas cada quince días”, comenta la doctora Benalal.
Motor
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Deportivo
Mercedes presenta el nuevo y espectacular modelo SLS AMG Roadster Después del SLS AMG Alas de Gaviota, la versión descapotable es el segundo vehículo desarrollado íntegramente por AMG. Tanto el coupé como el roadster fueron diseñados en paralelo, lo que facilitó de forma decisiva el desarrollo de la versión descapotable. Durante tres años los ingenieros han prestado especial atención a la rigidez de la carrocería, el comportamiento y el confort de marcha que debía tener este nuevo superdeportivo. Aún quedan seis meses antes de que la versión definitiva sea presentada oficialmente en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt en septiembre de 2011. Tiempo suficiente para comprobar la madurez del nuevo SLS AMG Roadster. Los departamentos de desarrollo de AMG ya han completado gran parte de su trabajo. El diseño en paralelo del coupé y el roadster y la utilización de prototipos digitales han facilitado esta labor. El modelo simulado por ordenador ha permitido avanzar rápidamente en aspectos como aerodinámica, resistencia, reparto de pesos, centro de gravedad, ergonomía e incluso pruebas de choque, todo ello antes de plasmar en metal el modelo virtual. Durante este proceso AMG también ha contado con el apoyo del Centro de Tecnología de Mercedes-Benz (MTC) situado en Sindelfingen, trabajando en estrecha colaboración. Las ultimas pruebas virtuales y pruebas en carretera han dado el visto bueno para el lanzamiento comercial del SLS AMG Roadster de 420 kW (571 CV) en otoño de 2011. Naturalmente el desarrollo de estos aspectos esta estrechamente vinculados. Tobias Moers responsable de desarrollo y miembro del Comité Ejecutivo de MercedesAMG comenta: “Sin rigidez en la carrocería, no hay un buen com-
portamiento dinámico, y tampoco se puede garantizar el adecuado ajuste de la capota de lona”. Como la variante descapotable se tuvo en cuenta durante el desarrollo virtual del coupé, el ligero chasis de aluminio se diseño en consecuencia. Al carecer de techo y puertas tipo ala de gaviota, era necesario reforzar los largueros laterales. Para lograr la rigidez necesaria que garantice un comportamiento igual al del coupé se reforzó la barra transversal bajo el salpicadero, prolongándola hacia el marco del parabrisas y el túnel central. Detrás un puntal adicional entre el depósito de combustible y el alojamiento de la capota refuerza el eje trasero. Estas medidas han sido suficientes para alcanzar el nivel de rigidez esperado sin incrementar innecesariamente el peso del conjunto. Así es posible accionar la capota en movimiento hasta los 50 km/h con total garantía. La carrocería del roadster pesa 243 kg frente a los 241 kg de la versión coupé. Detrás de los asientos una barra adicional trasversal sirve de apoyo a los arcos antivuelco fijos. La capota de lona se aloja tras los asientos en forma de Z con el fin de ahorrar espacio. Su estructura esta realizada de aluminio, acero y magnesio. Su ligereza no afecta al centro de gravedad y su resistencia está diseñada para circular a 317 km/h como así se comprobó en los circuitos de Nardo en Italia e Idiada en España. El aislamiento acústico de la capota ha sido otro punto importante en el desarrollo. Cuenta con tres capas y una luna fabricada en cristal de seguridad que garantizan la ausencia de vibraciones y ruidos molestos cuando se circula a máxima velocidad. Está fabricada de material textil repelente al agua y como novedad cuenta con pequeño compartimento
situado en el alojamiento de la misma para recoger el agua de la lluvia y evacuarla directamente. El test de lluvia que se realiza en el Centro Tecnológico de Mercedes-Benz (MTC) es especialmente riguroso y todo vehículo que lleva la estrella, tanto si es cerrado como descapotable, ha de superar hasta 16 pruebas distintas antes de dar el visto bueno definitivo. También se llevan acabo pruebas reales de conducción bajo las condiciones climáticas más extremas y diversas muy superiores a las que cualquier usuario sería capaza de someter
/39
Tecnología 40/
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Estudio
Los internautas españoles planifican cada vez más su uso de Internet Microsoft Advertising, MEC y Mindshare Worldwide han presentado un estudio que revela que la actividad espontánea en Internet se ha reducido a la mitad en los últimos dos años ya que los consumidores tratan de hacer un uso más eficiente del tiempo que invierten en navegar por Internet. Alrededor de 7000 encuestados de entre 16 y 54 años pertenecientes a once países redactaron un diario en el que relataban su actividad en la red durante 24 horas. Cada diario recogía la hora, el lugar y el dispositivo utilizado para acceder a Internet, así como los motivos por los que el usuario se conectaba y las actividades realizadas mientras estaba online. Los datos revelaron que entre 2007 y 2010 el uso espontáneo de Internet se había reducido de un 39% a un 21%. El 79% restante de la actividad fue planificada con antelación por los consumidores, ya que son cada vez más conscientes de lo adictiva que puede llegar a ser la navegación por Internet y buscan centrarse más durante sus sesiones online. Marisa Manzano, directora comercial de Microsoft
Advertising, comenta: “La tendencia de los usuarios a planificar sus conexiones a la red requiere una mayor atención por parte de los anunciantes, que necesitan comprender el motivo que se esconde detrás de cada sesión de Internet y responder a este contexto con la publicidad adecuada. Si los consumidores están centrados en llevar a cabo actividades específicas durante su tiempo de conexión, las marcas tendrán que esforzarse más para atraer su atención a través de una creatividad llamativa o una selección de medios dirigida al público objetivo”. El estudio demuestra también claramente la naturaleza cambiante del uso de Internet durante un periodo de 24 horas dividiéndolo en seis criterios diferentes (creación, comunicación, navegación, entretenimiento, información y transacción) diseñados para capturar los distintos tipos de actividades que típicamente tienen lugar online. La comunicación es con diferencia la más significativa, representando el 45% de todas las actividades para los usuarios españoles, dividiéndose en envío y consulta de correos
electrónicos (34%), búsqueda de información sobre un tema específico (17%) y mantenerse al tanto de noticias (13%), entre otras actividades. Mientras se desarrolla un día completo, se establece un patrón en las actividades por las que se conecta un consumidor. Así, durante las mañanas, comunicación e información dominan las actividades en Internet. Sin embargo, a medida que el día va avanzando entretenimiento y creación se incrementan. Para los anunciantes estos datos refuerzan la importancia de considerar el contexto en el que un anuncio digital será visto
Sociedad
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según WWF
/41
Castilla y León, entre las CCAA que necesitan mejorar su lucha contra el veneno Varias especies en peligro de extinción, cuyas mayores poblaciones se encuentran en España, están gravemente amenazadas por el veneno
Castilla y León no ha obtenido una buena clasificación en el ranking por comunidades autónomas publicado hoy por WWF, que analiza las medidas de lucha contra los cebos envenenados en España. La región sólo aprueba tres apartados y en conjunto no llega al aprobado. El avance más sustancial son las resoluciones ejemplarizantes y también su mejora en el apartado de transparencia informativa. No obstante aún le queda mucho por avanzar para cambiar la tendencia regresiva de las dos especies más afectadas: el alimoche y el milano real. La organización WWF ha realizado un seguimiento del trabajo de las autonomías, clasificándolas según los resultados obtenidos en 8 criterios: grado de desarrollo de su plan regional, disponibilidad de recursos económicos y humanos, normativa propia, especialización de agentes, transparencia informativa, resoluciones ejemplarizantes, sensibilización de grupos de riesgo y esfuerzos de vigilancia y prevención.
Aunque haya sido clasificado en segunda posición, a Castilla y León todavía le queda mucho trabajo por hacer para conseguir acercarse al aprobado. La Consejería de Medio Ambiente y la Dirección General de Medio Natural son conscientes de la gravedad y extensión del problema y de la necesidad de abordarlo con urgencia y algunas de las medidas adoptadas hacen que progrese en ciertos aspectos. Castilla y León, junto con Aragón, posee las mejores poblaciones de milano real y alimoche en España, lo que equivale a decir las mejores en Europa e incluso en el mundo. Ambas son las especies más afectadas por el veneno por su gran facilidad para detectar y consumir pequeños cebos, lo que explica la alarmante disminución de ambas, tanto que han sido catalagodas como “en peligro” en el Libro Rojo de los vertebrados españoles. Teniendo en cuenta que solo se documenta una pequeña parte de los animales que realmente
mueren por causa del veneno — alrededor de un 10% en una estimación muy optimista— se baraja la cifra mínima de 680 alimoches envenenados en 15 años en la región. Un dato que resulta alarmante cuando esta rapaz conserva en nuestro país tan sólo unas 1.400 parejas reproductoras. La Estrategia Nacional contra el uso de cebos envenenados, que recientemente cumplió 6 años, busca impedir la extinción de las últimas poblaciones de buitres y grandes águilas ibéricas. No obstante, sus resultados prácticos son escasos. Tan sólo en 2010 hemos conocido la muerte por envenenamiento de trece águilas imperiales y más de cuarenta milanos reales.
El águila imperial, una especie en peligro de extinción mundial de la que solo existen 250 parejas, todas ellas en España. El milano real, por su parte, en franco declive y especie declarada en peligro crítico de extinción en varias comunidades autónomas. En definitiva se puede afirmar que el uso de cebos envenenados se mantiene en la mayoría de las CCAA. Andalucía encabeza el ranking, por su notable trabajo de lucha contra el veneno en los últimos años. La comunidad es la única que recibe un aprobado y pasa sin apuros los ocho criterios evaluados, cinco de ellos con buena nota, manteniendo una amplia ventaja sobre sus perseguidoras.
En un segundo grupo, calificado como ‘Necesita Mejorar ’, se encuentran las otras dos comunidades más extensas del territorio nacional: Castilla-La Mancha y Castilla y León, además de Cataluña y Baleares. En el aspecto positivo destaca la posición de Castilla y León, que ocupa el segundo lugar, gracias a las diferentes medidas aplicadas en 2010 que suponen un primer e importante avance. Baleares ha avanzado en medidas de prevención y vigilancia. En cambio, Cataluña y Castilla-La Mancha, si bien llevan tiempo trabajando en este tema, se han estancado en los últimos años y deben hacer un esfuerzo para llegar al mínimo exigible.
El poder del platinum contra el envejecimiento. Ahora podrás pobrarlo en exclusiva para Clínicas Leform al precio excepcional de 30 €cuando su precio normal es de 100 €.
Hasta ahora el platinum con grandes propiedades hidratantes, regeneradoras y antioxidantes de nuestra piel no se lograba que nuestra piel lo adsorbiera, gracias a la avanzada tecnología que conlleva este aparato el platinum es transformado en nanopartículas pudiendo llegar así a las capas más profundas de la piel. En tan sólo una sesión notamos la diferencia obteniendo una piel hidratada, luminosa, tersa y llegando a difuminar las temidas arrugas. Hay que recordar que cuando tenemos la piel cuidada, sin estar opaca y con luz nuestra piel se ve sana y estamos dando un paso contra el envejecimiento. Merece la pena probar lo más nuevo que hemos traído a Clínica Leform en rejuvenecimiento facial por tan sólo 30 €. NUESTRO LASER DE ALTA PRECISION: Si aún no lo conoces o todavía te lo estás pensando aprovéchate de una primera sesión de depilación de ingles por sólo 20 euros con el láser más innovador del mercado el Soprano XL. Indoloro y con la ventaja de poder trabajar sobre pieles morenas sin riesgo de quemadura. Y para los hombres primera sesión de
depilación de pecho o espalda por sólo 90 euros
¿POR QUÉ ELEGIR EL LASER MÉDICO DE DEPILACION SOPRANO XL? TITULO
Es lo último en depilación láser médica ofreciendo unos resultados visibles en tan sólo 6 sesiones.
Con el láser médico SOPRANO de Clinica Leform evitamos el dolor durante la depilación y no tenemos que evitar tomar el sol sin riesgo de quemaduras. Los mayores inconvenientes con los que contaba la Depilación Láser hasta la fecha, era la sensación de molestia durante el tratamiento y tener que evitar el sol durante meses, con lo cual nunca encontrábamos el momento adecuado o echábamos por tierra el tratamiento al tomar el sol. En Clínica Leform, trabajamos con el láser Soprano, un sistema de depilación que se caracteriza por no causar molestias al paciente, capaz de eliminar cualquier tipo de vello de manera eficaz y eliminar el vello a personas con fototipo de piel morena o simplemente bronceadas por el sol o rayos UVA. La depilación láser es uno de los tratamientos estéticos de la industria del
láser médico más conocido e investigado. La depilación Láser Soprano SH es la última innovación clínica y tec-
nológica a nivel mundial. Esta tecnología está creada y desarrollada en Israel, un pais puntero en tecnología medico estética. El láser Soprano está diseñado especialmente para la eliminación del vello no deseado de forma rápida y cómoda gracias a su tecnología “En movimiento” Esta tecnología calienta gradualmente los folículos pilosos de la capa subdermica de la piel, evitando que vuela a nacer, pero sin que la energía emitida sea tan alta como para causar dolor o alteraciones en la epidermis. La temperatura de la capa subdérmica llega a alcanzar los 45º. Este láser es apto para todo tipo de pieles, incluyendo la piel bronceada. Se puede obtener unos resultados excelentes tras varias sesiones de corta duración, incluso en verano. Es el único láser capaz de eliminar el vello
en pieles oscuras y bronceadas sin riesgos de producir manchas o quemaduras, y de erradicar permanentemente el vello más fino y claro (a excepción del vello
canoso) En Clínica Leform garantizamos el tratamiento, tanto es así que a partir de la 6 sesión ya no tienes que pagar porque estamos seguro de su fiabilidad. Es muy importante que este tratamiento tenga un seguimiento de un profesional cualificado.
Las ventajas de las sesiones realizadas por el tratamiento soprano son: - Sesiones sin molestias, sin necesidad de analgésicos ni otros tratamientos previos - Eficaz en todo tipo de pieles, incluyendo pieles bronceadas, así como en diferentes tipos de pelo - Perfectas en cualquier área del cuerpo. Incluyendo las áreas más sensibles como cara, cuello y zona inguineal (línea del bikini) Se hace una sesión cada dos meses y el tratamiento completo son unas 6 sesiones.
BONOS OFERTAS
SCRUBS DELUXE PARA RENOVAR LA PIEL: Confiere a la piel un extra de luminosidad, suavidad y uniformidad. Con aceite de almendras y scrubs de azúcar moreno realizamos un peeling por todo el cuerpo retirándolo con el sistema otefuki de toallas calientes y terminando con un masaje con una crema balsámica, que activa la circulación sanguinea. PVP oferta: 15 € SILUETA DE DISEÑO: Hazte CINCO sesiones de VACUMTERAPIA . La primera sesión sólo 20 € y las 4 siguientes sesiones a mitad del precio. PVP oferta: 20 € (VÁLIDO EN MEDINA DEL CAMPO)
PLATAFORMA VIBRATORIA: Ya no tienes excusa para ponerte en forma este otoño. 8 minutos de trabajo en la plataforma equivalen a una hora de ejercicio en el gimnasio. Recomendado también para problemas de osteoporosis, incontinencia, mala circulación, retención de líquidos… PVP : 36 € SKIN FLASH: Haz que tu cara resplandezca con una higiene facial y una sesión de fototerapia. Con ello conseguirás distintos beneficios a través de las diversas luces leds que se combinan en el tratamiento: podrás conseguir más brillo y luminosidad, mejora de las manchas, acné y cuperosis aumentando la hidratación y mejorando la firmeza. PVP OFERTA: 35 € MASAJE FACIAL Los músculos faciales responden de una manera espectacular a una buena sesión de masaje relajante y tonificante. Son ideales para relajar tensiones al tiempo que tonifican los músculos de la cara contribuyendo a definir el contormo del rostro. PVP OFERTA: 12 €
Deportes 42/
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Sábado, 8 de mayo de 2011
La Gimnástica cae ante el Guijuelo B y abandona toda esperanza de ascenso Estefanía Galeote
La Gimnástica Medinense fue derrotada el domingo por el Guijuelo B, con un resultado de 0-2 que, no sólo procuró a los rojiblancos la pérdida de los tres puntos en juego sino que, además, ha supuesto la pérdida de las esperanzas de ascenso que les quedaban ya que, tras este
Más regular Molina Butra
Puntos 62 59
Más goleador Butra Robert
Puntos 11 6
PREMIO
resultado y teniendo en cuenta que restan sólo dos partidos para el fin de la temporada, abandonan la lucha por ser el mejor tercero de los dos grupos de Primera Regional Aficionado. Pero el club podría perder, no sólo su posición en la tabla ya que ha sido adelantado por el Béjar, sino también, y según sus declaraciones, al presidente de la entidad, Bernardino Fernández, que ha anunciado que se está planteando abandonar la presidencia. “Creo que he sabido subsanar muchos problemas, tanto económicos como sociales, pero cuando veo que se escapan tres puntos de Medina del Campo que eran primordiales para aspirar a ascender a Tercera División, tengo que decir que han demostrado que no saben estar en el terreno de juego y poco amor a la camiseta que visten”, señaló Fernández quien, respecto al juego en el encuentro, aseguró que “los jugadores de la Gimnástica han salido a pasearse por el terreno de juego. Teníamos muchas facilidades
AL MEJOR JUGADOR
Un cocido para dos personas en el Restaurante Continental
Chuchete
APOYANDO A LA GIMNASTICA MEDINENSE
0 2
G i m n á s t i c a Medinense: Borja, Raposo, Pablo, Molina, Soto, Christian, Escudero, Butra, Castaño, Víctor y Javi Pérez. Suplentes: Pipe, Jesús, Robert, Josete y Diego. Guijuelo B: Dani, Blanca, Michel, Rubén, Jaime, David, Yoni, Manu, Parra, Antonio y Marcial. Suplentes: Sánchez, Ivi, López, Mario y Juami.
Arbitro: Juan Antonio Fernández Gómez.
pero menospreciamos al enemigo y no supimos valorarnos a nosotros mismos; la Gimnástica fue un equipo para estar en los puestos de cola, no de cabeza”. Aunque no ha sido sólo el juego los que ha hecho al presidente de la Gimnástica dejar el club ya que ha afirmado que “veo incomodidad. Un señor en la tribuna me decía que a lo mejor no valía para ascender el equipo; le doy la razón, a lo mejor no valgo, pero le invito a ese señor a que coja las riendas del club a ver si él tiene agallas
para poner dinero y subsanar todas las deudas que a veces se presentan dentro de la entidad. Si él es capaz, yo le felicitaré el día de mañana pero si es incapaz y no se atreve a cogerlas, también le llamaría cobarde”.
Un momento del encuentro frente al Guijuelo B. / Foto Telemedina Canal 9..
Salamanca B Univ. Valladolid Benavente Carbajosa Flores del Sil Laguna Navega Béjar Industrial G. Medinense
4 5 4 1 2 9 2 2 0
Zamora B Villamor Navarrés La Bañeza Victoria Ciudad Rodrigo Rioseco V. del Camino Guijuelo B
Navega - Victoria Rioseco - Béjar Industrial V. del Camino - Carbajosa La Bañeza - Laguna Ciudad Rodrigo - G. Medinense Guijuelo B - Univ. Valladolid Villamor - Salamanca B Zamora B - Benavente Navarrés - Flores del Sil
PROXIMA JORNADA El próximo encuentro que dispute la Gimnástica Medinense tendrá lugar mañana, a las 17.30 horas, contra el Ciudad Rodrigo; un partido en el que “no sé si viajaré con el equipo porque a lo mejor ya he
0 0 1 2 2 1 2 0 2
Asistentes: Jonathan Fernández Durán y Abel Martínez González.
Goles: 0-1, minuto 67, Yoni; 0-2, min. 87, Juami..
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Pablo, en el minuto 24; Jesús, en el 53; Christian, en el 60; y Raposo, en el 89. Por parte del Guijuelo B resultaron sancionados Manu, en el minuto 73; Yoni, en el 79; y Mario, en el 91.
dejado las riendas del club”, indicó Fernández.
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
2. V. del Camino
32
23
5
4
69
22
74
1. Salamanca B
3. Béjar Industrial
32 32
27 18
4. G. Medinense
32
18
6. Rioseco
32
14
5. Victoria
7. Laguna
8. Flores del Sil
32 32
15 14
4
9
6
10
1
5
8
7
98
58
50
51
24
25
37
40
85
63
60
55
7
11
48
41
49
6
12
54
35
48
32
14
4
14
54
50
46
10. Navega
32
12
6
14
38
45
42
12. Univ. Valladolid
32
13
3
16
53
61
42
14. Guijuelo B
32
11
5
16
38
43
38
16. Carbajosa
32
11
2
19
42
56
9. Zamora B
11. Benavente 13. La Bañeza 15. Navarrés 17. Villamor
18. Ciudad Rodrigo
32 32 32
32
32
32
13
12 11
11 3 2
6
6 5
4 3 1
13
14 16
18 26 29
48
52 35
60 28 30
43
62 46
66 95
113
45
42 38
37
35
12 7
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Fútbol Sala
El “Emina Medina” despide la temporada salvando los muebles pese a caer ante el Sani 2000 Manuel de la Corte
Se acabó. La temporada 2010/2011 dice adiós con el “Emina Medina” dejando la sensación de que es necesario un cambio importante de cara a la próxima campaña. Y es que las dudas que han dejado los morados durante toda la liga obligan a la reflexión. Quizá sea precipitado hablar de altas y bajas, pero con un equipo que ha coqueteado durante todo el ejercicio con los puestos de descenso es necesario, al menos, pensar en una renovación de plantilla que permita sobrevivir con mayor holgura el año que viene. El conjunto medinense ha Sábado, 8 de mayo de 2011
6 3
Sani 2000: Julio, Jose, Jorge, Alonso, Aguado, Andrés, Israel, Goyeneche, Aitor y Sergio.
Emina Medina: Viruta, Miro, Choche, Garci, Zapico, Eloy, Vara, Caballero, Sergio Javi y Jorge.
Árbitros: Señores Elena y Prieto.
Amonestados: José, Jorge y Andrés por el Sani 2000 y expulsado Vara por el “Emina Medina”.
Goles: 1-0, min7, Alonso; 1-1, min 27, Choche; 2-1, min 28, Aguado; 22, min 28, Eloy; 3-2, min 29, Aguado; 4-2, min 31, Jorge; 5-2, min 34, Julio; 6-2, min 39, Aitor; 6-3, min 39, Miro.
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima y última jornada de liga disputada en el Polideportivo Marta Domínguez de Palencia.
/43
finalizado el campeonato en una más que discreta décimo tercera posición. Ocho victorias, cuatro empates y veinte derrotas ha sido el balance final de una temporada mediocre para un equipo confeccionado para no pasar apuros. La categoría se ha salvado gracias a que las carambolas que debían darse en otras canchas no se han producido. No obstante, el cierre de la temporada ha sido agridulce, porque aunque se ha eludido el descenso, se perdió el último partido ante el Sani 2000. El choque ante los palentinos fue extraño. Pese a que los morados disfrutaron de numerosas ocasiones para abrir el marcador fue el Sani 2000 el que se adelantó en el minuto 7. A partir de ese momento el partido entró en un bucle insípido en el que no ocurrió nada destacable. El tedio se apoderó de los presentes mientras el choque languidecía sin remisión con tan sólo un gol en el luminoso. Pero el despertador sonó para los dos equipos en el minuto 27 cuando Choche igualó la contienda. Desde ese momento hasta el final se marcaron siete goles, aunque eso sí, repartidos de manera desigual. Fue en estos minutos calientes cuando afloró la mayor calidad técnica de los palentinos para llevarse el partido. Tras el 1-1, Aguado volvió a adelantar a los suyos, pero Eloy, en el mismo minuto, restableció de nuevo las tablas en el marcador. Fue un espejismo. Cuatro goles en un abrir de ojos para el Sani 2000 certificaron la victoria para los locales. Miro, en los instantes finales, maquilló el resultado para establecer el 6-3 definitivo. Con la temporada concluida el interés en el “Emina Medina” se centrará ahora en
Resultados y clasificación Primera Nacional “B” Sani 2000 Cistierna Cabezón Zarzuela T.Columnas Briviesca Cuéllar Vegazana
6 4 5 2 7 5 4 9
Emina 3 Alhambra 1 Villaseco 2 Santa María 4 Independiente 7 Arroyo 6 La Bañeza 1 Rueda 8
Próxima jornada
Fin del Campeonato
EQUIPO
1. Cistierna 2. Cuéllar
3. Santa María 4. Cabezón
5. Sani 2000
30
30
30
30 30
G.
E.
P.
21
3
6
23 20
21 19
6. Zarzuela
30
16
8. Arroyo
30
12
7. Rueda
9. Vegazana
30 30
10.Independiente 30
13 11 11
2 5 2 7 6
4
3
6 5
F.
C.
Ptos.
5
171
96
71
5
140
81
65
7 4 8
13
15
13 14
134 142 118 104
145
108
121 126
94 78 77 85
66 65 64 54
148 43
114 39
139 39 133 38
11.La Bañeza
30
8
4
18
79
124 28
13.Emina
30
8
2
20
94
133 26
15. Alhambra
30
12.Briviesca
14. Villaseco
16.T.Columnas
un rastreo del mercado que dará mucho que hablar durante la época estival. Por otra parte, el pasado fin de semana también fue nefasto para los intereses del equipo femenino. El “Villa de Ferias”
J.
30 30
30
7 7 6 5
5 3 3 4
18 20 21 21
96 105 79
102
129 26 152 24
130 21
151 19
Momento del partido entre el Emina Medina yLa Bañeza. / Foto Fermín Rodríguez
perdió el primer partido de la temporada en su visita a Matapozuelos. El equipo local, a priori inferior al medinense, se llevó el gato al agua también por 6-3 y complica mucho las aspiraciones del conjunto de
David García de cara al tramo final de la temporada. La próxima jornada el “Villa de Ferias” se desplaza hasta Fuensaldaña para medirse al San Martín de Valveni. La cita tendrá lugar hoy a las 18.00 horas.
44/
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Baloncesto
Buen balance este fin de semana para los equipos del C.D. Sarabris Redacción
Disco Bar La Luna despide la temporada ante su publico con una victoria de prestigio
Los equipos de l C l u b Deportivo Sarabris de baloncesto cerraron el pasado fin de semana con un balance positivo, comenzando por el Disco Bar La Luna que, por 45-43, vencieron al La Salle en un mal partido, pero no exento de emoción por el resultado final. Los medinenses demostraron ante uno de los favoritos al ascenso, y hasta el domingo pasado líder de la liga, que pueden ganar a cualquiera y lo h izo a base de una b u e n a defensa y acierto desde los tiros libres que decidieron el partido del lado medinense que, de este modo, despedía la temporada con una victoria de mucho prestigio ante su público. Por su parte, el e q u i p o júnior autonómico femenino, el Loyu 2000, se impuso al Burgos por 56-44, continuando sus jugadoras invictas en esta segunda fase, ante un Burgos que no puso las cosas fáciles y dio la cara en todo momento, pero las medinenses en los minutos finales lograron una renta de 10 puntos que fue insalvable para las burgalesas”. El equipo cadete femenino,
el Ges-Eco Sarabris venció al Maristas Palencia (45-59) en el que fue el segundo partido por el título y segunda victoria del equipo de David y Sergio que continúa con paso firme en su lucha por lo que sería el tercer título de liga en la historia del club; pero no fue sencillo a pesar del marcador final ya que las palentinas pusieron apuros durante tres cuartos de partido a las medinenses, pero fue precisamente en los minutos importantes del partido donde las azules dieron un paso al frente para llevarse otro triunfo en una cancha muy complicada. También el equipo infantil femenino, el Ges-Eco Sarabris logró la victoria, en esta ocasión, frente al Maristas (234 1 ) . L a s c h i c as d e Á l v a ro Nieto y Alonso continúan con l a bu e n a l í ne a d e j u e go y resultados de las últimas jornadas continuando con una excelente progresión en su juego. En el capítulo de derrotas, el Herman, senior masculino de Tercera División, perdió contra La Cistérniga por 41-52 en la que fue una derrota que complica su continuidad ya que descienden los dos últimos y tienen sólo dos partidos para refrendar la temporada y man-
tener la categoría. Tampoco pudo imponerse a s u r i v a l e l S a ra b r i s c a d e t e masculino que perdió, por 3578, frente al Ponce A, en un e n c u en t r o en e l q ue n a d a pudieron hacer los medinenses dirigidos por José y Nacho ante un equipo muy superior en el plano físico, tanto en altura como en fuerza. Aún así los medinenses lo intentaron y en los dos primeros cuartos aguantaron bien los arreones de los vallisoletanos. P o r ú l t i m o , e l S a ra b r i s infantil masculino cayó frente a La Enseñanaza A (30-60) en el que fue un partido igualado en los dos primeros cuartos, donde el equipo jugó un baloncesto colectivo aceptable. En los dos últimos periodos la expulsión de uno de los bases y la capacidad física mayor del otro equipo lastró a los locales, que siguieron realizando un juego en equipo no visto en toda la temporada, pero con menor efectividad tanto en ataque como en defensa. Aunque, e n e s t e p a r t i do , h a y q u e lamentar, además de la derrota, la mala educación del entrenador visitante, al faltar al respeto durante todo el partido a los árbitros y jugadores, así como a Medina del Campo.
Marcos, López y Santana, tres de los participantes del Medina-Milenium Box.
Kick Boxing
Varios miembros del club MedinaMilenium Box participan hoy en el Campeonato de España de la CEK Redacción
Cinco deportistas del Club Medina-Milenium Box, cuatro d e l equipo de Medina del C a m po y uno del de Tordesillas, participarán hoy, como parte de la selección de C a s t illa y León, en el Campeonato de España que o rg a niza la Confederación E s p a ñola de Kick Boxing (CEK) en Sant Carles de la Rápita, Tarragona. A sí, en la modalidad de L i g h t Contact participará Diego García, del equipo de Tordesillas; en Kick Boxing, Sergio Morán, en la categoría
de hasta 63,5 kilos; y en Full Contact, Rodrigo Santana, en la categoría de hasta 71 kilos; Chuchi López, hasta 75 kilos; y Alberto Marcos, hasta 81 kilos. Por otra parte, además de tener la posibilidad de proclamarse campeones de España, los participantes podrán clasificarse para formar parte de la selección española que acudirá al Campeonato del Mundo de la World Association of Kickboxing Organizations (WAKO) que se celebrará en Macedonia e Irlanda, en función de la modalidad en que se compita.
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Ciclismo
Gran actuación del Club Ciclista Medinense en la prueba disputada en Alaejos Redacción
Atletismo
Sergio Juárez ejecuta uno de sus saltos de longitud.
Ignacio Rodríguez, subcampeón de Castilla y León de Pruebas Combinadas en categoría Cadete M.C.
El pasado fin de semana, tres representantes de las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota – Ambiente's Mobiliario, se desplazaron a las pistas del Río Esgueva en Valladolid para participar en el Campeonato de Castilla y León de Pruebas Combinadas de las categorías Juvenil y Cadete. El juvenil Diego Martín Ruiz realizó dos magníficas jornadas, quedando finalmente en una meritoria sexta posición del campeonato y quinta de Castilla y León, alcanzando una suma total de 3971 puntos en las siete pruebas realizadas. En cuanto a los cadetes,
representaron a la villa Sergio Juárez Nieto, que también, tras una regular competición finalizó en séptimo lugar con 2561 puntos; y por ultimo, Ignacio Rodríguez Galicia, que realizó una memorable actuación, clasificándose en segunda posición con 3644 puntos y trayéndose para Medina una importante medalla de plata. Hay que destacar que los tres atletas están en su primer año en la categoría con lo cual los resultados son, si cabe, más importantes y tienen más mérito. Hoy por la mañana tendrá lugar el Campeonato de Castilla y León de atletismo en pista al Aire Libre, para las categorías cadete e infantil.
El pasado sábado, los corredores del Club Ciclista Medinense retomaron la competición con el Trofeo Ayuntamiento de Alaejos. La competición se inició a las 17.30 horas con la prueba de Preprincipiantes dando una vuelta al recorrido. La victoria fue para el corredor local Álvaro del Valle, seguido del medinense Rodrigo Velázquez, con el vallisoletano Manuel Almanza en tercera posición. En la categoría de Principiantes, en la prueba de primer año la victoria fue para el alaejano Adrián Sigüenza, por delante del vallisoletano David Blanco y de la también alaejana Amara Hernández. La representación del “Fernández Rollán Agrimed” se quedó muy cerca de subir al pódium con el cuarto puesto de Eduardo Capa, el quinto de Christian Martín y el sexto de Samuel Valero. En la prueba de Principiantes la victoria fue para el corredor de La Cistérniga Sergio García por delante de la medinense Julia Velázquez y de la vallisoletana Virginia Barrio. La prueba de alevines se disputó a 4 vueltas y terminó con la victoria de la arroyana Isabel Martín por delante de los alaejanos Enrique Sanz y María
Mangas en la categoría de primer año y la victoria del local Guillermo González por delante del vallisoletano Alberto Muñoz y del cirriense Javier de Roa. Finalmente se disputó a 12 vueltas la prueba de infantiles donde, tras un primer ataque de salida del corredor local Rubén Lucas, se formó un grupo cabecero formado por los medinenses Jaime Velázquez, David Capa y Pablo Velázquez, el zamorano Juan José Pérez y el propio Lucas, mientras que por detrás se quedó un grupo de perseguidores formado por el medinense Alonso Gil, el arroyano Daniel Rodríguez y el alaejano Víctor
Carrasco. La victoria final en la categoría de segundo año fue para el local Rubén Lucas, quien estuvo acompañado en el cajón por los medinenses David Capa y Jaime Velázquez, mientras que el triunfo en la categoría de primer año recayó sobre Pablo Velázquez, con Alonso Gil en la tercera plaza tras perder un disputado esprint por el segundo puesto con el arroyano Daniel Rodríguez. Mañana, el club ciclista medinense debuta en Zamora en categoría regional con la primera etapa clasificatoria de la Copa Escuelas de Castilla y León sector oeste. Ascensión por una de las calles de Alaejos.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
DEPORTES Tenis
Ángela Lorenzo logró el subcampeonato autonómico en categoría Júnior La joven jugadora medinense realizó un gran torneo y sólo pudo con ella la gran favorita, la salamantina Silvia Fuentes
Redacción
Del 29 de abril al 8 de mayo se disputó, en las instalaciones de Tenis de Covaresa en Valladolid, el Campeonato Autonómico Júnior tanto en categoría masculina como femenina. El Club de Tenis Medina del Campo estuvo representado en el cuadro femenino por Ángela Lorenzo, una jugadora cadete que por méritos propios obtuvo plaza para jugar dos categorías por encima de la suya, ya que se encuentra colocada en el cuadro
Tenis
como cabeza de serie número 2 del mismo. En la jornada del viernes 6 se disputaron los cuartos, en los que el sorteo le deparó enfrentarse contra la jugadora del Club de Tenis Benavente Almudena Cuadrado, a la que Ángela consiguió doblegar por un contundente 6/1 y 6/1. Ya en las semifinales del sábado, hubo de enfrentarse a la leonesa Belén Barcenilla, tenista contra la que Ángela jugó un partido muy seguro, y a la que derrotó por 7/5 y 6/4. En la gran final del domingo
le esperaba la jugadora salmantina Silvia Fuentes, cabeza de serie número 1 y gran favorita de la competición. En esta ocasión, Ángela cayó derrotada por 4/6 y 6/7(8-10), aunque las sensaciones fueron muy buenas, pues el partido (de 3 horas y cuarto de duración) fue muy igualado en todo momento, con un altísimo nivel de tenis, ofreciendo ambas jugadoras un maravilloso espectáculo y demostrando que son, hoy por hoy, las mejores tenistas de la comunidad de Castilla y León.
Mario Rodríguez se adjudicó la primera prueba del Circuito Juan Carlos Ferrero por 5/4 y 4/1, y aprovechando la oportunidad que se le ofreció en la final, trayéndose el trofeo de campeón para Medina tras vencer a Diego Gómez por 5/3 y 4/0. Por otra parte, su hermana Elena en categoría Infantil también tuvo una actuación sobresaliente, llegando a la final y alcanzando el subcampeonato tras ser derrotada en esta ronda decisiva por la burgalesa María Luz Rojo por 2/6 y 4/6. Previamente, Elena se había deshecho de Carla Castillo por 6/4 y 6/1 en las semifinales.
El pasado domingo, 1 de mayo, concluyó la primera prueba del Circuito Juan Carlos Ferrero 2011 celebrado en Madrona (Segovia). A la cita acudieron varios representantes medinenses de entre los que cabe destacar a los hermanos Mario y Elena Rodríguez. Así, el joven Mario, en la categoría Benjamín, logró proclamarse campeón del torneo tras derrotar en cuartos de final a Jaime Tapias por 4/2 y 4/1, en las “semis” a Mario González
Tenis
Los jugadores medinenses coparon las rondas finales en el Torneo Innova disputado en Benavente
Elena Rodríguez consiguió el subcampeonato en categoría Infantil, mientras que Laura Bernardos llegó a semifinales en alevines
Redacción
Las finalistas posan con sus trofeos.
En esta misma categoría participaron otras dos jugadoras del Club de Tenis de Medina del Campo. Carla Hernández alcanzó los octavos de final y Laura Bernardos los cuartos. Es importante destacar la actuación de Laura en este torneo, ya que la jugadora alevín también alcanzó las semifinales en su categoría, cayendo en esta penúltima ronda ante Mar García Escapa por 3/6 y 3/6. Una vez más los resultados demuestran que Medina está a la vanguardia del tenis regional.
Redacción
El Club de Tenis Medina del Campo acudió durante las pasadas semanas al Torneo Innova 2011, disputado en Benavente y organizado por el Club de dicha localidad. Los mejores resultados para Medina vinieron de la mano de Borja Ruiz y Lucía García, pues han conseguido traerse para la villa el trofeo de campeón. Borja, en la categoría Infantil, ganó el torneo tras derrotar a Diego Freire en la ronda decisiva por 6/3 y 6/1. Por su parte, Lucía García en esta misma categoría también se
proclamó campeona en Benavente, con la gran alegría para el club de que el partido decisivo lo jugó ante otra de las jugadoras del equipo, Carla Hernández, que en esta ocasión cedió ante su compañera. También en Infantil, la joven jugadora alevín Patricia Baz consiguió alcanzar las semifinales. Por otra parte, un magnífico resultado fue el que obtuvieron estas mismas jugadoras en la categoría Júnior, en la que tanto Lucía (subcampeona) como Patricia y Carla (semifinalistas) participaron midiéndose a jugadoras de más edad.
XXIV CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
HERMANOS NEGRETE BAR LORENS
Grupo A 1
CAFETERÍA LA CLAVE
1
GRANJA UNIÓN
1
BAR LA CALA
Nombre Equipo
1. BAR PIPE CARPIO
2. HERMANOS NEGRETE
3. CAFETERÍA LA CLAVE
4. PINK BAR ALEGRÍA
5. BAR LA CALA
6. MUEBLES JUV. J. SÁEZ
7. BAR LORENS
8. COCOS J. CASTAÑO
9. ELECTRICIDAD HL
10. GRANJA UNIÓN
11. BOULEVARD JEUCAR
12. LA VEGA FRESNO
5
MUEBLES JUV. J. SÁEZ
J
E
P
GF
9
0
2
39
10
11
7
11
11
11
11
11
11
11
11
11
3
BRA NAVA
7
5
5
5
5
4
2
1
1
0
2
1
1
1
1
0
0
1
2
1
1
2
3
5
5
5
6
7
8
8
9
HERMANOS GALINDO
LOYU 2000
4
G
11
11
CENTRO ALVAR FÁÑEZ
0
COCOS J. CASTAÑO
PINK BAR ALEGRÍA
3
LA VEGA FRESNO
0
3
POSADA EL FORO
4
ELECTRICIDAD HL
BOULEVARD JEUCAR
4
BAR PIPE CARPIO
62
33
40
29
27
32
32
30
13
13
17
INSTALACIONES MACHÍN
GC Puntos 19
25
21
24
37
28
29
32
30
27
23
22
16
16
16
15
30
11
42
5
39
41
7
4
Nombre Equipo
1. VIEJO POP AUTOESCUELA L
Grupo B 4
BAR MAR AZUL
0
BAR CENTRO PRINCE
1
0
4
1
J
10
10
4. HNOS GALINDO
10
5.LA SAL J. ANTORAZ 6. CALZADOS JOAN 7. BRA NAVA
8. POSADA EL FORO 9. LOYU 2000
10. TALLERES DOFISA
11. INSTALACIONES MACHÍN 12. BAR MAR AZUL
13. CENTRO ALVER FÁÑEZ
0 3
LA SAL J. ANTORAZ
3
VIEJO POP AUTOESCUELA L
2
TALLERES DOFISA
2. BAR CENTRO PRINCE
3. CENTRO DÍA HORCAJO
0
CENTRO DÍA HORCAJO
10
10
10
10
10
10
10
11
11
10
G
E
P
GF
7
1
2
40
7
6
6
4
4
4
3
3
3
2
2 2
2
2
1
5
3
3
3
2
0
2
1 1
1
2
3
1
3
3
4
5
7
7
8 7
20
32
34
29
38
35
29
39
24 26
21 27
3
GC Puntos 13
23
20
20
22
32
24
24
28
30
32
36 40
48 45
22
19
17
15
15
12
10
9 8
7 7
Segunda Fase
Próxima Jornada A
Fin de la Fase Regular Próxima Jornada B
Equipos Calzados Joan - Inst. Machín Viejo Pop Auto L - Bra Nava Talleres Dofisa - Loyu 2000 La Sal Antoraz - C. Alvar Fáñez C.D. Horcajo - Posada El Foro Bar C. Prince - Hnos Galindo
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres
Fecha 15 may 14 may 14 may 14 may 14 may 14 may
Hora 17.00 16.00 17.00 18.00 19.00 20.00
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228
Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.
Horario de Autobuses
902 240202
PICASO Circula
OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.
5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid
MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 55 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
Agenda
“Passio”
Hasta el mes de noviembre se puede visitar la exposición de “Las Edades del Hombre” en la iglesia de Santiago el Real de Medina del Campo. El horario en que se puede acceder al templo es, de martes a viernes, entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 16.00 y las 20.00 horas; sábados, domingos y festivos, entre las 10.00 y las 20.00 horas, permaneciendo cerrada los lunes, a excepción de los días 25 de julio, 15 de agosto y 31 de octubre. El precio de la entrada individual para los no empadronados en la localidad, ya que éstos podrán acceder de forma gratuita, asciende a tres euros y la de grupos, a 50 si visitan las dos sedes o a 35 si sólo acuden a una. Y, los viernes, la entrada será gratuita.
Festival
La Asociación de Amas de Casa “Santa Ana”, en colaboración con Cáritas, organiza para el próximo 19 de mayo el “I Festival a beneficio de los parados de Medina del Campo”. Las entradas para asistir al mismo, que se celebrará en el Auditorio Municipal, tendrán un coste de cuatro euros y podrán adquirirse en la sede de la asociación, ubicada en la Avenida Portugal, número 27.
Museo de las Ferias
Durante todo el mes de mayo, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes una escultura de San Miguel Arcángel de extraordinaria calidad, de procedencia flamenca, que puede fecharse en los primeros años del siglo XVI.
“Vacaciones en paz”
La Asociación Cultural “Amigos al Pueblo Saharaui” ha puesto en marcha una nueva edición del programa “Vacaciones en paz”, en base al que las familias que se inscriban acogerán un niño saharaui en verano. Las personas interesadas en participar en el programa deberán ponerse en contacto con el delegado de la asociación en Medina, Aurelio González, a través de los números de teléfono 983 811 387 o 657 805 775.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1 A partir del viernes: Candelas Lora Valladolid, 20
49
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO Y DOMINGO, 14 Y 15 DE MAYO
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran la Feria de la Artesanía y el toro de Fresno el Viejo, entre otros temas. También, informativo semanal con lo más destacado de Medina y su Comarca.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A JUEVES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 16 DE MAYO
ACTUALIDAD A DEBATE TeleMedina Canal9 emitirá la tertulia en la que intervendrán personajes relevantes de Medina del Campo y en la que se tratarán temas de actualidad. A continuación se emitirá CINEMA PREMIER.
MARTES 17 DE MAYO
ACTUALIDAD DE LA VILLA A continuación, TU PRÓXIMO DESTINO, programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIÉRCOLES 18 DE MAYO
DE TÚ A TÚ TeleMedina emitirá una entrevista realizada a un personaje relevante de Medina y Comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 19 DE MAYO
ELLAS OPINAN
Tertulia de actualidad. Después, NOCHE DE TOROS con Javier Serrano y José Luis Ortúñez A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.
VIERNES 20 DE MAYO
ACTUALIDAD DE MEDINA Y COMARCA Después, EL DEBATE EN LAS ONDAS, y para finalizar, HITECH.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 66% de los internautas afirma que no lle los programas electorales Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 66% han declarado que no leen los programas electorales de los partidos políticos, mientras que el 34% indica que sí presta atención a los mismos.
Lectura de programas electorales
NO SI
Esta semana opine sobre: Elecciones SI
¿Ha decidido ya su voto?
NO
Basada en la novela de Jim Thompson, la película narra la historia de Lou Ford, el Sheriff adjunto de una pequeña ciudad, un hombre guapo, encantador y sin pretensiones. Lou tiene un montón de problemas: problemas con las mujeres, problemas con la ley. Han aparecido un creciente número víctimas de asesinato en su jurisdicción del oeste de Texas. Y el hecho es que en realidad es un sádico, un psicópata, un asesino. Las sospechas comienzan a caer sobre Lou, y es sólo una cuestión de tiempo antes de que se quede sin coartadas. Pero en el universo salvaje, sombrío, oscuro y más que “noir” de Thompson, nada es nunca lo que parece, y resulta que los investigadores que lo persiguen podrían también tener sus propios secretos.
Animales de compañía Complejo respiratorio felino
Se trata de una infección que afecta a gatitos jóvenes o a individuos adultos inmunodeprimidos y está producida por: virus, bacterias y clamidias. Los síntomas son muy variados: signos oculares con conjuntivitis y legañas purulentas, úlceras y erosiones en la boca, estornudos, fiebre, falta de apetito, decaimiento y, en casos más graves, dificultad respiratoria con neumonía. El tratamiento suele ser sintomático, es decir, si el animal está deshidratado se le administra fluidoterapia y antibióticos para combatir las enfermedades secundarias; mucolíticos para eliminar las secreciones respiratorias y colirio para la conjuntivitis. Se trata de un enfermedad muy contagiosa entre gatos, por lo que siempre deben permanecer aislados los gatos enfermos. La manera de evitar esta enfermedad es vacunando todos los gatos a partir de las diez semanas de vida y revacunando anualmente.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
TELEVISIÓN
09:00 Destino España Reportajes.
09:55 Los Lunnis
10:10 Mundo Pocoyó Dibujos animados.
10:30 Cine para todos Película por determinar.
11:30 En familia Reportajes. 12:30 Telediario 1 María
Casado y Marcos López
se encargan de presentar las noticias de información general. Por su
parte, María Escario se ocupa de los deportes
13:00 Motociclismo Gran premio de Francia.
Clasificaciones.
13:55 Entrenamientos MotoGP 15:10 Entrenamientos Moto2
17:00 Sesión de tarde Película por determinar.
18:45 Cine de barrio Película por determinar.
21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacio-
nal, internacional y deportiva. Presentadores:
David Cantero, María
Casado y María Escario.
21:30 Informe semanal El pro-
grama más veterano de la televisión nacional, y el
más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la
actualidad internacional,
nacional, social o cultural.
22:30 Versión española Película por determinar.
01:05 Cine Película por determinar.
02:30 TDP Noticias De vocación polideportiva, el espacio repasará la actualidad
con imágenes y testimonios.
09:30 Jóvenes solistas 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos . 11:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 11:40 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:15 Todo el mundo es música Los protagonistas de esta serie documental son algunos de los máximos representantes de las músicas del mundo. 13:15 En movimiento Espacio de solidaridad y cooperativismo que intenta mostrar la labor de diversas ONG y programas de voluntariado. 13:50 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 14:00 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:45 Paisajes de la historia Serie documental. 15:30 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:00 Grandes documentales Los misterios del alce. 16:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:00 Documentales culturales Serie de documentales. 17:45 Miradas 2. 17:55 Imaginantes. 18:00 Soy cámara, el programa del CCCB Este programa da a conocer el funcionamiento, las actividades y las obras del centro, planteando la cultura como un espacio de gozo, denuncia y reflexión. 18:30 Debate Programa divulgativo. 19:30 RTVE responde Elena Sánchez, . 20:00 La dieta mediterránea . 20:30 Babel en TVE Serie. 21:00 Wallander 22:30 Documentos TV Programa divulgativo. 23:30 La noche temática Programa divulgativo. 23:35 Documental Serie documental. 00:30 Documental Serie de documentales. 02:15 Soy cámara, el programa del CCCB Este programa da a conocer el funcionamiento, las actividades y las obras del centro, planteando la cultura como un espacio de gozo, denuncia y reflexión.
sábado 08:15 La cara más divertida Recopilación de los momentos más desternillantes y graciosos vistos en televisión. 10:00 Los más divertidos Este espacio ofrece los momentos más divertidos de la televisión. 12:30 El club del chiste Espacio de humor semanal en el que un grupo de jóvenes talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada noche como contadores de chistes. 13:00 El mundo de Isasaweis Sigue los consejos de belleza y cocina de Isabel Llano. 13:30 Bricomanía Pretende dar a los espectadores los conocimientos básicos para hacer bricolaje, enseñando, de forma sencilla y práctica, cómo arreglar, reciclar, construir y crear determinados objetos. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Sandra Golpe te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 El peliculón Película por determinar. 00:00 Cine.
09:00 El zapping de Surferos
Espacio que recoge los
mejores momentos y las
imágenes más impactan-
tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.
10:45 O el perro o yo
Docuserie. Stilwell ayuda a las familias a resolver
los problemas de comportamiento de sus perros.
11:45 El encantador de perros
Docuserie. Programa en el que un adiestrador
educa a perros con pro-
blemas de comportamiento.
12:55 El encantador de perros Docuserie.
14:00 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
14:50 Noticias Cuatro Deportes
Toda la actualidad deportiva de la mano de los
periodistas Luis García y Juanma Castaño.
15:55 Home Cinema Película por determinar.
18:00 Home Cinema Película por determinar.
20:00 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad nacional e internacional de la mano de Manu Carreño y Mónica Sanz.
20:45 Bob Esponja Bob es una
simpática esponja de mar que vive infinidad de
aventuras junto a sus amigos.
21:30 Cine Cuatro. 23:45 Cine Cuatro.
01:45 Perdidos Serie. Un grupo de supervivientes de un accidente aéreo llega a una isla desierta.
06:45 Patito feo Serie. 07:30 Wildfire Kris Furillo es una joven que está a punto de finalizar su condena en un centro de menores. Por suerte, Pablo Betart, capataz de la granja de los Ritter, se ha fijado en ella por su especial talento con los caballos y sobre todo con Wildfire, un caballo q 08:45 Este no es el típico programa de viajes Programa de viajes en el que los siete presentadores recorreran el mundo para mostrar rutas alternativas y poco convencionales, así como trucos y curiosidades para descubrir las ciudades más a fondo. 09:45 Medicopter Serie que narra la vida cotidiana de un equipo de médicos de urgencia que actúa en las situaciones más comprometidas y en las que se requiere la máxima rapidez. 11:45 I Love TV Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentadores: Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 22:00 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.
08:30 Lo mejor de La Sexta 08:50 Documental Serie de documentales.
09:45 Fórmula Sexta
10:20 Documental Serie de documentales.
11:20 Documental Serie de documentales.
12:15 Documental Serie de documentales.
13:15 Documental Serie de documentales.
14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.
14:55 La Sexta Deportes 1ª edición
15:20 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Información meteorológica.
15:45 Cine Película por determinar.
18:25 Programa por determinar 19:45 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo.
20:55 La Sexta Deportes 2ª edición
21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-
ción Información meteorológica.
21:30 La previa Liga 2010/2011 22:00 El partido de La Sexta
Liga 2010/2011 Partido por determinar.
00:00 Post Partido Liga 2010/2011
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
09:00 Destino España Reportajes.
09:50 Los lunnis, la serie
Programa infantil que
incluye diversas series de dibujos animados de la
Warner Bros. Batman animación, Tom y Jerry y Superman
10:00 Chugginton Dibujos animados.
10:30 Motociclismo Gran premio de Francia. Warm-Up MotoGP.
10:50 Motociclismo Gran premio de Francia.. Warm-Up 125 cc.
11:00 Motociclismo Gran premio de Francia. Carrera 125 cc.
12:15 Motociclismo Gran premio de Francia. Carrera Moto2.
14:00 Motociclismo Gran premio de Francia.Carrera MotoGP.
16:30 Sesión de tarde Película por determinar.
18:05 Sesión de tarde Película por determinar.
19:30 España directo Edición de fin de semana del programa de actualidad social
de Televisión Española,
que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional.
21:00 Telediario 2 fin de semana El equipo informativo de TVE se traslada al
Centro de Producción de Sant Cugat para seguir
los resultados de la noche electoral catalana.
22:00 El tiempo La información meteorológica.
22:15 Cine Película por determinar.
01:15 Especial cine Película por determinar.
02:55 Estudio Estadio Programa dominical que resume lo
acontecido en la jornada de la Liga de fútbol.
09:30 España en comunidad . 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio. 10:30 El día del señor. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 Babel en TVE . 12:30 RTVE responde, el programa de la defensora Elena Sánchez, la defensora del espectador de la Corporación, contesta a las consultas de los ciudadanos sobre el ente público de televisión. 13:00 Acción directa. 13:50 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 14:30 Naturalmente Este espacio presentado por José Luis Gallego ofrece en cada entrega consejos útiles para ayudar a mejorar el medio ambiente. 15:00 Ruta de la Vía de la Plata. 15:45 Grandes Documentales Serie de documentales. 16:40 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 16:45 Documentales culturales Serie de documentales. 17:35 Miradas 2. 17:50 Imaginantes Pequeñas píldoras de cultura e imaginación para aderezar el día a día con mucha creatividad. 17:55 Página 2 Un espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 18:30 Archivos antología Espacio que disecciona personajes o temas destacados del mundo cultural y mediático a través de los archivos de RTVE. 19:30 Fortunata y Jacinta. 20:30 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 21:00 Desafío 14+1: Everest sin oxígeno Serie documental. Tras conquistar los 14 ochomiles, la incombustible Edurne Pasabán se dispone a lograr el más difícil todavía: coronar el Everest sin oxígeno suplementario. 21:30 Redes 2.0. 22:00 El documental Serie de documentales. 23:05 Cine Película por determinar. 00:40 Metrópolis Espacio de cultura que se ha convertido en un punto de referencia obligado para todos aquellos inquietos por seguir las últimas tendencias en el campo de la creación artística.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 08:15 La cara divertida Recopilación de los momentos más desternillantes y graciosos vistos en televisión. 10:00 Los más Este espacio ofrece los momentos más divertidos de la televisión. 12:30 El club del chiste Espacio de humor semanal en el que un grupo de jóvenes talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada noche como contadores de chistes. 13:30 Decogarden Espacio práctico y ameno que busca la motivación por la creatividad y propone opciones para el tiempo libre de los espectadores dentro del propio hogar. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César González. 16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 21:00 Antena 3 Noticias fin de semana Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 Doctor Mateo (5ª temporada) Serie. 23:30 Hispania Serie. 01:15 Sin rastro Serie. Los agentes de la Unidad de Desaparecidos de la Oficina de Investigación Federal actúan siempre con la misma premisa: Descubrir quién es la víctima para saber dónde se encuentra.
07:30 Kyle XY Serie. Kyle es un joven misterioso con una mente superdesarrollada y sin ombligo. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:45 O el perro o yo Stilwell ayuda a las familias a resolver los problemas de comportamiento de sus perros. 11:45 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:45 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 21:00 Bob Esponja Dibujos animados. Bob es una simpática esponja de mar que vive infinidad de aventuras junto a sus amigos. 21:30 Callejeros Viajeros Reportajes. 22:30 Perdidos en la ciudad Descubrir el mar y viajar en metro son algunas de las experiencias de los protagonistas. 00:00 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:15 Maestros del terror Serie de terror, cuyos capítulos son dirigidos por cineastas conocidos del género.
08:15 Este no es el típico programa de viajes Programa de viajes en el que los siete presentadores recorreran el mundo para mostrar rutas alternativas y poco convencionales, así como trucos y curiosidades para descubrir las ciudades más a fondo. 09:15 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 09:45 Medicopter Serie que narra la vida cotidiana de un equipo de médicos de urgencia que actúa en las situaciones más comprometidas y en las que se requiere la máxima rapidez. 11:45 I Love Tv Espacio de zapeo. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Con Carme Chaparro y José Ribagorda. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! El programa está de celebración. Para conmemorar sus 100 emisiones, Mª Teresa Campos recibe a Pablo Motos, Lolita Flores, las cantantes Edurne y Tamara, y el grupo Los Supersingles. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 La que se avecina Serie. 23:30 Vida loca Serie. 00:00 El reencuentro: el debate Christian Gálvez es el encargado de conducir y moderar esta tertulia que analiza la evolución semanal de la convivencia en ''El reencuentro: 10 años después''. 02:30 Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.
/51
TELEVISIÓN
08:20 Real NBA
08:50 Documental Serie de documentales.
09:45 Documental Serie de documentales.
10:15 Documental Serie de documentales.
11:15 Documental Serie de documentales.
12:15 Documental Serie de documentales.
13:15 Documental Serie de documentales.
14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias.
14:55 La Sexta Deportes 1ª Edición
15:20 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Toda la información
meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía.
15:30 Cine Película por determinar.
17:50 Navy: Investigación criminal Serie.
18:45 Minuto y resultado Liga
2010/2011 Toda la información de la jornada de fútbol.
20:20 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias.
20:55 La Sexta Deportes 2ª Edición
21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-
ción Información meteorológica.
21:30 El club de la comedia Cada semana cuatro
monólogos interpretados por los mejores monolo-
guistas del país y actores de reconocido prestigio desde el escenario del Teatro Häagen-Dazs
Calderón, de Madrid.
22:25 Chase Serie. 23:15 Chase Serie. 00:10 Chase Serie.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
CLASIFICADOS
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2011
Sテ。ADO - 14 DE MAYO DE 2011
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
BREVES
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE ALQUILA PISO, 3 DORMITORIOS,
CON PLAZA DE GARAJE, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
- SE VENDE 45 HECTAREAS CON POZO EN POZALDEZ - SE VENDEN 8 HECTAREAS DE VIÑEDO EN POZALDEZ
SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.
SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
OPORTUNIDAD Terreno centrico para la
construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos
y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
INDICE DE SECCIONES
CLASIFICADOS
GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
nas eléctricos, climatizador.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP CHEROKEE 2.5 TD Cierre centralizado, elevalunas eléctricos, 3 puertas.
MOTOR
OCASIÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 CABLE - FIAT PUNTO 1.4 80 CV. 3 Puertas, Cierre centralizado, E. JAVIER MARTÍN BRUÑA elevalunas eléctricos. C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - FIAT MAREA WEEKEND 1. C/ HERREROS, 3 (Polígono 9 T D . C i e r r e c e n t r a l i z a d o , Industrial) TELF. 983810507 elevalunas eléctricos, climati- - PEUGEOT 306 DIESEL zador, buen estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 Industrial) TELF. 983810507 - R E N A U L T R 5 G a s o l i n a . - FIAT BRAVA 1.9 T D . Económico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - TOYOTA LAND CRUISER: 2 .0 T D o c ho p la z a s . I M P E- Cierre centralizado, elevalu-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
/ 55
BREVES
SE NECESITA CAMAREROS Y COCINEROS
Zona de Medina del campo, enviar curriculum al Apartado de Correos nº41 de Medina del Campo
SE ALQUILAN
José B. Valdunciel Colegiado 17
PISOS, PLAZA GARAJE
VENDEMOS: RÚSTICAS
983 80 43 17
SE ALQUILA PISO Amueblado, centrico
649 75 31 02
SE ALQUILA PISO CENTRICO
636 36 34 21
TRASPASA BAR DE COPAS
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
www.fincasolmedina.com
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
SE VENDEN CACHORROS
SE ALQUILA NAVE
Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros
340 m2, con oficinas en C/Labradores (Polígono Industrial)
657 87 66 60 983 80 37 88
696 83 15 80
EN FUNCIONAMIENTO SHEMORA
629 350 336 SE VENDE
PISO CENTRICO 3 habitaciones, baño,
URBANAS
659 34 84 54 cocina y gas, 65.000 €
*NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *PISO en Plaza del Mercado. *CHALE en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *PARCELA para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante con carretera N-VI.
33 Viviendas
2 y 3 Dormitorios con trastero y plaza de garaje 1 vivienda adaptada para personas minusválidas
Ven a ver tu vivienda
Desde 92.323 € + IVA
IDEA:
“La peor derrota de una persona es cuando pierde su entusiasmo”
YA !!!!
H.w. Arnold.
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 14 DE MAYO DE 2011
Javier Muñoz Pérez Presidente de la Asociación de Empresarios “Medina Comercial”
Aparte de lo que pueda beneficiar “Passio” a los comercios, creo que es más importante que Medina deje un buen sabor de boca a la gente y que ésta vuelva
Estefanía Galeote
Desde hace nueve años, Javier Muñoz Pérez es el presidente de la Asociación de Empresarios “Medina Comercial”. Un colectivo que cuenta en la actualidad con alrededor de sesenta socios y que promueve iniciativas que repercutan positivamente en las ventas de los comercios medinenses. - Hace algo más de una semana se abrió “Passio”, ¿cómo valoran desde la asociación la celebración de esta exposición? Creemos que es el evento más importante que ha tenido últimamente Medina del Campo. La valoración, desde un punto de vista comercial contando con los datos que nos pueden aportar de otras exposiciones y que ha facilitado la Cámara de Comercio, estamos hablando de alrededor de 400.000 personas que se pueden repartir en las dos Medinas y, se suele decir que donde hay gente siempre se puede vender. Nosotros, de todos modos, somos conscientes de que las personas vienen a Medina del Campo a ver la exposición, no a comprar. Luego, si las personas que vienen pasean y ven las tiendas, es probable que alguna compra por impulso pueda ocurrir. De hecho, soy consciente de que sobre todo los fines de semana, que es cuando más gente ha acudido, ya ha habido alguna venta a personas que nos han visitado. - ¿Puede considerarse como “un balón de oxígeno” en medio de la crisis económica? Esperemos que sí. Aunque, en principio, los más beneficia-
dos serán los establecimientos de hostelería porque la venta es más directa, todo el mundo tiene que comer o tomar un café en un momento determinado. Pero eso al final repercute porque si los hosteleros necesitan más camareros, ellos ganarán un dinero y pueden gastarlo en Medina del Campo. Por eso yo pienso que el comercio también va a resultar beneficiado aunque no sé hasta qué punto. Los datos siempre son aproximativos, nunca son exactos. Lo que para mí es muy importante es que esa gente que viene a Medina del Campo está viendo un comercio, un patrimonio, y algo que, si a lo mejor en este momento no visita porque va deprisa o ya tiene una ruta hecha, le puede dejar un buen sabor de boca y volver. Y, además de ello, no debemos centrarnos sólo en Medina por-
que siempre he defendido que aquí tenemos un triángulo fundamental para que los turistas nos visiten y puedan tener una estancia más prolongada, y es el triángulo Medina-OlmedoTordesillas. Creo que es básico, pasando también por Rueda, porque la enología está muy de moda. - ¿Le parece adecuada la celebración de “Passio” en dos sedes o les sería más beneficiosa desarrollándose sólo aquí? Quizá hubiera sido mejor sólo aquí pero no creo que sea algo fundamental a la hora de conseguir beneficios. Medina del Campo tiene la hostelería y el comercio que tiene, de modo que si todos hubieran venido aquí, a lo mejor dejamos peor imagen porque no podemos atenderles a todos y se hubieran tenido que desplazar a otros
lugares. Por lo que tampoco es tan malo. - Cambiando un poco de tema, desde la asociación se opusieron a la ubicación de la planta de biogás. ¿Cuál es actualmente su posición acerca de ella? La asociación de técnicos (ATECPROCOMED) se unió a Círculo de Progreso y, a raíz de una conversación con ellos, pensaron que había que ver las condiciones. De forma que fuimos con técnicos y, tras ello, nuestra preocupación, más que la planta en sí que el técnico nos dijo que el proyecto estaba bien, era que pudieran pasar por aquí camiones,no estuvieran bien cerrados y que los olores fueran importantes. Además, nosotros hemos hecho saber, también en otras ocasiones, que creemos que es imprescindible, ya no sólo por esta planta sino por el transporte de camiones en general, una circunvalación en Medina del Campo porque cualquier camión que venga de la zona sur, si quiere ir hacia el norte, tiene que pasar por las calles de la localidad. - ¿Y cree que la instalación de esta planta puede repercutir negativamente en la actividad comercial? Espero que no. Nos dijeron que los camiones vienen cerrados herméticamente y que nunca darían olores, y esperamos que así sea porque si no nuestra posición será totalmente diferente. Esperemos que se cumpla la Ley, que impide que pasen esos camiones y produzcan olores en el vecindario. Si no fuera así tomaríamos las medidas que fueran necesarias.
Al margen
Rodrigo V.
Dice la encuesta de La Voz Digital que la mayoría de la gente no lee los programas electorales. Lo que no dice es que en muchos casos es casi imposible tener acceso a ellos, dada su escasa difusión. No obstante, parece que los tiempos del “busque, compare y si encuentra algo mejor, vótelo” han pasado a la historia. Por lo menos a nivel político. A pesar de que aún repiquetea en la memoria aquello de “programa, programa, programa” que tripitía Anguita hace unos años, el paisanaje actual ha evolucionado muy deprisa y ahora es más interesante “hazte fan, twittéalo o visita mi facebook” y entre todas las chorradas que se os ocurran haremos un blog para ver la aceptación que tienen y mantener entretenidos a los votantes más jovencitos para que hagan el ruido que nos ahorre parte de los gastos que antes teníamos en folletos, pancartas, pegatinas, cuñas de radio, anuncios de televisión y fiestas-mítin. Total, el programa ya sólo le importa a cuatro viejetes que añoran los años 70, cuando había que inventarse una democracia con valores como libertad, igualdad y esas tonterías. Ahora todo es más sencillo: hemos cambiado los ideales por colores. Algunos se toman la política como si fueran M&M’s (esas pildorillas de colores rellenas de chocolate, que no se deshacían en tu mano sino en tu boca) y se esfuerzan en que gane el amarillo, el rojo o el verde sin mayor razón aparente. Es como ser del Betis o el Sevilla, merengue o colchonero, periquito o culé. Da igual quién juegue y cómo lo haga, yo soy del Rayo de toda la vida y me da igual que sea de Ruiz Mateos o de una empresa de Kuwait. Ante esta lamentable situación, las “marcas blancas” o partidos independientes poco pueden hacer y posiblemente seguiremos gobernados por el Lacasito azul o la suma del rojo y el verde. Los demás acabarán deshaciéndose en sus propias manos y no llegarán a ninguna boca. rodrigov@telefonica.net