SEMANARIO
Sábado, 15 de Septiembre de 2012 Año 53 . Nº 2798
Serrada /22 La loca-
Zona Sur /28 En
Nava del Rey /30
lidad de Serrada se sume este fin de semana en la tradicional ”Festa de la Vendimia”.
agosto bajó el paro en Medina del Campo y en casi todos los pueblos de la comarca.
El alcalde de la ciudad califica las pasadas fiestas de Los Novillos como “las mejores de la historia·.
Olmedo /31 La localidad acoge mañana el XXXIII Certamen de Pintura Rápida con 3.500 euros en premios.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,10 €
Tordesillas /32 El Torneo del Toro de la Vega tuvo lugar el martes, aunque nadie resultó vencedor.
Berta Zamora Andrés / 56 Estudiante que ha realizado este verano sus prácticas en “Grupo 10”.
PCAL-CI denuncia presuntas ilegalidades en la concesión de la Escuela Infantil El concejal del PCAL-CI, Jesús Ramón Rodríguez, y el secretario de Organización del partido y secretario de Alcaldía de Medina del Campo, Antonio San José, han denunciado públicamente la presunta ilegalidad que el anterior equipo de Gobierno del Partido Popular habría cometido al adjudicar la concesión de la Escuela Infantil “San Francisco” a la empresa “Tesima 2010”, basándose en un informe del secretario del Ayuntamiento, Miguel Angel
Malagón, en el que se especifica que se incumplió la normativa vigente al formar parte de esta empresa la mujer del entonces concejal David Blanco. Según anunció San José, este asunto se llevará al próximo Pleno en el que, por votación nominal “para que cada uno vote en conciencia”, se pedirá que se apruebe el envio del expediente al Consejo Consultivo de Castilla y León de forma que éste dictamine si hubo ilegalidades en la adjudicación. Página 3
Un herido por asta de toro en el último de los encierros de 2012 Foto Luis Manuel Domínguez
P/ 6
El concejal de Festejos otorga un notable alto a las Ferias y Fiestas San Antolín 2012
Medina del Campo albergará tres eventos feriales entre septiembre y octubre
El concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez, otorgó una calificación de notable alto a las Ferias y Fiestas de San Antolín 2012 durante la rueda de prensa en la que valoró todas y cada una de las actividades que se han desarrollado en las mismas. Rodríguez destacó el éxito de la Feria de Calle, el Gran Prix, las dos sesiones de fuegos artifi-
Medina del Campo disfrutará durante septiembre y octubre de tres eventos feriales consecutivos. El primero en celebrarse será la primera Feria de Productos Ecológicos entre el 28 y 30 de septiembre. En octubre, el protagonismo se centrará en la Feria de Productos Típicos de la Tierra y el evento de Mitomanía y Aficiones “Frikiferia”. P/ 9.
ciales y las diferentes actividades para niños, resaltando también la gran actuación de los grupos musicales locales. Respecto a los encierros, el concejal señaló que se ha conseguido una reivindicación histórica de varias asociaciones taurinas: que en cada encierro se suelten animales de la misma ganadería. P/2
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
◗ Valoraciones
El concejal de Festejos da un notable alto a San Antolín 2012 La Feria de Calle, las actuaciones musicales de grupos locales y los encierros con reses de la misma ganadería y encaste, lo mejor valorado por Rodríguez Galván Estefanía Galeote
El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez Galván, ha otorgado una calificación de notable alto a las Ferias y Fiestas de San Antolín 2012 durante la rueda de prensa que ofreció el miércoles, en la que realizó una valoración de todas y cada una de las actividades que se han desarrollado en las mismas. Además de agradecer su colaboración y participación activa a Policía Nacional y Local, Cruz Roja, brigadas municipales, Protección Civil, Guardesa y Damas de Honor y todas las asociaciones, tanto vecinales como deportivas, Rodríguez Galván destacó el éxito de la mayoría de las actividades que se recogían en el programa oficial de las fiestas.
ACTIVIDADES El concejal de Festejos quiso destacar en primer lugar el gran éxito de participación y de público con que contaron casi todas las actividades organizadas por los colectivos de peñas Coordinadora de Peñas San Antolín (COPELIN) e Interpeñas-, tales como la carrera de Autos Locos, el Día del Disfraz, las Peña-Olimpiadas y el Grand Prix, indicando que en este último se consiguió que alrededor de 4.500 personas se dieran cita en la plaza de toros medinense. También de éxito calificó el concejal la celebración de la Feria de Calle en la Plaza Mayor, indicando que los nueve hosteleros que colocaron sus casetas en la misma le han trasladado su agrado afirmando que “han tenido más gente que en la plaza Segovia”, donde se han venido instalando en años anteriores. Las dos sesiones de fuegos artificiales, celebradas los días 1 y 8 de septiembre, y el correcalles de fuego del día 2, según
explicó Rodríguez Galván, cumplieron sobradamente las expectativas y, respecto a las actividades infantiles, el concejal consideró todo un acierto realizarlas en diferentes días y en distintos lugares de la villa, extendiendo San Antolín por los barrios de la misma, a la vez que tildó de éxito, también, el desfile de carrozas del día 8, para el que se contó con la colaboración de las asociaciones de vecinos.
Mayor, y destacó la gran afluencia de público que tuvieron las orquestas que actuaron en la plaza de Segovia.
Despedida, este último que “contó con la asistencia de cerca de 20.000 personas”, también fueron destacados por el concejal que, asimismo, quiso resaltar el éxito de los encierros nocturnos y de la suelta de vacas en las capeas posteriores
El concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván, durante la rueda de prensa en la que valoró las fiestas.
MUSICA Aunque el concejal lamentó que, por cuestiones de presupuesto, este año no se ha podido traer a alguno de los “grupos de moda”, defendió su apuesta por los conciertos de los grupos locales que actuaron tanto en “Los Bailes de Versalles”, como en el festival “Medina’N’Roll” y como teloneros de “Fórmula V”, destacando la buena actuación de todos ellos. Por otra parte, Rodríguez Galván quiso señalar que los conciertos de “Fórmula V” y “The Company” contaron con el respaldo del público en la Plaza
TEATRO Las representaciones teatrales del Auditorio Municipal han sido una de las actividades que ha registrado un descenso de público, ya que el concejal señaló que, excepto en la obra dirigida al público infantil, la venta de entradas ha bajado entre un veinte y un treinta por ciento. FESTEJOS TAURINOS Respecto a los festejos taurinos, y más concretamente los encierros, el concejal señaló que este año se ha conseguido, además de que entren en el coso un mayor número de reses que en años anteriores, una reivindicación histórica de varias asociaciones taurinas: que en cada encierro se suelten animales de una misma ganadería “y además de varios encastes”, calificando el primer, tercer y cuarto encierro de “exitazo”. Los toros del Alba y de la
ASPECTOS QUE SE DEBEN MEJORAR Reconociendo que “la perfección no existe”, el concejal de Festejos situó varias actividades en el debe de las fiestas, por ejemplo, la Medina Music Party que, con un coste de 7.000 euros para las dos plataformas que participaron, no ha cumplido las expectativas de los medinenses. Por último, y también como un aspecto que se tendrá que mejorar el próximo año, se encuentra la Feria de Noche y, en concreto, las discomovidas organizadas por los bares, ya que Rodríguez Galván indicó que próximamente se reunirán con los hosteleros para depurar esta cuestión y hacerles entender que, aunque en fiestas, hay que adaptarse a la normativa de Castilla y León.
Cuidar más los encierros y fomentar la participación, prioridades para IU
Izquierda Unida (IU) de Medina del Campo también ha hecho una valoración de las pasadas Ferias y Fiestas de San Antolín destacando, en primer lugar, la importancia que estos días de diversión tienen para los ciudadanos, sobre todo en las circunstancias económicas en las que se encuentra el país, y fijando la atención en dos aspectos que considera prioritarios: los encierros y la participación ciudadana. En cuanto a los encierros, IU cree que éstos deberían cuidarse más, al ser tan importantes para los medinenses y estar declarados de Interés Turístico Nacional. A este respecto, “nos hubiera gustado que se retomaran las reuniones de seguridad después de cada encierro, que los caballistas no entraran en las calles de la localidad y que la figura del responsable del mismo estuviera más presente y de verdad dirigiera el encierro”. Y, respecto a la participación ciudadana, la formación de izquierdas ha destacado la implicación en las fiestas de diferentes colectivos y peñas, señalando que ésta ha posibilitado que se introduzcan actividades novedosas en el programa festivo, valorando muy positivamente tanto el hecho de que la población sea parte activa en el desarrollo de las fiestas como el que los actos programados por ésta sean más económicos, contribuyendo a que la imaginación supla las carencias presupuestarias motivadas por la crisis. Por otra parte, IU cree que no se ha sabido conjugar bien la diversión nocturna de los jóvenes con el derecho al descanso de los ciudadanos, por lo que lanza una propuesta: “podría ser interesante habilitar un espacio para el esparcimiento y la diversión que no fuera las calles de nuestra localidad, para esa diversión que dura hasta la madrugada”.
El PP no sabe, no contesta
Siguiendo con su actitud habitual, desde el Partido Popular de Medina del Campo se han negado a hacer declaraciones a este semanario para hacer pública su valoración de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2012.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
/3
LOCAL
◗ Su explotación fue adjudicada a “Tesima 2010 S.L.”
PCAL-CI denuncia la presunta ilegalidad cometida en la concesión de la Escuela Infantil “San Francisco” Un informe del secretario general del Ayuntamiento avala esta denuncia argumentando que el 33% de la empresa adjudicataria pertenece a la mujer del entonces concejal David Blanco Estefanía Galeote
El concejal del Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI) en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez, y el secretario de Organización del partido y secretario de Alcaldía, Antonio San José, denunciaron públicamente el jueves la presunta ilegalidad que el anterior equipo de Gobierno del Partido Popular habría cometido al adjudicar la concesión de la Escuela Infantil “San Francisco” a la empresa “Tesima 2010, S.L.”, basándose en un informe del secretario del Ayuntamiento, Miguel Angel Malagón, en el que se especifica que se incumplió la normativa vigente al formar parte de esta empresa la mujer del entonces concejal David Blanco. Según anunció San José, este asunto se llevará al próximo Pleno en el que, por votación nominal “para que cada uno vote en conciencia”, se pedirá que se apruebe el envío del expediente al Consejo Consultivo de Castilla y León de forma que éste dictamine si hubo o no ilegalidad en la adjudicación. Aun así, el secretario de Organización del PCAL-CI aseguró que, en caso de que la reso-
lución del Consejo Consultivo no eliminase toda duda de ilegalidad, “porque en éste hay juristas pero también políticos”, el partido remitirá el informe a la Fiscalía para su estudio. Según explicó San José, y así aparece en el informe que irá al Pleno, se considera que existe esta nulidad de pleno derecho en la adjudicación debido a que Teresa Moreno Moraleja, una de las propietarias de la empresa “Tesima”, es la esposa del ex concejal David Blanco quien, en el momento de la concesión, era concejal del Ayuntamiento y formaba parte del equipo de Gobierno, por lo que, según la Ley de Contratos del Sector Público, quedaba inhabilitada para presentarse a cualquier concurso realizado por la Administración Pública. Sin entrar en si la gestión de la Escuela Infantil es mejor o peor, el secretario de Organización de PCAL-CI indicó que el que la empresa lo esté haciendo bien no le exime de respetar la legalidad y quiso aclarar que esta adjudicación es el motivo por el que Blanco presentó su dimisión el pasado 7 de junio: “le dije al portavoz del PP que diera una explicación del motivo real por el que dimitió Blanco y no la ha dado. Pues
ésta es la explicación”.
concejales no adscritos Ana Vázquez y Carlos Rodríguez ya plantearon la posibilidad de que se estuviera incurriendo en ilegalidades, no sólo por el hecho de que se contratase a la mujer de un concejal, sino también porque la valoración de las propuestas presentadas la realizara un cargo de confianza, la coordinadora de Educación, también
Jesús Ramón Rodríguez y Antonio San José en la rueda de prensa.
UN PROCESO POLÉMICO DESDE EL La adjudicación de la explotación de la Escuela de Educación Infantil “San Francisco” a “Tesima” por nueve años ha estado envuelta en polémica desde su inicio. En julio de 2010 los entonces PRINCIPIO
esposa de otro concejal del PP. Además, los no adscritos también quisieron destacar que la empresa a la que se iba a adjudicar la guardería había renunciado a ejecutar un año de prórroga del anterior contrato y, sin embargo, sí se había presentado al concurso y resaltaron que en la Comisión de Hacienda a la que se llevó el informe sólo habían votado en contra los concejales no adscritos, absteniéndose el resto de la oposición. A partir de ahí se fueron sucediendo las ruedas de prensa y los comunicados de los diferentes grupos políticos: los no adscritos mantenían que se habían producido irregularidades; el PSOE pidió el cese inmediato de la concejala de Educación; IU exigió en agosto que se empezara a solucionar el problema de la adjudicación para que no hubiera problemas al comienzo del nuevo curso; y, el grupo de Gobierno, con la entonces concejala de Educación, Silvia Pérez, y el portavoz del partido, Javier Rodríguez, dando la cara, defendía una y otra vez que “se ha hecho lo que la legalidad manda”, realizaron una corrección de errores y aprobaron definitivamente la adjudicación, en Junta de Gobierno Local, en diciembre de 2010.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LOCAL
__ULTIMOS CONCIERTOS DE SAN ANTOLÍN 2012__
“La Vena del Gusto” cerró los conciertos el día 7.
“Kaín” puso el broche final al “Medina’N’Roll” 2012.
◗ Se celebró los días 7 y 8 de septiembre
La segunda edición de “Medina’N’Roll” concluyó con un gran éxito de público El fin de semana pasado también tuvo lugar la segunda actuación de “Los Bailes de Versalles”, que corrió a cargo de la orquesta “Gran Cinema”, y el concierto de la orquesta”Garlochí” Estefanía Galeote
La segunda edición del festival “Medina’N’Roll”, celebrado dentro de la programación de San Antolín 2012 el pasado fin de semana, con la colaboración de los bares “Purgatorio” y “La
Luna” y el objetivo de dar cabida a distintos estilos musicales, concluyó en la madrugada del sábado con un gran éxito de público que, aunque menos numeroso en las primeras actuaciones, en las de los últimos grupos llegaba hasta la Ronda de
las Flores. Durante los dos días de festival, 7 y 8 de septiembre, fueron un total de seis los grupos de Medina y Valladolid que pisaron el escenario colocado en la calle Mostenses, con un pequeño cambio en la programación ya
que, en lugar de abrir el festival “Enrocke”, fue el grupo “Dinamyca” el que se encargó de comenzar “Medina’N’Roll 2012”, con su potente metal en el que destacó el buen hacer de Chema Herrero, a la guitarra, y de Pedro, al bajo.
Tras “Dinamyca”, que pudo mostrar su música con influencias de grupos como Metallica o Pantera sin incidentes, llegaron los problemas, ya que “Enrocke”, que presentaba en Medina su nuevo trabajo, “A toda máquina”, sufrió varios
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
/5
LOCAL
__ULTIMOS CONCIERTOS DE SAN ANTOLÍN 2012__ apagones al inicio de su actuación por problemas con el generador eléctrico, llegando a plantearse suspender el concierto, privando a los asistentes de casi una hora de buen rock de este veterano grupo vallisoletano, para evitar que en uno de los cortes de luz se rompieran los instrumentos y el equipo. Pero no fue necesario ya que, nada más salir de labios del cantante, José Luis Figueroa, esta advertencia, no hubo ningún otro fallo en la corriente eléctrica, al menos, hasta que subió al escenario “La Vena del Gusto”, grupo que también se vio perjudicado por los cortes del generador que se produjeron, incluso, en las pruebas de sonido realizadas por la tarde. A pesar de estos fallos del generador, el grupo mitad medinense-mitad navarrés, pudo finalizar el concierto en el que, además de temas propios, realizaron varias versiones entre las que se encontró “Al Alba”, de Luis Eduardo Aute, en clave de rock, que consiguió que el numeroso público congregado en la calle Mostenses les acompañara, sobre todo, en el estribillo del tema. En cuanto a los conciertos del 8 de septiembre, éstos comenzaron con la actuación de “F.L.K.”, que sorprendió al público no solo por la calidad de su hip-hop, sino también por lo emotivo del concierto ya que, uno de los componentes del grupo, “Joker”, dedicó unas cariñosas palabras a su familia. Pero, además de emotiva, la actuación divirtió a los asistentes, gracias los numerosos “besos enlatados” que “DJ Sok” lanzó a varias personas del público, y contó con la colaboración de Cheli MC y Arjuan en varios temas. Y una vez concluido el momento del hip-hop, el thrash/groove metal de “No concession” inundó la calle Mostenses al sonar las canciones de la maqueta que grabaron en marzo, “Path of the Bitter Stream”, además de versiones como “King of the kill”, de Annihilator, un clásico ya en los conciertos de este grupo vallisoletano que, además, anunció en Medina del Campo que actuarán
como teloneros de “Angelus Apatrida” en el concierto que éstos ofrecerán en Valladolid el próximo 5 de octubre. Después de esta noticia, llegó la actuación del grupo medinense encargado de cerrar el festival, “Kaín”, que en su décimo aniversario también aprovechó el escenario de “Medina’N’Roll” para dar una exclusiva: después de pedir disculpas por la tardanza en la edición del que será su cuarto disco de estudio, “Revelaciones”, “Kaín” anunció que este retraso -tenían previsto sacar el nuevo trabajo en marzo- se debe a que el mismo saldrá bajo la marca “Producciones Malditas”, de la discográfica valenciana “Maldito Records” que lleva, entre otros grupos, a “Boikot”, “Habeas Corpus”, “Koma”, “Lujuria” o “Reincidentes”. Acto seguido, los medinenses, que para la última de las
“Dinamyca”.
“Enrocke”.
canciones contaron la colaboración de Samuel, vocalista de otro grupo de la localidad, presentaron sus “Revelaciones”, dieron a conocer un tema nuevo compuesto tras la grabación del disco y tocaron versiones de “Killswitch Engage” y “Soziedad Alkoholika”.
“No concession”.
“F.L.K.”
MÁS MÚSICA Pero no toda la música del último fin de semana de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2012 podía centrarse alrededor del rock, el hip-hop o el metal, razón por la cual el programa oficial contemplaba la actuación de dos orquestas. Así el viernes 7 de septiembre, dentro de “Los Bailes de Versalles”, la orquesta “Gran Cinema” ofreció dos pases en los que hizo bailar a todas las personas congregadas en la plaza de Montmorillón con canciones de diferentes épocas; y, el
sábado, fue la plaza de Segovia la que albergó la última de las actuaciones musicales dirigidas al público general, la de la
orquesta “Garlochí”, que con su música consiguió que este ágora medinense se llenara de público de todas las edades.
La orquesta “Garlochí” actuó en la plaza de Segovia el día 8.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LOCAL
Uno de los toros corneó a un hombre en la avenida de Portugal / Foto Luis Manuel Domínguez Marcos.
El herido fue trasladado al Hospital Comarcal / Foto Fermín Rodríguez.
◗ Festejos taurinos populares
Complicación y peligro en el campo y en las calles durante el último encierro de 2012 Hasta siete personas resultaron heridas, una de ellas por asta de toro al recibir una cornada en la parte posterior del muslo derecho Estefanía Galeote
Tremendamente complicado y muy peligroso resultó el último encierro al estilo de la villa, celebrado el pasado sábado, con motivo de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2012, que concluyó casi dos horas después de su inicio con un balance negativo en comparación con los anteriores encierros, ya que fueron varias las personas heridas y sólo entraron dos toros en las calles de Medina. Los primeros minutos del encierro ya apuntaban a que éste sería difícil ya que dos de los astados, en esta ocasión de la ganadería de Don José Manuel Sánchez, de encaste Murube, se separaron de la manada quedándose uno en la urbanización “Traselhombre” y, el otro, desplazándose hacia la carretera de las Salinas y llegando al Hospital Comarcal, donde fue anestesiado. Otros dos astados fueron inmovilizados en la zona del embudo: uno cerca del túnel del AVE y, el otro, que permaneció largo rato entre los coches aparcados hasta que hizo su aparición el jeep de la anestesia, hirió a una persona y arremetió contra un coche, en “el mirador”.
Arriba y abajo: dos cortes realizados en la capea posterior al encierro / Foto F.R..
Uno de los dos novillos que entraron en el recorrido urbano / Foto F.R.
El último de los toros del encierro fue anestesiado en la carretera de El Campillo, tras protagonizar una rápida escapada desde la zona de “la casita roja”.
RECORRIDO URBANO En cuanto a los dos novillos que realizaron el recorrido de
calle, éstos también presentaron mucho peligro llegando uno de ellos a cornear a un hombre en la avenida de Portugal, J.A.R.Y., de 34 años, cuyo pronóstico, según explicaron desde Hospital Comarcal, era estable, no revistiendo gravedad la herida por asta de toro que tenía en la zona posterior del muslo derecho. Además, el mismo toro que
corneó a este hombre levantó con facilidad varios tramos de las talanqueras, causando pánico entre las personas apostadas en las mismas.
VARIOS HERIDOS El encierro, que concluyó sobre las 10.47 horas, además de las personas heridas en el “mirador” y en la avenida Portugal, dejó varios contusionados tanto en el embudo como en las calles y la plaza de toros, hasta llegar a siete el número de heridos, aunque éstos últimos, al no revestir gravedad, fueron atendidos por Cruz Roja y el personal del coso medinense.
Sテ。ADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LOCAL
Público asistente en la calle de Padilla. / Fotos Abelardo S. Presas.
Carroza veneciana.
◗ San Antolín 2012
El desfile de carrozas no defrauda y congrega a miles de personas en las calles de Medina Las carrozas ambientadas en el carnaval de Venecia, otra egipcia y otra de temática buda recorrieron las principales vías de la villa Redacción
El desfile de carrozas es para Medina del Campo un claro sinónimo de que las fiestas patronales de San Antolín llegan a su final, pero también es igual de cierto que miles de medinenses esperan con mucha expectación ese día, el cual llena de colorido las principales calles de la villa. En esta ocasión, los medinenses se echaron a la calle para ver las novedades que depararía el novedoso desfile de carrozas, que no dejó indiferente a los espectadores, quienes, asombrados por el trabajo realizado de los que han trabajado en las carrozas, no dudaron en aplaudir a la par que disfrutaron del ambiente del desfile. Para esta ocasión, la temática elegida por la organización se centró en tres puntos geográficos para realizar las tres carrozas: Venecia, Egipto y los países hindúes. Los más pequeños se ataviaron para la ocasión y como si de los días de Carnaval se trataran ocultaron sus caras en pro de un ambiente festivo. Y es que la actividad para todos los públicos emprendió la marcha del Puente Aguacaballos, para continuar su recorrido por la avenida Lope de Vega, donde el público se colocaba en ambas aceras de la vía. Acto seguido, los carroceros continuaban su trayecto por la
calle de Padilla, para finalizar el desfile en la Plaza Mayor, donde la fiesta, unida a los fuegos artificiales que se lanzaron pocos minutos después, fue la principal protagonista. Y es que las tres carrozas articuladas de quince metros de longitud y tres metros y medio de anchura eran un auténtico reclamo ante la atenta mirada de los jóvenes, que no despegaban la vista de todo lo acontecido, así como de los caramelos que lanzaban desde lo alto de las mismas. El protagonismo también se pudo ver a pie de acera, ya que dos de las carrozas iban acompañadas de un grupo de animación, que alentaba y disfrutaba con el público asistente, gracias, entre otras actividades, a un juego de malabares de fuego, donde la tensión y el peligro estaban controlados por el artista encargado de realizar la actividad. La música, a cargo de unos potentes equipos de sonido, combinaron las canciones del verano con la exclusividad del tema que representó cada carroza, buscando, en todo momento, el disfrute del espectador, así como el ritmo de los allí presentes. Quienes no pudieron faltar a la cita obligada, fueron Cora Fernández, Lidia López y Paula González, Guardesa y Damas de Honor, respectivamente, que esperaban muy ilusionadas la lle-
gada del pasado sábado para ver las caras de ilusión de los más pequeños. De esta forma, las tres medinenses cumplían unos de sus sueños, ya que, con anterioridad, habían declarado a este Semanario que iban a disfrutar de esa jornada, porque para ellas siempre había sido “muy especial el desfile”.
La carroza egipcia, una de las más solicitadas por los más pequeños.
La Guardesa y las Damas de Honor, protagonistas del desfile.
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
Medina del Campo albergará tres eventos feriales entre septiembre y octubre Dos encuentros gastronómicos y la primera Feria de Mitomanías y Aficiones “Frikiferia” centrarán el protagonismo en las próximas semanas Redacción
Con las finalización de las fiestas de San Antolín, el Ayuntamiento de Medina del Campo ya se ha puesto manos a la obra para trabajar en la organización de los próximos eventos lúdicos que vendrán por triplicado, ya que en tres semanas, la villa albergará tres eventos feriales diferentes. La primera en llegar a la Plaza Mayor será la primera edición de la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León, siendo una exposición de tejas, una marcha cicloturística hasta la finca “Las Caraballas” y un encuentro de operadores de la región castellana las principales actividades de la misma. El evento, que se desarrollará entre el 28 y 30 de septiembre, contará, además, con las Reales Carnicerías como espacio expositivo. Este evento nace como una feria temática, profesional, además de punto de encuentro de los agricultores. Igualmente se plantea como objetivo el fomento y divulgación de acciones de investigación y desarrollo en este ámbito, así como favorecer la comercialización y puesta en valor de este tipo de productos dentro y fuera de la región. Una vez haya finalizado el evento ecológico, la gastronomía volverá a centrar la mirada de los medinenses y de los curiosos que se acerquen a la villa, ya que el 3 y 4 de octubre, Medina del Campo albergará la Feria de Productos Típicos de la Tierra, que, además, contará con actividades de preferia y una gran variedad de degustaciones. Ambos certámenes se ubicarán en la Plaza Mayor, que para esta ocasión cambiará su formato expositivo, de forma que las tradicionales casetas y la carpa blanca central estarán situadas de forma diferente a las ferias celebradas en la villa hasta la fecha.
“FRIKIFERIA” El último evento de los tres que se celebrarán de forma consecutiva en la villa es la novedosa Feria de Mitomanías y Aficiones “Frikiferia”, donde los protagonistas de la saga de “Stars Wars” como “Dark Vade”, “Anakin Skywalker” y “Obi-Wan Kenobi”, entre otros, estarán presentes en la Plaza Mayor y el en Auditorio Municipal. Pero, si las películas de George Lucas serán uno de los ejes centrales del certamen, también lo será el mundo del coleccionismo en general y las diferentes actividades lúdicas y
expositivas que se llevarán a cabo entre el 12 y 14 de octubre. Las tres ferias que se desarrollarán de forma consecutiva están encuadradas dentro del programa de Ferias de Otoño.
Un aspecto de la presentación de la Feria de Productos Ecológicos. / Foto Archivo.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
/ 11
LOCAL
Rivera a hombros tras cortar dos trofeos / Foto Fermín Rodríguez
◗ Novillada sin picadores
Gerardo Rivera consiguió abrir la puerta grande de la plaza de toros el viernes El fallo con los aceros “quitó” los trofeos a David Garzón y Juan de Castillas Azabache y Grana
El novillero Gerardo Rivera consiguió abrir la puerta grande del coso de Medina del Campo, al obtener una oreja de cada uno de sus enemigos tras realizar sendas faenas con oficio y pasaportar, tras un par de intentos previos, a los morlacos de Jandilla-Vegahermosa, en la novillada del viernes. Ante una 500 personas se
desarrolló la novillada sin picadores de la feria medinense, en la que el primero de los novilleros de la terna, David Garzón, con bonito traje burdeos y oro, tras realizar sendas faenas de aliño, falló con los aceros obteniendo dos respetuosos silencios. Por su parte, Juan de Castillas, con terno blanco y plata, obtuvo, al fallar a la hora de la verdad, un respetuoso silencio
Un momento de la faena del triunfador de la tarde /Foto Fermín Rodríguez
en su primero y un saludo desde el tercio, en su segundo, a petición del público. La sorpresa de la tarde llegó de manos de Gerardo Rivera, que en terno azul cobalto y blanco, sustituyó en el cartel, a última hora, a David Casares. En ambas faenas, Rivera, estuvo suelto con el capote, consiguió asomarse al balcón, propinando a sus enemigos unos pares de banderillas en todo lo alto; y corrió la mano con la franela, apuntando buenas formas en las tandas de naturales. La subsanación de fallos previos en la suerte suprema y la generosidad de la Presidencia le otorgaron un apéndice auricular en cada uno de sus enemigos y, en conse-
David Garzón da unos lances, rodilla en tierra /Foto Fermín Rodríguez
cuencia, una tarde de gloria con salida por la puerta grande de la
plaza de toros de Medina del Campo.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LOCAL
Unas jóvenes piratas
◗ Zona de las Cuestas
Unas cuatrocientas personas, cien de ellas ataviadas, en el Día del Disfraz de “Interpeñas” Solana
Alrededor de cuatrocientas personas, cien de ellas disfrazadas, participaron en la madruga-
da del sábado, en la zona de “La Cuestas”, en el Día del Disfraz, que, amenizado por la charanga “Tropycana”, organizó la Asociación “Interpeñas”, como
alternativa lúdico-festiva en el marco de las fiestas de San Antolín 2012. En medio un refrigerio, a base de gominolas y patatas fritas, ofrecido por la organiza-
ción, pudo verse a numerosas gente conocida de Medina del Campo, entre los que se encontraban, a modo de ejemplo, la ex portavoz socialista en la Diputación Provincial de
La charanga “Tropycana” animando la fiesta
Valladolid y ex concejala del Ayuntamiento de Medina del Campo, Ana María Vázquez Vegas; y el coordinador provincial de Izquiera Unida Jóvenes, Jorge Barragán Ulloa.
Sテ。ADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL ❚ Sucesos
Roban joyas, cartones de tabaco y 7.000 euros en una casa de la calle Valladolid Por otra parte, un incendio quemó varios invernaderos de un vivero de la localidad ubicado en la carretera de Peñaranda Redacción
Entre las 22.15 horas del cinco de septiembre y las 2.30 del seis, uno o varios individuos perpetraron un robo en una vivienda de la calle Valladolid de Medina del Campo, apoderándose de varias joyas, siete mil euros en efectivo y un total de 171 cartones de tabaco. Al parecer, según explicaron fuentes policiales, los autores de este robo accedieron un patio interior, logrando entrar en la vivienda a través de una ventana.
INCENDIO Por otra parte, el día 7 tuvo lugar un incendio, al parecer fortuito, en un vivero de la carretera de Peñaranda, el cual afectó a uno de los invernaderos. Al día siguiente, sábado, el fuego se reavivó, reanudándose el incendio que, esta vez, quemó tres invernaderos, varios muebles que se encontraban en uno de éstos y maquinaria agrícola.
◗ Aunque aseguró que ningún servicio quedará sin atender
Luis Gil da a conocer los recortes en materia de bienestar social El edil mostró su descontento con la Junta de Castilla y León, ya que el presupuesto para esas partidas ha descendido en 100.000 euros
A. M.
El concejal de Bienestar Social de Medina del Campo, Luis Gil, mantuvo el jueves una reunión con los sindicatos y las asociaciones de vecinos de la villa para explicarles los recortes que el Ayuntamiento sufrirá en esas partidas. Discurrido la mitad de septiembre, la Junta de Castilla y León, encargada de financiar las partidas de bienestar social, aún no ha destino nada a la institución local, lo que, según Gil “está obligando al Ayuntamiento a adelantar ese dinero para seguir realizando los mismos servicios. Tenemos que financiar con dinero propio lo que debería hacer la Junta”, sentenció enfadado Gil. Y es que según señaló el portavoz socialista de Familia en las Cortes de Castilla y León, Jorge Félix Alonso, el presupuesto para las partidas en bienestar social de este año se han reducido en 100.000 euros. “Hemos pasado de ingresar 1.070.000 euros a 970.000 euros”, aseguró Alonso. A pesar de esta reducción, Gil aseguró que ningún servicio quedará sin atender, aunque de
momento no desveló de que partidas podría salir ese reajuste. “Los servicios se van a seguir prestando gracias al esfuerzo del Ayuntamiento de Medina del Campo y de las familias”, apostilló Gil, quien aseguró que la alcaldesa ya ha enviado un escrito a la Junta, manifestando su descontento con la actitud tomada por la institución regional.
En la redacción del mismo, Teresa lópez hacia referencia a la forma “diabólica” en la que se ha producido el recorte. “Por decirlo de alguna forma, si queremos seguir optando a la subvención, la Junta nos obliga a solicitar la ayuda con unos porcentajes menores que los establecidos en el presupuesto del año pasado, cuya última aportación la hemos recibido
en agosto de este año. Esta artimaña la utilizan para asegurar a los ciudadanos que no están recortando en estas materias y que siguen prestando los mismos servicios”, concluyó Luis Gil. Por último, Alonso dio a conocer el recorte que se va a producir en las ayudas a domicilio, que se reducirá en un 12 por ciento, lo que supone 40.000 euros menos.
Un momento de la reunión del pasado jueves. / Foto La Voz.
Sテ。ADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Reportaje
“Audiotel”, veinticinco años al servicio de la zona sur de Valladolid LA EMPRESA MEDINENSE “AUDIOTEL” LLEVA VEINTICINCO ANOS AL SERVICIO DE LA ZONA SUR DE VALLADOLID REPARANDO E INSTALANDO ANTENAS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS TELEVISORES. DESDE HACE ONCE ANOS, EL ESTABLECIMIENTO MEDINENSE DECIDIO A. Muñoz
“No me funciona la televisión”, “este canal no se ve”, “habrá que cambiar la antena”, “quiero ver una televisión de calidad”. Todas estos problemas tan de moda en las familias españolas tienen una fácil solución: contactar con la empresa medinense de antenas “Audiotel”, que se encarga de solventar cualquier inconveniente que surja en la pequeña pantalla. Desde instalaciones hasta reparaciones, la empresa familiar lleva más de veinticinco años al servicio de Medina del Campo y toda su comarca. Una experien-
cia que avala por completo el compromiso y seriedad de un establecimiento que sólo tiene en mente seguir creciendo. En estos cinco lustros, José María Jiménez González y dos familiares más han visto de todo en el mundo de la televisión, aunque el cambio más significativo tuvo lugar hace pocos años con el apagón analógico. “Ese boom sirvió para retrasar un poco la crisis en nuestro sector”, comenta Jiménez González, quien asegura que el mercado de antenas sigue en auge, aunque “las nuevas instalaciones en las nuevas construcciones no las podemos realizar, porque ese
DAR UN SALTO MAS EN SU SERVICIOS Y LLEGO A UN ACUERDO CON CANAL + PARA DAR COBERTURA A MEDINA DEL CAMPO Y A SUS ALREDEDORES. ADEMAS, REALIZA INSTALACIONES DE PORTEROS AUTOMATICOS, ASI COMO LA SINTONIZACION DE LA TELEVISION DIGITAL TERRESTRE (TDT)
sector está parado totalmente”, apostilla el empresario medinense. Por ese motivo, “Audiotel” ofrece nuevos servicios, como el que lleva realizando con Canal + desde hace once años, cuya empresa es la única encargada de abastecer a la zona sur de Valladolid con una completa programación que sólo se puede ver a través de la plataforma por satélite de pago. Y es que una de las ventajas que pueden disfrutar los clientes de Canal + y “Audiotel” es la cobertura de sus servicios, ya que llegan a todos los puntos de la geografía española, ya sea
montaña o playa. “Por eso Canal + tiene tanto éxito entre la población, ya que, por ejemplo, en Rodilana cualquier plataforma por cable no llegaría a todos los hogares”, apostilla Jiménez González, quien se muestra muy “tranquilo”, ya que trabajar con la plataforma por satélite líder en España “es sinónimo de calidad”, prosigue el medinense. Los mejores documentales, las películas más actuales, las series recién estrenadas, las fabulosas corridas de toros y, sobre todo, el mejor fútbol sólo se podrán ver a través de los canales de Canal +. Los mejores jugadores del
planeta, los entrenadores más mediáticos, los equipos de fútbol más representativos, los golazos, las paradas inverosímiles y las jugadas espectaculares, entre otros muchos momentos inolvidables, sólo tienen cabida en la televisión de Canal +, que cada jornada de liga ofrecerá 8 partidos, incluyendo un partido del Real Madrid o del Fútbol Club Barcelona. El niño, el padre y el abuelo ya tienen entretenimiento para las tardes del fin de semana, ya que con los nuevos horarios que ofrece la Liga Nacional de Fútbol, el deporte rey ya se puede ver tranquilamente desde el
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Oficina de “Audiotel”. / Foto La Voz.
Carteles promocionales de la Liga de fútbol y las corridas de toros.
sofá de su casa o en el bar con los amigos. Además, las películas que se veían hace apenas unos días en las carteleras de cine, ya están disponibles en la plataforma por satélite de pago. Otra novedad son las grandes series, que antes de emitirse en abierto ya han pasado por los fieles seguidores de Canal +. Capítulos del “Crematorio” o “Juego de
Tronos” se han emitido antes sólo para los abonados de Canal + que en abierto. Y es que merece la pena formar parte de la gran familia de Canal + y “Audiotel”, ya que las ventajas televisivas están a flor de piel, siempre con una programación para todos los públicos.
DIVIDENDO DIGITAL Por otra parte, un término
nuevo se asoma al mundo televisivo. Después de que la población española se aclimatase al apagón analógico y a la llegada de la Televisión Digital Terrestre (TDT), un nuevo problema llega a la sintonización de los canales. Y es que en un par de años es muy posible que, debido al boom que ha experimentado la telefonía, las compañías de móviles necesiten más espacio
para que el funcionamiento de sus terminales sea más que correcto. Ese espacio lo “robarían” de la televisión, por lo que algún canal se volvería a resintonizar. Pero que los usuarios no se asusten, ya que seguramente este “obligado” cambio estaría subvencionado y su coste, presumiblemente, sería menor que el que supuso la llegada de la TDT. Aún así, los ciudadanos de la
zona sur de Valladolid no se van a asustar, ya que a su total disposición tendrán los servicios de “Audiotel”. Ubicado en el número de 3 de la travesía de Ravé de Medina del Campo, “Audiotel” pone su trabajo a disposición de los medinenses y comarcanos para que los históricos eventos televisivos no sean vistos por problema técnicos.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ En la mañana del jueves
❚ Jueves 27 de septiembre
“La Calabaza” dona 794 euros a ADISME para ayudar a niños discapacitados
El Centro de Personas Mayores celebrará su Primera Merienda Ecológica
Se trata de la cantidad que el Club Hípico recaudó con la exhibición de Doma Vaquera y Alta Escuela El presidente del Club Hípico “La Calabaza”, Gabriel Nieto, hizo entrega de un cheque de 794 euros a la secretaria de la Asociación de Discapacitados de Medina del Campo y Comarca (ADISME), Isabel Briones; un acto que se desarrolló, el jueves, en el Salón de Escudos del Ayuntamiento y en el que participó también el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez.
La cantidad donada por Nieto corresponde a la recaudación que consiguieron en la plaza de toros, el último día de las Ferias y Fiestas de San Antolín, con la exhibición de Doma Vaquera y Alta Escuela. Durante el acto, que Rodríguez calificó de muy bonito y deseó que sea posible que se repita, Nieto indicó que estaba pendiente de contar con la colaboración de otra persona más y señaló que, el próximo año, “con más tiempo, a ver si
Redacción
◗ En la ermita del Amparo
Estefanía Galeote
Con motivo del vigésimo quinto aniversario de la creación de la Banda de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz, el jueves se inauguró una exposición en la ermita del Amparo que permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre. Esta muestra, dedicada a la historia de la cofradía, se compone de fotografías; imágenes procesionales que formaron parte de la antigua iglesia de la Vera Cruz y que dejaron de ser propiedad de la cofradía; imágenes proce-
Además, durante el ágape tendrá lugar la proyección del cortometraje “Los espigadores” resulta mejor”. Por su parte, Briones, agradeció su colaboración tanto al club como al Ayuntamiento y se alegró de que haya “gente que se nota que cuenta con nosotros”. Precisamente la secretaria de ADISME dio paso al padre de uno de los niños que se podrá beneficiar esta ayuda, Jesús
Una exposición conmemora el XXV aniversario de la banda del “Huerto y la Vera Cruz” sionales actuales como la Oración del Huerto, el Lavatorio, el Lignus Crucis o el Cristo Yacente; y enseres propios de la cofradía. El horario de apertura de esta exposición será, de miércoles a
domingo, entre las 11.30 y las 14.00 horas y entre las 16.30 y las 19.30 horas.
PROCESIÓN Por otra parte, aunque no recogida en este semanario debi-
Chico, quien señaló que los niños con discapacidad pueden hacer muchas actividades y que en deportes se les está “vetando”: “que tengan una discapacidad no significa que no puedan hacerlo, ahí están los Juegos Paralímpicos”; una aseveración ésta que fue recogida por el concejal, que aprovechó para brindarles su apoyo. Briones y Nieto en la entrega del cheque.
do al cierre de edición, ayer estaba prevista la celebración de una procesión con motivo del día de la Exaltación de la Cruz en la que participó la Cofradía de la Oración del Huerto con su agrupación musical. Comenzando a las 19.30 horas en la Colegiata de San Antolín, estaba previsto que la comitiva procesional se desplazara, recorriendo la Plaza Mayor, la calle Bernal Díaz del Castillo, la plaza del Pan y la calle Santa Teresa, hasta la iglesia de las Madres Agustinas, lugar donde se celebraría la misa.
E. G.
De forma previa a la celebración de la primera edición de la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León, el Centro de Personas Mayores, ubicado en el número 20 de la calle San Martín, realizará su primera Merienda Ecológica el 27 de septiembre. En esta merienda se servirán, acompañadas de refrescos, agua y vino, tostas de tortilla de patata y pimientos fritos y de jamón con tomate, garantizando que los alimentos empleados para la elaboración de las mismas proceden de huertos ecológicos. Animando a los usuarios a participar, para “rememorar los sabores auténticos”, en la merienda que comenzará a las 18.00 horas y tendrá un coste de tres euros, desde el Centro de Mayores indican que quienes deseen acudir tendrán que apuntarse, antes del jueves 20 de septiembre, en la Conserjería del edificio. Por otra parte, además de degustar la merienda, los usuarios podrán asistir a la proyección del cortometraje “Los espigadores”.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LAS TRADICIÓNES NO SE TOCAN
Las tradiciones no se tocan. Esto se decía en tiempos de los romanos de forma más personal con un “noli me tangere traditio”, porque es lo único a lo que, en tiempos convulsos, puede agarrarse un pueblo y, de no respetarse, el mismo puede llegar a levantarse contra quienes no tengan ese respeto hacia sus costumbres, en muchos casos sagradas. Además hay naciones enteras, regiones y pueblos que, a la hora de salvaguardar contra viento y marea sus tradiciones, son más cuidadosos que otros, especialmente si sus costumbres suponen un hecho diferencial, por la simple y llana razón de ser únicas. Eso es lo que acontece en la vecina villa
de Tordesillas, que a lo largo de los siglos ha guardado sus costumbres y ritos ancestrales, quizás con más celo que ninguna otra localidad de la provincia de Valladolid. Por ello, Tordesillas sería otra cosa, pero no Tordesillas, sin su secular Sábado de Faroles, que evoca las guardias de ronda por la muralla; sin su cuatrienal “Estradillo” o “Soldadesca”, espectáculo comicotaurino del que ya hablaba don Miguel de Cervantes, el autor de “Don Quijote”; y, ni qué decir tiene, sin su secular Torneo del Toro de la Vega, tildado en su día por un hombre de pro como “lo más genuino de un pueblo”. Y es que, a las profundas raíces históricas de la tradición del Medievo de alancear toros, en Tordesillas se unió la costumbre de
Cartas Visitas al Castillo
El martes 25 de agosto, me acerco por la tarde al Castillo de la Mota, con la intención de ir a ver la Torre del Homenaje y demás visitas guiadas al castillo. Allí una señorita muy amable me atendió, y me dijo que las visitas eran por la mañana y empezaban a las 11. También me informa que son necesarias cinco personas para formar un grupo y hacer la visita guiada, entonces reservo tres entradas, para la visita del día posterior, miércoles 26 de agosto. Dicho día 26, me presento con mi madre, mi señora y yo, el que suscribe la carta, y pido las tres entradas que reservé el día anterior, me las vende y una vez que ya tengo las entradas me informa de que hacen falta dos personas más para poder comenzar la visita. Como somos solamente tres, miro en la explanada del castillo a ver si hay alguien dispuesto a acompañarnos, pero no había nadie. Entonces resignado entro en la oficina y pido que me vendan las dos entradas que faltaban para hacer la visita con mi madre y mi mujer. Y la señorita que se encontraba en la oficina me dice que no me puede vender las dos entradas restantes, me quedo estupefacto y por poco me echo a reír. Con sonrisa risueña le digo: “¿Me quiere decir usted que ni comprando las cinco entradas nos puede hacer la visita a mi familia?”. La señorita muy formal, me responde que eso va contra las normas. A lo que le contesté: “pues me va a disculpar señorita, pero cuando una persona observa que las normas a veces no son muy correctas, se aplica la
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
lógica”. Ella ante la situación de no saber cómo actuar, fue a consultar a su compañero, el cual vino con ella y me dijeron que lo sentían mucho, pero que era una norma de la Administración Gerencial. Yo muy amable y resignado les dije: “pues bueno, iré a buscar a dos personas que nos acompañen”. Y entonces cogí mi coche y me dirigí al bar de la Mota, donde no estaba el dueño de dicho bar, que se llama Pablo y es amigo mío, el único que se encontraba e el bar era el padre y más nadie. El obviamente no estaba disponible, por lo cual me dispuse a volver al castillo, ya que no encontré a nadie que me pudiera acompañar. Al llegar al castillo observo que hay una pareja con un niño y un perro grande. Cuando me disponía a dirigirme a ellos para ofrecerles la visita al castillo, mi mujer me dijo que no podía ser porque iban con el perro. Hago mención a lo del perro porque yo iba con una chiguagua, a lo cual no me pusieron ningún impedimento. Al cabo de media hora de espera, apareció una pareja con un chico, que eran asturianos. Me dirigí a ellos para explicarles mi situación. El matrimonio y el chico accedieron a hacer la visita con nosotros, aunque no era su intención. Por esa razón les estaré siempre agradecidos, ya que si no lo hubieran hecho, muy posiblemente nos habríamos quedado mi familia y yo sin poder hacer la visita al Castillo de la Mota. “Es curiosa la vida”. Román Sevillano González, “Romanín”
hacerlo echando al astado a la vega del Duero, lo que le dotó de un marco incomparable por la propia configuración de la villa y su entorno; y se guardaron las esencias con las que los caballeros se dieron siempre por satisfechos cuando salían triunfantes de la hazaña: un trofeo o parte del toro, como signo externo, y la satisfacción íntima o patrimonio personal, intransferible e inmaterial de haberlo conseguido. Y con todos esos componentes, nadie lo dude, se fraguó, gestó y nació el Torneo del Toro de la Vega, que los tordesillanos, porque es suyo y forma parte de su historia, guardan como oro en paño. Estas son las justificaciones del Torneo, aunque hoy no todos están de acuerdo, desde
Familia y sociedad
La primera forma de asociación, ya destacada en la filosofía antigua, es evidentemente la familia.Se trata de la primera comunidad natural, de la primera célula social, donde el hombre y la mujer se reconocen en sus diferencias y en su complementariedad. El amor entre el marido y la mujer bien parece ser naturalmente propenso a formar una pareja, aún más que a formar una sociedad política, en la medida en que la familia es algo anterior a la Ciudad, y más necesaria que ésta, y la procreación algo más común a los seres vivos. Esta realidad de la familia fue elogiada también por los autores romanos. Cicerón, por ejemplo, no encuentra expresiones suficientemente elocuentes para hablar de la familia. La cita como “principium urbis”, inicio de la ciudad. La familia es la primera célula de la sociedad política organizada. La familia, donde se adquiere la cultura, donde se cultivan las virtudes y donde se despierta el ejercicio de la iniciativa responsable. Es a partir de la familia donde el ser humano, descubriendo su dimensión de sociabilidad, entra en la sociedad. Es donde el hombre y la mujer descubren sus diferencias y, uniéndose, transmiten la vida a un ser diferente de ellos, que, al ser acogido libremente, transforma la familia en el primer espacio de vida; también de vida política e inclusive en el primer foco de la democracia. Así, cuando se intenta reventar esta institución natural, se reviente la célula fundamental de la sociedad humana, con todas las repercusiones
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
posturas respetables, con el mismo. Y es que el Torneo tiene sus detractores; pero, a ciencia cierta, éstos nunca han visto la parte íntima del Torneo, porque de lo contrario, según dicen los tordesillanos, no lo serían ni dedicarían su tiempo a denostar el mismo en base a corrientes de moda “anti”. Por ello, Tordesillas debe defender su Torneo con más sobriedad que nunca, hacer que se cumplan sus Ordenanzas y no caer en desmanes hagan peligrar lo que sus mayores guardaron con esmero. Lo demás, desde el respeto, también es admisible y allá cada cual con su responsabilidad y conciencia, que en el caso de este semanario no son otras que las de informar en tema tan delicado. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
que esto comporta. El riesgo mayor de la quiebra de la familia es que el hombre regrese a su condición de individuo, perdiendo su dimensión de persona y acabando por tornarse enemigo de su semejante, en vez de incentivar su disposición innata a la sociabilidad, es decir, a la amistad con los otros. Debemos comprender que es en la familia donde se tienen las experiencias morales fundamentales, especialmente las virtudes de la solidaridad, de la iniciativa, de la responsabilidad, de la creatividad, y otras muchas más, todas ellas altamente apreciadas en la sociedad organizada. Y de la sociedad civil hemos de pasar forzosamente a la sociedad política, ya que ésta ejerce una cierta función: es una realidad subsidiaria, o sea, que ayuda a la sociedad civil y a sus miembros en la realización de tareas. La sociedad civil delega a la sociedad política el ejercicio de determinadas tareas, manteniendo ella el control. Este poder de delegación es prerrogativa y función esencial e inalienable de la sociedad civil. No desaparece la sociedad civil cuando instituye, ella misma, la sociedad política. Conviene por lo tanto, que la sociedad política incluya en sus preocupaciones las experiencias morales de la sociedad civil y de sus miembros. La sociedad civil ampliada está surgiendo y podemos ver que el capital social de la humanidad se va enriqueciendo cada vez más. Sin embargo, si fallasen las formas de la sociedad civil, subsistirán, de un lado, el Estado todopoderoso, sin control posible de la sociedad civil, y de
otro, subsistirán organizaciones políticas internacionales con el poder de dictar a los Estados lo que ellos deben o no deben hacer. En esas estamos. Adolfo P. López
Recuerdo a emprendedores
tres
En estos últimos días, entre otros, nos han dejado tres hombres de empresa: Cipriano Martín (Castill Confort), Mariano Arribas (Supermercados Arribas) y Fausto Ribón (Panaderías Ribón); ellos crearon empresas generadoras de riqueza, a base de trabajo y muchos esfuerzos. “Cipri” pasó de ser panadero a introducirse en el mundo de la venta de muebles, una visión de futuro digna de todo elogio. Mariano Arribas de la tienda de “Los Chicos” a ser en algún momento el número uno en distribución alimentaria en Castilla y León y por último, Fausto Ribón, como cariñosamente le conocíamos algunos “el padre Ribón”, precursor de una saga de empresas panaderas que se ve reflejado en la actualidad. A ellos les debemos parte de la riqueza que disfrutamos en nuestra querida Medina. Me gustaría que otros nuevos emprendedores iniciaran el duro pero gratificante camino del mundo en la empresa y las siguientes generaciones les recordaran con afecto y el respeto que tan digno quehacer eligieron. D.V.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
/21
La decadencia
Vivimos una etapa de decadencia en todos los ámbitos. El colapso social es tan fuerte que hace quebrar el sentido humano de la vida. La descomposición de los gobiernos es tan evidente que hace tambalear los principios democráticos. También el progresivo agotamiento cultural degrada a la persona como ciudadano. Todo se mueve en una permanente rivalidad. Precisamente, el verdadero conocimiento es todo lo contrario, un instrumento de acercamiento y participación, de comprensión y de solidaridad para con los semejantes. Se trata de abrir nuevos cauces a la creatividad y al progreso, no de cerrar puertas como revancha. Las gentes de compromiso ético tampoco se dejan oír en el corazón de esta existencia. El principio de debilidad o de ruina, tanto en el orden material como en el espiritual, es tan real que necesitamos saber a dónde queremos llegar, con la siembra de tanta desolación. Una nación, un mundo entero, permanece fuerte mientras se ocupa (y preocupa) de sus problemas sociales. No es cuestión de mezclar intereses o de dejarnos invadir por un pesimismo social, sino de imprimir una respuesta que forje ilusiones y genere responsabilidad. Por cierto, cada día son más las personas que ponen fin a su vida, porque quieren un huir de este clima decadente. Desde luego, es necesaria una labor de concienciación, puesto que esta forma de huir de las dificultades no es la adecuada. Sería bueno, que coincidiendo con el día Internacional de Prevención del Suicidio (10 de septiembre), reflexionásemos sobre algo tan importante como es quitarse la vida, y ver la manera de que la población estuviese menos sometida a situaciones depresivas y de abuso de pastillas. La vida es para vivirla, no para destruirse o destruirla. En este sentido, la comunidad internacional creo que debe tomar un mayor compromiso con la salud mental, una de las cuestiones más descuidadas, y sin embargo esencial para un desarrollo verdaderamente humano. Es verdad que estamos en un momento crítico, de locura social, donde el futuro es incierto, porque lo que cuenta es el beneficio personal. Lo que debemos preguntarnos ahora es cómo salir de esta decadencia y devolver una buena salud, tanto al planeta como a sus moradores. El abandono moral, la desidia por avanzar solidariamente, son síntomas claros de una decadencia. La solución, por tanto, no está en la pasividad, sino en todo lo contrario, en el activo de valores cívicos y morales, justo los que están rechazando los líderes políticos. El peligroso vacío de valores que se ha ido creando por los dirigentes de todo el mundo, hace difícil salir, pero no imposible, puesto que ante cualquier cúmulo de adversidades siempre hay una ventana a la esperanza que se nos abre a la luz del día. La receta del eterno ensayista español, José
✑ Víctor Corcoba Herrero
Ortega y Gasset, de que “con la moral corregimos los errores de nuestros instintos, y con el amor
los errores de nuestra moral”, puede servirnos de guía. Seguro que sí.
El Señor
D. PEDRO ALONSO GAY
Falleció en Medina del Campo, el día 8 de Septiembre de 2012, a los 81 años de edad
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Cuidado con la velocidad Así quedaron los bolardos de la calle Menéndez Pelayo después de que, al parecer, un joven entrase en la misma con su vehículo a una velocidad excesiva. Los límites de velocidad no se ponen por gusto.
Su esposa, Felicísima Lima Sáez; hijos, Verónica, Vanesa, Pedro y Ángel Alonso Lima; hermanos políticos, Doroteo, Teófila, Josefa, Demetria, Paulino y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El Funeral de Córpore insepulto se celebró el pasado Domingo día 9, a las 6 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de Gomeznarro y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de dicha localidad. TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
El Señor
D. MARIANO ARRIBAS VADILLO
Fundador de Ezequiel Arribas S.A. - Hipereco S.A. - Pastas Arribas S.A. - Inverarribas S.A.
Falleció en Medina del Campo, el día 9 de Septiembre de 2012, a los 83 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, Mª Dolores Presentación Cacho Bragado; hijos, Javier y Mariano Arribas Cacho; hija política, Begoña Mera; nietos, Adrián, Marta, Mario y David; hermanos, Francisco Javier, Josefina, Antonio, Mª Carmen y Angélica; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás fanilia, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
El Funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Lunes día 10, a las 11 de la mañana, en la Iglesia Colegiata de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al Cementerio Municipal “La Mota” de Medina del Campo. TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
El Señor
D. FAUSTO RIBÓN DEL RÍO
Falleció en Medina del Campo, el día 12 de Septiembre de 2012, a los 86 años de edad. Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, Pilar Martín Pérez; hijos, Amparo, Pilar, Francisco Javier, Concepción, Estela, Ramón, Mª Jesús, Rosa, Inés y Ana Ribón Martín; hijos políticos, nietos, biznietos, sobrinos y demás familia Ruegan una oración por su alma.
El Funeral se celebró el pasado jueves día 13 de septiembre, a las 10 de la mañana, en la Iglesia Colegiata “San antolín” y acto seguido la conducción del cadáver al Cementerio Municipal “La Mota” de Medina del Campo. La familia agradece por este medio las muestras de condolencia recibidas.
Tanatorio El Carmen - Servicios Funerarios - 983 811434
Comarca 22/
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Serrada
La localidad se sume este fin de semana en la XXIX Fiesta de la Vendimia La programación incluye por primera vez una Feria de Artesanía Alimentaria en la Plaza Mayor, que complementa a las tradicionales Ferias de la Artesanía y del Arte vo las tres ferias. Como recuerdo de las tradiciones de vendimias de otras épocas, a las 13.00 horas, se realizará un “lagarejo”. Y por la tarde, a las 17.30 horas, Daniel Serna elaborará de nuevo sus esculturas corporales en vivo, a la espera de la llegada de las 18.30 horas, momento en el que se procederá a realizar la tradicional pisada de la uva y a la degustación del primer mosto de la cosecha 2012 en la Plaza Mayor. A continuación tendrá lugar una “macrocata popular” de vinos y queso. Tras conocerse, a las 20.00 horas, los fallos de los concursos de pintura rápida y fotográfico, se procederá a la entrega de los correspondientes premios, a cuyo término se ofrecerá una merienda popular a base de patatas y se procederá a clausurar la fiesta.
Solana
Con una exposición de los racimos que optan a ocupar las primeras plazas en la séptima edición del “Concurso del Mejor Racimo del año”, Serrada inició ayer viernes la vigesimonovena edición de la Fiesta de la Vendimia que este año, como novedad, incorpora la primera Feria de la Artesanía Alimentaria. Las actividades centrales de la mañana de hoy sábado comenzarán, al mediodía, con la apertura de la XXVI Feria de Artesanía, en el Paseo del Arte; y de la XIX Feria de Arte, en el Polideportivo Municipal. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, está prevista una visita guiada a la bodega Hijos de Alberto Gutiérrez, a la que seguirá, a las 17.30 horas, la apertura de la primera Feria de Artesanía Alimentaria en la Plaza Mayor. Con un cambio escénico, al Paseo del Arte, a las 18.00 horas, el ceramista Daniel Serna realizará a la vista de todos unas esculturas corporales en vivo, a las que seguirán, a las 19.00 horas, el décimo segundo Concurso de Brindis.
Aspecto de la Feria del Arte en su anterior edición.
PREGÓN, PROCLAMACIÓN Y “QUEMA DE LA MADRE” Las inmediaciones del Centro Cívico acogerán, a partir de las 20.00 horas, la proclamación de las Vendimiadoras Mayor e Infantil, así como el tradicional pregón que pronunciará este año el periodista Iván Lozano Campo, a cuyo término se procederá a entregar los premios a los mejores racimos del año. Y con el fin de reponer fuerzas, las cocineras, fogoneras y quisanderas de la villa ofrecerán, a renglón seguido, unas sabrosas sopas de ajo. Uno de los actos más multitudinarios, la “Quema de la madre”, espectáculo ritual donde los genios de la botella, consumida hasta la última gota, queman la madre del vino en solemne ceremonial, dando por finalizada la anterior cosecha y dando paso a la nueva, comenzará a las 21.00 horas, cerrando la primera noche festiva una actuación musical en el Parque del Encuentro. MAÑANA DOMINGO, PINTURA RÁPIDA Al igual que hoy sábado, entre las nueve y las diez de la mañana, se entregarán las acredi-
taciones para participar en un maratón fotográfico, iniciándose el mismo a partir de las
10.00 horas, al igual que el XVIII Concurso de Pintura Rápida. Dicho concurso pictó-
Feria de la Artesanía en el Paseo del Arte
rico tendrá su réplica infantil, al mediodía, momento en el que se abrirán también de nue-
GRAFFTIS Durante toda la jornada de hoy sábado, un grupo de graffiteros hará un demostración de su arte en la calle Antonio Molina, junto a la Plaza Mayor, cambiando así el tradicional lugar de celebración de esta actividad, que antes tenía lugar en el campo de fútbol. Por otra parte, los hosteleros de la villa, durante toda la Feria se dan cita en el Parque del Encuentro para ofrecer sus tapas y vinos, estando prevista, de 16.00 a 17.00 horas, una degustación de postres de vino. Además, para estos dos días, el restaurante “El Gaucho” ha preparad un menú degustación de viandas argentinas; a la par que “El Lagar del Obispo” hará lo propio en base a una experiencia gastronómica con la uva y el vino como grandes protagonistas en sus platos. EXPOSICIÓN DE PINTURA-CENTRO CÍVICO El pintor Daniel Cabrejas ofrece, en el Centro Cívico, la muestra “Apaga y Vámonos”, que permanecerá abierta hasta el 23 de septiembre Igualmente permanecerá abierta Feria del Arte hasta la misma fecha, siendo los horarios de visita de ambas propuestas los siguientes: De lunes a sábado, de 19.00 a 21.00 horas; domingos, de 12.00 a 14.00 horas.
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
€ 0 .00
0 0 1 E
D S DE
HASTA EL 31 DE DICIEMBRE
TE PAGAMOS EL IVA Y LOS GASTOS DE ESCRITURA.
- SÓLO PARA PARTICULARES
- SOCIEDADES CONSULTAR CONDICIONES
24/
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
Autoridades asistentes al acto / Fotos A.S.Presas
El periodista Luis Jaramillo durante su pregón
◗ El Carpio
Las Fiestas de la Consolación, cinco días de mucha actividad y buen tiempo Las celebraciones comenzaron con la proclamación de Reinas y el pregón de Luis Jaramillo Solana
Las fiestas de La Consolación, que concluyeron el martes, fueron “cinco días de mucha actividad, mucha gente joven y buen tiempo, lo que ayudó a que las mismas resultaran exitosas en cuanto a público en general, a pesar de estar en fiestas varios pueblos de la zona”. Así se arrancó el alcalde de E Carpio, el popular Máximo Gómez Domínguez, para valorar las celebraciones patronales, en las que resaltó “la multitud de gente” que se acercó al último encierro, “la participación de las peñas”, que este año colocaron sus banderas en “El Torrejón”, y las mil trescientas raciones de paella que se sirvieron, lamentando al mismo tiempo los incidentes acaecidos en el Concurso de Cortes, en el que resultó herido un joven de Castronuño; y en uno de los encierros urbanos, en los que un joven capeño resultó también herido, con cuyas familias ha estado en contacto constante el Ayuntamiento, aseguró Gómez Domínguez.. Las celebraciones de El Carpio arrancaron de forma inicial, en la mañana del viernes 7 de septiembre, con una magna degustación de patatas. Ya por la tarde, tras diversos actos y el izado de Banderas tuvo lugar la proclamación la
Reinas salientes, a la izquierda; y entrantes, a la derecha
Reina de las Fiestas, Lidia Veiga González; de la Simpatía, Silvia Jiménez Rodríguez; e Infantil, Marta Luengo Rodríguez, a la que siguió el
pregón festivo del periodista Luis Jaramillo, en el transcurso de un acto protocolario presidido por el regidor carpeño, Máximo Gómez Domínguez, al
que acompañaron, entre otros, el presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero García; y los alcaldes de Fuente El Sol, Consuelo Sánchez; de
Fresno El Viejo, Luis Miguel Muñumer García; de Castrejón de Trabancos, Moisés Santana; y de Bobadilla del Campo, Alfredo Gutiérrez Navas.
Sテ。ADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Rueda
Comenzó la vendimia de la D.O. con la recogida de la varietal Sauvignon Blanc La producción será menor que la de las dos anteriores campañas Redacción
Las bodegas de la Denominación de Origen Rueda (D.O.) generalizaron la pasada semana la vendimia de la variedad Sauvignon Blanc, la cual tiene un ciclo vegetativo más corto que el resto de las varietales y una maduración más temprana, razón por la que todos los años es la primera en vendimiarse. En la noche del 29 al 30 de agosto se recogió la primera partida de uva y poco a poco, algunas bodegas han ido iniciando la vendimia, si bien fue la pasada semana cuando un importante grupo de bodegas inició la recolección de la uva de la variedad Sauvignon Blanc, vendimia que irá avanzando a medida que los viñedos vayan madurando y que se alargará durante estos días. En la campaña de vendimia 2012 la superficie registrada asciende a 12.826 hectáreas de la cuales el 95% corresponden a variedades de uva blanca con 12.135 hectáreas. La variedad principal y autóctona de la D.O. Rueda, la Verdejo, es claramente la mayoritaria y alcanza las 10.255 hectáreas, de las cuales
Vendimia en la Denominación de Origen Rueda
el 92% se encuentran conducidas en espaldera y susceptibles de ser vendimiadas con máquinas. Esta campaña la superficie de viñedo se ha incrementado
en 242 hectáreas, alcanzando un nuevo máximo histórico. A pesar de ello las previsiones de cosecha son de una menor producción por diversas
razones: la sequía a lo largo de todo el año, la mala brotación por heladas en terrenos fuertes, un mal cuajado en algunos viñedos de la variedad verdejo y la
la.
◗ Alajeos
Falleció María Losada Martín, columna vertebral del PSOE en la transición a la democracia Solana
En la mañana del domingo falleció, en la Residencia “El Fontán”, de Nava de Rey, la nonagenaria María Losada Martín, verdadera columna vertebral del PSOE de Alaejos en la clandestinidad y en los primeros años de la democracia. Nacida en el seno de una familia acomodada, Losada Martín vio truncada su juventud como consecuencia de la guerra civil, al pertenecer a una familia de políticos locales de izquierdas.
altas temperaturas del verano donde se han producido hasta tres olas de calor. Todas estas causas son las que hacen prever una cosecha inferior a las de los últimos dos años a pesar de la mayor superficie. Hoy en día, el 90% de la uva blanca de la D.O. Rueda es vendimiada con máquinas lo cual permite recolectar con mayor rapidez para que la uva y los mostos no sufran oxidaciones ni pérdidas de aromas con el sol y el calor, así como seleccionar las parcelas y viñedos que se van a vendimian una vez que se han alcanzado los parámetros ideales. Asimismo la vendimia nocturna permite a las bodegas un importante ahorro energético en la elaboración del vino, al entrar la uva en la bodega mucho mas fresca y fría que la vendimiada a los largo del día. El control de calidad es la principal función del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (C.R.D.O.), por lo que los servicios técnicos controlan la procedencia de la uva, las producciones por hectárea de los viñedos, el estado sanitario y la cantidad de uva de cada variedad que es entregada en cada una de las bodegas, desechando las partidas que no cumplen los requisitos establecidos por el Reglamento del Consejo Regulador. Por ello se han contratado unos 50 veedores para esta campaña de vendimia, que controlan la entrada de la uva en cada una de las tolvas de las bodegas acogidas. Para la presente campaña 1.518 viticultores están registrados en la D.O. Rueda y dos nuevas bodegas se han incorporado a la elaboración de vinos: Herrero Vedel S.L., en la segoviana Santa María de Nieva; y Hugad S.L., en Serrada.
En los primeros día del golpe de estado del general Franco, llamado por algunos “alzamiento nacional”, fueron fusilados sus hermanos, a la sazón alcaldes de Alaejos y Villalar de los Comuneros, en las que ejercían como maestros nacionales, a la par que su padre fue detenido e ingresado en prisión, mientras ella, para salvar su integridad física, fue ocultada por su madre durante varios meses en el pozo existente en la casa familiar de Alaejos. Concluída la guerra civil, María Losada llevó una vida
tranquila y austera en Alaejos, merced al establecimiento de venta de carne que mantuvo abierto, a pesar del boicot que sufrió por parte de la clientela de la derecha alaejana de la época. Tras unos meses en Madrid, tras el fallecimiento de su madre, regresó a Alaejos, habiendo entrado ya en contacto con miembros del PSOE en la capital de España, a los que se unió en la clandestinidad. Nombrada presidenta de la Cruz Roja Española de Alaejos, ostentó dicho cargo durante
años, no sin dificultades y disgustos, cediendo una parte de su casa, la antigua tienda, tras la llegada de la democracia, al PSOE para la utilización de la misma como sede local. Tras participar activamente en los primeros comicios democráticos, María Losada, que siempre se jactó de “restregar por los morros a la derecha”, en pleno franquismo, una rosa roja sobre un traje negro en las fiestas patronales de “La Casita”, aceptó concurrir en las listas del PSOE en la segunda legislatura, accediendo al cargo de conceja-
Homenajeada en numerosas ocasiones por el PSOE y condecorada por la Cruz Roja Española, fue depositaria de una copia del testamento de Teresa Vilanueva Rodríguez, que en su día entregó al ya fallecido presidente del Congreso de los Diputados, Gregorio Peces Barba, para solventar la temática de la famosa herencia, que salió a la luz de la mano del caso Gescartera y que supuso uno de los grandes escándalos económicos de la Iglesia Española y especialmente del Arzobispado Vallisoletano. Perdidas su facultades psíquicas y siempre atormentada por los recuerdos de la guerra civil que sufrió en sus propias carnes, Losada Martín ingresó en la residencia “El Fontán”, en la que falleció el sábado, fiesta grande en Alaejos, a cuya misa, al igual que en mayo, en honor de la Virgen de la Casita, siempre concurrió, como únicos actos religiosos a los que asistía, con traje negro y luciendo en su solapa la rosa roja que es emblema del PSOE.
Sテ。ADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
28/
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Zona sur, mes de agosto
Baja el paro en Medina y todos los pueblos, excepto en Matapozuelos, Muriel, Olmedo, Rueda, Fuente El Sol y Ataquines El número de parados de la capital comarcal se situó en 2.892 y el del resto de los municipios en 2.074 Solana
Al finalizar el mes de agosto, el número de parados descendió en Medina del Campo y en la práctica totalidad de los municipios de su comarca (Sur de Valladolid), con excepción de Ataquines, que incrementó sus demandantes de empleo en cuatro; Fuente El Sol, que registró tres desempleados más; Matapozuelos, cuya lista de demandantes de empleo creció en once personas; Muriel de Zapardiel, con un desempleado más; Olmedo, con trece nuevos demandantes de empleo; y Rueda, con ocho desocupados más. En lo que afecta a Medina del Campo, el paro en la villa se situó en 2.982 personas, lo que supone un descenso con respecto al mes de julio de 46 parados menos. Una situación de cierta mejora de la que se beneficiaron todos los segmentos de edad de ambos sexos, al descender los parados en 11, en lo que afecta al colectivo de menores de 25 años; en 10, en lo relativo a ciudadanos con edades comprendidas entre los 25 y 44 años; y en 25, en lo atingente a los mayores de 45 años. Así las cosas, el paro masculino, con 1.408 personas, supone un 48,68 por ciento del porcentaje total; y el de féminas, con 1.574 registradas en las oficinas del Ecyl en demanda de empleo, un 51,52 por ciento. Por sectores, el comportamiento fue, con excepción de la Agricultura, que registró 14 parados más, positivo en todos los demás; destacando Construcción con 25 inscritos menos, presumiblemente como consecuencia de las obras del Area de Rehabilitación del Casco Histórico (ARCH) puesto en marcha por el Ayuntamiento. Por su parte, tanto el sector Servicios como el colectivo “Sin empleo anterior”, bajaron en 14 demandantes de empleo, respectivamente. Y a ellos se sumó la industria con 7 empleados más que el mes anterior.
COMARCA En lo que afecta al conjunto comarcal, el número de parados fue de 4.976 personas lo que supone que los desempleados de los pueblos de la zona, con excepción de Medina del Campo, fueron, en el mes de agosto, 2.074.
Parados en la Zona Sur a 31 de agosto
Municipio
Parados
Paro P o en Medina por edades Par dades y sexo
Con respecto a julio
Aguasal
2
-1
Alaejos
144
-5
0
=
Ataquines
59
+4
Bobadilla
22
-3
3
-1
Brahojos de Medina
10
=
El Campillo
14
=
115
-7
15
-1
7
=
171
-1
15
+3
3
=
10
-1
2
=
19
-1
Almenara de Adaja
Bocigas
El Carpio Castrejón de Trabancos Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo Lomoviejo Matapozuelos
92
+ 11
2.982
-46
0
=
12
+1
201
-4
15
-2
351
+ 13
Pozal de Gallinas
53
-1
Pozaldez
54
=
Puras
2
-1
Ramiro
2
=
43
-7
155
+8
Salvador de Zapardiel
11
-1
San Pablo de la Moraleja
13
=
San Vicente del Palacio
22
-3
La Seca
82
-1
Serrada
114
-5
Sieteiglesias de Trabancos
44
-8
Torrecilla de la Orden
27
-6
Velascálvaro
21
-5
Medina del Campo Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo
Rubí de Bracamonte Rueda
Ventosa de la Cuesta
2
=
Villaverde de Medina
54
-9
La Zarza TOTAL
Entre los municipios que generaron empleo figuran Alaejos, con cinco empleados más; Bobadilla del Campo con tres empleados más; El Carpio, con siete más; Nava del Rey, con cuatro empleados más; Nueva Villa de las Torres, con dos parados menos; Rubí de Bracamonte con siete desocupados menos; San Vicente del Palacio, con tres empleados más; Serrada, con cinco más; Sieteiglesias de Trabancos, con
11
=
4.976
-80
ocho empleados más, Torrecilla de la Orden con seis parados menos; Velascálvaro con cinco desocupados menos; y Villaverde de Medina con nueve parados menos. También generaron empleo, a razón de una persona por municipio, las localidades de Aguasal, Bocigas, Castrejón de Trabancos, Fresno El Viejo, Hornillos de Eresma, Lomoviejo, Pozal de Gallinas, Puras, Salvador de Zapardiel y La Seca.
Segmento edad
Hombres
Mujeres
Menores de 25
226
190
416 41 6
De 25 a 44 años a
683
777
1.460 1.46 60
499
607
1.106 06
1.408
1.574
2.982 82
Mayores de 45 TODAS EDA EDADES ADES
Total al
3000 2250 1500 750 0
< 25
De 25 a 44 años
Hombres Hombres
Mayor M es de 45 Mayores
Muje eres Mujeres
ES TODAS EDADES
Total Total
Paro Par ro por sector sectores es en Medina dina del Campo Parados P arados
Con respecto a jul io julio
Agricultura
238
+ 14 1
Industria
532
-7
Construcción n
420
-25 -2 2 25
1.310
-14 -1 14
482
-14 -1 14
2.982
-46 -4 46
Sector
Servicios Sin Empleo Anterior TOTAL 1500 1125
Agricu ultura Agricultura 750 Industtria Industria rucción Construcción cios Servicios 375 Em mpleo Antes Sin Empleo 0
Paro Par o por sexos en la capital al de la comar comarca ca Sexo
Parados
Con respecto a julio
Porcentaje
Hombres
1.408
-38
48,68% %
Mujeres
1.574
-8
51,52% %
TOTAL
2.982
-46
100% %
Hom mbres Hombres Muje eres Mujeres
51%
Permanecieron sin alteración, en cuanto a número de parados, con respecto a julio los municipios de Almenara de Adaja y Moraleja de las Panaderas, donde no hay parados. Inalterables también, con respecto a julio, permanecieron Brahojos de Medina, con diez parados; El Campillo, con catorce; Cervillego de la Cruz, con siete; Fuente Olmedo, con tres; Llano de Olmedo, con dos; Pozaldez, con cincuenta y cua-
49%
tro; Ramiro, con dos; San Pablo de la Moraleja, con 13; Ventosa de la Cuesta, con dos; y La Zarza, con once desempleados.
VALDESTILLAS Aunque Valdestillas no está afectada a las oficinas del Ecyl de Medina del Campo, por pertenecer históricamente a su comarca y distrito judicial, se facilitan los datos: total de parados en agosto: 181, es decir, 3 menos que el mes anterior.
Sテ。ADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Nava del Rey 30/
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El alcalde califica las fiestas de Los Novillos de “las mejores de la historia de la ciudad” En lo que respecta a los grupos musicales, el alcalde resaltó el “éxito rotundo” de los protagonizados el día 5 por la orquesta Hollywood, que resultó “muy especial” y el del día 9, a cargo de la orquesta Origen, que permitieron ver la Plaza Mayor de Nava del Rey “abarrotada de público, algo que antes no sucedía”, sentenció, no sin antes hacer alusión al concierto folk, al que tildó de “entretenido”. Un apartado especial dedicó Gómez Alonso a las actividades que se incorporaron este año a la programación festiva como novedades. Entre las mismas destacó la Gymkhana para peñas, “enormemente participativa y divertida”, al igual que el Gran Prix, y el espectáculo ecuestre “Naturaleza abs-
Solana
El alcalde de Nava del Rey, el popular Guzmán Gómez Alonso, calificó las pasadas fiestas de “Los Novillos” como “las mejores de la historia”, a la hora de realizar un balance pormenorizado de las mismas. El regidor Gómez Alonso se arrancó, de forma ordenada y día a día, para valorar los festejos comenzando por el pregón del 5 de septiembre, que corrió a cargo de Gonzalo Merino Henández, que resultó “entrañable en todo su parlamento y encantó a los navarreses”, al igual que la proclamación de Reinas festivas, que este año se hizo desde un camión escenario, lo que permitió, tanto en la proclamación misma como en el homenaje que se tributó al torero Juan Calleja y al funcionario Eladio Hernández, “jugar con luces y dar vistosidad y realce al acto”. En el apartado taurino, Gómez Alonso resaltó la “bravura y casta” de los toros de los encierros, al igual que los del Concurso de Cortes de Novillos, en el que se otorgó el primer premio al cortador vallisoletano Rubén Sánchez. En lo que respecta al encierro campero del día 9, Gómez Alonso puso de relieve “el trapío” de los astados, por lo que ninguno de ellos entró en el recorrido; aunque, a criterio del regidor, “lo atípico es que en Nava del Rey entre el encierro
Guzmán Gómez Alonso, alcalde de Nava del Rey
campero, como el año pasado”. Eso sí, el regidor navarrés hizo una puntualización sobre este encierro a consecuencia de los dos percances acaecidos en el mismo, la cogida de un joven y el pinchazo de una lanza en un
ciudadano, por cuya recuperación inmediata hizo sus mejores votos. Los toros de cajón y los novillos de prueba completaron “con éxito” el apartado relativo a los toros.
tracta”, que permitió ver la plaza de toros “con un público entusiasta y numeroso”, atraído por la “calidad del espectáculo, dando así vida a un coso, casi muerto cuando, en vez de este evento, se celebraban los espectáculos de rejones”. A todo ello, contribuyó, según el regidor, “el abaratamiento de los abonos para los espectáculos de pago”. Ya de forma general, Gómez Alonso resaltó el “buen ambiente y la cordialidad festiva de todo el vecindario y visitantes”, que agradeció, durante las celebraciones de los Novillos 2012.
La Casa de Cultura de la ciudad acogerá en octubre la representación de Don Juan Tenorio La misma es una de las escasas puestas en escena que se realizan en Valladolid, pese a ser la cuna de su autor José Zorrilla Redacción
A finales de octubre, concretamente el día 27, la sala teatral de la Casa de Cultura de Nava del Rey acogerá una de las escasas representaciones de “Don Juan Tenorio” que tienen lugar en la provincia de Valladolid, pese a ser la capital de la misma la cuna del insigne escritor José Zorrilla, autor de la conocida pieza teatral. La representación llegará e la mano de la Compañía “José Zorrilla”, de Madrid, en la que actúa e conocido actor vallisoletano Juan José Cantalapiedra. La trama de la obra teatral, algunos de cuyos versos son conocidos por todos, relata la historia de Don Juan Tenorio, un seductor empedernido que hace todo lo posible para llevar a cabo numerosas conquistas de féminas, a las que seduce y luego abandona. En unos de sus frecuentes alardeos amatorios se enfrentará a Don Luis Mejía, al que confiesa su intención de seducir a una joven novicia, doña Inés, hija del comendador Don Gonzalo de Ulloa, quien no dudará de volver de ultratumba para poner en su sitio al seductor. La entrada de acceso a la sala estará sujeta al Previo Público establecido para las representaciones teatrales: 3 euros.
Olmedo
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Inscripciones entre las ocho y las diez y media de la mañana
/31
Olmedo acoge mañana el desarrollo del XXXIII Certamen de Pintura Rápida La dotación económica de los premios previstos para la presente edición asciende a 3.500 euros, complementados por prestigiosos trofeos y diplomas Solana
La localidad de Olmedo se inundará mañana de lienzos, de pinceles, de colores, de aromas a óleo y aguarrás y, por supuesto, de artistas, con motivo del desarrollo de la trigésimo tercera edición del Certamen de Pintura Rápida “Villa de Olmedo”, que, convocado por el Ayuntamiento de la localidad, cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Valladolid, la Obra Social de Caja España-Caja Duero; la conocida joyería.-relojería olmedana “El Pilar” y el conocido pintor y artífice del Parque Temático del Mudéjar, Felix Arranz Pinto. Y es que las dotaciones económicas del mismo, muy sustanciosas, hacen que concurran a Olmedo con motivo del Certamen pictórico artistas de toda España.
PREMIOS ESTABLECIDOS EN LA CONLos premios establecidos para la presente edición son los siguientes: Primer premio, dotado con una cantidad económica de 1.500 euros y trofeo; segundo premio, con 800 euros, diploma y trofeo; y tercer premio, dotado con 400 euros y diploma. Además, el Ayuntamiento ha VOCATORIA
estipulado también dos accésits de 250 euros para cada uno y los correspondientes diplomas. Sensible a la actividad pictórica local, el Ayuntamiento ha contemplado además un premio para el mejor artista local, dotado con 300 euros y trofeo.
Aspecto de la exposición de los trabajos en una anterior edición
Al certamen que se celebrará mañana pueden concurrir cuantos artistas lo crean conveniente a condición de ejecutar una obra que tenga por temática Olmedo o los pueblos de su “Villa y Tierra”: Aguasal, Almenara de Adaja, Bocigas, Llano de
Olmedo, Fuente de Olmedo, La Zarza y Puras. En el certamen tienen cabida todas las tendencias pictóricas y técnicas, a condición de realizarse en en formatos de 51 por 35 centímetros como mínimo y 100 por 81 centímetros, máxi-
mo, ya sea vertical u horizontal. Los lienzos en banco deberán presentarse para su sellado entre las 08.30 y las 10.30 horas en el Ayuntamiento, ubicado en la Plaza Santa María número 1. La entrega de los mismos, una vez finalizados y sin firma, se realizará en el mismo lugar antes de las 17.30 horas, quedando colocados en su propio caballete en los Patios de la Merced hasta la finalización de la exposición con todos los trabajos, estando previsto que el fallo del jurado se dé a conocer a las 20.00 horas. Los trabajos premiados, deberán ser posteriormente firmados por sus autores y quedarán en poder del Ayuntamiento de Olmedo, que se reserva todas las facultades no sólo de propiedad sino también de reproducción y utilización para aquellos fines que crea convenientes. La retirada de los trabajos no premiados podrá realizarse a partir de las 21.00 horas de mañana domingo ó, en su defecto, en los horarios establecidos en las Bases de Convocatoria. La participación en el Certamen implica la aceptación total de las bases aprobadas por el Ayuntamiento de la localidad de Olmedo
Plumas olmedanas
Voluntariado urbano Algunas autoridades de ciudades y pueblos importantes y significativos por su núcleo urbano han manifestado que, con esto de la crisis, va a ser necesario que ciertas actividades que hasta ahora son realizadas mediante un contrato de trabajo, van a tener que ser desarrolladas por personas voluntarias, como si el voluntariado social en la urbe fuese la consecuencia de una crisis; aunque, conviene decirlo, la ausencia de voluntariado social sí es la crisis de una falta de valores. ¿Dónde se encuentra el techo del voluntariado?. Uno se atreve a decir que el techo del voluntariado se encuentra en el infinito. Una sociedad con un alto nivel de personas voluntarias que trabajan desinteresadamente a favor de sus congéneres es una sociedad con una alta calidad ética, rica en valores y admirable. El voluntariado siempre va más allá
de donde llegan las instituciones que no pueden estar a todas partes. Pero el voluntariado, a su vez, no es el fruto de la carencia institucional. No tiene su origen en resolver el problema del paro, de no ser que se trate, por ejemplo, y hay ejemplos, de un colectivo de personas que tienen experiencia real en la creación de puestos de trabajo en la empresa y, después de jubilarse se dedican a asesorar técnica y profesionalmente a todas aquellas personas que tengan un proyecto entre manos. Pero asesoran desinteresadamente. En el surgimiento del voluntariado se encuentra una decisión de servicio, un concepto de alteridad que cree en la donación personal para mejorar la sociedad y cuando una persona se implica en una asociación de las denominadas ONGs voluntarias, no solamente aumenta su nivel de relación personal con otra gente
Por Zenón Garcialonso (Cronista oficial de Olmedo)
de buena voluntad sino que crece interiormente como persona. Claro que este tipo de reflexiones, en determinados ambientes, suena un adarme cursi: “Quién, ¿ese y ese otro? Algo sacarán de todo eso. ¿Consideras a esa gente capaz de dar un palo al agua sin sacar tajada?”. Y eso lo dicen quienes no mueven un solo dedo sin compensación monetaria. Por otro lado, y por otras mayoría de gente, ¡claro que sacan algo!. ¡Y mucho! Pero no precisamente en relación con lo que están pensando quienes han pronunciado esas frases. Sacan la fuerza de su corazón para ayudar a los demás. Podemos encuadrar este voluntariado en Unicef, Caritas, Cruz Roja, Manos Unidas, Intervida, Protección Civil, Victimas del Terrorismo, de Mujeres Contra la Violencia de Género … A veces las asociaciones voluntarias necesitan subvenciones públicas para
poner en marcha algunos proyectos. Puede ser hasta necesario. Pero aquellas que sin ningún sentido práctico de ayuda humana se denominan unipersonalmente así, que no realizan actividad alguna; muertas, sin socios, sin asambleas ni libros de administración de ninguna clase de cuentas, es radicalmente inútil que sigan figurando en ningún registro, porque, además de incumplir los mandatos de sus estatutos, están defraudando a la comunidad. Entiendo que es duro decirlo, pero me atrevo a considerar ese reto como un test de voluntariado sospechoso. En fin, lo dicho; que siga habiendo, como las hay, muchas ONGs y personas voluntarias en nuestra ciudad y nuestros pueblos, pero sólo esas que conforman un voluntariado desinteresado, solidario y generoso que tantos valores interiores demuestran y tanto prestigia a su limpia humanidad, honradez y honestidad.
Tordesillas 32/
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El Torneo del Toro de la Vega 2012 terminó el martes sin “Vencedor” El joven Sergio Sacristán Cantalapiedra “El Pulga” aceptó, en rasgo que le honra y toroveguista de pro, el nombramiento de “Lancero Notorio” que le fue otorgado por su lanzada a “Ventolero”. El nombramiento fue impedido por el mal comportamiento de unos caballistas que transgredieron las normas establecidas Solana
De forma casi esperada, a consecuencia de las protestas, Tordesillas optó a la postre por declarar nulo el nombramiento de Sergio Sacristán Cantalapiedra “El Pulga”, de la localidad de La Seca, como Vencedor del Torneo del Toro de la Vega, aunque su importante papel en el secular Torneo tordesillano se ha reconocido con el título de “Lancero Notorio”. Y es que, según aseguraron a este medio varios tordesillanos, alguno de ellos Vencedor del Torneo en su día, a la hora de dar muerte a “Ventolero” se incumplió parte del articulado de las Ordenanzas del Torneo, que el Patronato el Toro de la Vega guarda como bien preciado para mantenimiento de esta tradición histórica, hoy denostada por algunos y apoyada en la mañana del martes por las más de 30.000 personas que acudieron al mismo. Y es que la Ordenanza establece que el Toro de la Vega no puede ser perseguido en su huida ni alanceado fuera de los límites establecidos, algo que no sucedió este año, ya que varios caballistas remataron a “Volante” fuera de los límites, lo que no permitió evidenciar con claridad meridiana si la lanzada asestada por Sacristán Cantalapiedra fue la definitiva. Tras su salida del cajón ubicado en la calle de San Antolín y bajada por el Empedrado, en el cruce del puente histórico y aledaños del Palenque, “Volante” experimentó los cortes de rigor, que fueron aplaudidos por el público. Si bien, a partir de ahí, en cierta medida, tuvo mansedumbre en su comportamiento, siendo alanceado a los pocos metros de las banderas que permiten el mismo y tras el estruendo de la bomba real anunciadora del inicio del Torneo, a las 11.20 horas, desandando después el camino recorrido y yendo a morir en las inmediaciones del puesto de la Cruz Roja. Como manda la tradición, el joven secano que había proferido el grito de “Toro muerto”, tras alancear a “Volante”, fue acompañado hasta el Ayuntamiento, en el que, en rasgo que le honra como toroveguista entusiasta, aceptó el nombramiento de “Lancero Notorio”, en detrimento del de
Sergio Sacristán, “Lancero Notorio” porta el rabo del toro en la lanza
Miles de personas esperan la llegada de “Ventolero”
Cortes para ahormar al Toro de la Vega
“Ventolero” discurre paralelo a los participantes
“Vencedor del Torneo del Toro de la Vega 2012”. El toro de la Vega 2012, “Volante”, era negro, bragado y meano, de 622 kilos de peso y perteneciente a la ganadería “El Ventorrillo”, de Juan Pedro Domecq Solís. Sus restos fueron recogidos con la intimidad que requiere dicho ceremonial por el vehículo de la panda “El Tarambuco”, único autorizado a entrar en el Palenque al ser dicha peña la adjudicataria de los arrastres. De forma previa al inicio del secular torneo, tuvo lugar una concentración de una centena escasa de detractores del evento que pretendió impedir la salida de “Volante” desde el cajón ubicado en la calle San Antolín.
Fueron desalojados de la misma por la Guardia Civil.
27 HERIDOS, ATENDIDOS POR CRUZ ROJA Con motivo del Torneo Toroveguista, Cruz Roja puso en marcha un dispositivo especial formado por 26 voluntarios, cinco ambulancias, tres de ellas de soporte vital básico, una de soporte vital avanzado y una todo-terreno. La institución ha atendido un total de 27 personas, la mayoría por cortes, contusiones y caídas. Una de las 27 personas atendidas, una mujer de 30 años, fue trasladada al Hospital Clínico de Valladolid por una lesión, posible fractura, de la rodilla izquierda.
Una peculiar forma de protestar contra el Torneo Toroveguista
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Provincia LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ El delegado del Gobierno en Castilla y León, en Boecillo
/33
Ruiz Medrano explicó la Campaña de seguridad de la DGT sobre el uso del cinturón en la Fundación CIDAUT Redacción
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano informó el martes de la campaña preventiva de Tráfico sobre el uso del cinturón y sistemas de retención infantil en los automóviles que se desarrolla hasta mañana domingo en la Comunidad, en el transcurso de una visita que giró a las instalaciones de la Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía, CIDAUT, en el Parque Tecnológico de Boecillo. Medrano, al que acompañaban el subdelegado en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo; el jefe provincial de Tráfico de Valladolid y coordinador regional, Luis Bermúdez Fernández; y el jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Castilla y León, comandante José Antonio Jiménez, fue recibido por el subdirector de CIDAUT, Francisco Pinaut, y por los componentes de la mima, Javier Villacorta, José Luis Chacel y David Pedrero. CIDAUT es una fundación dedicada a la investigación y desarrollo en torno al transporte y la energía, con amplia experiencia en la realización de ensayos experimentales y en simulación virtual de fenómenos de impacto. El martes, en concreto, la Fundación CIDAUT, a través de la empresa TRW, realizando el ensayo Inmaculada Nielga, puso en marcha una prueba de cinturón de seguridad para ser vendido, que debe superar la normativa R-16. La campaña Desde el martes y hasta mañana domingo, la Dirección General de Tráfico lleva a cabo una campaña especial de concienciación, a través de divulgación de mensajes en medios de comunicación y de intensificación de controles en las carreteras tanto por parte de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como de los agentes de las Policías Locales de los Ayuntamientos adscritos a la campaña especial de intensificación de controles del uso del cinturón y de los sistemas de retención infantil. Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han aumentado los controles sobre dicho factor
Arriba, Medrano explica la campaña. Abajo, visita a una prueba en la Fundación CIDAUT
de riesgo, con el objetivo de realizar unos 40.000 controles a conductores que circulen por las carreteras de Castilla y León. No llevar puesto el cinturón de seguridad o no proteger a los menores cuando circulan en un vehículo con los sistemas de retención adecuados a su peso, estatura y edad es uno de los principales factores de riesgo en la carretera junto con la velocidad y conducir bajo los efectos
del alcohol. En los primeros ocho meses del año 2012, de los 78 fallecidos en Castilla y León en turismo y furgoneta en carretera, 17 de ellos (21,79%) no hacían uso de este dispositivo de seguridad. En 2011, de las 116 personas que murieron en accidentes de tráfico en turismo y furgoneta, 22 de ellos (18,97%) no llevaban puesto el cinturón de seguridad.
En los meses de julio y agosto de 2012, de los 33 fallecidos en medios de transporte que requieren cinturón -turismos y furgonetas- 7 de ellos no llevaban cinturón En 2011 murieron 116 personas en turismo y furgonetas, de los cuales 22 no llevaban cinturón. Para conocer el comportamiento de los usuarios en cuanto al uso de accesorios de seguri-
dad, se han realizado desde comienzos del año 2006, estudios basados a nivel nacional en observaciones de campo y cuyos resultados se exponen a continuación. A tenor de los mismos, en 2010, se observó que se había incrementado el uso del cinturón en pasajeros traseros. En los pasajeros delanteros el porcentaje ha bajado cinco puntos porcentuales. En zonas urbanas, en 2010, se observó que los porcentajes de uso de cinturón habían bajado tanto en conductores como en pasajeros delanteros respecto del año anterior. En los pasajeros traseros, después de la bajada de 12 puntos del 2009, en este año el porcentaje subió hasta el 68%. Según el estudio, el cinturón de seguridad es un elemento básico y fundamental de la seguridad vial y reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente. Por su parte, el airbag no es eficaz si no se complementa con la utilización del cinturón de seguridad, ya que ambos están pensados para funcionar de forma complementaria. El no utilizarlo en los asientos traseros supone un gran riesgo. Tal es así que en un impacto frontal, la probabilidad de que un ocupante de los asientos de atrás golpee mortalmente a otro pasajero de los asientos de delante puede ser hasta 8 veces mayor. El cinturón de seguridad es útil en cualquier trayecto corto o largo, urbano e interurbano, tanto en los asientos delanteros como en los traseros, ya que protege tanto de salir despedido del habitáculo, como de impactar contra el parabrisas. A 80 kilómetros por hora, un choque frontal sin llevar puesto el cinturón de seguridad, suele llevar fatalmente aparejado resultado de muerte o lesiones graves. El cinturón alcanza una máxima efectividad en los vuelcos, donde se reduce un 77% el riesgo de muerte. No llevar puesto el cinturón de seguridad es, junto con la velocidad y conducir bajo los efectos del alcohol, uno de los principales factores en la producción de lesiones. La sillas de niños siempre tienen que estar homologadas, por lo que hay que buscar la etiqueta con la “E” que indica para qué vehículos es válida y el peso de los niños que pueden utilizarla..
34/
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias CANAL DE CASTILLA: “LA AVENTURA DEL CANAL” Piragüismo, rutas en bicicleta, karts a pedales, barca eléctrica y recorrido por el Canal de Castilla en el Barco “Antonio de Ulloa”, propiedad de la Diputación Provincial que navega por el Canal de Castilla. Esta embarcación turística de la Diputación de Valladolid realiza el recorrido entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. El horario del barco es el siguiente: de martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Se podrán realizar viajes de una hora de martes a domingo a las 11.00, a las 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Teléfono del Centro de Recepción de Viajeros: 983. 70.19.23. Además, la oferta se complementa con la visita a la Fábrica de Harinas en la dársena riosecana todos los fines de semana y a diario para grupos concertados previamente. La oferta se completa con la exposición permanente “Historia del Canal de Castilla”, en el Centro de Recepción de Viajeros, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. La exposición se complementa con la muestra fotográfica “Mar de Campos”, de Eduardo Margareto. POZALDEZ: CIERRE DE CONVOCATOEl Ayuntamiento de Pozaldez ha convocado sus prestigiosos premios literarios anuales. Se trata del Certamen Nacional de Poesía “La Espiga”, y del Concurso Nacional de Cuentos “José González Torices”, ambos en su décimo sexta edición. A ambas convocatorias podrán concurrir autores de cualquier nacionalidad, con obras escritas en castellano, a condición de no haber ganado, en los cinco últimos años, el Premio al que presenten su trabajo. Tanto en lo que afecta a “La Espiga” como al “González Torices, los trabajos se enviarán al Ayuntamiento de Pozaldez en un sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. Dentro de este primer sobre se incluirá otro con el mismo lema, en cuyo interior deberán figurar los datos personales del concursante. Eso sí, en el sobre exterior figurará el nombre de “Premio Nacional de Poesía La Espiga” o “Premio Nacional de Cuentos José González Torices”, en función del tipo de trabajo que se presente, habiénRIA DE LOS CONCURSOS LITERARIOS
dose establecido, para ambos certámenes, la fecha mañana como último día de presentación de los trabajos, que naturalmente deberán ser originales e inéditos y no deberán haber sido premiados en ningún otro concurso. La entidad convocante, el Ayuntamiento, se reserva el derecho a editar los poemas y cuentos premiados, que pasarán a ser propiedad de dicha institución sin otra indemnización a los autores que los premios establecidos en las bases de la convocatoria. No se devolverán los originales. Ambos premios se fallarán en la primera semana del mes de octubre por un jurado formado por poetas de reconocido prestigio y críticos literarios, siendo su fallo inapelable. La concurrencia a cualquiera de los dos concursos supone, por parte de los participantes, la total y plena aceptación las bases, sobre las cuales, en caso de duda, prevalecerá, únicamente, la opinión del Jurado. Los poemas, de tema libre, deberán ser originales y tendrán una extensión máxima de 150 versos y mínima de 75, debiendo presentarse mecanografiados a doble espacio, por duplicado y a una sola cara. El premio, patrocinado por la firma “Helios”, tiene una dotación económica de 850 euros, además de la entrega del trofeo “La Espiga de Pozaldez”, creado por el conocido ceramista Andrés Coello. Los originales de los cuentos, de tema libre, deberán tener una extensión máxima de cinco hojas tamaño Din A/4 y mínima de 3, debiendo estar mecanografiados a doble espacio, por duplicado y a una sola cara. El premio, patrocinado por la firma “Helios”, tiene una dotación económica de 1.150 euros, además de un cuadro del conocido pintor pozaldejo Ladislao Sanz Martín “Ladis”.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA DE ADAJA El Museo de las Villas Romanas de Almenara (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Información y reservas: 983.42.71.74 y 983.62.60.36.
VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTI“El Valle de los Seis Sentidos” de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, co más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura hasta el 30 de septiembre es el siguiente: de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. Para información y reservas, contactar con los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11. DOS
ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel mantiene sus actividades habituales, que son las siguientes: Degustaciones de los vinos de las denominaciones de la Denominación de Origen Toro, catas de vinos y visita al museo. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. NATURALEZA Y GASTRONOMÍA MEDIEVAL EN EL CIN MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas guiadas a las instalaciones de la finca de Matallana Además, visitas guiadas a la ruinas del monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana. Información general en el teléfono 983.72.15.99. MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece todos los fines de semana una exposición permanente, demostraciones y degustaciones gratuitas de panadería, repostería y aceites de Valladolid. Los fines de semana, entrada gratuita para los menores de 12 años. Información en los teléfonos 983.75.16.25 y 983.20.78.64. ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. La Villa del Libro ofrece como “Libro del mes” los. “Cuentos silenciosos”, de Benjamín Lacombe. Museo del Cuento: Colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo, en la calle Costanilla. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Las actividades se complementan, en el Museo del Cuento, con la exposición de la Colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo. Y, finalmente, “El mundo al revés”, de la Fundación Joaquín Díaz, hasta diciembre.
Información y reservas 983 427 174.
“DEL TBO AL CÓMIC”, EN LA SALA DEL TEATRO ZORRILLA La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla acoge la muestra “Del TBO al cómic”, que permanecerá abierta hasta el 7 de octubre. Dicha muestra realiza un recorrido por el mundo de la historieta y el cómic, y se compone de ilustraciones que proceden de los fondos de la Asociación Cultural Muriel. Los horarios de visita son los habituales de la sala. EXCURSIÓN A LA RUTA DE LOS CASTILLOS DUERO-ESGUEVA. Para hoy sábado, 15 de Septiembre, la Diputación Provincial ha organizad una excursión por la Ruta de los Castillos Duero- Esgueva. La salida se efectuará des de Valladolid, a las 10.30 horas, e incluye una visita al castillo de Villafuerte, al castillo de Encinas de Esgueva, comida en el castillo de Curiel y con la comida, visita a las Bodegas Viejo Coso, al Museo Provincia del Vino y regreso a Valladolid. Información y reservas en el teléfono.983.42.71.74. RED PROVINCIAL DE TEATROS, EN CIGALES Y OLMEDO La Red Provincial de Teatros- Circuitos Escénicos de Castilla y León, que auspician la Diputación de Valladolid, la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos de los municipios beneficiarios de la actividad, ha programado para las 21.00 horas de hoy sábado, en la localidad de Cigales, un concierto a cargo de la “Parrús Dixi Band”. En Olmedo, a las 21.00 horas, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, Olga María Ramos interpretará cuplés. CONTENEDORES AMARILLOS La Diputación de Valladolid ha puesto en marcha una campaña publicitaria para difundir la forma correcta de realizar el reciclaje de los envases ligeros entre los usuarios de los “contenedores amarillos”, ubicados en 89 municipios de la provincia. Los medios de comunicación locales y provinciales participarán durante los meses de septiembre y octubre en la campaña de comunicación orquestada por la Diputación de Valladolid y el Consorcio Provincial de Medio Ambiente, que pretende disminuir los depósitos que se realizan de forma errónea en los contenedores de color amarillo destinados exclusivamente a los envases ligeros. El objetivo principal de la campaña es lograr que el porcentaje de “impropios” se sitúe por debajo del 20% de una forma sostenida. Esto permitirá al Consorcio Provincial de Medio Ambiente acceder a los denomi-
nados pluses anuales de eficiencia establecidos en el Convenio firmado con Ecoembes, de forma que se pueda reducir el déficit presupuestario que supone la recogida de papel, vidrio y envases en nuestra provincia, que para el año 2012 se prevé ascenderá a 342.000 euros, según los datos del Presupuesto del Consorcio aprobado en la Asamblea General celebrada el pasado día 28 de diciembre de 2011. Los denominados “impropios” son todos aquellos materiales que se introducen erróneamente en el contenedor amarillo, tales como vidrio, cartón, basura orgánica, hierros y ropa, que conllevan un importante coste de tratamiento y separación. Muchos ciudadanos ya son conscientes de la importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente, y se esfuerzan a diario por llevar los residuos hasta sus contenedores correspondientes, pero todavía son bastantes los que se confunden y depositan, especialmente en el contenedor amarillo, residuos impropios que en muchos casos echan a perder el esfuerzo de todos El Consorcio Provincial de Medio Ambiente gestiona la recogida selectiva de envases ligeros en la provincia de Valladolid. Para ello se encuentran instalados 825 contenedores amarillos en 89 municipios de la provincia de Valladolid, atendiendo sobre todo a los municipios con población superior a 400 habitantes. La recogida selectiva de envases se inició en noviembre del año 2005, habiendo evolucionado de forma positiva, de manera que los kilos de envases reciclados por los vecinos de la provincia han ido aumentando con el paso de los años, desde los 4,29 Kilos por habitante de 2006 a los 10,61 kilos-habitante en el año 2011.
DETENIDOS POR DELITOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO La Guardia Civil del Puesto de Laguna de Duero, procedió el lunes a la detención de J.J.O.G., de 26 años de edad y vecino de Viana de Cega, como autor de un delito de Violencia de Género sobre su ex pareja sentimental. Los hechos ocurrieron en el interior de una vivienda de la localidad de Villanueva de Duero. Por su parte,en Tordesillas fue detenido A.M.G., de 30 años de edad, también como autor de un delito de Violencia de Género al haber agredido a su actual pareja sentimental. Por otra parte, también en Laguna de Duero, la Guardia Civil detuvo a C.M.A., de 42 años de edad y vecino de la localidad, como autor de un delito de Violencia de Género, al haber agredido a su ex pareja sentimental.
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
◗ Publicación por entregas
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
TEXTOS
Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Primera parte) Por Fracisco Gavilán Sánchez
Y décimo séptima entrega (XVII)
“¡Yo allí no voy; ¡que venga él si quiere!”, contestó el señor Juan.
La lectura de la carta se había hecho a la puerta de la casa y algunos vecinos que pasaban por allí, al ver llorar al matrimonio, detenían su marcha para enterarse de lo sucedido, aconsejando al señor Juan que lo normal sería que fuera con su mujer a despedirse de su hermano. “Es un viaje muy largo y yo no estoy para esos trotes”, les decía.
Hubo un estira y afloja entre el matrimonio, pero la oportuna llegada de su hija hizo que la balanza se inclinara a favor de la madre, ¡no faltaría más!. Terminó de arreglarse aquella contienda, porque en aquel momento pasaba por allí un sacerdote, llamado don Martiniano, que, extrañado por el corro que se había formado se acercó y, al enterarse de lo sucedido recomendó al señor Juan que debería hacer ese viaje.
“¿Cómo vas a dejar que se muera tu cuñado con remordimiento de conciencia?; ¡mira Juan!, haces una obra de caridad y al mismo tiempo cumples con un deber”. Y tirándole de una oreja, en tono cariñoso le instó a que lo hiciera: “¡Anda Juan!, que tú eres un buen cristiano” Convencido de que era una buena obra la que haría, pero más que nada para complacer a su mujer, el señor Juan, a trancas y barrancas, con la cara un poco pálida por el disgusto, accedió. “¿Dónde tenemos q u e c o g e r e l tren?”, me preguntó.
“No se preocupe usted - le dije ahora mismo me voy a enterar a la estación, y me informo de todo para que no tengan ningún problema”.
Aunque me di mucha prisa en volver con la información, noté que, a medida que me acercaba a la casa, se apreciaba un extraño movimiento de gente que entraba y salía de ella; temí lo peor, pero una vez allí pude comprobar que el motivo de aquel movimiento era que los vecinos del barrio acudían para despedirse del matrimonio. Su hija, que había bajado a la plaza, apenas llegó a casa le enseñó a su padre una flamante gorra-visera que le había comprado.
“¡Póngasela padre!, no puede usted llevar esa que tiene tan parda; yo se la guardaré para cuando vuelva”.
El señor Juan accedió y, con cara triste, me pidió que le escribiera en un papel todo lo que tenía que hacer para
“No pude dormir en toda la noche, pensando qué sería del señor Juan por tierras catalanas, pero de madrugada me tranquilicé porque sabía que con su experiencia no nos haría quedar mal a los castellanos por aquellas tierras. no confundirse ni tener que preguntar nada, diciéndome que lo escribiera en letras de molde para entenderlo mejor.
“Me fío mucho de ti - me dijo - ¡ve preparándote para cuando vuelva, porque tengo mucho metido aquí”, y con el dedo índice me señalaba su frente.
Con un fuerte abrazo me despedí de él y de la señora María, notando que a medida que salía por la puerta de su casa me entraba una congoja.
Al día siguiente, por la mañana, su yerno les llevó a la estación, quedándoles instalados en el tren que les llevaría hasta Barcelona.
No pude dormir en toda la noche, pensando qué sería del señor Juan por tierras catalanas, pero de madrugada me tranquilicé porque sabía que con su experiencia no nos haría quedar mal a los castellanos por aquellas tierras.
A los tres días fui por el barrio y me encontré con su hija a la puerta de su casa, hablando con el señor José “el Guarda”. “¿No habrás sabido nada?”, la pregunté.
“¡Quiá - contestó el señor José escribir, no escribirá; pero habrá que oirle explicarse cuando vuelva!”. FIN (PRIMERA PARTE)
Región 36/
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el segundo mercado nacional de ganados del mes de septiembre, en el que se expusieron 526 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,30 a 5,40 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,30 a 4,40 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,58 y 0,62 euros las de clase extra; de 0,52 a 0,54 euros/kilo las de primera; y entre 4,80 y 4,90 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 22,50 y 23,50 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,30 a 5,40 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,00 a 15,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 436 cabezas a Grecia, pero ninguna a Portugal.
◗ Degustaciones en todas las capitales
La leche “Tierra de Sabor” sale a la calle de la mano de los ganaderos de Castilla y León La Voz
La Consejería de Agricultura y Ganadería ofrecerá los próximos viernes y sábados del mes de septiembre, hasta el próximo viernes 5 de octubre, degustaciones de la leche “Tierra de Sabor” en todas las capitales de provincia de Castilla y León. Los ganaderos que la producen explicarán a los consumidores los beneficios nutricionales, medioambientales, sociales y económicos de consumir este producto. Castilla y León, con 2.300 explotaciones ganaderas y 100.000 cabezas de ganado bovino, dedicadas al vacuno de leche, y una producción de leche de 779.801 toneladas -el 13 % del total nacional-, se sitúa como la segunda comunidad autónoma en producción láctea de España. Dada la relevancia del sector, la Consejería de Agricultura y Ganadería puso en marcha, en enero de 2009, un plan de apoyo al sector vacuno de leche de Castilla y León para reforzar la competitividad de las explotaciones, fomentar una situación estable de los mercados y resaltar la producción de la leche de vacuno de la Comunidad. Desde el plan de 2009, se ha trabajado en la construcción del proyecto La Voz
El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, y el secretario general de UPA Andalucía, Agustín Rodríguez, se han reunido con una representación de la Federación de Entidades Locales Municipales (FAEM), encabezada por su presidente, Antonio Martín, y su secretario general, Miguel Martínez, y han decidido unir sus fuerzas en la defensa de las entidades locales menores, que el Gobierno propuso suprimir el pasado mes de julio. Ramos ha avisado de que la decisión que suprime las 3.723 entidades locales menores de nuestro país “puede dejar marginados a alrededor de 700.000 personas que viven en el medio rural gestionado actualmente por estas entidades”.
Página 53
de la leche “Tierra de Sabor” y en febrero de este año salió al mercado. Con esta leche se pretende impulsar la comercialización de la producción láctea de Castilla y León e incrementar el prestigio del sector. La leche “Tierra de Sabor” genera una serie de beneficios. Entre los más significativos resaltan los de índole económica, pues asegura al ganadero un precio mínimo de venta de su producción, de manera que sea rentable y se pueda garantizar el mantenimiento de esta actividad en Castilla y León así como un precio justo . Otros beneficios son medioambientales, ya que se trata de la elaboración del producto en un entorno cercano al del consumidor, y esto reduce la huella ecológica del alimento y permite una producción más sostenible. Y la repercusión social de la iniciativa también es destacable porque el mantenimiento del sector y el cuidado medioambiental permiten fijar población en el medio rural fortaleciendo así este entorno.
PROMOCIÓN Para dar a conocer al consumidor el nuevo producto y reforzar su puesta en el mercado, la Consejería realizó en el mes de
marzo una campaña de promoción en las cadenas de distribución de la Región acompañada de una acción promocional en medios de comunicación de Castilla y León y a través de la redes sociales de “Tierra de Sabor”. Tras el periodo estival, continúan las acciones de promoción con el objetivo de seguir incrementando el grado de conocimiento de este producto y sus ventas. Una de estas iniciativas es precisamente la degustación de la leche “Tierra de Sabor”, que se realizará los próximos viernes y sábados del mes de septiembre. Durante estas fechas se instalará, en las plazas o calles más relevantes y transitadas de las capitales de provincia de la Región, una jaima promocional de la leche “Tierra de Sabor”, rotulada a tres caras con la imagen publicitaria del producto, en la que se podrá degustar y conocer las cualidades y beneficios de la leche con origen en
UPA acusa al Gobierno de olvidar al mundo rural al suprimir las entidades locales menores La organización ha advertido de las consecuencias “muy negativas” que tendría esta medida para el mundo rural y ha pedido al Ejecutivo que rectifique La organización ha criticado que con esta operación el Gobierno “pretende dar una falsa sensación de austeridad, ya que la eliminación de las entidades locales menores sólo supone un peor servicio al ciudadano, en ningún caso un ahorro porque los ciudadanos seguirán pagando sus impuestos y los presupuestos no se verán recortados por este motivo”. De hecho, de las 3.723
entidades, más de 3.000 registraron superávit en sus cuentas en el último ejercicio. El presidente de FAEM, Antonio Martín, señaló que la decisión del Gobierno de suprimir las entidades locales menores en nuestro país es “otro palo más al campo y una decisión política, porque no ocasionamos ni problemas de déficit ni problemas de gasto al Estado espa-
Castilla y León. En cada ciudad se darán a degustar más de 2.000 vasos de leche, de las tres variedades: entera, semidesnatada y desnatada, acompañados de algún dulce típico de la provincia. Las degustaciones se llevarán a cabo de 17.00 a 21.00 horas. Las degustaciones serán realizadas por los propios ganaderos que la producen y que participan de la mano de las Organizaciones Profesionales Agrarias que colaboran en estas degustaciones: ASAJA, UPA y COAG. De esta forma el consumidor final podrá conocer de primera mano las altas cualidades de la leche, y los beneficios que les reporta, tanto a los ganaderos como a los consumidores, comprar leche “Tierra de Sabor”. Además de poder probar la leche, los consumidores que se acerquen durante la degustación podrán conseguir cupones de descuento para adquirir la leche “Tierra de Sabor”. ñol”. “Estas entidades son un ejemplo de buen funcionamiento democrático y de gestión, de hecho, son las únicas administraciones en las que la elección de sus responsables se realiza de manera directa, y además, con un porcentaje de participación muy próximo al 100%”. Las entidades locales menores tienen competencias “en numerosas materias de gran importancia para agricultores y ganaderos, como en conservación y reparación de fuentes, lavaderos y abrevaderos, vigilancia de caminos rurales, montes, fuentes y ríos, administración y conservación del patrimonio, regulación del aprovechamiento de sus bienes comunales, ejecución de obras o prestación de servicios de competencia municipal”, afirman desde UPA.
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ Barómetro del CIS
Castilla y León, tercera comunidad con mejor valoración de sus servicios sanitarios Destacan las altas puntuaciones otorgadas por los ciudadanos a la cercanía de los centros de salud y a la facilidad para obtener una cita con el médico La Voz
Castilla y León ocupa el tercer lugar en el índice de satisfacción de sus ciudadanos con los servicios sanitarios, de acuerdo con los resultados del Barómetro Sanitario 2011 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que esta semana se ha hecho público. La sanidad de la Comunidad obtiene una puntuación de 7,06, sólo por detrás de Asturias y Navarra, y mejorando el cuarto lugar obtenido en los dos años anteriores. También hay que señalar que ocupa el primer puesto entre las comunidades pluriprovinciales. Desde las transferencias, el índice de satisfacción con los servicios sanitarios en Castilla y León se ha incrementado todos los años; así, en el año 2002 la puntuación era de 6,13, mientras que en 2011 se ha alcanzaLa Voz
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención de 422.724 euros para la realización de diversas acciones relacionadas con la emancipación juvenil. Cada una de las organizaciones sociales -CCOO y UGT- recibirá 179.862 euros y la organización empresarial CECALE recibirá 63.000 euros. Con este importe se financiarán actuaciones dirigidas a los jóvenes, como el asesoramiento en el desarrollo de itinerarios personalizados de inserción laboral o información en materia de empleo, en coordinación con la Red de Igualdad y Juventud Activa. En el periodo 2008-2011, los sindicatos CCOO y UGT han asesorado a 28.605 usuarios y CECALE, en este mismo periodo, ha llevado a cabo estudios de emprendeduría y una guía de creación de empresas, además de atender de una forma directa a más de un millar de consultas el pasado año. Con estas medidas, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, avanza en la consecución de los compromisos de la consejera, Milagros Marcos, para promover la información que facilite la emancipación de nuestros jóvenes. Para ello, ha puesto en marcha este año la Red de Igualdad y Juventud Activa, con presen-
do el 7,06. Se trata de segunda comunidad en la que más se ha incrementado la valoración respecto a la sanidad pública, con un aumento del índice de satisfacción de un 15 por ciento en estos años. Esta valoración está por encima del promedio nacional en todos los ámbitos asistenciales. Así, la puntuación de Atención Primaria es de 7,55 frente al 7,33 del conjunto de España; en Atención Especializada se alcanza un 6,98 frente al 6,87 nacional, y en Urgencias la puntuación de Castilla y León es de 6,50, mientras que la media española es de 6,11. Hay que destacar que también a lo largo de estos años ha mejorado la percepción de cada uno de los ámbitos asistenciales. Así, en 2011, Castilla y León se encuentra en cuarta posición en cuanto a porcentaje de encuesta-
dos que piensan que la hospitalización ha mejorado, y en tercer puesto en cuanto a los que creen que tanto la Atención Primaria como las consultas con especialistas han mejorado con respecto a años anteriores. Por otra parte, los castellanos y leoneses muestran una clara predilección por el sistema sanitario público frente a la sanidad privada. Los resultados del Barómetro ponen de manifiesto que un 71,9 por ciento de los encuestados acudiría a centros públicos de Atención Primaria, y el 63,55 por ciento elegiría un hospital público frente a uno privado en caso de tener que permanecer ingresado. Asimismo, el 61,4 por ciento de los ciudadanos prefiere ser atendido en un servicio público de urgencias. Todos estos indicadores se sitúan también varios puntos por encima del promedio nacional.
ACCESIBILIDAD Los datos de esta encuesta reflejan que los ciudadanos otorgan una elevada puntuación a la cercanía de los centros de salud, con la segunda mejor valoración en el conjunto del Estado. También ocupa el
◗ Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León
Más de 800.000 euros para fomentar la emancipación juvenil, la igualdad de género y prevenir drogodependencias cia en todas las provincias, donde se prestan servicios integrales y específicos dirigidos a las mujeres y jóvenes de Castilla y León, que se verá reforzado con la colaboración de las organizaciones sociales y empresariales.
359.110 EUROS PARA IGUALDAD DE El Consejo de Gobierno también ha aprobado una subvención por importe de 359.110 euros a las organizaciones sociales y empresariales para financiar actividades desarrolladas por agentes de igualdad y para la realización de actuaciones que fomenten la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y de la empresa, así como de prevención de la violencia de género. Cada una de las organizaciones sociales recibirá 161.784 euros con los que, UGT y CCOO, podrán desarrollar las GÉNERO EN EL TRABAJO
actuaciones que incrementen la participación de la mujer en la negociación colectiva, eviten la discriminación laboral por razón de género y aumenten la colaboración laborar en la prevención de la violencia de género. Por su parte, CECALE recibirá 35.542 euros para fomentar acciones positivas en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en las empresas y en la prevención de la violencia de género. Con este tipo de medidas se pretenden impulsar iniciativas a favor de la igualdad de género en el trabajo a través de la acción sindical y de la promoción de la igualdad en el ámbito empresarial. Además, las actuaciones de prevención de violencia de género y atención a las víctimas están dirigidas a diseñar acciones formativas que prevengan el acoso sexual, atender las necesidades formativas de
mujeres con especiales dificultades de inserción laboral y promover la incorporación al mercado laboral de las mujeres víctimas de violencia de género. Desde 2002, la Junta de Castilla y León ha concedido subvenciones a las organizaciones sociales y empresariales para que realicen este tipo de actuaciones y, a través de ellas, los agentes de igualdad han logrado la negociación de 20 convenios colectivos. En 2011, respecto al número de planes de igualdad, cada sindicato ha intervenido en 22 planes y el número de empresas informadas en materia de igualdad ha sido 380.
DROGODEPENDENCIAS EN EL Finalmente, el Consejo de Gobierno ha aprobado subvenciones por importe de 56.000 euros a CCOO, UGT y CECALE para financiar actuaciones de ÁMBITO LABORAL
segundo lugar la satisfacción con la facilidad para conseguir cita en estos centros, mientras que el tiempo que transcurre desde que se pide cita hasta la atención médica se encuentra en el primer lugar de todas las comunidades. prevención y tratamiento de las drogodependencias en el ámbito laboral. En concreto, los sindicatos CCOO y UGT recibirán 24.500 euros cada uno y CECALE 7.000 euros. La Ley regional establece como prioridad la realización de programas de prevención del consumo de drogas en el ámbito laboral, así como el impulso por parte de la Junta de programas de motivación de la demanda asistencial en trabajadores con problemas de consumo de drogas. Para ello, desde 1997, la Junta colabora en esta materia con las organizaciones sociales y empresariales. Entre las actuaciones que llevarán a cabo este año, tanto sindicatos como patronal, cabe señalar las campañas de sensibilización e información sobre la problemática de la drogodependencia en el ámbito laboral; el acercamiento a empresas para sensibilizar a los trabajadores en prevenir el consumo de drogas, especialmente el tabaquismo; y, la presencia en redes sociales para difundir campañas noticias y actividades de este tipo. Por su parte, CECALE pondrá en marcha la tercera fase del programa piloto de detección y derivación de trabajadores fumadores y con dependencia del alcohol a los servicios de salud y a recursos asistenciales especializados, que se realizará en Palencia, Valladolid y Salamanca.
Salud 38/
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ El 3 por ciento de los españoles es alérgico al veneno de avispas y abejas
Refuerzo escolar
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Esta semana muchos niños han empezado el colegio y en los próximos días lo harán prácticamente todos los escolares y estudiantes españoles. Por tanto, esta es una buena ocasión para recordar la importancia de la alimentación para conseguir unos buenos resultados escolares. Porque la memoria y la capacidad de concentración se alimentan, es decir, necesitan unos nutrientes específicos para poder funcionar a pleno rendimiento. Además de seguir una alimentación variada que incluya frutas y verduras frescas, lácteos, pescado, carne y cereales –mejor si son integrales-, se puede recurrir a algunos complementos que nutren la mente, dan más energía y suben las defensas. Estos son los imprescindibles: . Polen: Recolectado por las abejas directamente de las flores y mezclado en la colmena con otras sustancias supernutritivas, el polen tiene unas características nutricionales únicas que dan energía física e intelectual. Contiene proteínas de alto valor biológico, enzimas, ácidos grasos insaturados, vitaminas del complejo B, C, E, y betacaroteno, así como minerales como potasio, calcio, magnesio y silicio. Durante todo el curso, todos los escolares deberían tomar 1 cucharadita cada mañana, mezclada con el zumo, con la leche o con el yogur. . Jalea real: Al inicio del curso recomiendo darle a todos los niños y escolares una dosis de jalea real especial para niños, de 15 a 20 días seguidos, ya que además de darles más energía y apetito, les ayudará a poner a punto sus defensas y prepararlos mejor para el frío. La jalea real, que es el alimento exclusivo de la abeja reina de la colmena, contiene proteínas de elevado valor biológico, oligoelementos (potasio, hierro, calcio, cobre, silicio y fósforo), vitaminas del complejo B (tiamina, riboflavina, piridoxina, niacina, ácido pantoténico, biotina, inositol y ácido fólico), vitamina PP o nicotinamida y vitaminas C, E y A. . Omega 3: Cada vez hay más
estudios que ponen de manifiesto que los ácidos grasos esenciales omega 3 mejoran el funcionamiento del cerebro, cuidan la salud visual, favorecen la concentración, la capacidad de aprendizaje y la memoria, reducen la ansiedad y la sensación de nerviosismo, e incluso el síndrome de hiperactividad. Por tanto es un nutriente esencial para los escolares y estudiantes en general. ¿Cómo tomarlo? Las mejores fuentes de omega 3 son los pescados grasos, el aceite de lino, las semillas de chía, y las algas chlorella, espirulina y klamath. Por tanto lo más fácil es darles omega 3 en forma de perlas de aceite de pescado o comprimidos de algas chlorella, espirulina y klamath que, además de omega 3 vegetal, tienen muchos otros valores nutricionales muy interesantes para los estudiantes. También hay pan tostado elaborado con semillas de lino y de chía que puede completar su aporte en omega 3.
SIN OLVIDAR FRUTA FRESCA, Para media mañana y merienda, la opción ideal, nutricionalmente hablando, para los niños y estudiantes es la fruta. Fresca, seca o deshidratada, las frutas les aportan sobre todo vitaminas, y en el caso de los frutos secos, una gran dosis de minerales y ácidos grasos muy importantes para su mente. Se puede adoptar la costumbre de poner en su mochila una fruta fresca de fácil transporte y conservación como plátano, manzana y pera, y una bolsita de frutos secos o deshidratados como nueces, almendras, avellanas, arándanos secos, uvas pasas, dátiles, orejenos, etc. Los frutos secos son ricos en fósforo, calcio, hierro y ácidos grasos esenciales, que resultan especialmente útiles para alimentar la mente y, obviamente, mucho más sanos que las chuches o bollería habituales hoy en día en su cartera. DESECADA Y SECA
La prolongación del verano incrementa los casos de alergia por picadura de himenópteros La SEAIC alerta sobre el riesgo de sufrir picaduras en septiembre y octubre Aunque faltan pocas semanas para que concluya oficialmente el verano, los alérgicos a las picaduras de avispas y abejas (himenópteros), no deberían de bajar la guardia en los próximos meses. Es la recomendación que hacen los expertos en alergología ante el incremento de reacciones alérgicas observadas en los últimos años debido a la prolongación de la estación cálida. Las picaduras de avispas y abejas (himenópteros) se disparan durante los meses cálidos, cuando estos insectos están activos y se hace más vida al aire libre. Pero, además, las altas temperaturas, aumentan la agresividad de ambas especies. “Ya en 2011 tuvimos calor hasta casi primeros de noviembre, algo que la propia Agencia de Meteorología (Aemet) consideraba ‘anómalo’ lo que supuso un aumento notable en el número de consultas por picadura de estos insectos. Este año, parece que puede repetirse esta situación”, comenta la doctora Arantza Vega, coordinadora del Comité de Alergia a Himenópteros de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). “Por eso, no podemos bajar la guardia en septiembre y octubre”, afirma. La especialista advierte de otro fenómeno que ha contribuido, igualmente, a aumentar la frecuencia de reacciones alérgicas a himenópteros: “Se trata de la picadura de la avispa papelera ‘Polistes’, más resistente a la contaminación y que está desplazando a la avispa común”. Las reacciones a picaduras de himenópteros suelen ser locales, con picor, enrojecimiento y edema circunscrito en la zona donde pica el artrópodo. En personas susceptibles puede producirse hinchazón intensa y de larga duración, aunque esto generalmente no conlleva riesgos de reacción grave en siguientes picaduras. Por el contrario, las reacciones alérgicas de importancia médica son las denominadas sistémicas o generalizadas, que se manifiestan por picor y erupción a distancia de la picadura o por toda la piel y, en ocasiones, dificultad para respirar y alteración del nivel de conciencia. En España, según los datos de la SEAIC, aproximadamente el 3 por ciento de la población
En caso de una picadura por avispa o abeja:
- Incluso sin ser alérgico, se recomienda no permanecer en la zona, ya que las feromonas de alarma liberadas durante el ataque podrían atraer a otras e inducir nuevas picaduras. - Si usted es alérgico use la medicación que le haya indicado su alergólogo y en caso de síntomas importantes acuda rápido al médico o servicio de urgencias más cercano.
es alérgica al veneno de avispas y abejas. La tasa de mortalidad se estima en un 0,4 por millón de habitantes, lo que significa que entre 15 y 20 personas podrían morir cada año por esta causa. La doctora Vega recuerda que “aunque, la mayoría de los pacientes sufre reacciones locales, muchos de ellos podrían sufrir una reacción sistémica con hipotensión, broncoespasmo y pérdida de conciencia. En general, las personas que sufren una reacción alérgica grave de este tipo no son enviadas a un especialista en alergia y, por tanto, no reciben un correcto diagnóstico y tratamiento para su enfermedad, con el riesgo que implica para su vida esta situación”. El tratamiento para los pacientes que ya han sido diagnosticados de alergia al veneno de avispas o abejas es “muy efectivo, pues consigue evitar las reacciones alérgicas y está basado en la inmunoterapia específica a través de vacunas con el veneno de los himenópteros”, subraya la doctora Vega. “Su efectividad, superior al 95 por ciento, está probada mediante la repicadura controlada del insecto”.
PICADURA DE ABEJORRO Los abejorros son menos agresivos que las abejas y no suelen picar, por lo que las reac-
ciones alérgicas a su picadura son raras en la población general. Sin embargo, la prevalencia de esta alergia a himenópteros también se ha incrementado, sobre todo en la última década y concretamente en el área mediterránea (Almería y Málaga sobre todo), debido a que cada vez se utilizan más los abejorros para la polinización de plantas de invernadero (tomates, calabacín, pimiento…). En los cultivos mencionados, cuyas flores son poco atractivas para las abejas, los agricultores usan abejorros (especialmente Bombus terrestris) porque son más grandes que las abejas, pueden visitar mayor número de plantas por vuelo, trabajan a bajas temperaturas y con poca intensidad de luz y no vuelan colectivamente fuera del invernadero. Esto ha llevado a un aumento de su utilización y consecuentemente a un aumento de reacciones adversas por veneno de esta especie. Hasta hace algunos años no se disponía de vacuna específica para abejorros y se aplicaba la existente para el veneno de abeja, algo que justifica la no protección de algunos pacientes. En la actualidad, se está utilizando veneno de abejorro para el diagnóstico y el abordaje terapéutico. La inmunoterapia con veneno de abejorro es comparable a la existente con veneno de abeja y avispas.
Motor
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Llega a España el “Mini John Cooper Works GP”
/39
El precio de venta recomendado es de 41.700 euros
Desarrollado en circuito, homologado para el tráfico vial y de edición estrictamente limitada. Ese es el MINI John Cooper Works GP. El modelo más deportivo y veloz jamás fabricado en serie de MINI se estrena mundialmente en el Salón Mundial del Automóvil de París (29 de setiembre hasta 4 de octubre de 2012). La producción que aún se inicia este año estará limitada a una pequeña serie de 2.000 unidades. El biplaza adquiere un carácter único y extraordinarias prestaciones gracias a los ingredientes especiales de la tecnología de competición del motor de John Cooper Works y a su llamativo diseño. Su motor turbo de cuatro cilindros, modificado en diversos detalles, tiene una potencia máxima de 160 kW/218 CV. Su suspensión regulable, el sistema de frenos especialmente eficiente, las llantas de aleación ligera específicas del modelo y los neumáticos deportivos garantizan una maniobrabilidad fascinante y máxima diversión al volante. Los neumáticos deportivos de serie tienen una mayor capacidad de adherencia al asfalto, por lo que el comportamiento del coche en curvas es espectacular, la capacidad de frenado es impecable y las prestaciones son impresionantes. El peso en orden de marcha según norma DIN es de 1.160 kilogramos, por lo que el MINI John Cooper Works GP es uno de los coches deportivos más ligeros de su segmento. El motor, la suspensión y las características aerodinámicas fueron definidos durante las intensas pruebas realizadas en el clásico circuito de Grandes Premios NürburgringNordschleife. Durante esas pruebas, el MINI John Cooper Works GP logró una vuelta rápida en 8:23 minutos, lo que significa que esta versión del MINI es capaz de superar con holgura a diversos coches deportivos de gran renombre, pertenecientes a segmentos superiores. Siendo
capaz de acelerar de 0 a 100 km/h n 6,3 segundos y de alcanzar una velocidad punta de 242 km/h, este MINI depara las sensaciones que se experimentan en circuitos de carreras. El carácter del MINI John Cooper Works GP está determinado por la tradición de competición, forjada en el transcurso de más de cinco décadas. Ya el classic MINI, puesto en manos del legendario preparador de coches deportivos John Cooper, logró transformarse en sinónimo diversión al volante y de grandes éxitos en la competición automovilística. Su palmarés incluye tres primeros puestos en la clasificación general del Rallye de Monte Carlo. En la era del MINI moderno, el nombre John Cooper también está relacionado con productos y coches que llevan en sus genes la experiencia acumulada en el deporte del motor, estableciéndose así un lazo directo con tradicional coche pequeño británico. El modelo de la marca que hasta ahora expresó más fielmente esa pasión por la competición automovilística fue el MINI Cooper S con John Cooper Works GP Kit del año 2006. Aquel modelo de competición también tuvo una edición limitada a 2.000 ejemplares, y actualmente es un codiciado modelo de colección. Este nuevo modelo que presenta la submarca John Cooper Works, integrada en la marca MINI, es un coche radicalmente deportivo que ha sido capaz de bajar los tiempos de su antecesor en el circuito NürburgringNordschleife en 18 segundos. Este nuevo mejor tiempo es expresión del permanente progreso tecnológico, gracias a la aplicación de la tecnología más avanzada de parte de John Cooper Works. El motor de cuatro cilindros y 1.600 cc se distingue por la radical entrega de su potencia y la facilidad con la que sube de revoluciones. Sus excelentes cualidades constituyen la base
para la obtención de las fascinantes prestaciones del MINI John Cooper Works GP. El excepcional comportamiento del motor se debe a la aplicación de numerosos detalles técnicos procedentes de la competición, además, a la combinación de las tecnologías más avanzadas. Algunas peculiaridades del motor: el bloque y el cárter del cigüeñal son de aluminio, los pistones están reforzados, la culata es especialmente resistente, los cigüeñales tienen un peso optimizado y las válvulas de escape tienen carga de sodio. El compresor turbo tipo Twin-Scroll genera una presión de carga especialmente elevada, el sistema de inyección directa de gasolina garantiza una alimentación de combustible especialmente precisa, y el sistema de regulación plenamente variable de las válvulas, que se basa en la tecnología VALVETRONIC de BMW Group, logra optimizar las respuestas y, a la vez, la eficiencia del motor. Este propulsor ultramoderno reacciona radicalmente a cualquier movimiento del acelerador. A partir de apenas 1.750 rpm entrega su par máximo de 260 Nm. Con la función overboost, el par alcanza pasajeramente 280 Nm a partir de las 2.000 vueltas. En esas condiciones, la capacidad de aceleración es especialmente temperamental. La potencia máxima de 160 kW/218 CV
se entrega a 6.000 rpm. La transmisión de la fuerza está a cargo de una caja de cambios manual de seis marchas, especialmente adaptada a la potencia del motor. La capacidad de aceleración es impresionante. Concretamente, este modelo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos. También la capacidad de recuperación impresiona: al acelerar desde 80 km/h a 120 km/h estando puesta la quinta marcha del MINI John Cooper Works GP, apenas transcurren 5,9 segundos. La velocidad máxima es de 242 km/h. Pero el motor turbo también brilla por su grado de eficiencia. Las soluciones de la tecnología MINIMALISM contribuyen adicionalmente a que el consumo promedio del MINI John Cooper Works GP sea de tan sólo 7,1 litros a los 100 kilómetros según ciclo de pruebas UE. El correspondiente valor de emisiones de CO2 es de 165 gramos por kilómetro. También la tecnología específica del casis del MINI John Cooper Works GP es el resultado de los profundos conocimientos acumulados en el deporte del motor. Es la primera vez que en un MINI se incluye una suspensión regulable, con la que es posible reducir la altura del coche en hasta 20 milímetros. Gracias a este sistema de amortiguación regulable con espirales
integradas (coilover), es muy sencillo preparar el coche para el uso en un circuito, regulando su altura en función de las características de cada pista de carreras. El eje delantero está provisto de montantes invertidos (amortiguador invertido con vástago apoyado en la parte inferior del tubo), de manera que la rigidez longitudinal y transversal del montante es mayor. La caída de las ruedas del eje delantero es superior a la del MINI John Cooper Works. De esta manera se puede aprovechar óptimamente el potencial que albergan los neumáticos deportivos, de estructura claramente diferente a los normales de calle, eliminándose cualquier tendencia de precoz subviraje que conllevaría un desgaste prematuro de los neumáticos. Además, se redujo la convergencia en el eje delantero. La caída también aumentó en las ruedas posteriores. Gracias al diferente reparto del peso a favor del buen funcionamiento del eje delantero, el coche se comporta de manera más neutral en situaciones límite, por lo que es más rápido en esas circunstancias. Debido a la convergencia posterior también disminuida, el coche tiene un comportamiento más ágil y traza las curvas con mayor facilidad. El precio de venta recomendado en España será de 41.700 euros impuestos incluidos.
Tecnología 40/
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Economía
El iPhone 5 podría impulsar un 0,5 por ciento el PIB de EEUU Un estudio del JP Morgan anticipa que el nuevo dispositivo de Apple podría dar un significativo impulso a la economía norteamericana Las ventas del nuevo iPhone 5 podrían sumar entre un cuarto y medio punto porcentual al creci-
miento anualizado del cuarto trimestre en los Estados Unidos, según estimó el lunes el principal economista de J.P. Morgan, Michael Feroli, en una nota enviada a clientes de la empresa. “Cálculos hechos utilizando el llamado método de control minorista, las ventas del iPhone 5 podrían impulsar el crecimiento anualizado del PBI en 3.200 millones de dólares, o 12.800 millones de dólares la tasa anual”, escribió Feroli. Ese impulso de 0,33 puntos porcentuales, agregó, “limitaría los riesgos a la baja de nuestra protección de crecimiento del PBI en el cuatro trimestre, que sigue en un 2 por ciento”. Los analistas de J.P. Morgan esperan que Apple venda cerca de 8 millones de iPhones 5 en el cuarto trimestre. Anticipan que el precio de venta será cercano a los 600 dólares. Con cerca de 200 dólares de descuento por costes de componentes importados, el Gobierno puede sumar cerca de 400 dólares por teléfono a su medición del producto interno bruto de ese período. El economista sostuvo que la estimación de entre un cuarto a medio punto porcentual del PIB anualizado “parece relativamente grande, y por esa razón debería ser tratada con escepticismo". Pero agregó, “creemos que la evidencia reciente es consistente con esta proyección”. Feroli dijo que cuando se lanzó el último iPhone en octubre del 2011, las ventas superaron significativamente a las expectativas. “Dado que se espera que el lanzamiento del iPhone 5 sea mucho más grande, nosotros creemos que la estimación mencionada es razonable”, escribió. Según un reciente sondeo de Reuters a operadores y economistas de Wall Street, el PIB de los Estados Unidos se estima en promedio en un 2,0 por ciento en el 2013, levemente más bajo que las estimaciones realizadas a mitad de año.
LUCHA ENTRE SAMSUNG Y APPLE El mercado de los teléfonos móviles inteligentes está viviendo uno de los períodos más decisivos de su corta historia, hasta el punto de que en poco tiempo puede haber dado un vuelco el actual equilibrio de fuerzas dominantes, que encabezan Apple y Samsung. Porque eso y no otra cosa, la lucha por el liderazgo absoluto y el control del mercado, es el fin ulterior del litigio que desde hace año y medio mantienen el gigante americano y la empresa surcoreana, a cuenta de la supuesta infracción de patentes.
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Sociedad LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según datos del Indice de Comercio Exterior de Servicios No Turísticos
/41
Las empresas refuerzan la seguridad de los viajeros de negocios Además, la subida del IVA ha provocado que los negocios españoles se planteen la exportación de servicios a mercados exteriores como la mejor solución
Desde el inicio de la crisis, muchas empresas españolas han apostado por la internacionalización de sus servicios para paliar la debilidad de la demanda interna, buscar una rentabilidad, asegurarse el crecimiento o, en muchos casos, la supervivencia. En el primer semestre del año, la exportación de servicios experimentó un incremento del 3,2 por ciento, según datos del Indice de Comercio Exterior de Servicios no turísticos. Los ejecutivos aumentan la frecuencia de sus desplazamientos y pasan largas temporadas en destinos cada vez más diversificados, lo que multiplica los riesgos relativos a su salud y seguridad. En el primer semestre, las áreas de mayor crecimiento de exportación de servicios han sido Pacífico, con un 10,2 por ciento, seguida de Asia, con un incremento del 10,6 por ciento, y a continuación, el continente americano, con un aumento del 6,6 por ciento en el norte y de un 5,6 por ciento en el sur. Cifras que contrastan con el continente europeo, donde el crecimiento ha sido tan solo de un 0,9 por ciento.
NUEVOS RIESGOS PARA LOS TRABAJADORES
Diversificar los destinos implica exponer a nuevos ries-
gos a los trabajadores. En las zonas tropicales, por ejemplo, los ejecutivos pueden contraer enfermedades infecciosas como la hepatitis A y B, fiebres tifoideas, intoxicaciones alimentarias, malaria e incluso dengue. Para cubrir convenientemente las necesidades sanitarias de sus trabajadores, las empresas han buscado seguros adaptados a las condiciones de estos destinos, incluyendo una posible repatriación. Y con ello han surgido nuevas necesidades, como el reemplazo del trabaja-
dor enfermo, que las aseguradoras se han ocupado de garantizar. En el área de Africa y Oriente Medio, son problemas de orden político los que han puesto en riesgo la seguridad de los viajeros de negocios y han concienciado a las compañías de la necesidad de reforzar su seguridad. Tras las revueltas de la Primavera Arabe en países como Túnez, Egipto y Marruecos, las empresas han demandado a las aseguradoras productos que cubran la eva-
cuación de sus ejecutivos. Pero más allá del área geográfica donde se desplacen, los ejecutivos pueden verse afectados por fenómenos naturales adversos. Basta recordar los tsunamis en Tailandia y Japón, los huracanes de Méjico y EE.UU. o las lluvias de cenizas de volcanes chilenos e islandeses. Para auxiliar a sus empleados afectados por hechos imprevisibles, las empresas están acudiendo a servicios de atención 24 horas que faciliten pautas de actuación, así como
los seguros de cancelación que permitan anular el viaje tan pronto como se anuncie la amenaza, evitando gastos inesperados. Por otra parte, los viajeros de negocios son ‘blanco fácil’ de robos debido a los dispositivos móviles e informáticos que forman parte de su equipaje habitual. Tablets, smartphones y ordenadores portátiles son herramientas de trabajo indispensables a la par que objetos muy codiciados por los ladrones, y su robo constituye el 30por ciento de las incidencias con los equipajes en viaje. Por eso las empresas se aseguran de cubrir a sus empleados con garantías específicas en caso de robos de este tipo de materiales. En cualquier caso, es imprescindible que, durante su estancia en el extranjero, el ejecutivo cuente con una buena cobertura de salud tanto para él como para su familia, muchas veces también desplazada. Y en cuanto a los viajeros frecuentes, un seguro específico de accidentes en todos sus desplazamientos proporcionará tranquilidad a las familias que permanecen en nuestras fronteras, pues en caso de invalidez o fallecimiento accidental, les protegerá de las cargas económicas del asegurado tales, como créditos, obligaciones o hipotecas.
presencia de flavonoides en el chocolate. “Los flavonoides son muy útiles para prevenir las enfermedades cardiovasculares gracias a sus cualidades antioxidantes, anticoagulación y antinflamatorias. También es posible que los flavonoides en el chocolate reduzcan el colesterol malo y disminuyan la presión arterial”, señala Larsson.
Pero esto no significa que se deba recomendar la ingesta de chocolate masivamente y para toda la población. “Debido a que el chocolate tiene un alto contenido de azúcar, grasas saturadas y calorías, debe ser consumido con moderación”, aseguró Larsson en Neurology, la revista de la Academia Americana de Neurología.
Comer chocolate a diario previene enfermedades cardiovasculares
Comer una tableta de chocolate a la semana reduce en los hombres el riesgo de tener un derrame cerebral un 17%, según afirma un nuevo estudio. Hasta ahora, era bien conocido que la ingesta de chocolate podía prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares, pero la investigación, realizada por Susanna Larsson, profesora del Institute of Environmental Medicine del Karolinska Institutet sueco, es la primera en señalar la relación entre el popular alimento y la disminución de los problemas cerebrovasculares. En el estudio se evaluaron las pautas alimenticias de 37.103 hombres suecos de edades com-
prendidas entre los 49 y 75 años, al tiempo que se identificó el número de personas que habían sufrido un ataque a través de los datos de los registros hospitalarios del país nórdico. Cruzando ambos, se descubrió que los hombres que comían un promedio semanal de 63 gramos de chocolate habían sufrido menos ataques cerebrovasculares que aquellos que habían eliminado dicho alimento de su dieta. Larsson corroboró sus conclusiones mediante la realización de un meta-análisis con otros cinco estudios que recogían datos del resto de Europa y de Estados Unidos. Los resultados eran muy similares, con porcentajes que apenas variaban.
Es posible que los flavonoides en el chocolate reduzcan el colesterol malo y disminuyan la presión arterial Además, Larsson también descubrió que no sólo el chocolate negro, tradicionalmente asociado con la prevención de riesgos cardiovasculares, podía producir beneficios para la salud. “Alrededor del 90% de la ingesta de chocolate en Suecia, incluyendo lo que se consumió durante nuestro estudio, es chocolate con leche”, aseguraba Larsson. El estudio ratifica que no hay diferencias en los beneficios que se producen entre ambas clases de chocolate. Los científicos creen que la causa de este efecto protector podría estar relacionada con la
Deportes 42/
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Domingo, 9 de septiembre de 2012
0 Fútbol / Primera Regional Aficionado
Un momento del encuentro / Fotos Telemedina Canal 9.
Equipo titular de la Gimnástica en el encuentro contra el Peñaranda.
Derrota para la Gimnástica Medinense en el primer partido de la temporada El Peñaranda se impuso a los rojiblancos por 0-2 Navarrés Carbajosa Atl.Tordesillas Zamora B Navega La Bañeza Onzonilla G. Medinense Béjar Ind.
3 0 8 3 0 2 3 0 1
Ponferradina B Simancas Villaralbo B Univ. Valladolid Huracán Z Rioseco Ciudad Rodrigo Peñaranda B. Mojados
Ciudad Rodrigo - Navega Ponferradina B - Onzonilla Villaralbo B - Navarrés Peñaranda B. - Atl. Tordesillas Simancas - G. Medinense Univ. Valladolid - Carbajosa Rioseco - Zamora B Mojados - La Bañeza Huracán Z - Béjar Ind.
se en gol. Para el presidente de la Gimnástica, Bernardino
2 0 1 0 4 0 2 2 4
EQUIPO
J.
2. Huracán Z
1
4. Zamora B
1
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. Atlético Tordesillas 1
1
0
0
8
1
3
3. Mojados
1
0
0
4
1
3
5. La Bañeza
6. Peñaranda B. 7. Onzonilla 8. Navarrés
9. Villa de Simancas 10. Carbajosa
11. Ciudad Rodrigo 12. Ponferradina B 13. G. Medinense 14. Rioseco
15. Béjar Industrial
16. Univ. Valladolid 17. Navega
18. Villaralbo B
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Fernández, este resultado negativo para el equipo se debió, entre otras cuestiones, a la mala
C.D. Peñaranda: Cristian, Juande, Rubio, Gustavo, Zorita, Fernando, Colombo, Justi, Marcial, Luis y Dela. Suplentes: Marcos, Mikel, Toñito, Rodri y Jota.
Arbitro: Roberto Campos Ferreira.
Asistentes: Manuel Angel Vaquero Girón y Luis García Moralejo. Goles: 0-1, minuto 20, Marcial; 0-2, min. 38, Marcial.
Estefanía Galeote
La Gimnástica Medinense ha comenzado mal la temporada 2012/2013, ya que en el primer partido de la competición, en el que se enfrentaba en casa al Club Deportivo Peñaranda de Bracamonte, perdió los tres puntos en juego al finalizar el encuentro con el marcador 0-2. El resultado final del encuentro llegaba cuando transcurría el minuto 38 de la primera parte, momento en que Marcial, que había marcado ya el primer gol para los de Peñaranda en el minuto veinte, conseguía el doblete. A pesar del resultado, la mermada plantilla rojiblanca, ya que sólo contaba con tres jugadores en el banquillo, daba la cara a los salmantinos e, incluso, llegó a tener más ocasiones que éstos, aunque ninguna de ellas llegó a materializar-
2
G i m n á s t i c a Medinense: Reguera, David, Endika, Raúl, Blázquez, Víctor, Cristian, Rodrigo, Mediero, Zuri y Jesús. Suplentes: Alvaro, Pincho y Dani.
0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1
4 3 2 2 3 3 0 0 2 2 0 0 1 0 0 1
0 0 0 0 2 2 0 0 3 3 2 2 4 3 4 8
3 3 3 3 3 3 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
suerte, indicando que el equipo se mereció más. “Hemos jugado bastante bien; empezamos
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Cristian, en el minuto 41, y David, en el 65. Por parte del Peñaranda sancionaron a Zorita, en el minuto 43; Rubio, en el 61; Juande, en el 77; y Luis, en el 92.
con un poco de nerviosismo atrás, pero fue desapareciendo a medida que iba transcurriendo el partido”. Además, Fernández destacó, respecto a las ocasiones de los rojiblancos, que hasta dos veces los salmantinos “tuvieron que sacar el balón bajo palos”.
INCORPORACIONES En cuanto al número de jugadores en la plantilla, además de haber incorporado al primer equipo a varios juveniles, Fernández señaló que esta temporada van a contar con otros dos nuevos jugadores; un defensa central y un centrocampista, “que creo que van a ser dos pilares bastante buenos para reforzar la Gimnástica; hay que buscar solucionar los problemas que tenemos atrás y en el centro del campo y levantar un poquito más estos dos puntos que son los que flojean un poco”. PROXIMA JORNADA El próximo rival de la Gimnástica Medinense será el Club Deportivo Villa de Simancas, al que se enfrentará esta tarde, a las 16.30 horas, en Simancas. Para este encuentro, el presidente de la Medinense espera contar ya con la plantilla al completo y conseguir los tres primeros puntos de la temporada, aunque tiene un presentimiento: “en otras temporadas nosotros teníamos buenos principios y malos finales; este año creo que podemos tener un mal principio, pero acabaremos mucho mejor”.
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Fútbol sala
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/43
DEPORTES
El C.D.M. Loyu 2000 reanuda los entrenamientos con la mirada puesta en el debut liguero El equipo que dirige Tello jugará tres amistosos antes de medirse al Unión Arroyo el 6 de octubre, primer partido oficial de la temporada
A. Muñoz
El Loyu 2000 afronta desde el pasado martes la recta final de la pretemporada. Y es que tras un parón por las Ferias y Fiestas de San Antolín, el equipo de fútbol sala que dirige Tello ha vuelto a reunirse para realizar la última fase de la pretemporada. Marcado en rojo en el calendario ya está el 6 de octubre, día en el que los pupilos de Tello saltarán a la pista con los tres puntos en juego. Pero hasta ese día, aún queda mucho trabajo por realizar, como por ejemplo, el cierre definitivo de la plantilla. “Durante esta semana concluiremos la fase de fichajes, aunque dejaremos alguna ficha para alguna posible incorporación en fechas venideras”, comentó el director deportivo del club, Francisco Téllez, quien espera que su equipo senior repita la tercera plaza que logró la temporada pasada. Antes de que llegue el arranque liguero, el club aseguró que se disputarán tres amistosos. Dos de ellos ya están confirmados. El primero de ellos será el 23 de septiembre en tierras salmantinas ante el conjunto Santa María. Este partido será una buena prueba para ver el nivel de la nueva plantilla morada, que de momento sólo ha tenido las incorporaciones de Bombe, Raúl y Saúl, del juvenil, y los fichajes de Balles y Rolo. Tras la disputa del encuentro contra el Santa María, la escuadra medinense volverá a tierras salmantinas para enfrentarse, el 29 de septiembre, contra el Ciudad Rodrigo. Ese mismo fin de semana, el cuerpo técnico tiene planeado disputar otro enfrentamiento contra el Universidad de Valladolid, aunque la fecha y la hora aún están por confirmar. Lo que está claro es que el partido se disputará en Medina del Campo. Y es que hasta el momento, la afición morada sólo ha podido ver a su equipo el día del “Trofeo San Antolín”. Fue el pasado 26 de agosto y el conjunto de Tello dejó buenas sensaciones al derrotar por seis a cero al conjunto, también salmantino, del Viajes Ecuador, que no plantó cara a su rival. En ese partido, las nuevas incorporaciones demostraron estar al nivel que exige el cuerpo técnico, por lo que el acoplamiento con el resto de compañeros está desarrollándose por el buen camino. Precisamente, ese mismo día, los juveniles del Hotel San
Roque demostraron un gran nivel al imponerse por la mínima al Tres Columnas salmantino.
CATEGORIAS INFERIORES Por otra parte, el martes también fue el día elegido para que los equipos de las categorías inferiores empezarán sus entrenamientos. De esta forma, los jugadores de los dos conjuntos infantiles y el cadete ya se anudaron las zapatillas de fútbol sala para coger la forma física cuanto antes. En peor situación se encuentra la escuadra juvenil, ya que, una vez formada la plantilla, hasta la fecha no hay ningún entrenador que se responsabilice de llevar las riendas del equipo. “Todavía no sabemos si contaremos con el equipo juvenil, los entrenadores del año pasado ya nos han comunicado que no van a seguir y los miembros de la junta directiva ya estamos comprometidos con otros equipos. No nos podemos multiplicar. Es muy triste que no vaya a salir un equipo de chavales por falta de compromiso”, sentenció Téllez, quien sigue peinando el mercado en busca de una persona que sea capaz de llevar al conjunto juvenil con ciertas garantías. A falta de la confirmación oficial de la posible andadura del equipo juvenil, todos los conjuntos del Club Deportivo Medinense ya han empezado la pretemporada con el único objetivo de llegar en plenas facultades físicas al primer encuentro liguero.
Plantilla del Loyu 2000.
Plantilla del Hotel San Roque.
44/
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Moto-cross
El madrileño Alfredo Gómez se proclama campeón del Torneo de Moto-cross “Villa de Medina”
El medinense Miguel Angel Martín finalizó segundo en la prueba celebrada con motivo de las fiestas de San Antolín
Redacción
La asociación Moto-Club “Villa de Medina” organizó, el pasado domingo con motivo de las Ferias y Fiestas de San Antolín, una nueva edición de la competición “Moto-cross Country”, que llevaba cerca de cinco años sin disputarse en la villa. El ganador de la misma fue el madrileño Alfredo Gómez Cantero, que superó al medinense, aunque forma parte del club vallisoletano, Miguel Angel Martín Gago. El podio lo completó el salmantino del club “La Frontera” Eduardo Alvarez Blanco. El resto de medinenses, Javier Pérez y Jorge Rodríguez,
finalizaron en sexta y octava posición, respectivamente. Y es que como se pudo comprobar en los terrenos anexos a las pistas de Atletismo, junto al Polideportivo Municipal “Pablo Cáceres”, los participantes vinieron de todas las provincias de Castilla y León e, incluso, de Madrid, como fue el caso del ganador. Un total de catorce inscritos y centenares de personas aficionadas al moto-cross no quisieron perderse los saltos de los concursantes, así como alguna caída sin consecuencia. De esta forma, la organización confía que en las próximas ediciones el número de participantes vaya aumentando para que la prueba vaya creciendo.
Un aspecto de la salida. Fotos Federación de Motociclismo de CyL.
El medinense Miguel Angel Martín.
El concejal de Deportes entrega el premio al primer clasificado.
El ganador de la prueba, Alfredo Gómez.
Baloncesto
La Asociación de Amigos del Baloncesto organiza un campeonato 3x3 el próximo sábado
Participarán doce equipos que jugarán en las pistas del polideportivo Pablo Cáceres
Estefanía Galeote
El polideportivo municipal Pablo Cáceres albergará el próximo sábado el campeonato de baloncesto 3x3 que ha organizado la Asociación de Amigos del Baloncesto; una competición no oficial programada con el objetivo de divertirse y fomentar este deporte. En total serán doce equipos, de personas mayores de 16 años, los que participen en esta edición de un campeonato que llevaba más de quince años sin realizarse. Comenzando a las 17.00 horas, los partidos constarán de un cuarto de doce minutos a
reloj parado o 21 puntos en los que se enfrentarán los equipos que previamente serán divididos en dos grupos. Los dos primeros de cada grupo competirán en las semifinales y optarán a los trofeos para los tres primeros que serán entregados, en principio, por el concejal Eduardo Gago, estando pendiente de confirmar si también acudirán al acto el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez, y la concejala Virginia Andrés.
PROXIMA EDICION Aunque aún no se ha celebrado el campeonato, desde la Asociación de Amigos del
Baloncesto, debido al éxito en las inscripciones de los equipos, ya que éstas se han cubierto en ocho días y han debido incluso ampliarlas puesto que en principio solo estaba previsto para diez equipos, ya están
pensando en la próxima edición, en la que esperan contar con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes y el Ayuntamiento de Medina del Campo. Además, la asociación ha
Polideportivo Pablo Cáceres.
mostrado su deseo de poder celebrar el próximo “3x3” en los días previos a las Ferias y Fiestas de San Antolín 2013, extenderlo a toda la provincia e, incluso, llevar a cabo un maratón de 24 horas de baloncesto.
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Baloncesto
Entrenamiento de uno de los equipos senior del C.D. Sarabris/ Foto Archivo.
El miércoles comenzaron los entrenamientos todos los equipos del Club Deportivo Sarabris
Los dos equipos senior masculino, de Primera y Segunda División, iniciarán la liga el próximo sábado
Redacción
El miércoles dieron comienzo los entrenamientos de todos los equipos de baloncesto del Club Deportivo Sarabris, siendo el conjunto infantil femenino el que dio el pistoletazo de salida a la temporada, en una jornada en la que, además, se convocó a las niñas nacidas en el 2000 para formar parte del equipo; convocatoria similar a que se realizó en el equipo infantil masculino. Pero, además del inicio de los entrenamientos, hay que destacar el comienzo de la competición de los equipos senior masculino, tanto de Primera División como de Segunda, ya que el inminente comienzo de liga el próximo
sábado hace que la preparación de ambos se tenga que acelerar al máximo para poder llegar a la cita ligera lo más preparados posibles. La dirección técnica del club se encuentra muy satisfecha con las primeras evoluciones de todos los equipos y especialmente con los equipos masculinos, donde el gran número de jugadores en todas las categorías asegura el futuro del club a corto y largo plazo. Respecto a la categoría femenina, el club en ésta se encuentra con más dificultades a la hora de encontrar jugadoras, por lo que se está realizando un gran esfuerzo para tener, al menos, un equipo en cada una de las categorías.
Karting
Un aspecto de la carrera en Villarcayo.
Miguel Noval finaliza segundo en la quinta carrera del campeonato de Castilla y León
A falta de tres carreras para que finalice la prueba regional, el medinense asegura, prácticamente, el segundo puesto de la clasificación general
Redacción
El piloto medinense Miguel Noval concluyó en la segunda posición de la quinta prueba del campeonato de Castilla y León que se disputó en la localidad burgalesa de Villarcayo.
En las dos carreras de la prueba regional, Noval, que partía desde la segunda plaza, realizó una mala salida, lo que le obligó a remontar en el complicado trazado burgalés. En ambas carreras, el piloto medinense lograba la hazaña de auparse al segundo peldaño
del podio, aunque, finalmente se tuvo que conformar con la segunda posición. A falta de tres carreras para la conclusión del campeonato regional, el piloto medinense asegura, prácticamente, el segundo puesto de la clasificación general.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
DEPORTES
Entrada en la línea de meta de Samuel Valero. Un momento de la prueba.
Ciclismo / Criterium “Ciudad de Valladolid”
Pablo Velázquez y Rodrigo Velázquez se adjudican la primera etapa
Además, el medinense Alonso Gil obtuvo la medalla de plata en la categoría infantil de segundo año
Redacción
Los hermanos Pablo y Rodrigo Velázquez se adjudicaron el pasado fin de semana la primera etapa del Criterium “Ciudad de Valladolid” que se disputó por las calles del barrio de Parquesol. El pequeño de los Rodríguez se impuso, en la categoría principiantes de primer año, al vallisoletano Víctor Abad y al alaejano Alvaro del Valle, mientras que Pablo demostró, una vez más, su poderío sobre las dos ruedas, ya que dominó desde el principio hasta el final la prueba en la categoría infantil de segundo año. En los primeros compases de la competición, Pablo Velázquez decidió emprender la aventura en solitario, hazaña que se materializó en la línea de meta, ya que ningún contrincante pudo seguir su estela. La lucha por la segunda y tercera plaza también estuvo muy reñida, subiéndose, finalmente al podio, el medinense Alonso Gil, quien superó en la recta de meta al vallisoletano Adrián Arcos. En la categoría de preprincipiantes, la victoria final fue para la vallisoletana Lidia Alvarez, quien concluyó la prueba por delante del cirriense Arturo Barros y del alaejano Daniel González. El alaejano Adrián Sigüenza continúa realizando una magnífica temporada y se impuso en la modalidad de principiantes de segundo año. La segunda posición fue para el arroyano David Blanco, mientras que el medinense Samuel Valero se tuvo que
Escapada de Pablo Velázquez.
Un aspecto de la prueba de infantiles de segundo año.
conformar con la cuarta plaza. El resto de medinenses, Christian Martín y Pelayo Gamazo, cruzaron la línea de meta en octava y novena posición, respectivamente. En las pruebas alevines, el podio de ambas competiciones estuvo copado, prácticamente,
Principiantes de primer año.
por ciclistas arroyanos. En la categoría de primer año, los arroyanos Eduardo Prejano, Daniel Machín y Sergio Herrero subieron al podio, mientras que en la modalidad de segundo año, el corredor de La Cistérniga se coló en la segunda posición entre los arroyanos Isabel Martín
y Luis Miguel Mansilla, que concluyeron en primera y tercera posición, respectivamente. Por último, en la categoría infantil de primer año, la victoria fue a parar al arroyano Alberto Muñoz, que concluyó por delante del cirriense Javier de Roa y del alaejano Guillermo
Pelayo Gamazo.
González. La próxima prueba se disputará hoy con motivo de la Copa Escuelas de Castilla y León de Ciclismo en Pista que se celebrará en el velódromo Narciso Carrión de Valladolid, aunque en esta cita sólo participarán los corredores infantiles.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Sテ。ADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
PASATIEMPOS
LABERINTO
NORMAL
DIFICIL
SOLUCION
SUDOKUS
/ 47
Para todos
48 /
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000
Horario de Trenes TREN
T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL
ESTRELLA
T. HOTEL
Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
T. HOTEL
ESTRELLA MD
MD
R. EXPRES ESTRELLA
R.EXPRES
LLEGADA SALIDA
TRAYECTO
Madrid Ch.-Ferrol
Diario exc.domingos.
01.21 01.36
Lisboa-Hendaya
SUREXPRESO. Diario.
00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38
6.39
06.55
07.28 07.29 07.46 07.47 7.57
7.58
Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.
Ferrol-Madrid Ch.
Salamanca - Valladolid
REGIONAL
12.43. 12.44
Ávila - Valladolid
REGIONAL
13.51 13.52
Alvia
Intercity MD MD
29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).
Ávila - Valladolid
Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún
12.02 12.03
Diario excepto domingos. Para en Arevalo.
Málaga-Bilbao
09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00
DIARIO.
Valladolid - Salamanca
Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.
Salamanca-Valladolid
Diario. Para en todas. Diario. Para en todas.
Diario. Diario exc domingos. Diario.
Valladolid-Ávila
Diario. Para en Arévalo.
Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante
14.02 14.03
Madrid Ch.- Léon
14.40 14.41
Diario.
Puebla de Sanabria-Valladolid
13.27 13.32
14.21 14.22
ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.
Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.
Palencia-Madrid Ch.
MD INTERCITY INTERCITY
RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.
Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.
Medina del Campo-León
León-Madrid Ch.
R. EXPRES
SUREXPRESO. Diario.
Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín
09.16 09.17
09.29 09.30
27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).
Irún-Lisboa
INTERCITY
08.11 08.15
Diario.
Bilbao-Málaga
08.09 08.12
MD
OBSERVACIONES
00.42 00.51
MD MD
902 240202
Diario.
Sábados.
Valladolid - Avila
Diario. Para en Arevalo. Diario.
Palencia-Salamanca
Diario. Para en todas.
Salamanca-Palencia
Diario.
R. EXPRES
14.47 14.48
Valladolid-Ávila
R. EXPRES
14.58 14.59
Ávila - Valladolid
Diario. Para en todas.
R. EXPRES
15.53
Valladolid-Medina del Campo
Diario exc. domingos.
Intercity
INTERCITY
R. EXPRES
14.56 14.57
15.46 15.47 -
-
16.00
ALVIA
16.07 16.12
INTERCITY
16.42 16.43
INTERCITY MD
16.40 16.41 16.43 16.44
León - Madrid Ch.
Madrid Ch.-León
Vitoria-Madrid Ch.
Salamanca-Valladolid
R. EXPRES
18.07 18.08
Ávila - Valladolid
R. Expres
19.11 19.12
ALVIA
19.14 19.15
Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.
INTERCITY
19.51 19.52
Madrid Ch.-Vitoria
ALVIA
20.32 20.37
Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.
MD
21.02 21.03
Salamanca-Valladolid
R. Expres INTERCITY
20.11 20.12
20.46 20.47
23.04
-
Domingos.
Diario exc. sábados. Diario.
Diario exc. sábados.
Madrid Ch.-León
Valladolid-Salamanca
MD
Diario. Arévalo, Avila, Villalba.
Valladolid - Avila
22.04 22.05
22.42
Diario. Excepto sábados. Para en todas.
Diario. Para en todas.
MD
22.41
Diario.
Valladolid - Salamanca
Vitoria-Madrid Ch.
MD
Viernes.
Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.
21.13 21.14 21.31 21.32
Diario.
Madrid Ch.- Valladolid
INTERCITY
R. EXPRES
Diario.
Valladolid-Puebla de Sanabria
León-Madrid Ch.
19.32 19.33
Diario.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.
19.11 19.12
MD
Diario. Para en todas.
Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra
Madrid Ch.- Coruña
INTERCITY
Diario.
Medina del Campo-Valladolid
17.32 17.37
18.04 18.05
Diario.
Madrid Ch.- Irún
Alvia MD
Diario excepto sábado. Para en Arévalo.
Diario.
Diario. Para en todas.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.
Ponferrada -Madrid Ch.
Domingos.
Diario.
Madrid Ch.- Palencia
Diario exc. sábados
León-Medina del Campo
Diario. Para en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 55 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Exposición
La ermita del Amparo alberga, hasta el día 30, una exposición que conmemorará el XXV Aniversario de la Banda de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz.La muestra estará abierta, de miércoles a domingo, de 11.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas.
Video de la semana
SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 DE SEPTIEMBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA
TeleMedina les ofrecerá las mejores imágenes del Torneo del “Toro de la Vega” y la entrevista al responsable comarcal de Comisiones Obreras, Gabriel Rodríguez, quien analizó los últimos datos de desempleo en la comarca.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
Escuelas Municipales
Hasta el 19 de septiembre permanecerá abierto el plazo de matriculación para las escuelas municipales de Danza y Arte Dramático, , así como la inscripción en el Comedor Escolar. La inscripción e información tendrá lugar en la Secretaría de la Concejalía de Educación y Cultura, situada en el número 18 de la calle Simón Ruiz, en horario, de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 horas.
Museo de las Ferias
El Museo de la Ferias expone en septiembre, como Pieza del Mes, el óleo sobre tabla “Llanto sobre Cristo Muerto”, que se ha conservado durante varios siglos dentro del arcosolio del linaje de los Morejón situado en la capilla mayor de la Colegiata de San Antolín. Además, durante los meses de septiembre y octubre podrá contemplarse en el Museo de las Ferias la muestra “Estampas de Flandes II”, una exposición compuesta por una serie de estampas flamencas del siglo XVII, dedicada a los Hechos de los Apóstoles, adquiridas con la colaboración de la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo. El horario de visita es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Universidad Experiencia
AGENDA
Qué ver en Medina
Agenda
de
la
Hasta el próximo 28 de septiembre se encuentra abierto el plazo de inscripción para el próximo curso del Programa Interuniversitario de la Experiencia, dirigido a mayores de 55 años. La entrega de solicitudes e información se realiza en la Secretaría de Educación.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36 A partir del próximo viernes: Rosa Fernández Mellado Padilla, 7
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 17 DE SEPTIEMBRE
ACTUALIDAD A DEBATE Tres contertulios debatirán sobre la última hora de la manifestación por la independencia de Cataluña.
MARTES 18 DE SEPTIEMBRE
ACTUALIDAD DE MEDINA Posteriormente, TeleMedina emitirá TU PROXIMO DESTINO, programa de viajes presentado por José Luis Flores.
MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE
DE TU A TU Entrevista a un personaje relevante de la villa. Después, ON THE ROAD, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE
NOCHE DE TOROS TeleMedina analizará toda la información del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano.
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE
ACTUALIDAD DE MEDINA Y COMARCA A continuación, EL DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Para finalizar, HITECH. Repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 53% de los internautas considera que los encierros de Medina, este año, han sido satisfactorios
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 53% han asegurado que creen que los encierros de Medina del Campo celebrados este año durante las fiestas han sido satisfactorios. Por su parte, el 47% de los internautas consideran que no lo han sido.
Encierros satisfactorios este año
SI
NO
Esta semana opine sobre el Toro de la Vega SI
49
¿Es usted partidario del Torneo del Toro de la Vega? NO
En 1752, Joshua y Naomi Collins junto con su hijo Barnabas zarpan de Inglaterra para comenzar una nueva vida en Estados Unidos. Pero incluso todo un océano no es suficiente para escapar de la maldición que les acosa. Han pasado dos décadas, y Barnabas (Johnny Depp) es rico, poderoso y un playboy empedernido... hasta que comete el error de romper el corazón de Angelique Brouchard (Eva Green), una bruja que le convierte en un vampiro y lo entierra vivo. Dos siglos más tarde, es liberado inesperadamente de su tumba y emerge en un mundo totalmente cambiado en 1972. Vuelve a Collinwood y encuentra que está en la ruina. A los demás miembros de la familia les ha ido mejor, si bien cada uno alberga sus propios secretos...
Animales de compañía Leishmania canina
La leishmaniasis canina es una enfermedad mortal causada por un parásito microscópico del género leishmania que se transmite por la picadura de un insecto (flebotomo). Este mosquito habita en zonas húmedas (ríos, charcas, pantanos, etc.) y suele salir a alimentarse desde el atardecer hasta el amanecer, que son más activos. Cuando el insecto pica y transmite la enfermedad al perro, suelen transcurrir entre uno y tres meses hasta que el perro manifiesta los síntomas como fiebre, caída del pelo (sobre todo alrededor de los ojos), pérdida de peso, úlceras en la piel, crecimiento anormal de las uñas, etc. Los órganos internos también son dañados y causan anemia, artritis e insuficiencia renal. El diagnóstico de la enfermedad se basa en los síntomas y se realizan unos tests rápidos que en 20 minutos están listos. La manera de prevenir esta enfermedad es utilizando insecticidas (spray, collares, etc.), repelentes de mosquitos y evitar pasar cerca de ríos al atardecer y, actualmente, ha salido la primera vacuna contra la leishmaniasis canina que ya está en las clínicas veterinarias.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
TELEVISIÓN
10:30 Destino España Reportajes. 11:30 Volver con: Rosario Pardo Diferentes personajes de la vida cultural, musical y social emprenden un viaje nostálgico en el que regresan a su lugar de origen para reencontrarse con sus raíces. En cada entrega, un famoso realiza su propia ruta de los recuerdos. 12:15 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 12:45 El choque de los continentes 13:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda en La 1 La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 María Casado y Marcos López se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes 15:50 El tiempo Meteorología. 16:00 Vuelta ciclista a España Retransmisión en directo. 18:00 Cine de Barrio Película por determinar. 19:30 Cine de Barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:55 Informe semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 23:00 Versión española Película por determinar. 00:55 La ley seca Espacio que analiza la ley seca, que caracterizó los felices años 20 norteamericanos. 01:50 La ley seca Espacio que analiza la ley seca, que caracterizó los felices años 20 norteamericanos. 02:45 Juegos Paralímpicos Londres 2012 Resumen.
09:10 Senderos de gran recorrido Existe en Europa. 09:45 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:35 España en comunidad . 11:00 En lengua de signos 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:00 El escarabajo verde-azahar Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 12:30 Acción directa . 13:30 América total 2003 . 14:05 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:05 El vínculo con la tierra El progreso de la Humanidad aporta grandes beneficios, pero también tiene una contrapartida negativa. Esta serie documental toma conciencia de estos inconvenientes, como la degradación medioambiental... 15:35 Saber y ganar fin de semana El concurso más emblemático de La 2 amplía sus emisiones a los fines de semana. La mecánica del programa presentado por Jordi Hurtado cambiará en esta edición: los sábados se enfrentarán por equipos seis concursantes, que los domingos competirán individua 16:20 Grandes documentales Serie de documentales. 17:10 La noche temática Programa divulgativo. 18:45 Zoom tendencias Espacio semanal dedicado a destacar y analizar el estilo de vida actual proponiendo reportajes de interiorismo, moda, restauración o cosmética. 18:50 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 19:15 Días de cine. 19:45 Una historia de Zinemaldia 20:15 Entre dos aguas 20:45 Arqueomanía La geografía española alberga algunos de los más preciados tesoros arqueológicos e históricos. Esta serie documental visita en cada entrega un yacimiento de la Península, con las aportaciones de diversos expertos. 21:15 Grandes documentales Serie de documentales. 22:10 Grandes documentales Serie de documentales. 23:05 Crónicas Reportajes. 23:55 La noche temática Programa divulgativo. 00:00 Documental Serie de documentales. 00:40 Documental Serie de documentales.
sábado 07:15 Megatrix El programa perfecto para los más
peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
15:45 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César Gonzalo.
16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:30 Multicine.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Manu Sánchez.
21:45 La previsión de las 9
Información meteorológica.
22:00 El peliculón. 00:00 Cine.
02:30 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo.
08:15 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:00 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 09:45 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 10:45 El último superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 11:45 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 12:45 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:30 Cine Cuatro Película por determinar. 00:30 Cine Cuatro Película por determinar.
08:00 El coche fantástico Serie. 09:00 El coche fantástico Serie. 10:00 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:00 Hay Una Cosa Que Te Quiero Decir 13:00 Motociclismo Gran Premio de San Marino. Moto3 - QP. 13:55 Motociclismo Gran Premio de San Marino. MotoGP - QP. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 La decisión de Raquel Raquel es una madre que cría sola a su hija. Por un motivo inesperado, cuando la niña cumple ocho años, la mujer decide que la chica conozca a su padre. 17:15 Secretos Y Mentiras Programa de telerrealidad ficcionada en el que actores recrearán historias verdaderas cargadas de realismo sobre conflictos personales y familiares. 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:30 Minutos Magicos Espacio de esoterismo.
09:30 Fórmula Sexta Nuevas estrategias de velocidad, riesgo, aventuras, actualidad y tendencias del motor. Que se te ponga la piel de gallina no es coincidencia: estás en Fórmula Sexta. 10:05 Carreteras secundarias Personajes emblemáticos de pequeños enclaves o nuevos habitantes que buscan un cambio radical de estilo de vida protagonizan este espacio. 11:05 Bares qué lugares Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. Cada episodio visita cinco establecimientos donde sus dueños, clientes o trabajadores son los encargados de contar sus exquisiteces o anécdotas más desta 12:00 Vidas anónimas Serie documental en la que los protagonistas son personas anónimas que permiten compartir desde dentro su día a día. 13:00 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine. 17:15 Navy: investigación criminal Serie. 18:05 Navy: investigación criminal Serie. 19:00 ¿Quién vive ahí? Existen viviendas y lugares con características que los hacen únicos en el mundo. En este espacio de reportajes, sus propios dueños abren las puertas de sus peculiares hogares y enseñan a la audiencia maneras diferentes de vivir. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Cine.
Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
10:10 Comando actualidad Reportajes. 11:10 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española. 11:40 Cine para todos Película por determinar. 13:30 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 14:00 Solo moda La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Vuelta ciclista a España 2012 Retransmisión en directo. 18:00 Sesión de tarde Película por determinar. 20:00 Españoles en el mundo Reportajes. 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y María Casado se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana. 23:40 Especial Cine.
10:00 10:25 10:30 11:30
12:00 12:30 13:00 13:30 14:00
15:05
15:35 16:15 17:05 17:10 18:05 19:00
19:15 20:00 20:40 21:10 21:40 22:10
00:20 01:15
Últimas preguntas . Testimonio El día del Señor. Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. Babel en TVE Los oficios de la cultura Espacio que ofrece entrevistas y monográficos a los artistas más punteros. Los balleneros del norte El escarabajo verde Catálogo de elBulli El restaurante de Ferran Adrià es uno de los mejores del mundo. Esta serie documental recorre, a lo largo de 10 episodios, la trayectoria del local desde que sólo era un chiringuito hasta que se convirtió en el máximo referente mundial de la vanguardia ga Sacalalengua Espacio divulgativo que recorre la geografía española estudiando las diversas variedades dialectales del castellano. Saber y ganar fin de semana. Grandes Documentales Serie de documentales. Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. Docufilia Serie de documentales. Docufilia Serie de documentales. Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. Colón y la Era del Descubrimiento Paraísos de Centroamérica. Tres14 Programa divulgativo presentado por Elisabeth Anglarill que habla de la ciencia aplicada a la vida cotidiana. Página 2 Espacio que acerca a las pantallas el mundo de la literatura, presentado por Óscar López. Redes Programa divulgativo. Lorca, muerte de un poeta El 19 de agosto de 1936, un mes después de que estallase la Guerra Civil, Federico García Lorca fue asesinado en Víznar, Granada, no lejos de su pequeño pueblo natal, donde había visto la luz 38 años antes. Esta serie pretende recrear con precisión la vid El choque de continentes El documental de La 2 Serie de documentales.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 07:15 Megatrix El programa
para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Manu Sánchez.
15:45 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con César Gonzalo.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine Película por determinar.
19:30 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias fin de semana
Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te
acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos
21:45 La previsión de las 9
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla.
21:55 Ver Cine 22:00 Cine. 00:30 Cine.
09:45 Top Gear Presentado por Jermey Clarkson, ''Top Gear'' informa puntualmente a los aficionados al motor sobre las últimas novedades referentes a la industria automovilística. 10:45 El último Superviviente Aventurero, escalador y presentador de televisión. Bear Grylls muestra sus técnicas de supervivencia, con poco más que una navaja y ropa en su mochila, en los lugares más hostiles de la Tierra. 11:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 12:45 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 18:00 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Luis Alberto Vaquero y Antonio Sánchez conducen este espacio informativo deportivo de fin de semana de Cuatro. 21:30 Ola, Ola El espacio que recorre el litoral español regresa con novedades. Las cámaras buscan a los socorristas más arrojados, los humoristas más divertidos y los veraneantes más astutos a la hora de buscar hueco en los arenales. 22:30 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 23:45 Callejeros viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables 00:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.
09:40 Motociclismo Gran
Premio de San Marino. MotoGP - WUP.
11:00 Motociclismo Gran
Premio de San Marino. Moto3 - RAC.
12:20 Motociclismo Gran
Premio de San Marino. Moto2 - RAC.
14:00 Motociclismo Gran
Premio de San Marino. MotoGP - RAC.
15:00 Informativos Telecinco
Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco.
16:00 Cine en familia Película por determinar.
18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!
María Teresa Campos
presenta este programa
que hace una llamada a
la nostalgia e invita a los
espectadores a hacer un ejercicio de memoria y
recordar aspectos culturales del pasado español.
20:55 Informativos Telecinco
Carme Chaparro y José
Ribagorda presentan las
distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana.
22:00 Aída Serie. 23:15 Aída Serie. 00:45 Aída Serie.
/51
TELEVISIÓN
10:05 Carreteras secundarias . 11:05 Bares qué lugares Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. Cada episodio visita cinco establecimientos donde sus dueños, clientes o trabajadores son los encargados de contar sus exquisiteces o anécdotas más desta 12:00 Vidas anónimas. 13:00 Salvados Programa en el que Jordi Évole El Follonero se acerca, con humor y de una manera fresca, atrevida y sin complejos, a algunos de los acontecimientos, instituciones y hábitos más arraigados de la sociedad española. 13:57 La Sexta Noticias 1ª edición Informativos. 14:57 La Sexta Deportes 1ª edición 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Cine Película por determinar. 17:05 Navy: investigación criminal Serie. 18:00 Navy: investigación criminal Serie. 18:50 ¿Quién vive ahí? Existen viviendas y lugares con características que los hacen únicos en el mundo. En este espacio de reportajes, sus propios dueños abren las puertas de sus peculiares hogares y enseñan a la audiencia maneras diferentes de vivir. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativos. 21:00 La Sexta Deportes 2ª edición 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 El club de la comedia Espacio en el que cuatro famosos interpretan monólogos cómicos ante un público. En cada edición, Eva Hache presenta a los mejores monologuistas del país y actores de reconocido prestigio desde el escenario de los mejores teatros nacionales. 22:25 Bones Serie. 23:15 Bones Serie.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
BREVES
OPORTUNIDAD
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com SE ALQUILA:
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE ALQUILA:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado
Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Oficina en la Plaza Mayor
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
SE VENDE:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.
Adosado, en los Altos de Castilla, 3 dormitorios y buhardilla con 400 m de parcela
SE VENDE Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros.
SE ALQUILA O SE VENDE
SE VENDE:
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
OPORTUNIDAD
ÚLTIMAS PLAZAS DE GARAJE Y TRASTEROS, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
MOTOR
OCASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, 100 CV, perfecto estado, año 1999, gran maletero.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9D, Cierre centralizado, elevalunas electricos, dirección asistida City, consumo bajisimo, 65 CV, perfecto de chapa e interior, 88000km, año 2002. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN EVASION 1.9 TD, MONOVOLUMEN 7 Plazas, full equiped, chapa e interior impecable, 90 cv,
OPORTUNIDAD
Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
CLASIFICADOS
aire acondicionado, año 2000.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT STILO JTD, 3 Puertas, alto de gama, climatizador, elevalunas electricos, cierre con mando, muy poco consumo, perfecto estado, consumo muy bajo, año 2002.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, Muchos extras, perfecto estado, 5 puertas, 140cv, cambio automatico, enganche recién puesto, ruedas nuevas, año 2000. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA 147 1.6 120 CV, 3 Puertas, coche en perfecto estado, clima bizona, cierre con mando, control de velocidad, lunas tintadas, gran equipamiento, 107000 km, año 2001. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV, 3 Puertas, como nuevo, 60000 km, poco consumo,climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT GRANDE PUNTO 1.4 80 CV: 3 puertas, como nuevo, 60000km, poco consumo, climatizador, cierre con mando, elevalunas eléctricos, gasolina.120000 km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MERCEDES ML 270 CDI: Special edición, alto de gama, diesel, cambio automático, económico.
Sテ。ADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.
Menús diarios.
Sandwiches fríos C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
de día Tapas y canapés variados.
C/ Almirante, 8
C/ Lope de Vega, 42 983 81 27 37
Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Al fondo hay sitio
Si quiere aparecer en esta guía, llame a: NOELIA 644 32 61 08
Amplia carta de coctelería. Chupitos. Batidos naturales. Mojitos. Plaza Segovia, 8
También puede consultar esta guía desde
www.lavozdemedinadigital.com
CAFETERÍA
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
¿Dónde?
de noche C/ Ángel Molina, 2
ABRIMOS EL 20 DE SEPTIEMBRE
Trabalenguas
CAFÉS ESPECIALES
Terraza de verano
AR
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)
Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453
Al fondo hay sitio
Si quiere aparecer en esta guía, llame a: Rodrigo 649 526084
Tu punto motero. Avda. Portugal, 14
Abierto todos los días
Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4
Agua de Valencia, mojitos, Piña colada y muchos más cócteles.
C/ Juan de Álamos, 4
B
y nuestras molletas 3D
Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.
Abierto desde las 12 de la mañana
EL BAR DE LOS CUELLOS
Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Prueba nuestras
desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11
LOS
Tostas - Pinchos - Raciones
Avda. de Portugal, 32 Medina del Campo 47400 Valladolid
"pintitas"
BAR
C/ La Antigua, 4
Abierto desde las 15:00h. Fin de semana desde las 12 del mediodía.
C/ La Antigua, 7
AL PILLE Nuevo ambiente
Ronda Santa Ana, 25
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS EN VERANO !!
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
/ 55
BREVES
SE VENDE
COCHERA CENTRICA CERRADA
En la C/ Nueva del Amparo
983 81 13 42 SE VENDE COCHERA
CENTRICA CERRADA En la C/ Villanueva
669 33 12 55
Rocio Herrero Informativos
VENTA
SE VENDE
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
www.fincasolmedina.com
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
PISO
En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero
983 81 13 42
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE VENDE
¡¡OPORTUNIDAD!!
SE VENDE SOLAR URBANO para construcción de viviendas unifamiliares
Leña de encina
667 961 561 625 687 057
SEPisoALQUILA totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :
649 869 868 983 811 557
NEGOCIOS RENTABLES Se traspasa
Tienda de Ropa en el centro de Medina del Campo
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
Se vende Parque infantil totalmente instalado
¿QUE VIVIENDA NECESITAS? PISO PEQUEÑO
- CASA
UNIFAMILIAR - PISO GRANDE SOLARES
-
OBRA NUEVA
CON GARAJE -
-
2ª MANO
CON MUEBLES
Ven a Servicios Inmobiliarios José Andrés López y te ayudaremos a encontrar las viviendas que necesitas y al mejor precio.
COMO SIEMPRE, LO MEJOR PARA TI ....
983 81 22 92 - 680 40 24 82
SÁBADO - 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012
,
Berta Zamora Andrés Estudiante que ha realizado prácticas este verano en el Grupo Diez
En una empresa pequeña como el Grupo Diez es muy importante llevarte bien con tus compañeros; y la verdad es que aquí me he sentido como en casa
A. Muñoz
La Licenciada en Periodismo y estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas Berta Zamora Andrés ha formado este verano parte de la familia del Grupo Diez. En estos tres meses, los medinenses han podido leer sus artículos en “La Voz de Medina y Comarca”, escuchar su voz en “Onda Medina” y ver sus reportajes en “TeleMedina Canal 9”. Ahora que empieza el nuevo curso volverá a Segovia para finalizar sus estudios en Publicidad. - Sus primeras prácticas en el mundo de la comunicación. ¿Cómo las valora? - Llegué casi de sopetón y nada más terminar los exámenes. Ha sido una experiencia muy positiva. Sobre todo me ha servido para enfrentarme al mundo laboral en el sector del periodismo, ya que con anterioridad ya había realizado otros trabajos. También he aprendido a salir del paso en muchos momentos que no sabía por donde tirar y a tener un contacto más cercano con aquellas personas que he entrevistado. - Usted ha pisado por todos los medios de Grupo Diez. Ahora mismo ¿con cuál se quedaría? - Sin ninguna duda me quedaría con la radio. Es el medio más cercano al público y para mí me ha resultado muy divertido, aunque no creo que sea más fácil que los demás, ya que todos son diferentes. Como me he movido por todos los medios puedo decir que la televisión me resulta más fácil, por lo menos delante de las cámaras, en cambio, creo que la prensa está
infravalorada: es lo que más trabajo conlleva y lo que menos reconocimiento obtiene después. - ¿Se va a centrar en el mundo radiofónico? - Andaba algo perdida respecto a mi futuro ya que al acabar la licenciatura quedé un poco descontenta con la carrera, pero, he de decir que después de las prácticas, éstas me han devuelvo la ilusión por el periodismo, aunque aún no tengo claro si decantarme por el periodismo o la publicidad. Me gustaría englobar ambas como, por ejemplo, trabajar en el departamento de comunicación de alguna empresa. - Además también ha tenido sus días de técnico de televisión... - Así es. Por eso digo que han sido unas prácticas muy completas. He conocido la parte de delante y de detrás de las cámaras. Me ha servido para aprender a manejar diferentes programas, así como a montar el
informativo y los reportajes. - ¿Había realizado alguna formación práctica en los años que ha estado en la Universidad de Valladolid UVA-? - La UVA no da estas oportunidades. Por decirlo suavemente, la universidad te prepara, entre comillas, bastante bien en la teoría, pero en la institución en la que yo he estado, las prácticas han sido inexistentes. Durante toda la carrera he ido sólo una vez al estudio de grabación de la televisión e hicimos un informativo entre siete u ocho personas y al estudio de radio, la única vez que nos ofrecieron ir, no pude asistir. - ¿Qué momentos positivos se lleva de estas prácticas? - Me quedo con el buen trato que me ha proporcionado la gente de aquí. Todos los becarios cuando realizamos unas prácticas pensamos que vamos a ser los encargados de llevar el café al resto de compañeros, aquí no
ha sido así. Tengo que resaltar , sobre todo, los encierros de la villa. Retransmitir para toda Medina un hecho que está pasando en directo te da una responsabilidad añadida muy gratificante, tienes que convertirte en los ojos del oyente. Algo similar me sucedió cuando entré en directo con la despedida de los niños saharauis. El directo en la radio tiene algo especial que no lo tienen otros medios. - ¿Y los peores? - Son más los momentos buenos que malos. Pero, sin duda, lo peor ha sido no tener verano, aunque no me arrepiento de haber vivido las vacaciones de una forma diferente. - ¿Qué tal se ha encontrado con sus compañeros de trabajo? - En una empresa pequeña como ésta es muy importante llevarte bien con tus compañeros. Y la verdad es que aquí me he sentido como en casa, hay un buen ambiente de trabajo. - ¿Qué le han parecido las fiestas de Medina del Campo? - Me ha encantado el ambiente que se vive en las calles, sobre todo el que se palpa por el centro y me he dado cuenta que hay mucha participación ciudadana, como en la Semana Renacentista, una actitud que desconocía de los medinenses. - Ahora empieza una nueva etapa en su vida... - Bueno, mis prioridades se centran ahora en acabar la carrera de Publicidad y continuar formándome lo máximo posible, sobre todo en idiomas, y ahí sí que comenzará la nueva etapa. Llegará el momento de buscar trabajo, y habrá que cruzar los dedos pero, tal y como están las cosas, seguramente vuelva a hacer otras prácticas, de nuevo.
Charcorranas
Clotilde D’Aubysson
Años sin escribir porque el pendón de la “Cloti” me ha robado los espacios durante casi dos lustros. Pero ya estoy aquí, “ya soc aquí” como dijo Tarradellas cuando volvió para ponerse al frente de la Generalitat. Y nunca mejor dicho porque su sucesor, el Arturo Mas, por las políticas de la derechona se siente “más” que nunca, lo que ha hecho que nuestro presidente, Mariano Rajoy, tras decir que éso de la Diada era una algarada, al ver los resultados de la misma, ya casi ha pasado a llamarse NinRajoy, que debe ser lo mismo que Mariano, pero a la catalana y con escurriajas de pata abajo del pantalón, tanto por lo de Catalunya, hoy “mes que mai”, como por la actitud de sus vociferantes masas que ya piden casi la invasión del Estat para que se reconvenga, previo flagelo generoso inferido a los catalanes uno por uno. El charcorranas ya está servido porque la derecha, que un día negoció con el salteador “El Tempranillo”, parece que ahora hace lo propio con el “Bilduillo”, en el País Vasco, lavantándose la grillera y escandalera por parte de mi amiga la “Espe”, marquesona donde las haya, no está de acuerdo ni con excarcelaciones ni con “de mala marrana, buenos tostones, por mis co...” Ya está la guerra pepera servida. Y si falta poco para que empiece, la marquesona sólo piensa ya en “Eurovegas”, modificando lo que haga falta, y también lo dice la “Cospe”, para que el centro de ocio y vicio se instale en los madriles. Y en Extremadura, que tiene dos, (Cáceres y Badajoz, no mal penséis), el presidente Monago, obrando al dictado de Izquierda Unida como si fuese su acólito o monago, ya planta cara y va a subvencionar a la Cultura para rebajar el IVA, lo que ha despertado las furias de doña Soraya, Sáenz de Santamaría, de orígenes rigurosamente castrenses. Así las cosas, sólo falta que esta guerra y desacuerdos populares se trasladen a Medina y me permitan informar para toda España de lo que acontece en ésta, en mi Ataquines, mi Ramiro y unos cuentos pueblos más.