SEMANARIO
Sábado, 12 de Enero de 2013 Año 54 . Nº 2815
22 / Rueda Exito total de público y escenificación del “Belén Viviente” en el que participaron un total de 60 vecinos.
Matapozuelos /24
Nava del Rey /28
Los autores del robo del coche a punta de navaja, detenidos en un barrio de Salamanca.
Un total de cinco carrozas participaron en la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos.
Tordesillas / 30 El atleta Peter Hanssen, ganador de la décimo tercera edición del Cross Popular de Reyes.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Olmedo /31 Un total de seis espectáculos llegarán este año a Olmedo de la Mano de la Red Provincial de Teatros.
Julián FernándezMellado /56 Propietario del coto “Sagoolé” y representante de la galga “Canosa”.
Ayer arrancó la LXXV edición del Campeonato de España de Galgos en Campo El septuagésimo quinto Campeonato de España de Galgos en Campo comenzó ayer su andadura en Medina del Campo. Y no pudo empezar de mejor modo que con la presentación de los verdaderos protagonistas de la competición: los dieciséis perros que lucharán hasta el 26 de enero por conquistar la corona nacional en el campo de la “Villa de las Ferias”. Y es que ayer por la tarde, el Pabellón Municipal “Pablo
Cáceres” congregó a centenares de personas que supieron “in situ” las colleras que comenzarán a disputarse hoy en el campo medinense. Entre los participantes se encuentra la galga medinense “Canosa”, que luchará por convertirse en el mejor perro del país. Asimismo, ayer por la tarde también se inauguró la exposición “Galgos en el lienzo” que se podrá ver en el Ayuntamiento. Páginas 2, 3 y editorial.
Presentada la programación teatral del Ayuntamiento para los próximos meses Con ocho puestas en escena para el público adulto y con otras seis para el infantil se presenta el panorama teatral de Medina del Campo que ha programado el Ayuntamiento para los meses de febrero a mayo. Sin duda alguna, la puesta en escena más atractiva será la encargada de levantar el telón de la temporada: “Yo soy Don
Quijote de La Mancha”, que de la mano de Metrópolis Teatro y en base a los textos de la obra cumbre de Cervantes, cuenta con el aliciente de la presencia escénica del actor José Sacristán. Dicha programación fue presentada en la noche del jueves, en el Auditorio, en el transcurso de un acto que contó con una escasa afluencia de público. P/ 6
Miles de personas participaron en la Cabalgata de Reyes
P/ 4 y 5
Imputan a dos rumanos un presunto delito de Hurto
En la mañana del lunes, una dotación de la Policía Nacional de Medina del Campo interceptó un vehículo Ford Escort, con dos ciudadanos rumanos en su interior, en cuyo maletero se encontraba material presumiblemente sustraído de una finca rústica. Ambos han sido imputados como presuntos autores de un delito de Hurto. P/ 6
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
__LXXV Campeonato de España de Galgos en Campo__
Martínez Bermejo y López, tras la Junta de Seguridad. / Foto La Voz.
Uno de los cuadros de la exposición de galgos. / Foto La Voz.
◗ Septuagésimo Campeonato de España de Galgos en Campo
Dieciséis galgos compiten desde hoy en el Campeonato de España en Campo Ayer por la tarde se dieron a conocer las colleras que empezarán a desarrollarse en la mañana de hoy. La prueba deportiva concluirá el próximo 26 de enero la única representante murciana. Por su parte, la hembra barcina oscura “Soledad”, de Angel Luis Muñoz Muñoz; y la galga barcina “Piraña”, de Antonio Vega Martínez, serán las bazas de los extremeños. La participación concluye con la legación madrileña, que aporta dos galgos a la prueba deportiva. “Ina”, una hembra negra de José María Ahijón Moreno; y “Destino del Rocío”, un galgo barcino en ceniza de Benito Cubero Vaquero.
A. Muñoz
La espera finalizó. El septuagésimo quinto Campeonato de España de Galgos en Campo comenzó ayer su andadura en Medina del Campo. Y no pudo empezar de mejor modo que con la presentación de los verdaderos protagonistas de la competición: los dieciséis perros que lucharán hasta el 26 de enero por conquistar la corona nacional en el campo de la “Villa de las Ferias”. Y es que ayer por la tarde, el Pabellón Municipal “Pablo Cáceres” congregó a centenares de personas que supieron “in situ” las colleras que comenzarán a disputarse hoy en el campo medinense. Por motivos de cierre de la edición impresa no podemos ofrecerles los emparejamientos y el reportaje fotográfico de la jornada de ayer.
GALGOS PARTICIPANTES “Crisis de Alex”. Esta hembra negra, propietaria de Alejandro Barja Alamos fue la campeona del I grupo de Andalucía. En el primer puesto del segundo grupo de la misma comunidad se encuentra “Torero de Meco”, un perro barcino, cuyo propietario es Antonio José Espino Pérez. “Venus del J.E.” es la galga barquilla, campeona del tercer grupo de Andalucía, siendo su propieta-
rio Fernando Martínez Manzanares. La hembra negra “Gitanilla”, de José Silva Lobato, consiguió su pase a la prueba deportiva al finalizar en la primera posición del grupo cuarto de Andalucía, mientras que la barcina “Liona”, de Ione Pizarro Ramos, completa la representación andaluza. En Castilla y León parte como una de las favoritas “Canosa”. Perteneciente al club
Los “galgos” también se adueñaron del Ayuntamiento. / Foto La Voz.
“SAGOOL”, esta hembra barquilla y medinense, cuyo propietario es Amadeo Pérez Nieto y su representante Julián FernándezMellado, luchará por ser la mejor junto con “Rocío del Rocío”; otra hembra barcina ceniza, cuyo propietario es Mario Geras Sanjuán. La representación castellano y leonesa la completa “Bartola de Legido”; una hembra barcina oscura de Alfredo Pérez Legido. En representación manchega,
la hembra barquilla “Raya Blanca”, de Sergio Bueno Lázaro; la galga negra “Marcelina”, de Antonio Calderón Cañizares; y la perra barcina “Divina de los Montes”, de Pedro Montes Gil, también buscarán la corona que les acredite como el campeón del Nacional de Galgos. La hembra barcina “Muñeca de Portillo”, cuyo propietario es David Sánchez Rodríguez, será
ULTIMA JUNTA DE SEGURIDAD El pasado miércoles tuvo lugar la última Junta de Seguridad a la que acudieron el subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo; y la alcaldesa de la villa, Teresa López, quienes confirmaron que 75 personas velarán por la seguridad de los medinenses y visitantes durante las jornadas deportivas. Asimismo, la ocupación hotelera se encuentra ya al 100% en Medina del Campo y sus alrededores; y se espera que en este primer fin de semana de competición entre 15.000 y 20.000 personas se acerquen a la “Villa de las Ferias” para disfrutar de los octavos de final. “Además de las 75 personas que trabajarán por la seguridad y el correcto funciona-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
/3
LOCAL
__LXXV Campeonato de España de Galgos en Campo__
“Crisis de Alex”.
“Torero de Meco”.
“Venus de J.E”.
“Gitanilla”.
“Liona”.
“Canosa”.
“RoCÍO DEL ROCÍO”.
“Bartola de Legido”.
“Raya Blanca”.
“Marcelina”.
“Divina de los Montes”.
“Muñeca de Portillo”.
“Soledad”.
“Piraña”.
“Ina”.
“Destino del Rocío”.
miento del campeonato, contamos con siete vehículos todoterreno y entre dos y tres motos” aseguró Martínez Bermejo, quien desveló que entre 20 y 30 autocares y 8.700 vehículos accederán hoy al lugar de competición, que contará con una zona de aparcamiento, además de otro a mayores por si fuera necesario.
CORTES DE TRÁFICO Según anunció el Ayuntamiento de Medina del Campo, con motivo de la celebración del septuagésimo quinto Campeonato de España de Galgos, previsto para los días 12,13,19,23 y 26 de enero, se
cortarán los accesos al conocido como “Camino del Olmo”, así como a aquellos otros caminos que pudieran dar acceso al mismo o a su entorno. No obstante, podrían producirse cortes en otros días, en función del desarrollo del Campeonato, depen-
diendo de las condiciones meteorológicas. Además, el acceso a la zona habilitada como aparcamiento se ubicará en la salida de la autovía A-6. Asimismo, si las condiciones climatológicas respetasen el correcto funcionamiento de la
prueba, las colleras estarían previstas para las 09.00 horas.
EXPOSICIÓN Por otra parte, desde ayer, el Patio Central del Ayuntamiento de Medina del Campo alberga una exposición de galgos en el lienzo, que lleva como nombre
“Amezcua, galgos en el lienzo”. La muestra, que concluirá el 3 de febrero, se puede visitar de martes a viernes en horario de 18.30 a 20.30 horas; los sábados de 12.00 a 14.00 horas y de 18.30 a 20.30 horas; mientras que los domingos permanecerá abierta de 12.00 a 14.00 horas.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LOCAL
Baltasar saluda a los niños medinenses. / Foto Fermín Rodríguez.
◗ En la noche del 5 de enero
Los Reyes Magos tiñeron de ilusión las sonrisas de los niños medinenses Por la tarde, Melchor, Gaspar y Baltasar recorrieron las principales calles de la villa, donde miles de personas se agolparon en los laterales a la espera de caramelos Redacción
Miles de personas no se perdieron, el pasado sábado, la tradicional Cabalgata de Reyes medinense, en la que Melchor, Gaspar y Baltasar regalaron, además de una gran cantidad de caramelos, un sinfín de sonrisas y saludos a los niños medinenses antes de visitar, por la noche, los hogares de los mismos para depositar los regalos solicitados por los más pequeños, quienes, expectantes por la llegada de los de Oriente, esperaron impacientes el alba del 6 de enero para desenvolver los regalos e, incluso, asombrarse al ver algo de carbón y percatarse de que no habían sido del todo buenos. El tiempo climatológico respecto y eso se notó en la cantidad de público que se agolpó en las principales villas por donde discurrieron las originales carrozas del 2013. De esta forma, los más pequeños, acompañados de sus padres no dudaron en saludar a los Tres Reyes Magos, quienes
ataviados para la ocasión tiñeron de ilusión la gran cantidad de sonrisas que se vieron en el ya tradicional recorrido medinense. Tras el coche de rigor de la Policía Municipal, abrió el desfile la Banda Municipal de Música, que, bajo la dirección de Carlos Santana Maudo, entró en la calle Las Farolas interpretando en villancico “Canta, ríe, bebe”, que al llegar a su estribillo, “dale a la zambomba, dale al almirez y dale a tu suegra en mitad la nuez”, fue coreado por el enorme gentío que abarrotaba dicha vía urbana. Tras la Banda Municipal de Música de Medina del Campo, los romanos, pastorcillos, los Papá Noel y pajes, entre otros personajes navideños destacados, desfilaron por Aguacaballos, Las Farolas, Simón Ruiz, Plaza Mayor, Maldonado, Avenida Lope de Vega, Padilla y, de nuevo, Plaza Mayor. Durante ese trayecto, la magia de los reyes se palpó en
Los romanos también participaron en la cabalgata. / Foto Fermín Rodríguez.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
/5
LOCAL
Gaspar visita a una enferma. / Foto Peña Atlética.
Gaspar, uno de los grandes protagonistas. / Foto Fermín Rodríguez.
las repletas aceras medinenses, ya que la ilusión volvía a tener una cita con los más pequeños, que durante esa noche en más de una ocasión se desvelaron por el pensamiento de qué regalos les aguardarían a la mañana siguiente. Pero Melchor, Gaspar y Baltasar también hicieron un pequeño hueco en su apretada agenda para visitar a los más mayores de Medina del Campo, ya que por la mañana no dudaron en acudir al asilo de la villa, mientras que por la tarde, antes de la cabalgata, tuvo lugar el tradicional bingo con roscón de reyes, que organiza el Centro de Personas Mayores.
CABALGATA DE LA PEÑA ATLÉTICA Pero si emotiva fue la tardenoche del 5 de enero, también lo fue la jornada del día 4, ya que los Reyes Magos se adelantaron un día para visitar a los niños medinenses. Organizado por la Peña Atlética, Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados por la charanga “San Roque”, repartieron regalos a los cerca de 1.000 niños que se dieron cita en el Pabellón Pablo Cáceres. Al acto acudieron el ex portero rojiblanco Angel Mejías, el presidente de la Agrupación de Peñas y representantes de las Peñas “Fernando Torres de Fuenlabrada”, de Irún y la “Rey Pelayo de Gijón. Asimismo también acudieron al acto la
Niños asistentes a la cabalgata de la Peña Atlética. / Foto Peña Atlética.
alcaldesa de la villa, Teresa López; y el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván. Posteriormente, los de Oriente pusieron rumbo al Hospital Comarcal, donde también realizaron una entrega de regalos. Para este acto, la Peña Atlética contó con 50 kilogramos de caramelos e invirtió alrededor de 1.800 euros en juguetes para los más pequeños. Una cantidad que hubiera sido mayor de no haber sido por la colaboración de la Parroquia de San Antolín, y la cofradías “Soledad”, “Angustias”, “Cristo Mayor del Desamparo” y
“Misericordia”. Con la llegada de los Reyes Magos, el Ayuntamiento de Medina del Campo pone punto final a los actos programados para el período navideño, donde el deporte y las actividades dirigidas para los más pequeños han centrado el protagonismo del programa especial “Navidades Blancas”. Asimismo, los niños medinenses, tras disfrutar de los regalos de los de Oriente, volvieron a clase el pasado martes, día en el que comenzaron el segundo cuatrimestre del curso académico. La normalidad vuelve a los hogares.
Los Papá Noel también se colaron en el desfile. / Foto Fermín Rodríguez.
Los Reyes Magos llegan al Pablo Cáceres. / Foto Peña Atlética.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LOCAL
◗ Programación teatral de febrero a mayo
Ocho espectáculos para adultos y seis para niños llegarán al Auditorio La obra “Yo soy Don Quijote de La Mancha”, en la que el actor José Sacristán encarna al “ingenioso hidalgo” será la encargada de levantar el telón de la temporada
Programación general
Solana
Con ocho puestas en escena para el público adulto y con otras seis para el infantil, término éste nunca excluyente para los mayores, se presenta el panorama teatral de Medina del Campo que, programado por el Ayuntamiento para los meses de febrero a mayo, se irá decantando paulatinamente en las tablas del Auditorio Municipal. Sin duda alguna, la puesta en escena más atractiva será la encargada de levantar el telón de la temporada: “Yo soy Don Quijote de La Mancha”, que de la mano de Metrópolis Teatro y en base a los textos de la obra cumbre de Cervantes, cuenta con el aliciente de la presencia escénica de José Sacristán. Dicha propuesta, a pesar de haber figurado hace unos meses en el Festival Olmedo Clásico, sin lugar a dudas, por su exquisitez de conjunto y el renombre del actor principal, llenará el aforo del Auditorio medinense. Dentro de los parámetros del más tradicional teatro clásico, al margen de la época en la se escribieron las obras, llegarán al Auditorio “Romeo.Versión Montesca de la tragedia de Verona”, una adaptación de Julio Salvatierra de la obra shakesperariana, que, puesta en escena por “Teatro Meridional”, se caracteriza por la ausencia en la escena de la media naranja de Romeo: Julieta. A dicha obra le seguirá en el tiempo la representación de Himenea, de Torres Naharro, a cargo de “Teatro Dran”, que viene avalada por su éxito en el Festival de Teatro Clásico de Almagro del pasado año. Finalizará la presencia de los clásicos en el Auditorio, si como a tal se conceptúa a Federico García Lorca, la representación de la pieza “La Casa de Bernarda Alba”, de la mano de “Alquibla Teatro”, elenco que sin duda alguna sabrá dar la impronta exacta a la recreación de esa España profunda, perfectamente “retratada” por Lorca y cuyas reminiscencias, aunque parezca increible, aún subsisten en la sociedad española contemporánea. Avalado el texto por el público italiano que concedió al mismo el
Obra
Elenco
Fecha representación
Romeo.Versión Montesca de la tragedia de Verona
Teatro Meridional
Jueves 14 de febrero
Himenea
Teatro Dran
Yo soy Don Quijote de la Mancha
Metrópolis Teatro
Naturaleza muerta en una cuneta
K. Producciones
El manual de la buena esposa
Viernes 1 de marzo
Domingo 17 de marzo
Azar Teatro
La Casa de Bernarda Alba
Jueves 21 de marzo
Alquibla Teatro
Una ciudad encendida
Viernes 19 de abril
Compañía Danza Mobile
Sábado 18 de mayo
Programación Infantil (Todos los públicos) Elenco
E-book. Las edades del libro
El regalo
“Premio Gassman” en 2004, “K. Producciones” pondrá en escena “Naturaleza muerta en una cuneta”, de Fausto Paravidino. Un verdadero trhiller policiaco que, entroncado con el cine negro, es perfecto para conocer a fondo la versatilidad de los actores, ya que no en vano media docena de cómicos interpreta a una treintena de personajes. Interesante comedia la que pondrá en escena el elenco “Lazona”, que obedece al título de “El manual de la buena esposa”, fiel reflejo de la mujer de la época del franquismo, en la que, en tono de humor, la religión, los hijos, el cuidado del marido y de la casa y los “principios fundamentales del movimiento” y de la Sección Femenina lo eran todo. Y como la representación tendrá lugar en Medina del Campo, cuyo castillo
Domingo 17 de febrero
Titiriguri
Cenicienta y las zapatillas de cristal
El espantapájaros fantasma
Fecha representación
Spasmo Teatro
El viaje de Martín
Amagatall
Domingo 24 de febrero
Lazona
El juicio de Dayton
Obra
Domingo 3 de febrero
Fantasía en negro
Luna Teatro-Danza
Mutis
La coja dansa
fue sede de la extinta “Escuela Nacional de Mandos” de tal Sección, la representación puede resultar de gran comicidad, al ser los medinenses de cierta edad grandes conocedores de las enseñanzas de aquellos años de “Servicio Social”. “El juicio de Dayton” es la obra con la que se presentará “Azar Teatro”, en las tablas del Auditorio, ante los medinenses. El texto es una versión libre del trabajo de Jerome Lawrence y Robert E. Lee que dio origen a la película “La herencia del viento”, de Stanley Kramer. En “El juicio de Dayton” se evidencia la falta de libertades de la América profunda de la época del “McCarthysmo”, en la que llegaron a perseguirse “delitos” tan hilarantes y ridículos como la enseñanza de la teoría de la evolución de Darwin en las
Sábado 23 de febrero
Domingo 10 de marzo
Sábado 16 de marzo
Domingo 21 abril
19 de mayo
escuelas, con el drama que ello conllevó para más de un docente librepensador. Pondrá broche de oro a las representaciones para adultos “Una ciudad encendida”, a cargo de “Compañía Danza Mobile”. Un espectáculo a mitad de camino entre la danza y el teatro en el que los actores-bailarines dejan constancia de la dicotomía interior del ser humano en base a sus propias experiencias y expresiones, a medio trayecto entre la realdad y el sueño.
PARA TODOS LOS PÚBLICOS Interesantes las obras programadas para el público infantil, entre las que figuran “E-book. Las edades del libro”, que de la mano de “Spasmo Teatro” se escenifica de forma alocada y graciosa la historia del libro y de la propia escri-
tura en su devenir hasta convertirse en un “E-book”, hoy tan de moda. La obra “El viaje de Martín”, por “Titiriguri”, que también está orientada a los niños, es simple y llanamente la vida de un delicioso cerdito y su búsqueda de lo que más le gusta: un lodalzal. Por su parte, “Fantasía en negro” pondrá en escena “El regalo”, un cuento sobre el mejor presente que puede hacerse a un niño: sus propios padres. “Cenicienta y las zapatillas de cristal”, de la mano de “Luna Teatro-Danza”, deleitará a los “peques” con una novedosa escenificación del inmortal cuento de Perrault, tantas veces representado en la escena y para la gran pantalla. El retorno a la vida de los cachivaches existentes en una granja y especialmente de su espantapájaros, serán el eje de la representación de “Mutis”, que ofrecerá a los niños “El espantapájaros fantasma”. Para finalizar la programación infantil, “La coja dansa” llevará al auditorio el espectáculo familiar “Amagatall”, la historia de las ensoñaciones de una niña que ella misma provoca cuando quiere des-
Sテ。ADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LOCAL
◗ Divulgado por varios servicios municipales
El Campeonato de Galgos inicia una serie de grandes eventos englobados en una futura programación con Isabel la Católica como protagonista Las Ferias y Fiestas de Interés Turístico, la Semana de Cine y la novedosa Semana de la Juventud, hitos más significativos del calendario Lúdico de todo el año 2013 Solana
“El LXXV Camp e o n a t o Nacional de Galgos en campo, Copa de S.M. el Rey inicia las actividades programadas en Medina del Campo durante el a ño 2013 que tienen c o m o denominador común la capacidad de atraer a miles de personas a la localidad. Se trata de una completa programación en la que están implicadas más de un centenar de entidades, asociaciones y colectivos que hacen posible su organización, generando una inversión directa en las mismas que supera en millón de euros y que tendrán como resultados la atracción de un porcentaje muy elevado de visitantes con respecto al total que visitarán la “Villa de las Ferias” en 2013. En este sentido, cabe destacar que la mayor parte de las actividades programadas tienen además el objetivo de que sean participativas, buscando la implicación ciudadana e intentando implementar las sinergias necesarias para que e stas a ctividades g e n e r e n empleo y riqueza en la localidad a través fundamentalmente d e los sectores host e l e r o s , comerciales y turísticos en general. Todas estas activ i d a d e s estarán englobadas dentro de la promoción que se está realizando sobre la figura de la Reina Castellana “Isabel la Católica”, en el año en el que aparece como personaje histórico del turismo medinense”, así arranca un comunicado de prensa del Ayuntamiento de Medina del Campo para presentar las actividades de eventos que se desarrollarán a lo largo de 2013. Dich a programaci ó n d e
eventos contempla, en el apartado ferial, las relativas a la Feria Cofrade, Feria Artesanal, F e r ia d e l o s E s p e c t á cu l o s Taurinos, Feria del Caballo, Semana y Feria Renacentista, San Antolín, con sus Ferias de Calle y de Noche, Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León; de Productos de la Tierra, Frikiferia, Feria del Mueble y Feria Blanca. En un “totum revolutum”, e n c a mi n a d o a d i v u l g a r y publicitar las actividades que se desarrollan en Medina del C a m p o , l a p r o g r a m a ci ó n municipal, incluidas las rebajas de enero de Medina Comercial, Santa Agueda, San Va l e n t í n , C ar n a v a l , el Miércoles de Ceniza, que abrirá el programa previo de la Semana Santa; el primer
Feria Renacentista que conjuntamente con las celebraciones patronales fue la más frecuentada en 2012.
Concurso Nacional de Leches Biofermentadas -una de las grandes novedades-; el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Semana Santa, el Jueves y Viernes Santos, las visitas teatralizadas al Castillo de la Mota, la Semana de la Juventud, el Día Europeo de la Información Juvenil, la Media Maratón Popular, el Día de la Comunidad, siguiendo así hasta desembocar en mayo. Y es que el día uno de dicho mes contempla la fiesta del trabajo, la campaña de promoción del Día de la Madre, San Isidro, Santa Rita y la Virgen del Amparo; el Día Internacional de los Museos, el Mundial del Medio Ambiente, la Milagrosa y el Corpus Cristi; San Antonio, que pese a ser copatrono de la
villa sólo tendrá como actividad principal un encuentro con el “jamón ibérico”; los campamentos urbanos, las rebajas de v e r a no, San Cristóbal, la Virgen del Carmen y Santiago para finalizar el mes de julio, continuando en agosto con Santa Clara y San Roque, el D í a de la Orden de la C a b allería de la Jarra y el Grifo; la Asunción de Nuestra Señora, el Día Internacional de la Juventud, “La Quema de Medina” y el concurso nacion a l de Cortes de Novillos, a m é n de la bajada de la Colegiata el 31 de agosto. Y llegará San Antolín, con sus Encierros 2, 4, 6, 7 y 8 de septiembre para dar paso a mediados del mes a la fiesta religiosa del Dignum Crucis, además del Día Internacional
del Turismo, el Día de la Hispanidad y el aniversario del testamento de la Reina Isabel la Católica, seguido de la celebración de Santa Teresa, del Día Internacional de la Mujer Rural, de Todos los Santos, del Día Mundial Sin Alcohol, del de los Derechos del Niño y los de la No Violencia de Género, seguidos de Santa Cecilia, patrona de los músicos, el fallecimiento de Isabel la Católica y el aniversario del nacimiento del Infante Fernando de Antequera, para cerrar el último mes del año (diciembre) con el Día de la Constitución y los Derechos Humanos y la Inmaculada Concepción, el III concurso de monólogos, las Navidades Blancas y la Navidad, del 26 al 29 de diciembre.
Dicen que la machaconería a veces molesta; y cuando se vive en una tierra en la que reza el refrán “lo poco agrada, lo mucho enfada”, los asertos anteriores se dan por verdaderos en cualquier circunstancia. Bien está divulgar, dar a conocer, repetir, iterar, publicitar y todos
los sinónimos que se quieran para que un evento, festejo, celebración o como quiera llamarse llegue a todo el mundo; pero cuando tales divulgaciones se realizan inicialmente desde tres servicios municipales distintos (Oficina de Turismo, Medina 21, Ayuntamiento de Medina), ade-
más de las webs municipales, induce al menos a pensar que es necesario reestructurar la Administración de una vez por todas, si es preciso con EREs incluidos, para erradicar las duplicidades y conseguir que los servicios municipales se dediquen a sus cometidos.
Tres por uno es tres: La ciencia lo dijo y nadie lo desmiente
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ En la presentación de la programación de 2013
La Junta de Semana Santa rendirá homenaje al pueblo de Medina en su XXX aniversario El reconocimiento se personificará en los siete alcaldes que han gobernado en la villa en los últimos treinta años Estefanía Galeote
La Junta Local de Semana Santa dará a conocer, el dos de febrero, el cartel y la programación de la Semana de Pasión medinense de 2013 en el transcurso de su cena anual que, en esta ocasión, contará con un emotivo acto en el que se rendirá homenaje al pueblo de Medina “por el apoyo e impulso” dado a la Semana Santa de la villa que, a finales de 2011, fue declarada de Interés Turístico Internacional. Este acto de reconocimiento a la ciudadanía se personificará en la figura de los siete alcaldes que han gobernado en la localidad desde la creación de la Junta de Semana Santa que, este año, conmemora además su trigésimo
Izqda. y drcha.: dos momentos de la Semana Santa medinense.
aniversario. Así, el homenaje se dirigirá a los regidores José Ignacio Cano de la Fuente, José Luis Tejo Martín, José Antonio Pérez García, José Manuel de la
Fuente Martín, Francisco Grande López, Crescencio Martín Pascual y, la actual alcaldesa, Teresa López Martín. Respecto a la cena anual de
presentación de la Semana Santa 2013, ésta comenzará a las 21.00 horas, y los tickets para asistir a la misma pueden adquirirse ya en la Tienda Cofrade del Centro Cultural San Vicente Ferrer por un precio de 25 euros, de los que
5 serán donativo para la entidad. El menú de la cena consistirá en Caprichos de Tudela con salmón, ventresca, anchoas y pimientos; puerros albardados con bacalao; carrillera de ternera al vino tinto; postre y café.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
/ 11
LOCAL
La Asociación “Los Cortes” rindió un homenaje póstumo a Jaime Lorenzo Portero La exposición taurina de la Asociación, que incrementa sus fondos con el “Tablón de resultados” del “Primer Concurso de Carreras de Galgos” celebrado en Medina del Campo en 1931, permanecerá abierta durante el Campeonato Nacional Solana
La Asociación Taurino Cultural “Los Cortes”, que preside Carlos de la Fuente, rindió el jueves de la pasada semana un emotivo homenaje a Jaime Lorenzo Portero, fallecido Socio de Honor de dicha Asociación y aficionado de pro al mundo del galgo, con motivo del inminente inicio del septuagésimo quinto Campeonato Nacional de Galgos en Campo-Copa de Su Majestad El Rey, en la villa de Medina del Campo. En el transcurso de dicho homenaje póstumo, el presidente de la Asociación, Carlos de la Fuente, glosó la afición de Lorenzo Portero tanto al mundo del corte de novillos como al de los galgos, presentando al mismo tiempo la cartelería anunciadora de la “Exposición Taurina – Fotografías y Carteles”, que permanecerá abierta en el local de la Asociación, sito en el número 29 de la Avenida de Portugal, de 19.00 a 22.00 horas, durante los días de celebración del Campeonato de Galgos. Es decir los días 12,13, 19, 23 y 26 de enero, en principio. El cartel anunciador de la muestra, que pasará a engrosar los enormes fondos de que dispone la Asociación “Los Cortes”, se ha enmarcado, con motivo del homenaje, conjuntamente con un curioso documento que contiene los resultados habidos en la primera edición del entonces denominado “Concurso de Carreras de Galgos”, celebrado en Medina del Campo en 1931, propiedad de Jaime Lorenzo Portero y que ha sido donado a la Asociación por su hermano Marcelo, quien, en el transcurso del emotivo homenaje, destacó la afición no sólo de su hermano, espléndido y meticuloso “anotador de todo cuanto acontecía en las competiciones galgueras”, sino de toda la familia, que, con asiduidad y desde tiempo inmemorial, ha presentado de forma regular galgos de su propiedad a diversos campeonatos, habiendo logrado dos Premios Nacionales a lo largo de los años. Cerró el acto el cantaor Fidel Berrocal “Niño de los Ovoides”, quien, como gran aficionado a mundo del galgo, ofreció a los asistentes al evento unos “Fandangos de Caza”. Con este homenaje póstumo y con la apertura de la exposición, durante la celebración del LXXV Campeonato Nacional de Galgos en Campo, “Los Cortes” se suma
a los actos paralelos que, con el fin de retener a los visitantes y ofrecerlos otras alternativas cul-
turales y lúdicas diferentes, se ofrecerán durante los días del mismo en Medina del Campo.
Estévez, Barrocal, Marcelo Lorenzo y De la Fuente presentan el cartel
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LOCAL
Aspecto de la Web de Juventudes Socialistas
◗ Política
Juventudes Socialistas de Medina presentó su nuevo blog en Wordpress Con este nuevo servicio pretende hacer partícipes a los jóvenes de sus proyectos y mantenerlos informados del devenir de los mismos en el día a día Solana
La Agrupación Local de Juventudes Socialistas de Medina del Campo estará presente en Internet a través de su nuevo blog en wordpress, mejorando de esta forma la divulgación de sus actividades y proyectos que hasta ahora realizaba la Agrupación, a través de las redes sociales de Facebook, Twitter y Tuenti a través del un nuevo espacio web. Con esta iniciativa Juventudes Socialistas de Medina del Campo pretenden realizar una renovación completamente continua para informar a todos los jóvenes medinenses y de la comarca de las distintas actividades que se irán realizando a lo largo del año y que en breve comenzarán. Todo este proyecto y expec-
tativas fueron presentadas en sociedad por la Comisión Ejecutiva Municipal en el propio blog, en el que asegura que “con este nuevo blog pretendemos daros a conocer a los jóvenes de Medina del Campo nuestro proyecto, que también es el vuestro; así como todas las novedades para que estéis actualizados y, sobre todo, para que en estos tiempos de crisis podáis encontrar en nosotros la respuesta a todas esas preguntas que os asolan por la cabeza”. Junto con esta iniciativa telemática, Juventudes Socialistas de Medina del Campo realizará una serie de campañas de captación de militantes y de promoción de su blog, a efectos de conseguir una mayor implicación de la sociedad en los mismos e incluso en la concepción de éstos.
Material incautado que se encontraba dentro del vehículo
◗ 14.15 horas del lunes
La Policía Nacional imputa a dos ciudadanos rumanos un presunto delito de Hurto En el interior del coche en el que se desplazaban se encontraron garrafas de gasóleo, una manguera, una taladradora y material diverso Redacción
Alrededor de las 14.35 horas del lunes, una dotación de la Policía Nacional de Medina del Campo interceptó un vehículo Ford Escort, en el que se desplazaban dos ciudadanos rumanos, resultando ser O.E.M., de 22 años de edad y D.A., de 33 años. Tras la identificación de los individuos, los agentes procedieron a inspeccionar el vehículo, en cuyo maletero se encontraban tres garrafas con una cantidad de entre 60 y 70 litros de gasóleo, un taladrador-percutor, una mochila, una
manguera y un par de guantes. Por tal motivo, la dotación de la Policía Nacional procedió a incautar el material encontrado en el maletero de dicho coche y procedió a imputar a sus dos ocupantes de un presunto Delito de Hurto, informando posteriormente a la autoridad judicial competente del material requisado y de la filiación de los ocupantes del coche.
PLAN ANTIRROBO ANTE LAS SUSLa parada del vehículo y el registro de su interior, así como la identificación de sus TRACCIONES EN EL MEDIO RURAL
ocupantes, se enmarcó, en la jornada del día 7, dentro del Plan de Prevención de Robos diseñado por la Comisaría de la Policía Nacional con motivo de las sustracciones de material diversos que se vienen produciendo en las explotaciones agrícolas de la zona sur de la provincia y que, tras su puesta en marcha, a petición de los propios agricultores, cuyos anhelos recogió en su día la Delegación del Gobierno en Valladolid, ha arrojado interesantes y rápidos resultados, de los que la imputación de los dos ciudadanos aludidos es solo un ejemplo.
◗ Accidente
Un vehículo atropelló a un hombre de 68 años en la Avenida Lope de Vega Redacción
Según informaron fuentes del Servicio de Emergencias de Castilla y León 112, el pasado día 8 de enero fue atropellado un hombre en la Avenida Lope de Vega de Medina del Campo. Con motivo de dicho acci-
dente, se presentó en el lugar de los hechos una ambulancia de soporte vital básico, que procedió al traslado del varón accidentado, de 68 años de edad, al Hospital Comarcal de Medina del Campo, donde fue atendido de de forma inmediata.
Sテ。ADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Importe material de obra civil de 235.420 euros
❚ Centro Cultural Integrado
La alcaldesa inaugura el martes la segunda fase de ampliación del Museo de las Ferias Redacción
La alcaldesa de Medina del Campo y presidenta de la Fundación Museo de las Ferias, Teresa López Martín, será la encargada de inaugurar, a las 11.00 horas del martes, la segunda fase de las obras de ampliación del Museo de las Ferias, cuyas obras de ejecución material han contado con un presupuesto de 235.420 euros. Dicha ampliación, que obedece a un proyecto del arquitecto César García del Pozo, ejecutado por la empresa Obras y Viales de Galicia S.A., consiste en un nuevo edificio, en la parte posterior del museo, que ha sido financiado por el Fondo de Cooperación Local. El nuevo inmueble se ubica junto al almacén construido en la primera fase de las obras de ampliación y cuenta con una sala de usos multiples de 85 metros cuadrados; el despacho del director, de 15 metros cuadrados; y un archivo, de 51 metros cuadrados, dotado este último de armarios-estanterías
El Grupo Scout abre hoy las puertas de un mercadillo de segunda mano y manualidades El horario de apertura es de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas Redacción
Aspecto de los armarios-estanterías del Museo de las Ferias.
móbiles que la empresa constructora incluyó como mejora en la licitación. El conjunto anterior se com-
plementa con una sala de reuniones y de investigación de 29 metros cuadrados, que, al igual que el resto del nuevo edificio,
se ha construido con materiales de alta seguridad, dado el cometido que dichas instalaciones tienen.
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de Medina del Campo será el encargado de acoger en la jornada de hoy el “Mercadillo de segunda mano y manualidades” que ha organizado el Grupo Scout de San Juan de la Cruz 211. En dicho mercadillo, concebido para la compra-venta podrán encontrarse, según aseguraron fuentes de la organización “grandes gangas y todo tipo de objetos para la compra-venta”, entre los que se encuentran ropa, juguetes, aparatos electrónicos, objetos decorativos, complementos y un sinfín de útiles inservibles para sus propietarios, pero que pueden resultar de gran utilidad para sus compradores. Como dato curioso, el tiempo personal del que dispone cada uno podrá servir de moneda de cambio para la adquisición de los objetos que se sacan a la venta en el mercadillo. Los horarios de apertura son de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
Sテ。ADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/15
PUBLICIDAD
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
Reportaje
El año 2013 se presenta idóneo para las reformas del hogar y de los negocios EL NUEVO ANO QUE ACABA DE COMENZAR SE PRESENTA IDONEO PARA LAS REFORMAS DEL HOGAR Y DE LOS NEGOCIOS. PARA LLEVAR ACABO ESTA ACOMETIDA, “HABITAT SERVITRAMA” SE ENCUENTRA EN MEDINA DEL CAMPO PARA LLEVAR A CABO TODO TIPO DE REFORMAS. Y ES QUE ESTA EMA. Muñoz
El año 2013 va a ser el de las reformas. Pero no sólo en Educación, Sanidad y Trabajo, sino que será el año para llevar a cabo esas obras en los hogares y los negocios que están pidiendo a gritos un lavado de imagen. Inmersos en medio de una crisis que está afectando a la construcción de viviendas nuevas, las familias y los propietarios de los negocios apostarán por rehabilitar su hogar o su empresa. Para llevar a cabo estas reparaciones y reformas hay en Medina del Campo una empresa líder que se encarga y garantiza estas obras.
Se trata de “Habitat Servitrama”, antiguo “Sanitarios Moreda”, que lleva más de veinte años dedicándose a las reformas de los hogares y de los negocios medinenses y comarcanos. Precisamente esta longevidad en materia de reformas es ampliamente conocida por los habitantes de la “Villa de las Ferias” que ven en “Servitrama” algo más que un negocio de reparaciones. Y es que la seriedad y el compromiso entran dentro del amplio abanico de señas de identidad de la empresa medinense, que lanzará una interesante oferta en los próximos días como es la de cambiar
PRESA MEDINENSE, AVALADA POR MAS DE TREINTA ANOS DE EXPERIENCIA, SE ENCARGA DE TODO TIPO DE REFORMAS. DESDE LA ALBANILERIA HASTA LA FONTANERIA. POR SI FUERA POCO, “SERVITRAMA” SE COMPROMETE A A CAMBIAR LA BANERA POR EL PLATO DE DUCHA EN 48 HORAS
la bañera por un plato de ducha en tan sólo 48 horas y a un precio que rondará aproximadamente los 1.300 euros. Con el paso de los años, la bañera se convierte en un impedimento para la higiene de las personas, por lo que los platos de ducha comienzan a estar más demandados. Pero no sólo el baño está dentro del amplio repertorio de reformas, ya que en “Servitrama” se encargan de todo. De esta forma, el cliente sólo tiene que ponerse en contacto con la empresa medinense, la cual gestionará y se pondrán en contacto con los proveedores para que acudan a realizar la reforma de la forma más orde-
Bar “Pichi a Tope” reformado por “Servitrama”.
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mampara y mueble de baño.
Funcionamiento del suelo radiante Barbi.
Decoración rústica.
Mueble interior de “Habitat Servitrama”.
nada. “Nuestra intención es facilitar las cosas a la clientela, ya que cuando hay obras hay muchos desbarajustes en el hogar o negocio. Nosotros organizamos todo y damos una fecha e inicio y de finalización de la obra, siempre pensando en la comodidad de los afectados”, comenta una de las propietarias de “Servitrama”, María del Carmen Moreda, quien junto su hermano Angel lleva las riendas de la empresa medinense.
AHORRO ECONÓMICO Pero ¿cuánto pueden costar todos estas reparaciones? Si una premisa es clara es que ahora reformar el hogar o el negocio cuesta menos que hace cuatro años, por lo que empezar en este momento con los lavados de imagen puede ser una gran idea. Y es que la ventaja de
“Servitrama” es que trabaja con los mejores proveedores de la zona, por lo que el precio está amoldado a la situación actual del país y la calidad eleva su nota a la de excelente, siendo los mejores materiales del mercado con los que se trabaja en el negocio de reparaciones. Dentro de las ventajas de acudir a “Habitat Servitrama” se encuentra que si falla algo, que hasta la fecha no ha sucedido, la empresa medinense responde por ese inconveniente, pues al ser la encargada de llevar a cabo las reparaciones es más fácil encontrar el error y subsanarlo. “Realizamos un trabajo serio y el boca a boca de la clientela nos ha llevado a que la seriedad sea una de nuestras señas de identidad. Tal es la confianza que depositan en nosotros que muchas familias nos
/17
han dejado las llaves de sus hogares para que podamos trabajar con tranquilidad los días que duren las reformas”, comenta ilusionada Moreda. Con la misma idea de los precios amoldados a las circunstancias actuales, “Servitrama” pone a disposición de su clientela el servicio de financiación para hacer más cómodos los pagos de las reparaciones, así como el trabajo directo con las aseguradoras para que las personas no se tengan que “comer la cabeza” para llevar a cabo las diferentes reparaciones.
UNICOS INSTALADORES AUTORIZADOS DE SUELO RADIANTE BARBI
Dentro del abanico de reformas, las instalaciones de calefacción no podían faltar; la cual
es muy demandada por los clientes. Además de todo tipo de instalaciones de calefacción, “Servitrama” es la única empresa autorizada para instalaciones de suelo radiante Barbi. Esta nueva técnica consiste en la utilización de papel de aluminio para mantener el calor y formar una especia de bolsa que imposibilite que el calor vaya hacia bajo, tendiendo a subir hacia arriba para calentar un emplazamiento. Una técnica económica y fructífera.. Precisamente este tipo de reformas ya se han llevado a cabo en negocios tan relevantes como, por ejemplo, “Bar Alegría”, “Restaurante Picasso”, “Bar YoVoy”, “Bar Pichi A Tope”, “Perfumería Sayjo”, “Foto Misis y “Bar Apolo”, entre otros.
HORARIOS
Total disposición para los clientes, ya que en “Habitat Servitrama” los domingos por la tarde, la empresa medinense está abierta de 11.00 a 14.00 horas, mientras que el resto de la semana permanece abierta de 10.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas. Ubicado en el número 8 de la Carretera La Coruña de Medina del Campo, “Servitrama” pone a disposición desde 1983 una cuidada selección de muebles de cocina y baño para aportar un toque diferente y personal a dos de las estancias de la casa en las que más tiempo se pasa. Para cualquier tipo de duda o para gestionar las reformas no duden en contactar con “Habitat Servitrama” en el número 983 81 06 16.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 12 DE ENERO DE 2013
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
El Ministerio de Hacienda avisa de correos electrónicos falsos sobre petición de datos para devolución de impuestos Redacción
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha tenido conocimiento, gracias a la colaboración ciudadana, de la circulación de correos electrónicos en los que se notifica que el interesado ha sido “elegido para el reembolso de una cantidad de dinero por impuestos” para cuyo pago tienen que cumplimentar un formulario, aparentemente muy similar a los utilizados en la web del Ministerio, con su logo e imagen institucional, en el que se solicitan sus datos bancarios. Desde el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se ha informado a todos los ciudadanos de que cualquier devolución de ingresos se realiza por los procedimientos legalmente establecidos por la Agencia Tributaria, de manera individual, personalizada y fehaciente al interesado o a sus representantes y, en ningún caso, solicita datos de sus tarjetas de crédito personales a través de un formulario en su web. Ante esta situación, el Ministerio ha dado traslado inmediato de estos hechos a las autoridades competentes para su investigación.
Cartel promocional de “Pasiones”.
❚ Día 19 de enero
Un momento de la mesa redonda.
◗ Martes
El Centro de Mayores albergó la mesa redonda “Presente y futuro del Patrimonio de Medina” Redacción
Una vez concluida la exposición “Patrimonio en el olvido” en las Reales Carnicerías, la promotora de la muestra, la asociación “Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid”, organizó el martes la mesa redonda “Presente y futuro del
Patrimonio de Medina del Campo”. En dicha mesa redonda, celebrada en el Centro de Personas Mayores y cuyo objetivo era conocer las propuestas o líneas de actuación que se deberían plasmar de cara al futuro para salvaguardar y poner en valor el Patrimonio medinense,
intervinieron el director del Museo de las Ferias e historiador, Antonio Sánchez del Barrio; el profesor de la Universidad de Valladolid y doctor en Geografía, Ignacio Molina de la Torre; y el presidente de “Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid”, Miguel Ángel García Velasco.
“Pasiones” para amenizar el Campeonato de España de Galgos Redacción
Coincidiendo con la celebración en la villa del Campeonato de España de Galgos, el Auditorio Municipal albergará, el 19 de enero, el espectáculo flamenco “Pasiones”, cuya recaudación se destinará íntegramente a Unicef. En este espectáculo intervendrán Lita Blanco, Sara Hernández y Laura González, al baile; Carlos Garnacho, al cante; los guitarristas Antonio Sendra y Nacho Morán; y el percusionista Alberto Farto. Las entradas, cuyo precio asciende a 4 euros, pueden adquirirse en “La Campana” y en el Auditorio Municipal.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Y LLEGARON LOS GALGOS Tras un amplio periodo de eliminatorias ya se encuentran en Medina de Campo los 16 mejores galgos de la “Piel de Toro”, todos ellos dispuestos a erigirse en el número uno del septuagésimo quinto Campeonato Nacional de Galgos en Campo-Copa de Su Majestad El Rey. Y, junto a ellos, el gran ambiente que generarán las más de 20.000 personas cuya llegada se anuncia con motivo del evento. Las reservas de los establecimientos hoteleros, completas; las expectativas de diversión, sin límites; el ambiente de negocio, en plena expectativa y la ilusión de todos, desbordante. Y es que el acontecimiento no es para menos, ya que
Medina del Campo, “Meca de la liebre y del galgo” desde siempre, luce palmito por todas partes gracias a que su nombre, de la mano del Campeonato, suena en todos los medios de comunicación de ámbito nacional porque la ocasión lo merece. Atrás quedan los trabajos que concienzudamente ha realizado la Federación Nacional, que ayer, en un alarde de modernidad y rasgo de apoyo a la “Villa de las Ferias”, ofreció, por primera vez en la historia y con motivo del LXXV Campeonato Nacional, el sorteo de colleras en Medina, fuera de su sede de la madrileña calle Barquillo. Atrás quedan también los denuedos
Cartas ¿Por qué?
Delante de mi árbol y mi belén obligatorios, me pregunto por qué me molesto en subir las pesadas cajas de adornos del trastero, que me dejan la espalda dolorida; por qué desplazo los muebles para dejar sitio al buey y a la mula. Nos ha nacido un Salvador, dice la liturgia... y a mucha gente le suena como una profecía maya ininteligible, por culpa de la pérdida de la tradición cristiana. Navidad es esa pequeña planta, cada bombilla, cada espumillón, cada pastor, cada figura es un motivo de recuerdo, de alegría y de paz. Y en las miradas al conjunto siempre me preocupa aún ¿por qué? Para el que se obstina en seguir afirmándose a sí mismo, es, por el contrario, un insoportable recordatorio. En esos por qué está: ¿el presidente de la Generalidad adónde quiere llevar a Cataluña, a la independencia, o al ostracismo y al gueto? Si todo el aluvión de corrupción que los periódicos de ámbito nacional los catalanes no- están denunciando en estos días es verdad, ¿por qué los aludidos no lo desmienten fehacientemente? ¿Acaso quieren convertir a Cataluña en un cantón suizo? ¿Por qué el Estado de Derecho ha hecho dejación de sus responsabilidades constitucionales y ha permitido durante treinta y cinco años que los nacionalismos y separatismos exacerbados hayan servido de bisagra a gobiernos tanto del PSOE como del PP? ¿Por qué todavía hoy
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
siguen queriendo negociar y consensuar con quienes quieren destruir al Estado español? ¿Por qué los que ahora denuncian chanchullos de los Pujol no lo han hecho desde que lo supieron, que fue hace muchos años? ¿Por qué el diario “El País”, ha dedicado, hace unos domingos, un cuadernillo entero a algo que ha titulado “Encuentros Cataluña-España”, así, en pie de igualdad, como si Cataluña no fuera una región de España, en el que han participado destacados políticos? ¿Por qué hay un hilarante monje de Monserrat que dice que ese monasterio es “un sitio de colectividades”? ¿Por qué en Cataluña se están reuniendo líderes políticos que representan al Estado en aquella región y lo hacen con la finalidad expresa de incumplir la ley y la Constitución, y no pasa nada? ¿Qué tal si los ciudadanos de a pie, contribuyentes normales y corrientes, amenazásemos con la insumisión fiscal o cualquier otra obligación para con el Estado? ¿Por qué al señor Durán Lérida se permite decir que, “lamentablemente, los niños en los patios escolares de Cataluña hablan en español”? Hay que pagar la educación de los hijos, tasas a la Administración de Justicia, tenemos que pagar para la Sanidad, impuestos para la gasolina, los peajes en las autopistas, ¿me pueden decir, por favor, a qué mamandurrias van a parar nuestros impuestos? ¿Tal vez a los sueldos y jubilaciones blindadas de los caraduras de siempre? ¿Por qué se quiere dis-
del Ayuntamiento, de la Subdelegación del Gobierno y de otros colectivos que han participado en la organización, para dar paso a las Fuerzas de Seguridad, a Protección Civil, a jueces de campo y a un sinfín de personas anónimas que, en medio de la alegría del Campeonato, seguirán trabajando y secundando las órdenes recibidas para que todos salga bien, sin incidentes, con seguridad y comodidad para cuantos se acerquen a Medina durante los días de celebración del mismo. Ahora sólo falta el buen tiempo para que todo sea perfecto; pero si las condiciones meteorológicas fueran adversas seguro que el mundo del galgo, acostum-
frazar de solidaridad lo que no es más que puro egoísmo de intereses y privilegios? Y tantos otros por qué posibles de añadir, hasta el punto que resulta irritante todo, desde las luces de las calles hasta los villancicos en los establecimientos, mientras exista una falta real y auténtica de solidaridad, paz y armonía entre todos. Adolfo P. López
El protagonismo a los protagonistas
Con buenas intenciones, casi siempre llega a buen término lo que en ellas se desea. No dudo de esta intención en los organizadores de la Feria Renacentista a celebrar el próximo agosto. Lo que si resaltaría para que lo tuvieran muy en cuenta, que parte, por no decir todo el éxito y buen sabor de boca que dejó la edición anterior, en organizadores, visitantes y medinense (participasen o no) se debió a la implicación más o menos directa de la gente de Medina. Sigo creyendo que con esa misma buena intención, de innovar e incorporar más cosas, los organizadores están anunciando a bombo y platillo la participación de un grupo profesional extranjero, con el consiguiente gasto para el erario público y su posible y más que probable recorte en la inversión
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
brado a las frecuentes inclemencias del tiempo, encontrará la diversión necesaria para esperar esos minutos, quizás esas horas, en medio del nerviosismo y de la alegría, hasta que se disipe la niebla y comiencen las carreras, esas en las que se obra el milagro y aparecen la plástica y la belleza en su estado puro cuando un galgo, a una velocidad de vértigo, persigue a una de esas liebres de temple y de carácter duro que sólo se crían en los campos de Medina que, en 2013, revalida su sobrenombre de “La Meca de la liebre y el galgo”, de la mano del LXXV Campeonato Nacional de Galgos en Campo - Copa de Su Majestad El Rey. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
para participación ciudadana, y lo que es más peligroso, restando mérito y protagonismo a los que verdaderamente tienen que sacar adelante este tipo de eventos, el pueblo de Medina y sus gentes. Incorporemos novedades, ampliemos el espectáculo todo lo que haga falta, pero no caigamos en la tentación de no dar todo el protagonismo a los verdaderos artífices del éxito de este espectáculo (todos los medinenses) y motivémosles desde el primer día y que lo demás participantes (invitados o contratados) sirvan para realzar ese protagonismo. J.M.G.M.
Mientras seas feliz...
Aún hay, como saben, frases en las que se supone que se tiene que creer o confiar, pero que sin embargo se termina por ponerlas en cuestión, expresiones tan positivas como que todos somos iguales, los buenos tendrán su recompensa, los malos recibirán su castigo, la justicia es ciega, puedes hacer lo que quieras, y un largo etcétera. Sin duda, el hecho mismo de usar y aceptar estas expresiones que se oyen y enseñan demuestra cierta ingenuidad, porque cada una de esas afirmaciones acabará siendo mentira en algún momento de la vida,
más tarde o más temprano llega el día en que se descubre que no siempre esas frases son ciertas y es entonces cuando llega el momento de irse preparando para las que puedan venir por el camino. Así pues, a los chavales les conviene espabilar y saber cuanto antes de qué va la vida, pues no siempre ésta va a resultar agradable y maravillosa. Qué sería de la gente si no defendiera sus argumentos con sus familiares y cotidianas mentiras, o si no se refugiase en la seguridad de los tópicos, o si no recurriese a los clásicos prejuicios, de los que, por cierto, no se libra nadie. Al decir esto no pretendo que la gente se desanime, sino más bien que no caiga en la falsa presunción de creer saberlo ya todo. Mientras los padres no tengan algo novedoso y positivo que ofrecer a sus hijos para lidiar con el día a día ni los maestros algo más útil que enseñar a sus alumnos para afrontar la situación actual, la vida seguirá siendo, en lo humano, más o menos como siempre. Eso sí, como siempre seguirá habiendo también, por fortuna, gente con la suficiente perspicacia como para mantener las cosas dentro de un cierto orden en esta vida, personas dispuestas a ayudar a esclarecer un poco las cosas, gente con predisposición a mejorar las circunstancias, o al menos a no empeorarlas. Y en cualquier momento esa persona puede ser, por qué no, cualquiera de ustedes. Marcelino V. Muñumer
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Álvaro Muñoz - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
Los Españoles tenemos un nuevo alimento para sobrevivir, a la tremenda crisis que sufrimos, nuestros modos alimenticios tienen que cambiar dada la escasez de dinero que padece la sociedad española más castigada, por culpa de los que tienen el poder, desde que el tiempo y los políticos nos trajeron esta nueva situación no debe preocuparnos ¡en absoluto! la falta de trabajo, ni la falta de vivienda, ni la precariedad futura de la sanidad, ni el repago de las recetas, ni el pago del transporte en ambulancia, ni las subidas de la luz, el gas, los peajes, los transportes, ni nos debe preocupar la corrupción política o de cualquier otra índole, ni los abusos del poder político, ni el tráfico de influencias, ni si la monarquía esta peor o mejor, ni si los que están por juzgar se lo han llevado crudo y no lo devolverán nunca, ni si los desahucios van a continuar, sin ninguna piedad por parte de la ususería de la banca, ni si todos los sinvergüenzas que salen cada día serán llevados ¡por fin! Se ha pasado una época en donde todos éramos hermanos, la Navidad tiene esa influencia, vuelve a los hombres histriónicos y representamos disfrazados una comedia, lo máximo una tragedia de recuerdos familiares, nos volvemos fervorosos, disfrutamos de esos días especiales de la cristiandad sin poner o decir que renunciamos a principios que nos enseñaron siempre. Aquí no hay doctrina que niegue la verdad con carácter absoluto, todos dejamos pasar unos días de fraternidad al lado de los nuestros, haciendo un ejercicio de introspección que alimenta el espíritu, el último gesto de complacencia es disfrutar de nuestros hijos delante de los Reyes Magos ¡Joder que hipocresía! Han pasado esos días y volvemos a una realidad de farsantes e hipócritas, faltos de respeto y cariño; si uno tiene unas ideas el que hace unos días le ofrecíamos la paz es de ideología totalitaria y te desprecia, si hablas de la iglesia, el rostro de quien te escucha pone rictus de incredulidad y te espeta: ¿Pero aún sigues creyendo en esas bobadas? En esta sociedad se ha intensificado de forma clara el perder el respeto a los demás, la indiferencia del pensamiento de quien tiene
TRIBUNA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La libertad, el maná para una España en crisis ante la justicia y metidos en la cárcel, etc., etc., etc. ¡Lo único que nos debe preocupar!, queridos amigos es la forma de alimentarnos, y esta a decir de los entendidos en política, la tenemos resuelta, porque ¡¡para que queremos la libertad señores!!, pues para alimentarnos, porque la verdad es que en este país estaremos arruinados, ¡pero eso sí!, ¡¡tenemos la libertad!!, a partir de ahora y para que el cuerpo aguante, desayunaremos ¡libertad!, para comer ¡libertad!, para merendar ¡libertad!, y para cenar, ¡¡también libertad!!, eso sí ¡”libertad sin ira”!, como decía Jarcha. Señores ¡no se de que nos quejamos!, si en España hay libertad para casi todo, de que queremos alimentarnos si no es de libertad, tenemos la libertad de expresión para la prensa, aunque a algunos no les
creencias; cambiar de ideas por interés personal es un condimento fácil, especialmente si son ideas políticas. Antiguamente se decía “Volver la casaca” Es difícil entender a una sociedad sin valores, es fácil comprender quien ha leído a grandes autores antiguos la utilización de los márgenes de los escritos para pintar en ellos imagines de reptiles y otros animales que llamaban “Marginalia” y que no era más que la representación del insulto, maldición o blasfemia. En el siglo XXl es una realidad que las personas no hablamos claramente, del corazón a la lengua ¡No! Utilizamos lo mismo que lo que he narrado para insultar, menospreciar y blasfemar, sobre todo, si hablamos de religión. Pero lo peor es que hemos vuelto a aquellos tiempos de origen militar, en donde cada ejército tenía la túnica o casaca de un color para distinguirse de los otros. Pero lo que no sabían algunos es que las túnicas y las casacas estaban forradas con telas de otro color. Dicen los antiguos que para engañar al enemigo, para salvarse en determinados momentos o para cambiar de partido, aunque
✑ Andrés Mier
guste alguna vez lo que decimos, tenemos la libertad de poder hablar de todo y decir lo que queramos, aunque no siempre se puede, tenemos la libertad de movernos de un sitio a otro, aunque no podamos por el abusivo precio de los transportes y de la gasolina, tenemos la libertad de insultarnos unos a otros, sobre todo los partidos políticos, aunque esto no solucione nada, tenemos la libertad de conciencia, aunque algunos carezcan de ella, tenemos la libertad religiosa, que no se para que sirve, tenemos la libertad de votar, esa que los políticos dicen que debemos ejercer como un derecho que nos da la democracia, para decidir quién nos roba mejor y con mas alevosía, en definitiva, ¡tenemos tantas y tantas libertades! que no hay razón de ser ni hueco para la queja. Nuestro alimento deberá ser a
Marginalia ✑ Fidel Lambás
fuera sólo en apariencia, daban la vuelta a la túnica o casaca según les convenía. Analicen lo que pasa en los partidos de Medina y en sus componentes y busquen la casaca o túnica que han utilizado más de la mitad de la Corporación, empezamos por I.U (por cierto nunca he sabido definir este partido) parece que es una forma gramatical suave para no llamarse lo que han sido siempre “comunistas”. Cuando les pregunto siempre me dicen “Si no sueltas el pasado con que mano agarras el futuro”Nos vamos al PP de hoy, no hay más que ver los colgajos que adornan sus muñecas, la mayoría son miembros de Fuerza Nueva; pero cambian la túnica o la casaca y se dicen al oído “los caminos en política son inescrutables” todo vale. Los de la izquierda que se llaman a sí mismos “moderados” en el momento que ocupan un cargo con cierta relevancia, como
El Señor
DON LUIS GARRIDO HERNÁNDEZ Falleció en Valladolid, el día 8 de Enero de 2013, a los 77 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Señales en mal estado. Las señales son una pieza básica para una correcta conducción. Por eso sería de vital importancia que se llevaran a cabo varias reparaciones para que luego no tengamos que lamentar accidentes.
/21
partir de ahora ¡La libertad!, esa libertad que tienen quienes nos roban y no son castigados, si no, después de diez o veinte años, (algunos nunca), la libertad que utilizan quienes tienen el poder político para ponerse los sueldos que les sale de....”la libertad”, ¡comamos libertad queridos amigos!, porque sentirse libres es el derecho de nacimiento del ser humano, queridos lectores, ¡seamos libres para decir lo que queramos!, que al final “ellos” harán lo que les de la gana abusando de “su libertad”, como siempre. Nos saciaremos del maná que nos han vendido como engaño a las patrañas de unos sinvergüenzas, corruptos, porque mientras nosotros nos distraemos con la libertad, “ellos” se forran aprovechando la “libertad” que les da el poder que nosotros, con la “libertad” de votar les hemos concedido, lo más triste
de todo, es que ahora, el director del FMI. (fondo monetario internacional), reconoce, con la libertad que se toma, que se han equivocado recomendando tanta austeridad a los paises, no quiero decir lo que pienso de este señor, a pesar de la “libertad” que tengo, porque podría tener problemas, ya que la “libertad” que nos acompaña, es solamente para que nos alimentemos de ella, en lugar de estar preocupados por los acontecimientos, causa de las actuaciones de tanto inútil. ¡Bienvenida sea la libertad!, porque ella será beneficiosa para los sinvergüenzas, y alimento para el pueblo que ¡¡Al fin!! consiguió la libertad que tanto ansiaba, esa libertad que le permite casi todo, excepto, encontrar trabajo, tener una vivienda digna, y comer un pedazo de pan cada día, y sobre todo pasar la verguenza de una pobreza que va en aumento y que lleva a los más humildes a los comedores sociales, igual que cuando no había LIBERTAD.
la alcaldía y el gobierno de la villa, experimentan un permanente desplazamiento hacia la derecha en cuanto a costumbres, gustos, diversiones, preferencias, amistades, vestimenta (bueno, bueno…) y es directamente proporcional a la importancia y categoría del puesto; en el caso de Medina además los miembros del PSOE es una mezcolanza de gentes que proceden del partido comunista y otros, sin aparente ideología. Pero hacer esa referencia no me ha costado trabajo, me preocupa mucho más los ciudadanos que ha perdido los valores de la sociedad: Moralidad, espiritualidad y la ética, para cambiarse la túnica y colocarse el color que más le conviene en cada momento. Parece que después de Navidad, caminamos en la “Entrada de los caracoles” en los Andes chilenos, tantas curvas que marean. Dicen mis amigos, que la
incidencia está marcada en el hombre cuando pierde el humor, esta triste, su sabiduría se resquebraja y, sobre todo, le falta el amor. Nuestra generación fue más sandunguera. Pero también, debemos de estar preocupados de nuestros hijos, a los que no se aplica una educación adecuada y conocimientos elementales, convirtiéndoles en iletrados. Por ello, vuelvo a repetir que después de estas fiestas navideñas, la sociedad entra en un proceso por el cual, algo o muchos pierden su carácter religioso, y se está propiciando en esta sociedad la secularización. Viven en el mundo de la panoplia y algunos son tan ignorantes que se llaman “realizados” El resultado, es de una sociedad que empieza a hablar un momento antes de haber pensado, por lo tanto, nos encontramos con personas con una definición clara vanilocuos, de verdad, no hay más que habladores voraces e insustanciales. La reflexión que me queda es pedir al gobierno que la Navidad
LA SEÑORA
DOÑA INÉS DIEZ GARCÍA
Falleció en Medina del Campo, el día 5 de Enero de 2013 a los 86 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, Ostita Garrido Herrera; hijos, Luisa y Eva Garrido Garrido; hijo Político, Ángel Lorenzo Molpeceres; nietos, Angela y Luis; hermanos, Maxi, Julia y Avelino; sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
Sus hijos, Amado y Amparo Marcos Diez; hijo político, Rodrigo de Dueñas; nieto, Rodrigo y Rubén; hermanos, Luis(+), Amparo, Clemente(+), Teodoro, Pedro y Lorenzo; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradece a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Miércoles día 9, a las 11 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de San Miguel de Arcángel de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota”.
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Domingo día 6, a las 16:30 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “Los Llanos”.
Comarca 22/
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
❚ Valdestillas
La Guardia Civil sorprende “in fraganti” a un varón mientras robaba en una vivienda J.L.R.P., de 33 años de edad y residente en Valladolid, dispone de un amplio historial de Delitos contra el Patrimonio, según fuentes oficiales Uno de los oficios representados en el Belén Viviente
Los romanos encargados de elaborar el Censo de Empadronamiento
◗ Rueda
Exito total del Belén Viviente en el que participaron 60 vecinos El alcalde de Rueda, Juan Alonso Morales, calificó de “sensacional” el resultado Solana
El alcalde de Rueda, el popular Juan Alonso Morales, tildó de “sensacional y éxito total” el resultado del Belén Viviente que se desarrolló en la localidad, con motivo de las pasadas Navidades. Para dar vida a los personajes del Belén, una cincuentena de vecinos se ataviaron de época y dieron vida real, basicamente en la Plaza Mayor, a las tradicionales y diversas escenas del mismo, a la par que mostraron, como es costumbre en el municipio, algunos oficios seculares, todo ello ornado y explicado con una interesante narración que, a través de la palabra, dio cumplida cuenta de lo que acontecía en el ágora de Rueda. Por su parte, los Reyes Magos, a modo de Cabalgata y para realizar la Adoración del Niño Jesús, hicieron su salida desde la ermita de “El Cristo”, recorriendo para acceder a la Plaza Mayor de Rueda la denominada “Travesía”. Además, gracias a diversas asociaciones y establecimientos del municipio, la escenificación del Belén se convirtió también en un verdadero evento gastronómico, ya que en el mismo, frecuentado por cientos de personas que se desplazaron para ver el Belén Viviente, se ofrecieron castañas asadas, sopas de ajo, chocolate y bizcocho. Y es que la materias alimenticias para agasajar a propios y extraños fueron aportadas los establecimientos comerciales e industriales del municipio, así como por las diversas asociaciones que participaron en el evento. Además, se recogieron alimentos imperecederos para fines benéficos.
Arriba, el Portal de Belén. Abajo, los Reyes Magos.
Redacción
Según un comunicado de Prensa de la Oficina de Información de la Comandancia de la Benemérita en Valladolid, la Guardia Civil procedió a la detención de una persona que fue sorprendida “in fraganti” en el interior de una vivienda de la localidad de Valdestillas, imputándole, tras su detención, la autoría de un delito de Robo en grado de tentativa. Y es que los agentes de la Benemérita de Valladolid procedieron a detener a J.L.R.P., cuando el citado individuo fue sorprendido en interior de una vivienda de la localidad de Valdestillas, dándose a la fuga al ser detectado y sospechar que su detención era inminente. A consecuencia de la huida del autor de los hechos se produjo la correspondiente persecución, consiguiendo la patrulla de la Guardia Civil detenerle en el mismo casco urbano de la localidad.
FILIACIÓN DEL DETENIDO El autor de los hechos delictivos es un varón de 33 años de edad, vecino de Valladolid, que responde a la filiación J.L.R.P., al que la imputación penal se ha realizado en concepto de “autor de un delito de Robo en grado de tentativa”, según fuentes de la Oficina de Prensa de la Benemérita en Valladolid, ya que como consecuencia de su huida no se llevó los objetos para cuya sustracción se había introducido en la vivienda. AMPLIO HISTORIAL DE DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD Tras la detención y posteriores indagaciones realizadas por la Guardia Civil de Valladolid, los datos existentes evidenciaron que J.L.R.P. cuenta con un amplio historial de antecedentes de todo tipo, básicamente configurado por numerosos Delitos Contra el Patrimonio. La Guardia Civil de Valladolid fue a encargada de instruir las correspondientes diligencias para proceder a poner a disposición de la autoridad judicial competente al detenido, a todas luces reincidente en el mismo tipo de delitos que el que intentó perpetrar en la localidad de Valdestillas.
Sテ。ADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
D S DE
1 E
0 . 00
竄ャ 00
24/
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Matapozuelos
❚ Torrecilla de la Orden
Detenidos en Salamanca los autores del robo de un coche con intimidación
El Ayuntamiento y la Junta Parroquial abordaron las reparaciones urgentes de la iglesia de Santa María
La mujer tendida en la carretera obligó a parar el vehículo y su compañero de “trabajo” obligó al conductor, que consiguió huir posteriormente, a entregarle el dinero
La misma experimentó hace meses un desplome parcial de una de sus bóvedas
Redacción
El Ayuntamiento de Torrecilla de la Orden, que preside el popular Miguel Angel Iglesias Nieto, y la Junta Parroquial financiaron con recursos propios las obras urgentes de la cubierta de la iglesia de Santa María, subsanando así las filtraciones de agua que se produjeron en los pasados meses y que acarrearon como consecuencia el desplome parcial de una de las bóvedas laterales del inmueble sacro. Con estas obras urgentes y a la espera de una intervención de mayor calado, especialmente en el interior de la iglesia, el regidor Iglesias Nieto aseguró que se “han subsanado las deficiencias existentes en la cubierta de la parroquia”, al tiempo que explicó la buena disposición que han mostrado todas las instituciones, tanto civiles - Diputación Provincial y Junta de Castilla y León -, como eclesiásticas para restaurar, de forma definitiva, los daños causados por las filtraciones. Si bien, para abordar las mismas “se requiere un proyecto y una financiación difíciles de conseguir en estos momentos, debido a la crisis”, ya que el conjunto de las obras podría tener un monto total de unos 35.000 euros.
En una operación combinada entre la Guardia Civil de Valladolid y la Policía Local de Salamanca, se procedió el miércoles al esclarecimiento de robo con intimidación perpetrado el día 7 en Matapozuelos y a la detención de sus autores. Los hechos se remontan al pasado lunes, 7 de enero, fecha en la que se cometió un robo con violencia e intimidación en la localidad de Matapozuelos, con motivo del cual la víctima puso denuncia en el Puesto de la Guardia Civil de Medina del Campo, en la que reflejaba que cuando se encontraba circulando con su vehículo Seat León, por la localidad de Matapozuelos, observó tumbada en medio de la calzada a una mujer. Como consecuencia de la presencia de la mujer en la calzada, el conductor del vehículo paró el mismo y se apeó de él para socorrerla, mientras un hombre que estaba escondido le ha amenazado con una navaja de grandes dimensiones, momento en el cual la mujer que se encontraba en el pavimento de la carretera se puso en pie y se introdujo en el interior vehículo, obligádole los dos a iniciar la
Aspecto de la confluencia de carreteras en Matapozuelos
marcha hasta las afueras de Matapozuelos. Transcurridos unos trescientos metros, el hombre le ordenó parar el vehículo y le exigió la entrega de todo el dinero que llevaba encima, recibiendo de manos del conductor y víctima 20 euros y un móvil. Mientas se producía la entrega de bienes, el
conductor aprovechó dicha circunstancia para salir corriendo. Una vez que la Guardia Civil tuvo conocimiento del hecho delictivo alertó a las patrullas de servicio y resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Valladolid y provincias limítrofes, dando como resultado que en el Barrio de Buenos Aires de
Salamanca, la Policía Local procedió a la detención de los autores de los hechos delictivos y a la recuperación del vehículo. Los detenidos, ambos con numerosos antecedentes anteriores, responden a las filiaciones J.M.A.H,, hombre de 35 años de edad; y N.R.H., mujer de 25 años.
Solana
La actividad “Conoce tu Patrimonio” llegará a los pueblos de la Mancomunidad “Tierras de Medina” En este evento participa la Asociación “Ciudadanos por la Defensa del Patromonio de Valladolid” Redacción
La Mancomunidad Tierras de Medina junto con la Asociación "Ciudadanos por la defensa del Patrimonio de Valladolid" va a ofrecer la realización de una serie de charlas bajo el título “Conoce tu Patrimonio”, en los Municipios mancomunados. Las charlas consistirán en una presentación audiovisual en power point, donde se expon-
drán los Bienes de Interés Cultural (BIC), Turismo Activo, Fiestas de Interés Turístico, Bodegas visitables y Enoturismo, Hostelería, Museos, Centros de Interpretación, Rutas Turísticas y todo lo relacionado de la comarca de Tierras de Medina, así como del Patrimonio del Municipio donde se ofrezca cada charla, a cuyo término y en todos y cada uno de los municipios beneficiarios
Pozaldez, una de las localidades con mayor Patrimonio sacro de la zona sur
se visionará el audiovisual “Renacimiento en Tierras de
Medina”, realizado por las dos instituciones y un test participa-
tivo para los asistentes a los actos.
Sテ。ADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
Nacimiento de Bobadilla del Campo
La Virgen de la Consolación, por primer vez ornada con colores rojos
◗ Zona Sur
Tradiciones en Bobadilla y novedades en El Carpio durante las Navidades La “Noche de Reyes Parroquial”, de gran raigambre en la primera localidad, rivalizó con el altar en tonos rojos de la carpeña Virgen de la Consolación, que adoptó por primera vez en su historia dicho cromatismo Solana
Muchas han sido las tradiciones navideñas que se han conservado en los pueblos de la comarca, a los que se han sumado algunas novedades que no dejan de sorprender. Entre los municipios con tradiciones conservadas como oro en paño figura la localidad de Bobadilla del Campo, en la que hace ya varios años se implantó la costumbre de celebrar la “Noche de Reyes Parroquial”.
100 AÑOS DE HISTORIA Dicho evento, instaurado en unos momentos en los que la localidad contaba con mil habitantes, fue una idea el párroco de hace un siglo, Isidoro González Frutos, quien tildó al mismo de “la noche mas feliz del año dentro de la parroquia”. Y es que los parroquianos se juntaron entonces por primera vez y han seguido haciéndolo desde entonces, en la tarde de Reyes, para adorar al Niño Jesús al tiempo que los Magos de Oriente entregan presentes a los peque de la localidad. Los Reyes Magos entran con gran solemnidad a adorar al Niño y le ofrece oro, incienso y mirra en la iglesia de San Matías, “más parroquia que
Noche de Reyes Parroquial, en Bobadilla del Campo
nunca”, según el actual párroco, José Luis Rubio Villén. Por su parte, la localidad de El Carpio ofreció este año una
curiosa novedad durante las Navidades, ya que por primera vez en la historia, el altar de la patrona del municipio, Nuestra
Señora de la Consolación, se decoró con colores rojos,al igual que el Nacimiento instalado a sus pies, resultando la misa
muy concurrida, no sólo por carpeños sino también por vecinos de otros municipios cercanos a El Carpio.
Sテ。ADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
PUBLICIDAD
Nava del Rey 28/
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Los pajes de los Reyes Magos en su visita a la localidad para recoger las cartas de los niños
Cinco carrozas desfilaron en la Cabalgata de Reyes que puso fin a la programación navideña Uno de los actos más frecuentados “no solo por los navarreses sino también por niños de otros municipios” fue la recogida de cartas, según el regidor Gómez Alonso Redacción
La Cabalgata de SSMM los Reyes Magos de Oriente puso punto final a las actividades navideñas de la ciudad. Con motivo de la misma desfilaron por las calles del municipio, con salida desde el Colegio Público “Miguel Delibes”, un total de cinco carrozas, sobre tres de las cuales iban instalados los Reyes Magos, siendo de resaltar la factura de la carroza elaborada por la Asociación “El Cribero”.
Al margen de la Cabalgata, a la que el alcalde de la localidad, el popular Guzmán Gómez Alonso, tildó de “todo un éxito”, el regidor resaltó la enorme afluencia de niños con que contó el acto de entrega de las cartas con sus peticiones a los pajes de los Reyes Magos que llegaron unos días antes a Nava del Rey, sobre camellos, y que fueron visitados por niños “no sólo de la ciudad sino también de otros municipios cercanos e incluso de Medina del
Campo”, aseguró Gómez Alonso.
REPLANTACIÓN DE ABETOS Concluida la Navidad y recogidos los abetos que han decorado las casas de Nava con motivo de las mismas, para la jornada de hoy, la Asociación Medioambiental “Oropéndola” ha programado su tradicional replantación de dichos árboles. Una actividad que tiene previsto su inicio a las 11.00 horas, con la concentración de los participantes en la Plaza Mayor.
Diversos aspectos de la Cabalgata de Reyes
Sテ。ADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Tordesillas 30/
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Peter Hanssen, del vallisoletano “Lionitas”, ganador del XIII Cross Popular de Reyes Redacción
El atleta Peter Janssen, perteneciente al equipo Lionitas de Valladolid, se impuso el lunes en la décimo tercera edición del Cross Popular de Reyes, de Tordesillas, al recorrer los 8 kilómetros y cuatrocientos metros previstos en 00.28:06:339, siendo el segundo puesto para el zamorano Agustín Ruiz Pérez, de Vino de Toro-Caja Rural de Zamora; y el
tercero para el vallisoletano Ricardo Mayordomo Sánchez, perteneciente al mismo equipo. El primer clasificado local fue Roberto Bazán Sanz. En cuanto a las féminas, la primera clasificada en la general fue Alma de las Heras Carbajo, de Racing Valladolid, con un tiempo de 00.32:57:595, seguida de Mar Ferreras González, del CD Trailrunners de Castrocontrigo (León) y de María Asensio Valentín.
Los primeos clasificados locales fueron Roberto Bazán Sanz y Rosa Folgado Quintas.
ENTREGA DE PREMIOS Y DEGUSTAConcluida la prueba, en la que participaron 786 atletas, un mayor número que el de dorsales establecido en 700, se procedió por los participantes a degustar el Roscón de Reyes, elaborado por los maestros pasteleros de la “Villa del Tratado”. CIÓN DE ROSCÓN
◗ Días 17, 19, 19 y 20
Con la apertura de la zona de acampada y las inscripciones, el jueves comienza la décimo tercera edición de “Motauros” Solana
Todo está preparado para el jueves, jornada en la que se iniciará la décimo tercera edición de la concentración de motoristas invernal “Motauros”, que organiza el Motoclub de Tordesillas. La mañana del jueves estará dedicada a la inauguración de la zona de acampada, en el área de Valdegalindo, ya pertrechada de leña para combatir el frío, y la apertura de las inscripciones, dedicando la tarde a una degustación de caldo motero, en la carpa principal, al objeto de “calentar motores”. Inscripciones, caldo motero y reencuentros con amigos llenarán la mañana del viernes, jornada que discurrirá tranquila hasta las 21.00 horas, momento previsto para el inicio de la cena para los inscritos que se servirá en el frontón, a cuyo término, sobre las 22.30 horas, llegará a la carpa principal la actuación musical del grupo “The Brainless”, que serán los teloneros del primer gran concierto de “Motauros 2013”, programado para la media noche y que tendrá como protagonista a “Barricada”. Posteriormente, una vez concluido el concierto, la fiesta continuará con D’Js y Gogós. Un desayuno motero, con degustación de dulces de “Pastelería Galicia” incluída, abrirá las actividades del sábado 19 de enero, que prevén, en horario de mañana, una excursión turística a la localidad de Nava del Rey, en la que los excursionistas disfrutarán de un almuerzo, en la Plaza Mayor, y de una exhibición acrobática de Ronaldo Stuntman, en la calle
Manuel Salvador Carmona. De vuelta a Tordesillas, para las 14.00 horas, la programación contempla una comida motera para los inscritos, en la carpa de Valdegalindo, a la que seguirá una nueva actuación del motirista acróbata Ronaldo Stuntman, en la Avenida de Santa Teresa. Entre las 17.00 y las 20.00 horas, se desarrollará el sexto “Bike Show Motauros” con música en directo y entrega de trofeos en la carpa principal, desarrollándose al mismo tiempo actuaciones de los grupos musicales “Cilindrada”, “Lechazo Rock”, “Viga” y “Across”. Ya por la noche, a las 23.30 horas, llegará el momento más esperado por todos, pos su vistosidad: el desfile de antorchas, en el que los moteros, portando antorchas recordarán, mientras atraviesan el puente histórico d el río Duero, a los compañeros desaparecidos. Y para iniciar el fin de la noche, a las doce y media de la madrugada, llegará la actuación de “Rulo y la Contrabanda”, con música de su nuevo disco, para dar paso, una vez finalizado el concierto, a una gran fiesta nocturna en la carpa principal, a base de D'Js, Go-gós, erotismo masculino y femenino, con luz, láser y sonido, además de la propia fiesta que cada uno organice, a su aire, en los establecimientos de copas del centro urbano. Finalmente, el domingo, tras el desayuno motero de rigor, se procederá, a las 11.30 horas, a la entrega de trofeos y del Primer Premio a “Clavidor”, por su apoyo a la concentración de Motauros 2013, así como a los sorteos de regalos y a la clausura de la concentración motera de 2013.
Zona de acampada en la anterior edición de “Motauros”
Olmedo
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El Ayuntamiento de Olmedo programa para 2013 un total de 6 espectáculos
/31
Provenientes de la Red Provincial de Teatro y Circuitos Escénicos de Castilla y León, los mismos permitirán en época de crisis dar continuidad a “Circolmedo” Redacción
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Olmedo, de la que es responsable la edil Mercedes Fernández Galera, ha contemplado seis propuestas artísticas de la Red Provincial de Teatros y Circuitos Escénicos de Castilla y León, aprovechando los recursos que la misma ofrece para sacar adelante la oferta tradicional de la localidad, sin “gastos añadidos en época de crisis”, señalaron fuentes de Cultura.
“CIRCOLMEDO” O EL PISTOLETAZO Así las cosas, la programación cultural-teatral de Olmedo para el año 2013 comenzará con “Circolmedo”, que este año se desarrollará del 10 al 12 de mayo. Para este evento se han programado una gala de magia en la noche del viernes 10 de mayo. Se trata de una gala con algunos de los mejores magos del país, donde las grandes ilusiones como la cabeza cortada, hasta magia de cerca y a escasos centímetros de los ojos del espectador, estarán presentes todo ello conducido por un presentador que animará y motivará la participación y la diversión. Para el disfrute de todos los públicos se ha concebido la Gala de Circo el sábado 11, durante sesenta minutos en los que se desarrollarán los distintos números de técnicas circenses como: malabares, acrobacia, clown, aéreos o equilibrios. Y el domingo cerrará Circolmedo con “Capas”, un espectáculo de creación de circo contemporáneo con cinco artistas: cuatro acróbatas y un músico con el objetivo de compartir sus experiencias y su pasión por los portes acrobáticos para ofrecer al DE SALIDA
público una parte de sí mismos.
EN SEPTIEMBRE, “UN CADÁVER A LOS POSTRES”
Para el mes de septiembre se ha programado la actuación de la compañía de teatro aficionado “Arcón de Olid”, que pondrá en escena el espectáculo “Un cadáver a los postres”, que cuenta la vida de un excéntrico millonario que invita a una cena a los cinco detectives más famosos del mundo, en la que el veneno, las espadas, bombas y gárgolas con vida, una cabeza de ciervo disecada que ve, un mayordomo ciego, una cocinera sordomuda y a los postres, un muerto dan ejemplo de lo que será la representación de esta divertidísima comedia que es una adaptación teatral de la película homónima. El 12 de octubre la música llegará de la mano del grupo folk “Abrojo”, que presentará su último disco “Entre trigos y pinares”, con temas variados y recogidos del folklore castellano, la dulzaina, guitarra, laúd, clarinete, acordeón, flautas y todo tipo de percusiones mantendrán los sonidos propios de esta especialidad musical.
EN DICIEMBRE, “EL VIAJE DE ALICIA” Por último, el 29 de diciembre, Ana Isabel Roncero presentará “El viaje de Alicia”, un cuento infantil que ella define como “en el que el tiempo es siempre relativo, a veces corre muy deprisa y parece que se nos escapa entre los dedos y otras se vuelve denso y pesado y no avanza, esto es lo que suele pasar cuando esperamos: esperamos a Alicia. ¿Quién es Alicia?¿De dónde viene?¿A dónde va? No es importante. Lo importante es lo que hacemos mientras le esperamos”.
Arriba, aspecto de una carroza. Abajo, recepción ofrecida por lo Magos de Oriente a los niños, en “La Corrala”
La Cabalgata y la Gala Especial de Reyes pusieron punto final a la programación de Navidades Un total de 54 jóvenes participaron en la Gala Especial que se desarrolló en un Centro de Artes Escénicas “lleno hasta la bandera” Redacción
El pasado domingo, un total de 54 jóvenes participaron en la tradicional gala de reyes, que en su décimo primera edición tenía como temática los programas televisivos. Así las cosas,los olmedanos pudieron disfrutar de “Tu cara me suena”, “El club de la comedia” y “La voz”. Los jóvenes responsables del acto, de entre 12 y 18 años, han estado preparando dicho evento desde el pasado mes de diciembre y especialmente durante las vacaciones de Navidad. El Centro de Artes Escénicas, al completo, fue testigo de actuaciones, bailes, monólogos y humor, obteniendo los “actores” como recompensa a su “trabajo”, una pequeña excursión a Valladolid con comida y sesión de cine, que les brindó una oportunidad para pasar un día diferente con los amigos y compañeros.
Por otra parte, con una gran participación vecinal, se desarrolló la tradicional Cabalgata de Reyes, que este año estrenó “La Corrala” como telón de fondo para la recpeción que Sus Majestades de Oriente ofrecieron a los niños. Un año más. los Reyes Magos recorrieron diversas
calles de la localidad en las carrozas preparadas por un grupo de madres. Este año como como novedad, la cabalgata finalizó en La Corrala donde todos pudieron apreciar la ambientación navideña preparada durante varias semanas por dos vecinos del municipio y personal del Ayuntamiento.
Provincia 32/
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La exposición “Los colores del planeta azul”, en el Teatro Zorrilla Redacción
Hasta el próximo día 20 permanece abierta en la sala de exposiciones de la segunda planta del “Teatro Zorrilla”, ubicado en la Plaza Mayor de Valladolid, la exposición “Los colores del planeta azul”, una interesante muestra de trabajos de artistas castellanoleones coordinada por la Diputación Provincial de Valladolid, a su vez propietaria del teatro. Esta exposición da a conocer los trabajos audiovisuales realizados por el equipo “Planetazul”, vídeos sobre series documentales grabados en Madagascar, Costa de Marfil o Tanzania, programas de televisión como Trotapáramus, Naturaleza y Aventura, con 17 años de emisión dando sugeren-
cias sobre turismo activo y rural en Castilla y León, y vídeos de promoción turística, en base a los denominados turismo de salud, religioso o enoturismo. Según fuentes de la coordinación de la muestra, durante la grabación de documentales se producen momentos mágicos que hemos querido reflejar en esta exposición, los reportajes de naturaleza, etnográficos o turísticos son un trabajo en equipo y su aportación es fundamental para que se obtenga un resultado satisfactorio”. Y es que para que un reportaje, realizado en un país lejano o en nuestra provincia, sea atractivo se deben dar muchos factores a favor: inmejorable luz natural en exteriores sugerentes, dinamismo de los personajes, cuidada composición de
Arriba y abajo, varios aspectos de “Los
la imagen, un tema y guión
colores del planeta azul” el día de su presentación en sociedad
interesante, sonido, ambiente
impecable, postproducción muy cuidada, música amena e infografías desenfadadas, de las que en la muestra se deja constancia. También se exponen en la muestra, a modo de complemento, una selección de premios que han reconocido al equipo internacionalmente, objetos de deportes de aventura y recuerdos de las últimas grabaciones en Africa. La presentación oficial y puesta de largo de la exposición “Los colores del planeta azul”, corrió a cago de la diputada provincial de Cooperación, Agricultura Ganadería y Medio Ambiente, Laura Fernández Peña, acompañada del autor y coordinador de la misma, Enrique Amigo. La exposición, que permanece abierta hasta el día 20 de enero, puede visitarse tanto por la mañana como por la tarde cualquier día de la semana, en los siguientes horarios: de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas.
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROVINCIA
Un profesor de un centro educativo de Villabrágima, imputado por varios delitos de abusos sexuales a menores Sus objetivos, presumiblemente, habrían sido niños de menos de tres y de menos de nueve años de edad. Se encuentra en libertad provisional con orden de alejamiento Redacción
La juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Medina de Rioseco ha concluido la instrucción de la denuncia presentada contra un profesor (M.C.G.) de un Centro de Educación de la
localidad de Vallabrágima y ha resuelto imputarle varios delitos de abusos sexuales a menores -niños menores de 3 años y menores de 9 años- lo que conllevaría, en el caso de ser condenado, un pena de entre 2 y 6 años de prisión. Ahora, tanto la Fiscalía y
Acusación Particular, así como la Defensa, pueden presentar recursos contra el Auto adoptado por la juez del Juzgado de Instrucción de Rioseco, que se resolverán en el mismo, si se trata de un recurso de reforma; o la Audiencia Provincial de Valladolid, en el caso de ser de
Apelación. Sobre el profesor acusado, en libertad provisional, pesa la medida cautelar de alejamiento de los menores, del centro escolar y de la localidad de Villabrágima, hasta que concluya la tramitación de la causa.
Unidad Regionalista (URCL) de Tordesillas contra el cierre de los Paradores Redacción
El partido Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL) de Tordesillas, consciente de su modesta posición, ha enviado a todos los trabajadores de la Red de Paradores y especialmente a los del Parador de Tordesillas y a sus familias, su “ánimo y apoyo en esta situación de incertidumbre por la que están pasando, esperando que sólo quede en eso y finalmente ningún trabajador sea despedido y el Parador siga abierto los 365 días del año, como hasta hora ha venido haciendo desde su inauguración”.
/33
A URCL le ha sorprendido esta situación, ya que por diversos motivos el Parador de Tordesillas tiene trabajo y clientela “incluso en periodos de temporada baja”. Por tal motivo, URCL apoyará todas y cada una de las acciones que los trabajadores, el Ayuntamiento y otras instituciones adopten para solucionar de la mejor manera posible este conflicto de interés por el que ahora se esta pasando, ya que el Parador de Tordesillas “siempre ha estado implicado activamente en las actividades que se han propuesto desde el
Ayuntamiento y asociaciones del pueblo y que impulsa por o t r o l a d o e l Tu r i s m o e n To r d e s i l l a s b e n e f i c i á n d o s e otros comerciantes y restauradores de la localidad”. Por tal motivo, URCL reitera su “ánimo, fuerza, aliento, apoyo y todo lo que necesiten los trabajadores” del Parador para que los anuncios realizados sobre cierres temporales “queden en una simple anécdota que recordar y por supuesto que todos conserven sus puestos de trabajo y puedan desempeñar su labor todo el año”. Por otra parte, a través del comunicado, URCL denuncia
que el Gobierno de España está desmantelando “hospitales, colegios, aeropuertos, puertos, ahora Paradores Nacionales y después todo lo que huela a público, bajo la excusa de que lo público no funciona”, para, posteriormente, No queremos ser mal pensados, “poner la sanidad, educación y Paradores a precio de saldo para su privatización y transferencia a a manos de amigos, sembrando la incertidumbre y la desesperanza a cientos de miles de personas, a las que les ponen de patitas en la calle, por poco más de un abrazo, algo a todas luces, impresentable”.
Detenido un joven de Tordesillas por agredir y causar lesiones a otra persona en un establecimiento El detenido, L.A.A.G. tiene 21 años de edad Redacción
Agentes de la Guardia Civil del puesto de Tordesillas procedieron a la detención de L.A.A.G., de 21 años de edad y vecino de Tordesillas, como autor de un delito de lesiones causadas. Según el comunicado de prensa de la Guardia Civil, el veinteañero “agredió a otra persona en el interior de un establecimiento de la localidad”. Los agentes de la Benemérita instruyeron las correspondientes diligencias y procedieron a poner a disposición judicial al detenido.
Imputado por un Delito contra la Seguridad Vial por conducir en Tordesillas en estado de embriaguez Redacción
La Guardia Civil del Destacamento de Tráfico de Tordesillas procedió a la imputación de D.M.G., de 29 años de edad., como autor de un Delito Contra la Seguridad Vial, al conducir, un vehículo a motor superando las tasas legalmente establecidas, en el término municipal de Torsdesillas El ahora imputado, fue parado en un control preventivo de alcoholemia, y sometido a la prueba de detección alcohólica, arrojando una tasa de 0,62 mg/l y 0,62 mg/l respectivamente.
Una avería en la catenaria mantuvo atrapados a 600 viajeros del “Alvia” Gijón- Madrid en Viana de Cega Redacción
Una avería, con origen inicialmente desconocido, en el hilo de la catenaria en el trazado de línea ferrovaria Madrid-
Gijón, mantuvo inerte, en el subtramo comprendido entre las vallisoletanas Arcas Reales y la localidad de Viana de Cega, al tren Alvia que se dirigía a la capital de España, con 600 per-
sonas en su interior, en la noche del lunes. Dicho Alvia, que tenía prevista su hora de llegada a Madrid a las 22.39 horas, quedó paralizado alrededor de las 21.42
horas, por lo que RENFE optó por fletar un tren de socorro para hacer factible el traslado de los viajeros a Madrid, recogiendo a los mismos quince minutos después de la media noche.
La avería, que afectó a cinco trenes en total, quedó reparada alrededor de las 05.25 horas del martes. Según fuentes RENFE se reintegrará el importe total de los billetes a los los viajeros afecta-
34/
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias 100 ARTISTAS EN LA MUESTRA “ARTE SOLIDARIO”, EN PIMENTEL El Claustro Palacio de Pimentel acoge hasta mañana domingo, la exposición “Arte solidario”, de la Fundación Música Abierta. Se trata de una exposición de pinturas donadas por los artistas autores de las mismas, con el fin de ponerlas a la venta y destinar lo recaudado a los objetivos de la Fundación. El llamamiento hecho a los artistas por segundo año consecutivo ha tenido una respuesta extraordinaria y así, cien de ellos han donado obras para ayudar a los fines de esta Fundación: promover la práctica de la música a personas con algún tipo de discapacidad. La recaudación obtenida de la venta de estas obras se destinará íntegramente a poner en marcha proyectos de la Fundación. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña y actualmente propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ha quedado reconvertido en un espacio multiusos que alberga una Sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones . Para visitar el nuevo espacio dependiente de la Diputación de Valladolid el horario establecido será el siguiente: de Mayo a Septiembre, de martes a domingo y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Y de Octubre a Abril, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Las visitas guiadas serán de 45 minutos aproximadamente. Información y reservas en el teléfono 983.42.71.74 de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas. Las tarifas para todos aquellos interesados en conocer el nuevo espacio multifuncional institucional será de 1,50 euros por persona, salvo para los miembros del Club Amigos de la provincia, jubilados, carné de estudiantes y familias numerosas, cuyo precio será de 1 euros. Los niños menores de 5 años tendrán acceso gratuito. “LOS COLORES DEL PLANETA AZUL”, EN LA SALA ZORRILLA La sala de exposiciones del Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, acoge la muestra ‘Los colores del planeta azul’. Dicha exposición da a conocer los trabajos audiovisuales realizados por el equipo Planetazul, vídeos sobre series documentales grabados en
Madagascar, Costa de Marfil o Tanzania, programas de televisión como Trotapáramus, Naturaleza y Aventura, con 17 años de emisión dando sugerencias sobre turismo activo y rural en Castilla y León, y vídeos de promoción turística, turismo de salud, religioso o enoturismo. La exposición puede visitarse hasta el 20 de enero, de 12.00 a 14.00 y de 10.00 a 21.00 horas.
E L M U S E O D E L AS V I L L AS ROMANAS, CERRADO EN ENERO A lo largo del mes de enero y com consecuencia de las obras de mantenimiento que se acometen en el mismo, el Museo de las Villas Romanas de Almenara (MVR) permanece cerrado. El MVR, ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Villa bajoimperial de los siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Horarios habituales de octubre a marzo de jueves a domingos y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas: 983.42.71.74. EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS REABRE EL 22 DE FEBRERO Por obras de mantenimiento, el “El Valle de los Seis Sentidos” permanecerá cerrado al público hasta el 22 de febrero. A partir de dicha fecha, el Valle de los Seis sentidos”, de Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, con más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es hasta el mes de marzo el siguiente: de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. Para más información y reservas, contactar con los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA DE MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, ubicado en el término municipal de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a las instalaciones de la finca de Matallana. Además, visitas a las ruinas del monaste-
rio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana y Hospedería. Horarios: de octubre a marzo, visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14:00 horas. No Concertadas o individuales, sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Información general en el teléfono 983.72.15.99.
ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA El Centro de Recepción de Viajeros ofrece la Exposición permanente “Historia del canal de Castilla”, en el Centro de Recepción de Viajeros, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. La exposición se complementa con la muestra fotográfica Mar de Campos de Eduardo Margareto. El horario del Centro de Recepción de viajeros es el siguiente: de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Por su parte, la Fábrica de Harinas San Antonio ofrecerá visitas guiadas los sábados, domingos y festivos a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Con motivo de diversas reparaciones y puesta el día de las instalaciones, el Canal de Castilla ha cerrado su oferta de corrido por el Canal de Castilla en el Barco “Antonio de Ulloa”, propiedad de la Diputación Provincial. Esta embarcación turística de la Diputación de Valladolid realiza el recorrido entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. En estos días, la oferta del viaje se complementa con degustaciones de pastas y dulces de la zona. Se podrán realizar viajes de una hora de martes a domingo a las 11.00, a las 12.30, 16.30 y a las 17.45 horas. Más información en el número de teléfono 983.70.19.23. ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO. La Villa del Libro ofrece, de martes a domingo, en el Museo del Cuento la colección “Rosana Largo Rodríguez”, de martes a domingo, en la calle Costanilla. Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA. Además, la exposición “El mundo al revés”, de la Fundación Joaquín Díaz se encuentra abierta hasta finales de año. Libro del mes: Edición Facsimilar de “La Zapatera Prodigiosa”, de Federico García Lorca, en la Librería Almadí. En Alcuino Caligrafía (Calle
Nueva, 19), hasta mañana domingo, exposición “Beatos. Reflejos del arte medieval en el siglo XXI: Caligrafía e iluminación”. Para más información y reservas contactar con con el teléfono 983 427 174.
ACTIVIDADES EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo del Vino de Peñafiel, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece las siguientes actividades: Catas didácticas los sábados a las 12.30 y a las 17.30 horas, y los domingos a las 12.30 horas. Las catas de vino y queso son gratuitas con la entrada al Museo. Horario cotidiano del Museo, de octubre al 30 de marzo, de martes a domingo, de 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de información y reservas: 983-88.11.99. MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Información en el teléfono 983.42.71.74. PRÓRROGA DE LA EXPOSICIÓN “CARMELITAS”, EN RIOSECO Con motivo del éxito obtenido durante las fechas inicialmente previstas, el Museo de San Francisco de la ciudad de Medina de Rioseco ha prorrogado hasta el 31 de enero la exposición “Carmelitas”. La celebración del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que se celebrará en 2015, es el motivo para que libros, documentos, esculturas, pinturas o piezas de orfebrería, en su mayoría provenientes de la colección del Convento de Madres Carmelitas de Medina de Rioseco y depositada en el Museo de San Francisco, se expongan al público por primera vez, para acercar al visitante a la historia de la histórica Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo y a su relación con Medina de Rioseco, donde hubo dos conventos de dicha orden regular. Los ermitaños que, inspirados en el profeta Elías, se retiraron a vivir en el Monte Carmelo, la presencia Carmelita en Rioseco, la importancia de la Sagrada Familia, la Virgen del Carmen o San José, Santa Teresa de Jesús o las cofradías que, en Rioseco, tienen relación con la Orden Carmelita, son algunos de los contenidos de una muestra que se prolongará hasta finales de año. Por el precio de un euro se puede acceder a la exposición de martes a domingo, con visitas guiadas a las 13.00 horas y de
17.00 horas, con el fin de compaginar la actividad de la muestra con la del museo que mantiene las visitas de las 11.00, 12.00, 16.00 y 19.00 horas. Paralelamente a la exposición, los restaurantes riosecanos Castilla, Casa Manolo, Vittoria Colonna, Santamaría, Pasos, Los Arcos, La Rúa, La Vía, India Chica y Sequillo ofrecen “La Olla Carmelita”, un económico menú de entre 10 y 15 euros con los sabores de la gastronomía de siempre, en los que no faltan las alubias, los callos, el cocido, el cordero, las carrilleras, las lentejas, el bacalao o los garbanzos en sabrosas combinaciones. A los comensales se les regala la entrada a la muestra.
BECAS DEL PROGRAMA “ERASMUS” 2012-2013 El Gobierno de España, a través del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha adjudicado a universidades e instituciones de enseñanza superior de Valladolid la cantidad de 990.460 euros para el curso académico 2012-2013, destinados al desarrollo del Programa Comunitario ‘Erasmus’, encuadrado dentro del paquete detinado a Castilla y León para el mismo fin, cuyo monto total para la Comunidad es de 2.663.065 euros. Sobre la aportación complementaria a las universidades y otras entidades para el desarrollo del Programa Comunitario ‘Erasmus’, la normativa establece que con el fin de colaborar en la financiación del coste de la movilidad intereuropea de los estudiantes universitarios de los últimos cursos, la Secretaría de Estado, a partir de la información facilitada por el Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos, atribuirá a los estudiantes participantes en el programa una cantidad homogénea. Los 2.860 beneficiarios de Castilla y León reciben la subvención cuantificada en 100 euros al mes, y, de ellos, 703 reciben mensualmente 85 euros más por ser becarios de la convocatoria general realizada al efecto. Los datos sobre estas ayudas al Programa Europeo “Erasmus” referidos a los centros de Valladolid son los siguientes: Universidad de Valladolid (UVA), 950 Becas por importe de 947.230, a razón de 997 euros por alumno; Universidad Europea “Miguel de Cervantes”, 38 beneficiarios con un importe global de 35.470 euros, a razón de 933 euros por alumno: Escuela Superior de Coservación y Restauración de Bienes Culturales, con dos becas y un monto total de 4.000 euros; es decir a 2.000 euros por beneficiario; y, finalmente, Escuela Superior de Arte Dramático, con cinco becas a razón de 752 euros por alumno y por un importe total de 3.760 euros.
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
TEXTOS
◗ Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Segunda parte) Por Francisco Gavilán Sánchez Decimosexta entrega (XVI)
“¡Juan!, te conozco de toda la vida y eres una buena persona, pero nunca prometas lo que no puedas cumplir, ni pidas que te hagan lo que no necesites hacer; no te dejes llevar por las adulaciones porque trae malas consecuencias, no subas muy alto de golpe, porque cuanto más subas, más dura será la caída; trata con humildad a toda la gente que te rodea, porque recuerda lo que dice el sacerdote el miércoles de ceniza, ‘polvo eres, y en polvo te convertirás’. No te doy consejos de otras cosas, porque me figuro que te sobran todos, porque no te hacen falta y menos a tí, que siempre has sido un golfo faldero; piensa que eso suele pasar factura hasta después de muerto; pero ten en cuenta que, cuando te llegue la hora de emprender el viaje largo, no debes olvidarte de los tuyos, y digo tuyos, a los que tú hayas bautizado, y a los que por alguna razón no conozcas; ¡pobrecillos!, ellos y sus madres serán los que publiquen el libro de tu vida, bien sea en papel, difundida de boca a boca o por medio de las ondas hercianas; y en él quedarán plasmados todos tus actos; procura por todos los medios que lo que puedan escribir de ti sea tan bueno, que merezca la pena guardarlo; pero piensa, aunque creas lo contrario, que lo único que no se lee, casi siempre, es lo que no se escribe”. Y dándole una palmadita en la cara con la mano, le hizo una última reflexión: “no te fíes de nadie, Juan, sólo de la bellota que veas en tu mano, porque la bellota que no veas en Mayo, no la verás en todo el año”. Una vez que terminó de escuchar los consejos de aquella anciana, el señor Juan hizo ademán de levantarse; pero tuvo que ser ayudado, bien porque los sabios consejos que le dio, le quedaron anonadado, o quizá por los años que tenía a sus espaldas, agravados por los tres o cuatro días que llevaba sin apenas descansar. Cuando logró rehacerse, miró hacia donde se encontraba aquella anciana y no pudo por menos de exclamar:
“¡Joder con la señora Manuela!, ¡las tira con onda!. Ahora son peores las mujeres mejicanas, porque, cuando el marido se marcha con otra, ellas van todos los días a la iglesia a rezarle a Dios para que se muera; de todo lo malo lo nuestro es mejor, porque si a las mejicanas las hiciera caso Dios, tener una aventurilla, aunque fuera “perdularia”, sería como firmar la pena de muerte, y de eso no le libra nadie”
Desde hacía un poco de tiempo, la casa del señor Juan era lo más parecido a un consulado; la gente iba a preguntar por la nueva asociación que se estaba gestando, a la que, como es natural, querían pertenecer todos los vecinos que componían aquel barrio; era un chorreo diario, sobre todo de mujeres que, en
nombre del marido, acudían para que la señora María las explicara los derechos y obligaciones que tendrían cuando fueran socias de ella.
Esta buena mujer se lo explicaba todo seguido, sin equivocarse ni en una sola letra, pues aunque no sabía leer ni escribir, de escucharlo tantas veces, se lo había aprendido de memoria y lo repetía sin titubear; ahora, eso sí, en caso de que pretendieran pedir más explicaciones, automáticamente les remitía a los hombres que, sin haberles nombrado nadie, formaban la junta rectora de esa asociación, que, por los visos que tenía, llegaría a ser, que es lo que ellos pretendían, pieza casi imprescindible en las deliberaciones para acordar la buena marcha del pueblo.
“¡Ay señor Juan, señor Juan! - le decía yo cuando estábamos solos - ¡que usted tiene muchos años y no está para estos trotes!, han hecho una buena labor despertado el anhelo que, como hijos del pueblo, llevamos dentro; pero estoy seguro que ustedes solos no van a ser capaces de llevar un evento de la envergadura como la que se está empezando a formar, y por otra parte tienen que hacer partícipe a la juventud, que como piensa de manera distinta que los mayores se pueden producir discordias que pudieran dar al traste con el invento y acabar con él. Y sería una pena, ¡mire señor Juan!, déjelo una temporada y pasada ésta, yo les ayudo a formarla como Dios manda, y que conste que lo hago porque usted y la señora María están tan ilusionados como si fueran dos jovencitos”. Se quedó mirándome fijamente a los ojos y, sin que mediara palabra alguna, me extendió la mano en señal de afirmación y agradecimiento, diciéndome:
“¡Estoy seguro que con tu apoyo podrá llegar a ser una asociación tan buena como lo fue ‘La Cancha de la Amistad’”. Y dándome un abrazo me murmuró emocionado: “¡Muchas gracias, amigo!”. En ese momento se acercaron dos o tres vecinos para que les explicara cómo iba la marcha de la asociación; se les veía animados y contentos por este evento, pero mucho más se le notaba al señor Juan, que cada vez que le mencionaban la asociación ponía la cara más alegre que unas castañuelas. Me aparté de ellos, porque no me gusta interferir en las conversaciones que a veces desembocan en política, como le sucedía a nuestro anfitrión, que al final siempre salía a relucir lo del alcalde de barrio; y me di cuenta de que el compromiso que acababa de adquirir le hice forzado para que el señor Juan pudiera vivir más sosegado y descansado del ritmo tan alocado que traía a su edad; pero, por otro lado, me alegré de haberme comprometido, porque pensaba que cuando un proyecto está en ciernes, y ya parece
bonito, es natural que, a medida que se va desarrollando, vayan apareciendo montones de detalles que hacen que la obra quede perfecta, y ahí pondría yo todo lo que sabía más si fuera preciso.
Volví al lugar donde dejé al señor Juan explicando la parte del proyecto que conocía, puesto que las divagaciones que he hecho anteriormente no se las podíamos decir a él, porque acabaría volviéndose loco de alegría Me arrimé al corro y, al ver al señor Juan tan sonriente, le pregunté:
“¿Qué, señor Juan, se le amontona el trabajo?, ¿eh?, ¿parece que ya hay mucha clientela?”.
“No me puedo quejar; les estaba diciendo a éstos que no queremos ‘listos’ en la asociación y que hablaré con todos ellos, uno por uno, para que no nos engañen porque yo conozco a los cojos hasta cuando están sentados” Estas, al igual que otras frases, las había aprendido el señor Juan en su época de pastor, en aquel corto espacio de tiempo en el que ejerció este oficio, un poco por los papeles que se llevaba al campo para leerlos, otro poco observando el comportamiento de los animales y un mucho de los avatares que la vida le deparó; “la universidad de la vida”, como él decía, a la que asistimos un montón, pero aprobamos muy pocos. En ese momento puso su mano derecha sobre mi hombro y, mirándome fijamente a la cara, me pregunto: “¿Oye, tú crees que sin nos tuvieran que examinar ahora mismo los catedráticos de esa universidad que yo digo nos darían el aprobado?”.
Me dejó petrificado, pero así era aquel hombre; cuando menos lo esperabas te hacía una pregunta que quedaba a la gente como me quedé yo en ese momento. sin saber que decirle, aunque lo peor que se podía hacer cuando sucedía algo parecido era no contestarle, Por eso yo le respondí:
“¡A ver, señor Juan!, lo que se aprenda en esa universidad depende de lo que uno haya vivido y la forma en que lo haya hecho; lo importante no está en lo que uno es sino en lo que uno hace; se puede ser, sin hacer y hacer sin ser; ¡pero bueno!, no se me ponga lánguido que por muy fuerte que le quisieran poner un examen de la vida, estoy seguro que al mejor catedrático le quedaría en mantillas, a no ser que le hubiera tocado pasar las mismas vicisitudes por las que usted ha pasado, y de esos no crea que abundan tantos como dicen”.
Algo anormal sucedía en la casa del señor Juan, porque había más actividad de lo normal. Su mujer, con un pañuelo puesto sobre la cabeza, se esforzaba en
enjalbegar todas las paredes de la casa, porque, aunque esa labor se realizaba con la llegada de la primavera y aún faltaba mucho, no importaba, puesto que la razón de llevar a cabo esa limpieza extraordinaria era porque la ocasión lo merecía; lo habían acordado las artífices de la obra que eran la señora María y su hija, porque estaban seguras que acudiría mucha gente a su casa tan pronto como dieran al señor Juan el nombramiento de alcalde de barrio. “¡Tiene que arreglarse un poco, madre!, ya no puede estar todo el día con ese mandil que lleva puesto, porque tiene más años que “La Perjuicios” y está más descolorido que un difunto; pasado mañana, cuando terminemos de arreglar la casa, bajamos a la Plaza y ya veremos lo que encontramos para usted; ¿no comprende que en este barrio, la señora del alcalde tiene que ir bien arreglada?”.
Estaban las dos mujeres tan centradas en sus tareas que no escucharon el repique de la llamada a la puerta de la calle, ya que la tenían cerrada para evitar dar “discuentas” a alguna vecina que quisiera saber más de lo que la correspondía; tuvo que insistir otras dos veces para que abriera la hija, porque la madre estaba manchada con salpicaduras de cal, en el pañuelo de la cabeza y en la cara. La hija no conocía a la visitante y fue necesario que esta se presentara: “Soy la demandadera del convento de monjas de la plazuela, vengo de parte de la madre superiora para que digas a tu padre que haga el favor de ir cuando pueda, que la madre quiere hablar con él”.
“¿Quién era?”, preguntó la madre. Y la hija la contó el recado que había traído la demandadera, de parte de la abadesa de aquel monasterio
“Siempre nos hemos llevado bien con las monjas, pero seguro que ya se han enterado de lo de tu padre y quieren ser las primeras en pedirle algo”. Y moviendo la cabeza de arriba a bajo, la preguntó: “¿No te habrá traído ningún dulce?, porque cuando dan alguno, es porque van a pedirte algo más, ya lo dice el refrán: ‘periquito de monja, costal de trigo’”. Aquella mujer tenía más ganas de sobresalir en algo que un gitano de robar un burro. “Ya va empezando a venir gente - la decía a la hija sonriendo - ¡ya verás cuando tu padre se ponga ese pedazo de traje todos los días que tenga que bajar al Ayuntamiento!, ¡va a dar gloria verle!”. Bien ajeno estaba el señor Juan de los proyectos que tenía su mujer; ni los sabía ni se los figuraba, porque había estado muchos años siendo la mujer del señor Juan; un matrimonio de los más normales del mundo, pero ahora iba a convertirse en la esposa del Alcalde.
Región 36/
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el primer mercado nacional de ganados del mes de octubre, en el que se expusieron 187 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,00 a 5,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,00 a 4,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,90 a 3,00 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,80 a 2,90 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos; y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,65 y 0,69 euros las de clase extra; de 0,53 a 0,55 euros/kilo las de primera; y entre 5,10 y 5,20 euros/unidad las industriales. Los carneros o machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,00 a 5,10 el kilo vivo y las cabras de abasto de 15,00 a 16,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. Para finalizar, añadir que en esta edición del Mercado de Ganados se exportaron 187 cabezas a Grecia y ninguna a Portugal.
La Voz
2012 será recordado en el mundo rural español como “el año de los recortes”. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente registró en el presupuesto del año que ahora termina un recorte del 25%, el mayor de todo el Gobierno. Algunas partidas vitales para el mundo rural, que han permitido conformar el sistema agroalimentario del que disfrutamos en nuestro país, se han reducido hasta la práctica desaparición. La reforma de la PAC -que debería entrar en vigor el 1 de enero de 2014- se ha visto frenada por la ralentización del debate financiero de la Unión Europea. Debate en el que muchas voces han dado ya por seguro un recorte que puede alcanzar el 20%. El Gobierno ha seguido dando muestras de falta de voluntad política para aprobar sus dos medidas estrella de la legislatura: la Ley de integración de cooperativas y la Ley de mejora de la cadena agroalimentaria. Un año después de la toma de posesión de Arias Cañete como ministro de Agricultura, los agricultores y ganaderos españoles seguimos sin disponer de una normativa que nos proteja frente a los abusos del oligopolio de la distribución. Mientras tanto, la sequía que
Durante el año 2012 han continuado los debates sobre la reforma de la PAC, centrados últimamente en la discusión del
marco financiero. Teniendo en cuenta las negativas noticias que trascienden del debate presupuestario, el proceso final de la reforma de la PAC va a estar muy condicionado por el presupuesto total destinado a la agricultura y a la ganadería. El Consejo de Ministros de Agricultura ha continuado en estos meses los debates sobre las propuestas concretas de la Comisión Europea, mientras que en el seno del Parlamento Europeo se han discutido más de 7.000 enmiendas para cerrar una posición conjunta de cara a las negociaciones finales con Comisión y Consejo. En el pasado mes de noviembre, los Jefes de Estado y de Gobierno mantuvieron un primer encuentro para acordar el marco financiero para el nuevo período, cumbre que finalmente acabó sin acuerdo. En esos días se puso de manifiesto que todos los Estados Miembros admitían algún tipo de recorte, dejando como incertidumbre el porcentaje final del mismo, que se moverá entre un 12% y un 20% de los recursos con los que cuenta hasta este momento la PAC. El acuerdo final está previsto para los meses de enero y febrero de 2013. Será en ese momento, y a la vista del presupuesto acordado, cuando comience el desenlace final del proceso de reforma de la PAC.
taciones ascendió a 34.932 millones de euros, agregando en esta cifra a los productos agrarios, pesqueros y de la industria de alimentación, las bebidas y el tabaco. Con estos resultados, España ostenta una posición relativa superior a la que mantiene en las exportaciones totales de mercancías, en las cuales es la décimo octava potencia.
Además, el conjunto de indicadores ofrecido en la publicación permite analizar la evolución del comportamiento de los sectores agrario, pesquero y alimentario en España, destacando, que el valor de la Producción de la Rama Agraria ha subido un 2,9 por ciento y el valor de la Producción de la Rama Pesquera un 10,7 por ciento.
◗ Según UPA
Los recortes y la crisis de rentabilidad de las explotaciones lastran al mundo rural español en 2012 “Las explotaciones agrícolas y ganaderas han continuado desapareciendo, ahogadas por una crisis de rentabilidad que parece no tener fin” sufrimos el otoño de 2011 y el pasado invierno está haciendo patentes sus efectos, como la reducción de las producciones de olivar y viñedo, el incremento de los costes de producción en ganadería debido a la escasez de pastos.
LA RENTA AGRARIA Según la primera estimación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el valor de la Renta Agraria en 2012 será un 1,1% superior a la de 2011, alcanzando la cifra de 22.442 millones de euros. Este dato es un 4,15% inferior a la media de la Renta Agraria desde el inicio del siglo, que se sitúa en 23.414 millones de euros. De las estadísticas del Gobierno, es destacable el importante descenso de las pro-
ducciones vegetales -principalmente en cereales, vino y patata-, y el estancamiento de las producciones ganaderas, con una ligera mejoría de los precios con respecto al nefasto 2011. Donde año tras año se observa la enorme debilidad del sector agrario español es en el valor del coste de producción, que en 2012 asciende ya a 20.965 millones de euros, lo que supone un aumento de los precios de los inputs del 6,2% con respecto al 2011, sobresaliendo la factura de la energía, los piensos y los fertilizantes.
REFORMA DE LA PAC Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS
España se ha situado como octavo país del mundo en valor de exportaciones agroalimentarias durante el año pasado España exportó productos agroalimentarios por valor de 34.932 millones de euros, incluyendo los productos agrarios, pesqueros y de la industria de alimentación, bebidas y tabaco
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación, acaba de editar el número 11 de la publicación “Análisis y Prospectiva - Serie Indicadores”. Esa serie recopila las principales cifras que caracterizan el estado actual y la evolución reciente del sector agroalimentario español, analizando en detalle la posición de España
Página 53
en el comercio internacional de productos agrarios. En éste último número se analiza la alta competitividad de las exportaciones españolas del sector agroalimentario, que han conseguido elevar a España al octavo puesto en el ranking mundial de países exportadores de productos agrarios en 2011, según los datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC). El valor total de estas expor-
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ Casi 400 extracciones de órganos
Castilla y León logra en 2012 un récord histórico con 130 donantes de órganos Supera por primera vez en la historia la cifra de los cincuenta donantes por millón de habitantes
◗ Junta de Castilla y León
Sanidad mejora el acceso a los tratamientos con la implantación del visado electrónico de recetas La Voz
La Gerencia Regional de Salud ha puesto en marcha un nuevo programa para el visado electrónico de recetas (VERE), que contribuirá a mejorar la accesibilidad de los pacientes a sus tratamientos cuando estos requieran la autorización previa de la Inspección Médica. El número de recetas dispensadas el año pasado en Castilla y León que necesitaron visado ascendió a 1.693.490. El visado es el acto a través del cual la Inspección de Servicios Sanitarios de SACYL autoriza, con carácter excepcional, previo a su dispensación y para un paciente concreto, la utilización de unos determinados medicamentos o productos sanitarios que requieren un seguimiento y control sanitario especial, ya sea por motivos de seguridad, condiciones especiales de uso o financiación selectiva. Actualmente, cuando un médico prescribe por primera vez un producto farmacéutico que requiere visado -3.182 en total, incluidos medicamentos, productos sanitarios y dietoterápicos-, el paciente tiene dos opciones: puede acudir con la receta y el informe a la Inspección Médica correspon-
diente o puede tramitarlo directamente en su centro de salud. En el primer caso, una vez autorizado el tratamiento se le entrega la receta visada para que pueda acudir a la farmacia a adquirir el producto e iniciar el tratamiento. En las siguientes ocasiones sólo es necesario ir con la receta, hasta que se precise un nuevo informe del facultativo. En el caso de que el paciente quiera tramitar este primer visado a través de su centro de salud o por correo ordinario, la primera receta debe ir acompañada del informe, mientras que en las siguientes no es preciso. Según la forma de realizarlo, esta tramitación puede implicar una cierta demora -entre 3 y 7 díasen el tiempo que tarda la receta en ser recogida por el paciente. A partir de ahora, SACYL agilizará toda esta tramitación se reducirá a 24 horas en la primera receta- y evitará que el paciente tenga que acudir personalmente o enviar la receta al Área de Inspección -aspecto esencial en Castilla y León sobre todo en el medio rural-, pudiendo realizarse la gestión desde cualquier centro sanitario de la Gerencia Regional de Salud, gracias a la interconexión del nuevo sistema de Visado electrónico con el
Sistema Medora de prescripción. Así, en la primera prescripción informatizada de un producto sometido a visado, el Sistema Medora conecta con la Inspección Sanitaria e informa electrónicamente de la petición de visado. A continuación, el médico entrega el correspondiente informe al paciente e imprime la receta. Con dicho informe y la receta el paciente acude a la unidad de admisión de su centro para que remitan el informe a la Inspección, y deja la receta para recogerla al día siguiente. Las ventajas se reflejan también en las prescripciones de continuación de tratamiento, ya que hasta que se requiera nuevo informe médico la receta se emitirá directamente en la consulta con los datos de visado impresos en ella, por lo que el paciente podrá acudir directamente a la farmacia sin tener que realizar ningún trámite adicional, como actualmente. El Programa VERE se ha puesto en marcha para su pilotaje en los centros de salud de El Bierzo y en el Centro de Salud y Especialidades de Arturo Eyries, en Valladolid, con el objetivo de su extensión a toda la región antes del próximo verano.
La Voz
La Comunidad de Castilla y León ha logrado en 2012 un récord histórico de donantes de órganos, al alcanzar la cifra de 130, lo que supone un 21,8 % más que los 106 registrados en 2011 y que también significaron el máximo registro alcanzado nunca. Gracias a la solidaridad de los ciudadanos se ha podido pasar por primera vez en la historia de los cincuenta donantes por millón de habitantes, concretamente 50,81, frente a los 41,4 del año pasado. Esta actividad de donación de órganos, esencial para poder salvar vidas de pacientes en estado grave, ha permitido llevar a cabo 397 extracciones de órganos -frente a las 305 de 2011- y un total de 283 trasplantes, de los que 117 fueron renales –por primera vez se supera la barrera de los cien, de ellos 56 en Salamanca y 61 en Valladolid-, 44 hepáticos, cinco cardíacos, seis de páncreas-riñón y 106 de córneas, todos realizados en los hospitales públicos gestionados por la Junta de Castilla y León. En estas cifras destaca la actividad relacionada con el programa de trasplante renal de
donante vivo, que está centralizada en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, habiéndose realizado cinco injertos de este tipo el año pasado. Otra de las noticias surgidas en 2012 fue el inicio de una colaboración con la Comunidad de Extremadura para realizar en Salamanca los trasplantes de páncreas-riñón y de médula ósea de donante no emparentado. En este sentido, la Coordinación Autonómica de Trasplantes está trabajando para que el hospital salmantino sea centro de referencia de trasplante de páncreasriñón a lo largo de 2013. Hay que reseñar también el aumento de actividad en los trasplantes de tejidos, concretamente en los de córnea, al pasar de los 67 de 2011 a los citados 106 del año pasado, con un incremento del 37 %. En cuanto a las negativas familiares, en 2012 ha habido un descenso, al pasar del 12,4 % registrado en 2011 al 10,3 % del año pasado. La Coordinación Autonómica de Trasplantes quiere reseñar como siempre el agradecimiento a las familias de los donantes, ya que sin su generosidad todos estos programas no serían posibles.
Salud 38/
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
¡Viva la equinácea!
◗ Según la Organización Mundial de la Salud
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Si hay una planta que necesitamos tener en casa este mes, es la equinácea. ¿Por qué? Porque en esta época del año todos estamos expuestos a sufrir catarros, procesos gripales, tos, congestión nasal o amigdalitis. Y la equinácea, en sus múltiples presentaciones, es la opción perfecta para prevenir o para hacer que estas dolencias sean más leves y nos dejen fuera de juego menos tiempo. La eficacia de esta planta radica en su capacidad para potenciar nuestro sistema inmune, es decir, para fortalecer nuestras defensas. Aunque la equinácea es una de las plantas más conocidas y utilizadas en Europa, su origen está en Norteamérica, donde ha sido usada de forma tradicional por los nativos para la curación de un sinfín de enfermedades como picaduras de insectos, heridas, mordeduras de serpiente, dolencias de garganta y de estómago, etc. El nombre de Echinacea viene del griego echinos, que significa erizo en referencia al aspecto de la parte central de las inflorescencias.
TRES BUENAS RAZONES PARA TOMAR EQUINÁCEA
1 Reduce a la mitad el riesgo de padecer un resfriado. 2 Los preparados a base de equinácea tienen un excelente perfil de seguridad y se han descrito muy pocos casos de efectos secundarios. 3Es especialmente eficaz en todos los procesos curativos donde es necesaria una estimulación de los mecanismos de defensa de tipo inespecífico.
CUÁL ES LA DE MÁS CALIDAD De las tres especies de equinácea que se usan con finalidad terapéutica, destaca la Echinacea purpurea no por ser la más eficaz, ya que al parecer todas lo son, sino porque ha sido la más estudiada. Pero en realidad las tres especies gozan de larga tradición en su uso como inmunestimulantes. Con la equinácea purpúrea, se han realizado más de 140 estudios clínicos con un número elevado de personas. Como conclusión de estos estudios, la Echinacea purpurea es especialmente eficaz para estimular los mecanismos de defensa. Se han realizado estudios de seguridad y efi-
Un nuevo informe señala una ralentización de la lucha contra el paludismo cacia con esta equinácea en deportistas, niños, mujeres embarazadas, etc., y sin duda es la más reconocida y la más utilizada. Pero tanto o más importante que la especie de equinácea utilizada, es la calidad del proceso de elaboración del producto ya que los principios activos de la equinácea (alquilamidas y polisacáridos) se alteran y pierden eficacia si son sometidos a temperaturas elevadas. Por tanto siempre es mejor recurrir a productos a base de equinácea elaborados por empresas con mucha tradición en el mundo de la herbodietética.
CÓMO TOMARLA En las tiendas de dietética se pueden encontrar diferentes preparados a base de equinácea que se pueden adaptar a todos los gustos y necesidades: . Combinada con jalea real en versión adultos y niños. Se toma un vial en ayunas cada mañana, durante 4 semanas seguidas. . En perlas para disolver en la boca, combinada con própolis y regaliz. Para tomar cuando aparecen los primeros síntomas de dolor de garganta, tos, etc. . En comprimidos de la planta desecada y triturada: se toman 2 comprimidos 3 veces al día, durante 8 semanas seguidas. . Extracto hidroalcohólico de equinácea: para añadir de 20-30 gotas en un zumo o infusión, 3 veces al día, durante 6-8 semanas seguidas como prevención y cuando aparecen los síntomas. . En jarabe: combinada con jugo de equinácea y extractos de otras plantas como llantén, pino, saúco, eucalipto, sol de oro, abedul, enebro, zarzaparrilla, etc. Se toma una cucharada 3 veces al día como prevención o cuando aparecen los síntomas. Es una opción ideal también para niños. Como siempre, digo, es mejor gastar un poco en prevención, para evitarse molestias y días de baja.
La Voz
Durante el pasado decenio, los esfuerzos concertados de los países endémicos, los donantes y los asociados mundiales en la lucha contra el paludismo han reforzado el control de esta enfermedad en todo el mundo. La expansión de las intervenciones de prevención y control del paludismo han tenido su mayor impacto en los países con una gran transmisión de la enfermedad; el 58% de los 1,1 millones de vidas que se han salvado en este período correspondieron a los diez países con mayor carga de morbilidad. Sin embargo, tras una expansión rápida entre 2004 y 2009, la financiación mundial de la prevención y el control del paludismo se ha estabilizado entre 2010 y 2012, y los progresos en la distribución de algunos productos que salvan vidas se han vuelto más lentos. Según el Informe mundial sobre el paludismo 2012, esto señala una ralentización que podría acabar revirtiendo los notables logros recientes de la lucha contra una de las enfermedades infecciosas que más muertes causa en todo el mundo. Por ejemplo, el número de mosquiteros tratados con insecticidas de larga duración que se han distribuido en los países endémicos del Africa Subsahariana ha disminuido de un máximo de 145 millones en 2010 a una cifra estimada de 66 millones en 2012. Esto significa que muchos hogares no podrán reponer sus mosquiteros cuando sea necesario, con el consiguiente aumento del número de personas expuestas a esta enfermedad potencialmente mortal. La expansión de los programas de fumigación de interiores con insecticidas de acción residual también se ha estancado, y el nivel de cobertura en la Región de Africa de la OMS se ha situado en el 11% de la población en riesgo (77 millones de personas) entre 2010 y 2011. “Durante los últimos ocho años, la expansión del control del paludismo nos ha ayudado a evitar más de un millón de muertes. Tenemos que mantener este impulso y hacer todo lo que podamos para prevenir los rebrotes”, ha dicho Ellen Johnson Sirleaf, Presidenta de Liberia y de la Alianza de Dirigentes Africanos contra el Paludismo, que asistió a la presentación oficial del informe en Monrovia (Liberia). Seguimiento de los progre-
sos hacia la consecución de las metas para 2015 Según el informe, 50 países de todo el mundo están en camino de reducir la tasa incidencia de casos de paludismo en un 75% para 2015, en consonancia con las metas de la Asamblea de la Salud y de Hacer Retroceder el Paludismo. Sin embargo, estos 50 países solo representan un 3%, es decir, 7 millones de los casos de paludismo que se calcula que hubo en el año 2000, la referencia frente a la que se miden los progresos realizados. “Las metas mundiales de reducción de la carga de paludismo no se alcanzarán si no se aceleran los progresos en los países con mayor carga de la enfermedad”, ha dicho el Dr. Robert Newman, Director del Programa Mundial sobre Malaria de la OMS en Ginebra. “Esos países están en una situación precaria y la mayoría de ellos necesitan ayuda económica urgente para adquirir y distribuir productos que salvan vidas”. La carga de paludismo se concentra en 14 países endémicos en los que se calcula que se produce el 80% de las muertes por paludismo. Nigeria y la República Democrática del Congo son los más afectados en el Africa Subsahariana, y la India en Asia Sudoriental. “La estrategia multifacética de lucha contra el paludismo definida en el Plan de Acción Mundial sobre el Paludismo funciona. Sin embargo, para prevenir el rebrote de la enfermedad en algunos países necesitamos con urgencia nuevas ideas sobre nuevos mecanismos de financiación que permitan cosechar más recursos para la lucha contra el paludismo” ha dicho la Dra. Fatoumata Nafo-Traoré, Directora Ejecutiva de la Alianza para Hacer Retroceder el Paludismo. “Estamos explorando muchas alternativas: impuestos sobre las transacciones financieras, impuestos sobre los billetes de avión junto con el UNITAID, o un “bono para el paludismo», entre otros”. El Informe mundial sobre el paludismo 2012 señala que la financiación internacional de la lucha contra esta enfermedad parece haber alcanzado una meseta muy por debajo del nivel necesario para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la salud y otras metas acordadas internacionalmente con respecto al paludismo. Se calcula que entre 2011 y
2020 serán necesarios US$ 5100 millones anuales para lograr el acceso universal a las intervenciones antipalúdicas en los 99 países con transmisión continua de la enfermedad. Aunque muchos países han aumentado la financiación nacional para el control del paludismo, la financiación mundial total disponible fue de 2300 millones en 2011, es decir, menos de la mitad de lo necesario. Esto significa que millones de personas residentes en zonas muy endémicas siguen sin tener acceso a una profilaxis, diagnóstico y tratamiento eficaces. Los esfuerzos por prevenir la aparición y propagación de resistencia del parásito a los antipalúdicos y del mosquito a los insecticidas también se ven limitados por una financiación insuficiente. Aunque el estancamiento de la financiación está afectando a la expansión de algunas intervenciones, el informe documenta un importante aumento de las ventas de pruebas diagnósticas rápidas, que han pasado de 88 millones en 2010 a 155 millones en 2011, así como una considerable mejora de la calidad de las pruebas en los últimos años. La distribución a los países del tratamiento recomendado por la OMS para el paludismo por Plamodium falciparum, es decir las terapias combinadas basadas en la artemisinina, también ha aumentado considerablemente, de 181 millones en 2010 a 278 millones en 2011, en gran medida gracias a un aumento de las ventas subsidiadas en el sector privado. El seguimiento de los progresos es uno de los grandes retos del control del paludismo. Los sistemas actuales de vigilancia de la enfermedad solo detectan una décima parte del número mundial estimado de casos. En unos 41 países de todo el mundo no es posible realizar evaluaciones fiables de la evolución del paludismo debido al carácter fragmentario y no sistemático de la notificación a lo largo del tiempo. Hay una necesidad urgente de sistemas más sólidos de vigilancia del paludismo que permitan dar en las regiones endémicas respuestas oportunas y eficaces que prevengan los brotes y rebrotes y garanticen que las intervenciones llegan a las zonas que más las necesitan. En abril de 2012 la OMS publicó nuevos manuales sobre la vigilancia del paludismo en el contexto de la iniciativa T3: Test. Treat. Track.
Motor
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Continental crea la instalación líder para desarrollar los neumáticos que mejor frenen del mercado Permite hacer pruebas de frenado sin conductor dentro de un pabellón climatizado tanto en seco como en mojado
Continental ha inaugurado la primera pista de pruebas de neumáticos totalmente automática e independiende de la climatología. Denominado AIBA (analizador de frenado automático e independiente de las condiciones metereológicas), la nueva pista está integrada en un pabellón de 300 metros de largo y de 30 metros de ancho. Aquí es posible acelerar un vehículo de pruebas sin ocupante hasta 120 km/h para luego frenarlo sobre distintas calzadas con pavimentos standard. Se puede realizar pruebas sobre calzadas secas o mojadas. Continental se convierte así en el primer fabricante del mundo que puede testar sus neumáticos durante todo el año e independientemente de las condiciones climatológicas, sin cambiar de emplazamiento. Cuando la pista esté funcionando a máximo rendimiento tendrá una capacidad de 100.000 frenadas al año.
Las frenadas se realizan en pistas de pruebas intercambiables y movidas hidráulicamente. La temperatura en todo el pabellón se regula según los valores pre-fijados.por los técnicos. Hasta ahora las pruebas de neumáticos estaban expuestas a las condiciones ambientales variables, dependiendo de la temperatura y del viento. Este gigantesco laboratorio (AIBA) permite realizar pruebas de frenado durante todo el año bajo condiciones de ensayo climatizadas, sobre coeficientes de rozamientos constantes y superficies de rodadura de libre elección. Con AIBA, Continental pretende ampliar su capacidad de pruebas de neumáticos en su cada vez más extensa gama y además centrarse en conseguir mayores avances para acortar las distancias de frenado. AIBA destaca por su longitud (dos campos de fútbol). En
la parte climatizada tiene hasta cinco pistas de pruebas que se pueden mover, sin problemas, de un lado a otro. Los vehículos de pruebas se aceleran con un accionamiento lineal (al igual que en las montañas rusas de alta tecnología) hasta 120 Km/h en una pista de tan solo 100 metros. La temperatura ambiente de la pista de verano se puede ajustar entre 10 y 25ºC. En el pabellón de hielo se puede regular la temperatura de la pista de pruebas entre -10 y -1ºC de temperatura ambiente. El ensayo de frenado queda registrado por distintos sensores que se encuentran en la rueda y en el vehículo. Para cada ensayo se necesitan 4 minutos, desde el montaje de los neumáticos, pasando por el recorrido hasta el inicio, la aceleración y la frenada hasta llegar a la parada. En teoría se pueden hacer así 15 ensayos por hora durante 24 horas al día.
/39
◗ Presentada por Chicco
Nueva Oasys 2-3 FixPlux de Chicco, un abrazo de seguridad que crece con el niño Silla de auto diseñada para niños de 3 a 12 años, con posavasos incluido
Chicco presenta la nueva Oasys 2-3 FixPlux, la silla de auto diseñada para acompañar al niño durante todas sus etapas del crecimiento ofreciéndole total seguridad y estabilidad a lo largo de sus diferentes viajes. Desarrollada para que se adapte a la constitución de todos los niños a partir de los 3 años y hasta los 12 aproximadamente (15 a 36kg), la nueva silla de auto Oasys 2-3 FixPlus se regula de forma independiente en altura y anchura con una sola mano para adaptarse a todas las etapas del crecimiento. Además, cuenta con el sistema FixPlus que engancha la
silla al automóvil haciendo que forme parte integral del mismo proporcionando la máxima seguridad, que se complementa con el Side Safety System, protección especial frente a impactos laterales. Con asiento y respaldo reclinables simultáneamente en varias posiciones, la silla de auto Oasys 2-3 FixPlus es muy cómoda ya que cuenta con rellenos específicos para envolver al niño y reposacabezas con tejido en red tridimensional para garantizar la máxima transpirabilidad. La nueva Oasys 2-3 FixPlux es una experiencia de comodidad para pasear con los más pequeños de la casa.
Tecnología 40/
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ En Las Vegas
La App Store alcanza los 40.000 millones de descargas Según ha anunciado Apple, 20.000 millones de esas descargas se realizaron en 2012 y 2.000 millones tan solo en el mes de diciembre
Apple ha decidido empezar 2013 con noticias de esas que adora dar: cifras de descargas. Así, la App Store inició el año alcanzando los 40.000 millones de descargas, según anunció la propia compañía a través de una nota de prensa. Y, dejan claro, en esos 40.000 millones no han contado las apps que los usuarios se han descargado más de una vez. Apple no ha dudado en ofrecer más datos para ofrecer algo de contexto a la hora de valorar esos 40.000 millones de descargas: el principal, que 20.000 millones, la mitad del total, fueron descargas realizadas en 2012. Y diciembre fue también un buen mes, quedándose con más de 2.000 millones de esas descargas de aplicaciones. La compañía de Cupertino ha aprovechado además para actualizar la cifra de apps que tiene la App Store. Si en septiembre alcanzaban las 700.000 aplicaciones (y poco después la Play Store de Google llegaba también a ese número), ahora están ya acercándose a las 800.000: ya hay 775.000 apps en la App Store. “Ha sido un año increíble para la comunidad de desarrolladores de iOS”, aseguró Eddy Cue, vicepresidente senior de Apple para Software y Servicios. “Los desarrolladores han hecho más de 7.000 millones de dólares en la App Store y continuamos invirtiendo para ofrecerles el mejor ecosistema para que puedan crear las apps más innovadoras del mundo”. Además, Apple también aseguró que tienen más de 500 millones de cuentas activas en iTunes (es decir, 500 millones de
tarjetas de crédito que pueden hacer compras).
APPLE Y LOS MAPAS Qué ocurrió para que Apple lanzara una app de Mapas tan llena de fallos y errores es un misterio para el que probablemente nunca haya respuesta. Ahora, meses después del fiasco de iOS 6 Maps, meses después de que Tim Cook pidiera perdón y Scott Forstall abandonase la compañía, y días después de que, por fin, Google Maps llegase a la App Store, toca preguntarse si Apple todavía tiene algo que hacer en el mercado de los mapas o si en realidad debería simplemente tirar la toalla. Los rumores dejan bastante claro que lo de rendirse no está entre los planes de Tim Cook. Primero se dijo que Apple habría mostrado su interés en Foursquare para utilizar toda la información que tiene de lugares y toda su base de usuarios en una compra que sería similar a la que Google hizo de Yelp. Pero esta semana llegó otro rumor de posible compra: Apple estaría en negociaciones ya muy avanzadas con Waze. Y aquí los mapas en sí son ya clave. ¿Se hará Apple con Waze? Por lo que se ha ido sabiendo, el sí y el no están separados por unos cuantos millones de dólares. Ahora es ya todo cuestión de quién gane el regateo: Waze pide 750 millones de dólares; Apple no estaría dispuesta a pagar más de 500 millones. El interés (y la necesidad) de Cupertino es palpable, algo que posiblemente estén utilizando en Waze para pedir más dinero. Después de ver todo lo que está pasando es lógico pregun-
tarse si Apple no habría hecho mejor en dejar las cosas como estaban hace menos de un año: continuar utilizando Google Maps como motor de su app de Mapas y tener contentos a los usuarios. ¿Por qué decidió acabar con la relación con Google Maps? ¿Por qué ese interés especial en los mapas? Muy sencillo: los mapas prometen ser un elemento clave en el ecosistema móvil. En realidad esa promesa ya es una realidad. No hay más que recordar la ira con la que reaccionaron los usuarios al fiasco de iOS 6 Maps para ver que las apps de mapas y su buen funcionamiento son ya imprescindibles. Los usuarios ya no solo quieren un mapa: quieren direcciones, opciones de navegación, información sobre establecimientos… Esto último, además, abre una puerta llena de potencial para la publicidad. Lo sabe Google, lo sabe Foursquare y lo sabe Waze, que hace unos meses introducía su peculiar forma de publicidad (si el usuario quiere ir a una gasolinera, no se le guía a la más cercana, sino a la más cercana que haya pagado). La cuestión ahora es: ¿tiene Apple todavía algo que hacer? ¿puede la compra de Waze ser la salvación? Google Maps es sin duda mucho más completo, algo que ha ido consiguiendo a base de años y con su inversión en los coches que van recorriendo el mundo. Waze puede lograr que la app de mapas de Apple sea por lo menos decente. Pero con Google Maps en la App Store y el precedente de iOS 6 Maps, quizá los usuarios no quieran darle otra oportunidad.
Intel presenta la nueva generación de ultrabooks en CES 2013 Intel sigue apostando por los ultrabooks, aún más finos y ligeros y presenta nuevos diseños de All-in-one semiportátiles
Durante la feria CES que estos días se celebra en Las Vegas, Intel ha presentado su estrategia en torno a los ultrabooks y los All-in-one. El encargado de subirse al escenario ha sido Kirk Skaugen, responsable de la unidad de negocio PC Client, que ha contado a los asistentes que el futuro de los ordenadores de sobremesa y portátiles pasa por dispositivos más portátiles y receptivos a los gestos y lo táctil. Skaugen ha mostrado una serie de diseños de hardware que Intel espera que utilizarán sus líneas de procesadores Core el próximo año. Entre los dispositivos descritos por Skaugen se ha mostrado un ultrabook incluso más fino y ligero. El prototipo mostrado por el ejecutivo de Intel ha sido de 17 milímetros con baterías duales incorporadas debajo del teclado y la pantalla para conseguir una vida de batería de cerca de 13 horas. El precio de este sistema en costes estaría entre los 499 dólares y los 899 dólares y se está ofreciendo a los OEMs como un diseño de referencia.
Según Skaugen las características premium que nacieron con los sistemas ultrabooks se verán pronto en productos de menor coste. De forma que para finales de año podremos ver capacidades táctiles disponibles en portátiles de menos de 600 euros. Además de los ultrabooks, Intel también ha mostrado nuevos diseños de sistemas All-inone, incluidos modelos semiportátiles que podrían moverse por diferentes habitaciones gracias a una batería integrada. Diseñados para la interactividad tanto en la casa como en la oficina, los sistemas all-in-one se pueden ajustar para que puedan ser utilizaros por múltiples usuarios de manera táctil de forma que pudieran mejorarse experiencias en torno a los juegos, las creaciones multimedia o las actividades de redes sociales. Para soportar esta plataforma, la compañía ya ha contactado con una serie de desarrolladores de software de productividad, social media y juegos, incluidos Electronic Arts y Microsoft.
Sociedad
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según Frontur
Los turistas extranjeros gastaron un 6% más en el último año El gasto de los turistas internacionales entre los meses de enero a noviembre asciende a 52.833 millones de euros, un 6% más que en el mismo período del año anterior, según los datos de la Encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), del Instituto de Estudios Turísticos (IET). En estos meses también aumentaron el gasto medio diario que subió un 6,6% hasta 109 euros por persona, y el gasto medio por turista que aumentó un 3% hasta 962 euros. En noviembre, sin embargo, el gasto de los turistas extranjeros rompió con la tendencia al alza de los cinco meses anteriores y descendió un 1,1% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar los 2.967 millones de euros. El gasto medio por turista también se redujo, un 1,3%, hasta 988 euros, mientras que el gasto medio diario aumentó un 3,7%, alcanzando los 121 euros.
LOS ALEMANES REDUCEN SU GASTO Los turistas alemanes fueron los principales responsables del descenso de noviembre ya que redujeron su gasto un 9,8%, debido al descenso a su vez del número de visitas en este mes. También se redujo el gasto de los turistas procedentes de América Latina que también visitaron menos nuestro país. El resto de países principales tuvo un avance positivo. Los turistas británicos fueron los que más aumentaron su gasto, un 19,7%, continuando con la evolución favorable mantenida durante el año. Los nórdicos también incrementaron su gasto de forma importante, un 11,6%, representando el 15% del gasto total. El gasto de Francia se recupera este mes con un aumento del 15%, frente al fuerte descenso de octubre. También se recupera el gasto de Italia que aumentó un 6,1%, después de tres meses consecutivos de descensos. MADRID Y BALEARES, CON MENOS Por comunidades autónomas, Madrid y Baleares fueron las que sufrieron el principal descenso del gasto, con un 11,9% y un 17,8% menos, respectivamente. Por su parte, Canarias fue la principal receptora del gasto, con un incremento del 2,2% respecto al año anterior, seguida de Cataluña, donde se incrementó un 1,2%. Andalucía fue la que tuvo el mayor aumento, un 16,9% respecto a hace un año debido al incremento del número de llegadas. GASTO
MÁS GASTO EN HOTELES Y MENOS En este mes los turistas que se alojaron en hoteles aumentaron su gasto un 1%, frente a los que optaron por otro tipo de alojamiento que lo redujeron un
EN PAQUETE TURÍSTICO
5,5%. El gasto en paquete turístico descendió un 7,8% en noviembre, después de los fuertes ascensos de los últimos meses. Los que no contrataron paquete, sin embargo, incrementaron el gasto un 2,8%.
/41
Deportes 42/
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol / Primera Regional Aficionado
La Gimnástica Medinense visita hoy el feudo del último clasificado, el Villaralbo B A.M.
El conjunto que dirige “Garrido” espera concluir la primera vuelta con una nueva victoria
La Gimnástica Medinense encara hoy el último partido de la primera vuelta con la única intención de sumar los tres puntos en casa del Villaralbo B, el último clasificado de la tabla clasificatoria. El encuentro se desarrollará en la Ciudad Deportiva José Fernández, a partir de las 16.00 horas. Un rival fácil, a priori, para
que los pupilos de “Garrido” continúen por la buena senda de los resultados que han colocado a los rojiblancos en la décima posición de la clasificación. Y es que con la última victoria lograda por los medinenses, en casa ante la Ponferradina B, los rojiblancos suman ocho partidos consecutivos sin conocer la derrota, o lo que es lo mismo, ocho jornadas sumando puntos, lo que ha propiciado que la
Gimnástica Medinense se sitúe en la zona tranquila de la tabla. Una nueva victoria de la parroquia medinense olvidaría los fantasmas del descenso, a pesar de que en las primeras jornadas el joven conjunto rojiblanco tan sólo aspiraba a mantener, un año más, la categoría de Primera Regional Aficionado.
Navega Huracán Z Navarrés Carbajosa Zamora B La Bañeza G. Medinense Atl. Tordesillas Béjar Ind.
4 4 4 5 0 4 3 2 5
Mojados Rioseco Onzonilla Villaralbo B Peñaranda Simancas Ponferradina B Ciudad Rodrigo Univ. Valladolid
2 1 1 0 1 0 0 0 0
Mojados - Huracán Z Rioseco - Béjar Ind. Univ. Valladolid - La Bañeza Simancas - Zamora B Peñaranda - Carbajosa Villaralbo B - G. Medinense Ponferradina B - Atl. Tordesillas Ciudad Rodrigo - Navarrés Onzonilla - Navega
Categorías inferiores de la Gimnástica Medinense
La cantera de la Medinense retoma hoy la actividad deportiva con una nueva jornada A.M.
Todos los partidos se disputarán hoy
La cantera de la Gimnástica Medinense retoma hoy la actividad deportiva con la disputa de una nueva jornada liguera, en la que todos los partidos se disputarán en la jornada de hoy. El juvenil tendrá una complicada salida, ya que, a partir de las 16.00 horas se medirá a los Gatos de Iscar en el Municipal San Miguel. Por la mañana, el cadete recibirá, a las 11.30 horas en Acción Católica, al Victoria Club de Fútbol. Una hora más tarde y ante el mismo rival, el infantil disputará su encuentro en el feudo Luis Minguela. Por su parte, el alevín A recibirá, a las 11.00 horas en el Pablo Cáceres, al San Agustín de Recoletos; mientras que el alevín B viajará al campo de San Pío X B para enfrentarse a dicho equipo en el campo Los Cerros, a partir de las 13.00 horas. Asimismo, el benjamín A se medirá al Unión Delicias en campo ajeno a partir de las
horas. Precisamente en el mismo lugar y a la misma hora, los más pequeños, el conjunto compuesto por los prebenjamines B, se medirán al Betis B. Plantilla del juvenil / Foto La Voz.
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
2. Onzonilla
16
11
1
4
34
17
34
4. La Bañeza
16
1. Atl. Tordesillas 3. Huracán Z 5. Carbajosa
16
9
15
8
16
8
16
8. Mojados
16
10. G. Medinense
16
12. Univ. Valladolid
16
14. Zamora B
16
7. Peñaranda 9. Simancas
13. Ponferradina B
16 16 15
15. Navega
16
17. Rioseco
16
16. Ciudad Rodrigo 18. Villaralbo B
12
16
6. Navarrés
11. Béjar Ind.
1
5
3
2
10
1
5
8
4
4
8 8 6 6 4 4 3
3
4 2 2 2 4 2 5 4 7
5
3 6 6
36 31 27 26 28
13
14 15 24 24 27
37
32
31 28 28 26 26
22
30
26
8
20
30
20
6 7 7 6
25 26 33 16
23 31 30 14
22 17 16 16
8
16
29
14
12
9
39
8
1
8
7
16
1
3
12
2
35
16
6
16
2
43
16 11
27
51
11 6
Cantera Club Deportivo Medinense
Los cinco equipos del Club Deportivo Medinense vuelven este fin de semana a la competición A.M.
12.00 horas en el Parque Caterac. Sus compañeros del “B” harán de anfitriones para recibir al Atlético Pincia, cuyo enfrentamiento se llevará a cabo en el Pablo Cáceres, a las 12.15
EQUIPO
Los cadetes viajarán mañana a Peñafiel para enfrentarse al San Roque en el José Luis Saso a partir de las 11.00 horas
Tras el parón navideño, donde todos los equipo del Club Deportivo Medinense de Fútbol han descansado, los cinco conjuntos volverán este fin de semana a la competición con la disputa de una nueva jornada que servirá para que los pequeños futbolistas medinenses vuelvan a disfrutar del deporte rey. De esta forma, el único partido que se desarrollará mañana, será al que enfrente al San Roque de Peñafiel y al cadete, en el Estadio Municipal José Luis Saso de Peñafiel, a partir de las 11.00 horas. Por su parte, el infantil también tendrá una complicada salida, ya que los jóvenes deportistas se trasladarán hoy hasta la capital de la provincia para medirse al Valladolid-Zaratán en El Plantío, a las 16.30 horas de la tarde.
Por la mañana del mismo día, el alevín A también tendrá un complicado desplazamiento y visitará el estadio de El Pinar de La Rubia a las 11.15 horas. Sus compañeros del alevín B recibirán hoy al San Pío X en el Pablo Cáceres a las 11.00 horas en lo que será el único partido que podrán ver los aficionados medinenses en casa sin tener que desplazarse a localidades limítrofes. El último partido del Club Deportivo Medinense será el que enfrente hoy al San Pío X con el benjamín en casa del San Pío X, a partir de las 13.00 horas en Los Cerros. Con la disputa de estos encuentros, el Club Deportivo Medinense de Fútbol retomará la competición tras casi un mes de descanso, donde los jóvenes futbolistas medinenses han podido disfrutar de las vacaciones navideñas junto a sus familiares y amigos.
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Resultados y clasificación Tercera División Alhambra 2 Juv. Círculo 7 Arroyo Cabezón Santa María Zarzuela
4 3 4 3
Loyu 2000 Espinar
0 3
T. Columnas La Bañeza Benavente Sani 2000
5 4 6 6
Próxima jornada
Fútbol sala
Plantilla del Loyu 2000.
Jornada de descanso para el Loyu 2000 antes de finalizar la primera vuelta de la competición
El conjunto medinense continúa ocupando la última posición de la clasificación
A.M.
Año nuevo, vida nueva. Este es el clavo al que se va a agarrar el Loyu 2000 de fútbol sala para continuar un año más en la
Fútbol sala
Tercera División. Y es que a falta de un partido para que concluya la primera vuelta, el que enfrentará el próximo fin de semana al conjunto medinense ante el Cabezón, los pupilos de
El Hotel San Roque busca la primera victoria del año ante el tercer clasificado
El encuentro se disputará mañana, a partir de las 17.30 horas, en el Pabellón Pablo Cáceres
A.M.
Los juveniles del Hotel San Roque buscarán mañana, a partir de las 17,30 horas en el Pabellón Pablo Cáceres, la primera victoria del año. El rival para lograr ese objetivo se antoja complicado porque en la actualidad ocupa el tercer puesto de la tabla clasificatoria, el Atlético Benavente. De esta forma, la joven escuadra medinense intentará aprovecharse del parón navideño y lograr los tres ansiados puntos para abandonar, si no ganan los rivales directos, los puestos de descenso. A pesar de la vacaciones navideñas, el Atlético Benavente ya perdió en su último enfrentamiento liguero de 2012 por cinco a tres ante el Juventud Círculo, equipo que en ese momento ocupaba la última plaza. Por este motivo, el Hotel San Roque intentará hurgar en la herida zamorana e irá en la búsqueda de los tres puntos para volver a la senda del triunfo, de la cual se apartó en la última jornada, cuando los juveniles perdieron ante el Santa María por dos a seis. Antes de ese encuentro, los medinenses habían encadenado las dos únicas victorias que aparecen reflejadas en el casillero medinense: ante el Juventud Círculo y el Simancas. Y es que la nueva escuadra, formada por
/43
jugadores provenientes de categorías inferiores, ha tardado varias jornadas en encontrar el puntillo a la competición. Por este motivo, esperan sumar en la segunda vuelta los puntos y las victorias que se han escapado en los primeros encuentros. Ese objetivo pasa por vencer al Atlético Benavente mañana en el Pablo Cáceres.
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Alhambra
9
5
1
3
1. Cistierna
3. Santa María
T. Columnas - Juv. Círculo
La Bañeza - U. Arroyo Cistierna - Cabezón Benavente - Alhambra Sani 2000 - Santa María
9
0
5
1
Ptos.
1
48
21
27
3
42
34
16
29
16
5
1
4
6. Zarzuela
9
5
0
4
45
32
15
5
35
43
12
30
26
11
5. Espinar
9
5
1
3
7. La Bañeza
9
4
1
4
9. Cabezón
9
3
2
4
9
4
0
9
3
2
4
12. T. Columnas 9
2
1
6
11. U. Arroyo
13. Loyu 2000
9
3
10
1
1
5
1
categoría. La mejoría ya se hizo palpable en el último partido de 2012, cuando los morados viajaron hasta tierras salmantinas para enfrentarse al Alhambra, equipo que se llevó los tres puntos, a pesar de que los medinenses cuajaron una buena actuación, pero sin la recompensa de los tres puntos.
8
32
25
10
10. Sani 2000
Tello tan sólo han conseguido una victoria, la lograda en casa en el primer partido de competición ante el Unión Arroyo. Por este motivo, el parón navideño ha servido para reflexionar y desconectar, además de recargar las pilas de cara al inicio de la segunda vuelta, la cual deberá ser casi perfecta para que los morados no desciendan de
9
C.
4. Benavente
8. J. Círculo
Zarzuela - Espinar
10
F.
31
26
29 38 18 36
37
16
31
16
31
13
28
11
41
10
34
7
56
4
Eso ya es agua pasada para el Loyu 2000, que espera mover el molino la próxima jornada, que se disputará el próximo fin de semana en Cabezón, equipo que saca, de momento, siete puntos a los medinenses, que este fin de semana tendrán una jornada de descanso para seguir analizando los errores del pasado e intentar subsanarlos.
Resultados Resultados yy clasificación clasificación Liga Liga Nacional Nacional Juvenil Juvenil H. S. Roque Juv. Círculo T. Galván P. Deyma Zamora Albense
2 5 4 3 4 5
Santa María Benavente La Bañeza Valladolid Sani 2000 Simancas
Próxima jornada
H. S. Roque - Benavente Zamora - Albense
P. Deyma - Sani 2000 T. Columnas - Valladolid J. Círculo - La Bañeza Santa María - Simancas
6 3 2 2 2 5
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. T. Galván
12
9
0
3
1. Zamora
3. Benavente 4. Sani 2000 5. Simancas
6. T. Columnas 7. Valladolid 8. Albense
9. P. Deyma
12 12
12
12
12
12
12
12
10. Santa María 12 11. La Bañeza
12
12. Juv. Círculo 12 13. H.S. Roque 12
10 7 7 6 6 5 5 5 3 3 2 2
2 2 0 1 0 2 2 2 2 0 2 1
F.
C.
Ptos.
0
53
22
32
3
57
27
23
5 5 6 5 5 5 7 9 8 9
69 44 47 47 43 45 44 31 31 43 29
40 27 45 57 48 50 45 53 53 55 61
27 21 19 18 17 17 17 11 9 8 7
44/
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Deporte en Navidad
Cálida acogida del Real Valladolid a los cincuenta niños medinenses del campus 7 Los pequeños visitaron el estadio Nuevo José Zorrilla, la sala de trofeos y presenciaron in situ un entrenamiento del primer equipo
A.M.
Cincuenta niños medinenses visitaron la semana pasada las instalaciones del Real Valladolid gracias al campus infantil de fútbol siete que ha o rg a n i z a d o e l P a t r o n a t o Municipal de Deportes para las fechas navideñas. De esta forma, el Real Valladolid dio una cálida bienvenida al medio centenar de niños quienes se sorprendieron, primeramente, de cómo viven los jóvenes futbolistas en la residencia del Real Valladolid y en don de un día vivieron jugadores de la talla
de Asenjo, Jesús Rueda, Rafa, Jonathan o Asier, entre otros. Más tarde fue el turno de visitar un estadio de Primera División, el Nuevo José Zorrilla, donde los niños pudieron pisar el césped, que apenas quince días habían jugado Leo Messi o Cristiano Ronaldo. La sala de trofeos puso el punto final, antes de vestirse de corto, a la visita de las instalaciones del Real Valladolid. Aprovechando el viaje, la legación medinense presenció un entrenamiento dirigido por el entrenador serbio Djukic, quien estaba acompañado de
las grandes estrellas del conjunto pucelano. Por si fuera poco, los pequeños pudieron disfrutar de varios enfrentamientos ante los filiales del Real Valladolid, encuentros donde los resultados fueron lo de menos. El viaje concluyó con un aperitivo por cortesía del Real Va l l a d o l i d , q u e i n v i t ó a l medio centenar de niños a un refresco y a un bollo. Con esta actividad se pone punto y final al programa deportivo de “Navidades Blancas”, el cual ha aglutinado a un gran número de deportes.
Los jóvenes junto a los trofeos del Real Valladolid.
Ambos conjuntos posan antes de disputar un partido.
XXVI CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
PDG BAMBU CENTRO ALVAR FAÑEZ ASTON BIRRA LUCIO LA CLAVE TALLERES DOFISA BAR BAMBU
Nombre Equipo
1. PINK ALEGRIA
2. GRUPO VALCARCE 3. BAR PIPE CARPIO
4. HERMANOS NEGRETE 5. LOYU 2000
6. CENTRO ALVAR FAÑEZ 7. LUCIO LA CLAVE 8. PDG BAMBU 9. BAR BAMBU
10. MEDIFONCAL TROYA 11. TALLERES DOFISA 12. ASTON BIRRA 13. MAYORAL
Grupo A 1 1 0 7 0 2
J
9
9
8 8
8
8
8
8 9
8
9
8
8
GRUPO VALCARCE PINK ALEGRIA HERMANOS NEGRETE MEDIFONCAL TROYA BAR PIPE CARPIO LOYU 2000
2 4 8 1 6
G
E
P
GF
7
0
2
48
8
6 6
5
5
5
3 3
2
1
1
0
0
1 0
1
1
0
1 0
0
0
0
0
1
1 2
2
2
3
4 6
6
8
7
8
43
39
31
35 27
29
17
21
18 14
10
9
7
GC Puntos 11
24
19
19
15
17
18 16
14
21
32
30 42
46
60
21
18
16 16 15
10 9
6 3
3
0
BAR FAISAN BRA NAVA CLUB LOGAN MACHIN REVUELTA CHIRINGUITO BOBADILLA B PICHI HORCAJO
Nombre Equipo
Grupo B 4 3 4 2 6 2
1. EVODENTAL NEMESIS 2. BOULEVARD MOHINO 3. CENTRO PRINCE 4. BRA NAVA
5. CHIRINGUITO BOBADILLA 6. LA SAL ANTORAZ
LA SAL ANTORAZ EVODENTAL NEMESIS BAR LA CALA CENTRO PRINCE AUTO L VIEJO POP BOULEVARD MOHINO
5 4 2 5 2
J
G
E
P
GF
9
7
0
2
31
9
9
9
9
9
8
6
6
5
4
0
2
0
2
2
1
1
3
2
3
Décima Jornada Grupo A
40
40
28
30
24
3
GC Puntos 14
24
20
20
26
17
14
23
21
18
17
14
7. B PICHI HORCAJO TORRES
9
3
1
5
26
30
10
9. BAR LA CALA
9
2
2
5
23
25
8
8. AUTOESCUELA L 10. CLUB LOGAN 11. BAR FAISAN
12. MACHIN REVUELTA
9
9
9
9
3
2
2
1
0
0
0
1
6
7
7
7
17
15
20
16
26
41
39
35
9
6
6
4
Equipos B. Pipe Carpio - Lucio La Clave M. Troya - Astón Birra Loyu 2000 - Talleres Dofisa Pink Alegría - PDG Bambú H. Negrete - Centro Alvar Fañez Mayoral - Bar Bambú
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres
Fecha 12 ene 13 ene 13 ene 13 ene 13 ene 13 ene
Décima Jornada Grupo B
Equipos B. Mohino - La Sal Antoraz Evodental Nemesis - Bar Faisán Bar La Cala - Bra Nava Centro Prince - Club Logan Auto L V. P. - Machín Revuelta B Pichi Horcajo - Chiringuito B.
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres
Fecha 3-0 12 ene 2-1 12 ene 3-0 1-4
Hora 20.00 16.00 19.00 10.00 11.00 12.00
Hora
18.00
19.00
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Atletismo
El medinense Sergio Juárez logró la marca mínima para competir en el Campeonato de España de Pista Cubierta
El joven velocista paró el reloj en siete segundos y treinta y una centésimas y viajará a Málaga para participar en el Nacional el próximo 2 de marzo A.M.
El joven velocista medinense Sergio Juárez Nieto logró el pasado sábado en Burgos la marca mínima para poder competir en el Campeonato Juvenil de España de Pista de Cubierta que se celebrará en la localidad malagueña de Antequera el próximo 2 de marzo. Juárez Nieto, que competirá en la modalidad de 60 metros lisos, detuvo el reloj en una impresionante marca: siete segundos y treinta y una centésima; marca que le permitirá luchar con los mejores jóvenes velocistas del país. Con en este tiempo, el atleta medinense, además de realizar la mejor marca personal de la temporada, seguirá preparando dicho campeonato en las próximas fechas venideras, para estar en el mejor estado de forma física para encarar una de las citas más importantes del año: la disputa del Campeonato Nacional.
PROXIMA CITA DEL CLUB ATLETISMO CASTILLO DE LA MOTA Por otra parte, al margen de la preparación de Juárez Nieto tanto en pista cubierta como al aire libre, el resto de compañeros del Club de Atletismo Castillo de la Mota continúa inmerso en la preparación de los cross que se disputan en la época invernal. De esta forma, la próxima cita de la legación medinense será en Palencia, donde los jóvenes atletas correrán el “Cross Patronato Municipal de Deportes de Palencia”. Precisamente, en el último cross disputado por los niños medinenses, en el denominado “cross de Las Doce Uvas de La Rondilla” tres fueron los podios logrados por los atletas locales, pues los alevines Salah Saidi, Yoana Collantes y Alba Fernández fueron los únicos medinenses en probar las mieles del podio. A esta prueba deportiva acudieron una veintena de atletas que compitieron con contrincantes venidos de localidades limítrofes a Valladolid y donde el nivel exigido en la prueba elevó a la prueba vallisoletana a la nota de excelente. Con la finalización de la temporada de cross, el club medinense se centrará en conseguir los triunfos del año pasado en pista.
El velocista medinense en plena competición.
Sergio Juárez.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
DEPORTES
Equipos del C. D. Natación Medinense Temporada 2012/2013
INFANTILES: Ángel Calvo (entrenador), Rodrigo Carreño, Diego Rodríguez, Azucena Álvarez, Carlos López, Adrián Domingo, Irene Casares, Adrián Díez, Ana Vicente, Marina Cintora, Rosa Velázquez, Alba Mª Labajo, María Cerezo, Almudena López (entrenadora).
ALEVINES:Ángel Calvo (entrenador), Isaac Gil, Alejandro López, Henar Díaz, Diego González, Alejandra Ledo, Alberto Rodríguez, Adrián Ledo, Ricardo Vicente, Víctor Manuel Fernández, Irene Cuadrado, Macarena Hernández, Alba Calderón, Lucía Buitrago, Andrea Díez, Eva González, Alejandro Rodríguez y Almudena López (entrenadora).
BENJAMINES: Ángel Calvo (entrenador) Alba García, Iván Puche, Elena Herrera, Clara Castejón, Ángel Ordoñez, Javier Garrido, Elisa Cerezo, Elsa Cuadrado, Miriam Ordoñez, Rubén Conde, Esther Alonso, Tomás Alonso, Almudena López (entrenadora).
PREBENJAMINES: Desirée Calvo (entrenadora), Javier Castejón, Lucía Rodríguez, Sergio Mediero, Alba López, Hugo Puche, Álvaro Santaella, Lucía Rodríguez, Alejandra Gil. SINCRONIZADA: Irene García, María Cabezas, Begoña Soblechero, Paula Navas, Yaiza Hernández, Desirée Calvo (entrenadora), Ángela Velasco, Marina González, Paula Rioja, Nadia Manzano, Sara Alonso y Paula Gay.
Sテ。ADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000
Horario de Trenes TREN
T. HOTEL T. HOTEL T. HOTEL
ESTRELLA
T. HOTEL
Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
T. HOTEL
ESTRELLA MD
MD
R. EXPRES ESTRELLA
R.EXPRES
LLEGADA SALIDA
TRAYECTO
Madrid Ch.-Ferrol
Diario exc.domingos.
01.21 01.36
Lisboa-Hendaya
SUREXPRESO. Diario.
00.42 00.53 01.25 01.26 03.39 03.54 04.52 05.41 05.27 05.41 6.38
6.39
06.55
07.28 07.29 07.46 07.47 7.57
7.58
Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved.
Ferrol-Madrid Ch.
Salamanca - Valladolid
REGIONAL
12.43. 12.44
Ávila - Valladolid
REGIONAL
13.51 13.52
Alvia
Intercity MD MD
29 julio. 5,12,15,19 y 26 agosto 2012. (fechas salida origen).
Ávila - Valladolid
Valladolid-Salamanca Vitoria-Madrid Ch. Madrid Ch.-Irún
12.02 12.03
Diario excepto domingos. Para en Arevalo.
Málaga-Bilbao
09.56 09.57 10.24 10.25 10.59 11.00
DIARIO.
Valladolid - Salamanca
Lunes a viernes. Para en todas.No circula 15/8, 12/10, 1/11, Y 6/12/2012.
Salamanca-Valladolid
Diario. Para en todas. Diario. Para en todas.
Diario. Diario exc domingos. Diario.
Valladolid-Ávila
Diario. Para en Arévalo.
Coruña / Vigo / Pontevedra - Alicante
14.02 14.03
Madrid Ch.- Léon
14.40 14.41
Diario.
Puebla de Sanabria-Valladolid
13.27 13.32
14.21 14.22
ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos.
Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid.
Palencia-Madrid Ch.
MD INTERCITY INTERCITY
RIAS GALLEGAS. Diario. Los domingos sale a las 5.30.
Diario. Transbordo en Valladolid a Intercity Barcelona Sants.
Medina del Campo-León
León-Madrid Ch.
R. EXPRES
SUREXPRESO. Diario.
Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín
09.16 09.17
09.29 09.30
27 julio. 3,10,14,17,24 y 31 agosto 2012 (fechas salida origen).
Irún-Lisboa
INTERCITY
08.11 08.15
Diario.
Bilbao-Málaga
08.09 08.12
MD
OBSERVACIONES
00.42 00.51
MD MD
902 240202
Diario.
Sábados.
Valladolid - Avila
Diario. Para en Arevalo. Diario.
Palencia-Salamanca
Diario. Para en todas.
Salamanca-Palencia
Diario.
R. EXPRES
14.47 14.48
Valladolid-Ávila
R. EXPRES
14.58 14.59
Ávila - Valladolid
Diario. Para en todas.
R. EXPRES
15.53
Valladolid-Medina del Campo
Diario exc. domingos.
Intercity
INTERCITY
R. EXPRES
14.56 14.57
15.46 15.47 -
-
16.00
ALVIA
16.07 16.12
INTERCITY
16.42 16.43
INTERCITY MD
16.40 16.41 16.43 16.44
León - Madrid Ch.
Madrid Ch.-León
Vitoria-Madrid Ch.
Salamanca-Valladolid
R. EXPRES
18.07 18.08
Ávila - Valladolid
R. Expres
19.11 19.12
ALVIA
19.14 19.15
Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch.
INTERCITY
19.51 19.52
Madrid Ch.-Vitoria
ALVIA
20.32 20.37
Coruña/Vigo/Pontevd.-Madrid Ch.
MD
21.02 21.03
Salamanca-Valladolid
R. Expres INTERCITY
20.11 20.12
20.46 20.47
23.04
-
Domingos.
Diario exc. sábados. Diario.
Diario exc. sábados.
Madrid Ch.-León
Valladolid-Salamanca
MD
Diario. Arévalo, Avila, Villalba.
Valladolid - Avila
22.04 22.05
22.42
Diario. Excepto sábados. Para en todas.
Diario. Para en todas.
MD
22.41
Diario.
Valladolid - Salamanca
Vitoria-Madrid Ch.
MD
Viernes.
Viernes. Circula 11 y 31/10, 8/11 y 5/12 de 2012. No circula 12/10, 2 y 9/11 y 7/12 de 2012.
21.13 21.14 21.31 21.32
Diario.
Madrid Ch.- Valladolid
INTERCITY
R. EXPRES
Diario.
Valladolid-Puebla de Sanabria
León-Madrid Ch.
19.32 19.33
Diario.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo-Villalba y Madrid.
19.11 19.12
MD
Diario. Para en todas.
Madrid-Coruña/Vigo/Pontevedra
Madrid Ch.- Coruña
INTERCITY
Diario.
Medina del Campo-Valladolid
17.32 17.37
18.04 18.05
Diario.
Madrid Ch.- Irún
Alvia MD
Diario excepto sábado. Para en Arévalo.
Diario.
Diario. Para en todas.
Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid.
Ponferrada -Madrid Ch.
Domingos.
Diario.
Madrid Ch.- Palencia
Diario exc. sábados
León-Medina del Campo
Diario. Para en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
✁ 60 euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
Agenda
Curso de cocina
El Hotel San Roque albergará, los próximos días 14, 15 y 16 de enero, entre las 17.00 y las 20.00 horas, el curso de cocina para profesionales “Cuatro Estaciones”, impartido por el chef Unai Zabala. Para recibir información e inscribirse en este curso, al que podrán asistir dos personas por empresa, deben llamar al número de teléfono 665 06 80 62.
Ayuntamiento
Hasta el 3 de febrero permanecerá expuesta, en el Patio Central del Ayuntamiento de Medina del Campo, la exposición “Galgos en el Lienzo”. La muestra contiene en torno a diez cuadros relacionados con el mundo del galgo, ya que hasta el próximo 26 de enero la “Villa de las Ferias” albergará la septuagésima quinta edición del Campeonato de España de Galgos en Campo.
Museo de las Ferias
Durante todo el mes de enero, el Museo de las Ferias, situado en la calle San Martín, expone como Pieza del Mes una excelente pintura sobre tabla, atribuida al artista medinense Luis Vélez, que se conserva en la clausura del convento de San José de MM. Carmelitas Descalzas. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
E s p e c t á c u l o “Pasiones”
El próximo sábado, a las 20.30 horas, el Auditorio Municipal de Medina del Campo albergará el espectáculo flamenco “Pasiones”; un acto que contará con Lita Blanco, Sara Hernández y Laura González, al baile; Carlos Garnacho, al cante; Antonio Sendra y Nacho Morán, a las guitarras; y Alberto Farto, a la percusión. Las entradas, cuyo precio es de cuatro euros, aún se pueden adquirir en la Academia Abanicos de Valladolid y en el establecimiento medinense de La Campana.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Rosa Fernández Mellado Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 12 Y DOMINGO 13 DE ENERO
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos de la entrevista a los galgueros Amadeo Pérez y Julián Fernández-Mellado, quienes hablarán de la perra medinense “Canosa”.
DE LUNES A VIERNES
PROGRAMACIÓN SEMANAL - De 12.00 a 14.00 horas: La Máquina del Tiempo, programa dedicado a vídeos musicales. - De 15.00 a 16.00 horas: Documental. - De 16.00 a 18.00 horas: Cine. - De 18.00 a 20.00 horas: Lo Mejor del Día.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 14 DE ENERO
ESPECIAL CAMPEONATO NACIONAL DE GALGOS
La última hora del Campeonato de España vendrá de la mano de Javier Serrano. Además, se ofrecerá una amplio resumen de la Primera y Segunda División de Fútbol.
MARTES 15 DE ENERO
ACTUALIDAD A DEBATE
A continuación se emitirá TRAFFIC-CONSEJO.
MIÉRCOLES 16 DE ENERO
DE TÚ A TÚ
Entrevista a un personaje relevante de la villa.Además se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES.
JUEVES 17 DE ENERO
ELLAS OPINAN También se emitirá el programa NOCHE DE TOROS, en el que TeleMedina analizará toda la información del mundo taurino de la mano del crítico taurino José Luis Ortúñez y Javier Serrano.Posteriormente, RECETAS DE COCINA.
VIERNES 18 DE ENERO
MEDINA DEL CAMPO ES ACTUALIDAD Después DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina, en la que los contertulios abordan diversos temas de actualidad.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 79% de los internautas cree que acabarán desapareciendo pueblos de la comarca
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 79% han afirmado que, acabarán desapareciendo algunos pueblos de la comarca. Por su parte, el otro 21% declaró que creen que no desaparecerá ninguno.
Desaparecerán pueblos de la comarca
49
SI
NO
Esta semana opine sobre pueblos de la comarca
¿Cree que el Campeonato Nacional de Galgos dejará mucho dinero en Medina del Campo? SI NO
Clyde (Jeffrey Dean Morgan) y Stephanie Brenek (Kyra Sedgwick) no ven motivo de alarma en la extraña obsesión de su hija, Em, por una caja antigua de madera que ha comprado de segunda mano. Pero cuando su comportamiento se vuelve agresivo, la pareja empieza a temerse que haya una presencia maléfica entre ellos, sobre todo al descubrir que la caja en cuestión fue creada para albergar a un dibbuk, un espíritu desencarnado que toma posesión del cuerpo de un ser humano y acaba por destruirlo. Sam Raimi produce esta terrorífica historia, basada en un hecho real, de cómo una familia debe permanecer unida para poner final a un mal indescriptible. En concreto la cinta se basa en un artículo publicado en Los Angeles Times, “A Jinx In A Box”, de Leslie Gornstein.
Animales de compañía Moquillo canino
Se trata de una enfermedad contagiosa provocada por un virus que afecta a muchos animales, que afecta principalmente a las vías respiratorias, al aparato gastrointestinal y, en casos severos, al sistema nervioso del perro. La vía de contagio es a través de las secreciones nasales que eliminan los perros enfermos, que eliminan el virus en pequeñas gotitas de aerosoles. Los perros más sensibles son los cachorros entre 3-6 meses, los perros no vacunados y aquellos de hábitos callejeros. Esta enfermedad tiene presentaciones muy variadas: congestión ocular con legañas acuoso-purulentas, fiebre, descargas nasales, tos, falta de apetito, decaimiento, vómitos y diarrea. En casos graves presentan lesiones nerviosas con convulsiones, parálisis muscular, coma y muerte. No existe tratamiento para el moquillo, por lo tanto el tratamiento es sintomático: controlar los vómitos y diarrea, broncodilatadoras y anticonvulsionante. El moquillo se previene con vacunas para proteger y prevenir, a partir de los dos meses de edad.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
TELEVISIÓN
10:05 Comando Actualidad Reportajes. 11:05 Lo que hay que ver 11:35 Cine para todos Roxy Hunter, el secreto del hechicero 13:00 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. Un espacio de cocina didáctico y abierto a las sugerencias y las recetas de los espectadores. 13:30 Audiencia Abiertao. 14:00 Solo Moda en La 1. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 15:50 El tiempo Meteorología. 16:05 Sesión de tarde Siempre queda el amor Dir: Forest Whitaker. Int: Sandra Bullock, Harry Connick Jr., Gena Rowlands, Mae Whitman (Comedia, EE.UU., 1998) 17:45 Sesión de tarde El secreto de la niñera 19:15 Cine de barrio Esa voz es una mina Dir: Luis Lucia. Int: Antonio Molina, Delia Luna, Rafael Durán, Nani Fernández, José Luis López Vázquez (Musical, España, 1965) 21:00 Telediario 2. 21:45 El tiempo La mejor manera de enterarse de la previsión meteorológica para los próximos días. 21:55 Informe Semanal El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. 22:30 Somos cine Gordos Dir: Daniel Sánchez Arévalo. Int: Antonio De La Torre, Roberto Enriquez, Verónica Sánchez, Raúl Arévalo, Pilar Castro, Adam Jezierski, Leticia Herrero, Fernando Albizu, María M (Comedia, España, 2008) [Tráiler] 00:20 Cine Días contados Dir: Imanol Uribe. Int: Carmelo Gómez, Ruth Gabriel, Javier Bardem (Thriller, España, 1994)
08:00 Los conciertos de La 2 Retransmisión de un concierto musical. 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 España en comunidad . 11:05 En lengua de signos 11:30 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:00 Vive la vía 12:30 La ruta Quetzal . 13:00 Tenemos chico nuevo en la oficina Espacio que cuenta en cada entrega la historia de un becario que llega a su lugar de trabajo para poner en práctica todo lo aprendido en la universidad. 13:30 Sierra de Guara. Donde nacen las aventuras Trabajo documental sobre la naturaleza y los deportes de montaña, escalada, 'tirolina' o balsismo, que se pueden realizar en la Sierra de Guara, en Huesca. Además, el programa hablará de la flora y la fauna del lugar. 14:05 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 15:05 Jara y sedal . 15:35 Saber y ganar fin de semanal 16:15 Grandes documentales Serie de documentales. 17:15 Docufilia Serie de documentales. 18:05 Los años del Nodo. 19:00 Días de cine Espacio de reportajes sobre la actualidad cinematográfica española e internacional en el que se desgranan los estrenos de la cartelera. 20:00 La mitad invisible Serie documental que ofrece una original mirada a varias obras de arte famosas. 20:30 José Made in Spain El emblemático cocinero José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. 21:25 Comisario Montalbano 23:10 La noche temática 'Oro y rubíes: mercado negro'. . 23:15 Documental 'La historia secreta del oro'.. 00:30 Documental 'Los rubíes de los Jemeres Rojos'. En Camboya los ex Jemeres Rojos trafican con rubíes con total impunidad 30 años después de la masacre realizada por Pol Pot y su ejército. Oliver Weber, periodista, intenta entrevistarse con los traficantes...
sábado 07:00 Megatrix El programa perfecto para los más
peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Sandra Golpe y Álvaro
Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
15:45 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine Película por determinar.
19:30 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Sandra Golpe y Álvaro
Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Catellanos.
21:45 Tu Tiempo Fin de sema-
na Laura Ferrer te ofrece
una nueva manera de ver la información metereológica. Previsiones del
tiempo de forma amena y sencilla.
22:00 Ver Cine
22:10 El peliculón . 00:00 Cine .
01:45 Ganing casino Un programa para los amantes del riesgo.
07:45 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 09:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 10:00 El Encantador De Perros Programa en el que el adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento. 11:00 Malas Pulgas El experto en adiestramiento canino Borja Capponi presenta este espacio en el que muestra cómo educar a perros problemáticos. 12:00 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables, descarados, solidarios, aventureros o supervivientes, todos ellos repartidos por los cinco con 13:00 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables, descarados, solidarios, aventureros o supervivientes, todos ellos repartidos por los cinco con 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:30 Home Cinema Película por determinar. 19:30 Especial Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables... 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño. 21:45 Cine. 23:30 Cine . 01:50 Cine.
09:00 El coche fantástico 'No me olvides'. Una mujer joven que Michael conoció en una fiesta cuenta con información importante para que evitar el asesinato de un presidente de América del Sur, pero su amnesia hace problemático conseguir la información. 10:00 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 11:00 Hay una cosa que te quiero decir Reencuentros, amor, sorpresas y lágrimas. Todos estos ingredientes confluyen en este espacio en el que los espectadores podrán recuperar amistades perdidas, declararse a la persona amada, conocer a un famoso o superar las diferencias que han dañando una r 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 El Gran Debate Jordi González y Sandra Barneda presentan este espacio magacín que pretende poner a debate temas de actualidad como el desempleo, los recortes en sanidad o la calidad de la educación pública. 02:30 Premier Casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca.
09:45 ¿Quién vive ahí? . 12:00 The Very Best of El intermedio. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:55 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:17 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:35 Navy: Investigación criminal Episodio 210 16:40 Navy: Investigación criminal 'Teniente desconocida'. . 17:45 Navy: Investigación criminal 'Depósito de huesos'. El equipo de investigadores encuentra un lugar donde la Mafia ha estado durante años abandonando cadáveres, entre ellos, el de un agente del FBI de incógnito. 18:50 Navy: Investigación criminal 'Permiso terminal'. Un veterano de la guerra de Irak es amenazado por un grupo de terroristas, por lo que el equipo de NCIS entra en acción para protegerle. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Cine La Sexta Las Crónicas De Spiderwick Dir: Mark Waters. Int: Freddie Highmore, MaryLouise Parker, Nick Nolte, Joan Plowright, David Strathairn, Seth Rogen, Martin Short, Sarah Bolger (Fantasía, EE.UU., 2007) [Tráiler] 23:35 Cine La Sexta El dinero es lo primero Dir: Brett Ratner. Int: Charlie Sheen, Chris Tucker, Heather Locklear, Frank Bruynbroek (Acción, EE.UU., 1996) 01:00 Historias con denominación de origen En Historias con denominación de origen, dirigido por el periodista Liborio García, todos los temas tienen cabida. El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones.
TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
10:30 Lo que hay que ver La televisión da mucho de sí y algunos momentos impagables merecen volver a ser vistos. Este espacio recoge los mejores momentos de los diferentes programas y series de Televisión Española 11:00 Cocina con Sergio El chef Sergio Fernández enciende los fogones para sorprender a los espectadores con suculentos platos sanos y fáciles de preparar. 11:30 Solo moda La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez. Un repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores espa 12:00 Programa por determinar 12:30 Baloncesto. Liga ACB Partido por determinar. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:05 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 19:40 Alejandro Sanz. La música no se toca El último trabajo de Alejandro Sanz, ''La música no se toca'', ha arrasado en las listas de ventas españolas desde su lanzamiento en septiembre de 2012. El cantante y compositor madrileño se sube al escenario para interpretar todos los éxitos del álbum en 21:00 Telediario 2 fin de semana Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Marcos López y Raquel Martínez se encargan de presentar las noticias de información general. Por su parte, María Escario se ocupa de los deportes. 22:00 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 00:00 Especial Cine Película por determinar.
09:30 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:45 Islam hoy . 10:00 Últimas preguntas. 10:25 Testimonio . 10:30 El día del Señor Programa religioso que retransmite la celebración de la eucaristía desde diferentes parroquias de toda España y un reportaje relacionado con la localidad. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 Babel en TVE 12:30 Documental Serie de documentales. 13:30 El escarabajo verde . 14:00 RTVE responde, el programa de la defensora Elena Sánchez, la defensora del espectador de la Corporación, contesta a las consultas de los ciudadanos sobre el ente público de televisión. 14:35 Documental Serie de documentales. 15:35 Saber y ganar fin de semana . 16:20 Grandes Documentales Serie de documentales. 17:15 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:20 Docufilia Serie de documentales. 18:15 Docufilia Serie de documentales. 19:00 Al filo de lo imposible Este espacio emite documentales sobre alpinismo, escalada y otros deportes de riesgo al aire libre. 20:00 Capacitados Serie documental en la que diversos rostros populares aceptan vivir una jornada de su vida con una discapacidad. 21:00 Página 2 Magacín divulgativo sobre el mundo de los libros presentado y dirigido por Oscar López. 21:30 Redes 2.0 Programa divulgativo. 22:00 ¡Cómo nos reimos! Programa que recupera las mejores actuaciones de Martes y Trece, Faemino y Cansado, Gila y Tip y Coll. 23:25 Programa por determinar. 23:40 Documentos TV Programa divulgativo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 07:00 Megatrix El programa
para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1
Con Sandra Golpe y Álvaro Zancajo.
15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
15:45 Tu Tiempo Información
puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine Película por determinar.
19:30 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias fin de semana
Un equipo de profesionales encabezados por
Sandra Golpe y Álvaro
Zancajo te acercan a la actualidad del fin de semana.
21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.
21:45 Tu Tiempo Fin de sema-
na Laura Ferrer te ofrece
una nueva manera de ver la información metereológica. Previsiones del
tiempo de forma amena y sencilla.
22:00 Ver Cine 22:10 Cine.
01:00 Cine .
07:45 El Zapping De Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 09:00 Home Cinema Película por determinar. 10:50 Malas Pulgas El experto en adiestramiento canino Borja Capponi presenta este espacio en el que muestra cómo educar a perros problemáticos. En cada entrega se encarga de un caso concreto y prepara a los dueños de los animales para que puedan convivir sin problemas con 12:00 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables... 13:00 Callejeros Viajeros Programa que muestra una visión alternativa de las ciudades, un retrato de la vida que bulle en su interior en el que se podrá conocer a personajes entrañables... 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Nico Abad y Juanma Castaño. 15:45 Home Cinema Película por determinar. 17:15 Home Cinema Película por determinar. 18:45 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad del mundo del deporte. Presentado por Nico Abad y Juanma Castaño. 21:30 Desafio Extremo El alpinista y piloto Jesús Calleja recorre en este programa los rincones más remotos e inhóspitos del planeta. 22:30 Desafio Extremo El alpinista y piloto Jesús Calleja recorre en este programa los rincones más remotos e inhóspitos del planeta. 23:45 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio. 02:00 Cuarto Milenio Íker Jiménez acerca a los espectadores el inquietante mundo del misterio.
09:00 El coche fantástico 'Corazones de piedra'. Michael se hace pasar por un traficante de armas ilegales para investigar la venta de rifles de alta tecnología por los 'Corazón de Piedra'. 10:00 El coche fantástico 'Dame la libertad o dame la muerte'. Michael inscribe a KITT en una carrera de vehículos propulsados por combustibles alternativos para descubrir quién la está saboteando. 11:00 I Love Tv Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 12:15 Cocineros sin estrella El veterano presentador de informativos José Ribagorda da el salto de la información al entretenimiento en este espacio culinario. El periodista viajará por toda España para acercar a chefs de restaurantes tradicionales y así poder redescubrir la cocina d 13:00 Matinal de Cine Película por determinar. 15:00 Informativos Telecinco Noticiario presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! María Teresa Campos presenta este programa que hace una llamada a la nostalgia e invita a los espectadores a hacer un ejercicio de memoria y recordar aspectos culturales del pasado español. 21:00 Informativos Telecinco Carme Chaparro y José Ribagorda presentan las distintas ediciones de los ''Informativos Telecinco'' del fin de semana. 22:00 Tu Si Que Vales 'Reality show' presentado por Christian Gálvez que busca nuevas promesas en distintas disciplinas artísticas como la música, la interpretación, el baile, la magia o el humor. Cuenta como jurado con Risto Mejide, José Corbacho y la cantante Merche. 01:45 I Love Tv Noche Edición nocturna de este espacio de 'zapping' que muestra las imágenes más impactantes, sorprendentes y divertidas emitidas en televisión. 02:30 Premier casino Aitor Trigos y Teresa Martín presentan este concurso que lleva el casino hasta casa. Y es que este programa proporcionará una oportunidad a los espectadores para poder jugar a la ruleta, al blackjack o al punto y banca.
/51
TELEVISIÓN
09:35 ¿Quién vive ahí? Espacio en el que se muestran algunas residencias y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. Los dueños de estas viviendas, personas anónimas, cuentan en primera persona la vida e historia de los hogares donde habitan. 12:00 The Very Best of El intermedio Programa de actualidad y humor presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés. Con Usun Yoon, Thais Villas, Gonzo y Dani Mateo. 14:00 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 14:55 La Sexta Deportes 1ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 15:20 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 15:30 Navy: Investigación criminal Serie. 16:15 Navy: Investigación criminal Serie. 17:00 Navy: Investigación criminal Serie. 18:10 Navy: Investigación criminal Serie. 19:00 Navy: Investigación criminal Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª edición Informativo que resume lo más destacado del día. 20:55 La Sexta Deportes 2ª edición Informativo deportivo que resume lo más destacado del día. 21:20 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Boardwalk Empire Serie. 22:25 Boardwalk Empire Serie. 23:20 Boardwalk Empire Serie. 00:25 Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos es una serie de documentales que, tras la presentación del suceso y a través de recreaciones, reflejan la manera en que los científicos y agentes de la ley obtuvieron las pruebas necesarias para conocer con certeza lo ocurrido. 01:30 Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos es una serie de documentales que, tras la presentación del suceso y a través de recreaciones, reflejan la manera en que los científicos y agentes de la ley obtuvieron las pruebas necesarias para conocer con certeza lo ocurrido.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
BREVES
S
Á M E
AD
De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana
Andrés Capa Conéctate a la Onda
CLASIFICADOS INDICE DE SECCIONES MOTOR
GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET
57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
O CA S I ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para empresa, año 2003. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, cierre centralizado, aire acondi-
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
CLASIFICADOS
c i o nado, elevalunas electricos delanteros y traseros,5 puertas, 140 cv, cambioautomatico, enganche.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ H ERREROS, 3 (Polígono I n dustrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E LF. 983810507 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva, impecable. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E LF. 983810507 - MERCEDES 300 TD: Elegance, alto de gama, diesel, cambio automatico, pocos kilometros, impecable interior y exterior. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E LF. 983810507 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 38000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E LF. 983810507
- OPEL CORSA C 1.3 TD: cierre centralizado, aire acondicionado,
buen estado y económico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado on line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.
Sテ。ADO - 12 DE ENERO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
de día Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Asados en horno de leña. Cocido tradicional todos los lunes y sábados.
Menús diarios.
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
Tapas y canapés variados.
C/ Almirante, 8
Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68
Abierto todos los días desde las 7:00 A.M.
y nuestras molletas 3D
Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.
Abierto desde las 12 de la mañana
Abierto desde las
8 A.M. (L - V) 9 A.M. (S y D)
Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
También puede consultar esta guía desde
www.lavozdemedinadigital.com
de noche Nueva Gerencia
Cafés especiales, infusiones naturales. Bonos Merienda
C/ Ángel Molina, 2
C/ Juan de Álamos, 4
AR
CAFETERÍA
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Por menos de lo que cuesta un café al día, puede tener este anuncio todo el año. (30 € al mes)
TE DESEAMOS UN
PINK
para moverte mejor
Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453
Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas
AÑO NUEVO
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
Trabalenguas Totalmente reformado. Vuelve a disfrutar los mejores Gin-tonics. Plaza de Segovia, 4
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
B
desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11
LOS
Pinchos, tostas, pulgas. Especialidad: oreja rebozada.
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Prueba nuestras
"pintitas"
BAR
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
Ronda de Santa Ana
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
692 166 538 983 801 275
¡Pruébalo!
ALBERTO HERRERO
Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca
Si quiere aparecer en esta guía, llame a Rodrigo: 660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
/ 55
BREVES
SE ALQUILA Piso totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :
669 33 12 55 SE VENDE
COCHERA CENTRICA CERRADA
En la C/ Nueva del Amparo
983 81 13 42
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
Si quiere comprar o vender, esta es su
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE VENDE:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
PISO
ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA
sección
OPORTUNIDAD
SE VENDE
¡¡OPORTUNIDAD!!
Casa baja, para reformar, C/ Gregorio Valencia
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Piso de 2 dormitorios, seminuevo, con plaza de garaje en C/ Villanueva
SE VENDE:
En la C/ Carreras, 2 Dormitorios, baño, aseo, salón, cocina y trastero
983 81 13 42
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA
Piso en la C/ Angel Molina, totalmente amueblado, 3 dormitorios y plaza de garage
SE VENDEN:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva SE VENDE NAVE,EN POZAL DE GALLINAS 500 M DE NAVE Y 500 METROS DE TERRENO TODO VALLADO.
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
OPORTUNIDAD
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
SÁBADO - 12 DE ENERO DE 2013
Julián FernándezMellado López
En la alta competición de galgos es más importante el factor psíquico que el físico
Representante de la galga medinense Canosa que compite en el Nacional de Galgos Estefanía Galeote
Julián Fernández-Mellado López es el representante de la galga medinense “Canosa” que compite desde hoy en el Campeonato de España de Galgos en Campo y que suena entre las posibles perras que opten a la corona del Nacional. Este experto en galgos comenzó su andadura en este deporte desde muy pequeño, gracias a un tío carnal aficionado a este mundillo.
- ¿Cómo eligen al galgo que os va a representar? - La Federación Española de Galgos está constituida por clubes, y éstos, a su vez, están representados por personas. Cada club presenta un galgo. En mi caso, el club es de la familia Fernández-Mellado, por lo que hacemos una competición interna, entre amigos que comparten el mundo del galgo como me gusta a mí, para elegir al perro que nos represente en el Campeonato de España. - ¿Cuánto tiempo lleva en el mundo del galgo? - En mi casa no existía el mundo del galgo, pero tenía un tío carnal que era aficionado a los galgos con el que me llevaba muy bien. A sus hijos no les gustaba y yo le cai en gracia y me introdujo en este mundo. Por lo que pudo decir que llevo muchos años, más o menos desde los diecisiete años. - ¿Esperaba que “Canosa” llegara a la final del Campeonato? - Siempre que empezamos una cosa nos gusta terminarla. Para valorar el logro hay que decir que empezaron cerca de 1.000 galgos con el único objetivo de estar donde estamos ahora nosotros. Ilusión y esperanza
tenemos todos, pero luego la liebre te coloca en tu sitio. Las cosas no son como empiezan, sino como terminan. “Canosa” tiene velocidades; corre muy bien la segunda liebre y la segunda parte de la carrera. Es una perra fantástica y que se hace querer porque tiene muchos valores como la limpieza con la que corre, además de que tiene cosas que muchos perros no tienen. - En referencia al aspecto físico. ¿Qué características debe tener un perro para que uno se dé cuenta de que corre bien? - En la alta competición es más importante el factor psíquico que el físico. Lo que diferencia realmente es que el galgo tenga una condición psicológica positiva, es decir, los perros no se compran, sino que se hacen, ya que ellos se lo tienen que pasar tan bien que tú.
- ¿Por qué hay más hembras que machos? - Es el eterno dilema. Las hembras maduran antes, es decir, que en torno a los dieciocho meses una perra ya está en condiciones de afrontar un campeonato. Sin embargo, el macho madura más tarde. Entonces hay varios motivos, entre los que encontramos que para criar un macho hay que tener más paciencia o por ejemplo que se crían muchas más galgas que machos; y por último la hembras aportan más valores al mundo del galgo. - ¿Qué rutina lleva a cabo un posible Campeón de España? - Los cinco hermanos han nacido de la misma madre, están en la misma casa y hacen el mismo ejercicio. Pero hay alguno que ha nacido con unas características determinadas, por eso nosotros lo que hacemos es ver-
lo y no estropearlo. Tenemos que darle un tiempo y mucho ejercicio. - Después de cada carrera, ¿la galga recibe un tratamiento especial? - Todos los días después de cazar se les lava las manos, además de limpiarles las uñas, pues siempre se clavan alguna piedra. Asimismo, utilizamos también líquidos para los pies. Cuando un galgo compite, incluimos nuevas técnicas como el masaje, la ducha caliente para la relajación, la comida y a dormir para descansar, ya que hay que competir al día siguiente. Es igual que cuando llegas agotado a casa y necesitas estos cuidados especiales. - ¿Qué es para usted el mundo del galgo? - Es mi ocio principal y me gusta muchísimo. Es una actividad deportiva que me encanta porque aglutina muchos valores y sentimientos, y que sientes como algo tuyo, porque lo has criado. Si lo compras no lo entiendes, pero cuando lo haces, disfrutas. Es como si tu hijo llega a ser ingeniero de la NASA o piloto. Por eso, cuando el producto propio llega al Campeonato de España es lo más, sobre todo porque hay mucho trabajo y sentimiento detrás. - ¿Esperanzas de éxito al disputarse la competición en casa? - Yo creo que va a pasar algo. Hace poco, sin saber que el campeonato se iba a desarrollar en Medina del Campo, estábamos dando un paseo y hablando de la camada del próximo Campeonato de España. En ese momento comentamos que habían nacido los próximos campeones de España. Sí, hay esperanzas.
Al margen
Rodrigo V.
Si no fuera porque he visto a los Reyes Magos por la tele, a puntito estaría de pensar que no existen o que tienen Alzheimer y se han olvidado de mí. Claro que, a lo mejor, lo que pasa es que después de hablar con la alcaldesa han pensado que ella lo necesitaba más que yo y han decidido concederle a ella mis deseos. Sí, va a ser eso, porque una de las cosas que yo les pedía era poder circular por Medina sin destrozar el coche, así que quizás a la alcaldesa le han traído un Quimicefa para hacer asfalto y una caja grande de Clikcs de Famobil para arreglar la Avenida de Portugal y la zona de Barrientos (entre otras) y de paso valen para quitar los resaltos de la calle San Martín y la Ronda de Santa Ana, además de adecuar los antiguos que, según decían, rayaban la ilegalidad por sus dimensiones. También le pedí a los Reyes que aumentasen mis fuentes de ingresos, lo cual, si se lo traen al Ayuntamiento, podría suponer que los Magos van a conseguir más empresas para Medina, creando un montón de empleos, incluso más de esos mil que se supone habían prometido hace dos años. Por lo visto a Teresa se le olvidó ponerlo en la carta del año pasado. Y si lo de la fuente de ingresos no puede ser, al menos que sea una fuente en la Plaza de Segovia, ya que la actual está vallada desde hace meses. Aunque si es por meses en desuso, antes deberían traer los Magos una granja de Pin y Pon con muchas vacas, ovejas, lechazos y tostones para poner en funcionamiento el matadero y tratar de recuperar todo lo que se perdió con la empresa anterior. Y ya no son meses, son años, los que llevamos escuchando que hace falta un Centro de Transportes en Medina. ¿Lo habrá pedido la alcaldesa esta vez junto a la pasta que debe la Junta? ¿Se lo traerán todo igual que le han traído un Campeonato de Galgos? Habrá que decirle a Javier Serrano que se lo pregunte estos días entre collera y collera y lo ponga en la tele, a ver si así nos lo creemos. rodrigovoz@hotmail.es