La Voz de Medina 130803

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 3 de Agosto de 2013 Año 54 . Nº 2844

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

La Seca / 22 Los pri-

Almenara /24

Olmedo /26 Un total

Zona Sur /31

Nava del Rey /34

meros astados de las Fiestas de “Los Novillos” salieron anoche a las calles de la villa,

Mueren dos ciclistas al ser atropellados por un vehículo cuya conductora dio positivo en alcoholemia.

de 7.000 personas se acercaron a la octava edición del Festival “Olmedo Clásico”.

Medina y 11 pueblos de la comarca incrementaron sus habitantes en la última década.

Un concierto de “Mayalde” abrió anoche la programación de la IV Fiesta de la Siega.

Carlos González Hernández /48 “Gerente del Restaurante Madrid, ganador de “Llamativos 2013”.

Aprobada una línea de ayudas municipales para empresas y autónomos El Ayuntamiento, con unanimidad por parte de todos los grupos políticos, aprobó el lunes la nueva ordenanza reguladora de la concesión de subvenciones a autónomos y pequeñas empresas de la villa para la generación de empleo, una más de las medidas, incluidas en el Plan de Empleo, con las que se pretende paliar la situación de desempleo en

Medina del Campo. El concejal de Personal, Julián Rodríguez, explicó que se trata de una “línea de subvenciones ágil y novedosa” en la que se prevén ayudas de 1.000 euros a las pequeñas empresas por cada puesto de trabajo indefinido creado y de 800 euros para los autónomos y emprendedores. Páginas 2 y 3

El actor Juan Antonio Quintana, nombrado Aposentador Mayor de la Feria Renacentista

El actor Juan Antonio Quintana, residente en Valladolid y dueño de una extensa trayectoria como intérprete y director en teatro, cine y televisión, ha sido elegido para ser el Aposentador Mayor de la VI Feria Renacentista “Imperiales y Comuneros”, que se celebrará en Medina del jueves 15 al domingo 18 de agosto. Quintana será presentado y

nombrado como Aposentador Mayor en el acto que tendrá lugar en el escenario principal de la Plaza Mayor de la Hispanidad el jueves 15 a las 21.00 horas, inaugurando de manera oficial la Feria Renacentista, dando paso al desfile inaugural de la Feria, “La Corte de los Reyes Católicos” , donde se realizará el llamamiento y pregón del Torneo de la Mota y el saludo de Isabel y Fernando. P/8

El Restaurante Madrid, ganador del concurso Llamativos 2013 P/ 5.

RUEDA ESPECIAL

FIESTAS DE LA

ASUNCIÓN Pág. 27 a 30


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

__SESIÓN PLENARIA__

◗ Pleno de julio

El Ayuntamiento aprueba una línea de subvenciones municipales para la generación de empleo Por otra parte también se llevó a cabo la aprobación, a pesar de los votos en contra del PP, de la ordenanza reguladora del mercadillo semanal Estefanía Galeote

El Ayuntamiento, con unanimidad por parte de todos los grupos políticos, aprobó el lunes la nueva ordenanza municipal reguladora de la concesión de subvenciones a autónomos y pequeñas empresas de la villa para la generación de empleo neto, una más de las medidas, incluidas en el Plan de Empleo presentado en mayo, con las que se pretende paliar la situación de desempleo en Medina del Campo. Fue el concejal de Personal, Julián Rodríguez, quien explicó que una vez modificadas diversas ordenanzas para minimizar los trámites y costes de implantación de empresas, ahora se crea una “línea de subvenciones ágil y novedosa” en la que se prevén ayudas de 1.000 euros a las pequeñas empresas por cada puesto de trabajo indefinido creado y de 800 euros para los autónomos y emprendedores. Para la primera convocatoria de subvenciones se ha previsto una cantidad inicial de 40.000 euros que procederán de la partida destinada al Plan de Empleo y, en la concesión de las ayudas, se dará preferencia a las empresas o emprendedores que demuestren la viabilidad técnica, económica y financiera; a

Mesa presidencial del Pleno.

aquellas que mayor número de contratos indefinidos realicen; a las que ofrezcan trabajo a colectivos desfavorecidos como menores de 35 años, personas con discapacidad, mujeres o mayores de 45 años; o a aquellas que favorezcan la formación y cualificación profesional de

los jóvenes o la inserción social de los trabajadores, entre otras cuestiones. La empresas o autónomos que deseen solicitar estas ayudas a fondo perdido tendrán que hacerlo a través del Registro General, ubicado en el Ayuntamiento, y será la Junta de

Gobierno Local, previo informe del técnico de Desarrollo Local y dictamen de la Comisión Informativa de Urbanismo y Medio Ambiente, quien resolverá, en un plazo máximo de tres meses desde la fecha de presentación de la solicitud, si se concede o no la subvención.

En cuanto a las obligaciones de los beneficiarios de las ayudas, éstos tendrán que mantener el empleo creado o, en caso de autónomos, su alta en durante un año; y, en caso de que se produzcan bajas de los trabajadores subvencionados, la empresa deberá realizar nuevas contrataciones para cubrir los puestos creados con la ayuda municipal. El portavoz de Izquierda Unida (IU), Francisco de la Rosa, mostró la buena disposición de su grupo para apoyar cualquier medida tendente a fomentar la creación de empleo y señaló que la adopción de estas medidas es “casi una obligación por parte de las administraciones” y anunció que, en el caso de que los 40.000 euros previstos no fueran insuficientes, “IU aprobaría, por primera vez en este Pleno, una modificación presupuestaria” para ampliar la partida. Por su parte, aunque votó a favor, el Partido Popular señaló que el Plan de Empleo se presentó “tarde, mal y con una partida ridícula”. Otro de los puntos que más debate generó en este Pleno, que duró cerca de cuatro horas, fue la aprobación inicial de la ordenanza reguladora del mercadillo.

MERCADILLO


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

__SESIÓN PLENARIA__

La concejala delegada del área, Begoña González, indicó que es el momento de regular esta actividad que se desarrolla todos los domingos del año e indicó que la ordenanza establece, además de las diferentes zonas en función de los productos a la venta y el número de puestos de cada una de estas zonas, una serie de requisitos que deberán cumplir los comerciantes. Así, en todos los puestos se tendrán que exponer al público los datos personales del titular del mismo y la autorización municipal, así como una dirección para la recepción de las posibles reclamaciones de los compradores y los precios de venta de los productos. Por otra parte, los comerciantes podrán montar sus puestos, que “deberán estar ordenados, perfectamente presentables y limpios”, entre las 7.30 y las 9.00 horas, y desmontarlos antes de las 15.30 horas, dejando limpio y sin residuos el lugar que ocupa el puesto. Por último, la ordenanza hace referencia a las infracciones, clasificadas éstas en leves, como el hecho de no exponer la autorización municipal o la falta de respeto a otros comerciantes o los transeúntes; graves, como la reincidencia en infracciones leves o carecer de la autorización municipal; y muy graves, como la falsificación de la autorización o la falta de colaboración o negativa de suministrar información al personal inspector o a los agentes de la autoridad. Respecto a las sanciones, las leves contarán con una multa de entre 150 y 300 euros o la suspensión de la licencia cuatro domingos consecutivos; las graves, multa de entre 300 y 600 euros o suspensión de ocho domingos; y las muy graves, multa de 1.200 a 1.500 euros o revocación de la licencia.

Concejales del grupo de Gobierno e IU.

Además, “de forma cautelar, ante la reiteración de las infracciones, y antes que se resuelva el oportuno expediente sancionador” podrá suspenderse la licencia por tres domingos. Tras la exposición del contenido de la ordenanza, IU tan sólo apuntó que es necesario que realmente se cumpla “sobre todo en cuanto a limpieza” y pidió mayor accesibilidad en el recinto del mercadillo “porque hay muchos bordillos y los ciudadanos están más pendientes de ellos que de los puestos”. Por su parte, el PP votó en contra de la nueva ordenanza reguladora del mercadillo argumentando, entre otras cuestiones, que las sanciones que se establecen tendrán un efecto disuasorio para la afluencia de comerciantes, que se trata de una actividad que siempre ha funcionado bien por la costumbre e, incluso, vaticinando el concejal Juan Francisco Izquierdo que por el nuevo recorrido, la seguridad y la falta de coordinación, “parece que le queda poco tiempo”. Para la aprobación del punto fue necesario el uso del voto de calidad por parte de la alcaldesa, Teresa López, al no asistir al Pleno una de las concejalas socialistas, Raquel Alonso.

Los puntos séptimo y undécimo del Orden del Día, ambos referentes a modificaciones en el servicio de estacionamiento regulado consistentes en la supresión de once plazas de aparcamiento y la creación de diez nuevas, se debatieron de forma conjunta y ambos fueron aprobados con los votos a favor del grupo de Gobierno e IU. El concejal de Personal explicó que, debido a la afluencia de público a la plaza de Segovia, se hace necesario limitar el tráfico, por lo que se suprimirán ocho plazas de aparca-

MODIFICACIONES EN LA ORA

miento situadas entre el número 3 y la calle Bravo y, por otra parte, se eliminan también tres plazas en la avenida Lope de Vega creando diez nuevas plazas en la plaza del Carmen frente al número 7 (5 plazas) y en la plaza de San Agustín (cinco aparcamiento en batería). Respecto a estas modificaciones, De la Rosa señaló que las limitaciones aún se quedan cortas y que se debe dar prioridad a las personas en lugar de a los vehículos y, la portavoz del PP, Virginia Andrés, indicó que al suprimir once plazas y crear diez se mantiene el déficit en cuanto a las pactadas con la empresa concesionaria y coincidió con IU en que es necesario regular el tráfico y puso como ejemplo la plaza de Segovia diciendo que “desde la fuente, el doble sentido es criminal, no hay quien pase, hay que reorganizarlo”, olvidando que fue precisamente el PP, cuando ostentaba el Gobierno local, quien introdujo ese doble sentido en el ágora, dando a conocer ese cambio, concretamente el 22 de abril de 2009 en rueda de prensa, el entonces concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, quien señaló que se había llevado a cabo por “consejo de los técnicos municipales de la Policía Local”. En el Pleno de julio, además, se aprobó, en el punto sexto, el acuerdo suscrito para extender en el tiempo los efectos del convenio colectivo de personal laboral; en el décimo, la propuesta de los planes contra la contaminación acústica elaborados por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente; y, en el duodécimo, una adenda modificativa de la cláusula cuarta del convenio con la Fundación Personas, cambio motivado, según la concejala socialista Teresa Rebollo, por un

OTROS PUNTOS

retraso administrativo debido a la carga de trabajo de la Gerencia de Servicios Sociales que conllevará que dicho convenio no será efectivo hasta el mes de marzo de 2014, por lo que “debemos cumplir con la Fundación Personas estos meses de desfase”. Para ello, se tendrá que aportar una cantidad de 74.766,66 euros que provendrán del acuerdo marco con la Junta de Castilla y León (9.667 euros), las aportaciones de los usuarios (9.065,86 euros), el concierto con la Gerencia de Servicios Sociales (29.033,80 euros), el acuerdo con la Diputación Provincial (9.300 euros) y fondos propios del Ayuntamiento (17.700 euros). En cuanto a las mociones aprobadas, la primera de ellas fue presentada por IU con el propósito de que se suprima la exención de impuestos, como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), a fundaciones e instituciones; moción que fue aprobada con los votos favorables del grupo de Gobierno e IU y el voto de calidad de la alcaldesa. Con esta moción se acordó, en concreto, “solicitar al Gobierno de España que revise el acuerdo con la Santa Sede sobre Asuntos Económicos de 1979 con respecto del IBI a la Iglesia Católica y otras confesiones religiosas, así como a sus organizadores y centros de enseñanza religiosa; que se haga un censo de los bienes inmuebles rústicos y urbanos que están censados y registrados a nombre de la iglesia católica y de otras confesiones religiosas, así como de sus entidades y asociaciones afines; analizar y estudiar el conjunto de beneficios fiscales obligatorios en los tributos locales al objeto de determinar su viabilidad futura y, en todo caso, adaptarlos a la realidad actual

MOCIONES

Concejales del PP.

dado que muchos de ellos fueron regulados hace más de dos décadas con una situación social y económica muy dispar a la existente en la actualidad; e instar a las Cortes Generales a que hagan las modificaciones pertinentes en la Ley de Haciendas locales, en la Ley de Mecenazgo y Fundaciones y otras normas locales y leyes estatales y autonómicas, para evitar injustificables exenciones del IBI y de otros impuestos a la iglesia católica y a otras entidades jurídicas”. Por su parte, PSOE, PCALCI e IU presentaron una moción, también aprobada gracias al voto de calidad de la alcaldesa, mediante la que se acordó solicitar a la Junta de Castilla y León la supresión y retirada del proyecto de Decreto que unirá las Areas de Salud de Valladolid, sus tres hospitales, en una sola; instar a la Junta a la paralización de todos los planes de reforma en materia sanitaria que no cuenten con consenso previo de todos los sectores implicados; y dar traslado de dicho acuerdo al Ministerio de Sanidad, a la Junta de Castilla y León, a la Consejería de Sanidad y a la Gerencia de Salud. Y, suscrita por todos los grupos políticos se presentó una moción, aprobada por unanimidad, en la que se acordó “solicitar al Gobierno de España, a través del Ministerio de Justicia, que en las reformas que se están acometiendo se mantengan el Partido Judicial de Medina del Campo, así como sus órganos jurisdiccionales con el actual núcleo de competencias y se mantengan los Juzgados de Paz, dada la función esencial que cumplen en nuestros municipios resolviendo multitud de conflictos y evitando así un incremento del índice de litigiosidad en órdenes jurisdiccionales superiores”.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

LOCAL

◗ Constituida el 23 de julio

Nace en Medina del Campo la “Plataforma en Defensa de los Juzgados”

Además de quince profesionales de la villa, se han adherido al colectivo CC.OO. y Círculo de Progreso Redacción

Un total de quince profesionales de la Justicia, entre abogados y procuradores, además de un representante legal de Comisiones Obreras, Gabriel Rodríguez, y otro de la Asociación de Empresarios “Círculo de Progreso”, Isabel Zancajo, han constituido la Plataforma en Defensa de los Juzgados de Medina del Campo, cuyo objetivo es ejercer cuantas acciones legales sean pertinentes para el mantenimiento de la sede Judicial de Medina del Campo. María José Curiel, Jesús Díaz, Gema Hernández, Carlos González, Ana Isabel Pena, Raúl Velasco, María Pastora Gallego, Mercedes García, María Isabel García, Vanesa Izquierdo, Nuria Hernández, Alfredo López, Francisco Martín, José Félix

Arribas y Germán Sáez, junto a Rodríguez y Zancajo, acordaron además, al constituir la plataforma, oponerse “a la supresión de los partidos judiciales conforme recoge el proyecto de reforma de la nueva Ley de Planta Judicial; reivindicar, das a conocer y promover el servicio que prestan los Juzgados de Medina del Campo en esta localidad y en su comarca, dotando a la comarca de un servicio fundamental, acercando a sus vecinos a la administración de justicia”. Por otra parte, en esta primera reunión se nombró una mesa permanente integrada por Ana Isabel Pena, que ejerce como portavoz de la plataforma, y Vanesa Izquierdo, como viceportavoz, además de por los representantes de CC.OO. y “Círculo de Progreso”, aunque no se trata de una formación cerrada ya que

Juzgados de Medina del Campo / Foto Archivo.

la plataforma ha invitado a integrarse en la misma a todos los colectivos y asociaciones de la villa, así como al resto de agrupaciones sindicales, de consumidores y usuarios, partidos políticos y administraciones locales de la comarca, de forma que a medida que se vayan uniendo

colectivos, la mesa pasará a contar con un representante de cada uno de ellos. De esta forma, el nuevo colectivo, en el que FACUA ha mostrado interés en integrarse, muestra su oposición a la supresión de partidos judiciales, al entender que Medina del Campo, de salir adelante dicha propuesta del Gobierno de España, se vería privada de un servicio fundamental para los ciudadanos. Respecto a la realización de acciones y movilizaciones ten-

ACCIONES

dentes a mostrar su rechazo a la supresión de los partidos judiciales, la portavoz de la plataforma ha señalado que éstas se estudiarán en una reunión que se celebrará en el mes de septiembre, ya que en agosto es cuando disfrutan de sus vacaciones los profesionales de la justicia, aunque sí ha adelantado que, además de darse a conocer a través de las redes sociales, tienen previsto elaborar diversos carteles con los que concienciar a todos los ciudadanos del problema que representaría que finalmente desapareciese el partido judicial de Medina del Campo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

LOCAL

◗ Consiguió el premio Tapa Real

Llamativos 2013 coronó a “Bombón de buey, bombón de foie”, del Restaurante Madrid

“Pepitonic”, de Cervecería Lazos, “Churrín”, del Hotel Villa de Ferias, y “Cañita”, de la Tapería de la Plaza fueron los otros tres pinchos premiados E. Vírseda

La Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses dio a conocer el pasado martes los ganadores del concurso de tapas “Llamativos 2013”, que se celebró del 25 al 28 de julio y en el que participaron catorce establecimientos de Medina y Comarca. El jurado, compuesto por el investigador gastronómico y Presidente de la Academia de Gastronomía de Castilla y León, Julio Valles; el Presidente de la Academia de Gastronomía de Valladolid, Rafael García, la concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina, Teresa Rebollo; y por el Presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández declaró ganador de la novena edición del concurso a la tapa “Bombón de buey, bombón de foie”, una albóndiga de carne de buey rellena de jugo de hongos reducido con manzana recubierta de foie glaseada con cobertura, de chocolate y granillo de almendras, con un

baño de oro y calabaza en crema crujiente y espuma que el Restaurante Madrid presentó como tapa caliente. El pincho sustituye así a “Isla de Hierro”, del Restaurante El Mortero, vencedor del año pasado. El acto, al que acudieron los establecimientos participantes y miembros de la Asociación Gremial de Hosteleros, acompañados tanto por representantes del grupo de gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo como del resto de partidos políticos de la localidad, sirvió para felicitar a los participantes, reconocer el éxito de las tapas y animar al resto de bares, cervecerías y restaurantes a que participen en la próxima edición, que será la décima.

El jurado también distinguió a la mejor tapa fría, tapa caliente y tapa verdejo, la mejor de las siete que entre sus ingredientes incluye el verdejo. En cuanto a la tapa fría, la vencedora fue “Pepitonic” de la Cervecería Lazos, un pincho

OTRAS DISTINCIONES

Bombón de buey, bombón de foie, Tapa Real 2013

compuesto por espaguetis de pepino con helado de gin-tonic que ganó al resto de tapas frías, entre las que se encontraba otra destacada por los miembros del jurado, “Bacalao confitado a la Puerta del Sol”, una tosta de bacalao y verduras confitadas del Bar Puerta del Sol. Entre el resto de tapas calientes, la más destacada fue el “Churrín”, del Hotel Villa de Ferias, un dado de paté de lechazo y polvo de piñones con crema de cebolla escabechada y crujiente del Gran Cardenal que convenció al jurado por delante de la “Pintada al Sol”, piruleta de pintada y piruleta de queso con salsa de soja de la Cafetería Yovoy. Por último, el premio “Tapa Verdejo” fue para “Cañita”, de la Tapería de la Plaza, una cañita de pan rellena de pimientos asados, salmón con aceite de anís y aire de verdejo que se impuso a la también nominada “Tosta de sardina y caviar”, una tosta de pan de tomate, sardina marinada y caviar de Verdejo y ajoblanco del Restaurante Prado Rey 5 Sentidos, de Rueda.

Los cuatro establecimientos premiados, con los trofeos

El ganador recibe el premio de manos de la alcaldesa Teresa López

Pepitonic, Distinción Tapa Fría 2013

La Cervecería Lazos recogió el premio a la mejor Tapa Fría

Churrín, Distinción Tapa Caliente 2013

Cañita, Distinción Tapa Verdejo 2013


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

LOCAL

◗ Se trata de la sexta vez que es arrestado por los agentes de la villa

Policía Nacional detiene a un individuo como presunto autor de doce nuevos casos de estafa El importe total conseguido a través de estos doce hechos delictivos ha ascendido a 8.324 euros Redacción

Agentes de la comisaría de Policía Nacional de Medina del Campo han detenido esta semana, por séptima vez, a F.G.L., de 23 años de edad, como presunto autor de doce delitos de estafa a través de los que, en conjunto, habría conseguido una cantidad de 8.324 euros. En esta ocasión al detenido, que ya había sido arrestado otras cinco veces por Policía Nacional y una por Guardia Civil, se le imputan estafas en Lugo, por importe de 645 euros; Lérida, por 700 euros; la localidad barcelonesa de Igualada, por 968 euros; Mallorca, por 775 euros; Almazora y Morella, de Castellón, por 700 y 950 euros,

respectivamente; el municipio cordobés de Rute, por 650 euros; el madrileño de Arganda del Rey, por 604 euros; Santa Lucía de Tirajana (Las Palmas), por 574 euros; Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife), por 428 euros; Mieres (Asturias), por 795 euros; y Marbella (Málaga), por 535 euros. La forma de llevar a cabo las estafas es similar a la detectada en anteriores ocasiones: el detenido pone un anuncio en una página web dedicada al mundo del motor, recibe respuesta por parte de una persona interesada en adquirir lo que oferta y, después de que ésta abone la cantidad indicada por él, la compra nunca llega. Al parecer, según han indi-

cado desde comisaría, el detenido cambia constantemente su número de teléfono e, incluso, el nombre con el que se presenta a los compradores aunque, una vez realizado el encargo, les facilita el número de una de sus numerosas cuentas bancarias, las cuales tiene abiertas en sucursales de distintos bancos, en diferentes poblaciones y, una vez que ha utilizado dos o tres veces cada cuenta, las inutiliza.

MÁS DE 42 DENUNCIAS EN LOS MISMOS TÉRMINOS

Policía Nacional le imputa a F.G.L., hasta el momento, 42 denuncias por estafas con las que ha ingresado entre 25.000 y 30.000 euros, pero además de éstas, Guardia Civil también ha

registrado varias que podrían imputársele a él. De hecho, la Guardia Civil del municipio de Horche (Guadalajara), se ha puesto en contacto con la comisaría de Medina del Campo para indicarles que tienen en su poder cinco denuncias imputables al detenido.

ANTERIORES DETENCIONES EN MEDINA

Las dos primeras veces que se detuvo a F.G.L. en Medina

Comisaría de Policía Nacional / Foto Archivo.

fueron en diciembre de 2012, cuando se le arrestó dos veces en la misma semana. La tercera vez, una detención realizada por Guardia Civil, tuvo lugar en enero, mientras que la cuarta y la quinta, ambas de Policía Nacional, se llevaron a cabo en febrero y mayo. Y, por último, la detención anterior a la de esta semana se realizó a finales del pasado mes de junio.


SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

LOCAL

◗ Actor con larga trayectoria en teatro, cine y televisión

Juan Antonio Quintana será el Aposentador Mayor de la VI Feria Renacentista de Medina

Será nombrado como tal en la tarde del jueves 15 de agosto, en un acto que precederá al desfile inaugural de la Feria E. Vírseda

El actor Juan Antonio Quintana, de origen aragonés pero que ha pasado gran parte de su vida en Valladolid, será el Aposentador Mayor de la Feria Renacentista 2013, según informo esta semana el Ayuntamiento de Medina del Campo. Quintana será quien, por tanto, inaugure de forma oficial la sexta edición del evento renacentista, en un acto que tendrá lugar en la Plaza Mayor de la Hispanidad, el jueves 15 de agosto a las 21.00 horas. Será entonces cuando el actor será presentado y nombrado Aposentador Mayor de la VI Feria Renacentista y, una vez finalizado su nombramiento, comenzará el desfile inaugural de la Feria, de nombre “La Corte de los Reyes Católicos”, desfile que

arrancará en el Palacio Real Testamentario y que, tras pasar por varias calles, finalizará en el balcón del mismo edificio con el Llamamiento pregón del Torneo de la Mota y el saludo de los Reyes Isabel y Fernando. Juan Antonio Quintana sustituirá así al periodista José Ignacio Foces, que ostentó este honorable cargo de la Feria en la edición del año 2012. Nacido en Zaragoza en el año 1939, debutó en el teatro a los 17 años en la Universidad de esa ciudad. Finalizó, a los 25, una etapa de ocho años como actor universitario participando en el montaje de Fuente Ovejuna, con el que ganó el Gran Premio del Festival Mundial de Teatro de Nancy, Francia.

DILATADA TRAYECTORIA

Debutó como director en 1966 con “El sí de las niñas”, y dos años más tarde trasladó a Valladolid su lugar de residencia, donde se casó en 1972 con la pintora y escenógrafa Meri Maroto. En 1970 creó la compañía de teatro “El Corral de Comedias de Valladolid” e impulsó los cursos de teatro en la ciudad, creando el Aula de Teatro de la Universidad de Valladolid, del que han salido varios actores y actrices de la actualidad. Como director ha montado un total de 21 obras de teatro, trece más de las que ha participado como actor. En la gran pantalla ha formado parte de una decena de corto y largometrajes y últimamente y últimamente se le ha podido ver apareciendo en series de televisión como “Amar en tiempos

Juan Antonio Quintana, Aposentador Mayor de la Feria Renacentista 2013

revueltos”. Entre los premios obtenidos a lo largo de su carrera destacan el Premio Nacional de Cámara y

Ensayo, varios galardones al “Mejor Actor” de la temporada en Valladolid o la Medalla de Oro de la Diputación de Valladolid.

◗ A Limpiezas Crespo S.A. y FISSA

Adjudicados los servicios de limpieza de las dependencias municipales y los centros escolares Redacción

Tras el concurso realizado por el Ayuntamiento de Medina del Campo, la empresa Limpiezas Crespo S.A. ha resultado la adjudicataria de los servicios de limpieza de dependencias municipales y FISSA, Finalidad Social S.L., de la limpieza de los centros escolares de la villa, Rodilana y Gomeznarro. Según se detalla en el pliego de prescripciones técnicas del servicio de limpieza de dependencias municipales, para el que estaba previsto un presupuesto anual de 110.000 euros, Limpiezas Crespo tendrá que mantener limpios y en perfecto orden la Casa del Peso; el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”; la Casa de Cultura; el mercadillo dominical, almacenes generales y los locales

DEPENDENCIAS MUNICIPALES

del Mercado de Ganados; el cuartel de Policía Local; la Escuela Municipal de Música; el Mercad de Abastos; el Auditorio Municipal; las Casas Consistoriales; el Centro de Día de personas discapacitadas; y el Aula de Estimulación Temprana, además de los consultorios médicos y centros culturales de Rodilana y Gomeznarro. Las labores de limpieza se realizarán en horas en las que no estén utilizándose las dependencias y, en función de las cada una de ellas tendrán una periodicidad diferente. Así, en el caso de los consultorios médicos, el mercadillo, los almacenes generales, los locales del Mercado de Ganados y los centros culturales de Rodilana y Gomeznarro, semanalmente se llevará a cabo el barrido y fregado de suelos, limpieza azulejos y desinfección de los servicios

higiénicos, fregado de mesas y sillas, limpieza de polvo de mobiliario y enseres y retirada de papeleras, además de la limpieza de pasamanos y tiradores y la limpieza y desinfección de aparatos de teléfonos; mismas tareas que habrán de llevarse a cabo diariamente, de lunes a viernes, en el Centro Cultural Integrado, el Ayuntamiento, la Casa de Cultura y el Centro de Día. También diaria será la limpieza en el cuartel de Policía Local, de lunes a sábado; en la Escuela Municipal de Música, de lunes a viernes, contando con una limpieza general a fondo en la última semana de agosto; en el Mercado de Abastos, de lunes a domingo, excepto los jueves; y el Aula de Estimulación Temprana, de lunes a viernes. En cuanto a la Casa del Peso, el servicio de limpieza acudirá tres veces por semana, mientras que en el Auditorio Municipal están previstos ciento cincuenta y tres servicios anuales aproximadamente después de su uso, además de una limpieza general al mes que incluya la cristalería interior y exterior. Por su parte, FISSA se hará

CENTROS ESCOLARES

Ayuntamiento de Medina del Campo. / Foto Archivo.

cargo, con un presupuesto inicial previsto de 141.000 euros anuales, de la limpieza de los colegios Obispo Barrientos, Nuestra Señora de las Mercedes, Clemente Fernández de la Devesa y San Juan Bautista, éste último de Rodilana, así como de las dependencias de las Escuelas Municipales situadas en la calle Simón Ruiz de la villa. La empresa tendrá que llevar a cabo diariamente la limpieza de los centros en horarios en los que no interfiera con la actividad lectiva, aunque se han diferenciado las tareas en función del curso escolar. De esta forma, antes de que comiencen las clases, la empresa acometerá una limpieza general a fondo que se realizará durante la última semana del mes de agosto y en la que se limpiarán techos, paredes, lámparas, cristaleras, persianas, fachadas, mobiliario, enseres, papeleras interiores y

exteriores, encerados, aceras, patios interiores y de juegos, y cuantos utensilios y enseres se encuentren en los mismos, además de proceder al abrillantado de suelos. Igualmente, durante las vacaciones de Navidad y Semana Santa se desarrollarán limpiezas generales en las que se llevará a cabo el fregado de mobiliario, retirada de armarios y elementos practicables y la limpieza de cristaleras interior y exteriormente. Respecto a las tareas durante el curso, a diario se acometerá el barrido y fregado de aulas, gimnasio, pasillos y zonas de administración; el barrido, fregado y desinfección de azulejos y servicios higiénicos; la aspiración de moquetas y alfombras; el fregado de mesas y sillas, la limpieza de polvo del resto del mobiliario y enseres y retirada de papeleras interiores y de patios dos veces por semana.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

LOCAL

◗ Dirigido a jóvenes de entre 14 y 30 años

Presentado, en el Palacio de las Salinas, el concurso fotográfico “Juventud y Patrimonio” Organizado por el Consejo Provincial de la Juventud y Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid, pretende sensibilizar a la juventud en cuanto al patrimonio de la provincia Estefanía Galeote

El Balneario “Palacio de las Salinas” albergó el miércoles la presentación del concurso de fotografía digital “Juventud y Patrimonio” que, organizado por el Consejo Provincial de la Juventud (CPJV) y Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid, se va a celebrar entre el 1 de agosto y el 1 de octubre. El concurso, dirigido a jóvenes de entre 14 y 30 años, pretende sensibilizar a la juventud en cuanto al patrimonio de la provincia de Valladolid, darlo a conocer e integrarlo en la vida de los jóvenes, tal y como explicaron durante la presentación presidente del CPJV, Jorge Molina y el presidente de Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid, Miguel Ángel García, quienes estuvieron acompañados por los representantes de dos de las entidades colaboradoras: por parte de la Diputación Provincial, Virginia Andrés, y por parte del balneario, Daniel Calleja.

Para el concurso, en el que también colaboran el Centro Comercial Vallsur, “englova.es”, el Centro Cultural “San Vicente Ferrer” y Emina Zero, cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías, a color o en blanco y negro sin montajes o manipulaciones que alteren la realidad, que hayan sido realizadas con cámara de fotos, smartphone o tablet. Las imágenes, que tendrán que tomarse durante los días que comprende el concurso, pueden inmortalizar cualquier lugar de Valladolid y su provincia y tendrán que ser originales e inéditas, pudiendo presentarse por correo electrónico a la dirección cpjv@cpjv.org, o correo ordinario al Consejo Provincial de la Juventud de Valladolid, calle La Zarza, 2, Edificio de la Fundación Municipal de Cultura y Deportes, C.P. 47195, Arroyo de la Encomienda. A las fotografías, además, deberá adjuntarse un documento de texto en el que aparezcan el nombre, fecha de nacimiento,

DNI, dirección, correo electrónico del autor, así como la fecha y el lugar en el que se ha tomado la foto, junto a una breve descripción de la misma. Para este concurso de fotografía digital se han establecido tres premios, consistente el primero de ellos en una estancia en alojamiento y desayuno con circuito termal en el Balneario “Palacio de las Salinas”; y el segundo y el tercero, en vales de sesenta y cuarenta euros, respectivamente, para gastar en Vallsur.

PREMIOS

Además, tendrá lugar el sorteo de un obsequio entre todos los participantes. Respecto al jurado encargado de elegir a los ganadores, quienes también recibirán un diploma, éste estará formado por miembros de la Comisión Permanente del CPJV y de la Junta Directiva de Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid.

este concurso en las páginas webs www.cpjv.org y www.patrimoniocastillayleon.or g/valladolid, éstas formarán parte de una exposición promocional del concurso que recorrerá diversas localidades de la provincia durante todo un año tras la realización del concurso por lo que, mientras que las fotografías ganadoras pasarán a ser propiedad de las dos entidades organizadoras, quienes tendrán su uso exclusivo y los derechos de exposición y reproducción, la gestión del resto de las imágenes será cedidas a los organizadores durante un año.

Presentación del concurso en el Balneario “Palacio de las Salinas”.

Además de poder contemplarse las imágenes participantes en una galería fotográfica que se creará expresamente para

EXPOSICIÓN


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

LOCAL

◗ Ante la llegada de la Semana Renacentista

La Reina Isabel, protagonista de las actividades en Medina Los talleres juveniles centran sus temas en la historia y en la Reina de Castilla y la Junta de Castilla y León promociona de nuevo la Ruta de Isabel E. Vírseda

Con la inminente llegada de la Feria Renacentista a Medina, la figura de la Reina Isabel toma aún más importancia en el conjunto de actividades que se programan por parte de asociaciones e instituciones. Los dos talleres para niños y jóvenes aún activos centrarán esta semana, la última de su programación, tanto en la historia como en la figura de la Reina Isabel. Así, bajo el título de “Talleres Isabelinos”, las actividades de Medinajoven, organizadas por el Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Medina, dirigidas a jóvenes de 12 a 18 años dedicarán sus talleres a conocer y trabajar con cuero, realizar malabares y practicar danzas. Por otra parte, desde Cruz Roja Juventud, la última semana de sus talleres para niños de entre 5 y 10 años se dedicará a temas relacionados con la historia, destacando la figura de la Reina

TALLERES

❚ En su sede en Carreras

La Asociación “Amigos de los Cortes” celebra esta semana su XXX Aniversario Celebrará una misa en la Ermita del Amparo y después un acto en el que se reconocerá a los socios E. Vírseda

La Asociación Taurina Cultural “Amigos de los Cortes” de Medina del Campo celebrará, esta semana los actos programados con motivo del XXX Aniversario de su fundación. De este modo, el próximo viernes 9 de agosto, a las 20.00 horas celebrarán una eucaristía en la Ermita del Amparo, oficiada por el párroco Rodolfo García a la que asistirán autoridades, asociaciones y socios de la agrupación aficionada a los cortes. A continuación, a partir de las 21.00 horas en la sede de la asociación, situada en la Calle Carreras se realizará un “acto de exaltación” por el treinta aniversario, en el que se entregarán pergaminos y obsequios a los socios y se presentarán los carteles de las Fiestas de San Antolín 2013.

Isabel.

La Junta de Castilla y León, por último, está realizando una nueva promoción, #VeranoIsabel, en la que los participantes que se hagan fotos en lugares de la

PROMOCIÓN RUTA ISABEL

“Ruta de Isabel” y las compartan por medio de las redes sociales, podrán conseguir el premio de una “Experiencia Isabelina” por Castilla y León”, una ruta de cuatro días y tres noches visitando los lugares en los que pasó su la reina castellana en la región.

El Castillo de la Mota, uno de los enclaves de la “Ruta de Isabel”. FOTO ARCHIVO


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

LOCAL

◗ Celebrados los días 25 y 30 de julio

Concluyen los cursos de dispensación responsable de bebidas alcohólicas

Estos cursos, a los que han asistiso representantes de veinte establecimientos, son obligatorios para participar en las Ferias de Calle y de Noche E.G.

Una de las casetas de la Feria de Calle de 2012.

Los días 25 y 30 de julio se han celebrado los dos cursos de dispensación responsable de

bebidas alcohólicas que, incluidos en el tercer Plan de Prevención de Drogodependencias, ha desarrollado el Ayuntamiento de la villa con la colaboración de la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses y Círculo de Progreso. En estos cursos, obligatorios para poder participar en las Ferias de Calle y de Noche, se ha formado alos veinte representantes de diferentes establecimientos hosteleros en la dispensación responsable de alcohol, así como en la forma de actuar en caso de que se produzca una intoxicación etílica.

Por otra parte, según ha informado el concejal de Juventud, José María Magro, el pasado fin de semana se llevó a cabo una salida de los educadores de calle a los lugares en los que los jóvenes suelen realizar botellón, para informarles, a través de varios de folletos, de los riesgos de la ingesta de alcohol y cannabis. En esta salida, además, se ha calculado que había alrededor de un treinta por ciento menos de jóvenes en los lugares en los que habitualmente se reúnen para el botellón.

BOTELLÓN

❚ Noche entre los días 12 y 13

“La Noche de las Perseidas” acercará la astronomía a los jóvenes medinenses El taller lo impartirá el Grupo Universitario de Astronomía y la Sociedad Astronómica Syrma Redacción

En la noche del 12 al 13 de agosto se llevará a cabo la actividad “La Noche de las Perseidas” en la que el Grupo Universitario de Astronomía y la Sociedad Astronómica Syrma enseñará a los jóvenes medinenses, se entre 12 y 30 años, a contemplar este fenómeno anual. El taller se desarrollará en el Area Recreativa Las Salinas a partir de las 22.00 horas.


SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

LOCAL

◗ Del jueves 15 al domingo 18 de agosto

Pintura rápida y fotografía, concursos de la Feria Renacentista

Los vencedores protagonizarán el programa y el cartel de la próxima edición de la Feria E. Vírseda

La VI Feria Renacentista “Imperiales y Comuneros”, que se celebrará en la Villa de las Ferias del 15 al 18 de agosto añadirá, con el IV Certamen de Pintura Rápida y con el Rally Fotográfico Digital, dos concursos artísticos a la amplia oferta cultural, histórica y gastronómica que tendrá Medina durante los cuatro días de duración de la Feria. Los concursos, lógicamente, tendrán como temática principal todo lo relacionado con la Feria, retratando, manual y digitalmente los entornos y participantes del encuentro renacentista. Los premios, como en años anteriores, serán, entre otras cosas, aparecer en la portada del programa oficial, en el caso de la pintura rápida, y en el cartel anunciador, en el de la fotografía, de la Feria Renacentista del año que viene. En la cuarta edición del Certamen de Pintura Rápida de Medina del Campo, que se celebrará el próximo jueves 15 de agosto, podrán participar artistas nacionales o internacionales, pintando obras cuya temática serán momentos, personajes y entornos urbanos de la VI Feria Renacentista de Medina del Campo, pudiendo presentar solamente una obra a concurso.

IV CERTAMEN DE PINTURA RAPIDA

Las bases del certamen indican que la técnica será libre y que el soporte que contenga la obra deberá presentarse en blanco para su sellado en el momento de la inscripción. Las dimensiones mínimas del soporte serán de 55 x 46 centímetros. Los participantes deberán inscribirse de 11.00 a 12.00 horas en el Punto de Información de la Feria, situado en el Ayuntamiento, donde se sellarán los soportes y donde deberán entregar sus obras una vez finalizadas, entre las 16.00 y las 18.00 horas del mismo día. El jurado, formado por personas relacionadas con el mundo

de la pintura, por miembros de la Fundación Grupo Siro, patrocinador del certamen, y por representantes de la Asociación Cultural Muriel designarán, a las 18.00 horas, hasta un total de seis premios, del primer al sexto clasificado, pudiendo dejar algún premio desierto o concediendo alguna mención de honor, si así lo considerase oportuno. Los premios serán: 750 euros para el primer clasificado; 300 euros, para el segundo; 200, para el tercero; y un cheque regalo de 30 euros patrocinado por “Medina Comercial” al cuarto, quinto y sexto clasificado. La obra ganadora, además,

tendrá el “honor” de aparecer en la portada del programa oficial de la Feria Renacentista del próximo año que, de celebrarse, cumplirá su séptima edición. Por último, todas las obras presentadas estarán expuestas en el Ayuntamiento hasta el 21 de agosto.

Obra vencedora en el III Certamen Nacional de Pintura Rápida celebrado en 2013

El fin de semana llegará el turno para los fotógrafos en lo que será el Rally Fotográfico Digital 2013, convocado por el Ayuntamiento de Medina con motivo de la Feria Renacentista. Las inscripciones estarán abiertas a todas las personas que

RALLY FOTOGRÁFICO DIGITAL

se acerquen al Punto de Información de la Feria el sábado 17 de agosto, de 11.00 a 12.00 horas, cuando se realizará la foto de control y se entregará un obsequio. La temática será la misma que para el certamen de pintura: momentos, personajes y entornos urbanos de la VI Feria Renacentista de Medina del Campo, pudiéndose presentar únicamente fotos inéditas realizadas en el transcurso de la Feria. El plazo de presentación se cerrará el domingo 18 a las 12.00 horas, y las fotografías se podrán entregar a través de una página web o mediante un correo electrónico, con un máximo de tres fotografías por persona más la foto de control, con un tamaño máximo de 1 Mb cada una y en formato jpg. No se aceptarán fotografías con retoques digitales, ni de color o virados. El jurado lo compondrán miembros de la organización de la Semana Renacentista y estará presidido por un representante del Ayuntamiento de Medina del Campo. Se premiarán tres fotografías: la ganadora conseguirá un trofeo, 250 euros, por cortesía de V&R Montaje de Stands y será el cartel anunciador de la Feria Renacentista del año 2014; también se entregarán un segundo y un tercer premio, que obtendrán, cada uno, un lote de productos, obsequio de la Panadería


SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

LOCAL

◗ El próximo viernes

❚ Segunda edición

El parque Villa de las Ferias, escenario para los conciertos de “La Kabeza Peka” y “Kain”

Abierto el plazo de inscripción para la participación hostelera en las Jornadas Gastronómicas de Cocina Ecológica

Con las actuaciones de estos dos grupos medinenses, de hip-hop y heavy metal, prosigue el ciclo “Música en la Calle” Estefanía Galeote

Los grupos medinenses “La Kabeza Peka” y “Kaín” serán los próximos protagonistas del c i c l o “Mú sica en l a C a l l e ” q u e , o rg a n i z a d o p o r l a Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, comenzó el pasado 10 mayo. Será a las 23.00 horas, en el parque “Villa de las Ferias” cuando dé comienzo el primero de los conciertos, el del grupo de hip-hop “La Kabeza Peka” y, a continuación, llegará el turno de “Kaín” y su

música metal.

Gracias a este nuevo ciclo de música, en los últimos meses ya han actuado en diferentes ubicaciones de Medina del Campo siete grupos tanto de la villa como de otras localidades: “Los Repetidores”, en la Plaza de Segovia; Alberto González, en la plaza de F e d e r i c o Ve l a s c o ; “ L o s Hermanos Cubero”, en la entrada del Palacio Real Testamentario; “Los Nietos del Tío Encinas” y “Los Remeros del Zapardiel” en la

ACTUACIONES

El plazo se cerrará el 9 de agosto y los participantes, menús y tapas serán presentados el día 16 en el Mercado Ecológico de la Semana Renacentista

ANTERIORES

Plaza Mayor; la Batucada de la Escuela Municipal de Música, que recorrió varias calles; y “Simbiosis”, en la piscina del polideportivo Pablo Cáceres, sustituyendo al grupo inicialmente previsto, “Tiki Ladies”.

Uno de los conciertos de”Kaín” de 2012.

El próximo concierto, tras “La Kabeza Peka” y “Kain”, será “Jazz in the street”, que tendrá lugar en la plaza del Mercado, el 20 de septiembre, a las 20.00 horas.

SIGUIENTE

CONCIERTO

❚ Contra la situación laboral

Agrupame se concentró en la Plaza Mayor de Medina Sumaron una concentración más a las que llevan realizando desde finales del año pasado y lamentaron no contar con más presencia de los parados medinenses

E. Vírseda

La Agrupación de Parados de Medina del Campo, Agrupame, celebró, como todos los últimos miércoles de cada mes una concentración en la Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo como protesta por la actual situación laboral en el país y, por extensión, en Medina del Campo. Este es uno de los actos que la agrupación viene haciendo desde finales del año pasado y, junto a los huertos ecológicos y los mercadillos solidarios con-

Miembros de Agrupame en la concentración del pasado miércoles

forman el grupo de actividades que la agrupación realiza con regularidad.

En la concentración, representantes de la agrupación echaron en falta a muchos parados de

la localidad, sintiéndose un poco “decepcionados” con la escasa afluencia en las concentraciones.

Redacción

Ante la celebración, en la segunda quincena del mes de septiembre de la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha abierto el plazo de inscripción para las II Jornadas Gastronómicas de Cocina Ecológica, en las que podrán participar los establecimientos hosteleros y tiendas degustación que así lo deseen. Las jornadas se desarrollarán del 19 al 30 de septiembre y los participantes deberán elaborar al menos una tapa o un menú compuesto principalmente con productos ecológicos, indicando el precio de venta al que estará disponible para el público durante la celebración de las jornadas. El plazo de inscripción para establecimientos hosteleros y tiendas degustación finalizará el próximo viernes 9 de agosto, y la inscripción es gratuita. Una semana más tarde, el 16 de agosto, se presentarán los establecimientos, tapas y menús participantes junto con el resto de contenidos de la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León, en un acto que se encuadrará en el marco del Mercado Ecológico, que abrirá sus puertas durante todo el día en las Reales Carnicerías, formando parte de una de las actividades gastronómicas de la Semana Renacentista La Feria de Productos Ecológicos cumplirá este año su segunda edición y se llevará a cabo del 20 al 22 de septiembre.


SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Baratillos

La aprobación de una estricta regulación de los mercadillos dominicales de Medina del Campo, popularmente denominados “Baratillos”, es sin duda alguna un avance en lo que respecta a su normal funcionamiento, equiparándose así los mismos con comercio tradicional, que tantas veces se ha opuesto a los mismos al entender, con razón, que suponían una competencia desleal. Con tal animo el Ayuntamiento de Medina del Campo, más exactamente el Grupo de Gobierno (PSOE-PCAL-CI) e Izquierda Unida, sacaron adelante en el último Pleno del Ayuntamiento la nueva

Cartas

Ayudas

Lo más revolucionario hoy en día es conservar la alegría. Sí; es verdaderamente revolucionario conservar la alegría hoy en día con la que está cayendo.Y es significativo que un humorista acierte al subrayarlo, precisamente en la prensa catalana. Efectivamente, lo que ocurrió en el campo de fútbol del Barcelona, hace unas semanas, más que un concierto fue un desconcierto; también para la inmensa mayoría de los catalanes, que son muchos más que los 90.000 que llenaron el estadio y que pudieron enterarse, desconcertados, de lo independentista que de repente se ha vuelto el cantante que hasta hace no mucho tiempo cantaba “Suspiros de España”, o el creador de la rumba española. Hay que ver las cosas que logran las subvenciones, gracias al dinero de los ciudadanos de España, de la que se quieren separar y que no se sabe por qué el Gobierno otorga tan generosamente como injusta e insolidariamente. Lee uno en los periódicos la intención del Sr. Mas de comunicar a Rajoy lo urgente que ve la consulta. ¿Se puede ser más cantamañanas? ¿Por qué quienes más engañan a los catalanes gestionando pésimamente lo que deberían gestionar decente, honrada y eficazmente, son los que más vociferan contra España? ¿Cómo es posible que esas voces farisaicas consigan, todavía a estas alturas, engañar a algún catalán más? ¿Es posible que Cataluña se rinda a la llamada de la tribu en un mundo globalizado? ¿Su nacionalismo mira al ayer más que al

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

normativa reguladora de los “Baratillos”, con el voto en contra de los concejales del Parido Popular, lo que no dejó de sorprender a los asistentes a la sesión pública y a quienes han conocido su desarrollo a través de los diversos medios de comunicación. Y es que se puede estar a favor o en contra del contenido y articulado de una Ordenanza Reguladora; pero no parece de recibo oponerse a la existencia de una reglamentación general que va en beneficio de las arcas municipales y en defensa de la igualdad de la libre competencia, garantizando además, cuando de alimentos se trata, la higiene y la salubridad en su manipulación. Que se exija poseer a los “Baratillos” el

mañana y apela a la mentira más que a la verdad? ¡Se olvidan que la Constitución Española en vigor fue aprobada en Cataluña por el 88 por ciento de los que votaron en el Referéndum del 6 de diciembre de 1978 que, por cierto, tuvo un 67 por ciento de participación general! Los catalanes deben comprender que las derivas de sus dirigentes les llevan al caos. Cerrar el grifo -mal para muchos españolescatalanes o catalanesespañoles- de la ayuda estatal podría ser un buen medio para lograr un acuerdo que evite la secesión. Hablando de ayudas y subvenciones veamos el tema de las becas. Hay momentos en los que determinadas personas sólo entienden un lenguaje: el bolsillo. Viene a ser algo parecido a lo que está ocurriendo con lo de las becas. Los españoles ya pagamos suficientemente, con nuestros impuestos, la formación universitaria de nuestros hijos y nietos; por eso lo mínimo que se puede exigir a quien tenga una beca es que haga el esfuerzo de merecerla. ¿Qué menos que exigir un notable para el que quiera disfrutar de unos ingresos complementarios que le ayuden en su formación universitaria? Pues no señor, aquí se ha impuesto, desgraciadamente, la teoría socialista de que todos somos iguales. Y no es verdad. Afortunadamente, todos no somos iguales. Los hay más zoquetes y más inteligentes; los hay que se sacrifican y se esfuerzan y los hay que pasan las horas malgastando el tiempo en las aulas o en los pasillos universita-

documento de alta en el epígrafe correspondiente al Impuesto de Actividades Económicas, parece normal; que se pida a los titulares de los puestos, y a sus empleados, estar dados de alta en la Seguridad Social, es lógico; que se posea la autorización municipal para vender en el lugar indicado y mensurado, es de recibo; que se impida trabajar a menores de edad, es precepto internacional; que se requiera el cané sanitario para venta de productos de alimentación, es fundamental para la salud; y que se exhiba ante el público, en lugar visible, un documento municipal que acredite todo lo anterior para facilitar el control riguroso y hasta las reclamaciones, es de

rios. Y no puede aplicarse el mismo rasero a unos y a otros porque no es justo. Será muy socialista, pero no es justo. Durante muchos años en España ha habido que sacar un notable para poder tener beca y, además, no tener ni coche ni vivienda propios, y esperar a que el papaíto Estado nos saque las castañas del fuego es injusto e insolidario. Adolfo P. López

Sobre la información del accidente de Santiago

Es lamentable ver y escuchar la presentación informativa de algunos medios, sobre el triste y doloroso accidente ferroviario de Santiago, (posiblemente el más grave de los ocurridos en España y es posible que en Europa) parece ser que algunos de estos medios, no encuentran otra forma de dar las noticias, si no es enseñando los cuerpos mutilados y muertos de los accidentados, con lo que aumentan el dolor y la incertidumbre de los familiares de las personas que iban en ese tren, que ven y escuchan las noticias, ¿ustedes han visto en la tragedia de las Torres Gemelas, como presentaban las noticias los medios americanos? ¿Ustedes han visto cuerpo mutilados o muertos y eso que hubo más de 3.000? Creo que para dar las noticias aunque como en este caso sean catastróficas, no es necesario difundir ciertas imágenes. Y que me dicen de las tertulias de algunas cadenas, que se adelantan a las investigaciones judiciales y sin encomendarse a Dios ni al Diablo señalan a pre-

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

buena Administración. Pero parece ser que a algunos tal regulación no les parece oportuna, al entender que en época de crisis debe darse a los comerciantes de los “Baratillos” más facilidades que a los demás para potenciar la economía, lo que no deja de ser un grave pecado político similar a la oposición que en sus inicios mostraron los mismos contra el Plan de Empleo Local. Pero en fin y a fin de cuentas, algunos entienden que la oposición debe realizarse oponiéndose a todo y serán sus votantes quienes, un día, deberán decirlos si lo que hicieron fue correcto. La Voz de Medina y Comarca

suntos culpables, creando una predisposición a criminalizar a determinadas personas antes de que las investigaciones y los jueces lo determinen y de los que vergonzosamente tratan de sacar algún rendimiento político de la tragedia. Siempre he dicho que lo mejor que ha tenido y tiene España son los españoles, que a lo largo de nuestra historia han dado muestras de valor y solidaridad, acudiendo y ayudando en las tragedias acaecidas en cualquier parte de España y del mundo, con hombres y mujeres, medios económicos, técnicos y hasta con la propia sangre si fuera necesario, como lo demuestran las personas que acudieron a los hospitales a donarla. Como español, siento un ramalazo de orgullo al escuchar y ver los testimonios de los vecinos de todas las edades y condición de ese pequeño pueblo gallego que se lanzaron a rescatar y socorrer a las victimas dando muestras de heroísmo a lo que tan acostumbrados nos tienen nuestros compatriotas de todas las regiones de España, sin distinción de regionalismos ni nacionalismos estúpidos, que fomentan los que no valen ni tienen provecho para dedicarse a otras cosas, que no sean sentarse en la poltrona y llevárselo calentito. Sirvan estas líneas para mostrar mi más profundo sentimiento por los heridos y fallecidos, acompañando en su dolor a sus familiares y pidiendo al Apóstol Santiago que interceda por ellos ante Dios y les reserve un lugar de privilegio en el cielo.

Balbino Nieto Martín

Circo gratis No sé si tendremos circo en San Antolín; pero el otro día viendo el Pleno del Ayuntamiento en Telemedina me di cuenta de que no es necesario comprar una entrada para asistir a un espectáculo cómico. La verdad sea dicha que los personajes que más hilaridad me provocaron fueron los concejales Francisco Izquierdo, el señor Morales y Gago. Francisco Izquierdo se perfiló como un perfecto economista y un urbanista de primer orden, ya que su concepto de los baratillos dio la sensación de que lo que se vendía en ellos y en almoneda era su propio partido, ahora más devaluado que nunca. El señor Morales, siempre irradiando alegría, habló del empleo y del concepto sui generis que tiene sobre la Administración para concluir, como ya es habitual en él, con una conclusión que hizo carcajear al respetable y provocó que el portavoz del PSOE le diese hasta en el cielo de la boca. Y lo del señor Gago, como siempre que habla de medicina, fue lo más gracioso, ya que confundió el funcionamiento de un hospital con el mantenimiento de unas tuberías. Estupendo y lo decía Canalejas: “con estos pencos no se puede subir la cuesta de enero”. M.C.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

TRIBUNA

Personalidad Me cuesta trabajo escribir en plan erudito, cuando sé que tengo muchas limitaciones para poder expresar a los lectores versiones que conocen a través de gente mucho más cualificada que yo. Siempre he temido en cualquier fase que he dejado mi impronta, el fracasar, hasta que me di cuenta que únicamente fracaso cuando no lo intento, es algo así, como temer lo que la gente opina de mí, no tardé mucho en hacer la siguiente reflexión: “De todos modos van a opinar”. Me preocupa mucho más como decía Hemingway hacer el ridículo, hasta que él me dijo que tenía que aprender a reírme de mi mismo, ahora mismo obtengo nota. He hecho esta pequeña introducción pues el tema que me ocupa es muy difícil de poder explicar en tan pocas líneas y, además, tiene un lenguaje muy particular. Hablar de la personalidad, es difícil hacerlo de forma genérica, por una razón, me falta conocimientos, por ello, he tenido que enfrascarme en su estudio para dar un sentido a mi escrito entretenido, imaginativo y un poco analítico (si me lo permiten) Se trata de hablar de la personalidad, un

concepto que cuando sobresale se le da una importancia capital y cuando se le clasifica en su grado más bajo, se insulta a la persona que carece de él. Si retrocedo a mi edad infantil, que los eruditos llaman Puerilismo de Dupré me doy cuenta que siempre sobresalía algún amigo como líder de grupo. No sé si era el más inteligente o el más osado, quizá el más fuerte, pero en él nos refugiábamos. Más tarde, nos damos cuenta según llega nuestra pubertad que la forma de actuar de manera diferente ante una circunstancia, enriquece nuestra personalidad cuando el resultado es el esperado. Nuestra personalidad se desplaza por las actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual, si eso se conserva da estabilidad a tu comportamiento y los demás, cualificaran de positivo esa personalidad que te adorna. ¿Sigues ahí? No sabes lo que te agradezco tu comprensión. Hablando de personalidad, los filósofos, psicólogos, médicos. Todos ellos no distinguen entre persona y personalidad, sino que, además, la personalidad es, según ellos, no el supuesto

✑ Fidel Lambás

racional que es capaz de conocerse a sí mismo como un todo distinto de los demás e idéntico consigo mismo en la duración; sino la manera de ser o estado actual de este sujeto, conocido, ya por la observación objetiva de los demás, ya principalmente por la introspectiva del mismo. Me parece que sería más fácil definirlo sin conceptos filosóficos o psicológicos como el conjunto de cualidades que caracterizan al individuo, si lo haces en sentido amplísimo es más positivo. La personalidad, expresa el estado psíquico de la persona o la manera de ser característica de su psiquismo actual (Es quien percibe la energía, los sentimientos, la información alrededor de una persona. No confundir con médium que es quien recibe mensajes de personas que han fallecido) Psíquico es capaz de leer la mente de los demás gracias a su habilidad para entender la compleja red de energía y sentimientos a su alrededor. Los griegos siempre han sido maestros para las afirmaciones y cultura, sus ancestros nos han enseñado, sobre todo, los recitadores en las comedias y tragedias se ponían ciertas

máscaras para representar aquel personaje cuyas hazañas narraban cantando, por donde vino a llamarse persona a cualquier individuo humano de quien pueda hacerse semejantes narraciones: “Y como quiera que en las comedias y tragedias se representaba siempre hombres famosos, el nombre persona vino a significar a los que están constituidos en dignidad” Creo que esta diferenciación, aunque muy relacionada deja entrever las diferencias entre persona y personalidad y, si además, leen las cinco categorías de la personalidad, estoy seguro que el cuadro del entendimiento será perfecto: Extroversión es un comportamiento extrovertido, hablador; lo contrario a la introversión que se manifiesta en un comportamiento más reservado y solitario, le adorna a la extroversión el ser más cálido, atrevido, activo, bullicioso, vigoroso, positivo, espontáneo, efusivo etc.… La afabilidad que es otra de las categorías, es un sentimiento que nace de la ternura y la bondad del corazón; lo contrario sería la hipocresía que lleva muy mal la máscara de la afabilidad. Sobresale en la afa-

José Alonso Velasco (Guillermín) artesano del mueble y caballero inolvidable

bilidad el ser cálido, amable, desprendido, flexible, justo, servicial, tierno como cualidades que adornan esta categoría. La siguiente es la Dependencia que es una subordinación de una persona respecto a otras. Hablemos ahora de la cuarta categoría de la personalidad, me refiero a la Estabilidad emocional, que es lo opuesto a lo que suele llamarse Neuroticismo o inestabilidad emocional y que esta regado por ser objetivo, tranquilo, sereno, satisfecho, seguro, impasible y relajado y por último la Cultura o inteligencia que trata de dar a conocer a la sociedad la toma de decisiones estratégicas en un entorno globalizado; como cualidades: ser inteligente, perceptivo, curioso, imaginativo, analítico, reflexivo, sagaz e ingenioso. Después de un intento casi suicida en mi prosapia elocuente, estoy seguro que más de uno de ustedes si han tenido la paciencia de leerme, me habrán definido con razón, como un retortijón de mente floja, pero prefiero eso a que me clasifiquen de Hierático. ¡Otra cosa me faltará pero que no exteriorizo mis sentimientos!

✑ P. Fernando Campo del Pozo (Agustino)

El buen amigo y benemérito párroco de Santo Tomás en Medina del Campo, D. José Tabera, me llamó el día 29 de julio para darme la luctuosa y triste noticia de la muerte de D. José Alonso (Guillermín), al que visité el día 20 en un estado agónico y con plena lucidez. Le di la absolución general y la bendición apostólica. Tenía pleno conocimiento y se daba cuenta del acto, por lo que intentó hacer la señal de la cruz. Como hombre de mucha fe se preparó para el reencuentro con Dios para siempre. Al haber nacido en la calle de Santa Teresa, cerca del convento de las Madres Agustinas, fue sacristán en su iglesia y al ir a cumplir el servicio militar en la Virgen de Camino (León), fue aceptado como ayudante de D. Doroteo Fernández, que era capellán militar y llegó a ser obispo. Contaba muchos detalles de su estancia en la Virgen del Camino, donde iba al baile de paisano y se echó una novia de alterne de buena posición, que le abandonó cuando descubrió que era “militronche”. Lograba tener algunos permisos para ir a Medina del Campo y en uno de ellos se pasó unos días de más, por lo que fue castigado. Intervino D. Doroteo para

librarle del castigo con una corrección oportuna. Le seguía recordando con cariño y gratitud cuando D. Doroteo Fernández fue nombrado obispo auxiliar de Santander en 1958 y luego de Badajoz en 1962. Le consideraba como un amigo y se comunicó algunas veces con él. Llegó a ser uno de los mejores artesanos del mueble y destacado carpintero en Media del Campo. Entre sus muchas obras han llamado la atención la cama que preparó para Isabel la Católica con su reclinatorio. Resultaba muy grande para la pequeña habitación, donde nació Isabel la Católica, y pasó al museo de Madrigal de las Altas Torres. Las andas, donde se saca en procesión a Santa Rita, son obra suya y sólo cobró el coste del material. Sobresalió como caballero de la Hispanidad y fue un gran admirador de Isabel la Católica, por lo que surgió una gran amistad entre nosotros. Me acompañaba en algunos viajes a la casa de la Villa del Campo de Villavidel, donde arregló una balaustrada, que ha sido muy alabada por los que visitan ese lugar. Se hizo famoso en Medina del Campo con un coche antiguo y ensamblado en madera pintada. Solía dar vueltas con ese carromato

por la plaza de la Hispanidad mientras se oía decir: ahí viene Guillermín, sobrenombre de familia que ya tenía su padre y le gustaba a él. Formó un hogar con Felicitas Vicente Matos. Tuvo dos hijos y se hacía querer de sus cinco nietos y sus dos bisnietas, cuyos nombres aparecen la esquela mortuoria, donde se menciona también a sus hermanos e hija política. Era una familia muy unida que le demostró su amor y cuidados especiales durante los últimos años de su enfermedad. Supo llevar los achaques con mucha resignación cristiana. Era muy optimista y vivía la alegría de la fe. Dios sabe las horas sin cuento que pasó en su taller, como artesano del mueble. Con mano codiciosa reparaba muebles antiguos y rescataba obras de arte como un escudo que me regaló. Solía visitar exposiciones de obras antiguas y deseaba imponerse en conocimientos artísticos, sin llegar a ser imaginero. Se lamentaba de no haber podido tener estudios especiales sobre esto Quería imitar a San José, al que se encomendaba con frecuencia y recordaba que hasta el mismo demonio le había hecho un bien cuando quiso estropearle la sierra. Se alegró mucho de que se

estableciese la fiesta de San José obrero y que fuese patrono de los carpinteros. Dialogamos sobre esto en los ratos que pasamos juntos al ir a pescar cangrejos y a merendar en la bodega de la Villa de Campo y la cueva de

Ardón (León). Lamenté no poder asistir a su entierro y celebré una misa por él en Zaragoza pidiendo a Dios le perdone sus deficiencias y le premie por sus buenas obras como caballero inolvidable.

Cuidado con tropezar Los parcheos son soluciones temporales para los pequeños problemas y, en el caso de la plaza de los Carmelitas el parcheo ya casi ha agotado su tiempo. Tras la ruptura de las baldosas, el hueco se rellenó de tierra y esto sirvió durante un tiempo, pero ya no. Parte de esta tierra ha ido desapareciendo y de nuevo hay un hueco en la acera que, además, se ve agravado por el desprendimiento de una nueva baldosa.


Región

20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La Voz

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado el Acuerdo Marco que regula la cofinanciación para 2013 y 2014 de los Servicios Sociales, que prestan, dentro de sus competencias, los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y las nueve diputaciones provinciales. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha decidido que la financiación del Acuerdo Marco tenga una vigencia de dos anualidades, por lo que la subvención aprobada es de 174.028.232,94 euros. El Acuerdo Marco garantiza que los criterios de prestación de los servicios son homogéneos en toda la Comunidad, tanto en la ciudad como en el medio rural. Los criterios de prestación son establecidos por la Administración Regional, que es también quien financia esos servicios, aunque se prestan a través de los técnicos de los Centros de Acción Social, CEAS, aprovechando la proximidad de estos profesionales con los usuarios de los mismos. La subvención irán destinada a la cofinanciación de cuatro grandes áreas de actuación: el personal de los equipos de Acción Social, la atención a situaciones de Dependencia, los programas dirigidos a luchar por la Inclusión Social y la atención y protección a la Infancia.

ÁREA DE PERSONAL DEL SERVICIO El área de Servicios Sociales contará con un total de 40.498.332 euros para financiar, DE INFORMACIÓN

La Voz

La Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización de Castilla y León (ADE), organismo dependiente de la Consejería de Economía y Empleo, pone en marcha un novedoso programa de formación, destinado a formar especialistas en materia de gestión de I+D+i. El programa contempla la formación de personal técnico y directivo en activo perteneciente a empresas y agentes del sistema regional de ciencia y tecnología, para favorecer la incorporación de las herramientas de innovación en el sector empresarial. El objetivo de este programa, que se dirige a técnicos y directivos de empresas de Castilla y León con o sin experiencia en I+D+i, es formar a 320 trabajadores de empresas en herramientas de gestión de la I+D+i a través de sus dos modalidades: presencial y online. Los alumnos se distribuirán entre 120 participantes de empresas innovadoras o que deseen iniciarse en innovación, en modalidad presencial, y 200 participantes en la modalidad “online” pertenecientes a

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

◗ Durante 2013 y 2014

Aprobada una subvención de más de174 millones para cofinanciar los Servicios Sociales que prestan las corporaciones locales durante estos dos años, el trabajo de los 656 trabajadores que componen la plantilla de los 189 Centros de Acción Social (CEAS) que existen en Castilla y León, lo que supone un incremento del 6,35 % en cada una de las anualidades, con respecto al del año 2012. Dada la situación en que se encuentran muchas familias como consecuencia de la crisis, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha potenciado el apoyo económico que destina a las corporaciones locales para estos fines. De cara a los dos próximos años, la subvención para inclusión social se incrementa en un 24 %, lo que supone que los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y a las diputaciones provinciales recibirán 13.594.611,22 euros para que actúen contra la exclusión social. Estas actuaciones se realizan a través de los equipos de inclusión formados actualmente por 110 profesionales.

INCLUSIÓN SOCIAL

La Consejería consigna un

ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

total de 105.605.541 euros en el Acuerdo Marco de Servicios Sociales para financiar las prestaciones de atención a las situaciones de Dependencia que prestan las entidades locales: ayuda a domicilio, equipos para la promoción de la autonomía personal, teleasistencia, servicios para las personas mayores, para las personas con discapacidad, formación de cuidadores de personas en situación de Dependencia y atención temprana a niños. Para este concepto se destinan 90.826.890 euros, que servirán para financiar la prestación de ayuda a domicilio con el objetivo de que las personas dependientes puedan permanecer en su entorno habitual el mayor tiempo posible, contando con apoyos de tipo personal que les permitan desarrollar o mantener su autonomía personal, prevenir el deterioro individual y promover sus relaciones interpersonales.

AYUDA A DOMICILIO

MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL

Se financiará con 4.351.260

euros el servicio de autonomía personal. Esta aportación permitirá a las corporaciones locales mantener a los 63 profesionales que conforman los equipos de promoción de la autonomía personal en la Comunidad. Se destinan 3.015.554 euros en el Acuerdo Marco de estos dos próximos años a financiar el programa de Teleasistencia para lograr que las personas mayores cuenten con un servicio de apoyo de carácter técnico las 24 horas al día.

TELEASISTENCIA

El Acuerdo Marco incluye 3.460.408 euros para colaborar en los gastos de mantenimiento de plazas residenciales para personas dependientes y garantizar estancias temporales en centros residenciales para personas mayores, cuya titularidad corresponde a las entidades locales.

SERVICIOS PARA MAYORES

SERVICIOS PARA PERSONAS CON Contempla, asimismo, una subvención de 3.260.014 euros para mantener las plazas en cenDISCAPACIDAD

◗ Curso presencial y online

Economía y Empleo forma profesionales en I+D+i

La ADE pone en marcha un programa de formación para la capacitación de recursos especializados en innovación en Castilla y León, es gratuito y el plazo de inscripción ya está abierto

empresas innovadoras y agentes del sistema regional de ciencia y tecnología. Esta formación se enmarca como segundo eje de un programa integral de la ADE para la formación de recursos humanos especializados en el ámbito de la innovación denominado “Capital Humano I+D+i”. Los objetivos del programa se centran en la capacitación de personas que trabajan en el sistema “ciencia-tecnología-empresa” de la Comunidad, con el fin de contar con perfiles técnicos cualificados en gestión de la I+D+i. Estos técnicos deberán ser capaces de promover, facilitar e impulsar su participación en los programas e iniciativas relacionados con la I+D+i, contribuyendo de este

modo a la mejora competitiva del tejido empresarial. Un segundo objetivo de este plan de formación es disminuir la escasez de recursos humanos expertos en esta materia, que constituye una de las barreras que impiden a las empresas acceder a financiar proyectos en ámbitos tanto regional como nacional y europeo. La I+D+i es además uno de los elementos fundamentales para conseguir un tejido empresarial más dinámico y competitivo. La formación, que es gratuita, se desarrolla bajo un enfoque y método de trabajo muy práctico que incluye el análisis de casos prácticos. Será impartida por un equipo de expertos de organismos y entidades públicas perte-

necientes al sistema de innovación y tecnología regional, nacional y europeo, que presentarán experiencias prácticas de las empresas de la Comunidad. La formación de carácter presencial se desarrollará en distintas localizaciones de la Comunidad en función de la demanda empresarial, a través de un total de cuatro sesiones de ocho horas. Los contenidos incluyen formación en “Propiedad Industrial” y “Vigilancia Tecnológica”, aspectos prácticos para presentar un proyecto de I+D+i en programas regionales o nacionales, así cómo planificar y financiar un proyecto de I+D+i en programas internacionales y transferencia tecnológica.

tros de día, residencias, viviendas tuteladas o servicios de respiro familiar para personas con discapacidad. Y, además, 562.515 euros para que las corporaciones locales mantengan el servicio de Atención Temprana que apoya a las familias que atienden a personas con discapacidad.

FORMACIÓN PARA CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES

Junto a esto, el Acuerdo Marco fija 128.900 euros para la formación de cuidadores de personas dependientes. La idea es dotar a los cuidadores de las habilidades y conocimientos suficientes para que puedan prestar una buena atención a sus familiares y mejoren, a su vez, su calidad de vida.

ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Por último, la Junta destinará 10.765.622 euros para la financiación de programas de prevención, que son desarrollados por 165 trabajadores, así como el mantenimiento de centros infantiles ubicados en el medio rural, centros para estancias diurnas dirigidas a menores en situación de riesgo o que estén ejecutando medidas impuestas por los juzgados y apoyo a familias. Finalmente, el Acuerdo Marco contempla 3.564.126,72 para financiar los programas de apoyo a familias y a la conciliación de la vida familiar y laboral a través del programa de centros infantiles de 0 a 3 años, “Crecemos”, por el que se financia el mantenimiento de centros infantiles de los que sean titulares las entidades locales. En cuanto a la formación “online” se realizarán dos módulos con un total de 9 sesiones formativas de hora y media de duración. En este caso los contenidos se centrarán en marketing y comercialización de resultados de I+D y valorización de empresas innovadoras. Como novedad en esta modalidad existirá un foro en la red profesional LinkedIn, donde se podrán formular dudas y consultas a los instructores, “chatear” con otros asistentes y conocer cualquier novedad relacionada con los cursos. La solicitud en los cursos puede realizarse a través de la web de la ADE www.ade.jcyl.es hasta quince días antes de la celebración de cada módulo formativo. Esta línea de actuación del Programa “Capital Humano I+D+i” se enmarca dentro de la “Estrategia Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Castilla y León 2007-2013”. El primer eje ha sido la nueva edición del programa “GESTIDI” dirigido en este caso a titulados universitarios desempleados para su formación como gestores de I+D+i.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

REGION

◗ Negociación de la nueva PAC

UPA acusa a Gobierno y a las Comunidades Autónomas de “cerrar en falso” el acuerdo sobre la PAC La Voz

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha acusado al Gobierno y a las Comunidades Autónomas de cerrar en falso el acuerdo sobre la aplicación nacional de la nueva Política Agraria Común. El ministro Miguel Arias Cañete y los consejeros de Agricultura de la mayoría de las regiones –excepto Cataluña y País Vasco- mostraron su satisfacción en la foto de familia tras el “acuerdo” alcanzado ayer. Desde UPA han lamentado que “todo haya quedado en una foto”, en lugar de alcanzar un verdadero pacto sobre los temas de mayor importancia para los agricultores y ganaderos españoles. La Conferencia sectorial de Agricultura –que reúne periódicamente a Ministerio de Agricultura

y consejeros regionales- celebrada la semana pasada, estaba llamada a concretar la aplicación en España de la nueva Política Agraria Común acordada a nivel europeo. La organización agraria UPA ha denunciado que “el supuesto acuerdo alcanzado ayer no incluye alguno de los aspectos más importantes de la aplicación de la nueva PAC”. “Apenas se ha cerrado nada de lo más importante”, ha explicado Lorenzo Ramos, secretario general de UPA, “y lo que sí se ha concretado nos gusta bien poco”. La organización rechaza algunos de los acuerdos alcanzados: como la exclusión del viñedo y las frutas y hortalizas como beneficiarios, o el establecimiento del techo de ayudas en 300.000 euros, que consideran “a todas luces excesivo”. “Un techo de 300.000 euros

supone en la práctica excluir del sistema sólo a 320 beneficiarios, lo que da muestra de que la medida es un claro maquillaje. Además, en esa cantidad no se cuentan los pagos derivados del greening ni los costes laborales que puedan demostrar dichos beneficiarios”. Gobierno y Comunidades Autónomas “no han concretado la definición de agricultor activo, ni el modelo de regionalización de las ayudas, ni el año de referencia para asignar los derechos de pago básico, tampoco han cerrado los sectores que recibirán ayudas acopladas o el reparto del presupuesto del segundo pilar”. “Sin embargo sí se han pro-

nunciado sobre las transferencias de fondos entre el primero y el segundo pilar de la PAC. En el nuevo período no se va a permitir la trasferencia entre pilares, algo que para UPA hubiera evitado posibles pérdidas de fondos para España por la exigencia –e imposibilidad en muchos casos- de cofinanciación”. Según Ramos, “el Gobierno ha intentado, en vísperas de agosto, presentar como cerrado el consenso con las Comunidades Autónomas, pero es consciente de que hay mucha letra pequeña por negociar, cuyos efectos reales sobre el sector pueden variar mucho en función de unas u otras soluciones”.

del acuerdo incluirán en sus planes anuales la dimensión medioambiental de su actividad. Además, fomentarán entre sus asociados el consumo eficiente de recursos naturales, en especial de materias primas, agua y energía. También trabajarán en la concienciación medioambiental de la cadena a través de la formación, comunicación y difusión del conocimiento de esta materia entre empresarios, trabajadores y consumidores. Una de las herramientas que se podrá emplear con este fin será la elaboración de guías para promover y difundir condiciones de uso sostenible de los productos agroalimentarios entre los consumidores. Además, se propondrá

la realización de estudios y análisis de posibles acciones relacionadas con la cadena agroalimentaria y la sostenibilidad medioambiental. Por último, se espera que colaboren también con asociaciones de consumidores y otras instituciones o sectores de la sociedad interesados en la promoción de la sostenibilidad medioambiental en la cadena agroalimentaria. Para el desarrollo y seguimiento de este acuerdo, está previsto que los componentes de la cadena agroalimentaria realicen planes de trabajo anuales que incluyan compromisos completos, y se creará una Comisión de Seguimiento que vele por su aplicación.

◗ Acuerdo

COAG colaborará con el MAGRAMA para promover la sostenibilidad ambiental

Con el objetivo de fomentar el consumo eficiente de recursos naturales, en especial de materias primas, agua y energía entre los profesionales agrarios La Voz

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha firmado, con el Ministerio de Agricultura, Alimentación, y Medio Ambiente (MAGRAMA) un Convenio de Colaboración voluntario a través del cual se compromete a promover la sostenibilidad medioambiental dentro de su ámbito de actuación hasta 2018. Este acuerdo pretende, además, la colaboración entre los diferentes integrantes de la cadena agroalimentaria y, en este sentido, también ha sido ratificado por el resto de sus integrantes, tanto organizaciones agrarias y cooperativas, como asociaciones de la industria, la distribución y entidades del sector de la hostelería. El Secretario General de

COAG, Miguel Blanco, ha subrayado que el compromiso con la sostenibilidad ambiental está en el ADN del modelo social y profesional de agricultura."Durante años, los agricultores y ganaderos han demostrado su implicación en la minimización de los impactos ambientales que conlleva la producción, optimizando el consumo energético, de agua y materias primas, haciendo uso eficiente del suelo y reduciendo la generación de residuos. Somos un referente mundial en la gestión sostenible del agua para riego y en la lucha biológica de plagas, por citar sólo algunas ejemplos", ha argumentado.

Para poder desarrollar este compromiso de sostenibilidad medioambiental, los firmantes

PRINCIPALES OBJETIVOS

Página 45

Mercado Nacional de Ganados Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de julio, en el que se expusieron 40 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,80 a 4,90 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,30 a 4,40 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,90 a 4,00 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,70 a 3,80 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,58 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,48 a 0,50 euros/kilo las de primera; y entre 5,30 y 6,30 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 24,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,80 a 4,90 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,00 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 23 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna a Portugal.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

◗ La Seca

Los primeros astados de las fiestas de “Los Novillos”, en las calles Tras una Semana Cultural, el jueves comenzaron las celebraciones con desfile de peñas, el pregón de Manolo Sánchez y la “coronación” de la Reina festiva Solana

El desfile de peñas, amenizado por la charanga “Aires del Pisuerga” fue el encargado de animar al jueves el inicio de las celebraciones de “Los Novillos”, cuyo pistoletazo de salida dieron poco después el pregón de matador de toros Manolo Sánchez y la proclamación de la Reina de las Fiestas, Lucía Pedrosa, acompañada del Galán Raúl Gómez Bayón. La jornada de ayer viernes disfrutó de una programación tranquila, ya que la mañana estuvo dedicada a un “recorrido de pinchos” por las peñas, mientras que la tarde ofreció un “Toro Cubatero”, amenizado por la charanga, que hizo diversas paradas en los bares colaboradores. Todo ello a la espera de la media noche, ya que, tras traspasar el umbral de la misma, llegó el primero de los encierros de las fiestas, seguido de la actuación de la Macrodisco “Enigma” y de una chocolatada que a estas horas estará concluyendo. Para las 20.00 horas de hoy sábado está previsto un nuevo encierro “al estilo de la Villa”, seguido de “tortillada” y limonada. Ya por la noche, a las 23.55 horas, comenzará una tradicional verbena taurina, amenizad por Verbena taurina, amenizada por “Aires del Pisuerga”, a la que seguirá, a las dos de la mañana, la actuación de la Macrodisco “Mozart”, en La Pista.

MAÑANA DOMINGO Tras la misa dominical prevista para mañana, a las 13.00

horas de dará suelta a un nuevo encierro tradicional “al estilo de la Villa”. Ya por la tarde, a las 18.30 horas, llegarán las “Acrobacias taurinas”, un espectáculo de cortes y saltos, a la espera de la llegada de las 20.30 horas, momento previsto para la suelta del “Toro del Cajón” de la Asociación Taurina, al que seguirá otro de propiedad municipal. Para las 21.30 horas, está previsto el primer pase de la orquesta “Origen”, en cuyo descanso se ofrecerá una“chorizada” y se procederá a realizar un concurso de bota, en la zona del Parque Viejo, concluyendo después la fiesta, a partir de la una de la madrugada, con el segundo pase de la orquesta “Origen”. La programación del lunes contempla, para las 13.00 horas, un nuevo encierro tradicional “al estilo de la Villa”, como úni-

ca actividad. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, está prevista una degustación de “Daikiris”, a la que seguida, a las 20.00 horas, un nuevo encierro tradicional “al estilo de la Villa”. Conforme vaya avanzando la noche, a las 23.00 horas, tendrá lugar una verbena taurina, amenizada por “Aires del Pisuerga”, seguida de una discomovida en “La Pista”, que, con aires de los años 80, será la encargada de poner punto final a “Los Novillos 2013”. De forma previa al inicio de las fiestas, la localidad ha contado con un amplio pórtico festivo que comenzó el viernes 26 con una “Velada Verdeja”, que incluyó la actuación musical de Adartia Trío”. A grandes rasgos, en los días siguientes se fueron sucediendo diversos actos, entre los que figuraron, en la tarde del sába-

Velada musical que inauguró el pórtico festivo

do, el XVIII Encuentro Nacional de Folklore, que protagonizaron el grupo de Danzas “Villa de La Seca” y el grupo barcelonés “Renaixença”; así como una Fiesta Ibicenca, en la pista, Deportes, Sevillanas, juegos autóctonos, una velada literariomusical maridada con vino lasecano y un recital flamenco dieron contenido ala Día del Mayor, mientras que el dedicado a los niños contó con un taller de pintura, una fiesta de la espuma, hinchables, un taller de iniciación al corte, un concurso de Cortes para los más pequeños y un espectáculo de magia. Finalmente, el pórtico festivo o Semana Cultural, ofreció en la jornada del miércoles un interesante coloquio taurino sobre “Las diferentes épocas en el corte” y una exhibición de bailes latinos, entre otras actividades,

Cuatro días de Robos se saldan con un botín 32.000 euros en las zonas de Medina del Campo y Tordesillas Redacción

Entre el jueves y el domingo, los ladrones cometieron varios robos en las localidades de Villavieja del Cerro, Ventosa de la Cuesta y Torrecilla de la Abadesa, que se saldaron con un botín de 32.000 euros. Según un comunicado de ASAJA “es la lacra que no cesa de los robos en el campo y de nuevo vuelven a ser los agricultores de la comarca de Medina del Campo y Tordesillas los que sufren esta salvaje sangría, a pesar de las últimas detenciones y los esfuerzos de la Guardia Civil” El primero de los robos tuvo lugar en Villavieja del Cerro, donde los ladrones entraron por la fuerza en dos naves donde se han llevado todo lo que han podido. En la primera nave, recambios, tomas de fuerza, herramientas y piezas de repuesto de tractores. En total entre daños y material robado, unos 4.000 euros. En la segunda nave han sustraído 2 baterías y 20 contrapesos de hiero fundido para el tractor. En total, otros 1.000 euros. El segundo de los robos fue en Torrecilla de la Abadesa. El objetivo en esta localidad fueron varias explotaciones de las que se llevaron varias baterías, destrozaron cuadros eléctricos y robaron dos ordenadores de una granja de cerdos. En total, unos 3.000 euros. El último robo y el más cuantioso ocurrió en Ventosa de la Cuesta, donde los ladrones tiraron abajo tres trasformadores para llevarse el cobre. Entre el material robado, daños, y reposición de la instalación otros 24.000 euros.


SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

COMARCA

❚ Almenara de Adaja

❚ Pozaldez

Dos ciclistas muertos, tras ser atropellados por un vehículo en la mañana del domingo

La localidad acoge hoy el II Rally Fotográfico Las inscripciones se realizarán entre las 10.00 y las 10.30 horas Redacción

La conductora del automóvil dio positivo en el control de Alcoholemia Redacción

Alrededor de las 10.30 horas del pasado domingo, una llamada alertó al Servicio de Emergencias de Castilla y León 112 de un atropello de dos ciclistas por un vehículo, en el kilómetro 83 de la CL-602, término municipal de Aguasal, pasando el puente de Pedrajas de San Esteban en dirección Olmedo. Según el alertante, uno de los ciclistas podría haber fallecido y el otro se encontraba inconsciente. La sala de operaciones del 112 alertó a la Guardia Civil de Tráfico de Valladolid y a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que desplazó dos UVI móviles y un equipo médico de Olmedo. En el lugar de los hechos, los facultativos de Sacyl confirmaron el fallecimiento de los dos ciclistas de 33 años, vecinos de Pedrajas de San Esteban, uno casado y otro soltero, Según fuentes de TVE, al volante del vehículo que provocó el accidente se encontraba una mujer de 29 años que dio positivo en el control de alcoholemia. Los vecinos de Pedrajas de San Esteban concurrieron, masivamente y conmocionados al funeral que tuvo lugar en la localidad.

Toro de Santiago, en El Carpio. Foto / Abelardo S. Presas

◗ El Carpio

Notable éxito del espectáculo del Toro de Santiago con la suelta de Chicharrero y Farinato Solana

Notable éxito el conseguido este año por la Asociación Cultural Taurina “El Albero de El Carpio” con la actividad del “Toro de Santiago”, evento en el que dio suelta a dos astados, desde un cajón, en la tarde del sábado. Fueron el “Toro de Santiago”, un astado que respondía al nombre de “Chicharrero”, negro, bragado y meano, de 540 kilos, de la gana-

dería “La Ermita” y encaste de Atanasio Fernández; y “Farinato”, astado negro y meano, de 510 kilos de peso, perteneciente a la misma ganadería, que han supuesto para los organizadores, que han contado con el apoyo del Ayuntamiento, una inversión de 7.000 euros, recaudados a base de rifas, sorteos y colaboraciones. En general, el espectáculo resultó entretenido, y que tanto “Farinato como “Chicharrero” dieron juego y parecían incansa-

bles, a juzgar por el prolongado tiempo de permanencia que se mantuvieron en las calles del recorrido tradicional de los encierros de El Carpio, yendo y viniendo y proporcionando momentos de alegría y hasta de emoción, sin que, por fortuna, se registrara ninguna desgracia personal digna de relieve. La Asociación “El Albero de El Carpio” ha anunciado que en breve comenzará los preparativos para el “Toro de Santiago 2014”.

El Ayuntamiento de Pozaldez ha programado para hoy sábado el II Rally Fotográfico, en el que pueden participar las personas de más de 16 años que dispongan cámara digital. Las inscripciones se realizarán de 10.00 a 10.30 horas en la Secretaría del Ayuntamiento, donde se informará a los participantes de los temas a fotografiar, para dar así comienzo al Rally Fotográfico. El Rally Fotográfico finalizará a las 14.00 horas en la Secretaría del Ayuntamiento, donde se procederá a la descarga de las fotos de la tarjeta de memoria de cada participante. Cada participante podrá entregar un máximo de 6 imágenes, exclusivamente en formato JPG. La entrega de premios y exposición de los trabajos participantes tendrá lugar el domingo, en el Centro Cívico Municipal. El primer premio está dotado con 100 euros y un circuito termolúdico en el Balneario de las Salinas, entre otros obsequios; el segundo consistirá en una comida para dos personas en un “El Tío Macario” y un circuito termolúdico; y el tercero, en un estuche de vino. Además, en todos los casos, de la reproducción de la fotografía ganadora. Las imágenes presentadas quedarán en poder del Ayuntamiento, que se reserva el uso de las mismas.


SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


Olmedo

26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

Un total de 7.000 espectadores pasaron este año por el Festival “Olmedo Clásico” Redacción

Corrala de Comedias, en una instantánea de Pío Baruque

Un total de 7.000 espectadores han pasado por el VIII Festival de Teatro Clásico en la Villa del Caballero, “Olmedo Clásico”, que se ha desarrollado este año del 19 al 28 julio. En él se acogieron diez espectáculos, el Congreso Internacional “El patrimonio del teatro clásico español: actualidad y perspectivas”, el VIII Curso de Análisis e Interpretación para Actores “Fernando Urdiales”, así como dos exposiciones fotográficas a cargo de Pío Baruque Fotógrafos y Luis Laforga. La inauguración tuvo lugar en la Corrala del Palacio del Caballero de Olmedo con un espectáculo de la Compañía Metaproducciones: Julio César, de William Shakespeare, a la que siguieron las representaciones de “La dama duende”, de Calderón de la Barca, a cargo de la Compañía de Miguel Narros; “Siglo de Oro, siglo de ahora” (Folía), a cargo de “Ron Lalá Teatro”; “El rey Perico y la dama tuerta”, del trasgresor y felizmente recuperado Diego Velázquez del Puerco, a cargo de “La Cantera Producciones”; “A secreto agravio, secreta venganza”, de Tirso de Molina, por la compañía “El Obolo”, “La dama boba”, de Lope de Vega, a cargo de “Micomicón”; CulturArts Generalitat con El rey Lear, de William Shakespeare, bajo la dirección de Ximo Flores; Secuencia 3, que puso sobre nuestras tablas El caballero de Olmedo, de Lope de Vega, en versión de Eduardo Galán bajo la dirección de Mariano de Paco; y, finalmente, cerró esta fiesta teatral Rafael Alvarez “El Brujo” con la puesta en escena de El Lazarillo. A mayores tuvieron lugar dos representaciones enmarcadas en “Teatro Clásico en familia”, que llegarn de la mano de “Claussic Teatro”, con su peculiar visión de “El Quijote”; y “La compañía Teatro Clásico de Sevilla”, con la obra “Julia, un viaje teatrásico”, en base a diversos textos de Lope de Rueda. En el marco del Festival de este año, del 22 al 25 de julio, en el Centro de Artes Escénicas San Pedro, se desarrolló el Congreso Internacional “El patrimonio del teatro clásico español: actualidad y perspectivas”, que contó con la participación de un centenar y medio de expertos de primera fila procedentes de una cincuentena de centros de investigación e instituciones teatrales de más de diez países. El encuentro, cuyo Comité Científico estuvo presidido por Víctor García de la Concha (ex

director de la RAE y actualmente al frente del Instituto Cervantes), se configuró como el más importante de los celebrados en la última década sobre una materia que otorga a la cultura española gran relevancia en todo el mundo, y facilitará las relaciones y cohesión de los estudiosos e investigadores que componen los proyectos de I+D integrados en el macroproyecto Consolider TC / 12 (Patrimonio teatral clásico español. Textos e instrumentos de investigación). Además de las numerosas comunicaciones y presentaciones de proyectos, libros y páginas web programadas, el congreso acogió dos conferencias plenarias y ocho mesas de debate directo sobre las cuestiones principales que plantea el presente y el futuro del teatro clásico español: su lugar dentro del patrimonio cultural español, sus conexiones internacionales, los estudios en el ámbito del hispanismo, los planes de edición, la puesta en escena, su explotación cultural y económica, las nuevas herramientas para su conocimiento y divulgación. La reflexión sobre todos estos aspectos permitirá hacer un balance sobre la recuperación del teatro clásico llevada a cabo en los últimos tiempos y fijar nuevos objetivos. Las VIII Jornadas sobre Teatro Clásico, que año a año organizaron la Universidad de Valladolid y Olmedo Clásico, se programaron aprovechando las sesiones principales del Congreso internacional. El VIII Curso de Análisis e Interpretación “Fernando Urdiales” tuvo como directora a Esther Pérez Arribas, quien impartió clases de Interpretación y técnica del verso. Rosario Charro, profesora de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, se encargó de las clases de Espacio Escénico e Indumentaria; y Germán Vega, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Valladolid y director de las Jornadas, introdujo a los alumnos en el contexto del teatro español del Siglo de Oro. En esta ocasión, el texto de referencia para trabajar fue El gran mercado del mundo, de Calderón de la Barca. Dos exposiciones completaron la oferta cultural del Festival: Sembrando a los clásicos, de Pío Baruque Fotógrafos, un recorrido por la anterior edición del Festival, y Fernando Urdiales. Puro Teatro, de Luis Laforga, un homenaje a la figura del Director de Teatro Corsario y Codirector de Olmedo Clásico desde los ojos de un gran maestro de la fotografía, recientemente fallecido.


Rueda

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

RUEDA

ESPECIAL FIESTAS DE

LA ASUNCIÓN

PROGRAMA

Viernes 9 23.00 h. Concierto de Rock “Luber Jack” y Discomovida, en el frontón.

Sábado 10 09.00 h. Carrera libre de galgos con liebre mecánica. 13.00 h. Concurso de Paellas. 20.00 h. Recogida de las Lagareras con acompañamiento de la Banda de Pedrajas de San Esteba. 21.00 h. Recepción de Autoridades y Lagareras en el Ayuntamiento. Acto seguido proclamación y pregón de fiestas, a cargo de Juan Ruiz Ortega. 23.00 h. Calimocho en la Peña “La Extafa”. 24.00 h. Verbena Musical en la Plaza con Macro Disco “Onda Futura”.

Domingo 11 17.00 h. IX Campeonato de Supercross Regional de Castilla y León. 22.00 h. Concurso de Ganaderías para los mejores cortadores del momento y suelta de vacas. Lunes 12 (Día del Niño) 13.00 h. Fiesta de la espuma. 17.00 h. Hinchables.

Martes 13 (Día del Mayor) 19.00 h. Homenaje a los Mayores, en el Ayuntamiento. 20.00 h. Misa en la parroquia, cantada por el Coro de Rueda. 23.00 h. Dicomovida Bar “El Podium”. Miércoles 14 12.00 h. Cohetes y repique de campanas. 20.00 h. Desfile de peñas con la charanga “Botarate”. Posterior saludo de las Lagareras desde el balcón del Ayuntamiento, chupinazo y descorche de burbujas.

Jueves 15 (LAASUNCIÓN) 00.15 h. Encierro nocturno. A continuación Macrodisco “Tyvoly”. 10.45 h. Recepción de Autoridades y Lagareras en el Ayuntamiento. 11.00 h. Misa Mayor y Ofrenda Floral en la Parroquia, cantada por el Coro de Rueda. 13.00 h. Toro del Verdejo, con degustación de vino y polvorones. 20.30 h. Suelta de vaquillas en la Plaza de Toros

Viernes 16 00.15 h. Encierro nocturno. A continuación, Macrodisco “Mozart”. 12.00 h. Encierro Infantil con toros de cartón, en la Plaza de toros, con refrescos para los niños. 20.00 h. “Tractor Party”.

Sábado 17 00.15 h. Encierro nocturno. A continuación Macrodisco “Nasira”. 11.00 h. Encierro al estilo de la villa. 13.00 h. Concurso de bebedores de Bota, en el frontón. 20.00 h. Degustación de “bacon”, en el Mesón Rueda. 22.30 h. Primer Pase Orquesta “Seisson” en la Explanada del Cristo

Domingo 18 00.15 h. Encierro nocturno. A continuación, segundo pase de “Seisson”. 02.30 h. Discomovida en la Avenida de Castilla. 12.00 h. Encierro. 20.00 h. Gran Prix, en la plaza de toros. 23.00 h. Fuegos Artificiales en el Campo de Fútbol. Posteriormente, Discomovida “Galaxia” en la Explanada del Cristo.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

RUEDA

Paola Barrocal Alonso, Esther Nieto Jorge, Erika Redondo Pocero y Lucía Barrocal Alonso, “Lagareras 2013” Solana

A diferencia de otras localidades, en las que las representantes festivas de la Juventud reciben el nombre de “Reinas”, en Rueda fueron bautizadas hace años con el nombre de “Lagareras”, un término mucho más adecuado para un municipio en el que la vid, los lagares, las bodegas y el vino son consustanciales al municipio y a la forma de ser de sus vecinos, dada la potente actividad vitivinícola que hay en el mismo. Este año, los cargos de “Lagareras” han recaído en Paola Barrocal Alonso, Esther Nieto Jorge, Erika Redondo Pocero y Lucía Barrocal Alonso, cuatro jóvenes de 16 años con rasgos diferenciales y factores comunes entre ellas, y más si se tiene en cuenta que dos de las “Lagareras 2013” nacieron en el seno de la misma familia, con una hora de diferencia, que es tanto como decir que son gemelas. Paola Barrocal Alonso, pertenece a la peña “Léptikas”, formada por chicos y chicas, y en la actualidad estudia segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria, ESO. Entre sus deportes favoritos figuran las carreras, para estar en forma, ir al gimnasio, montar a caballo y frecuentar la piscina. Su futuro profesional se orientará, si nada lo impide, hacia la Abogacía, ya que la defensa de las causas infantiles y los temas relacionados con la mujer la apasionan. En el acto de proclamación subirá al escenario acompañada por Manolo, un amigo íntimo de la familia Lucía Barrocal Alonso, pertenece a la misma peña que su hermana, cursa los mismos estudios y tiene idénticas aficiones; aunque la diferencia llega en el momento en que se habla de su futuro profesional, ya que Lucía quiere cursar estudios de Psicología. Lucía aseguró, al igual que su hermana, que entre ellas comparten todo: ropa, aficiones e incluso su miedo a los novillos; aunque, “como somos muy

De pie, Lucía Barrocal y Erika Redondo. Sentadas, Esther Nieto y Paola Barrocal

parecidas en todo, a veces chocamos y discutimos. Eso sí, el enfado no nos dura más de dos horas”, aseguró. En el acto de proclamación estará acompañada por su tío Pedro. Esther Nieto Jorge estudia cuarto curso de ESO y pertenece a la peña “Cáustikas”, en la actualidad compuesta exclusivamente por chicas, ya que un año “admitimos a chicos y todo terminó como el Rosario de la Aurora”. Perteneciente a una familia vinculada al mundo del vino, Esther tiene claro su futuro profesional, que pasa por el estudio de Ingeniería Agrónoma. La mayor de la casa, ya que su hermano José María tiene 14 años y el pequeño, Marcos, sólo

9, confesó que con el primero discute a todas horas, por “la edad del pavo en la que se encuentra” y con el pequeño, a veces, ya que, “aunque obedece, se rebela con frecuencia”. Entre sus aficiones figuran montar a caballo, tocar la guitarra y el “Voley”, juego para el cual, con unas amigas, pretende formar un equipo. Subirá al escenario de la proclamación acompañada por su primo Fernando. Erika Redondo Pocero, estudiante de tercero de ESO, pertenece también a la peña “Cáustikas”. Afcionada también a la equitación piensa convertirse en el futuro en veterinaria; y, al igual que Esther, también es amante del “Voley”.

La mayor de la casa, se queja de su hermano Carlos, de 13 años, “¡que eso no es tener un hermano sino tener cuarenta!, por la guerra que da”, sentenció. En su proclamación estará acompañada por su primo Jairo. Ya en conjunto, las “Lagareras 2013” aseguraron que lo mejor de las fiestas de Rueda son los encierros “para verlos desde la barrera y por el ambiente que generan”, y las charangas, “que te alegran tan pronto como oyes la música”. De su generación aseguraron que “las chicas somos divertidas, saladas y nos gusta la juerga”, mientras que los tres varones de la quinta a la que pertenecen son “callados, raros y salen muy poco de casa, por lo

que nostras no salimos con ellos sino con otros chicos, ya sean de Rueda y, en algún caso muy concreto, con un tordesillano”. Ilusionadas con el papel que van a tener que desempeñar durante estos días, se lamentaron de la escasez de locales que hay para destinarlos a peñas festivas, siendo partidarias de concentrar todas las peñas en una sola zona. Eso sí, ya de lleno metidas en su papel institucional, animaron a todos los forasteros a acercarse a Rueda durante las fiestas y a probar el “Verdejo”, dedicando también unas palabras a los jóvenes del municipio, llamandolos a participar; y a los mayores de la localidad para desearles unas ¡Felices fiestas!


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

RUEDA

¡Cómo han pasado los años !

El matrimonio compuesto por Asunción Llanos Colodrón y Maximino Nieto Maroto, destinatario del homenaje anual que Rueda rinde a sus Mayores Solana

“¡Cómo han pasado los años!” es una expresión que utilizaron, casi al unísono, Asunción Llanos Colodrón y Maximino Nieto Maroto, al saber que ellos serían este año los destinatarios del homenaje que anualmente rinde la localidad a sus Mayores. Casados desde hace ya 60 años, y naturales de Rueda, “que Torrecilla del Valle es también Rueda” - aseguró Asunción Llanos aludiendo a su municipio natal - este simpático y octogenario matrimonio se conoció como “se hacían entonces las cosas”, en el baile y en el paseo, lanzándose de vez en cuanto, y cuando nadie los veía una mirada furtiva. Con los recursos obtenidos del trabajo en el campo, por Maximino, y el sueldo de Asunción, en la fábrica de quesos de Mariano Ruiz, pionera en elaborar quesitos en porciones con el nombre de “La Vaca buena”, este matrimonio tuvo y mantuvo a ocho hijos; aunque Maximino se llevó un disgusto al comprobar que su primer descendiente no era un varón, sino una chica, ya que quería conservar su nombre y apellido. Pero como las cosas del cielo y del amor vienen como vienen, tras nacer su hija mayor, María Piedad, vinieron al mundo María del Carmen y María de las Mercedes. Así las cosas, Maximino tuvo que esperar hasta el cuarto hijo para tener un descendiente varón con su mismo nombre. Y tras Maximino llegarían Ana Isabel, Santos, José María y Juan Carlos. En suma cuatro chicas y cuatro chicos que ya han proporcionado a los abuelos 17 nietos y 3 biznietos, lo que “para nosotros es una verdadera gloria”, aseguró Asunción. El matrimonio recuerda con añoranza las fiestas de su juventud, aquellas en las que los toros que venían por el campo, por “El Arenal” obligaban a cortar la carretera para darlos paso hacia la plaza de toros de madera, aquella de forma cuadrada en la que “vimos de todo a lo largo de los años”, aseguraron. En la actualidad, las fiestas

Juan Ruiz Ortega

El viticultor calero Juan Ruiz Ortega será el encargado de pregonar las fiestas La cercanía de los vecinos de Rueda y varias anécdotas de su juventud serán el eje de parlamento Solana

Asunción Llanos y Maximin Nieto, en la actualidad

se han restringido para ellos, por razones de edad, a ir a la misa de la Patrona y a tomar un vermut en algún bar para ver el

El matrimonio, en una fotografía con todos sus hijos

ambiente. Sin embargo, y encantados, este año concurrirán también al homenaje que sus convecinos

les tributarán día 13 de agosto, en el Ayuntamiento, así como a la misa que tendrá lugar a renglón seguido.

Juan Ruiz Ortega, viticultor y agricultor, oficios a los que se une ahora el de chocolatero, será este año el encargado de pregonar las fiestas patronales de Rueda. Calero de pro y perteneciente a la saga de los Ruiz, familia de negocios y emprendedores desde hace más de un siglo, recientemente ha puesto de nuevo en funcionamiento, conjuntamente con otros familiares, la fábrica de chocolate de su bisabuelo. En lo que respecta al pregón festivo, Ruiz resaltará “la calidad humana y la cercanía” de las gestes de Rueda, con las que “puedes hablar en cualquier momento cuando te encuentras ellos”. Sus recuerdos de infancia y juventud, y las andanzas con sus amigos durante las fiestas, además de las peñas y “las ganas de participar en todas las actividades que se organizan, aunque algunos digan que los vecinos de Rueda no colaboramos”, serán el eje de su pregón, en el que dejara constancia de algunos de esos detalles de la memoria colectiva de un pueblo que, al recordarlos, hacen brotar las lágrimas de quienes los vivieron o, en su día, los oyeron contar.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

RUEDA

Juan Alonso Morales Alcalde de Rueda y diputado provincial Solana

Juan Alonso Morales, tras haber adquirido experiencia durante ocho años en la oposición, accedió a la Alcaldía de Rueda el día el 2 de junio de 2007, por lo este año son las séptimas fiestas patronales que preside. En la actualidad compatibiliza su puesto de regidor con el de diputado provincial ¿Cómo han evolucionado las fiestas durante estos siete años? El cambio más importante se ha producido a través de la participación e implicación de las peñas. En la actualidad, el programa de fiestas se elabora de forma conjunta ente las peñas y el Ayuntamiento, a través de su participación en la Comisión de Festejos. Y no se trata de elaborar sólo el programa, que también, sino de la implicación activa que tienen las peñas durante el desarrollo de las celebraciones. Son sus miembros quienes se encargan de cerrar las talanqueras, de soltar los toros y de colaborar con los concejales de Festejos y Deportes en el desarrollo del programa. Por otra parte, a lo largo de estos años se han recuperado tradiciones. ¿A cuáles se refiere? De forma básica al “Toro de la una” o “de prueba” que se soltaba el Día de la Patrona. Felizmente se recuperó con el nombre de “Toro del Verdejo”, creo que nombre apropiado por la actividad vitivinícola de la localidad, que se materializa además en la degustación de un “Verdejito” a la conclusión de este evento, que anualmente concentra a más de 5.000 personas. Por otra parte se ha incrementado el número de encierros

nocturnos y se ha modificado el lugar de ubicación de las verbenas. ¿Por qué motivo se cambió tal ubicación? Por razones lógicas. Antes, todas las actuaciones musicales se celebraban en la Explanada del Cristo y ahora se desarrollan, además de en dicho emplazamiento, en la Plaza Mayor y en las inmediaciones de “El Arenal”. Todo ello con el fin de que, dada la estructura de Rueda, muy alargada en su configuración, puedan beneficiarse de la afluencia de público la totalidad de los establecimientos hosteleros del municipio. También se procedió a separar el acto protocolario de proclamación de “Lagareras” y el inherente pregón festivo del desfile de peñas, ya que la alegría de éstas, tras el desfile, impedía muchas veces seguir con atención los actos protocolarios. Sí me gustaría resaltar un acto que, por haber nacido de las propias peñas y por ser ellas las que lo organizan desde el primer día, ha tomado una gran importancia en la programación. Se trata de la “Tractor Party”, que, año tras año, va creciendo en cuanto al número de participantes y en cuanto a la calidad de la los montajes que realizan las peñas. Pienso que el secreto de este éxito radica, además de en la participación y libertad absoluta para organizar la “Tractor”, en la ausencia de premios, que de existir implicará

Quiero invitar a todos a acercarse estos días a compartir con nosotros las celebraciones patronales de “La Asunción”, para que puedan comprobar que en Rueda nadie se siente forastero

rivalidades en detrimento de la unión de todas las peñas. Finalmente también se cambió, siguiendo la moda de otros municipios, el desarrollo del chupinazo, que en nuestro caso se acompaña con “burbujas” de champán, de las que se reparten, por gentileza de “Palacio de Bornos”, alrededor de cuatrocientas botellas. Y el aspecto de Rueda, ¿también ha cambiado? Mucho y creo que es algo que puede ver todo el mundo. En la entrada sur del municipio se eliminó aquel barrizal que existía y se ha convertido en el Paseo de León Pocero. Algunos de los que criticaban dicha obra, han terminado por ser los principales usuarios de la zona, ya que, además del paseo, a su lado existe un espacio equipado de aparatos saludables para que los Mayores puedan hacer todo tipo de ejercicios. Todo está adoquinado y da un aspecto mucho más urbano, de verdadera ciudad a la zona.

Por otra parte, en la entrada norte, contamos desde el año 2012 con otro parque, el denominado “Huerto de las Monjas”, que da un aspecto completamente distinto al municipio. En esta zona, si la economía lo permite, me gustaría erigir, no quiero decir un monumento, sino un hito representativo de Rueda y de sus vinos. La idea está ahí, aunque hay que esperar a que la misma madure. A este cambio de faz hay que añadir que se ha construido una ronda, que evita el paso de vehículos pesados por el municipio, y la sustitución de más del cincuenta por ciento del alumbrado público que, con ahorro energético, también da otro aspecto a la ciudad cuando llega la noche. ¿Ha crecido el municipio? Han sido muy numerosas las bodegas que se han construido a lo largo de estos años. Por citar sólo algunos ejemplos, se han construido “Páramo de Valdecuevas”, se ha reubicado la bodega de Antonio Sanz, se ha procedido a inaugurar “La Cuba de Rueda”, un verdadero santuario para el “gourmet”. También ya van muy avanzadas la obras de la bodega “Traslagares”. Por otra parte, hay que resaltar el crecimiento que ha experimentado la hostelería y no sólo desde el punto de vista de oferta gastronómica sino también desde la óptica de la creación de plazas de alojamiento. Por citar algún ejemplo es de justicia decir los nombres de “Casa Lola”, la vivienda rural “Villa

Calera”, la “Casona de la Tía Victoria” y las habitaciones que ha abierto la Bodega Félix Sanz. Pese a dicho crecimiento, el número de censados ha bajado en los 10 últimos años, ¿a qué se debe? Hemos tenido una media de 15 decesos anuales. Es decir 150 personas en una década, en los que se encuentra esa pérdida de 23 ciudadanos censados, ya que el crecimiento vegetativo no ha podido absorber la media que he indicado. ¿Deportes y Servicios Sociales? En deportes hemos conseguido el campo de fútbol de césped natural, que cuidan los jugadores. El Ayuntamiento se limita a poner el agua y las instalaciones están magníficas. En asuntos sociales, el gran logro, y al mismo tiempo manifestación de la sensibilidad del Grupo de Gobierno, fue conseguir el convenio con la Diputación del Taller Prelaboral de Enfermos de Salud Mental, que gestiona la Asociación “El Puente”. Además de atender a los usuarios del Taller, sus familias se reúnen quincenalmente en el municipio, con lo que también se ayuda a la hostelería. Por otra parte, los conductores de los vehículos de transporte de usuarios y parte del personal del Taller es de Rueda, con lo que, además de prestar un gran servicio a la zona, hemos conseguido algunos puestos de trabajo para personas del municipio El convenio supone anualmente una inversión en temas sociales de 100.000 euros ¿Algo más? Pues sencillamente, invitar a todos a acercarse estos días a compartir las fiestas con nosotros, ya que en Rueda nadie se siente forastero.


Zona Sur Los habitantes de Medina del Campo y 11 pueblos de su comarca aumentaron su población en la última década LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

Los buenos resultados de la capital comarcal, Olmedo, Valdestillas, Villanueva y algunos pueblos vitivinícolas, imputables a la industrial, a los servicios, a la agricultura especializada y a la cercanía de Valladolid Solana

En la última década, en el periodo comprendido entre diciembre de 2002 y 2012, la población de Medina del Campo y comarca creció en 973 personas, situándose en 46.993 habitantes en diciembre del pasado año, frente a los 46.020 que tenía en 2002. Sin embargo, el crecimiento fue imputable a la capital comarcal y a 11 municipios, habiéndose detectado pérdida poblacional en los otros 33 municipios. Las localidades que crecieron contabilizaron un aumento de 2.758 personas, cantidad muy superior al crecimiento general, de lo que se desprende que captaron población de otras zonas. En Medina del Campo, que ganó en dicho periodo 1.492 habitantes, las razones fueron imputables a la absorción de los ciudadanos de la comarca, al crecimiento industrial y de servicios y a la inmigración. La industria y los servicios fueron los “responsdables” del crecimiento de Olmedo, que incrementó sus habitantes en 528; mientras que Valdestillas, que aumentó sus censados en 196; y Villanueva de Duero, que experimentó un crecimiento de 173 personas, las razones apuntan a su cercanía con Valladolid. También algunos pueblos vinícolas, dada la pujanza del sector vitivinícola aumentaron su población, encontrándose entre los mismos La Seca, con 52 habitantes más; y Serrada con 142 censados a mayores de los que tenía hace 10 años. También crecieron Pozal de Gallinas, con 52 censados más; Pozaldez, con 62 más, en el primer caso por las promociones de

viviendas sociales y en el segundo por la industria y la proliferación de viviendas fuera de planeamiento urbanístico y, en consecuencia, a buen precio. Por su parte, Matapozuelos recuperó su población, con 1.038 vecinos, 50 más que hace 10 años, de forma imputable al cuidado del censo. Y, finalmente, Moraleja de las Panaderas, Aguasal y Hornillos de Eresma tuvieron un levísimo crecimiento, cuyas razones se desconocen. Perdieron población en los últimos 10 años las localidades de Alaejos, con 45 censados menos; Almenara de Adaja, con 11 menos; Ataquines, con 193 menos; Bobadilla del Campo, con 81 menos; Bocigas, con 40 menos; Brahojos de Medina, con 31 menos; El Campillo, con 18 menos; El Carpio, con 55 menos; Castrejón de Trabancos, con 16 menos; Castronuño, con 125 menos; Cervillego de la Cruz, con 46 menos; Fresno El Viejo, con 239 habitantes menos; Fuente el Sol, con 78 menos; Llano de Olmedo, con 15 menos; Lomoviejo, con 55 menos; Muriel de Zapardiel, con 46 menos; Nava del Rey, con 95 menos; Nueva Villa de las Torres, con 97 menos; Puras, con 12 menos; Ramiro, con 28 menos; Rubí de Bracamonte, con 35 menos; Rueda, con 23 menos; Salvador de Zapardiel, con 39 menos; San Pablo de la Moraleja, con 39 menos; San Vicente del Palacio, con 44 menos; Sieteiglesias de Trabancos, con 44 menos; Torrecilla de la Orden, con 64 menos; Velascálvaro, con 8 menos; Ventosa de la Cuesta, con 24 menos; Villafranca de Duero, con 41 menos; Villaverde de Medina, con 41 menos; y La Zarza, con 27 menos.

Evolución última década

Municipio Aguasal Alaejos Almenara de Adaja Ataquines Bobadilla Bocigas Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Castronuño Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo Lomoviejo Matapozuelos Medina del Campo Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Puras Ramiro Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio La Seca Serrada Sieteiglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Valdestillas Velascálvaro Ventosa de la Cuesta Villafranca de Duero Villanueva de Duero Villaverde de Medina La Zarza

TOTAL

2002 28 1.539 40 850 395 133 169 248 1.152 252 1.079 146 1.229 285 60 183 89 252 988 20.102 33 215 2.198 418 3.340 498 512 64 74 314 1.439 190 175 237 1.047 1.079 591 352 1.584 190 150 352 1.027 573 151

46.020

2012 29 1.494 29 657 314 93 138 230 1.097 216 954 100 990 207 44 184 74 197 1.038 21.594 42 169 2.103 321 3.868 550 574 52 46 279 1.416 151 136 193 1.099 1.221 547 289 1.780 182 126 311 1.200 535 124

46.993

Diferencia +1 - 45 - 11 - 193 - 81 - 40 - 31 - 18 - 55 - 36 - 125 - 46 - 239 - 78 - 16 +1 - 15 - 55 + 50 + 1.492 +9 - 46 - 95 -97 + 528 + 52 + 62 - 12 - 28 - 35 - 23 - 39 - 39 - 44 + 52 + 142 - 44 - 64 + 196 -8 - 24 - 41 + 173 - 41 - 27

+ 973


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

ZONA SUR

◗ Rueda

❚ Cervillego de la Cruz

El regidor Juan Alonso Morales, protagonista del primer programa “Hoy cocina el alcalde”

Hoy se inaugura la exposición “Tres siglos de pensa en Cervillego de la Cruz”

Producido por “Canal Cocina”, el programa se grabó sobre el nuevo plató móvil de la cadena que viajará a varios municipios en los que los primeros ediles ofrecerán sus recetas

Un buen número de los extractos recogidos hacen alusión a Julio Senador, que presta su nombre al Centro en el quye se expone la muestra

E l alcalde de R u e d a , e l popular Juan Alonso Morales, se erigió el miércoles en el p r o t agonista de “ C a n a l Cocina”, con motivo del prim e r programa den o m i na d o “Hoy cocina el alcalde”, que se grabó, ante una gran asistencia de público, en las inmed i a c i ones del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda. El regidor acudió al plató móvil del canal para cocinar “Chuletillas de lechazo al ajo cabañil”, acompañado por la periodista especializada en gastronomía Begoña Tormo, presentadora de “Hoy cocina el Alcalde”. Tras la grabación en el plató, Alonso Morales mostró a “Canal Cocina” la riqueza gastronómica de la localidad recorriendo distintos emplazamient o s d onde se elab or a n y s e degustan productos típicos del municipio. El periplo gastronómico comenzó con la visita a las Bodegas Herederos Marqués de Riscal, donde las cámaras de Canal Cocina conocieron de primera mano los caldos de la zona. La segunda parada de la caravana recaló en la fábrica de chocolate “Juan Ruiz”, que ha recuperado la producción de chocolate a la taza, de la forma tradicional en la que era elaborado en la misma en el año 1918. Por último, antes de ver al alcalde defenderse frente a los fogones, el periplo promocional se desplazó hasta Hacienda

El Centro Cultural “Julio Senador” acoge, a partir de hoy sábado y hasta el 25 de agosto, la muestra “Tres siglos de prensa en Cervillego de la Cruz”, enmarcada dentro de las exposiciones monográficas que, cada año, durante el mes de agosto, ofrecen a vecinos y visitantes algún aspecto de la historia, arte, cultura, patrimonio, sociedad, etnografía, naturaleza, gente y paisajes de este municipio de Tierras de Medina, bajo la coordeinación de Jesús Manuel Jiménez Hernando. Esta décima exposición del ciclo versa sobre la presencia del municipio en las revistas, periódicos, boletines y gacetas de los tres últimos siglos (XIX, XX y 12 años del XXI) de la prensa española, con noticias, nombramientos y otros acontecimientos como inauguraciones, fiestas, curiosidades, catástrofes, incendios, desbordamientos y cualquier otro evento que ha acontecido en el municipio. La exposición está compuesta por más de un centenar de referencias extraídas de periódicos, debidamente contextualizadas. Una buena parte de los fondos tienen como protagonista al escritor regeneracionista Julio Senador (1872-1962), a quien el diario “ABC” saludó en una reseña de 1919 como “el más documentado y digno discípulo de Costa”. Senador fue elogiado también por “La Vanguardia”, con motivo de la publicación de “La canción del Duero, a pesar de sus “particulares tendencias políticas”.

Redacción

Un aspecto de un programa emitido por “Canal Cocina”.

Gourmet “La cuba de Rueda” para degustar algunos de los productos más típicos de la zona.

“CANAL COCINA

SOBRE RUEDAS ”

Para celebrar sus quince a ñ o s e n a n tena, “Canal Cocina” ha puesto en marcha s u a p u e s t a m ás ambiciosa: “Canal Cocina sobre ruedas”, una caravana- plató que recorre todos los rincones de la

geografía española para descubrir las peculiaridades y secretos de su gastronomía, grabando numerosos programas que están siendo emitidos en el canal. “Hoy cocina el alcalde” es el primero de los programas que graba el canal en su nuevo plató móvil, un pistoletazo de salida que permitirá a los primeros ediles de toda España demostrar sus habilidades culinarias ante la audiencia.

“Canal Cocina” es el único canal de televisión en España especializado en gastronomía. Producido en su totalidad por Chello Multicanal y dirigido por Mandi Ciriza, produce el 80% de sus contenidos en más de 180 formatos diferentes. El canal se distribuye en todos los operadores de televisión de pa go, Canal + (TV y móvil), ONO, Movistar TV, Telecable, R, Euskaltel y cable local.

Solana

TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA

ABIERTO A partir de las 11 de la mañana Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña, San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo - web: http://www.palaciodelarosa.com


SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


Nava del Rey 34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

La ciudad acogerá el un Congreso de periodistas de Turismo Rural para promocionar “Los Pegotes” Solana

“Los Pegotes” se promocionarán, a través de diversas exposiciones, en los municipios de la sierra madrileña, según ha acordado con sus responsables el alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso, en el transcurso de un periplo que ha realizado por Las Rozas, Collado Villalba, Navacerrada, Becerril de la Sierra y Morazarzal.

Después de 5 años de la obtención de la Declaración de Interés Turístico Regional para “Los Pegotes”, Nava del Rey trabaja para conseguir su Declaración Nacional, para lo que, durante su viaje, Gómez Alonso se entrevistó con el presidente de la Federación Española de periodistas y escritores de Turismo, Mariano Palacín; y el director de la revista “Los mejor de las Autonomías”, Carlos Duque,

con el fin de organizar el I Congreso de Periodistas de Turismo Rural, que celebrara en Nava del Rey, el 7 y 8 de diciembre, coincidiendo con la “Subida” de la Virgen. De la celebración de estas jornadas de periodistas de turismo y de su presencia en Nava durante “Los Pegotes” quedará constancia en numerosas publicaciones, documentos necesarios para conseguir su Declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Gómez Alonso durante su viaje

Un concierto de “Mayalde” inauguró anoche la cuarta edición de la Fiesta de la Siega Solana

La localidad de Nava del Rey festeja desde la noche de ayer y a lo largo de la jornada de hoy sábado la cuarta edición de la Fiesta de la Siega, un evento organizado por la Asociación “El Cribero” y la Junta Agropecuaria Local, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad y la Diputación Provincial. La actividad encargada de dar el pistoletazo de salida al evento fue anoche el concierto que protagonizó, en la Plaza Mayor, el grupo folk “Mayalde”, en el que presentó las canciones de su último trabajo: “Tinajoria”. Dicho concierto llegó a Nava del Rey de la mano de la Red Provincial

de Teatros-Circuitos Escénicos de Castilla y León. Ya en la mañana de hoy sábado, el tañido de las campanas anunciará a las ocho en punto el inicio de la dura jornada de la siega, con la tradicional concentración de segadores, con sus hoces y dediles; y espigadoras, con sus esportillas, en la antigua Cámara Agraria Local para salir, de forma inmediata y a buen paso, hacia el pago Cañada Valdego-Valdeladrones, en la zona posterior de la ermita de La Concepción, donde, tras llegar a la misma, se dará comienzo a la faena, “acariciando” la miés con el acero a base de duro trabajo y sudor, por parte de los segadores, mientras las espigadoras recogerán aquellas espigas que se hayan

% 0 0 n1

ó i c a i c n a

Fin

escapado de las gavillas. Tras un alto en el trabajo para reponer fuerzas, a base de pan, viandas y chocolate, al igual que en otras épocas, espigadoras, segadores, áteres y todos los oficios hoy perdidos, aunque “revividos” gracias a los voluntarios

Ahora

que participan en el evento, se iniciará la recogida de la miés para su traslado a la era, en medio de las canciones y bailes que animaban el duro trabajo de la siega en La Nava de otras épocas. Un nuevo alto en el camino

para comer un cocido castellano, como mandan los cánones, permitirá a todos reponer fuerzas, antes de reiniciar los trabajos a las 17.30 horas con la formación de la parva, el trillado tradicional, el aventado del grano y su posterior recogida.

Una jornada labrantina, extraída del cartel anunciador

57.955


Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

Ciclismo

Dos podios para la escuela del Club Ciclista Medinense en Parquesol

Rodrigo Velázquez consiguió el triunfo en principiantes de segundo año Redacción

La primera etapa del X Trofeo Ciudad de Valladolid, organizada por la Fundación de Ciclismo de Castilla león se disputó el pasado domingo por las calles del barrio de Parquesol de la capital vallisoletana, en la que participaron los ciclistas de la escuela Seguros Fernández Rollán - Agrimed Velázquez Asesores, perteneciente al Club Ciclista Medinense. La prueba entra dentro del calendario provincial de ciclismo de escuelas en ruta que prepara cada año la Federación de Ciclismo de Castilla y León. La organización preparó un circuito de 1.400 metros de longitud en los alrededores de las Lomas, construyendo uno de los circuitos más duros de la temporada de escuelas, debido a las duras rampas que provocaron que los participantes tuvieran que lidiar con los cambios de desarrollo de su bicicleta, algo que no hacen en alguna del resto de pruebas de la temporada. Comenzó la competición, como es habitual, con la carrera de preprincipiantes, en la que el primer puesto fue para Arturo Barros, de La Cistérniga) seguido del corredor Sergio Romero y de Daniel González, del Seler BikesProactitud. A continuación llegó el turno para los principiantes de primer año, que tuvieron que dar una vuelta al recorrido. La vencedora fue Jimena de Roa, seguida del corredor de la escuela medinense Seguros Fernández Rollán – Agrimed – Velázquez Asesores, Adrián López y de Oscar Mateo, de la Escuela Ciclista de Valladolid. En principiantes de segundo año, el triunfo, uno más, fue para el pupilo del Club Ciclista Medinense Rodrigo Velázquez, al que acompañaron en el podio Iván Romeo, del Seler BikesProactitud y Álvaro del Valle, del Club Ciclista Alaejos.Los demás representantes de la escuela medinense, Ibai Herrero y Raúl de la Cruz entraron en la quinta y séptima posición, respectivamente. Los alevines de primer año tuvieron que completar cuatro vueltas y el primero en entrar en la meta fue Adrián Sigüenza, de

Pádel

Pista instalada en la Plaza Mayor.

Comienza el Torneo Villa de las Ferias “San Antolín 2013” Tres medinenses a la espera de tomar la salida

Además, hoy se desarrolla una jornada de puertas abiertas de pádel adaptado en la pista instalada en la Plaza Mayor Estefanía Galeote

Corredores del club medinense en las calles de Valladolid

Alaejos, y tras él, David Blanco y Daniel Cavia, ambos del Seler Bikes-Proactitud. Con respecto a los corredores medinenses, Samuel Valero, Pelayo Gamazo, Adrián López y Christian Martín entraron en cuarto, quinto, séptimo y octavo lugar, respectivamente.En alevines de segundo año, la medinense Julia Velázquez entró en cuarta posición. Los infantiles completaron ocho vueltas al recorrido, y fue Enrique Sanz el primer clasificado, seguido de María Mangas y Luis Miguel Mansilla. El único representante de la escuela Seguros Fernández Rollán – Agrimed – Velázquez Asesores,

Alonso Gutiérrez, entró en octava posición. En infantiles de segundo año no hubo representación medinense. La próxima carrera se disputará mañana domingo en Alaejos, donde los ciclistas de la escuela medinense participarán en el Trofeo de Jueces Árbitros y Cronometradores.

Ayer dio comienzo la tercera edición del Torneo de Pádel Villa de las Ferias “San Antolín 2013” que, organizado por el Club de Pádel de la localidad con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación Provincial, ha vuelto a trasladar este deporte a la Plaza Mayor gracias a la instalación de la pista central en el ágora medinense. La competición, que se desarrollará paralelamente en esta pista central y en las del polideportivo Pablo Cáceres, cuenta, en el apartado de jugadores federados, con un total de veintiocho parejas, entre las que se encuentran, según indicó el presidente del club medinense, Javier Escribano, “las mejores palas de Castilla y León”, así como los números 1 y 6 de la clasificación madrileña Júnior y el número 1 de Castilla la Mancha.

El torneo finalizará el próximo día 11 con la entrega de premios que, este año, consistirán en trofeos y material deportivo.

Mientras se desarrolla la competición, el Club de Pádel ha organizado una serie de actividades que comenzarán, hoy, con una jornada de puertas abiertas de pádel adaptado en la pista de la Plaza Mayor. Será a las 11.00 horas cuando dé comience la jornada en la que cualquier persona podrá acudir a aprender a jugar este deporte junto a monitores y alumnos de la Asociación Pádel para Todos de Valladolid. Y, el lunes y el miércoles, tendrán lugar clases gratuitas para niños, entre las 10.30 y las 12.00 horas. Por último, el martes, de 9.30 a 12.30 horas, la pista de la Plaza Mayor acogerá un Fanatic organizado también por el club medinense.

ACTIVIDADES PARALELAS


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

Automovilismo

El circuito FK1 celebrará su cuarto aniversario el próximo sábado

El evento principal lo protagonizarán tandas nocturnas en varias modalidades Redacción

Cartel del IV Aniversario

El circuito internacional FK1, situado en Villaverde de Medina celebrará el próximo fin de semana el cuarto aniversario de su apertura con una programación especial en las instalaciones de su circuito. De este modo se podrán ver

tandas nocturnas de coches en las modalidades de drift, grip, slalom y prueba de aceleración, que se desarrollarán desde las 18.00 horas hasta las 6.00 horas del día siguiente, ya entrada la madrugada, cuya inscripción tendrá un precio de 70 euros. Además se podrá presenciar una fiesta de dj’s que pondrá el

ambiente musical y la actividad “Circo 2 Caballos”, cuya entrada costará 3 euros. Las instalaciones del Circuito FK1 cuentan con 100.000 metros cuadrados de espacio que albergan la pista de competición, transformable en tres trazados y una zona de barrestaurante.

Tenis

Mario Rodríguez, semifinalista en la prueba del TTK Warriors de Avila

Cayó contra el murciano Jaime Cadés, que también eliminó al otro medinense, Mario Peña

E. Vírseda

El jugador del Club de Tenis Medina del Campo, Mario Rodríguez, participó en la pasada semana en la novena prueba de la temporada puntuable para el circuito nacional TTK Warriors Tour, que se disputó en las instalaciones del Club de Tenis Avila. Rodríguez, que partía como cabeza de serie número uno de la categoría alevín, completó una destacada actuación que le llevó hasta las semifinales, donde fue apeado por el murciano Jaime Cadés. Comenzó su participación en el torneo en la fase de octavos de final, en la que se enfrentó al leonés César García, derrotándolo por 6-1 y 6-3. En cuartos de final, su rival fue el madrileño Pablo Manzano, un tenista que puso en muchos aprietos a Rodríguez y que llevó el partido hasta el super tie-break, tras empatar los dos primeros sets. El resultado final fue favorable al medinense con el marcador de 6-4, 6-7 y 10-6. En la semifinal, en la que se enfrentó a Jaime Caldés, tercer favorito del torneo que había derrotado en cuartos de final a Mario Peña, otro representante del club medinense, el murciano se impuso en el primer set por 6 juegos a 3. En el segundo, Rodríguez reaccionó y consiguió llegar al tie-break, que cayó del lado de Caldés por 8-6, accediendo a la final del torneo. La gran final reunió en la pista abulense a Jaime Caldés y a Miguel Briega, partido que acabó decantándose del lado del segundo con el resultado de 7-5, 1-6 y 12-10 en el super tie-break que resolvió el partido a favor del que arrancó la prueba como cuarto cabeza de serie.

El tenista medinense Mario Rodríguez


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

DEPORTES

Triatlón

CAMPEONATO MIXTO DE BALONCESTO “Memorial José Luis Pisador”

Rubén Guerra, cuarto español en el Triatlón del Alpe D’Huez

Completó la prueba en menos de siete horas y en el puesto 52 de la general E. Vírseda

El triatleta medinense Rubén Guerra López, perteneciente al club Triatlón Bomberos Valladolid fue el cuarto español en entrar en la meta del Triatlón del Alpe D'Huez, una espectacular prueba que se disputó en tierras francesas el pasado 24 de julio. La prueba estuvo dividida en tres sectores: el primero constaba de completar 2,2 kilómetros a nado en las frías aguas del Lago Verney; el segundo, 115 kilómetros sobre la bicicleta en un tramo que incluía los ascensos al Alpe de Gran Serre, el Col d'Ornon y el mítico Alpe D'Huez; y el último sector se componía de una carrera pie de 22 kilómetros de distancia sobre una altitud de 1850 metros. Guerra concluyó la prueba en 6 horas 57 minutos y 45 segundos, entrando en la meta en el puesto 52 de los 724 que completaron la prueba y el cuarto entre los treinta españoles, cuatro de ellas mujeres que disputaron el triatlón. Sector a sector, Guerra completó el primer tramo a nado en 35:46 minutos y comenzó el tramo de bicicleta 2:39 minutos después. Su mejor tramo fue el de bicicleta, que lo completó en

4 horas 32 minutos y 16 segundos, el cuadragésimo cuarto mejor tiempo de todos los participantes y realizó la segunda transición en tan sólo 90 segundos. Por último, realizó la media maratón en 1:45:34 finalizando la prueba por debajo de las siete horas. Guerra acabó, dentro de su categoría, en la decimotercera posición. El ganador absoluto de la prueba fue el británico Nicolls Ritchie con un tiempo de 5 horas, 40 minutos y 1 segundo 26:57 en natación, 3:54:25 en el tramo de ciclismo y 1:16:26 en la media maratón-, y el primero de los españoles en entrar en la meta fue Mikel Elgezabal, noveno clasificado, con una marca de 6 horas, 8 minutos y 47 segundos. El último en llegar completó el recorrido en 11 horas, 58 minutos y 42 segundos. Entre las mujeres que completaron la prueba, la primera en llegar fue Mary Beth Ellis, de Estados Unidos, con un tiempo de 6 horas y 20 minutos. De las españolas, la más rápida fue Ester Hernández Casahuga, del Club Natación Reus, que completó la prueba en 6 horas 58 minutos y 5 segundos, ubicada detrás del medinense, en la quincuagésima tercera posición.

Resultados y clasificaciones Jornada 8

PROSCRITOS

44

LA REVELACION

PEPEBOYS

46

BAR CASTELLANO

NUEVAS PROMESAS E

28

TEL A BOY A MACH A

CONSUNI ISIDRO TEAM LOS CHOPOS

Nombre Equipo

J

G

P

2. CONSUNI ISIDRO TEAM

8

7

1 410

1. REMIX

3. PROSCRITOS

4. BAR CASTELLANO

5. TEL A BOY A MACH A CAR

8 8 8 8

7 6 5 5

TF

51

37

TC Punt.

1 436

343

15

2 381

332

14

3 393 3 366

298 357 352

15 13 13

31

REMIX

54

FOLLOW THE LEADER

59

56

46

Nombre Equipo

J

G

P

7. FOLLOW THE LEADER

8

2

6 395

6. PEPEBOYS

8. NUEVAS PROMESAS 9. LA REVELACION 10. LOS CHOPOS

8 8 8 8

5 1 1 1

TF

TC Punt.

3 365

343

13

7 235

336

9

7 307 7 287

434 390 390

La nueva dirección del Restaurante Madrid, agradece las múltiples felicitaciones por nuestra original gastronomía e informa de que el Restaurante Madrid sólo sirve bodas y eventos en sus salones. La nueva dirección del Restaurante Madrid no tiene relación comercial de ningún tipo con otros establecimientos.

Bodas Un evento tan

especial

necesita la mejor

gastronomía.

C/ Claudio Moyano - Medina del Campo

983 813 993 www.hotellamota.es

Rubén Guerra, en el Triatlón del Alpe D’Huez

10 9 9


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

DEPORTES

TORNEO FUTBOL 7

Karting

Miguel Noval, quinto en la prueba del Campeonato de España disputada en Zuera

Finalizó cuarto en la primera carrera y una avería mecánica le relegó hasta el noveno puesto en la segunda

Redacción

El medinense Miguel Noval disputó el pasado fin de semana en el circuito internacional de Zuera, Zaragoza, la segunda prueba del Campeonato de España de Karting en la categoría KF3. Noval comenzó el sábado con problemas mecánicos que le hicieron abandonar en las primeras cronos oficiales. En las prefinales, aún partiendo de la decimoctava posición acabó en el puesto décimo y undécimo respectivamente, lo que le dio una mejor posición de salida en la primera carrera. Partiendo del duodécimo puesto, Noval remontó en la primera de las pruebas puntuables hasta acabar en la cuarta posición. En la segunda carrera, la pérdida del filtro del aire de su carburador le hizo bajar puestos hasta la novena plaza final, lo que le hizo sumar un total de 60 puntos en el circuito zaragozano. El medinense se coloca ahora en la décima posición del campeonato, a tan sólo trece puntos del quinto clasificado.

Resultados y clasificaciones

Grupo A - Jornada 6

LA CHOZA DEL TIO VENE ZAKRAS

AUTOESCUELA L

0

2

3

TALLERES DOFISA

2

Equipo

1. SIDRERIA PRINCE

PINK ALEGRIA

G

E

P

GF

3. PINK ALEGRIA

6

4

1

1

27

15

17

11

6

4. C.D.RAYITO

3

6

5. LA CHOZA DEL TIO VENE

3

6

6. TALLERES DOFISA

2

6

7. ZAKRAS

2

6

8. AUTO ESCUELA L

1

6

0

1

J. RIBON

4. BAR CLOWN 5. CORINTO

6. BAR BAHIA 7. BAMBU

8. J.RIBON

1

2

2

4 4

4

4

16

8

18

14

10

9

22

12

19

11

14

3

13

10

6

18

6

4

28

2

2

2

3. ASITICOS

0

2

29

ZURICH

BAR BAHIA

2. SADICOS

0

0

J

G

E

P

GF

6

4

0

2

19

6

6

6

6

6

6

6

5

4

3

3

2

1

1

0

0

1

0

0

1

0

1

2

2

3

4

4

5

24

12

16

19

12

11

15

33

3. EL REVENTON

12

10

9

6

4

3

PATAS DE PALO

G

E

P

GF

5

3

1

1

23

4

3

3

3

5

7. CHIRINGUITO

2

5

8. NAZARENOS

9

J

5

6. AFATIKOS

0

YATAIKOS

5

5. PATAS DE PALO

3

AFATIKOS

5

4. YATAIKOS

NOGOS COCINAS

13

21

2. REKAPPACOM

4

CHIRINGUITO

5

0

5

0

0

1

1

0

1

0

0

1

1

1

2

2

5

5

29

22

1

GC Puntos 7

12

8

10

3

26

15

10

10

24

15

3

Equipo

1. LOS GARRAS 2. BAR LOGAN 3. BAYERN CF

4. ALITA DE MOSCA 5. EL DRINK TEAM 6. FES TEAM

7. NOGOS COCINAS 8. BAR FAISAN

10

10

14

9

7

44

0

51

Grupo D - Jornada 5

LOS GARRAS

18

10

3

1. VILLAVERDE

ALITA DE MOSCA

15

12

1

Equipo

BAR LOGAN

7

18

4

EL REVENTON

5

GC Puntos 8

13

REKAPPACOM

GC Puntos

3

ASITICOS

1. ZURICH

1

NAZARENOS

SADICOS

2

Equipo

1

11

Grupo B - Jornada 6

BAMBU

BAR CLOWN

0

VILLAVERDE

6

J

6

5 5

SIDRERIA PRINCE

6

2. LOS PALOTES

CORINTO

C.D. RAYITO

LOS PALOTES

Grupo C - Jornada 5

0

3

EL DRINK TEAM

4

6

BAYERN CF

3

3 4

FES TEAM

BAR FAISAN

3

J

G

E

P

GF

5

3

1

1

15

5

5

5

5

5

5

5

4

3

3

3

2

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

2

2

2

2

4

4

30

16

17

22

13

11

14

4

GC Puntos 14

12

13

9

13

21

18

16

19

24

10

9

9

7

1

1

SE ALQUILA APARTAMENTO CÉNTRICO

SERVICIOS CENTRALES, AMUEBLADO - EN EL PALACIO DEL ALMIRANTE


SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

DEPORTES

3º TURNO DEL CAMPAMENTO URBANO DE VERANO 2013 Los ochenta y cinco niños que participan en el tercer turno del Campamento Urbano de Verano comenzaron el lunes a disfrutar de las diferentes actividades programadas para los diez días que dura cada uno de los turnos. Así, esta semana y la próxima, “Jirafas”, “Tigres”, “Delfines”, “Pandas”, “Canguros”, “Ardillas” y “Cachorros”, guiados por sus monitores, van a practicar diversos deportes, entre ellos los autóctonos, participarán en diferentes juegos y competiciones y podrán conocer más a fondo su localidad, Medina del Campo, mediante una de las excursiones que se han programado este año en la que los niños deben buscar información, incluso preguntando a los transeúntes, sobre la villa. Todo ello, además de pasar un día terrorífico jugando en la “Gymkhana del Terror” a las actividades propuestas por aterradores personajes, divertirse y refrescarse en el Parque Acuático de Castronuño y trasladarse en bicicleta hasta Las Salinas para pasar la jornada disfrutando con juegos en el Area Recreativa medinense.

JIRAFAS: Rubén Pérez, Tomás Alonso, Angela Rodríguez, Aridia Sierra, Virginia Román, Carlos Arias, Lidia Hernández, Andrea Bayón y Paula Alvarez. Monitoras: Chuchina y Alba.

TIGRES: Pablo López, Jerónimo Martín, Juan González, Vega González, Marta Martín, Javier San José, Ignacio López, Aitana Nieto, Angela Belloso, María Cebrián, María Ayuela, Beatriz de la Arada, Sandra Navas, Katya Piñero, Daniel Mate y Ruth Díez. Monitoras: Clara y Virginia.

DELFINES: Alejandro García, Lucía Hernández, Alicia Morales, Javier Pérez, Jorge Arias, Claudia González, Alvaro del Río, Ana García, Sergio del Olmo, Carla Alvarez, Laura Beltrán, Alberto Hernández, Pilar Rodríguez, Lucía González y Mario Martín. Monitor: Tomás.

PANDAS: Marta Jiménez, Alex San Román, Marina Hurtado, Juan Camazón, Eduardo Martín, Carmen Wenwei Borrego, Alvaro Santaella, José Ignacio Ayala, Sofía Martín, María Velasco, Pablo Rodríguez y Ciro Velardiez. Monitora: Alba.

CANGUROS: Claudia López, Inmaculada Martín, Alejandra Gil, Gerardo Casares, Tomás Juez, Rubén Espeso, Angel Espeso, Silvia Maroto, Elsa Cuadrado, Fernando Casado y Jesús Viñas. Monitores: Bauti y Sharon.

ARDILLAS: María Martín, Sara Lorenzo, Marco Gutiérrez, Irene Sánchez, Felipe Sastre, Irene Fernández, Sergio Piñero, Ana Barbado, Marina Sobrino, Julia Cebrián, Julia Jing Valero y Elsa Badallo. Monitora: Rebeca.

CACHORROS: Javier Cobos, Laura Santaella, Samuel Martín, Alejandro Becerra, Beatriz Alonso, María del Carmen López, Carla López, Lola Santiago, Carla Velasco y Fernando Téllez. Monitoras: Alba y Cristina.


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

◗ Estará disponible a finales de año

❚ Se instalará en Audi

Seat presenta el León ST, su nuevo compacto para toda la familia

Pirelli disminuirá el ruido en el interior del vehículo silenciando los neumáticos

Similar al León 5 puertas, incluirá prestaciones tecnológicas y de diseño para convertirlo en un modelo flexible, versátil y funcional

Seat presentó el nuevo León ST, la versión familiar del compacto de la marca española, que llegará a los concesionarios a finales del presente año. Con un diseño dinámico y joven, y una longitud de 4,54 metro, le describen como un modelo funcional y versátil, con la mejor calidad en sus acabados. Su volumen del maletero es de 587 litros, que aumenta hasta los 1.470 litros con los respaldos de los asientos posteriores abatidos. En cuanto al diseño, el León ST es similar al León 5 puertas y al León SC, aunque como novedad, a la lista de elementos opcionales de alta tecnología, como los faros de LED integrales, se le ha añadido el control de velocidad adaptativo con radar de proximidad ACC y el control de chasis adaptativo DCC, que modifica las características de la amortiguación. El Paquete Dinámico opcional incluye DCC y Dirección Progresiva, que permite un control más preciso en situaciones de conducción deportiva. La versión de acceso a la gama pesa solo 1.233 kilos, solo 45 kilos más que el León cinco puertas, el familiar con menor peso de su segmento. Además, el ST presenta unas soluciones de funcionalidad, como que los respaldos de los asientos traseros se pliegan desde el maletero o el doble fondo para facilitar las operaciones de carga y descarga. Además, en algunas versiones se puede abatir el respaldo del asiento del copiloto para acomodar artículos especialmente largos. La zaga se extiende 27 centímetros y apunta hacia una mayor capacidad de carga del interior, mientras que la mayor inclinación de la luneta posterior, el

motor, cuyo consumo es de solo 4,3 litros con emisiones de 112 g/km de CO2, disponible exclusivamente en el acabado FR. El chasis equilibrado mejora el comportamiento dinámico del nuevo León ST. La dirección se ha refinado y consigue que el vehículo se mantenga fiel a la trayectoria, mientras que la suspensión garantiza un buen nivel de confort de rodadura en cualquier tipo de superficie. Para el acabado FR, SEAT ofrece la última generación de su Control de Chasis Adaptativo DCC con tres modos distintos de conducción que se pueden elegir mediante el SEAT Drive Profile. El León ST será más ágil en modo "Sport" y más cómodo en el modo "Confort" del sistema DCC, que se puede elegir desde las posiciones "Eco" o "Individual" del SEAT Drive Profile. El Paquete Dinámico opcional incluye DCC y dirección progresiva que, en función de la velocidad del coche, facilita las maniobras de aparcamiento y permite conducir por carreteras viradas con mayor intensidad. Asimismo, el SEAT León ST estrena el Control de Velocidad Adaptativo ACC en el paquete de sistemas de asistencia al conductor. Este sistema emplea señales de radar para mantener la velocidad deseada y una distancia de seguridad predeterminada, acelerando y decelerando el vehículo de manera automática dependiendo de la situación del tráfico. Se puede establecer una velocidad de crucero de entre 30 y 160 km/h. El controlador inteligente de velocidad ACC se puede emplear de manera indistinta con una caja de cambios manual o DSG.

TECNOLOGÍA

ligero arqueo del techo y unos hombros marcados son parte de la seña de identidad del nuevo modelo de la marca española. Por su parte, los faros integrales de LEDs combinados con los grupos ópticos traseros, también de LEDs, añaden aportaciones tecnológicas al León ST. El nuevo vehículo contará con una gama de propulsores muy parecida a la que se encuentra en el León 5 puertas y León SC. La oferta de motores de gasolina abarca un amplio rango de potencia. Se puede elegir entre dos variantes del propulsor 1.2 TSI: uno con 86 CV y el otro con 105 CV de potencia. Equipado con el sistema Start/Stop y la función de recuperación de la energía, el motor de 105 CV consume 4,9 litros a los 100 km y las emisiones se

MOTORES

sitúan en 114 g/km. Los modernos 1.4 TSI que desarrollan 122 y 140 CV consumen solo 5,3 litros a los 100 km. El máximo exponente de la oferta de gasolina es el propulsor 1.8 TSI, que desarrolla 180 CV de potencia y 250 Nm de par motor. Por su parte, la gama de propulsores TDI CR presenta potencias que van desde los 90 CV a los 184 CV. El motor de acceso es el 1.6 TDI CR con 90 CV de potencia y un par motor considerable de 230 Nm. El 2.0 TDI CR con 150 CV de potencia y 320 Nm de par motor consigue excelentes prestaciones, con un consumo ponderado de 4,1 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones de 106 g/km de CO2 gracias al empleo del sistema Start/Stop y la función de recuperación de la energía. Destaca el propulsor 2.0 TDI CR de 184 CV de potencia y 380 Nm de par

La empresa italiana colocará una esponja en el interior de la rueda para absorber vibraciones La empresa de neumáticos Pirelli ha desarrollado una nueva tecnología, que se implantará, en un principio en la alemana Audi, diseñada para reducir los ruidos en la cabina del vehículo, mediante la disminución de parte del sonido de rodadura de cada uno de los neumáticos. Este avance representará el último producto de la asociación de ambos productores, se llamará “Pirelli Noise Cancelling System”, PNCS, y lo montará en los modelos más prestigiosos de la compañía automovilística. El ruido que causa el neumático rodando sobre la carretera alcanza el interior de la cabina, a través de la dirección y la suspensión. En este sistema, Pirelli hace uso de una esponja de poliuretano en el interior del neumático, diseñada para absorber estas vibraciones, reduciendo así la cantidad de ruido que traspasa a la cabina. Las primeras pruebas han demostrado que el PNCS es capaz de reducir el ruido entre dos y tres decibelios, o un 50 por ciento de promedio, con la consiguiente mejora en el confort de conducción. Los neumáticos que incorporan el PNCS contarán con un marcaje específico en su flanco, para señalizar su presencia. Además, los test han confirmado que el uso de esta esponja de reducción de ruido no tiene ningún otro efecto sobre el rendimiento habitual de la cubierta. Esta tecnología es la respuesta a una demanda creciente para reducir los niveles de ruido, tanto en el interior como en el exterior del vehículo, cumpliendo así con las últimas normativas europeas de reducción de la contaminación acústica.


◗ Según un estudio

Comer entre horas y el alto consumo de bebidas gaseosas, los principales enemigos de los dientes durante el verano

El calor puede provocar la aparición o agravamiento de problemas bucodentales debido a que se produce un desajuste en la hidratación Durante los meses de verano, los dientes sufren especialmente debido al cambio de hábitos y al aumento de las actividades de ocio que conllevan un incremento en el consumo de bebidas gaseosas, la ingesta de alimentos de manera más desorganizada o un mayor consumo de alimentos y bebidas frías. Así, el último estudio de Sanitas “Salud Bucodental 2013” destaca que llevar una dieta no equilibrada y ricas en grasas —comer entre horas—, algo muy habitual en verano, perjudica a los dientes, debido principalmente a que se descuidan los hábitos de higiene en las piezas dentales. Un 82 por ciento de los encuestados en el estudio reconoce tener ese problema. Otro de los factores que más afecta a los dientes es el consumo de bebidas gaseosas, carbonatas y con alto contenido en azúcares, hábito del 54 por ciento de los encuestados que se incrementa de forma notable durante los meses de verano. El esmalte también es dañado al fomentarse la tinción de las piezas dentales por el depósito de residuos alimenticios y colorantes presentes tanto en bebidas como alimentos. Además, “el calor del verano puede provocar la aparición o agravamiento de problemas bucodentales, pues a las habituales dolencias se suma un desajuste en la hidratación del individuo, sobre todo en niños, mayores o personas con enfermedades crónicas de tipo renal, endocrinas o digestivas”, asegu-

Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

Cabellos nutridos y protegidos al sol

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Durante el verano el cabello sufre agresiones muy intensas, ya que todos los elementos naturales (sol, agua de mar o de piscina, viento, etc.) están en su contra. Se altera el color, se deshidrata, pierde brillo. Además, la falta de algunos nutrientes, el estrés, los cambios hormonales, la ingestión de determinados medicamentos y el uso de cosméticos capilares inadecuados puede resecarlo, hacer que pierda su brillo natural, o hacerlo más débil e incluso, provocar su caída. Para protegerlo, hay que actuar en todos los frentes: desde dentro, tomando los nutrientes esenciales, y por fuera, para protegerlo de las agresiones externas.

Para cabellos frágiles, castigados y que se lavan o mojan con frecuencia, usa un champú que contenga tensioactivos vegetales, jugo de aloe vera, aceite de lino (reestructurante y suavizante) que le aportará luminosidad e hidrolizados de proteínas de arroz y de trigo, con efecto protector y acondicionador. Si tienes el cabello graso, usa un champú que ayuda a reequilibrar la secreción sebácea, que contenga extracto de moringa y aceites esenciales de pomelo y limón con acción purificante. Si tu cabello es normal usa un champú delicado pero eficaz, a base de extractos de Sabal serrulata (Serenoa) y ortiga (revitalizantes y purificantes) y de extracto de mijo y hidrolizado de queratina (que fortalecen el folículo piloso y mejoran la apariencia y vitalidad del cabello). Los encontrarás en las tiendas de dietética.

USA CHAMPÚS NUTRITIVOS

ra Germán Zarandieta, médico odontólogo de los Centros Dental Milenium de Sanitas.

CARIES, GINGIVITIS Y SENSIBILIDAD DENTAL, LAS DOLENCIAS MÁS COMUNES EN VERANO

El fuerte incremento del consumo de alimentos y bebidas frías en la época estival provoca un aumento de los casos de sensibilidad dental, una molestia bastante común en los meses de verano, por el contraste de temperatura, y que se añade a otras como la aparición de caries (que afecta al 97 por ciento de los españoles), por el elevado consumo de azúcares, y la gingivitis (la sufren el 62 por ciento), tam-

bién denominada sangrado de encías. Para evitarlo, el doctor Zarandieta recomienda “llevar a cabo unos hábitos higiénicos correctos, sobre todo en el caso de problemas dentales de origen bacteriano, porque si la limpieza se descuida es normal que la persona pueda sufrir dolencias como la gingivitis o la aparición de caries, o agravarlas si ya las padecen”. Por último, el doctor Zarandieta aconseja “aprovechar este periodo de tiempo para visitar al dentista, ya que las responsabilidades laborales, familiares o sociales lo impiden durante otras épocas del año”.

APLÍCATE BÁLSAMOS Y MASCARILLAS ACONDICIONADORAS

Para resistir las agresiones del sol, del sulfato de cobre de las piscinas y del salitre marino, hay que proteger el cabello con mascarillas. Para cabellos secos, quebradizos y apagados, usa una mascarilla nutritiva que combine las propiedades reestructurantes del aceite de lino y

la jalea real, con las propiedades hidratantes de la miel. Puedes usarla como tratamiento reparador, 2 veces a la semana, dejándola sobre el cabello unos 15 minutos. Pero también la puedes usar como bálsamo acondicionador y desenredante después de cada lavado masajeándolo sobre el cabello 2 minutos y luego aclarando. Si tu cabello está muy deslucido y empieza a caerse más de la cuenta, aplícate diariamente una ampolla capilar revitalizante que estimule la microcirculación del cuero cabelludo. En las tiendas de dietética encontrarás unas excelentes a base de aceites esenciales de menta y romero, y extractos de sabal serrulata, mijo, ortiga, bardana y cola de caballo. Aplica cada noche el contenido de una ampolla, directamente sobre el cuero cabelludo seco, realizando un ligero masaje con las yemas de los dedos.

CUIDADOS INTENSIVOS

Al igual que la piel, el cabello está en constante renovación, y cualquier déficit vitamínico, mineral o proteico puede ocasionar su debilidad o su caída. Los minerales más importantes para mantener la salud del cabello son el hierro y el cinc, el silicio y las vitaminas del grupo B. Puedes tomar diariamente un comprimido de un complemento dietético a base de levadura de cerveza y otras sustancias naturales que contenga todos estos nutrientes. Y si necesitas estimular el crecimiento del cabello y reforzar su estructura para darle más vitalidad y fuerza, toma un complemento alimenticio en cápsulas, muy rico en silicio, a base de mijo, aceite de germen de trigo, levadura de cerveza y cola de caballo que encontrarás en las tiendas de dietética.

TOMA NUTRIENTES CAPILARES


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

❚ En tan sólo dos años

◗ Fue presentado la semana pasada

❚ El iPad, clave

Line alcanza los 200 millones de usuarios

Android 4.3, nuevos gráficos y conexión Bluetooth pensados para generaciones de tablets

La venta de tablets a nivel mundial frena en el segundo trimestre

La aplicación de mensajería instantánea dobla el número de usuarios en tan sólo seis meses y tiene a Asia y a América Latina como sus fuentes principales La aplicación de mensajería instantánea Line anunció la semana pasada que ha superado los 200 millones de usuarios a nivel mundial. En sólo dos años de vida, el crecimiento ha sido exponencial. Line ha ido ganando adeptos a pasos agigantados, ya que tan sólo en los últimos 6 meses ha conseguido sumar 100 millones de usuarios. Desde la compañía informan de que Asia, donde nació la aplicación, es la región más fuerte, aunque los mercados de América Latina, España, India y Filipinas también están mostrando un gran incremento. La aplicación cuenta con 10 millones de usuarios en el mercado español, según los datos que dio a conocer la compañía a finales del mes de marzo. Line está llevando a cabo una gran campaña de marketing en el país, sobre todo a raíz del pago de Whatsapp. El modelo de negocio de Line se sustenta en los juegos, los Stickers y las cuentas oficiales de empresas y famosos. El pasado mes de mayo anunció unos ingresos de 58,9 millones de dólares correspondientes a su primer trimestre. Facebook anunció a principios de mes que iba a incorporar Stickers a su versión web.

Nexus 4, Nexus 7, Nexus 10 y el Galaxy Nexus serán los primeros dispositivos en contar con el nuevo sistema operativo de Google Google ha lanzado la nueva versión Android 4.3, después de hacerlo con la tablet Nexus 7 y su dispositivo streaming Chromecast. Las mejoras de esta nueva actualización pasan por el flujo de comandos de dibujo para aumentar el rendimiento gráfico, la mejora en la representación de formas y texto, y el soporte de plataforma para Khronos OpenGL ES 3.0. Este último se resume en gráficos 2D y 3D en juegos y otras aplicaciones con capacidades de alto rendimiento que darán un mayor realismo. Google destacó en la presentación la característica multiusuario para las tablets con perfiles restringidos, con el objetivo de limitar el acceso a aplicaciones y contenidos, lo que significa un mayor control en la privacidad individual de los usuarios. Con el nombre de App Ops, Android 4.3 da a los usuarios más flexibilidad para poder desconectar los sistemas de localización o modificar contactos. El sistema no está definitivamente acabado, pero es un paso inicial para gestionar con más detalle la privacidad de las aplicaciones, algo demandado desde hace tiempo. La nueva versión de Jelly Bean también incorporará Bluetooth Smart Ready, un sistema con el que las aplicaciones

podrán detectar dispositivos cercanos, consulta de servicios y lectura o escritura de características, minimizando así el consumo de energía durante la medición y transmisión de datos, ahorrando batería. Otra novedad es que el Wi-Fi podrá mantenerse encendido sin necesidad de conectarse a una red para mejorar la precisión de la localización. En cuanto a las notificaciones, en Android 4.3, las aplicaciones podrán observar el flujo de notificaciones con el permiso

◗ El iPhone 5S será el primero en llevarlo

Reconocer la huella dactilar, avance de seguridad en Apple El dispositivo escaneará y reconocerá la huella dactilar del usuario y la utilizará como sistema de desbloqueo, contraseñas y seguridad El iPhone 5S, que será lanzado en septiembre, incluirá una novedad en cuanto a códigos de desbloqueo y contraseñas se refiere. Se trata de una nueva opción mucho más segura, la del desbloqueo a través del reconocimiento de la huella dactilar del usuario. El iPhone empezará a escanear las huellas de sus usuarios, gracias a una última actualización de iOS7, en la que se incluyen varias líneas para una interfaz de usuario biométrica. El sistema ideado por Apple utilizaría como escáner el botón de inicio del iPhone, como se

muestra en el código. Una de las líneas incluye información para las instrucciones que se le darán al usuario para desbloquear su teléfono. Así, en el código aparece “Foto de una persona cogiendo un iPhone con la mano derecha mientras toca el botón de Inicio con el pulgar”; a continuación, pondrá “El reconocimiento está un x% completo”; y después “una huella dactilar que cambia de color durante el proceso de setup”. La utilización de la huella dactilar en el teléfono será práctica, por supuesto, para su des-

bloqueo, pero hay otras muchas funcionalidades que se podrían empezar a implementar, como compras online, firmas electrónicas o validar contratos, entre otras opciones que los desarrolladores y programadores de la marca puedan fabricar. Para añadir seguridad, el reconocimiento de huellas dactilares podría ser utilizado también como un nuevo sistema antirrobo de smartphones, por lo que no sería extraño que, tras la llegada del iPhone 5S, otros fabricantes intentasen sistemas similares en sus nuevos productos.

del usuario y mostrarlas en la forma que desee, incluyendo el envío a dispositivos cercanos conectados a través de Bluetooth. Android 4.3 utlizará SELinux para proteger al sistema operativo contra el hackeo y también se encargará de evitar que las aplicaciones puedan acceder a elementos que no deberían Los primeros dispositivos en actualizar a la nueva versión serán el Nexus 4, Nexus 7, Nexus 10 y Galaxy Nexus.

Sin embargo, los datos siguen siendo muy superiores respecto a los mismos periodos del año 2012 Las ventas de tablets en todo el mundo han alcanzado los 30 millones de envíos en el segundo trimestre del año, lo que supone un 8,2 por ciento menos que en el primer trimestre de 2013, cuando los datos fueron estratosféricos. Sin embargo, si se compara con las cifras del mismo período de hace un año, este volumen de ventas supone un 46,6 por ciento de crecimiento. Fuentes expertas concluyen que la caída en las ventas de iPads ha contribuido al declive del mercado en estos tres meses. Según los últimos resultados financieros de Apple, solamente logró comercializar 14,6 millones de unidades, un 25,1por ciento menos que de enero a marzo. Estas cifras contrastan con los buenos resultados que el iPhone está consiguiendo en 2013. Apple y Samsung siguen liderando el sector de tablets, seguidos por Asustek, fabricante del exitoso Nexus 7 que impulsa Google, y Lenovo. Los expertos también esperan que en el próximo trimestre haya un repunte, debido al lanzamiento de la segunda generación del Nexus 7 y a la llegada de otros dispositivos de Acer y Asus. La tendencia será, informaron, que haya una oleada de tablets a bajo coste.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

❚ Alojamientos

◗ Estrés y ansiedad laboral

Las vacaciones peligran por el “síndrome del ejecutivo”

La crisis y los teléfonos inteligentes no ayudan a que los trabajadores desconecten de su trabajo y puedan disfrutar de unas vacaciones eficaces para la empresa

El dicho “las vacaciones sirven para desconectar” queda cada vez más en entredicho debido a la actual situación de crisis y al uso de teléfonos móviles inteligentes que agravan el llamado “síndrome del ejecutivo”, un estado de ánimo que provoca que determinadas personas no logren desconectarse de su empresa en las vacaciones por el miedo a no ser tan "imprescindibles" en sus puestos de trabajo, como ha asegurado un profesor de psicología de la Universidad CEU San Pablo sobre el periodo vacacional. La crisis económica ha provocado un aumento de las personas que en vacaciones sienten “incertidumbre” al no saber qué está pasando en todo momento en su empresa, por lo que perciben estos días

como un problema al que deben de enfrentarse todos los años. Las personas más propensas a sufrir este síndrome son aquellas que tienen un elevado grado de superación y perfeccionismo, les da pereza irse de vacaciones y las organiza en el último momento. Por otro lado, también temen no ser tan imprescindibles en su puesto de trabajo, o, en el lado contrario, no confían en que sus compañeros hagan un buen trabajo, ya que durante el año no han delegado ninguna responsabilidad en los mismos. En cuanto a actividades durante las vacaciones, las personas con el “síndrome del ejecutivo” buscan actividades estresantes cuando están de vacaciones, tanto en intensidad como por la duración, creyendo que así podrán disminuir la ansiedad acumulada durante todo el año. Además, es característico que en las reuniones con amigos y fami-

liares, su única conversación tenga relación con su profesión, sus logros y metas profesionales, así como del nivel económico que disfruta su familia gracias a su trabajo. La entrada de los teléfonos móviles inteligentes ha supuesto un cambio en el uso de los mismos, ya que mientras que antes se pasaban “con el móvil en la oreja” muchas horas del día, en la actualidad utilizan estos dispositivos para recibir y enviar e-mails, dificultando la conversación con amigos o familiares. Por ello, el especialista ha destacado la necesidad de que sean los propios empresarios quienes organicen acciones para que el trabajador que está de vacaciones no siga trabajando a distancia y descanse para, así, ser “más productivo” a la vuelta de los días de asueto.

En cuanto a las recomendaciones para evitar la amplia-

LARGAS VACACIONES

ción del “síndrome del ejecutivo” se recomienda los trabajadores que se tomen, como mínimo, 14 días seguidos de vacaciones, que realicen 15 minutos diarios de ejercicio físico, que se quiten el reloj para adaptar sus actividades diarias a su reloj biológico, que duerman una siesta diaria de 30 minutos, que conecten el móvil sólo una o dos veces al día y que contesten sólo a los correos o llamadas fundamentales. Para las empresas, los expertos aconsejan que intenten, en la medida de lo posible, que los trabajadores se vayan de vacaciones en el mismo periodo y que durante el año organicen cursos contra el estrés y la ansiedad a sus trabajadores para disminuir el absentismo laboral, que cuesta, en España, cerca de 60.000 millones de euros anuales y que está provocado por el estrés y la ansiedad en un porcentaje muy cercano al 50 por ciento.

Los comentarios en Internet, fuente de información para los usuarios de hoteles Los datos hablan de que más del 75 por ciento los consulta antes de contratar una estancia

“El hotel olía a rancio” o “me desperté a las 4:30 y no me quisieron servir el desayuno” son tan sólo algunos de los comentarios que clientes y consumidores publican sobre algunos de los más de 18.000 hoteles que existen en España y que afectan gravemente a la reputación del sector. Estas palabras tienen un alto poder prescriptivo además de un impacto directo en la facturación de los establecimientos quienes ya conocen el fenómeno como “la pena de Google”. Se estima que en nuestro país unos 9.000 hoteles, el 50 por ciento, sufren algún tipo de comentario perjudicial, en los casos más leves el impacto es mínimo y apenas se percibe, en otros sin embargo, la facturación puede llegar a caer hasta un 20 por ciento. La reputación digital hotelera es un fenómeno global, más si tenemos en cuenta que el 77 por ciento de los internautas asegura leer estos comentarios como medio para sentirse seguro para la elección de uno u otro hotel. Desde los hoteles, critican estos comentarios perjudiciales argumentando que "en la mayoría de ocasiones no es necesario demostrar que se ha estado alojado en ese hotel", lo que sitúa a los reviews en la frontera entre la libertad de expresión y la difamación.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias

Durante los meses de julio y agosto, el Museo de las Ferias, expone como Pieza del Mes un grabado con el escudo imperial de Carlos V, que forma parte de la portada de una edición de “Las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio…” impresa en Valladolid, en 1587, procedente de la biblioteca del convento de PP. Carmelitas Descalzos, cuya elección encuentra su motivo en la celebración de la Semana y Feria Renacentista de Medina del Campo durante los próximos días centrales del mes de agosto, a modo de recuerdo de la “Quema de Medina” ocurrida durante la Guerra de las Comunidades. El museo puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Actividades juveniles

El próximo lunes comenzarán los “Talleres Isabelinos”, actividad incluida en la programación de MedinaJoven para el verano de 2013 y dirigida a jóvenes de entre 12 y 18 años. En esta actividad gratuita, que se llevará a cabo en la Casa de Cultura entre las 11.00 y las 13.00 horas hasta el jueves y, en ella, los participantes trabajarán el cuero y aprenderán malabares y danzas de la época de la reina católica.

Visitas teatralizadas al Castillo de la Mota

Durante tres fines de semana del presente mes de agosto, el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) del Castillo de la Mota, de cuya gestión se encarga la empresa Aster Magonia, va a realizar varias visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje de la fortaleza medinense. Así, los sábados 10, 17 y 24 de agosto se llevarán a cabo estas visitas a las 12.00, 13.00, 17.00 y 18.00 horas, mientras que los domingos 11, 18 y 25, éstas se realizarán sólo en horario de mañana, a las 11.00 y las 12.00 horas.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 3 Y DOMINGO 4

LO MEJOR DE LA SEMANA

Podremos ver de nuevo la entrevista a la pregonera de San Antolín, Helena Bianco. Además recordaremos la entrega de premios de “Llamativos 2013” y la recién estrenada sección “La felicidad está en tu mano”.

DE LUNES A VIERNES / 12.00 - 14.00 H.

LA MAQUINA DEL TIEMPO

La mejor selección de videos musicales ofrecida por Telemedina

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H. Y 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional, a cargo de Rocío Herrero

DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.

DOCUMENTAL DE SOBREMESA

Telemedina ofrece una recopilación de cinco documentales de temática diversa

DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.00 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde

LUNES 5 / 21.00 H.

VERANO Y PUNTO

El magazine veraniego de TeleMedina Canal 9 a cargo de Ruth Gómez arrancará la semana con un repaso a la actualidad informativa de Medina y Comarca. También podremos ver el “Desinformativo”, con el que se dará un toque de humor a la actuaildad nacional e internacional

MARTES 6 DE JULIO / 21.00 H.

VERANO Y PUNTO

Podremos ver un reportaje visitando una bodega en Rueda. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de “Autoescuela Traffic”.

MIERCOLES 7 / 21.00 H.

VERANO Y PUNTO

Podremos ver DE TU A TU, donde se entrevistará a un personaje de actualidad. Además se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES de la mano de “Fiatc-Seguros Pedro Pariente”

JUEVES 8 / 21.00 H.

VERANO Y PUNTO

Los espectadores podrán ver la nueva sección del programa, “La felicidad está en tu mano”, con Patricia Vicente y además conocerán las últimas noticias del mundo taurino de la mano del críticoJosé Luis Ortúñez. A continuación, RECETAS DE COCINA por gentileza de “Bazar La Rosa”

VIERNES 9 / 21.00 H.

VERANO Y PUNTO

Podremos ver DE BOCA EN BOCA, espacio en el que los medinenses opinan sobre la actualidad y DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de OndaMedina, en la que se abordarán diversos temas de actualidad

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 83% de los internautas cree que la reordenación acabará con las capitales comarcales Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 83% han respondido que creen que la “reordenación administrativa” dará la puntilla a las capitales comarcales. Por su parte, el otro 17% piensa que no acabará a las mismas.

La reordenación acabará con las capitales comarcales

SI

NO Esta semana opine sobre comparecencia de Rajoy

¿Le han convencido las explicaciones de Mariano Rajoy sobre el “caso Bárcenas”? SI NO

En “Iron Man 3”, el descarado pero brillante empresario T o n y Stark/Iron Man se enfrentará a un enemigo cuyo poder no conoce límites. Cuando Stark comprende que su enemigo ha destruido su universo personal, se embarca en una angustiosa búsqueda para encontrar a los responsables. Este viaje pondrá a prueba su entereza una y otra vez. Acorralado, Stark tendrá que sobrevivir por sus propios medios y proteger a las personas que quiere. Durante su lucha, Stark conocerá la respuesta a la pregunta que le atormenta en secreto: ¿El hábito hace al monje o es al contrario? Protagonizada por Robert Downey Jr., Gwyneth Paltrow, Don Cheadle, Guy Pearce, Rebecca Hall y Ben Kingsley, “Iron Man 3” está dirigida por Shane Black a partir de un guión adaptado de Drew Pearce y Shane Black.

Animales de compañía Reglas para adquirir un animal

1- Estar seguro de que un animal se compañía se adapta a su modo de vida. Los animales ocupan nuestro tiempo. 2- Debe ser un dueño responsable, no son artículos de usar y tirar, suelen vivir de 12 a 15 años y necesitan unos cuidados veterinarios, tiempo para pasear, etc. 3- Los animales de compañía tienen necesidades (vacunaciones, seguros, alimentación, etc.) que conllevan un coste económico durante la vida del animal. 4- No comprar un animal de compañía por capricho. 5- Si no necesita un animal con fines de exhibición o para temas de reproducción, es aconsejable que acuda a protectoras de animales, refugios, etc., y adopte un perro o un gato. 6- Inmediatamente después de adquirir un animal de compañía, concierte una cita con el veterinario para que resuelva sus dudas y programe el plan de vacunaciones y desparasitaciones, etc. 7- Si va a adquirir animales exóticos, infórmese antes de sus cuidados, enfermedades, leyes, etc.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria Tapas y canapés variados.

Asados en horno de leña.

Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

(Lunes y sábados)

Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

Menús diarios.

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68

ZONA WIFI Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

Cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 10

Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453

También puede consultar esta guía desde

www.lavozdemedinadigital.com

de noche

CAFETERÍA

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Batidos naturales

Plaza Segovia 4

Plaza Segovia, 10

Prueba nuestras Pizzas C/ Antigua, 4

Telf. 983 81 12 06 C/ Juán de Alamos, 6

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

670495368

VENTA DE VINOS PARA LLEVAR

MENÚS- CARTA SURTIDA 29 años nos avalan Avda. Lope de Vega, 10 983 80 38 20

Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas

Abierto desde las 4 hasta pasada la media noche. Consigue tu tarjeta descuento.

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

C/ Ángel Molina, 2

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Prueba nuestros BOCADITOS todos los domingos desde las 13 horas Plaza de Segovia, 4

Si quiere aparecer llame a Rodrigo ...

Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

wifi

Amplia terraza de verano

C/ Antigua, 11

AR

Futbolín, dianas, naipes. El mejor café, las mejores copas

Por fin un sitio diferente

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

Café y Copas Abierto desde las 12 de la mañana

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

B

de día

649 52 60 84


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013 MOTOR

OC AS I ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico.

CON LA MEJOR MÚSICA DEL VERANO

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico.

Andrés Capa Conéctate a la Onda

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para

empresa.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VW TOUAREG 2.5 TDI RS 174CV. Impecable, 120.000 km. xenón, asientos de piel, sensores de aparcamiento, clima bizona, navegador, asientos calefactables, perfecto estado, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva,

impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - PEUGEOT 206 1.9D: Año 2000, muy poco consumo, buen estado, económico, mecánica revisada.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEICENTO 1.0: Perfecto estado, maletero amplio, económico, año 2003.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 88.000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7

¡¡OPORTUNIDAD!!

ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA

Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera

983 811342 - 669331255

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.

En residencial ValleReal, Totalmente amueblado, con plaza de garaje, económico

669 33 12 55

OPORTUNIDAD

SE VENDE

Piso de 3 dormitorios en Resid. Valle Real con plaza de garaje REBAJADO 30.000 € PRECIO 98.000 €

669 33 12 55

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE ALQUILA PISO

649 75 31 02

OPORTUNIDAD

SE VENDE NAVE

de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.

629 74 34 34

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE VENDE:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado High Line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon.

SE ALQUILA PISO

Amueblado, Centrico

SE VENDE VIVIENDA

OPORTUNIDAD

- FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.

BREVES

PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Chalet de Lujo de 3 dormitorios, 3 baños, ascensor, bodega, garaje y patio

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

OPORTUNIDAD

Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2 SE VENDEN:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE ALQUILAN PISOS

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

OPORTUNIDAD

Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo


SABADO - 3 DE AGOSTO DE 2013

Carlos González Hernández Gerente y cocinero del Restaurante Madrid, ganador de Llamativos 2013

Al principio era reacio a participar en el concurso, pero me animaron y ahora estoy sorprendido por lo bien que ha funcionado

Enrique Vírseda

Carlos González Hernández es el gerente y cocinero del Restaurante Madrid, establecimiento que con el pincho “Bombón de buey, bombón de foie” se ha alzado con el premio Tapa Real en la recién terminada edición del concurso Llamativos 2013, organizado por la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses. - Acabas de proclamarte vencedor del concurso Llamativos 2013. ¿Cuántas veces has participado? La verdad es que ha sido “llegar y besar el santo”, porque es la primera vez que participamos y hemos obtenido el primer premio. -¿En qué te has inspirado para crear “Bombón de buey, bombón de foie”? No ha habido una inspiración especial, ya que es un plato que tenemos en la carta desde que hemos arrancado en esta nueva andadura en el Restaurante Madrid. Para el concurso lo hemos modificado, cambiando el relleno por una salsa que sale de dentro del bombón. - ¿Cuándo comenzasteis a pensar en “Llamativos” y las tapas que presentaríais? Ha sido todo un poco precipitado. Comenzamos en el Madrid en marzo y al poco tiempo nos llamaron para ver si participábamos en el concurso. Fue por eso que decidimos variar algo que ya teníamos en la casa y estaba funcionando bien, cambiando la salsa y la guarnición, por lo que fue un poco de repente. -¿Cómo es “Bombón de buey, bombón de foie”? El pincho consiste en una

especie de albóndiga de carne de buey y ternera, con manitas de cerdo, cebollino y queso rallado, todo ello salpimentado, en la cual se introduce una salsa o gelatina de boletus. La albóndiga, cuando se calienta, provoca que la gelatina se funda y, al cortarla, hace que la salsa salga de dentro de la propia albóndiga, que es el secreto del pincho. Después va acompañado de una especie de postre, para hacer el juego de primer plato y postre, que es el “bombón de foie”, una bolita de manzana recubierta de foie, de chocolate, con granillos de almendra y bañada en polvo de oro. -¿Cuánto tiempo tardáis en elaborarlo? Aunque el montaje y el acabado es rápido, la elaboración

es larga, ya que el guiso lleva ocho cocciones diferentes. -¿Qué opinas sobre el nivel de los participantes y los pinchos que se han presentado? Yo llevaba siete años sin estar por aquí, por lo que no conocía muy bien el nivel del ediciones anteriores, pero este año, por lo que he podido ver, si que me han parecido pinchos de un nivel alto. -Respecto a su establecimiento, la edición de “Llamativos” ha tenido éxito de participación? Sí, sí, yo al principio era muy reacio a participar en el evento, pero entre mi mujer y el equipo me animaron y ahora me ha sorprendido porque pensé que no iba a funcionar tan bien como ha funcionado. - También presentó, como

tapa fría, un elaborado pincho llamado “Trucha marinada en anisados sobre tierras heladas”. ¿Cómo es ese pincho? Es casi más complejo que el anterior. Lleva trucha marinada por nosotros con hierbas como eneldo. También, para representar la tierra, lleva cacao, galletas, crocanti y pan, recordando a los anisados para contrastar el dulce con el amargo. Además, lleva un puré de cerezas, cerezas naturales y huevas de caviar. Se presenta sobre la tierra y el agua del río, representado por polvo de hielo. -¿Cuántas tapas habéis elaborado para estos cuatro días de concurso?¿Se han cumplido vuestras expectativas? Respecto a la tapa fría no podría concretar el número de pinchos que han salido, aunque menos que el de “Bombón de buey, bombón de foie” del que calculamos que habremos preparado entre 200 y 250 . No podíamos tener ninguna previsión al no haber participado nunca, pero puedo decir que me ha superado la gente que ha acudido a probar este fin de semana los pinchos a concurso del restaurante. - Habéis adquirido de nuevo la gerencia del Restaurante Madrid, ¿qué novedades podemos ver en el establecimiento? Desde marzo hemos retomado la gerencia del restaurante, pero no es una nueva gerencia, ya que es la continuación de la anterior a la que estaba, que era la de la familia de mi mujer desde, que lo regentó desde el año 1944. Tuvimos un impasse de siete años, pero lo volvemos a regentar con la misma filosofía de antaño, intentando hacer muy buena cocina, la mejor que podamos.

Al margen

Rodrigo V.

“Hola, soy Pepe Leches y soy alcohólico”. Esa es la frase que usan los que son conscientes de ese problema y acuden a una asociación para tratar de remediarlo. Eso pueden hacerlo porque esas asociaciones existen pero, desgraciadamente, no existen otras (y ya urge crearlas) donde puedas presentarte diciendo: “Hola, soy político y soy cínico”. Quizás por eso los políticos siguen aferrados, enfrascados en sus propias mentiras y tratan de convencernos de que 2+2 es igual a 1, para poder llevarse ellos el resto. El cinismo político no es sólo cosa de los hermanos mayores que manejan el Gobierno de forma mafiosa, llegando a la pirueta de hacerse los ofendidos: “Me he equivocado”, para puntualizar después “por haber confiado en Bárcenas”, cuando por dentro pensaba: “hay que liquidar a todos los chivatos antes de que píen”. El estilo Berlusconi, importado por Rajoy y adláteres, se extiende como mancha de aceite hasta los más recónditos parajes y llega a Medina afectando a ricos exalcaldes y a concejalillos de paso. Por eso en el pasado Pleno pudimos comprobar cómo Paco de la Rosa derrochaba calificativos (espeluznante, rocambolesco) para definir las incongruencias que venían de la acera de enfrente. Por ejemplo, cuando Gago intentaba defender los recortes sanitarios leyendo unos párrafos de los que se arrepentirá 3 veces cuando tenga que ir al hospital y no sea el de Medina. Otro que suele “hacer el Gago”, o sea, leer cosas sin pensar en ellas, es Morales, aunque esta vez recordó que, antes de Unamuno, fue Fray Luis de León el que acuñó “decíamos ayer”. Y lo más triste es que endosaran la papeleta de defender la pataleta de un individuo a una concejala con la capacidad suficiente como para ser consciente del ridículo que supone defender algo que su partido lleva cercenando mucho tiempo. Pobrecilla, lo que rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.