La Voz de Medina 110917

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 17 de Septiembre de 2011 Año 52 . Nº 2746

La Seca /22 Los

Serrada /26-27

Nava del Rey /30

Tordesillas /31

secanos podrán ver a través de un documental la recreación del hundimiento de la torre de la iglesia.

Tras la recepción de los mejores racimos de uva, hoy comienza la Fiesta de la Vendimia.

El alcalde valora as fiestas y asegura que las mismas “quedarán en la memoria de los navarreses”.

Oscar Bartolomé Hernández “Zamorano”, vencedor del Torneo del Toro de la Vega.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,10 €

Olmedo /32 La actriz y presentadora Laura Valenzuela pregonará el viernes las fiestas de San Miguel y San Jerónimo.

Luis Gil Díaz / 56 Concejal de Bienestar Social, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Medina del Campo.

Los partidos políticos discrepan en las valoraciones de las fiestas Como es habitual, los diferentes partidos políticos de la villa no han coincidido en su valoración de las pasadas Ferias y Fiestas de San Antolín. Así, mientras el grupo de Gobierno destaca el aumento de la participación, el incremento de público en la Feria de Calle y en los espectáculos desarrollados en el Auditorio Municipal y el ahorro que se ha conseguido en diferentes eventos organizados con motivo de las fiestas, Izquierda Unida plantea la necesidad de

que todos los colectivos ciudadanos puedan participar en las fiestas y tener su espacio propio en las mismas. Por su parte, el Partido Popular ha calificado las fiestas de “tristes y desangeladas”, criticando tanto la falta de participación, que según ellos ha existido, como el desarrollo de los espectáculos taurinos, tanto populares como formales, afirmando que se ha dilapidado la declaración de Interés Turístico Nacional. Páginas 2 y 3

Luis Gil denuncia el estado de los terrenos del Mercado de Ganados P/ 8

La ermita del Amparo acoge una muestra filatélica, numismática y medallística sobre la Semana Santa

El Ayuntamiento debe devolver 27.613 euros de una subvención

El tirón de la Semana Santa sigue muy presente en Medina del Campo gracias al VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina en la Villa de las Ferias por parte de San Vicente Ferrer. Han sido muchas las actividades conmemorativas de la efeméride. Una de ellas es la exposición numismática, filatélica y meda-

El Ayuntamiento de Medina del Campo tendrá que devolver a la Junta de Castilla y León un total de 27.613 euros de una subvención, cuyo importe alcanzaba los 350.000 euros, concedida para crear empleo. El motivo de esta devolución es que dicha cantidad no se invirtió en 2010 en la creación de puestos trabajo.P/4

llística sobre la Semana Santa que organiza la Junta Local, la Mancomunidad Tierras de Medina y la Asociación Filatélica y Numismática Medinense. La muestra está ubicada en la Ermita del Amparo y podrá visitarse hasta el próximo 25 de septiembre en el horario habitual del Centro Cultural San Vicente Ferrer. Página 6.


Local

2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

__VALORACIONES SAN ANTOLÍN 2011__

◗ Grupo de Gobierno

Aumento de colaboración y de público y ausencia de incidentes, principales puntos positivos de las fiestas A ello hay que añadir, según explicó el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván, el ahorro conseguido en varias actividades que alcanzaría los 78.323,43 euros

De hecho, a estas quejas también hizo referencia Rodríguez Galván indicando que se han producido a pesar de que “este año se han recortado los horarios, tenemos que corregir lo referente a ruidos para que todos podamos disfrutar y descansar en buena armonía”.

Estefanía Galeote

Una vez concluidas las Ferias y Fiestas de San Antolín de 2011 llega el momento de recapitular y sacar conclusiones de lo mejor y de lo mejorable de cara a la próxima edición de las mismas. Por esta razón, los concejales del equipo de Gobierno Jesús Ramón Rodríguez Galván, Germán Sáez Crespo y Julián Rodríguez Santiago comparecieron el miércoles en rueda de prensa para dar a conocer su valoración de las celebraciones, destacando de ellas el aumento de la colaboración de diversos colectivos, peñas y asociaciones; el incremento del público asistente a los diversos eventos; y la ausencia total de incidentes e intervenciones policiales.

PARTICIPACIÓN En referencia al aumento de la colaboración, el concejal de Festejos, Rodríguez Galván, señaló a modo de ejemplo el desfile de carrozas, “que ha tenido una gran vistosidad este año” y en el que destacó que habían participado cinco asociaciones de vecinos, más que en años anteriores; así como quiso resaltar la alta participación registrada en el Gran Prix organizado por la Coordinadora de Peñas San Antolín (COPELIN), donde acudieron alrededor de 3.000 personas, y el día del disfraz promovido por la Asociación Interpeñas que “dotó de colorido a las calles de Medina”. Además de estos eventos, el concejal de Festejos también se refirió a la colaboración en las fiestas, un año más, de la Asociación Taurino-Cultural “Amigos de los Cortes” con su Encierro Ecológico, del que “no hace falta decir su éxito y participación de público”; y de las asociaciones y clubes que han contribuido en las pasadas fiestas en la programación con actividades como el primer Campeonato de Pádel, la prueba de Liebre Mecánica o las competiciones de juegos autóctonos, entre otros. ASISTENCIA DE PÚBLICO

Rodriguez Santiago, Rodríguez Galván y Sáez Crespo durante la rueda de prensa.

Otro de los puntos valorados más positivamente por el grupo de Gobierno ha sido el incremento de público en los diversos espectáculos, eventos y actividades que se han desarrollado durante las fiestas destacando, en particular, la asistencia registrada en la Feria de Día en la que, según explicó Rodríguez Galván tras obtener los datos pertinentes de los hosteleros, “este año, por la dispersión de las casetas por más zonas, les ha resultado económicamente mejor que en años anteriores, llegándonos a decir que ha sido similar al año 2006”, detallando Sáez Crespo que el aumento, en cifras, ha sido de un quince por ciento con respecto al año pasado. También mayor ha sido la asistencia a los espectáculos desarrollados en el Auditorio Municipal tales como la XXXIII Muestra Flamenca que, según Rodríguez Galván “los asistentes opinaron que habían presen-

ciado una de las mejores actuaciones en muchos años”, o el Tributo a Mecano que, tal y como explicó Sáez Crespo, aún en sesión doble logró el lleno. Respecto a los conciertos celebrados en la Plaza Mayor, el portavoz del grupo de Gobierno indicó que ésta no se pudo ver llena debido a su gran capacidad, lo que no sucedió en la plaza de Montmorillón con los Bailes de Versalles “que quizá se quedó pequeña”. También numerosos fueron los niños que participaron en las actividades programadas para el recuperado “Día del Niño” realizándose, por ejemplo, 500 paseos a caballo, según afirmó Rodríguez Galván. Y, respecto a los visitantes que han pasado por los diferentes puntos turísticos y la Oficina de Turismo, Sáez Crespo indicó que se cifraron en 3.791 personas.

SIN INCIDENTES

Por su parte, tanto Sáez Crespo como Rodríguez Santiago, señalaron que no se habían producido incidentes reseñables durante las fiestas, al contrario que en años anteriores, “por lo que hay que agradecer al pueblo de Medina el ejemplo de comportamiento cívico que han dado en estos días”. Ello, según explicaron, a pesar de que en los días previos a las celebraciones se produjeron algunas críticas que apuntaban a que en el nuevo recinto de peñas podrían tener lugar altercados. Y, aunque no incidentes, sí se han recibido varias quejas, según indicó el concejal de Personal, por las autorizaciones para discomovidas y otros espectáculos que se concedieron. “Hemos intentado congeniar los intereses de los hosteleros con el derecho al descanso de los ciudadanos, pero en años sucesivos se intentará matizar todo aquello que haya podido producir molestias”.

AHORRO EN FIESTAS El concejal de Festejos, Rodríguez Galván, también destacó que el ahorro efectuado en diversos eventos alcanzaría los 78.323,43 euros, los cuales “se deben al trabajo y la buena gestión realizada desde esta Concejalía” y han permitido “incrementar en otras actividades lo ahorrado, evitando incrementar el presupuesto”. Fueron varios los ejemplos que el concejal indicó, tales como el ahorro en los fuegos artificiales de 17.716,36 euros; en el acto de proclamación de Guardesa y Damas y el pregón, 1.313,11 euros; en el alquiler del escenario de la Plaza Mayor, 6.218 euros; en publicidad y propaganda, 2.192 euros; o en el desfile de carrozas, 600 euros. LIMPIEZA DURANTE Y TRAS LAS Respecto a la limpieza viaria, fue el portavoz del grupo de Gobierno, Sáez Crespo, quien quiso aclarar que, durante las fiestas, además de instalarse 51 contenedores más de los habituales, diariamente se ha llevado a cabo la limpieza de calles y el martes “se iniciaron las tareas de limpieza viaria con agua y jabón a presión”; algo que, aseguró, se llevará a cabo hasta el momento en que las calles queden en perfectas condiciones. FIESTAS

TORO DE LA DESPEDIDA Por otra parte, el concejal de Festejos también realizó una valoración de una de las novedades del programa de fiestas de este año: el Toro de la Despedida que “obtuvo un éxito rotundo al registrar lleno en la calles y la plaza de toros”, señalando que esta última también se llenó tras las dos sueltas de toros nocturnas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

/3

LOCAL

__VALORACIONES SAN ANTOLÍN 2011__

Imágenes de una de las cogidas producidas en los encierros de 2011. / Foto Pichi.

Tras la “puesta de pilas”, mejoraron los encierros

En el apartado de los encierros, el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván, señaló que, tras el acontecido el domingo en el que no entró ninguno de los seis toros, “se colmó nuestra paciencia y mantuvimos una reunión con el señor Caminero mostrándole nuestras más enérgicas protestas; le pusimos las ‘pilas’ porque si no ésto no podía ser”, refiriéndose, entre otros aspectos, al hecho de que, por ejemplo, el cuatro de septiembre, eran seis toros de cinco ganaderías. “Curiosamente, después de aquello, los dos siguientes encierros salieron dentro de la lógica”. En este aspecto, el de los encierros, Rodríguez Galván explicó que la gestión la lleva, como en años anteriores, Simón Caminero cuyo contrato ha terminado este año. “Él era el responsable de la compra de toros, de preparar los encierros,

de realizar las corridas, etc. Aún así, hemos intentado no sin gran esfuerzo, que se realizasen, sobre todo los encierros, lo mejor posible, ya que encima este año recibíamos el honor de declararlos de Interés Turístico Nacional”. En cuanto a los incidentes que han tenido lugar durante los encierros, el portavoz del grupo de Gobierno, Germán Sáez Crespo, tuvo un “afectuoso recuerdo” para aquellas personas que resultaron heridas asegurando que se han interesado por ellas y que, “afortunadamente ya se encuentran en sus casas”. Asimismo, Sáez Crespo insistió en que durante todos los festejos se tomaron todas las medidas de seguridad posibles en la plaza de toros, vigilando también la entrada a la misma, señalando que tras la cogida del menor que aconteció en el coso éstas se incrementaron.

IU valoró las fiestas de 2011 a ❚ Partido Popular “Han sido unas través de un comunicado La colaboración entre todas las fuerzas políticas, así como con asociaciones, peñas y colectivos, primordial para este grupo político Redacción

Izquierda Unida (IU) de Medina del Campo ha realizado su valoración de las Ferias y Fiestas de San Antolín de 2011 a través del siguiente comunicado remitido a los medios de comunicación: “Nuestra primera reflexión es que las fiestas de San Antolín de Medina del Campo, tienen que ser de todos, de los ciudadanos, de las formaciones políticas, de las peñas, de las asociaciones de vecinos, de las AMPAs, de las familias, etc. y que cada colectivo tiene que tener su pequeño espacio dentro de las fiestas. La segunda es que no se puede seguir haciendo política con las fiestas y que nos da igual un gobierno de un color o del otro, que lo único que pretenden es ganar o no perder votos con las fiestas. Se debe colaborar entre las diferentes fuerzas políticas y organizaciones sociales, para hacer unas fiestas para todos, aquí solo se está para apuntarse los tantos, porque de toros y de espectáculos, como de fútbol entendemos todos y todos sabemos. En tercer lugar, nuestra preocupación es por los Encierros.

Después de ser declarados de “interés nacional”, se debe seguir cumpliendo a rajatabla la normativa vigente por parte de todos, y que cada uno asuma la responsabilidad que se le otorga, para darles el mayor esplendor posible. Y lo más importante, las fiestas son para pasarlo bien, y las personas lo pasamos bien por causas muy diversas, y casi nunca tienen que ver con que unos animales entren en un recorrido o un cantante lo haga mejor o peor, lo pasamos bien porque estamos con nuestros amigos, porque hacemos cosas que un día normal no se hace, o porque conocemos a gente que no conocíamos. Las fiestas son 8 días, y aquí sufrimos, vivimos y convivimos los 365 días y es por lo que hay que preocuparse y procurar que los vecinos de nuestra localidad, sean más felices todos los días”.

fiestas tristes, penosas y patéticas” E. G.

Negativa ha sido la valoración de las fiestas desde el Grupo Municipal Popular. Según explicaron desde el mismo, “nuestro resumen de las fiestas es que han sido tristes, penosas y patéticas” afirmando, además, que “no nos vale achacar esa tristeza a la falta de dinero porque, como políticos, hay que suplirla con imaginación”. La principal decepción, para el PP, han sido los espectáculos taurinos, “se ha dilapidado en un sólo ciclo la declaración de Interés Turístico Nacional de los encierros”, mientras que de los espectáculos de calle han afirmado que “no se puede criticar lo que no existe”. Por otra parte, “no entendemos que al PSOE se le haya llenado la boca con el tema de la participación y que, para la elaboración de la programación, no haya convocado ni una sola vez al partido mayoritario de la oposición”.

Imagen de la reunión de la Comisión Taurina, el jueves.

◗ Preparación de un nuevo pliego para los espectáculos

Se pone en marcha una nueva Comisión Taurina E. G.

El jueves tuvo lugar la primera reunión de una nueva Comisión Taurina creada para preparar el nuevo pliego de condiciones para la adjudicación de la explotación de los espectáculos. En la misma, a la que asistieron representantes de todos los partidos políticos, asociaciones taurinas, caballistas, peñas y

Policía Local y Nacional, se hizo una valoración de los espectáculos taurinos, tanto populares como formales, y se examinó el anterior pliego que establecía que su objeto era “la organización, gestión y explotación de los espectáculos taurinos”. Esta será la primera de muchas reuniones que, en principio se realizarán cada quince días, siendo la próxima el 28 de septiembre.


4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LOCAL

◗ Concedida en 2010

El Ayuntamiento debe devolver 27.613 euros de una subvención para la creación de empleo La devolución de esta cantidad viene dada porque no se agotaron totalmente los 350.000 euros concedidos por la Junta de Castilla y León para nuevos puestos de trabajo Estefanía Galeote

“Me he quedado absolutamente perplejo cuando ante mí encuentro una resolución de fecha 20 de julio de 2011, procedente del Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León, que obliga al Ayuntamiento de Medina del Campo a la devolución de 27.613 euros correspondiente a una subvención concedida en su día mediante resolución de 17 de mayo de 2010, para crear empleo”. Así se arrancó el concejal de Personal, Julián Rodríguez Santiago, en la rueda de prensa que ofreció el martes y en la que afirmó que esta devolución es consecuencia de “una decisión política difícilmente entendible”. Rodríguez Santiago explicó que los 350.000 euros totales que había concedido la Junta constituían una subvención “con destino finalista”, es decir, que debían dedicarse única y exclusivamente a la creación de nuevos puestos de trabajo. “El Ayuntamiento de Medina del

Campo consiguió una importante cantidad de dinero de la Junta con el objeto de que fueran invertidos en la creación de puestos de trabajo para la realización de obras y servicios de interés general y social para el año 2010, y por una decisión política del anterior grupo de Gobierno, se prefirió no contratar a nadie y devolver el dinero”, indicó. Debido a que se trataba de una decisión que debió tomar el grupo de Gobierno que presidía el ahora concejal Crescencio Martín Pascual, “he pedido los informes pertinentes a los técnicos competentes para saber por qué motivo no se destinaron esas cantidades de dinero a la creación de puestos de trabajo. El técnico competente me manda un informe que me dice que la dirección de este expediente se llevó directamente desde Alcaldía y que es responsabilidad del entonces grupo de Gobierno el no haber agotado esta partida para la contratación de personas desempleadas”. “Ciertamente, conociendo

como debían conocer que estas subvenciones tienen un destino finalista y que no se pueden utilizar para otros cometidos más que para los que fueron concedidos, sorprende que se desprecie dicha cantidad privando a personas de Medina del Campo de ser contratadas, y privando a los ciudadanos de los servicios que estas personas contratadas hubieran podido ofrecer”, afirmó el concejal de Personal. Respecto a los puestos de trabajo que podrían haberse creado con los 27.613 euros que tendrán que devolverse, Rodríguez Santiago señaló que, teniendo como salario mensual bruto 1.252,90 euros, podría haberse contratado, durante tres meses, a siete personas “a las que podíamos haber sacado del paro y ayudado a pagar la hipoteca, pero preferimos devolver ese dinero y despreciar esa subvención que teníamos en nuestro bolsillo” ya que la misma ya había sido ingresada. “A mí particularmente me parece un insulto al sentido común y a la solidaridad entre las personas”.

Julián Rodríguez Santiago durante la rueda de prensa.

Por otra parte, el concejal indicó que no existe posibilidad alguna de que los puestos no creados en su día pudieran renegociarse para contratar ahora a personas en paro ya que, según explicó, la resolución es “clara y contundente” indicando que la cantidad que no se destine a puestos de trabajo hay que devolverla “y, desde el punto de vista jurídico, creo que no tenemos ninguna posibilidad de negociarlo”.

“Entiendo que no se puede hilar tan fino: puede haber desviaciones de 1.000 o 2.000 euros por bajas temporales que se puedan producir durante la vigencia de esos contratos, desajustes mínimos. Pero yo entiendo que, en este caso, que casi un diez por ciento de la subvención no se haya sabido emplear, sólo puede deberse a una mala gestión de ese fondo público que ha sido concedido”, concluyó Rodríguez Santiago.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Estefanía Galeote

El concejal de Hacienda y Patrimonio, Jesús Hernando, declaró el jueves, en rueda de prensa, que la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en Medina del Campo finalmente rondará el 0,88 por ciento, “si bien en aquellos casos, que los habrá, que sean viviendas antiguas que no tengan actualizada esta revisión catastral o en aquellas rústicas en las que se ha detectado edificación, que se considerarán urbanas, éstas sí sufrirán un incremento importante”. Con estas declaraciones, Hernando salía al paso de los rumores que alertaban de que el incremento estaría en un 52 por ciento, cifra ésta que, señaló, “es una media ponderada de toda la comarca y otras ciudades en las que se realizando la revisión, entre ellas Madrid”. Además, el concejal de Hacienda quiso tranquilizar a los ciudadanos afirmando que “dentro de la propia ley, en aquellos casos en que el nuevo valor catastral del inmueble supere al que tuviera previamente asignado, se aplicará una reducción en la base imponible del impuesto sobre bienes inmuebles de manera que dicho incremento se fracciona a lo largo de diez años”. Asimismo, Hernando quiso señalar que, en función de los resultados que se obtengan en el presente ejercicio, el equipo de Gobierno se planteará la posibilidad de aplicar una reducción en la parte del impuesto que corresponde al Ayuntamiento. “Actualmente el

/5

LOCAL

◗ Según explicó el concejal de Hacienda

La subida del IBI en Medina, en 2012, rondará el 0,8 por ciento Después de la revisión catastral que se realizando, las subidas más significativas serán las que registren las viviendas antiguas que no hayan sido actualizadas en los últimos años y las rústicas que, por edificación, pasarán a ser urbanas

Jesús Hernando mostró los impresos que se están enviando a los ciudadanos para la revisión catastral.

gravamen para las fincas urbanas es del 0,88 por ciento, y del 0,90 para rústicas. Me parece digno de destacar que en los diez últimos años el IBI, en su

parte municipal, se ha incrementado un 36,11 por ciento y, sin embargo, el Estado se ha mantenido siempre en una media del 2 por ciento. Es un

dato significativo y que nos puede aclarar muchas cosas”.

REVISIÓN CATASTRAL PARA 2012 El concejal de Hacienda

también quiso explicar cuál es la documentación que, en estos días, está llegando a todos los ciudadanos procedente del Ministerio de Economía y Hacienda, a través de la Gerencia Regional de Catastro. “La notificación que están recibiendo los ciudadanos es el resultado del procedimiento de valoración en nuestro municipio por parte de la Dirección General del Catastro y que se efectúa, por Ley, cada diez años. En el procedimiento actual se trabaja desde el año 2009 y nuestros ciudadanos habrán recibido inspecciones presenciales, habrá acudido algún inspector e incluso, se han realizado inspecciones fotográficas para hacer esta nueva valoración”. En la carta que reciben los ciudadanos se incluyen dos impresos: uno, con la clave de acceso a la página web del catastro; y otro, con las instrucciones que se deben seguir para la revisión de las cantidades que entrarán en vigencia el próximo año. Además, para todas aquellas personas que no dispongan de acceso a internet, que tengan dudas o que necesiten interponer algún recurso, el concejal de Hacienda señaló que, a partir del lunes, se habilitará en la planta baja del Ayuntamiento una oficina que atenderá al público en horario de mañana indicando que “si se alarga mucho el tema, se plantearía alargar el servicio hasta finales de diciembre o habilitarlo también por las tardes para atender las demandas de todos los ciudadanos”.

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN CATASTRAL EN EL MUNICIPIO DE MEDINA DEL CAMPO Debido al procedimiento de revisión catastral que se está efectuando en este Municipio, todos los propietarios de inmuebles recibirán de la Dirección General del Catastro una carta para descargarse la notificación de la página Web del Catastro Inmobiliario, al haberse implantado un nuevo sistema de NOTIFICACIÓN CATASTRAL ELECTRÓNICA. ES IMPORTANTE CONSERVAR LA CARTA. Con la clave que se le remita, podrá descargarse la notificación conectándose a Internet a través de la página Web del Catastro Inmobiliario en cuatro sencillos pasos que se le explicarán en un tríptico informativo que se adjuntará a la carta. Si no dispone de acceso a Internet, podrá dirigirse a la Oficina de Atención al Ciudadano habilitada en el AYUNTAMIENTO del 19 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE DICIEMBRE en HORARIO DE LUNES A VIERNES DE 9 a 14H. Dicha Oficina estará situada en la Planta Baja del Patio de Columnas, a la que se accederá por la entrada de la C/ GAMAZO. ES IMPORTANTE QUE ACUDA CON LA CARTA Y EL DNI. “ANTES DEL 5 DE OCTUBRE” CARTA (clave) + DNI Si, finalizado el mes de septiembre, no ha recibido la carta con la clave, podrá acudir a la Oficina de Atención del AYUNTAMIENTO provisto de su DNI para que le faciliten la notificación.


6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LOCAL

◗ Exposición filatélica, medallística y numismática

❚ “Amigos de los Cortes”

La Semana Santa a través de sellos, monedas y medallas, en la Ermita del Amparo Manuel de la Corte

El tirón de la Semana Santa sigue muy presente en Medina del Campo gracias al VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina en la Villa de las Ferias por parte de San Vicente Ferrer. Han sido muchas las actividades conmemorativas de la efeméride, pero 2011 aún no ha concluido y todavía quedan eventos que celebrar con tal motivo. Una de ellas es la exposición numismática, filatélica y medallística sobre la Semana Santa que organiza la Junta Local, la Mancomunidad Tierras de Medina y la Asociación Filatélica y Numismática Medinense. La muestra está ubicada en la Ermita del Amparo y podrá visitarse hasta el próximo 25 de septiembre en el horario habitual del Centro Cultural San Vicente Ferrer, es decir, de miércoles a domingo de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas. La exposición cuenta con un valioso material compuesto de sellos, monedas, tarjetas postales, sobres y un largo etcétera dedicado especialmente a la Semana Santa, aunque también referido a otras temáticas. El objetivo es que la muestra forme parte de las actividades de la Semana Santa de 2012 y que sea itinerante por los municipios que tengan actos conmemorativos de la Semana de Pasión. Y es que en la exposición hay, entre otros elementos, diferentes medallas de cofradías penitenciales de Carpio y de Nava del Rey, entre otros. También cabe destacar que la exposición cuenta con material

El XX Trofeo “Villa de Medina” a la mejor faena de San Antolín no tuvo ganador Los votos del jurado dictaminaron que el premio quedara desierto al considerar que ninguno de los toreros merecía tal distinción M.C.

de temática religiosa de otros países como Italia, Guatemala, la República Dominicana e incluso del África Negra como Botswana. Como no podía ser de otra manera, la Semana Santa de Sevilla y de Málaga están presentes en la muestra. Pese a que la exposición ha sido organizada por la Mancomunidad, en colaboración con la Junta Local y el la Asociación Filatélica y Numismática Medinense, el verdadero artífice de la misma ha sido Fernando Vidal.

Vitrina con diferentes elementos filatélicos. / Foto La Voz.

Medallas de diferentes cofradías. / Foto La Voz.

El premio que otorga la Asociación Taurino-Cultural “Amigos de los Cortes” a la mejor faena de San Antolín, ha quedado desierto en esta vigésima edición al considerar el jurado que “ninguno de los toreros realizó una faena meritoria para recibir dicho trofeo”. El jurado, formado por el vicepresidente de la asociación, Eduardo López; el comentarista taurino, Domingo Nieto; el presentador y comentarista taurino de TeleMedina Canal 9 y Onda Medina, Javier Serrano; el presidente de la Plaza de Toros de Medina del Campo, Pedro Casares y el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván, decidió por mayoría no conceder ni a Sánchez Vara ni a Serafín Marín ni a Eduardo Gallo tal distinción. Respecto al premio a los mejores cortadores de las capeas posteriores a los encierros tradicionales, el jurado decidió galardonar a Julián Álvarez de Castro y Jesús Sánchez Cabañas.

CONCURSO La Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes” organiza la décimo octava edición de su Certamen Fotográfico Taurino. Respecto a las bases, cabe destacar que el plazo máxima de entrega de instantáneas será el 17 de octubre. Éstas se deberán presentar encuadradas en cartulina de color negro y con unas dimensiones de 40x50 centímetros. El formato mínimo de las fotografías será de 18x24 centímetros y cada autor puede presentar las que quiera, siempre y cuando no sean un montaje digital. Con las fotos se montará una exposición. Las fotos no premiadas serán devueltas y las galardonadas serán propiedad de la asociación y se establecen tres premios de 240, 120 y 60 euros.


Sテ。ADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/7

PUBLICIDAD


8/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LOCAL

En los terrenos del Mercado de Ganados se pueden encontrar carteles, farolas y semáforos.

Restos de obras.

◗ Luis Gil se ha comprometido a mejorar las instalaciones

El concejal de Agricultura y Ganadería denuncia el mal estado del Mercado de Ganados Además, después de haber asistido a la última reunión de la Asociación Española de Mercados de Ganado, anunció que de 2013 a 2014, Medina del Campo ocupará cargos de la directiva de este colectivo Estefanía Galeote

El concejal de Agricultura, Ganadería, Mercados y Matadero del Ayuntamiento de Medina del Campo, Luis Gil, ofreció el martes una rueda de prensa en la que, además de anunciar que el Mercado Nacional de Ganados de la localidad presidirá, en 2013 y 2014, la Asociación Española de Mercados de Ganado (Asemga), denunció el mal estado en que se encuentran las instalaciones medinenses, según señaló, por la “desidia y abandono del anterior equipo de Gobierno”. Según Gil, tras preguntar a los encargados de las instalaciones, “por allí no ha aparecido ningún concejal en los últimos cuatro años”, comprometiéndose él a mejorar el Mercado de Ganados de Medina del Campo ya que “sería una irresponsabilidad abandonar una parte de nuestra historia”, haciendo referencia a los siglos que lleva celebrándose el mismo que, además, “es el más importante de España y sus precios semanales son referencia europea”. Entre las deficiencias que este semanario ha podido ver in situ junto al concejal, además de la falta de limpieza de las instalaciones en las que se aprecian multitud de malas hierbas, se encuentra el uso de los terrenos que abarca el mercado a modo de vertedero, encontrándose dentro de sus límites escombros, piezas sobrantes de diferentes obras acometidas en la villa, vehículos calcinados, un sillón, bancos de piedra, farolas, semá-

foros e, incluso, carteles señalizadores que un día estuvieron colocados en la autovía. Pero, si puede parecer sorprendente la presencia de todos estos elementos en un Mercado Nacional de Ganados, no lo es menos encontrar por los suelos ropa y calzado, procedentes de los contenedores que habitualmente se encuentran en las calles para recoger prendas usadas, destinándose así a un fin que difícilmente prevén las personas que desechan los mismos, quienes piensan que podrían ir a parar a alguien que los necesiten. Por otra parte, el concejal también señaló que están planteando otro uso para alguna de las zonas que antes se ocupaban con ganado y que en la actualidad, al transportarse menos cabezas, no se utilizan, aunque aún no se ha decidido qué utilidad se le dará finalmente.

ASEMGA Respecto a la reunión de la Asociación Española de

Mercados de Ganado, Gil destacó dos de las decisiones tomadas, una de ellas, la de que dos de las ciudades pertenecientes a Asemga que nunca han ocupado puestos directivos en la asociación lo hagan en los próximos años. De esta manera, mientras León tomará las riendas hasta 2013, la Villa de las Ferias lo hará en 2013 y 2014, hecho por el cual el concejal indicó que van a comenzar a “cambiar la fisonomía del mercado”. Y, el punto punto que quiso destacar Gil es la resolución tomada en la reunión para informarse acerca de las diferentes vías de financiación existentes de cara a mejorar la sanidad en los mercados de ganado. Por otra parte, el concejal explicó que a esta asociación, que se dedica a la defensa y promoción de estos mercados, pertenecen localidades como León, Talavera, Santiago de Compostela o Pola de Siero y que, será en ésta última donde, en el mes de enero, se lleve a cabo la próxima reunión.

El concejal, Luis Gil, mostrando algunos de los elementos desechados.

Vehículos depositados en las instalaciones.

Hasta un sillón puede verse en los terrenos del mercado.

La ropa usada, que podría tener mejor fin, se encuentra desperdigada.


SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/9

LOCAL

◗ Premio celebrado en las capeas de San Antolín

Sergio García, Triunfador Nacional del Memorial José María de la Fuente “Pinturas” Junto a él han sido premiados otros tres jóvenes en las modalidades de Torería, Afición y Cortador Ejemplar E. G.

La trigésimo primera edición del Premio Nacional de Cortes de Novillos “Memorial José María de la Fuente ‘Pinturas’” ya tiene Triunfador Nacional: Sergio García, “Tororo”, de la localidad zamorana de Morales de Toro, cuyas proezas frente al toro han sido las más valoradas por los miembros del jurado, todos ellos de la Asociación Taurino Cultural “Los Cortes”, de las realizadas por los jóvenes durante las capeas posteriores a los encierros que se han celebrado durante las Ferias y Fiestas de San Antolín 2011. Junto al título de Triunfador Nacional, la asociación ha concedido otros tres premios que han ido a parar a jóvenes de diferentes puntos de la provincia de Valladolid. Así, el Premio a la Torería ha recaído sobre Rubén Sánchez, de Valladolid; el Premio a la Afición, sobre Rodrigo Revuelta, de Tordesillas; y el título de Cortador Ejemplar ha sido para Jesús Sanz “El Parri”, de La Parrilla. Para la concesión de estos premios, la asociación definió el corte al acto de “llamar al toro de frente, salir al encuentro y cortarle el viaje ganándole la cara y saliendo airosamente de espaldas”, razón por la cual establecían en las bases del Concurso Nacional que no se puntuarían quiebros, saltos ni recortes. Esta primera suerte del toreo, como explican desde la asociación, “fue rescatada de la cultura taurina popular por el titular del Memorial, premiada en Medina del Campo desde 1981 y difundida a toda la geografía taurina a través de la A.T.C. ‘Los Cortes’ para que en todos los rincones pudieran disfrutar de estos festejos, defenderlos y promocionarlos”. “El corte es patrimonio de todos los pueblos, siendo Medina del Campo ‘La cuna del corte’ porque aquí se ha instaurado este Premio, mereciendo todos los cortadores la misma consideración y respeto como lo demuestra el Monumento levantado en su honor”, añadieron.

EXPOSICIÓN Por otra parte, como habían adelantado, los días en que se han desarrollado los encierros, la asociación ha mantenido abierta, en un local de la avenida de Portugal, la exposición “Raíces, hombres, torerías, recuerdos y

añoranzas”, con contenidos renovados, consiguiendo el mismo éxito de público que en la primera apertura de la muestra.

Momento de una de las capeas posteriores a los encierros. / Foto Fermín Rodríguez.


10/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

/ 11

LOCAL

Camión de gran tonelaje volcado sobre la calzada de la A6. / Foto La Voz.

Bomberos y personal de mantenimiento trabajan para remolcar el vehículo pesado. / Foto La Voz.

◗ El pasado lunes

El vuelco de un camión provocó el corte de seis kilómetros de la A6 en sentido A Coruña Afortunadamente no hubo que lamentar daños personales. Durante cuatro horas se tuvo que realizar la circulación en doble sentido en los carriles sentido Madrid Manuel de la Corte

El pasado lunes, un camión de gran tonelaje que transportaba sofás volcó en la Autovía del Noroeste (A6) a la altura de Medina del Campo, provocando el corte de la misma durante cuatro horas en sentido A Coruña. El siniestro se produjo alrededor de las 14.00 horas cuando el conductor del vehículo perdió el control y no pudo controlar que el remolque volcase. El impacto provocó que se arrancasen los quitamiedos de ambos lados de la calzada y que se derramase combustible a la misma, un hecho que motivó la presencia de varias dotaciones de bomberos que utilizaron la correspondiente espuma para evitar posibles contratiempos que pudiera ocasionar la gasolina vertida. El accidente motivó que la circulación se trasladase a los dos carriles de la autovía en sentido Madrid a lo largo de seis kilómetros y durante cuatro horas. El camión fue remolcado de la vía por dos grúas especiales. Afortunadamente no hubo que lamentar víctimas ni daños personales y tan sólo se vio afectado el camión mencionado.

El suceso se produjo en el kilómetro 165 de la citada autovía, a la altura de la curva del nuevo Gadis, un lugar habitual de accidentes debido a la recta que la precede y a la peligrosidad de la mencionada curva, ya que el giro es bastante cerrado y se suele coger a gran

velocidad. Pasadas las seis de la tarde el tráfico volvió a la normalidad toda vez que la Guardia Civil, las dotaciones de Bomberos, las grúas y el personal de mantenimiento abandonaron la zona y restablecieron la circulación.

Vista trasera del camión siniestrado. / Foto La Voz.


12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LOCAL

◗ 21 de septiembre

“Afamec” conmemora el “Día Mundial del Alzheimer” con múltiples actividades Bajo el lema “Cada diagnóstico, una persona”, la asociación medinense espera contar con una gran participación para dar a conocer aún más la enfermedad Manuel de la Corte

La Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de la Comarca de Medina del Campo llevará a cabo una serie de actos conmemorativos con motivo del “Día Mundial del Alzheimer” que se celebrará el próximo 21 de septiembre. Desde la asociación esperan una gran participación para dar a conocer la enfermedad y para continuar con su encomiable tarea, en unos tiempos complicados y difíciles para todos. Bajo el lema “Cada diagnóstico, una persona”, “Afamec” ha programado una serie de actos que comenzarán hoy, a partir de las 14.30 horas, con una gran

paella de hermandad para usuarios, familiares, socios y todas aquellas personas que les quieran acompañar. El máximo de asistentes será de 200 y el donativo de 3 euros. Tras el descanso dominical la actividad se retomará el lunes 19 con un delicioso chocolate y un bingo benéfico que se desarrollará en el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” de la calle San Martín. La cita será a las 18.00 horas y contará con regalos para los ganadores. El martes, a las 19.30 horas, tendrá lugar la proyección del documental sobre Pascual Maragall “Bicicleta, cuchara, manzana” en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Durante el miércoles, todos aquellos que lo deseen podrán visitar la sede de “Afamec”, ya que se producirá una jornada de puertas abiertas para conmemorar el “Día Mundial del

Momento de la inauguración del patio de la sede de “Afamec”. / Foto Archivo.

Alzheimer”. Después tendrá lugar una celebración religiosa y tras ella los asistentes tomarán chocolate y limonada. Los actos concluirán el domingo 25 de septiembre con

la obra de teatro “¿María?” a cargo la compañía “El Buho”. Del 17 al 23 de septiembre podrán recogerse las entradas al precio de 9 euros en taquilla y de 6 en “Afamec”.


Sテ。ADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/13

PUBLICIDAD


14/

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

◗ Turismo

El Centro Cultural San Vicente Ferrer celebra el primer aniversario de su inauguración El concejal de Juventud y Turismo, José María Magro, expuso los datos de visitas e informó sobre las próximas actividades de promoción turística en Medina del Campo Manuel de la Corte

Centro Cultural San Vicente Ferrer. / Foto La Voz.

Hace 365 días se produjo la inauguración del Centro Cultural

San Vicente Ferrer de Medina del Campo. Un recurso turístico cuyo objetivo es englobar todos los elementos de la Semana Santa de la villa, un acontecimiento que fue declarado de Interés Turístico Nacional en 2005 y que está en trámites para lograr la declaración de Interés Turístico Internacional. Desde la Concejalía de Juventud y Turismo se está trabajando en la elaboración, redacción y aprobación del Reglamento de Régimen Interno del centro en el que se regulará el régimen de precios, el organigrama y los derechos y obligaciones tanto de la Administración como de las diferentes entidades que pudieran encargarse de su gestión. En el apartado estadístico, cabe mencionar que el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”, que abrió sus puertas el 16 de marzo de este año debido a la incidencia de la exposición de Las Edades del Hombre “Passio”, fue visitado por un total de 2107 personas en los últimos cuatro meses. De ellas, 580 lo hicieron en mayo, 553 en junio, 532 en julio y 442 en agosto. Además, durante el octavo mes del año 2011 aumentaron notablemente las visitas a la Oficina Municipal de Turismo y al Centro de Recepción de Visitantes respecto a las de 2010, habiendo recibido un total de 15.050 frente a las 10.976 contabilizadas el año pasado. En cuanto a las visitas al Centro San Vicente Ferrer durante las Ferias y Fiestas de San Antolín, el número fue de 43. Por otra parte, las actividades de promoción turística que se llevarán a cabo próximamente versarán principalmente sobre la Declaración de Interés Turístico Nacional de los Encierros Tradicionales y sobre los trámites para conseguir la Declaración de Interés Turístico Internacional de la Semana Santa medinense. Otras actividades promocionales serán la elaboración a finales de año de un folleto turístico sobre el patrimonio artístico de Rodilana y Gomeznarro en el que se tratará, entre otros temas, de la restauración de la ermita de Rodilana; la reorganización de Plan Ferial 2012 que supondrá la inclusión de nuevas ferias y la modificación de algunas de las existentes; el Hermanamiento con la ciudad de Sorso o la conmemoración del vigésimo quinto aniversario de la Semana de Cine de Medina del Campo.


Sテ。ADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/15

PUBLICIDAD


16/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Reportaje

Encuentre todo lo que necesite para disfrutar de un merecido descanso en “Bed´s” de Medina del Campo DORMIR Y DESCANSAR SE HA CONVERTIDO EN UN PRIVILEGIO MAS QUE EN UNA OBLIGACION PARA MUCHAS PERSONAS. LA SOCIEDAD ACTUAL, EN LA QUE EL RITMO DE VIDA ES VERTIGINOSO, HACE AUN MAS IMPORTANTE QUE EL DESCANSO DIARIO SEA DE CALIDAD Y QUE UNO NO SE LA JUEGUE A LA HORA DE “SONAR CON LOS ANGELITOS”. SI QUIERE APOSManuel de la Corte

El descanso se ha convertido involuntariamente en un elemento secundario para muchos ciudadanos. Y es que el ritmo de vida actual, en el que el “estrés” y la ausencia de tiempo es algo arraigado, ha propiciado que una de las necesidades fisiológicas imprescindi-

bles para el ser humano esté perdiendo su esencia. Para cambiar esa tendencia y hacer que el descanso sea de auténtica calidad, apueste por “Bed´s”, una franquicia que cuenta con el aval de su equipo humano, el empleo de la más avanzada tecnología y la utilización de los mejores productos de las marcas más impor-

TAR SOBRE SEGURO EN MATERIA DE COLCHONES, ALMOHADAS, SOMIERES, FUNDAS Y TODO TIPO DE ELEMENTOS PARA EL DESCANSO, NO DUDE EN ACUDIR A “BED´S”. CON CASI 200 PUNTOS DE VENTA REPARTIDOS POR TODA ESPANA, SE TRATA DE UNA FRANQUICIA CONSOLIDADA Y QUE OFRECE TOTALES GARANTIAS DE CALIDAD.

tantes. No cabe duda que el elemento principal para que el descanso sea perfecto es el colchón. Existen muchos y muy variados. Podríamos decir que existe un colchón para cada persona. Pese a que el colchón de muelles es el más extendido en Occidente, en la actualidad el

más demandado es el viscoelástico. Según nos informan los profesionales de “Bed´s” de Medina del Campo, “este tipo de colchón permite que la columna y sus articulaciones descansen en su posición natural, consiguiendo la mínima tensión posible en músculos y nervios. Son colchones que se adaptan perfectamente a la for-

ma y posición del cuerpo, proporcionando el soporte que necesitan el cuello, la espalda, los hombros y las piernas. Todo el cuerpo se coloca en la posición anatómica correcta, permitiendo que la columna adopte la postura natural óptima para dormir. La presión se distribuye de manera uniforme por toda la superficie de contacto


SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/17

Colección de almohadas. / Foto La Voz.

Panorámica del establecimiento de la calle Constitución. / Foto La Voz.

Alguno de los sofás de “Bed´s”. / Foto La Voz.

Diferentes colchones de la exposición. / Foto La Voz.

Fundas y demás elementos para el descanso. / Foto La Voz.

entre nuestro cuerpo y el colchón. Una de las grandes señas de distinción de “Bed´s” es el asesoramiento. Y es que acertar en la elección es fundamental para que el descanso sea óptimo. Por ese motivo, el equipo de profesionales de “Bed´s” le ayudara en todo momento aten-

diendo a sus necesidades y al producto que esté buscando. Acertar implica elegir la combinación más idónea entre tecnología y confort, haciendo de este proceso toda una experiencia de compra. “Bed´s” siempre busca la excelencia. De ahí su exigencia a los proveedores para que el

producto sea perfecto. Las mejores marcas al precio más competitivo las encontrará en “Bed´s”. Pero si los colchones son importantes, las almohadas no le van a la zaga. La zona cervical se ha convertido en una parte del cuerpo condenada a sufrir por las malas posturas y

por la mala elección de nuestras almohadas. Existen muchas y muy variadas que se adaptan a todo tipo de necesidades. Visco, Látex, Bultex o Fibra son algunos ejemplos. La excelsa oferta de “Bed´s” se completa con todo tipo de bases y somieres, fundas para cojines y almohadas,

camas portátiles y una amplia gama de sofás, porque no es necesario dormir para descansar y recuperar fuerzas. Ya lo saben, apuesten por su salud y por un descanso adecuado. En el número 55 de la calle Constitución encontrarán todo lo necesario en su tienda “Bed´s” de Medina del Campo.


18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011


SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/19

LOCAL

◗ En el Palacio del Almirante

La Sala de Exposiciones de Caja Duero acoge una muestra de fotografías en blanco y negro Ha sido organizada con motivo del ciclo especial de exposiciones de Las Edades del Hombre y podrá visitarse hasta el 9 de octubre Redacción

La Sala de Exposiciones de Palacio del Almirante, acoge hasta el 9 de octubre la exposición “Premio de Fotografía 2010 Blanco y Negro. Obras seleccionadas”, correspondiente a la edición número 18 de este certamen organizado por la Obra Social Caja EspañaDuero. La muestra permanecerá abierta al público en horario de 19.00 a 21.00 horas los días laborales, y de 12.00 a 14:00 horas los domingos y festivos. Esta exposición forma parte

del ciclo especial que, con motivo de la celebración de la exposición de Las Edades del Hombre “Passio”, está organizando la Obra Social de Caja España-Duero en 2011 en Medina de Rioseco y en Medina del Campo. Consta de 75 fotografías, las mejores de las 1.484 presentadas a la convocatoria, de diferentes autores y orígenes geográficos. Una muestra que transmite las perspectivas, técnicas y estéticas de los fotógrafos de hoy. El “Premio de fotografía en

blanco y negro”, convocado por la Obra Social de Caja España - Caja Duero es de carácter bienal. Cuenta con una

dotación económica de 4.000 euros y, por su trayectoria, es uno de los certámenes más consolidados del panorama nacio-

nal, con excelente acogida entre profesionales y aficionados del universo de la fotografía.

Varias de las fotografías que se pueden apreciar en la muestra. / Foto La Voz.

◗ Oposiciones

◗ Colabora el Ayuntamiento y la Mancomunidad

Abierta la convocatoria de cinco plazas de Policía Local para Medina del Campo

El Instituto de Desarrollo Comunitario organiza el curso de “Técnico en Desarrollo Cultural”

Redacción

Según aparece recogido en BOCYL del miércoles 14 de septiembre, “se convocan las pruebas selectivas para el ingreso en los Cuerpos de Policía Local de los Ayuntamientos de Arroyo de la Encomienda, Ciudad Rodrigo, La Bañeza, Medina del Campo, Pedrajas de San Esteban y Venta de Baños”. En el caso concreto de la Villa de las Ferias son cinco las plazas convocadas, cuatro de ellas de turno libre y una de movilidad. Las solicitudes podrán presentarse como máximo hasta el próximo cuatro de octubre.

Las inscripciones deben realizarse en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Comenzará el 17 de octubre y tendrá una duración de 36 horas M.C.

Cuartel de la Policía Local de Medina del Campo. / Foto Archivo.

El Instituto de Desarrollo Comunitario organiza el curso de “Técnico en Desarrollo Cultural” en colaboración con el Ayuntamiento de Medina del Campo y la Mancomunidad Tierras de Medina. El curso está financiado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y por el Fondo Social Europeo. Está dirigido a todos aquellos desempleados interesados en los temas a impartir en el curso. El

mismo comenzará el 17 de octubre y concluirá a comienzos de noviembre. Será impartido de 10.00 a 13.00 horas de lunes a viernes. Los contenidos del curso serán: una introducción al desarrollo local y territorial; el DAFO como instrumento de diagnóstico y planificación; el estudio del medio local, sociocultural y económico y la planificación de proyectos de desarrollo, además de un posible trabajo práctico sobre estudios de mercado. Las inscripciones deberán realizarse en el Centro Cultural.


Editorial

20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMISIÓN, COMISIÓN Y COMISIÓN Cualquier medio de comunicación debe, en principio, evitar emitir determinadas opiniones, de forma especial cuando las mismas pudieran afectar a asuntos que, además de ser de interés general, son de todos los ciudadanos y, en este caso, de todos los medinenses. Para emitir tales opiniones, de hacerse, las mismas deben basarse en datos reales e incuestionables. Tal es el caso del resultado de la Feria de Día, cuyos participantes aseguran haber recaudado más fondos que en otros años. Pareja suerte puede correr la afluencia que ha experimentado el Auditorio en los espectáculos teatrales, que en principio ha colgado todos los días el cartel de no hay

billetes. Cosa distinta sería hablar de los espectáculos taurinos, especialmente de los encierros; y de los grupos musicales, ya que al margen de los resultados y de las opiniones particulares de cada uno, que llueva a gusto de todos es algo imposible. Por tal motivo, en lo que afecta a estos espectáculos taurino populares y musicales, no estaría de más que se revitalizasen las antiguas comisiones de Festejos, en el más puro cauce de sus esencias para que, en ellas, la clase política controlando el gasto, y el resto de los colectivos aportando ideas, eligiendo grupos musicales e incorporando la opinión de aquellos a los que representan en el

Cartas Aire limpio

Con la que ha caído en estos dos últimos meses y con la que sigue cayendo, harían falta varios números especiales, monográficos, de “La Voz”, sobre la situación actual en España. Resulta tarea imposible ni siquiera mencionar todo lo merecedor de crítica y de reproche que ha ocurrido. Ahora que los psiquiatras y los psicólogos no dan abasto entre el síndrome postvacacional, no está de más recordar que acaso más de la mitad de los españoles sufren este síndrome, porque no han tenido vacaciones, ni tienen en su horizonte inmediato el poder disfrutarlas. El Gobierno y sus alrededores están enfrascados, como dice el profesor Velarde, en tratar de disimular los agobios económicos, recurriendo a la Constitución o sin recurrir, consultando en referéndum a los ciudadanos o sin consultar. A trancas y barrancas, de lo que se trata es de capear el temporal lo mejor posible, o de hacer como que se capea, aunque el temporal siga y, si Dios no lo remedia, para largo. Asombra enormemente que aquí sigamos dos meses después, dos años después, treinta años después con lo de Bildu y lo de Sortu, y mucho más cuando la Jornada Mundial de la Juventud ha sido, sin la menor duda, una victoria rotunda en toda regla, del bien frente al mal; una victoria con V de verdad y de vida, frente al narcótico físico y moral asfixiante y deleznable. La inmensa mayoría de los españoles han podido respirar aire limpio y comprobar que en el mundo -y en España también- hay muchos más jóvenes con limpia esperanza de

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

los que podía parecer. La JMJ, entre otros muchos frutos, ha servido para dar voz a unos jóvenes, nada minoritarios, que en España están queriendo ser ignorados por el rodillo mediático, ignorados por el sistema, y que han perdido miedos y complejos. En el transcurso de estos últimos días, son muchos los humoristas que han sintetizado gráficamente la situación que vivimos, ya apuntando la situación agónica del Gobierno, ya los acuerdos de su presidente. Pero verá usted: las corrupciones, aflicciones y divisiones del PSOE, donde, a estas alturas de la película, unos se consideran víctimas y otros verdugos, aunque se llamen Zapatero y Rubalcaba, se han ganado a pulso el malestar de la mayoría de los ciudadanos. Otra cosa sería un partido socialista serio, honrado, y los socialistas serios y honrados que quedan deberían trabajar unidos por y para ello, sin necesidad de hacer desaparecer la información sensible necesaria para un buen gobierno, como ha ocurrido en la Junta de Castilla La Mancha que dirigía el socialista Barreda. Lo malo es que ahora que los dos grandes partidos se han puesto se acuerdo en algo, surgen los nacionalistas, conservadores donde los haya, unidos a una izquierda antidiluviana, quienes les han declarado la guerra. El caso es pelearse y, gobierne quien gobierne en el futuro, no tiene la cosa fácil porque la izquierda social y sindical está a la expectativa de movilizarse contra las necesarias políticas de ajuste que irremediablemente nos han de imponer.

programa festivo, hiciesen real lo que debiera ser normal en la elaboración de un programa festivo: que sea de todos y todos asuman, de salir mal las cosas, la cuota de responsabilidad que en justicia les corresponde. Lo demás no dejan de ser pamplinas que utiliza la clase política, al margen del partido al que pertenezca, para lesionar gobiernos, para azuzar a la masa contra quien tiene la responsabilidad de regir los destinos de la villa y para, en definitiva, hacer política. Y como de recuperar cosas se trata, además de la comisión de Festejos anteriormente aludida, no estaría de más que, una vez elaborado el programa festivo e impreso, a la antigua usanza y como se

Adolfo P. López

Sigo indignado

Yo estoy, a pesar de mis años, con los indignados que siguen luchando por conservar los logros conseguidos durante muchos años de trabajo y que están en grave peligro de desaparecer: valores éticos, justicia y libertad. Los financieros son insaciables y siguen erre que erre con sus desafueros económicos. Es decir, el dinero y sus dueños tienen hoy en día más poder que los gobiernos y esto no solamente está ocurriendo en España (como quiere hacer ver mucho engañabobo, porque hay muchos bobos que engañan en España), sino en el mundo entero. Ahí está el caso de Estados Unidos, donde el presidente Obama está aplicando las reformas y recortes que Zapatero lleva aplicando en España desde hace tiempo por culpa del insaciable mundo financiero, principal culpable de este desastre económico. Los bancos privatizados se preocupan, en primer lugar, de sus suculentos dividendos y de los altísimos sueldos de sus insaciables dirigentes, pero no del interés general. De la indignación nació la resistencia contra el nacismo y de la indignación no violenta tiene que salir, no tardando mucho, la resistencia contra la dictadura de los mercados corruptos. Debemos resistirnos a que la carrera por el dinero domine nuestras vidas. Yo animo desde estas modestas líneas en “La Voz de Medina” a los jóvenes y menos jóvenes del mundo entero a luchar sin descanso por

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

hacía en los primeros años de la democracia -que eso es participación-, el texto del mismo, con fotos incluidas, con carteles de toreros que no se caen y con todos los actos ya programados, fuese aprobado por el Pleno de la Corporación Municipal, al objeto de conseguir, con la inexcusable unanimidad al saber que el programa está apoyado también por los representantes de todo un pueblo, el visto bueno y levantar la sesión, permaneciendo los veintiún concejales en sus correspondientes escaños para repartirse el trabajo de esos ocho días, al margen de ser Gobierno o de estar en la oposición. Y eso serían unas fiestas de todos y todos se responsabilizarían de ellas. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

los Derechos Humanos, la implantación de una Seguridad Social segura, los avances del bienestar que sean una realidad para toda la sociedad y evitemos con todas nuestras fuerzas los retrocesos que nos quieren meter el capitalismo brutal y egoísta. El mundo está y estará siempre en manos de la gente joven y ellos, con su constante lucha sin violencia, conseguirán lo que desean, que es una vida más digna llena de valores éticos, de justicia y libertad. Con la lucha sin tregua de los indignados del 15M, todo esto se conseguirá. Soy enemigo acérrimo de todas aquellas personas contemplativas que les gusta que se lo den todo hecho sin mover un solo dedo, y encima criticarlo. Me ha gustado siempre dar la cara y hacer cuanto esté en mis manos. Quien bien me conoce sabe que no miento. Por último, quiero decir que estoy indignado con el empresario de la Plaza de Toros de Medina del Campo, Simón Caminero, por su comportamiento del día del desenjaule de los novillos de los encierros. El poco público que asistió al evento, protestamos por la falta de trapío y casta de las reses. Este señor (con perdón) nos llamó imbéciles a través de las cámaras de Televisión Medina. A este señor (con perdón), se le debería llamar al orden, pues de no ser así, cualquier año por San Antolín nos llama hijos de ... y se arma la de Dios es Cristo. Por este motivo y otros muchos más, sigo indignado. Esteban Tordesillas

Toreros a cuerpo limpio

Muchas son las manifestaciones taurinas en las fiestas con toros. Cada región o pueblo tienen tradiciones tan antiguas como su existencia, por lo que un servidor como simple aficionado las admira y las respeta. Pero en todos los puntos de la geografía taurina hay mujeres que paren auténticos toreros a cuerpo limpio, es decir, sin engaños “muleta” o “capotes” y no se visten de traje de luces pero que han demostrado a lo largo de los años que brillan tanto como el sol. Estos toreros son los que realizan la primera suerte del toreo: el corte (citar al toro de frente, salir al encuentro y cortarle el viaje ganándole la cara y saliendo airosamente de espaldas. Hoy sin estos toreros las capeas no tendrían ningún sentido pues la falta de “capas” o “maletillas” es notoria. La categoría de todos estos toreros es de sobresaliente habiendo auténticos maestros que vencen al miedo para arriesgar la vida ante los toros, mandando, templando, conociendo los terrenos y “los toros”. A la vista de todas las preguntas que vecinos y aficionados me han hecho durante todos estos días como el por qué de la abstención de estos toreros a efectuar esta suerte ante alguno de los toros que hemos podido ver en estas capeas me ha llevado a escribir estas líneas. La respuesta a esa pregunta es la siguiente: los toreros torean toros y “los ratones” para los gatos. Carlos de la Fuente Presidente de la A.T.C “LOS

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Algunos amigos o conocidos, me dicen a veces, y según quién, que no me meta tanto con el Gobierno, ¡un servidor no se mete con el Gobierno! Se mete con las estupideces varias que dicen y cometen unos señores políticos, ¡me da igual que gobiernen o no! Pero casualmente muchos de los errores que se ven a flor de piel evidentemente los comete quien gobierna, porque le toca tomar decisiones, ¡siempre rompe más huevos el que trabaja en la cocina! Pero como de momento les toca a los socialistas gobernar, habrá que decir, siempre a criterio de un servidor, lo que nos parece bien o lo que nos parece mal, sin que esto quiera decir que nosotros, los que opinamos, tengamos la razón, pero para eso estamos aquí, ¡ojalá entre todos pongamos algo en claro! Ultimamente una de las cosas que llaman la atención, fue la bajada del IVA del ocho al cuatro por ciento, en la compra de Excusatio non petita, accusatio manifesta. La moción del último lunes, en el pleno correspondiente al mes de agosto de I.U pidiendo a la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Medina del Campo, la abstención de participar a la institución en ningún acto de carácter religioso, es una autentica “necedad” Y aunque la retiraran a última hora por falta de testosterona, no es una excusa o disculpa no pedida, es una auto implicación. Vergüenza sentimos todos los muchos asistentes a dicho pleno. Y no es lo malo la situación actual en el ayuntamiento de Medina, dependiendo de estos “necios políticos” sino las expectativas de futuro. Los miembros de I.U de Medina, están definidas ya, únicamente les gusta lo mismo que

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA Las hipotecas, los bancos o la inocencia de un Gobierno

una vivienda nueva. Es curioso que un servidor que, por cincunstancias que no vienen al caso, tiene la posibilidad de hablar amigablemente con un importante constructor de la costa, cuyos padres y abuelos eran a su vez constructores y que han pasado varias crisis inmobiliarias, sepa algo de como están las cosas allí Me comentaba este señor que la mayor “catástrofe” del ladrillo se ha producido precisamente en las costas, es decir, en las segundas viviendas, por lo que se hace difícil creer que por bajar el IVA a la mitad para la compra de una primera vivienda, va a solucionar el problema en las costas españolas, que se las están viendo y deseando para sacar adelante el excedente de vivienda nueva, máxime,

a Cicerón aburrirnos con catorce discursos políticos contra el Partido Popular, unos lo llaman filípicas y yo les llamo personas de poca entidad y substancia, de escaso fundamento y razonamiento menguado. Empeñados en atacar la religión católica, para ofrecernos un paraíso en donde vamos a estar en los brazos de Morfeo. ¡Ignorantes supinos! ¡A ver si aprendemos lilipendos! El Reino de España es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno, es la monarquía parlamentaria.

✑ Andrés Mier

cuando, además, los propios bancos les quitan los clientes, ofertando sus viviendas expropiadas por impagos, de esta manera y en tanto los bancos no liquiden su excedente de ladrillo, los constructores de esas zonas de mar, las van a pasar “canutas”, para lograr salir adelante. Por otra parte hace poco dijeron en los informativos que sigue cayendo la concesión de hipotecas, ¡no me extraña! Parece que el Gobierno se cree sus propias bobadas, ¡en qué cabeza cabe tamaña tontería! Si los bancos no prestan dinero ¿cómo se van a vender más pisos? ¡A quién! Señores, ustedes podrán bajar el IVA al cero por ciento, ¡y el problema seguirá! ¡Si no se conceden hipotecas! ¡¡Cómo C... se estabiliza el

La enuresis de IU ✑ Fidel Lambás

Es una realidad que el artículo 16.3 de la Constitución Española define al país como un estado aconfesional: “No un estado Laicista sino un estado de Laicidad”. Pero garantiza la libertad religiosa y asegura relaciones de corporación entre los poderes públicos, y todas las confesiones religiosas. En ese mismo apartado o artículo, la Iglesia Católica es la única mencionada expresamente en la Constitución y dice: “Y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones” No olvidéis bobos de anchuelo que según el barómetro de opinión del CIS el 75% de los

Plaza Mayor Se va imponiendo ya la necesidad de hacer unos “arreglillos” en la Plaza Mayor, y no sólo para evitar los peligros que sus desperfectos suponen para los viandantes, sino también porque, en los próximos meses, con las lluvias propias de esta época, más que una plaza parecerá una laguna, tal y como ha ocurrido en años anteriores.

mercado de ventas!! ¡Y a que no saben ustedes señores del Gobierno, por qué no se conceden hipotecas! O a lo peor sí lo saben y se lo callan, ¡claro que lo saben! ¡Si no hay trabajo! ¡Si están cerrando empresas! ¡Si la gente no tiene dinero! ¡Cómo van a invertir en un piso! Es muy sencillo, señores “políticos de congreso” con la misma facilidad con que se ponen de acuerdo para modificar la Constitución cuando les conviene, según sus intereses, sin consultar al pueblo que les elige, haciendo uso de su prepotencia dictatorial de partidos mayoritarios y también para no rebajarse los suculentos y jugosos sueldos de los que disfrutan, para vergüenza y escarnio del resto de los ciudadanos de este país, sean ustedes capaces

españoles se consideran católicos. Vamos a entrar en conceptos, España es un país donde está instaurada la laicidad que es el mutuo respeto entre la iglesia y estado fundamentado en la autonomía de cada parte. El laicismo que es el que pregonáis vosotros, es la hostilidad e indiferencia contra la religión. El laicismo o laicidad puede entenderse como la dimensión político jurídico del Secularismo que dejo a la iglesia al margen del poder. “Señor” de la Rosa, cuando uno presenta una moción con intenciones “espurias” (pensando que el PP iba a faltarle el aún hoy portavoz) hay dos soluciones: Una,defenderla ideológicamente con argumentos para captar a otros miembros de la Corporación y ganarla o perderla; o pedir permiso a la alcaldesa para salir al escusado y colocarse los “dodotis”. Usted se cagó en el asiento, aún percibo el nauseabundo olor. No se asuste que la equiparación de “cagado” “medroso o cobarde”, es muy viejo, figúrese que nació en el Renacimiento en el Cancionero de Baena. De buena se libró mi querida Teresa, menudo marrón les hubiera colocado estos cantamañanas de socios que tiene. Únicamente, me falta saber la postura de Jesús Ramón, pero conozco mucho de donde procede su familia. Y sus padres, tenían unas creencias religiosas muy fuertes para que su hijo les traicionara con la abstención o el voto favorable. Eso es prácticamente imposible, estoy convencido. Al “candongo político” del portavoz de I.U. no me recuerda a nada a otro político como Pi y

/21

“señorías” de consensuar un plan, para que la gente trabaje, si es que lo saben. Si la gente trabaja consigue dinero, si consiguen dinero pueden pedir un préstamo, porque el banco, donde huele dinero, lo concede, y así llegaran los ciudadanos de España a poder comprarse una casa, y, quizás, estabilizar el descalabro inmobiliario. Creo que en la situación actual rebajar el IVA, cuando falta el trabajo para tantos españoles, lo único que hace es fomentar la especulación, y que los más ricos que tienen dinero puedan favorecerse de esta situación, ¡lo de siempre! ¿Dónde está la “maravilla” de la rebaja del IVA? ¡Y no les digo nada! Los años que van a tener que pasar para que la ruina de los constructores de costa se estabilice, y todo, como siempre por su falta de previsión “Señorías”, porque siempre funcionan por intereses personales, engañando al pueblo soberano al que ustedes siempre menosprecian. Margall, coincidían en el nombre, un político contrario a la monarquía española, pero un político honesto que sufrió censura, cárcel y exilio. El de “Bobadilla” es posible que hable mucho del espíritu republicano y revolucionario, pero están encantados con la Monarquía Española. Es más, creo que inventaron I.U para poder vivir sin cometer “pecado ideológico” Imagino que a partir de ahora, al Psoe y a I.U los ciudadanos deberemos exigir que hagan más política real y menos ideología. Bastantes problemas tenemos para dedicar ni un solo minuto a estos que les falta entendimiento y razón. Por último, dar un tirón de orejas a la corresponsal de nuestro diario regional, que hace las crónicas sin asistir, después tiene que vivir en el bochorno.

El Señor

DON FRANCISCO CASADO GUTIÉRREZ Falleció en Medina del Campo, el día 11 de Septiembre de 2011, a los 73 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, Julia de Guevara García; hijos, Francisco Javier y José Alberto Casado de Guevara; hijas políticas, Pilar y Nuria; nietos, Mario y Laura; hermano, Pepe Casado; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Lunes día 12, a las 11 de la mañana, en la Santa Iglesia Colegiata de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota” .

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)


Comarca 22/

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Niños ataviados con los uniformes escolares de los años 60 con la torre, en su estado actual, al fondo

Celay da instrucciones al pastor sobre los movimientos precisos que de él requiere

◗ La Seca

Los secanos verán en cine el hundimiento de la torre de la iglesia acaecido hace 50 años El documental de “Visual Creative” entrelaza testimonios y ambiente de 1962 con ficción para relatar los hechos y dar a conocer virtualmente cómo era el inmueble sacro

Solana

Hace unos días el ambiente de la localidad de La Seca transportaba a vecinos y visitantes a otras épocas, a la par que permitía intuir que todo era debido al rodaje de una película. La cuestión no era para menos si se tiene en cuenta, en sólo una calle del municipio, la presencia de cámaras, gentes del cine, personas vestidas con atuendos de los años 60 del pasado siglo y hasta cuatrocientas ovejas conducidas por un pastor. Y es que los tres socios de la productora vallisoletana “Visual Creative” han dado el paso para realizar un documental “no al uso” sobre la jornada del 30 de

enero de 1962, en la que se hundió la torre majestuosa que presidía la iglesia de “La Asunción”, provocando grandes destrozos en el patrimonio local por la desidia propia de aquellos años. El documental consta de dos partes entrelazadas. Por un lado, en el mismo dejan constancia de sus testimonios una veintena de personas, algunas de ellas testigos presenciales del hundimiento; y, por otro, el “engaño” de los sentidos que permiten realizar los medios audiovisuales para “recrear” el hundimiento de la torre, siendo la duración del documental de algo más de una hora, ya que el mismo comienza, a golpe de reloj, a las cinco de la tarde de aquel aciago 30 de enero y con-

cluye una hora después, momento preciso en que se produjo el desplome de la torre, mientras tañían las campanas de la misma. Al frente del documental figuran, como director del mismo Javier González Celay, como productor Miguel Sánchez; y como ayudante de dirección, Pablo García. Es decir los tres socios de “Visual Creative”. Según aseguró Celay “estamos intentando localizar al párroco de aquellos años, ya que creemos que vive y su testimonio es fundamental para dejar constancia de lo que ocurrió aquel día, de las gestiones que realizó para rehabilitar la torre y del deterioro que se produjo en la iglesia y en el ánimo de todos los secanos”.

En lo que se refiere a la fecha de estreno del documental, que lleva implícita la denuncia de la incuria y desidia por el patrimonio en aquellos años, la misma está aún por determinar; aunque Celay aseguró que la première “no estará muy lejos del mismo día del quincuagésimo aniversario del hundimiento”. Es decir, en torno al 30 de enero de 2012, aunque al caer dicho día de la semana en lunes bien podría trasladarse al sábado anterior: el 28 de enero.

Aspecto del rodaje de una escena

Maqueta de la torre original


Sテ。ADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/23

PUBLICIDAD


24/

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

Vendimia de “Verdejo”, en espaldera, realizada con máquinas

Aspecto de un viñedo

◗ Rueda

Este fin de semana la vendimia de la D.O. alcanzará su momento álgido Las bodegas ya han recepcionado 28 millones de kilos de uva de varietales diversas Solana

La práctica totalidad de las bodegas de la Denominación de Origen Rueda (DO) se encuentran en pleno trabajo, a consecuencia de la generalización de la vendimia de la variedad Verdejo . Una vez terminada la vendimia de la variedad Sauvignon Blanc, de ciclo vegetativo más corto y una maduración más temprana que el resto de las variedades, con 4.729.348 kilos recogidos - cantidad ligeramente inferior a la del año pasado- y tras esperar algunos días debido a las temperaturas, ya ha comenzado la plena vendimia de la Verdejo, variedad autóctona de la D.O., que representa la mayor superficie de la misma, con una cuota sobre el total del 79%. Este año, la vendimia se inició el pasado 23 de agosto, siete días antes que en la campaña 2010. Este adelanto respecto a años anteriores se ha debido por

una parte a la temprana y rápida brotación a mediados del mes de abril, causada por la ausencia de heladas y frío en los meses de marzo y abril, y por otra parte a las altas temperaturas de los últimos días. Estas altas temperaturas de los últimos quince días unidas a la ausencia de lluvias, están originando una maduración muy homogénea en los viñedos de la D.O. Rueda, de manera que en estos momentos además de la vendimia en la provincia de Valladolid se ha iniciado también la misma en los viñedos de la provincia de Segovia acogidos a la D.O, que llegará a su momento más álgido durante este fin de semana. Hasta el día de hoy se llevan entregados en las bodegas acogidas un total de 28 millones de kilogramos de uva, siendo la mayor parte de ellos de la variedad Verdejo (20,7 millones). En la actualidad se están vendimiando las variedades Verdejo,

Viura y Palomino Fino.

que redunda en una mayor calidad de la uva y por ello sería interesante que por las noches las temperaturas fueran algo más frescas que las registradas estos últimos días, además del consiguiente ahorro energético para las bodegas. Hoy en día, el 90% de la uva blanca de la D.O. Rueda (el 100% en el caso de la variedad Sauvignon Blanc) es vendimiada

Recepción de la uva, en La Seca (Agrícola Castellana)

CONDICIONES DE SANIDAD Las condiciones de sanidad de la uva que se está entregando son buenas y las viñas se están recolectando a medida que las bodegas consideran que su grado y acidez son las adecuadas. La bajada de temperaturas durante la noche debe permitir una mejor actividad de la planta, lo

con máquinaria, lo que permite recolectar con mayor rapidez para que la uva no sufra con el sol y permite seleccionar las parcelas día a día que han alcanzado los parámetros ideales. La vendimia en la D.O. Rueda se hace sobre todo de noche con el fin de evitar las oxidaciones en los mostos que provoca la luz solar. La superficie de viñedo registrada en la D.O. Rueda para esta vendimia es de 12.409,52 hectáreas (700 más que en la campaña anterior), siendo 11.713,09 hectáreas de variedades blancas, entre las cuales predomina la variedad autóctona Verdejo con 9.804,92 hectáreas de plantación de tal vatietal. El control de calidad es la principal función del Consejo Regulador de la Denominación de Origen, C.R.D.O. Rueda, por lo que los Servicios Técnicos controlan la procedencia de la uva, las producciones por hectárea de los viñedos, el estado sanitario y la cantidad de uva de cada variedad que es entregada en cada una de las bodegas, desechando las partidas que no cumplan los requisitos establecidos por el Reglamento del Consejo Regulador. Por ello se han contratado 52 veedores para esta campaña de vendimia, que controlan la entrada de la uva en cada una de las tolvas de las bodegas acogidas. Para la presente campaña 1.518 viticultores están registrados y dos nuevas bodegas cuentan con autorización para los controles de vendimia, ambas en el término municipal de Rueda: Cantos de Rueda S.L. y Pago Traslagares S.L.


Sテ。ADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/25

PUBLICIDAD


Serrada 26/

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La recepción de los racimos aspirantes a a ser el “mejor del año” abrieron ayer la vigésimo octava Fiesta de la Vendimia anterior cosecha y dando paso a la nueva. Y para finalizar la jornada, a las 22.30 horas, está prevista la actuación de “El Puntillo Canalla” - Brass Band - en el Parque del Encuentro, a cuyo término el Ayuntamiento, que preside José Antonio Alonso Gago, ha previsto una sesión de música hasta la madrugada.

J. Solana

Con la recepción y muestra, en el Centro Cívico, de los racimos que optan a erigirse con el premio del sexto “Concurso del Mejor Racimo del Año”, la localidad de Serrada inició ayer los actos previos de la vigésimo octava Fiesta de la Vendimia, un evento que se complementa con el desarrollo de las Ferias de la Artesanía y del Arte. Al mediodía de hoy sábado se procederá a la apertura de la vigésimo quinta Feria de la Artesanía, en la que los participantes se instalarán en el Paseo del Arte; y a la de la décimo octava Feria del Arte, que, en el polideportivo municipal, mostrará las novedades vanguardistas de las tendencias culturales de pintura y escultura, en medio del gran ambiente que se genera con tal motivo en dicha zona del municipio. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, está prevista una visita guiada a bodega “Hijos de Alberto Gutiérrez”, en la que podrán admirarse las instalaciones seculares de la misma. Posteriormente y ya de vuelta a las inmediaciones del Centro Cívico, el conocido ceramista Daniel Serna ofrecerá una serie de esculturas corporales en vivo.

EL ACTOR ALEJANDRO ESPESO, PREGONERO

GRAFFITIS Durante toda la jornada de hoy sábado un grupo de graffiteros dejará constancia de este tipo de arte y de sus variados trabajos en el Campo de Fútbol, una iniciativa que patrocina la Fundación “Serrada Blanco del Arte”.

Aspecto de la Feria del Arte en su anterior edición

Sobre el escenario que se instala en las inmediaciones del Centro Cívico, a las 20.00 horas, se procederá a proclamar a las Vendimiadoras Mayor e Infantil, cargos que recaen en Guadalupe Román y Elena Cantalapiedra, a la que seguirá el pregón de vendimia, cuya responsabilidad asu-

me este año el actor y director teatral Alejandro Espeso, dándose a conocer, a renglón seguido, el fallo del VI Concurso del Mejor Racimo del Año. A la conclusión de los actos protocolarios, las cocineras y fogoneras de la villa ofrecerán a todos los asistentes unas sucu-

lentas sopas de ajo, a la espera de la llegada de las 21.00 horas, momento previsto para el inicio de la “Quema de la madre”, un espectáculo ritual donde los genios de la botella, consumida hasta la última gota, queman la madre del vino en solemne ceremonial, dando por finalizada la

GASTRONOMÍA Por otra parte, los hosteleros de la Villa, durante toda la Feria, se darán cita en el Parque del Encuentro, para ofrecer sus tapas y vinos. Además, el Mesón “El Gaucho” ofrece durante estos dos días, un menú degustación de viandas argentinas. Igual acontece con el “Lagar del Obispo”, aunque éste ha elegido para su menú degustación una experiencia gastronómica, con la uva y el vino como grandes protagonistas en sus platos. Dicho menú de Vendimia propone un maridaje acorde a cada bocado. Pasa a página siguiente


SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SERRADA

Los graffiteros tendrán su espacio en el campo de fútbol

Viene de la página anterior

Las actividades de mañana domingo comenzarán a las 10.00 horas, con el inicio del XVII Concurso de Pintura Rápida, que, con importantes premios, en esta ocasión está patrocinado por el Ayuntamiento, la Junta Agropecuaria Local y el Albergue Juvenil de Serrada. Dos horas después comenzará la variante infantil de dicho concurso. También al mediodía se procederá a reabrir las Ferias de Artesanía y del Arte, estando previstas, para las 13.00 horas, una serie de catas dirigidas en las Bodegas “Hijos de Alberto Gutiérrez”, “Val de Vid” y “Diez Siglos de Verdejo”, a cargo de expertos de las mismas. Para participar en estas catas, los interesados deberán inscribirse en el Polideportivo Municipal de 12.00 a 12.45 horas, ya que el número de personas participantes en las mismas no puede ser superior a veinte. Para las 14.00 horas, está previsto recuperar una de las tradiciones seculares de la vendimia, el “Lagarejo”, que patrocinan las mismas bodegas que las catas anteriormente aludidas.

/27

Las fogoneras ofrecen sus sopas de ajo / Foto Archivo

Posteriormente, en las inmediaciones del Paseo del Arte, a las 18.00 horas, el escultor y ceramista Daniel Serna ofrecerá unos nuevos cuadros de Esculturas Corporales en Vivo.

PISADA DE LA UVA Y PRIMER MOSTO Y tras las esculturas de Serna, a las 18.30 horas, llegará uno de los momentos más importantes de la Fiesta de la Vendimia: la tradicional pisada de la uva y degustación del primer mosto de la cosecha 2011, estando también previsto dar a conocer los fallos de los Concursos de Pintura Rápida y la entrega de premios. Y a renglón seguido tendrá lugar el décimo primer Concurso de Brindis, que este año patrocina la Taberna “La Pinta”. Ya de forma más sosegada, para las 20.00 horas, la programación contempla una merienda popular con patatas de “Augusto Pajar”, que cocinarán las guisanderas de la villa, estando previsto para las 21.00 horas, la clausura de la Fiesta de la Vendimia. por las cocineras de la Villa. EXPOSICIÓN DE PINTURA EN EL CENTRO CÍVICO Hasta el el día 25, el Centro

Cívico de Serrada acoge una interesante muestra del pintor y arquitecto José Luis Medina Bores, que podrá visitarse de

Aspecto de la anterior edición de la Feria de la Artesanía

lunes a sábado, de 19.00 a 21.00 horas, así como domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas. Por su parte, la Feria de Arte

permanecerá también abierta hasta el 25 de septiembre, en los mismos horarios que la anterior exposición.


28/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011


Sテ。ADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/29

PUBLICIDAD


Nava del Rey 30/

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Gómez “Estas fiestas quedarán en la memoria de los navarreses” El regidor tildó de “redondo” el resultado de las celebraciones de “Los Novillos” Solana

“Las pasadas fiestas quedarán grabadas en la memoria de los navarreses como las mejores que, al menos, la gente joven hemos conocido”. Así se arrancó el alcalde de Nava del Rey, el popular Guzmán Gómez Alonso, para valorar el resultado de las pasadas celebraciones de “Los Novillos 2011”, añadiendo además que “todo nos ha salido redondo, empezando por el tiempo y concluyendo por cualquiera de los actos programados”. Comenzando por el capítulo taurino, el regidor valoró el mismo con un “sobresaliente con matrícula de honor”, ya que, ademas de la excelente climatología, “en todos los encierros han entrado dos novillos, algo que no sucedía desde hace muchísimos años, con lo que ha quedado demostrado que la nueva ubicación del corral del camino de ‘La Aguja’ ha sido un acierto total, al que debe sumarse la calidad de las reses”. Durante dichos encierros, la afluencia de público fue “más que notoria”, contabilizándose el número caballistas en el que tuvo lugar el domingo en “más de trescientos”. Igualmente, Gómez Alonso destacó, en el apartado de toreo serio, el “buen resultado de la corrida de rejones”, en la que Roberto Armendáriz y Lea Vicens salieron por la puerta

La fiestas de “Los Novillos” continúan hoy con una paella en el “Pico Zarcero” y diversos actos A partir del viernes, en la Casa de Cultura, podrá admirarse la exposición “El calendario taurino”, organizada por la Asociación “El Toro de Nava” con la colaboración del Ayuntamiento Redacción

La programación, ya concluída, de las fiestas de “Los Novillos 2011” tendrá aún continuidad en la jornada de hoy sábado, con la degustación de una paella, que comenzará a servirse, en la zona del “Pico Zarcero”, a partir de las 14.30 horas. Ya por la tarde y en el mismo paraje, está previsto el desarrollo de una carrera de galgos, en la modalidad de liebre mecánica, que tiene previsto su inicio para las siete de la tarde.

Guzmán Gómez, alcalde de Nava del Rey

grande, al obtener cada uno de ellos dos orejas. Mención especial hizo Gómez en lo atingente al encierro de vacas y al concurso de disfraces, “multitudinario y muy participativo”, en el que obtuvieron el premio individual al mejor disfraz Angez Veloz; y el colectivo la peña “La Tarraña de Mou”. De “espectacular” tildó el regidor “el ambiente vivido” en

Nava del Rey durante las fiestas, tanto de día como de noche, haciendo un especial hincapié en la Feria de Día, que este año tuvo acto protocolario de inauguración oficial, y que contó, además de con servicios higiénicos para los usuarios, con vaporizadores de agua para controlar el “sofocante calor de algunos días”, añadió el reg. Tras concluir su valoración, Gómez Alonso quiso agradecer

a “peñas, vecinos, colectivos, empresas, visitantes” y en general a “todos” la colaboración que “nos han prestado estos días y la voluntad que han puesto para olvidar los problemas cotidianos, consiguiendo que Nava del Rey fuese una verdadera fiesta, en la que ha reinado, en todo momento, la concordia, el buen ambiente y la hospitalidad que hemos aprendido de nuestros mayores”, sentenció.

EXPOSICIÓN “EL CALENDARIO TAURINO” Por otra parte, el viernes se procederá a inaugurar la exposición “El calendario taurino”, en la Casa de Cultura. Esta muestra, organizada por la Asociación “El Toro de Nava” con la colaboración del Ayuntamiento, permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre, pudiendo visitarse de lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas. La exposición “El calendario taurino”, cedida por los coleccionistas Antonio Domingo Prada y Roberto Galán Espinosa, cuenta con más de 500 calendarios que ofrecen bellas imágenes del toro y la fiesta taurina.


Tordesillas

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Bajada de “Aflijido” por el empedrado

/31

“Aflijido” en encamina hacia el Palenque

◗ Torneo del Toro de la Vega

Oscar Bartolomé “Zamorano”, a pie, abatió de una lanzada a “Aflijido” Tras acreditarse como “vencedor” fue acompañado por otros lanceros y los dulzaineros de “La Besana” hasta el Ayuntamiento donde recibió los aplausos del público presente Solana

El lancero tordesillano de a pié Oscar Bartolomé Hernández, conocido por “Zamorano”, dio muerte con certera lanzada a “Afligido”, Toro de la Vega 2011. “Aflijido”, tras su salida el martes, a las 11 de la mañana, como mandan los cánones, y precedido del sonido de los morterazos y del “toque del reloj suelto”, desde el cajón ubicado en la calle de San Antolín, bajó “el empedrado” a gran celeridad y se encaminó sin prólogos hacia el puente histórico de Tordesillas, donde, para domeñarle, a pesar de su impresionante estampa, se produjeron unos rápidos cortes, previos al paso del mismo que se produjo de forma inmediata. Cruzada la puente, tomó los vientos, decantando su querencia hacia el “Palenque”, aunque un giro inesperado, ante las más de 35.000 personas que habían asistido al secular Torneo, reorientó su carrera, en detrimento de la zona habitual, hacia las tapias del campo de fútbol. A las 11.14 sonaron los morterazos que anuncian el inicio del Torneo, encontrando la muerte, sobre las 11.28 horas, merced a la lanzada mortal e indiscutible que le propinó “Zamorano”, quien, tras la certeza de lo que había conseguido, lanzó el tradicional grito de “¡Toro muerto!”, que impide cualquier otra intervención de los lanceros sobre el protago-

nista del Torneo. No es la primera vez que Oscar “Zamorano” consigue finiquitar la vida del Toro de la Vega, ya que consiguió tal proeza hace años, aunque en aquella ocasión como lancero de “a caballo”. Con la intimidad que caracteriza a este acto y por respeto cuerpo de “Aflijido”, los componentes de la panda “El Traste” recogieron el mismo con absoluta discreción. Zamorano, como es tradición, tras haberse acreditado como vencedor del secular Torneo, fue acompañado por otros lanceros y los dulzaineros de “La Besana” hasta el Ayuntamiento, en el que recibió el trofeo que le acredita como vencedor del “Torneo del Toro de la Vega 2011”

LA NOTA DE LA DISCORDIA Ya va siendo habitual, en los últimos años, que determinados ciudadanos, de los autodenominados “antitaurinos”, realicen, con motivo del desarrollo del Torneo, algún acto contrario al mismo, ante la paciencia de los tordesillanos. Pues bien, el pasado martes, una mujer “antitaurina”, al parecer desmesurada y con cierto desequilibrio por su forma de proceder, roció con un spray lacrimógeno a numerosos asistentes al Torneo e incluso a un agente de la autoridad. Por tal motivo, efectivos de la Benemérita procedieron a su detención. Los hechos acontecieron

Momentos en los que “Zamorano” asesta a “Aflijido” la lanzada de muerte / Foros Pichi

unos minutos después de iniciarse el Torneo Toroveguista, momento elegido por la agresora de multitudes para rociar con su spray a los asistentes al mismo e incluso al agente de la Guardia Civil que se había acercado para ver lo que acontecía, ya que algunos tordesillanos, en acto de legítima defensa, intentaron defenderse de los ataques de la mujer, tomando ésta tales hechos como una agresión. Felizmente aclarados los hechos, ella fue la única detenida por los miembros de la Benemérita, según pudo saber este semanario.


Olmedo 32/

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Viernes 23 Centro de Artes Escénicas de San Pedro

❚ Actividades estivales

La presentadora y actriz Laura Valenzuela pregonará las fiestas

“Pequemprende” formó para el futuro a 22 niños “emprendedores” de Olmedo

De forma previa tendrá lugar la proclamación de la Reina y Damas de las Fiestas Solana

Laura Valenzuela, presentadora por antonomasia de Televisión Española (TVE) de las décadas de los años 50 y 60, será la encargada de pregonar el próximo viernes, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, las fiestas patronales de Olmedo, en honor de San Miguel y San Jerónimo. Sevillana de nacimiento, simultaneó las labores televisivas con las de modelo y las de cinematografía. Polifacética presentadora de TVE en los antiguos estudios del Paseo de la Habana, fue también la imagen de España en 1969, al ser la encargada conducir, delante de los telespectadores de toda Europa, el decimocuarto Festival de la Canción de Eurovisión. Labor que realizó con destreza en el manejo de idiomas y soltura más que suficiente para “lidiar” el improvisado empate que se produjo entre los cantantes del Reino Unido, Francia, Holanda y España, a la que representaba Salomé. Tras cortos papeles en el cine debutó como presentadora televisiva en 1956 mostrando ya su versatilidad, ya que la dirección de la entonces única cadena española confiaba en ella par presentar concursos, actuaciones musicales e incluso publicitar algún que otro producto. Tras conocer al que posteriormente sería su marido, el poductor cinematográfico José Luis Dibildos, dio un nuevo impulso a su carrera cinematográfica, interviniendo, a partir de ahí, en numerosas películas, compartiendo plató con actores de la tallla del francés Alain Delon o de la italiana Sofía Loren. El año 1971 fue transcenden-

La iniciativa concluyó con una fiesta financiada por la venta de los productos elaborados por ellos Redacción

te para ella, ya que en él realizó su última aparición cinemaográfica, en “Españolas en Parías”, retirándose tambien de la pequeña pantalla. Con motivo de la llegada de las televisiones privadas, reapareció en 1990, en Telecinco, para ponerse al frente del programa “¿Dígame?, al que seguirían “Se acabó la siesta”, “Date un respiro” y “Las mañanas de Telecinco”, en las que compartirá protagonismo con José María Iñigo, que hace ya unos años la precedió como pregonero de las fiestas de Olmedo. En 1996 regresó a TVE en “Las mañanas de Primera”, compartiendo plató con su hija Lara y sustituyendo a María Teresa Campos. Tras un periodo de grave

enfermedad, del que felizmente salió victoriosa, en 2006 se puso de nuevo delante de la cámara para presentar la Gala del Quincuagésimo Aniversario de Televisión Española, junto Anne Igartiburu y Paula Vázquez. Entre los premios que ha atesorado a lo largo de su trayectoria profesional figuran el “Osa” de 1957; la Antena de Oro en 1969; el de la Mejor actriz del Círculo de Escritores Cinematográficos por la película “Españolas en París”, en 1971; y el TP de Oro en 2005, que reconoció toda su carrera profesional.

PROCLAMACIÓN DE DE LAS FIESTAS

REINA Y DAMAS

De forma previa al pregón de la que todavía hoy, pese a su

Laura Valenzuela

edad, muchos españoles llaman con cariño Laurita Valenzuela, tendrá lugar la proclamación de la Reina y Damas de las Fiestas de San Miguel y San Jerónimo 2011, cargos que, por votación popular, han recaido en las jóvenes Angela Centeno, Angela Bueno, Alba Cantoral, Amaya Hurtado y Marta Pérez, en el transcuso de un acto de aparato y glamour que anualmente concentra a centenares de personas en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, necesitando para facilitar que todos puedan seguirle la instalación de pantallas exteriores al salón teatral, a pesar de su gran aforo, en las que seguro Laura Valenzuela volverá, pasados los años, a encandilar a sus numerosos admiradores.

El viernes de la pasada semana se procedió a clausurar el Taller para Pequeños Empresarios “Pequemprende” que, aprovechando las fechas de las vacaciones de verano, y dentro de las actividades de la Concejalía de Cultura ha tenido lugar del 29 de agosto al 2 de septiembre En este Taller, 22 niños de Olmedo de quinto y sexto de Primaria han aprendido de forma divertida a poner en marcha una empresa, conociendo lo que valen las cosas, y aprendiendo a vender un producto. También han realizado varios talleres de fabricación de pulseras de abalorios y de “chuches”, y han diseñado envoltorios y un puesto de venta. Como broche final del Taller”pequemprende", se celebró un “peque mercadillo” en los soportales del patio de la Merced, con gran éxito de afluencia de público, en el que los 22 niños participantes vendieron a todas las personas que se quisieron acercar los productos que elaboraron en los talleres de producción de chuches y bisutería en los puestos que ellos mismos diseñaron. Finalizada la venta, se procedió al acto de clausura con la entrega de diplomas y el reparto de los beneficios empresariales a los pequeños empresarios por parte de la teniente de alcalde Myriam Martín Frutos; y la concejala de Cultura y Turismo, Mercedes Fernández Galera. Posteriormente tuvo lugar una pequeña fiesta para todos los asistentes financiada con los beneficios de las ventas.


Provincia

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/33

Los Centros Turísticos provinciales recibieron 85.000 personas en julio y agosto A lo largo de todo el año han frecuentado los mismos un total de 282.877 visitantes, situándose a la cabeza de ellos, como en años anteriores, el Museo Provincial del Vino de Peñafiel

dos meses de verano. Desde enero han pasado 17.235 personas por el Museo del Pan. Finalmente, el Museo de las Villas Romanas de AlmenaraPuras (MVR) ha sido visitado por 3.992 personas durante los meses de julio y agosto y también ha experimentado un ascenso en cuanto al número de visitas de un 0,68% en comparación con 2010. De enero a agosto han pasado por el MVR 14.255 personas.

J.S.

La Diputación Provincial de Valladolid ha contabilizado la visita de casi 85.000 personas, concretamente 84.927, durante los meses de julio y agosto en sus siete centros turísticos provinciales distribuidos por la provincia: Museo Provincial del Vino, Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja-Puras, Canal de Castilla, Museo del Pan, Villa del Libro, Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana y Valle de los 6 Sentidos, que han realizado actividades estivales en estos dos meses, con un incremento medio del 3% con respecto a 2010. El total acumulado de visitantes de enero a agosto en dichos centros es de 252.877 personas. De los siete centros el más visitado ha sido el Museo Provincial del Vino en el Castillo de Peñafiel por el que han pasado 19.209 visitantes, lo que ha supuesto un 0,70% más respecto al año 2010 en estos meses de verano, con actividades como Verano Divino. Destacan en este centro los visitantes procedentes de la Comunidad de Madrid. De enero a agosto este centro turístico ha recibido la visita de 53.624 personas. La Villa del Libro de Urueña ha sido el segundo centro turístico con mayor número de afluencia de público en época estival llegando a visitarlo 16.625 personas, lo que ha supuesto un 0,14% más que el año anterior en estos dos meses con actividades. Desde enero han pasado por el Centro 12.300 personas. El Canal de Castilla entre Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, con el barco turístico “Antonio de Ulloa”, el centro de

PROCEDENCIAS DE LOS VISITANTES DURANTE EL VERANO

recepción ha sido visitado por 14.359 personas, con un 16,18% más que el año anterior en estos dos meses, convirtiéndose en el centro en el que se ha experimentado una mayor afluencia de público en comparación con el año anterior, destacando en este incremento la influencia de la exposición de Las Edades del Hombre en Medina de Rioseco. Desde enero han pasado por el Canal de Castilla 38.409 personas. El Valle de los 6 Sentidos en Renedo de Esgueva ha sido visitado por 14.260 personas, que ha experimentando una subida de un 1% respecto al año anterior en estos dos meses estivales. Desde el mes de enero han pasado por el Centro 49.021 personas. Por su parte el Centro de Interpretación de la Naturaleza

Arriba, cata en el Museo del Vino de Peñafiel. Abajo, lectura poética en la Casa Romana (MVR)

de Matallana ha recibido la visita de 11.382 personas, lo que supone un 0,23% más que en el año 2010. Desde enero han visitado este centro 32.806 personas.

El Museo del Pan de Mayorga ha sido visitado durante los meses de julio y agosto por 5.100 personas, suponiendo un ascenso en las visitas respecto a 2010 de un 0,55% en los

Según su origen u procedencia los visitantes que más han recorrido la provincia de Valladolid visitando los Centros Turísticos de la Diputación durante los meses de julio y agosto son los procedentes de la provincia de Valladolid, 27.506 personas (32%), mientras que desde el mes de enero han sido 92.000. Del resto de provincias de Castilla y León han sido 17.810 (21%) y desde enero 61.893 las personas que han recorrido los Centros Turísticos provinciales. A continuación, 12.839 (15%) han sido de la Comunidad de Madrid los visitantes que han pasado por los centros mientras que desde enero los han visitado 35.458. Del resto del país han visitado los centros, en julio y agosto, 10.889 personas (13%) y 24.034 desde enero. De la Cornisa Cantábrica (Asturias, Cantabria, País Vasco) procedían, durante el verano, 6.952 turistas (8%) y 14.728 personas desde enero; de Cataluña 6.952 (5%) durante el verano y 8.657 visitantes desde enero; de fuera de España 2.303 personas (3%) y 8.219 visitantes desde enero; 1.997 personas (2%) procedían de la Unión Europea en verano y 7.888 desde enero.


34/

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA

◗ Presencia provincial en la Feria Agromq (Salamanca)

El presidente Carnero defendió el papel de las Diputaciones como “instituciones cercanas para mejorar la vida rural” Solana

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, al igual que el resto de los presidentes de las instituciones provinciales de Avila, Palencia y Segovia, han avalado en la Feria de Salamanca “Agromq 2011” la reivindicación del presidente de la Diputación de Salamanca, y mostraron su disposición “a colaborar con la Junta de Castilla y León en los trabajos que lleva a cabo sobre ordenación territorial”. Jesús Julio Carnero también se refirió a la presencia de Valladolid en Agromaq, indicando que “mientras haya mundo rural se necesitan exponentes que favorezcan su conocimiento y su desarrollo. Desde la Diputación seguiremos impulsando esa atención y una prueba más es nuestra intención de colaborar con ‘Tierra de Sabor’ como única marca para impulsar la promoción de los productos de calidad de nuestra provincia”. La Diputación Provincial de Valladolid ha estado presente en la Feria Agropecuaria de Salamanca del 7 al 11 de septiembre, dentro del pabellón institucional de la comunidad autónoma, en un espacio de 36 metros cuadrados. En el stand de la feria se promocionaron productos agroalimentarios de Valladolid, así como el enoturismo y el turismo gastronómico de la provincia. Para ello, se distribuyeron varios dípticos y catálogos para la promoción de la Lenteja Pardina, el Ajo de Vallelado y la Gastronomía de la Provincia.

ATENCIÓN A LAS ZONAS RURALES El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, aprovechó la celebración del Día de las Provincias de Castilla y León en Agromaq 2011, que ha contado con representantes del resto de Diputaciones de la región, entre ellos cuatro presidentes, para defender y reivindicar el papel de las Diputaciones “como instituciones cercanas y sensibles que debemos tener nuestro espacio para desarrollar acciones que contribuyan a mejorar servicios y la calidad de vida de las zonas rurales y de sus gentes”. Javier Iglesias, en su primera ocasión como responsable de la

Feria Internacional Agropecuaria de Castilla y León, agradeció a sus compañeros presidentes de Diputaciones y diputados la confianza que las instituciones provinciales de la región depositan en Agromaq como escaparate de Castilla y León para favorecer los intereses agroganaderos y la promoción de los exquisitos productos de calidad de los municipios de la región. Los presidentes de las Diputaciones de Avila, Agustín González; Palencia, José María Hernández; Segovia, Francisco Vazquez, y Valladolid, Jesús Julio Carnero, respaldaron con su presencia esta cita en la Feria de Salamanca y todos ellos avalaron las palabras del presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, en la defensa de unas instituciones que en una región con más de 2.200 municipios, la mayoría pequeños, “sería imposible atender y dar servicios de calidad sin la cercanía y la sensibilidad con la que llevamos a cabo las acciones de impulso de nuestras zonas rurales”.

Carnero y los demás representantes de las diputaciones brindan en apoyo de sus reivindicaciones

Este papel que las Diputaciones tienen en el conjunto de la sociedad castellano y leonesa “se aprecia a diario en nuestra gestión. Los municipios más pequeños necesitan esa cercanía, esa complicidad para recibir servicios básicos y también porque saben que tienen un hilo directo con los diputados para resolver sus demandas”. Javier Iglesias reivindicó, en segundo lugar, el espacio de las Diputaciones para llevar a cabo acciones de desarrollo que sin ellas “sería difícil que se llevaran a cabo. Un ejemplo es Agromaq. Sin la Diputación de Salamanca no sería posible, y los agricultores y ganaderos de Salamanca, Castilla y León y España no tendrían un lugar de encuentro de referencia nacional e internacional para avanzar en el progreso de un sector que es importante en la economía de nuestra región y de España”. Del mismo modo, el presidente de la Diputación de Salamanca subrayó que “las diputaciones somos instituciones públicas que alentamos la vertebración territorial con pro-

gramas y servicios directos que mejoran la calidad de vida de nuestros municipios y de sus gentes. El campo es fundamental, pero se necesitan otros motores económicos que hagan posible que quienes quieren vivir en las zonas rurales puedan tener y disfrutar de servicios de máxima calidad y eso es posible por la gestión que realizamos desde las instituciones provinciales”. El presidente de la Diputación de Palencia, José María Hernández, mostró su satisfacción por representar a Palencia en un acontecimiento de gran prestigio en su provincia natal. José María Hernández recordó que la Diputación de Palencia es de las pioneras en apoyar tanto la Feria Agropecuaria a través de la promoción de productos agroalimentarios, como la Exposición Ganadera, donde siempre hay presencia de ganado palentino de la especie ovina. Asimismo recordó que Salamanca y Agromaq es una cita que está en el calendario de las gentes de los municipios palentinos porque la

Diputación promueve cada edición la asistencia de agricultores y ganaderos de distintas zonas del territorio palentino, siendo en esta ocasión las gentes de Tierra de Campos. Del mismo modo, Palencia completa su participación en este Día de las Provincias en Agromaq con la promoción de su marca “Alimentos de Palencia” y una muestra de su riqueza cultural a través del folklore. La Diputación de Avila y su presidente, Agustín González, renovó también su compromiso de apoyo a la Feria de Salamanca y su interés en el certamen lo avala este año la presentación en el mismo de su marca “Avila Técnica” con la que se quiere dar a conocer la calidad de sus productos agroalimentarios y la innovación de sus industrias de transformación. Finalmente, el presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, agradeció a su homólogo salmantino la oportunidad que se brinda desde la Feria para la promoción de los productos de calidad del resto de las provincias de Castilla y León. Segovia, además de continuar y reforzar la promoción de sus productos en la marca “Alimentos de Segovia” también ha traído a Salamanca a profesionales del campo para que conozcan y puedan mejorar sus explotaciones a través de lo que se expone y vende en esta cita salmantina. Además de los presidentes de estas cuatro diputaciones, el Día de las Provincias de Castilla y León contó con la presencia de los diputados del equipo de gobierno salmantino y del concejal del Ayuntamiento de Salamanca en Ifesa, Enrique Sánchez Guijo, y por parte de Ávila, de José María Tiemblo, diputado de desarrollo rural; de Burgos, José Antonio de los Mozos, diputado de agricultura y ganadería; por León, el diputado de desarrollo rural, Francisco Javier García; de Palencia, su vicepresidenta, Ana María Asenjo, el diputado de Desarrollo Agrario, Urbano Alonso y el rresponsable de los Servicios Agropecuarios, José Antonio Alija. La Diputación de Soria estuvo representada por su vicepresidente, Tomás Cabezón, mientras que de Valladolid también acudió su diputado de Medio Ambiente, Máximo Gómez.


SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/35

Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias POZALDEZ: FINALIZA EL PLAZO DE LOS PREMIOS LITERARIOS

El Ayuntamiento de Pozaldez cierra mañana el plazo de presentación para aquellas personas que quieran concurrir a los premios literarios del municipio. Se trata del Certamen Nacional de Poesía “La Espiga” y del Concurso Nacional de Cuentos “José González Torices”, ambos en su decimoquinta edición. Al Certamen Nacional de Poesía “La Espiga” podrán concurrir poetas de cualquier nacionalidad con obras en castellano, quedando excluidos de la convocatoria los ganadores del Certamen de los cinco últimos años. Los poemas, de tema libre, deberán ser originales, inéditos y no premiados en ningún otro concurso, debiendo tener una extensión máxima de 150 versos y mínima de 75 y presentarse mecanografiados a doble espacio, por duplicado y a una sola cara. Los trabajos se enviarán en un sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. Dentro de este sobre se incluirá otro, con el mismo lema, en cuyo interior deberán figurar los datos personales del concursante. El premio consistirá en 850 euros de dotación económica y la entrega del trofeo “La Espiga de Pozaldez”, del ceramista Andrés Coello. El Ayuntamiento se reserva el derecho de editar los poemas premiados, que quedarán en su propiedad sin otra indemnización a los autores que los premios establecidos. No se devolverán los originales. Al Concurso Nacional de Cuentos “José González Torices” podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad que presenten su obra escrita en castellano. No podrán concursar los ganadores de las cinco últimas convocatorias. Los cuentos, de tema libre, deberán ser originales, inéditos y no premiados en ningún otro concurso y tendrán una extensión máxima de 5 hojas tamaño Din A/4, y mínima de 3, debiendo estar mecanografiados a doble espacio, por duplicado y a una sola cara. Los mismos se remitirán en un sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. Dentro de este primer sobre, se incluirá otro, con el mismo lema, en cuyo interior deberán figurar los datos personales del concursante. El plazo de admisión se encuentra abierto hasta el 18 de septiembre y los trabajos, al igual que los del Certamen de Poesía “La Espiga” deberán remitirse al Ayuntamiento de Pozaldez. El autor del trabajo galardonado recibirá 1.150 euros y un cuadro del conocido pintor pozaldejo Ladislao Sanz Martín

“Ladis”. El Ayuntamiento se reserva los mismos derechos que figuran en la convocatoria de “La Espiga”.

Vino podrán degustarse los vinos así como visitar la exposición permanente del MPV y el castillo. Teléfono de contacto y reservas: 983.88.11.99.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece una exposición permanente, demostraciones y degustaciones de pan y vino. Información en el teléfono 983.75.16.25.

RED PROVINCIAL DE TEATROS La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid para fomentar las artes escénicas en los municipios que cuentan con salas adecuadas para la ocasión, ofrece este fin de semana las siguientes propuestas: Mojados, hoy sábado, a las 20.00 horas, “Valquiria Teatro” representará la obra ‘El premio del bien hablar”. Olmedo,hoy sábado, a las 21.00 horas, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, el Ballet Español de Carmen Amaya ofrecerá su espectáculo “España Baila”. Cigales, a las 21.30 horas, “El Naan Panteatro” presenta el espectáculo “De Babel a Itaca”.

EL VERANO EN EL MVR DE ALMENARA DE ADAJA-PURAS Museo de Las Villas Romanas (MVR) en AlmenaraPuras, en las cercanías de Olmedo, ofrece visitas a las instalaciones arqueológicas, recorrido por la Casa Romana y Museo. Los más pequeños podrán disfrutar del Parque Temático Infantil. Información y Reservas en el teléfono 983.62.60.36. VISITAS AL CIN CENA MEDIEVAL

MATALLANA Y

El Centro de Interpretación de la Naturaleza, CINMatallana, situado en el término de Villalba de los Alcores y propiedad de la Diputación Provincial ofrece su nuevo espacio “La Viña”, en base a la práctica totalidad de varietales de viñedos y otras plantas. Además, el CIN ofrece también la posibilidad de visitar el centro del palomar, el vivero de plantas aromáticas, el centro del ovino, ruinas por el monasterio y hospedería. Por otra parte, hoy sábado, el CIN ofrece hoy una cena medieval con salida desde Valladolid (Plaza San Pablo) a las 19 horas. Reparto de trajes tradicionales. Cena a las 21.00 horas con la actuación de Crispín D’lot. Información y reservas : 983. 72.15.99.

JESÚS CAPA, EN EL PALACIO PIMENTEL La sala principal del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid, ubicado en la vallisoletana calle de las Angustias, ofrece la exposición de Jesús Capa que lleva por título “Circus Museum y algo más”. Dicha exposición permanecerá abierta al público hasta el 13 de octubre. La misma puede visitarse en los siguientes horarios: de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas, en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana. Además, los jueves, viernes y sábado se han organizado visitas guiadas, a las 20 horas. MUSEO PROVINCIAL DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino (MPV) de Peñafiel ofrece degustaciones diversas. Con la entrada al Museo del

MAÑANA DOMINGO, RUTA TIERRA DE CAMPOS La Diputación Provincial ha programado para mañana domingo la denominada Ruta Tierra de Campos. La salida tendrá lugar desde Valladolid (Plaza de San Pablo), a las 10.00 horas. Las actividades incluyen visita al Museo del Queso y del Palomar (Villalón de Campos), paseo por Medina de Rioseco y Comida. A las 17.00 horas, visita al Monasterio de La Santa Espina, Museo de Aperos y Casa de la Naturaleza. Información y reservas teléfono 983.20.78.64. VILLA DEL LIBRO: “ENTRE PASIONES” La Villa del Libro y más concretamente el Centro e-LEA “Miguel Delibes” acoge la exposición “Entre Passiones”, que podrá visitarse hasta el próximo 31 de diciembre y acoge documentos y piezas procedentes del Museo de San Francisco de Medina de Rioseco, las librerías de la Villa, la Iglesia Nuestra Señora del Azogue y la Diputación de Valladolid. Por otra parte se encuentran abiertas diversas exposiciones permanentes y se desarrollan talleres. Teléfono de información y reservas: 983.71.75.02. EXPOSICIÓN EN EL TEATRO ZORRILLA La sala de exposiciones del vallisoletano Teatro Zorrila, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece la muestra “Paleophonía”, una exposición sobre la historia de la grabación sonora. La misma permanecerá abierta, en los horarios habituales, hasta el 9 de octubre. OBRAS EN LA RED PROVINCIAL DE CARRETERAS La Diputación de Valladolid adjudica obras de ensanche y licita obras de conservación, mantenimiento y señalización y

vialidad invernal 2012-2015 en la red de carreteras provinciales, con un presupuesto de 16,5 millones de euros y el acondicionamiento y mejora en varias vías provinciales con una inversión global de más de 18 millones de euros. Las obras se han adjudicado por procedimiento abierto con un criterio de adjudicación de precio más bajo, y afectan a las siguientes Vías Provinciales: “Acondicionamiento y mejora de la VP 5804 VillamarcielVelliza”, con un presupuesto de 984.160,37 euros. Adjudicada a Hermanos Sastre S.A. por importe de 669.220 euros. “Acondiciomamiento y mejora de la VP 7701- carretera de Zamora a Tordeduero por Torrecilla de la Abadesa y El Piornal, tramo Carretera de Zamora-Torrecilla de la Abadesa”. Presupuesto 743.041,07 euros,adjudicada a Hermanos Sastre S.A. por 490.400 euros. “Acondicionamiento y mejora de la VP 5001Velilla-Matilla de los Caños”. Presupuesto base 413.865,00 euros adjudicada a Asfaltos y Obras Públicas “Asfaltop”, por 343.499,99 Por otra parte, la Diputación de Valladolid ha licitado la conservación de las carreteras provinciales y la obra de eliminación de un punto negro en la VP-6002 en Tiedra con un presupuesto de 16,8 millones de euros. Por un lado, la eliminación del punto negro de Tiedra se licita por un importe de 298.500 euros. Por otro, “La conservación, mantenimiento, señalización y vialidad invernal 2012-2015, en la Red Provincial de Carreteras, se ha licitado con una base de 16.500.809,02 euros. Las obras definidas en el proyecto técnico son las correspondientes a una gestión integral de la conservación de carreteras, complementadas con las necesarias para el mantenimiento de las condiciones estructurales del firme, así como la reparación urgente en zonas puntuales y el mantenimiento de la vialidad invernal en la Red Provincial de la Diputación Provincial.

EXITO DE LA DIPUTACIÓN EN LA FERIA DE MUESTRAS Alrededor de 4.000 personas visitaron la “Cúpula-Planetario” de la Diputación de Valladolid en la Feria de Muestras que terminó el pasado domingo. De “satisfactorio” calificó la Diputación de Valladolid, a través del Patronato Provincial de Turismo, la aceptación que ha tenido el expositor de la institución provincial en la Feria de Muestras 2011, donde ha presentado su oferta de la provincia a través de una estructura hinchable, un “improvisado planetario” que ha conjugado el concepto innovador en cuanto al continente y sobre todo en cuanto al contenido: proyecciones en

2 y 3D de las actuaciones que la institución provincial ha llevado a cabo en los municipios de la provincia, con el título “Colores para un sueño, una Diputación para ti”, así como la actividad de “El Cielo de la Provincia”, que ha dado a conocer las estrellas y constelaciones de los cielos vallisoletanos. Dada la demanda para entrar a la “Cúpula-Planetario”, la Diputación tuvo que ampliar el horario de visitas a la misma.

REUNIÓN DE RESPONSABLES TURÍSEl diputado de Economía, Turismo y Personal, Víctor Alonso Monge, se reunió el pasado martes, en la capilla del edificio Hospital Viejo, con los agentes de turismo de la provincia y con responsables municipales para conocer la situación actual del sector que representan, y escuchar sus propuestas para mejorar el turismo provincial y poder llevar a cabo una planificación turística de la provincia más eficaz, con la coordinación de ideas y de esfuerzos. A la reunión asistieron 57 representantes del sector y 56 responsables municipales. La misma se prolongó durante el miércoles y el jueves y en ella participaron empresarios de turismo rural, campings y balnearios, Consejos de la Denominaciones de Origen de la provincia, Asociaciones de Vinos de la Tierra, Jacobeas, empresarios de hostelería, Centros de Iniciativas Turísticas (CIT), Agencias de Viaje, Oficinas y Guías Oficiales de Turismo, Juntas de Semana Santa y Grupos de Acción Local, además de los representantes políticos de los municipios con Oficinas de Turismo y los que cuentan con algún Centro Turístico Provincial, además de los técnicos del Patronato Provincial de Turismo y del Area. que preside Victor Alonso Monge. Los representantes de la Diputación escucharon la opinión de los profesionales y las demandas que éstos plantearon para abordar propuestas de forma conjunta con la Diputación, y en relación con los recursos que la institución destina a la promoción y el desarrollo del turismo de la provincia de Valladolid. La provincia de Valladolid cuenta con 181 alojamientos de turismo rural, 4 campings, 2 balnearios, 5 Consejos de Denominaciones de Origen, 9 Centros de Iniciativas Turísticas, 3 Asociaciones Jacobeas, 11 Juntas Locales de Semana Santa, 5 Grupos de Acción Local y 9 Asociaciones de Empresarios de Hostelería. Las conclusiones, según la Diputación Provincial de Valladolid fueron “muy satisfactorias”. TICOS DE LA PROVINCIA


Región 36/

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados

Se celebró el segundo mercado nacional de ganados del mes de septiembre, en el que se expusieron 220 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,00 a 5,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,10 a 4,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,20 a 3,30 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,20 a 2,30 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,55 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,51 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 4,70 y 4,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 28,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,00 a 5,10 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,00 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 150 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se exportó ninguna.

◗ Reunión

El MARM analiza con las Autoridades de Gestión el borrador de la futura PAC La Voz

El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, ha presidido una reunión de coordinación con las Autoridades de Gestión de los Programas de Desarrollo Rural de las Comunidades Autónomas donde se ha analizado el borrador de reglamento de desarrollo rural, de cara a la futura Política Agraria Común (PAC), para el siguiente periodo de programación. Durante la reunión, el Director General del MARM ha señalado que la Comisión defiende la necesidad de una política europea de desarrollo rural integrada, dirigida a todos los aspectos relacionados con los territorios, desde todos los puntos de vista (económico, medioambiental y social), y que pueda hacer frente a los retos que se planteen. Para superar estos retos, Jesús Casas ha explicado que la Comisión ha establecido tres objetivos estratégicos a largo

plazo: la competitividad de la agricultura, la gestión sostenible de los recursos naturales y el desarrollo territorial equilibrado, todos ellos dirigidos a la consecución de los objetivos de la Europa 2020. Con estos objetivos, ha añadido Jesús Casas, la Comisión ha establecido una serie de prioridades operativas, reflejadas en el documento que se ha analizado hoy, que son la transferencia de conocimientos sobre agricultura y silvicultura; la competitividad de la agricultura y la viabilidad de las explotaciones; la organización de la cadena alimentaria; la gestión de riesgos en agricultura; la conservación y mejora de los ecosistemas dependientes de la agricultura y la silvicultura; la eficiencia de recursos y transición hacia una economía de bajo contenido en carbono en los sectores agroalimentario y silvícola; y la concienciación del potencial laboral y el desarrollo de las zonas rurales. El Director General ha indi-

La Voz

◗ “Que la propuesta no quede en un brindis al sol”

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) valora el paquete de medidas para una nueva regulación del mercado europeo de frutas y hortalizas hecho público tras el encuentro entre la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, MARM, Rosa Aguilar y su homólogo francés, Bruno Le Maire. Sin embargo, COAG reclama a ambos países que redoblen sus esfuerzos y busquen apoyos en el seno del Consejo de Ministros de Agricultura la UE para que la propuesta sea finalmente una realidad en la nueva Política Agraria Común (PAC) post 2013 y “no quede en un brindis al sol”, aseguraron. Desde esta organización se recuerda que las medidas de regulación del mercado planteadas forman parte de las históricas reivindicaciones de COAG para conseguir una mejor vertebración del sector y garantizar unas rentas sostenibles y equilibradas

Página 53

cado que estas prioridades pueden ser alcanzadas por una serie de medidas, algunas similares a las ya existentes en este periodo de programación, otras con algunas modificaciones y, a través de nuevas medidas dirigidas básicamente a la prioridad sobre gestión de riesgos. Asimismo, Jesús Casas ha explicado que de la lectura del documento de la Comisión se desprende que los ejes actuales desaparecen, y que la innovación y el cambio climático se convierten en objetivos transversales. En cuanto a los mecanismos de aplicación, la propuesta de reglamento apuesta por un reforzamiento del enfoque estratégico de la política de desarrollo rural y un claro refuerzo de todo lo relacionado con la armonización de los fondos,

COAG pide a España y Francia que redoblen sus esfuerzos en la regulación del mercado de frutas y hortalizas a los productores. Aumentar la transparencia en la cadena de valor, renovar los mecanismos de gestión de crisis de precios, tales como la retirada de producción, mayor control de las importaciones de terceros países (precios entrada y cantidades), y reforzar el poder de negociación de los agricultores, modificando la normativa europea en materia de competencia, son parte de la solución a los endémicos problemas que arrastra el sector hortofrutícola. “Llevamos años denunciando el desamparo de un sector que no recibe apenas fondos de la PAC, utilizado como moneda de cam-

bio en los acuerdos comerciales internacionales, la competencia desleal y los reiterados incumplimientos de los acuerdos agrícolas con terceros países, caso de Marruecos, tanto en los precios de entrada como en cantidades, la posición de dominio de las grandes cadenas de distribución para imponer precios y condiciones de pago a los agricultores y la manía persecutoria de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) hacía este sector, penalizando cualquier movimiento para ganar poder de negociación en el mercado. Si las palabras se convierten en hechos, un sector hortofrutícola

mediante la elaboración de un Marco Estratégico Nacional. En este sentido, el Director General ha explicado que los Grupos de Acción Local, como instrumentos de aplicación del LEADER, van a tener opción de trabajar con otros fondos, reforzándose el enfoque LEADER. Jesús Casas ha recordado que este documento sobre reglamento de desarrollo rural no es oficial, ya que el definitivo no se presentará por parte de la Comisión Europea hasta el próximo otoño, y hasta entonces puede sufrir modificaciones. Jesús Casas ha precisado que se está ante un texto base, muy conveniente para continuar trabajando en las reuniones de coordinación de las Autoridades de Gestión de cara a la futura PAC. fuerte devolverá con creces el apoyo: generamos la mitad del empleo agrario en España y aportamos superávit a la balanza comercial gracias a un volumen de exportaciones por encima de los 8.600 millones de euros”, ha argumentado Andrés Góngora, responsable del sector de frutas y hortalizas de COAG. Durante las últimas tres campañas, el sector de frutas y hortalizas está inmerso en una crisis de precios que, acompañada de una aumento de los costes de producción, ha mermado de forma significativa las rentas de los productores. “Los desequilibrios en la cadena agroalimentaria, agudizados por el proceso de concentración de las grandes cadenas de distribución y el consiguiente aumento de su posición de dominio, acompañados del proceso de liberalización comercial de la UE, y el dumping de las producciones de terceros países sobre todo en base a menores costes laborales, son parte importante de la presente situación de nuestras frutas y hortalizas”, ha señalado Góngora.


SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/37

REGION

◗ Las Comunidades Autónomas

Piden mayor implicación del Gobierno en la futura Política Agraria Comunitaria El grupo de trabajo creado por los Gobierno Regionales se reunirá al menos una vez al mes La Voz

◗ 300 millones de euros

La Junta y el BEI formalizan un préstamo para inversiones medioambientales El banco ha financiado numerosos proyectos en Castilla y León por importe de alrededor de 1.300 millones desde el año 1989 La Voz

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y la vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Magdalena Álvarez, han mantenido un encuentro en Valladolid en el que se ha formalizado el último tramo de un préstamo de 300 millones de euros dirigido a sufragar proyectos de carácter medioambiental en la Comunidad. Esta línea de financiación se enmarca dentro de la estrecha colaboración que mantiene el Gobierno autonómico con el BEI desde 1989, que ha permitido a la Junta acceder a una cifra cercana a los 1.300 millones en créditos, en las últimas dos décadas. La operación que se ha completado, bautizada como 'Castilla y León Environment', permite cubrir una parte importante del endeudamiento a largo plazo autorizado para este año. De hecho, el Banco Europeo de Inversiones es ya el principal prestamista de la región. El crédito fue aprobado por el Consejo de Administración del BEI el pasado 1 de febrero y deberá devolverse en un plazo máximo de 20 años. De los 300 millones de euros autorizados, 200 ya han sido desembolsados. El Ejecutivo de la Comunidad podrá acceder a los 100 millones restantes en los próximos días en virtud de los

contratos suscritos por la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo; la vicepresidenta de la entidad financiera europea, Magdalena Álvarez; y el consejero delegado de la Sociedad de Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), José Manuel Jiménez. El préstamo se destinará íntegramente a inversiones medioambientales en Castilla y León, y en concreto a infraestructuras hidráulicas y proyectos relacionados con el sector forestal. De su ejecución se encargarán la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y la empresa pública Somacyl. En el primer caso, las obras que se financian pretenden garantizar el abastecimiento de agua en zonas donde se ha incrementado la poblaciónaumentando la capacidad de distribución-y mejorar la calidad tanto del agua potable como de los efluentes que se vierten a las aguas superficiales. En segundo lugar, el BEI apoya las forestaciones previstas dentro del Programa Regional de Desarrollo Rural 2007-2013, que también reciben fondos del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. Para ello se sufragan medidas silvícolas dirigidas a prevenir el riesgo de incendios forestales; repoblaciones en bosques degradados o dañados que suman una superficie de 4.738 hectáreas; la recuperación

forestal de 28.100 hectáreas de terrenos agrícolas; la plantación de álamos de rápido crecimiento en 5.000 hectáreas; y medidas destinadas a promover la demanda de biomasa derivada de la bioenergía. Estas inversiones proporcionarán múltiples beneficios ambientales, entre los que figuran la protección de la biodiversidad, la mejora de la salud del ecosistema forestal, la captura de gases de efecto invernadero, la reducción de la erosión del suelo y la gestión del agua. Junto a esto se espera que contribuyan a impulsar el empleo rural, como consecuencia de la promoción de los recursos forestales.

UNA ENTIDAD CON MEDIO SIGLO DE HISTORIA

El Banco Europeo de Inversiones es la institución de financiación a largo plazo de la UE y está al servicio de los objetivos europeos. Creado en 1958, opera en los 27 Estados miembros de la Unión Europea y en más de un centenar de países de todo el mundo. Las líneas de crédito del BEI responden a políticas europeas bien definidas, entre las que destacan la financiación de inversiones destinadas a la formación de capital humano (como las relacionadas con la educación, la cultura y la salud) y aquéllas que tienen que ver con la protección del medio ambiente.

Las Comunidades Autónomas de Aragón, Islas Baleares, Cantabria, Castilla La Mancha, Extremadura, Galicia, Madrid, La Rioja, Valencia y Castilla y León se han reunido para analizar la nueva Política Agraria Comunitaria 20142020. El Presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha asistido a este encuentro en el que los representantes autonómicos han reclamado al Gobierno Central liderazgo y que, en consenso con las Comunidades y con el sector, se alcance una posición de Estado sobre la futura Política Agraria Europea (PAC). Esta postura común demandada ya se ha alcanzado en otros países, como Francia o Alemania. Estos diez Gobiernos Regionales han lamentado el tiempo perdido pues El Ministerio no ha convocado ninguna reunión para analizar el marco financiero de la nueva PAC presentado por la Unión Europea. De no presentarse alternativas y conseguir el apoyo de otros Estados miembros, este presupuesto significaría que la PAC sería la única política europea recortada a favor de otras áreas de gasto. La PAC es muy importante para los intereses y el futuro de España, y más en la coyuntura económica actual. Nuestro país recibe de estas políticas 7.500 millones de euros, repartidos entre más 900.000 agricultores y ganaderos españoles, situándose como la segunda nación tras Francia, en volumen de fondos recibidos. Además de su relevancia económica, la PAC es imprescindible para mantener y crear empleo en el medio rural, las áreas más frágiles desde el punto de vista de las oportunidades de trabajo, dada la situación económica. Esta actividad laboral fomenta, a su vez, el mantenimiento de la población en ese entorno. Los Gobiernos Regionales

reunidos en Castilla y León consideran que la economía debe encontrar en el sector agrario y en su industria unos perfectos aliados para la recuperación económica y del empleo.

SITUACIÓN DE LA REFORMA El proceso de reforma se inició el 18 de noviembre del pasado año con la presentación por parte de la Comisión Europea de la Comunicación: “La PAC en el horizonte 2020: Responder a los retos futuros en el ámbito territorial, de los recursos naturales y alimentario”. Posteriormente, el pasado 29 de junio, la Comisión presentó la comunicación sobre el próximo Marco Financiero Plurianual “Un presupuesto para Europa 2020” en la que hace su propuesta sobre dicho Marco para el período 2014/2020. El presupuesto con el que contará la actividad agraria será de 382.900 millones de euros para este periodo, lo que representa una rebaja del 9,2% respecto al marco actual. Los servicios agrícolas de Bruselas están elaborando las propuestas legislativas que permitirán la aplicación de la futura PAC. Actualmente se conocen, de forma oficiosa, en total siete propuestas que la Comisión presentará el 12 de octubre: régimen de ayudas directas; desarrollo rural; financiación, gestión y control de la PAC (propuesta que contempla, en particular, una reducción del número de organismos pagadores); organización común de mercado fijación de ciertas ayudas y restituciones a la exportación; medidas transitorias para 2013; y modificaciones técnicas específicas para los viticultores. Hasta el momento actual, el Ministerio solamente ha remitido a las Comunidades en el mes de agosto una primera versión correspondiente a los tres primeros régimenes: ayudas directas, desarrollo rural y financiación.


Salud 38/

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La vuelta al cole Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

La vuelta al colegio y a las rutinas diarias tras los meses de descanso, le van a exigir a los niños una mayor concentración mental y un mayor uso de sus capacidades intelectuales. Eso se traduce en una mayor demanda de determinados nutrientes, por eso ésta es la época de cuidar aún más, si cabe, la alimentación de los niños, asegurando que coman cada día de todos los grupos alimentarios y sobre todo las 5 raciones de frutas y verduras que cubren sus necesidades vitamínicas diarias. Pero además, no hay que olvidarse de esos suplementos energéticos naturales que tanto bien les hacen. Me refiero a la jalea real, que ahora se puede comprar combinada con otras sustancias naturales que ayudan a subir las defensas-, y a los suplementos clásicos de toda la vida que siguen siendo muy eficaces, es decir, el polen, la levadura de cerveza y el germen de trigo. Estos suplementos pueden comprarse combinados en un solo producto y tomarse diluidos en el zumo de naranja matinal. Ese sería el primer ingrediente del desayuno que deberá completarse con otros alimentos necesarios si queremos que esta comida tan importante para los escolares, alimente sus neuronas durante toda la mañana.

UN DESAYUNO DOBLE ¿En qué consiste un buen desayuno? En primer lugar en la variedad. No hay que darles cada día lo mismo, ya que eso no puedo garantizar la gran diversidad de nutrientes que necesita un niño en etapa de crecimiento y de rendimiento escolar. Así que lo ideal es, aparte del zumo de naranja con los suplementos antes mencionados, incluir siempre un lácteo, pero ir variándolo cada día: leche de soja, leche de vaca, leche de avena, yogur de leche, yogur de soja o queso. También hay que variar los cereales imprescindibles del desayuno que pueden ser en forma de pan (mejor integral y tostado), muesli, copos de cereales, galletas o bollería integral. Para media mañana, a la hora del recreo, es imprescindible meterles en la mochila la segunda parte de su desayuno, donde no deben faltar una fruta fresca (manzana, naranja,

mandarinas, plátano), un puñado de frutos secos como almendras o nueces (por la gran cantidad de calcio y otros minerales que aportan), y un pequeño bocadillo, a ser posible de pan integral, o una barrita-snack de cereales o de muesli.

OJO CON LA MOCHILA La espalda de los escolares es otra cuestión a tener en cuenta al inicio del colegio. Uno de los problemas que más afecta a los niños es el excesivo peso de los libros en las mochilas. Para prevenir futuras molestias hay que tomar algunas precauciones, entre ellas, no sobrepasar el peso de la mochila en un 15 por ciento del peso del niño, ya que al ser un cuerpo en crecimiento puede causar lesiones en un futuro. También es recomendable que la mochila se sitúe por encima de la cintura y que siempre se lleven las dos asas en los hombros y no solo en uno, porque esto podría producir una sobrecarga muscular. Además, hay que enseñarle al niño a colocar las cosas que más pesan en la parte baja de la mochila y en la parte que se apoya en la espalda, ya que eso ayudan a sobrellevar mejor la carga. Y por supuesto, para evitar problemas de espalda, es recomendable que el niño haga ejercicio para reforzar y desarrollar su musculatura. GUERRA A LOS PIOJOS Durante los últimos años se ha producido un notable aumento de piojos entre los escolares españoles, por tanto habría que tomar alguna medida preventiva para evitarlos. Lo más efectivo al respecto es el aceite esencial del árbol del té. Se puede poner una gota del aceite esencial puro mezclado con el champú en cada lavado de cabeza y nos aseguramos que el niño esté libre de ellos todo el curso. Pero ojo, que sea aceite esencial puro, ya que muchos que se venden como tal son diluciones poco concentradas y por tanto menos eficaces.

◗ Encuesta

Solo un 7% de las mujeres que sufre caída o debilitamiento del cabello visita al dermatólogo Viviscal, marca reconocida como sistema de regeneración capilar, ha dado a conocer los resultados de su encuesta sobre la pérdida de cabello. Según esta encuesta realizada a 1000 mujeres españolas entre los 20 y los 60 años, un 7% de las mujeres españolas que ha sufrido caída o debilitamiento del cabello en algún momento de su vida acude al dermatólogo. A la pregunta sobre qué han intentado para solucionar la pérdida o la caída destaca que un 46,25% busca la solución en los suplementos vitamínicos y los cosméticos frente a un 37,7% de las encuestadas que ha consultado a profesionales. Dentro de este 37,7%, la respuesta mayoritaria señala que ha pedido consejo en la farmacia con un 11%, seguido de un 8% que ha consultado con el médico de cabecera y un 7% que ha acudido a un especialista en dermatología. En cuanto a quién o dónde esperan obtener asesoramiento sobre este problema, en primer lugar, un 32,8% opina que los médicos son los más adecuados para dar consejos. A continuación señalan el salón de peluquería con un 23,9%, seguido de los medios de comunicación con un 19,9%. Un 13,3% acudiría a la farmacia y un 10,2% a los herbolarios. Para Eugenia Vázquez, directora de Marketing de Viviscal en España, “aunque la mayoría refiere a los médicos como la figura más adecuada

para dar consejo, si lo comparamos con la pregunta anterior, es impactante ver cómo solo el 7% de las encuestadas manifiesta haber ido al dermatólogo para poner remedio a su problema. Es algo que nos sorprende”. La encuesta destaca que las revistas y los programas de televisión son los medios más seguidos. En concreto, el 25% busca

consejos en programas de televisión sobre salud y belleza, igualado con un 25% que se asesora con revistas de salud. Es reseñable que un 23% busca herramientas para solucionar este problema en las revistas femeninas, seguido de un 14% que lo hace por Internet, un 7% que se informa en la radio y un 6% que busca la solución en los periódicos.


Motor

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Deportivo

/39

Porsche presentará cuatro novedades en el Salón del Automóvil de Fráncfort 2011 Porsche celebrará en el Salón del Automóvil de Fráncfort 2011 el estreno mundial del nuevo 911 Carrera, la séptima generación del deportivo más clásico de la marca, que ha sido renovado por completo. Este icono entre los deportivos llama la atención por su estilizada y plana silueta, sus excitantes contornos y por la precisión en el diseño de cada detalle. Ya desde el primer impacto visual se nota claramente que se trata de un 911. El distinguido lenguaje de diseño de Porsche es fiel a la tradición del 911, con unas formas y una musculatura que transmiten fuerza y elegancia. Los 100 milímetros que aumenta la distancia entre ejes y la menor altura del coche, en combinación con unas llantas mayores de 20 pulgadas, resaltan su aspecto atlético. Los nuevos 911 vuelven a establecerse como referentes en su categoría, igual que lo han hecho durante generaciones sus antecesores, y mejoran una vez más las prestaciones y la eficiencia. Todos los coupés reducen el consumo para dejarlo en cifras significativamente por debajo de los diez litros de combustible cada 100 kilómetros. El consumo y las emisiones son hasta un 16% más bajos en comparación con el modelo anterior. El Carrera con su nuevo motor bóxer de 3.4 litros y 350 caballos acoplado al cambio opcional Porsche de doble embrague (PDK) consume sólo 8,2 litros por cada 100 kilómetros, según la normativa europea NEDC, lo que supone 1,6 litros menos que su antecesor. También, con unas emisiones de CO 2 de 194 g/km, es el primer Porsche deportivo que logra una marca por debajo de los 200 g/km. Por su parte, en el Carrera S, que ahora lleva un motor bóxer de 3.8 litros y 400 caballos de

potencia, el consumo en la versión opcional equipada con la transmisión PDK se reduce en un 14% o, lo que es lo mismo, en 1,5 litros, para alcanzar una cifra media de 8,7 l/100 km, a pesar de sus 15 caballos más. Esto equivale a unas emisiones de CO 2 de 205 g/km. La ligerísima carrocería es totalmente nueva y está construida en una combinación inteligente de aluminio y acero, que tiene una contribución importante en la reducción de hasta 45 kilos en el peso del vehículo. Los nuevos sistemas activos de control elevan su dinamismo a niveles sin precedentes. La nueva dirección asistida electromecánica ofrece la precisión y sensibilidad típicas de Porsche, además de ayudar a economizar combustible. Por otro lado, la primera transmisión manual de siete velocidades del mundo forma parte del equipamiento de serie. Otros sistemas y funciones adicionales, como el start/stop, la gestión térmica y el sistema eléctrico de recuperación de energía mejoran aún más la eficiencia del nuevo Carrera. También se estrenará como primicia mundial en el Salón del Automóvil de Fráncfort 2011 el Panamera Diesel, el Porsche Gran Turismo que puede recorrer más distancia con un depósito de combustible. Su autonomía es superior a los 1.200 kilómetros con los 80 litros de capacidad que tiene, un excelente logro para una berlina de lujo, gracias a su consumo medio de sólo 6,3 litros de gasoil por cada 100 kilómetros, según la normativa europea NEDC y llevando los neumáticos opcionales de baja fricción. El nuevo Panamera Diesel está propulsado por un suave motor V6 de 3 litros y 250 CV de potencia, que genera un par máximo de 550 Nm. La caja de cambios es

automática de ocho velocidades. Con el 911 GT3 RS 4.0, que se presenta al público internacional en Fráncfort, entra en su fase final uno de los Porsche de competición más codiciados y exitosos entre los vehículos de producción. Limitado a 600 unidades, el 911 GT3 RS 4.0 ofrece las mismas excelentes cualidades para un coche de calle que las que han convertido a este purasangre en un ganador sobre la pista. Su deportivo motor de cuatro litros de cilindrada, el mayor utilizado en la historia en un 911 de producción, desarrolla 500 CV. Y, con 125 CV por litro, esta mecánica es también

la más potente entre los motores atmosféricos. El 911 GT3 RS 4.0 es capaz de rodar en el mítico circuito de NürburgringNordschleife en sólo 7:27 minutos. El Cayman S Black Edition, una serie limitada a 500 unidades, también hará su debut en Fráncfort. Este coupé negro con motor central consigue aún mejores prestaciones que el Cayman S y ofrece un equipamiento muy completo. El Cayman S Black Edition está propulsado por un motor bóxer de seis cilindros y 3.4 litros, al que se ha incrementado la potencia en 10 caballos hasta

llegar a los 330 CV. Esa mayor potencia se refleja directamente en las prestaciones del biplaza. La aceleración de 0 a 100 km/h mejora y queda en 5,1 segundos, en el caso de llevar la transmisión manual de seis velocidades. Con la caja de cambios Porsche de doble embrague (PDK) opcional la cifra queda en 5 segundos exactos. La fiel reconstrucción del “Semper Vivus” rinde homenaje al invento visionario de Ferdinand Porsche, quien fabricó en 1900 este modelo considerado como el primer vehículo funcional de propulsión híbrida.


Tecnología 40/

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Según Intel

El 86% de los usuarios de ordenadores prefiere el PC como dispositivo principal La popularidad y mejora de dispositivos con conexión a internet como móviles y tabletas no ha impedido que el 86 % de los usuarios siga prefiriendo un PC (ya sea portátil o de sobremesa) como centro de operaciones para su actividad en la red, según un estudio presentado hoy por Intel. El 82 % de los usuarios emplea su PC para conectar periféricos y otros dispositivos, un dato que, según el estudio de intención de compra del consumidor español, realizado por Intel con las conclusiones de encuestas realizadas a más de 3.000 personas, explicaría que los ordenadores sigan siendo un elemento imprescindible para muchos usuarios. Sin embargo, según ha relatado a EFE la directora de Marketing de Intel Ibérica, Beatriz García, “los usuarios tienen ya más de un dispositivo, y el uso de móvil, tableta y PC no es incompatible: cada uno tiene una función y un uso determinado para un momento

del día”. En los próximos 12 meses, un 33 % de los encuestados planea comprar un portátil, el 30 % un sobremesa (aunque según Intel, parte de este porcentaje acabará decantándose por un portátil), el 21 % un netbook y el 14 % una tableta. Según Javier Galiano, director de Marketing de consumo del fabricante de procesadores, el consumidor español “es más maduro”, respecto al primer estudio realizado por Intel hace cinco años, “ahora sabe lo que quiere y el porcentaje de consumidores que se enfrentan por primera vez a la tarea de adquirir un portátil se ha reducido hasta el 20 %”. El informe ahonda además en las características que los futuros compradores pedirían a un PC: un 52 % pagaría 50 euros más por un procesador más rápido; un 44 % pagaría esa cantidad extra por una batería con mayor duración, y un 16 % lo haría por un diseño más ligero y rápido.

En línea a estos resultados, Intel tiene como “visión” hacer de los “ultrabooks” (portátiles con la potencia de un ordenador, la movilidad de una tableta y un precio razonable) el producto que dé lugar a una nueva generación de PC. Estas Navidades llegarán a

las tiendas algunos de los primeros Ultrabooks con procesadores Intel Core de segunda generación, que Intel ha mostrado en el “showroom” celebrado junto a otras apuestas de la compañía como la televisión conectada. Según el informe de la compañía, menos de un 10 % de los

usuarios conecta sus ordenadores a la televisión y el 65 % afirma que, si el proceso fuera más sencillo, sí que conectarían ambos electrodomésticos, un paso hacia la “televisión inteligente” que Intel espera simplificar con su gama de productos para Smart TV.

◗ Según TechCrunch

◗ Novedad

El tablet de Amazon llegará al mercado en noviembre para competir contra el iPad

La firma Philips diseña unos altavoces que se adaptan a cualquier Android

Con una pantalla de siete pulgadas y un precio de 250 dólares, el dispositivo estará enfocado para la reproducción de música y películas en Internet

La compañía Amazon.com tiene previsto lanzar en noviembre un “tablet” pequeño y barato con el que aspira a competir con el iPad de Apple, según ha asegurado el blog de la industria TechCrunch. Con una pantalla de siete pulgadas - más pequeña que la del iPad y similar a la de la Playbook de Research in Motion -, el dispositivo se venderá a 250 dólares y estará enfocado en la reproducción de música y películas en Internet, informó el blog. TechCrunch, que dijo que tuvo acceso a un prototipo de prueba, informó que el plan era que Amazon ofreciera Amazon Prime - su servicio de 'streaming' en Internet por 79 dólares al año - gratis con el dispositivo. No citó fuentes. Amazon no respondió a las consultas sobre el reporte. La primera entrada del pro-

veedor de Internet en el mercado informático - las funciones del Kindle se asemejan más a las de un lector electrónico - ha sido promocionada como un rival fuerte para Apple, cuya tableta más barata se comercializa a partir de los 499 dólares. Motorola y Samsung apenas hicieron mella en el dominio de Apple en el mercado en el tercer trimestre, mientras que Hewlett Packard tiró la toalla al anunciar que suprimirá su TouchPad. Esta semana, Sony presentó su propio “tablet”, que obtuvo malas críticas. Los analistas han apostado por el dispositivo de Apple, especialmente si bate al iPad en cuanto a precio. Puede vender hasta cinco millones de “tablets” en el cuarto trimestre, convirtiéndose en el principal rival para Apple, según estima Forrester Research.

Apple vende entre siete y nueve millones de 'tablets' por trimestre. El próximo “tablet”, que cuenta con un sistema operativo desarrollado a partir de una versión más antigua del software Android de Google, tendrá sólo Wi-Fi y contará con una pantalla en color con una memoria de 6GB, según el blog. TechCrunch dijo que la poca memoria se basa en que el 'tablet' apunta a reproducir contenido de la nube, en lugar del propio dispositivo. La principal pantalla del “tablet” tiene una rueda que permite elegir entre lector de libros, reproductor de música, de películas y otras aplicaciones. Una versión con pantalla de 10 pulgadas podría llegar en el 2012 si el dispositivo de 7 pulgadas se vende bien, añadió el blog, sin citar fuentes.

Philips ha presentado en el IFA de Berlín una nueva gama de altavoces Fidelio adaptados a “smartphones” y “tablets” de Android, que se conectan por microUSB. Al igual que los productos para el iPhone de Apple, cuentan con un diseño cuidado que permite colocar de forma cómoda y estética el terminal. El fabricante ha apostado por la conexión a través de microUSB. Philips explica, eso sí, que el conector está situado en un lugar diferente en cada “smartphone” de Android, por lo que el espacio destinado para el terminal en los altavoces está pensado para diferentes tamaños. Esto permite que se puedan acoplar y cargar al centro del altavoz “la mayoría de los teléfonos Android”. Este trío de altavoces incluye una clavija de posición y orientación variables (denominada FlexiDock) para adaptarla a la ubicación de la conexión de cada dispositivo, pudiendo colocarlo tanto en formato vertical como en horizontal, además de recargar su batería.

Además, la compañía holandesa ha desarrollado una aplicación gratuita de Android para poner en marcha los altavoces, Philips Fidelio, que permite emparejar automáticamente la música reproducida en el teléfono con la estación “dock” vía Bluetooth 2.1. Existen hasta tres modelos diferentes, con características propias. El modelo Philips Fidelio AS111 presenta un diseño circular que emite música en 360 grados. Cuenta con unos altavoces fabricados con neodimio y 4 vatios de potencia. Por otro lado, el Fidelio AS351 destaca por su batería recargable, pudiendo dar rienda suelta a sus 10 vatios de potencia sin estar conectado a la corriente eléctrica. Pero destaca el mayor de todos los modelos, que es el Fidelio AS851, que cuenta con tamaño más grande y 30 vatios de potencia. Philips no ha desvelado por el momento los precios y fecha de lanzamiento de sus nuevos productos.


Sociedad

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Ataques informáticos

/41

Los ciberdelincuentes también tratan de sacar partido del décimo aniversario 11-S Artículos falsos como fragmentos de metal de la estructura de la torre o monedas conmemorativas ya están siendo ofrecidos en la Red Mientras millones de personas en todo el mundo hacen una pausa para recordar los momentos desgarradores del 11 de septiembre de 2001, cientos de hackers, spammers y delincuentes cibernéticos están poniendo en marcha sus propios ataques para el 11-S para afectar a los ordenadores, sitios web y redes sociales de todo el mundo. Y es que a partir de este 11 de septiembre podríamos asistir a la mayor oleada de ataques cibernéticos y fraudes online de los últimos tiempos. “Debido al avance tecnológico en las técnicas de hacking y spam en la última década, sumado a la importancia del aniversario y el aumento de la cobertura de los medios de comunicación a este evento, nos hace sospechar que vamos a estar ante un aniversario agitado en el terreno del malware,” señala Catalin Cosoi, Responsable de Amenazas Online de Bitdefender, galardonado proveedor de innovadoras soluciones para Internet. Cuando los ataques terro-

ristas golpearon el World Trade Center y el Pentágono en 2001, el mundo online era mucho menos sofisticado. Desde entonces, las nuevas herramientas han aumentado la complejidad del spam, las estafas y el malware, nuevos grupos como Anonymous han promovido públicamente el hacking como una herramienta de desobediencia civil, y el mundo de la delincuencia está obteniendo beneficios económicos que pueden llegar a superar a los del tráfico de drogas y otras mafias. El mundo online es un lugar mucho más peligroso ahora. “Esta fecha marca una nueva oportunidad para los estafadores para difundir su software malicioso, estafar a la gente y hacer circular sus mensajes de spam “, señaló Cosoi. “Esto significa que las personas que estén buscando información en Internet sobre esta conmemoración, deben extremar las precauciones para no terminar infectados con malware o algo peor.” De acuerdo con las primeras

observaciones de BitDefender y las tendencias del pasado en torno a esta fecha, la primera ola de ataques se presentará bajo la forma webs que se posicionarán para aparecer cuando los usuarios busquen términos como “Bin Laden vivo”, “detalles sobre el ataque terrorista”, “resultados de la investigación de policía” y “caída de las torres” para atraer a los usuarios curiosos. Estos sitios a menudo están infectados con enlaces que conducen a la descarga de software malicioso que puede robar información priva-

◗ Se acentúa en época estival

Los dolores de cabeza, una dolencia que persiste en verano La OMS señala, en su atlas global publicado recientemente, que el 47% de los adultos del mundo padecen trastornos ligados a los dolores de cabeza

Según el Atlas publicado recientemente por la Organización Mundial de la Salud, el 47% de los adultos de todo el mundo padece dolor de cabeza. En época estival esta dolencia se acentúa por el cambio de hábitos, los desplazamientos, las actividades inusuales, la exposición más continuada al sol y los cambios de rutina, que son algunos de los factores que pueden provocar esta dolencia. Aspirina® es según este mismo Atlas uno de los principales medicamentos para el tratamiento de esta patología y que por su accesibilidad está disponible en todos los países del mundo. Durante los periodos vacacionales aumentan el número de factores que desencadenan la

cefalea. Por una parte, los desplazamientos en avión incrementan la exposición a la variación los cambios de presión atmosférica, que producen cambios en el nivel de oxígeno, y originan modificaciones en el flujo sanguíneo, produciendo las llamadas “cefaleas de avión”. Otro de los factores desencadenantes del dolor de cabeza en época estival es el llamado “Jet Lag”, que se sufre al realizar un desplazamiento con cambio de zona horaria. A pesar de que no es nada grave, los especialistas médicos recomiendan prevenir dichos síntomas intentando descansar antes y durante el viaje, beber mucho líquido (sin alcohol), no fumar, tomar comidas ligeras, adaptarse al ritmo horario lo antes posible y tomar áci-

do acetilsalicílico para aliviar la cefalea y el malestar general, en caso de presentarse. La duración del jet-lag dependerá del número de horas de diferencia entre la ciudad de origen y la de destino, la dirección del vuelo y de cada persona, no a todas les afecta de la misma manera. Siempre es más fácil adaptarse al nuevo destino cuando el desplazamiento se realiza hacia un lugar en el que el día se alarga algunas horas y con ellas el tiempo de descanso. Por último, la prolongada exposición al sol, el aire caliente, la humedad o el cielo nublado son otras de las causas más comunes de los molestos dolores de cabeza que pueden aparecer durante las vacaciones estivales.

da, dañar el ordenador, o llevar al usuario hasta alguna estafa como el pago por la descarga de un falso antivirus. Otro fraude común aprovechando la solemnidad y la tristeza del aniversario es la estafa de la caridad. Los ciberdelincuentes son especialmente cuidadosos con los detalles cuando suplantan la identidad de organizaciones de caridad, para ello crean sitios web y direcciones de correo electrónico muy parecidos a los reales. Esto puede llevar a los internautas a donar dinero a organizaciones que en

realidad son falsas. Los estafadores también están ya tratando de aprovecharse de la gente que busca recuerdos de los atentados que cambiaron el mundo. Se trata, sin duda, de un mercado creciente ahora que se cumple el 10 º aniversario. Artículos falsos como fragmentos de metal de la estructura de la torre o incluso monedas conmemorativas supuestamente realizadas con plata recogida en el lugar de los atentados ya están siendo ofrecidos en la Red por los ciberdelincuentes.


Deportes 42/

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Sábado, 10 de agosto de 2011

G i m n á s t i c a Medinense: Borja, Manu, Pablo, Pipe, Soto, Víctor, Ramiro, Jesús, José Miguel, Cristian y Jonathan. Suplentes: Raposo, Rubén, Blázquez, Escudero y Gustavo.

1

C.D. Victoria: David, Rincón, Arkait, Recio, Pope, Cordero, Pablo, Nacho, Rayo, Nacho González y Javi. Suplentes: David, Mech, Medrano, Cristian y Héctor.

1

Arbitro: José María Diez Gutiérrez.

Goles: 1-0 , minuto 23, José Miguel; 1-1. min. 37, Recio.

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Imágenes del encuentro contra el victoria./ Fotos Fermín Rodríguez.

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Cristian, en el minuto 20; Pablo, en el 71; Soto, en el 74; Borja, en el 77; Jesús, en el 94; y Gustavo, en el 85 y el 91. Por parte del Victoria resultaron sancionados Recio, en el minuto 41; Arkait, en el 44; Rincón, en el 47; Cristian, en el 65; y Pope, en el 95.

La Gimnástica logra el empate en el primer encuentro de la temporada

Los goles de José Miguel, por la Medinense, y Recio, por el Victoria, subieron al marcador el resultado final: 1-1

Estefanía Galeote

La Gimnástica Medinense comenzó el sábado la temporada 2011/2012 con un encuentro frente al C.D. Victoria que concluyó con un resultado de 1-1 en el marcador. Fueron los rojiblancos quienes se adelantaron en el marcador, en el minuto 23, gracias al gol de José Miguel; aunque no duró mucho este resultado ya que, en el minuto 37, Recio marcó el tanto que subió al marcador el resultado final ya que, la

segunda parte del encuentro transcurrió, según explicó el presidente del club, Bernardino Fernández, “sin nada que reseñar”. Por su parte, el entrenador de la Gimnástica, “Garrido”, indicó que, en la primera parte, los rojiblancos tuvieron varias ocasiones de gol, “suficientes para habernos ido al descanso con un resultado de 3-1”, y ello gracias a que los jugadores estaban bien posicionados y jugaban con el aire a favor; “las sensaciones no fueron malas”. Pero, en la segunda par-

te llegó el cambio de los equipos, “ellos tenían ahora el aire a favor y, además, los jugadores de ambos equipos jugaron más en el centro del campo con mucho balón en largo, mucho fútbol directo, sin elaborar y quizá eso hizo que la segunda parte fuera peor”. Aún así, “Garrido” sí señaló que se dieron oportunidades también en la segunda parte y destacó que “nos hicieron un penalti clarísimo que no nos pitaron aunque, de hecho expulsaron a su portero (en el minuto 80) y nosotros sacamos desde fuera del área”.

PROXIMA JORNADA El segundo partido de la tem-

Peñaranda Flores del Sil Villaralbo B Univ. Valladolid G. Medinense Santa Marta Laguna La Bañeza Benavente

1 1 1 2 1 3 3 2 3

Zamora B Rioseco Hullera VL Navega Victoria Carbajosa Mojados Navarrés Monterrey

Carbajosa - Benavente Hullera VL - Santa Marta Navega - Villaralbo B Mojados - Univ. Valladolid Victoria - Laguna Rioseco - G. Medinense Navarrés - Flores del Sil Zamora B - La Bañeza Monterrey - Peñaranda

porada 2011/2012 tendrá lugar mañana, a las 17.00 horas, en Medina de Rioseco. Para el entrenador rojiblanco, que en la pasada temporada dirigía al Rioseco, este encuentro “es un derbi, con todo lo que eso conlleva, y tenemos que hacer es bueno el empate del pasado sábado ganando en casa del Rioseco”. Por otra parte, en la memoria de todos está el bochornoso espectáculo que tuvo lugar en el partido Gimnástica-Rioseco que, en la temporada 2010/2011 se jugó en Medina del Campo y cuyas imágenes, tanto entrenador como directiva, esperan que no se repitan. “Aquello fue sólo un ‘calentón’ y no hay motivos para que ocurra algo parecido”.

2 0 1 0 1 0 1 0 0

EQUIPO

J.

2. Benavente

1

1. Santa Marta 3. Laguna

4. La Bañeza

5. Univ. Valladolid 6. Zamora B

7. Flores del Sil 8. Victoria

9. G. Medinense 10. Villarabo B 11. Hullera VL

12. Peñaranda 13. Rioseco

14. Mojados 15. Navega

16. Navarrés

17. Monterrey

18. Carbajosa

G.

Tarjetas rojas: Por parte de la Gimnástica, fue sancionado Gustavo, en el minuto 91, por acumulación de amarillas; mientras que, por parte del Victoria, fue amonestado David en el minuto 80.

Más regular Víctor Manu Pipe Soto Ramiro Pincho

Más goleador Pincho

E.

F.

C.

Ptos.

0

3

0

3

1

0

0

1

1

0

0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

Puntos 1

P.

1

1

Puntos 3 2 2 2 2 2

0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1

3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0

0 1 0 0 1 0 1 1 1 1 2 1 3 2 2 3 3

3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0


SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Fútbol Sala

El Club Deportivo Medinense debuta en la Tercera División Nacional con una dolorosa goleada en La Bañeza

Los pupilos de Tello tiraron el partido en la primera mitad y no fueron ni la sombra del equipo que tan buenas sensaciones dejó en la pretemporada. Comienza la liga como farolillo rojo

Manuel de la Corte

El edificio se ha venido abajo a las primeras de cambio. Y es que tras lo visto en la pretempoSábado, 10 de septiembre de 2011

7 2

La Bañeza: Javi, Pablo, Fuertes, Gabri, Casado, Marcos, Macías, Morais, Ruida, Jose L., Miguel y Daniel.

C.D.M.: Viruta, Mario, Caballero, Eloy, Rober, Jairo, Miro, Choche, Oscar, Sergio, Garcy y Jose.

Árbitros: Señores Rodríguez García y Cañas Mañas.

Amonestados: José Luis por La Bañeza y Eloy y Sergio por el C.D.M.

Goles: 1-0, min 7, José Luis; 2-0, min 12, Casado; 3-0, min 14, Macías; 4-0, min 17, José Luis; 5-0, min 19, Gabri; 6-0 min 23, Fuertes; 6-1, min 27, Mario; 6-2, min 30, Choche; 7-2, min 32, Ruida. Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de liga disputado en el Pabellón Municipal de La Bañeza.

Fútbol Sala Juvenil

rada, nadie se podía imaginar que el sólido inmueble que poco a poco estaba construyendo el Club Deportivo Medinense se iba a derrumbar con tanta facilidad en La Bañeza. El inicio de campaña de los morados hizo revivir fantasmas del pasado y olvidar todo lo cimentado en los compromisos previos al arranque liguero. El conjunto medinense debutó en la Tercera División con un pésimo partido ante un rival que se ha reforzado bien, pero que a buen seguro luchará en la misma “liga de salvación” que Tello y su plantel. Del primer acto no se puede extraer ni una conclusión positiva. Superados, nerviosos e importantes, los morados se fueron a los vestuarios con cinco goles en contra y la sensación de que no sabían donde estaban. Pero la competición oficial había comenzado hace 20 minutos y los locales, sin hacer nada espectacular, les habían endosado una manita sin despeinarse. Tras la reanudación, las fuerzas se igualaron, fruto de la mejora medinense y de la relajación local, ya que el colchón de cinco goles era más que suficiente para limitarse a controlar y a administrar la ventaja. Dos goles por equipo fue el balance de la segunda mitad para establecer el 7-2 definitivo en el luminoso.

El “Hotel San Roque” arranca el campeonato con un punto que sabe a poco en Ciudad Rodrigo

Los morados fueron mejores en el segundo acto y pudieron ganar el partido con un doble penalti de Garza a falta de 10 segundos, pero éste falló y finalizaron la contenienda con 1-1

M.C.

El fin de semana no fue nada positivo para los equipos de categoría nacional del fútbol sala medinense. Y es que a la derrota de los mayores hay que añadir el agridulce empate del “Hotel San Roque” en su visita al “Tres Columnas” de Ciudad Rodrigo. El choque del juvenil estuvo marcado por la igualdad aunque a los puntos, haciendo un símil pugilístico, mereció ganar el

equipo de Pedrito. En el minuto 12 el “Tres Columnas” consiguió abrir el marcador por medio de Marín. Los locales, más limitados técnicamente que los medinenses, se adelantaron pese a no dominar el juego. El gol sirvió de estímulo para los medinenses que, poco a poco, consiguieron imponerse territorialmente y trenzar buenas jugadas en ataque. El empate era cuestión de tiempo y este llegó en el minuto 28 gracias a Saúl.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/43

DEPORTES

Resultados y clasificación Tercera División La Bañeza Cuéllar T. Columnas Villaseco Briviesca Cabezón Sani 2000 Valverde

7 6 6 2 1 5 3 5

C.D.M. Rueda Arroyo Juv. Círculo Benavente Vegazana Alhambra Zarzuela

Próxima jornada

2 2 6 3 4 2 1 2

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Cuéllar

1

1

0

0

1. La Bañeza 3. Valverde

4. Cabezón

5. Benavente 6. Sani 2000

7. Juv. Círculo 8. Arroyo

9. T. Columnas

C.D.M. - Villaseco Espinar - Cuéllar Rueda - Tres Columnas Arroyo - La Bañeza Juv Círculo - Briviesca Benavente - Cabezón Vegazana - Sani 2000 Alhambra - Valverde

10. El Espinar 11. Villaseco

12. Alhambra

13. Vegazana 14. Zarzuela

15. Briviesca 16. Rueda

17. C.D.M.

Hoy, a las 18.30 horas en el Polideportivo Pablo Cáceres, el C.D.Medinense tiene la oportu-

1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

nidad de resarcirse ante un rival a priori asequible como el Villaseco. Hay que olvidar el

0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0

F.

C.

Ptos.

2

3

0

7

2

0

5

2

0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1

6 5 4 3 3 6 6 0 2 1 2 2 1 2 2

2 1 1 2 6 6 0 3 3 5 5 4 6 7

3 3 3 3 3 3 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0

accidente de La Bañeza y retomar la senda de los partidos de pretemporada.

Momento del partido entre el C.D.M. y La Bañeza del año pasado. / Foto Archivo.

Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil T.Columnas Sani 2000 Liminares Tudela La Bañeza Zamora Cistierna Vecas

1 4 2 2 2 1 7 1

H.S. Roque T. Galván P. Deyma La Escuela Juv. Círculo Benavente Albense Santa María

Próxima jornada

H.S. Roque - La Bañeza T.Galván - Liminares P.Deyma - T. Columnas Juv - Círculo - Zamora Benavente - Tudela La Escuela - Cistierna Albense - Vecas Santa María - Sani 2000

A falta de diez segundos, los juveniles pudieron haberse llevado el partido si Garza no hubiera fallado un doble-penalti.

1 6 2 1 6 1 1 1

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Juv. Círculo

1

1

0

0

1. Cistierna

1

3. Tierno Galván 1 4. Tudela

1

6. Liminares

1

5. P. Deyma 7. Benavente

8. H.S. Roque 9. Zamora

1 1 1 1

10. Santa María 1 11. Vecas

1

13. La Escuela

1

15. La Bañeza

1

12. T. Columnas 1 14. Sani 2000 16. Albense

1 1

1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Al final, reparto de puntos y la sensación de que la victoria se había escapado por muy poco. Los morados buscarán hacer-

0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0

F.

C.

Ptos.

2

3

0

7

1

0

6

4

0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1

6 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 4 2 1

1 2 2 1 1 1 1 1 1 2 6 6 7

3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0

se fuertes en casa hoy, venciendo al “Embutidos Rodríguez” en el Pablo Cáceres, a partir de las 16.30 horas.


44/

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Natación

El C.D. Sarabris comienza el lunes, con novedades, la temporada 2011/2012

El club ha decidid incluir este año un grupo de natación sincronizada para niños mayores de ocho años

Redacción

La sección de natación del C.D. Sarabris comenzará sus e ntrenamientos el p r ó x im o l unes, 19 de septi e m b r e . Después de una temporada con n umerosos campeon e s d e Castilla y León, así como multitud de primeros puestos en campeonatos provinciales, trofeos y campeonatos varios y la participación de los nadadores medinenses en los principales campeonatos de nivel nacional, desde el club han señalado que “comenzamos con muchas g anas la nueva temp o r a d a , donde el objetivo primordial es que los nadadores disfruten del deporte acuático y logren superarse día a día a través de su propio esfuerzo y tesón, consiguiendo así sus mejores marcas que les lleven a lo más alto”. Este año, como novedad, el C.D. Sarabris, ofrecerá una n ueva actividad: cla s e s d e natación sincronizada, donde los más pequeños podrán iniciarse, además de en la natación deportiva, en el baile, coreografías y acrobacias en el agua. Por lo tanto este año, la n atación medinense e s t a r á representada por 5 equipos; el pre-benjamín, el benjamín, el

alevín, el infantil y el grupo de natación sincronizada, con un total de, aproximadamente, sesenta nadadores. A la natación sincronizada se podrán apuntar niños y niñas con una edad de ocho años a cumplir en el 2011, mientras que en natación se podrán apuntar los niños naci-

dos en 2004 y mayores y las niñas nacidas en 2005 y mayores. Todos aquellos que deseen formar parte del club, pueden informarse, de lunes a viernes, en la piscina cubierta municipal, entre las 18.30 y las 20.00 horas, a partir del 19 de septiembre.

Natación sincronizada.

Nadadores del C.D. Sararbis para la temporada 2011/2012.

Categorías Inferiores de la Gimnástica

El juvenil de la Medinense logra finalmente el ascenso a Primera Provincial Este año serán más los conjuntos que integren el club ya que serán ocho los que formen la totalidad de la cantera

E. G.

Finalmente, y gracias a la renuncia de un equipo, el juvenil de la Gimnástica

Medinense jugará este año en Primera División Provincial, sumándose así al resto de los equipos superiores que militan en esta misma categoría: el

filial, el cadete y el infantil. Para estos cuatro equipos, según indicó el coordinador de las Categorías Inferiores de la Gimnástica Medinense, Alberto Sánchez Vázquez, los objetivos para esta temporada 2011/2012, será mantenerse el esta misma categoría.

MÁS EQUIPOS Por otra parte, además del filial, el juvenil, el cadete y el infantil, equipos que fueron creados en un primer momento dentro de las categorías inferiores, en esta temporada participarán otros cuatro equipos más: dos alevines y dos benjamines. Para estos cuatro equipos, al contrario que los anteriores, no existe un objetivo específico respecto a la categoría sino que, según Sánchez, lo que pri-

mará será la formación de los jugadores que los integren, de manera que en las futuras tem-

poradas el primer equipo medinense disponga de una buena cantera.

Un encuentro del equipo infantil de la Gimnástica. / Foto Archivo.


SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Ciclismo

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 45

DEPORTES

Momentos previos a una prueba anterior. / Fotos Archivo.

Plantilla del Club Ciclista Medinense.

El medinense Pablo Velázquez, campeón de la Copa de Escuelas de Castilla y León

La victoria del corredor de la villa engorda un palmarés excepcional a nivel regional, ya que de cuatro ediciones en las que ha participado, se ha adjudicado tres

Redacción

El pasado sábado, 10 de septiembre, hasta ocho corredores de la escuela de ciclismo Fernández Rollán Seguros Agrimed - Velázquez Asesores viajaron hasta la localidad palentina de Venta de Baños, lugar donde se disputó la final de la Copa de Escuelas de Castilla y León en Ruta y lugar donde el medinense Pablo Velázquez se adjudicó de nuevo la final regional, siendo la única victoria obtenida por parte de un corredor vallisoletano en la presente temporada. Este resultado supone un nuevo éxito en su ya extenso palmarés: de cuatro ediciones en las que ha participado, ha logrado 3 victorias (además de la prueba de este año, El Barraco 2009 y Zamora 2010) y un subcampeonato (Medina del Campo 2008), a la que ha de sumar su victoria como campeón regional en 2010, y numerosas victorias a nivel provincial e interprovincial. En la prueba de principiantes de primer año la victoria fue para el palentino Sergio Fernández por delante del leonés David Gómez y del alaejano Adrián Sigüenza, mientras que los medinenses Samuel Valero y Christian Martín fueron vigésimo y vigésimo cuarto, respectivamente, en una prueba en la que participaron los 29 corredores clasificados. En la categoría de segundo año la victoria fue para el abulense Cristian Martín, que se impuso al leonés Cristian

Esprint final entre varios corredores de la escuela medinense.

Pablo Velázquez llega en solitario a la meta de una carrera anterior.

Suárez y al burgalés Israel Delgado. Por su parte, la medinense Julia Velázquez fue vigésimo primera de una prueba disputada entre 28 corredores. En alevines de primer año la victoria fue para el corredor de Bembibre Raúl Camino por delante de la alaejana María Mangas y del corredor de Venta de Baños, Jesús Daniel Mayor. No hubo ningún corredor medinense entre los 22 participantes. En lo referente a la prueba de segundo año de alevines, el triunfo fue para el corredor de Bembibre Moisés Lopes. Le siguió el segoviano Juan Francisco Piquero y el alaejano Guillermo González. Tampoco hubo representación medinense en este apartado.

La prueba de infantiles de primer año fue la que se adjudicó el medinense Pablo Velázquez, en este caso por delante del arroyano Daniel Rodríguez y del corredor de Bembibre Samuel Martínez. La participación medinense no se cerró aquí, sino que además, Alonso Gil y Álvaro Gallego obtuvieron la octava y la décimo tercera plaza, respectivamente, en una prueba disputada entre 27 corredores. La jornada se cerró con la prueba de infantiles de segundo año donde la victoria fue para el leonés Pablo Benito. Le acompañaron en el podio Ignacio Piquero y Jakub Stanislaw, de Navas de Oro. Por parte de la participación medinense, Jaime Velázquez

entró en el grupo del 5 al 15, mientras que David Capa fue décimo sexto en una prueba disputada entre 27 corredores. Para concluir, la próxima

prueba se celebrará hoy en el velódromo Narciso Carrión de Valladolid con motivo de la Copa de Escuelas de Castilla y León en Pista.

Pablo Velázquez, en lo más alto del podio en la prueba del año pasado.


46 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

DEPORTES Resistencia

Cuatro valientes triatletas del Bomberos de Valladolid afrontarán el durísimo “Andalucía Desafío Doñana”

La prueba discurrirá por Cádiz y Andalucía y contará con 180 kilómetros de ciclismo, mil metros de natación y 30 kilómetros de carrera a pie en un entorno único y que pondrá a prueba la capacidad física de los participantes

Redacción

La tercera edición del “Andalucía Desafío Doñana” se va a celebrar hoy uniendo las provincias de Cádiz y Huelva. Hasta allí se han desplazado cuatro triatletas, Juan Antonio Rabaque, Luis Calvo, Miguel Ángel Alonso y Rubén Guerra (todos ellos del C.D. Bomberos de Valladolid). Por tercera vez en la historia una prueba deportiva se va a desarrollar atravesando el Parque Nacional de Doñana – una inmensa área natural protegida y una de las reservas ecológicas más importantes y lugar de migración de pájaros de toda Europa–. Y nuevamente van a participar un gran número de deportistas que volverán a experimentar esta nueva forma de ordenar las disciplinas en un triatlón: comenzando con el sector de ciclismo, continuando con la natación para, finalmente, correr hasta la línea de meta.

En Hawaii

Este último sector a pie a través de la interminable arena de la playa de Doñana es el que da el nombre a esta competición: “Andalucía Desafío Doñana”. El sector de ciclismo, con salida y meta en Sanlúcar de Barrameda, discurrirá por serpenteantes paisajes con muchísimos contrastes: subidas y repechos, llanos rápidos y largos, el paso por el centro urbano de varias localidades y preciosas vistas de campos repletos de modernos y ecológicos aerogeneradores. La carrera atravesará los términos municipales de Sanlúcar, El Cuervo, Arcos de la Frontera, Jerez de la Frontera, Puerto de Santa María, Rota, Chipiona y Sanlúcar nuevamente. La prueba tendrá dos premios intermedios, una meta volante y un premio de la montaña a su paso por alguna de estas localidades. Una vez finalizado el segmento ciclista tendrán que nadar un kilómetro luchando

Los cuatro valientes que afrontarán la durísima prueba.

con la corriente del Guadalquivir de lado a lado, para cruzarlo en su desembocadura. La desembocadura del Guadalquivir presenta una curiosa mezcla de mareas de agua dulce y salada del propio río y del océano Atlántico que

lo hacen muy característico y espectacular para la práctica deportiva. El broche final lo pondrán los apasionantes 30 kilómetros de carrera a pie. Los triatletas tendrán que ir sorteando las dunas y la arena mojada, bus-

cando la superficie dura para poder realizar una carrera más cómoda, una carrera única a través de los 30 kilómetros de playa del Parque Natural de Doñana para finalizar una prueba única en la localidad de Matalascañas.

El medinense Juan Antonio Cendón acudirá al “Campeonato del Mundo de Ironman” El triatleta participará en su grupo de edad de categoría de veteranos después de sellar su clasificación al terminar cuarto en la prueba de St George en Estados Unidos

Manuel de la Corte

El medinense Juan Antonio Cendón acudirá el próximo mes de Octubre al Campeonato del Mundo “Ironman”, una de las disciplinas de resistencia más duras del planeta y que pondrá a prueba la capacidad física de estos “superhombres”. Cendón participará en su grupo de edad (de 50 a 55 años) de la categoría de veteranos después de sellar su pase en la prueba estadounidense de St George. Finalizó cuarto, una plaza que le dio derecho a acudir a Hawaii, sede habitual de la competición mundial. La prueba estará compuesta por una travesía a nado de 3,8 kilómetros, a lo que hay que añadir 180 kilómetros de bicicleta y una maratón, es decir, algo más de 42 kilómetros de carrera a pie. En definitiva, una auténtica locura. Cendón empezó corriendo maratones, de ahí pasó al tria-

Hockey

Momento de un partido del Ludic del año pasado. / Foto La Voz.

El Club Deportivo Ludic será el equipo anfitrión de la primera jornada de la División de Plata M.C.

tlón. Ha sido varias veces campeón de España de veteranos y ahora afronta uno de los grandes

retos de su carrera deportiva, el Campeonato del Mundo “Ironman”. Mucha suerte.

Juan Antonio Cendón.

Medina del Campo será la sede de la primera jornada de la División de Plata de Hockey Línea que se disputará los próximos días 1 y 2 de octubre. Tras una larga lucha del Ludic por conseguir que la Villa

de las Ferias albergase una de estas fases, el Polideportivo Barrientos será el escenario del debut de los diez equipos que componen la segunda categoría nacional de este deporte. El Hockey Liña Lugo será el primer rival de los medinenses en la competición liguera.


Sテ。ADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 47

PASATIEMPOS

Para todos


48 /

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

AGENDA

Teléfonos de Interés

Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421

....................................902 300061

Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750

Centro Salud Urgenc ..983 812751

Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación

de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645

Policía Municipal:........983 800659

Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535

Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144

Correos: ......................983 801228

Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026

Ayuntamiento:.............983 811020

Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651

CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811

Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579

Protección Civil: ..........983 811827

Tele Medina(Canal 9):....983 802428

Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.

Horario de Autobuses

902 240202

PICASO Circula

OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.

5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula Enlaza a Santander 8.53 Lunes a viernes. Para en todas.No circula el 1/11/2010 Ávila - Valladolid

MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2907.30 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao R. EXPRES07.5807.59 Ávila - Valladolid MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 1/1/2010. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Enlace a Alicante 10.21 MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.2410.25 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4110.42 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5214.53 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5814.59 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. MD 15.5015.51Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.4216.43 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. REGIONAL17.4917.50 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid - Madrid Atocha Diario. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. MD 18.4318.44 Irún - Bilbao - Salamanca. Diario. REGIONAL18.5518.55 León - Madrid Diario. Para en Arévalo, Ávila y Villaba. R. EXPRES19.1219.13 Madrid ch - Ponferrada/ Santander Diario. Viernes para en Venta de Baños. TALGO 19.23 19.24 Barcelona - Salamanca. Diario. Trasbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 La Coruña - Vigo - Pontevedras - Madrid Diario. REGIONAL19.3819.39 Valladolid - Salamanca Diario. Domigo para en todas. MD19.5119.52 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 19.5519.56 León - Madrid Atocha Domingos. MD 20.22 20.23 Valladolid - Ávila Diario. MD 20.46 20.47 Madrid ch - León Diario. MD 21.01 21.02 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.04 21.05 Salamanca - Valladolid Diario. Para en todas . MD 21.29 21.30 Valladolid - Salamanca Diario. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada - Salamanca - Madrid Atocha Domingos. MD 22.01 22.02 Salamanca - Valladolid Domingos para en todas. REG. EXP.22.21 22.22 Madrid Ch.- Valladolid Circula el Viernes MD 22.41 22.42 Madrid Ch - Palencia Diario exp. Sábados MD 23.00 - León - Medina del Campo Diario. Para en todas.

Medina-Valladolid

Laborables: Directos; a las 7.00;

8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y

19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;

8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Sábados: Directos; a las 8.00;

10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Valladolid-Medina

Laborables: Directos; a las 8.00;

9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;

19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y

Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;

12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;

14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las

8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.

Medina-Salamanca

A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid

A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);

15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina

A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente

A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña

A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo

A las 12.20 (diario).

Madrid-Oviedo y Gijón

A las 11.45 y 21.15 (diario).

✁ 55 euros anuales.

DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:

D.N.I/N.I.F:

POBLACIÓN:

COD.POSTAL:

TELÉFONO:

DIRECCIÓN:

FORMA DE PAGO:

Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa

Talón a GRUPO 10

Domiciliación bancaria En efectivo

BANCO:

OFICINA

Nº DE CUENTA:

Envíelo a la dirección:

C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39

FIRMA:

Medina del Campo,

de

de

Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Agenda

Curso

El Centro Cultural Integrado albergará, desde el 17 de octubre, un curso subvencionado de Dinamización del Medio Rural, financiado por el MARM y el Fondo Social Europeo. Para inscribirse en el curso, de 36 horas de duración y que cuenta con la colaboración de la Mancomunidad “Tierras de Medina” y el Ayuntamiento de Medina del Campo, los interesados deben acudir a la sede de la Mancomunidad “Tierras de Medina”.

Exposición

La Sala de Exposiciones de Caja Duero, ubicada en el Palacio del Amirante, acoge hasta el 9 de octubre la muestra “Premio de Fotografía 2010”, en la que se recogen un total de 75 imágenes.

Museo de las Ferias

Durante el mes de septiembre, el Museo de las Ferias expone como Pieza del Mes una arqueta relicario de hacia 1600, originaria de los Países Bajos, que forma parte de la colección permanente del Museo gracias al depósito de la iglesia parroquial de San Miguel, lugar de destino original de la pieza. El horario de visita del museo es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

“Passio”

Hasta noviembre se puede visitar la exposición de “Las Edades del Hombre” en la iglesia de Santiago el Real. El horario es, de martes a viernes, entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 16.00 y las 20.00 horas; sábados, domingos y festivos, entre las 10.00 y las 20.00 horas, permaneciendo cerrada los lunes, a excepción del 31 de octubre. El precio de la entrada individual para los no empadronados en la localidad, ya que éstos podrán acceder de forma gratuita, asciende a tres euros y la de grupos, a 50 si visitan las dos sedes o a 35 si sólo acuden a una. Y, los viernes, la entrada será gratuita.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Carmen Casado Angel Molina, 4 A partir del viernes: Juan Gordo Artillería, 22

49

AGENDA

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 17 Y DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE

LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentran la valoración de las Ferias y Fiestas de San Antolín por el concejal de IU, Francisco de la Rosa y el reportaje en exclusiva del Toro de la Vega 2011.

DE MARTES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE

ACTUALIDAD A DEBATE. 100 DÍAS DE GOBIERNO MUNICIPAL Después, Canal 9 les ofrecerá CINEMA PREMIER.

MARTES 20 DE SEPTIEMBRE

ACTUALIDAD DE MEDINA DEL CAMPO A continuación, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.

Animales de compañía

MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE

Obesidad

DE TÚ A TÚ. ENTREVISTA A TERESA LÓPEZ Entrevista a un personaje relevante de Medina y Comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE

CORRIDA DE TOROS DE SAN ANTOLÍN Después, NOCHE DE TOROS con José Luis Ortúñez A continuación, REPORTAJES en TeleMedina Canal9.

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE

EL DEBATE EN LAS ONDAS. Tertulia radiofónica sobre diversos temas de actualidad. Después, HITECH.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 64% de los internautas asegura no haberse divertido en las pasadas fiestas de San Antolín Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 64% han declarado que no se han divertido en las fiestas de San Antolín, mientras que el 36% ha indicado que sí ha disfrutado durante las fiestas.

Diversión durante las fiestas

NO SI

Esta semana opine sobre: Gobierno Municipal

¿Cómo valora usted los cien primeros días del Gobierno municipal de Medina del Campo? BIEN

Rick y Fred (Owen Wilson y Jason Sudeikis) son dos amigos que llevan mucho tiempo casados. Aman a sus esposas pero, como les ocurre a muchos tíos, no pueden evitar tontear con cualquier mujer que se cruce en su camino. Cansadas de tener que andar vigilándolos, sus esposas (Jenna Fischer y Christina Applegate), deciden optar por una decisión un tanto atrevida para revitalizar su matrimonio al darles “carta blanca”: una semana de libertad para hacer lo que quieran, sin preguntas después. Siete días para ver exactamente qué es lo que hay ahí fuera que creen que se están perdiendo... o dejar de buscarlo de una vez por todas. En un primer momento, a Rick y a Fred les parece un sueño hecho realidad, pero pronto descubren que las expectativas que tienen son totalmente descabelladas y no están en absoluto ajustadas a la realidad.

MAL

En los últimos años se han incrementado los problemas de obesidad en nuestros animales de compañía hasta convertirse en un serio problema que acorta la esperanza de vida de los animales. La obesidad está causada por un consumo excesivo de calorías que determinan un aumento de grasa que se acumula en el tejido adiposo; frente a un bajo consumo energético determinado fundamentalmente por la falta de ejercicio. Siempre tendemos a decir que “un animal gordito es un animal feliz”, pero en realidad el sobrepeso es el paso anterior a la obesidad. El exceso de peso incrementa la posibilidad de padecer diversas enfermedades: artrosis, insuficiencia cardíaca, dificultad respiratoria, diabetes, tumores, etc. Actualmente existen en el mercado alimentos, piensos comerciales, que aportan a los animales los nutrientes esenciales; evitar dar comida casera y “chucherías”. Hay que hacer ejercicio, dar paseos largos de más una hora diaria y, por último, un control veterinario anualmente.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

TELEVISIÓN

09:35 Destino España Reportajes.

10:35 En familia Reportajes. 11:30 Cine para todos.

12:50 Motociclismo Gran premio de Aragón.

13:00 Motociclismo Gran premio de Aragón. Clasificación 125 cc.

13:55 Motociclismo Gran premio de Aragón.. Clasificación MotoGP.

15:00 Telediario 1 María

Casado y Marcos López

se encargan de presentar las noticias de información general. Por su

parte, María Escario se ocupa de los deportes

15:50 El tiempo Meteorología.

16:00 Sesión de tarde Película por determinar.

17:45 Sesión de tarde Película por determinar.

19:15 Cine de barrio Película por determinar.

21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacio-

nal, internacional y deportiva. Presentadores:

David Cantero, María

Casado y María Escario.

21:30 Informe semanal El pro-

grama más veterano de la televisión nacional, y el

más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la

actualidad internacional,

nacional, social o cultural.

22:30 Versión española Película por determinar.

00:20 Cine Película por determinar.

01:45 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión

Española que ofrece distintas actuaciones musicales.

09:40 Agrosfera 10:30 España en comunidad . 10:55 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. 11:25 Programa de mano Clara Sanchís conduce esta revista de actualidad sobre música clásica. 12:10 Acción directa Serie documental de trece episodios en la que ocho cooperantes y voluntarios españoles de Organizaciones no Gubernamentales se convierten en los protagonistas, guionistas y directores de sus propias historias. 13:10 Espacios naturales: Huellas trashumantes Reportajes. 13:45 Sorteo Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:50 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. 14:40 Colón y la Era del Descubrimiento 15:40 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 16:15 Grandes documentales Serie de documentales. 17:10 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 17:15 Documentales culturales Serie de documentales. 18:05 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 18:20 Solo Moda. 18:45 Lorca, muerte de un poeta Esta serie pretende recrear con precisión la vida de este gran poeta y dramaturgo español. 19:40 Catálogo El Bulli 20:35 José made in Spain El emblemático cocinero José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. 21:00 Mujeres Serie. 22:00 Mujeres Serie. 23:10 La noche temática Programa divulgativo. 23:15 Documental Serie de documentales. 00:05 Documental Serie de documentales. 01:45 La casa encendida El centro social y cultural de la Obra Social de Caja Madrid, La Casa Encendida, es todo un referente del arte y la cultura de la capital.

sábado 07:30 Megatrix El programa perfecto para los más

peques de la casa. Tiene de todo: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series, etc.

13:15 Bricomanía Pretende dar a los espectadores los

conocimientos básicos para hacer bricolaje,

enseñando, de forma

sencilla y práctica, cómo

arreglar, reciclar, construir y crear determinados objetos.

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

15:45 Tu Tiempo Información

puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.

16:00 Multicine.

17:45 Multicine .

19:30 Multiciner.

21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

21:30 Deportes Fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

21:45 La previsión de las 9

Información meteorológica.

22:00 El peliculón. 23:45 Cine. 01:30 Cine.

08:20 O El Perro O Yo (ee.uu.) Versión estadounidense del programa presentado por Victoria Stilwell que ayuda a las familias a resolver los problemas de comportamiento de sus mascotas. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 11:00 Supervivencia urbana El aventurero Bear Grylls se enfrenta a una serie de desafíos en el entorno urbano. Grylls ofrece soluciones prácticas a peligros en los que los ciudadanos se pueden encontrar en su vida cotidiana por la ciudad. 11:30 Supervivencia urbana El aventurero Bear Grylls se enfrenta a una serie de desafíos en el entorno urbano. Grylls ofrece soluciones prácticas a peligros en los que los ciudadanos se pueden encontrar en su vida cotidiana por la ciudad. 12:00 El encantador de perros Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:00 El encantador de perros Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de los periodistas Luis García y Juanma Castaño. 15:50 Home Cinema Película por determinar. 18:30 Home Cinema Película por determinar. 20:00 Noticias Cuatro Informativos. Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Toda la actualidad deportiva con un pormenorizado análisis de los titulares del día en las principales competiciones. 21:30 Cine Cuatro . 23:45 Cine Cuatro. 01:55 Cine Cuatro .

07:30 Sensación de vivir Serie.

08:50 Documental Serie de

09:00 Sensación de vivir Serie.

09:50 Fórmula Sexta Espacio

11:00 El coche fantástico Serie.

10:20 Documental Serie de

13:00 I Love TV Espacio de

11:20 Documental Serie de

15:00 Informativos Telecinco fin

12:15 Documental Serie de

08:15 Sensación de vivir Serie. 10:00 El coche fantástico Serie. 12:00 El coche fantástico Serie. zapeo.

de semana

Presentadores: Carme Chaparro y José

Ribagorda. Información

sobre temas de actualidad de interés general.

Incluye información meteorológica.

16:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor

presentado por Patricia

Pérez y Celia Montalbán.

18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos.

20:55 Informativos Telecinco fin de semana

Presentadores: Carme Chaparro y José

Ribagorda. Información

sobre temas de actualidad de interés general.

Incluye información meteorológica.

22:00 La Noria Cuatro horas y

documentales. del motor.

documentales. documentales. documentales.

13:15 Documental Serie de documentales.

14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo.

14:57 La Sexta Deportes 1ª edición

15:17 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Información meteorológica.

15:30 Buenagente Serie. 16:30 Buenagente Serie. 17:30 Buenagente Serie. 18:30 Buenagente Serie.

19:25 Bares qué lugares La vida a los dos lados de la

barra. laSexta2 se cuela

en el lugar de reunión de

los españoles, en uno de los referentes de nuestra vida social: el bar.

Acudimos a los bares

para desayunar, para pinchar a media mañana, para tomar…

media de programa en

20:00 La Sexta Noticias 2ª edi-

secciones, dos presenta-

21:00 La Sexta Deportes 2ª edi-

Milena Martín, cinco equi-

21:20 La Sexta Meteo 2ª edi-

directo, cuatro grandes

dores Sandra Barneda y pos de investigación,

entre ocho y diez colabo-

radores fijos y un invitado semanal.

02:30 Locos por ganar

Concurso telefónico.

ción Informativos. ción

ción Información meteorológica.

21:30 Cine. 23:30 Cine.

01:00 Campeonato nacional de estrellas del póker


SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

09:30 Motociclismo Gran premio de Aragón..

09:40 Motociclismo Gran premio de Aragón.. Warm Up MotoGP.

11:00 Motociclismo Gran premio de Aragón.. Carrera 125 cc.

12:15 Motociclismo Gran premio de Aragón.. Carrera Moto2.

14:00 Motociclismo Gran premio de Aragón.. Carrera MotoGP.

15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y

María Casado. María

Escario se encarga de los deportes.

15:50 El tiempo Información meteorológica.

16:00 Programa por determinar. 17:45 Sesión de tarde Película por determinar.

19:15 Cine de barrio Película por determinar.

21:00 Telediario 2 fin de semana El equipo informativo de TVE se traslada al

Centro de Producción de Sant Cugat para seguir

los resultados de la noche electoral catalana.

22:00 El tiempo La información meteorológica.

22:15 La película de la semana Película por determinar.

00:10 Especial cine Película por determinar.

01:40 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales

Serie. La unidad de vícti-

mas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los

casos más peligrosos de la ciudad.

02:20 TVE es música Musical.

09:15 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:30 En lengua de signos 10:00 Últimas preguntas . 10:25 Testimonio . 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 Babel en TVE . 12:30 Catálogo de elBulli 13:25 José made in Spain El emblemático cocinero José Andrés realiza un acercamiento de la gastronomía española para el público estadounidense. 13:50 Sorteo Gordo Primitiva 14:00 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 14:30 Naturalmente . 15:00 Espacios naturales: las costas españolas El objetivo de la serie es descubrir los diversos aspectos paisajísticos y culturales de la península, muchas veces desconocidos por el gran público. 16:00 Grandes Documentales Serie de documentales. 16:50 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 16:55 Documentales culturales Iconos del poder: la princesa loca por el poder. 17:45 Miradas 2 Informativo que ofrece una mirada plural al mundo de la cultura, a los creadores, a los espectáculos, a los proyectos y a las ideas que los generan. 18:00 Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 18:30 Archivos tema Reportajes. 19:30 Al filo de lo imposible: 8 miles Edurne Documentales sobre deportes de riesgo. 20:30 Tres 14 . 21:00 Música para tus ojos. 21:30 Redes 2.0 Programa divulgativo. 22:00 Documentos TV El documental muestra la gravedad de la enfermedad y los diferentes tratamientos utilizados, sin demasiado éxito, entre las afectadas. 23:05 Imágenes prohibidas 23:35 Musical.es Espacio que ofrece diferentes producciones en referencia al mundo de la música y el baile. 01:35 Festivales de Radio-3 Espacio que recoge la actuación de cantantes, grupos o instrumentistas en los festivales de música más destacados.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

domingo 07:00 Megatrix El programa

para los más peques de la casa: juegos, vídeos, concursos, dibujos, series...

13:30 Decogarden Espacio

práctico y ameno que

busca la motivación por la creatividad y propone

opciones para el tiempo

libre de los espectadores dentro del propio hogar.

14:00 Los Simpsons Dibujos animados.

14:30 Los Simpsons Dibujos animados.

15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos.

15:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

15:50 Tu Tiempo Información

puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Roberto Brasero.

16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine.

21:00 Noticias fin de semana

Un equipo de profesionales encabezados por

Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos te

acercan a la actualidad del fin de semana.

21:30 Deportes fin de semana Presentado por Oscar Castellanos.

21:45 La previsión de las 9

Información meterorológica.

22:00 Cine. 00:45 Cine.

02:25 Se estrena En este espacio podrás estar al día de

los últimos estrenos cinematográficos.

07:30 Cine Cuatro Película por determinar. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 11:00 Supervivencia urbana Grylls ofrece soluciones prácticas a peligros en los que los ciudadanos se pueden encontrar en su vida cotidiana p 11:30 Supervivencia urbana Grylls ofrece soluciones prácticas a peligros en los que los ciudadanos se pueden encontrar en su vida cotidiana p 12:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 13:00 El encantador de perros Docuserie. Serie conducida por César Millán, adiestrador de perros que trabaja para lograr una perfecta convivencia entre perros y humanos. 14:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Luis García. 15:55 Home Cinema. 17:30 Home Cinema. 20:00 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro 2 Los periodistas Nico Abad y Juanma Castaño conducen este informativo deportivo de Cuatro. 21:45 Frank de la jungla Serie. 22:30 Callejeros Viajeros Reportajes. 00:00 Callejeros Viajeros Reportajes. 01:10 Callejeros Viajeros Reportajes.

08:15 Sensación de vivir Serie. 09:00 Más que coches GT Los coches deportivos más potentes y los modelos

más modernos e increíbles de las principales

escuderías. Además 'Más Que Coches GT' seguirá

las competiciones deportivas nacionales e internacionales.

10:00 El coche fantástico Serie. 11:00 El coche fantástico Serie. 12:00 El coche fantástico Serie. 13:00 I Love Tv Espacio de

zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla.

15:00 Informativos Telecinco

Con Carme Chaparro y José Ribagorda.

16:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor

presentado por Patricia

Pérez y celia Montalbán.

18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!

María Teresa Campos

presenta este programa

que hace una llamada a

la nostalgia e invita a los

espectadores a hacer un ejercicio de memoria y

recordar aspectos culturales del pasado español.

20:55 Informativos Telecinco

Con Carme Chaparro y José Ribagorda.

22:00 Palomitas José Corbacho encabeza el elenco de

actores que participa en

este programa que paro-

dia el cine y la televisión.

El espacio, además, contará con 'cameos' de rostros populares de la ficción española.

22:45 La que se avecina Serie. 00:30 La que se avecina Serie. 02:15 Locos por ganar

Concurso en el que los

telespectadores pueden

participar desde su casa a través del teléfono.

/51

TELEVISIÓN

09:50 Documental Serie de documentales.

10:50 Documental Serie de documentales.

11:50 Documental Serie de documentales.

12:50 Documental Serie de documentales.

13:50 Documental Serie de documentales.

14:15 La Sexta Noticias 1ª edición Informativo.

14:55 La Sexta Deportes 1ª edición

15:15 La Sexta Meteo 1ª edi-

ción Información meteorológica.

15:35 Buenagente Serie. 16:35 Buenagente Serie. 17:35 Buenagente Serie. 18:35 Buenagente Serie. 19:45 Eurobasket 2011.

21:45 El club de la comedia

Nueva temporada de 'El club de la comedia' presentada por Eva Hache

desde el Teatro Häagen-

Dazs Calderón de Madrid.

22:55 Salvados Jordi Évole

estrena la quinta tempo-

rada del programa viajan-

do a Qatar. Allí el presentador conocerá a fondo,

en pleno Ramadán, uno de los países con más proyección del Golfo

Pérsico y buscará patrocinio para su programa en estos tiempos de crisis.

23:55 Chase Serie. 00:50 Chase Serie.


52/

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

CLASIFICADOS

Sテ。ADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011


Sテ。ADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

/ 53


54 /

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

BREVES

OPORTUNIDAD

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

SE ALQUILA PISO, 3 DORMITORIOS,

SE ALQUILA:

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

CON PLAZA DE GARAJE, EN RESIDENCIAL VALLE-REAL

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE ALQUILA:

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado

SE VENDE:

SE ALQUILA:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

Oficina en la Plaza Mayor

4.000 m2 de terreno industrial para nave de 2.000 m2 con proyecto, cerca de la Nacional VI

SE VENDE:

SE VENDE:

Piso en Avda Lope de Vega, 3 dormitorios, 115.000 €

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

SE VENDE NAVE, CARRETERA DE RODILANA, 332 m2 CONSTRUIDOS EN EXCELENTE ZONA INDUSTRIAL, MUY CERCA DE LA SALIDA A LA AUTOVIA A-6, ALTURA 11 metros, CON TODAS LAS INSTALACIONES,BAÑO, OFICINA, LUZ, AGUA.

SE VENDE:

Piso en C/ Angel Molina, 3 dormi-

Garaje cerrado, 14 m2, C/ San Martín, Edificio Palacio de Bornos. 18.000 €

torios, salón, comedor, baño,plaza de garaje, totalmente amueblado.

450 € / Mes

SE VENDE:

SE VENDE:

Local en Valladolid al lado de la Feria de Muestras, 100 m2, totalmente reformado, ideal para oficinas

Solar Urbano centrico C/ Cerradilla.

SE VENDE

OPORTUNIDAD

Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas

INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS FOTOGRAFIA - VIDEO

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS PAPELERIAS PARQUET

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81

PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS

CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS

124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA

158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185

OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES

Terreno céntrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales

CLASIFICADOS

MOTOR

nas, cierre, clima.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- FIAT HAREA, 1.9 TD 100 cv, elevalunas, cierre, clima.

OCASI ÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- LANCIA YBRA, 1.9std 115 cv, full

1.6 90 CV, Gasolina Economico.

Equiped.

HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.2, 55 Cv, Gasolina, Muy economico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DEDRA 2.0, TD 90 cv, Elevalunas, cierre, clima.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- LANCIA DELTA 2.0, 90 CV, elevalu-

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ TELF.

983810507

- ALFA 156 SW, 1.9 std 120 cv, impecable, muy equipado.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- SEAT IBIZA, 1.9 tdi 100 cv, 3 puer-

tas, 2008, a/c, cierre, elevalunas, etc. Ocasión.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/

HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

TELF.

983810507

- ALFA GT, 1.9 152 cv std, alto de

gama.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- JEEP CHEROKEE 2.5 TD, Muy economico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

- TOYOTA LAND CRUISER, 3.0 130 cv, 8 plazas impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

OPEL COMBO, 1.3 75 cv std, cierre, A/C, radio cd.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

983810507

-FIAT SCUDO, 2.0 115 cv std, cierre, A/C, impecable.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

/ 55

BREVES

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

TRASPASA BAR DE COPAS

José B. Valdunciel Colegiado 17

VENDEMOS: RÚSTICAS

EN FUNCIONAMIENTO SHEMORA

629 350 336

VENTA

SE ALQUILA NAVE

Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano

332 m2, Altura 11m. oficina y baños - Luz y agua en Ctra.Rodilana, 18-3

SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE

657 87 66 60

¡VISÍTENOS!

Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692

SE ALQUILA O SE VENDE

ALQUILER

Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio. ¡ES GRATUITO!

www.fincasolmedina.com

Pescadería o Carnicería en funcionamiento en Medina del Campo.

983 80 46 77

Este puede ser tu anuncio

URBANAS

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante con carretera N-VI.

¡

b Re

aja

l

de

a A V lI

4%

!

*NAVE, 600 m2. arrendada en 800 € mensuales. *PISO en Plaza del Mercado. *CHALE en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *PARCELA para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias. IDEA:

“La disciplina es la parte más importante del éxito.” Truman Capote

· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·

Avd. V Centenario Ysabel La Católica ,7 Tfno: 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO


SÁBADO - 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Luis Gil Díaz Concejal de Bienestar Social, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Medina del Campo

Estos cuatro años quiero dedicarlos a trabajar por la sociedad y dejar, todo lo que toque, lo mejor posible para que el que venga continúe esa labor

Estefanía Galeote

Desde junio de este año, Luis Gil Díaz es el concejal de Bienestar Social, Salud y Consumo del Ayuntamiento de Medina del Campo; cargo éste que compagina con la delegación de otra Concejalía específica que abarca varias áreas: Agricultura, Ganadería, Mercados, Matadero y Cementerio.

- ¿Qué tareas ha llevado a cabo en sus Concejalías desde su llegada? En estos meses estoy conociendo todas las áreas en las que me he metido, que son muchas. Bien es verdad que no todas son iguales, por ejemplo, Bienestar Social es un departamento que funciona muy bien, los funcionarios que están allí creo que cumplen perfectamente sus obligaciones y conocer aquello me ha venido bien, pero no tiene nada que ver con otras áreas como Cementerios o Mercados. Lo que tengo que hacer primero es conocer, ver la situación y empezar a actuar, aunque seguramente muchas personas opinan que han pasado tres meses y eso es tiempo suficiente; yo creo que es el tiempo necesario para conocer y, a partir de ahora, es cuando hay que empezar a trabajar. - Comenzando por el área de Bienestar Social, ¿cuáles son los principales retos que se ha marcado? El reto que tengo es ser útil a la sociedad: en estos momentos de crisis tan profunda que estamos pasando, que los servicios sociales sean sostén de muchas personas que lo están pasando muy mal. Sí me estoy encontrando que, por debajo de la sociedad en la que nos vemos, existe otra

que, como no se ve por la calle, parece que no existe. Pero realmente sí existe una sociedad que no tiene nada o tiene muy poco y el reto es atender lo mejor posible a esas personas. - ¿Va a intentar desarrollar por completo la Ley de Dependencia en Medina con los servicios de lavandería, catering,...? La Ley de Dependencia está funcionando. Hay dos trabajadores que lo están haciendo bien y sólo falta dinero, que tiene que venir de la Administración, para que haya otro trabajador más porque este año entra en funcionamiento otra fase de la Ley y eso va a multiplicar el trabajo. Con respecto a los servicios, primero me gustaría conocer la situación de muchas personas para las que, seguramente, son necesarios. Yo debo entender que todavía hay personas que no han pasado por el CEAS, que viven solas, que están en situación bastante deprimente, y quizás lo que haya que hacer, antes de abordar esa situación, es conocer cuál es

la demanda. No soy de la opinión de crear un servicio sin saber todavía si va a ser necesario o no. Y digo esto porque estoy viendo que el Centro de Mayores funciona muy bien, el servicio del CEAS también y creo que lo que tengo que hacer es ir por los barrios para conocer si hay otras situaciones que me lleve a solicitar esos servicios. Esto es un reto a cuatro años y, en ese tiempo, se pueden hacer muchas cosas. - ¿Qué acciones espera llevar a cabo en materia de Sanidad? La Sanidad parece que desde el Ayuntamiento tiene pocas competencias, pero en el momento que se estudia un poco se ve que no es así. Estoy preparando ahora una visita a Rodilana y Gomeznarro para ver los dispensarios y si tienen necesidad de algo. Después, también hay que atender las quejas de plagas de ratas o de cucarachas. Aunque sí hay una cosa que me gustaría señalar y es que los ciudadanos tienen que aprender a venir al

Ayuntamiento a poner sus quejas por escrito. - ¿Y en Consumo? Hay una Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) que funciona muy bien y presta un servicio muy bueno a la ciudadanía. Es la que indica al ciudadano lo que tiene que hacer para resolver sus problemas, le instruyen. Y, por otra parte, desde esta oficina se dan cursillos en los colegios e institutos explicando a los alumnos qué es lo que tienen que hacer, qué alimentación, seguir,... los van educando para que hagan un consumo más responsable. - Además de estas tres áreas lleva la Concejalía de Agricultura, Ganadería, Mercados, Matadero y Cementerios. ¿Qué actividades coordina desde ésta? Ahora he ido a ver el cementerio y las instalaciones de los funcionarios no son las más adecuadas, estoy viendo que son necesarios arreglos, que hay que habilitar un servicio público, hay infinidad de goteras,... Respecto a Mercados, por ejemplo, ya he comentado en rueda de prensa todos los problemas que existen allí. Lo que quiero hacer es empaparme de lo que hay y, en cada departamento, ir intentando arreglar los problemas que existen. - A finales de legislatura, ¿cómo le gustaría dejar sus áreas? Mi ilusión es, cuando yo deje esta actividad, dejar esto funcionando lo mejor posible. No tengo un reto concreto. Estos cuatro años quiero dedicarlos a trabajar por la sociedad y dejar, todo lo que toque, lo mejor posible para que el que venga continúe esa labor.

Impuestos

Clotilde D’Aubysson

Queridos lectores de la “Voix”: con tanto viaje de ida y vuelta entre la Medina de mis ancestros y mi París natal, además de casi diarios periplos a Bruselas donde tengo un nuevo amante muy bien relacionado y con responsabilidades europeas, que quiere retirarme, he tenido el honor de coincidir en varias ocasiones con una dama muy distinguida que me permite llamarla “Elenita”. Salgado es su apellido y a la sazón es ministra de lo que nos interesa: las “perritas”, los euros y los petrodólares que en estos momentos me están cubriendo gracias a la generosidad de mi protector. Y como “Elenita” es mujer encantadora, aunque excesivamente cauta, entre whisky y whisky, que viajamos en primera, me ha hecho sus confesiones. Al igual que “Sarko”, para los amigos, me ha dicho que implanta un nuevo impuesto para las grandes fortunas, algo que yo aplaudo “à quatre mains” ya que hay que sanear la economía. Y de esos 600.000 “damnificados” por el impuesto, a lo largo de mi vida he conocido al menos a un 10%, que bien pueden abrir la cartera. Igual que yo, ya que como progresista tengo “le portefeuille à droite et le coeur à la gauche”, amén del pitirri en el centro. Y por motivo del pitirri, he sugerido a “Elenita” que las que sólo trabajamos el alto standing también podríamos arrimar el pitirri y la cartera para sanear las finanzas europeas. Para ello he propuesto un impuesto especial sobre polvo de lujo para las trabajadoras de mi categoría; un 8% de IVA para las currantas de los bares de carretera; y un régimen especial de autónomas para las esquineras. Estos cálculos, a bote pronto “Elenita”, con buen ojo nos darán mil millones de euros al año. Y, como la jodienda no tiene enmienda, el impuesto podrá permanecer, a diferencia del de los ricos, más allá de 2013. Por tal motivo, he sugerido una moción a los ayuntamientos que seguro apoyarán en Medina PSOE, IU y todos mis antiguos amantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.