MINNEAPOLIS DEL 24 AL 30 DE DICIEMBRE DE DICIEMBRE DEL 2010 \ VOL. XVIII \ N° 956 WWW.LAPRENSADEMN.COM
100% ESPAÑOL
¿Cuántos somos? Oficina del Censo anuncia conteo de población en el Censo del 2010, la población en Estados Unidos es de 308,745,538 al 1 de abril de 2010
2
www.laprensademn.com
Pรกgina2 FOTOGRAFIAS
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
HOJA INFORMATIVA -EMBAJADA DE MEXICO, WASHINGTON DC // Diciembre 2010 www.laprensademn.com
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
INFORMACIÓN SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA La influenza (gripe) es una enfermedad grave que puede requerir de hospitalización e incluso provocar la muerte. •
Los síntomas de la influenza pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, cansancio extremo, tos seca, dolor de garganta, dolores musculares y congestión nasal.
•
La mayoría de los expertos considera que los virus de la influenza se propagan principalmente a través de gotitas que se forman cuando la gente con influenza tose, estornuda o habla. Estas gotitas pueden entrar a la boca o la nariz de las personas que se encuentran cerca o posiblemente pasar a los pulmones. Aunque no sucede a menudo, una persona también puede contagiarse de influenza al tocar una superficie o un objeto que contiene el virus y luego tocarse la nariz o la boca.
•
•
•
•
Se recomienda que todas las personas de seis meses de edad en adelante se vacunen contra la influenza estacional 2010-11, aunque en la temporada anterior se hayan vacunado contra la influenza H1N1 2009 o contra la influenza estacional. La influenza puede afectar a cualquier persona, pero las personas con más riesgo de enfermarse gravemente por las complicaciones de la influenza son los niños pequeños; las personas mayores de 65 años de edad; las mujeres embarazadas; y las personas con ciertas afecciones crónicas como asma, diabetes o enfermedades respiratorias o del corazón. Vacúnese para proteger a su familia de la influenza. La vacuna contra la influenza reduce su riesgo de enfermedad, hospitalización o incluso la muerte y puede evitar que transmita el virus a sus seres queridos. Durante los pasados 50 años, se ha demostrado que las vacunas contra la influenza son seguras. La vacuna contra la influenza 20102011 está aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos.
•
Todas las personas, independientemente de su nacionalidad o situación migratoria, pueden recibir la vacuna contra la influenza en las clínicas de vacunación pública (patrocinadas por el gobierno federal). No se le pedirá documentos de identificación ni ningún otro tipo de información.
•
Puede visitar www.flu.gov (en español) para saber dónde puede vacunarse contra la influenza en su comunidad. Para obtener más información sobre la vacuna visite www.cdc.gov/flu/espanol o llame al: 1-800-232-4636 (presione el 2 para ser atendido en español). La llamada es gratis y confidencial.
•
Si tiene preguntas sobre la influenza llame a la línea de acceso gratuito del Departamento de Salud de su comunidad que le proporcionará la Ventanilla de Salud de su Consulado.
•
Si está enfermo de influenza y no tiene seguro médico, usted puede recibir tratamiento en los centros de salud financiados por el gobierno federal. Puede encontrar información en inglés sobre los centros de salud cercanos en: http://findahealthcenter.hrsa.gov/
Para mayor información, visite: http://www.flu.gov/
3
4
www.laprensademn.com
Directorio Mario Duarte Founder
Alberto Monserrate Director Adjunto
Juan Carlos Alanis Director Adjunto
Rigoberto Castro News Editor
Anthony Carranza Juan Mojarra Staff Writer
Jorge Amérigo Erick Alvergue Carlos Guerrero Graphic Designers
Andrés Cid Photography
Claudia López
Accounting and Administration
Karla Ortiz Tanya Alvergue Rosbel Garza Andres Cid Areli Cruz Sales
Ricardo Villeda Reception
Luís Sánchez Distributión
Notimex NewsComm PR-Newswire Wire Services
Printing provided by
Rochester Post Bulletin
La Prensa de Minnesota es una publicación propiedad de: Latino Communications Network 1516 E. Lake St. Suite 200 Minneapolis, MN 55407 Teléfono: (612) 729.5900 Fax: (612) 728.0371 www.lcnmedia.com www.laprensademn.com www.gentedeminnesota.com www.vidaysabor.com Nota: Editoriales, artículos y anuncios que aparecen en este periódico representan el punto de vista de el(los) autor(es) y no necesariamente reflejan la opinión, punto de vista o modo de pensar de “La Prensa de Minnesota”, Latino Communications Network LLC o de su personal. Todo el material gráfico y de diseño es propiedad de “La Prensa de Minnesota”, prohíbida por ley su reproducción parcial o total por cualquier medio sin autorización expresa para ello. “La Prensa de Minnesota” es una publicación de Latino Communications Network. Todo material de colaboraciones y cartas enviados a “La Prensa de Minnesota” pasa a ser propiedad del mismo. “La Prensa de Minnesota “ no es responsable por la calidad y/o servicios ofrecidos por nuestros anunciantes. Cualquier error en publicidad debe ser reportado dentro de la primer semana de publicación, de lo contrario “ La Prensa de Minnesota “ no remplazará dicho anuncio.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
Opinión
Los ladrones del Sueño
A
fines de 2009 dije que si en el 2010 no progresaba ninguna medida de alivio migratorio tendría que cerrar el año con una columna que usara el estribillo de un aguinaldo de Navidad puertorriqueño que dice: “Todos los años vienen con la misma cosa”. Y eso fue lo que pasó el sábado en el Senado cuando cinco senadores demócratas y 36 republicanos, presentando las excusas de siempre, mataron las posibilidades de concretar el DREAM Act este año para cientos de miles de jóvenes indocumentados que sólo quieren estudiar, trabajar y servir en las Fuerzas Armadas. Se necesitaban 60 votos para cerrar el debate y proceder a la medida. Al final, 55 senadores votaron sí, pero no fue suficiente. Los tres republicanos que votaron a favor fueron Richard Lugar, de Indiana, Robert Bennett, de Utah, y Lisa Murkowski, de Alaska. Los cinco demócratas que votaron en contra habrían hecho la diferencia. Sus nombres: Max Baucus y Jon Tester, de Montana, Ben Nelson, de Nebraska, Kay Hagan, de Carolina del Norte, y Mark Pryor, de Arkansas. Pero también la habrían hecho algunos de los republicanos que antes defendieron y auspiciaron la medida, pero que le han dado la espalda al plan y a sus principios. Uno de esos, el senador republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham, lanzó veneno desde el pleno. No fue sólo lo que dijo a los estudiantes sino cómo lo dijo: “A aquellos de ustedes que han venido a mi oficina, siempre son bienvenidos pero están perdiendo el tiempo. No vamos a aprobar el DREAM Act ni ningún otro programa de legalización, hasta que aseguremos las fronteras. Nunca se aprobará de manera independiente. Tiene que ser parte de una reforma migratoria integral”, afirmó Graham. No aclaró que él se ha dedicado a bloquear esa reforma porque como a otros de sus copartidarios, ni 400 mil deportaciones anuales ni nada de lo que se haga en la frontera será su-
Por Maribel Hastings - America’s Voice
ficiente. Es más, algunos de esos republicanos que en el pasado defendieron el DREAM Act, ni estaban presentes para votar en contra, como el senador de Utah, Orrin Hatch, quien irónicamente faltó para asistir a la graduación de su nieto. Hatch es uno de los republicanos que enfrentarían reelecciones complicadas en el año 2012 y vela por su futuro político sea como sea, aunque a su colega Lugar también podría surgirle competencia y sin embargo, mantuvo su apoyo al DREAM Act. Otros republicanos, que ni siquiera fueron electos sino designados, como George LeMieux, de Florida, velan por el futuro político que creen que pueden tener. LeMieux votó en contra y ni siquiera retorna al Senado en enero porque sólo llenó la vacante del cubanoamericano Mel Martínez, promotor de la reforma migratoria integral, cuando renunció al escaño en el 2009. Ese escaño lo ganó el republicano Marco Rubio. A todos les faltó lo que pidió el principal promotor del DREAM Act, el senador demócrata de Illinois, Richard Durbin: valentía. “Hoy no sólo estoy pidiendo un voto por el DREAM Act… les estoy pidiendo mucho más: un voto de valentía política”, afirmó Durbin. Desconozco qué carta tratarán de jugar los republicanos para atraer a los votantes latinos en los comicios presidenciales de 2012 tras tanta retórica y animosidad en el tema migratorio y tanta saña contra jóvenes que no decidieron venir o permanecer en este país sin documentos. Desconozco si el “casi se pudo” de la administración será suficiente para mantener el mismo nivel de apoyo entre los votantes latinos. Sólo sé que en el nuevo Congreso en 2011 asumirán el control de la Cámara Baja los republicanos encabezados por líderes que han prometido hacerle la vida más difícil a la comunidad inmigrante del país. Cuarenta y un “Grinches” del Senado, 36 republicanos y cinco demócratas, que “un
diciembre muy helado se sintieron muy malvados”, ya comenzaron a ayudarlos. Recuerde sus nombres.
Senadores que votaron NO por el DREAM Act: NAYs ---41 Alexander (R-TN) Barrasso (R-WY) Baucus (D-MT) Bond (R-MO) Brown (R-MA) Brownback (R-KS) Burr (R-NC) Chambliss (R-GA) Coburn (R-OK) Cochran (R-MS) Collins (R-ME) Corker (R-TN) Cornyn (R-TX) Crapo (R-ID) DeMint (R-SC) Ensign (R-NV) Enzi (R-WY) Graham (R-SC) Grassley (R-IA) Hagan (D-NC) Hutchison (R-TX) Inhofe (R-OK) Isakson (R-GA) Johanns (R-NE) Kirk (R-IL) Kyl (R-AZ) LeMieux (R-FL) McCain (R-AZ) McConnell (R-KY) Nelson (D-NE) Pryor (D-AR) Risch (R-ID) Roberts (R-KS) Sessions (R-AL) Shelby (R-AL) Snowe (R-ME) Tester (D-MT) Thune (R-SD) Vitter (R-LA) Voinovich (R-OH) Wicker (R-MS)
*Maribel Hastings es asesora ejecutiva y analista de America’s Voice
Opinión
www.laprensademn.com
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
5
Recuperar los años perdidos
D
urante más de una década, el senador por Illinois, Richard Durbin, ha batallado con denuedo para lograr la legalización de los estudiantes indocumentados sin que sus colegas del Capitolio le hayan cumplido el anhelo de darle estatus migratorio a los jóvenes soñadores. Este pasado sábado 18 de diciembre, otra vez las ilusiones de más de dos millones de muchachos y muchachas fueron despedazadas en el Senado en Washington al no lograrse los 60 votos para que el Dream Act pudiera seguir el camino de convertirse en ley. La votación de 43 en contra y 55 a favor develó nuevamente el poco peso que tiene la comunidad hispana en el ámbito nacional para influir en las decisiones que toman los políticos en la capital del país. Pese al crecimiento de ciudadanos latinos con capacidad de votar en todos los puntos de la geografía estadounidense, es claro que no nos tienen ni miedo, ni respeto. La transmisión por televisión de la votación estuvo acompañada por un ambiente de suspenso con final fatal. De la sesión quedó para la historia elogiar el coraje de los tres republicanos, que cruzaron la línea partidista y votaron a favor de continuar la moción de procedimiento. Para condenar estuvo la actitud de los cinco demócratas que sufragaron en contra. Si simplemente hubieran dado el sí, el Dream Act habría sido una realidad, el presidente Barack Obama habría cumplido una porción de su promesa, y no hubiera quedado la impresión de que es un mandatario débil que no logra alinear a sus copartidarios a la agenda que se trazó como candidato. El voto negativo que me causó más escozor fue de la senadora demócrata por Carolina del Norte,
Por Rafael Prieto Zartha
Kay Hagan, porque sufragué por ella en noviembre de 2008 y ayudé a su elección. Para repudiar también estuvo la flaqueza de los cuatro senadores que no votaron y contribuyeron al hundimiento del proyecto. En el momento en que se veía por televisión el anuncio desde Washington del rechazo al Dream Act, en Charlotte, la ciudad donde vivo, se desgajó una lluvia de gruesos copos de nieve y mi colega Patricia Ortiz, del periódico Mi Gente, escribió inmediatamente en Facebook : “el cielo está llorando”. Las lágrimas también salían de los ojos de las estudiantes que esperaron la votación en Phoenix y Los Angeles y cuyos rostros de desencanto transmitió la cadena Telemundo. El periodista Carlos Botifoll entrevistó a algunas de las jóvenes, que con las caras desencajadas, respondieron con firmeza que la lucha por lograr sus sueños continuará. L a ilusión para ellas había sido inmensa pocos días atrás cuando la Cámara de Representantes aprobó la medida en instancia preliminar el pasado 8 de diciembre con 216 votos a favor y 198 en contra. Pero ahora, con la horrenda realidad enrostrada, lo único que queda para esas chicas y esos muchachos que lograron la realización de millares de llamadas al Senado es organizar el movimiento de derechos civiles de los hispanos, mediante la red que ya han tejido de activistas a lo largo y ancho del país. Ese movimiento tiene que marcarse el difícil objetivo de parar las deportaciones y eventualmente alcanzar una reforma migratoria integral, que no solo resuelva el problema de los jóvenes, sino la ilegalidad de sus padres, de los profesionales, de los empresarios, de los obreros y de los campesinos, que carecen de un estatus migratorio. En estos tiempos revueltos hay que
recuperar los años perdidos, repudiar y castigar democráticamente a los legisladores traidores e intolerantes y premiar quienes fueron solidarios.
*Rafael Prieto Zartha es un periodista independiente que escribe sobre inmigración y otros temas relacionados con los hispanos
O T C E Y O R P EL ZENTEOTL
I L T Z I L I MIHTOT exika
anza M Ensayo de D
A NOCHEral L E D 0 :0 9 0 :0 7 Cent LOS MIERCOLES
uela Green la Esc e d ía r e t e f a C eapolis a Av. Sur, Minn 3416 4 namiento io c a t s e r o p entrar Informes al:
415
612-388-5
El Proyecto Zenteotl une la danza tradicional Mexika y el arte con el trabajo de jardín para la salud de la gente y del maíz. www.zenteotl.org
para todas las edades sin ningún costo
6
www.laprensademn.com
Tema Central
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
¿Cuántos somos? Oficina del Censo anuncia conteo de población en el Censo del 2010, la población en Estados Unidos es de 308,745,538 al 1 de abril de 2010
L
a población residente de los Estados Unidos representó un aumento de 9.7 por ciento sobre la población residente en el 2000, la cual fue de 281,421,906. Gary Locke, secretario de Comercio, Rebecca Blank, subsecretaria interina de Comercio y Robert M. Groves, director de la Oficina del Censo revelaron el conteo oficial en una rueda de prensa en el National Press Club en Washington, D.C. “Un agradecimiento enorme al público por su gran participación en el Censo del 2010”, dijo Gary Locke, secretario del Departamento de Comercio de los Estados Unidos. “El resultado fue un censo exitoso en el tiempo programado y por debajo del presupuesto estimado, con ahorros finales de $1.87 mil millones”. Rebecca Blank, actualmente subsecretaria interina de Comercio que había supervisado el Censo del 2010 como subsecretaria de asuntos económicos, afirmó lo mencionado por Locke. “El Censo del 2010 fue una tarea monumental y al reportar estos primeros resultados renovamos nuestro compromiso con la democracia estadounidense de manera pacífica, justa y transparente por vigésima tercera vez en la historia del país”. La población residente de los Estados Unidos representa el total de las perso-
nas que viven en los 50 estados y el Distrito de Columbia. El estado con mayor población fue California (37,253,956); el menos poblado fue Wyoming (563,626). El estado que presentó el mayor aumento numérico desde el Censo 2000 fue Texas (un incremento de 4,293,741, alcanzando 25,145,561) y el estado que tuvo mayor crecimiento porcentual comparado con el Censo 2000 fue Nevada (un incremento de 35.1 por ciento alcanzando 2,700,551). Por regiones, el Sur y el Oeste experimentaron el mayor aumento poblacional, 14,318,924 y 8,747,621, respectivamente. La región Noreste y Norcentral también crecieron: 1,722,862 y 2,534,225. Además, la población residente de Puerto Rico fue de 3,725,789, una disminución de un 2.2 por ciento sobre el número de personas contadas en la década anterior. Justo antes de que se revelaran las nuevas cifras del Censo, Locke le hizo entrega de los totales de la distribución
proporcional de los distritos congresionales al presidente Obama, 10 días antes de la fecha límite estipulada del 31 de diciembre. Los totales de la distribución proporcional de los distritos congresionales fueron calculados mediante una fórmula determinada por el Congreso, de acuerdo con el Título 2 del Código de los Estados Unidos, para redistribuir entre los estados los 435 escaños en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. La distribución proporcional consiste de la población residente en los 50 estados, además de los empleados civiles federales y los de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos sirviendo fuera del país y sus dependientes viviendo con ellos. Cada miembro de la Cámara representa a una población de aproximadamente 710,767 personas. La población del Distrito de Columbia y Puerto Rico está excluida en los totales de la distribución proporcional ya que estos no tienen representación con voto en el Congreso. “El conteo decenal ha sido la base para
nuestra representación en el gobierno desde el 1790”, dijo Groves. “En aquel momento, cada miembro de la Cámara representaba alrededor de 34,000 residentes. Desde entonces, la Cámara se ha cuadruplicado en tamaño, y cada miembro representa alrededor de 21 veces más votantes”. El presidente Obama comunicará las cifras de la distribución proporcional al Congreso 112o durante la primera semana de su primera sesión regular en enero. El Congreso 113o se reunirá por primera vez en enero del 2013. Comenzando en febrero y terminando el 31 de marzo de 2011, la Oficina del Censo le entregará a los estados, de forma continua, los datos demográficos para que los gobiernos estatales puedan comenzar el proceso de redistribución legislativa. El artículo I de la sección 2 de la Constitución de los Estados Unidos requiere que se lleve a cabo un censo poblacional en el país cada 10 años para asignar los escaños en la Cámara de Representantes entre los estados. El Censo del 2010 es el vigésimo tercer censo en la historia del país. Para información adicional acerca de la Oficina del Censo de los Estados Unidos, visite en http://www.census.gov/ o a través de Twitter, Facebook, MySpace, Flickr y YouTube (/uscensusbureau).
Tema Central
Texas y Florida ganan escaños en Congreso tras resultados del censo
Texas ganó cuatro escaños en la Cámara de Representantes, seguido por Florida con dos, de acuerdo con los resultados del Censo de 2010 divulgados el miércoles Los que sumaron un escaño adicional fueron Georgia, Nevada, Carolina del Sur, Utah y Washington, que muestra una tendencia general de una mayor representación legislativa en estados que votan a favor del Partido Republicano. Sin embargo, la creciente población hispana en Texas, Florida y Nevada, podría balancear las preferencias electorales, debido que a nivel nacional los latinos han votado a favor de los demócratas en comicios pasados. En contraste, Nueva York y Ohio perdi-
www.laprensademn.com
eron dos escaños, en tanto que Illinois, Iowa, Louisiana, Massachusetts, Michigan, Missouri, Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania perdieron uno. El resto de estados permanecieron sin cambios en su número de escaños. Los datos del censo se utilizan para dividir los 435 escaños de la cámara baja entre los 50 estados, distribuir más de 400 mil millones de dólares anuales en asistencia federal y asignar los votos para el Colegio Electoral para los comicios presidenciales de 2012. La población total de Estados Unidos creció en la última década un 9.7 por ciento para totalizar 308 millones 745 mil 538 habitantes. Nevada registró el mayor crecimiento poblacional con el 35.1 por ciento, seguido de Arizona con 24.6 por ciento, Utah con 23.8 por ciento, Carolina del Norte 18.5 por ciento y Georgia 18.3 por ciento. La población residente de Estados Uni-
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
dos representa el total de las personas que viven en los
7
50 estados y el Distrito de Columbia. Por otro lado, la población residente de Puerto Rico fue de tres millones 725 mil 789, una disminución de 2.2 por ciento sobre el número de personas contadas en la década anterior. El secretario de Comercio, Gary Locke, destacó en rueda de prensa que se cumplieron las metas programadas y los gastos fueron por debajo del presupuesto estimado, con ahorros finales de mil 87 millones de dólares. El estado con mayor población fue California (37 millones 253 mil 956); el menos poblado fue Wyoming (563 mil 626). Entre febrero y marzo del próximo año, la Oficina del Censo entregará a los estados de forma continua los datos demográficos para que comiencen el proceso de redistribución de distritos electorales.
8
www.laprensademn.com
Ultima Hora
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
Obispos católicos de EEUU reafirman compromiso con reforma migratoria
secuencias humanitarias de un disfuncional (Barack) Obama” sobre la necesidad de apro- el grupo legislativo hispano, Obama resistema de inmigración, especialmente en las bar el Dream Act, indicó. iteró su compromiso con una reforma familias”, anotó. El presidente Barack Obama se reunió este migratoria integral al señalar que no se La falta de una súper mayoría de 60 votos en martes con miembros del Grupo Hispano del puede perpetuar un “sistema migratorio el Senado para superar el obstruccionismo de Congreso y les reiteró su compromiso de se- descompuesto” que no funciona ni para los republicanos, fue “un revés, pero no una guir luchando por el Dream Act y una refor- el país ni para la economía. derrota”, señaló Gómez. ma migratoria integral en la próxima sesión “El presidente y los miembros coinci“Los obispos católicos de Estados Agregó que la votación por 55 votos a favor legislativa. dieron que el pueblo estadunidense contra 41 en el Senado por el Dream Act, espera que ambos partidos (Demócrata Unidos continuarán defendiendo aprobada previamente en la Cámara de Repy Republicano) se acerquen en torno una reforma migratoria humana” resentantes, muestra que la mayoría del Cona enfoques de sentido común para los problemas más difíciles… y acordó traWASHINGTON (NTX).- La Conferencia de greso y los estadunidenses “apoyan una mebajar con el Congreso para completar el Obispos Católicos de Estados Unidos (US- dida humanitaria de sentido común”. “Confío que algún día, mejor temprano que trabajo”, señaló la Casa Blanca. CCB) defendió hoy la necesidad de una retarde, el Dream Act se convierta en ley”, punLa ley Dream Act, que habría abierto las forma migratoria integral a pesar del “revés” tualizó el arzobispo, que agradeció a los senapuertas a la legalización de unos 800 mil en el Senado del proyecto Dream Act que Obama reiteró su compromiso dores que votaron a favor de la medida. estudiantes indocumentados, no logró el buscaba legalizar a miles de jóvenes indocucon una reforma migratoria | obtener los 60 votos necesarios s b “Mi corazón está con los miles de jóvenes que sábado e W mentados. s a inse puede para ser llevada a voto final en el Senaintegral al señalar agno “Los obispos católicos de Estados Unidos se hubieran beneficiado del Dream Act y les | Pque ño o c i f decepcionó la acción del Senado. Continuareluego de que ya había sido aprobada á perpetuar un “sistema migratorio | Disedo, r continuarán defendiendo una reforma miG a í o f a ñ e r s g mos trabajando para que pronto un día tenen la i |Cámara de Representantes. D gratoria humana”, dijo el presidente del Codescompuesto” ni |estadunidenses”, Fotoque no funciona ón a i í s | f e a r gan la oportunidad de ser Los demócratas Kay Hagan de Carolina n r p mité de Migración de la USCCB, el arzobispo Im tog resiópara el paísW o niepara la|economía p F s m b s | I subrayó. del Norte, Max Baucus de Montana, Ben a n | José Gómez. sión ebs de Trabajo, HildaPaginas PagiNelson de Nebraska, Mark Pryor de Are r W | p s Por otro lado, la secretaria m a o I c n Señaló en un que la meta es agi | | fi externó su kansas bs comunicado GráObama |unP Solís, lamentó enounGcomunicado que “una El presidente o Barack ráfico s Wunesistema o ñ migratorio que ofrezca e Diseñovotaron en contra y sólo tres rec i s nalograr | i f “profunda decepción” por el fracaso en el Seá D ñ a r e í | s f G i minoría de senadores decidieron cerrarle las publicanos, Richard Lugar de Indiana, a balance en grpero sostuvo que ó ño de la soberaníaay f“laía | D afía nado de la leyFDream | oAct, r slaeprotección t i g o D o t | i r puertas a los sueños y deseos de millones s | o e BobnBennett de Utah y Lisa Murkowski F og funr n fíaobligación de honrar| nuestros tderechos p | ó o m i mantendrá los esfuerzos para su aprobación I F s n e sió jóvenes, el futuro Alaska pr porque la reforma eestudiantes n damentales humanos”. ebs |debe ser priori-agdein asvotaron a favor. | Idemnuestra Wmigratoria esió Imprde s s a prnecesita b | e P n nación”. “El presidente y los miembros expresai s Im“Se W | b g más educación a s We para asegurar P“Como naorgullosamente, | Ptaria. ico s i f a g á o n a r i hija, de padres inmiron su profunda decepción por el fracaso c o i g G ñ f | que losoestaá o en la Casa Blanca con Pacatólicos, así como todos | los Grcon eñreunión Didese | isuna o fic á D ñ co dunidenses, grantes - estoy de acuerdo el presidentea Durante la Ley Dream a pesar de que tenía el a r e í | s f G i entiendan plenamente las con|D gra afí | mayoría de senadores y de o r seño a t i í g n f apoyo de una o D o a F ó t | i r s | Fo afía Impre una mayorías del pueblo estadunidense”, Fotog esión ón | | | r i s p s e n m b r I ó e p i ginlaaCasa Blanca. | Im aseñaló ebs | P nas W i s Impres W | b g e a s P a o W n | “También o en que la reforGráfic | Pagi aginas eñ coincidieron áfico o P s r i o ñ | G e D c ma migratoria debe ser una alta priorii s | i o f o ic Grá iseñ afía a |D D í r o f | g ñ a dad para el próximo Congreso, a fin de e | o r s a t i í g |D siónjuntos no sólo para fortalecer | Fo graf etrabajar Foto o r n p t | la ó o m i rafía I F s n s | esió n | mpre b s r I ó e a p i seguridad en las fronteras del país, sino s n | W m i e I s s r g a | eb | Imp Pagina la responsabilidad y Webs co | Ppara restablecer nas W | i s i f a g á o n a r i c o P i g G ñ f | a e á o P s rendición de cuentas”, finalizó. r i o ñ | |D ise oG fic
Obama se compromete a mantener la lucha por la ley Dream Act
o g i r e m A e g Jor 612.251.4548
D rá fico | Diseñ grafía afía | o r seño G a t i í g f o D o a F t | r sión | | o g e a F í o r n f t p | a ó o m i r I F s n g e | | ió | Impr Webs mpres esión I s r s a Berkeley p b | aginasrechaza e P n m i s I W | b g e | a s P a o W s in Pagdesign@ ginas Gráfic fico || www.jorgeamerigo.com | a á o P r iseñode programa jorgeamerigo.com o ñ | G e D c i s | i o f o á D ñ c a i r e í | f s f G i á togra iseño grafía fía | D o D o a F comunidades t | ión | seguras r s | o g e a F í o r n f t p | a ó o m i r I F n og Impres ebs | presió ión | s | W m dePICE e I s r s ginas a p b | a e n m i s I W | b g e | a s P o W bs unió o a las ciudades Pagina ginas Gráfic Berkeley fico | | a eñ á o P sse r iFrancisco o ñ | G e D c i s | i o f o á D ñ c a i de San y Santa Clara r e í | ráf raf oG fía | Dis g ñ a e | o r s a t i í g n f o D o a F ó t r California esi para oponerse ía | pr Imen Fotog sión | n | Fo e ó | | ograf r i s p s e n m b | r I ó e al programa a Comunidades sW s | afíde a presi b | Imp r e n m g i s I W b o g e t | a s P W Fo Seguras de la Agencia de ebs Pagina ginas fico | | a á P r o | G c i o f Inmigración y Ciudadanía (ICE o o Grá Gráfic | Diseñ ñ e s a i í f D por sus siglas en inglés) a fía | togr a o r F g | o t n El concilio de la ciudad de Berkeley, al presió m I | norte de California, aprobó hace unos Webs días una resolución que se une a la moDiseño e Impresión: Business Cards | Flyers | Posters | Brochures ción de retirarse de manera voluntaria del programa de Comunidades Seguras Banners | Revistas & Más... Diseño Web: Precios desde $150 (S-Com como se le identifica en inglés). Fotografía: Eventos Sociales | Productos | Retratos | Prensa... La progresista Berkeley, ha sido du-
Ultima Hora rante mucho tiempo una ciudad santuario para inmigrantes y tiene una orgullosa tradición de protección de los derechos humanos. Sor Maureen Diugnan, directora del Pacto Santuario del Este de la Bahia (EBSP por sus siglas en inglés) consideró que el programa S-Com socava a esta ciudad por su larga tradición de protección a los refugiados y que ha sido respetado por sus habitantes. S-Com requiere a la policía local que proporcione al ICE las huellas digitales de todos sus residentes registrados, sin importar si han cometido delito o si le han desestimado cargos. ICE utiliza las huellas digitales para llevar a cabo los controles de inmigración de fondo y para iniciar procedimientos de deportación a un ritmo más rápido. Defensores de los derechos civiles expresaron serias preocupaciones de que su aplicación podría dar lugar a la discriminación racial y la separación de las familias. Shahid Buttar, director del Comité Proyecto de Ley de Defensa de los Derechos manifestó su simpatía por la resolución de la ciudad. “Es alentador ver que el Consejo de la Ciudad se negó a participar en un programa federal mal concebido conocido por fomentar mediante perfiles étnicos y detenciones bajo pretexto”. Afortunadamente, el Consejo también aprovechó esta oportunidad para hacer frente a los perfiles de comunidades marginadas en otras muchas maneras de que ocurra”, abundó. Angela Chan, abogada del Asian Law Caucus, aplaudió la resolución al señalar que Berkeley reconoce que la seguridad pública está en peligro de extinción cuando la policía se enreda con las leyes de inmigración. “Los Inmigrantes miembros de la comunidad que sean testigos o víctimas de la delincuencia no se pueden presentar si el contacto con la policía podría llevar a pre-
www.laprensademn.com sentación de informes a las deportaciones de ICE”, consideró. Los datos del ICE muestran que cerca del 80 por ciento de los deportados a través del programa no habrían sido condenados de no haber sido involucrados con delitos menores. Comunidades Seguras, opera actualmente en 788 jurisdicciones en 34 estados y ha deportado a casi 50 mil personas hasta Agosto pasado. Sharon Adams, del Gremio Nacional de Abogados capítulo-SFBA, expresó que las estadísticas muestran que muchas personas inocentes son atrapadas por el programa de ICE, y que el programa es realmente acerca de cómo crear un clima de miedo en este país”.
Sugieren a republicanos dejar demagogia antiinmigrante en California
“Whitman perdió por la manera como el partido sigue enajenando y golpea al grupo de electores con mayor crecimiento en el estado como son los latinos” Es urgente que los republicanos dejen de fomentar su demagogia antiinmigrante, recomendó Rob Stutzman, ex vocero de la candidata perdedora al gobierno de California, Meg Whitman en un despacho publicado por Los Angeles Times. “Whitman perdió por la manera como el partido sigue enajenando y golpea al grupo de electores con mayor crecimiento en el estado como son los latinos”, consideró Stutzman en un análisis de la pasadas elecciones de gobernador.
612-964-1232
maratsade65@hotmail.com
Limpias y Trabajos
MPLS
El Brujo del Tarot
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
Whitman perdió ante el demócrata Jerry Brown al obtener 41 por ciento contra 54 por ciento en las pasadas elecciones y a pesar de gastar la cifra récord de más de 160 millones de dólares en una campaña, la más costosa para un candidato en la historia de Estados Unidos. El veterano estratega republicano reconoció la presencia de los latinos en el estado que participaron con un récord de 22 por ciento del total de la participación en los pasados comicios y se destacaron como los más activos y participativos. Los latinos en gran medida votaron el pasado 2 de noviembre por Brown, que recibió entre el 64 y 80 por ciento del voto de esta minoría de acuerdo con diversas encuestas realizadas y más serio aún ningún republicano ganó escaño alguno en los puestos en disputa. “Sea cual sea la cifra real, debe asustar a los republicanos porque los latinos son, de forma destacada el de más rápido crecimiento de California entre los grupos de votantes”, resaltó. “Los republicanos deben entender que viven en suburbios con la segunda generación de mexicano-americanos, cuyos padres vinieron aquí y ha trabajado en el campo y en los servicios y estamos muy orgullosos del éxito de sus
9
familias”, dijo Stutzman. “Se sientan en torno a las fiestas y escuchar en programas de entrevistas y escuchan cómo se refieren a sus padres como ‘ilegales’ y todavía nos preguntamos por qué esta gente no quiere registrarse como republicanos”, cuestionó. Stutzman, de 42 años, quien está a favor de una regulación en la inmigración, fue director de Comunicaciones del gobernador Arnold Schwarzenegger y ha sido vocero de otros prominentes políticos republicanos en el estado. “Tenemos que dejar de maldecir a los inmigrantes y dejar de mirar como una cuestión puramente jurídica. Si quiere que sea un asunto moral, debemos apreciar virtudes de hombres y mujeres que tratan de hacer la mejor vida posible para sus familias”, enfatizó. “Hace cien años no dijimos lo mismo de los italianos, de los irlandeses que huelen raro o que beben demasiado, es momento de darle vuelta a la página”, recomendó. De igual forma consideró que la ley SB1070 en Arizona en contra de los inmigrantes tuvo un efecto directo en California al motivar a los latinos californianos a salir en gran número y a mostrar su voto antirepublicano.
10
www.laprensademn.com
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
a nuestro país merece hacerlo abiertamente y con orgullo, no importa a quién ame”, puntualizó. Manifestó que Estados Unidos no puede ser un país que concede derechos a algunos pero se los niega a otros, como lo hicieron los senadores que al bloquear el Dream Act “votaron contra nuestros hijos y contra la igualdad para todos”.
Nacionales respuestas a todas las preguntas, la ciudad ha hecho cosas que han funcionado. Según las autoridades, en la actualidad Nueva York es más segura que antes y aunque cada ciudad es diferente, las ideas se pueden compartir. “Hemos recibido policías de todas partes del mundo, tenemos un centro de análisis de crímenes, el primero en su clase”, agregó Kelly. En un testimonio realizando en octubre ante la Comisión de Seguridad Nacional del Senado, el alcalde Michael Bloomberg, instó a legisladores a aprobar una ley que refuerce las regulaciones sobre armas y explosivos y pidió más fondos para la lucha antiterrorista en la ciudad. “En estos tiempos en que la amenaza terrorista sigue siendo muy real, tal como lo sabemos muy bien en Nueva York, creo que es imperativo que el Congreso cubra los vacíos de terrorismo existentes en nuestras leyes de armas y que lo haga rápidamente”, explicó el mandatario. Bloomberg añadió que el coche bomba encontrado en Times Square el 1 de mayo no es el único intento de ataque en Nueva York desde el 11 de septiembre de 2001, “y creemos que no será el último”, acotó.
Corporación Boeing Consideran “agridulce” construirá tres para derechos civiles satélites para México acciones del Senado EEUU WASHINGTON (NTX).- La presidenta del Sindicato Internacional de Empleados de Servicio (SEIU), Mary Kay Henry, calificó como “agridulces” para los derechos civiles las decisiones que tomó el Senado el fin de semana sobre dos propuestas. “El sábado fue un día agridulce para los derechos civiles en Estados Unidos”, sostuvo la dirigente gremial sobre la decisión del Senado de revocar el sábado la política “No preguntes, no digas” que prohibía a los homosexuales servir abiertamente en las fuerzas militares. Sin embargo, el Senado no logró los 60 votos necesarios para desbloquear la obstrucción de senadores republicanos al proyecto Dream Act que buscaba legalizar a cientos de miles de jóvenes indocumentados que llegaron de niños a Estados Unidos. “Dimos un gran paso adelante al permitir que soldados homosexuales y lesbianas sirvan abiertamente a nuestro país, pero vimos cómo un puñado de senadores intolerantes bloquearon los sueños de algunos de nuestros mejores y más brillantes hijos”, señaló Kay Henry. Agregó que la acción del Senado para terminar con la “discriminatoria práctica” del Pentágono a soldados homosexuales “es una victoria histórica en el esfuerzo de extender los derechos por igual para todos los estadunidenses”. “Cualquiera que sea suficientemente valiente para ponerse un uniforme y servir
LOS ANGELES (NTX).- La corporación Boeing anunció un contrato con el gobierno de México para la construcción de tres satélites de comunicaciones. El contrato de aproximadamente mil millones de dólares le representará a la compañía la fabricación de los satélites de principio a fin, se indicó en un comunicado. Los satélites, que serán conocidos como MEXSAT, estarán asociados con sistemas de redes de operación y de referencia a usuarios de terminal, se aclaró. MEXSAT proveerá comunicaciones seguras para las necesidades de seguridad nacional en México y extenderá la cobertura para las telecomunicaciones civiles en el país, se indicó.
NY buscó en 2010 ser ejemplo de liderazgo en Obama debe ratificar lucha antiterrorista tratados comerciales con Panamá y Colombia: TWP NUEVA YORK (NTX).- La ciudad de Nueva York se ha convertido durante los últimos años en modelo y líder internacional de programas y estrategias que no sólo combaten sino que también previenen el terrorismo. “Nos gusta que otras ciudades nos vean como ejemplo. Cualquier departamento de policía que quiera venir y ver lo que hacemos, puede venir”, señaló Raymond Kelly, comisionado de Policía de Nueva York. Aunque el funcionario indicó que no tienen todas las
WASHINGTON (NTX).- El presidente Barack Obama debe abandonar las evasivas e incluir la ratificación de los tratados de libre comercio con Panamá y Colombia en la lista de sus prioridades legislativas, consideró
Nacionales
www.laprensademn.com
el diario The Washington Post (TWP). En su principal editorial de este martes, el matutino dijo que más allá de las maniobras para complacer a aliados políticos, el gobierno no tiene ya argumentos para detener la aprobación de ambos acuerdos. “Esto es ridículo”, apuntó el rotativo al hacer notar que ambos países se han mantenido como aliados de Estados Unidos en una región donde esto nunca ha sido fácil, y se han abocado a aplacar las objeciones de Washington. Caso notable es el de Colombia, donde han habido avances en el frente de los derechos humanos y la tasa de asesinatos, en particular contra sindicalistas, se ha reducido desde el 2002, si bien reconoció que “el récord no es perfecto”. El Post hizo notar que en ambos casos la balanza comercial de Estados Unidos se vería afectada favorablemente, sobre todo en el caso de Colombia, que goza de un régimen de excepción para muchos de sus productos al amparo de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas (ATPDEA).
11
Desestima Los Angeles Times que el Dream Act esté derrotado
Multan a gobernador de NY por aceptar entradas a juego de béisbol NUEVA YORK (NTX).- La Comisión Estatal de Integridad Pública de Nueva York anunció que el gobernador David Paterson fue multado con 62 mil dólares por aceptar entradas a un juego de la Serie Mundial de Béisbol donde jugaba el equipo de los Yankees en 2009. Tras varios meses de investigación sobre dichas entradas la agencia concluyó que Paterson violó la ley que rige a los trabajadores públicos al aceptar entradas gratis para ver el encuentro deportivo junto a su hijo, un amigo de este y dos asesores de su oficina. La agencia concluyó que el testimonio del gobernador de que siempre tuvo la intención de pagar las entradas fue refutada por su equipo de trabajo, los Yankees, correos electrónicos y otras evidencias. “El falso testimonio del Gobernador es evidencia de que él sabía que
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
su conducta era ilegal y, por tanto, es un factor fundamental de la determinación de la Comisión de que el gobernador violó la ley de Trabajadores Públicos”, señaló la agencia en un comunicado. El reporte de la Comisión indicó que el mandatario estatal no estaba en funciones de trabajo durante el juego y en caso de que lo estuviera, no hubiese tenido derecho a recibir las entradas gratis para su hijo y el amigo. “La moral y la ética de cualquier organización es lo primordial. Lamentablemente, el gobernador estableció un tono totalmente inadecuado por su conducta deshonesta y poco ética. Tal comportamiento no puede ser tolerado por ningún empleado estatal”, comentó Michael Cherkasky, presidente de la Comisión.
LOS ANGELES (NTX).- La negativa del Senado de Estados Unidos a debatir el Dream Act –Acta del sueño- es decepcionante pero de ninguna manera es una derrota, sentenció aquí un editorial de Los Angeles Times. “El Dream Act no debe morir”, tituló el influyente rotativo en inglés el editorial en el que recomendó a miles de jóvenes indocumentados en Estados Unidos a no bajar los brazos y seguir luchando por esta reforma. El pasado sábado el Senado desechó la posibilidad de debatir una propuesta legislativa que había sido aprobada por la Cámara de Representantes y que daría un sendero a la legalización de miles de jóvenes indocumentados que llegaron de niños a este país. “La política migratoria es complicada, pero el pasaje sobre el Dream Act debió haber sido fácil. Los impulsores de esta medida deberán continuar presionando por su causa”, recomendó. “El sábado millones de votantes latinos vieron el proceso, las cadenas de TV en español interrumpieron su transmisiones regulares para llevar en vivo la prolongada espera del voto por el Dream Act”, apuntó. “Los votantes vieron la vitrina y vieron a estudiantes destrozados y con esa imagen en mente deberán renovar su compromiso por la causa. Es una decepción pero no una derrota”, puntualizó.
12
www.laprensademn.com
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
Colombia erradica 42 mil hectáreas de coca en 2010 BOGOTA (NTX).- Colombia erradicó manualmente 42 mil 491 hectáreas de hoja de coca este año, cifra menor a la meta trazada para 2010 de 80 mil hectáreas, informó el director de la Policía Antinarcóticos, general Cesar Augusto Pinzón. El oficial señaló a la edición digital del diario El Tiempo que, aunque el balance es bueno, la cifra es menor a la del año pasado, cuando se reportó la erradicación manual de 60 mil 954 hectáreas en todo el territorio colombiano. Pinzón admitió que “el clima (caracterizado por las lluvias en el segundo semestre) ha dificultado que lleguemos (por tierra) de una forma más fuerte y oportuna a estos sitios que han sido sembrados con coca”, materia prima de la cocaína. Destacó, en cambio, los resultados alcanzados con el proceso de aspersión aérea, que permitió a las autoridades superar la proyectada de 100 mil hectáreas para este año al lograr la destrucción de 101 mil hectáreas por ese medio. Para el jefe de la Policía Antinarcóticos, la aspersión aérea “es menos riesgosa en zonas donde hay presencia de grupos armados irregulares y, además, el proceso de fumigación es mucho más ágil”. Pinzón informó que durante las fases de erradicación, 14 policías y nueve erradicadores civiles perdieron la vida, en tanto 147 personas resultaron heridas, 77 de las cuales eran uniformados. Ocho de ellos sufrieron
amputaciones por minas antipersonales, por lo que, en opinión del jefe policial, en término de riesgos resulta mucho más viable asperjar en forma aérea que erradicar en forma manual las plantas de coca.
Legisladores chilenos piden al gobierno reconocer Estado palestino SANTIAGO (NTX).- Legisladores chilenos pertenecientes a diferentes sectores políticos del país pidieron al gobierno del presidente Sebastián Piñera que reconozca de manera oficial al Estado palestino. Los congresistas acudieron el lunes a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores para abogar por el reconocimiento del Estado Palestino, tema que se encuentra “ad portas” de discutirse en la Cámara de Diputados. La delegación de los legisladores estuvo integrada por una veintena de diputados y cinco senadores, quienes se reunieron con el canciller Alfredo Moreno. La delegación de congresistas pidió al ministro de Relaciones Exteriores que el gobierno chileno reconozca al Estado Palestino, con las fronteras anteriores a 1967, siguiendo los recientes pasos de Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia.
Latinoamérica
Piden declarar día de Duelo Nacional por invasión de EEUU en 1989 PANAMA (NTX).- Familiares de víctimas de la invasión militar de Estados Unidos de hace 21 años se congregaron en un cementerio capitalino para reiterar su petición de que el 20 de diciembre sea declarado día de “Duelo Nacional”. La dirigente de la Asociación de Familiares de Caídos por el ataque estadunidense del 20 de diciembre de 1989, Trinidad Ayola, dijo en un cementerio local que es necesario ese gesto del Estado con el fin de evitar el olvido de la intervención estadunidense. La efeméride “es para rendirle honores a estos héroes que se han tenido en el limbo y el olvido durante estos 21 años; estamos continuando la lucha con nuestra petición de que el 20 de diciembre sea declarado día de Duelo Nacional”, dijo Ayola. Estados Unidos invadió Panamá el 20 de diciembre de 1989 con una fuerza de unos 26 mil soldados provistos de los equipos con la tecnología más avanzada con el fin de derrocar al entonces hombre fuerte, general Manuel Antonio Noriega. La “Operación Causa Justa” -denominada así por Estados Unidos- dejó un número indeterminado de muertos, entre 500 y dos mil de acuerdo con diversos estudios de organismos locales de derechos humanos. Conocer la verdad de lo qué paso en aquella fecha también es uno de los reclamos de los familiares de las víctimas de la intervención. A 21 años de la invasión, Noriega purga una sentencia de siete años de prisión por lavado de dinero en Francia, a donde fue transferido en abril del año pasado luego de cumplir una condena de más de 17 años de cárcel en Estados Unidos por narcotráfico.
Latinoamérica
www.laprensademn.com reelección en octubre del próximo año. Este escenario era impensable en 2008, cuando, a escasos seis meses de haber asumido la banda presidencial de manos de su esposo, Fernández enfrentó una grave crisis que, incluso, puso en duda su continuidad al frente del gobierno. La pelea con las patronales agropecuarias que rechazaron un aumento impositivo a la exportación de granos marcó la debacle de popularidad de Fernández, que llegó al 20 por ciento, muy lejos del 45 por ciento de votos que le había permitido llegar al poder. Este año, la situación comenzó a revertirse gracias a medidas radicales como la reestatización de las pensiones y jubilaciones, la creación de un programa que apoya con dinero a los recién nacidos y las leyes de Medios y de bodas entre personas del mismo sexo.
Cristina Fernández, la Venezuela ratifica gran protagonista de rechazo a Palmer como 2010 en Argentina embajador de EEUU BUENOS AIRES (NTX).- La presidenta argentina Cristina Fernández se convirtió en el personaje más popular y poderoso del país en 2010, luego de la sorpresiva muerte de su esposo y antecesor, Néstor Kirchner. A sus 57 años, Fernández sufrió una situación paradójica, pues el fallecimiento de su marido, ocurrido el 27 de octubre por un paro cardíaco, elevó sus índices de popularidad y la convirtió en la principal precandidata del oficialismo rumbo a los comicios de 2011. Hasta el sorpresivo deceso, la actual mandataria se preparaba para volver a ser la primera dama, pues su esposo estaba en plena precampaña y encabezaba la intención de voto con niveles del 35 al 40 por ciento, sin que ningún opositor le hiciera sombra. Pero muerto Kirchner, estalló una reivindicación positiva de su gestión que elevó hasta el 60 por ciento las preferencias electorales a favor de la presidenta, si es que se decide a buscar la
CARACAS (NTX).- El gobierno venezolano ratificó a la encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos, Darnall Steuart, su rechazo a aceptar como embajador en Caracas al diplomático Larry Palmer. El viceministro de Relaciones Exteriores, Temir Porras, recibió en su despacho a la funcionaria estadunidense, a quien entregó un comunicado donde su gobierno reiteró que rechaza la presencia de Palmer como embajador de Estados Unidos en Venezuela. Según informaciones de prensa, el Senado de Estados Unidos casi confirma la nominación de Palmer como embajador en Caracas, pese a las “inaceptables declaraciones” que provocaron la revocatoria del beneplácito de estilo que se le había otorgado a Palmer. “Estas declaraciones ratifican la línea histórica de intervencionismo y agresión contra el pueblo venezolano, sus instituciones y su democracia”, precisó un comunicado de la Cancillería
Futbolito...
Todos los lunes de 8 pm a 9pm aquí en La Invasora 1400 & 1470 am
Búscanos en Facebook como Futbolito Mexicano Escucha los comentarios de Jimmy Vázquez, Eduardo, Miguel Gómez y Tanis Ruíz... Márcanos con tus comentarios al:
612-722-1400
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
13
venezolana. Agregó que el presidente Hugo Chávez reiteró el sábado pasado, en una reunión con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la negativa del gobierno “de otorgar el beneplácito a Palmer como representante de la Casa Blanca en nuestro país”. El viceministro recordó que Chávez dijo a su canciller, Nicolás Maduro, que si Palmer llega a Venezuela “habrá que agarrarlo, le brindas un café de mi parte y por el mismo lugar retorna a su país, bye, bye”.
Elección de Santos fue el “hecho político” de 2010 en Colombia BOGOTA (NTX).- La elección del presidente Juan Manuel Santos, quien llegó al poder tras ocho años de gobierno de Álvaro Uribe, constituyó el “hecho político” del año en Colombia y marcó el inicio de una nueva fase en la lucha contrainsurgente. En diálogo con Notimex, el politólogo colombiano Rodrigo Losada dijo que “sin duda su elección (de Santos en junio pasado) constituye el hecho político del año, porque no se dejó opacar por Uribe y logró imponer su personalidad y su sello propio para gobernar”. Recordó que el propio mandatario colombiano, a quien en principio se consideraba el “delfín” de Uribe, tomó distancia de su predecesor al asegurar que el país necesitaba ir más allá de la “Política de Seguridad Democrática” que impulsó su antecesor. Pese a que Santos se desempeñó como ministro de Defensa de Uribe, cargo desde el cual propinó duros golpes a las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el nuevo presidente propuso dar un nuevo enfoque al tema de la seguridad en el país. Por este motivo, Santos propuso avanzar desde la guerra total contra la insurgencia, que impuso su antecesor, hacia una política de “Prosperidad Democrática”, con énfasis en lo social, materia que a juicio de analistas quedó “al debe” en la gestión de Uribe.
Miembro desde 1999
de Minnesota Viernes 24 de Diciembre de 2010 | VOL. X | NÚMERO 669
Inaugura DELTA vuelos directos de Minneapolis a la Ciudad de México En lo que se convirtió en una verdadera celebración al estilo de una fiesta mexicana este pasado sábado 18 de Diciembre, DELTA Airlines puso en funcionamiento una nueva ruta de vuelos sin escalas de Minneapolis a la Ciudad de México. Por: Juan Carlos Alanis Música de mariachi, ballet folklorico, y un rico desayuno tradicional mexicano fueron el excelente marco que sirvió para despedir a los primeros viajeros del vuelo inaugural que a las 10 am partió rumbo a la capital mexicana. Importantes autoridades y funcionarios tales como Bill Lentsch, Vicepresidente de Operaciones de DELTA en Minneapolis, Jack Lanners Presidente de la Comisión Metropolitana de Aeropuertos, la Consul Mexicana Ana Luis Fajer y otros más se encargaron de dar unas palabras a los mas de 100 viajeros e invitados que se dieron cita para el evento. El nuevo servicio de DELTA es el primer vuelo sin escalas operado por la aerolinea entre las dos ciudades, y es un ejemplo de la presencia internacional del centro de operaciones de DELTA en las Ciudades Gemelas. Delta ha tambien ha expandido sus vuelos directos desde Minneapolis a otras ciudades como Paris y Londres. El vuelo sera operado diariamente con un Airbuls A319 de 124 asientos, equipados con 16 lugares de primera clase y 108 boletos de tarifa economica. Sin duda, para la comunidad mexicana residente en Minneapolis este nuevo puente de transporte directo representa un acercamiento entre las comunidades, además que ahorra tiempos y molestias derivada de los servicios con conexion en otras ciudades. Personal de DELTA comentó que este primer vuelo tenia un lleno total, así
David Olson, Presidente de la Cámara de Comercio de Minnesota, Ana Luisa Fajer, Consul of México , Bill Lentsch, SVP de Operaciones de Delta en Minnesota, Jack Lanners, Presidente de Metropolitan Airports Commission y Kurt Zellers, de la Cámara de Representantes, durante la ceremonia del vuelo inaugural de Minneapolis a la Ciudad de México
La Familia Vargas fue de los primeros pasajeros en utilizar el vuelo directo a la Ciudad de México.
Ballet Folklórico, música y comida mexicana no podían faltar en la celebración.
Norma, una representante bilingüe de servicio al cliente de Delta, fue la encargada de atender a los viajeros con un amable servicio en español.
como tambien los vuelos de los dias subsecuentes. Muchos viajeros presentes en
este vuelo inaugural originaron su viaje en otras ciudades, y estaban sorprendi-
dos de que su conexión a México fuera por Minneapolis.
de Minnesota
Locales
Historia de Idiomas En la casa Bedoya en Rochester, María Posada estableció una regla hace muchos años: No inglés en casa. Por Elizabeth Baier Minnesota Public Radio News ella es dura acerca de su regla, especialmente a la hora de la cena. Si su hijo de 13 años Esteban y su hija Camila de 15 le hablan en inglés, ella los ignora. También los mensajes de texto tienen que ser en español, y no deben tener abreviaciones. Camila dice que su mama regularmente convierte sus preguntas en pequeñas lecciones de español. “Si le estoy hablando a mi mama en español, sólo digo la palabra en inglés que no recuerdo y ella me dice que después recordare que palabra es”, dice Camila. Estimaciones demográficas anunciadas esta semana por el Buró del Censo muestran que Minnesota es más diversa que nunca. Uno de los indicadores más grandes es el lenguaje. En ciudades y pueblos por todo el estado, mas y mas gente están hablando un lenguaje en casa que no es ingles. Algunas personas lo hacen por necesidad porque no han aprendido inglés todavía. Otros quieren aprender un nuevo idioma mientras que mantienen su lengua materna. Esto incluye a los Bedoyas, quien en 1999 se mudaron de Colombia al sureste de Minnesota, donde Hernando Bedoya trabaja como ingeniero para IBM. Su esposa dice que es importante asegurarse que sus hijos que hablan inglés también sean fluidos en español. “Quiero que se ellos estén en comunicación con nuestros parientes en Colombia, esa es una razón”, dijo Posada. “La otra, es que quiero que sea bilingües”. La familia Bedoya forma parte del 10.4 por cierto de los residentes del Condado Olmsted que no hablan principalmente inglés como idioma principal en casa, esto de acuerdo con una nueva encuesta del Censo. Esto es 6 por cierto más que el 9.8 de los residentes del condado que hablaban otro idioma en casa en el año 2000. Olmsted es uno de los ocho condados que sobrepaso el porcentaje del estado en cuanto al número de gente de más de cinco años que hablan otro lenguaje diferente al ingles en el hogar. Los otros condados son Nobles, Watonwan,
Y
Minnesota Public Radio News puede ser escuchado en las Ciudades Gemelas en el 91.1 FM, o bien online www.MPRnewsQ.org Ramsey, Hennepin, Scott, Rice y Dakotta. En todo el estado, 9.6 por cierto de los minesotanos hablan otro idioma en casa, comparado con el 8.5 en el 2000. Minnesota esta aun muy abajo del promedio nacional de 19.6 por ciento. Este cambio está pasando en comunidades en todos los rincones del estado. Pequeños pueblos rurales como Butterfield, Pelican Rapids, Mapleview y Worthington han experimentado crecimientos de doble o algunas veces tres dígitos. En el área metropolitana de las Ciudades Gemelas, Brooklyn Center sobre paso Minneapolis y St. Paul en cuanto a cambio en el lenguaje que se habla en casa. Para Keith Lester, Superintendente de las Escuelas de Brooklyn Center, la prevalecencia de español, Hmong, Somali y otros idiomas no es sorpresa. “Hemos estado experimentando esto en áreas realmente controladas”, comentó Lester. “Somos un distrito escolar pequeño con dos edificios. Yo llegue aquí hace 6 años, y entonces ya éramos 65 por cierto diverso”. Lester agregó que el distrito esta ahora enfocado en mejorar la comunicación con padres. Esto con un programa que está atrayendo a docenas de padres de
habla hispana. “Ellos están aprendiendo como navegar las escuelas, como comunicarse con las escuelas, como preguntar lo que necesitan”, comentó Lester. “En nuestro primer intento, esperábamos 15 padres y tuvimos 70. Tenemos que seguir haciendo esto. Tenemos que encontrar formas de llegar a las familias y mantenerlos conectados con los niños”. El incremento de estudiantes que no hablan español en el estado también ha creado gran demanda por programas de inglés para adultos que quieren aprender el idioma. También la demanda para maestros experimentados de inglés como segundo idioma se está incrementando, especialmente fuera de las Ciudades Gemelas, dijo Kim Johnson, director de ATLAS, un programa en la Universidad Hamline en St. Paul que entrena maestros de ESL (Inglés como segundo idioma). “Parte de esto es simplemente la experiencia que hemos tenido en las Ciudades Gemelas, que es sencillamente diferente de lo que pasa en otras partes de Minnesota”, dijo Johnson. “Hemos tenido más experiencia con estas comunidades por más tiempo”. Los idiomas que los minesotanos hablan también afecta los negocios, tanto grandes o pequeños. Nadie entiende esto mejor que Alan Oberloh, Alcalde de Worthington, quien tiene un taller automotriz por cerca de tres décadas. De acuerdo a la más reciente información, cerca del 30 por cierto de la población de Worthington ahora habla un idioma diferente al inglés en casa. Este es un incremento del 18 por cierto desde el censo del 2000. Oberloh comenta que el cambio ha sido muy notorio en su negocio. El estima que la mitad de sus clientes son no caucásicos y no hablan inglés. “Te das cuenta que quieres hablar más fuerte a alguien que crees que no te entiende, pero esto no mejora nada”, comentó. “Ellos aun no te entienden”. Oberloh, quien tiene 56 años, piensa que es muy viejo para aprender español. Pero dice que está motivado por los cambios en la comunidad y por los muchos jóvenes que hablan más de un idioma.
Viernes 24 de Diciembre de 2010 Vol IX / Num 669
15
IME y UCLA donarán $55,000 para becas a estudiantes mexicanos Los fondos se utilizarán para becar a estudiantes mexicanos de bajos recursos que estén cursando la Universidad en Minnesota
E
l Consulado de México en Saint Paul, Minnesota informa que el Latino Economic Development Center, Hennepin Technical College, y la Wallin Foundation recibirán un total de US$55,000 dólares como parte del programa de IME Becas Educación Superior. Los fondos se utilizarán para otorgar apoyos económicos a estudiantes mexicanos de bajos recursos que estén cursando la Universidad. Con ello, se busca contribuir a que estudiantes mexicanos radicados en Estados Unidos puedan cursar estudios de nivel superior, a pesar de su elevado costo y de que así obtengan herramientas necesarias que les permitan una mejor inserción en el mercado laboral y su empoderamiento en la sociedad estadounidense. Cabe señalar que es requisito que los estudiantes que reciban los apoyos económicos por parte de IME Becas desempeñen algún tipo de servicio social que beneficie a la comunidad migrante. Esta convocatoria se inserta en el marco de los objetivos del Instituto de los Mexicanos en el Exterior de incrementar el nivel educativo de nuestros connacionales, a través de distintos programas a favor de la educación superior. El programa IME Becas es un esfuerzo conjunto entre el IME y la Universidad de California, y ésta es la primera ocasión que otorga becas para estudios de educación superior. Cabe resaltar que Minnesota fue uno de los tres estados en que tres organizaciones fueron seleccionadas para recibir los fondos. Las tres organizaciones son parte de un total de 34 instituciones educativas y organizaciones sin fines de lucro en todo Estados Unidos que recibirán un total de US$637,500 dólares.
16
Nominaciones para Héroes Comunitarios La Cruz Roja de las Ciudades Gemelas está recibiendo nominaciones de Héroes Comunitarios, esta nominación reconoce a personas que han hecho un acto extraordinario para salvar la vida de una persona
L
Locales
Viernes 24 de Diciembre de 2010 Vol IX / Num 669
os ganadores de esta nominación serán honrados durante el Desayuno Anual de la Cruz Roja que se celebrarán en el McNamara Alumni Center de la Universidad de Minnesota el 17 de mayo de 2011. La Cruz Roja se enorgullece de tener a Target como patrocinador de este evento. Este reconocimiento a los Héroes Comunitarios que realiza la Cruz Roja, se relaciona con los principios fundamentales y la misión de la Cruz Roja Americana, del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Estos principios y misión son: brindar alivio a las víctimas de desastre y ayudar a las personas a prevenir, prepararse y responder a situaciones de emergencias. Esta misión se cumplirá con humanidad, neutralidad, imparcialidad, independencia, servicio voluntario, unidad y universalidad. Hay varias categorías en las que se pueden nominar a Héroes Comunitarios: Comunidad, Respuesta a Desastres, Ayuda de Emergencia, Bomberos, Dar Vida, Buen Samaritano, Leyes de Protección Civil y Jóvenes que actuaron como Buen Samaritano. Los ganadores de las nominaciones del año pasado han demostrados diferentes maneras de ayudar a los demás, por ejemplo ayudando a niños a vencer el miedo y el estrés luego de perder su casa en un incendio, o donando más de 26 galones de sangre, o ayudando a 21 The winning recipients of last year’s Heroes Awards demonstrated different ways of helping and comforting a neighbor in need, ranging from helping children overcome fear and anxiety after losing their home to a fire, or donating more than 26 gallons of blood, to using life-saving skills to aid 21 excursionistas atrapados en una montaña en Colorado o brindando primeros auxilios a un ciclista lesionado Las nominaciones se aceptan hasta el 31 de Diciembre de 2010. Para nominar a un Héroe Comunitario por favor visite la página web www.redcrosstc.org o llame al 612872-3224 con Viviana Sotro
de Minnesota
“No Más Deportaciones” lanza mensaje en el corazón de la comunidad Latina La campaña No Más Deportaciones es un esfuerzo de voluntarios que tiene como objetivo el parar las deportaciones en Condado Hennepin Por Niger Arévalo l 19 de Diciembre activistas de la campaña No Más Deportaciones llevaron un mensaje al New York Plaza, un mercado que se ubica en calle Lake. Una vez ahí, los activistas hablaron a la gente que compraba sus verduras, y también recogieron decenas de firmas para una petición que consiste en parar las deportaciones en el Condado de Hennepin. La campaña No Más Deportaciones es un esfuerzo de voluntarios que tiene como objetivo el parar las deportaciones en Condado Hennepin. Actualmente se están organizando foros informativos y actividades educativas tales como estas para explicar los derechos de los inmigrantes e invitarles a unirse a la lucha cuya misión es parar las deportaciones que actualmente se están dando y que son las culpables de que se estén separando a nuestras familias y a nuestras comunidades. Muchos compradores de verduras se detenían para escuchar a los activistas hablar sobre esta campaña llamada No Más Deportaciones. La campaña tiene como enfoque prevenir que las cárceles en Condado Hennepin cooperen con La Migra a través del llamado Programa de Criminales Extranjeros (CAP por sus siglas en ingles). Esta campaña también tiene como enfoque bloquear el programa Comunidades Seguras (Secure Communities) para que no sea implementado en Condado Hennepin. El Programa Criminales Extranjeros es un proceso de búsqueda con el cual se le pregunta a la gente de donde son, cuando se sabe que son inmigrantes sus archivos son marcados para que la migra venga a entrevistarles y así empezar un proceso
E
de deportación aunque la persona nunca haya sido acusada de ningún crimen. Comunidades Seguras es un programa para tomar huellas a la gente al entrar a la cárcel, estas huellas automáticamente son procesadas en una base de datos nacional esto para ver si son “deportables”. Las cárceles de los condados no están obligadas a participar en estos programas de deportación y es por eso que la campaña No Mas Deportaciones busca convencer a los Comisionados del Condado Hennepin para que voten en oposición y para que estos programas sean eliminados. En New York Plaza cuatro activistas también hicieron una obra de teatro callejero para demostrar que los inmigrantes deberían de ejercer su derecho a permanecer callados frente a la policía y no dejarlos entrar a sus casas si estos no tienen una orden de cateo porque podrían terminar deportados sin deberla. Cristian nos presento un buen poema en el cual conden-
aba al gobierno por su represión contra los inmigrantes y la opresión de la gente, Niger explicó cómo funcionan Comunidades Seguras y Programa de Criminales Extranjeros, se hizo un llamamiento a la gente para involucrarse en la campaña y demandar que los Comisionados de Condado Hennepin detengan estos programas. Si a usted le gustaría organizar una presentación sobre Conozca Sus Derechos con su organización o grupo de amigos, contacte a la campaña No Mas Deportaciones al 651-389-9174. La campaña No Más Deportaciones fue una iniciativa del Comité por los Derechos de los Inmigrantes(MIRAc), un grupo de inmigrantes voluntarios en las Ciudades Gemelas que pelea por una legalización y completa igualdad para todas y todos los inmigrantes. Campaña No Mas Deportaciones: http://nomoredeportations.wordpress.com
De interés para la comunidad Oportunidad
Latino Academy TTOIC está colaborando con una compañía contratando representantes bilingües de servicio al cliente. No requiere experiencia: buscamos individuo motivados y bilingües Español/Ingles con mucho
interés en servicio al cliente. Para más información, llamar a Emily a 612.724.5335 o mandar su currículo al Emily@ledc-mn.org.
Prueba del VIH/SIDA gratis
El VIH/SIDA no tiene fronteras ni
preferencia sexual hazte la prueba GRATIS y CONFIDENCIAL el proceso de una prueba tomar una muestra de sangre y el resultado está listo en 10 minutos para más información por favor de llamar al (651) 602-7540 o (651) 389-2428
Inmigración
Viernes 24 de Diciembre de 2010 Vol IX / Num 669
T:9.5”
de Minnesota
17
REGALOS QUE FASCINAN.
PRECIOS QUE ALEGRAN ESTAS FIESTAS.
¡Llegaron las fiestas... y Verizon tiene los regalos! Los mejores regalos necesitan la mejor red.
Una familia de 4 obtiene todo esto por menos de
Tu familia comparte:
LG Cosmos™
GRATIS $50 precio por 2 años, menos $50 de reembolso por correo en tarjeta de débito.
• Llamadas ILIMITADAS a la comunidad de Móvil a Móvil más grande del país
30
$
• Textos ILIMITADOS a cualquier número en cualquier red en EE.UU.
de acceso mensual por cada línea
Las primeras 2 líneas por $99.99 de acceso mensual en el Plan de Llamadas y Textos Family SharePlan® Nationwide, líneas adicionales (hasta 3) por $9.99 de acceso mensual cada una, más otros cargos*.
• Textos ILIMITADOS a MÉXICO y PUERTO RICO
T:10.75”
Samsung Intensity™ II COMPRA 1 LLÉVATE 1
GRATIS
2999
$
$129.99 precio por 2 años, menos $100 de reembolso por correo en tarjeta de débito. Teléfono adicional: $50 precio por 2 años, menos $50 de reembolso por correo en tarjeta de débito.
Todos los teléfonos requieren nueva activación por 2 años. Hasta agotar existencias. Los teléfonos no son compatibles con 4G.
PRESENTAMOS MÓDEM USB UML 290 Conecta la red 4G más rápida del país en tu computadora portátil
LA RED 4G MÁS VELOZ Y AVANZADA DEL PAÍS SE ESTÁ EXPANDIENDO RÁPIDAMENTE POR MINNEAPOLIS 1.800.256.4646
•
VERIZONWIRELESS.COM/FIESTAS
99
$
99
$149.99 precio por 2 años, menos $50 de reembolso por correo en tarjeta de débito. Requiere nueva activación por 2 años en un Plan de Banda Ancha Móvil 4G.
Entérate de más en verizonwireless.com/RED4GLTE •
VZW.COM/TIENDAS
*Nuestros recargos (incl. cargo de Servicio Universal Federal de 12.9% de cargos por telecomunicaciones interestatales e internacionales [varía trimestralmente], cargo normativo de 13¢, cargo administrativo/línea/mes de 83¢ y otros cargos por área) no son impuestos (para detalles, llame al 1-888-684-1888); impuestos gubernamentales y nuestros recargos podrían agregar entre 5% y 39% a su factura. Cargo de activación por cada línea: $35. INFORMACIÓN IMPORTANTE AL CONSUMIDOR: Sujeto al acuerdo con el cliente, plan de llamadas, formulario de reembolso y aprobación de crédito. Hasta $175 de cargo por cancelación prematura por cada línea ($350 para aparatos avanzados) y cargos adicionales por minutos extras, datos enviados/recibidos y capacidades del aparato. Las ofertas y la cobertura, que varían según el servicio, no están disponibles en todas las áreas; visite verizonwireless.com/espanol. La tarjeta de débito con el reembolso tarda hasta 6 semanas y vence en 12 meses. Pueden aplicar cargos por envío. Ofertas por tiempo limitado. Puede aplicar cargo por reposición. LTE es una marca comercial de ETSI. © 2010 Verizon Wireless.
18
Viernes 24 de Diciembre de 2010 Vol IX / Num 669
Breves POR: Rigoberto Castro
Sentencian a dos colombianos por tratar de traficar cocaína a EEUU DALLAS.- Dos colombianos que trataron de pasar a Estados Unidos unos 208 kilogramos de cocaína, fueron sentenciados a distintas penas de cárcel por una corte federal de Corpus Christi, Texas, informó la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE). La dependencia precisó que Esneider Hidrobo, de 47 años de edad, y Luis Alberto Arias López, de 39 años, escondieron la droga en el buque tanque petrolero “Parnaso” de bandera panameña, en el que ambos viajaban como polizontes. La investigación se inició cuando agentes del ICE recibieron información sobre la posibilidad de que un gran cargamento de cocaína estaba siendo contrabandeado en un buque a un puerto de la costa de Texas. El pasado 20 de mayo, los agentes abordaron el “Parnaso” y descubrieron la droga y los dos polizontes. Hidrobo fue sentenciado a 25 años de cárcel por el intento de distribuir cocaína en este país, y a una sentencia concurrente de 20 años por reingresar en forma ilegal a Estados Unidos, además de 10 años de libertad condicional. Por su parte, Arias recibió una sentencia de 15 años de prisión y 10 años de libertad condicional. Los dos colombianos serán deportados a su país de origen una vez que cumplan sus sentencias.
Inmigración
Obama considera “increíble y decepcionante” bloqueo a proyecto Dream “Es increíblemente decepcionante que una minoría de senadores no haya hecho lo que la mayoría de los estadunidenses entienden que es lo mejor para nuestro país”
Encausan a siete indocumentados por fraude migratorio
WASHINGTON.- La Oficina del Fiscal del distrito de Middle en Pensilvania anunció el encausamiento, por fraude migratorio, de siete indocumentados que reingresaron a Estados Unidos luego de su deportación. Los acusados son los mexicanos Juan Raya Garcia, de 26 años de edad, Tonatiuh Isidro Agustine, de 34, Josué Filiberto Trejo Covarrubias, de 25, y Jorge Eduardo Mendoza, de 50, así como el salvadoreño Gersom Martinez Cordero, de 29. Al hacer el anuncio, el fiscal Peter J. Smith indicó que los inmigrantes fueron aprehendidos en diferentes condados de Pensilvania y añadió que si son encontrados culpables enfrentarían hasta dos años de prisión y multas de 250 mil dólares cada uno. Smith anunció también que gracias a la cooperación de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) se procesó judicialmente a Isan Contact, originario de Trinidad y Tobago, por cargos de obstrucción de deportación de Estados Unidos. Contact fue acusado de conspirar para impedir su salida del país mientras se encontraba en el condado de York, Pensilvania, y de ser encontrado culpable enfrentaría hasta 10 años de prisión y una multa de 250 mil dólares. Asimismo, el dominicano Richard Antonio Peña Pérez fue acusado de hacer declaraciones falsas estando bajo juramento, por lo que podría ser sentenciado hasta con 15 años de prisión y una multa de medio millón de dólares.
20 heridos en choque de autobús de pasajeros en Nuevo México
DALLAS.- Un total de 20 personas resultaron lesionadas cuando un autobús de pasajeros de la compañía Los Paisanos, con sede en El Paso, Texas, chocó contra un camión que trasladaba ganado en una carretera del sur de Nuevo México. El percance se produjo a dos semanas de que un jurado en El Paso ordenara al dueño de Los Paisanos pagar más de 132 millones de dólares a las familias de dos inmigrantes mexicanos que murieron al accidentarse una de sus camionetas en Colorado en 2005. El accidente de el viernes se registró sobre la carretera estatal 54, cerca de la línea divisoria de los condados Corona y Lincoln, al sureste de Albuquerque, informó el sargento de la policía estatal de Nuevo México, Eric García. La compañía Los Paisanos está orientada al mercado hispano, especialmente el de inmigrantes mexicanos que viajan desde El Paso a diferentes partes de Texas, Nuevo México, Arizona, Colorado y California.
Alcalde de Los Angeles luchará por reforma migratoria
LOS ANGELES.- El alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, se dijo decepcionado por el voto del Senado estadunidense que bloqueó el debate del proyecto Dream Act, pero advirtió que no cesará en su esfuerzo por una reforma migratoria. “Estoy decepcionado de que el Senado haya bloqueado el debate del Dream Act que beneficiaría a más de 800 mil jóvenes indocumentados”, señaló el funcionario de ascendencia mexicana nacido en Los Ángeles. “Esta medida era sensible y una pieza pragmática que podría haber fortalecido a nuestra economía e impulsado al talento, y a la clase trabajadora, con jóvenes educados en nuestra fuerza laboral y militar”, resaltó. “Desafortunadamente lo que es correcto para Estados Unidos y para millones de jóvenes que reconocen a este país como su hogar, fue evadido por una minoría de senadores que escogieron no actuar en los mejores intereses de la nación”, apuntó. “Mientras que este no fue el día que esperábamos, continuaremos en nuestro camino para avanzar en nuestros esfuerzos de reformar a nuestras leyes migratorias de la nación”, advirtió.
de Minnesota
WASHINGTON (NTX).El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, calificó de “increíble y decepcionante” el voto en el Senado que rechazó debatir el proyecto Dream, que busca legalizar a miles de estudiantes indocumentados. “Es increíblemente decepcionante que una minoría de senadores no haya hecho lo que la mayoría de los estadunidenses entienden que es lo mejor para nuestro país”, dijo el mandatario en un comunicado. Este sábado, el Senado desechó la posibilidad de debatir la iniciativa y con ello cerró
en el corto plazo la posibilidad de que más de dos millones de jóvenes pudieran obtener la legalización y la oportunidad de seguir estudiando y trabajando en este país. “Es una decepción que el sentido común no haya prevalecido este día, pero mi administración no cesará en su respaldo al Dream o en el asunto vital de reparar nuestro fracasado sistema de migración”, advirtió Obama. “Los estadunidenses merecen un serio debate sobre el tema de migración y es tiempo de enfrentar la retórica de polarización de nuestro escenario nacional”, subrayó.
“Como lo dije hace una semana cuando la Cámara de Representantes aprobó el Dream no sólo era la forma correcta de reconocer a nuestros jóvenes talentos que buscan servir al país con lo que ellos saben hacer, sino que es una acción correcta para el país”, subrayó. “Nuestra nación se habría enriquecido de sus talentos y podría beneficiarse del éxito de sus esfuerzos. El Dream es importante para la competitividad económica, la afiliación militar y el reforzamiento de nuestras leyes”, destacó. La oficina del Presupuesto Congresional había estimado que el Dream reduciría el déficit presupuestal en dos mil 200 millones de dólares en los próximos 10 años y esa no era una razón simple para no aprobar esa importante medida, sentenció. “Agradezco a los senadores (Richard) Durbin, (Harry) Reid y (Bob) Menéndez por sus incansables esfuerzos”, dijo Obama en referencia a los legisladores que promovieron el proyecto. “En mi administración no descansaremos hasta reparar nuestro fracturados sistema migratorio y que podamos proveer renombrados recursos para la seguridad de nuestra frontera”, aseguró.
Triunfos políticos de Obama divide a demócratas en el Congreso El mandatario fue incapaz de encontrar un punto de compromiso para empujar la iniciativa Dream WASHINGTON (NTX).Los logros políticos de Barack Obama este año, como la aprobación de la Ley de Recorte de Impuesto y la derogación de la ley “No Preguntes, no digas”, se vieron opacados por el revés que sufrieron los demócratas en los comicios de medio término. Estos dos triunfos reafirmaron además el estilo único de Obama de buscar terreno medio en temas en donde ha sido posible el acuerdo, o recurriendo a controversiales tácticas con el deliberado propósito de preparar el terreno para futuros votos. La ley de recorte de impuestos fue aprobada pese a la rebelión de muchos demócratas en la Cámara baja, molestos con el acuerdo negociado directamente entre la Casa Blanca y los líderes demócratas en el Congreso. Aunque contienen elementos que fueron y continuaron siendo repudiados por todas las partes, Obama caracterizó el voto como “la es-
encia del compromiso”. Empero el voto dejó mal parada la relación entre el mandatario y un importante número de sus correligionarios en la Cámara baja, colocando al propio Obama y el resto de la Casa Blanca en una campana defensiva que continuaba viva este domingo. En entrevista con la cadena NBC el vicepresidente Joe Biden dijo que Obama opto por “el compromiso para salvar a personas que se están ahogando”, en alusión a la extensión del programa del seguro de desempleo de largo término, uno de los elementos incluidos en el paquete de alivio fiscal al cual se oponían los republicanos. Biden calificó a Obama como un político “progresista” que entiende que la política es una arena que se refiere “a todo lo que es posible”. “La vida es un asunto de decisiones difíciles”, indicó. Empero el mandatario fue incapaz de encontrar un punto de compromiso para empujar
la iniciativa Dream, que fracaso en el Senado después que la mayoría de los republicanos, ayudados por varios demócratas, votaron en contra de limitar la discusión y pasar a su votación. Ni siquiera el endurecimiento en la aplicación de las leyes de migración que llevaron este año a una cifra récord de deportaciones fueron suficientes para convencer a demócratas conservadores en el Senado para sumarse a este empuje. `El congresista demócrata Luis Gutiérrez, uno de los co-autores de la iniciativa que fue aprobada dos semanas atrás en la Cámara baja, consideró que en este caso en particular Obama equivoco la estrategia. “Si se quiere traer a los republicanos a la mesa (de negociaciones) mientras ellos están obteniendo lo que quieren, cada pieza de la aplicación de las leyes, porque tendrían que venir a la mesa?”, cuestionó el legislador en una entrevista con el diario The Washington Post.
Inmigración
de Minnesota
Viernes 24 de Diciembre de 2010 Vol IX / Num 669
19
Bloqueo de proyecto Dream reduce opciones sobre inmigración El presidente Barack Obama ha batido un récord de deportaciones de casi 800 mil inmigrantes indocumentados en sus dos años de gobierno
Ha sido herido en un accidente
Nosotros le podemos ayudar. Nombrados los
“Super Abogados de Minnesota”
en las revistas: MN Law & Politics, Minneapolis / St.Paul y Twin Cities Business Monthly
Nosotros representamos a muchas personas heridas que solamente hablan español.
Llámenos para una consulta gratis al 1-800-339-8811 o visítenos en www.lindellandlavoie.com
¿Quiere aprender inglés? Llámenos para pedir información sobre el programa que le quede más cerca a Usted. • Aprenda inglés • Infórmese de como obtener su ciudadanía • Prepárese para el GED (en inglés) WASHINGTON (NTX).Las opciones sobre la inmigración en Estados Unidos se redujeron luego de que el Senado bloqueó el proyecto Dream Act, que buscaba beneficiar a cientos de miles de jóvenes indocumentados. En declaraciones al programa dominical Al Punto, de la cadena Univisión, la directora de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz, sostuvo que la inmigración seguirá siendo una prioridad para el presidente Barack Obama. El proyecto no pasó a votación debido a que no obtuvo los 60 votos necesarios para ello. El senador demócrata Charles Schumer, que antes de las elecciones impulsó exitosamente un proyecto para asegurar las fronteras, dijo tras la votación en el Senado por 55 a favor y 41 en contra del Dream Act, que seguirá insistiendo sobre alivios a los indocumentados. Sin embargo, el senador demócrata Robert Menéndez, que ha presentado una propuesta de reforma migratoria integral, indicó a reporteros tras el voto que hay que reconocer la realidad de que a partir de enero los republicanos controlarán la Cámara de Representantes. Legisladores como Lamar Smith y Steve King han prometido duras medidas contra la inmigración ilegal y
el senador republicano John McCain, que votó contra el Dream Act, señaló que los votantes enviaron un mensaje en los comicios de noviembre pasado. La falta de bipartidismo en el proyecto sobre inmigración contrastó con la aprobación bipartidista en el Senado de la revocación de la política del Pentágono denominada “No preguntas, no digas” que prohibe a los homosexuales servir abiertamente en las fuerzas armadas. El diario The Washington Post informó que pese a sus promesas de impulsar una reforma migratoria integral en su primer año de gobierno, el presidente Barack Obama ha batido un récord de deportaciones de casi 800 mil inmigrantes indocumentados en sus dos años de gobierno. El rotativo señaló que la mano dura de Obama sobre la inmigración ilegal era parte de una estrategia para convencer a los republicanos que insistían que la única manera de lograr una reforma migratoria era un incremento de la aplicación interna de las leyes y más recursos a la frontera. “El sábado, esa estrategia estaba en ruinas después de que los demócratas del Senado lograron sólo 55 votos en apoyo” a la modesta Dream Act, indicó el rotativo, sobre la propuesta a prometedores jóvenes que llegaron de niños a Estados Unidos si siguen una carrera universitaria o militar.
Línea directa de educación para adultos
1-800-222-1990 www.theMLC.org/hotline
20
Viernes 24 de Diciembre de 2010 Vol IX / Num 669
Breves POR: Rigoberto Castro
Ejército libera a 11 secuestrados en Durango DURANGO.- Soldados de la Décima Zona Militar liberaron a 11 personas que se encontraban secuestradas en un poblado del municipio de Canatlán. Uno de los presuntos plagiarios fue detenido por el Ejército y puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo con un comunicado emitido por la referida zona militar, este hecho formó parte de un patrullaje en el poblado Cuatillos del municipio de Canatlán, ubicado a 100 kilómetros de esta capital, en donde localizaron un domicilio en el cual estaban secuestradas las 11 personas. Los elementos de la Décima Zona Militar encontraron en el lugar cuatro rifles de asalto AK-47, una pistola calibre 38, una carabina M1 calibre 30, una granada de fragmentación y 777 cartuchos útiles.
Reconocen delitos contra migrantes en el Estado de México TOLUCA.- El procurador general de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, informó que prevalecen los delitos cometidos contra migrantes en los municipios de Huehuetoca y Tultitlán. Señaló que durante su corta estancia en territorio mexiquense, autoridades de distintos ámbitos de gobierno extorsionan y abusan de los indocumentados centroamericanos, “quienes buscan llegar a Estados Unidos, por medio de la vías de los trenes”. Además, dijo que este tipo de delitos también se cometen contra paisanos que regresan a sus lugares de origen, para pasar las fiestas decembrinas junto a sus familiares. Ante estos escenarios, anunció la implementación de operativos en algunos municipios del Valle de México, principalmente en las zonas industriales, donde se asientan las vías férreas. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), enfatizó que no se tiene una estadística exacta de los delitos, ya que no se levantan denuncias por parte de las víctimas.
Siete muertos por agresiones en San Luis Potosí
SAN LUIS POTOSÍ.- Un saldo de siete personas muertas y cinco lesionadas por arma de fuego en Ciudad del Maíz, dejaron seis individuos que dispararon contra varios negocios ubicados en el boulevard Miguel Barragán, de ese municipio, informó la PGJE. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), entre las personas fallecidas se encuentra el comandante de Tránsito Municipal, Carlos Aguilar Méndez. El resto de los occisos fueron identificados como Dionisio Méndez Díaz, de 34 años de edad; Nicolás Cedillo Rebolloso, de 38 años; Ricardo Alvarez Barrón, de 19 años y María Consuelo Vázquez León, de 50; además de otros dos hombres que no han sido identificados. Otros negocios que resultaron afectados por los disparos, fueron una carnicería, ubicada en la calle Zaragoza número 87 y minutos más tarde, en una tienda de materiales ubicada en el mismo boulevard Miguel Barragán.
26 civiles muertos por violencia en NL
MONTERREY.- En Nuevo León ascienden a 26 las víctimas inocentes caídas por la violencia que protagonizan grupos de la delincuencia organizada o en enfrentamientos de estos contra el Ejército y los cuerpos de seguridad, informó Jorge Domene, portavoz de Seguridad Estatal. Domene también confirmó la muerte de tres civiles en un enfrentamiento entre bandas rivales de la delincuencia organizada, ocurrido en la Colonia Valle Soleado del municipio de Guadalupe. Estos hechos ocurrieron la noche de ayer cuando pistoleros que viajaban en varios vehículos se enfrentaron con armas largas y las tres personas quedaron en medio de la balacera. Agregó que también se debe poner en contexto las muertes ocurridas en balaceras, ya que los accidentes de tráfico en Monterrey provocan más muertos.
Segob y Michoacán refuerzan acciones contra narco
MORELIA.- Autoridades federales y de Michoacán acordaron una nueva etapa interinstitucional para intensificar la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en ese estado. El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, advirtió que no habrá tregua ni descanso en la lucha contra el crimen organizado y narcotráfico en la entidad. Aseguró que los operativos se mantendrán hasta erradicar a los cárteles que aquí operan, y dijo que el origen de la violencia e inseguridad en la entidad tiene nombre: La Familia Michoacana, en referencia al cártel de drogas. En un mensaje emitido tras reunirse a puerta cerrada con el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, afirmó que este grupo delictivo está debilitado. Blake Mora recordó la serie de aprehensiones que se han concretado durante las últimas semanas, entre las que destacan la de Ignacio Javier López Medina, ‘Nacho López’ considerado como el operador financiero del cártel, y los jefes de plaza de Lázaro Cárdenas, Morelia y Apatzingán.
México
de Minnesota
Segob confirma 28 muertes por explosión en San Martín Texmelucan El siniestro dañó la infraestructura de la comunidad, es decir en un puente, algunas torres de energía eléctrica, líneas telefónicas e instalaciones de gas MEXICO, DF (NTX).La explosión en un ducto de Pemex en San Martín Texmelucan, Puebla, dejó un saldo de 28 muertos -13 menores de edad y 15 adultos-, así como 53 lesionados y de 300 a 350 personas afectadas directamente, informó la Secretaría de Gobernación (Segob). Laura Gurza, coordinadora nacional de Protección Civil de la dependencia, indicó en entrevistas radiofónicas y televisivas que al concluir los trabajos de rescate en la zona se reportan además 32 viviendas destruidas y 83 con algún grado de afectación variable. La funcionaria detalló que por lo menos 83 personas fueron atendidas en el albergue instalado para apoyar a los damnificados y otras más decidieron trasladarse a casas de familiares. Sobre el móvil de la explosión dijo que “es probable que resulte de un ordeñamiento ilegal digamos de este ducto, lo cierto es que el combustible toma dos vías de conducción, una hacia una calle que es justo la que afecta a toda las viviendas y la otra hacia el río que va circulando digamos en el agua que lleva este río de aguas negras”. Gurza Jaidar aclaró, no obstante, que las autoridades competentes serán las que determinen el
móvil final de la conflagración. Explicó que durante la aplicación del Plan DNIII por parte del Ejército para casos de emergencia se verificó que el siniestro dañó la infraestructura de la comunidad, es decir en un puente, algunas torres de energía eléctrica, líneas telefónicas e instalaciones de gas. Confirmó que se destinarán recursos extraordinarios para la población afectada, para lo cual se prevén reuniones en el estado de Puebla a las que han sido convocados, además de personal de Protección Civil de la Segob, representantes de la Secretaría de la Defensa (Sedena). De acuerdo con la funcionaria de la Segob a esos encuentros también asistirá personal de las secretarías de Desarrollo Social, de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del DIF, de los cuerpos policiacos, de la Comisión Nacional del Agua y de Pemex. Por otra parte, el titular de la secretaría de Salud en el estado, Alfredo Arango García, mencionó que de los 52 heridos, 34 fueron llevados a Puebla, y de éstos, 29 ya fueron dados de alta. Indicó que los 18 restantes fueron trasladados al vecino estado de Tlaxcala, y de éstos 12 fueron dados de alta.
El director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, señaló que el derrame que hubo del oleoducto fracturado tuvo un recorrido de un kilómetro hacia el río Atoyac, y se está en el análisis de saber cuánto fue el derrame del crudo. Mencionó que del punto de donde se cierra la válvula a donde fue la explosión hay un tramo de 20 kilómetros (km), y se prevé que debido a la zona por donde pasa este ducto no se haya derramado el contenido. Destacó que en este mismo oleoducto, cuyo diámetro es de 30 pulgadas, se han tenido registro de 100 tomas clandestinas, y se sigue el análisis de la causa del derrame. Refirió que al ducto se le había dado mantenimiento en 2008 de manera completa; sin embargo, no se descarta ninguna hipótesis sobre el derrame del crudo. Por otra parte, el titular de la Secretaría de Gobernación estatal, Valentín Meneses Rojas, mencionó que mañana lunes tendrá una reunión entre funcionarios estatales y federales para definir los pasos a seguir en el apoyo, atención e investigación de los afectados. Destacó que de, ser necesario, serán reubicados los habitantes de la zona afectada.
FCH exige a gobernadores más acompañamiento en lucha anticrimen Critica que legisladores antepongan intereses particulares a reformas MEXICO, DF (NTX).Luego de la muerte de Marisela Escobedo o la fuga de 300 reos de un penal de Tamaulipas, el presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó a los gobiernos estatales a tener sentido de corresponsabilidad y acompañamiento en acciones de seguridad para combatir a los grupos criminales en el país. Al aceptar que en el combate al crimen organizado no ha sentido el respaldo de algunos gobiernos estatales “quizá por motivos electorales”, en entrevista radiofónica con Carlos Urdiales el mandatario preguntó si un gobernante no asume sus tareas “cuándo vamos a acabar, yo los agarro y ellos los sueltan”. El presidente Calderón consideró que la debilidad institucional en los estados de Chihuahua y Tamaulipas son causa de la muerte de la activista Marisela Escobedo y de la fuga de más de 300 reos de un penal. “Nosotros, las fuerzas armadas, las fuerzas federales, -estamos- desplegando una enorme,
heroica tarea en Tamaulipas, donde han enfrentado, abatido y aprehendido a cientos o a miles que han mandado a prisión, para que un sistema carcelario los deje ir a la calle”, criticó. Y reviró: “si no hay un sentido de corresponsabilidad, de acompañamiento, de asumir la responsabilidad de gobernar(...), si un gobernante no lo asume como parte de sus tareas, ya no digas agarrar a los rateros sino no dejarlos salir, pues entonces para qué quieren ser gobierno, yo me pregunto”. El Ejecutivo federal reiteró que la seguridad del país no sólo es una tarea del presidente de la República sino de todos, y celebró que los nuevos gobiernos en Tamaulipas y Chihuahua estén valorando la colaboración y empiecen a trabajar para fortalecer las instituciones. Recalcó que su gobierno trabaja para garantizar a la ciudadanía el México seguro, y aunque se tienen avances en algunas áreas todavía hay pendientes, y por ello también es necesaria la participación ciudadana “para llevar a
buen puerto este esfuerzo”. Calderón reconoció que hay una especie de “demolición del ánimo nacional”, por algunos hechos muy lamentables en materia de seguridad como “los homicidios colectivos, penosísimos, repudiables, a más no poder, como los muchachos asesinados en la guerra que traen unos criminales”. Además, se refirió a los casos en los que se presume el vínculo entre políticos y el crimen organizado, en los que “desgraciadamente la conclusión judicial no es la encaminada a que se pueda sancionar” esos nexos y eso se debe acabar o de lo contrario el problema seguirá. No hay una cobertura institucional que haga posible hacer el menor daño a la sociedad, por lo que “el gobierno federal va estar presente y va tener más presencia, incluso en aquellos lugares donde haya más violencia y donde haya más agresiones a la sociedad, particularmente en casos de secuestro y extorsión”, adelantó el mandatario.
México
de Minnesota
Liberan al Jefe Diego “Como hombre de fe ya perdoné”: Diego Fernández
MEXICO, DF (NTX).En su primera aparición luego de más de siete meses de estar secuestrado, Diego Fernández de Cevallos dijo tener sólo motivos para bendecir “a Dios y a la Virgen, así como a tantas personas conocidas y desconocidas que lo apoyaron”. “Por lo que se refiere a los secuestradores, por supuesto que como hombre de fe ya perdoné. Como ciudadano, creo que las autoridades tienen una tarea pendiente, pero sin abuso, sin atropello, sin f lagelaciones”, expuso. El panista y ex senador de la República dijo tener una actitud perfectamente definida: vivir para adelante, sin miedo, sin cobardías, sin arrogancias, pero con definición y con valor. Fernández de Cevallos dijo encontrarse bien “gracias a Dios”, estar fuerte “y mi vida seguirá siendo la misma”. Tras más de siete meses de estar en cautiverio, luego de las versiones de su liberación de las, el ex legislador llegó a su domicilio de la avenida Lo-
mas Virreyes 845, en las Lomas de Chapultepec, manejando un vehículo Mercedes Benz color gris con placas de circulación 668UER, del cual hizo sonar varias veces el claxon para enseguida descender y ofrecer declaraciones a los medios de comunicación. Más delgado que de costumbre, con un juego de pants gris, unos tenis color café visiblemente gastados, calcetines azules, y una voz más ronca que por momentos se escuchó débil, subrayó que en primer lugar sólo tiene motivos para bendecir a Dios y a la Virgen “por la ayuda que momento a momento me dieron”. En segundo lugar, mencionó que tener muchos motivos de agradecimientos a tantas personas, conocidas y desconocidas, “que me veo obligado a preparar un boletín informativo”. El llamado “Jefe Diego” aprovechó para agradecer a los medios de comunicación y a los periodistas en lo individual su actitud profesional y humana, toda vez que “hubo mesura, hubo categoría moral, se privilegió la vida de una persona y esto para mí representa todo”. Insistió en que se encuentra bien, fuerte, y su vida seguirá siendo la misma, mientras que por la avenida Lomas de Virreyes algunos automovilistas gritaban consignas de apoyo a Fernández de Cevallos y hacían sonar su claxon. En sus declaraciones, Fernández de Cevallos recordó a El Quijote e hizo suyas las siguientes palabras: “Mis arreos son las armas; mi descanso el pelear; mi cama las duras penas; mi vivir siempre luchar”.
Viernes 24 de Diciembre de 2010 Vol IX / Num 669
21
PAN exige castigo para captores del “Jefe Diego” PRD demanda aprehensión de secuestradores
MEXICO, DF (NTX).El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, expresó su júbilo por la liberación de Diego Fernández de Cevallos, al tiempo que demandó a las autoridades indagar y castigar a los autores del secuestro del distinguido panista ocurrido el 14 de mayo pasado. El senador por Chihuahua dijo que estos siete meses de cautiverio, mismo que condenó, significaron para el partido una etapa de angustia y preocupación, además de un motivo de zozobra y de esperanza de que regresara con vida a reunirse con su familia. “El Partido Acción Nacional expresa su más amplio júbilo al conocer la noticia sobre de la liberación de Diego Fernández de Cevallos, miembro distinguido de nuestro partido, quien fuera secuestrado el pasado 14 de mayo de este año”, todo de acuerdo con un comunicado. Madero Muñoz recordó que el también abogado es un hombre que ha luchado por el bienestar de los mexicanos. “Su participación en la política a través del PAN ha sido clave en la transición democrática del país”. Además, continuó, los ideales del ex legislador y sus
principios se enmarcan en la exigencia de justicia social y reclamo porque existan condiciones de equidad y oportunidades para todos los mexicanos. El líder nacional panista expresó por tanto sus deseos de que Fernández de Cevallos se encuentre bien de salud, al tiempo que externó su apoyo a la familia del ex legislador y su reconocimiento por la entereza que ha mostrado durante esta difícil etapa. “El PAN lamenta y condena enérgicamente estos hechos y pide a las autoridades que se indague y castigue hasta sus últimas consecuencias a los captores que retuvieron durante más de siete meses al ex candidato a la Presidencia de la República en las elecciones de 1994”. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) demandó que se inicie una investigación exhaustiva para la localización y aprehensión de los autores intelectuales y materiales del secuestro de Diego Fernández de Cevallos, a fin de que se les aplique todo el peso de la ley. La secretaria general del organismo político, Hortensia Aragón Castillo, externó que las autoridades están obligadas a informar a la opinión pública sobre los motivos que llevaron a la privación ilegal de la libertad del ex legislador y penalista mexicano. El secuestro de Fernández de Cevallos, dijo, “es igual de indignante como los miles de casos que se cometen año tras año en el país contra ciudadanos mexicanos de todos los estratos sociales y posiciones económicas, muchos de los cuales han corrido con peor suerte que él”. Celebró que el llamado “Jefe Diego” haya salido con vida de tan doloroso episodio y se solidarizó con su familia “en este duro trance que han vivido”. Aragón Castillo subrayó que la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) no aceptará que ese caso “se convierta en una simple anécdota propia de los anuarios de fin de año”.
22
www.laprensademn.com
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
Internacional OTAN ha perdido cerca de 200 camiones dentro del territorio paquistaní, como resultado de los ataques perpetrados por insurgentes, en especial del grupo Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP), la principal organización rebelde del país. Hace unas semanas, Tehrik-e-Taliban Pakistan advirtió que seguirán atacando las caravanas de la OTAN hasta que terminen los bombardeos lanzados por aviones no tripulados de Estados Unidos dentro de territorio paquistaní.
Cesan por completo estado de emergencia en Tailandia Rebeldes atacan convoy de la OTAN en Pakistán LONDRES (NTX).- Militantes en Pakistán atacaron con cohetes y rifles de asalto un convoy de suministros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que se dirigía a Afganistán, con un saldo de dos heridos y dos cisternas de combustible destruidas. El ataque ocurrió en la
zona tribal de Khyber, en el noroeste de Pakistán, una región cerca del sitio donde aviones no tripulados de Estados Unidos dieron muerte a unas 50 personas en los últimos dos días y donde se encuentra el paso que comunica con Afganistán. De acuerdo con el canal Geo TV, las dos personas que conducían los camiones cisternas sufrieron quemaduras cuando éstos estallaron en llamas. La carga era transportada por carretera desde el puerto de Karachi hasta Afganistán, a través del Paso de Khyber, cuyo tránsito quedó suspendido tras el ataque. Casi el 80 por ciento de los suministros destinados a los cerca de 150 mil soldados extranjeros desplegados en Afganistán transita por Pakistán. En los últimos meses, la
TOKIO (NTX).- El gabinete del gobierno de Tailandia ordenó el fin del estado de emergencia en Bangkok y tres provincias vecinas a partir del miércoles, que seguían en esa situación desde las protestas de los opositores “camisas rojas”. El estado de emergencia fue impuesto el pasado 7 de abril en la capital y 23 provincias tailandesas en medio de las protestas de los camisas rojas que demandaban la renuncia del gobierno y el llamado a nuevos comicios, pero seguía en la capital y tres provincias. El punto mayor de las protestas se dio entre abril y mayo cuando el principal distrito financiero de Bangkok fue tomado por los opositores, quienes fueron desalojados el 19 de mayo. Tras un análisis de la situación actual, los ministros del gobierno tailandés concluyeron que ya no hay elementos que hagan necesaria la aplicación de la ley espe-
Internacional alrededor de mil 800 heridos en el total de 10 semanas que duraron. Los opositores se reunieron el pasado domingo cuando se cumplieron siete meses del fin de su movimiento, demandaron la liberación de cientos de sus compañeros detenidos, y dijeron que los días 10 y 19 de cada mes volverán a reunirse.
Corea del Norte lista para regreso de inspectores: Richardson
TOKIO (NTX).- Corea del Norte se encuentra lista para recibir de nuevo a los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), dijo en Pekín el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson. La presencia de los inspectores en el complejo nuclear de Yongbyon es para asegurar que Corea del Norte no procesa uranio enriquecido para fines bélicos, dijo el ex embajador estadunidense ante Naciones Unidas al informar sobre su visita a Pyongyang. En la escala en Pekín en su regreso a Estados Unidos tras su séptima estancia en suelo norcoreano, añadió a la prensa internacional que se trataba de un gesto importante de Pyongyang, pero sin compromiso de la desnuclearización total, indicó la agencia Kyodo. Richardson llegó a la capital norcoreana el pasado jueves 16 invitado por el primer vicecanciller Kim Kye Gwan, también jefe negociador del programa nuclear de ese país, en una misión que buscaba reducir la tensión en la península coreana. La central de Yongbyon se encuentra ubicada a 90 kilómetros al norte de Pyongyang y contó con presencia de los inspectores de la AIEA hasta el 15 de abril de 2009, luego de que un día antes recibieron la orden de salir por parte del gobierno norcoreano. El funcionario estadunidense señaló que ahora toca a los representantes de la llamada mesa de seis partes (las dos coreas, China, Estados Unidos, Japón y Rusia), ir hacia delante en un nuevo capítulo de eliminación de las tensiones. En la península. Antes, al abandonar Pyongyang, se había manifestado satisfecho de su estancia en Corea del Norte, de acuerdo a un despacho de la agencia Xinhua.
En vilo políticos españoles por decisión de Rodríguez Zapatero
MADRID (NTX).- La decisión del presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre su candidatura en las elecciones de 2012, generó más suspenso tras conocerse que sólo dos personas conocen ya su determinación, entre ellas su esposa. El mandatario aseguró la víspera a un grupo de periodistas que ya tomó la decisión sobre su candidatura, pero puntualizó que sólo la conocen su esposa, Sonsoles Espinosa, y un dirigente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), cuyo nombre no reveló. Rodríguez Zapatero enfrenta una profunda crisis económica en medio de la cual crece la presión por conocer si se presentará en los comicios parlamentarios de 2012 en busca de otro periodo de gobierno, y
www.laprensademn.com hasta ahora no ha dado indicios del sentido de su determinación. El actual mandatario fue elegido por primera vez en 2004 y la segunda en 2008. En sus declaraciones de este lunes, afirmó que no es momento de revelar nada para no influir en los comicios autonómicos y municipales de mayo de 2011. El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, manifestó que la duda es cierta en el PSOE, ya que el propio mandatario ha pedido tiempo a la formación por considerar que no es momento de dar a conocer su decisión.
Ejército israelí descarta escalada de violencia en el sur JERUSALEN (NTX).- El ejército israelí descartó que el movimiento islámico Hamás busque un nuevo enfrentamiento, a pesar del incremento en los ataques con cohetes Qassam que han sido disparados hacia el sur israelí. Hamás redujo sus ataques hacia territorio israelí, luego de que por presiones de sus alas política y militar, a grupos como la Jihad Islámica o el Comité de Resistencia Popular se le permitieron aumentar sus ataques, dijo el comando sur del ejército. El sur de Israel y la Franja de Gaza se han convertido en puntos de nueva fricción en el conflicto palestino-israelí. En la parte occidental de la zona desértica de Negev 13 cohetes han caído en los últimos dos días pero sin causar heridos, indicó un recuento del Haaretz Daily, y añadió que el último daño por esa clase de acciones ocurrió hace dos semanas. En respuesta, las fuerzas israelíes bombardearon siete objetivos en la Franja de Gaza la noche de este lunes, a fin de enviar el mensaje firme de que Israel no va a ignorar los ataques, señaló Ynetnews. La mañana del martes los ataques con los cohetes Qassam, continuaron cuando uno de ellos cayó cerca de una estancia infantil en la región costera de Ashkelon justo a la entrada de los alumnos, con saldo de una joven de 14 años de edad herida por esquirlas.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
23
última semana. El comisario también quiere evaluar con los responsables de los aeropuertos posibles medidas para asegurar que en el futuro las compañías aéreas operen de manera más efectiva bajo las mismas condiciones.
Siete muertos y 26 heridos por sismo en Irán
MADRID (NTX).- El sismo de 6.5 grados en la escalada de Richter registrado en el sureste de Irán dejó siete muertos y 26 heridos, además causó graves daños en los edificios y en la infraestructura de la región, informó hoy la televisión estatal iraní. El Centro Sismológico de Irán precisó que el movimiento telúrico ocurrió a las 22:12 horas iraníes (18:42 GMT) en la suroriental provincia de Kerman, cerca de la ciudad de Bam, azotado en 2003 por un terremoto de 6.3 grados Richter que dejó más de 31 mil muertos. El sismo, cuyo epicentro se situó a una profundidad de sólo cinco kilómetros, a 28.6 grados de latitud norte y 59.1 grados de longitud este, afectó principalmente el pequeño pueblo de Hosseinabad, que cuenta con unos cientos de habitantes. El temblor también fue sentido en la provincia suroriental de Sistán-Baluchestán, que limita con Afganistán y Pakistán, así como en las ciudades de Zahedán, Bam, Khash e Iranshahr, según la agencia iraní de noticias FARS. El gobernador de Kerman, Esmail Najjar, estimó que debido a que decenas de personas se encuentran atrapadas bajo los escombros es muy probable que aumente el número de víctimas mortales. La televisión estatal reportó que al menos tres pueblos quedaron devastados tras el sismo, seguido por al menos nueve réplicas de hasta 5.0 grados en la escala de Richter. Irán está situado sobre diversas fallas sísmicas, por lo que a menudo se producen movimientos telúricos, al menos uno por día en promedio.
UE lanza página web de ayuda a Piden a aeropuertos víctimas del tráfico europeos prepararse de seres humanos mejor ante mal clima BRUSELAS (NTX). – La Comisión Europea (CE) se mostró “extremadamente preocupada” por los problemas del tráfico aéreo en la Unión Europea debido a las bajas temperaturas y urgió a los aeropuertos a preparase mejor para ese tipo de condiciones. “Estoy extremadamente preocupado por el nivel de perturbación para viajar por Europa causado por la fuerte nevada. Esto es inaceptable y no debe ocurrir otra vez”, manifestó el comisario europeo de transportes, Siim Kallas, en un comunicado. “Los aeropuerto deben tomar en serio los preparativos para ese tipo de condiciones meteorológicas severas, (ya que) la nieve no es una circunstancia excepcional”, agregó. Kallas anunció que convocará a los representantes de los aeropuertos europeos a una reunión para esclarecer los motivos de los problemas de infraestructura observados ante las bajas temperaturas registradas en toda Europa en la
BRUSELAS (NTX).– La Comisión Europea (CE) lanzó una página web para brindar ayuda a las víctimas del tráfico de seres humanos y alertar a los ciudadanos sobre esa práctica criminal. La comisaria europea de Interior, Cecilia Malmstrom, dijo que confía que la iniciativa “jugará un papel importante” en la lucha contra la trata de blancas “ya que ayudará a profesionales, informará al público y garantizará ayuda a las víctimas de ese terrible crimen”. El sitio incluye información sobre la legislación de los Veintisiete y contactos de organizaciones no gubernamentales y autoridades que pueden asistir a las víctimas del tráfico en cada país europeo, además de testimonios de quienes ya han enfrentado el problema. “Espero que esa página mejore el conocimiento sobre el tráfico de personas y contribuya a la cooperación y mutuo entendimiento entre las agencias, autoridades nacionales y otros actores implicados”, dijo por su parte la recién nombrada coordinadora europea contra este delito Myrua Vassiliadou.
24
www.laprensademn.com
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
Cómo beber menos durante las fiestas Los hispanos tienen índices altos de muertes relacionadas al alcohol Siempre hay un poco más de todo durante las fiestas decembrinas: más viajes, más reuniones sociales, más comida y también más bebidas alcohólicas. Pero la época de fiestas no tiene por qué convertirse en una excusa para beber de más. Ingerir bebidas embriagantes en exceso no sólo puede ser malo para la salud ya que ocasiona daños al hígado, cerebro y otros órganos, sino también puede ser peligroso. En Estados Unidos, unas 32 personas mueren diariamente por accidentes automovilísticos relacionados al consumo de alcohol. El riesgo de un accidente de auto ocasionado por un conductor ebrio es especialmente elevado en la comunidad hispana, que tiene algunos de los índices más altos de muertes. El Gobierno ofrece los siguientes consejos a las personas que buscan reducir su consumo de alcohol durante la época de fiestas.
de reuniones pueden considerar ofrecer bebidas alternativas como agua mineral con gas o bebidas llamativas como jugos exóticos y refrescos de varios sabores.
Establecer límites personales de consumo
Moderar la ingestión de bebidas alcohólicas puede ser difícil para algunas personas. Las reuniones sociales de fin de año pueden parecer el momento óptimo para tomar. Asimismo, la presión de tener una bebida alcohólica en la mano puede ser más alta. Para ayudar a reducir el consumo de alcohol durante la época de fiestas se recomienda: Limitar el número de reuniones sociales donde podría haber alcohol o procurar mantenerse alejado de personas que beben demasiado para no sentir la presión de beber Aprender a decir no y tener una respuesta preparada en caso de que alguien ofrezca una bebida alcohólica o insista en ofrecerla. Compartir límites de consumo con familiares y amigos para así contar con su apoyo en esos momentos donde la tentación es grande.
El Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo ofrece varios recursos relacionados al consumo del alcohol, incluyendo estrategias para beber menos. Algunas de estas estrategias son: Fijar el número de bebidas que se consumirán durante una reunión en especial o a lo largo de la temporada de fiestas. Otra manera de limitar bebidas es estableciendo días durante la semana en donde no se consumirán bebidas alcohólicas Beber sin prisa para no embriagarse, perder el control y beber aún más. Una recomendación es no tomar más de una bebida por hora o incluir agua, jugo o soda entre bebidas alcohólicas Incluir alimentos y no ingerir bebidas alcohólicas con el estómago vacío. El cuerpo absorbe el alcohol más lentamente después de haber comido Tener un conductor designado o el teléfono de una compañía de taxis a la mano en caso de tomar demasiado
Servir o tomar bebidas alternativas
Las bebidas alcohólicas no tienen que ser el centro de la fiesta. Los anfitriones
De Interes Para Todos 23,500 bebés menos nacieron en forma prematura La cantidad de bebés prematuros baja a 523,033
Otras estrategias son: -Ofrecer una cantidad limitada de bebidas alcohólicas o dejar de servir alcohol después de una determinada hora -Servir platillos nutritivos que reduzcan los efectos del alcohol, como alimentos altos en proteína y carbohidratos como el queso y la carne -Ofrecer café y postres antes de que finalice la reunión
Limitar tentaciones de tomar
Buscar ayuda en caso de tener un problema Las personas que consideren que tienen un problema con el consumo del alcohol puede llamar al número telefónico 1 (800) 662-4357 donde podrán ser referidas a un programa de rehabilitación en el estado donde viven. Para aprender más sobre temas relacionados con la salud visita GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los Estados Unidos en español y parte de la Administración de Servicios Generales (GSA) de EE. UU.
WHITE PLAINS (PRNewswire-HISPANIC PR WIRE).En 2008, más de 23,500 bebés se evitaron las graves consecuencias para la salud que significa un nacimiento prematuro, de acuerdo a nuevos datos divulgados por el Centro Nacional para Estadísticas de Salud. De acuerdo al Informe Nacional de Estadísticas Vitales, en 2008 los Datos finales de nacimientos indicaban que en dicho año nacieron en forma prematura – antes de las 37 semanas de embarazo - 523,033 bebés, cifra menor a los 546,602 de 2007. El reporte federal contiene información nacional de natalidad detallada acerca de una serie de cuestiones de salud maternoinfantil. Por primera vez, el informe ofrece datos acerca del porcentaje de recién nacidos que se incluye dentro del área gris de “término temprano”. Estos bebés, que nacen entre las 37 y 38 semanas de embarazo no son prematuros y tampoco cumplen los criterios de “a término” ya que nacen antes de las 39 semanas de embarazo. Sin embargo, estos bebés de “término temprano” tienen índices de muerte más altos y tienen más probabilidad de tener problemas de salud que los nacidos “a término” (39 a 41 semanas de embarazo). De acuerdo al informe, en 2008 cerca del 28% de los bebés calificaron en la categoría de “término temprano” y solamente el 54% nació “a término”. “Cada semana de embarazo es importante
para la salud del bebé y las últimas semanas resultan críticas ya que muchos órganos importantes, incluyendo al cerebro, no se encuentran completamente desarrollados”, afirma la Dra. Jennifer L. Howse, Presidente de la Fundación March of Dimes. “El hecho de que 23,500 bebés menos hayan nacido en forma prematura resulta alentador y confiamos en que sea el comienzo de una tendencia, ya que aún hay más de medio millón de bebés que nacen cada año prematuramente en EE.UU. y el parto prematuro es la causa principal de las muertes en recién nacidos”. De acuerdo al Institute of Medicine, el nacimiento prematuro es un grave problema de salud que cada año le cuesta a Estados Unidos más de $26,000 millones. Los bebés que sobreviven a un parto prematuro a menudo enfrentan el riesgo de padecer problemas de salud tales como dificultades respiratorias, parálisis cerebral, discapacidades intelectuales y otras, a lo largo de toda su vida. Incluso los bebés nacidos con unas pocas semanas de anticipación tienen índices más altos de hospitalización y problemas de salud que los nacidos a término. Luego de tres décadas de aumentos en el índice de nacimientos prematuros, en 2008 el país asistió a la primera caída de dos años, un 4% de descenso con respecto a 2006. El índice final de nacimientos prematuros en 2008 cayó hasta el 12.3%, en comparación con el índice final de 2006, que fue del 12.8%. De acuerdo al informe, las caídas en los índices de nacimientos prematuros se dieron en todos los grupos raciales y étnicos. La March of Dimes es la organización sin fines de lucro líder para el embarazo y la salud del bebé. Con subsidiarias en todo el país, la Fundación March of Dimes trabaja para mejorar la salud de los bebés a través de la prevención de los defectos de nacimiento, los nacimientos prematuros y la mortalidad infantil. Para obtener los últimos recursos y más información, visite marchofdimes.com o nacersano.org. Para obtener estadísticas perinatales detalladas del ámbito nacional, estatal y local, visite PeriStats en marchofdimes.com/peristats. Encuéntrenos en Facebook y síganos en Twitter.
www.laprensademn.com
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
25
26
www.laprensademn.com
Navidad
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
Dale un sabor nuevo a tus postres festivos ¿Por qué no hacer algo diferente en tu próxima celebración? Los pasteles y las galletitas dulces son el cierre perfecto en las comidas de los días festivos. Pero si has estado preparando los mismos postres año tras año, ¿por qué no hacer algo diferente en tu próxima celebración? Con estas ideas originales, podrás darle un toque nuevo a tus recetas de siempre y preparar platos dulces que deleitarán hasta el paladar más exigente por su variedad y sabor. Usa nueces de macadamia, pistachos cortados o trocitos de chocolate, en lugar de las típicas nueces al elaborar tus panes y galletitas festivas. Espolvorea bastones de caramelo picaditos sobre los pasteles y las galletitas para las fiestas. Es una forma sencilla y rápida de decorar tus platos dulces. Prepara galletas y córtalas de una forma divertida antes de hornearlas, como las Estrellas de Canela. Tendrás listo un dulce original para acompañar un té o café, como un Latte de Vainilla y Caramelo. Dale un sabor frutal a la cobertura de tu pastel o de las galletitas, añadiendo unas gotas de extracto de almendras, coco o naranja, en vez de la clásica vainilla. A veces es más divertido comer panquecitos en vez de una porción de pastel. Prepara unos Panquecitos de Chocolate y Canela con Betún de Crema de Cacahuate para tu próxima festividad. Incorpora frutas naturales a tus postres festivos. Corta diferentes frutas en pequeños trozos y arma unas brochetas. Puedes completar el plato, espolvoreándolas con un poco de azúcar y acompañándolas con yogurt helado. Adopta estas ideas para cambiarle el sabor a tus postres y crear tu propia tradición culinaria en las fiestas. Tu familia se quedarán compartiendo en la mesa hasta el final de la comida ¡Nadie querrá perderse tu deliciosa creación dulce! Para recibir más tips de cocina y recetas para compartir con tu familia, regístrate en ViveMejor.com hoy mismo. *Distribuido por Contenido Latino
El Gobierno informa sobre la diabetes, fraude por Internet y más Los hispanos tienen índices altos de muertes relacionadas al alcohol
La vida es más fácil cuando estás bien informado y aún más cuando sabes que puedes confiar en la información que recibes
comerciante que les parezca más seguro y confiable.
en donde puedes hacerte una prueba.
Obtén un préstamo de vivienda del Gobierno: el Gobierno federal Controla la diabetes durante ofrece una variedad de préstamos las fiestas: puedes celebrar y de vivienda, incluyendo uno para controlar la diabetes a la vez con personas en riesgo de perder medidas sencillas como limitar su casa. Puedes determinar los tamaños de las porciones y tu elegibilidad llenando un comer refrigerios saludables. cuestionario breve. Esto evitará comer de más y te ayudará a cuidar tu salud. Hazte la prueba del VIH: los Centros para el Control y la Detecta el fraude en Internet: la Prevención de Enfermedades Comisión Federal de Comercio ofrece una sección de recursos cuenta con un juego interactivo con información sobre el VIH y y educativo sobre cómo detectar otras enfermedades transmitidas ofertas riesgosas en línea. Los sexualmente. Puedes ingresar tu participantes deben escoger el código postal y encontrar un sitio
Recibe beneficios de cupones para alimentos: el Departamento de Agricultura ofrece una herramienta para determinar si reúnes los requisitos para recibir cupones para alimentos. Si reúnes los requisitos, el siguiente paso es presentar una solicitud en el estado donde vives. Obtén más consejos e información oficial del Gobierno federal en GobiernoUSA.gov, o conéctate en Facebook y Twitter.
*Distribuido Latino
por
Contenido
www.laprensademn.com
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
27
28
www.laprensademn.com
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
De Interes
Recomendaciones para elegir una casa nueva Aquí te recomendamos algunos criterios clave que puedes tomar en cuenta para elegir la casa más adecuada para tu familia Comprar una casa es una de las ilusiones más grandes para muchas familias. Generalmente es el resultado de años de trabajo y esfuerzo. Por eso es importante contar con toda la información necesaria para tomar una decisión cuidadosa y bien informada antes de realizar esta gran inversión.
Determina el tamaño ideal de tu casa Para empezar, considera las características actuales de tu familia, como el número de
miembros que la componen y los hijos que planeas tener. Este factor te ayudará a determinar el tamaño ideal de la casa. Si eres soltero o recién casado y sin hijos, quizá te convenga algo de menor tamaño, como una casa estilo townhouse o un condominio. En cambio, si ya tienes hijos o planeas tenerlos pronto, contempla una casa unifamiliar con varios dormitorios y un jardín amplio para que los niños puedan disfrutarlo. El tipo de casa que compres también afectará el tipo de seguro de casa que necesitas.
Elige la ubicación de acuerdo a tu estilo de vida La rutina, estilo de vida y necesidades actuales de tu familia te ayudarán a determinar la ubicación más apropiada. Averigua la distancia al trabajo, centros comerciales y hogares de tus parientes y amistades para elegir una buena zona. También considera si a tu familia le gusta la vida urbana o si prefieren la tranquilidad de los suburbios alejados de las grandes ciudades. Si tienes niños pequeños, quizás te convenga adquirir una casa cerca de parques, escuelas o guarderías. No olvides dar un recorrido por los vecindarios que te llamen la atención y consultar información sobre la seguridad y los servicios disponibles (transporte público, hospitales, supermercados, bomberos y policía, entre otros). Adapta tus expectativas a tu presupuesto
Aunque es natural querer el mejor hogar posible para tu familia, es muy importante que determines un presupuesto realista que te permita cumplir con tus obligaciones financieras. Debes planear cómo financiarás la compra de tu casa, tomando en cuenta tus ingresos familiares, ahorros, deudas, gastos mensuales e historial de crédito. También considera que como parte de los trámites del cierre, surgirán algunos costos adicionales, incluyendo inspección del edificio, adquisición de un seguro de casa, reparaciones y gastos de mudanza, entre otros. Platica con tu agente de seguros para obtener más información sobre el tipo de póliza adecuado para la casa que estés considerando comprar, así como su costo. *Distribuido por Contenido Latino
Horoscopos
www.laprensademn.com
Por Socorrito
Socorrito_@live.com
HOROSCOPOS ARIES
Del 20 de Marzo al 18 de Abril.
No reaccionas en forma adecuada a situaciones personales y sociales, lo que te causa problemas. Si fueras más flexible, tu actividad sería más agradable.
TAURO Del 19 de Abril al 19 de Mayo
Debido a tu precaución la posibilidad de fracaso es mínima, no te embarcas en proyectos que requieran esfuerzos antes de obtener beneficios.
GEMINIS 20 de Mayo al 19 de Junio.
CANCER
Si tomas un curso sobre finanzas, aprenderás a no solicitar crédito cuando no tienes los medios, prefieres tomar el camino fácil para satisfacer tus deseos.
Podría agradarte la oratoria debido a que posees un talento natural para expresarte, tu narrativa ideal para los que les gusta divertirse y aprender.
LEO 22 de Julio al 21 de Agosto.
Actúas bajo arrebatos de entusiasmo seguidos de angustia por el temor de haber hecho algo indebido. Tus relaciones son importantes.
LIBRA
VIRGO
20 de Junio a 20 de Julio.
Del 22 de Agosto al 21 de Septiembre.
Generalmente tratas de ser imparcial en tus opiniones con objeto de no ofender a la gente sin causa justificada. Tu personalidad te será de ayuda.
ESCORPIO Del 22 de Oct. al 20 de Nov.
Del 22 de Septiembre al 21 de Octubre.
El amor es importante para ti, demuestras tus sentimientos y esperas que los demás lo hagan igual, saber que alguien te ama es importante.
Tienes mucha visión para los negocios y puedes dirigirlos con gran eficiencia; estas características te ayudarán a tener una sólida posición económica.
SAGITARIO Del 21 de Nov. al 20 de Diciembre.
CAPRICORNIO Del 21 de Dic. al 19 de Enero.
A pesar de que disfrutas de encuentros casuales, éstos no satisfacen tu anhelo de pertenecer a la persona amada, la que deberá llenar todas tus necesidades.
importante
Tiendes a sacar conclusiones en forma impulsiva, pero si aprendes a dominarte y ser prudente, habrás ganado una batalla para ti.
ACUARIO
PISCIS
Del 20 de Enero al 18 de Febrero.
Establece claramente cuales serán tus derechos y deberes, antes de aceptar cualquier responsabilidad. Tienes el deseo de agradar y confiar.
Del 19 de Febrero al 19 de Marzo.
Debes proyectarte hacia a actividades interesantes como rehabilitar inválidos o terapia física, te dará la oportunidad de compararte con los que sufren.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
29
30
www.laprensademn.com
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
Triple Crown Services an all owner operator company needs you! WE offer a stable environment. Our own rail terminal. Good rates,Need extra cash. We have a limited time offer of $4000.00 to get started. Ask for details. New rates coming Feb 2011. Lease purchase opportunities. And much more. Call today 800-756-7433 Or visit on line www.triplecrownsvc.com CSFP Distribution Representative Work from the Heart! Nonprofit seeks talented individual w/leadership skills to provide exceptional service to facilitate the commodities supplemental food program (CSFP). The ideal candidate will demonstrate the ability to multi-task, be detail-oriented & work efficiently w/ interruptions. Able to train, supervise & direct volunteers. Must take initiative, be flexible, problem solve/conflict resolution, & maintain confidentiality. Culturally competent & exp w/ diverse cultures/ethnicities, fluent in written/verbal English; bilingual preferred. Quals: High school diploma or equiv. & min. one yr exp., Exc. cust. serv., strong org/time mgmt skills, Microsoft Office proficient, current drivers license & good driving record. FT/benes. Ltr+resume apply@2harvest.org, fax 651-484-1064, Second Harvest Heartland, 1140 Gervais Ave, St. Paul, MN 55109. AA/EOE
Clasificados Ayudando a Familias a ser Verdes ( Go Green !!!) Desde tu casa puedes ganar arriba de $ 1,500.00 - $ 5,000.00 mensuales; buscando lideres en Minneapolis llama hoy mismo a Danny 626-416-9250 o Carolina 612-251-9682
The Dept of Forest Resources, Univ of MN, is searching for two research associates (PhD). Full ads available at https://employment.umn.edu<https://employment.umn.edu/>. Apply on-line - requisitions 169624 and 169716. As an institution committed to demonstrating excellence through diversity, the College of Food, Agricultural and Natural Resource Sciences is committed to hiring a diverse faculty and staff, and actively encourages candidates from historically underrepresented groups to apply. .
Basic Reading Tutor
Encouraging, enthusiastic volunteers needed to help adults learn to read! Spark a love of literature and partner with someone new by tutoring at one of the many convenient locations throughout the metro area. Ongoing training and support is provided by the Minnesota Literacy Council. Contact Allison for details: volunteer@themlc.org, 651.645.2277 x219, or visit www.themlc.org. Limpiadores de Casas en el Area Metrosur $10-$12 por hora Lunes a Viernes. Tiempo completo Vacaciones y Festivos pagados.-Beneficios. Necesita Licencia de Conducir de MN, carro y seguro de automovil. Interesados apliquen en persona a las 8:45 de la mañana los Lunes Unicamente. Traer Pluma para escribir 1301 Cliff Rd E #115 Burnsville, MN 55337
TRUCK DRIVING JOBS, OTR Company drivers needed today Major lanes are, TX, FL, WA, OR, “WE ARE VERY BUSY” Full Benefits, good pay, out 12-15 days.1 year class A OTR. Exp. Required .Call John, 800-328-2499 x 106 Small Company, great people.Walbon & Company.
Se Renta Apartamentos 2816 Pillsbury Ave S. Amplios apartamentos, de una recamara con aire acondicionado. Desde $575.00 hasta $625.00 Edificio con seguridad, estacionamiento y lavanderia. Tambien 2 recamaras en 27th y Bloomnigton Ave edificio tranquilo no fiestas desde $725.00 para mas informes favor de llamar al 612-437-0249, 612-872-6549
Magistrate Judge Judicial Assistant The Clerk’s Office of the U.S. District Court of Minnesota is seeking a Magistrate Judge Judicial Assistant. This full-time position will be assigned to the chambers of the U.S. Magistrate Judge candidate in St. Paul. The incumbent will provide executive administrative support to the Magistrate Judge. This position is critical to maintaining the efficient and professional operation of the judicial chambers. Qualifications: Excellent organizational, problem solving and customer service skills; detailed oriented; ability to work in a fast-paced environment, meet deadlines and be able to manage multiple projects; excellent knowledge of word processing and spreadsheet software; ability to maintain confidentiality and interact professionally with a wide variety of persons; must possess top-notch oral and written communication skills. Candidates will be expected to work independently, while being part of a judicial team. Some local travel may be required. Preferences include: previous legal training, legal secretarial experience or other knowledge of court rules, policies and procedure. A BA/Paralegal degree preferred, with a minimum of two years of general experience and five years of specialized experience. Future regular and promotional vacancies may be filled by internal or temporary employees. Starting salary $48,663 to $60,827. Position range to $79,073. To view the detailed job description visit our web site at www.mnd.uscourts.gov. Submit cover letter and resume by 5 PM on Monday, January 3rd to: HR Manager, U.S. District Court, U.S. Courthouse, 300 S. 4th St., Suite 202, Minneapolis, MN 55415 or by e-mail: hr-usdc@mnd.uscourts.gov. Applicant must be a U.S. citizen or a permanent resident seeking U.S. citizenship. Noncitizens must execute an affidavit indicating their intent to apply for citizenship when they become eligible to do so. All employees are subject to a background check. An Equal Opportunity Employer.
www.laprensademn.com Hermosa Casa en Brooklyn Center Se Renta casa 4 dormitorios, 2 baños , amplio Garage en el area deBroklin Center, no perros o gatos disponible inmediatamente Precio $ 1300.00 mas utilidades Comunicarse con Jessica, al 612-275-1340.
¿LE AMENAZAN CON FORECLOSURE? ¿DIFICUTADES HACIENDO SUS PAGOS MENSUALES? ¿HA CONSIDERADO LA VENTA DE SU CASA EN UN “SHORT SALE”? LLAME HOY 612-333-6633 PARA UNA CONSULTA COMPLETAMENTE GRATIS Y CONFIDENCIAL
COMPRE SU CASA
SIN PAGO INICIAL SIN COSTOS DE CIERRE SIN COMISIONES CON ITIN SIN CRÉDITO PERFECTO
CARLOS RIVERA
612-333-6633 Código de Ética ProfessionalREALTOR® Edina Realty
CLASIFICADOS 612-729-5900
ATENCION!!! TE MUDAS DE MINNESOTA? QUIERES VENDER TU CASA? QUIERES COMPRAR O VENDER UNA CASA EN OTRO ESTADO Y NO SABES COMO? YO TE AYUDARE CON SERVICIO DE MUDANZA “PUERTA A PUERTA” MARIA CASTILLO SIEVERS HABLO ESPANOL COLDWELL BANKER BURNET 612 644 6098 CELL Chrysler Cirrus 98’ $1,190 (612)867-9222 color gris muy bien cuidado llantas buenas se maneja bien en la nieve llama ahora. Fuddruckers Hiring all Positions: Cooks/Bakery/GSAs/Cashiers Applicants Apply: 3801 Minnesota Dr. Bloomington 55435 952-835-3833
Senior Accountant MACC CommonWealth, a nationally recognized nonprofit agency, provides our member agencies with administrative support services. Position will provide general ledger accounting functions, reconciliations, and audit support. Send resumes to: Human Resources, 414 S. 8th St, Mpls, MN 55404; e-mail: mcw.jobs@mcwmn.org or fax: 612-341-1653. Deadline: 11/24/10 EEO M/F H DV.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010 / LP-956
31
Se busca Mecanico con Experiencia en Transmision y Motor buena paga interesados llamar al 651-227-6022 o presentarse al 1540 Rice St. Saint Paul MN 55117
ESTUDIA AHORA!!! Mejora tu calidad de vida, estudia sin salir de casa, “INGLES, MECANICA AUTOMOTRIZ, COMPUTACION,CONTABILIDAD” Por tiempo limitado podriamos ayudarte asta con un 70% u 80% del valor total del cursos Llama ahora y pregunta como calificar. tel. gratis 1-866-374-5045
TRUCK DRIVING JOBS OTR company drivers needed today. Major lanes are TX, FL, WA, OR. “WE ARE VERY BUSY” Full benefits, good pay, out 1215 days. 1 year class A OTR exp req. Call Recruiting: 800-328-2499 x 106 Small company great people. Walbon & Company
Programmer Analyst
Se Rentan Apartamentos de una recamara, por el 94 East en San Pablo, limpios, amplios y acceso a instalaciones de dish o Direct TV, comunicate al 651-528-1223 para hacer una cita.- No tenemos en Minneapolis!!!.
CLASIFICADOS 612-729-5900 Apartamentos en Minneapolis!!!!! Se rentan amplios apartamentos de 1 recamara y 2 recamaras en la 34th y la Portland o 38th y Nicollet o 2014 de la 3rd Ave con pisos de madera muy bien ubicados renta desde $625.00. Disponibles de inmediato para mas informacion favor de llamar al 612 ) 366-4140 preguntar por Salvador o 612-810-9390 (English Speakers)
The Clerk’s Office of the U.S. District Court of Minnesota is seeking a Programmer Analyst for the Clerk's Office in Minneapolis. The incumbent is responsible for professional work related to designing, modifying and adapting existing software, including the court’s electronic case management system (CM/ECF). CM/ECF is an Informix database web application providing access to case information and documents. Qualifications: C programming languages preferred. Applicants must have experience developing applications with a relational database back-end and an excellent understanding of relational database architecture and database design, Perl, SQL, Oracle, and Linux. Hands-on skill troubleshooting and repairing personal computers and ability to support related software including Windows XP, Microsoft Office, and similar applications. Preference will be given to applicants who have a bachelor’s degree in computer science, information systems, or related field and have prior experience and knowledge of PHP, Java, HTML, ColdFusion, Dreamweaver, Informix, and Domino programming languages. Excellent oral and written communication skills are required. Court operations experience preferred. Future regular and promotional vacancies may be filled by internal or temporary employees. Salary ranges from $48,663 - $79,073, annually. For a complete job description please visit our web site at: www.mnd.uscourts.gov. Submit cover letter, resume and salary requirements by Monday, December 27th at 5 PM, to: HR Manager, U.S. District Court, U.S. Courthouse, 300 S. 4th St., Suite 202, Minneapolis, MN 55415 or e-mail: hr-usdc@mnd.uscourts.gov. Applicants must be a U.S. citizen or a permanent resident seeking U.S. citizenship. Noncitizens must execute an affidavit indicating their intent to apply for citizenship when they become eligible to do so. All employees are subject to a background check. An Equal Opportunity Employer.
CLASIFICADOS DE LA PRENSA