MINNEAPOLIS DEL 13 AL 19 DE MAYO DEL 2011 \ VOL. XIX \ N° 976 WWW.LAPRENSADEMN.COM
100% ESPAÑOL
Obama pide
reforma migratoria integral Obama dijo que aún cuando los inmigrantes “han trasgredido normas y se han colado en la fila, la gran mayoría de estas personas simplemente está tratando de ganarse la vida y mantener a su familia”
2
www.laprensademn.com
Pรกgina2 FOTOGRAFIAS
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
www.laprensademn.com
¿Ha Sido LeSionado en Un accidente?
3
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
¡ Llame ahora al 1-888-611-1611! ¡coNsultA grAtis! si ha sido lesionado en cualquier tipo de accidente, usted necesita ayuda. ¡ no espere ! Y aunque usted sea indocumentado si tiene derechos.
Kanner & Pintaluga AbogAdos de Accidentes
Auto • MotocicletA caidaS y ReSbaLoneS Muerte por NegligeNciA accidenteS de tRabajo
www.kpattorney.com
no pagar cuotas ni gastos se refiere solo a las cuotas del abogado. Los costos de la corte y cualquier otro gasto adicional relacionado con la acción legal,deben ser pagados por el cliente. no se permiten cuotas de contingencia en ningún tipo de caso.
kp-MN-9.5w x 5.67h 110314.indd 1
3/14/11 4:42 PM
Vivencias “Yo angelito Irapuato doy gracias a dios, a la Invasora por haber conocido a Marina, yo tenia un problema de herpes, los doctores me dijeron que me iban a extirpar la matriz y eso a mi me hizo sentir muy mal, y por eso yo decidí el día sábado preparar todo para yo suicidarme, el día lunes, compre lo necesario, y hasta escribí una carta a mis hijos, donde les decía las razones por la cual yo había tomado esa decisión, todo lo prepare para el día lunes, pues mis hijos trabajan en la noche y yo me iba a quedar sola, pero el día domingo por cosas de dios y de la vida, escuche a una señora que estaba hablando acerca del maltrato que le daban y fue cuando escuche a Marina que le decía que había varias formas de solucionar esas pero el problema que traía la señora sentí que era mas grande que el mío y no por eso, había pensado en suicidarse Marina le dio mas consejos que a mi me hicieron reflexionar, en ese momento queme la carta y tire todo el medicamento al baño, y decidí enfrentar mi problema, ahora lo único que quiero es conocer a Marina ya que ella me hizo ver la vida de una forma diferente, y gracias a la Invasora, a dios y a Marina por favor le den segmentos a Marina en los programas de la semana, para que si alguien esta pasando por lo mismo que yo recapacite ya que Marina tiene el don de que la gente la escucha y vea las cosas diferentes, hay mucha gente sin consuelo allá afuera Marina seria la mejor consejera.”. Angelito Irapuato 12:55 PM on December 23, 2009
ESCUCHA A MARINA TODOS LOS DOMINGOS DE 8 A 10 PM (H.C.) POR LA INVASORA 1400 Y 1470 AM GRATIS: 612-722-1400 LINEA PSIQUICA: 1-888-309-4217
NO MARQUE SI ES MENOR DE 18 ANOS www.marinavivencias.webs.com TEL: 612-331-3959 1613 E. LAKE ST. MINNEAPOLIS, MN 55407
4
www.laprensademn.com
Opinión
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
Directorio Mario Duarte Founder
Alberto Monserrate Director
Juan Carlos Alanis Director Adjunto
Rigoberto Castro News Editor
Anthony Carranza Juan Mojarra Staff Writer
Jorge Amérigo Berlin A. González Carlos Guerrero Graphic Designers
Claudia López
Accounting and Administration
Andres Cid Areli Cruz Rosbel Garza Shannon McDonough Karla Ortiz Angela Ocampo Sales
Ricardo Villeda
BITACORA
¿De qué sirven
21 millones de votantes hispanos?
Reception
Luís Sánchez Distributión
Notimex NewsComm PR-Newswire Wire Services
Printing provided by
Rochester Post Bulletin
La Prensa de Minnesota es una publicación propiedad de: Latino Communications Network 1516 E. Lake St. Suite 200 Minneapolis, MN 55407 Teléfono: (612) 729.5900 Fax: (612) 729.5999 www.lcnmedia.com www.laprensademn.com www.gentedeminnesota.com www.vidaysabor.com Nota: Editoriales, artículos y anuncios que aparecen en este periódico representan el punto de vista de el(los) autor(es) y no necesariamente reflejan la opinión, punto de vista o modo de pensar de “La Prensa de Minnesota”, Latino Communications Network LLC o de su personal. Todo el material gráfico y de diseño es propiedad de “La Prensa de Minnesota”, prohíbida por ley su reproducción parcial o total por cualquier medio sin autorización expresa para ello. “La Prensa de Minnesota” es una publicación de Latino Communications Network. Todo material de colaboraciones y cartas enviados a “La Prensa de Minnesota” pasa a ser propiedad del mismo. “La Prensa de Minnesota “ no es responsable por la calidad y/o servicios ofrecidos por nuestros anunciantes. Cualquier error en publicidad debe ser reportado dentro de la primer semana de publicación, de lo contrario “ La Prensa de Minnesota “ no remplazará dicho anuncio.
E
n la mañana del pasado miércoles 27 de abril, la estudiante indocumentada, Consuelo Chávez Pérez, salió de su casa en su auto rumbo a la universidad para vivir la amarga experiencia de no llegar a su destino y encontrarse al borde de ser expulsada del país. Durante el camino entre Charlotte y Wingate, en Carolina del Norte, tuvo un accidente automovilístico, al carecer de papeles y licencia de conducir se azoró, intentó huir de lugar de los hechos y fue arrestada por agentes de la patrulla de carreteras del estado. En el condado de Union, donde fue detenida, funciona el programa de deportaciones Comunidades Seguras, mediante el cual fue procesada, entregada al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y trasladada a una cárcel de Georgia. Según la madre de la estudiante de 19 años, su hija no fue presentada en una corte, ni tampoco, que ella supiera, un juez dio un veredicto sobre los cargos estatales. “Simplemente se la llevaron”, dijo. Los progenitores de Consuelo contactaron al periódico Mi Gente de Charlotte, para denunciar el hecho porque la chica ha estado activa en el grupo de soñadores que luchan por el Dream Act,
Por Rafael Prieto Zartha y la muchacha había aparecido en varias ocasiones en la publicación, por ser una estudiante ejemplar, haber obtenido becas, y participar en el movimiento que aboga por cambios en el sistema migratorio. En la casa de Consuelo tienen una foto enmarcada de uno de sus viajes Washington, en la que aparece en un grupo junto al senador republicano norcarolino, Richard Burr, al que los estudiantes han tratado de convencer inútilmente de que cambie su posición recalcitrante y vote por la legalización de los soñadores. Pero a Burr, como a la senadora demócrata por Carolina del Norte, Kay Hagan, poco les importa la suerte de los soñadores y mucho menos sienten la presión del electorado hispano. A 2,000 millas de distancia de Charlotte, en Tucson (Arizona), se vive otro drama para los hispanos. Las autoridades estatales arizonianas han determinado borrar la historia de los mexicoamericanos por decreto y acabar con los estudios de la experiencia chicana. Encabezadas por los intolerantes que impulsaron la normativa SB 1070, que criminaliza a los indocumentados, aprobaron el año pasado otra ley, la HB 2281, destinada a prohibir los estudios étnicos en el estado.
Actualmente, Arizona investiga al Distrito Escolar Unificado de Tucson por su programa de Estudios Mexicoamericanos y a los partidarios de las clases los están callando por la fuerza. El pasado martes 3 de mayo, la educadora Guadalupe Castillo, de 69 años, fue sacada por un contingente policial de la sesión de la junta escolar de Tucson, por intentar leer la “Carta desde la cárcel de Birmingham”, que redactó Martin Luther King, durante su lucha por los derechos civiles de los afroamericanos. Otros activistas fueron detenidos durante la acalorada reunión y Castillo declaró al periódico La Estrella de Tucson que “la falta de respeto por esta comunidad tiene que parar”. Me temo que a la académica no le hagan caso, como tampoco le presten atención a la estudiante soñadora. Lo que sucede es que a los políticos no les importa que haya 21 millones de votantes hispanos inscritos en el país y lo más grave es que esos 21 millones de votantes latinos no se han enterado que ejerciendo sus derechos pueden evitar las iniquidades. *Rafael Prieto Zartha es un periodista independiente que escribe sobre inmigración y otros temas relacionados con los hispanos
Opinión
www.laprensademn.com
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
5
Lo bueno, lo malo y lo feo
A
ún en un ciclo noticioso dominado por la muerte del terrorista Osama Bin Laden, el tema migratorio sonó, algunas veces con un buen tono y otras no tanto, desde ciudades y estados hasta la Casa Blanca. Lo bueno es que en la Florida, que concentra la tercera mayor población de indocumentados en el país y donde los inmigrantes han contribuido a su progreso en diferentes ámbitos, fracasaron los intentos de aprobar un proyecto migratorio “a la SB1070” en la sesión legislativa que acaba de concluir. El Senado aprobó una versión “aguada”, pero la Cámara Baja no actuó. Florida ilustró una interesante confluencia de elementos: la auspiciadora inicial de la medida senatorial fue la republicana Anitere Flores, quien tras la intensa presión de grupos empresariales, religiosos y pro inmigrantes, incluyendo una campaña de anuncios radiales en español, cambió de postura y votó en contra de la versión debilitada del proyecto que auspició. Incluso el senador republicano J.D. Alexander, quien tenía a su cargo impulsar el proyecto en el pleno, votó en contra de la medida. Por otra parte, es bueno que se intensi-
Por Maribel Hastings - America’s Voice
fique la presión contra el controversial programa Comunidades Seguras. El gobernador de Illinois, Pat Quinn, le solicitó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) terminar su participación en el programa que identifica a indocumentados en el sistema carcelario mediante huellas digitales. Aunque se supone que el programa se centre en remover del país a criminales, más del 30% de los deportados bajo Comunidades Seguras nunca han sido convictos de ningún delito. (Lo malo es que el DHS parece no querer ceder a la petición). Illinois y California circulan proyectos para dar a las localidades la opción de no participar del programa. Legisladores demócratas quieren que se investigue cómo se aplica. La bancada latina del Congreso le solicitó al presidente Obama que suspenda el programa, uno de los pilares de su política migratoria. Es bueno además que los estados sirvan de ejemplo al gobierno federal avanzando medidas de apoyo a jóvenes indocumentados. En Illinois y California progresan medidas estatales de DREAM Act. La de Illinois, que establecería una comisión estatal para distribuir becas privadamente financiadas, se aprobó
en el Senado estatal de manera bipartidista. Por otra parte, lo malo y lo feo se entremezclan y se complementan. Lo malo es que estas medidas estatales no resuelven el limbo migratorio de estos jóvenes porque le toca al Congreso aprobar legislación que regularice su situación migratoria ya sea mediante una reforma migratoria amplia o una medida como el DREAM Act. Lo malo es que la Casa Blanca siga negándose a echar mano de su autoridad ejecutiva para proteger a estos jóvenes del espectro de la deportación, como grupo, en tanto se logre esa acción legislativa que dice apoyar. Lo malo es que las excusas de la Casa Blanca para no ofrecer ese alivio administrativo son cada vez más elaboradas. De decir que el presidente no puede utilizar su autoridad ejecutiva para proteger de la deportación a los jóvenes que llenarían los requisitos del DREAM Act, ahora dicen que la autoridad existe, pero que no pueden aplicarla a un amplio grupo porque eso generaría reacciones adversas en el Congreso que podría acusar al Ejecutivo de abusar de sus poderes. Lo malo es que esta administración evidencie tanto temor a la confrontación con los republicanos del Congreso,
sobre todo los de la Cámara Baja, que nunca estarán satisfechos. Por el contrario. Lo malo es que a pesar de las más de 800,000 deportaciones en los pasados dos años, del reforzamiento de la frontera que Obama visita esta semana, y de la ampliación de programas como Comunidades Seguras y 287(g), esos mismos republicanos dicen que no es suficiente. Son un barril sin fondo que la administración sigue alimentando. Y lo feo es que al hacerlo afecten a la comunidad hispana que sí ha apoyado al presidente. La inmigración no es el único tema de interés para los hispanos, pero es definitorio. Lo feo es que piensen que con reuniones simbólicas y discursos todo esté resuelto. Lo feo es que los dos partidos se acusen mutuamente de la inacción pero al final se conviertan en socios involuntarios para hacerle la vida de cuadritos a la comunidad inmigrante. Y más feo aún que se juegue con un voto latino sin el cual los republicanos no han recuperado la Casa Blanca y con el cual los demócratas la ganaron, aunque a ambos parezca no importarles. *Maribel Hastings es asesora ejecutiva y analista de America’s Voice
INDEPENDIENTE ASEGURADORA
Aseguranza para todo tipo de vehículos AUTOS • VANS • PICK-UPS Al alcance de su presupuesto Cotizaciónes al instante en más de 20 compañias Aseguradoras Llámanos para una cotización
612-721-8555 2019 E. Lake St. Suite 3 Edificio Paco Minneapolis MN 55407
Venta de Boletos de Avión
(612) 490-1109
Las mejores tarifas a México, Centro, Sudamérica y todo el mundo. • Mexico DF • Aguascalientes • Monterrey • Guadalajara • Veracruz • León • Guatemala • El Salvador • Guayaquil / Quito • Bogota • Lima
6
www.laprensademn.com
Tema Central
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
Obama pide reforma migratoria integral Obama dijo que aún cuando los inmigrantes “han trasgredido normas y se han colado en la fila, la gran mayoría de estas personas simplemente está tratando de ganarse la vida y mantener a su familia”
E
EL PASO (NTX).l presidente estadunidense Barack Obama lanzó el martes aquí su segunda cruzada por una reforma migratoria integral, exhortando al Congreso a dejar atrás la politiquería y la retórica ofensiva, para terminar la labor iniciada en esta materia. “Tenemos que poner la política a un lado. Y si lo hacemos, estoy seguro de que podemos encontrar un terreno común”, dijo Obama, al añadir que los políticos en Washington están rezagados respecto a las necesidades y demandas de un país con 11 millones de migrantes indocumentados. Obama dijo que aún cuando los inmigrantes “han trasgredido normas y se han colado en la fila, la gran mayoría de estas personas simplemente está tratando de ganarse la vida y mantener a su familia”.
Planteó una reforma que incluya una vía a la regularización de los indocumentados que no han cometido más delitos que cruzar en forma ilegal al país. El presidente viajó a El Paso para hablar en el Monumento Nacional El Chamizal, sitio que se levanta en la ribera norte del río Bravo, en conmemoración a la resolución pacífica alcanzada en 1964 a una disputa territorial entre México y Estados Unidos. Obama invitó en este sitio a sus adversarios políticos a encontrar puntos de acuerdo y reparar fallas del sistema migratorio con una reforma integral que contemple la seguridad de las fronteras, pero también una vía ordenada para legalizar a millones de indocumentados. “Nos encontramos en la frontera porque también reconocemos que ser una nación de inmigrantes conlleva ser un estado de derecho. Ese también es nuestro patrimonio. Esto también es
importante”, indicó Obama. El mandatario dejó ver con ello lo que podría ser la estrategia de su segunda campaña pro reforma migratoria, al conjuntar la seguridad fronteriza con la regularización de los millones de indocumentados, los dos grandes polos del debate que impiden una solución a la materia. Obama sostuvo en su discurso que la regularización de los inmigrantes ilegales conduciría a una mayor seguridad en las fronteras del país. “La medida más importante que podemos tomar ahora para resguardar las fronteras es reestructurar todo el sistema, para que menos personas tengan el incentivo de ingresar ilegalmente en busca de trabajo”, explicó. “Esto permitiría que los agentes (fronterizos) se dediquen a combatir las peores amenazas en nuestras dos fronteras, desde narcotraficantes hasta quienes vienen para cometer actos de
violencia o terrorismo”, indicó. Obama dijo que una reforma migratoria integral debe incluir el reconocimiento de la responsabilidad gubernamental de resguardar las fronteras y velar por el cumplimiento de la ley. Precisó que también debe garantizar que las autoridades obliguen a las empresas que explotan a trabajadores indocumentados a rendir cuentas por sus actos. A su vez, señaló que para regularizarse, los indocumentados deben asumir su responsabilidad, admitir que transgredieron las leyes, reconocer la obligación de pagar impuestos y cubrir una multa. Además, deberán aprender inglés y someterse a una investigación de antecedentes penales y a un largo proceso antes de poder aspirar a la legalización. En su discurso, Obama buscó poner fin a la continua demanda de los republicanos por una mayor seguridad en la fron-
Tema Central tera con México. Sostuvo que en los últimos dos años “se ha hecho ya más de lo solicitado” en esta materia por aquellos que se habían comprometido a apoyar una reforma migratoria si se cumplía con ese requisito. “Sin embargo, a pesar de que hemos respondido a estas inquietudes, sospecho que habrá quienes traten de imponer nuevas condiciones, una vez más”, adelantó Obama. “Dirán que necesitamos tres o cuatro veces más personal de la Patrulla Fronteriza. Dirán que necesitamos una valla más alta para respaldar la reforma”, indicó. Ironizó sobre la continua exigencia de quienes se oponen a la reforma migratoria, al preguntar: “¿Tal vez dirán que necesitamos un foso circundante?, ¿O caimanes?. Nunca estarán satisfechos. Y lo comprendo. Así es la política”. El presidente afirmó que existe una coalición cada vez más numerosa de demócratas y republicanos, líderes en todo Estados Unidos, que plantea un consenso en este tema, al ver “las consecuencias de las fallas del sistema para sus empresas y comunidades”. Entre estos líderes mencionó al ex senador republicano Mel Martínez, y al ex secretario de Seguridad Nacional del gobierno del ex presidente George Bush, Michael Chertoff. También citó al alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg; pastores evangélicos como Leith Anderson y Bill Hybels, y jefes de policía de todo el país. “Existe un consenso en torno a solucionar las fallas. Ahora necesitamos que el Congreso también se ponga en marcha”, manifestó el presidente. “Necesitamos unirnos en torno a una reforma que refleje nuestros valores como estado de derecho y nación de inmigrantes; que exija que todos asuman responsabilidades”, señaló. Exhortó a dejar la política a un lado para terminar el trabajo que se inició en la administración pasada.
www.laprensademn.com
FCH reconoce “esfuerzo personal” de Obama por reforma migratoria
El presidente Felipe Calderón Hinojosa reconoció el “esfuerzo personal” de su homólogo Barack Obama para impulsar la reforma migratoria integral en su país, aunque reconoció la dificultad para lograrlo debido a la composición del Congreso estadunidense
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
gratoria integral. Sé lo difícil que puede ser lograrlo para el presidente (Obama) con la composición del Congreso”, sostuvo el presidente mexicano. Los Republicanos son mayoría en la Cámara de Representantes y los Demócratas en el Senado. Legisladores Republicanos como Lamar Smith, presidente del Comité Judicial de la Cámara Baja, indicaron que no tienen planeado considerar una iniciativa de reforma de las leyes de inmigración. Obama tiene previsto anunciar este martes un plan de reforma migratoria con elementos de seguridad fronteriza. Su anuncio se produce después que el mandatario ha celebrado al menos tres rondas de conversaciones sobre migración en la Casa Blanca con funcionarios electos, empresarios, legisladores y personalidades hispanas. Obama aprovechará el mensaje para imprimir un “sentido de urgencia” a la importancia de aprobar la reforma migratoria por razones sociales y económicas, señaló una fuente de la Casa Blanca. Calderón por su parte se reunirá este martes con el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, un partidario de la reforma migratoria, además de celebrar una reunión con líderes comunitarios de Nueva York, entre otras actividades.
La propuesta migratoria de Obama recibe reacciones mixtas
“Verdaderamente aplaudo su esfuerzo personal para resolver el problema, no sólo de millones de personas que viven en las sombras, sino un problema para la sociedad y la economía estadunidense”, dijo en entrevista para el canal de noticias financieras Bloomberg. Calderón, quien se encuentra en Estados Unidos en una visita de trabajo por Nueva York y Washington, habló poco antes de que Obama presente un plan de reforma migratoria y seguridad fronteriza en el Monumento Nacional de El Chamizal, en la frontera entre Estados Unidos y México. “Lo correcto es aprobar está reforma mi-
Legisladores republicanos reaccionaron con escepticismo al llamado del mandatario Barack Obama a aprobar una reforma migratoria, mientras organizaciones independientes aplaudieron la decisión de revivir el debate Los senadores de Arizona, John McCain y Jon Kyl, respondieron a Obama que antes de aprobar una reforma migratoria generalizada, apoye la aprobación de la Ley de Refuerzo de la Seguridad Fronteriza que busca aumentar el per-
7
sonal, tecnología e infraestructura en la frontera. “Por desgracia, cuando el presidente Obama estaba en el Senado, trabajó activamente para erosionar la reforma que ahora parece estar apoyando durante la temporada electoral”, señalaron en una declaración conjunta los senadores republicanos. En sincronía, el representante republicano por Nueva York, Peter King, presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, criticó que el mandatario estadunidense propuso una “amnistía migratoria” sin antes mejorar la seguridad en la frontera. “Después de casi dos años y medio en la presidencia, Obama aún no presenta al pueblo estadunidense un plan integral para proteger a la frontera de los inmigrantes ilegales”, deploró. En contraste, el vicepresidente del Sindicato Internacional de Trabajadores de Servicios (SEIU), Eliseo Medina, agradeció a Obama por el valor político de encarar “uno de los más complejos asuntos que confronta nuestra nación” y por tratar de unificar los puntos de vista discrepantes. “La pregunta es: ¿cuándo los republicanos van a dejar de obstruir y empezarán a buscar soluciones que el público demanda?”, remató Medina. El Foro Nacional de Migración coincidió que la propuesta de Obama es un suceso positivo que muestra que el mandatario está comprometido y activo en la búsqueda de la reforma migratoria. “Espero que veamos un liderazgo fuerte, incesante del presidente, de su gabinete e involucramiento en el este debate como lo hicieron en la reforma de salud y la reforma financiera”, dijo su director Ali Noorani. Por otra parte, el arzobispo José Gómez, líder de la arquidiócesis de Los Ángeles, la congregación católica más numerosa de Estados Unidos, afirmó que el presidente Barack Obama y el Congreso son responsables de promulgar una reforma migratoria. Gómez se congratuló por el compromiso del presidente Obama, pues “apoyamos al mandatario en su llamado a la reforma migratoria que asegure nuestras fronteras, respete la dignidad humana y reconozca el trabajo duro de los inmigrantes”. “Como arzobispo de Los Ángeles he sido testigo de primera mano del dañino efecto de nuestros actual sistema migratorio en las familias, separando esposos y a padres de sus hijos”, anotó. “El Congreso y el presidente tienen la responsabilidad de unirse para promulgar una reforma que corrija este problema y
8
www.laprensademn.com
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
proveea a inmigrantes indocumentados discurso político en la inmigración”, finalexcusa para escapar a nuestra fundacon la oportunidad de obtener la residen- izó, en alusión a la severa política antiinmental obligación moral de aumentar cia legal”, dijo. migrante de Arizona la oportunidad de los marylenses”, “Hacerlo reflejará el orgullo de Estados señaló el secretario de Trabajo estatal Unidos como una sociedad hospitalaria”, Alex Sánchez en un comunicado en su destacó. blog. El mandatario estadunidense Barack Susana Flores, vocera de la Casa de Obama renovó este martes su comproMaryland, organización de ayuda a los miso por una reforma migratoria, lo que inmigrantes hispanos, expresó satisha sido criticado pues podría quedar de facción por la “victoria” que atribuyó a nueva cuenta en buenos propósitos como Denuncian ataques del Partido los estudiantes. en la pasada campaña presidencial. “Ellos trabajaron duro a lo largo de la del Té contra Dream Act en Por su parte, en declaración por separado, campaña, cabildearon, tocaron puerel director de la Red Nacional de Traba- Illinois tas, hicieron llamadas y mandaron jadores Jornaleros (NDLON por sus siglas correos electrónicos a los legisladores en inglés), Pablo Alvarado, señaló que el El gobernador de Maryland, Martin para pedirles que apoyaran la que ahocompromiso del presidente “será medido O’Malley, firmó una ley que extenderá las ra es ley”, puntualizó. bajas colegiaturas a las que tienen derecho por sus acciones”. Los promotores de la ley la reformularAdvirtió que si el mandatario quiere los residentes legales en ese estado a los on, porque inicialmente se estipulaba avanzar en un debate serio “deberá de- estudiantes indocumentados. que los estudiantes indocumentados sarticular el programa de Comunidades Con la rúbrica del ejecutivo estatal, la legse matricularan en los colegios comuislación SB-167 entrará en vigor a partir Seguras”. nitarios. Ese programa coordina acciones de del próximo 1 de julio. Para aspirar a un lugar en una instipolicías y en busca de detener a presun- Legisladores demócratas, líderes religiotución educativa de estudios de cuatro tos inmigrantes criminales ha arrestado y sos, activistas y estudiantes hispanos esaños, los estudiantes deben graduarse deportado a indocumentados sin delitos tuvieron presentes en el salón de recepciode la preparatoria en Maryland, demnes de la oficina del gobernador durante graves. ostrar que sus padres han pagado imIndicó que una de sus acciones urgentes la firma. puestos estatales y expresar su inten“está en la declaración de una moratoria Quienes apoyan la medida han trabajado ción de convertirse en ciudadanos. del programa de deportaciones y al hac- por años para buscar la aprobación de la Los oponentes a la medida comenerlo será un paso serio por la reforma mi- medida, que permitirá a estudiantes en zaron a reunir firmas para convocar Maryland, sin importar su estatus migragratoria”. a un referéndum que, según la ley, es “La reforma ha sido una demanda que ha torio, pagar las mismas bajas colegiaturas. una vía para revocar la norma. estado en la agenda por más de 10 años El voto aprobatorio de los legisladoresbs |Los opositores, encabezados por el delWe así que esperamos que el presidente haga estatales demócratas fue egado republicano de Baltimore, Pat aginas por ño Pobjetada | o c fi dar esta oportunidad señalan | Dise McDonough, tienen hasta el 30 de juráque G uso de su capital político y empuje al de- quienes a í o f a ñ e r | Dis Fotog el número ión nio | encarecerá bate a un curso productivo”, refirió para recolectar 55 mil firmas requeafía a| los inmigrantes Impres esión togrAl| r o p F s m b s para someter a consulta esta ley. | I e a limitado de lugares en las escuelas, y aun | W n i s ó varado. ridas s g i a b a e n | P o estudiImpres | Pagi inalas W mentará ráficlos o firma de la ley Dream (Sueño) coPag ebs | Gentre “Es momento de fhacer a| un lado ‘ariLa áfico la competencia o r o ñ G e Diseñ c i s i o inas W á r G afía | Diseñ ía | D r o antes. f | g ñ a e zonificación’ y que el primer mandatario incide con el discurso del presidente o r s a t i í g n f o D o ió | ra | F togaproveche | Fot“No afíade| color de |este Impres Fopaís sión que núnica permitiremos el sistema migratoe ó | r i su Barack Obama, realizado en El Paso, s p s e n m b s r I ó e a n | mp as W país sirva como presi Imoportunidad Websrio disfuncional | Pagi Texas, en el que destacó la urgencia bs | I al racismo dein nuestro eremover ag sdel P a o de W c n | i s i f a g á o n a Gr ño agi o | P Gráfic Diseeconómica iseño de una reforma migratoria co | P Gráfic afía | Diseño ía | D r o f | g ñ a e | o r s a t i í g n f o D o a F ó t | i r s | o g e a F integral. í o r p | ión raf | Fot s | Im esión mpres inas esión tanto, la Coalición de Illinois as Web bs | I | Impr e n i s W | PagMientras b g e | Impr a s P a o W c n | i s i f a g á o n a r i c o P i g G ñ f para los Derechos de Inmigrantes y | a e á o P s r i G |D iseñ fico fico | Diseño ía | D rafía o Grá f | g ñ a e | Refugiados (ICIRR) denunció ataques o r s a t i í g n f o D | ió ra | F Foto Impres del Partido Fotog grafía esión ón | | | r i del Té (Tea Party) contra el s p s e n m b s r I ó e a p i | W in Im pres | Pag ebs | aginas s Webs P a o W proyecto Dream Act, aprobado por el s | Im c n | i s i f a g á o n a Gr fic | P iseño estatal y que aún requiere el | Pagi | DSenado iseño o Grá áfico D ñ a r e í | s f G i áfico a a D í r o f | g ra | Diseñ ión | rafía | Foto Fotog Impresvoto desla cámara baja. Fotog grafía esión ón | | | r i s p s e n m b r I ó e p i | W gin En una comunicado, la ICIRR indicó | Im mpres | Pa aginas s Webs P a o Webs c n | bs | I i s i f a g á o n a r i P design@ jorgeamerigo.com G ño fic | www.jorgeamerigo.com que viernes y lunes pasado, el Tea iseel | Pag |D iseño o Grá fico | ráfico rafía Partynemitió o Grá fía | D | Diseñ g ñ a e o declaraciones en las que r s a t i í g f o D o a r sió | | F Fot ía | Impre Fotog esión ón | | | ograf r i llama a la iniciativa Dream Act la “ley s p s e n m b s r I ó e a p i | sW | Im agin Impres | P s Webs Pagina a o Webs de la pesadilla de Illinois” y afirma que c n | i s i ebs | f a g á o n a r i c o g G ñ | P ráfi iseaplicación Dsu o | Pa Diseño a |en “se gastará el dinero ráfico eño G í | s f G i a a D í r o f Gráfic | g ñ | gra n oto Dise o afía F ó t | i r s | o g e a F í que el estado no tiene”. o r n f t p | ió Im Fo togra esión Impres ebs | ión | afía la| representación del Tea ParAdemás, | Impr ebs | nas W mpres i s I W b g e | a s P a otogr W s F n | s i a g o n a Web i c P g fi ty en el estado, con sede en el suburo Grá fico | o | Pa o Grá Gráfic | Diseñ ñ e bio de Palatine, al noroeste de Chicago, s a i í f D a gr afía | | Foto criticó a los 11 senadores republicanos n otogr ó i s e | Impr que apoyaron la propuesta, en un acto Webs que calificó como “vergonzoso y un deDiseño e Impresión: Business Cards | Flyers | Posters | Brochures sacato”. Banners | Revistas & Más... Diseño Web: Precios desde $150 El Tea Party local definió a los senaFotografía: Eventos Sociales | Productos | Retratos | Prensa...
Gobernador de Maryland firma ley estatal Dream
go i r e m A Jorge 612.251.4548
Tema Central dores republicanos que se unieron a una mayoría bipartidista para aprobar con 45 votos la Dream Act Illinois, que su decisión significa “gastar dólares de los impuestos de Illinois como un marinero borracho con permiso en tierra”. La ICIRR, formada por 138 grupos pro inmigrantes, expresó que “en vez de aplaudir la acción bipartidista que anima a la caridad privada y motiva a los estudiantes que trabajan duro para continuar su educación, el Partido del Té optó por la desinformación y el veneno”. Calificó las declaraciones como “retórica de odio” dirigida a estudiantes vulnerables que fueron traídos por sus padres a Estados Unidos siendo niños, muchos de los cuales no han conocido ningún otro país. “Illinois es un estado con un gran corazón y una mente abierta, y debemos estar orgullosos de que un grupo bipartidista de senadores elige la búsqueda de soluciones de inmigración en lugar de escupir la retórica de odio antiinmigrante”, precisó. En su comunicado, la coalición argumentó que el Dream Act de Illinois no impone costos sobre los contribuyentes, por lo que asegurar que representa gastos para el estado “es intencionalmente engañoso”. La ICIRR destacó que la comunidad latina ha aumentado 124 por ciento su presencia en Illinois durante los últimos 20 años, mientras el crecimiento de la asiática ha sido superior al doble. “Hay 640 mil hijos de inmigrantes que son ciudadanos de Estados Unidos menores de 18 años, de los cuales más de 70 mil alcanzan la edad para votar para el año 2012”, añadió la organización. Además, más de 325 mil inmigrantes se han convertido en ciudadanos en la última década, “estos votantes y los votantes a futuro obligan a los legisladores a trabajar para buscar soluciones a la inmigración”, añadió la ICIRR. La coalición aseveró que aunque el Tea Party-Palatine puede tener sus propias razones para atacar a los senadores republicanos, “le pedimos que los jóvenes inmigrantes no se conviertan en las víctimas inocentes en su guerra dentro del Partido Republicano”. La semana pasada, el Senado estatal aprobó la Dream Act local, que alienta a los jóvenes indocumentados a continuar su educación superior mediante la creación de un fondo privado para becas, información precisa sobre opciones educativas y participación de los padres en los programas de ahorro de las universidades.
Tema Central México del Norte
B
www.laprensademn.com
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
9
El Voto de Univisión
arack Obama está en campaña, definitivamente, y como todo político en campaña está prometiendo el oro y el moro. En particular, está prometiéndole a la comunidad latina que “ahora sí”, que ahora que lo reelijan si va a haber reforma migratoria, pero al mismo tiempo asegura que por ahora no puede haber nada. En corto, Obama propone reforma a cambio del voto latino. También como todo político, Obama se está reuniendo con algunos grupos de gente supuestamente interesada en el tema, como el Hispanic Caucus de la Casa de Representantes, la mayoría de ellos latinos y que pueden sentir que si no se alinean con el presidente pueden perder la chamba junto con él en la próxima elección. Barack se reunió también con los jefes de las corporaciones inmigrantes, las organizaciones no lucrativas que viven de hablar de una reforma migratoria, y de remate se reunió con algunas estrellas de Univisión. A la reunión asistieron José Díaz-Balart, cubano americano hermano de un congresista; Bárbara Bermudo, cubana también; Rosario Dawson, actriz puertorriqueña; Emilio Estefan, cubano dueño de medio
Por Jorge Mújica Murias - mexicodelnorte@yahoo.com.mx
Univisión; Lili Estefan, la “Flaca” del Gordo y la Flaca, cubana; America Ferrera, hondureña; Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld, mejor conocido como “Don Francisco”, chileno; Vanessa Hauc, peruana. Por no dejar, invitó algunos mexicanos, empezando con Eva Longoria, siguiendo con María Elena Salinas y cerrando con Eddie “El Piolín” Sotelo. A todos, en todas las reuniones, les dijo lo mismo, su cantaleta más repetida estos días: “América (todavía no sabe que ese es el nombre de un continente y no de un país-agregado mío) es una nación de leyes, lo que significa que yo, como presidente, estoy obligado a cumplir la ley. No tengo alternativa al respecto”. Pa’ rematar, insistió en que no puede hacer nada sin el Congreso. Eva Longoria, por lo menos, se tragó la mentira y salió de la reunión declarando que “Quisiéramos culpar a Obama por la falta de acción, pero él no puede desobedecer la ley”. A continuación, llamó a los latinos a votar en el 2012. Misión cumplida. Las estrellas de Univisión disculparán a Obama.
Nuestro No-Voto Pero yo digo mentira, porque el Consejo
Americano de Inmigración publicó esos días un memorándum, y de hecho Luis Gutiérrez se lo llevó a Obama, desmintiendo eso de que “tengo que cumplir la ley”. Firmado por Jeanne Butterfield, Ex Directora de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración, Bo Cooper, Ex Fiscal de la Migra, Marshall Fitz, Director de Políticas de Inmigración del Centro Americano del Progreso, Benjamín Johnson, Director Ejecutivo del Centro Americano de Inmigración, Paul Virtue, también Ex Fiscal de la Migra y Crystal Williams, actual Directora de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración, abogados todos, el papelito dice que “desde acciones diferidas hasta deportaciones diferidas, libertades bajo palabras y consideraciones humanitarias, hay un menú completo de cosas que el presidente Obama puede hacer, como lo han hecho otros presidentes, para mantener las familias unidas. El está optando por no usar su poder”. De pilón, el memorándum aclara que “En el contexto migratorio, la discreción se ejercita en cada paso del proceso de ejecución – qué se investiga, qué arrestos se hacen, qué personas se detienen, qué personas se dejan en libertad, qué casos se continúan para audiencias de
deportación o acusaciones criminales, y qué órdenes de deportación se deben cumplir”, y da ejemplos de montones de casos de individuos y grupos en los que se ha ejercido el poder ejecutivo. Así las cosas, en Chicago se discute estos días una reacción apropiada: Si de verdad Obama no puede hacer nada por nosotros, pues entonces nosotros no tenemos por qué hacer nada por él. En concreto, no tenemos por qué votar por él. Si es cierto que el que tiene que actuar es el Congreso, pues entonces votemos por los congresistas, pero no por el Presidente. La propuesta es clara: vayamos todos a las urnas electorales en las elecciones primarias y generales del 2012, y votemos por todo el chorizo de candidatos en la boleta, pero no por el presidente. Votemos por senadores, congresistas, legisladores locales y estatales, pero dejemos en blanco el voto por el presidente. Si la propuesta pega, Obama se dará cuenta de la posibilidad real de perder la reelección, y tendrá que abandonar su frasecita de que “no puedo hacer nada”. Necesitamos que haga algo. Durante las primarias, que pare las redadas; para la elección general, reforma migratoria, o no va a tener nuestro voto...
10
www.laprensademn.com
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
Nacionales contrario. Tanto republicanos como demócratas ven de manera similar, con 55 por ciento, el progreso de Estados Unidos en Afganistán, frente al 45 por ciento de los independientes que opinan que las cosas van bien. La consulta también reveló que ahora más estadunidenses apoyan la guerra en general que antes de la muerte del líder de Al Qaeda. Ahora el 58 por ciento dijo que Estados Unidos no se equivocó al enviar tropas a Afganistán, mientras en marzo así opinó el 53 por ciento.
Condena CIDH asesinato de defensor de derechos humanos
Alerta de inundación en varios estados por crecida de río Mississippi
Consideran estadounidenses “misión cumplida” en Afganistán
WASHINGTON (NTX).- La crecida del río Mississippi alcanzó su punto más alto por lo que la alerta de inundaciones mayores en las próximas 48 horas continúa en varias ciudades de los estados de Tennessee, Arkansas y Missouri. El río alcanzó en Memphis, Tennessee, 14.5 metros de profundidad, muy por encima del nivel de inundaciones, pero quedó sólo 10 centímetros por debajo la crecida récord de 1927, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Los afluentes del río han llevado volúmenes inusuales de agua producto del deshielo en lugares más altos como Wisconsin y Ohio, y también debido a la fuerte temporada de lluvias, por lo que los expertos estiman que el nivel del río se normalizará hasta junio próximo. En Arkansas, las autoridades reportaron que 16 poblados fueron afectados por el White River, tributario de Misisipi, ocasionando tres muertes para sumar 16 desde que las fuertes lluvias comenzaron a afectar el estado a finales de abril pasado. El Servicio Avanzado de Predicción Hidrológica del SMN mantiene alerta de “inundaciones mayores” en las próximas 48 horas en Memphis, Osceola, Caruthersville y Tiptonville en el estado de Tennessee. Así como en la ciudades de Helena, Palestina y Madison en Arkansas y en Nuevo Madrid en Missouri. El SMN también emitió una alerta de inundaciones para el río Tennessee -un importante afluente del Misisipihasta el próximo sábado.
WASHINGTON (NTX).- La mayoría de estadunidenses consideran en Afganistán una “misión cumplida”, luego de la muerte del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, reveló una encuesta del periódico USA Today y Gallup. La consulta mostró que el 60 por ciento de los estadunidenses opinó que Estados Unidos cumplió ya su misión y debería regresar las tropas a casa. Mientras, un 36 por ciento señaló que su país todavía tiene “importante trabajo” qué hacer y debería mantener las tropas en Afganistán, mostró la encuesta. Un día después de la muerte de Bin Laden, ocurrida el pasado 2 de mayo en un sorpresivo asalto de las fuerzas especiales de Estados Unidos al escondite del líder de Al Qaeda en Pakistán, un 45 por ciento de estadunidenses había opinado que era hora de que las tropas regresaran. El debate sobre la guerra en Afganistán se revive al acercarse la fecha señalada por el presidente estadunidense Barack Obama para comenzar la retirada de las tropas, en julio de 2011. Cuando Obama anunció el envío de 30 mil tropas adicionales a Afganistán, en diciembre de 2009, prometió comenzar un “significativo” retiro de destacamentos este verano para completar la salida de las fuerzas armadas de Estados Unidos en 2014. Tras la muerte de Bin laden, el 51 por ciento de los estadunidenses consideró que las cosas ahora van mejor para Estados Unidos en Afganistán, cuatro puntos porcentuales más desde marzo pasado, en contraste con el 47 por ciento que opinó lo
WASHINGTON (NTX).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato del activista mexicano por los derechos humanos Quetzalcóatl Leija Herrera, y pidió investigar los hechos y sancionar a los responsables. Leija Herrera, quien fue presidente del Centro de Estudios y Proyectos para el Desarrollo Humano Integral (CEPRODEHI), fue asesinado la semana pasada en el sureño estado mexicano de Guerrero. El activista trabajaba además en la defensa y promoción de los derechos de las personas lesbianas, gay, transexuales, bisexuales e intersexo (LGTBI) en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, y había promovido diversas leyes ante la Legislatura del Congreso estatal. La CIDH señaló la necesidad de que México adopte medidas de políticas públicas y campañas contra la discriminación basada en la orientación sexual para evitar la repetición de estos crímenes.
Gobernador de Texas declina reunirse con Obama WASHINGTON (NTX).- El gobernador de Texas, el republicano Rick Perry, declinó reunirse con el presidente estadunidense Barack Obama con motivo del mensaje sobre migración que pronunciará el mandatario en El Chamizal, reveló la Casa Blanca. “El gobernador Perry declinó una invitación para encontrarse con el presidente en el aeropuerto (...) Antes lo invitamos a un informe sobre migración del Consejo Nacional de Seguridad y declinó también”, dijo el vocero Jay Carney a bordo del avión presidencial Air Force One. Perry, de 50 años, pidió a la Casa Blanca aumentar el número de elementos de la Guardia Nacional en Texas. Funcionarios estadunidense adelantaron que el presidente Obama tiene previsto anunciar su intención de mantener a la Guardia Nacional en la frontera sur más allá del plazo original, establecido para junio, por lo cual buscará recursos presupuestales. Durante el acto en El Chamizal, Obama tiene previsto además dar a conocer su plan de reforma migratoria con seguridad fronteriza, en el marco de su nueva campaña para reformar las leyes de inmigración.
Nacionales
www.laprensademn.com
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
11
12
www.laprensademn.com
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
Latinoamérica pacto ambiental. Las organizaciones recordaron que la construcción de las plantas ocasionará la devastación de miles de hectáreas de la Patagonia que quedarán inundadas. Luego de la votación, un fuerte operativo policial contuvo las manifestaciones de repudio frente a la sede de la intendencia regional. Allí, una mujer fue detenida durante los reclamos. Por otra parte, quienes se oponen a la construcción de la central hidroeléctrica planean una manifestación en la capital chilena.
Evo Morales pide asesoría de juez Garzón para demanda marítima LA PAZ (NTX).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que pidió al juez español Baltasar Garzón integrarse al equipo de expertos que sustentará la demanda marítima que su país presentará contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). En declaraciones a periodistas, el mandatario comentó: “he conversado con el juez Baltasar Garzón en España, es un profesional de mucha experiencia y conocimiento en leyes que podría sumarse al equipo de expertos internacionales”. “Ojalá sea uno de los asesores de la demanda boliviana”, agregó Morales, quien aseguró además que el juez Garzón “dignifica a la abogacía del mundo”. Garzón, quien se desempeña en la actualidad como asesor de la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, impulsó en España procesos contra represores y ex dictadores acusados de violaciones a los derechos humanos, entre ellos el chileno Augusto Pinochet. El magistrado español ha manifestado además su interés en investigar al ex secretario estadunidense de Estado, Henry Kissinger, por el apoyo de su país a las dictaduras militares en América Latina en la década de 1970. Morales señaló que su gobierno consulta con otros abogados de Argentina y de Nicaragua para defender la postura que Bolivia expondrá en
la CIJ, también con sede en La Haya, en su demanda marítima contra Chile. Explicó que el asunto es llevado por la Dirección Estratégica Marítima, a cargo del ex ministro de Defensa Nacional Rubén Saavedra. El ex funcionario conformó un equipo de expertos que analizan los documentos históricos y los tratados suscritos tras la denominada Guerra del Pacífico (1879-1883), cuando Chile se anexó territorios de Perú y Bolivia, país que quedó sin salida al mar.
Aprueban el proyecto HidroAysén en la Patagonia chilena SANTIAGO (PULSAR).- Una comisión del Parlamento chileno aprobó el lunes con 11 votos a favor y una abstinencia la primera fase del proyecto HidroAysén. La iniciativa contempla la construcción de cinco plantas hidroeléctricas en la comuna chilena de Aysén. La Comisión de Evaluación Ambiental (CEA) de Coyhaique, capital de Aysén, en la Patagonia chilena, aprobó el proyecto HidroAysén. Las plantas hidroeléctricas estarán ubicadas en los ríos Baker y Pascua. Con la construcción de estas usinas se busca generar un aumento de la capacidad eléctrica para lograr el equivalente al consumo de Chile en 2008. Los habitantes de Aysén, junto al movimiento Patagonia sin Represas y organizaciones ambientales, rechazan el proyecto de las centrales hidroeléctricas por su im-
Emerge Alfonsín como principal opositor en elecciones argentinas BUENOS AIRES (NTX).- El diputado Raúl Alfonsín se perfila como el principal candidato opositor en las elecciones del próximo 23 de octubre, ante las renuncias de quienes aspiraban a derrotar a la presidenta Cristina Fernández. El abogado de 59 años, hijo del fallecido ex presidente Raúl Alfonsín (1983-1989), se convirtió en la única alternativa seria al oficialismo, aunque a cinco meses y medio de la jornada electoral todavía no cuenta con un caudal suficiente de votos. Hasta ahora, las encuestas las encabeza la presidenta con una popularidad que va de un 45 al 55 por ciento, mientras que Alfonsín apenas alcanza entre un 11 y el 14 por ciento. El candidato de la Unión Cívica Radical (UCR), el partido históricamente opositor al peronismo que representa Fernández, confía en que su expectativa de votos crecerá con el éxodo protagonizado por cinco aspirantes que abandonaron la contienda. En el último mes, cinco precandidatos renunciaron a participar ante el escaso apoyo electoral que tenían, entre ellos el derechista jefe de gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri; el líder izquierdista Fernando “Pino” Solanas y el gobernador de Chubut, Mario Das Neves. Tan confiado está Alfonsín en que podrá polarizar la elección con la presidenta, que en la última semana se internó en un centro de salud para realizar un tratamiento que
Latinoamérica le ayude a dejar de fumar y así enfrentar en mejores condiciones la campaña que arrancará en agosto. Además, empezó a trabajar en la construcción de alianzas con el fin de allegarse el respaldo electoral de los precandidatos que ya renunciaron, aunque en la UCR hay resistencias a juntarse con otras fuerzas por mero pragmatismo electoral. Su principal disyuntiva es mantener el acuerdo que ya logró con el socialismo representado por el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, o aceptar el pacto ofrecido por el diputado peronista Francisco de Nárvaez y por el derechista Mauricio Macri.
Keiko Fujimori intenta conquistar clase media y alta peruana LIMA (NTX).- La líder de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, intenta conquistar a los sectores “A” y “B” (clase media y alta) de Lima, que le fueron adversos en la primera ronda electoral y le negaron su aval para que ganara la Presidencia peruana. Fujimori, quien mantiene un “empate técnico” con su rival Ollanta Humala al tener casi el mismo porcentaje de aceptación (41 por ciento), se comprometió a firmar un pacto con sectores políticos, empresariales y civiles para garantizar la gobernabilidad. “He decidido suscribir el Acuerdo Nacional. Compartimos con el Acuerdo Nacional (AN, firmado en 2002 por varias organizaciones políticas) la visión de un Perú moderno, democrático y justo”, dijo Fujimori en su cuenta de Twitter. La abanderada de Fuerza 2011 criticó cualquier tipo de
www.laprensademn.com
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
violencia durante la campaña electoral para la segunda vuelta del 5 de junio próximo y formuló un llamado a tolerar las ideas políticas contrapuestas para evitar agresiones contra las personas. “Lamento que se use violencia para amedrentar, creo que debemos ser tolerantes ante las ideas contrarias a lo que pensamos. No podemos dejar que en esta fiesta democrática se usen palos y piedras para convencer de las ideas”, expresó.
La OEA descarta posibilidad de fraude en consulta popular QUITO (NTX).- La misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) negó la posibilidad de un fraude en la consulta popular realizada en Ecuador. Se mantiene la ventaja por el Sí a los cambios impulsados. El enviado y jefe de la misión de la Organización de Estados Americanos, Enrique Correa, señaló no tener ninguna evidencia de fraude en las Juntas Receptoras del Voto (JRV). Sin embargo, criticó los problemas en el escrutinio y se los atribuyó a la falta de capacitación de la tercera parte de los miembros de los colegios electorales. Asimismo, resaltó que los resultados conocidos confirman la proyección del Consejo Nacional Electoral (CNE) que da la victoria a la opción por el Sí a las 10 preguntas de la consulta. Por su parte, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, culpó a políticos tradicionales de “manipular el conteo de votos” y de tener “infiltradas” y “enquistadas” algunas cortes electorales. La oposición solicitó el recuento de actas que no fueron incorporadas al escrutinio por presentar “inconsistencias numéricas”. La Misión de la OEA realizó cuatro consideraciones al proceso electoral. Instó a fortalecer los mecanismos de gasto de campaña y asegurar el acceso de los delegados políticos al proceso electoral. También sugirió replantear el proceso de escrutinios y mejorar el sistema de capacitación de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto.
Honduras podría retornar a la OEA en junio próximo SAN SALVADOR (NTX).- Honduras podría reincorporarse a los debates de la Organización de los Estados Americanos (ONEA) durante la asamblea general que se celebrará del 5 al 7 de junio próximo en El Salvador, confirmó el canciller salvadoreño Hugo Martínez. Martínez an-
13
unció que el Consejo Consultivo de la OEA podría discutir a finales de mayo en Washington el retorno de Honduras al organismo hemisférico considerando que existen las condiciones. “Si todo va bien Honduras se pudiera reincorporar a la asamblea general”, en San Salvador, señaló el funcionario. Martínez informó la víspera de una reunión sobre seguridad que se realizará este martes en la capital salvadoreña con los ministros y viceministros de Relaciones Exteriores, así como de la defensa nacional y policías de Centroamérica. Algunos países miembros del organismo americano exigían como condición para que Honduras regrese al seno de la OEA la nulidad de procesos judiciales contra el expresidente hondureño, Manuel Zelaya. Zelaya vive en el exilio en República Dominicana tras el golpe de Estado en su contra en junio de 2009 y las autoridades de ese país le habían abiertos al menos dos procesos judiciales, pero la Corte de este país los anuló la semana anterior. Tras el rompimiento de la constitucionalidad en Honduras, la OEA decidió expulsar al país centroamericano del organismo.
Miembro desde 1999
de Minnesota
Fuerza Juvenil Viernes 13 de Mayo de 2011 | VOL. X | NÚMERO 976
Jóvenes piden educación, NO deportación
Por Geissell Reyes Chavarría Fotos: Becker Rodríguez l Pasado Jueves Cinco de Mayo, jóvenes de las escuelas de Minneapolis se unieron en las calles para luchar por un sueño. Estudiantes de Roosevelt, Richfield, South, Southwest, y más tratando de revivir el Dream Act. El Acta que le ayudará a nuestros jóvenes indocumentados tener acceso a educación superior. Todo empezó con un walk out, en donde los estudiantes se retiraron de la escuela a las 10:30 de la mañana para reunirse en la cancha de futbol, Kix Field. Preparándose para caminar todo Portland Avenue, desde el Green Way en la 29, hasta el Government Center en el centro de Minneapolis. De Latinos a Anglos, Afro-americanos, muchos de ellos en los últimos años de la preparatoria apoyando una propuesta justa. Cuando yo llegué, había una ola de camisas blancas y jóvenes listo para caminar. Me encantó ver a tanto joven listo para tomar las riendas del movimiento. En cuanto seguían llegando, las voces se escuchaban mas y mas grandes, gritando, Education Not Deportation. Logré conocer a los organizadores y son muy simpáticos. Muchachas/os de 17,18 años que tomaron el liderazgo y demostraron sus habilidades como organizadores. Tenían las ganas de seguir luchando por el Dream Act y por organizar a los jóvenes para poder hacer algo por la comunidad juvenil, inmigrante y estudiantil. Fue muy motivador. Lograron contactar a muchas escuelas en poco tiempo y los mismos jóvenes dieron sus palabras al final de la caminata.
E
Como activista/organizadora me llenaron de energía y me inspiraron a seguir luchando por los derechos de mi gente. Era como estarme viendo en mi primer año de High School. Los jóvenes quieren seguir con este sueño y esto fue su manera de decir, nosotros queremos y los haremos con o sin la dirección de una organización o de un adulto. Ellos son la generación que sigue y con esa dedicación y fuerza un día llegaremos a la victoria. El DREAM Act revocaría, la sección 505
de la Illegal Immigration Reform and Immigrant Responsibility Act of 1996 (La Reforma de inmigración ilegal y el Acta de Responsabilidad migratoria de 1996), la cual impone límites a los estados de la unión, para proveer ayuda financiera para inmigrantes indocumentados. Lo cual permitiría que estudiantes sin documentos paguen las mismas tarifas universitarias que el resto de estudiantes residentes y no los precios que pagan como estudiantes extranjeros, que en algunos casos es hasta el triple.
También les permitirá a los estudiantes, obtener una visa de residencia temporal y, una vez graduados, optar por la residencia legal permanente. En el Senado de los Estados Unidos, el Acta del sueño es llamada DREAM Act is S. 774, la cual es patrocinada por los senadores Richard Durbin (D-IL), Chuck Hagel (R-NE) y Richard Lugar (R-IN). En la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, es llamada H.R. 1275, y patrocinada por los representantes Howard Berman (D-CA), Lucille Roybal-Allard (D-CA), y Lincoln Diaz-Balart (R-FL).[1] El Dream Act permitiriá, que cada año, que estudiantes indocumentados graduados de secundaria, ajusten su estatus a residente legal condicionado por 6 años, además: -La visa de residencia temporal se otorgará sólo si el alumno ingresó a Estados Unidos antes de los 16 años. -El alumno favorecido tiene que haber vivido en Estados Unidos durante los cinco años anteriores a la aprobación de la ley. -El estudiante tiene que poseer buen carácter moral, demostrar buen comportamiento y no tener Antecedentes criminales. -El estudiante beneficiado ganará la residencia legal definitiva si durante los 6 años con residencia temporal obtiene un título universitario, y si durante el paso por la universidad mantiene el mismo nivel de calificaciones obtenido durante la secundaria. -O también puede servir por lo menos dos años en las fuerzas armadas o realizar 910 horas de trabajo voluntario en programas aprobados por el Departamento de Seguridad Nacional]] (DHS, por sus siglas en inglés).
Locales
de Minnesota
Viernes 13 de Mayo de 2011 Vol IX / Num 976
15
Columna de la Superintendente Las Escuelas Públicas de Minneapolis se han comprometido a ofrecer un excelente servicio a nuestros estudiantes, familias y visitantes a través de cada interacción
HTC otorga cinco becas IME de $4,000 a Cinco Estudiantes Mexicanos La anfitriona de este histórico evento fue la presidenta del colegio, la Dra. Cecilia Cervantes, primera presidenta Hispana de un colegio universitario en Minnesota
E
ste miércoles 4 de mayo se llevo a cabo la ceremonia de becas IME en el colegio universitario Hennepin Technical College donde cinco estudiantes fueron galardonados con una beca de $4,000 dólares cada uno. En una linda e íntima ceremonia, los cinco estudiantes de Hennepin Tech llegaron acompañados de sus padres y familiares que quisieron ser testigos de tan memorable evento. La anfitriona de este histórico evento fue la presidenta del colegio, la Dra. Cecilia Cervantes, primera presidenta Hispana de un colegio universitario en Minnesota, quien conto con la honorable asistencia de la Cónsul de México en Saint Paul, la Sra. Ana Luisa Fajer. La presidente Cervantes dio la bienvenida a cada una de las orgullosas familias que asistieron a acompañar a sus hijos. En un gesto de gratitud, la presidente Cervantes agradeció a los padres de familia por apoyar incondicionalmente a sus hijos y los felicito por ser unos padres ejemplares. En una noche llena de emociones, se veía a los padres radiantes y orgullosos de ver a sus hijos continuar con sus estudios universitarios, una hazaña que desafortunadamente ellos no pudieron lograr en México, pero que ahora la ven reflejada en sus hijos. Quizás el momento más estremecedor fue cuando uno a uno subieron al estrado a dirigir unas palabras de agradecimiento a la presidente Cervantes y a la Cónsul Fajer, para final-
Por Bernadeia H. Johnson Superintendente de Las Escuelas Públicas de Minneapolis ada niño que entra por nuestras puertas es un individuo con un conjunto único de experiencias de vida, talentos, habilidades y desafíos. Creo firmemente que todo niño merece nuestro apoyo pleno e intencional para ayudarles a alcanzar el éxito en la escuela, así como en la vida. Para ello, nuestras escuelas deben ser lugares en donde los niños se sienten y piensan que su entorno es seguro, acogedor y de apoyo. Garantizar que nuestras familias se sientan incluidas, bienvenidas y respetadas cuando entran en nuestros edificios lo más importante. Las Escuelas Públicas de Minneapolis se han comprometido a ofrecer un excelente servicio a nuestros estudiantes, familias y visitantes a través de cada interacción. Una voz amistosa en el teléfono, una cálida bienvenida en la oficina de la escuela y un ambiente acogedor ayudan a las personas a continuar teniendo relaciones positivas con nuestras escuelas. Este compromiso con la inclusión de las diversas familias que servimos debe impregnar todos los niveles de nuestra organización. MPS tiene la comunidad de estudiantes más diversa, más compleja y con más movilidad que la mayoría de los distritos escolares en Minnesota. El 68 por ciento de los estudiantes en nuestro distrito son de color. El 66 por ciento de nuestros estudiantes califican para recibir comidas gratis o a precio reducido. Se prestan servicios del idioma Inglés (ELL) al 23 por
C
mente dirigir su mirada a las mesas donde estaban sus padres y con la voz quebrándose les decían “Gracias por estar siempre ahí por mi”. Esta beca no hubiera sido posible sin la gestión del Consulado de México y su titular, la Sra. Ana Luisa Fajer. En un hecho sin precedentes, tres instituciones en el estado de Minnesota fueron recipientes de este fondo de becas, siendo Hennepin Technical College, el único colegio universitario en recibir estos fondos. La Cónsul de México explico a grandes rasgos el origen de las becas IME (Instituto de Mexicanos en el Exterior), un fondo de becas de 10, 000,000 de pesos (algo así como millón de dólares) aprobado por el
ciento de los estudiantes de MPS y casi el 20 por ciento de nuestros estudiantes reciben servicios de educación especial. Consideramos esta diversidad como una de nuestras mayores fortalezas. Nuestra experiencia educativa urbana ofrece a los jóvenes una ventaja competitiva en una economía global multiétnica. En los últimos seis años, las tasas de graduación de MPS han aumentado de 76 % a 85% en las siete escuelas secundarias de Minneapolis y el porcentaje de nuestros estudiantes que se matriculan en la universidad inmediatamente después de la escuela secundaria ha aumentado del 45% a 62%. La participación de la escuela secundaria en los cursos de rigor académico como de Colocación Avanzada y Bachillerato Internacional, entre los estudiantes de color se ha incrementado de 19% en el 2007 al 35% en el 2010, mientras que los estudiantes blancos todavía tienen una tasa desproporcionadamente alta de participación (66% vs 35% respectivamente ), la ganancia para los estudiantes de color en ese período de cuatro años fue mayor (11% de los estudiantes blancos en comparación con el 16% de los estudiantes de color). Estamos viendo el progreso, pero no es suficiente. Tenemos que acelerar los esfuerzos y centrar intensamente los esfuerzos en las estrategias básicas que den resultados que deseamos para todos los estudiantes. Esto significa que nuestros administradores, el personal docente y otras personas que interactúan con los estudiantes deben estar preparados para satisfacer las diversas necesidades de
gobierno de México a estudiantes Mexicanos que viven en el extranjero. Este fondo de becas fue dividió y otorgado a varias instituciones en los Estados Unidos. La Cónsul Fajer de igual forma agradeció a los padres su infinito apoyo a la educación de sus hijos y los incito a continuar motivándolos a continuar sus estudios. Antes de concluir la ceremonia, la Cónsul Fajer platico con cada una de las familias presentes y escucho pacientemente sus preocupaciones y respondió a sus preguntas. Al concluir la ceremonia, después de decenas de memorables fotos y de una deliciosa cena con pasta, ensalada y unas deliciosas bebidas, los orgullosos padres agradecieron
todos y cada uno de los estudiantes que entran en nuestros salones de clases. También debemos asegurarnos de que nuestros servicios administrativos se encuentran estrechamente alineados con nuestra misión para proporcionar un soporte óptimo a nuestras escuelas y estudiantes. La Oficina de Equidad y Diversidad de MPS trabaja para integrar la equidad y la diversidad en todos los aspectos de nuestro distrito escolar, ya sea mediante la construcción de una cultura inclusiva y un medio ambiente en donde nuestro personal, estudiantes y sus familias son apoyadas o trabajen para lograr una mejor resolución a las quejas de acoso y discriminación. El personal de la oficina de Equidad y Diversidad se concentran en la creación de alianzas con empresas y organizaciones diversas de la comunidad y aumentar las oportunidades de negocios para las Minority and Women Owned Business Enterprises (Minorías y Mujeres Propietarias de Empresas de Negocios) (M / WBE) y otras empresas comerciales diversas. El compromiso con la equidad y la diversidad es uno de nuestros valores fundamentales y es esencial para nuestro objetivo de mantener a los niños primero y prepararlos para estén capacitados para la universidad. Nuestras escuelas deben ser lugares de inclusión y respeto, en donde nos esforzamos por mejorar la educación, el desarrollo y el crecimiento de nuestros estudiantes. Gracias por su apoyo a este objetivo en las Escuelas Públicas de Minneapolis.
a Hennepin Technical College la hospitalidad y el apoyo a la educación de sus hijos. Se marchaban satisfechos sabiendo que sus hijos habían respondido a sus esfuerzos y consejos. Tenían mucho que celebrar, sus hijos habían logrado mantener un promedio de calificación de más de 3.0, ser estudiantes de Hennepin Technical College y quizás el requisito más fácil pero no menos importante, tener necesidad económica. Y es que haciendo eco a las palabras que solemnemente expresó uno de los becados, “Yo no sabía cómo iba seguir estudiando sin esta beca”, su preocupación va mas allá de prepararse para un examen. Sin duda, estas palabras que calaron hondo en cada uno de los presentes.
16
Viernes 13 de Mayo de 2011 Vol IX / Num 976
Locales
de Minnesota
Recolección de desechos domésticos peligrosos en la Iglesia de Guadalupe El manejo inapropiado de estos productos nocivos podría poner en riesgo no solo al medio ambiente sino también podría afectar la salud de su familia
E
sobre el propio manejo y reciclaje de desechos domésticos peligrosos. El manejo inapropiado de estos productos nocivos podría poner en riesgo no solo al medio ambiente sino tam-
bién podría afectar la salud de su familia. Un sondeo realizado por el condado de Ramsey demostró que la mayoría de las personas no estás informadas sobre los diferentes sitios donde se pueden reciclar los desechos peligrosos como pintura, aceite usado de auto, destapa caños, luces fosforescentes, herbicidas, tanques de gas propano, baterías de auto, entre otros muchos. Al no saber donde desecharlos, obliga a las familias Latinas a guardarlos por tiempo indefinido, incrementado el riesgo al medio ambiente y a la familia. Debido a la magnitud que el reciclaje que
El Brujo del Tarot 612-964-1232
maratsade65@hotmail.com
Limpias y Trabajos
MPLS
St. Paul, MN. l Departamento de Salud del condado de Ramsey lanza campaña en español para informar a la comunidad Latina
desechos peligrosos representa, el condado de Ramsey ha decido realizar un segundo evento anual GRATUITO de reciclaje en la Iglesia de Guadalupe el día 14 de mayo de 8:00 am a 1:00 pm. Este evento es por un solo día y está abierto a todos los habitantes del condado de Ramsey y no será necesario mostrar una identificación para poder asistir. Algunos productos Aceptados: Productos de Mantenimiento del Hogar (pinturas, diluyentes, adhesivos, etc.) Productos Automotrices (Aceites y filtros usados, líquido de frenos, etc.) Productos con Mercurio (termómetros, luces fluorescentes, interruptores, etc.) Productos de Limpieza (limpiadores de horno, destapa caños, ácidos, etc.) Jardinería (herbicidas, insecticidas, pesticidas, etc.,) Es muy importante que cierre bien los recipientes de líquidos peligrosos al transportarlos. Al llegar al estacionamiento de la iglesia, manténgase en su auto hasta llegar a donde estará la unidad móvil de reciclaje. Ahí, las personas encargados de estos desechos, le ayudaran a bajar los productos que lleve. Para ver la lista completa de productos que se pueden reciclar, por favor visite www.co.ramsey.mn.us/ph. Por teléfono comuníquese al 651.633.3279. Este es un evento para la comunidad Latina ¡No falte!
Viernes 13 de Mayo de 2011 Vol IX / Num 689
de Minnesota
17
PRESENTA: LA 2A EDICIÓN DE LA VOZ DORADA
!
OPORTUNIDAD de ORO!
¡Tú puedes ser una estrella! Sólo tienes que participar en la 2a Edición de La Voz Dorada del Verano Musical de State Farm – Concurso de Canto en Minneapolis. Si te nombran la Voz Dorada, recibirás $2,000 de crédito en un estudio de grabación de Minneapolis. Además, ¡el ganador se presentará durante el 100 Festival Anual Mexicano del Día de la Independencia en Minneapolis presentado por Urban Ventures GoLatino el 18 de septiembre, 2011. Para participar, simplemente canta una de las 30 canciones disponibles, en cualquiera de las Rondas Preliminares que se enlistan a continuación:
28 de mayo, 7pm – 9pm, Olmeca VIP, 1927 W Burnsville Parkway, Burnsville, MN
Para mayor información visita
lainvasora1400.com/verano Debes tener 18 años o más
Patrocinado por
15 de julio, 7pm – 9pm, El Pantano Club, 589 Rice Street St. Paul, Minnesota 20 de agosto, 7pm – 8:30pm, El Nuevo Rodeo, 2709 E Lake St, Minneapolis, MN Ronda Final: 20 de agosto, 8:30pm – 9:00pm, El Nuevo Rodeo, 2709 E Lake St, Minneapolis, MN
¡Canta y deja que State Farm te abra el camino hacia la fama! NO PURCHASE OR PAYMENT OF ANY KIND NECESSARY TO ENTER OR WIN. Void outside Minnesota and where prohibited by law. Open to legal residents of Minnesota, who are 19 years of age or older. Begins 5/28/11 at 7:00 p.m. CDT and ends 8/20/11 after the Final Round at El Nuevo Rodeo Club in Minneapolis, MN (“Promotional Period”). To enter go to a Preliminary Round at select locations on: 5/28/11 and 7/15/11 from 7:00 p.m.-9:00 p.m. and 8/20/11 from 7:00 p.m.-8:30 p.m. CDT. Only the first 27 Contestants will be able to enter and sing in a given Preliminary Round. Contestants will be able to sing one (1) of thirty (30) songs provided by Sponsors. One (1) winner from each Preliminary Round will advance to the Final Round. The Final Round will take place on 8/20/11 after the third Preliminary Round. One (1) Grand Prize: One Grand Prize winner will be named the Golden Voice of Minneapolis and will receive the following: (i) one (1) night standard hotel accommodations (one room/double occupancy) in Minneapolis, MN on September 18, 2011; (ii) the opportunity to perform at the 10th Annual Mexican Independence Day Festival in Minneapolis on September 18, 2011; (iii) an interview on La Invasora radio station; and (iv) a $2,000 credit for studio time at the Winterland Studios in Minneapolis, MN. Grand Prize ARV: $2,400.00. SPONSORS: State Farm Mutual Automobile Insurance Company, One State Farm Plaza, Bloomington, IL 61710 and LCN Media Group, 1516 E. Lake Street, Suite 200, Minneapolis, MN 55407. For complete Contest Official Rules visit www.lainvasora1400.com/verano.
18
Viernes 13 de Mayo de 2011 Vol IX / Num 689
Breves POR: Rigoberto Castro
Promueven voto de migrantes michoacanos en California SAN DIEGO.- Una delegación del Instituto Electoral de Michoacán promoverá en Stockton la participación de los michoacanos radicados en el norte de California en los comicios del próximo mes de noviembre para elegir gobernador en esa entidad. El consulado de México en Sacramento informó que funcionarios electorales michoacanos se reunirán con inmigrantes originarios de ese estado mexicano en el denominado Centro Social Mexicano La Jamaica, en el 609 de South Lincoln. La delegación electoral viajó a California a petición de la Casa de Michoacán, e incluye al director de la Unidad Técnica del Voto de los Michoacanos en el Extranjero, Leonardo Tenorio Cansino, y a la jefa de difusión de esa unidad, Martha López González.
Inmigración
Derrotan proyecto de ley migratoria en Florida
“Es un triunfo para las personas que estamos abogando en favor de los inmigrantes y que reconocemos el trabajo que desempeñan”
Cámara baja de California aprueba becas para indocumentados
SAN DIEGO.- La Cámara baja de California aprobó una propuesta de ley que permite a unos 25 mil estudiantes indocumentados de educación superior solicitar becas de fuentes privadas para costear sus estudios. La aprobación, por mayoría, de la iniciativa AB130 impulsada por el legislador demócrata Gil Cedillo, “demuestra que es una propuesta justa, que se ha esperado desde hace mucho tiempo”, indicó la vocera de la bancada latina de la cámara baja en California, Xochitl Arellano. Señaló que los estudiantes indocumentados esperaban desde hace mucho esta iniciativa, ya que aunque su condición migratoria es irregular “sí tienen el derecho a la educación”, dijo la legisladora a Notimex.
Casi la mitad de inmigrantes en EUA ingresaron en forma legal: GAO SAN DIEGO.- Casi la mitad de todos los inmigrantes que residen en Estados Unidos ingresaron al país en forma legal y se quedaron después de que vencieron sus visas o permisos, reveló un reporte de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO). La GAO, el brazo de investigativo del Congreso, destacó en un reporte que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está “severamente limitado” en su habilidad de rastrear a los inmigrantes que se quedan en territorio estadunidense luego que expiran sus visas. La investigación de la GAO encontró que entre el 40 y el 45 por ciento de la población total de inmigrantes indocumentados, unos cuatro o cinco millones de personas, se han quedado en el país tras haber concluido el tiempo autorizado en sus visas. El programa U.S. VISIT del DHS, diseñado para identificar a visitantes extranjeros que se quedan en Estados Unidos una vez que expira su visa, comparando los archivos de entradas con los de salidas, no puede mantenerse al día con el número de personas que identifica como potenciales violadores de los términos de sus visas.
MIAMI (NTX).- La Legislatura de Florida concluyó su periodo de sesiones de este año sin un acuerdo para aprobar un controversial proyecto de ley migratoria, lo que fue interpretado como un triunfo por activistas defensores de los inmigrantes. El Senado había aprobado el pasado miércoles una versión más moderada del proyecto SB 2040, pero fue imposible para la Cámara de Representantes
Proclaman en Texas al 5 de Mayo como “Día de Conmemoración”. DALLAS.- La Cámara de Representantes de Texas acordó proclamar el 5 de Mayo como un“Día de Conmemoración”cuya observancia debe ser fomentada en toda la entidad. Los representantes estatales aprobaron la proclama HR 80 que designa la fecha como Día de Conmemoración, justo al celebrarse el 149 aniversario de la Batalla de Puebla en la que el ejército mexicano derrotó a las tropas francesas el 5 de Mayo de 1862. “El 5 de Mayo es un homenaje a uno de los acontecimientos más notables en el pasado de México, un evento anual que se ha convertido en una parte especial del rico tejido cultural del estado de Texas”, establece la proclama.
discutir y conciliar la iniciativa con la HB 7089, una propuesta más severa que criminaliza a los indocumentados. “Es un triunfo para las personas que estamos abogando en favor de los inmigrantes y que reconocemos el trabajo que desempeñan”, dijo a Notimex el presidente del Concilio Hispano Demócrata de MiamiDade, Millie Herrera. “Esta era una ley que no tenía razón, que dividía a nuestra comunidad (...) tenemos que seguir pidiendo al presidente Barack Obama una reforma migratoria integral”, sostuvo Herrera. El gobernador de Florida, el republicano Rick Scott, consideró que aunque los legisladores debieron aprobar el proyecto migratorio se puede lograr el aval del Congres el próximo año. “Tendremos que estar listos para la próxima sesión y dejar saber a nuestros electores lo que es importante para nosotros”, dijo el gobernador en declaraciones a una emisora de la cadena Fox. Scott hizo campaña en la primaria re-
Juez de EUA aplaza deportación de latino con su pareja del mismo sexo
Crece población hispana en estados con poca presencia en EUA WASHINGTON.- La población hispana en Estados Unidos alcanzó cifras por encima del 10 por ciento en estados donde tradicionalmente tiene menor representatividad, como Connecticut, Utah, Rhode Island, Oregon, Washington, Idaho y Kansas. De acuerdo con la Oficina del Censo estadunidense, en Connecticut los hispanos representan el 13.4 por ciento del total de la población, mientras en Utah, Rhode Island, Oregon, Washington, Idaho y Kansas los porcentajes son del 13 ,12.4, 11.7, 11.2, 11.2 y 10.5. California, Florida, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York, Texas y Puerto Rico continúan siendo las entidades con mayor población latina, que en conjunto suman más de 38 millones 386 mil hispanos.
de Minnesota
NUEVA YORK (NTX).- Un juez de inmigración en Newark, Nueva Jersey, suspendió la orden de deportación de un latino casado con su pareja estadunidense del mismo sexo, lo que podría abrir un sendero al reconocimiento de esos derechos en casos de inmigrantes. De acuerdo a una nota del diario The New York Times, el juez Alberto Riefkohl concedió la víspera la suspensión temporal de deportación del venezolano Henry Velandia, de 27 años y bailarín profesional de salsa.
Velandia se casó hace un año en Connecticut, donde es legal el matrimonio entre personas del mismo sexo, con Josh Vandiver, un estudiante de 29 años, graduado en Princeton. Esta resolución podría abrir un sendero legal de parte de la administración del presidente Barak Obama, que ha estado buscando alternativas para reconocer los derechos de los inmigrantes, integrantes de los matrimonios del mismo sexo. Las autoridades habían negado la residencia legal a Velandia, con el argumento de que bajo las leyes federales y el Acta de la Defensa del Matrimonio las autoridades de inmigración no pueden reconocer a las uniones del mismo sexo. El pasado jueves, el procurador general Eric Holder intervino en otro caso de inmigración que involucraba a parejas del mismo sexo al suspender la deportación de un irlandés a fin de considerar las opciones que éste pudiera tener.
publicana del año pasado por una propuesta de ley similar a la SB 1070 adoptada en Arizona, que faculta a la policía a indagar el estatus migratorio de las personas y ordena a las empresas a usar el sistema E-Verify con sus empleados. Durante días, cientos de inmigrantes radicados en Florida se concentraron en la Asamblea Legislativa en Tallahassee, la capital estatal, para convencer a los congresistas de que desestimaran los dos proyectos (el SB 2040 y el HB 7089). Los inmigrantes organizaron además protestas y vigilias a lo largo del estado. Los dos proyectos recibieron severas críticas de organizaciones empresariales por considerar que tendrá un impacto negativo en la economía estatal, que depende en gran medida del turismo y la agricultura, dos sectores que emplean un gran número de inmigrantes. Datos del Centro Hispano Pew indican que Florida tiene más de nueve millones de trabajadores, de los cuales 600 mil son indocumentados.
Decretan primer boicot contra Georgia por inminente ley antiinmigrante
DALLAS (NTX).- Una organización humanitaria anunció la cancelación de su conferencia anual en Georgia, con lo que se convierte en la primera que decreta un boicot económico contra esa entidad, ante la inminente firma de una ley antiinmigrante. La Red de Derechos Humanos de Estados Unidos, una organización sin fines de lucro con sede en Atlanta, Georgia, informó que abandonaba sus planes de realizar en diciembre próximo su evento de tres días, al que se estima acudirían unas 600 personas de todo el
país. Opositores al proyecto de ley HB87, aprobado por la legislatura de Georgia el 14 de abril pasado, esperan que este sea el primero de muchos boicots para evitar que la iniciativa se convierta en ley y, de no ser así, presionar para que se derogue. Voceros del gobernador de Georgia, Nathan Deal, indicaron que el mandatario estatal, de extracción republicana, planea firmar el proyecto HB87 antes de finales de la semana próxima. “HB87 es otra iniciativa del triste apartheid que se está extendiendo por todo el país para crear el miedo y explotar a la gente en posiciones de peligro”, dijo Ajamu Baraka, director ejecutivo de la Red de Derechos Humanos de Estados Unidos “Las fuerzas reaccionarias de este país están tratando mediante la creación de estas leyes de dar marcha atrás, al siglo XVIII”.
Viernes 13 de Mayo de 2011 Vol IX / Num 689
de Minnesota
19
La Invasora Premiando
A LAS MAMIS
¡TRABAJADORAS!
¡Todo el mes de Mayo La Invasora Premiará a las Mamis Trabajadoras! Eres madre de familia, tu puedes participar y ganar
$500 dlls
Semanalmente durante el mes de Mayo. ¿Como podrás ganar? ¡Fácil! De lunes a viernes tocaremos la rola de cabeza que será diferente cada día, pon atención, anota el nombre y el artista de cada una de ellas, los Días Viernes tendrás que llamar al...
612.722.1400
para dar tus datos junto con las respuestas correctas y los Lunes sacaremos la GANADORA de los
612-869-8886 612-861-1325
$500 dlls 651-776-2553
20
Viernes 13 de Mayo de 2011 Vol IX / Num 689
Breves POR: Rigoberto Castro
Mueren 12 sicarios y un marino en Tamaulipas CD. VICTORIA.- La violencia no da tregua en Tamaulipas. El lunes un enfrentamiento entre marinos y presuntos sicarios dejó 13 muertos, entre ellos un integrante de la Armada Mexicana, en las inmediaciones de la Presa Falcón, ubicada en el municipio de Guerrero, Tamaulipas, en una zona fronteriza con Estados Unidos. La Armada, mediante un comunicado, informó que la balacera fue el domingo en un islote de la presa, cuando la Marina “repelió una agresión armada de miembros de la delincuencia organizada”, al parecer de “Los Zetas”, y se produjo el intercambio de disparos, en el que también participó el Ejército Mexicano. Marinos y soldados repelieron la agresión y neutralizaron a los sicarios. Aseguraron 19 armas largas, un fusil Barret y una ametralladora, municiones y cargadores para diversas armas de fuego de los delincuentes. “Dicho campamento tenía la función de punto de concentración de marihuana para ser transportada en lanchas hacia Estados Unidos”. Las Fuerzas Armadas despliegan operativos especiales en Tamaulipas, sede de una lucha frecuente por el territorio entre los cárteles del Golfo y “Los Zetas”. El Gobierno federal incrementó la presencia de efectivos a consecuencia de la masacre de 72 migrantes en el municipio de San Fernando en agosto de 2010, y recientemente por la aparición de 183 cuerpos en fosas clandestinas en esa localidad.
México Gobierno federal refrenda respeto a Marcha por la Paz Una seguridad duradera y auténtica solo será posible cuando las autoridades municipales y estatales puedan cumplir con la seguridad ciudadana
de Minnesota
Marchistas proponen Pacto Nacional para construir un México en paz El movimiento que agrupa a diversas organizaciones civiles demandó democracia participativa, programa de emergencia para jóvenes, así como cambiar la estrategia de combate a la delincuencia.
Lunes sangriento en Nuevo León: 10 muertos MONTERREY.- Alrededor de las 20:10 horas, el terror se hizo presente de nueva cuenta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, en donde la violencia parece no tener fin, ya que se registró otra situación de riesgo. Elementos de la Policía Municipal y un grupo de sicarios se enfrentaron en la Avenida México y Pablo Livas, justo frente a la plaza comercial Sun Mall. Versiones oficiales señalan que autoridades recibieron una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de hombres armados, quienes se encontraban afuera de una tienda de autoservicio, ellos estaban en la caja de una camioneta Ford Lobo consumiendo comida rápida. Al llegar al lugar, los policías fueron agredidos, por lo que comenzó una balacera que se prolongó varios minutos, provocando el terror en la zona, los clientes de la plaza comercial que se encontraban en el estacionamiento y de la tienda de autoservicio corrieron para resguardarse de las balas.
Pistoleros atacan a integrantes de Alacranes Musical MEXICO, DF.- Durante la madrugada del martes integrantes del grupo Alacranes Musical sufrieron momentos de terror, ya que tras salir de una presentación circulaban por la carretera en San Luis Potosí, cuando fueron perseguidos por hombres armados quienes exigían que detuvieran su camino, acto seguido dispararon contra vehículos de los músicos. De la agresión no se reportaron heridos, solamente daños materiales, sin embargo señalaron que se llevaron un gran susto, ya que pensaban que podían ser secuestrados o ejecutados. “El grupo terminó de cantar en punto de las dos y media de la madrugada en Pedro Escobedo, Querétaro para dirigirse hacia Estados Unidos por carretera, iban en dos camionetas Vans, en San Luis Potosí hicieron una parada para que un miembro del staff se bajara pues él se dirigía a Durango”, se leía en un boletín oficial emitido por la agrupación musical.
Torturan y ejecutan a militar en Guerrero ACAPULCO.- Adolfo Carro Jiménez, de 28 años, originario de Oaxaca, y sargento de Infantería, fue hallado durante la mañana del pasado sábado torturado y ejecutado en la comunidad de Chautengo, Guerrero. El cadáver del militar fue hallado abandonado en una huerta de mangos, mismo lugar en donde fue ejecutado, debido a que autoridades encontraron al menos 15 casquillos percutidos. Reportes señalan que sufrió de tortura antes de ser acribillado, además en un pedazo de papel se encontró un mensaje, en donde señalaba su identidad y un teléfono celular, también la frase “TE AMO”.
MEXICO, DF (NTX).- El gobierno federal reiteró su respeto a los participantes de la Marcha por la Paz, así como a cualquier expresión de la sociedad a favor de la construcción de un México, donde el Estado de derecho y el acceso a la justicia sean los principales instrumentos contra la violencia y la criminalidad. La Secretaría de Gobernación (Segob) destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad ha dispuesto de todos los medios a su alcance para fortalecer el tejido social, y comparte con los ciudadanos la aspiración de hacer de México un país seguro y con oportunidades de desarrollo para todas y todos. “Reiteramos nuestra apertura y entera disposición a escuchar, dialogar y continuar trabajando de la mano con la sociedad civil para el establecimiento de una seguridad auténtica y perdurable”, expresó la dependencia federal en un comunicado. Ratificó que los efectivos militares, navales y de la Policía Federal no generan violencia, al tiempo que urgió a que estados y municipios asuman su responsabilidad con el compromiso que las circunstancias exigen, al depurar y certificar a sus policías y ministerios públicos. Subrayó que la seguridad es una tarea que concierne a todos, principalmente a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en el cumplimiento de la obligación de perseguir y castigar a la delincuencia organizada que atenta mediante
su violencia contra la tranquilidad de la sociedad. Agregó que también compete a la ciudadanía en su ejercicio democrático de proponer, evaluar y exigir a las distintas autoridades y a los poderes públicos, los cambios que México requiere para establecer una seguridad auténtica y duradera. En este marco, resaltó que el Ejecutivo federal desde un principio colocó en el centro de la Estrategia Nacional de Seguridad la preocupación ciudadana por la falta de una autoridad que combatiera con firmeza a las organizaciones criminales. También por el fortalecimiento de las instituciones locales y el tejido social de las comunidades, de ahí que las fuerzas federales trabajan precisamente para proteger a los mexicanos de quienes tienen por forma de vida el homicidio, el secuestro, la extorsión y el tráfico y distribución de droga y personas. “Su presencia hoy es indispensable ante la falta de capacidades de diversas corporaciones policiales estatales y municipales para enfrentar con eficiencia a la delincuencia”, expuso. Enfatizó que sin el esfuerzo permanente del Ejército mexicano, la Marina-Armada de México y la Policía Federal en las localidades con alta incidencia delictiva, las poblaciones se encontrarían sujetas a la voluntad de los criminales y sería imposible comenzar a reconstruir el tejido social que ha sido dañado.
MEXICO, DF (NTX).- Las organizaciones civiles de la Marcha por la Paz, tras su llegada a la Plaza de la Constitución procedentes del estado de Morelos, propusieron un Pacto Nacional de seis puntos para construir un México con paz, justicia y dignidad. El movimiento que agrupa a diversas organizaciones civiles, encabezadas por el poeta Javier Sicilia, demandó democracia participativa, programa de emergencia para jóvenes, así como cambiar la estrategia de combate a la delincuencia. Luego de la marcha de varios días que partió de Cuernavaca, las organizaciones civiles requirieron también eliminar el fuero y combatir de manera frontal el “lavado” de dinero. Las activistas Patria Duarte y Olga Reyes dieron lectura al pliego que plantea que en el país resulta necesario tomar medidas urgentes para cambiar el enfoque de la estrategia de combate a la delincuencia y regenerar el tejido social y comunitario. En el documento demandaron la puesta en marcha de acciones de corto y mediano plazo que inicien un nuevo camino de paz con justicia y dignidad. Solicitaron resolver y esclarecer desapariciones, secuestros, fosas clandestinas, trata de personas, mediante procesos transparentes y efectivos de investigación, procuración y administración de justicia y que se castigue a los responsables, como en el caso de la Guardería ABC.
de Minnesota
México
PRI designará candidato presidencial Sufren madres a fin de año o principios de 2012 en EUA riesgo MEXICO, DF (NTX).- El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira Valdés, informó que a finales de este año o principios de 2012 se llevará a cabo la selección de abanderado para la Presidencia de la República. Entrevistado en el marco del informe del diputado local Cuauhtémoc de la Torre, el líder priista reiteró que el priismo tiene una serie de responsabilidades, entre las que destacan trabajar por la unidad. A pregunta expresa sobre si el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, sería el candidato del PRI a la primera magistratura del país, respondió: “las selecciones serán al final
de año, la elección de candidato es a inicios de 2012”. Expuso que una de las estrategias para lograr la unidad del PRI es abrir espacios plurales en los que caben todas las expresiones de los grupos políticos importantes del partido tricolor en el Distrito Federal y en otras entidades federativas. Agregó que otra responsabilidad que tiene el PRI es organizar la estructura y fortalecerla, así como trabajar para construir el mejor programa de gobierno y la mejor plataforma electoral. Reiteró que una de las funciones del partido es “defender a cada uno de los priistas y es una parte importante que desarrolla el Comité Nacional”.
Elementos de INM señalados de cómplices de criminales
MÉXICO, DF (NTX).- El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) atendió a 120 migrantes, nacionales y extranjeros, que fueron secuestrados cuando intentaban llegar a Estados Unidos en Tamaulipas y que acusan a personal del Instituto Nacional de Migración (INM) de entregarlos a la delincuencia organizada. El IFDP informó que los migrantes fueron rescatados por personal de las Fuerzas Armadas en diversos operativos
realizados en Tamaulipas, y que se trata de los primeros grupos de personas atendidas por el Instituto con base en los nuevos lineamientos de la Ley General para Prevenir y Sancionar el Delito de Secuestro, vigentes desde el 28 de febrero pasado. Estas disposiciones establecen que las víctimas u ofendidos que resulten afectados por este ilícito deben contar con la asistencia gratuita de un asesor en materia penal, designado por el Instituto Federal de Defensoría Pública. Los migrantes, 81 mexicanos y 39 extranjeros, principalmente centroamericanos, una vez rescatados fueron trasladados a la ciudad de México en donde rindieron su declaración ante el Ministerio Público de la Federación, instancia que solicitó la intervención de los asesores en materia penal especializados en atención a víctimas del delito de secuestro. “Con el apoyo de los asesores, un grupo de centroamericanos identificó a agentes del Instituto Nacional de Migración.
de deportación MEXICO, DF (NTX).- Para millones de migrantes en Estados Unidos, la celebración del Día de las Madres se ha convertido en ocasión de tristeza porque a las mamás se les niega el derecho de estar con sus familias por causa de una ley migratoria “absurda”. Así lo denunció la Alianza Nacional de Comunidades Latinoamericanas y Caribeñas (NALACC, por sus siglas en inglés), en ocasión de la celebración del 10 de Mayo, al detallar que cientos de miles de familias han sido desmembradas en Estados Unidos por las deportaciones. Mientras, las cifras más recientes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indican que al menos 49 por ciento de los 214 millones de migrantes en el mundo son mujeres, organizaciones de migrantes en Estados Unidos advierten sobre la grave situación. La NALACC recordó que este martes enviará a la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, miles de peticiones de migrantes que viven en ese país y han visto fragmentadas a sus familias, porque autoridades locales han deportado a las madres o los padres por falta de documentos. O bien, las leyes migratorias impiden que los padres de los migrantes vayan a vivir a Estados Unidos y se obstaculiza la unidad familiar. Al respecto, la directora ejecutiva de la Coalición Pro Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Ángeles, Angélica Salas, recordó en entrevista telefónica que recientemente 97 organizaciones se reunieron en California para hacer una gira sobre el tema. A causa de la inhumana e irracional política migratoria, cientos de miles de inmigrantes han sido echados del país sin ningún miramiento de carácter humanitario.
Viernes 13 de Mayo de 2011 Vol IX / Num 689
21
Segob intensificará cabildeo para Ley de Seguridad Nacional Reforma política depende de que actores construyan acuerdos MEXICO, DF (NTX).- El Gobierno Federal intensificará su labor de cabildeo con la Cámara de Diputados para impulsar un periodo extraordinario de sesiones para aprobar un paquete de iniciativas en materia de seguridad, entre ellas la Ley de Seguridad Nacional. En entrevista, el subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rubén Alfonso Fernández Aceves, informó que en materia de reforma política “no vemos en principio que haya condiciones (para un periodo extraordinario de sesiones), salvo que los actores políticos sigan construyendo acuerdos”. Subrayó que “no tenemos señales de que pudiera haber un periodo extraordinario en materia de reforma política pronto; sí sentimos que hay un enorme consenso para que se dictamine en esta materia, pero también comprendemos que hay quienes quisieran discutirlo con tiempo”. Fernández Aceves comentó que en caso de lograr consensos podrían salir adelante ocho iniciativas, dictámenes y minutas en materia de seguridad, entre ellas las que tiene que ver con lavado de dinero, tráfico de armas y el sistema penitenciario. Incluso, dijo, podrían aprobarse temas como la reconducción presupuestal o la suplencia del Presidente de la República en caso de falta absoluta, de haber “señales” en el tema de la reforma política. A pregunta expresa, comentó que “nosotros estamos pensando que hay materia para que pueda sesionar el Congreso de la Unión”. Además, mencionó, “estamos viendo que hay un paquete de iniciativas, dictámenes y minutas en materia de seguridad y justicia.
22
www.laprensademn.com
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
ESPECIALISTAS EN EL DIAGNÓSTICO Y EL TRATAMIENTO DE: Lesiones de cuello y espalda Lesión en la cabeza Trastornos del sueño Epilepsia / Convulsiones Dolores de cabeza y migrañas Otros Trastornos Neurológicos MINNEAPOLIS BURNSVILLE BLAINE
Recolección de desechos domésticos peligrosos
a! o dí c i n ¡U icio Serv uito. Grat
Sábado 14 de mayo (8:00 am-1:00 pm) Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe 401 Concord St, St. Paul El Burrito Mercado otorgara una tarjeta de $50 al participante #50
Ejemplos de productos ACEPTADOS: Productos de Mantenimiento del Hogar (pintura, diluyentes, solventes, adhesivos…) Productos Automotrices (aceite y filtros usados, liquido de frenos, gasolina...) Productos con Mercurio (termómetros, luces fluorescentes, interruptores…) Productos de Limpieza (destapadores de caño, limpiadores de horno, ácidos...) Jardinería (herbicidas, insecticidas, pesticidas…) Recreacionales (pilas recargables, pilas botón, tanques de propano…) Información: 651.633.EASY (3279) Disponible 24/7 · Servicio de intérprete en Español www.co.ramsey.mn.us/ph
PLYMOUTH MAPLEWOOD EDINA
612.879.1599
Internacional ONU exige alto a la violencia en Libia y Siria
GINEBRA (NTX).- El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, exigió al primer ministro de Libia, Al Baghdadi Ali al Mahmoudi, poner fin a los ataques en Misurata y otras ciudades asediadas por el ejército, a fin de poder declarar un alto al fuego verificable. Ban aseguró en rueda de prensa que durante la conversación telefónica sostenida la víspera con el primer ministro libio, éste expresó su deseo de “poner en práctica un alto al fuego inmediato” y se integre un equipo de vigilancia por parte de la ONU y la Unión Africana. Sin embargo, subrayó Ban, “lo primero y lo más importante es poner fin a los combates en Misurata y en otros lugares, para que se pueda ofrecer ayuda humanitaria y en paralelo continuar con el diálogo político”. Asimismo, el líder la Organización de Naciones Unidas (ONU) reveló que Al Mahmoudi aceptó recibir en Trípoli a su enviado especial, quien partirá rumbo a la capital libia “lo antes posible”.
Bombardea ejército sirio ciudad rebelde de Homs
www.laprensademn.com LONDRES (NTX).- Tanques del ejército han bombardeado un barrio residencial en Homs, la tercera ciudad en importancia en Siria, que se ha convertido en el foco principal de las protestas contra del gobierno del presidente Bashar al-Assad. De acuerdo con un activista político el barrio residencial de Bab Amro en Homs, en el suroeste de Siria, fue bombardeado este miércoles mientras se escucharon ráfagas de metralleta en un intento del gobierno de Damasco para aplastar la disidencia. Homs, con un millón de habitantes, ha sido escenario de multitudinarias protestas, que piden la renuncia del régimen sirio y amplias reformas políticas pero al parecer el Ejército ha lanzado ahora una gran ofensiva contra los manifestantes. Fuerzas de seguridad y soldados emplazados en la ciudad de Homs continuaron la persecución y detención de opositores de urdir actos de violencia para desestabilizar al país, según informaron activistas humanitarios a medios de comunicación internacionales.
Sube a 24 cifra de muertos por tormenta tropical Aere en Filipinas BEIJING (NTX).- El número de muertos por el paso de la tormenta tropical “Aere” en el noreste de Filipinas se elevó a 24, mientras que miles de personas han sido obligadas a dejar sus hogares por las inundaciones y deslizamientos de tierra, informó Pegasa. La Administración de Servicios de Atmosféricos, Geofísicos y Astronómicos de Filipinas (Pegasa), señaló que la tormenta tropical se encontraba a 120 kilómetros al sureste de Basco, en la provincia de Batanes con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora. El fenómeno que afecto el fin de semana pasado el archipiélago alcanzó rachas de hasta de 100 kilómetros por hora y afectó a la provincia de Camarines Sur con 11 fallecidos, seguida de Albay con cinco, y el resto de víctimas mortales se produjeron en Bulacan, Catanduanes, Leyte, Negros Oriental, Samar del Norte y Manila. Las redes de transporte se han visto interrumpidas y un gran número de vuelos nacionales han sido cancelados, mientras cuatro mil familias se encuentran atrapadas en la zona
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
23
Convertir los logros cotidianos en logros estudiantiles.
Nuestros miembros del personal inspiran el éxito de los estudiantes y de sus colegas. • Los maestros del programa de Aprendices del Idioma Inglés (ELL) proveen apoyo e instrucción a más de 8.000 estudiantes, que en conjunto hablan más de 80 idiomas. • Los miembros del personal del departamento de informática (IT) han capacitado a los maestros en cada escuela para que puedan utilizar la tecnología para mejorar la instrucción. • Los técnicos de limpieza de la escuela ayudan a nuestros estudiantes a reducir la basura medi ante el reciclaje, desviando toneladas de basura mensualmente, ahorrando dinero, conser vando el medio ambiente y enseñando lecciones valiosas. • Los conductores de los autobuses escolares están certificados en técnicas de conducción (manejo) segura para garantizar que nuestros estudiantes - nuestra carga más preciada - están en buenas manos.
Desde el primer viaje en autobús escolar en la mañana hasta la última actividad de la noche, innumerables esfuerzos se combinan para educar y apoyar a los estudiantes MPS todos los días. 612.668.0000 www.mpls.k12.mn.us
afectada. Más de 10 tifones golpean cada año el archipiélago filipino durante la temporada lluviosa, que habitualmente inicia en mayo y se extiende hasta octubre o noviembre. La Oficina Nacional de Manejo y Reducción de Desastres señaló que en la costa oriental en la isla de Catanduanes el fenómeno provocó inundaciones y deslizamientos de tierra antes de continuar su movimiento hacia el noroeste rumbo a la isla de Luzón.
Amenaza jefe de Al Qaeda en Yemen con vengar muerte de Bin Laden LONDRES (NTX).- El jefe de grupo Al Qaeda en la Península Arábica (AQPA), el yemení Naser Al Wahishi, prometió intensificar la guerra santa (yihad) tras la muerte de líder de la red Osama Bin Laden. “Los estadunidense mataron al jeque (...) pero deben saber que las
brasas de la yihad se avivarán ahora más que durante su vida”, amenazó Al Wahishi en un texto publicado en el sitio online SITE, un servicio que monitorea foros de grupo islámicos extremistas, entre otros. “No creas que el asunto ha terminado (...) lo que va a venir será todavía peor, lo que les espera será más intenso”, agregó el líder extremista al reiterar que Bin Laden, abatido por fuerzas estadunidenses el 2 de mayo, será vengado. Del mismo modo, advirtió que Estados Unidos “se va a morder los dedos y a echar de menos los días del jeque” Osama Bin Laden, agregó.
24
www.laprensademn.com
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
www.laprensademn.com
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
25
26
www.laprensademn.com
Tec-Novedades
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
Microsoft
adquiere a SKYPE
Usuarios de PlayStation seguirán sin conectarse
HASTA JUNIO
Por Juan C Alanis Aun sin resolver el problema de su red mundial, PlayStation Network propiedad de SONY ahora esta siendo cuestionada por los gobiernos de varios países que estiman el gigante de los videojuegos ha puesto en riesgo la identidad e información financiera de millones de usuarios. La preocupación ahora se ha extendido también a los cientos de desarrolladores que dependen de la red para que los usuarios acceden y compren sus juegos y los diferentes tipos de medios disponibles, llámese películas, música, etc. El hecho de que la red siga caída, les esta provocando perdidas millonarias día a día
Por JC Alanis Esta semana el mundo de la tecnología se sorprendió con el anuncio de que Microsoft estaba adquiriendo a SKYPE, el servicio de telefonía vía Internet mas popular en el mundo. La operación que se hizo publica el lunes, costo a Microsoft mas de 8,000 millones de dólares, y le da ahora una posición de control en lo que a telefonía vía IP (Internet Protocol) se refiere. Otros interesados en adquirir a SKYPE eran Google y Facebook, quizá fue por eso que la operación se acelero provocando sorpresas en el mundo financiero. Ahora
que SKYPE es parte de Microsoft, se espera que este sea adaptado en las diferentes líneas de productos de Microsoft, lo cual podría reflejarse en beneficio para los usuarios del mismo, y además le da una ventaja estratégica a Microsoft en un rublo donde no tendrá mucha competencia por buen tiempo. El Servicio de SKYPE integrado en Windows, Xbox y el propio Windows Phone7 suena inminente. Conectarse y hacer video conferencias desde un telefono, la sala de la casa, o una sala de juntas, parece ser el futuro con la compra de SKYPE por parte de Microsoft.
Tecnologia para la Salud: Esta semana toca hablar de articulos de tecnologia cuya meta es ayudarnos a tener una mejor salud. Unos realizan monitoreo de funciones corporales, otros del peso, y otros pues nos ayudan a ejercitarnos mas eficientemente. Withings Monitor de Presión Sanguínea
o hasta con su proveedor de servicios médicos. Precios Varían. Precio: $129.00 www.withings.com Finis SwimSense
Este dispositivo mide y monitoreo la presión sanguinea, misma que afecta a casi el 25% de la población del mundo. El Monitor toma las lecturas, almacena, y si se desea puede compartir la información registrada con su telefono inteligente,
Para los amantes de la natación, Swimsense les ayuda a mantener un registro de la distancia recorrida, del número de brazadas, calorías quemadas, etc. Información que es de importancia para medir el rendimiento atlético en la natación. Esta información puede ser posteriormente pasada a la computadora para analizarse y hacer los ajustes necesarios al entrenamiento. Precio: $199.99 - www.finisinc.com
Withings Pesa Digital La teconologia digital e inlambrica ahora esta hasta en lo mas privado de nuestra vida. Nuestro Peso Corporal. La Pesa Digital Withings no solo registra con exactitud el peso, la masa corporal y el porcentaje de grasa, tambien puede llevar un registro historico y comunicar esta información a dispositivos moviles o hasta por internet via Wifi, inclusive poner esta información en Facebook. ¡Que miedo! Precio: $164.00 - www.withings.com
www.laprensademn.com
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
27
28
www.laprensademn.com
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
De Interes & Salud
Fraude de carta de Nigeria sigue defraudando El fraude de la carta nigeriana es una de las estafas más antiguas Aunque al recibirla la mayoría de los ciudadanos honrados lo catalogan como un engaño ridículo, estas estafas ocasionan pérdidas de millones de dólares cada año. Es por eso que el FBI recomienda siempre estar alerta ante esta estafa. Cómo funciona: Los fraudes de la carta de Nigeria combinan la amenaza del fraude de suplantación de identidad con un tipo de estafa de cobro de cuotas por adelantado. Los estafadores envían un correo electrónico o carta por correo tradicional desde Nigeria que ofrece al destinatario la “oportunidad” de compartir un porcentaje de los millones de dólares que, según el autor de la carta (quien afirma ser un oficial del gobierno), está intentando transferir fuera de Nigeria de forma ilegal. Se solicita al destinatario que envíe información personal al autor de la carta, tal como papelería en blanco con membretes, nombre de bancos y números de cuentas bancarias, así como otro tipo de información personal. El éxito de la estafa depende de convencer a una víctima dispuesta que envíe dinero al autor de
la carta en Nigeria, en forma de pagos parciales cada vez mayores, y con motivos diversos. Los estafadores no desisten El pago de impuestos, los sobornos a oficiales del gobierno, y las cuotas legales suelen describirse en gran detalle, con la promesa de que todos estos gastos serán reembolsados una vez que los fondos sean extraídos con éxito de Nigeria. Una vez que las víctimas dejan de enviar dinero, algunos de los criminales han llegado a utilizar la información personal y los cheques que reciben para suplantar la identidad de la víctima, vaciando las cuentas bancarias y utilizando tarjetas de crédito hasta el límite. Algunas víctimas son persuadidas a viajar a Nigeria, en donde han sido encarceladas en contra de su voluntad, además de perder grandes cantidades de dinero. El gobierno de Nigeria no se muestra comprensivo con las víctimas de estas estafas, ya que dichas víctimas han conspirado para extraer fondos de Nigeria de forma ilegal que van en contra de las leyes nigerianas. Las estafas violan la
Proteger el aire que respiramos no debe ponerse en juego
Por: Congresista Lucille Roybal-Allard Presidenta del Grupo de Salud del Comité Hispano del Congreso Como todos, en California nos encanta pasar un día al aire libre respirando aire puro, disfrutando las montañas o el mar, jugando fútbol o béisbol con nuestros hijos, haciendo un picnic en el parque o paseando al perro. También hay esos momentos que quisiéramos olvidar: días de trabajo o escuela perdidos debido al aire contaminado y los ataques de asma y bronquitis que se ponen más graves con el aire sucio. Peor aún es el sufrimiento y la preocupación de ver un hijo enfermo y luego los costos asociados con estas enfermedades que hubiéramos podido evitar. La Agencia para la Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) y la Ley del Aire Limpio nos ha beneficiado por 40 años. Un informe reciente de la EPA revela que en 2010, la reducción de partículas finas y ozono bajo la Ley del Aire Limpio ayudó a evitar más de 160,000 muertes prematuras, 130,000 ataques del corazón, 1.7 millones ataques de asma y 13 millones de días de trabajo perdidos. Sin embargo, el aire sucio sigue siendo una realidad para muchos, solo hay que
preguntarles a los millones de latinos que viven en áreas donde la calidad del aire sigue en violación de las normas de sanidad del gobierno federal, muchos de ellos en California. Se calcula que en el 2006 casi la mitad de los latinos vivíamos bajo concentraciones de ozono no saludables y más de un cuarto respiramos niveles peligrosos de partículas finas. Quizás es por esto que en California entendemos la necesidad de reglamentar industrias contaminadoras. Esto se hizo claro en noviembre pasado cuando rechazamos la Propuesta 23 que hubiera invalidado una ley de California para reducir la contaminación del aire. Esa batalla representó el comienzo de un esfuerzo creciente que busca eliminar la capacidad del gobierno para proteger la salud pública. En estos momentos, muchos en el Congreso están tratando de prevenir que la EPA aplique la ley. Con este fin, el presupuesto republicano para financiar el gobierno federal por el resto del año propone cortes drásticos (del 30%) al presupuesto de la EPA, el mayor recorte de cualquier
sección 419 del código penal de Nigeria, por lo que también se denominan como “fraude 419”. Consejos para evitar el fraude de la carta de Nigeria Si recibes un correo electrónico de Nigeria que te solicite enviar información personal o bancaria, no respondas en absoluto. Envía el correo al Servicio Secreto de los Estados Unidos, contacta al FBI o, si recibiste la carta por correo tradicional, al Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos. También puedes presentar una queja con la Comisión Federal de Comercio. Si conoces a alguien que intercambia correspondencia relacionada con alguna de estas estafas, recomiéndale que contacte al FBI o al Servicio Secreto de los Estados Unidos lo antes posible. Ten cuidado con los individuos que afirmen ser de Nigeria u oficiales de algún gobierno extranjero que soliciten tu ayuda para depositar grandes cantidades de dinero en cuentas bancarias en el extranjero. No creas las promesas de recibir grandes cantidades de dinero a cambio de tu cooperación. Protege tu información de cuentas bancarias con mucho cuidado. Recuerda que puedes contactar al FBI las 24
horas del día todos los días del año. *Distribuido por Contenido Latino
agencia, bajo el pretexto de reducir el déficit. Estos atentados por el Congreso contra la salud buscan prohibir que la agencia controle emisiones tóxicas provenientes de centrales eléctricas y otras fuentes permitiendo más contaminación. La EPA debe mantener la autoridad de proteger al público de la contaminación y de actualizar normas de acuerdo con descubrimientos científicos. Debemos pedirle al congreso que sigan la ciencia y que renueven nuestro compromiso nacional de mantener el aire limpio para todos. Este es un asunto de salud pública con profunda importancia, no solo para los ni-
ños y las familias latinas en mi comunidad en Los Ángeles, pero para todos los niños por todo el país quienes merecen la oportunidad de crecer respirando aire limpio y saludable.
De Interes
www.laprensademn.com
Kia Optima
Por Enrique Kogan
(Syndicate to all the Hispanic Publication in USA, and also members of the NAHP, HDN and NPA)
Kia Motors pertene al grupo Hyundai. El origen de la marca se remonta a su fundación en 1944 de un conglomerado industrial que fabricaba, entre otras cosas, motores y vehículos comerciales bajo la marca «Asia». Comenzaron como fabricantes de bicicletas y tuberías de acero. El nombre «Kia» deriva de una combinación del ideograma o hanja para la palabra coreana ki, que significa «elevarse» o «salir de», y de la letra «a», de Asia. Asi, el nombre del fabricante de automóviles más antiguo de Corea del Sur vendría a significar «el que surge desde Asia». Después de la crisis coreana de fines de los años 90, la empresa pasó a formar parte del grupo Hyundai. El grupo es el 5º productor mundial de automóviles. Actualmente Kia está presente en más de 100 países y goza de una buena reputación como proveedor de automóviles de tecnología moderna y materiales económicos. El Kia Optima 2011 es totalmente nuevo. Con un look agresivo, trae una opción de dos nuevos y potentes motores de cuatro cilindros. El primer híbrido Optima les
seguirá antes de septiembre, y según la marca dará una economía de combustible cercano a las 40 millas por galón. El nuevo Optima es muy atractivo, con más espacio interior, y muy bien equipado lleva las características de la marca, menor precio por buena calidad. En dimensiones exteriores, el Optima dará lucha a sedanes medianos líderes en ventas, como el Ford Fusion, el Honda Accord y el Toyota Camry. Es casi idéntico en tamaño a su hermano corporativo, el recientemente lanzado Hyundai Sonata. El Optima y el Sonata comparten la misma plataforma base y componentes mecánicos clave, pero lucen sustancialmente diferentes. El Sonata es más redondo, más curvilíneo y quizás más lujoso, a la manera de un Lexus. El Optima es más anguloso, luce más tirante y, desde nuestro punto de vista, más veloz. Se ofrece con rines de hasta 18 pulgadas de diámetro, en un agresivo diseño de aspas de turbina. El motor base cuatro cilindros 2.4 litros trae 200 caballos de fuerza, o más que el motor base de cualquier competidor, incluido el
Siete consejos para proteger tu hogar del agua
Por: Congresista Lucille Roybal-Allard Presidenta del Grupo de Salud del Comité Hispano del Congreso Aunque el agua es el componente principal de la vida, su poder destructivo puede convertirse en una verdadera pesadilla para los propietarios de viviendas. Un buen seguro de vivienda podría incluir cobertura contra algunos daños a la propiedad ocasionados por inundaciones. Sin embargo, lo mejor es tomar las medidas necesarias para prevenir el daño o disminuir su impacto. No esperes a que llegue el mal tiempo para actuar. Sigue estos siete consejos para proteger tu hogar de posibles daños ocasionados por el agua: Refuerza los posibles puntos de ingreso del agua. Las orillas de las puertas y ventanas, respiraderos en el ático y chimeneas suelen ser lugares comunes por donde ingresa el agua durante las lluvias intensas o conforme se derrite la nieve. Asegúrate de sellarlos y reparar cualquier daño o grieta visible. Repara fugas para evitar inundaciones. Revisa periódicamente la plomería, llaves de agua, mangueras, calentador de agua y
otros electrodomésticos para detectar fugas a tiempo. Evita la acumulación de agua y hielo en el techo. Si cuentas con material aislante adecuado y canaletas para la lluvia libres de escombros y basura, evitarás la acumulación de agua y hielo pesado que pudieran ocasionar que el techo se derrumbe. Controla el nivel de humedad. Si observas olor o manchas de humedad en las paredes y el techo, es tiempo de pedir a un técnico que revise tus sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado para evitar la acumulación de humedad. Mantén las paredes exteriores en buenas condiciones. Las paredes deben tener pintura y sellador adecuados y no tener grietas que podrían permitir la filtración del agua al interior. Cuida tu jardín. Mantén las ramas de los árboles alejadas del de la estructura de tu vivienda para evitar daños a las paredes. No cubras las paredes con enredaderas y otras plantas ya que pueden ocasionar grietas y plagas de insectos. Asegúrate de que
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
Chevrolet Malibu y el Nissan Altima. El motor base del Optima se ofrece con una transmisión manual de seis velocidades o una automática también de seis. Sus dos motores a gasolina incorporan inyección directa eficiente con el combustible y que disminuye las emisiones. El motor superior es más pequeño, cuatro cilindros 2.0 litros, pero éste es turbo cargado para entregar una dosis extra de potencia. Generará 274 HP, aunque no viene con transmisión manual. El tren motriz híbrido será opcional en el Optima, y aunque todavía no salió al mercado, estoy seguro que tendra relación con el nuevo Hyundai Sonata Hybrid. Su motor a gasolina estará ajustado para una optima economía de combustible, con menos potencia que el cuatro cilindros base sólo a gasolina, pero complementado por un motor eléctrico de 40 HP. El caballaje máximo combinado superarará los 200 HP y los índices de millaje de combustible de la EPA deben ser similares a los del Sonata Hybrid (37 millas por galón en ciudad y 39 en carretera o 38 mpg en manejo combinado). Por dentro, el Optima presenta un tablero tipo cabina de competición y una alta consola central que envuelve al conductor. Los carros equipados con la transmisión automática incluyen paletas de cambios sobre la columna de dirección. El asiento trasero de tres plazas se divide 60/40 y se pliega en plano, expandiendo el área de carga desde la cajuela. Hasta el menos
29
caro de los Optima esta bien equipado. Con radio por satélite Sirius, puertos USB, tecnología inalámbrica Bluetooth y control por voz del sistema de audio y el teléfono. Otras características estándar del interior incluyen columna de dirección telescópica y de posiciones, seguros de puertas eléctricos, ventanas eléctricas, extensiones de viseras y guantera con aire acondicionado. El sistema opcional de navegación incorporará activación por voz y una pantalla de alta resolución de siete pulgadas. Las mejoras incluyen un sunroof panorámico eléctrico; vestiduras de piel; memoria para el asiento del conductor; asientos delanteros con calefacción y enfriamiento; asientos traseros con calefacción; y sistema de sonido surround Infinity con radio HD, ocho bocinas y más de 500 watts de potencia. La nueva plataforma monocasco “unitbody” tiene mucho más acero de alta resistencia que su predecesor, con nuevos sistemas de reducción del ruido y la vibración. Eso significa un andar más suave y silencioso. El Optima 2011 trae airbags de impacto frontal de doble umbral, airbags de impacto lateral montados en los asientos delanteros, airbags de cortina de cabina completa para protección de la cabeza, cabeceras delanteras activas y travesaños en las puertas de impacto lateral. Los sistemas activos de seguridad incluyen frenos antibloqueo con asistente de frenado y control electrónico de estabilidad.
el sistema de irrigación no humedezca las paredes exteriores de tu casa. Actúa inmediatamente si experimentas cualquier daño por agua. Corrige cualquier problema inmediatamente, ya que la humedad continuará deteriorando tu propiedad conforme pasa el tiempo. Si los daños son catastróficos, pide ayuda a un profesional para evitar riesgos a tu salud. Platica con un agente de seguros hoy mismo y verifica que tu seguro de vivienda incluya la protección adecuada para ayudar a recuperarte lo antes posible en caso de un desastre ocasionado por el agua. *Distribuido por Contenido Latino
30
www.laprensademn.com
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
Clasificados La Prensa de Minnesota
n,mn,,mn,mn,m
Por Socorrito
Socorrito_@live.com
HOROSCOPOS ARIES
Del 20 de Marzo al 18 de Abril.
Tendrá un panorama claro. Debe realizar las ideas que lo colocan en una buena situación en el plano laboral.
GEMINIS 20 de Mayo al 19 de Junio.
LEO 22 de Julio al 21 de Agosto.
Se encontrará con muchas formas para realizar el proyecto, de las cuales debe elegir la que mas se adapte a sus necesidades, tiene que estar preparado para comenzar. LIBRA
TAURO Del 19 de Abril al 19 de Mayo
Consigue apoyo. No se deje influenciar por situaciones ajenas a su ámbito. Debe analizar las opciones que posee para la creación de nuevas propuestas laborales.
CANCER
Disimule. Lo que importa son sus habilidades, dele la importancia que merecen. Debe conseguir dar una imagen a sus colegas de solidez, que redunde en beneficios laborales.
20 de Junio a 20 de Julio.
Aparente. Es capaz de impulsar sus ideas y deseos hacía la concreción material. Logró obtener ganancias con sus proyectos a corto plazo, ahora es el momento para generarlas para disfrutar de un futuro promisorio.
VIRGO
Del 22 de Agosto al 21 de Septiembre.
Nuevas creaciones. Trate de apartarse del deseo de grupo y dele un impulso a su individualidad, es lo que realmente lo hará feliz. Sus nuevas tareas deben tener mayor impulso.
Actúe con prudencia. La realidad y sus proyectos se van concretando. Sus intereses cobran fuerza. Apunte hacia los puestos que Ud. quiere con convicción.
SAGITARIO Del 21 de Nov. al 20 de Diciembre.
CAPRICORNIO Del 21 de Dic. al 19 de Enero.
Bien remunerado. Sus buenas opiniones lo elevan y lo pone en mayor contacto con sus compañeros, y con personas que se interesan por sus servicios.
Encuentra próximamente el equilibrio. Modifique ciertas maneras de actuar en el ámbito laboral para poder llevar a cabo sus proyectos y que le den importancia.
ACUARIO
PISCIS
Del 20 de Enero al 18 de Febrero.
VENTA DE GARAJE: 5116 5th St NE, Columbia Heights, 55413, 20 Mayo 9-5, 21 Mayo 9-4. Ropa de niños, objetos de casa, plantas (tomates, basílico) y màs! Drivers: Class A CDL, Owner Operators. Earning Potential $180,000 Gross. Home Weekly – Fuel Discounts. 866-946-4322 Duplex en el Sur de Minneapolis, 3 Cuartos/ 1 Baño + utilidades, disponible de inmediato!! Cerca a buses, al 35 W y downtown.- Recien remodelado, pisos de madera, electrodomésticos nuevos. Llame al 651-399-0545 Limpiadores de Casas en el Area Metrosur $10-$12 por hora Lunes a Viernes. Tiempo completo Vacaciones y Festivos pagados.-Beneficios. Necesita Licencia de Conducir de MN, carro y seguro de automovil. Interesados apliquen en persona a las 8:45 de la mañana los Lunes Unicamente. Traer Pluma para escribir 1301 Cliff Rd E #115 Burnsville, MN 55337 Se Rentan Apartamentos de una y dos recamara, por el 94 East en San Pablo, limpios, amplios y acceso a instalaciones de dish o Direct TV, comunicate al 651-528-1223 para hacer una cita.No tenemos en Minneapolis! We pay the MOST CASH!! FOR SILVER AND GOLD COURTESY COIN 494 AND 61 SO. SPANISH CALL ANGEL @ 612.250-7213 ENGLISH @ 651.459-8900 Bi-Lingual Opportunity I.C. System is looking for individuals that are fluent in both English and Spanish to assist with the collection of past due balances on delinquent accounts in our St. Paul call center. Candidates with call center, retail or sales experience are encouraged to apply. No collection experience is required. EXCELLENT INCOME Hourly base plus monthly commission opportunity. Sign On & Retention Bonus Offered. $100 on first paycheck and $200 at 90 days of employment! BENEFITS FOR FULL-TIME Insurance (Health, dental, vision, life, disability), gym membership discount, 401k w/company match, paid holidays & vacation, and more.
ESCORPIO Del 22 de Oct. al 20 de Nov.
Del 22 de Septiembre al 21 de Octubre.
Equilibrado. Es el encargado de tareas para las que necesita poner en uso toda su responsabilidad, utilice todas sus fuerzas. Se desarrollan situaciones que no son justas.
En lo laboral, aprende y mucho. Se siente inseguro, pero sus ideas son excelentes, no tema, expóngalas sin vergüenza que serán valoradas. Hay una gran competencia en su entorno, pero no se subestime.
Clasificados
Del 19 de Febrero al 19 de Marzo.
En lo laboral, sea sensato y sincero. Tiene grandes oportunidades laborales y económicas al alcance de su mano, haga lo posible para alcanzarlas, este es el momento de arriesgarse.
ADVANCEMENT OPPORTUNITIES We promote from within and offer training for your professional growth and development. As a family owned company which has been in business for over 70 years, we offer an employee friendly, business casual work environment to complement our fun, energetic atmosphere! To learn more or apply for this position, please visit our website: www.icsystem.com
Trabajadores de Producción Ensamblaje, Alimentos, Máquinaria , Papel, Bindery ¡Se necesita inmediatamente! 163 personas para trabajar en las Twin Cities. Pago $7.50-$9.15 todos los turnos. ¡Por favor llame a Team Personnel AHORA! St. Paul: 651.793.9000 Mpls: 612.746.5446 Shakopee: 952.746.3346 Farmington: 651.460.4344
Clasificados
www.laprensademn.com
Financial Services Manager
The U.S. District Court, District of
The U.S. District Court, District of MN is accepting applications for a full-time Financial Services Manager.
full-time Court Reporter. Starting
Starting salary $69,337 - $86,697;
salary $77,751 - $89,414 DOQ. For a
range to $112,737 DOQ.
complete description
For a complete description visit
visit the court’s website
the court’s website
www.mnd.uscourts.gov Employment.
www.mnd.uscourts.gov
An Equal Opportunity Employer
Employment. An Equal Opportunity Employer
Busco Roferos dispuestos a viajar dentro del Edo Mn,con experiencia en techos chingols, llamar al 612--202--3564
We are hiring Busboy & Line Server Assistant. Applicants should have 1-2min years experience in a restaurant with excellent customer service skills. Please submit an application to Cafe Restaurant Shift Manager. Thank you.
El Burrito Mercado is an Equal Opportunity Employer. 175 Cesar Chavez St. St. Paul, MN 55107, 651-221-2192 www.elburritomercado.com Follow us
Board terms are three years. Board Members serve without compensation. Please submit applications and resume to Amy Henderson at ClearWay Minnesota by May 20.
For an application, call (952) 767-1438 or email ahenderson@clearwaymn.org
Se solicita Busboy y Asistente de Linea en Cafe Express. Candidatos deben tener experencia 1-2 anos experiencia en restaurant o cocina y con muy buen atitud y servicio al cliente, Porfavor de completar y entregar una aplicacion con Supervisores del Restaurant.
Physical Requirements: Push, pull up to 50lb, standing/walking for long periods of time
ClearWay Minnesota is seeking candidates for its Board of Directors. The ClearWay Minnesota Board oversees operations of an independent, non-profit organization. ClearWay Minnesota’s vision is to eliminate the harm tobacco causes the people of Minnesota. ClearWay Minnesota’s strategies include grants, individual cessation services, research and community outreach.
Qualified candidates must have: Expertise in areas related to Board governance No affiliation with ClearWay Minnesota grantees or contractors No affiliation with the tobacco industry or related trade associations within the last 10 years
NOW HIRING!
Basic Requirements: Excellent customer service skills Strong bilingual communication skills (Spanish & English) Available evenings & weekends
31
ClearWay Minnesota Seeks Board Candidates
Court Reporter MN is accepting applications for a
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 / LP-976
Home For Rent St. Paul - East Side 2 Bed, 1.5 Bath, Hardwood Floors, Dishwasher, Washer, Dryer, Garage, Fenced-In Yard $995/month 612-730-3242
Se solicita estilista o peluquería y persona que haga uñas con experiencia. Para mas informes llame al 612-229-1520 The Dept of Forest Resources, Univ of MN, is searching for 3 researchers (PhD).
Juegos de Colchones De lujo nuevos: Queen $135 King $225 Matrimonial $125
Full ads available at https://employment.umn.edu. Apply on-line - requisitions 171332, 171298, 170753.
Entregamos a casa
As an institution committed to demonstrating excellence through diversity, the College of Food, Agricultural and Natural Resource Sciences is committed to hiring a diverse faculty and staff, and actively encourages candidates from historically underrepresented groups to apply.
Price Shoppers
612-532-8375 Furniture
A Career that Matters. A Company that Cares. Join our Diverse and Dedicated Team! Join a truly mission-driven organization! Independent, nonprofit UCare is recognized as one of Minnesota’s leading health plans, and provides more than 200,000 members across Minnesota and western Wisconsin with the health coverage they need to maintain and improve their health.
Visit our web site to learn about current career opportunities at:
www.ucare.org/careers At UCare, we welcome and employ a diverse employee group committed to meeting the needs of UCare, our members, and the communities we serve. EOE/AA