MINNEAPOLIS DEL 7 AL 13 DE OCTUBRE DEL 2011 \ VOL. XIX \ N° 997 WWW.LAPRENSADEMN.COM
100% ESPAÑOL
Alabama racista y xenofóbica
Éxodo de hispanos de Alabama a causa de la ley más extremista, racista y xenofóbica de inmigración
¡
2
www.laprensademn.com
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011 / LP-997
Pรกgina2 FOTOGRAFIAS
www.laprensademn.com
ntra el
ratones?”. xto cáncer un 15 a 20 de cáncer n tipo que zgos de la con este miento de
tipos de s y maligpara los preciso de no puede l material innumeren pacies de tipo
presentan -papilares eben somxtirpar el enigno. Reddi enión PAX8/ ó a partir do que se nomas de mo un suar la proRNA-122 y en forma umor.
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011 / LP-981
27www.laprensademn.com
a t i s e ? c a e d ¿N Ayu
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011 / LP-997
3
Si ha sido lesionado en cualquier tipo de accidente, usted necesita ayuda. ¡No espere! Y aunque usted sea indocumentado si tiene derechos.
Kanner & Pintaluga ABOGADOS DE ACCIDENTES
¡Consulta Gratis! Llame Ahora:
¡Llame a un Abogado! www.kpabogados.com
1-800-586-5555
(612) 338-3330 (651) 646-1161
Accidentes: Auto • Motocicleta • Caidas y Resbalones • Muerte por Negligencia Accidentes de Trabajo • Compensación al trabajador
4
www.laprensademn.com
Opinión
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011 / LP-997
Directorio Mario Duarte Founder
BITACORA
Alberto Monserrate Director
Juan Carlos Alanis Director Adjunto
Rigoberto Castro News Editor
Anthony Carranza Juan Mojarra Staff Writer
Jorge Amérigo Berlin A. González Carlos Guerrero Graphic Designers
Claudia López
Accounting and Administration
Areli Cruz Rosbel Garza Shannon McDonough Karla Ortiz Angela Ocampo Sales
Ricardo Villeda Reception
Luís Sánchez Distributión
Notimex NewsComm PR-Newswire Wire Services
Printing provided by
Rochester Post Bulletin
La Prensa de Minnesota es una publicación propiedad de: Latino Communications Network 1516 E. Lake St. Suite 200 Minneapolis, MN 55407 Teléfono: (612) 729.5900 Fax: (612) 729.5999 www.lcnmedia.com www.laprensademn.com www.gentedeminnesota.com www.vidaysabor.com Nota: Editoriales, artículos y anuncios que aparecen en este periódico representan el punto de vista de el(los) autor(es) y no necesariamente reflejan la opinión, punto de vista o modo de pensar de “La Prensa de Minnesota”, Latino Communications Network LLC o de su personal. Todo el material gráfico y de diseño es propiedad de “La Prensa de Minnesota”, prohíbida por ley su reproducción parcial o total por cualquier medio sin autorización expresa para ello. “La Prensa de Minnesota” es una publicación de Latino Communications Network. Todo material de colaboraciones y cartas enviados a “La Prensa de Minnesota” pasa a ser propiedad del mismo. “La Prensa de Minnesota “ no es responsable por la calidad y/o servicios ofrecidos por nuestros anunciantes. Cualquier error en publicidad debe ser reportado dentro de la primer semana de publicación, de lo contrario “ La Prensa de Minnesota “ no remplazará dicho anuncio.
Alabama 2011:
¿Dónde está la sensatez?
L
as escenas imborrables de los perros con los colmillos afilados y los hocicos babeantes lanzándose feroces contra jovencitos de raza negra y policías con cascos repartiendo bastonazos, están registradas en las películas en blanco y negro, de lo ocurrido en el Parque Ingram de Birmingham, Alabama, en abril de 1963. Tres días antes del suceso, el apóstol de los derechos civiles de los afroamericanos, Martin Luther King, había llegado a esa ciudad, a la que había calificado como “la más segregada del país”, y donde fue arrestado y en encarcelado para que en horas iluminadas escribiera su inolvidable “Carta desde una celda de Birmingham”. King entendió que la única forma de cambiar la situación de los suyos, a los cuales se les discriminaba en todas las formas, era realizar actos de desobediencia civil. El día de los perros, se efectuaba la segunda marcha pacífica de los niños, seres inermes a los que las autoridades trataron como criminales. Ahora, 48 años después, allá mismo, en Alabama, la jueza federal, Sharon Lovelace Blackburn, entregó “de facto” una patente de corso, para que a los niños indocumentados hispanos de Alabama, en últimas, se les persiga como criminales, aún a los nacidos en territorio estadounidense, que son ciudadanos de este país. “Todas las escuelas públicas primarias
Por Rafael Prieto Zartha y secundarias en este estado, en el momento de la inscripción en la guardería o en cualquier grado en la escuela, deberá determinar si el estudiante inscrito en una escuela pública nació fuera de la jurisdicción de Estados Unidos o es hijo de un extranjero que está legalmente en Estados Unidos y califica para la asignación a una clase de Inglés como Segunda Lengua o de otro programa remedial”, dice la ley estatal antiinmigrante HB 56, en el texto que aprobó la jueza para aplicar en el ardiente estado del Sur. Al texto de la HB 56 solo le falta reglamentar que le quiten el oxígeno a los indocumentados “Ganó la intolerancia. Los xenófobos republicanos, los miembros del Tea Party, los racistas, los miembros del Ku Klux Klan, los segregacionistas (esos que izan aún la bandera de los confederados y creyentes de la esclavitud) han de estar brincando de gusto ante la impertinente, inhumana e injusta decisión”, señaló en su editorial, Ignacio Guajardo, director general de Alabama Paisano, el periódico en español más importante de ese estado, con sede en Birmingham. En su sentido escrito, Guajardo, pregunta: “¿Cómo imaginar al tal gobernador (Robert) Bentley como diácono de su iglesia Bautista, pregonando las bondades del cristianismo? y de seguir la palabra de Jesucristo que dijo claramente amarás y respetarás a tu prójimo como a ti mismo, sin condiciones de quién es, de dónde viene o qué
hace. ¿Tendrá la vergüenza, Bentley, de pararse ante su comunidad religiosa este domingo y presumir que ha lastimado a más de 200,000 de sus hermanos en Cristo?” Y agregó: “¿En dónde está la sensatez, en dónde la civilidad? Los seres humanos no pueden ser tratados como cosas, en donde un día los consideran indispensables para las faenas y al otro día los consideran indeseables”. Es que Alabama fue el segundo estado del país de mayor crecimiento de población hispana del país en la última década, con un salto del 145%. La comunidad hispana entera debe reaccionar por el veredicto en Alabama, que de ratificarse será un parte aguas que definirá el futuro de la situación de los latinos: Todos resultarán afectados, ciudadanos, residentes e individuos con otro estatus migratorio. Estoy seguro que los “soñadores” y los activistas anglos con compasión estarán al frente contrarrestando la marejada antiinmigrante. Más me preocupa la indiferencia de los 21 millones de votantes hispanos. Como dijo el reverendo King en los sesenta: “Tendremos que arrepentirnos en esta generación no simplemente por las palabras odiosas y las acciones de las personas malas, sino también por el silencio espantoso de la gente buena”. *Rafael Prieto Zartha es el director editorial del semanario Qué PasaMi Gente, en Charlotte, Carolina del Norte
www.laprensademn.com
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011 / LP-997
5
PASE ¡WOW!
AHORROS EXTRA EN TODA LA ROPA EN VENTA Y LIQUIDACIÓN (EXCEPTO ESPECIALES Y SÚPER COMPRAS)
AHORRA 15% EXTRA
EN SELECCIONES EN VENTA Y LIQUIDACIÓN DE ROPA PARA ELLA, ÉL Y LOS NIÑOS, MÁS LENCERÍA AHORRA 10% EXTRA EN TODA LA VENTA Y LIQUIDACIÓN DE JOYERÍA FINA Y FANTASÍA, RELOJES, ABRIGOS, TRAJES SASTRE, VESTIDOS; PIEZAS DE TRAJES Y CHAQUETAS DEPORTIVAS PARA ÉL, SELECCIONES DEL HOGAR Y ARTÍCULOS ELÉCTRICOS/ELECTRÓNICOS. Excluye: especiales de todos los días (EDV), especiales, súper compras, muebles, colchones, alfombras, cosméticos/fragancias, calzado para él y para ella, artículos eléctricos para él, tarjetas de regalo, exhibiciones de joyería, compras previas, pedidos especiales, ciertos departamentos arrendados, compras especiales, servicios, macys.com. No puede combinarse con ninguna otra oferta de pase o cupón, descuento adicional u oferta crediticia, excepto al abrir una nueva cuenta Macy’s. LOS % DE AHORRO EXTRA APLICAN A PRECIOS REBAJADOS.
O ENVÍA UN MENSAJE DE TEXTO: “CPN” A MACYS (62297) VÁLIDO DE AHORA AL 10 DE OCTUBRE DE 2011
VENTA DEL DÍA DEL DESCUBRIMIENTO AHORRA 25% A 75% POR TODA LA TIENDA
AHORRA 15% O 1O% EXTRA †
CON TU PASE O TARJETA MACY’S †APLICAN EXCLUSIONES; VEA EL PASE. MÁS, AHORRA 30% EXTRA EN LA LIQUIDACIÓN DE ROPA Y DEL HOGAR SOBRE PRECIOS ORIG.*
ENVÍO GRATIS EN LÍNEA TODOS LOS DÍAS + ¡AHORRA 15% O 10% EXTRA! cuando compras $99 en línea (tarifa fija de $8 para envío de compras de menos de $99). Usa el código promocional: SAVEMORE para recibir los ahorros extra; oferta válida de ahora al 10 de octubre de 2011. Aplican exclusiones; vea más información en macys.com.
ENCUENTRA A MACY’S EN TODAS PARTES!
Compra, comparte y conéctate en cualquier momento.
LOS PRECIOS DE LA VENTA DEL DÍA DEL DESCUBRIMIENTO ESTARÁN VIGENTES DE AHORA AL 10 DE OCTUBRE DE 2011. *PUEDE QUE SE HAYAN APLICADO REDUCCIONES INTERMEDIAS AL PRECIO. ABRE UNA CUENTA MACY’S Y RECIBE 20% DE DESCUENTO EXTRA LOS 2 PRIMEROS DÍAS, HASTA $100, Y VENDRÁN MÁS PREMIOS. La tarjeta de crédito Macy’s está disponible condicionada a aprobación de crédito; los descuentos para nuevos titulares son válidos en el día en que se abre la cuenta y al siguiente; excluye servicios, ciertos departamentos arrendados, tarjetas de regalo, restaurantes, comida gourmet y vino. Hay un límite de $100 en los descuentos para nuevas cuentas; la aplicación debe ser aprobada al momento para recibir los descuentos extras; los empleados de Macy’s no pueden participar. N1090230J.indd 1
9/30/11 6:53 PM
6
www.laprensademn.com
Tema Central
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011 / LP-997
Alabama racista y xenofóbica Éxodo de hispanos de Alabama a causa de la ley más extremista, racista y xenofóbica de inmigración
U
WASHINGTON (NTX).na crisis humanitaria podría desatarse en Alabama, EE. UU., tras la aprobación de la polémica ley de inmigración, considerada una de las normativas más severas en esta materia. Según las autoridades docentes del estado, muchas familias inmigrantes retiraron a sus hijos de los colegios e institutos temiendo que pudieran ser deportados. En total, más de 200 alumnos hispanos faltaron a la escuela en el condado de Montgomery un día después de que se aprobara la ley. El problema es que la ley HB56 permite a las escuelas verificar el estatus migratorio de los alumnos y de sus padres. Además, los activistas de derechos civiles avisan de un éxodo masivo de la comunidad hispana de Alabama ya que los inmigrantes se niegan a vivir en un lugar donde se les rechaza, según el director ejecutivo de Greater Birmingham Ministries, Scott Douglas. De acuerdo con el Instituto Hispano Pew, Alabama cuenta actualmente con cerca de 120.000 inmigrantes en situación ilegal. Pero no se ven únicamente afectadas las personas indocumentadas, sino también las “familias que tienen estatus mixto” (en las que alguno de sus miembros no tiene los documentos en regla), asegura la activista de inmigración Leni González. Además, este fenómeno “no le va a favorecer económicamente al estado porque los inmigrantes también pagan impuestos” haciendo compras y pagando la renta, considera González. La ley HB56 de Alabama, inspirada en la SB1070 de Arizona de 2010, “es la más injusta de todas las leyes antiinmigrantes”, denuncia la vicepresidente de la asociación
Moms Rising, Mary Olivella. La controvertida ley fue convalidada parcialmente. Una de las cláusulas otorga poderes extraordinarios a la Policía local para que detenga a individuos cuyo estatus migratorio arroje dudas.
Escolares hispanos ‘hacen novillos’ en Alabama por miedo a la nueva ley migratoria
Hispanos faltaron a la escuela en el condado Montgomery un día después de que se aprobara la ley Los alumnos hispanos empiezan a desaparecer de las escuelas de Alabama tras la aprobación de una polémica ley que dota a este estado de la normativa más severa en materia de inmigración. Según las autoridades docentes, muchas familias inmigrantes retiraron a sus hijos de las clases esta semana temiendo que pudieran ser deportados. Algunos inmigrantes se muestran dispuestos a abandonar el estado para evitar problemas, ya que la nueva ley demanda que las escuelas estatales que verifiquen el estatus migratorio de los alumnos. Aunque se desconoce la estadística general del estado, se informa que más de 200 alumnos hispanos faltaron a la escuela en el condado Montgomery un día después de que se aprobara la ley. Más de 30 alumnos abandonaron la escuela en un solo día en la ciudad de Albertville y cerca de 20 personas se retiraron o advirtieron a los maestros de la intención de hacerlo
en el condado de Shelby. En Russellville, que acoge una de las mayores poblaciones inmigrantes del estado, la asistencia cayó en un 2%, principalmente entre latinoamericanos. Las autoridades locales trataron de calmar a los inmigrantes para prevenir un éxodo. Explicaron que el estado solo busca hacer una estadística y que la ley no se aplica a los que ingresaron antes del pasado 1 de septiembre. Este viernes el Gobierno de Barack Obama solicitó a la Corte Federal que derogara la decisión de la juez Sharon L. Blackburn, de la Corte Federal del Distrito de Birmingham. La juez convalidó el miércoles la mayoría de los artículos de la controvertida ley. Entre otras cosas fue aprobada una norma que otorga poderes extraordinarios a la Policía local para que detenga a individuos cuyo estatus migratorio arroje dudas. La ley de Alabama es la última en una serie de normas antiinmigratorias aprobadas en Estados Unidos, como la ley de Arizona que causó una sonada polémica en el país.
Crece presión en Alabama contra ley antiinmigrante HB56
El nuevo estatuto convierte también a Alabama en la primera entidad de la nación en exigir a las escuelas públicas revisar el estatus migratorio de los alumnos que se inscriban en ellas A unos días de haber entrado en vigor en Alabama la más estricta ley migratoria emitida
hasta ahora, la presión para que se cambie o derogue va en aumento en un movimiento de repudio que está unificando diversos y múltiples sectores. Productores agrícolas, empresarios, maestros y funcionarios escolares, jefes de policía y autoridades municipales, están exigiendo ya al gobernador que convoque a una sesión especial de la legislatura estatal para modificar la ley HB56, autorizada por una juez federal y en vigor desde el pasado jueves. La ley, descrita por el gobernador de Alabama, Robert Bentley, como la más dura de todo el país, permite a las autoridades estatales y municipales tratar de determinar el estatus migratorio de una persona que se sospecha sea un extranjero no autorizado a estar en el país. El nuevo estatuto convierte también a Alabama en la primera entidad de la nación en exigir a las escuelas públicas revisar el estatus migratorio de los alumnos que se inscriban en ellas. Este domingo, los tres principales periódicos de Alabama, “The Birmingham News” “The Huntsville Times” y el “Mobile Press-Register”, criticaron en sus distintas editoriales la legislación antiinmigrante al calificarla de legislación “mal intencionada” y “extrema”. “Creemos que en una gran parte la ley de inmigración está mal intencionada y exagerada”, indicó The Birmingham News”. “Los legisladores deben derogarla y empezar de nuevo con una ley más razonable que sin duda le costaría al estado menos, en dólares y en su reputación, de lo que le costara hacer cumplirla en las calles y defenderla en los tribunales”, señaló el diario. La estrategia de la ley “de atacar todos los ámbitos de la vida de un inmigrante ilegal sugiere un siniestro y cruel apretón de man-
Tema Central
www.laprensademn.com
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011 / LP-997
7
8
www.laprensademn.com
díbula, fuera de proporción con el tema”, señalo por su parte el diario The Huntsville Times. “En general los residentes de Alabama somos gente decente y caritativa que compartimos con generosidad cuando a otros les sobreviene la desgracia. Sin embargo, podemos estar siendo mal orientados”, con esta ley, advirtió el rotativo que se publica en el norte de la entidad. La Federación de Agricultores de Alabama (ALFA), que agrupa a la mayoría de los 42 mil agricultores de la entidad, comenzó a movilizarse esta semana con un activo cabildeo exigiendo que se cambie o se suspenda la HB56. Lo anterior, al resentir la falta de mano de obra para llevar a buen término sus cultivos, ante el éxodo de trabajadores migrantes atemorizados por la nueva ley. “Independientemente de lo que vaya a pasar con esta ley, los agricultores necesitamos mano de obra que actualmente no tenemos”, dijo Mike Higginbotham, director de la división de Horticultura de la ALFA. “Nuestro enfoque es trabajar con el Congreso para mejorar las leyes de trabajadores temporales que permitirán a los agricultores el obtener la mano de obra legal que necesitan”, indicó Higginbotham. “No tenemos muchas personas que buscan el trabajo agrícola. La agricultura proporciona empleo temporal e implica trabajo manual intenso en el calor del sol, y la mayoría de los estadunidenses no están dispuestos a hacer este tipo de trabajo, sobre todo sabiendo que es sólo temporal”, afirmó. Johnny Adams, de la Asociación de Productores de Aves y Huevo de Alabama, dijo que espera hablar con los legisladores antes de su sesión regular del próximo año sobre las consecuencias no intencionales de la ley. “Vamos a estar hablando con los legisladores de todo el estado - y cuando digo nosotros, me refiero básicamente a la comunidad empresarial - sobre nuestras preocupaciones acerca de la ley, y cuando lleguemos a sesión (legislativa) se verá dónde estamos “, dijo Adams. “Pero sin duda nos gustaría ver algunos cambios”, añadió. La Asociación de Constructores y Contratistas de Alabama, expresó su fuerte preocupación de que la aplicación de la HB56 conduzca en los próximos días a suspender labores en decenas de sitios de construcción por carencia de mano de obra ante la salida de trabajadores migrantes de la entidad. “Se tiene el gran mal entendido de que existen largas filas de residentes de Alabama que desean este tipo de trabajos de intensa labor”, dijo Jay Reed, presidente de la asociación y co presidente del recién formado grupo “Empleadores de Alabama por una Reforma Migratoria. “El asunto es que no tenemos quienes hagan este tipo de trabajo”, afirmó Reed al quejarse de la burocracia y papeleo existente para contratar mano de obra bajo el esquema de “trabajadores huéspedes”.
Tema Central
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011 / LP-997
La Asociación de Educación de Alabama (AEA) que agrupa a maestros y trabajadores de la educación, expresó su preocupación de que la ley HB56 obligue a muchos de los profesores y funcionarios escolares a actuar como agentes de inmigración. Bajo la nueva ley cada distrito escolar deberá reportar el número de alumnos inscritos que no sean ciudadanos estadunidenses al Departamento de Educación Estatal de Alabama. Las autoridades estatales planean usar las estadísticas recabadas para analizar los costos de educar estudiantes extranjeros e indocumentados y los efectos que esto tiene en los alumnos estadunidenses. El Departamento de Educación turnara los resultados de sus análisis a la legislatura estatal. “Los maestros ya tienen un montón de papeles, un montón DE requisitos. La mayoría de los profesores ven esto como otro requisito que viene por mismo camino de sobrecarga de trabajo que el Estado está poniendo en los educadores, y por supuesto, no hay dinero previsto para ejecutar este plan,” afirmo Rex Cheatham, representante de la AEA. A pesar del rechazo y la oposición a la ley, los promotores de la HB56 se muestran hasta ahora, opuestos a cualquier modificación de la legislación. “No vamos a debilitar a la ley”, advirtió el representante estatal republicano Micky Hammond. “Si podemos darles un poco de ayuda en el reclutamiento de personas para su industria, en la formación y capacitación de trabajadores para su industria, estaremos encantados de hacerlo”, dijo el legislador. El senador republicano Scott Beason, quien junto con Hammond promovió la legislación, aseguró la escasez de mano de obra que se registra en Alabama, se debe probablemente a que los empleadores estaban contratando a trabajadores indocumentados que han comenzado a salir de la entidad por temor a la nueva ley. “En la última década, la gente comenzó a contratar a trabajadores ilegales, que debido a la competencia, forzaron al patrón a hacer lo mismo para sobrevivir en algunos sectores del mercado”, explicó Beason. “Va a tomar un poco de tiempo el que enderezamos eso”, indicó el senador. Un estudio, emitido en febrero pasado por el Centro Hispano Pew, un centro de investigación no partidista en Washington, estimó que en Alabama existían en el 2010 unos 95 mil inmigrantes indocumentados, que sumaban alrededor del 4.2 por ciento de la fuerza total de trabajo.
Anuncian movilizaciones para frenar ley antiinmigrante en Alabama Organizaciones cívicas anunciaron acciones
legales y movilizaciones para frenar la ley antiinmigrante HB56 de Alabama, a lo que se sumó una apelación del gobierno a la reciente decisión de una juez de permitir su instrumentación parcial. “No sólo vamos a apelar la decisión del tribunal, sino también a movilizar y organizar a Alabama para derogar esta ley y defender a los inmigrantes”, dijo la directora de la Coalición de Alabama para los Intereses Hispanos (HICA), Isabel Rubio, que agrupa a 39 organizaciones hispanas y de derechos civiles. El Departamento de Justicia presentó el viernes una moción ante la Corte de Apelaciones de Atlanta para suspender temporalmente la decisión judicial bajo el argumento de que corresponde al gobierno federal y no a los estados aplicar la ley de inmigración. Indicó que las medidas de la HB56 de criminalizar a los indocumentados les impedirían obtener una vivienda, lograr el cumplimiento de un contrato o enviar a sus hijos a la escuela por el temor a la deportación. La juez Sharon Lovelace Blackburn mantuvo el bloqueo de medidas que penalizaban a los indocumentados por buscar trabajo o criminalizan el transporte o albergue de indocumentados. Sin embargo, mantuvo la autoridad de la policía de pedir “papeles” a sospechosos de ser indocumentados y a las escuelas de verificar el estatus migratorio de sus estudiantes y sus padres, entre otras disposiciones. En su decisión tomada la semana pasada, la juez Blackburn señaló que la policía estatal puede hacer un “intento razonable” de determinar el estatus legal de una persona detenida y que la ley de inmigración no impide que los estados legislen sobre la verificación de la ciudadanía de una persona o su estatus migratorio. Por su parte, el Centro de Leyes sobre la Pobreza en el Sur (SPLC), la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y una coalición de grupos civiles presentaron una apelación y una petición de emergencia para que la corte bloquee el resto de las medidas de la ley HB56 de Alabama. El gobernador republicano de Alabama, Robert Bentley, que promulgó la HB56 en junio pasado, consideró la decisión judicial como “una victoria para Alabama” al indicar que debido a que el gobierno federal ha fallado en aplicar la ley de inmigración, corresponde a los estados hacerlo. “Continuaré luchando en cada esquina para defender esta ley frente todos los desafíos”, indicó Bentley, al señalar que “la lucha está apenas comenzando” para lograr la instrumentación total de la ley HB56. El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, señaló en un comunicado que leyes como la HB56 “apuntan a reprimir artificialmente procesos que son naturales y exacer-
ban sentimientos de discriminación y xenofobia hacia los inmigrantes”. “No me corresponde comentar decisiones de tribunales nacionales, pero siempre he dicho que la experiencia nos demuestra hasta ahora que buscar solución al problema de la inmigración irregular mediante medidas de carácter restrictivo y punitivo nunca ha sido eficaz”, advirtió. Agregó que “lo más sorprendente es que la HB56 le niega el acceso a la educación no solo a los niños hispanos”, sino también a los niños estadunidenses “cuyos padres se encuentran en una situación migratoria irregular”. Señaló que “la educación es tanto un derecho humano como un medio vital para promover la paz y el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales”. El gobierno de Barack Obama logró el año pasado frenar las partes más estrictas de la ley SB1070 de Arizona, pero la gobernadora republicana Jan Brewer apeló ante la Suprema Corte para que se pronuncie sobre la autoridad de los estados de aplicar la ley de inmigración.
Advierten que Alabama se convertirá en “santuario para criminales”
La ley antiinmigrante de Alabama permitirá que la entidad se convierta en un “santuario para criminales”, ya que podrán abusar de los indocumentados, advirtió la Iniciativa de Compromisos con Fuerzas de la Ley (LEEI) “Esta ley básicamente proporciona un santuario para los criminales, al invitarlos a aprovecharse de la comunidad inmigrante”, indicó en un comunicado el líder de LEEI, Arturo Venegas, quien fue jefe del Departamento de Policía de Sacramento, California. Venegas señaló que con la entrada en vigencia de las partes más controversiales de la ley antiinmigrante HB56 en Alabama “todos estaremos menos seguros”. La ley antiinmigrante, considerada la más estricta en la historia de Estados Unidos, entró en vigencia el jueves pasado tras la aprobación de la juez federal Sharon Lovelace Blackburn, quien mantuvo la suspensión impuesta a otros aspectos de la legislación. “Es una situación muy preocupante para los profesionales de la aplicación de la ley y de los que se preocupan por la policía comunitaria y la seguridad pública”, anotó el dirigente de la LEEI, grupo policial que promueve una reforma migratoria integral. La HB56 permite a la policía solicitar infor-
Tema Central mación sobre el estatus migratorio de cualquier persona que se encuentre bajo “sospecha razonable” de ser indocumentado. Además, la ley declara como delito grave que un inmigrante indocumentado realice trámites como solicitar una licencia de conducir. Venegas alertó que esta ley sólo envía un mensaje claro a la comunidad inmigrante en Alabama y sus familias: tenerle miedo a la policía. “No puedo pensar en un mensaje más contraproducente para una labor policial efectiva”, sentenció. “En mis 40 años como oficial de cumplimiento de la ley, he visto una y otra vez que no se puede conseguir retirar los criminales violentos de las calles sin la ayuda de la comunidad”, anotó. “Al convertir a la policía en agentes de migración, Alabama está destruyendo la capacidad de los policías para conseguir el apoyo asistencia de los inmigrantes y los latinos”, apuntó.
Ley antiinmigrante impacta de inmediato vida en Alabama La aplicación de la ley antiinmigrante HB56 de Alabama este jueves impactó de inmediato la vida en esa entidad, al generar repercusiones en áreas como la seguridad pública, la educación, la agricultura y la construcción, entre otras. Alabama se convirtió en la primera entidad estadunidense en aplicar una ley estatal para regir asuntos de inmigración, un ámbito que hasta ahora había quedado exclusivamente bajo la responsabilidad del gobierno federal. La ley entró en vigor un día después de que
www.laprensademn.com la juez federal Sharon Lovelace Blackburn permitiera a las autoridades de Alabama aplicar algunas de las partes más controversiales de la ley, al tiempo que mantuvo la suspensión impuesta a otros aspectos de la legislación. La ley HB56, descrita como la más estricta ley antiinmigrante concebida hasta ahora en Estados Unidos, permite a las autoridades de Alabama tratar de determinar el estatus migratorio de una persona que se sospecha sea un extranjero no autorizado a estar en el país, sin existir causa alguna previa. El nuevo estatuto convierte también a Alabama en el primer estado del país en exigir a las escuelas públicas revisar el estatus migratorio de los alumnos que se inscriban en ellas. Esta facultad ha tenido una fuerte repercusión a lo largo del jueves y el viernes en las escuelas públicas de Alabama, aseguró en entrevista telefónica con Notimex Ray López, profesor de historia en la secundaria Buttler High School en Huntsville. “Hay un miedo muy fuerte, un nerviosismo entre los padres de familia que temen que detengan a sus hijos o que los detengan a ellos cuando salgan a dejarlos a las escuelas. Algunos tienen miedo de salir de sus casas hasta para ir a comprar el mandado al supermercado”, indicó. El profesor de origen puertorriqueño estimó que hasta 40 por ciento de los 600 estudiantes que asisten a su escuela no se presentaron a clases el jueves y un porcentaje ligeramente menor se ha mantenido también este viernes alejados del plantel. “Lo que está pasando en esta escuela se está dando en forma generalizada en las escuelas de Alabama”, aseguró López. La situación motivó a Casey Wardynski, superintendente del Distrito Escolar de Huntsville, uno de los más grandes de Alabama, a difundir anoche una entrevista que
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011 / LP-997
le hizo el propio profesor López para tratar de despejar los temores de los padres de familia. En la entrevista, que fue colocada en el popular sitio de videos de internet YouTube, Wardynski aseguró que la ley no afectará a aquellos alumnos que ya están inscritos en las escuelas públicas de Alabama. El funcionario explicó que la nueva ley de inmigración sólo requiere a las escuelas públicas recabar “información estadística de cuántos estudiantes tienen un certificado de nacimiento estadunidense y cuántos no”. “Es la única función de la ley” en el ámbito educativo, afirmó Wardynski, y sostuvo que las escuelas no serán patrulladas o vigiladas por policías. Según la HB56, cada distrito escolar deberá reportar el número de alumnos inscritos que no sean ciudadanos estadunidenses al Departamento de Educación Estatal de Alabama. Las autoridades estatales planean usar los datos para analizar los costos de educar a estudiantes extranjeros e indocumentados, y los efectos de esto en los alumnos estadunidenses. El Departamento de Educación turnará los resultados a la legislatura estatal. En la entrevista con Notimex, López cuestionó el uso que las autoridades de Alabama pudieran dar a las “estadísticas” que recabarán sobre el estatus migratorio de los alumnos. “¿Para qué las necesitan, para qué las quieren? Para mí esta es una medida racista. Soy profesor de historia y lo que estamos viendo aquí es consistente con otros episodios registrados en Alabama durante la segregación en la década de los sesentas”, afirmó. Una coalición de 39 organizaciones hispanas y de derechos civiles interpuso ayer mismo una apelación para tratar de bloquear la decisión de la juez Lovelace. “Esto está teniendo un efecto increíblemente aterrador en los niños y sus padres”,
9
dijo Mary Bauer, directora de asuntos legales del Centro Legal para la Pobreza del Sur, una organización no gubernamental que combate las distintas formas de racismo y discriminación. El comisionado del Departamento de Agricultura e Industrias de la entidad, John McMillan, dijo que algunos agricultores temen que sus cultivos de calabaza y otros vegetales se pierdan si los trabajadores migrantes dejan la entidad o evitan ir a Alabama por temor a que sus hijos sean usados como herramienta de deportación en las escuelas. También Jay Reed, presidente de la Asociación de Constructores y Contratistas de Alabama, advirtió que existe el temor entre las compañías constructoras de sufrir retrasos en sus proyectos ante una posible falta de mano de obra por la ausencia de obreros migrantes. La construcción es una actividad en auge en Alabama, al existir fondos federales y estatales para la reconstrucción de miles de viviendas y edificios que fueron dañados por la racha de tornados registrados en abril y mayo pasados. “La pregunta ahora es, ya que la ley ha sido aprobada y está en efecto, ¿quién va a llenar todos estos trabajos de mano de obra intensiva?”, cuestionó Reed. Las nueva ley antiinmigrante obliga también a los funcionarios y jueces de condados a verificar el estatus migratorio de las personas que soliciten registrar sus vehículos y obtener las placas de circulación para los mismos, a fin de impedir que el trámite pueda ser realizado por un inmigrante indocumentado. El pasado lunes, las autoridades lanzaron el sistema Al Verify, un banco de datos al que se podrá tener acceso por internet para verificar mediante la licencia de conducir y la fecha de nacimiento el estatus legal de la persona que está adquiriendo o renovando el registro de su vehículo.
10
www.laprensademn.com
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011 / LP-997
La popularidad de Chávez crece durante su enfermedad CARACAS.- Según un reciente sondeo, la popularidad del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha crecido notablemente desde el anuncio de su enfermedad. Desde que informó que padecía cáncer su índice de aceptación subió un 10% y se sitúa en el 58,9%. Al mismo tiempo, la intención de voto por Chávez de cara a las próximas elecciones presidenciales, según la encuesta de Datanálisis, también aumentó, pasando del 31% en julio al 40% en septiembre. Sin embargo, la mayoría de los venezolanos se opone a la idea de una nueva reelección del presidente. Seis de cada 10 residentes del país preferiría tener un nuevo mandatario cuando Chávez termine su tercer mandato. Los nuevos datos confirman los resultados de agosto, cuando tres agencias de opinión aseguraron que la popularidad de Chávez aumentó tras su enfermedad, pero advirtieron que esta simpatía puede pasar a un segundo plano a medida que acerque la fecha de votación. No obstante, los expertos de la empresa Barclays Capital destacan que el mandatario tiene posibilidades de ser reelegido, pero para eso debe ser “capaz de manejar su enfermedad y enfrentar la elección con la imagen de un líder que es capaz de superar la adversidad y dar resultados”. Según afirmó el propio presidente, tras la operación inicial de junio y cuatro sesiones de quimioterapia, ya se ha recuperado del cáncer. Este mes Chávez volverá a Cuba para someterse a un chequeo médico.
Uruguay descarta un acuerdo extrajudicial por presunto abuso de militares en Haití
MONTEVIDEO.- El ministro de Defensa de Uruguay, Eleuterio Fernández Huidobro, anunció que el Gobierno de su país no aceptará ningún tipo de arreglo extrajudicial con la defensa del joven haitiano que presuntamente fue violado por cinco ‘cascos azules’ uruguayos, miembros de la fuerza de la paz de la ONU en Haití. Los abogados del menor haitiano ofrecieron no iniciar acciones que puedan perjudicar la imagen de Uruguay a cambio de cinco millones de dólares. “Algunos abogados me han dicho que eso puede hacerse en el derecho anglosajón, como vemos en las películas, que arreglan afuera antes de entrar al juzgado”, comentó Eleuterio Fernández Huidobro en declaraciones a una cadena local. “Acá eso es imposible. Acá hay una denuncia de un hecho y la justicia tiene que intervenir. Y no hay arreglo posible: si la Justicia define que hay un delito, el delincuente va preso. No hay arreglo”, agregó el político. El joven haitiano afirma que fue violado dos veces por ‘cascos azules’, tal y como se aprecia en una grabación que recoge el suceso. No obstante, según el informe preliminar de la ONU, pese a vulnerar varios reglamentos de la Misión de Estabilización para Haití de la ONU (Minustah), hay dudas de si es una violación o se trata de una broma pesada llevada a cabo por los militares. De este modo uno de los puntos a investigar es cómo el joven llegó al destacamento uruguayo, donde la presencia de personal ajeno está prohibida.
México no admitirá la presencia de tropas de EUA en su territorio WASHINGTON.- El Gobierno de México no admitiría la presencia de tropas de EUA. en su territorio para combatir el narcotráfico y el crimen organizado. Así ha respondido el embajador del Estado latinoamericano ante la Casa Blanca a la propuesta de un candidato a la presidencia estadounidense, que declaró que no descarta la actividad militar en el país vecino. Durante su
Latinoamérica campaña electoral el candidato republicano Rick Perry anunció que si gana las elecciones presidenciales de 2012, enviará tropas al país vecino para ayudar a combatir el crimen organizado. Antes, como gobernador de Texas, Perry ya había insistido en solicitar la presencia de la Guardia Nacional en la franja fronteriza como elemento disuasorio contra el narcotráfico y la inmigración ilegal. Sin embargo, el embajador de México en Washington, Arturo Sarukhán, aseguró en una rueda de prensa que el Gobierno de su país no admitiría la presencia de tropas estadounidenses en su territorio aunque enfatizó la “responsabilidad compartida” en la lucha contra el narcotráfico y la violencia derivada de este. Por otro lado, es probable que las palabras de Perry solo sean parte de su propaganda electoral, según opina el analista político Alberto Islas. “Estas son las declaraciones que escuchamos cada cuatro años y no necesariamente se convierten en acciones del Gobierno”, sostiene Islas. Por otro lado, la manera en la que Estados Unidos podría contribuir a la lucha contra el narcotráfico es “tratando el problema como temporal” y a través del “incremento de la cooperación técnica”, es decir, “la formación de mejores policías y funcionarios del Estado, el intercambio de información y la lucha contra el lavabo de dinero”, concluye el experto.
Reacciones contrarias a la reforma del código penal en Chile SANTIAGO.- La iniciativa del presidente chileno, Sebastián Piñera, de impulsar una reforma del Código Penal para endurecer las penas contra los participantes de las manifestaciones públicas provoca reacciones contrarias por parte de la población y de algunos expertos. La presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de La Serena, Laura Palma, calificó la reforma de “impactante y compleja”, mientras que el diputado comunista Hugo Gutiérrez sostiene que esa medida “criminaliza el movimiento” de estudiantes que exigen cambios en el sistema educativo del país. Según comentó a RT el director del area de estudios políticos y electorales del Instituto Libertad de Chile, Patricio Gajardo Lagomarsino, el proyecto de ley provocará un fuerte debate en el Parlamento, ya
Latinoamérica
www.laprensademn.com
explotación sexual en prostíbulos de una zona remota de la Amazonía. Entre las mujeres rescatadas hay diez menores de 18 años, una de ellas de tan solo 13 años. Según el viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, Luis Otárola, las mujeres eran forzadas a hacer favores sexuales en contra de su voluntad en más de 50 prostíbulos clandestinos de Puerto Maldonado, capital de la región de Madre de Dios, a 861 kilómetros al sureste de Lima. Este negocio ilegal se ha visto favorecido en los últimos años por la minería informal, que ha provocado una intensa migración desde otras zonas. La acción policial también permitió rescatar a cinco niños que trabajaban como mozos durante la madrugada en clubes nocturnos y detener a cuatro supuestos tratantes de personas. Previamente, en septiembre pasado, la organización Save the Children denunció la explotación sexual de más de 1.100 menores en campos de minería ilegal de la misma zona. El Gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso afirma que ha dado un “paso firme” en la lucha contra la minería ilegal en Madre de Dios con dicha operación. “Han tomado el toro por las astas, se están dando pasos firmes ante este tema álgido |de la ebs que minería ilegal. Además asabemos sW n eño i Dis Pag los megaoperativos continuarán. | La | | ía o ión rafla región fic s la gen res madre del es a p rácordero o n t m G i o Fo | I ag ñ P | e s o s | b minería ilegal, que trae consigo trata i e n o iseñ | D resió as W ráfic | |D ía dempersonas n p i f a n y prostitución”, declaró a Pag eño G grafí sió gr | I e o | s s r t a s p o eab el titular Frescató LIMA.- La Policía de Perú in Dila región, co de AguImLuis oto José Pag ño as W Gráfi a | | F ebs | n | í n f | i ó i a n oa 293 mujeres quepreran sometidas ag es irrerPastor, ióa la aAgencia ise co sW fiAndina. | P | tog |D iseñ res que el Gobierno no tiene mayoría en el Congreso. “Además, se va a generar en un momento muy complejo porque se inicia la discusión presupuestaria”, añadió. Por una parte, la norma pretende intensificar la lucha contra la creciente violencia en las calles y contra los saqueos masivos, lo que parece un aspecto positivo. “Pero creo que es muy difícil que esta ley consiga el respaldo suficiente en el Congreso y va a generar un ruido innecesario en un momento en el cual se requiere alcanzar la confianza para un diálogo”, señaló Gajardo. La ley impulsada por Piñera endurece las penas de quienes “agredan a Carabineros en manifestaciones públicas” y establece como delito “la ocupación o invasión ilegal de inmuebles”, entre ellos colegios, liceos, universidades, así como recintos comerciales, industriales o religiosos. “Lo que queremos es hacer compatibilizar el derecho de manifestarse con el orden público y con el derecho de los demás a vivir en paz”, argumentó Piñera.
Investigan a más de 4.600 colombianos por violar los derechos humanos BOGOTA.- La Fiscalía colombiana informó que investiga a más de 4.600 personas, principalmente ex paramilitares y ex guerrille-
Rescatan a 293 esclavas sexuales en Perú
p o rá in a n |D | Im fico | F sió | Im | Pag eño G grafí ía á bs f n r s e s a ó s pre b G o i i r W o e s t m ina g D c o s e I i o W a g o | r f eñ n Pa | F ebs | o Fot | Imp ginas o Grá rafía | Dis agi ñ n | e P | | g Pa sió n ico sW eñ ía bs Dis | oto Impre agina ráf fía | Dis raf presió as We ico | ico n F f G | g ó á r in ra esi ño Im fía n | ebs | | P oto s ráf e g r g a F ó a s | oG p a G o i i r o P n s D Im ic ot | ebs n | agi eño Fotog Impre nas W ráf afía | n | F ebs | | P seño G i Dis esió inas W ráfico | | g | o r ó o g Pa si n ic sW eñ bs Di G fía ag sió oto Impre agina We ico | ráf Dis a | n | | P eño togra pre | F f o G grafí P a | nas | m í á i Dis esió as ñ I f n | o r e s g r | a F ó s | p a b G o i i r o e P n s t | m ía s g W | | D | Fo re fic eb n | I agi eño Foto Imp ginas o Grá rafía sió | P seño ico sW bs Dis f e n a | | | á ó o n a pre W i i g P s n ic s eñ ía bs Di Gr Pag oto Impre agina ráf Dis raf presió as We ico | ño a | n | | F f o G grafí P o | | Dise a | sió n | tog m í á i e ñ I f n | o s r e s g r a F ó s | eb Pa si | ía Di o G togr Imp agina ico oto bs pre nas W raf P o | Diseñ o ráf afía | n | F ebs | ión as We m o c I F s | i G i ñ e f | r o r ag ise rá in co a | sió n | sW Imp ebs o | P | |D iseñ Fotog mpreJorge áfi Pag eño G grafí naAmerigo sió W r i D e a n | s í g G | r c | Pa o | I to raf presió Dis ño Imp agina Gráfi rafía n | o | e s g | fic F ó s | b o i i e P | ía g co o es Im fía bs | D | Fot raf as W Gráfi o | Diseñ oto gra ión as We mpr ía s | c n I F s f i b o i og e f a e n t | | g o r a pr W ió rá in Fo a | n ebs | P iseñ Fotog mdesign@jorgeamerigo.com res nas sió | Im | Pag eño G grafí |D I p as W áfico s agi pre | o i P o a n | t m í www.jorgeamerigo.com i D c I f n | i o ag bs Gr ió ra o ráf afía | n | F ebs | We | P seño og res fic W i gr co Fot | Imp ginas o Grá sió i s D o e f a | t | r á a p o r in a n eñ ebs | P sió | Im | Pag eño G grafí Dis as W áfico pre bs o is o a | n t m í i D c I f i o r g | f F | G ra Pa Grá rafía ebs co | n | eño Fotog g sió i sW Dis o e f a | t | r á n p r i a n Fo sió | Im | Pag eño G grafí pre bs to m Dis co I i o We | f F | Grá rafía ebs n | og esió inas W t r p o F | Im | Pag bs o Diseño e Impresión: Business Cards | Flyers | Posters | Brochures We fic Grá
Diseño
SitiosWeb
Imprenta Fotografía
612.251.4548
Banners | Revistas & Más... Diseño Web: Precios desde $150 Fotografía: Eventos Sociales | Productos | Retratos | Prensa...
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011 / LP-997
11
ros, por graves violaciones de los derechos humanos, incluyendo 727 casos de violencia sexual contra mujeres. Estas investigaciones cumplen con la Ley de Justicia y Paz promulgada durante el Gobierno de Álvaro Uribe para la desmovilización de milicias paramilitares de extrema derecha. Bajo esta legislación la Fiscalía ya ha acusado a 476 dirigentes políticos, 505 militares y policías y a 178 funcionarios públicos. La norma permite que miembros de grupos armados ilegales sean condenados a hasta ocho años de cárcel si confiesan todos sus crímenes e indemnizan a sus víctimas. El junio el presidente Juan Manuel Santos sancionó la Ley de Víctimas, con el objetivo de resarcir a por lo menos cuatro millones de personas afectadas.
12
www.laprensademn.com
Nacionales
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011 / LP-997
El movimiento ‘Ocupa Wall Street’ cada vez cuenta con mayor apoyo NUEVA YORK.- El movimiento “Ocupa Wall Street” que ya lleva tres semanas manifestándose en contra del poder de las grandes corporaciones de EUA. cada vez cuenta con mayor apoyo y ahora se le han unido los miembros de varios sindicatos. Anteriormente en Internet apareció la información de que un grupo de hackers amenaza con alterar el trabajo de la bolsa de Nueva York forzando su sistema informático. Pero más tarde en una red social fuentes cercanas al colectivo Anonymus al que acusaban de querer cometer ese acto han desmentido esta noticia.Con este telón fondo, el presidente Barack Obama reconoció en público que “puede perder las elecciones del 2012”. La principal causa de una posible derrota sería que su equipo “no logró” resolver los problemas económicos nacionales “ni realizar las reformas prometidas”. Sin embargo, muchos de los manifestantes del movimiento ‘Ocupa Wall Street ‘ afirman que su objetivo ya no se centra en lograr cambios paulatinos, sino en producir una
revolución. Personas de todas las edades se han reunido en estas manifestaciones. Muchos dicen que se inspiraron en las protestas en Egipto y Grecia, mientras se debate si se trata de un movimiento revolucionario o de un fenómeno coyuntural. Los manifestantes denuncian que el 1% que controla la mayoría de la riqueza del país tiene, a su vez, todo el poder sobre el gobierno estadounidense. De costa a costa y en decenas de ciudades, el malestar colectivo está uniendo a la gente. En Chicago, un grupo estuvo protestando al frente del edificio de la Reserva Federal por casi dos semanas. En Boston, hay una “ciudad de carpas” en medio del distrito financiero, donde los manifestantes prometen hacer oír sus voces día y noche. Numerosas familias también marcharon en San Francisco, demandando cambios drásticos. Aunque varios centenares de personas han sido arrestadas, los manifestantes dicen estar decididos a demostrar que la democracia va más allá del día de elecciones. La página en Internet del movimiento ‘Ocupa Wall Street ‘ señala que las protestas se están organizando en más de 100 ciudades para exigir respuestas ante la crisis económica que golpea a la clase media estadounidense. Noticieros estadounidenses se han burlado de este movimiento, pero quienes apoyan las protestas tienen fe de que el mensaje será entendido.
Barack Obama, ¿un presidente con fecha de caducidad? WASHINGTON.- La mayoría de los estadounidenses no respaldan la reelección del presidente Barack Obama en los comicios presidenciales del 2012, debido a la alta tasa de desempleo y el lento crecimiento económico del país. Según los resultados de una en-
cuesta conjunta realizada por ABC News y ‘The Washington Post’, el 55% de los participantes esperan que el partido Republicano recupere el control de la Casa Blanca, y solo el 37% apoyan a Obama para un segundo mandato. El sondeo señala además que los demócratas están menos confiados que los republicanos respecto a las probabilidades de su partido de ganar las elecciones, que se llevarán a cabo en noviembre del próximo año. En este sentido, el 83% de los partidarios republicanos indicaron que su candidato vencerá a Obama en las presidenciales, en tanto el 58% de los demócratas creen que su candidato será reelegido
La protesta nacida en Wall Street se expande a otras ciudades de EUA NUEVA YORK.- Las manifestaciones, que salieron a la luz en Wall Street de Nueva York, están difundiéndose a otras ciudades de EE.UU. Entre ellas ya se encuentran San Francisco, Los Ángeles, Chicago y Boston; también se esperan protestas en Detroit, Portland, Minneapolis y Baltimore. Los residentes de Los Ángeles organizaron una acampada frente al edificio de la administración de la ciudad y en Boston sus ciudadanos marcharon por el centro histórico. En cada lugar los participantes tienen su propia agenda de reclamos ante el Gobierno. Sin embargo, hay muchos puntos en común: la mayoría intenta atraer atención de las autoridades en cuestiones sociales, corrupción, desempleo y los altos costos de la educación. Los manifestantes no tienen ningún programa unificado, pero afirman que seguirán protestando hasta que logren implicar a los gobernantes en la resolución de los problemas. La gente, disconforme con la situación actual en EE.UU.,
ASEGURADORA
INDEPENDIENTE Aseguranza para todo tipo de vehículos AUTOS • VANS • PICK-UPS Al alcance de su presupuesto Cotizaciónes al instante en más de 20 compañias Aseguradoras Llámanos para una cotización
612-721-8555
Todos los Miercoles de 9:00 a 10:0PM
Conduce TANIS RUIZ en LA INVASORA 1400&1470 AM
2019 E. Lake St. Suite 3 Edificio Paco Minneapolis MN 55407
Venta de Boletos de Avión (612) 986 6344
Las mejores tarifas a México, Centro, Sudamérica y todo el mundo. • Mexico DF • Aguascalientes • Monterrey • Guadalajara • Veracruz • León • Guatemala • El Salvador • Guayaquil / Quito • Bogota • Lima
Nacionales coordina sus acciones a través de Facebook y Twitter. Hasta el momento el día más notable de las protestas fue el sábado pasado, cuando miles de personas bloquearon el tráfico en el puente de Brooklyn, hecho por el que fueron detenidos unos 700 manifestantes.
www.laprensademn.com
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011 / LP-997
13
como elemento y la existencia de las prisiones especiales para los sospechosos de terrorismo. Al llegar a la Casa Blanca, Obama prohibió las torturas y ordenó cerrar las prisiones secretas.
Tiroteo en una Richard cantera en Cheney: California deja abatiendo a los dos muertos y miembros de al seis heridos qaeda, Obama usa los métodos de George Bush WASHINGTON.- El ex vicepresidente de EE. UU. Richard Cheney aprueba los éxitos de la Administración Obama en su lucha contra Al Qaeda, pero precisó que tras abatir a Osama bin Laden y Anwar al-Awlaki el presidente debe disculparse por sus críticas de los métodos que proponía contra el terrorismo George W. Bush. El Ministerio de Defensa de Yemen anunció el viernes pasado que fue aniquilado el líder del grupo terrorista Al Qaeda en la península Arábiga, Anwar al-Awlaki. “Creo que fue un golpe muy fuerte, y fue justificado. Pero espero de la Administración de Obama que corrija sus críticas, hechas dos años atrás, sobre nuestra reacción demasiado dura a los acontecimientos del 11-S. Es absolutamente evidente ahora que el Gobierno de Obama está moviéndose hacia el endurecimiento de las acciones contraterroristas, sobre todo en los casos en los que las considera justificadas”, declaró Cheney. Richard Cheney repitió que consideraba justificada la táctica más dura de EE. UU. contra sus enemigos y expresó su sorpresa al ver que el presidente actual, que criticó a su antecesor, use sus métodos. En sus numerosas entrevistas Cheney ha repetido muchas veces que sigue aprobando la práctica de las interrogaciones con torturas que usan el agua
WASHINGTON.- Al menos dos personas murieron el y seis resultaron heridas en un tiroteo en una cantera en el norte de California (EE.UU.) cuando un empleado abrió fuego, sospechoso de herir a otra persona para robar su automóvil, informaron medios locales. Según el canal televisión local KGOTV, fuentes de la oficina del alguacil del condado de Santa Clara confirmaron que el suceso se produjo en una mina de la miércoles en la compañía Permanente Quarry en la localidad californiana de Cupertino. Las autoridades han identificado al autor como Shareef Allman, de 47 años y empleado de la cantera, que, según indicó el teniente Rick Sung de la oficina del alguacil de Santa Clara, abrió fuego durante la reunión diaria sobre seguridad. Según Sung, Allman abandonó contrariado la reunión y volvió armado con un rifle y una pistola con los que abrió fuego contra los asistentes. El diario USA Today indica que la Policía busca a Allman casa por casa en la localidad de Cupertino y las escuelas fueron cerradas en la zona de Silicon Valley temporalmente. Allman es además sospechoso de haber disparado a una mujer en una pierna para robarle su vehículo cerca del área de aparcamiento de la compañía Hewlett-Packard. La descripción del sujeto, que finalmente huyó a pie, coincide con la de Allman, indica el diario, aunque las autoridades no lo han confirmado. Permanente Quarry es un conglomerado de minería del que se extrae piedra caliza situado al pie de las montañas de Santa Cruz, al oeste de Cupertino, según explica la página web oficial del condado de Santa Clara. La compañía tiene además una planta de cemento.
¡Celebra el Mes de la Herencia Hispana durante un divertido día en Macy’s! Macy’s Rosedale, en el nivel principal El sábado, 8 de octubre a las 2 p.m. ¡Que comience la fiesta! ¡Trae a la familia y únete a nosotros para celebrar la herencia hispana durante un emocionante día repleto de comida, baile, música y más! Deleítate con las auténticas y deliciosas muestras de los platos mexicanos con influencias latinas del favorito de tu localidad El Mercado Burrito, para luego disfrutar de la presentación del arpista Nicolas Carter y los bailarines de Centro. Además, ¡Jessica Acevedo, de Twin Cities Radio Rey WREY 630AM estará con nosotros! Visita macys.com/events para obtener más información. Síguenos en Twitter @macysevents
Todos los eventos están sujetos a cambios y cancelaciones. N1090589A.indd 1
9/27/11 9:29 AM
Miembro desde 1999
de Minnesota Viernes 7 de Octubre de 2011 | VOL. X | NÚMERO 997
En riesgo de embargo Ayuda para inquilinos involucrados en crisis por foreclosures
U
Por Pedro Antonio Pinner na inquilina de edad avanzada llamó a La Sociedad de Ayuda Legal de Minneapolis en los primeros días de Septiembre porque su servicio de agua había sido desconectado. Su casero era responsable del pago de la cuenta del agua, y la interrupción del servicio fue toda una sorpresa. Mientras tanto el casero gustosamente aceptaba la renta de Septiembre y cobraba el cheque, él no respondió cuando ella le llamó acerca de la interrupción del agua. A esta inquilina le esperaba todavía una sorpresas mayor: quién ella pensaba era su casero ya no era el dueño de la propiedad. Ayuda Legal determinó que el casero había perdido la propiedad en foreclosure y el banco que llevó a cabo el proceso era el dueño del inmueble desde principios de Agosto. Como a esta señora, muchos inquilinos puede ser que no hayan pensado mucho acerca de la actual crisis de foreclosures. Esto es completamente razonable – el deber de un inquilino es pagar la renta y cumplir con las obligaciones que indica su contrato, y ¿por qué debieran de preocuparse de la hipoteca de su casero? Aunque ahora hay varias leyes en funciones que intentan disminuir el efecto de los foreclosures sobre los inquilinos, los foreclosures pueden causar gran estrés o perturbar la vida de inquilinos en propiedades en foreclosure, y las leyes no hacen ningún bien si los inquilinos no las conocen. Los caseros continúan perdiendo en foreclosure en ritmo alarmante propiedades que rentan a sus inquilinos, y al hacer eso, los inquilinos frecuentemente quedan a la deriva. La mayor parte de los inquilinos (y en muchos casos, sus caseros) no tienen ni idea cuáles son sus derechos y responsabilidades durante algunas veces el muy largo proceso de foreclosure, y los inquilinos se ven forzados a dejar sus hogares cuando todavía pudi-
eran tener el derecho de estar en la propiedad y le den mantenimiento. Los caseros y bancos de foreclosures frecuentemente intentan presionar a los inquilinos en propiedades en foreclosure a que se vayan, ilegalmente se apoderan de pagos de utilidad o de renta, y fallan en dar el mantenimiento a la propiedad requerido por la ley. ¿Qué es Foreclosure? Cuando el dueño de una propiedad deja de hacer los pagos de su hipoteca, el banco que le ha prestado el dinero puede conseguir que el sherif venda la propiedad en una subasta. A este procedimiento se le llama foreclosure. Antes de la venta del sherif, el aviso de foreclosure se entrega a los ocupantes y debe incluir información de los derechos de los inquilinos. Después de la venta del sherif, la persona a la que se le hizo el foreclosure típicamente tiene seis meses para pagar todo lo que se debe del préstamo y seguir en posesión de la propiedad (a eso se le llama “periodo de redención”). ¿Cómo puede un inquilino saber si el lugar donde vive y renta está en Foreclosure? En la mayoría de los casos, el casero debe decir a su actual inquilino o inquilinos prospectivos si la propiedad está en foreclosure. En realidad, los caseros frecuentemente no les dicen a los inquilinos acrca de un inminente foreclosure y frecuentemente mueven a los inquilinos a otro edificio después que el aviso de venta del sherif se haya entregado. El banco del foreclosure también se supone que debe dar un aviso del foreclosure de la propiedad antes que ocurra la misma, pero
eso pasa semanas antes de la venta del sherif y el casero puede cambiar a los inquilinos a otro edificio después que el aviso se ha enviado. La oficina del sherif debe tener información de todos los froreclosures y en algunos condados esta información se encuentra en el sitio de internet del sherif. Seguido hay anuncios de que una propiedad está en foreclosure: el casero puede que deje de pagar las facturas de utilidades o la renovación de la licencia de renta y deja de darle mantenimiento a la propiedad. En muchos casos el banco del foreclosure enviará agentes de real estate u otras personas para que vean quién está ahí y en que estado se encuentra la propiedad. ¿Por cuánto tiempo los inquilinos pueden quedarse en propiedades en foreclosure? En un foreclosure típico, un inquilino puede quedarse bajo su contrato con el casero existente durante seis meses después de la venta del sheriff (el “periodo de redención”). Después del periodo de redención, un nuevo dueño usualmente toma posesión de la propiedad. Bajo nuevas leyes federales y estatales, el nuevo dueño típicamente tiene que dar aviso con 90 días al inquilino para cambiarse. Este aviso de 90 días no se puede dar antes del final del periodo de redención. Si el inquilino tuviera un contrato, generalmente tiene el derecho de vivir en base a ese contrato a menos que alguien compre la propiedad y vaya a vivir ahí. Si un nuevo dueño va a vivir en la propiedad, tiene que darle al inquilino aviso de 90 días para que se cambie. Si se trata de un contrato de mes a mes o si el contrato termina en menos de 90 días, el nuevo propietario tiene que dar
aviso de 90 días para que deje la propiedad el inquilino. ¿A quién se le paga la renta? Durante el periodo de redención, el inquilino tiene que seguir pagando la renta al casero. Ambas partes tienen que cumplir con el contrato durante el periodo de redención. Después del periodo de redención, el inquilino le debe la renta al nuevo dueño. Algunas veces, el nuevo dueño no aceptará porque quieren que el inquilino se vaya o simplemente no quiere molestarse en cobrar la renta. ¿Qué tal si las utilidades son interrumpidas? Si las utilidades son suspendidas porque el casero falla y deja de pagar la hipoteca, los inquilinos pueden ya sea demandar al casero y hacer que las utilidades sean restauradas o pueden contactar directamente a la compañía de utilidades. Si los inquilinos contactan a la compañía de utilidades directamente, les tienen que restaurar el servicio por lo menos 30 días si pagan por lo que se usó en el mes pasado. Los inquilinos también pueden pagar la cuenta y en el futuro deducirlo de futura renta que se deba. Para mayor consejo, los inquilinos deben contactar a un abogado. Si su ingreso es modesto, tal vez puedan recibir ayuda de las siguientes agencias: En Minneapolis: La Sociedad de Ayuda Legal de Minneapolis al (612) 334-5970. En St. Paul: Southern Minnesota Regional Legal Services al (651) 222-4731. Afuera de Minneapolis y/St. Paul: Home Line al (612) 7285767 o al 1-866-866-3546. O contacte a Pedro Antonio Pinner Educación, Asesoría y Servicios Legales, Sociedad de Ayuda Legal de Minneapolis, tel 612-746-3616, fax: 612-746-3616 papinner@ midmnlegal.org
de Minnesota
Locales
Viernes 7 de Octubre de 2011 Vol IX / Num 997
15
Semana Binacional de Salud De interés 1º al 16 de octubre de 2011,m en St. Paul y Richfield
C
elebra la Semana Binacional de Salud en las Iglesias de Nuestra Señora de Guadalupe en Saint Paul el próximo 9 de octubre (11 a.m. a 3 p.m.), y en la Asunción en Richfield el domingo 16 de octubre (12 p.m. a 3 p.m.). En las ferias de salud encontrarás información sobre servicios médicos, consultas, educación alimenticia, prevención del cáncer y podrás medirte la presión, el azúcar y el colesterol. También habrá vacunas contra la influenza. ¡ Y TODO ES GRATIS! El ejercicio es parte esencial para tu salud. Participa en ¡Pedaléale por tu salud! a las 9:00 a.m. en el parque regional Harriet Island (85 W. Water St., Saint Paul, MN, 55107) para hacer un recorrido en bicicleta con destino a la Feria de Salud en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe. •¿Te gusta la Zumba? Te invitamos a que la bailes el domingo 9 de octubre a partir de las 12:00 p.m. en la Iglesia de
la Asunción. La Semana Binacional de Salud (SBS) cumple 11 años! Durante más de una década, agencias gubernamentales federales y estatales, organizaciones comunitarias, y miles de voluntarios se han reunido anualmente para ayudar a mejorar la salud y el bienestar de la población latina. Del 1º al 16 de octubre en Estados Unidos y Canadá, se ofrecerán talleres de educación sobre salud y atención médica en ciudades y pueblos, y se celebrarán ferias de salud en las que se ofrecerán exámenes médicos y otros servicios de salud básicos, así como información sobre seguros médicos y educación sobre salud que de otro modo no estarían disponibles para las poblaciones migrantes. Los Consulados de México y Ecuador, y Saint Mary’s Clinic, junto con Homeland Health, Fairview Health Services, Health East Woman Heart Advantage
Program and SMCH, MDH, Ramsey County Child and Teen Chech up information and referrals, CLUES, Neighborhood House, Shriner’s Hospitals, Institute of Prostate and Urologic Cancers, ClearCorps, Hamm Clinic y la Universidad de Minnesota unieron fuerzas para celebrar dos ferias de salud en las cuales ofrecerán consultas para tu salud, vacunas para la gripa, mediciones de azúcar, colesterol y tomas de presión arterial totalmente gratis. A todos los habitantes de las Ciudades Gemelas los invitamos este domingo 9 de octubre a la primera Feria de Salud 2011 que tendrá lugar en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe (401 Concord St., Saint Paul, MN, 55107) de 11 a.m. a 3 p.m. Participa también en la segunda Feria de Salud 2011 el próximo 16 de octubre en la Iglesia de la Asunción (305 E. 77th St., Richfield, MN, 55423) de 12 p.m. a 3 p.m. después de la misa.
La ciudad de Minneapolis se inicia por primera vez lectura comunitaria
para la comunidad
¡Pedaléale por tu salud!
¡¡¡¡ Te invitamos a que traigas tu bicicleta el próximo domingo 9 de octubre a las 9:00 a.m. al parque de Harriet Island (85 W Water St., Saint Paul, MN, 55107) donde haremos un recorrido que finalizará en la Feria de Salud 2011 que tendrá lugar en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe (401 Concord St.Saint Paul, MN, 55107) de 11 a.m. a 3 p.m. !!!! Podrás hacer consultas sobre tu salud, medirte el azúcar, la presión arterial, y habrá vacunas para la gripa y mucho servicios más… ¡¡¡TOTALMENTE GRATIS!!! ¡¡¡Te esperamos con toda tu familia!!!
Feria de Salud de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe
Domingo, 9 de Octubre De 11 de la mañana a 3 de la tarde, 401 Concord Street, Saint Paul, MN 55107. GRATIS para toda la familia: Vacunas de la influenza (GRIPE), Chequeos de Salud: Presión de la Sangre, Diabetes-Azúcar y Colesterol, Pruebas de Plomo en la Sangre para Niños y Mujeres Embarazadas, Pruebas del VIH, Información de Seguros de Salud, Información de la Prevención del Cáncer, Información para dejar de Fumar, Información de Nutrición y Dieta, Información sobre Valiosos Recursos Comunitarios, Regalitos y más…..
Aprende a meditar
Traducción: Anthony Carranza os líderes de la ciudad han puesto en marcha una lectura comunitaria y es la primera vez que se organiza. La finalidad es animar a las personas a leer un solo libro y participar en una conversación con el resto de los residentes. El libro seleccionado para esta ocasión es, “La gracia del silencio”, que fue escrito por el invitada y muy reconocida autora Michele Norris. El libro es una colección de recuerdos que narra las experiencias de la autora como familia de color por primera vez en el barrio al sur de Minneapolis en la década de 1950. La ciudad de Minneapolis, el condado de Hennepin y las Escuelas Públicas de Minneapolis en forma conjunta buscan fomentar el objetivo
Logra tus paz interior, controla el estrés, reduce la ansiedad, la depresión. La meditación es una técnica muy antigua que ayuda a relajarte, mantener la calma y controlar el estrés. Medita y se feliz! Aprende a enfocarte en tus objetivos, desarrolla más concentración. Aplica esta técnica para estudiar, trabajar, o simplemente vivir con más calma. Clases de meditación para niños y adultos y clases de cocina vegetariana gratis todos los viernes de 6:30 a 8:30 en el Mercado Global. 920 East Lake. Minneapolis. Sala de conferencias ubicada en la planta baja, al lado de la oficina de transporte. Cuidado de niños de 1 mes a 4 años. Clases de meditación para niños de 5 años en adelante. Registrarse con Estela De Paola de Lerma al 612-8196322 o escribe a: esteladpl@gmail.com
Continúa página 16
Continúa página 16
L
16
Locales
Viernes 7 de Octubre de 2011 Vol IX / Num 997
De interés para la comunidad (Continuación)
Clases de inglés gratis
Latino Academy TTOIC, un programa del Latino Economic Development Center está ofreciendo clases de inglés y computación gratis. Para más informes llame al (612) 227-1661. En E Lake St y la iglesia del Sagrado Corazón de Minneapolis, así como Neighborhood House de St. Paul.
Prueba del VIH/SIDA
Gratis El VIH/SIDA no tiene fronteras ni preferencia sexual hazte la prueba GRATIS y CONFIDENCIAL el proceso de una prueba tomar una muestra de sangre y el resultado está listo en 10 minutos para más información por favor de llamar al (651) 602-7540
¿Desempleado?
Latino Economic Development Center le ofrece ayuda con su búsqueda de trabajo incluyendo resumes, consejo profesional, y colocación de empleo. Por favor contactar a Emily al (612) 724-5335
La ciudad de Minneapolis se inicia.... (Continuación)
de promover la alfabetización y el diálogo público respetuoso. La lectura es un esfuerzo impulsado por la comunidad con los individuos, los grupos de vecinos, educadores, empresas y organizaciones no lucrativas donde todos los que se unen logren que este evento sea verdaderamente para toda la ciudad. Involúcrese A lo largo del otoño y el invierno, habrá muchas oportunidades para las personas que desean unirse a la conversación de la comunidad como una sola ciudad unida para una lectura. Grupos de vecinos, clubs de lectura, bibliotecas, centros literarios y otros serán la celebración de eventos públicos donde la gente puede reunirse para discutir el libro. Las personas también están bienvenidos a iniciar sus propias conversaciones con familiares, amigos, compañeros de trabajo o vecinos. Usted puede encontrar una gran cantidad de ideas de cómo ser parte de la conversación. Titular evento en el Teatro Guthrie El titular para la ciudad de Minneapolis es un evento de lectura que contará con el autora de la radio nacional de MPR News, Kerri Miller quién va discutir el libro con el público. Esto se celebrará el lunes 3 de octubre, a las 7 pm en el Guthrie, $ 10 entrada general, $ 5 ancianos, estudiantes, ingresos limitados. Las entradas están disponibles a través de la página web de Teatro Guthrie Guthrie o llamando al (612) 377 a 2224. La idea de una comunidad de lectura surgió tras un debate polémico sobre un parque para perros Minneapolis. Los vecinos querían encontrar la manera de hablar sobre la raza y aumentar la comprensión. La ciudad de Minneapolis, Hennepin County Library y las Escuelas Públicas de Minneapolis son la promoción de la alfabetización y el diálogo respetuoso público en esta iniciativa.
de Minnesota
Las Normas de Deportación Anunciadas por el Departamento de Seguridad Nacional son Propicias Por Angela Maria Kelley, Marshall Fitz, Philip E. Wolgin, Ann Garcia l Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) anunció recientemente una nueva iniciativa para concentrar sus recursos en la detención y la expulsión de personas de la más alta prioridad, los que representan una amenaza para la seguridad pública o seguridad nacional en lugar de personas de baja prioridad, incluyendo los niños, miembros de familias militares, y cónyuges del mismo sexo. Esta norma encaja perfectamente dentro de la autoridad de la administración para ejercer discreción judicial en los casos de deportación. La discreción de los fiscales, quienes decidirán qué casos proseguir y cuáles abandonarán, es fundamental para la aplicación efectiva de la ley. Sin embargo, los críticos denuncian esta iniciativa como un movimiento con motivaciones políticas para atraer el voto latino y como algo inconstitucional para sobrepasar el Congreso. Al mismo tiempo, mientras que la iniciativa está siendo aplaudida por muchos grupos, muchos en la comunidad de abogacía se preocupan que la promesa de la nueva regla en papel no concuerde con su aplicación en la práctica. Los objetivos de la nueva norma El anuncio del DHS busca poner en práctica las prioridades articuladas del departamento en la detención y deportación de los inmigrantes no autorizados. Si esta nueva política se desarrolla y aplica como se había prometido, todas las partes del sistema inmigratorio (en el DHS y el DOJ- Departamento de Justicia), utilizarán el mismo conjunto de directrices para asegurar que los inmigrantes de alta prioridad sean procesados de manera eficaz y que los inmigrantes de baja prioridad no sean puestos en procedimientos de expulsión en el primer lugar. DHS también anunció que los casos de inmigrantes que ya están en procedimiento de expulsión, alrededor de 300.000 personas, se revisarán caso por caso. Los casos que se consideren de prioridad baja serán cerrados administrativamente, lo que significa que por el momento la amenaza de deportación
E
se levantará y el inmigrante podrá solicitar una autorización de trabajo de duración limitada. Los casos de alta prioridad involucrando a inmigrantes con antecedentes criminales se acelerarán a través del sistema de deportación. Los que se oponen y gritan histéricamente “amnistía masiva” ignoran el hecho de que ni un solo inmigrante considerado de bajo riesgo recibirá el estatus legal a través de este cambio en la política, mucho menos la ciudadanía. Sólo un cambio legislativo puede alterar la situación jurídica de los inmigrantes indocumentados de manera concluyente. De igual manera, la administración no ha creado un programa para que los inmigrantes no autorizados soliciten una condición legal. De hecho, grupos como la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración están advirtiendo a personas que no deberían tratar de ponerse en el proceso de deportación con la esperanza de obtener la autorización de trabajo. Esta directriz también es susceptible a la cancelación por parte de las administraciones futuras. Uno puede imaginar un cambio rápido por un Presidente Rick Perry o Mitt Romney en el que las personas que se beneficiaron de este ejercicio de discreción serán marcadas como objetivo para la detención y deportación. Los primeros informes y su potencial en el futuro Hay evidencia de que este nuevo criterio ya se ha puesto en práctica. Sin embargo, cómo se juzgará esta política dependerá de cómo se implementa. Tomará tiempo para que los Departamentos de Seguridad Nacional y Justicia revisen todos los 300.000 casos pendientes de deportación. Quedan importantes preguntas como: ¿Quién será elegible para la autorización de trabajo? ¿Qué pasará con las personas que son condenadas por un delito relacionado con su condición de indocumentado, como conducir sin una licencia? Los críticos no pueden contenerse Independientemente de su aplicación, la nueva política será sin duda atacada por aquellos en la derecha que ven todo que no incluya la deportación masiva de los 11 millones de inmigrantes in-
documentados como “amnistía”. Los restriccionistas argumentan que el gobierno federal ha descuidado su deber de hacer cumplir la ley inmigratoria, pero luego se oponen a cualquier intento del gobierno para hacer bien en sus obligaciones, como el de dar prioridad a la detención y expulsión de los casos más peligrosos. Estos tipos de ataques en contra la administración no son nuevos. Incluso antes de que el DHS anuncie su nueva norma, el representante Lamar Smith (R-TX) y el senador David Vitter (R-LA) presentaron el Acta HALT, el cual haría imposible que el gobierno concede algún tipo de alivio inmigratorio—incluyendo, por ejemplo, a los cónyuges del personal militar de nuestra nación, las víctimas de desastres naturales en el extranjero, o incluso aquellos que huyen de la persecución en otro país. ¿Cuánto es esto una ley y cuánto es solo política? Muchos también han declarado que el anunció del 18 de agosto fue una estrategia política diseñada para aplacar a los votantes latinos antes de las elecciones de 2012. Pero cualquiera que le dé un momento de reflexión a la tarea gigante de coordinar un acuerdo sobre una norma que involucre dos departamentos tan grandes y diversos como el DHS y el DOJ se daría cuenta de que la coordinación de este anuncio no se debió a la política. Era el producto de un análisis profundo y deliberado que probablemente tomó meses para coordinar. Los votantes latinos seguramente prestarán gran atención a si el anuncio del 18 de agosto hace honor a su promesa. Si ayuda a concentrar los recursos inmigratorios en las amenazas serias en lugar de las familias y los contribuyentes, podría ayudar a restaurar la fe de la comunidad latina al presidente. Si se queda corto podría ser visto como otra promesa incumplida. *Angela M. Kelley es Vice Presidente de Política Inmigratoria y Abogacía, Marshall Fitz es Director de Política Inmigratoria, Philip E. Wolgin es Analista de Política Inmigratoria, y Ann Garcia es Asistente de Investigación en Inmigración en el Center for American Progress.
Viernes 7 de Septiembre de 2011 Vol IX / Num 709
T:9.5”
de Minnesota
L:9”
17
LA BUENA SALUD TAMBIÉN PUEDE SER CONTAGIOSA. Encuentre un plan que sea conveniente para usted en bluecrossmn.com. Blue Cross® and Blue Shield® of Minnesota es un licenciatario independiente sin fi nes de lucro de Blue Cross and Blue Shield Association.
¬ “BCBS MN “Today” Print - La Prensa” BCB-1277-11 4c Newspaper Live: 9” x 5.17” Trim: 9.5” x 5.67” Bleed: None Publications: None
Art Director: Copywriter: Designer: Photo/Illustrator: Production Artist:
D Bullen T Longie J Carlsrud ¬ R Newton
Account Director: Art Buyer: Producer: Project Leader: Acct Sup/Proj Team
Close: ¬TBD COLORS
C=100 M=0 Y=0 K=0 C=0 M=100 Y=0 K=0 C=0 M=0 Y=100 K=0 C=15 M=100 Y=100 K=0 C=75 M=5 Y=100 K=0
Issue: ¬TBD APPROVALS
PRODUCTION NOTES
Links: BCBSMN-FTHOA-LEFTALIGN-OOH_CMYKof116YELLOW-CS4.ai Printed at None None
L Hoey E Schumacher M Rothman ¬ ¬
Original: Last saved: Doc name: Fonts used: TheSerif
LAYOUT KEYLINE
Mono_____ Client_____
Robert Newton ¬ 9-23-2011 5:23 PM Robert Newton’s Mac Pro ¬ 9-23-2011 5:23 PM BCBS-Today_Print-LaPrensa.indd Trade Gothic LT Std Bold Condensed No. 20 B4 SemiLight, B3 Light, B6 SemiBold Type 1
OpenType
InD: CS5 Page #1
18
Viernes 7 de Septiembre de 2011 Vol IX / Num 709
Breves POR: Rigoberto Castro
Revelan arrestos de al-Awlaki en EUA por pedir prostitutas LOS ANGELES.- El clérigo radical Anwar al-Awlaki, abatido la víspera en Yemen, fue arrestado en dos ocasiones por solicitar el servicio de prostitutas en el bulevard El Cajón, una popular avenida de San Diego, California, se difundió aquí. En agosto de 1996, al-Awlaki fue arrestado, forzado a pagar una multa de 400 dólares y ordenado a asistir a un seminario de sensibilización sobre el Sida, mientras en abril de 1997, tras otro arresto, pagó una multa de 240 dólares y se le obligó a servicios comunitarios. De acuerdo con el sitio de internet de Los Angeles Times, al-Awlaki pasó varios años en San Diego antes de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Al-Awlaki por un tiempo se dedicó a predicar en una pequeña mezquita en La Mesa, California, y tuvo amistad con dos estudiantes de Arabia Saudita, que años más tarde fueron ubicados entre los secuestradores de los aviones con los que se cometieron los atentados en 2001. Además era ubicado como “enemigo número uno” para Washington en Yemen y considerado el líder de operaciones externas de Al Qaeda en la península arábiga. El gobierno estadunidense ha atribuido a al-Awlaki la autoría intelectual del intento de atentado contra un avión que cubría la ruta Amsterdam-Detroit en la Navidad de 2009. Fuentes militares yemenitas detallaron que el clérigo murió durante la madrugada del viernes en la provincia de Shabua, ubicada 570 kilómetros al sureste de Saná.
Descubren guardias de prisión corruptos en EUA LOS ANGELES.- Guardias de la cárcel del condado de Los Angeles, California, se han involucrado en negocios ilícitos lucrativos al abastecer a internos de drogas y celulares, entre otros objetos, reveló Los Angeles Times. En una investigación realizada por el rotativo en inglés que hace unos días publicó abusos y maltratos sin justificación de parte de alguaciles, este día presentó entrevistas y documentos sobre la corrupción de alguaciles y guardias de seguridad. El jefe del Departamento del Sheriff del condado de Los Angeles, Lee Baca, aceptó que dificultades financieras de los guardias han influido para que algunos de éstos se involucren en canalizar drogas y otros productos prohibidos en las cárceles. El Times anotó que tres guardias han sido condenados y un cuarto despedido en los últimos años por contrabando o intento de contrabando de estupefacientes para ser entregados a los presos. Los investigadores del sheriff están indagando las denuncias de que al menos otros tres guardias ingresaron drogas u otro contrabando a las cárceles. El diario más importante en el oeste de Estados Unidos reportó que el FBI realizo una operación encubierta en la que se acusó a un alguacil de pedir mil 500 dólares por ingresar de contrabando un celular para un interno.
Inauguran Mes de la Salud en consulado de México en Los Ángeles LOS ANGELES.- Unas 257 actividades para mejorar la salud de la comunidad angelina se realizarán en el condado de Los Ángeles como parte del Mes de la Salud, actividad que fue inaugurada en el consulado de México. Una de los objetivos de este año es rebasar la meta de octubre de 2010 y servir a más de 39 mil personas a través de ferias, talleres y seminarios, explicó el cónsul de México en Los Ángeles, David Figueroa. El Mes de la Salud busca resaltar la importancia de la prevención de enfermedades e informar sobre los servicios de salud que están al alcance de la comunidad angelina.
Dan con primer eslabón de armas perdidas en “Rápido y Furioso” LOS ANGELES.- Un cargamento de 40 armas y chalecos antibalas descubierto en El Paso, Texas, en enero de 2010, formaba parte de aquellas cuya pista se evaporó en el fallido operativo “Rápido y Furioso”, revelaron documentos oficiales difundidos aquí por el diario Los Angeles Times. Datos contenidos en reportes de la ATF y testimonios en corte obtenidos por el periódico señalaron que esas armas estaban almacenadas para ser enviadas a México y serían el primer registro de las armas pérdidas. Según un documento de ATF citado por el diario, Christopher Sean Steward compró un cargamento compuesto por 40 rifles de asalto AK-47 el 24 de diciembre de 2009, de la tienda Lone Wolf Trading Co. en Glendale, un suburbio de Phoenix. El cargamento formó parte de las 290 armas de fuego que compró Steward, un delincuente que ya había sido condenado por posesión de drogas, abundó la versión del rotativo. Según correos electrónicos de la ATF y una declaración jurada obtenida de un tribunal federal en El Paso.
Inmigración
de Minnesota
Aumentan indocumentados que regresan a EUA pese a ser deportados: NYT El 56 por ciento de las aprehensiones en la frontera de México en 2010 involucró a personas que ya habían sido previamente capturadas, en tanto que ese porcentaje era de 44 por ciento en 2005
NUEVA YORK (NTX).El número de indocumentados deportados desde Estados Unidos y que regresan a este país desde México ha aumentado, debido a que muchos consideran que su hogar se encuentra
ya en territorio estadunidense, publicó The New York Times (NYT). En un fenómeno que llamó “efecto yo-yo”, el diario asentó que los albergues para inmigrantes ubicados en la frontera de México con Estados
Unidos “no están llenos de recién llegados que buscan una nueva vida, sino de experimentados viajeros” que asumen grandes riesgos para regresar con sus familias, “al país que consideran hogar”.
Pese a que las mejores oportunidades económicas en México han reducido la inmigración indocumentada desde este país a Estados Unidos en las últimas décadas, el rotativo explicó que esta condición no ha bastado para disuadir de cruzar a las personas que tienen familias en territorio estadunidense. El 56 por ciento de las aprehensiones en la frontera de México en 2010 involucró a personas que ya habían sido previamente capturadas, en tanto que ese porcentaje era de 44 por ciento en 2005. Asimismo, ha aumentado en los últimos años el número de deportados de Estados Unidos de personas que ya habían sido expulsadas del país. El diario reportó que tras endurecer sus leyes para evitar la reincidencia de indocumentados en su territorio, Estados Unidos ha vulnerado la seguridad en su frontera, al concentrarse en atrapar reincidentes y no en detectar a posibles terroristas y criminales. El “efecto yo-yo”, indicó la nota, ha enfrentado a expertos sobre el tema migratorio y de seguridad, que se dividen entre hacer más difícil la vida para los inmigrante en Estados Unidos para hacer que se vayan y entre permitir a aquellas personas que no presentan un riesgo a la seguridad nacional que se queden con sus familias.
Arzobispo urge a Napolitano aplicar nueva política de deportaciones
“Urgimos la expedita implementación de esta propuesta, conforme los inmigrantes vulnerables que son de ‘baja prioridad’, continúan en riesgo de deportación” WASHINGTON (NTX).- El arzobispo de Los Ángeles, José H. Gómez, urgió a la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, a implementar la nueva política que frene las deportaciones de indocumentados considerados de “baja prioridad”. En una carta, Gómez dijo a Napolitano que la nueva política debe beneficiar a miembros de familias, a quienes califican bajo la Dream Act, a quienes hayan vivido por varios años en Estados Unidos y a a clérigos que trabajan en templos comunitarios. “Urgimos la expedita implementación de esta propuesta, conforme los inmigrantes vulnerables que son de ‘baja prioridad’, continúan en riesgo de deportación”, señaló el prelado.
Funcionarios de la Casa Blanca anunciaron en agosto pasado que la administración del presidente Barack Obama enfocará sus esfuerzos en la deportación de indocumentados con antecedentes penales para aliviar la carga de 300 mil casos en lista de espera. El enfoque priorizará la repatriación de inmigrantes que hayan cometido delitos graves o con repetidas violaciones a la ley de inmigración, así como los recientemente arrestados en la frontera. Los casos de “baja prioridad”, que se revisarán individualmente, incluyen a personas que no representan un peligro a la seguridad pública, como los que llegaron de niños a Estados Unidos, aunque eso no significará el cierre del caso, ni beneficios inmediatos.
El arzobispo pidió en su carta a Napolitano que la nueva política sea aplicada por todas las instancias del Departamento de Seguridad Interna (DHS), incluida la Oficina de Servicios Migratorios y Aduanales (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
de Minnesota
Viernes 7 de Septiembre de 2011 Vol IX / Num 709
19
20
Viernes 7 de Septiembre de 2011 Vol IX / Num 709
México
de Minnesota
POR: Rigoberto Castro
Urge garantizar seguridad y respeto Veracruz asume corresponsabilidad a derechos de migrantes: experto
Cae uno de los últimos líderes de ‘’La Familia’’
La comisión de abusos y de violaciones a los derechos humanos afecta al país en su conjunto, tanto a nacionales como extranjeros, por lo que se tiene que garantizar el respeto y la vigencia de los derechos de las personas
Breves
en lucha contra inseguridad: Duarte
MEXICO, DF.- La Policía Federal anunció la captura de uno de los últimos líderes del cartel de “La Familia”, uno de los grupos del narcotráfico que han sido más diezmados por arrestos y divisiones internas. Martín Rosales Magaña, alias “El Terry” y capturado el martes en el Estado de México, buscaba forjar una alianza con el cartel de “Los Zetas” para intentar revivir a “La Familia”, cuyas principales zonas de influencia han sido tomadas por un grupo que se escindió de la organización y que se autodenomina “Los Caballeros Templarios”. El comisionado de la Policía Federal, Facundo Rosas, afirmó en rueda de prensa que “La Familia” ha sido desmantelada casi en su totalidad y sólo quedan en operación algunas células desarticuladas. Magaña fue detenido junto con tres presuntos cómplices tras un seguimiento de algunos meses que contó con la colaboración de autoridades de Estados Unidos, informó el jefe antidrogas de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño. Refieren que Rosales tenía planeado lanzar un ataque contra “Los Caballeros Templarios” con 200 hombres de “La Familia” y “Los Zetas”.
Capturan al lugarteniente de ‘El Chapo’ Guzmán MÉXICO, DF.- Personal del Ejército Mexicano detuvo en Culiacán, Sinaloa, a Noel Salgueiro Nevarez, apodado ‘El Flaco Salgueiro’, lugarteniente de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera y responsable de las actividades de narcotráfico en Chihuahua. En la presentación del detenido, el director de Comunicación Social de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, señaló que a este sujeto se le considera fundador y líder de ‘Gente Nueva’, que tuvo sus inicios en Veracruz, extendiendo sus actividades a Guerrero, Durango, Sinaloa y Chihuahua. Detalló que con esta captura se daña en Chihuahua la estructura de liderazgo, así como la capacidad operativa del cártel del Pacífico, encabezado por ‘el Chapo’ Guzmán, afectando inclusive su operación a nivel nacional e internacional. Trevilla Trejo precisó que en Chihuahua Salgueiro Nevarez incrementó la violencia, en especial en Ciudad Juárez, al disputar este espacio con la organización de Carrillo Fuentes y su grupo de sicarios denominado ‘La Línea’, manteniendo bajo su control a diversas pandillas, como las de ‘Artistas Asesinos’ y ‘Los Mexicles’. En las instalaciones de la Sedena refirió que la captura de Salgueiro Nevarez se realizó en una operación de precisión, por lo que no fue necesario efectuar ningún disparo y se tuvo como premisa en todo momento salvaguardar la integridad de la población civil, la del personal militar y la vida del detenido.
Capturan a más integrantes de Los Zetas relacionados con masacre del Casino Royale MONTERREY.- Autoridades de la Policía Federal lograron capturar a más implicados en la masacre del Casino Royale, esto en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública señalaron que uno de los capturados fue identificado como José Alberto Loera Rodríguez, alias El Voltaje, de 28 años, quien además de ser integrante de Los Zetas, se dedicaba a la lucha libre. En informes oficiales se indica que Loera Rodríguez, tiene aproximadamente seis meses de ser integrante de Los Zetas. Se informó que fue el encargado de coordinar la seguridad y logística de la organización delictiva el día del ataque.
Ejecutan a hombre que se divertía en bar de Chihuahua CHIHUAHUA.- Durante la noche de ayer domingo, un hombre se encontraba afuera del Bar La Cañada, ubicado sobre la Avenida Venceremos, en su cruce con la calle Hacienda de Tepehuanes, en la colonia Integración Magisterial en Chihuahua, Chihuahua, cuando se pronto fue sorprendido por un comando armado. La balacera causó pánico entre las personas que se encontraban bebiendo alcohol en el lugar, quienes decidieron retirarse de inmediato por miedo. El hombre quedó muerto en el lugar, por lo que de inmediato se registró una intensa movilización por parte de agentes de diferentes corporaciones. El cuerpo fue llevado al anfiteatro, en donde fue identificado como Luis Solís.
MEXICO, DF (NTX).- Las autoridades mexicanas tienen retos importantes en materia de migración, como generar una cultura de la denuncia y resolver los riesgos que genera esa situación, bajo la premisa de que los migrantes no ponen en riesgo la seguridad del Estado, señaló el investigador Manuel Ángel Castillo. El integrante de la Academia Mexicana de Ciencias sostuvo que la comisión de abusos y de violaciones a los derechos humanos afecta al país en su conjunto, tanto a nacionales como extranjeros, por lo que se tiene que garantizar el respeto y la vigencia de los derechos de las personas. En el caso de los migrantes, subrayó, el tema es de desventajas porque no se respeta su derecho a la denuncia y cuando esas personas se atreven a hacerlo, son objeto de represalias, no se les reconoce la justicia y menos aún la reparación del daño. A través de un comunicado aseguró que en ese tema se han propuesto algunas iniciativas que tendrían como objetivo proveer a los migrantes de elementos que ayuden a prevenir que sean víctimas de las acciones de delincuentes y, sobre todo, de las
bandas organizadas. Sin embargo reconoció que aún no se han encontrado los mecanismos que permitirían conciliar, entre otras cosas, los principios de ley, las obligaciones del Estado y la regulación apropiada del ingreso de personas a territorio nacional y, al mismo tiempo, asegurar que éstas estén debidamente protegidas. En ese aspecto, afirmó que otro problema es la confusión de algunas dimensiones como el hecho de pensar que la migración es sólo un tema de seguridad cuando, en todo caso, la seguridad tiene que ver más con la de los propios individuos que dejan sus lugares de origen. El profesor e investigador enfatizó que los migrantes no ponen en riesgo la seguridad de la nación, como se ha dicho incluso en la ley; no ponen en riesgo, insistió, la seguridad del Estado y tampoco son un problema de seguridad pública. En todo caso son víctimas de la problemática de seguridad y su vulnerabilidad se ha incrementado en la medida en que las políticas son cada vez más restrictivas, subrayó el especialista del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales del Colegio de México.
MEXICO, DF (NTX).- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, aseguró que su administración trabaja de manera corresponsable en la lucha que efectúa el gobierno federal para hacer valer la ley y sancionar, en el marco del derecho, a quienes delinquen y atentan contra la sociedad. Tras el anuncio de la operación coordinada Veracruz Seguro, Duarte de Ochoa señaló que el fenómeno de la delincuencia y su presencia en las regiones de México no es algo nuevo y que en el caso concreto de su estado, “lo nuevo es que se combate con toda la fuerza de la ley”. El gobernador veracruzano dijo que para alcanzar este propósito y asegurar la paz y la armonía del estado se ha buscado de manera permanente una coordinación con el gobierno federal, “asumiendo nuestra corresponsabilidad en la materia”. El mandatario de extracción priista recordó que el reto que se planteó desde el inicio de la administración federal es mayúsculo, pero mayor es la determinación de los mexicanos de imponerse a la adversidad y al temor. “Veracruz hace lo que le compete en materia de seguridad y espera que los demás hagan la parte que les corresponde”, precisó el mandatario priista ante el titular de Gobernación, Francisco Blake Mora, y miembros del Gabinete de Seguridad Nacional. En su mensaje, resaltó que una de las prioridades de su gobierno deriva en el clamor y sentir de empresarios, profesionistas, prestadores de servicios, padres de familia y ciudadanos en general de asegurar y garantizar un ambiente de libertades plenas en Veracruz.
de Minnesota
México
Peña Nieto, AMLO y Vázquez Mota encabezan preferencias internas En cualquier escenario posible, el estudio sigue dando una amplia ventaja al ex gobernador mexiquense
MÉXICO, DF (DF).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI), tiene una amplia ventaja sobre el PAN y el PRD aún si se aliaran para las presidenciales de julio de 2012, revela la encuesta levantada en septiembre pasado por Consulta Mitofsky. Sólo como partido (sin presentar candidatos), el PRI obtuvo 40%, la alianza izquierdista entre los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia 17%, y en solitario el Partido Acción Nacional19 por ciento. En otros escenarios, incluyendo nombres de posibles candidatos y una alianza PRD-PAN, el PRI también aparece como favorito con alrededor del 40 por ciento. Dentro del PRI, el ex gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, aparece en la encuesta como amplio favorito frente al senador priísta Manlio Fabio Beltrones, de acuerdo a la consulta de Mitofsky entre simpatizantes y ciudadanos independientes. En el PAN, Josefina Vázquez Mota lleva ventaja sobre el senador con licencia Santiago Creel y el ex secretario de Hacienda Ernesto Cordero, éste muy por debajo. La ventaja está ambas consultas, a simpatizantes y a independientes. En la izquierda, el excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador aparece muy adelantado en la consulta entre simpatizantes del PRD con 71% frente 18% del jefe de Gobierno de
Ciudad de México, Marcelo Ebrard. Pero cuando el sondeo se abrió a ciudadanos independientes la ventaja se cierra: López Obrador aparece con 31% frente 27.8% del alcalde capitalino. La encuesta, realizada entre mil personas cara a cara entrevistadas del 22 al 26 de septiembre, planteó varias combinaciones, entre éstas una donde Peña Nieto enfrenta a la izquierda dividida, donde Ebrard va con el PRD y López Obrador con el PT-Convergencia, además el PAN en solitario con Josefina Vázquez Mota. El resultado en esta fórmula es PRI con 48.4%, PAN con 15.7%, PT-Convergencia con 9.6 % y PRD con 6.4 por ciento. Y si el PAN y el PRD se aliaran con Ebrard como candidato, el PRI con Peña Nieto ganaría con 49%, frente a 14.8% de la fórmula derecha-izquierda y a 11.5% de López Obrador (PT-Convergencia). No obstante, jefe de Gobierno del Distrito Federal, rechazó una eventual coalición con el PAN para contender por la Presidencia de la República en 2012. El mandatario local subrayó que no es deseable y que por los tiempos electorales, que fijan el registro de las coaliciones en noviembre, no visualiza esa opción entre la izquierda y Acción Nacional.
Viernes 7 de Septiembre de 2011 Vol IX / Num 709
21
22
www.laprensademn.com
De Interes
VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011 / LP-997
¿Está comprando un vehículo usado? El Mercado de autos usados está experimentando un incremento mientras que los consumidores, cautelosos sobre la economía, están cuidando sus gastos. “Comprar un vehículo nuevo o usado es una decisión muy importante que requiere preparación y algo de esfuerzo,” dijo Eric Hoffman, portavoz de AWARE (Americans Well-informed on Automobile Retailing Economics). “En la economía actual, muchos compradores de autos están observando de cerca sus gastos y echando un segundo vistazo a algunas de las opciones de precio más asequibles en el mercado de automóviles usados”. AWARE ofrece una lista de verificación para ayudar a los compradores de autos a mantenerse organizados. -Chequee la historia del vehículo, incluyendo los datos del título del odómetro y la historia de daños, a través de una fuente acreditada como ser el Sistema de Información Nacional de Títulos de Automóviles del Departamento de Justicia en www.nmvtis.gov. -Pida que el vehículo sea inspeccionado por un mecánico independiente antes
¿CÓMO OFRECER ALIMENTOS FRESCOS A SU VECINDARIO? INTENTE CON UNA FRESA.
CARDS.pdf 5/8/2011 11:12:13 AM
Gruas Moran Towing and Recovery Service Ayudamos Abrir tu Ccarro Mecanica General Servicio de Junke
C
M
Y
MORAN’S
CM
TOWING Inc ..
MY
C R E E M O S U N A CO M U N I DA D M ÁS S A LU DA B L E CY
O una manzana, una naranja y un plátano. Eso fue lo que hizo el dueño de una tienda de conveniencia. Reemplazó las papitas, los dulces y las gaseosas con un refrigerador lleno de productos frescos. Empezó a ver cómo sus vecinos comenzaron a comprar más repollo que dulces, y sus existencias de uvas aumentaron de tres a quince libras que se agotaron en tres días. ¿Qué puede hacer usted para mejorar la salud de su comunidad? Comparta sus ideas en makingitbettermn.org. Hecho posible gracias a fondos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.
de la compra (una inspección mecánica difiere de una inspección de seguridad. Obtenga una inspección mecánica para determinar la confiabilidad general del vehículo). -Si está buscando comprar a un concesionario, compañía de leasing, supermercado de autos usados, etc., entonces familiarícese con las Reglas del Auto Usado (Used Car Rule) de la Federal Trade Commission, que requiere a aquellos que venden más de seis vehículos al año que publiquen una Guía de Compradores (Used Buyers Guide) en cada vehículo usado que ofrecen. La información que debe ser incluida en la Guía de Compradores incluye: -Si el vehículo está siendo vendido tal como es, es decir, con o sin garantía (algunos estados no permiten vender vehículos sin garantía); -Qué porcentaje de gastos de reparación que el concesionario pagará bajo la garantía (muchas garantías no cubren la totalidad del vehículo. Los consumidores pueden ver una copia de la garantía antes de la compra para revisar lo que está cubierto).
CMY
K
Servicio de Gruas las 24Hrs
1 3 6 5 Pi e rc e B u t l e r R o u t e S t . Pa u l, M N 5 5 1 0 4
SE PAGA CASH
Llame para toda Emergencia (612) 490 - 7513 (612) 490 - 7515
POR JUNKERS Y CARROS REPARABLES
(612) 490 - 7513 (612) 490 - 7515 DETAILS
PUBLICATION
Job#: MDH00004 File Name: MDH00004v2_4-67x5-67 Client: MN Dept. of Health Ad Title: Lowry Market
Publications: La Prensa de Minnesota Due: 8/12/2011 Professional Services: Rich McCracken, Toccara Torres, Brian Wachtler Project Manager: Sarah Scharff Designer: Craig Nordeen Production Artist: Meher Khan Copywriter: Tom Burket
SPECS Media: Newspaper Description: Making It Better Space: 1/4 page no bleed Bleed: Trim: 4.75” x 7.25” Gutter: Comments:
MORAN’S
TOWING
MOR
TO
Internacional
www.laprensademn.com
Quinta huelga general del año en Grecia
ROMA.- Grecia vivió el miércoles una nueva huelga general de 24 horas, que afecta a todos los servicios públicos, convocada para rechazar las nuevas medidas de austeridad anunciadas por el Gobierno. Los controladores aéreos también adhirieron a la protesta, hecho que obligó a suspender todos los vuelos comerciales desde y hacia la República Helénica. En lo que va del año, esta es la quinta huelga conjunta convocada por los sindicatos más grandes del país. En las últimas semanas el gobierno griego ha aprobado medidas adicionales de austeridad, acordadas con la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo, y exigidas por esas instituciones para aportar ayuda externa en forma de préstamos.
Bahréin condena a largas penas de prisión a 36 opositores
LONDRES.- Un tribunal militar de Bahréin condenó a largas penas de
prisión a 36 personas, 14 de ellas a cadena perpetua, por varios casos relacionados con las manifestaciones que estallaron a mediados de febrero en el reino. En el primero de los casos, 14 inculpados -todos de la comunidad chiíta- fueron sentenciados a cadena perpetua por el asesinato de un ciudadano paquistaní, así como por participar en manifestaciones “con el objetivo de causar disturbios y terrorismo”, según los medios árabes. En otro juicio, el mismo tribunal condenó a 15 detenidos a 15 años de prisión por el intento de homicidio de un soldado, haber destruido el edificio y equipamiento de la Universidad de Bahréin, además de participar en manifestaciones que incitaban “al odio al régimen y al terrorismo”. En un tercer caso, siete manifestantes fueron condenados a 15 años de prisión por intento de asesinato de varias personas, destrucción de edificios públicos y “alentar el odio al régimen”, durante las protestas.
El líder norcoreano tiene disidentes hasta en su propia familia
VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011 / LP-997
TOKIO.- La cuenta de Facebook perteneciente al nieto del líder de Corea del Norte, Kim Jong-il, ha causado un verdadero revuelo en su vecino del sur. El pasado fin de semana medios surcoreanos descubrieron el perfil de Kim Han-sol, de 16 años, e hijo del primogénito del líder norcoreano. Resulta que al joven le gustan las películas estadounidenses como ‘Love Actually’ o ‘Duelo de Titanes’ (en Latinoamérica). Además, según las actualizaciones de su cuenta en la red social, está en conflicto político con su
23
abuelo, ya que el joven asegura que está a favor de la democracia. A juzgar por sus fotos publicadas en Facebook, el hecho de que su abuelo sea el dictador más famoso del mundo no le ha impedido llevar una vida social activa. En una de las imágenes se puede observar a Kim Han-sol con el pelo rubio, un pendiente de diamante y gafas, mientras que en otras fotografías aparece vestido elegantemente posando con su novia en una fiesta. El adolescente, que actualmente estudia en un internado en Bosnia.
¿Conoces a alguien
Que ha sido forzado u obligado a trabajar en la prostitución, como sirviente doméstico u otro tipo de trabajo? Fueron contratados para un propósito pero han sido forzados a trabajar en otro tipo de trabajo? ►¿Se les han confiscado sus pasaportes u otro tipo de identificación? ►¿Están ellos detenidos en contra de su voluntad? ►Se les permite socializar y tener amistades? ►¿Han sido amenazados con una detención o deportación? ►
Pueden ser de cualquier edad, género, o nacionalidad. Pueden ser víctimas de la trata de personas. Por favor ayúdenlos llamando al
1-866-347-2423
www.dhs.gov/humantrafficking
Todos tienen derechos.
Estamos comprometidos a proteger a todos contra la trata de personas sin importar su estatus de inmigración.
24
www.laprensademn.com
VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011 / LP-997
Tenemos a Los Vikings
www.laprensademn.com
VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011 / LP-997
25
Salud Estudio encuentra que los latinos corren un mayor riesgo a la salud por los retrasos de las normas de contaminación de aire
26
www.laprensademn.com
Graves consecuencias impactan a la creciente población latina de Estados Unidos. Los mayores impactos se ven en AZ, CA, CO, FL, IL, MA, NV, NJ, NY, PA y TX.
WASHINGTON /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Los latinos se encuentran entre los grupos que enfrentan el mayor riesgo por los esfuerzos para bloquear las actualizaciones a las normas de salud que protegen a los estadounidenses del ozono, el mercurio y otros contaminantes de aire peligrosos, de acuerdo a un importante informe nuevo del Consejo para la Defensa de Recursos Naturales (NRDC), la Coalición Nacional de Latinos Sobre el Cambio Climático, el Centro para el Progreso Americano y la Federación Nacional de Vida Silvestre (NWF) y lanzado con la Asociación Nacional de Médicos Hispanos (NHMA). Uno de cada dos hispanos en Estados Unidos viven en condados que frecuentemente violan las normas de contaminación del aire de acuerdo al informe titulado, “Los Latinos y la Contaminación del Aire: un llamado a la acción” Apenas unos días después de la decisión del Presidente Obama de pedirle a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) que frenara su trabajo para adoptar un estándar de ozono más fuerte y poco antes de una serie de votaciones en la Cámara de Representantes para bloquear salvaguardias adicionales para proteger la salud pública de la contaminación proveniente de centrales eléctricas, hornos de cemento y otras plantas industriales. El informe destaca la contaminación atmosférica en los estados que son hogar a más de un 75 por ciento de los hispanos
VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011 / LP-997
estadounidenses. “Los Latinos queremos aire limpio y una economía fuerte”, dijo Jorge Madrid, investigador asociado del Center for American Progress, “somos el grupo de más rápido crecimiento de votantes en los Estados Unidos. “Necesitamos saber que nuestros líderes en Washington están luchando para proteger nuestra salud y crear empleos - esas dos cosas no son mutuamente excluyentes.” La doctora Elena Ríos, Presidente y gerente general de la Asociación Médica Nacional Hispana (NHMA), dijo: “uno de cada dos Latino Americanos ya viven en los condados donde el aire es frecuentemente nocivo para niños y adultos. Necesitamos aire limpio y bloquear esfuerzos para fortalecer salvaguardias contra la contaminación afecta a los hispanoamericanos quienes pagan el precio por el aire contaminado.” Añadió Rios, “la creciente población de latinos de Estados Unidos, que incluye a millones de personas que no tiene seguro medico, enfrenta serias cargas financieras provocadas por la contaminación del aire.” “Una y otra vez los políticos en Washington están ignorando las cuestiones que realmente le importan a los latinos y el aire limpio es una de ellas. El aire sucio está atacando a nuestras familias hace más difícil que los niños aprendan y más difícil que los padres provean por sus seres queridos”, dijo Andrea Delgado de la Coalición Latina Nacional sobre el Cambio Climático (NLCCC) y analista política del Consejo Laboral para el Progreso Latinoamericano (LCLAA). “Los latinos son especialmente vulnerables porque viven en regiones que tienen la peor contaminación del aire, y enfermedades relacionadas con la contaminación del aire significan días de escuela y trabajos perdidos y un aumento en visitas de la sala de emergencia, y a veces hasta empleos perdidos”, dijo Adrianna Quintero, asesora de Voces Verdes y abogada mayor de NRDC. “Los estadounidenses no pueden permitirse esta carga en sus billeteras en estos tiempos difíciles. La administración no puede seguir poniendo a los contaminadores antes de nuestros niños.”
Entre las principales conclusiones del informe: Los hispanos se convirtieron en el grupo minoritario más grande en 191 distritos metropolitanos el año pasado, con la mayor expansión en áreas donde hay grandes concentraciones de tráfico, industria y producción de energía. Aproximadamente uno de cada dos Latinos viven en zonas que frecuentemente violan normas de aire limpio. En 2008, 4.7 millones de hispanos habían sido diagnosticados con asma en sus vidas, Los latinos tienen además tres veces más probabilidad de morir de asma que otros grupos raciales o étnicos. La exposición a la contaminación del aire puede agravar problemas de salud preexistentes, especialmente los problemas respiratorios como el asma. Para millones de Latinos sin seguro medico esto puede resultar en visitas a la sala de
emergencia. La norma de mercurio pendiente es crítica para la salud pública y protegería a los casi 40 por ciento de latinos que viven a menos de 30 millas de una planta de energía. Las reglas de aire limpio son buenas para la salud humana y la salud de la economía. Los proyectos de la EPA crearán unos 31.000 empleos de construcción a corto plazo y 9.000 empleos a largo plazo. Considerando que, en promedio, los trabajadores hispanos ocupan dos de cada tres nuevos empleos de construcción en los Estados Unidos, estas normas podrían traer alivio a miles de familias Latinas sufriendo la recesión económica. El nuevo informe está disponible en internet en http://www.nrdc.org/laondaverde/media/2011/110920.asp
Guía para conferencias escolares entre padres y maestros Las conferencias escolares son una ocasión excelente para hacerle preguntas a los maestros sobre el rendimiento escolar de sus niños(as). Aquí hay algunas preguntas que usted le puede hacer a los maestros para enterarse de cómo va su niño(a) en la escuela.
Si su niño(a) está en la escuela secundaria o preparatoria:
Si su niño(a) está en la escuela primaria: "¿El nivel de "¿Mi niño(a) va rendimiento de mi a clase a diario?" niño(a) es adecuado para su grado?" "¿Mi niño(a) entrega su tarea a tiempo? Si la respuesta es no, pregúntele al "¿Mi niño(a) participa maestro(a): activamente en clase?" "¿Cuál es el plan para ayudar a que mi "Basado en el niño(a) alcance el desempeño en su nivel académico de su clase, ¿ve que mi grado?" niño(a) se va a graduar a tiempo?”
La mayoría de las escuelas tienen conferencias entre padres y maestros en los meses de octubre o noviembre. Contacte a su escuela para saber cuando son sus conferencias. Patrocinado el grupo “Community-School Connection”. Ayudando a fomentar lazos entre las familias, las escuelas, y la comunidad
www.laprensademn.com
VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011 / LP-997
27
SUN OCT 30 7PM
ORCHESTRA HALL | minnesotaorchestra.org | 612.371.5656 Sponsored by:
612-964-1232
maratsade65@hotmail.com
Limpias y Trabajos
MPLS
El Brujo del Tarot
28
www.laprensademn.com
VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011 / LP-997
Fraude hipotecario continúa elevado, dice el FBI
De Interes El Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) a través del Comité Electoral Local de la Circunscripción Consular de Saint Paul, MN
CONVOCA A LA COMUNIDAD MEXICANA
El fraude hipotecario continuó a niveles elevados en 2010 en parte porque los estafadores se adaptaron rápidamente a los movimientos de la economía y a los cambios en la manera en que se realizan los préstamos, según el Informe de Fraude Hipotecario de 2010 del FBI (en inglés). El informe anual ofrece un panorama sobre qué tan profundo es el fraude hipotecario en Estados Unidos. A pesar de que la economía mostró algunas mejoras, el mercado de bienes raíces continuó en problemas, lo cual generó muchas oportunidades para cometer fraude. Quizás una de las conclusiones más alarmantes del informe fue el hecho que muchos de los estafadores eran profesionales, desde corredores hipotecarios, prestamistas y tasadores, hasta agentes de bienes raíces, abogados, inversionistas y constructores. Recursos para combatir el fraude hipotecario Debido a los altos índices de fraude hipotecario, el FBI continúa proveyendo recursos para hacerle frente a esta amenaza. El año pasado el FBI participó en una operación nacional que culminó en la acusación criminal de 1,215 individuos, 485 arrestos y 336 condenas. La agencia además continúa apoyando a 25 unidades que combaten el fraude hipotecario y a otros 67 grupos de trabajo. El FBI sigue trabajando de cerca con la industria hipotecaria para compartir inteligencia y para concientizar al público sobre el fraude. Las estafas más comunes La Comisión Federal de Comercio ha identificado algunas de las estafas hipotecarias más comunes, incluyendo las siguientes: Asesoría falsa: los estafadores cobran una tarifa adelantada y prometen reducir el pago mensual de la hipoteca para que los propietarios puedan salvar sus casas. Pero una vez que cobran su tarifa desaparecen con el dinero.
Auditorías forenses: esta estafa también incluye el cobro de una tarifa adelantada. En este caso los estafadores prometen analizar los documentos del préstamo para ver si el prestamista cumplió con la ley. Ellos dicen que pueden utilizar el informe para demorar la ejecución hipotecaria, reducir la deuda o incluso cancelar el préstamo. Sin embargo no hay evidencia de que las auditorías ayudan a modificar los préstamos o que ayudan de alguna u otra forma. Rentas ficticias: los estafadores convencen a los propietarios a que cedan las escrituras de sus casas, y que mientras tanto renten la casa hasta que la puedan comparar otra vez. Pero este acuerdo raramente sale bien. El estafador aumenta la renta para que el propietario no pueda pagarla. Y la víctima termina siendo desalojada de su propia casa. Documentos engañosos: los propietarios reciben una gran cantidad de documentos con la promesa de obtener un préstamo “de rescate” para saldar la cuenta pendiente. Pero en realidad ceden las escrituras de sus casas sin darse cuenta. Dónde obtener ayuda El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) ofrece recursos gratis o a bajo costo para ayudar a los propietarios que tienen dificultades para pagar sus casas. También ofrece una guía sobre cómo evitar la ejecución hipotecaria que incluye enlaces a agencias de vivienda aprobadas por HUD y también cuenta con información sobre otros programas del gobierno. No dudes en contactar al FBI si sabes de alguien que es víctima del fraude hipotecario o si sabes de alguien que está cometiendo este tipo de delitos. El FBI cuenta con oficinas a lo largo del país y del mundo y puede ser contactado a cualquier hora, todos los días del año. *Distribuido por Contenido Latino
A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE RENOVACIÓN DEL Consejo Consultivo del IME (2012 – 2014) El Instituto de los Mexicanos en el Exterior convoca a los mexicanos, mexicano americanos y mexicano canadienses-- que estén interesados en colaborar con el Gobierno de México para identificar, diseñar y promover programas a favor de los mexicanos que viven en Estados Unidos y Canadá-- a integrar el Consejo Consultivo del Instituto (CCIME) para el periodo 2012-2014. El Comité Electoral Local de la Circunscripción Consular de Saint Paul, MN te invita a participar en las próximas elecciones de Consejeros. Se elegirá a un (a) Consejero (a) Si estás interesado (a), deberás presentar tu candidatura en el Consulado de México en St. Paul, MN (ubicado en 797 7th Street East St. Paul MN 55106 a más tardar el día 14 de Octubre de 2011. La votación tendrá lugar en las oficinas de Latino Communications Network LCN con dirección en 1516 E Lake St #200, Minneapolis MN 55407 el día 15 de Octubre de 2011de 11:00 am a 13:00 pm. Previo a la votación se llevarán a cabo entrevistas con los candidatos, mismas que serán realizadas por el Comité Electoral Local. Se requiere un Consejero Consultivo que: • Represente a la comunidad mexicana, sea de origen mexicano y viva en Minnesota, las Dakotas o el norte de Wisconsin. • Le interese involucrarse y muestre iniciativa con los jóvenes y las mujeres • Incorpore la experiencia tanto de líderes comunitarios como de los mexicanos y mexicoamericanos con varios años de residencia en Estados Unidos. • Considere la experiencia y conocimiento particular de las necesidades de los mexicanos que radican tanto en las zonas rurales como en las zonas urbanas. Buscamos un (a) candidato (a) comprometido (a) con : 1. El trabajo a favor de las comunidades. 2. La solución de sus problemas. 3. La defensa de sus derechos. 4. El ánimo y deseo tanto de trabajar como de participar en este proceso de renovación del CCIME 2012-2014. ¡Recuerda que tienes hasta el 14 de Octubre a las 2:00 pm para entregar tu solicitud! Para mayores informes visita la página del Consulado de México http://portal.sre.gob.mx/saintpaul/ o la página de Latino Comunications Network LCN http://www.lcnmedia.com/IME/convocatoria.html
Salud
www.laprensademn.com
VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011 / LP-997
29
Medicare ayuda a los beneficiarios No deje que una emergencia lo tome de ingresos bajos a recibir grandes desprevenido ahorros en el costo de sus recetas WHITE PLAINS/PRNewswire-HISPAN- que cuenta con capítulos en todo el país, IC PR WIRE/ -- Mientras que los residen- se esfuerza por mejorar la salud de los médicas tes desde la Florida hasta los estados de bebés mediante la prevención de los de-
WASHINGTON/PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Los beneficiarios de Medicare podrían calificar para recibir ayuda para pagar sus medicamentos recetados y calificar este año para pagar no más de $2.50 por medicinas genéricas y $6.30 por cada medicina de marca. Los pasos y requisitos que los beneficiarios deben tomar para averiguar si califican para el programa de ayuda para bajos ingresos de Medicare (también conocido como LIS o Beneficio Adicional) son simples y se pueden hacer por teléfono o internet. Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid estiman que más de 2 millones de personas que tienen Medicare califican para el programa Beneficio Adicional, pero aún no están inscritos para tomar ventaja de estos ahorros. La Ley de Mejoras para Pacientes y Proveedores de Medicare (MIPPA por su sigla en inglés) de 2008 cambió la manera en que se detallan los ingresos y recursos del beneficiario de Medicare, haciendo así más fácil que ellos califiquen para el programa Beneficio Adicional. Para determinar si alguien califica para el programa Beneficio Adicional, a partir del año pasado la Administración del Seguro Social, quien se encarga de administrar el programa, ya no tiene en cuenta las pólizas de seguro de vida como un recurso económico. Además, la ayuda que se recibe de familiares y amigos para pagar los gastos del hogar, como la comida, la hipoteca, el alquiler y los servicios como la electricidad y el gas, ya no son considerados como ingresos. “Los requisitos para calificar son más flexibles de lo que eran hace unos años, el Beneficio Adicional le puede salvar la vida a alguien que necesita sus medicamentos con receta médica y necesita ayuda para pagarlos”, dijo el Dr. Don Berwick, Administrador de CMS. “Si no pudo calificar
para el Beneficio Adicional en el pasado debido a sus niveles de ingreso o recursos, debería volver a solicitarlo. Si cumple con los requisitos, recibirá ayuda para pagar las primas de cobertura de medicamentos recetados de Medicare, copagos y deducibles”. Para calificar, los ingresos de los beneficiarios de Medicare deben ser menores de $16,335 al año (o $22,065 para parejas casadas) y sus recursos máximos deben ser de $12,640 (o $25,260 para parejas casadas). Los recursos incluyen cuentas bancarias, acciones y bonos, pero no incluyen la casa, el automóvil o póliza de seguro de vida del beneficiario. Los beneficiarios de Medicare, familiares, consejeros de confianza o personas encargadas del cuidado del beneficiario pueden llenar la solicitud del Beneficio Adicional sin costo alguno en www.segurosocial. gov/beneficioadicional o pueden llamar GRATIS al Seguro Social al 1-800-7721213 y pedir la Solicitud para el Beneficio Adicional de Medicare Parte D. Los usuarios con teléfono de texto (TTY) deben llamar al 1-800-325-0778. Los beneficiarios de Medicare también pueden recibir ayuda en sus comunidades por parte de su programa estatal de asistencia de seguro de salud (SHIP por su sigla en inglés), la organización de agencias del área para adultos mayores (AAA por su sigla en inglés), y los centros de recursos de discapacidad (ADRC por su sigla en inglés) y demás organizaciones tribales. Para conocer más sobre la cobertura Medicare de medicinas con receta médica, visite: www.medicare.gov o llame GRATIS al 1-800-MEDICARE (1-800-6334227). Los usuarios con teléfono de texto (TTY) deben llamar al 1-877-486-2048. *FUENTE Centros de Servicios de Medicare y Medicaid
las Carolinas se preparan para el primer huracán de la temporada 2011, la organización March of Dimes insta a las mujeres embarazadas y los padres de nuevos bebés a que se prepararen para futuras emergencias o la necesidad de evacuar sus hogares. “Un huracán u otro desastre natural es estresante para todos, pero las mujeres embarazadas y los nuevos padres tienen preocupaciones especiales que se pueden abordar a través de una preparación adecuada”, dijo el Dr. Scott Berns, MD, MPH, de March of Dimes. “Estar preparado y tener un plan listo ahorrará tiempo precioso en el caso de una emergencia y reducirá el estrés”. Las mujeres embarazadas deberán consultar a su obstetra u otro proveedor de atención perinatal sobre sus planes relacionados con el parto, así como cualquier otra duda que tengan. Las familias deberán seguir las pautas de preparación en caso de huracanes y preparar una bolsa de emergencia en caso de que tengan que evacuar sus hogares rápidamente. Los capítulos locales de March of Dimes y su sitio web (marchofdimes.com) son buenas fuentes de información para las mujeres embarazadas. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (www.cdc.gov) también ofrecen información importante sobre cómo prepararse para un huracán. Aunque que las mujeres embarazadas deben seguir las recomendaciones generales de preparación en caso de un huracán, tantos ellas como las nuevas madres también deben tomar precauciones especiales para sí mismas y para sus niños. March of Dimes es la mayor organización sin fines de lucro dedicada a promover la salud en el embarazo y los bebés. March of Dimes,
fectos congénitos, los nacimientos prematuros y la mortandad infantil. Para obtener los últimos recursos e información, visite los sitios marchofdimes.com o nacersano.org. Búsquenos en Facebook y síganos en Twitter. March of Dimes ofrece los siguientes consejos de preparación para emergencias dirigidos a las mujeres embarazadas y los nuevos padres 1) Las mujeres embarazadas deberían conocer las señales de un parto inminente y en el caso de que experimenten alguno de estos síntomas, NO deben esperar a que se desaparezcan. Deberán buscar asistencia médica inmediata. El parto prematuro se define como cualquier parto que ocurre antes de las 37 semanas de gestación. Las señales de parto son las siguientes: Contracciones (el abdomen se tensa como un puño) cada 10 minutos o con mayor frecuencia Cambios en el flujo vaginal (pérdida de líquido o sangrado de la vagina) Presión pélvica: la sensación de que el bebé está empujando hacia abajo Dolor poco agudo en la parte baja de la espalda Retortijones similares a los del período Retortijones abdominales con o sin diarrea 2) Las mujeres embarazadas deberían empacar vitaminas prenatales o quizás un suministro adicional de vitaminas sin receta, junto con ropa de maternidad adicional. 3) Obtenga sus medicamentos con receta por adelantado. 4) Tenga a mano agua embotellada y alimentos no perecederos. Intente tener un surtido de alimentos con alto contenido de proteínas y que sean bajos en grasas.
USA USAGATEWAY GATEWAY TRAVEL TRAVEL Tarifas super especiales saliendo de Minneapolis
Llama para MEXICO SALVADOR Mexico Bogota GUATEMALA Guadalajara SAN PEDRO Venezuela PANAMA Leon SANTIAGO
Establecido desde 1984 (ESTABLECIDOS DESDE 1984)
tu$178 mejorMANAGUA cotización: $290
$257 BUENOS AIRES $576 Lima Guatemala Monterrey Londres $247 BRASIL $528 Santiago Pedro $333 $247 Chile COSTASan RICA Torreon $247 LIMA Paris $468 Buenos Managua $530 Aires CARACAS $350 Guayaquil El Salvador Precios Super Especiales saliendo de HOUSTON Morelia Madrid
Oficina Principal: Dallas Minneapolis
1-800-983-5388 612-872-0878
Oficina Principal:cruceros Dallas Ofrecemos HOUSTON:1-800-938-5388 Ofrecemos cruceros 1-800-378-6988 al mejor precio al mejor precio
713-988-2331
4100 Spring Valley Rd. #202 St. Dallas, Tx 75244 4100 Spring Valley Rd. #202 1300 NE Godward Suite 3120 Tarifas sujetas a cambio sin Precios no incluyen impuestos. Minneapolis MN 55413 9889 Bellaire Blvd. Ste. Houston,Tx77036 www.tktlatino.com Otras#A-115 restricciones aplican. previo avisoTx restricciones Dallas, 75244 aplican
30
www.laprensademn.com
VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011 / LP-997
n,mn,,mn,mn,m
Por Socorrito
Socorrito_@live.com
HOROSCOPOS ARIES
Del 20 de Marzo al 18 de Abril.
Es necesario que tengas mayor tacto y disciplina en tus relaciones, si no lo haces, la gente se alejará de ti porque no tolerará tu comportamiento.
TAURO Del 19 de Abril al 19 de Mayo
Las relaciones con tus padres o tutores favorecieron tu crecimiento. Tu mayor problema, es tu tendencia a actuar con apatía.
GEMINIS 20 de Mayo al 19 de Junio.
CANCER
Tu círculo de amistades es amplio, debido a tu flexibilidad para aceptar los errores humanos; con esto cualidad te ganas el afecto de todos.
Tu naturaleza refinada te ayudará, si decides seguir una carrera profesional o cualquier actividad que elijas. Tu sinceridad y honestidad te hacen popular.
LEO 22 de Julio al 21 de Agosto.
El matrimonio será desastroso para ti, si no logras liberarte totalmente de los problemas que hayas tenido en la infancia.
LIBRA
VIRGO
20 de Junio a 20 de Julio.
Del 22 de Agosto al 21 de Septiembre.
Aceptas con buena voluntad todas tus experiencias, como medios para enriquecer tu consciencia. Evalúas rápidamente tus reacciones hacia la gente.
ESCORPIO Del 22 de Oct. al 20 de Nov.
Del 22 de Septiembre al 21 de Octubre.
El tiempo es tu mejor amigo. Si quieres entender a la gente y el porqué de su comportamiento hacia ti, tendrás que iniciar un largo camino.
Si logras vencer tu orgullo, mal entendido, podrás triunfar. Tienes problemas para relacionarte con el sexo opuesto y tener un ambiente agradable.
SAGITARIO Del 21 de Nov. al 20 de Diciembre.
CAPRICORNIO Del 21 de Dic. al 19 de Enero.
Has capitalizado experiencias que te servirán de referencia; puedes tener éxito en actividades que requieren un desarrollo intelectual.
Como careces de la paciencia para cultivar una amistad permanente, sólo “la tomas y la dejas”, y quienes te rodean te censuran esta
ACUARIO
Del 20 de Enero al 18 de Febrero.
Reaccionas con rapidez y en forma agresiva cuando sientes que te critican, sin detenerte a pensar si sólo te hicieron un comentario inocente.
actitud.
PISCIS
Del 19 de Febrero al 19 de Marzo.
Conoces tus actitudes emocionales, pero generalmente no comentas con nadie tus problemas personales, a excepción de tus amigos.
Clasificados La Prensa de Minnesota ESTUDIA, APRENDE Y SUPERATE!!! Quieres lograr tus metas y salir Aprende: “INGLES, MECANICA
CDL A/1 year exp & Great Benefits
AUTOMOTRIZ, COMPUTACION o CONTABILIDAD” Llamanos y pregunta como podemos ayudarte hasta con un 60% u 80% del
800-444-6042 www.hogan1.com
Valor total del programa
Servicio de GRUAS las 24 HORAS Compramos carros reparables y carros para junke reparación de transmisiones y motores Servicios de GRUA en todo Minnesota Y Mecánica en General Llamar a José al (612) 385-3605 O al (612)964-0627 Latino Communications Network
HOUSECLEANING 25-30 HOURS-DAYTIME MUST HAVE DRIVERS LIC. AND INSURANCE WILL TRAIN 612-919-1424
2816 Pillsbury Ave S. Amplios apartamentos, de una recamara con aire acondicionado. Desde $575.00 hasta $625.00 Edificio con seguridad, estacionamiento y lavanderia. Tambien 2 recamaras en 27th y Bloomnigton Ave edificio tranquilo no fiestas desde $725.00 para mas informes favor de llamar al 612-437-0249, 612-872-654
SE RENTA CASA EN ST. PAUL cerca de Maryland y Rice Single Family Home 2 recamaras Cochera $930/mes Interesados llamar al 763-971-8597 si no contestan dejar mensaje porfavor
EN CASA DIARIO
$50K+ Bono al Iniciar Operaciones Day Cab
CDL A/1 año exp y Grandes Beneficios 800-444-6042 www.hogan1.com
OWN YOUR OWN
JANITORIAL FRANCHISE Only $3,300 down to start YOUR OWN BUSINESS! #1 Rated Cleaning Franchise
WE PROVIDE: • Customers • Equipment • Training • Financing
(651)379-4000 Invest in your own business! F-5286
71045296v01
1997 toyota corolla ce. 4cly 1.8 motor,169.000 millas. Clean titulo.1600 dol. 6122173391
Low-Cost Housing Available to Adults 55+ Midtown Minneapolis
• Pets allowed • 24-hour emergency response • Optional meals and housekeeping
Loren on Park Apartments 2625 Park Ave Smaller six-story building with a rich history of supporting arts and life-long learning 612-871-4574
TAG: BUSINESS OPPORTUNITY
No fuamdores, no mascotas Apartamento de 1 recamra $645.00 Disponible Ahora Para mas informaciuon Llamar a Cristina al 612)724-3086 Dejar Mensaje
HOME DAILY
Park Apartments*
J.Gould lp 6/24
Se Renta Departamento de 1 Recamara al Sur de Minenapolis. En edificio de 6 apartamentos Remodelado, muy ordenado , limpio, tranquilo Cerca de tiendas, parada de camion y tren ligero lavanderia, estacionamiento
31
$50K+ Sign on Bonus Day Cab Operations
adelante en este país?
tel. gratis 1-866-374-5045 Limpiadores de Casas en el Area Metrosur $10-$12 por hora Lunes a Viernes Tiempo completo Vacaciones y Festivos pagados Beneficios. Necesita Licencia de Conducir de MN, carro y seguro de automovil. Interesados apliquen en persona a las 8:45 de la mañana los Lunes Unicamente. Traer Pluma para escribir 1301 Cliff Rd E #115 Burnsville, MN 55337
VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011 / LP-997
Sat, June 25, ENEWs, 71045296v01 2.35" x 3" (1/16 Vert ) Vanguard
Janitor/Cleaner Maplewood or Brooklyn Park. Some experience required on Scrub and Wax Photo ID required.- $8.50 per hour Hours of Operation are: M-F 5:30 a.m. to 10:30 a.m. Sat 10:00 p.m. to 7:00 a.m. Sun 8:00 p.m. to 6:00 a.m Call Randy at 612-961-8360
www.laprensademn.com
2700 Park Ave Offers Section 8 rental assistance to adults 62+ and adults 18+ needing wheelchair or deaf accessible housing 612-879-2233 TTY 612-879-8889
Tower Apartments*
2523 Portland Ave Market rate and Section 8 apartments. Vouchers also accepted. 612-879-2243 *Onsite social worker to arrange home care services
Vivienda de bajo costo para adultos mayores de 55 años Midtown Minneapolis • Mascotas bienvenidas • Servicio opcional de omidas y limpieza • Respuesta de emergencia las 24 horas
Loren on Park Apartments 2625 Park Ave Edificio pequeño; actividades artísticas y educativas para adultos 612-871-4574
Park Apartments*
2700 Park Ave Alquiler para beneficiarios de Section 8: adultos de 62 años en adelante; mayores de 18 años en silla de ruedas; vivienda para sordos 612-879-2233 TTY 612-879-8889
Tower Apartments*
2523 Portland Ave A precio de mercado y la Sección 8 apartamentos. Los vales también se aceptan. 612-879-2243 *Con trabajador social en el edificio para coordinar servicios de salud a domicilio
fairviewebenezer.org Alternativas de vida entusiasta para jubilados
Se necesita Mecánico con experiencia. Speedy Gonzalez el Servicio Automotriz # 1 para la Comunidad Latina de Minnesota está buscando mecánicos experimentados. Trabaja para el mejor taller en la ciudad. Excelente paga. Favor de aplicar en persona en el 3718 Cedar Ave South, Minneapolis.
Atencion para toda la comunidad, reparamos Trocas, Carros ,Vans y cualquier tipo de vehiculo contamos con toda la herramienta y equipo electrico para cualquier problema o diagnostico , tenemos muchos años de experiencia , trabajos garantizados y bien hechos y baratos cualquier estimado de otra parte nosotros lo mejoramos, llamar al telefono 612-222-8496