Tintero 11

Page 1

Lunes 8 de Abril de 2013

Año I / Número XI / Mérida, Yucatán

odio tus diferencias

OPINIÓN

Tinta a Secas Pedro Hernández

L

os rasgos característicos de cada pueblo son la herencia histórica que ayudará a conocer a las generaciones del futuro los porqués de su realidad. Y es que son las costumbres, los usos, la manera de pensar y de actuar la diferenciación entre los pueblos que ha formado la amalgama de culturas que hoy podemos disfrutar a nuestras anchas. Y también vale la pena mencionar que el intercambio comercial entre culturas y pueblos ha traído avances significativos. El delicioso chocolate, de orígenes mesoamericanos, fue perfeccionado por los franceses; así como muchos objetos, animales y costumbres fueron interviniendo en el proceso de intercambio cultural que modifica nuestras costumbres y hábitos. Ahora bien, los grandes beneficios en los que ha resultado la convivencia entre los pueblos históricamente nunca logró conciliar las grandes diferencias raciales.

Si bien, el europeo conquistador y colonizador de América, no dio el mismo trato a los asiáticos que a los indígenas habitantes del Nuevo Mundo, tampoco se mezcló con ellos. Para esto es importante mencionar que Asia (China, India y Japón) nunca fueron conquistados por los europeos, sin embargo las relaciones con los pueblos originarios americanos fue más estrecha y vinculativa en la manera de formar la vida social. El resultado de esta interacción dio como resultado el mestizaje. Ahora voy a tocar el tema en el caso de la Nueva España (México virreinal) en el que los Españoles (Peninsulares) lograron escalar para convertirse en los amos y señores del poder en los territorios dominados. Pero ante el quizá natural sentimiento humano instintivo, se dio el caso de la mezcla entre las “razas” (etnias), y de allá fueron surgiendo diversas “castas”. Cabe mencionar que en los escritos

de Servando Teresa de Mier (Quejas de los americanos) éste expresaba el sentir de una aversión del español por los indígenas, al grado de que se originaban debates en el seno de la Iglesia para determinar si el indio debía ser considerado hombre (humano). De allí podríamos empezar a hablar del racismo en tiempos de la colonia. Pasaron los años y el indio se quedó en el rango más bajo de la pirámide social. Al indígena se le consideraba ignorante, repugnante e inferior en prácticamente todas las virtudes del hombre. Al cabo de considerarlo como una herramienta de trabajo únicamente. Sin embargo este fenómeno discriminativo no es algo nuevo, es algo que vimos en Roma, donde la gran civilización le tuvo en menosprecio intelectual a muchas de las culturas que conquistó, tratando de bestias a los germánicos, los galos y otras tribus más de la Europa de hace 2000 años. Y ahora bien, en los tiempos mod-

ernos la discriminación y el racismo siguen siendo un moderno estigma de la sociedad. Tal vez las formas puedan guardarse en lo público, pero en la práctica y en la idiosincrasia de miles y quizá millones de personas puede seguir anidada esa idea del desprecio hacia otras culturas o maneras de pensar. La intolerancia quizá es la madre de muchas guerras, la percepción del extranjero como objeto de servicio fue la causal de grandes atrocidades como las dominaciones de Alejandro, de Jerjes o Atila. Hoy en día la guerra se reduce en un microcosmos de acción. Puede ser la escuela, un barrio o una cancha de futbol. No basta con espantarse para solucionar un problema, no basta con agredir para sentirse mejor. El asunto es aprender a respetar. Si yo veo a un indígena vistiendo su colorido traje regional no tengo por qué menospreciarlo. Y es que el término “indio” alcanza hoy los términos peyorativos más ofensivos que puedan ser utilizados cuando se trata de ejemplificar la ignoranContinúa en la siguiente página

Director: Leandro Chacón Azcorra Diseño: Leandro Chacón Azcorra/Pedro Hernández Kantún Edición:Pedro Hernández Kantún


2

Tintero

Lunes 8 de Abril de 2013

DE LA PLUMA AL CARACTER Sección Editorial

C

Javier Sosa

La Caja Torácica Musical

uando una banda tiene otra banda… y un sintetizador

Proyecto alterno o más comúnmente, la otra banda de.. Es cuando algunos miembros de agrupaciones, crean otras bandas a la par de la que tienen, en esta ocasión las recomendaciones con un estilo medio electrónico, así que espero que escuchen algunas, de las que aquí menciono, si son fanáticos de este género, yo no soy un gran fan, pero estas opciones musicales me han gustado mucho. Crosses, la otra banda de Chino Moreno de Deftones, nombre dado intuitivamente ya que ellos se conocen solamente por el símbolo (†††), es una banda con una notable influencia electrónica, un estilo minimalista y ambiental una amalgama de sonidos muy diferente a lo que hace Deftones, personalmente me recuerda por momentos a Depeche Mode, llevan dos Ep, llamados simplemente (†) y (††) lanza-

Notas Perdidas

dos en formato digital y de manera gratuita en el 2011 y el segundo material fue lanzado en el 2012, recomendable si eres fan de Deftones o el rock electrónico en general. Atoms for peace es la “otra banda” de Thom Yorke, acompañado por Flea de Red Hot Chilli Pepers, Nigel Godrich productor de Radiohead y Joey Waronker que a trabajado nada más y nada menos que con Beck y los desaparecidos R.E.M., la superbanda maneja un genero electrónico y experimental. El grupo surge en un principio como banda de apoyo para Yorke en las giras de su disco solista, Eraser pero con el tiempo deciden consolidarse y formar una banda sin dejar a un lado sus proyectos principales, en el 2012 lanzan su primer disco titulado AMOK, a mi gusto el disco es muy parecido al sonido que tenía el disco solista de Yorke con una pizca del King of Limbs de Radiohead, sin embargo hay que ver como evoluciona la banda

LA MISMA FÓRMULA

sta vez tocaré un tema que se ha visto a lo largo de un período extenso, pero que no se ha llegado a comprender y que no se ha llegado a establecer eficazmente. Pues información de esto hay mucha, pero las acciones son pocas. Seguimos viendo la indiferencia hacia las mujeres y la discriminación a las personas. Veamos que comenzar con esto hay que conocer el significado de equidad: igualdad o justicia en el reparto de una cosa entre varios o el trato a las personas. Vemos que no hay equidad de género en nuestro país, que ahora me toca hablar y sufrir lo que sentimos las mujeres y los hombres al percibirlo, porque no puede ser que en pleno siglo veintiuno haya este tipo de situaciones. Me ha tocado sentir en carne propia esa discriminación. Es inaudito que siendo personas razonables, nos dejemos guiar por el machismo, por el que dirán. No podemos seguir como ciudadanos con esto, haciendo menos a las personas,

dándonos cuenta de que no estamos valorando lo que es una persona, sin tomar en cuenta el género o la condición en la que este, es lamentable ver cómo las personas se dejan llevar por el poder, despreciando la calidad de una persona por el simple hecho de pensar que no funciona o que es más débil. Pero bueno, sigamos creyendo que está bien pisotear a otras personas, a fin de cuentas, a nadie le interesa, claro está, veamos si así el país llega a ser mejor cada día, y los que estén a mi favor, mientras, pónganse a hacer algo bueno, demostremos que somos muchos los que nos unimos a esta causa y que nosotros sí respetamos a las personas, que nosotros somos capaces de ver por los demás. Seamos sinceros y no hagamos lo que no queremos que nos hagan. No hay que cambiar al mundo, hay que cambiar nuestro mundo. Comencemos por nosotros mismos.

ODIO TUS DIFERENCIAS Viene de la primera página

con el tiempo, esperando que nos entregue piezas con un estilo más propio o lo suficientemente buenas para que eso no nos importe. How to Destroy Angels, proyecto paralelo del ícono industrial Trent Reznor (ya saben el de Nine Inch Nails) que se junta con su esposa Mariqueen Manding y con su colaborador en soundtracks Aticus Ross, para crear a mi parecer una versión soft de NIN, con la característica de que la esposa de Reznor es la encargada de cantar, la música es una amalgama de industrial, noise y música ambiental, llevan dos Ep el primero homónimo, que salió en el 2010 y maravilló a mucha gente, el segundo titulado, An Omen Ep en el 2012, esto abrió el camino para que en el 2013 lanzaran Wecome to oblivion, a mi gusto un excelente disco que cumple las expectativas de tener a Reznor y a Ross en un proyecto.

COLUMNA

Gretta Sánchez Mejía

E

MÚSICA

HISTORIAS

Esteban

E

Ivonne Corona

ste es su número. Es muy discreto, te va a caer bien – dijo Ana, mientras me extendía un papel.

Lo abrí: “33 45 17 89 97. Esteban.” - ¿Esteban? ¿No tiene apellido? – pregunté un poco irritada. es

No

necesitas

Mmm… discreto

nada

más-

dices que ¿verdad?-

- Sí. Para este tipo de trabajos lo fundamental es la discreción. Lo último que quieres es andar por ahí escuchando cuchicheos a tus espaldas, preguntándote a cada rato si será de eso de lo que hablandijo ella poniendo énfasis en la palabra “eso”, que además acentuó con un curioso gesto que hacía con las cejas. Ese gesto yo lo había memorizado bastante bien después de tantas tardes con café y chismes con Ana, sólo que esta vez no se trataba de chismear, sino de dar respuesta a una necesidad imperiosa y angustiante que desde hace meses me repiqueteaba el cerebro, y a quién habría que recurrir para algo así sino era a mi mejor amiga. A Ana la conocí en la facultad.

cia o en sí la repugnancia física. Ahora bien, el asunto no es solo racial, tiene trasfondo ideológico o sexual, ya que en nuestra sociedad machista tiende a agredir, tanto físicamente como verbal a aquel que tenga preferencias sexuales diferentes. Tristemente muchas personas en un país del que se dice cristiano, utilizan los siguientes términos para ofender y lastimar a las personas: Puto, maricón, joto, cangrejo, marica etc. Entiendo que alguien no esté de acuerdo con algo, pero eso no significa que tengamos que desenvainar la espada para agredirlo, para lastimar sus sentimientos y reducir a escombros su autoestima. Dejemos atrás el pasado, retomando de él las lecciones históricas para no cometer los mismos errores que nos han dejado en un vacío social al que llamamos mediocridad, odio y falta de progreso.

Era agradable, bonita pero no de forma demasiado llamativa, y como ya dije, era mi mejor amiga. Pasamos juntas toda una serie de aventuras y desventuras mientras estudiábamos. Firmó como testigo en mi boda, era madrina de mi única hija y la persona en quién más confiaba yo en este mundo. Al terminar la facultad ella viajó por el mundo, siguió estudiando, desarrollándose dentro del ámbito y tenía un trabajo estable bastante bueno. Yo decliné en mis estudios cuando me faltaban 8 meses para finalizar, pues creía haber encontrado al amor de mi vida. Apuesto, con dinero y muy espléndido. Creí que nada me faltaba. Ella seguía felizmente soltera a sus 45, y yo… pues yo seguía casada. A pesar de la abismal diferencia entre su estilo de vida y el mío, nuestra amistad seguía siendo bastante buena. - Le llamaré, pero la verdad me siento algo nerviosa- No te pongas nerviosa. No es tan raro como la mayoría de la gente cree. Vas a ver, ya que lo conozcas me vas a dar la razón. Esteban es todo un profesional“Todo un profesional”, repetí más de una vez ésta última frase en mi mente, tratando de entender cómo es que se puede saber en situaciones como esta cuando

Colaboradores: Ivonne Corona, Gretta Sánchez Mejía, Javier Sosa Escalante


3

Tintero alguien es todo un profesional. - Yo tengo una forma de trabajar distinta a los demás – dijo Esteban mirándome con sus profundos ojos negros que a los 5 minutos me tenían completamente cautivada. No estoy segura si Ana tenía razón, pero por lo menos yo estaba mucho más cómoda de lo que había imaginado. - No sé cuál es la forma de trabajar de los demás – dije tratando de parecer lo menos ingenua posible. - ¡Vaya!- contestó dejando escapar una ligera risa – Bien, te voy a explicar. A mí no me gusta hacer las cosas al aventón. Mis servicios son caros por una razón y esa razón es que me esmero mucho porque mis clientes queden satisfechos, pero para eso necesito saber lo más detalladamente posible qué estás buscando, cómo quieres que sea, cómo lo has imaginado- ¡Dios! La verdad es que con detalle no sé todavía, ni siquiera lo he imaginado- Mujer si eso no me lo tienes que decir justo ahora. Incluso prefiero que no lo digas, quiero que me lo escribas. Tómate tu tiempo, piénsalo bien. El lugar, la hora, el escenario, de principio a fin cómo quieres que yo lo haga. Llámame una vez que lo tengas todo redactado – y terminando de decir eso me besó en la mejilla, se despidió y se fue. Esa noche casi no pude dormir, imaginando todos los posibles escenarios. Miraba a mi esposo mientras él roncaba a mi lado tranquilamente. La verdad hasta sentí un poco de lástima por él, Pedro no tenía idea de lo que yo estaba a

CRÓNICA

Chifladerías Pedro Hernández

INFECCIÓN

E

Parte III

ra el primer día de vacaciones de Irma. Luego de haber saldado sus deudas por fin podía comprar una buena despensa para al menos 15 días, además la dieta saludable era ya parte de su meta, habían tantas ilusiones por delante. Al regresar del supermercado aprovechó para tomar una siesta y escuchar música. Eran las 3 de la tarde y ya había despertado, era tiempo de arreglar la casa. La vida solitaria y su ausencia en el hogar hacían que ésta no represente demasiado trabajo. Además estrenaba casa en un fraccionamiento lejano de la mancha urbana, apenas y 4 familias estaban viviendo en el nuevo vecindario. El ajetreo del trabajo había impedido que Irma trajera consigo todas sus

punto de hacer, pero la ansiedad era muy grande y él hace mucho que no me satisfacía. Después de 23 años de matrimonio la chispa se apaga, todo es rutina y ya nada dentro de la pareja causa emoción alguna. - Lo siento Pedro - dije, aunque él dormía y no me podía escuchar. Tres días después volví a llamar a Esteban. Me dio un correo electrónico para que le enviara mi propuesta, si se le puede nombrar como tal. - Voy a analizar tus exigencias, después de todo, aunque tú pagues, hay ciertas cosas a las que no puedo acceder. Llámame mañana para afinar detalles antes de vernos otra vez – dijo y colgó. La siguiente vez que lo vi. Volví a caer bajo el hechizo de sus ojos y su voz tan seria y melodiosa disipó todas mis dudas. Había tomado la decisión correcta. La fecha la puso él. Veintitrés de julio. Faltaban dos semanas y aunque yo sentía que iba a estallar de sólo fantasearlo, acepté. La mitad del dinero se la daría un día antes, la otra mitad un día después. Por fin llegó el veintitrés de julio. Esteban hizo todo a la perfección. Al final del día, cuando regresé a casa lo supe con toda seguridad. Esteban era lo mejor que me había pasado en años. Ya no tendría que aguantar nunca más mi rutina cotidiana que me aburría hasta sentir asco. Ahora empezaba una nueva etapa de mi vida. Ahora como viuda de Pedro, después de su aparente suicidio y la herencia que eso implicaba podía reinventarme y ser quien yo quisiera ser. Todo gracias a Esteban. pertenencias que había dejado en casa de su ex pareja, Mariana. Luego de comer, Irma se dedicó a escuchar música acostada con sus audífonos. La despreocupación era bastante relajante luego de haber estado en aquellos entrenamientos rigurosos del escuadrón de élite de los cuáles formaba parte como policía. Alrededor de las 8 de la noche decidió escuchar la radio por tanto aburrimiento generado por haber escuchado música solamente. La noticia más sonada era la de las personas intoxicadas por alimentos en la base militar. Lo primero que se le pasó por la mente fue un reciente conocido y nuevo amigo, un militar que se capacitó con ella en un curso de contrainsurgencia. Le marcó a su celular, solo le mandaba a buzón. En ese momento decidió ya ir por sus cosas a su antigua vivienda, solamente estaba indecisa en llamarle a Mariana, no quería ni verla por lo que había vivido.

Así estaba Irma cuando recibió una llamada, era un número desconocido – Sí, bueno – respondió . – Habla Joaquín, me dice Mariana que necesita hablar contigo, la verdad ya sabes cómo está ella por lo que ha sucedido, aunque la verdad yo no te recomiendo que vengas a verla – Entonces Irma, con el corazón acelerado y con sentimientos encontrados le dijo – No te preocupes, ella estará bien, mañana paso al mediodía para buscar mis cosas, gracias por llamar – dijo Irma y colgó. Era una noche monótona y estrellada, ideal para escribir en el diario y leer aquellas cartas de Mariana, de las que no se podía deshacer. La noche no la iba a pasar sola, Irma procuraba buena compañía, una botella de vodka, hielos, jugo de arándano, limones y refresco de toronja. También allí tenía unas cuantas cervezas para acompañarla en la cálida noche. No se sintió extraña al amanecer con la cabeza adolorida y con tremenda resaca, con los ojos hinchados y el corazón roto. Eran las 3 de la tarde y el silencio de la zona residencial era aún más duro de resistir que de costumbre. Tampoco era sencillo tener que soportar la ley del hielo que su familia le había impuesto tras abandonar su tierra de origen, Aguascalientes, por un amor prohibido. Unas pastillas y la naturalidad volvió a su cabeza, era momento de llamarle a Mariana para ir a su casa por la televisión, el DVD y la computadora portátil. Sin embargo, no había señal. Caminó por toda la casa buscando la señal, salió hacia el patio y nada, no había red. Decidió acercarse a la calle y la señal seguía inerte. Fue por las llaves del coche y decidió ir sin llamar. Mientras conducía las cosas eran más que extrañas, el supermercado de cerca parecía como que estaba regalando la mercancía. Salió por el retorno y se dio cuenta de que el periférico era una locura. Encendió la radio, no sintonizaba ninguna estación. Desde ese momento intuyó que algo malo estaba sucediendo. La misma vocación investigativa le hizo interesarse por conocer el porqué de este caos surgido en unas cuantas horas. El problema era que su vehículo no tenía mucho combustible. Lo primero que pensó fue en ir a la base de operaciones. Allí tendría que estar la respuesta. Al llegar a la base, se dio cuenta de que el movimiento era inusual, vehículos saliendo rápidamente y un helicóptero militar aterrizaba en el helipuerto de la base. El guardia le dijo, - ¡vete de aquí. No investigues por qué! – No le hizo caso y se adentró en las instalaciones, no llevaba vestimenta de trabajo, ni

Lunes 8 de Abril de 2013

arma. Acechó al vestíbulo y veía a personas cargando cartuchos y municiones. No era normal el ambiente. Se metió a su vestidor y tomó su equipo, nadie estaba inspeccionando ni asegurándose de quién estaba y quién no. Salió luego de tomar su armamento y algunas municiones. Se fue a su casa, no vio a nadie de su equipo, seguro todos estaban con sus familias por las vacaciones. El primer encuentro con los infectados fue impercetible, gente sin fijarse cruzaba por el periférico y era atropellada por los automovilistas que circulaban con desesperación. Una persona que estaba tratando de salir de su automóvil accidentado fue mordida por un joven de unos 20 años de edad en el camellón, parecía una escena de película loca. La sangre emanaba a borbotones por el cuello del infortunado sujeto, fue una mirada rápida la que se le dio a esta escena trepidante, la prisa y la adrenalina no daba tiempo para miramentos, urgía llegar a casa. La consternación de Irma se convirtió en desesperación en medio del caos. Algunos helicópteros sobrevolaban el área y disparaban a civiles. Esto no estaba bien. Lo mejor era dirigirse a casa.

POESÍA

Puntos Cardinales

Javier Sosa

A

trás del silencio se oculta el universo de nuestro romance secreto, escondiéndose para no ver arder nuestros cuerpos bajo la luna Arriba de tu corazón donde la sangre no es azul, hay un latido tardío en recuerdo de lo que alguna vez nos hizo ser un huracán en primavera A la izquierda se queda el orgullo, alguna vez enterrado en el cementerio de nuestras propias catástrofes, un rosal alrededor de nuestras tumbas Abajo me encuentro yo, amarrado al piso, viéndote en las alturas, con tus alas de hada, con tus bailes de bruja y tus canciones de sirena A la derecha no queda nada, no hay presente ni pasado, no hay culpa ni alegrías, no hay nada más que el vacío asfixiante en seña de vida Frente a frente nos encontramos de nuevo, cada día, extrañando, las palabras en Braille que nos volvían marionetas sin conciencia


4

Tintero

Lunes 8 de Abril de 2013

COLUMNA Barra Brava

Cosas que nunca se olvidan. Leandro Azcorra

Dedicado para todos aquellos que asistieron a ese partido. Donde la ilusión murió en la lúgubre cárcel de Ticul.

E

n nuestras vidas hay cosas que se quedan marcadas: canciones, bandas musicales, partidos de fútbol, experiencias, mujeres y hombres. En lo personal son tres las cosas que más se quedan marcadas en mí: partidos de fútbol, canciones y mujeres. El Atlante- Jaguares de hace ya unas jornadas atrás quedó 4-3. Fue un partido donde el Prietito dio la vuelta al partido y lo ganó al 91. Hace dos años presencié un partido que nunca olvidaré. Fueron los 120 minutos y 11 pasos mejor soñados para cualquier aficionado al fútbol. Era la final de la Liga Estatal de Yucatán. Venados y Zapateros se disputaban algo más que el simple título, se disputaban el honor y el orgullo de la región sur del estado. El partido de ida lo había ganado Zapateros en cancha de Venados. Lo que sucedería en el partido de vuelta superaría la epopeya entre Chacarita y Nueva Chicago por la promoción de 2012 y la dramáti-

ca victoria del Atlante ante Jaguares. Era un Pelele Cuello lleno, la tribuna divida en dos. Era el derby de la región, llovía a cántaros y restaban segundos para que Zapateros se coronara campeón. Pepe Solís llevaría a todo un estadio hasta el límite del necesitado alambrado al 94. En la última jugada aprovechando un rebote de la defensa zapatera, Solís rompió las redes y la afición Astada celebraría ese gol con emociòn, garra y mucho corazón bajo una lluvia que no cesaba. Pepe festejaría ese gol como se debe, con la hinchada. Era un lodazal. Jugadores e hinchas se abrazaban, después de esa escena de ensueño el árbitro pitaría el final provocando tiempos extras y penales. Siempre he dicho que los penales son un volado y algo llamado suerte. El hincha se agarra y sufre con el corazón en la mano esas instancias. Lo sufrí como hincha de Chacarita y vi sufrir a esa afición. Venados erró y al igual que Chaca, perdió. Las caras largas, la impresión de estar soñando y las lágrimas no se hicieron esperar entre los hinchas. Se había perdido una final, el orgullo y algo más que se pierde en los clásicos. Ese día sólo querían llegar a casa y dormir, para despertar y pensar en la siguiente temporada, como si nada hubiese pasado el día anterior. Igual que me pasó como cuando Chacarita descendió.

CUENTO

Reloj de Arena Javier Sosa

E

lla abrió los ojos, sus muñecas y tobillos estaban amarrados a una cama, se encontraba inmóvil, ella quería gritar pero a voz no le salía de la boca, ella se movía frenéticamente con miedo y desesperación, no había nada más que oscuridad alrededor de una cama blanca con ella amarrada, sus ataduras eran plateadas y brillaban generando un poco luz. De entre las sombras una figura apareció una criatura de larga estatura y cuello alargado, brazos de doble del de una persona normal y dedos igual de largos que no dejaban de moverse lentamente como si se tocara un arpa, la criatura se acerca lentamente su piel grisácea brillaba tenuemente, lo suficiente para revelar un rostro compuesto de dos grandes ojos, que la miraban fijamente. Ella trató de cerrar los ojos, pero su cuerpo no le respondía, ella ya no podía moverse, ella entra en pánico y comenzó a rezar, pero al tratar de recordar alguna, ninguna llegó a su memoria. La criatura estiró su brazo y tocó su frente, y todo se puso blanco.

Ella no veía su cuerpo, solo era la inmensidad de la nada, y escucho una voz, que le hablaba, de cómo ella había sido elegida para salvar el mundo, la voz era suave y dulce como el cantar de un niño pequeño, decía que venían de otro tiempo donde, el mundo estaba envuelto en llamas y azufre, donde monstruos malformados esclavizaban a las personas, un tiempo sin más que sufrimiento y agonía. Ella había sido escogida, ella era la única que podía traer esperanza a esta tierra, ella era la salvación, ella dejaría un legado que vivirá por siempre así decía la voz, un legado que encerrará a los monstruos que esclavizaron su tierra que era la misma, pero en otro tiempo. El blanco se volvió negro en unos segundos y ella abrió los ojos, ya no estaba en esa extraña cama con ataduras plateadas, estaba en su cama hecha de madera, ella podía hablar y moverse sin problemas, sin embargo había algo raro en su interior, su abdomen estaba inflamado como si de un embarazo se tratase, efectivamente algo crecía en su interior, al mirar por la ventana un ave completamente blanca, postrándose en el suelo, y abrió sus alas para agitarlas y en la arena del piso apareció escrito un nombre, Jesús.

ANEXO FOTOGRÁFICO

COSAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA RED


CONTACTO: camuflaje_de_palabras@live.com REDES SOCIALES Twitter: @LeTintero Facebook LeTintero

Tintero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.