ÍNDICE CERVANTES............................................................................................................................................................... 1 EL QUIJOTE................................................................................................................................................................ 2 NARRADOR DE EL QUIJOTE.................................................................................................................................. 2 DON QUIJOTE ........................................................................................................................................................... 4 SANCHO...................................................................................................................................................................... 4 DULCINEA.................................................................................................................................................................. 7 LA PASTORA MARCELA.......................................................................................................................................... 8 MARITORNES............................................................................................................................................................ 8 LA AVENTURA DE LOS BATANES...................................................................................................................... 10 LA AVENTURA DE CLAVILEÑO.......................................................................................................................... 12 FINAL DE LA OBRA................................................................................................................................................ 13 OTROS ENLACES DE INTERÉS............................................................................................................................ 14
CERVANTES Para conocer la vida y la obra de Miguel de Cervantes (1547-1616), os reuniréis en grupos de 4 o 5 personas para elaborar un blog con distintas entradas. En ellas tenéis que recrear la información que localicéis sobre nuestro autor usando diversas tipologías textuales, por ejemplo: - la descripción que el propio Cervantes realiza de sí mismo en el “Prólogo” a las Novelas ejemplares. - Una entrevista con el autor donde repase su vida y obra. - Una crónica de una de sus obras teatrales. - Una crítica de alguna de sus novelas. - Un reportaje sobre su encarcelamiento en Argel. - La esquela que informaría de su muerte. - La lista de los libros más vendidos el año en que se publicó la Primera Parte de El Quijote. - Publicidad anunciando uno de los numerosos mesones en los que pararon Sancho y Don Quijote. - El menú del día de esos mesones, o las recetas de las comidas que realizaba Don Quijote y de las que se habla en el inicio de la obra. - Un cómic con la aventura de los molinos. - Un patio de Monipodio en el que se den cuenta de los “cotilleos” de la época. - Una pequeña guía de viajes de los lugares que recorrieron Don Quijote y Sancho. - El horóscopo de los personajes de El Quijote: Don Quijote, Sancho, Dulcinea, el ama, la sobrina, el cura, el barbero o el bachiller. - etc. Todos estos son ejemplos indicativos, no es obligatorio que los sigáis sino que os los mostramos para que os sirvan de ejemplo del tipo de entradas que podrían configurar vuestro blog, en el que también deberéis insertar imágenes o vídeos (puedes incluir cuadros de pintores famosos, representaciones teatrales, películas, canciones… pues esta obra universal, desde que se publicó, se ha recreado en todos 1