Siglo XV

Page 1

LA LITERATURA EN EL SIGLO XV. EL PRERRENACIMIENTO. I I.- CONTEXTO CULTURAL...................................................................................................................................................................................... 1 II.- LOS ROMANCES.................................................................................................................................................................................................. 1 III.- JORGE MANRIQUE\............................................................................................................................................................................................ COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE....................................................................................................................................................... 7 IV.- FERNANDO DE ROJAS\...................................................................................................................................................................................... LA CELESTINA.................................................................................................................................................................................................. 11

I.- CONTEXTO CULTURAL El siglo XV se considera una etapa de transición entre la cultura teocéntrica de la Edad Media y la cultura antropocéntrica del Renacimiento (s. XVI), de ahí que también se le denomine Prerrenacimiento. En Italia, se desarrolla el Humanismo con autores como Dante, Petrarca o Boccaccio. Uno de los rasgos de ese movimiento es el interés por las lenguas derivadas del latín; en ese contexto Antonio de Nebrija escribirá la primera Gramática castellana. En el siglo XV se crea la imprenta, invento que cambiará la forma de crear puesto que modificará también la manera en que se recibe la literatura: se pasará de la transmisión medieval, que era ………………….. a una transmisión …………………….; ya no se compondrá para un público oyente sino que se dirigirá a un lector individual. Actividades: 1.- Localiza en el DRAE el término antropocentrismo. En griego, “theos” significa “dios”. Teniendo en cuenta este significado intenta definir el término teocentrismo. 2.- Localiza las obras más significativas de Dante, Petrarca y Boccaccio, y en qué siglo las escribieron. 3.- Recuerda cómo se denomina a las lenguas derivadas del latín y menciona alguna de ellas. 4.- Localiza en qué año escribió Nebrija la primera Gramática castellana. No te olvides de mencionar la fuente de información consultada.

II.- LOS ROMANCES Se le denomina Romancero Viejo a aquel conjunto de romances escritos hasta el siglo XV y de autor anónimo. El Romancero Nuevo es todo lo contrario, por lo tanto, serán romances escritos a partir del siglo ……….. y de autor ………………….. Los romances surgen de los cantares de gesta. Recuerda que el juglar realizaba una pausa o …………………….. en la mitad del verso, que solía ser de 18 sílabas. Ese verso, por lo tanto, quedaba dividido en dos partes, llamadas ……………….. Además, los versos del cantar de gesta solían rimar entre sí en rima ……………. Pues bien, el primer verso del romance será el primer hemistiquio del cantar de gesta, y no tendrá rima; el segundo verso del romance será el segundo hemistiquio, y tendrá rima. Todos los versos del romance serán octosílabos, es decir, de ……. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.