BOLETIN DE SERVICIO Nº 10

Page 1

10 Diciembre 2011 Informativo de novedades

BoletĂ­n de servicio - 1

BOLETIN DE SERVICIO 000010.indd 1

16/02/2012 01:19:40 p.m.


ART. 18 Boletín de Servicio R.I.T.O.

A) Todo empleado que reciba un ejemplar del Boletín de Servicio debe enterarse en seguida de cualquier nueva disposición que contenga y hacerla conocer a su personal subalterno que resulte afectado por ella.

B) Será responsabilidad de la Oficina de Control comunicar cualquier novedad relacionada con la circulación de los trenes que le afecte a toda estación que por falta de medios, no reciba el Boletín de Servicio hasta después de la fecha en que entra en vigor. cuando una estación que normalmente recibe el Boletín a tiempo, no lo reciba, deberá averiguar a la Oficina de Control si contiene algún aviso que le afecta.

C) Los empleados a quienes les corresponde recibir el Boletín de Servicio y no les fuera entregado a su debido tiempo, deberán reclamarlo en seguida a su superior inmediato y pedirle, si fuera necesario, que le adelante cualquier disposición que les afecte.

Art. 10 Vestuario del personal

R.I.T.O.

a) El personal que, por la índole de sus funciones, tenga que estar en contacto con el público, deberá vestir correctamente, cuidando su estética y aseo personal. b) Todo empleado a quien se provea de uniforme o distintivo, queda obligado a usarlo mientras esté en servicio. c) Queda prohibido hacer arreglos que desfiguren la hechura original de los mismos o vestir con parte del uniforme y otras prendas particulares. d) En caso de que por negligencia o mal uso, el empleado extraviase o averiase cualquier parte de dichas prendas, la Administración se reserva el derecho de exigir que la reponga de su peculio. e) A menos que haya arreglos especiales en otro sentido, el empleado que pase a ocupar un puesto donde no corresponda el uso de uniforme o distintivo o de cualquier otra prenda que se le hubiese entregado, deberá devolver el último que haya recibido de cada clase.

Boletín de servicio - 2

BOLETIN DE SERVICIO 000010.indd 2

16/02/2012 01:19:46 p.m.


Infografía Locomotora EMD GR 12 R.I.T.O.

Boletín de servicio - 3

BOLETIN DE SERVICIO 000010.indd 3

16/02/2012 01:19:46 p.m.


Manual de fallas General Motors GR 12 Arranque:

Marcha: Al colocar la llave LS. En posición de marcha

1)CONTACTOS GS NO CIERRAN 1)MOTOR DIESEL SE DETIENE a-Llave de independizar (IS) fuera de posición. b-Llave de CONTROL, CONTROL Y BOMBA sin colocar o saltada. c-Contacto “D” de la llave de arranque. d-Bobina G.S. quemada. 2)CONTACTOS GS CIERRAN PERO EL MOTOR DIESEL NO GIRA a-Fusible de 400 A. quemado. b-Contactos sucios. c-Campos de arranque quemados. d-Batería agotada.

a-Controler en posición STOP 2)SUENA LA ALARMA. Lt POSICIÓN ENCENDIDA a-Controler en posición fuera de VACIO (puntos 1 a 8) b-Contactos PCS abierto o aplicado HM c-Contacto OSSW abierto o sucio. d-Falta de aire en el tubo de freno. En líneas de bobina PCR. e-Si hay aire en el tubo de freno, contacto PBS sucio o cerró mal. 3)SUENA LA ALARMA NO HAY ACELERACIÓN

3)MOTOR DIESEL GIRA PERO NO ARRANCA a-Dispositivo de sobrevelocidad aplicado. b-Dispositivo de baja presión de aceite aplicado. c-Falta de combustible en la cañería del suministro. d-Interlock GS, botón de paro, botones de paro de emergencias sucios o aplicados. e-Bobina FPC quemada.

a-Llave de motor en marcha sin colocar b-Interlock PCR (ER) c-Contactos llave LS. d-Contacto GR o masa aplicada. e-Contacto FPC en línea de bobina ER sucio.

4)MOTOR DIESEL ARRANCA Y AL SOLTAR EL BOTÓN SE DETIENE a-Interlock FPC de autoalimentación sucio o no cierra bien. 5)MOTOR DIESEL SE DETIENE A LOS POCOS MINUTOS DE HABER ARRANCADO a-Filtros de combustible obstruidos (efectuar pruebas). b-Llave de 15 A. saltada. c-Contacto “C” de la llave de arranque sucio. d-Fusibles de 150 ó de 30 A. quemados. e-Llave de CONTROL de 30 A. saltó f-Cañería toma aire y no succiona la bomba.

Boletín de servicio - 4

BOLETIN DE SERVICIO 000010.indd 4

16/02/2012 01:19:47 p.m.


Inversión:

3)CONTACTOS SF CIERRAN, BF NO CIERRAN

1)BOBINAS FOR O RER NO SE EXCITAN

a-Contactos SF o WSS abiertos o sucios.

a-Contacto reversa sucio o no cerró bien. b-Bobinas quemadas.

4)CONTACTOS SF – BF CIERRAN PERO NO HAY EXITACIÓN

2)BOBINAS FOR O RER SE EXCITAN, PERO NO SUS INVERSORES RVF O RVR

a-Fusible de 80 A. quemado. b-Contactos BF sucios.

a-Llave de CONTROL LOCAL abierta. No alimenta línea POA. b-Contactos enclavamiento en serie sucios. c-Contactos FOR o RER en línea de los inversores sucios. d-Resistencia de 50 ohm quemada.

5)HAY POCA EXCITACIÓN a-Regulador de carga deficiente. Los shunt no entran 1)CONTACTOS FS1 NO CIERRAN

Propulsión: 1)CONTACTOS S23 Y S45 NO CIERRAN a-Contactos FOR o RER, o contactos de enclavamiento de los inversores b-Contacto GS abierto o sucio (probar). c-Contacto llave L.S. d-Contacto P25 abierto. e-Bobina S23 ó S45. Excitación: Abriendo el controler

a-Resistencia en línea de bobina FSR1 quemadas. b-Bobinas FSR1 quemadas. c-Contactos FSR1 sucios. d-Contactos FSD sucios. e-Bobinas FSD quemada. f-Bobina FS1 quemada. 2)FS1 SALEN Y ENTRAN SUCESIVAMENTE a-Contacto FS1 de autoalimentación sucio. b-Contacto FSR1 de calibramiento sucio. 3)CONTACTOS FSR2 Y FS2 NO CIERRAN

1)SUENA LA ALARMA – LT PCS. ENCENDIDA, NO HAY ACELERACIÓN a-Interlock PCR de autoalimentación, sucio.

a-Las mismas causas con bobinas FSR1 y FS2 La transición no entra

2)CONTACTOS SF NO CIERRAN

1)BOBINAS PTR NO SE EXCITAN

a-Contacto de controler sucio. b-Llave de campo de GENERADOR AUXILIAR sin colocar. c-Contacto llave LS. d-Contactos GR,TR, S45,WS36, 5 y 14 abiertos o sucios.

a-Resistencias en líneas de bobinas PTR quemadas. b-Bobinas PTR quemadas.

(Sigue en página 8) -------------> Boletín de servicio - 5

BOLETIN DE SERVICIO 000010.indd 5

16/02/2012 01:19:48 p.m.


Vía

3Y4 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 1-2-3y4 DesvioPlaya Cruce4a2 Cruce4a3 Cruce4a4 1 1 1 1 1 2 2 2 2 1y2 1 1 1 1 1 2

Ramal

PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY PC-TY TY-AK TY-AK TY-AK TY-AK TY-AK TY-AK TY-AK TY-AK TY-AK TY-AK TY-ZZ TY-ZZ TY-ZZ TY-ZZ TY-ZZ TY-ZZ

1col33y1col22 3,950 4,740 5,600 7,310 8,500 10,150 13,030 16,130 12,030 10,000 8,500 7,730 7,650 5,750 4,850 4,150 3,950 1,700 3,950 4,740 4,580 4,740 5,600 7,310 7,690 10,150 16,130 17,860 12,030 7,680 7,570 5,750 4,850 4,150 1,700 1,350 18,230 7,130 16,000 17,557 17,557 28,950 29,100 30,069 32,700 40,000 30,069 29,100 18,230 32,278 41,053 20,948 23,700 25,200 28,900 32,871 32,030

Kilómetros Hasta

1col25y1col28 1,700 4,150 4,850 5,750 7,680 8,500 12,030 13,030 16,130 11,720 10,000 8,500 7,730 7,310 5,600 4,740 4,040 3,950 1,700 4,150 4,500 4,580 4,850 5,750 7,610 7,690 12,030 17,560 16,130 10,150 7,680 7,310 5,600 4,740 3,950 1,430 16,130 7,355 16,158 17,724 17,877 18,230 28,950 29,100 30,069 39,100 39,250 30,069 28,950 32,178 40,953 18,230 20,948 23,700 26,300 28,900 32,871

Desde

2250 590 750 1560 820 1650 1000 3100 4100 1720 1500 770 80 1560 750 590 90 2250 2250 590 80 160 750 1560 80 2460 4100 300 4100 2470 110 1560 750 590 2250 80 2100 225 158 167 320 10720 150 969 2631 900 9181 969 10720 100 100 2718 2752 1500 2600 3971 841

vía afect.

Longitud

PC-HY PC-ALL ALL-GL ALL-GL ALL-LS GL-LS GL-RE RE-BF BF-TY TY-RE BF-LS RE-LS LS-GL LS-GL LS-ALL GL-ALL GL-ALL GL-ALL ALL-PC PC-ALL ALL-GL ALL-GL ALL-GL ALL-GL ALL-LS GL-LS GL-RE RE-TY TY-UD TY-RE RE-GL LS-GL GL-PC GL-ALL GL-ALL ALL-PC HY-PC ZA-AD-UD GL-LS TY-ZA AD-TY UD-TY TY-GW CHP-GW GW-GA GW-AK GA-AK AK-GW GA-GW CHP-TY GW-GA AK-VS TY-LLV LG-MG LG-MG MG-EJ MG-ZZ UF-ZZ

Entre Estación

Vble. Vble. Vble. Vble. Vble. Vble. Vble. Vble. Vble. Vble. Vble. 60 Vble. Vble. Vble. Vble. Vble. Vble. Vble. Vble. Vble. Vble. Vble. Vble. Vble. Vble. 60 60 60 60 60 60 Vble. Vble. Vble. Vble. 12 60 20 60 30 30 60 80 60 70 12 30 60 60 40 70 60 60 60 Vble. Vble. Vble.

12 60 80 60 60 60 80 80 60 60 60 80 60 30 60 60 80 30 60 60 60 30 60 60 60 30 80 80 30 80 80 30 60 60 60 60 30 30 20 12 12 12 80 12 80 40 40 40 80 80 12 12 80 60 80 80 60 60

Trabajos en Puente Suárez Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Trabajos en ADV - Tercer levante Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Trabajos en ADV - Tercer levante Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Trabajos en ADV - Tercer levante Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Trabajos en ADV - Tercer levante Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Trabajos de mantenimiento en ADV Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Trabajos en ADV - Tercer levante Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Trabajos en ADV - Tercer levante Velocidadad en vías Desviadas Vía salida y entrada a playa Desmejorada Velocidadad en vías Desviadas Velocidadad en vías Desviadas Velocidadad en vías Desviadas Desmejoramiento de Vía Renovación de ADV Desmejoramiento de Vía Vía en Renovación Vía Deteriorada Vía Deteriorada Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Defic.Estado de Vías-PAN Eva Perón PAN Madero/Bares s/Cortatrafico Estabilización de vía Estabilización de vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía

Velocidad Causas Anterior Hasta

05/12/11 15/03/02 08/09/11 15/03/02 15/03/02 15/03/02 31/08/09 31/01/11 01/09/10 15/03/02 15/03/02 02/03/10 15/03/02 10/04/11 15/03/02 15/03/02 08/09/11 07/08/11 15/03/02 02/10/06 02/10/06 17/07/11 02/10/06 02/10/06 02/10/06 27/03/11 22/06/09 22/06/09 10/05/11 22/06/09 22/06/09 25/03/11 02/10/06 02/10/06 02/10/06 02/10/06 03/06/11 15/03/02 05/08/04 05/08/04 17/03/05 01/04/05 31/05/11 21/11/11 31/05/11 23/07/07 03/12/09 29/07/08 01/12/10 01/12/10 22/07/11 22/12/05 28/04/11 02/12/09 30/07/09 30/07/11 varias varias

H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A.

Fechas Establecida Normal

Precauciones

Distrito Vía Temperley // Distrito Vía Quilmes

Boletín de servicio - 6

BOLETIN DE SERVICIO 000010.indd 6

16/02/2012 01:19:48 p.m.


Boletín de servicio - 7

BOLETIN DE SERVICIO 000010.indd 7

16/02/2012 01:19:48 p.m.

TY-ZZ TY-ZZ TY-ZZ TY-ZZ TY-ZZ TY-ZZ TY-ZZ TY-ZZ TY-ZZ TY-ZZ TY-HDO TY-HDO TY-HDO TY-HDO TY-HDO TY-HDO TY-HDO TY-HDO EmpTY-Emp JM ZZ-CÑ ZZ-CÑ ZZ-CÑ ZZ-CÑ ZZ-CÑ ZZ-CÑ ZZ-CÑ ZZ-CÑ ZZ-CÑ ZZ-CÑ ZZ-CÑ ZZ-CÑ ZZ-CÑ ALL-LP ALL-LP ALL-LP ALL-LP TY-BQ TY-BQ TY-BQ TY-BQ TY-BQ TY-BQ TY-BQ TY-BQ TY-BQ TY-BQ TY-BQ TY-BQ TY-BQ TY-BQ TY-BQ TY-BQ TY-BQ BQ-VE BQ-VE BQ-VE BQ-VE BQ-VE BQ-VE BQ-VE BZ-BQ

2 2 2 2 2 2 2 2 Enlace Enlace 1 1 2 2 1y2 1y2 1y2 1y2 Víaunica 1 1 2 2 2 1y2 1y2 1y2 1y2 1y2 1y2 1y2 Enla.1a2 A/D A D A/D A A A A A A A D D D D D D D D D D A/D A/D A/D A/D A/D A/D A/D A/D

32,030 30,450 29,200 28,900 28,000 25,200 23,700 20,948 32,661 32,736 33,868 (26,780) 34,398 (26,250) 41,858 (18,790) 34,398 (26,250) 36,961 (23,687) 27,848 (32,800) 26,391 (34,257) 21,662 (38,886) 43,298 39,600 60,362 60,362 40,250 39,828 44,849 45,467 53,734 55,629 60,759 62,150 64,469 63,900 40 47,750 47,75 48,250 19,800 25,700 25,750 32,827 32,867 33,195 33,255 19,800 25,700 25,750 26,890 27,300 28,308 32,827 32,867 33,195 33,235 37,580 40,740 40,790 46,230 46,280 47,260 47,310 25,750

1580 1250 300 900 1700 1500 2752 2718 530 7460 7460 530 100 100 100 100 100 650 100 100 650 100 100 100 100 100 100 100 100 7750 500 500 4000 5900 50 7077 40 328 60 745 5900 50 1140 410 1008 4519 40 328 40 765 3160 50 5440 50 980 50 190 1950

30,450 29,200 28,900 28,000 26,300 23,700 20,948 18,230 34,398 (26,250) 41,858 (18,790) 34,398 (26,250) 33,868 (26,780) 37,061 (23,587) 27,948 (32,700) 26,491 (34,157) 21,762 (38,986) 43,398 40,250 60,462 60,462 39,600 39,728 44,949 45,567 53,834 55,729 60,859 62,250 64,569 47,750 48,250 48,25 52,250 25,700 25,750 32,827 32,867 33,195 33,255 34,000 25,700 25,750 26,890 27,300 28,308 32,827 32,867 33,195 33,235 34,000 40,740 40,790 46,230 46,280 47,260 47,310 47,500 27,700

ZZ-EJ ZZ-EJ ZZ-EJ EJ-LG EJ-LG EJ-LG LG-UD LLV-TY ZZ-UF ZZ-UF AE-TA TA-SJ HDO-IB TA-AE TA-SJ K34-K33 JX-K34 SC-JX HE-JM TZ-CS DL-CÑ DL-CÑ CS-TZ TZ-CS MX-VC MX-VC KN-DL KN-DL DL-CÑ DL-CÑ CÑ-UB-NR CÑ-UB-NR VE-BLL RI-OA RI-OA RI-OA JM-CY CY-IA CY-BQ EZ-BQ EZ-BQ EZ-BQ EZ-BQ JM-CY CY-IA CY-BQ IA-FV IA-FV EZ-BQ EZ-BQ EZ-BQ EZ-BQ EZ-BQ JG-VCH JG-VCH JG-VE VCH-VE VCH-VE VCH-VE VCH-VE VÑ-RH

60 Vble. 60 Vble. 60 60 60 60 30 30 40 50 50 40 60 30 40 40 40 100 80 80 12 100 80 100 100 100 80 80 80 30 80 80 80 80 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90 30 30 30 30 30 30 30 40

80 60 80 60 80 80 60 80 12 12 50 40 40 50 12 12 12 12 12 12 30 12 100 12 12 12 12 12 12 12 12 12 60 30 12 60 60 12 60 12 30 12 60 60 12 60 12 30 60 12 30 12 60 20 12 20 12 20 12 20 30

Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Desmejoramiento de Vía Estabilización de vía Estabilización de vía Deter.enlaceCambio47Desvío O a Vía Desc. Deter.enlaceCambio49Vía Desc a Vía Asc. Desmejoramiento de vía Desmejoramiento de vía Desmejoramiento de vía Desmejoramiento de vía PANCurva (PaN Pcias. Unidas) PAN Av.Rosas-S/personal cortatrafico PAN Av.Quiroga-S/personal cortatrafico PAN Av.Circunvalacion-S/personal cortatrafico PAN Warnes-S/personal cortatrafico ConstrucNuevosEnla.PlantaDonPedro Defic.EstadoVía (PaN Ruta 3/205) Defic.EstadoVía (PaN Ruta 3/205) Final.NuevosEnlacesPlantaDonPedro PAN Rowe-Portones Abiertos PAN Sarmiento-S/personal contratrafico PAN Alberdi-S/personal cortatráfico PAN Acc.Smata-S/personal cortatrafico PAN Urruty-S/personal cortatrafico PAN San Juan-S/personal cortatrafico PAN Condarco-S/ personal contratrafico PAN Peligroso(Juarez)1ºde Mayo Defic.EstadoEnlaceCambio 15/16 Desmejoramiento del estado de la vía Desmejoramiento del estado de la vía Terraplén inestable. Desmej.estado de la vía Desmejoramiento del estado de la vía Desmejoramiento del estado de la vía PAN Clandestino Los Pinos Desmejoramiento del estado de la vía PAN Avda Bosques peligroso Trabajos de renovación de vías (GOI) Trabajos de renovación de vías (GOI) Desmejoramiento del estado de la vía Desmejoramiento del estado de la vía PAN Clandestino Los Pinos Desmejoramiento del estado de la vía Trabajos de renovación de vías (GOI) Trabajos de renovación de vías (GOI) Desmejoramiento del estado de la vía PaN Avda Bosques peligroso Trabajos de renovación de vías (GOI) Trabajos de renovación de vías (GOI) Desmejoramiento del estado de la vía Desmejoramiento del estado de la vía PAN Con. Gral. Belgrano Peligroso (km40,767) Desmejoramiento del estado de la vía PAN s/ barreras, con. Sta. Rosa (Km46,256) Desmejoramiento del estado de la vía PAN s/ barrera Calle 46 (Km.47,280) Desmejoramiento del estado de la vía Desmejoramiento del estado de la vía

31/10/11 varias 30/09/11 varias 01/12/11 30/03/10 05/01/10 28/04/11 16/06/07 16/07/07 05/11/07 01/07/09 05/11/09 01/07/09 26/06/95 26/03/08 26/03/08 05/04/08 20/08/10 19/07/11 08/07/05 25/09/07 19/07/11 08/08/11 14/04/08 09/04/08 14/04/08 09/04/08 25/04/08 29/04/08 18/01/01 20/06/07 27/2/09 29/10/08 5/4/06 29/10/08 17/5/04 25/2/05 17/5/04 20/11/10 22/9/11 7/10/11 17/5/04 17/5/04 25/2/05 17/5/04 10/9/11 2/9/11 17/5/04 20/11/10 28/10/11 7/10/11 17/5/04 2/10/02 30/1/95 2/10/02 20/2/02 2/10/02 23/10/96 2/10/02 31/3/01

H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A. H.N.A.


Manual de fallas General Motors GR 12 2)CONTACTOS PTR CIERRAN, BOBINA TR NO SE EXCITA a-Contacto PTR, FS1 o FS2 sucios, o bobinas TR quemada. 3)BOBINA TR SE EXCITA, NO SE PRODUCE LA TRANSICIÓN, SALEN LOS SHUNT a-Contacto TR (en línea de P25), contactos FS1 o FS2 en la misma línea sucios. b-Bobinas P25 quemadas 4)LA TRANSICIÓN ENTRA PERO LUEGO SALE a-Interlock TR de autoalimentación, o interlock TR (en línea de PTR), sucios. 5)LA TRANSICIÓN NO ENTRA – NO HAY EXCITACIÓN a-Contacto S45 (en línea de P36 y P14, interlock TR (en la misma línea) cerraron mal o están sucios. 6)LA TRANSICIÓN ENTRA – NO SE ESTABLECE LA EXCITACIÓN

7)AL ENTRAR LOS SHUNT EN PARALELO SALE LA TRANSICIÓN: a-Interlock P25 de autoalimentación de su bobina cerró mal o está sucio. Motor diesel se detiene a-Por sobrevelocidad. b-Por baja presión de aceite. c-Relay GR en punto 5 o 6 del controler. d-Por actuar botones de paro de emergencia. e-Por pasar controler a posición STOP. f-Por falta de combustible en el sistema. Motor diesel se pone en baja revoluciones a-Por aplicación de HM. b-Por sobrevelocidad de la locomotora. c-Por actuar relay GR (salvo en los puntos 5 y 6 del controler). d-Por rotura del tubo de freno o corte de tren. e-Por actuar válvula de emergencia del freno.

a-Interlock PTR, P25 o P14 cerraron mal o sucios (en línea de SF)

Boletín de servicio - 8

BOLETIN DE SERVICIO 000010.indd 8

16/02/2012 01:19:48 p.m.


Breve reseña histórica General Motors GR 12

Un número de 60 locomotoras fueron incorporadas en 1962 al Ferrocarril Sarmiento. Contemporáneamente la EMD (Electromotive Division) de General Motors las construyó varias versiones, para paises tan diversos como Chile, Bolivia, (ex) Yugoslavia, Australia, España, Irán, Irak, Laos y Pakistán.

Diseñadas para correr trenes de carga (aunque luego las veremos en otras tareas), sus bogies flexicoil, de tres motores cada uno, les permitieron entregar toda su potencia a los motores de traccion sin patinar, problema habitual en sus hermanas G12. Durante una década operaron en los ramales del oeste, y fueron atendidas en los talleres Liniers. A partir del ‘72 la serie se desbanda: en el Roca pasan a correr locales y cementeros y el San Martín las usa en pasajeros de larga distancia. Se las comenzó a ver en lugares impensados: Rosario, Tucumán, Córdoba, Bahía, Neuquén y Bariloche y etc.

Con la privatización de los ferrocarriles, Ferroexpreso Pampeano recibe 25 unidades, Nuevo Central Argentino 27 y Transportes Metropolitanos Roca 6, de las que cinco subsisten en servicio de pasajeros, mientras que la A629 (Ex 6591) se encuentra semi desmantelada en Remedios de Escalada. De las dos restantes la 6623 sufrió un severo accidente en Hinojo y la 6616 fue recientemente recuperada por FEPSA, con lo que tenemos 58 máquinas en servicio sobre las 60 originales (aproximadamente) Como dato anecdótico Ferrosur Roca intercambió con N.C.A su GT-22 9014 por la GR-12 6605, la que podemos ver operar en el triángulo Kilo 5 - Sola - Dock Sud. Las de Ferroexpreso Pampeano recibieron nombres de mujeres y las del Roca fueron renumeradas de A625/A630. Sus principales caracteristicas tecnicas son: Potencia: 1310 Hp Motores de tracción: 6 de 480 Kw Peso: 96 toneladas Velocidad Maxima: 114 Km p/h

Boletín de servicio - 9

BOLETIN DE SERVICIO 000010.indd 9

16/02/2012 01:19:48 p.m.


¿QUE HACER EN CASO DE AUSENCIA POR ENFERMEDAD? INSTRUCCIONES PARA EL SUPERVISOR AUSENCIAS POR ENFERMEDAD EN DOMICILIO El empleado comunica que está enfermo y no puede movilizarse hasta el consultorio de la empresa. El supervisor una vez que recibe el aviso: •Debe comunicar al Servicio Médico a la brevedad la novedad. •Si el empleado no está en el domicilio declarado en la empresa, debe indicar el domicilio dónde se encuentra.

siderados condicionales, por lo que, en caso de que el empleado no reciba la visita médica, se deberá hacer atender por su obra social y presentarse al próximo día en Servicio Medico, a excepción de los Domingos (días que Servicio Medico no opera) y los feriados entre las 9.00 y 13.00 hs, con certificados y/o estudios que respalden la enfermedad invocada.

Al primer día hábil siguiente debe comunicar la novedad al Servicio Médico.

Control Médico domiciliario Si hay nueva citación: El empleado deberá presentarse en el consultorio médico de la empresa.

El Supervisor comunicará al Servicio Médico la ausencia y eventualmente el domicilio en que se encuentra el empleado.

Si hay fecha de alta:

•Lunes a Viernes vía telefónica al Servicio Médico en los horarios habituales.

El empleado debe tomar servicio. Presentando la constancia de atención domiciliaria enviada por la empresa y adjuntarla a la planilla de firmas.

•Sábados de 8.00 a 13.00 hs. vía telefónica al Servicio Medico, luego de ese horario y hasta las 15.00 hs. a “Sistema Médico Empresarial” a los números 4552-0825 / 4554-4757. •Domingos y feriados de 9.00 a 14.00 hs. a “Sistema Médico Empresarial” al número

4552-0825 /4757 Los pedidos fuera de estos horarios serán con-

Si el día no está justificado: Deberá tomar servicio en su horario Habitual. Si luego del alta otorgada por el médico a domicilio el empleado continúa enfermo, se debe dar nuevamente la notificación de enfermedad al servicio médico.

Sólo se recibirán avisos realizados por los supervisores, no a través del interesado o familiares. Boletín de servicio - 10

BOLETIN DE SERVICIO 000010.indd 10

16/02/2012 01:19:49 p.m.


ATENCIÓN EN CONSULTORIO EL EMPLEADO COMUNICA QUE ESTÁ ENFERMO Y PUEDE MOVILIZARSE HASTA EL CONSULTORIO DE LA EMPRESA. El supervisor debe completar todos los datos del formulario de atención, enviándolo con el empleado o se comunicará telefónicamente con el Servicio Médico de la Empresa. Siempre se debe informar el horario de salida del puesto de trabajo en caso retirarse en servicio, y el horario de jornada laboral.

SI DEBE CONTINUAR TRABAJANDO, SERVICIO MÉDICO CONSIGNARÁ LA HORA DE SALIDA DEL CONSULTORIO Y EL SUPERVISOR LA DE LLEGADA AL SECTOR.

ATENCIÓN EN EL LUGAR DE TRABAJO Si se requiere asistencia médica y no pueda deambular, el supervisor solicitará la atención de Área Protegida en el lugar de trabajo e informará al Servicio Médico de la empresa. El médico del servicio de ambulancia de área protegida podrá indicar: •que continúe trabajando •el traslado (por la misma ambulancia) para su atención, •que se retire a su domicilio. Fuera de los horarios de atención del Servicio Médico, el supervisor solicitará la concurrencia de la ambulancia del área protegida, debiendo informar al servicio medico en la primera jornada hábil siguiente.

La justificación del médico de la ambulancia solamente cubrirá las horas de esa jornada. Si en la jornada siguiente continúa enfermo el empleado debe informarlo al supervisor y este procederá como ausencia por enfermedad.

TURNOS PARA ATENCIONES PROGRAMADAS Deben realizarse fuera del horario de trabajo o Cambiar horario de trabajo Si no es posible, el empleado deberá pasar previamente por el Servicio Médico de la empresa, fuera de su horario de trabajo, para que el médico conozca del tratamiento o consulta a realizar y registre la fecha y hora de la misma. Luego de la consulta y fuera de su horario de trabajo, el empleado debe concurrir al servicio medico con la constancia de la consulta o práctica realizada y la orden de atención donde figuren las horas utilizadas, para su justificación.

HORARIOS DE ATENCIÓN Servicio Médico Plaza Constitución Hornos 11 Piso 3 – Capital Federal Enfermería: lunes a viernes de 6,30 a 21,00 hs. sábado de 8,00 a 13,00 hs. Atención médica: lunes a viernes de 8,00 a 21,00 hs. sábado de 9,00 a 13,00 hs.

Boletín de servicio - 11

BOLETIN DE SERVICIO 000010.indd 11

16/02/2012 01:19:49 p.m.


Plano de Red Línea Gral. Roca

Equipo - Agradecimientos Coordinación general y diseño: DCV Leonardo Giuliodoro (lgiuliodoro@ugoferoca.com.ar)

Colaboración permanente: Héctor Hourcade // Pablo García // Rúben Rodríguez // Daniel Carpel // Ricardo Amodio // Mauricio Tolosa // Claudio Iacono // Néstor Fernández // Pablo Moriconi // Nicolás Deluqui // Martín Fretes // Fabio Jiménez // Eduardo Cisneros // Ricardo Smith //

Colaboración especial: Eduardo Ferreyra Gerencia de Material Rodante Boletín de servicio - 12

BOLETIN DE SERVICIO 000010.indd 12

16/02/2012 01:19:49 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.