Syllabus ingles 0

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INSTITUTO VIRTUAL DE LENGUAS SYLLABUS (IBC)- PROGRAMA NACIONAL DE INGLES SYLLABUS 0 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

ESCUELA O UNIDAD:

Instituto Virtual de Lenguas

SIGLA

INVIL

NIVEL

   

Técnico, Tecnológico Profesional Maestría

CAMPO DE FORMACIÓN:

Interdisciplinar Básico Común (Componente en Lengua Extranjera)

CURSO

INGLÉS 0

CODIGO

90030

TIPO DE CURSO

Teórico–Práctico

N° DE CREDITOS:

 

2 Créditos 72 horas de trabajo individual y 24 horas de acompañamiento tutorial

N° DE SEMANAS:

16 Semanas

CONOCIMIENTOS PREVIOS

No es obligatorio; sin embargo, se sugiere conocer verbos generales y utilizar estructuras gramaticales básicas. (Verbo TO BE, Presente Simple)


DIRECTOR DEL CURSO:

Fabio Andrés Beleño Angulo

FECHA DE ELABORACIÓN

Julio 18 de 2013

UNAD, fiel a su misión como organización líder en educación abierta y a distancia, ejerce un papel esencial en los avances relacionados con el tema de la globalización. Por ello, su política de internacionalización busca guiar los pasos de la comunidad nacional e internacional hacia escenarios bilingües.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

De acuerdo a lo anterior este curso Ingles 0, hace parte del componente de lengua extranjera presente en los lineamientos curriculares de los programas académicos de la UNAD es un curso teórico-práctico que tiene dos (2) créditos académicos, los cuales comprenden el estudio independiente y el acompañamiento tutorial, para un total de 96 horas de trabajo académico, distribuidas en 64 horas de estudio Independiente, 36 horas de acompañamiento y seguimiento tutorial, con el propósito de: * Reconocer y apropiarse de los contenidos básicos de inglés. * Comprender el idioma extranjero por medio de las diferentes destrezas: comprensión oral (audios y reflexión escrita de los materiales audiovisuales) y comprensión escrita (redacción, interpretación y desarrollo de los contenidos). * Fomentar en el estudiante la importancia de aprender inglés para su entorno laboral, académico y personal. * Aprovechar los recursos tecno-didácticos para aprender un idioma extranjero con Autonomía y con acompañamiento tutorial.

2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS

PROPÓSITO: Desarrollar las habilidades comunicativas básicas del estudiante en el idioma inglés para que pueda comprender y utilizar expresiones cotidianas, muy comunes y frases sencillas para satisfacer necesidades básicas; al igual que pueda pedir y dar información a otros en temas relacionados con el entorno.


COMPETENCIAS GENERALES DEL CURSO Competencias de Comprensión   

Identifica información esencial de un texto oral relacionado con temas que se refieran el entorno cercano, mientras estos sean enunciados lentamente, escuchando más de una vez para obtener la información. Comprende textos breves y sencillos, apoyándose en imágenes. Sigue instrucciones simples, cortas y escritas.

Competencias Sociolingüísticas     

Da información personal, incluyendo algunas de sus actividades diarias. Interactúa de manera simple en situaciones que le presenten un discurso lento. Responde a preguntas directas acerca de información personal o temas muy conocidos. Expresa de manera simple sus gustos y opiniones sobre temas concretos. Establece contactos sociales básicos.

Competencias de Producción    

Escribe oraciones aisladas y simples. Escribe oraciones breves y sencillas sobre temas relacionados con si mismo. Proporciona datos personales en forma escrita. Participa en una entrevista utilizando lenguaje muy básico.

Competencias Digitales y Tecnológicas En este nivel se iniciará el desarrollo de este tipo de competencias que potenciarán el perfil de egreso de los estudiantes del Programa de Inglés y las cuales, se irán potenciando a lo largo de los diferentes niveles que lo componen:   

Utiliza las tecnologías a su disposición para el aprendizaje del idioma, teniendo en cuenta las indicaciones y/o sugerencias de su tutor. Reconoce sus debilidades y fortalezas frente a su proceso de aprendizaje del idioma en línea. Busca y reconoce estrategias de aprendizaje de acuerdo con sus fortalezas y debilidades, para potenciar el aprendizaje del idioma.


 

Utiliza estrategias de interacción con otros y con las tecnologías para superar sus debilidades y optimizar sus fortalezas para manejar el idioma. Identifica mecanismos de expresión y comunicación mediada para la práctica del idioma.

3. CONTENIDOS DEL CURSO


4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS

NOMBRE DE LA UNIDAD

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

Referencias Bibliográficas Requeridas

Verb TO BE, Affirmative and negative form

http://66.165.175.217/ncontents/mod/resource/view.php?id=2309

Questions with HOW IS, HOW ARE

http://66.165.175.217/ncontents/mod/resource/view.php?id=2310

UNIDAD 3

Demonstrative pronouns with verb TO BE

http://66.165.175.217/ncontents/mod/resource/view.php?id=2311

UNIDAD 4

Frequency adverbs

http://66.165.175.217/ncontents/mod/resource/view.php?id=2312

UNIDAD 5

Verb TO BE, interrogative form

http://66.165.175.217/ncontents/mod/resource/view.php?id=2313

UNIDAD 6

Simple present, negative form

http://66.165.175.217/ncontents/mod/resource/view.php?id=2314

UNIDAD 7

More frequency adverbs

http://66.165.175.217/ncontents/mod/resource/view.php?id=2315

UNIDAD 8

There is / There are

http://66.165.175.217/ncontents/mod/resource/view.php?id=2316

UNIDAD 9

Comparative adjectives

http://66.165.175.217/ncontents/mod/resource/view.php?id=2317

UNIDAD10

Review units 1 to 9

http://66.165.175.217/ncontents/mod/resource/view.php?id=2316

UNIDAD 11

Subject-verb agreement

http://66.165.175.217/ncontents/mod/resource/view.php?id=2319

UNIDAD 12

The verbs “to like” and “to prefer”

http://66.165.175.217/ncontents/mod/resource/view.php?id=2320

UNIDAD 13

PRONOUNS (someone/ anyone, everybody/ nobody)

http://66.165.175.217/ncontents/mod/resource/view.php?id=2321

UNIDAD 1

UNIDAD 2


Expressing likes and modal verbs “can and must”

http://66.165.175.217/ncontents/mod/resource/view.php?id=2322

UNIDAD 14 UNIDAD 15

Review units 11 to 14

http://66.165.175.217/ncontents/mod/resource/view.php?id=2323

Unidad 1

http://learnenglish.britishcouncil.org/en/english-grammar/verbs/verbbe

Unidad 2

http://learnenglish.britishcouncil.org/en/english-grammar/clausephrase-and-sentence/verb-patterns/wh-clauses

Unidad 3

http://learnenglish.britishcouncil.org/en/englishgrammar/pronouns/personal-pronouns

Unidad 4

http://esol.britishcouncil.org/build-your-grammar/adverbs-frequency

Unidad 5

http://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/grammar-games/presentsimple-verb-be

Unidad 6

http://learnenglish.britishcouncil.org/en/englishgrammar/verbs/present-tense/present-simple

Unidad 7

http://learnenglishteens.britishcouncil.org/grammarvocabulary/grammar-snacks/adverbs-frequency

Unidad 8

http://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/category/grammar/verbmain-verbs/grammar-there-are

Unidad 9

http://learnenglish.britishcouncil.org/en/englishgrammar/adjectives/comparative-and-superlative-adjectives

Referencias bibliográficas complementarias Referencias bibliográficas complementarias

Unidad 10 Unidad 11

http://www.elementary.ph/teacher-learning-resource/subject-andverb-agreement-interactive-lesson-reading-english-3


Unidad 12

http://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/grammar-games/anddont

Unidad 13

http://learnenglish.britishcouncil.org/en/how/how-ask-someonerepeat-something

Unidad 14

http://learnenglish.britishcouncil.org/en/englishgrammar/verbs/modal-verbs

Unidad 15

5. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad

UNIDAD 1

UNIDAD 2

Contenido de Aprendizaje

Competencia

Indicadores de desempeño

Estrategia de Aprendizaje

Verb TO BE, Affirmative and negative form

Usar el verbo ‘to be’ para indicar profesiones en inglés, hacer presentaciones, dar información personal y hacer preguntas.

Questions with HOW IS, HOW ARE

Hacer preguntas sobre la Puede pedir y dar Enfoque comunicativo salud y el estado de ánimo información personal Aprendizaje basado en de las personas. de manera básica. tareas

Es capaz de comprender y utilizar el Enfoque comunicativo verbo to be y Aprendizaje basado en expresiones cotidianas. tareas

N° de Sem

1 Semana

1 Semana


UNIDAD 3

Demonstrative pronouns with verb TO BE

Utilizar los adjetivos demostrativos (this/that, these/those) para indicar artículos de vestir y hablar de precios.

Sabe describir Enfoque comunicativo situaciones personas Aprendizaje basado en u objetos de manera tareas elemental.

1 Semana

UNIDAD 4

Frequency adverbs

Usar verbos comunes y adverbios de frecuencia para hablar de actividades diarias y su frecuencia.

Es capaz de utilizar Enfoque comunicativo frases sencillas Aprendizaje basado en destinadas a satisfacer tareas necesidades de tipo inmediato.

1 Semana

UNIDAD 5

Verb TO BE, interrogative form

Usar el verbo ‘to be’ para Puede pedir Enfoque comunicativo desarrollar frases información a través de Aprendizaje basado en interrogativas preguntas sencillas. tareas

1 Semana

UNIDAD 6

Simple present, negative form

Hablar sobre actividades diarias haciendo uso del presente simple y su forma negativa.

Tiene la capacidad de Enfoque comunicativo aprobar y rechazar Aprendizaje basado en invitaciones de forma tareas elemental.

1 Semana

UNIDAD 7

More frequency adverbs

Repasar y profundizar los Utiliza frases sencillas Enfoque comunicativo adverbios de frecuencia y destinadas a satisfacer Aprendizaje basado en los días de la semana necesidades de tipo tareas inmediato

1 Semana

UNIDAD 8

There is / There are

Usar “there is” y “there are” y preposiciones de lugar para ubicar personas y cosas en un espacio de dos dimensiones (to the left, in front of, behind, etc.).

1 Semana

UNIDAD 9

Comparative adjectives

Utilizar estructuras comparación entre

Sabe identificar y dar a Enfoque comunicativo conocer la ubicación Aprendizaje basado en de objetos y/o lugares tareas de forma básica.

de Puede las situaciones

comparar Enfoque comunicativo personas Aprendizaje basado en

1 Semana


personas, sea de tipo físico u objetos de manera tareas (tall, slim) o de personalidad elemental. (nice, mean) UNIDAD 10

Review units 1 to 9

Repasar las unidades de la 1 a la 9

UNIDAD 11

Subject-verb agreement

Usar estructuras de tipo sujeto-verbo para hablar sobre cosas o acciones específicas.

Puede aplicar nociones Enfoque comunicativo de concordancia Aprendizaje basado en sujeto-verbo para tareas expresar situaciones de manera coherente.

1 Semana

UNIDAD 12

The verbs “to like” and “to prefer”

Usar vocabulario y verbos Sabe emplear frases Enfoque comunicativo relacionados con los simples para expresar Aprendizaje basado en deportes. gustos o preferencias tareas • Hablar de las actividades que les gusta o prefieren hacer las personas en su tiempo libre

1 Semana

UNIDAD 13

PRONOUNS (someone/ anyone, everybody/ nobody)

Utilizar los pronombres someone / anyone, everybody/ nobody (no one) en contexto

Utiliza pronombres de Enfoque comunicativo objeto directo para Aprendizaje basado en hablar acerca de tareas alguien de forma sencilla

1 Semana

UNIDAD 14

Expressing likes and modal verbs “can and must”

Usar el verbo ‘can’ para Sabe comunicarse de Enfoque comunicativo expresar posibilidad y ‘can’t’ manera cordial a través Aprendizaje basado en (cannot) para expresar de frases simples tareas incapacidad de lograr algo.

1 Semana

UNIDAD 15

Review units 11 to 14

Repasar las unidades de la 11 a la 14

1 Semana

1 Semana


EVALUACIÓN El mediador evaluará el trabajo continuado de los estudiantes a través del seguimiento en la realización de actividades de sus estudiantes. FORMATIVA Al final de cada unidad didáctica, el estudiante desarrollará una actividad, que incluirá ejercicios de las diferentes habilidades lingüísticas y comunicativas como: listening, reading, writing, vocabulary, grammar y speaking.

SUMATIVA

Es la valoración cuantitativa de cada actividad. Se valorará el progreso, la maduración y la evolución del estudiante a lo largo del período académico, así como la consecución de los objetivos mínimos.

6. ESTRUCTURA DE EVALUACIÓN DEL CURSO

Tipo de evaluación

Ponderación

Autoevaluación

Es la oportunidad que tiene el/a estudiante para hacer la revisión y reflexión autocrítica de sus avances académicos con respecto a su proyecto de formación.

Coevaluación

Es una acción colaborativa entre estudiantes, los comentarios que se hacen o reciben de los/as demás integrantes del grupo, útil para identificar fortalezas y debilidades en el proceso personal de aprendizaje.

Heteroevaluación

La que hace el mediador/a, tiene por objeto la verificación de competencias y logros de aprendizaje.

Puntaje Máximo


La que hace el mediador/a, tiene por objeto la verificación de competencias y contenidos de aprendizaje que conforman la competencia. Esta evaluación estará en concordancia con la estrategia didáctica del aprendizaje basado en tareas, en donde las actividades para evaluar competencias deben formar parte de un conjunto de acciones que den solución a una situación planteada al interior de una tarea.

60%: 300 puntos

Todas las actividades a realizar por el estudiante mantendrán una correspondencia con los aprendizajes esperados y la competencia específica a desarrollar. Para evaluar las tareas se definirán varios indicadores que permitan establecer los aspectos que debe poseer el desempeño del alumno para verificar que la competencia ha sido adquirida adecuadamente por el estudiante.

40%: 200 puntos

LAS RUBRICAS DE EVALUACIÓN: Son las guías en las cuales se establecen las escalas de evaluación según niveles progresivos respecto al desempeño de un estudiante en la realización de una tarea determinada. Está orientada hacia aspectos cualitativos que sirven para medir cuantitativamente su trabajo de acuerdos con criterios tanto académicos como metacognitivos. Implica una evaluación progresiva. Total

500 puntos

7. REQUERIMIENTOS Y POLÍTICAS PARA EL CURSO DE INGLÉS

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD, cumple con el desarrollo de una cultura de calidad coherente con su modelo académico pedagógico, en sus diferentes ámbitos y multicontextos de actuación, trabajando responsablemente en el marco de su autonomía y misión universitaria con criterios innovadores que garantizan la satisfacción de los diferentes actores académicos, beneficiarios y usuarios de sus programas y servicios, así como la calidad, eficiencia y efectividad de su modelo de


gestión y el mejoramiento continuo de sus procesos y recursos.

Políticas del trabajo académico en el campus virtual

Todos los cursos de los programas se desarrollan en un campus virtual creado por la UNAD para tal efecto. En este espacio se establece contacto directo con los actores educativos que componen el curso. Para el trabajo académico en el campus virtual es necesario tener en cuenta el modelo formativo de la UNAD en donde el Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) se compone por los siguientes actores académicos: E-estudiantes, e-mediadores (Director de Curso y Tutor de Curso) E-mediador: Director de Curso Académico: Es el actor académico cuyas funciones primarias son diseñar, actualizar y mejorar el material didáctico del curso (módulo del curso), diseñar y/o actualizar las actividades del curso, dirigir la red nacional de tutores del curso y administrar las aulas de curso en el entorno de campus virtual. El rol de director de curso permite hacer modificaciones en las aulas virtuales de curso. Tutor de Curso Académico: Es un mediador cognitivo que facilita, orienta y evalúa el proceso de formación integral, a la vez que participa en la red de curso con el fin de formular e implementar estrategias para el acompañamiento tutorial y el fortalecimiento del curso académico en el marco de las responsabilidades sustantivas y los criterios de actuación. E-estudiante: Es el actor educativo, hace del aprendizaje autónomo la condición esencial para

el desarrollo de la actividad académica, orientada a su formación integral. Académico UNAD, 2006)

(Reglamento

Es esencial el estudio independiente del estudiante como fundamento de la formación y del aprendizaje por parte del e-estudiante. Se desarrolla a través del trabajo personal y del trabajo en pequeños grupos colaborativos de aprendizaje. Por cada crédito académico el estudiante debe dedicar en promedio 32 horas al trabajo académico en estudio independiente Interfaces de Aprendizaje:


Las fases de aprendizaje a través de las cuales se estructuran los dispositivos pedagógicos y didácticos de los cursos académicos en el contexto de la educación a distancia o mediada, tienen las siguientes características: Reconocimiento. La función didáctica consiste en crear contextos, condiciones y ambiente s para que el estudiante pueda objetivar las significaciones de sus experiencias previas alcanzadas en su mundo vital y dotarlo de métodos, técnicas y herramientas que le faciliten este proceso. Se trata del diseño de situaciones y actividades que le permitan al estudiante pasar de lo impensado de sus experiencias a la sistematización de las mismas o de las prenociones a las nociones. Profundización. Se trata de activar estructuras metacognitivas que permitan al estudiante desplazar sus esquemas cognitivos y conjugar sus saberes previos con los campos del conocimiento implicados en el curso académico respectivo. Se añade la generación de procesos de aprendizaje desde la comprensión y no desde la mera repetición.

Transferencia. Todo conocimiento, habilidad, destreza o competencia puede permitir la transferencia de situaciones conocidas a situaciones desconocidas. Las situaciones y actividades de aprendizaje diseñadas en la Guía didáctica deben agregar valores de recontextualización y productividad al conocimiento que se aprende y a las competencias derivadas Se entiende por Propiedad Intelectual el conjunto de derechos y prerrogativas sobre todas las creaciones del ingenio humano que, en cualquier campo del saber, puedan ser objeto de definición, reproducción, utilización o expresión por cualquier medio conocido o por conocer, y respecto de los cuales el Estado y la legislación vigente ofrecen especial protección. De acuerdo a la política de anti-plagio Unadista: • •

El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.” El plagio es una falta grave: es el equivalente, en el ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.


No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está cometiendo un acto de plagio. La era de la Internet facilita la comunicación y dado que hay una cantidad de información como nunca ha existido, es muy fácil incurrir en esta práctica. Por eso además de lo visto anteriormente, en la red se encuentran varias aplicaciones algunas de ellas libres, que verifican un texto y validan sus fuentes para asegurarse de que no se esté copiando involuntaria o voluntariamente un documento. Aquí se muestra el aplicativo denominado The plagiarism Checker. Política antiplagio Normatividad académica para el estudiante

¿QUE PASA EN LA UNAD SI SE DETECTA UN PLAGIO? Se espera de los estudiantes que sepan que el plagio no es una conducta académica aceptable. • La primera vez que se demuestre que un estudiante ha cometido plagio en una de sus clases, recibirá cero puntos en la tarea o examen en cuestión, y dependencia será informada de la transgresión. • La segunda vez que un estudiante cometa plagio en una de sus clases, le será asignada la nota ‘0’ en dicha clase, y su dependencia será informada de la transgresión. Para mayor información al respecto: http://gervaseprograms.georgetown.edu/hc/plagiarism.html • Para mayor información acerca de como referenciar fuentes: http://www.dartmouth.edu/~sources/ http://owl.english.purdue.edu/owl/resource/560/01/ • Para mayor información acerca de formas de prevenir el plagio: http://www.library.ualberta.ca/guides/plagiarism/preventing/index.cfm http://www.college.columbia.edu/facultyadmin/cheating/action_plagiarism.php • Para mayor información acerca de formas de identificar el plagio:


http://www.library.ualberta.ca/guides/plagiarism/detecting/index.cfm http://www.plagiarism.org/ Fuente: http://calidad.unad.edu.co/documentos/sgc/normograma/DOCUMENTOS/DOCUMENTO_2007_POLITI CAPLAGIO.pdf Los Estudiantes de la UNAD podrán realizar sus estudios por medio de una conexión a internet móvil o de banda ancha, con una capacidad igual o superior a una giga de ancho de banda. De igual forma es necesario contar con un computador que contenga un sistema operativo desde Windows XP en adelante, también es recomendable que el computador cuente con una capacidad de memoria RAM de por lo menos 2 gigas y que contenga la versión más reciente de JAVA con el fin de usar de una mejor manera los navegadores Mozila firefox o Google Chrome que son los recomendados en el uso de la plataforma Moodle, la cual es usada en la creación y diseño de los cursos de la UNAD. Requerimient os tecnológicos (desde la institución y desde el estudiante)

Con el fin de obtener soporte el estudiante debe contar con una cuenta de correo electrónico y con la herramienta Skype instalada en el computado y con un usuario en Skype. De igual forma es esencial contar con una diadema con audífonos y micrófono para los momentos que requieran comunicación sincrónica. La Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, emplea diversos sistemas de información para soportar la planeación, desarrollo y mejora de sus procesos formativos. La Gerencia de Innovación y Desarrollo Tecnológico como líder del proceso Administración de Infraestructura Tecnológica brinda soporte a la operación de los sistemas de información empleados en los procesos. La Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD posee un servicio de transmisión de voz, datos y video, que proveen una Interconectividad Nacional e Internacional a cada una de sus sedes para el cumplimiento de su fin misional, en los campos de educación a distancia en forma segura, cumpliendo con acuerdos de nivel de servicio. La UNAD implemento una infraestructura de red inalámbrica que tiene cobertura para todos los centros, y que responde a la creciente demanda de equipos que utilizan esta tecnología, con el objetivo de atender los requerimientos de estudiantes y administrativos que al llegar a los centros con sus equipos portátiles no podían hacer usos de los servicios de red de la UNAD. Así como para atender la población flotante que se desplaza a diferentes centros.


La UNAD tiene dentro de sus objetivos proporcionar elementos tecnológicos necesarios para que los diferentes centros de la UNAD brinden un mejor servicio al estudiante, con salas dotadas de equipos, de igual forma brindar equipos de cómputo para el área administrativa. Dentro de estos elementos se incluyen equipos de cómputo, impresoras, equipos audiovisuales, entre otros, los cuales son asignados y distribuidos de acuerdo a las necesidades de la comunidad Unadista en las zonas. La Política Pública para la inclusión social desde la UNAD parte del concepto de política como una respuesta contingente al estado de situación de un país. Esta se construye a partir de procesos de participación en el que interactúan diferentes actores políticos, ya sean en escenarios formales o informales, con un enfoque de derechos y de desarrollo humano. Busca abordar las necesidades de la diversidad a partir de las capacidades de las personas, identificando plenamente la población y su realidad emergente así como sus problemas estructurales, para desarrollar procesos de inclusión desde Política de la resignificación de sus espacios. inclusión a población en La misión de la UNAD, educación para todos, extiende las oportunidades básicas para todas las condición de personas, a pesar de las barreras que algunos grupos encuentran al querer acceder a la educación discapacidad superior, buscan una mejor adaptación y aceptación en nuestro sistema educativo para garantizar una enseñanza de calidad. Ley 361 de 1997 (Ley de Discapacidad) “Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones"; esta disposición normativa puntualiza diversos aspectos en relación con los derechos fundamentales de las personas con limitación y establece obligaciones y responsabilidades del Estado en sus diferentes niveles para que las personas que se encuentren en esta situación, puedan alcanzar su completa realización personal y su total integración social. “No es la discapacidad lo que hace difícil la vida, sino los pensamientos y acciones de los demás.” Documentos de apoyo al trabajo académico

  

Tutoriales e Instructivos realizados por los tutores del curso OVAS MCE: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cvc_mer.pdf


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.