Revista Vida Sana Edición 113

Page 1

Año 10 / 2016 • Distribución: 30.000 ejemplares.

MAYO 10 - JUNIO 9

113

Mamá:

Cuidado y amor

que se reflejan

en tu belleza.


CONTENIDO MAYO 2016

El cabello, fuente de vida

Que el tiempo no se refleje en tus manos

El cuidado, la protección y los buenos hábitos ayudarán a que tu cabello mejore en apariencia y salud.

Dedicarles el tiempo necesario y cuidados especiales a tus manos, ayudará a que tu trabajo sea más fácil y evitarás molestias futuras.

La importancia del cuidado de la piel

No le pierdas el paso a tus pies Usar la talla correcta de calzado o de materiales más finos no evitarán completamente las molestías que puedan tener tus pies. Cuidarlos y consentirlos ayudará a reforzar la salud y apariencia en ellos.

Cuidar nuestra piel es proteger a quien nos cuida. La protección, hidratación y atención nos ayudará a evitar posibles enfermedades.

24

Consejos para Vivir Bien

Consejo editorial Luis Carlos Arango Vélez Jorge Hernán Flórez Ximena Montes Cote Claudia Herrera Terán Director general Edison Arley Hernández Castañeda Coordinación comercial Juan Sebastián Rico Bueno Av. Américas N.º 68A-03 PBX. (1) 742 7190 Bogotá D.C. Editorial y diseño Mullen lowe Retail Derechos fotográficos Depositphotos Inc. Impresión Printer Colombiana S.A.

26

Horóscopo

28

OTC Ofertas

En esta edición, queremos brindar algunas pautas sobre los cuidados que podemos realizar diariamente en nuestra piel, cabello, pies y manos como complemento a nuestras rutinas saludables y buenas formas de vida. Los buenos hábitos nutricionales, las rutinas saludables y los complementos vitamínicos, ayudan a reforzar nuestra calidad de vida. El cuidado y protección de la piel no solo ayudarán a evitar enfermedades como el cáncer de piel, también ayudará a que mantengamos una buena apariencia física y que nuestra autoestima crezca de forma más sencilla. Las manos y los pies son instrumentos que nos acompañan en nuestro día a día; su cuidado y protección nos beneficiará y ayudará en nuestras tareas diarias; por otro lado, el cabello y la piel cumplen una función más que estética, de protección. Con nuestra ayuda aportaremos a mejorar su apariencia y reforzaremos sus funciones.


AVISO COLSUBSIDIO CC CREAM CURVAS CS5.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

9/03/16

3:34 p.m.


Belleza y bienestar

EL CABELLO

FUENTE DE VIDA El cabello crece entre dos y tres centímetros cada mes, sin embargo, cuando no le ofrecemos los cuidados necesarios, es probable que el cabello crezca de forma más lenta, se debilite y comience a caerse.

4 Droguerías Colsubsidio


Parecería que está ahí solo para adornarnos la cabeza y para proteger el cuero cabelludo de las inclemencias del clima, pero por su composición química el cabello, es una fuente importante de información sobre nuestro cuerpo y sobre nuestra condición general, genética y hasta estilo de vida. “En la base de la hebra (raíz) es donde se encuentran las células que contienen información, una hebra sin raíz, contiene proteínas, pero no nos sería muy útil a la hora de analizarla. Se puede aprender mucho de una persona solo con analizar su cabello. Es posible analizar el pelo para determinar la toxicidad mineral, enfermedades y deficiencias dietarias. También ofrece información del ADN en estudios forenses y biológicos. Un estudio médico puede determinar la presencia de toxicidad mineral usando el análisis del cabello. El cabello muestra información sobre nuestra dieta y qué tan bien metaboliza el cuerpo los nutrientes tales como vitaminas, por lo que se pueden hacer recomendaciones de suplementos en casos de deficiencia”1.

incluyendo en nuestra dieta alimentos ricos en vitamina A, B y C, con la que no solo asegurarás que tu cabello mejore en su apariencia y salud, también reforzarás tu sistema inmunitario. Eso sí, los expertos insisten en que si se vas a realizar una dieta específica para el cuidado del cabello, consulta a los especialistas para que pueda estar controlada y no tenga efectos secundarios en nuestro organismo.

PRESTA ATENCIÓN A LAS SEÑALES Actualmente existe un sin fin de consejos y tratamientos para que la estructura del cabello se mantenga saludable durante la etapa de crecimiento; los siguientes pasos te ayudarán a encontrar un posible tratamiento a cualquier problema que tengas. 1. “Determina en qué estado de deterioro se encuentra. De nada servirá tener el cabello largo si está deshidratado, marchito o tienes las puntas abiertas, ya que el deterioro de la hebra comienza por las puntas, pero se expande a lo largo del cabello. 2. Cortar el cabello es una excelente herramienta para cuidar el pelo para que crezca, pues permite que se regeneren las hebras y los aceites hidratantes naturales que produce el cuero cabelludo. Lo ideal es que cortes las puntas cada dos meses.

Científicos estadounidenses aseguran haber encontrado una buena fuente de células madre: los folículos capilares. El hecho de que el cabello crece continuamente lo convierte en un atractivo proveedor de células madre, necesarias para distintos tratamientos médicos. La mala alimentación nos puede llevar a muchos problemas en nuestro organismo, entre ellos la pérdida de cabello. Por eso, alimentarse de nutrientes esenciales como vitaminas y minerales es vital, no solo para evitar la caída del cabello, sino también para que el pelo luzca sano, brillante y bonito. Podemos ayudar a nuestro cabello

3. Cuando deseamos que el pelo crezca, es necesario mantenerlo hidratado, ya que de esta manera evitamos que el cabello se parta y permitimos que conserve su elasticidad. Puedes comenzar aplicando baños de crema dos veces por semana y dejar actuar durante 20 minutos mientras aplicas aire caliente.

Otra alternativa es untar en tu cabello mascarillas hidratantes según tu tipo de pelo: seco, graso o mixto. Estas mascarillas son una excelente opción porque las puedes preparar con ingredientes naturales y son más económicas.

1. "El cabello, fuente valiosa de información". (2014).

5 Vidasana


Belleza y bienestar

“El cabello crece alrededor de 1,25 cm al mes. Los humanos tenemos cerca de 100.000 cabellos en la cabeza. Los rubios tienen 140.000 cabellos, los morenos 120.000 y los pelirrojos 90.000. El tiempo de vida de una hebra de cabello varía de cabeza a cabeza, pero en promedio es de alrededor de 5 años. Una nueva hebra de cabello demora entre 3 y 6 meses para crecer”3. 4. Evita cualquier procedimiento que modifique la cutícula del cabello (keratina, decoloración, etc.), pues esto hace que el cabello cambie su estructura, pierda proteína, se ponga opaco y se maltrate. 5. Las colas son la manera más fácil de peinarnos cuando no queremos llevar nuestro pelo suelto. Sin embargo, las vueltas que hacemos con la goma para sujetar al pelo son causantes de múltiples fracturas en las hebras. Evita llevar siempre tu cabello sujetado para que se parta lo menos posible. 6. Así como existe la fase de crecimiento, llega un punto en el que el folículo se contrae y el crecimiento del pelo es más lento, luego el folículo se expulsa y se origina un nuevo cabello. Una recomendación para cuidar el pelo para que crezca es que al momento de aplicarte el champú, masajees tu cuero cabelludo con movimientos circulares.

7. Peinar tu cabello con sutileza es muy importante para evitar que este se parta. Lo ideal es comenzar de abajo hacia arriba, desenredando los nudos de las puntas y luego alisando poco a poco. Utiliza un peine de cerdas gruesas y separadas para que los nudos puedan desatarse con mayor facilidad y tu cabello sufra lo menos posible. 8. Así como protegemos nuestra piel de los rayos solares, es muy importante proteger nuestro cabello del sol. Aplica antes de salir de casa cremas para peinar con protección solar y utiliza un sombrero para contrarrestar los efectos del sol. 9. El calor es un enemigo fundamental de la cutícula del cabello, ya que penetra en las hebras y quema el folículo. Alternar el uso del secador y no abusar de la plancha es recomendable para cuidar tu pelo para que crezca. Opta por secar tu cabello con aire tibio y no apliques el calor directamente a las hebras”2. 2. "Cómo cuidar el cabello". (2015). 3. "Institute of Trichologists". (2016).

6 Droguerías Colsubsidio


DATO FINAL El cabello no solo se debe cuidar de manera externa por apariencia y comodidad. La alimentación, la rutina y la forma en que lo llevas, es de vital importancia. Su cuidado y protección ayudará no solo a que nos proteja de la radiación, también aportará vitalidad e hidratación al cuero cabelludo, lo que de una u otra forma se convierte en un ciclo de vida para nuestro cabello y piel.


Belleza y bienestar

QUE EL TIEMPO NO SE REFLEJE

EN TUS MANOS

La rutina y las tareas del hogar no dejan tiempo para completar tu rutina de belleza de pies a cabeza, por eso, te invitamos a que dediques un poco de tu tiempo al cuidado de tus manos ya que ellas son la fuente principal de tu trabajo.

Tus manos son el contacto con el mundo; con ellas sientes, saludas, acaricias y comunicas tu estado de salud, tu ánimo y tu autoestima. Cuando las tienes perfectamente arregladas y suaves, te sientes segura y confiada de mostrarlas.

8 Droguerías Colsubsidio

“Sin embargo, factores como la falta de tiempo, un pequeño accidente casero, un mal manicure o simplemente el paso de los días, te pueden hacen lucir unas manos y uñas deterioradas o desarregladas. Tus uñas son el reflejo de tu personalidad y pueden constituir tu mejor tarjeta de presentación.


Las uñas arregladas jamás lucirán bien si tus manos están desastrosas. Por eso cuídalas del sol utilizando un buen bloqueador solar que prevenga la aparición de manchas y pecas. cuídalas del sol utilizando un buen bloqueador solar que prevenga la aparición de manchas y pecas; exfólialas con un guante suave o con movimientos ligeros y circulares de piedra pómez; utiliza guantes cuando manipules químicos o jabones muy fuertes; usa a diario cremas hidratantes y consiéntelas con un suave masaje mientras descansas o ves televisión. “Unas manos mal cuidadas, pueden traicionarnos y revelar nuestra auténtica edad en comparación con el rostro, si es que en este ha habido algún procedimiento estético o la madre naturaleza ha sido generosa. Sea cual sea el caso, debemos cuidarlas cada día para lucir unas manos jóvenes y maravillosas en cualquier momento y a cualquier edad”2. El primer aspecto que debes considerar es que las uñas pueden ser portadoras de gérmenes que pueden causar enfermedades. Recientes investigaciones encontraron que las bacterias que causan el vómito y la diarrea son frecuentemente encontradas en las uñas de las personas. Estas bacterias llegan ahí después de realizar actividades diarias como cambiar pañales, entrar al baño, manejar carne cruda y sacar las bolsas de la basura, entre otras. Según algunos expertos, las uñas de los hombres tienen más gérmenes e impurezas que las de las mujeres. Una posible explicación a esta situación es que algunas mujeres se hacen el manicure por lo menos una vez a la semana. Esto previene que se “acumulen” impurezas debajo de las uñas de las mujeres. Así que ya lo sabes, insístele a tu pareja e hijos que se laven las manos frecuentemente”1. Sin embargo las uñas arregladas jamás lucirán bien si tus manos están desastrosas. Por eso

Con unos simples cuidados diarios podrás lucir unas manos fabulosas • “Siempre que vayas a realizar alguna tarea doméstica, ponte guantes para evitar así cualquier contacto con los productos de limpieza que son muy agresivos para la piel. Nunca friegues los platos sin ellos; el agua, como el detergente, te estropearán mucho las uñas y las manos. • Cada vez que te laves las manos debes utilizar jabones suaves que respeten el PH de tu piel, el agua no debe estar muy caliente y las manos hay que secárselas muy bien. • Nunca olvidarse de la crema hidratante específica para manos, lo ideal es aplicársela cada vez que te las laves o las notes secas, este gesto lo agradecerán tus manos. 1. "Al cuidado de tus uñas". (2008). 2. "Tus manos una carta de presentación". (2013).

Vidasana

9


Belleza y bienestar

• Una vez a la semana puedes exfoliarlas para eliminar todas las células muertas y así no solo mejorarán su aspecto, también estarán más suaves y mejor preparadas para cualquier tratamiento de belleza. • Para las manos muy deshidratadas y que necesitan un extra de hidratación, puedes sumergirlas en aceite de almendras o rosa mosqueta, estos aceites te ayudarán a regenerar la piel. • Si en las noches notas que tus manos necesitan algo extra, aplícate una capa generosa de vaselina y ponte unos guantes de algodón y duerme con ellos. La vaselina te ayudará a mantener la hidratación en la piel. • En invierno no te olvides de abrigarlas del frío con unos buenos guantes. • Y por último, acuérdate de aplicar protección solar para tus manos, tómatelo en serio y al igual que lo aplicas en la cara, hazlo también en tus manos, evitarás así un envejecimiento prematuro y las antiestéticas manchas que aparecerán tarde o temprano si no las has cuidado lo suficiente. 3. "Tratamiento y cuidado de las uñas". (2016).

10 Droguerías Colsubsidio

Para lucir uñas bonitas no basta con un buen manicure, la alimentación rica en calcio, yodo, hierro y vitaminas A, H y B, ayuda a mantenerlas duras, sanas y sin problemas de surcos, líneas horizontales o verticales. Recuerda que el buen cuidado de las manos es tu carta de presentación ante el mundo. No solo sube el ánimo tener unas uñas lindas y arregladas, sino también es muy importante en temas de salud e higiene. Unas uñas fuertes y sanas es una tarea muy fácil de lograr. Comer saludable es esencial, la poca ingestión de proteínas hará que tus uñas se debiliten y se quiebren. Hidratarlas y masajear el área de la cutícula aumentará la circulación y estimulará el crecimiento de las mismas”3.

Cuidado de las uñas en cinco pasos 1. Retira el esmalte • Prefiere un removedor sin acetona o enriquecido con vitaminas. 2. Lima • Las uñas de las manos crecen en promedio 1mm por semana, por eso dales forma con una lima de cartón, haciendo el movimiento siempre en la misma dirección y comenzando por los costados. 3. Limpia y ablanda • Sumerge tus manos por un par de minutos en agua con un poco de jabón suave o aceite de oliva, y cepíllalas.


• Luego baja la cutícula con un palito de naranjo. No cortes esta membrana porque es la que protege la uña. • Seca bien tus manos y pasa un algodón con alcohol sobre las uñas para quitarles la grasa. 4. Pinta • Aplica una capa de base o fortalecedor transparente. Esta base seca casi de inmediato, por lo que debes pintar la uña rápido para que no queden grumos o burbujas. • Pinta cada uña con tu color favorito en tres movimientos: centro, lado y lado. Como tienes poco tiempo, te aconsejamos usar tonos claros en dos capas muy delgadas para que sequen rápido y las imperfecciones sean menos notorias.

seca entre 5 y 7 minutos. Acelera el proceso poniendo tus dedos bajo un chorro de agua fría o dejándolos en agua helada durante unos minutos. • Para que el esmalte selle rápido, utiliza un secante en spray aplicándolo a 30 cm de tus uñas. • Si te estás arreglando las uñas en la noche, procura no acostarte de inmediato para evitar que la textura de las sábanas o cobijas se marque”4.

• Retira los excesos de esmalte envolviendo la punta del palito de naranja con un poco de algodón humedecido en removedor. Limpia las zonas manchadas y luego huméctalas. 5. Acelera el secado • Generalmente, un buen esmalte 4. Como cuidar las uñas de tus manos. (2011).

CUIDADO ESPECIALIZADO PARA PIELES SENSIBLES

Promoción válida del 10 de mayo al 9 de junio de 2016 en todos los productos marca Cetaphil, excluidos Cetaphil Daylong.

11 Vidasana




Belleza y bienestar

LA IMPORTANCIA DEL

CUIDADO DE LA PIEL

Residir en localidades situadas a más de 700 metros de altitud, aumenta el riesgo de sufrir un melanoma o cáncer de piel, por eso es importante que la protejas y cuides de todos los factores externos. Debido a la delgadez de la atmósfera en grandes alturas, los rayos ultravioleta del sol son más fuertes y no tienen tanta resistencia de la atmósfera como sucede a nivel del mar. La presencia de rayos ultravioleta más fuertes en las alturas significa que hay un mayor riesgo de quemaduras por exposición al sol y de cáncer de piel si uno se expone durante demasiado tiempo. Las manchas rojas que aparecen en la piel del rostro, el acné y los poros abiertos pueden ser circunstanciales y tratados como tales. Pero cuando hacen su irrupción con más fuerza a 14 Droguerías Colsubsidio

medida que pasan los días, hay que empezar a ponerles mayor atención. Es diferente el caso de la piel grasosa y la piel seca. Es una tendencia que aparece en las mujeres desde la adolescencia, y que se mantiene con variaciones de intensidad o de características en ciertas etapas como la pubertad, el embarazo, la menopausia, y otras. Reconocer el imperceptible límite entre las condiciones que afectan nuestra piel y el momento en que estas debilidades se convierten en afecciones, es la clave para mantener una piel sana.


Recuerda que la piel tiene su propio mecanismo de hidratación que la mantiene flexible y resistente. Sin embargo, en ocasiones este mecanismo natural de hidratación de la propia piel no es suficiente y pueden surgir problemas. Algunas señales son las manchas rojas que por lo general se dan en pieles sensibles o muy blancas. Estas se pueden producir por el sol, el viento o una mala hidratación de la piel que hace que esta se irrite de manera sencilla y son más notorias en la nariz y en las mejillas. Lo más recomendable es encontrar productos formulados para suavizar la piel.

Manchas rojas “Igualmente, inciden los cambios hormonales y algunas afecciones dermatológicas como la rosácea. Lo mejor es adelantarse a cualquier circunstancia que pueda perjudicarnos y encontrar productos formulados para suavizar la piel como cremas nutritivas y humectantes.

Acné El acné es una de las afecciones de la piel más molestas debido a su aspecto, y es

casi imposible prever su aparición. De modo que la consigna frente a la presencia de uno o varios granos es usar productos que no sean grasosos y, si es recurrente, consultar al dermatólogo el uso de las cremas que se usan rutinariamente. Las formuladas a base de caléndula y manzanilla, entre otros, son ingredientes naturales con propiedades antibacteriales y antiinflamatorias. Otros aspectos no tan importantes son los poros abiertos, que se pueden regular con el uso de cremas, leches limpiadoras y tónicos astringentes. Las mascarillas purificantes ayudan a sacar impurezas que se acumulan en las capas más profundas de la piel; la piel seca que es hereditaria y como tal tiene aspectos positivos y negativos, se manifiesta en todas las edades, pero es más común después de los 40. Se recomienda aplicar crema después del baño, evitar bañarse con agua caliente, tomar mucha agua, evitar el uso de productos irritantes y utilizar jabón para este tipo de piel (sin fragancia); la piel grasa se caracteriza por el brillo y la presencia de puntos negros, por los poros abiertos y áreas escamosas alrededor de la nariz. Es común entre los adolescentes y hasta los 30 años. La ventaja de la piel grasosa es que se mantiene joven por más tiempo, pero requiere cuidados especiales. Es muy importante mantenerla limpia y usar humectantes sin aceite para que no brille”1. 1. "Piel perfecta". (2012).

15 Vidasana


Belleza y bienestar

La suma de factores externos y la edad realza la importancia del uso de productos que compensen estas pérdidas y permitan hidratar el cuerpo para evitar problemas de la piel. Son muchos los factores que pueden alterar una buena hidratación corporal favoreciendo los problemas de piel: “Factores clínicos: detergentes o aguas calcáreas, que alteran la superficie córnea y eliminan los elementos protectores de la epidermis. Factores externos: que facilitan la evaporación del agua como el aire acondicionado, la calefacción, los cambios estacionales, la contaminación o el sol que es uno de los responsables del envejecimiento prematuro de la piel. La edad: es otra de las causas que disminuye la síntesis de grasa y hace que las glándulas sebáceas sean menos activas. La capa córnea pierde capacidad para retener el agua y se reseca”2.

la piel suaves para la rutina de limpieza. Si utilizas productos demasiado fuertes, tu piel puede volverse extremadamente seca y sentirse áspera. 3. ¡En la ducha!: Para la piel es mejor la ducha que el baño, que tiende a deshidratar la piel. Asegúrate de que el agua esté templada mejor que caliente.

Consejos para que cuides tu piel 1. “Protéjela del sol: Para mantener la piel saludable, no salgas al sol sin protección. Aplica una crema solar con un SPF que esté adaptado a tu tipo de piel. Repite la aplicación de manera regular. 2. Solo usa jabón suave: Es importante usar productos de cuidado de

4. El arte de secar con suavidad la piel seca: Antes de que salgas de la ducha, aclara el cuerpo entero bien para eliminar cualquier resto del producto de limpieza. Después seca con rapidez la piel dando suaves golpecitos en las piernas, pecho, brazos, etc. con la toalla. No frotes la piel con agresividad hasta que esté seca. 5. Hidrata la piel a diario: ¡Haz de la hidratación un hábito diario! Después de darte suaves golpecitos con la toalla para secar la piel, utiliza una crema adecuada 2. "La piel y sus necesidades: ¡cuídala durante todo el año!". (2013).

16 Droguerías Colsubsidio


para hidratarla de manera efectiva. Esto te ayudará a reparar la película hidrolipídica que cubre la epidermis. Todos los tipos de piel hay que hidratarlos. 6. Cuando hace frío fuera, abrígate: El clima frío, al igual que el viento y el sol, tiende a secar la piel, dejándola con una molesta sensación tensa y rígida.

8. Come de manera saludable y equilibrada: Una dieta saludable y equilibrada no es solo buena para tu cuerpo sino también para tu piel. Cada día debes comer cinco piezas de frutas y verduras, ricas en antioxidantes. Esto te ayudará a mantener tu piel bella y saludable.

9. Duerme: Si duermes lo suficiente, tu piel estará radiante. Tu cuerpo necesita una cantidad de sueño para estar saludable entre 7 y 8 horas. 7. Bebe mucha agua: Para tener una piel bella, el cuerpo necesita cantidades suficientes de líquido. Asegúrate de que bebes el agua suficiente.

10. ¡Deja de fumar! ¿Fumas? El tabaco es muy perjudicial para la piel. Deja el cutis apagado y mate y hace que la piel envejezca con más rapidez”3. 3. "10 Consejos sobre cómo cuidar la piel de todo tu cuerpo, reglas". (2004).

Después de darte suaves golpecitos con la toalla para secar la piel, utiliza una crema adecuada para hidratarla de manera efectiva.

17 Vidasana


*Dentro de una dieta balanceada y ejercicio regular


NO LE PIERDAS EL PASO A TUS PIES Una de las maneras más sencillas de saber si estamos presentando un problema de salud, es fijándonos detenidamente en los cambios que se presentan en nuestros pies. “En los pies y en los dedos existen en mayor o menor cantidad algunos vellos, lo cual indica que en la zona hay una buena irrigación sanguínea; cuando estos vellos comienzan a caerse desapareciendo casi por completo, nos indicaría que existe un problema de mala circulación. En este caso puede ser culpa de un calzado inadecuado que nos causa mucha presión en los pies o unos calcetines con un resorte demasiado apretado. La presencia repentina y frecuente de calambres en los pies puede estar

indicando falta de algunos nutrientes o también puede ser señal de una mala hidratación, así como de mala circulación. De esta manera, es importante tener en cuenta las posibles causas y buscar la solución apropiada.

Si se presentan calambres en personas que practican deportes, la causa puede ser falta de hidratación. Por lo tanto se debe implementar el consumo adecuado de agua para tratar de mejorar esta condición lo antes posible; pero si este no es el 19 Vidasana


Belleza y bienestar

Cuando los pies permanecen hinchados la causa principal puede ser una mala función de los riñones.

caso, lo más seguro es que se trate de la falta de algunos nutrientes, como son el potasio, el calcio y el magnesio. Otra señal de que algo no anda bien es la presencia de una llaga que nunca termina de sanar, esta puede ser la muestra de que puedes estar sufriendo de diabetes. Las personas con esta condición de salud presentan daños irreparables en los nervios de las extremidades y una gran dificultad para cicatrizar las heridas o cualquier tipo de úlcera. Mantener una exagerada frialdad en los pies puede ser señal de que la tiroides no está funcionando correctamente y puedes sufrir de hipotiroidismo. Otro motivo por el que se mantienen los pies muy fríos es la mala circulación, por lo tanto la mejor recomendación es acudir a un especialista para verificar cuál puede ser la causa exacta de la frialdad en los pies. Otro motivo frecuente de la presencia de hinchazón en los pies es el consumo de algunos medicamentos que producen esta clase de efectos secundarios.

¡No lo olvides!

Es importante tener en cuenta cada uno de los cambios que notemos en nuestros pies y de inmediato acudir al especialista, ya que se puede tratar de un problema de salud que se está presentando y, como todos sabemos, más vale prevenir que curar. No descuides tus pies, ni ninguna otra parte de tu cuerpo. ¡Cada

una podría estar dándote una señal de que algo sucede!”1. Cada paso que damos implica una compleja red de huesos, músculos, tendones y ligamentos. Esto, combinado con todo el peso que sostienen, explica por qué los pies pueden tener problemas. Para mantener tus pies sanos: • Examínalos regularmente. • Usa zapatos cómodos que te queden bien. • Lávate los pies diariamente con jabón y agua tibia. • Córtate las uñas rectas de un lado a otro y no demasiado cortas. Los siguientes son algunos consejos sobre cómo seguir una dieta para tener manos y pies sanos: • Para tener unas uñas fuertes y sanas, es conveniente tomar alimentos ricos en calcio que además, evitan que con el tiempo tus huesos sufran una descalcificación. Los encontrarás en almendras, avellanas, leche, garbanzos, naranjas, cebollas y zanahorias. Para absorber mejor el calcio, es recomendable tomar alimentos con vitamina D como huevos o atún, alimentos con vitamina K como espinacas, lechugas, col y soja y alimentos con vitamina B6 como los cereales. • Come gelatina diariamente ya que te ayudará a mejorar el estado de tus uñas, haciendo que crezcan rápidamente y fortaleciéndolas. • Toma también alimentos ricos en azufre y silicio como el pescado, el brócoli y la cebolla. 1. "Nuestros pies y su relación con la salud". (2016).

20 Droguerías Colsubsidio


Mantén tus pies en forma

A continuación puedes ver unos consejos para mantener unos pies en forma y así lucirlos con tus mejores sandalias: • Durante la ducha, utiliza una piedra pómez para rebajar las durezas, especialmente en los talones. • Si ya cuidas los pies de forma habitual, usa una lima anti durezas a diario y conseguirás mantener la piel fina. • Es conveniente aplicar una crema hidratante a diario y hacerla penetrar bien con la ayuda de un masaje por la zona de la planta del pie, los dedos y el empeine. • Si tienes callos, lo mejor es ir al podólogo para que sea un profesional el que se encargue de eliminarlos. • Para evitar lesiones habituales como padrastros, es recomendable cortar las uñas con tijeras de diseño ergonómico y usar después una lima suave, cuando las uñas estén secas. • También es recomendable para los pies hacerte un peeling semanal y pasear descalza sobre la arena”2.

Seguir una dieta saludable, también hará que tus manos y pies estén más bonitos.

2. "Consejos de belleza para el cuidado de los pies". (2016).

21 Vidasana




consejos para

vivir bien REPLANTEA TUS

COCINAR UNA

Muchas veces realizamos compras para tapar carencias de otro tipo o simplemente por un impulso. ¿Pero qué se puede hacer? Te aconsejamos varias cosas:

Para muchos, cocinar es una de las tareas más aburridas y laboriosas del hogar, por tal motivo, es más sencillo comprar comida rápida o simplemente preparar una pequeña y no saludable merienda.

HÁBITOS DE COMPRA •

Escoge un día a la semana para hacer las compras de supermercado y de todos los artículos de primera necesidad.

Antes de comprar algo, piénsalo dos veces, pregúntate si de verdad lo necesitas y cuánto tiempo lo usarás. Esto te ayudará a diferenciar si de verdad la compra que harás será para un bienestar o una necesidad y no por un simple capricho.

De manera alternativa, juega con la posibilidad de poder pasar un tiempo sin adquirir ningún objeto. Esto te ayudará a emplear el tiempo y el dinero que gastas cumpliendo caprichos, en llenarte de buena energía y ahorrar dinero.

Replantea la forma en la que compras. Si decides realizar alguna compra, intenta no usar la tarjeta de crédito ni los préstamos a corto plazo. Si buscas la forma de hacer tus compras con dinero en efectivo, pensarás dos veces antes de llevar el artículo más costoso de la tienda.

TAREA SENCILLA

Una solución práctica es tener alimentos que se puedan preparar de manera casi instantánea; las frutas y verduras se puedan consumir de manera directa así que no solo no invertirás mucho tiempo en la cocción de platos difíciles, también mantendrás una dieta más sana. Las ensaladas, batidos y vegetales al vapor, son unas de las formas más sencillas de llevar una dieta balanceada que no te quitará tiempo para irte a descansar. La clave está en consumir principalmente verduras, cereales, legumbres, proteínas vegetales, algo de pescado, huevos y muy pocos lácteos. Se trata de huir habitualmente de platos laboriosos (por ejemplo lasañas) y optar más por ensaladas, verduras al vapor (podemos cocinar mayor cantidad y congelar una parte para otros días); usa los alimentos enlatados como un complemento para estas preparaciones. Con este tipo de alimentación además de simplificar tus compras, ahorrarás tiempo y dinero.


ESCOGE

TU HOGAR Pasar unas vacaciones en casa puede ayudarnos a iniciar nuestro programa de simplificación. Podemos limpiar nuestra casa de trastos, organizar el reciclaje, plantar nuestro huerto, practicar algo de deporte, leer plácidamente, ver una película tranquilamente o simplemente darse el placer de no hacer absolutamente nada. Siempre que podemos disfrutar de unos días libres en el trabajo, tendemos a salir corriendo a algún lugar alejado de nuestra residencia habitual. Parece ser que esto es lo que toca hacer. Suele ocurrir que conocemos mejor otros lugares que nuestra propia ciudad. Si nos tomamos unas vaciones en casa, tenemos la oportunidad de conocer nuestra ciudad con otra visión. Tenemos la oportunidad de visitar museos, parques o lugares singulares. Paseando de una forma tranquila y relajada vas a descubrir cosas muy agradables que antes pasabas como inadvertidas. Un buen ejercicio es que mientras que vas a casa, mira a tu alrededor, saluda a tus vecinos y admira el paisaje. Descubrirás que hay cosas que nunca habías visto las cientos de veces que recorriste ese mismo trayecto.

www.drogueriascolsubsidio.com


mi

Horóscopo

MAYO 2016

Aries

tauro

Tu buena energía atraerá una intensa actividad social a tu alrededor. Por tal razón, es necesario que hagas caso omiso a una de tus debilidades: la falta de perseverancia para lograr mantener con firmeza una dieta sana. Un buen descanso hacia finales del mes te hará bien.

La buena tendencia que se presenta desde hace algún tiempo continúa, pero es necesario que tengas mucho cuidado con los cambios bruscos del tiempo. Tu organismo en esta época estará sometido a la acechanza de los resfriados y gripas.

géminis

cáncer

Si bien en líneas generales es una buena época para tu salud, el estrés es un problema que no debes descuidar. Los nervios por cambios inesperados, ya sea en el trabajo o en la vida familiar, te acarrearán dolores de cabeza. Practica el yoga.

El exceso de trabajo que tendrás durante este mes no favorecerá tu ánimo y estarás algo tenso, nervioso e impaciente durante los primeros días; por eso, te recomendamos una buena desintoxicación del sistema nervioso con mucho ejercicio al aire libre.

leo

virgo

La ansiedad está al orden del día durante este mes. Eleva tu nivel de energía con la práctica de nuevos deportes; dedícate a lo importante, para que lo superfluo no afecte tu tranquilidad y haz una dieta equilibrada que te haga sentir bien.

Atraviesas un periodo cuya característica principal es lo positivo y el crecimiento espiritual. En el plano físico, algunas enfermedades ligeras como gripas debes tratarlas con atención para que no se te compliquen y se conviertan en un problema frecuente.

libra

escorpión

La mayoría de los problemas que puedan tener los libra serán mentales, su natural tendencia a buscar el equilibrio podría traerles grandes niveles de estrés. Es importante que sepan que hay vida más allá del trabajo y tomen unas vacaciones.

No dejes que los problemas del día a día, como discusiones con compañeros de trabajo o con familiares cercanos alteren tu salud. Controla tus nervios y toma las cosas con calma. Aprovecha la fuerza vital que te acompaña todo el mes.

sagitario

capricornio

Deja de preocuparte por dolencias que solo existen en tu viva imaginación, porqué hay asuntos más importantes que están reclamando tu atención desde hace tiempo. Actúa con optimismo y verás como mejora tu salud mental y física en general.

Aún estás atravesando un período “feliz”, pero es necesario mantenerse alerta a cualquier síntoma que amenace tu salud. Te sentirás con mucha vitalidad, lo que te permitirá luchar con buenas armas contra las adicciones.

acuario

piscis

Estás en un período preciso para poner disciplina en tu vida y emprender con éxito una dieta o algún programa destinado a poner en orden tu físico, lo que te permitirá luchar con éxito contra la predisposición a la fatiga y el abatimiento.

Tu salud en este periodo pasa por lo sensual. Tus posibilidades de relacionarte con el sexo opuesto harán elevar tus niveles de energía positiva. Te sentirás capaz de conquistar el mundo. Es momento de disfrutar tu magnetismo.


¿Sabe usted qué es atención farmacéutica? En Colombia, el manejo de los medicamentos y demás productos para el cuidado de la salud, es realizado por diferentes establecimientos que se pueden encargar de la producción, almacenamiento, distribución, comercialización o dispensación de los mismos. Dentro de este tipo de establecimientos, nos encontramos con los llamados establecimientos farmacéuticos minoristas que en otras palabras, son las droguerías y las farmacias-droguerías que según el Decreto 2200 de 2005, se diferencian principalmente en que las farmacias-droguerías además de dispensar y almacenar medicamentos, pueden producir de forma individualizada según las necesidades específicas de cada paciente, una fórmula magistral o galénica, por parte de un químico farmacéutico. Por otro lado, existe el servicio farmacéutico que, además de almacenar y dispensar medicamentos, se encarga de: la promoción de estilos de vida saludables, la prevención de factores de riesgo derivados del uso de los productos mencionados, la promoción del uso adecuado de los medicamentos y de ofrecer atención farmacéutica. Como se mencionó anteriormente, una de las funciones del servicio farmacéutico es ofrecer atención farmacéutica, que se traduce en la asistencia a un paciente con todo lo relacionado a sus medicamentos. Esto se realiza mediante una entrevista (vía telefónica o presencial), en la que se conocen los medicamentos que hacen parte de la terapia del paciente, con lo cual se genera un perfil del uso de medicamentos, conocido como perfil farmacoterapéutico. Este se emplea para:

1.

6.

Relacionar los medicamentos prescritos que hacen parte de la terapia del paciente, con cada uno de los diagnósticos realizados por el médico tratante para determinar si fueron bien formulados.

Evitar interacciones entre los medicamentos y otros productos consumidos por el paciente (incluso alimentos) para garantizar su efecto y uso seguro.

2.

7.

Detectar y prevenir la ocurrencia de eventos indeseables para los pacientes.

3. Promover hábitos de vida saludable.

4. Ayudar y promover el buen uso de los medicamentos.

5. Evitar riesgos para la salud del paciente por mala prescripción, uso o errada dispensación de los medicamentos.

Investigar y encontrar otros efectos perjudiciales para la salud del paciente al usar los medicamentos, aun cuando son bien utilizados por el paciente y están prescritos adecuadamente. Esta actividad es conocida como farmacovigilancia.

Todo esto permite establecer las intervenciones que sean necesarias, para la obtención de resultados que conlleven al mejoramiento de la salud y de la calidad de vida del paciente, así como el de evitar riesgos en el momento de usar sus medicamentos. Estas actividades son realizadas por un químico farmacéutico, en conjunto con otros profesionales de la salud quienes remiten a sus pacientes por medio de procesos internos de las EPS que tienen convenio con instituciones que presten este tipo de servicio. Recuerde que para cualquier inquietud con respecto al uso de sus medicamentos, puede contactarnos al correo electrónico: atención.farmaceutica@colsubsidio.com




droguerĂ­a




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.