CONTENIDO MAYO 2017
4 20
MAMÁ, cambios en tu mentalidad Cómo los cambios a nivel mental nos ayudan a fortalecer los lazos con nuestros hijos.
¿JÓVENES CON HIPERTENSIÓN? Una enfermedad que creemos que solo la padecen los adultos, pero ¿qué ocurre cuando son jóvenes?
14
OTC Ofertas
26
Consejo editorial Luis Carlos Arango Vélez Jorge Hernán Flórez Claudia Herrera Terán Director general Edison Arley Hernández Castañeda Coordinación comercial Juan Sebastián Rico Bueno Av. Américas N.º 68A-03 PBX. (1) 742 7190 Bogotá D.C. Editorial y diseño Mullenlowe Retail Derechos fotográficos Depositphotos Inc. Impresión Quad Graphics
2 Droguerías Colsubsidio
10 32
Consejos para Vivir Bien
INTERNET EN LA TERCERA EDAD Herramientas que brindan apoyo durante esta etapa de mayor soledad.
BUENOS ALIMENTOS, piel sana Alimentos básicos que ayudarán a mejorar la apariencia de nuestra piel.
30
Recetas para celebrar con mamá
En el mes de la madre, el mejor regalo será demostrarles que los buenos hábitos que nos enseñaron siguen presentes en nuestras vidas, que su labor sigue siendo importante ahora que somos adultos y que queremos protegerlas en todo momento. Sobretodo si hablamos de enfermedades graves pero prevenibles como la hipertensión, que viene vinculada más a la alimentación y las buenas conductas nutritivas como las frutas y verduras que no solo nos proporcionan energía, también nos ayudan a mantener y cuidar nuestra piel para que siempre esté hidratada y permanezca joven por más tiempo. Así que si somos persistentes, podemos encontrar los mejores regalos para mamá en su día en una buena dieta, con deliciosas recetas y el cuidado y prevención que ella necesita. Cuídala, ámala y realza ese amor llevando una Vida Sana.
INTERNET, SALUD Y RECETAS
MAMÁ, CAMBIOS EN TU
MENTALIDAD 4
El embarazo es un estado que nos cambia tanto a nivel físico como mental. Es una etapa en la que pasamos a sentir que un ser depende profundamente de nosotros y que por ende, debemos cuidar de su salud y bienestar. Droguerías Colsubsidio
Desde el momento en que conocemos que vamos a ser madres, el mundo empieza a cambiar. El futuro se hace más próximo, los planes se generan y comenzamos una carrera contra reloj para recibir a ese nuevo ser con todas las comodidades que se merece. Así que en este corre corre, el estrés aparece. Primero porque queremos que todo esté preparado, que la salud de nuestro hijo esté más que bien y que todas nuestras ilusiones sean una realidad, así nuestra mente se prepara para cambiar. Las responsabilidades comienzan a rondar, las ilusiones, la alegría y la tristeza llegan y se van de manera inesperada; las inseguridades y todos los acontecimientos a nivel mundial nos hacen recapacitar sobre nuestra vida y los cambios no darán espera. Todo esto demuestra que nuestra transformación puede llegar de cualquier forma, pero que ser mamá se convierte en toda una profesión, un trabajo que día a día nos brinda aprendizaje y ganas de seguir, nos da fortaleza para alcanzar lo que queremos y nos mentaliza a querer más. Pensamos que la vida puede cambiar y que nuestros hijos harán parte de ese cambio, marcarán la historia del mundo y lo mejorarán, en pocas palabras, se convertirán en héroes. Así es como nuestra mente se llena de esperanza y comenzamos a construir ese futuro para que todo fluya; su educación, los deportes, las artes
5 Vidasana
INTERNET, SALUD Y RECETAS
Según estudios se ha evidenciado que muchas emociones negativas afectan la vida de las madres gestantes por lo tanto se considera que las mujeres son más propensas a la depresión, ansiedad, estrés postraumático y cierto grado de frustración.
y la educación temprana serán temas en los que viviremos todos los días, así que el trabajo más duro será el de ayudarlos a cumplir sus sueños y que crezcan felices, porque eso es lo que realmente nos debe importar más. La mente de las madres cambia, todo gracias a que nuestra vida le pertenece, en gran parte, a esos pequeños seres que nos piden a gritos, que nos extrañan, aquellos que levantan sus brazos para que los levantemos y aprietan sus ojos para que las lágrimas fluyan y así reciban nuestra atención. Es posible que no todos los cambios lleguen de la misma forma, pero aquí tenemos algunos ejemplos:
LOS MÁS NOTABLES Cambia la responsabilidad Tomamos conciencia de la responsabilidad que implica tener
6 Droguerías Colsubsidio
un pequeño ser dentro de nosotros. Así que la prioridad se transforma respecto al cuidado y la protección que queramos para él y su salud.
Mente positiva Los planes y las ilusiones que giran entorno a tu bebé, serán la manera de ver el futuro con más alegría. Los sentimientos y los deseos harán parte ahora del camino que comienzas a transitar.
Fuerza personal Consigues la fortaleza para soportar cualquier inconveniente. Los obstáculos desaparecen, los miedos y hasta tu
resistencia física aumenta, todo para que ese pequeño ser se sienta a gusto en el mundo exterior. Instintos Sin pensarlo, comenzarás a conocer lo que desea tu hijo con el simple hecho de escuchar su llanto, sus movimientos y sus conductas que serán el lenguaje con el que podrás comunicarte.
Seremos mejores Lograr pensar en alguien más nos hará pensar más en el otro, seremos menos egoístas, más sensibles y buscaremos la forma de ayudar a los menos afortunados. Los niños pueden ser el comienzo para mejorar el mundo.
7 Vidasana
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
INTERNET, SALUD Y RECETAS
INTERNET EN LA TERCERA EDAD Nunca es tarde para encontrar nuevos pasatiempos, la edad no debe ser un problema para que las nuevas tecnologías entren a hacer parte de nuestra rutina diaria. 10 Droguerías Colsubsidio
En la actualidad, las comunicaciones y relaciones tanto f a m i l i a re s c o m o profesionales tienen un estrecho vínculo con la tecnología digital. La internet, redes sociales y el uso del smartphone han ayudado a minimizar el tiempo libre con el que conviven muchos adultos mayores, lo que los convierte en herramientas de primera necesidad para estar informados, activos y hasta para encontrar amistades que llevaban perdidas por mucho tiempo. Es así como su tiempo libre se ha reducido de forma más sana y se mantienen al día con el mundo. Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Internet en donde se destacan los avances y el apoyo que esta herramienta brinda a diferentes generaciones a nivel mundial, en especial, a aquellos que por su limitación fisica, favorece en su desarrollo social y cultural. Con las nuevas tecnologías en los dispositivos móviles se han podido implementar aplicaciones que ayudan a que precisamente sea mucho más fácil la tarea de entrar al mundo digital para cualqueir persona. Como padres reconocemos que nuestros hijos manejan muchísimo mejor nuestros smartphones y las tabletas, lo que no pasa con nuestros padres o abuelos a los que se les dificulta mucho más esta interacción por su
Según estudios, se ha identificado que la mejor forma de introducir a un adulto mayor en la era tecnológica es a través de los smartphones, y que las aplicaciones más valoradas son aquellas que trabajan a través de mensajería instantánea y mensajes de voz. educación informática o porque simplemente la calidad de su vista u oido se ha perdido. Es así como en la actualidad existen inicativas para que el adulto mayor pueda entablar una relación más directa con esta clase de aparatos ya que les permite, ante todo, estar conectados y al día con las tecnologías mundiales. Algunos adultos mayores se rehusan a usarlos y piensan que los sistemas tradicionales son más cómodos, rápidos y seguros, pero todo está en cómo se los presentemos y en la paciencia que tengamos para poderlos guiar.
BENEFICIOS •
Aumento de la estimulación sensorial y psíquica que favorece el poder de las funciones cerebrales.
•
La interacción social se beneficia ya que se
Internet es una herramienta que nos mantiene conectados y que a su vez, nos informa, nos actualiza en temas como la salud, el deporte, la política, la cultura, la recreación y el entretenimiento, todo desde un solo dispositivo. 11 Vidasana
INTERNET, SALUD Y RECETAS
ofrece la posibilidad de conocer personas, crear nuevos pasatiempos, acceder a recetas de cocina o simplemente hablar con familiares lejanos. •
Después de algún tiempo es importante reconocer que nunca es tarde para aprender y si existen dificultades, la tecnología debe ir como apoyo sobretodo si trae beneficios a nuestra salud.
Relaciones intergeneracionales. Pueden compartir con sus nietos ya que los niños sirven de guía para enseñarles a navegar. • Les permite estar al día en todos los temas, noticias, novedades, salud, etc. • Distracción que va a ayudar a menguar la sensación de soledad y depresión ya que muchos de nuestros abuelos han enviudado, viven solos y no tienen la suficiente compañía para sobrellevar la vida diaria. • Facilidad en temas de socialización, sobretodo para aquellos que tienen movilidad reducida y que su desplazamiento se dificulta.
Droguerías Colsubsidio
APLICACIONES MÓVILES RECOMENDADOS •
Juegos de memoría, sudoku, crucigramas y rompecabezas son muy comunes, se vuelven más interactivos digitalmente, hay más posibilidades de juego y hasta contribuyen al ahorro de papel.
•
Salir de casa ya no será necesario, existe infinidad de aplicaciones donde se pueden pedir medicinas, víveres y hasta mandados.
•
Vivir informado es vital, por eso hay aplicaciones
que cubren en tiempo real las noticias del mundo, acompañadas de audios, videos y columnas de opinion. • Para nadie es un secreto que llevar el conteo, horarios y dosis de las medicinas puede resultar tedioso, para eso existen aplicaciones que nos agendan todo y con una simple alarma nos alertan el momento del consumo.
manos esta clase de instrumentos que fortalecen las comunicaciones, resulta ser es el método más eficaz y económico de estrechar los lazos familiares, de leer las noticias diarias y de llevar un mejor control en su salud tanto física como mental.
Así que como familia debemos apoyarlos y motivarlos a aprender nuevas cosas que los beneficiarán, la paciencia debe jugar un papel importante en esto y la capacidad de escucha debe ser una prioridad. Así es como nuestra sociedad avanza, involucrando no solo a los jóvenes a implementar herramientas digitales, también los adultos mayores que tienen en sus
13 Vidasana
INTERNET, SALUD Y RECETAS
14 Droguerías Colsubsidio
15 Vidasana
INTERNET, SALUD Y RECETAS
16 Droguerías Colsubsidio
17 Vidasana
INTERNET, SALUD Y RECETAS
18 Droguerías Colsubsidio
19 Vidasana
INTERNET, SALUD Y RECETAS
¿JÓVENES CON
HIPERT
20 Droguerías Colsubsidio
ENSIÓN? Es un padecimiento que se consideraba, sufrían solo los adultos mayores. Ahora es cada vez más recurrente en jóvenes por diferentes factores, entre ellos, el estrés y la falta de actividad física.
La hipertensión es un trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta que puede afectarnos. Consiste en que cada vez que el corazón late, bombea sangre a los vasos, que llevan sangre a todas las partes del cuerpo y como la tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos, pues cuanto más alta, más esfuerzo tiene que realizar el corazón. En nuestros jóvenes se ha venido desarrollando este padecimiento en mayor medida, ya que los hábitos durante esta era digital han cambiado. Los deportes y las prácticas activas han ido disminuyendo porque no son temas tan importantes como estar en frente de una computadora, tableta o celular, así que su prioridad es establecer relaciones a distancia por medio de las redes sociales y la internet. El salir a caminar, jugar fútbol en el parque o implementar una práctica deportiva en nuestros hogares son cosas del pasado; el ocio, el consumo de alimentos procesados y el alcohol han hecho que la hipertensión llegue a sus vidas y lo peor, que nunca más salga. Este padecimiento no tiene cura pero si hay un oportuno diagnóstico es posible regularla para que sus síntomas se presenten de manera casi nula. 21 Vidasana
INTERNET, SALUD Y RECETAS
Sabias que la naranja o más específicamente la vitamina C, puede ayudar a controlar la hipertensión ya que por ser diurética ayuda a eliminar de manera más rápida el sodio y el agua contenida en los riñones, además que ayuda a relajar las paredes de los vasos sanguíneos reduciendo la presión arterial.
CAUSAS Estrés: el estado de alerta del sistema nervioso simpático, elevando la fuerza del bombeo de la sangre e incrementando el volumen de esta con cada latido. También puede producir la liberación de las hormonas como la adrenalina y noradrenalina, que estimulan el corazón y los vasos sanguíneos. La ansiedad y angustia incrementan las posibilidades de desarrollar hipertensión arterial en jóvenes. Obesidad: si se sufre de sobrepeso, se aumenta la presión arterial y el colesterol. Genética: conocer nuestro historial genético es un punto importante ya que es posible que encuentres este padecimiento dentro de tu núcleo familiar. Si hay antecedentes, lo mejor será encontrar un diagnóstico temprano y seguir las recomendaciones de tu especialista.
22 Droguerías Colsubsidio
Actividades perjudiciales: fumar puede ser causa de hipertensión así como el consumo de alcohol en exceso y la inactividad física (sedentarismo).
La mayoría de las personas con hipertensión no muestran ningún síntoma es por eso que se le conoce como el “asesino silencioso”. En ocasiones, causa síntomas como dolor de cabeza, dificultad respiratoria, vértigos, dolor torácico, palpitaciones del corazón y hemorragias nasales.
Está demostrado que practicar yoga de dos a tres veces por semana, baja las cifras de presión arterial. La meditación y reflexión son una buena opción para mantener regulados los niveles de presión arterial.
Malos hábitos alimenticios: una alimentación alta en sodio y grasas, al igual que altos niveles de colesterol en la sangre son factores que perjudican la salud y pueden provocar un incremento en la presión arterial.
consumo de sal y de grasas saturadas. Para ello, se recomienda comer más pollo y pescado, y minimizar el consumo de carne roja. La dieta es uno de los puntos más importantes a la hora de reducir el riesgo de padecer hipertensión arterial.
CÓMO PREVENIR
Aunque la hipertensión no se puede curar, y cuando se instaura precisa un tratamiento farmacológico, hay una serie de hábitos que ayudan a prevenirla, sobre todo a partir de los 40 años, que es cuando las probabilidades aumentan más rápidamente.
ACTIVIDAD FÍSICA Siempre debe estar dentro de las posibilidades de resistencia de cada uno. Además de reducir la tensión arterial, el ejercicio nos ayudará a controlar los niveles de colesterol y a combatir el sobrepeso, que son otros factores de riesgo cardiovascular. Es muy importante mantener un peso adecuado.
DIETA SALUDABLE Una dieta rica en frutas, verduras, legumbres y frutos secos, también se debe reducir el
CERO ALCOHOL No más de un vaso de vino al día es recomendable pues en estas cantidades es beneficioso. En pacientes que tienen un riesgo elevado, se recomienda abandonar el tabaco y moderar la toma de bebidas excitantes como el café.
Si eres mayor de 15 años lo más recomendable es que acudas a realizarte un chequeo de presión arterial. El actual y demandante estilo de vida aunado a otros factores podría afectar tu presión arterial. Como padres debemos estar atentos ante cualquier síntoma. 23 Vidasana
24
INTERNET, SALUD Y RECETAS
consejos para
vivir bien LIMPIA TU
HAZ TU
CELULAR
PAUSA ACTIVA
De acuerdo con estudios, un celular tiene 18 veces más gérmenes que una perilla de baño para hombre. Así que es imprescindible que de vez en cuando le hagas una buena limpieza para que evites la transmisión de virus o por el contrario, la aparición de hongos en boca, orejas y mejillas. Así que apaga el teléfono, saca su batería, tapa los puertos que se puedan dañar y con una tela de microfibra suave, límpialo con cuidado con una solución de agua y alcohol de arriba abajo, y repitiendo esta acción si es necesario. Recuerda que no debes mojar el dispositivo pero sí debes limpiar correctamente todos sus bordes. ¡Libérate de las bacterias y deja tu smartphone como nuevo!
Una de las formas más fáciles de controlar las posibles consecuencias de la rutina laboral es participar en las pausas activas. Los ejercicios básicos que se hacen en pocos minutos, ayudan a minimizar las posibles consecuencias de pasar largas horas sentado en frente del computador, malas posturas al estar sentado, complicaciones con el constante uso del mouse y sobretodo, el estrés y cansancio de las largas jornadas de trabajo. Es una actividad que relaja, divierte y aumenta el trabajo en equipo ya que todos debemos hacer parte de estos ejercicios.
Droguerías Colsubsidio
¡Pierde la pena y disfruta de las pausas!
CUIDA TU NARIZ
Sabemos que este es uno de los principales sentidos que nos proporciona tanto felicidad como desagrado, ya que por él podemos deleitarnos con olores deliciosos que nos llevan a comer o recordar algo, mientras que si por el contrario la experiencia no es tan agradable, será necesario taparla. Así que lo primero que debemos hacer es tratar de mantenerla limpia sin exagerar, ya que recordemos que dentro de ella viven bacterias que nos ayudan con la purificación del aire que entra a nuestro cuerpo. Otro aspecto importante es no introducir ningún tipo de objeto en ella. Recordemos que todo lo que está en el exterior viene cargado de gérmenes o que dependiendo del objeto, puede dañar las venas y vasos sanguíneos delicados que se encuentran dentro de nuestra nariz, haciendo que sangremos o formemos llagas. Limpia tu nariz de manera adecuada, deja los malos hábitos y procura mantener tus manos lejos de tus fosas. ¡Deja atrás los malos hábitos!
Ahora con
OTZ 10
PROTECCIÓN ANTIEDAD Protección
UVA/UVB
Radiación Infraroja
Nueva Fórmula
Nueva Imágen
R
A
D
I
A
La radiación IR
C
I
Ó
N
I
capacidad de penetrar
constituye el
Tienen la
del espectro solar.
a capas más profundas de la piel.
50%
R
www.pharmaderm.com.co
Las pieles jóvenes son más susceptibles al daño solar.
Terapia preventiva a temprana edad , generando hábitos de cuidado frente a los efectos nocivos de los rayos solares.
Pharmaderm & skindrug
RECETAS PARA
celebrar
Sabemos que en estas fechas celebrar se puede convertir en un dolor de cabeza. Desde hacer una reservación hasta encontrar donde parquear es un travesía que podemos evitar si ponemos de nuestra parte. Para evadir todo esto, la recomendación es que el plan sea en casa, con alimentos nutritivos, seguros y con el amor que queremos demostrarle a mamá. Así que aquí te damos unos pequeños consejos para no dejar pasar esta fecha sin probar algo delicioso.
DESAYUNO ESPECIAL Huevos benedictinos Ingredientes Para los huevos: 3 panes (puede ser tajado) 3 trozos de tocino 3 huevos enteros
Para la salsa holandesa: 3 yemas de huevo 2 barras de mantequilla jugo de 1 limón pimienta roja, sal al gusto
Pasos Salsa holandesa • Mezclamos las 3 yemas de huevo con el zumo de limón y una pizca de sal. Batimos enérgicamente hasta montarlas. • Derretimos la mantequilla a fuego lento. • Incorporamos la mantequilla a las yemas batiendo nuevamente. • Conservar la salsa caliente para evitar que se dañe, así que la podemos dejar en baño de maría y le añadimos pimienta. Huevos • Colocar la sartén en el fuego con agua, sal y vinagre blanco para que ayude a cuajar. • Es necesario cocinar los huevos uno por uno. Romper el huevo y colocarlo en el agua hasta que cuaje (por aproximadamente dos minutos). Puedes ayudarte con una cuchara para evitar que la clara se expanda. La clara debería quedar dura y la yema blanda. • El agua no debe hervir. Cuando esté listo, escurrir el líquido. Colocar una rebanada de tocino encima de cada pan y cubrir con salsa holandesa.
mamá CON ALMUERZO TRADICIONAL Pollo a la cerveza Ingredientes Pollo (depende de los platos) 1/2 litro de cerveza 1/4 taza de mostaza 1/4 taza de miel 1 zanahoria
2 cebollas 1 puerro
Aceite de oliva Harina Sal Pimienta
Pasos • Lavar el pollo y salpimentar al gusto. Podemos usar cualquier parte de este (desde un pollo entero troceado hasta usar solamente pechuga o muslos). • Una vez esté listo, lo pasamos por harina y vamos a dorarlo un poco en una sartén o cacerola con aceite de oliva virgen, de forma que quede bien dorado. • Mientras tanto lavamos, pelamos y cortamos las verduras con las que vamos a preparar el guiso. • Una vez tengamos el pollo listo, lo vamos a sacar y reservar, y en ese mismo aceite vamos a cocinar las verduras. • Cuando estén bien cocinadas y doradas, agregamos el pollo, agregamos la cerveza y dejamos unos 20 minutos a fuego bajo para que se cocine lentamente. • Una vez pase ese tiempo, el pollo debe quedar en una salsa bien espesa. Se debe servir caliente, acompañado de arroz blanco y una copa de vino.
POSTRE VEGANO Helado de naranja, manzana, ciruela y coco Ingredientes para 4 porciones
2 manzanas 7 naranjas (la piel de las naranjas)
1 pizca de coco rallado
10 ciruelas pasas
cortadas por mitades 1 cucharada de stevia de postre
1 pizca de limón Pasos • Cortamos las naranjas, les quitamos la piel y usamos su jugo. • Cortamos ahora las manzanas con todo y piel en cubos y agregamos el limón (esto para que no se oxide la fruta) • Ponemos la manzana en un bowl, rociamos con el jugo de naranja, el coco rallado y las ciruelas rayadas. • Llevamos a la nevera mínimo 3 horas convirtiéndose en una especie de gelatina. • Decoramos con cascaritas secas y coco rallado. Al desmontar, queda listo para decorar y se puede rociar un poco de stevia para endulzar. Acompáñalo con una copa de vino.
INTERNET, SALUD Y RECETAS
BUENOS ALIMENTOS, Sabemos que una de las características más importantes de los niños es su piel, algo que sin duda envidiamos cuando somos adultos y que como padres intentamos proteger con toda clase de productos. Pero, ¿por qué no cuidarla desde la alimentación diaria? 32 Droguerías Colsubsidio
Con los cambios de clima, la polución y la deshidratación diaria, la piel y en general, la salud de nuestros hijos sufre grandes cambios. La protección que les queremos brindar casi siempre viene del exterior (protector solar, cremas, lociones, etc.) pero existen alimentos que nos proporcionan en mejor medida todas aquellas propiedades para cuidar el órgano más grande del ser humano: su piel.
Diferentes vitaminas componen este ancho mundo en donde podemos escoger las mejores recetas para proteger la piel de los más pequeños y también su salud. Una dieta rica en frutas, vegetales, cereales y grasas buenas protegerán con mayor facilidad su piel de los factores externos como los rayos UV, quemaduras, deshidratación y posibles alergias, una excelente forma si tenemos hijos en casa a los que no les gusta el uso de bloqueador solar o de cremas.
PIEL SANA 33 Vidasana
INTERNET, SALUD Y RECETAS
Sabías que la piel más delgada se encuentra en nuestros párpados y la más gruesa en la planta de los pies, además que en ella habitan más de mil bacterias que en su mayoría están alojadas en nuestros pies.
Recordemos que la salud de la piel de nuestros hijos tiene mucho que ver en la forma en que comenzamos a alimentarlos. Desde la leche materna, hasta la inclusión de diferentes alimentos, se debe controlar lo que pueda generar alergias, por lo menos, durante el primer año de vida. Es así como los especialistas lograrán minimizar alergias tópicas y también su sistema digestivo tendrá un mejor desarrollo. La recomendación en cuanto a nutrición es incorporar alimentos ricos en vitaminas A, E y
Vitamina A: trata el daño por el sol y la celulitis. Vitamina D: reduce las manchas. Vitamina C: antioxidante, regenera la vitamina E y provee protección solar. Vitamina E: antioxidante que protege contra el daño solar y el envejecimiento.
34 Droguerías Colsubsidio
B (ácido fólico y biotina) y C (que ayuda a la formación de colágeno) y minerales como zinc, hierro, calcio, magnesio, selenio, silicio y cobre que son fundamentales para la restauración del cabello y la piel. En cuanto a alimentos, la biotina la encontramos en huevos, hígado, levadura, cereales, legumbres, riñón y maní, mientras que el ácido fólico en vegetales de hoja verde, remolacha, naranja, aguacate, germen de trigo y levadura de cerveza. Otros de los alimentos que deben estar dentro de la dieta de nuestros hijos son los ricos en ácidos grasos como omega 3 y 6, ácido linoleicos y oleicos que ayudan a hidratar y nutrir la piel, y los encontramos en el aceite de oliva, las semillas de girasol, frutos secos, huevos y pescados azules como la sardina, salmón y la trucha. No olvidemos que el consumo de agua también es importante para su hidratación. También hay que evitar los excesos durante el baño. Las duchas largas y con agua muy caliente ayudan a que la piel se reseque y puede generar irritación. El uso del bloqueador
solar diariamente como también de la crema hidratante son factores que complementan el cuidado de la piel de nuestros hijos, asimismo evitar el uso de perfumes y lociones con alto contenido de alcohol. Teniendo en cuenta la importancia de los alimentos en la piel de nuestros pequeños te traemos estas dos recetas que de seguro aportarán bienestar en tu hogar.
RECETAS
WRAP DE VEGETALES CON POLLO BATIDO DE FRUTAS
Ingredientes 2 tortillas
(dos vasos)
Ingredientes ¼ de pechuga de pollo
1 rebanada ½ aguacate de lechuga y ½ pepino y 1 tomate
Preparación: • Cocina la pechuga en agua hirviendo. • Corta el pollo, pepino, aguacate, y tomate en rebanadas delgadas. • Extiende la tortilla sobre un plato. • Pon encima la lechuga, el pollo, pepino, aguacate y tomate. • Envuelve como un burrito, pártelo a la mitad y sirve. Acompáñalo con un delicioso batido de frutas natural.
250 g de mora 1 vaso de yogurt natural
1 banano
2 cucharadas de miel Preparación • Lavar muy bien las moras y dejarlas escurrir. • Pela el banano y córtalo en rodajas. • Licúa las moras, el banano, el yogurt y la miel. • Sirve como acompañamiento de tu wrap.
35 Vidasana
Tratamiento Sintomático del resfriado común. Es un medicamento. No exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones. Si los síntomas persisten, consultar al médico. Registro Sanitario PAX Caliente Noche granulado sabor a Limón INVIMA 2015M-003345-R2. Registro Sanitario PAX Día granulado INVIMA 2015M-003338-R2. * SOM / Antigripales solubles UAM-ND2016 / Total Colombia / Fuente: IMSHEALTH. SACO.PGHD.17.01.0044u. Fecha de aprobación: 28 de marzo de 2017.