Af revista vida sana126 fin2

Page 1


CONTENIDO JUNIO 2017

4 20

ACNÉ EN LA ADULTEZ Un tema difícil de llevar pero que deja ver otras afecciones.

PAPÁ JÓVEN Conocer un poco de la travesía que lleva el ser papá joven.

14

OTC Ofertas

26

Consejo editorial Luis Carlos Arango Vélez Jorge Hernán Flórez Claudia Herrera Terán Director general Edison Arley Hernández Castañeda Coordinación comercial Juan Sebastián Rico Bueno Av. Américas N.º 68A-03 PBX. (1) 742 7190 Bogotá D.C. Editorial y diseño Mullenlowe Retail Derechos fotográficos Depositphotos Inc. Impresión Quad Graphics

2 Droguerías Colsubsidio

10 32 Consejos para Vivir Bien

NO DESCUIDE SU PRÓTESIS DENTAL Su cuidado es vital para poder gozar de los placeres de la comida.

SOPA, ALIMENTO DE MITOS Nutritivo y complaciente, dos características que la acompañan.

30

Pausas Activas

Junio es un mes muy especial porque se celebra el día internacional del padre, una persona que es incondicional para las familias, un compañero de aventuras, un cómplice de travesuras y un amigo por excelencia. Por lo anterior decidimos destacar algunas ventajas del ser papá joven y también las consecuencias que lleva la sexualidad en los adolescentes. Así pues, quisimos destacar algunos aspectos no convencionales sobre el cuidado de nuestras prótesis dentales. Recordemos que debemos tener un mayor cuidado con objetos que reemplazan nuestras piezas dentales y que si no lo hacemos, pueden perjudicar mucho más la salud de nuestra boca. El acné en adultos en muchos casos representa una clase de tema del que no se habla pero que si hay una previa visita al médico, puede esclarecer padecimientos que no se ven a simple vista como los ovarios poliquísticos. Es por eso que la recomendación principal es acudir al especialista para sea él quien encuentre el tratamiento correcto. La sopa como alimento para los niños, las pausas activas en la oficina y vivir las vacaciones siempre son tema para llevar una Vida Sana.


C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K


Papá, acné y vacaciones

ACNÉ EN

4

LA ADULTEZ Droguerías Colsubsidio


Durante el desarrollo, es muy común que esta fastidiosa enfermedad aparezca sea por los hábitos alimenticos o por los cambios hormonales. ¿Pero qué pasa cuando somos adultos, hemos dejado atrás la etapa de cambios y este padecimiento nos vuelve a afectar?

En la actualidad, ya no es común ver a jóvenes que sufren por esta enfermedad y mucho menos, adultos. Esto se ha logrado gracias a los avances en medicina y los estudios dermatológicos que en definitiva, han encontrado esclarecer las posibles causas de este trastorno, para que haya menos marcas en la piel de todos. Durante el desarrollo es muy común ver los signos que esta enfermedad deja, en la zona T del rostro (frente, nariz y quijada), mientras que el acné en adultos aparece en la llamada zona U (cuello, mandíbula y alrededor de la boca). Este tipo de acné esta asociado con el estrés, el consumo de tabaco, los malos hábitos alimenticios y muy posiblemente, los cambios hormonales que se dan alrededor de los 25 años. Según estudios, la causa del acné en los adultos es una sustancia grasosa producida por las glándulas sebáceas de la piel, también llamada sebo. Esta sustancia tiende a obstruir los poros lo que la convierte en el perfecto ambiente para que las bacterias se reproduzcan. Así que la inflamación que vemos en estos granos son

realmente la consecuencia de la instauración de las bacterias. Se cree que en general, las hormonas masculinas son la causa más común de esta afección ya que es muy posible que se esté presentando un desequilibrio en las hormonas femeninas como el estrógeno. Una de las causas más frecuentes para que se presente el acné en mujeres es el embarazo, el uso de algunos cosméticos, la menopausia o el uso de medicamentos como los corticoesteroides. Es por esto que lo ideal es acudir al especialista para que sea él quien nos brinde el tratamiento ideal para contrarrestar los malestares de este padecimiento.

CAUSAS Alteraciones hormonales El embarazo es una de las principales causas ya que hay un aumento en la producción de glándulas sebáceas, el consumo de anticonceptivos es otra causa importante ya que estos productos contienen progesterona y actúan como andrógenos aumentando los niveles de testosterona; durante la menstruación las hormonas actúan directamente sobre la piel y los trastornos hormonales como

El acné se considera como afección eruptiva de la piel, en donde aparecen lesiones de tipo inflamatorio y suele ser mucho más resistente, es por eso que necesita de un tratamiento mucho más fuerte. 5 Vidasana


Papá, acné y vacaciones

Esta enfermedad no solo afecta la apariencia física de la piel, también la autoestima se ve perjudicada ya que la depresión puede aparecer, lo que en muchos casos genera que sea necesaria la ayuda de un psicólogo además del dermatólogo para sobrellevar este problema.

Dieta rica en grasas Esta al igual que el alto consumo de azúcar, contribuye al aumento de grasa en la piel y a la obstrucción de los poros.

el síndrome de ovario poliquístico que puede ocasionar el aumento de los niveles de hormonas masculinas en el cuerpo de la mujer. Cosmético Aparece a causa de una irritación o reacción adversa provocada por el uso de algunos productos de uso cosmético como cremas hidratantes, jabones limpiadores y maquillaje. Se caracteriza porque su apariencia es de granos pequeños blancos y finos, espinillas, puntos negros y se ve mayormente en mejillas y barbilla. Estrés Al sufrir de estrés o ansiedad, las hormonas hacen que se produzca una mayor cantidad de grasa además de que se inflamen las glándulas sebáceas, lo que se traduce en la aparición de lesiones cutáneas o granos. Tabaquismo Se ha confirmado que las sustancias tóxicas que contiene el cigarrillo dañan la piel, además de causar deshidratación y envejecimiento prematuro. 6 Droguerías Colsubsidio

TRATAMIENTOS

Limpiar Es importante mantener la piel limpia para eliminar las impurezas, las células muertas y el exceso de grasa. La mejor forma es usando agua tibia, jabón facial y completar masajeando la piel en círculos, así las células muertas desaparecerán. Hidratar Es importante mantener la piel hidratada ya que los productos para tratarlo, pueden resecar la piel y hacen que se descame. Así que hidrátala ojalá con productos a base de agua. Poco maquillaje Necesitamos al máximo evitar que nuestros poros se taponen, así que el uso de maquillaje puede afectar la piel evitando que esta respire, además de ser una entrada a las bacterias y gérmenes. Cuídate del sol El sol puede ser una fuente importante para la inflamación y el enrojecimiento por los rayos ultravioleta, además de provocar


sudoración excesiva que perjudica la limpieza de la piel. Haz ejercicio El ejercicio es un buen método para reducir la ansiedad y mantenerte activo. Esto facilita que el estrés salga de tu vida y tu problema mejore. Manos fuera de la cara No aprietes las espinillas o los barros con las manos sucias. Recuerda que las manos son la puerta principal a los gérmenes y las bacterias, así que mantenlas limpias y fuera de tu rostro. Médico Si el acné no desaparece y en definitiva, se ha convertido en un problema en tu vida, lo mejor es que primero consultes con un especialista antes de que esta enfermedad deje marcas difíciles de borrar.

7 Vidasana




Papá, acné y vacaciones

NO DESCUIDE SU

PRÓTESIS DENTAL Nuestra boca es la puerta de la nutrición, la salud y la alegría. Es por eso que cuando una pieza dental desaparece, nuestra salud y autoestima se puede ver afectada.

10 Droguerías Colsubsidio


Hay muchas causas para la pérdida de piezas dentales que van desde el descuido en el cepillado, enfermedades, medicación muy fuerte o hasta accidentes de todo tipo. Para todo esto, lo importante será visitar al especialista quien será el responsable de establecer prioridades para que podamos seguir sonriendo y disfrutando de la comida sin temor a que algo falle. Así que en este proceso, reemplazar un diente es una tarea importante y en donde se deben seguir siempre las recomendaciones de los profesionales, sobretodo para que la salud oral sea siempre la ideal ya que perder una pieza dental no solo se trata de problemas de autoestima; los espacios entre dientes pueden afectar la mordida, también su orden y en casos más extremos, las encías, ya que quedan expuestas y son la entrada a enfermedades y posibles infecciones importantes. Las prótesis son aparatos que contienen piezas dentales artificiales que se pueden o no extraer de la boca para aquellos que han perdido dientes y que les facilitará la masticación, la estética y el

habla para poder seguir llevando una vida llena de sonrisas. En este proceso existen varios materiales seguros que imitan la apariencia de los dientes y a los que también hay que cuidar ya que por no ser naturales, suelen perder su color y brillo más rápido o debilitar las encías. Titanio Es una excelente opción ya que permite fusionar el hueso de manera que no se pueda mover, además al quedar fijo, no se presentan problemas cuando se trata de poner una corona de porcelana que es más similar a los dientes reales y que estéticamente se ven mejores. Estos implantes permiten sonreír y hacer todo el proceso de masticación sin problema ya que son muy cómodos y al quedar sujetos en el hueso, no necesitan sujetarse y tallar dientes sanos. Composite Es un material que se utiliza no solo para la fabricación de prótesis dentales, también para las carillas y los empastes de las caries.

Las prótesis dentales son el reemplazo de los dientes perdidos o deteriorados en los que se colocan uno o más dientes artificiales que imitan a los dientes naturales, reparando la estética y la función de masticar perdida.

11 Vidasana


Papá, acné y vacaciones

El tipo de materiales imitan perfectamente el color y la textura del diente natural consiguiendo restaurar la estética y la normalidad de la boca. En casos en que se haya perdido la encía, se puede sustituir con encía rosa en la prótesis. Tiene sus ventajas ya que por un lado, es mucho más económico que la cerámica, la semejanza con el aspecto de los dientes reales es impresionante por lo que es una buena solución estética en los casos en los que no se pueda utilizar porcelana, su duración es de unos siete años y la desventaja es que con el tiempo pierde el color.

Porcelana Es un material de alta durabilidad, que se usa en la creación de coronas dentales, carillas y hasta en la reconstrucción de piezas dentales. Se destaca su resistencia que es mucho más alta que el composite ya que puede durar hasta 15 años y que con el paso del tiempo no pierde o cambia su color. Existe otra clase de materiales como el gradia que sirve para restaurar las piezas dentales de forma manual. Las resinas tipo acrílicas son los materiales

Droguerías Colsubsidio

más utilizados para las prótesis convencionales de quitar y poner (las del vaso) o para las provisionales (prótesis fijas o de quitar y poner) que van a permanecer en la boca menos de 6 meses).

CUIDADO

Prótesis removibles El principal cuidado será asearlas adecuadamente así que se deberán quitar y limpiar después de cada comida, usar jabones líquidos para su limpieza ya que las pastas pueden ser abrasivas lo que conlleva a tener placa bacteriana y hongos. También se pueden sumergir en agua y pastillas efervescentes. En cuanto al paciente, se recomienda que descanse de la prótesis en la noche para evitar la presión en los tejidos bucales. Prótesis fijas e implantes Aquí lo importante será el uso correcto del cepillo, crema e hilo dental para que su limpieza sea fácil por encima de la encía y durante la noche se recomienda el uso de placas protectoras para evitar el roce constante de los dientes y así el desgaste de la pieza.


Aunque son una solución para la sonrisa sobretodo de personas mayores, se deberá tener en cuenta que también se adhieren bacterias, formando placa bacteriana y produciendo irritación de las encías.

Si hablamos del paciente, deberá hacer un control cada cinco años para valorar el estado de prótesis y si es necesario, realizar los ajustes necesarios.

Siempre que las prótesis estén fuera de la boca, deben permanecer sumergidas en agua para evitar que se deformen.

No es recomendable que lleves la prótesis 24 horas al día, esto con el fin de minimizar la inflamación de la mucosa oral.

Si la prótesis no encaja de manera correcta, será necesario acudir al especialista para su debido ajuste.

Por último se recomienda acudir al dentista para así hacer un óptimo seguimiento de la prótesis y así evaluar posibles lesiones y hacer un seguimiento en la salud oral.

BUENOS HÁBITOS •

Recuerda lavar muy bien la mucosa cubierta por la prótesis dos veces al día usando un cepillo dental de cerdas suaves.

Si es posible, usa limpiadores comprimidos para que ayuden a remover la placa bacteriana, los hongos y las bacterias que se adhieren a la dentadura postiza.

Haz una correcta limpieza de la lengua con un limpiador lingual.

Recuerda que ante todo, la salud oral no se debe perder, más aún si en tu boca existe alguna prótesis que necesite mantenimiento continuo. El cepillado y el uso de enjuagues bucales e hilo dental siempre serán un excelente complemento para que tu sonrisa no pierda la salud que la caracteriza.

13 Vidasana


Papá, acné y vacaciones

14 Droguerías Colsubsidio


15 Vidasana


Papá, acné y vacaciones

16 Droguerías Colsubsidio



Papá, acné y vacaciones

18 Droguerías Colsubsidio


19 Vidasana


Papá, acné y vacaciones

¡PAPÁ JÓVEN!

Es difícil lidiar con experiencias como la de ser padre cuando aún no se ha dejado de ser hijo y más si todavía dependes de tus padres. Cuando somos jóvenes, la sexualidad es un tema inevitable. Más si ya nos hemos dejado contagiar de las relaciones, los amigos y las fiestas. Es en esta etapa en donde hay mayor peligro de que aparezcan los embarazos no deseados. En esto, no solo está en juego el futuro de las madres primerizas, si se toma la responsabilidad en juntas manos, el padre adolescente también 20 Droguerías Colsubsidio

deberá cambiar sus hábitos y regirse por lo que ahora puede ser su hogar. Nuestros padres, suegros y hermanos cambiarán de rol; serán ahora abuelos y tías y tendrán también la oportunidad de compartir esa responsabilidad que llegó a tu vida de forma inesperada.


Aquí es cuando los amigos, las fiestas, los pasatiempos y hasta la rumba van pasando a un segundo plano, ya que el dinero y el ahorro serán la prioridad para que se pueda responder con todo lo que este nuevo ser necesita. La balanza aparece y debemos modificar algunas conductas si lo creemos correcto. Se habla escasamente de los padres adolescentes y vemos que hay muy poco de ellos, pero en la actualidad, esta responsabilidad ha ido aumentando no solo por los embarazos en diferentes sectores de la sociedad, también por el positivo apoyo que brindan las familias cuando estos casos ocurren. Lo que quiere decir que los padres de estos adolescentes han tenido la oportunidad de entablar una relación más cordial con sus hijos ayudándolos a afrontar de manera responsable, cualquier tipo de circunstancia que la vida puede traer, reforzando su autoestima, el diálogo y la comprensión.

En todos los aspectos de la vida, es necesario completar etapas que nos ayudan a afrontar de mejor forma lo que nos traen los días, pero con el desarrollo y el descubrimiento de la sexualidad, podemos encontrarnos con sorpresas que nos acompañarán para el resto de nuestras vidas.

Es así como vemos que estos adolescentes son capaces de sobrellevar la difícil tarea de ser padres, no solo lo más difícil es el tener que responder a nivel económico; desde el cambio de pañales hasta las largas jornadas nocturnas los hará comprender que no es un juego y que lo que viene para ese bebé en un futuro será su responsabilidad.

Sabias que el cerebro de los hombres al ser padres, también se modifica por el llamado “instinto maternal”, así se demostró en estudios científicos de la Universidad de Bar-Llan en Israel. Ser un padre joven tiene sus ventajas en el ámbito social para nuestros hijos. Nuestros gustos, pasatiempos y hábitos son un ejemplo de rebeldía, pero cuando los compartimos con nuestros hijos se convierten en amor. Desde enseñarles nuestro equipo de fútbol, escuchar las canciones que más nos gustan, ver los personajes de TV favoritos, son unas de las muchas cosas que podemos compartir. Es muy común ver cómo ahora papá e hijo se visten igual, como son un

21 Vidasana


Papá, acné y vacaciones

complemento de energía y como su compañía para ir al parque es su preferida. No solo porque seamos jóvenes y podamos tener más cosas en común con nuestros hijos, también porque tenemos la energía necesaria para poder cumplir con sus juegos, travesuras y caprichos.

Sabias que los únicos machos animales que se hacen cargo de sus crías son los caballitos de mar y los pingüinos, ya que los caballitos quedan embarazados mientras que los pingüinos empollan el huevo durante 65 días sin comer ni moverse. La relación entre los hijos y sus padres adolescentes en muchos aspectos, tiene ventajas cargadas de energía. Para nadie es un secreto que muchas madres jóvenes, mientras construyen las rutinas con sus hijos, sufren por conseguir algo

22 Droguerías Colsubsidio

de tiempo para ellas y no poseen la energía necesaria para compartir con sus hijos. Mientras que en el caso de los papás, la escena tiende a cambiar no solo porque las relaciones de autoridad y compañía son diferentes, sino porque los hombres por su naturaleza, tienden a ser más enérgicos, a compartir más actividades de contacto como correr, saltar, gritar y reír a carcajadas o hablar con voz muy alta, generando mayor empatía con los niños, en definitiva, pueden mostrarse mucho más divertidos. Se piensa de esta forma porque nuestros padres, en general, son más propensos a construir una amistad y a alejarse de los deberes que debe aportar para la educación de los hijos.

VENTAJAS

• Tienes mucha más energía para compartir con tus hijos. • Será mucho más fácil entender lo que les gusta porque es muy posible que conozcas del tema.


Podrás entablar un relación de mayor confianza porque serán más que amigos.

Compartirán gustos y pasatiempos.

Complicidad en las locuras que se les ocurran.

Afinidad con los deportes y lo convertirás en el campeón que quieres que sea.

¡A COMPARTIR CON TU HIJO!

Cuando tenemos tiempo libre no hay mejor forma de aprovecharlo que estrechando nuestros vínculos de papá e hijo. Es por eso que hay diferentes maneras de compartir y divertirse.

Hacer un picnic es una manera de salir de la rutina, compartir con nuestros hijos y enseñarles a conectarse con la naturaleza.

Las manualidades como dibujar con colores o marcadores, hacer esculturas con arcilla y crear figuras en origami son algunas maneras de divertirse cuando, por alguna razón, no podemos salir de casa.

La lectura es uno de los hábitos más positivos que puede adquirir un niño, cómprale diferentes cuentos que puedan interesarle, o por qué no, anímalo a escribir y crear los suyos.

Ser padre y ver crecer a nuestros hijos es una gran oportunidad en la vida, aprovéchala. ¡Feliz día papá!

• Hacer deporte es divertido y saludable, así pues, le enseñarás a tu hijo a tener un buen hábito que podrá continuar durante toda su vida.

23 Vidasana


NUEVO OTZ 10

A N T I E D A D Protección

Radiación Infraroja

UVA/UVB

R

A

D

I

A

La radiación IR

C

I

Ó

N

I

R

constituye el

Tienen la capacidad

del espectro solar.

a capas más profundas de la piel.

50%

de penetrar

www.pharmaderm.com.co

Las pieles jóvenes son más susceptibles al daño solar.

Terapia preventiva a temprana edad , generando hábitos de cuidado frente a los efectos nocivos de los rayos solares.

Pharmaderm & skindrug


JUEGOS PARA EJERCITAR TU MENTE SOPA DE LETRAS

CABALLO

CERDO

VACA

SUDOKU

6 3 14 5 1 1 43 2 3 5 6 3

Encuentra dentro de la sopa de letras el nombre de los siguientes animales:

GALLO

PATO

BURRO

Completa todas las casillas del 1 al 6, teniendo en cuenta que no pueden coincidir dos números iguales en la misma fila o columna.

3 2 4 3 6 2

3 6 4 5 1 5 2

4

5 6 1

4

2 3 5 4


Papá, acné y vacaciones

consejos para

vivir bien MEJOR USA

VINAGRE En el mercado hay miles de marcas que te ofrecen limpieza, higiene y eliminación de olores a diferentes precios. Pero en tu hogar tienes un solo producto de menor costo y que contiene las propiedades necesarias para limpiar de manera eficiente, espacios que no creías que tenían solución. El vinagre tiene la propiedad de limpiar no solo frutas y vegetales, también superficies con olores fuertes como los del huevo y el pescado, purificar el ambiente de tu nevera y dejar el espejo de tu baño como nuevo. Así que es la herramienta perfecta para tener en casa, limpiar pisos de manera segura, eliminar el óxido, remover stickers, quitar los olores de la cocina, eliminar el olor a cigarrillo, quitar las manchas de vino, y lo mejor, sin productos tóxicos. ¡No olvides que también sirve para bajar la hinchazón causada por golpes!

Droguerías Colsubsidio

¡Sin peros! ¿Recuerdas esa frase que te repetía tu mamá cuando no hacías alguna tarea de la casa o no cumplías con los deberes? De seguro recordaste como con las órdenes que ella te daba, no había excusa para no cumplir con lo que te dictaba. La vida de un adulto está cargada de labores, organización, horarios y reuniones, pero ¿qué pasa cuando no cumples con lo que realmente deberías considerar como prioridad? Recuerda que tus deseos, tus gustos y tus pasatiempos deben tener un espacio marcado en tu agenda. La vida no puede correr poniendo obstáculos y excusas a lo que realmente te hace feliz. Puedes empezar diciendo sí al compartir con los que te rodean y arriésgate a cambiar de hábitos, ya verás que aprenderás cosas nuevas, recargarás energías y aprenderás a quitar de tu vocabulario los pretextos y hacer realidad lo que te propongas. ¡No hay excusas!


FRUTAS TROPICALES

FUERA DE LA NEVERA

Lo que más nos gusta de esta clase de alimentos es el sabor, la frescura, su color y el olor que emanan antes de ser consumidos. Por lo general, estos frutos vienen cargados de agua principalmente porque el ambiente en donde se generan es de clima tropical. Un ejemplo de esto son la piña, el banano, la papaya y el mago que después de llegar a nuestro hogar, son susceptibles al frío y es por eso que será mejor si los conservas fuera de la nevera. Las bajas temperaturas debilitan sus tejidos e impiden que continúen desarrollando sus procesos metabólicos, así que parecerán menos sabrosos porque su superficie cambiará de textura, su cuerpo interno parecerá descolorido, perderá agua, sabor y al comerlo ya no disfrutarás de todas las propiedades que las caracteriza. ¡No a la nevera!




ACTÍVATE CON LAS

PAUSAS ACTIVAS Contrario a lo que pensamos, participar en las pausas activas es necesario. Las largas jornadas laborales, el estrés y las malas posiciones frente al computador, son tan solo unas de las pocas razones por las que nuestro cuerpo necesita moverse. Es así como las empresas han comenzado a implementar programas para activar de manera saludable y divertida, la jornada laboral de sus empleados y así, evitar que sufran posibles dolencias de orden muscular y nervioso. Aquí te enseñamos los ejercicios más destacados para que en tu trabajo, la rutina sea más divertida.

MANOS

Después de pasar mucho tiempo digitando y manejando el mouse, lo mejor que podemos hacer es estirar los tendones de las muñecas para evitar posibles problemas con el túnel del carpo. Así que toma tus dedos en dirección al piso por 10 segundos, repite pero en posición hacia arriba ejerciendo presión hacia el cuerpo y haz lo mismo en la otra mano.

PIERNAS

Las piernas sufren por la mala posición entre ellas ya que, al cruzarlas, cortamos la circulación y afectamos el flujo sanguíneo de las mismas. Así que ponte de pie, lleva la manos hacia atrás, sube la pierna a la altura de la cadera y agárrala con fuerza llevando la espalda hacia abajo. Repite con la otra pierna hasta que las relajes.


COLUMNA

La espalda y columna son dos de las zonas que más sufren por nuestras malas posiciones, es por eso que el estiramiento debe hacerse incluso, desde que nos levantamos de la cama. Lleva los brazos atrás, entrelaza las manos y luego sube lentamente hasta donde puedas, sostén por 10 segundos y baja despacio. Repite si es necesario.

OJOS

Son los órganos que más trabajan durante el día. Es por eso que si queremos disminuir la fatiga visual, lo mejor es cerrarlos durante 10 segundos, taparlos con las manos y respirar lentamente hasta que sientas alivio. Repite durante la jornada laboral cuantas veces sea necesario.

CUELLO

El cuello es la zona en donde el estrés y el cansancio se ven reflejados, es por eso que se le debe tener un especial cuidado sobretodo a la hora de moverlo. Para estirarlo, lo mejor es llevar la cabeza hacia atrás con la ayuda de las manos, sostener por 10 segundos, descansar y repetir en diferentes direcciones de manera suave y pausada. Repetir si es necesario.


Papá, acné y vacaciones

SOPA, ALIMENTO DE MITOS Las sopas, cremas y caldos son unos de los primeros alimentos que se consumen después de la leche materna. Las hay de múltiples ingredientes pero su función en casi todos los casos es de complemento.

32 Droguerías Colsubsidio


manera saludable la vida de nuestros hijos y su organismo se habitúe a todo lo que la madre naturaleza nos provee. Pero después de que crecemos, las rutinas empiezan a cambiar. Los alimentos que consumíamos de manera responsable ya no nos acompañan, las ensaladas, vegetales, carnes magras, frutas y cereales van siendo desplazados por las comidas rápidas y los alimentos procesados, y los mitos alrededor de lo que creíamos nutritivo empiezan a crecer. Es por eso que la sopa se ha convertido en un tema de discusión en nuestros hogares. Después de la leche materna, las compotas, sopas y cremas son los primeros alimentos que se incluyen en la nutrición de nuestros hijos. Las sopas comienzan a aparecer de manera complementaria, porque es una buena forma de incluir comida de sal a la rutina alimentaria, sobre todo cuando sus dientes aún no han salido.

Que si alimenta o no, que si llena, que si al ser cocinada por tanto tiempo sus alimentos pierden sus vitaminas, etc., son algunos mitos que giran alrededor de este delicioso alimento. De lo que sí estamos seguros es que en muchos casos, sirven para consentir y calmar los dolores de algún malestar.

Siempre la recomendación principal será encontrar alimentos frescos, nutritivos y que no afecten la digestión de los más pequeños. Es así como comenzamos a prepararlas con vegetales como la ahuyama, el plátano, colicero y adicional, incluimos la proteína como la carne magra y el pollo para darle un toque de sabor y fuerza a la preparación. Todo esto con el principal objetivo de que la alimentación habitual acompañe de

Sabias que antes de ir a la guerra, los antiguos guerreros espartanos tomaban un oscuro caldo hecho de sangre de distintos animales, vinagre y raras hierbas aromáticas que según creían, era una fuente invaluable de energía y heroísmo.

33 Vidasana


Papá, acné y vacaciones

Según estudios, se ha podido identificar que los alimentos cocinados durante mucho tiempo pierden sus propiedades vitamínicas. Es por esto que se recomienda, primero consumir vegetales al vapor y sí es posible, cocinar las harinas como la papa y la yuca en primera instancia para no perder las propiedades de las hortalizas. Los beneficios de la sopa se dan en la forma en que la preparemos. Si contiene

harinas, lo mejor es que sea una sola y que ojalá esté acompañada de un vegetal y una proteína. Si en caso contrario su base son los vegetales, es mejor agregarle algo de proteína para que haya un equilibrio en la alimentación. Lo más recomendable a la hora de almorzar es que este tipo de alimento funcione como complemento más no de cena principal. Sobretodo porque en las preparaciones no hay una medición correcta en las proporciones de los alimentos y podríamos estar dejando atrás vitaminas que realmente necesitamos.

CONSEJOS

Pregúntale a tu médico nutricionista si lo más aconsejable es que te alimentes con sopas ya que él será quien te asesore

Mafalda, el famoso personaje de Quino odiaba la sopa. El autor en una entrevista reconoció que este alimento representaba a los gobiernos militares: “era lo que había que tragarse todos los días”.. 34 Droguerías Colsubsidio


sobre tu estado de salud y la clase de alimentos que puedes o no consumir. Si de verdad el gusto por las sopas es algo que no puede faltar en tu mesa, lo mejor que puedes hacer es que cocines aparte las carnes no solo para que los vegetales no pierdan sus propiedades con las altas temperaturas, sino que la grasa que tienen se quede en otro contenido y así puedas regularla sin temor.

CREMA DE ZANAHORIAS, UN DELICIOSO PLATO PARA NUESTROS HIJOS Ingredientes (4 porciones)

1 ½ de zanahorias 1 taza de caldo de pollo Media cebolla cabezona

¼ de crema de leche Cilantro Sal y pimienta al gusto

Conservar el caldo sea de pollo o de res, es una buena opción para complementar tus recetas diarias. Lo mejor es que lo puedes conservar en el congelador hasta por tres meses, mientras que las sopa por su gran cantidad de i n g re d i e n t e s , se descompone rápidamente.

Preparación Pon a cocinar las zanahorias con la cebolla y el cilantro. Agrega a tu gusto, sal y pimienta. cuando las zanahorias estén bien cocinadas, déjalas enfriar y pon todos los ingredientes en la licuadora teniendo como base el caldo de pollo. Mientras que se mezclan los ingredientes, agrega la crema de leche y sigue licuando. Vacía todo en un olla y pon a hervir sin dejar de mezclar. Cuando sirvas, acompáñala con papas fosforito o croûton de pan.


Papá, acné y vacaciones

36 Droguerías Colsubsidio


LOS MEDICAMENTOS SON UN INSTRUMENTO TERAPÉUTICO QUE SE CONVIERTEN EN AMENAZA CUANDO SON MAL UTILIZADOS, YA QUE REPRESENTAN UN RIESGO PARA LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE. El Posconsumo de Medicamentos un tema de Salud Pública y el Medio Ambiente

La Corporación Punto Azul y Colsubsidio hacen un llamado a la comunidad para realizar una correcta disposición final de los medicamentos en desuso que se encuentren en los hogares. Muchas personas no saben qué hacer con los medicamentos vencidos, deteriorados parcialmente consumidos y sus empaques, así como tampoco saben que el desecho incorrecto de los mismos, contaminan el medio ambiente y que pueden llegar a manos de gente inescrupulosa que los falsifica y los adultera, poniendo en riesgo la salud de las personas. La Corporación Punto Azul ha recolectado en sus 6 años de existencia 389.558 kilogramos de residuos de medicamentos; es decir se ha evitado que 389 toneladas de medicamentos lleguen a canales ilícitos o vayan a rellenos sanitarios, evitando problemas de salud pública, la contaminación en fuentes hídricas y el medio ambiente. La Corporación, tiene una meta al 2020 de recolectar 2.023 kilos de residuos de medicamentos año.

Posconsumo y salud pública

Dentro de las estrategias de la Política Farmacéutica Nacional 2012, se encuentra el compromiso con la sostenibilidad ambiental y la promoción del uso adecuado de medicamento, por lo cual los diferentes integrantes de la cadena de valor del sector farmacéutico han dirigido sus esfuerzos en el desarrollo de programas educativos que orienten a la población en general en prácticas adecuadas de uso. Adicionalmente como compromiso de la Industria Farmacéutica, en el año 2010 se implementó el Programa Posconsumo de Medicamentos a través de los Puntos Azules de la Corporación Punto Azul, el cual adicional a disminuir los riesgos para el medio ambiente, ayuda a prevenir la falsificación, adulteración y contrabando de medicamentos en Colombia. Cabe resaltar que una correcta disposición final de medicamentos ayuda a la disminución en la falsificación y adulteración de estos productos. Según un informe de la Dirección de Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), las cifras son alarmantes, durante el 2016 se realizaron varios operativos: • La Operación Alquimia, en la ciudad de Bogotá donde se incautaron 590.000 unidades de medicamentos y equipo médico por un valor aproximado de $ 980.000.000. • La operación Elixir en las ciudades de Bogotá, Cúcuta y Medellín donde se logró la desarticulación de una organización criminal dedicada al contrabando de medicamentos, alteración y fabricación ilegal, los cuales eran almacenados en distintos inmuebles y distribuidos por medio de empresas legalmente constituidas las cuales los entregaban a usuarios del sistema de salud colombiano mediante contratos con EPS del estado. Como resultado de la operación se logró la incautación de 31.855 unidades de medicamentos avalados

en $ 800.000.000 pesos, por los delitos de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico, favorecimiento al contrabando y usurpación de derechos de propiedad intelectual. Estudios de la Organización Mundial de la Salud indican que cerca del 40 % de los medicamentos comercializados en Colombia son falsificados y que Colombia es uno de los países más afectados de América Latina por la falsificación de medicamentos, ubicándose dentro de los 10 primeros del mundo1. Por lo anterior debemos trabajar por lograr una cultura que eduque a los ciudadanos frente al hábito de revisar sus botiquines, no vender sus medicamentos y desecharlos en sitios autorizados una vez se dejen de usar, se venzan o deterioren, así como sus respectivos empaques. La Industria Farmacéutica continúa implementando nuevas estrategias y alianzas orientadas al fortalecimiento del capítulo de crecimiento verde del Plan Nacional de Desarrollo, para que a través de la Industria se generen escenarios y una mayor conciencia sobre el consumo responsable y sostenible de medicamentos en Colombia. Esto en asocio con las distintas entidades públicas y privadas. Los Puntos Azules se encuentran instalados en las principales droguerías, grandes superficies y almacenes de cadena del país, permitiéndole al consumidor de medicamentos un mecanismo para depositar y disponer de forma segura los residuos de medicamentos vencidos o parcialmente consumidos, evitando contaminación ambiental y problemas de salud pública. En la actualidad hay 1.364 contenedores Punto Azul instalados en el territorio nacional. Colsubsidio se ha sumado a esta gran iniciativa y en la actualidad tiene instalados 122 Puntos Azules a nivel nacional que se encuentran en Droguerías, IPS, Supermercados, Centros Médicos y Vacacionales. La Corporación Punto Azul y Colsubsidio asumen el reto de ser una industria socialmente responsable, generando más impactos positivos en la sociedad, disminuyendo los impactos negativos ambientales y trabajando en pro del cuidado de la salud de los colombianos; pilares que hacen parte de la responsabilidad empresarial. 1.http://caracol.com.co/m/radio/2017/05/17/salud/1495045413_76223 4.html (consulta: 22/05/2017 ANDREAS SEITER, HNP Brief 2, Pharmaceuticals: Counterfeits, Substandard Drug anf Drug Diversión. 2005, http://apps.who.int/medicinedocs/documents/s16755e/s16755e.pdf



Hedera helix por 100 mL Ibuprofeno 100 mg / 5mL por 120 mL

Cetirizina 0.1 jarabe por 60 mL Calamina + Ă“xido de Zinc por 60 g

Registro sanitario: 2016M-0005929-R1 - 2012M-0001230-R1 - 2012M-0013653 - PFM2011-0001744 SACO.GFR.17.03.0223a



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.