vidasana
3
Durante todo el siglo pasado, el ser humano se dedicó a practicar muchos de los deportes generados y perfeccionados a nivel reglamento en el siglo XIX. Sin embargo hoy, hay nuevos deportes originados en mezclas de diferentes disciplinas., no siempre deportivas. Comenzaremos por el TRX o entrenamiento en suspensión, que fue creado por los marines americanos para ejercitarse durante la guerra del golfo en el mismo campo de batalla, al estar lejos de los tradicionales gimnasios. El segundo que se aborda en esta edición es el Kick Boxing que lleva varios años y que tuvo su origen en Tailandia y tiene una historia fascinante que bien vale la pena leer. El Aqua Zumba es una mezcla de natación y baile aeróbico latino y tiene como mayor atractivo que quienes lo practican se olvidan que están haciendo ejercicio. El Crossfit es un programa de preparación física en el cual se entrenan diferentes capacidades físicas a la vez, mientras que en el gimnasio tradicional cada parte del cuerpo se ejercita en sesiones individuales. Vidasana termina abordando el Fly Yoga, que consiste en combinar diferentes posturas del yoga, con movimientos acrobáticos de circo, involucrando algunos encadenamientos propios del programa de pilates. Con seguridad disfrutarán mucho esta edición y, si aún no conocían estas nuevas disciplinas, seleccione la que mas le atraiga y comience a practicarla asesorándose al respecto.
miento
trena TRX o en
ón
si n e p s u s en 5
: g n i x o B k Kic nueva
¿es uandael deporte? i 9
tendenc
14
erca
al ac Lo esenci
sfit
del cros 20
des sobre
a Generalid
inas
discipl s a v e u n s la
te
del depor
25 Consejo editorial Luis Carlos Arango Vélez Jorge Hernán Flórez Ximena Montes Cote Claudia Herrera Terán Directora General Verónica Plazas Correa Coordinación Comercial Verónica Plazas Correa
Un yoga ún: o com fuera de l ga el fly yo 29
Av. Américas # 68A-03 PBX. (1) 417 2250 Bogotá D.C. Editorial y Diseño
Consejos para Vivir Bien.......................
32
Derechos fotográficos Click Digital Ltda. Shutterstock
Medicamentos Como usar correctamente los medicamentos..................
33
OTC Ofertas...................................
36
Impresión Printer Colombiana S.A.
o t n e i renam
t n e o TRX
en
n 贸 i s n e p s su
vidasana
5
TRX o entrenamiento en suspensión
De qué se trata y su historia En la actualidad, a este deporte se le considera una nueva tendencia deportiva aunque, como es lo acostumbrado en este tema, el TRX no es novedad; lo único que ocurrió es que esta práctica que llevaban a cabo marines estadounidenses se masificó y ha conseguido la relevancia que tiene ahora. “El TRX es una herramienta de trabajo compuesta por dos cintas que sirven para realizar un entrenamiento efectivo en todo el cuerpo (…) [en términos] vascular y cardiovascular. En TRX apareció en la Guerra del Golfo, cuando los marines del ejército (…) [ estadounidense] buscaban formas de entrenamiento. Así crearon las cintas elásticas que ataban al camión y realizaban así el entrenamiento en suspensión. Este entrenamiento se compone de intentar integrar la cintura abdominal y lumbar en cualquier movimiento. Se pueden realizar ejercicios de brazos, de espalda o de piernas, por ejemplo. Pero lo más
importante es que la zona abdominal y lumbar permanezcan estables ante la gravedad que (…) empuja hacia abajo”1. “Randy Hetrick quien era integrante de la Navy Seal y luego fundador del Fitness Anywhere, se valió de su ingenio y empezó a utilizar el cinturón del paracaídas y las herramientas para la r eparación de botes de goma, para ejercitarse en vista de que no disponían de las maquinas habituales para mantener en forma su cuerpo, cuando para entonces prestaba servicio militar. Hetrick y sus compañeros no tardaron en establecer una rutina que daría paso al TRX, que no es más que un entrenamiento en suspensión a base de cuerdas. El TRX proporciona en cada ejercicio del entrenamiento en suspensión el desarrollo de la fuerza funcional, al mismo tiempo que mejora la flexibilidad, el equilibrio y la estabilidad de la parte central del cuerpo, tal como se exige en cualquier actividad deportiva o en la vida cotidiana”2.
Otros beneficios Ya se ha dado cuenta de algunos beneficios que p roporciona el TRX, pero esos no son los únicos. “Al practicar TRX, se mejora significativamente la condición física debido a que se estará e jercitando espalda, hombros, pecho, piernas, caderas y especialmente los abdominales, dado que trabajas la sección media de tu cuerpo, puesto que se utiliza la fuerza muscular para controlar el centro de gravedad durante los movimientos que realices con las cuerdas. Los creadores del TRX aseguran que cualquier persona puede practicarlo, pues se puede crear rutinas de entrenamiento personalizadas”3.
1. “Qué es el TRX y qué ejercicios podemos realizar con él”. (2014) 2. “Descubre la historia del TRX y sus beneficios”. (2013) 3. Ibíd.
6
Droguerías Colsubsidio
Como se ha dicho en los escritos de este número, antes de practicar este deporte lo más importante es consultar al médico tratante para que este determine si la persona se encuentra en condiciones de comenzar las rutinas del caso. “El TRX parece tener más beneficios que c ontraindicaciones. Uno de ellos es que, aunque está especialmente diseñado para trabajar la fuerza muscular, es mucho más completo que el levantamiento de pesas tradicional y mejora la coordinación, la flexibilidad y la movilidad. Aunque también se desarrolla la musculatura de brazos y piernas, la parte central del cuerpo, conocida como ‘core’, es la que mayor provecho saca de este entrenamiento. Abdominales, m úsculos del pecho, glúteos y lumbares son los que más trabajan, por lo que se trata de una actividad muy indicada para aquellas personas que sufren, de manera frecuente, dolores de espalda (sobre todo, lumbalgias), (…) [por]que este sistema ayuda a fortalecerla. Además, es en esta zona donde se encuentra el centro de gravedad (normalmente justo encima de las caderas cuando se está de pie) y este entrenamiento juega a cambiarlo de posición, con el fin de que la musculatura tenga que trabajar más contra la gravedad. El entrenamiento en suspensión TRX también está pensado para trabajar los m úsculos estabilizadores o fijadores (aquellos que p ermiten mantener una postura correcta cuando se realiza un ejercicio). Esto hace que el riesgo de lesiones sea menor, sobre todo en las personas que siguen rutinas de entrenamiento con ejercicios de fuerza de repetición (pesas). A pesar de que no se trata de un deporte a eróbico, el TRX también ayuda a adelgazar. Esto es debido a que obliga a trabajar a d iferentes grupos musculares, lo que hace que aumente su tamaño y la frecuencia cardiaca para poder cubrir el ejercicio y, con todo ello, el requerimiento de energía y, por lo tanto, de calorías”4.
“Miles de personas de todos los niveles de condición física ahora entrenan con el TRX: desde personas comunes que simplemente quieren sentirse y lucir de la mejor forma hasta varios de los deportistas de élite del mundo. El TRX es utilizado [en Estados Unidos] (…) en los v estuarios de los equipos de las Grandes Ligas de Béisbol, [en los] equipos de las Ligas Nacionales de Béisbol, [por los] luchadores de UFC [y los] ciclistas, nadadores y corredores de (…) [tipo] olímpico”5.
El TRX y sus procesos de progresión Todas las ciencias del deporte –incluida la del TRX– se rigen por procesos de progresión, los cuales son principios o teorías que le competen a cada actividad deportiva. Ahora bien, el principio de progresión tiene que ver con que la ejecución que lleva a cabo una persona de los ejercicios que ha decidido practicar tiene que ser de pleno r endimiento y en un lapso determinado, en procura de que haya mejorías. Por ejemplo: la rutina de e jercicios no puede ser muy rápida ni muy lenta; si ocurre lo primero, la persona se podría lesionar y de suceder lo segundo quizás dicha rutina no se vea reflejado en un progreso real6. 4. Saiz, L. (2014), “Beneficios del TRX” 5. ¿Qué es el Suspension Training?” (2014) 6. Lutzenberger, T. (2014), “¿Qué es el principio de progresión?”
vidasana
7
TRX o entrenamiento en suspensión
En el caso del TRX, hay quienes hablan de modificar la intensidad del TRX mediante las siguientes acciones7:
Disminución de apoyos Este es un buen soporte para quienes se inician en el TRX. ¿Por qué? Debido a la “posición de compensación” que supone tener un pie adelante y otro atrás, lo cual permite que la base de apoyo del cuerpo se amplíe y, de esta m anera, se logre una mayor estabilidad. No obstante, cuando haya transcurrido algún tiempo de practicar el TRX y la persona desea hacer la práctica más exigente, puede optar por: 1. Poner los pies separados, pero en la misma posición. 2. Después ponerlos juntos. 3. Dejar alguna de las extremidades en el aire porque, de este modo, se están eliminando apoyos.
Ángulo del cuerpo respecto al anclaje Se puede lograr que el ejercicio sea más intenso en la medida en que una persona se aleje de su punto de anclaje porque aumentará el ángulo que se generará a partir de esa acción. Un ejemplo: al hacer lagartijas, cuando el individuo estira los brazos y se aleja de la superficie sobre la cual las está realizando, el cuerpo se siente más ligero; pero si ocurre lo contrario y el cuerpo queda casi paralelo a la superficie en cuestión, la persona cargará todo el peso de su cuerpo y el centro de gravedad se ubicará fuera de la base de apoyo de dicho individuo.
En definitiva… Son muchos los beneficios que proporciona el TRX en la salud de las personas que lo practican y eso quizás incentive a otros a ponerlo en práctica.
Posición inicial respecto al anclaje “Si dejamos que el TRX cuelgue libremente, este caerá siempre debajo del punto de anclaje. Desplazándonos por delante o por detrás del punto de anclaje podremos incrementar la intensidad del ejercicio. En este caso se trata de jugar con la gravedad”.
No obstante, como la mayoría de las cosas en la vida, para que la persona que decide practicarlo vea los resultados, es fundamental ser constante porque solo de esa forma se podrán ver los buenos resultados.
7. “Entrenamiento en suspensión: cómo realizar progresiones con el TRX”. (2014)
8
Droguerías Colsubsidio
: g n i x o B k Kic a nueva ¿es un
l e d a i c n e d ten ? e t r o dep
¿De qué se trata? Para comenzar a escribir sobre el Kick Boxing es necesario dar cuenta de su origen, en qué consiste y otros detalles. “Es un deporte de contacto en el cual se combinan patadas y golpes en todo el cuerpo, las competencias llevan un sistema reglamentado el cual permite su práctica sin riesgos de lesiones graves. Se considera una actividad en casi su totalidad anaeróbica por el desgaste de energía tan grande y en periodos muy cortos, lo cual no permite que se llegue a la fase aeróbica”1.
1. Téllez, O. (2014), “Introducción al Kick Boxing”.
vidasana
9
Kick Boxing: ¿es una nueva tendencia del deporte?
Cuando se habla de una actividad anaeróbica o ejercicio anaeróbico quiere decir que, pese a ser muy intensa, es corta (por ejemplo levantar pesas o hacer abdominales), mientras que la actividad o el ejercicio aeróbico es todo lo contrario.
¿A qué se remonta? “Existen varias teorías acerca de la historia de este deporte, pero la que se considera que se acerca más a la realidad es la que nos señala que el Kick Boxing es una mezcla del box tailandés con el boxeo inglés, se dice que esta combinación la realizó un entrenador de b oxeo inglés, el cual aparentemente pensó que el Muay Thai era d emasiado agresivo para la p ráctica común entre las personas. Así que implementó los movimientos del oxeo inglés a la técnica de patadas del Muay b Thai. S uprimió el golpe de rodilla y el golpe de codos (…) [y respetó] los demás golpes como los característicos del box inglés, jab, cross, hook, upper cut, además del golpe circular el cual es permitido en el Full Contact, Kick Boxing y el Muay Thai. El pateo se mantiene igual que en Tailandia, se permite en todo el cuerpo (…) [para marcar] el sello característico de la patada principal llamada thai kick o low kick que se realiza de preferencia con la espinilla”2.
2. Ibíd. 3. “Muay Thai en Tailandia”. (2014)
10
Droguerías Colsubsidio
El origen del Kick Boxing se remonta al Muay Thai y este último nació “en Siam, conocido actualmente como Tailandia. La capital antigua de este reino se encontraba situada en S ukhotai hacia (…) l[os] año[s] (1238-1408). Al h allarse permanentemente en guerra contra reinos vecinos como Birmania y Camboya, el país se vio obligado a desarrollar habilidades de sus soldados en el manejo de lanzas, espadas, y en utilizar el cuerpo como un arma en situaciones de combate a distancia corta. Técnicas como las patadas, [los] golpes con el puño, [las] rodillas, [las] espinillas, [los] codos y ciertas maneras de derribar al adversario fueron desarrolladas en ese entonces. Durante ese periodo el Muay Thai era considerado como un arte esencial, y parte del currículo real para poder aspirar al trono. Durante los siglos siguientes, el arte continuó evolucionando pero no fue hasta el reinado del rey Narai (1604-1690), caracterizado por ser una época de paz, cuando se convirtió en deporte profesional. Las peleas se efectuaban en un espacio delimitado consistente en una cuerda sobre el suelo (…) [que formaba] un cuadrado para indicar el área de combate. Las reglas eran simples: pelear hasta que [solo] uno quedara en pie, o que uno de los dos se rindiera”3.
¿Cuáles son sus beneficios? Por razones de espacio, solo se mencionarían los siguientes5:
01
? a c i t c a mo se pr
¿Có
“Existen diferentes tipos de Kick B oxing en la práctica: las combinaciones dependen del grado de pelea que existen en las clases. Algunas de estas se centran en la parte aeróbica y la práctica se lleva a cabo contra un saco (…) [para poner] énfasis en lo cardiovascular, mientras que otras clases se inclinan más por el lado de la técnica de pelea y existe contacto físico con otros con la protección necesaria”4.
Se acondiciona el físico de la persona que lo practica: porque además de los golpes y las patadas que se efectúan, quienes practican este deporte harán ejercicios complementarios (por ejemplo abdominales o trotar), de tal suerte que se incrementa la resistencia física.
Si el Kick Boxing se convierte en un hábito que perdura en el tiempo y que se practica con juicio, la persona bajará de peso porque quemará muchas calorías.
03
Se incrementa la capacidad del individuo en términos de coordinación y velocidad, si se tiene en cuenta la combinación de movimientos, golpes y patadas que se efectúan en el Kick Boxing.
Debido a las sentadillas y las lagartijas que también se efectúan con el Kick Boxing, por ejemplo, ocurrirá que los músculos se definirán.
05
02
04
Será mas factible hacer posible la defensa personal porque el Kick Boxing permite el aprendizaje de golpes claves para ello, además de que se incrementará la fuerza del individuo.
Sin duda, ocurrirá que la persona que practica el Kick Boxing puede liberar el estrés debido a que los golpes que dará durante la práctica, lo relajarán.
06
4. “Práctica y beneficios del kick boxing”. 5. Ibíd.
vidasana
11
Kick Boxing: ¿es una nueva tendencia del deporte?
En definitiva… Por un lado, el Kick Boxing se puede considerar una nueva tendencia del deporte en la medida en que, pese a provenir de un arte m arcial m ilenario, solo hasta hace unos años se p opularizó en occidente (en este caso en Colombia) y, con ello, su práctica se hizo más recurrente. Asimismo, existen ciertas variaciones con respecto al Muay Thai, razón por la cual es novedoso en su ejecución actual. Por otro lado, es clave que antes de practicar este deporte, la persona interesada acuda a su médico tratante para que él lo oriente sobre la pertinencia o no del Kick Boxing; al fin y al cabo, la salud o el estado físico no es el mismo en todas las personas.
12
Droguerías Colsubsidio
Tema
“El Aqua Zumba (…) es una combinación de pasos a ritmo de la música latina, con todos los beneficios de los ejercicios acuáticos, es decir, [que se] mejora (…) [el] acondicionamiento físico, (…) [el] sistema cardiovascular, [se] tonifica (…) [el] cuerpo, [se] quema[n] (…) calorías y (…) [produce] un estado de ánimo positivo”1. Lo que llama la atención es que hay quienes consideran el aqua zumba una nueva tendencia del deportiva porque supone la unión de dos actividades o d eportes que muchas personas practican en la actualidad: la natación y la zumba fitness. 1. Hernández, C. (2012), “Aqua Zumba para bajar de peso”
14
Droguerías Colsubsidio
Un poco de contexto Para dar cuenta del Aqua Zumba es necesario hablar del origen de la zumba fitness. “La zumba es un programa de danza y fitness de origen colombiano creado en [la década de] los años [19]90 por el bailarín y coreógrafo Alberto Beto Pérez. Necesitó cuatro viajes desde C olombia [haci]a Miami para conseguir despegar. Beto Pérez era un instructor de fitness y danza que buscaba simplemente llevar ese tipo de clases a Norteamérica, pero los comienzos fueron difíciles para alguien que tenía pocos fondos y todavía menor dominio del inglés.
La natación es uno de los DEPORTES más recomendados por los médicos tratantes para que sus pacientes lo efectúen, YA QUE no es de alto impacto y se ejercita todo el cuerpo. La zumba fitness se ha popularizado porque se le asocia con lo divertido que resulta para muchos; bailar y, mientras tanto, quemaR calorías como ocurre con la mayoría de los deportes.
(…) Hoy en día, unas catorce millones de personas dan clases con instructores certificados de zumba en más de 150 países (desde Canadá hasta China), y se han vendido más de cuatro millones de DVD de este deporte. Beto Pérez ha pasado de ser un[a persona] (…) que [debía] (…) tener tres trabajos a la vez para mantener a su madre enferma, a ser el gran empresario y creador de [la] zumba fitness [y realizar] (…) su sueño de dedicarse al mundo de la danza que tanto le gusta. Pero, ¿por qué este éxito? Una de las cosas que dicen todos los que han practicado la zumba es que se olvidan de que están haciendo ejercicio y esa es la clave. Pueden llegar con el estrés del trabajo, los problemas personales o el cansancio físico de todo el día… y en cuanto empieza la música y el movimiento, todo se pierde por los rincones de la sala de prácticas y solo queda la diversión de la coreografía”2. 2.“¿Qué es la Zumba y de dónde sale?”. (2012)
vidasana
15
¿Qué es el aqua zumba?
De la tierra firme al agua Ahora bien, de la zumba fitness se deriva el aqua zumba. Zumba fitness “es una de las modalidades más populares del momento para mantenerse en forma. Esta disciplina combina pasos y ritmos de samba, reguetón, salsa y gimnasia. Su versión acuática, el aqua zumba, incorpora los movimientos básicos de la versión original adaptados a la resistencia del agua y los asocia con los de la gimnasia aeróbica a cuática”3. Quienes practican el aqua zumba comienzan “con calentamiento, (…) sigue una sesión de danza que alterna entre momentos rápidos y lentos, y finalmente, la fase más lenta para el enfriamiento”4. “El Aqua Zumba son los acua-aeróbics clásicos adicionados con sabor latino, según la i nstructora de aqua zumba con licencia Vicky Asher de Timonium, Maryland. [Se] [r]ealiza[n] movimientos con los músculos grandes, [al estirar] (…) [lo]s brazos y levanta[r] (…) las piernas en el agua, así como [al] gira[r] (…) las caderas y los h ombros. (…) Los típicos pasos de baile de zumba sobre el piso, como chachachá, merengue, salsa, reg[u]etón y mambo, n ecesitan ser más exagerados y lentos en el agua, de modo que el ritmo en el agua es la mitad del de tierra”5.
3. “Para los amantes de los ritmos latinos: Aqua Zumba”. (2014) 4. Ibíd. 5. Parrish, R. (2014), “¿Qué es el Aqua Zumba?”
16
Droguerías Colsubsidio
“Los expertos aseguran que el aqua zumba para bajar de peso es un entrenamiento de cuerpo completo que quema la grasa corporal y es una buena opción para mantener[se] (…) en forma, sin hacer el típico ejercicio. Además, la flotabilidad del agua (…) ayuda a soportar (…) [el] peso corporal, eliminar el estrés y el impacto en las articulaciones, así como a incrementar (…) [la] flexibilidad, aumentar (…) [la] resistencia muscular. Es recomendado para las personas que quieran quemar calorías y para las que se recuperan de lesiones musculares”6.
El aqua zumba y la salud Además del hecho de que una persona que practica Aqua Zumba mejora su condición física, también para quienes sufren de ciertas enfermedades resulta un deporte vivificante. De igual modo, personas que sufren de ciertas enfermedades, por ejemplo de diabetes, cáncer o de afecciones cardiacas, se han mejorado por cuenta de la zumba y del Aqua Zumba, en la medida en que han perdido peso que, en un comienzo, antes de practicar estos deportes lo iban a hacer por cuenta de un cambio en sus dietas u otra clase de ejercicios. Por lo tanto, el Aqua Zumba es una nueva tendencia deportiva que favorece la salud d esde
donde se le mire –como dice el dicho–. No obstante, es importante que antes de practicarlo se consulte al médico tratante para que él dé su visto bueno y, en últimas, la salud del paciente sea la única beneficiada. En todo caso, Alberto Beto Pérez ha lanzado “una rutina para personas que nunca han hecho ejercicios aeróbicos en su vida, para adultos mayores activos y para individuos con l imitaciones físicas. También hay rutinas d iseñadas para niños. Estos programas responden a la epidemia muy seria de obesidad o sobrepeso infantil en los Estados Unidos. Los niños se divierten y al mismo tiempo realizan ejercicios aeróbicos n ecesarios para su salud y desarrollo”7. 6. Hernández, C. (2012), “Aqua Zumba para bajar de peso” 7. Baumann, S. (2011), “Zumba y el sueño americano de Beto Pérez”
vidasana
17
¿Qué es el aqua zumba?
Comentario final Más allá de la popularidad del Aqua Zumba, esta nueva tendencia deportiva, además de que su práctica puede resultar sencilla y divertida, contribuye a la buena salud de quienes la practican, con lo cual es probable que resulte más atractiva para que algunos miembros de la sociedad que son sedentarios se den una oportunidad de cambiar las rutinas de sus vidas y le den la bienvenida al bienestar físico, mental y emocional. En últimas, lo deseable es que la práctica de este u otros deportes ocurra por deseo propio y sin que la causa sea una enfermedad o que el m édico tratante le dé un ultimátum a un paciente; al fin y al cabo, los cambios o las transformaciones positivas de la vida –en este caso en términos de salud– deberían surgir de un deseo particular de que la calidad de vida individual sea óptima y no cuando la salud ya está en problemas.
Indicaciones: Astringente de uso externo. Es un medicamento. No exceda su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en el empaque. Si los sĂntomas persisten consulte a su mĂŠdico. Acetato de aluminio AG Registro INVIMA 2001M-000498
Tema
a c r e c a l a i c n e
Lo es
t i f s s o r c del
20
DroguerĂas Colsubsidio
“Crossfit es un programa de preparación física diseñado para ayudar a las personas a mejorar su condición física en su sentido más amplio. El programa de Crossfit se concentra en movimientos funcionales, constantemente variados, realizados a alta intensidad para obtener un estado físico de fitness completo y, por tanto, estar preparado para cualquier reto físico”1. “El Crossfit es un sistema de entrenamiento y acondicionamiento físico cuya metodología se basa en movimientos funcionales en constante variación y ejecutados a alta intensidad. Movimientos locomotrices naturales, m ultiarticulares, efectivos y eficientes. Entrena los patrones de movimiento naturales y no los músculos de forma aislada. Otro de sus principios consiste en que se aleja completamente de la especialización deportiva, (…) [por]que la especialización [le] permite ser al atleta muy bueno en una disciplina, pero tener muchas carencias y debilidades en el resto de habilidades y capacidades”2.
Hay quienes AFIrman que el crosSFIt solo lo practican atletas. Sin embargo, alguien que no lo sea lo PUEDe convertir en una rutina de ejercicio, pero es importante que lleve a cabo una valoración médica para saber si puede poner en práctica este deporte. Una vez se establezca que es v iable, también un experto en el tema debería valorar a la persona, para que resulte benéFIco para SU salud Y C ONVIERTA ESTE DEPORTE EN UNA RUTINA DIARIA.
“Aquello que diferencia al Crossfit del entrenamiento tradicional en los gimnasios que se llevaba a cabo hasta entonces, es la posibilidad de entrenamiento de diferentes capacidades físicas básicas a la vez. Más allá de centrarse en el entrenamiento de fuerza o hipertrofia de un solo grupo muscular, el Crossfit trabaja de forma simultánea la resistencia cardiovascular, la potencia, la fuerza, el equilibrio o la agilidad. Aparte del entrenamiento físico, el Crossfit t iene un gran componente mental, que comparte también con otras disciplinas y deportes. La motivación, la competición contra uno mismo y contra el reloj y el sentimiento de comunidad que se forma alrededor de los Crossfitters de un mismo Box son claves a la hora de llevar a cabo los entrenamientos”3.
HipertroFIA se deFine, según el Diccionario de la Real Academia ESPAÑOLA, como el “desarrollo excesivo de algo”.
1. “¿Qué es el crossfit?”. (2014) 2. “¿Qué es el Crossfit y para qué sirve?”. (2014) 3.“¿De dónde ha salido el Crossfit? Un poco de historia y conocimientos básicos”. (2014)
vidasana
21
Lo esencial acerca del crossfit
*** Se hará la siguiente afirmación: el crossfit no es una nueva tendencia deportiva exclusiva para atletas. ¿Por qué? En la medida en que, de acuerdo con quienes conocen del tema, este deporte lo puede practicar cualquier persona (a menos que tenga alguna restricción, por la razón que sea). (…) “el Crossfit está diseñado para ser aplicado a todos los niveles y todas las edades, desde personas con problemas cardiacos hasta deportistas de combate, pasando por los niños más pequeños de la casa (sic). Y es que uno de los principios del entrenamiento es el principio de individualización. En el Crossfit cada entrenamiento es individualizado para que cada persona llegue a su propio límite”4. ***
Los beneficios del Crossfit son diversos, pero en este escrito solo se mencionarán algunos. Este deporte les ofrece a quienes lo p ractican un entrenamiento integral, es decir, que no solo se hace énfasis en alguna zona del cuerpo, g rupo de músculos y demás, sino que el trabajo es completo. Además, las personas que practican este deporte logran mayor agilidad, fuerza, rapidez y velocidad. Asimismo, personas que practican el Crossfit afirman que, a medida que se avanza en la práctica de este deporte y adquieren práctica, experimentan una sensación de motivación y, con ello, sienten que en el día a día de este deporte luchan contra ellos mismos5 (en términos positivos). 4. Ibíd. 5. Ibíd.
El inventor del CrossFIT fue Greg Glasmann (en 2001), con lo cual se le puede considerar una nueva tendencia deportiva solo porque se ha hecho más popular en la actualidad, si se tiene en cuenta que no es nuevo.
22
Droguerías Colsubsidio
Quizá este hecho marca la diferencia con otros deportes, si se piensa que el Crossfit puede lograr que quienes lo han hecho parte de sus vidas logren llevar a cabo un trabajo que trascienda lo físico. Esto quiere decir que logra influir en lo mental y lo emocional de cada individuo en beneficio de la salud porque esta última, al fin y al cabo, es integral y no solo le atañe a lo físico. De igual modo, quienes practican Crossfit ueden socializar con otras personas que p también lo practican y –quién quita– que todo ello pueda resultar en una experiencia provechosa, enriquecedora y edificante. *** Por último, antes de decidir practicar Crossfit, es clave acudir a médico tratante para que él determine si la persona, en efecto, puede hacer que este deporte forme parte de sus rutinas diarias. Una vez que el profesional de la salud determine que es viable, hay que acudir a los expertos en la materia, para que sean ellos q uienes orienten las rutinas de Crossfit. Esto tiene que ocurrir para que no se ponga en peligro la salud de la persona novata en el Crossfit; al fin y al cabo, la salud es lo más importante.
e r b o s s e d a d i l a r e n Ge
s a n i l p i c s i d s a v e u las n e t r o p e d l de
Existen muchos deportes y de distinta índole, y aunque algunos son de más alto impacto que otros, la idea es que a lo largo de este número se ha dado cuenta de deportes que son fuera de lo común, pero que cumplen la misma función que los demás: brindarles bienestar físico, mental y emocional a quienes los practican.
Generalidades sobre las nuevas disciplinas del deporte
¿Por qué se consideran deportes novedosos? Quizá la respuesta tenga que ver con esto: hablar de nuevas disciplinas d eportivas no significa la invención de disciplinas del deporte, sino que algunas que ya existen se han modificado o las personas les han puesto aditamentos para darle vida a una “nueva”. En todo caso, eso no significa que las ventajas que les proveen a las personas sean menores a las que brindan los deportes de los que se derivan; todo lo contrario. “Dentro de la teoría del entrenamiento (…) [se encuentran] los llamados principios del entrenamiento. Debemos conocerlos y saberlos aplicar a nuestra realidad. Uno de estos principios es el de la Progresión. Un error que cometen muchos runners [o corredores] es el de salir a entrenar y hacer siempre lo mismo en la misma intensidad. Si un[a persona] hace siempre lo mismo, el cuerpo no avanza, se estanca y un cuerpo que se estanca, retrocede”1. (…) “el principio de la carga progresiva se deduce de la relación proporcional entre la carga, la adaptación y el aumento del rendimiento. S egún este principio, las exigencias planteadas al deportista tienen que aumentar de forma s istemática (…) [según] la preparación física, coordinativa, técnica, táctica, intelectual y de la fuerza de voluntad. Muchas veces solo tenemos en cuenta la parte física (o ni siquiera) y obviamos el resto”2.
1. “El principio de la progresión: llegando a la meta”. (2010) 2. “El principio de progresión”. (2012)
26
Droguerías Colsubsidio
La importancia de explicar lo anterior es para que se rearme lo antes dicho: que pese a que estas nuevas tendencias del deporte son “novedosas”, no hay que restarles importancia o –en el peor de los casos– creer que no cumplen su propósito: que la persona que los practica consiga bienestar físico, mental y emocional.
*** A propósito de ciertas dinámicas del mundo contemporáneo, en gran parte de occidente se ha generalizado (y masificado) la inactividad, el ocio y el sedentarismo, con lo cual la práctica de deportes nuevos o que no lo sean parece no ser un hecho generalizado. Sin embargo, hay personas que van más allá de este hecho y quieren hacer la diferencia en pro de su salud física, mental y emocional; las razones pueden ser diversas pero, en todo caso, las que favorecen el bienestar humano son las más loables. La razón de afirmar lo anterior tiene que ver con el hecho de que, en últimas, las personas se pueden inclinar a practicar algún deporte o no, pero la excusa de que hay pocos por elegir no pareciera un motivo válido para que lo hagan. “La práctica de actividades deportivas es eneficiosa para la salud, no obstante, en el b país según la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia (ENSIN 2005) realizada por el Instituto Colombiano de Bienestar F amiliar, las cifras demuestran que en los niños y adolescentes solo el 26% realizan actividades físicas, por consiguiente el sedentarismo se fortalece trayendo como consecuencias (sic) mayor vulnerabilidad a enfermedades como la obesidad (sic). La actividad física está siendo reemplazada por una mayor exposición de tiempo a la televisión por parte de un 56,3% de los niños de acuerdo a la ENSIN. Por la necesidad de los jóvenes de salir de la c otidianeidad de los deportes tradicionales como el fútbol, el baloncesto y el volleyball, entre otros, los deportistas de la nueva g eneración han optado por la modalidad de los d eportes extremos que representa nuevas disciplinas de riesgo, adrenalina, mucha concentración y aventura 3. Concejo de Bogotá. (2007), “Proyecto de Acuerdo no. 199 de 2007 “por medio del cual se fomenta la práctica de nuevas modalidades deportivas extremas en Bogotá D.C.”
que construyen una identidad en q uienes lo practican, especialmente los jóvenes (14 a 25 años) quienes ven una representación grupal y social en torno a esta práctica. Esta actividad se define como “todos aquellos deportes o actividades con algún componente d eportivo, que por su real o aparente peligrosidad o por las condiciones difíciles o extremas en las que se practican se consideran bajo este término”. En esta práctica se pueden e ncontrar d eportes extremos de aventura a campo a bierto y u rbano, que a su vez se dividen en mas de 43 m odalidades derivadas de los deportes convencionales (BMX, patinaje, escalada, montañismo y ciclo montañismo - down hill)”3. ***
Aunque en esta revista no se ha dado cuenta de deportes extremos, lo anterior llama la atención porque muchos jóvenes se están interesando por e stos y, algunos de ellos, también se c onsideran nuevas tendencias deportivas, con lo cual, lo que debería ocurrir es que se hagan campañas masivas o se informe más a la ciudadanía sobre los deportes novedosos –o que no lo sean– para que, en efecto, los practiquen. vidasana
Generalidades sobre las nuevas disciplinas del deporte
De igual modo, la interacción con otras personas también les posibilita a los individuos adquirir información al respecto, por parte del médico tratante o de personas cercanas, de tal suerte que quizá se garantice que las nuevas tendencias del deporte se generalicen en la sociedad y, con ello, favorezcan una buena salud colectiva.
28
Droguerías Colsubsidio
Un yoga ún: m o c o l e d a r e u f a g o y y l f el
Aunque en Colombia hay quienes la practican desde hace mucho tiempo, esta le ha dado vida, en este caso, al Fly Yoga el cual puede considerarse una nueva tendencia deportiva en la medida en que ha modificado la forma tradicional de practicar Yoga. Para que quede claro sobre lo que se está ablando, habrá que decir que el Yoga es una h disciplina mental y física que “se originó en lo que es hoy la India hace más de 5000 años, como una ciencia de la vida para conservar la salud física, lograr la ecuanimidad mental y emocional y responder a preguntas filosóficas universales como la verdad sobre la existencia y el universo, el origen del sufrimiento y la manera de alcanzar la felicidad como un estado interior. Durante siglos se ha implementado como un sistema psicológico, médico y espiritual.
vidasana
29
Un yoga fuera de lo común: el fly yoga
(…) [Se le llama] “yoga” a las prácticas, e ntre las que se encuentran posturas (asanas), meditación, respiración (pranayama), kriyas (limpiezas), mudras (sellos energéticos), kirtan (cantos), mantras, rituales. Pero el yoga, como medicina holística que induce los procesos n aturales de sanación y salud de la anatomía física y espiritual, como sistema psicológico y fi losófico, que busca el bienestar, la paz interior, la expansión de los límites, implica todo un e stilo de vida que involucra la o bservancia de pautas éticas, principios de vida y regímenes de alimentación. Por eso se dice que el yoga es una disciplina. Pero el yoga es tanto un camino como un fin. Pues esta disciplina busca precisamente el yoga: la reunificación con nuestro ser trascendente”1. Ahora bien, “el Fly Yoga, literalmente “yoga de vuelo”, es una nueva disciplina concebida por Florie Ravinet. Esta mujer, apasionada del wellness [o bienestar] y de la meditación, ha combinado en esta actividad, diferentes p osturas del yoga Ashtanga, Iyengar, y Hatha, con movimientos acrobáticos del circo. El c oncepto retoma igualmente algunos encadenamientos del programa de Pilates.
No es necesaria una instalación e specífica para realizar los ejercicios. El sistema u tilizado se resume en una tela cuerda poco elástica suspendida del techo. Para garantizar la seguridad de los participantes, los ejercicios d eben ser supervisados por un coach [o entrenador] especializado en la materia. Cada sesión c omienza por el recordatorio de una serie de reglas de seguridad básicas. (…) Sin calentamiento, cada participante se lanza directamente sobre la tela. El primer desafío consiste en engancharse correctamente a la cuerda, manteniendo el equilibrio y limitando al máximo las vibraciones y los movimientos bruscos. Una vez que cada participante está bien instalado, el coach [o entrenador] lanza la sesión con un primer instante de meditación y de relajación, (…) [al adoptar] posturas estáticas que se acercan al ritual del saludo del sol. Después se van encadenando las posturas inámicas del yoga, combinadas con encadenad mientos de circo, de gimnasia y de danza. Este primer tiempo, menos intenso, permite calentar correctamente los músculos de las piernas, de la cadera, de la espalda, y de los glúteos antes de comenzar los verdaderos ejercicios”2.
El Fly Yoga lo creó en 2010 Patricia D uchaussoy, quien es un reconocido gurú de los Pilates en Bangkok, Tailandia. Al concebirlo, su idea era que a la gente le resultara inspirador sentirse y verse bien, además de ejercitarse con alegría3.
1. Dávila, B. (2014), “¿Qué es yoga?” 2. “El Fly Yoga, un método aéreo de wellness”. 3. “Fly Yoga”. (2013)
30
Droguerías Colsubsidio
Comentario final Todo parece indicar que el Fly Yoga no significó una transformación radical del Yoga convencional; por el contrario, el hecho de que se haya modificado una de sus características ha posibilitado que las personas pongan en práctica esta disciplina de un modo único, pero que no le resta la fuerza física y mental que le puede producir a la gente. Como se recomienda con todos los deportes o las actividades físicas que un individuo (que padezca una enfermedad o no) puede practicar, no hay que olvidar consultar al médico tratante sobre la viabilidad, en este caso, del Fly Yoga para que sea él quien marque la pauta al r especto. En todo caso, lo más importante es que no se ponga en riesgo la salud de la persona que practica Fly Yoga y que este le brinde el bienestar y la armonía que busca.
Es primordial que el instructor de Fly Yoga sepa sobre la materia; al fin y al cabo, el bienestar y la seguridad de las personas que practican esta nueva tendencia del deporte no es un tema menos importante y él también tiene la responsabilidad de velar por ello.
Beneficios del bicarbonato de sodio Aunque es más común reconocer las bondades del bicarbonato de sodio al momento de utilizar una pequeña cantidad para lavarse los dientes o como producto de limpieza en el hogar, por ejemplo, lo cierto del caso es que el bicarbonato de sodio les ofrece a las personas muchos más beneficios. Sin embargo, en este escrito solo se dará cuenta de tres2. A saber:
Algunas bondades de las uvas pasas Las uvas pasas son una fruta que gusta o disgusta, según sea el caso, pero lo más importante es conocer algunas de sus bondades; en este caso, solo se mencionarán dos1. Estas son: - Esta fruta es una fuente rica en potasio y este último, entre otras cosas, contribuye a que el organismo funcione bien porque, es un diurético que p osibilita la eliminación de líquidos del cuerpo, además de disminuir los calambres. - Tienen fibra y esta se necesita para un tránsito intestinal regular; de igual forma, toxinas y sustancias de desecho del organismo se eliminan gracias al consumo de uvas pasas; además de contribuir a que no se formen coágulos porque, entre otras cosas, mejora la circulación sanguínea.
- Como desodorante: hay quienes, por la razón que sea, no utilizan desodorante; sin embargo, pueden hacer uso del bicarbonato de sodio solo con una pizca mezclada en agua. Además de resultar eficaz, es natural y sencillo de preparar. - Para las picaduras de insectos: al hacer una pasta de bicarbonato de sodio y agua, esta se puede aplicar en las picaduras y alivia la rasquiña. Asimismo, hay quienes ponen el polvo del bicarbonato de sodio en dichas picaduras y también funciona. - Remedio para las quemaduras de sol: se puede hacer una mezcla de agua con bicarbonato de sodio, sumergir una compresa fría en esta y ponerla directamente en la zona afectada. En caso de que gran parte del cuerpo se haya afectado por este hecho, también se le puede añadir al agua tibia del baño media taza de bicarbonato de sodio, después entrar en la tina y cuando la persona salga, debe dejar que el bicarbonato de sodio se seque con el aire y no quitárselo. 1.“Las uvas pasas, un manjar lleno de beneficios”. (2009) 2. Mercola, D. (2012), “Una breve historia sobre el bicarbonato de sodio”
La absorción de minerales esenciales gracias al vinagre Debido a que muchas mujeres no absorben el calcio suficiente en pro de los huesos, el vinagre es una buena opción para conseguirlo. ¿Por qué? Contiene ácido acético que permite contrarrestar la dificultad de absorber el calcio que ocasionan algunas verduras. Este es un buen complemento para la dieta en caso de que dichas mujeres no puedan, por ejemplo, consumir productos lácteos, tengan restringido su consumo o d efinitivamente lo tengan prohibido en la dieta. En todo caso, el vinagre no solo beneficia a las mujeres; también puede favorecer la buena salud de los hombres y, por lo tanto, vale la pena consultar al médico tratante para tener la certeza de que se puede consumir.
COMO USAR CORREcTAMENTE LOS MEDICAMENTOS 1. No triturar las tabletas, grageas, o comprimidos, ni abrir las cápsulas para consumir la dosis. 2. Mida la dosis correctamente de los jarabes, para ello use el dosificador que trae el producto o una jeringa. 3. En caso de gotas oftálmicas, nasales u óticas evite la contaminación el producto con los dedos y lugar de aplicación y no los comparta con otras personas. 4. No los consuma simultáneamente con alcohol, bebidas estimulantes, jugos, etc. 5. No los consuma frente a los niños. 6. Consúmalos como lo indica su médico: según vía de administración (oral, ótica, etc.), horarios establecidos y tiempo de tratamiento. 7. Si olvido tomar una dosis espere hasta la s iguiente para administrarlo y no duplique la dosis. 8. Si se trata de un medicamento de venta libre, siga las instrucciones que están en el producto. 9. Antes de consumir un medicamento verifique que corresponda a lo prescrito por su médico y que no esté vencido. 10. Si presenta un efecto inesperado posterior a la administración del medicamento informe a su médico o al establecimiento farmacéutico donde lo adquirió. 11. Si esta en embarazo o lactando verifique en el empaque que no esté contraindicado, ya que puede afectar la salud de su bebé. 12. Si cree haber consumido una sobredosis o sabe de consumo accidental en un niño acuda a un centro de urgencias. 13. Verifique que el medicamento pueda ser consumido con alimentos o requiere que el estómago este vacío. 14. Consulte a su médico antes de consumir un medicamento, producto natural u homeopático para evitar interacciones que alteren el resultado esperado de su tratamiento. Lo anterior asegura el éxito de su tratamiento, evita efectos indeseados y la aparición de otros problemas de salud.
Tema
34
DroguerĂas Colsubsidio
vidasana
35
Tema
36
DroguerĂas Colsubsidio
vidasana
37
38
DroguerĂas Colsubsidio
vidasana
39
Tema
50
40
DroguerĂas Colsubsidio
%