∙
Año 10 / 2016 • Distribución: 50.000 Ejemplares
ENERO 10 FEBRERO 9
109
VIDA NUEVA.
Vida Sana.
Empieza un año saludable y positivo. 1
CONTENIDO ENERO 2016
HAZ REALIDAD tus propósitos para el nuevo año.
UNA DIETA balanceada la
clave para mantenerse saludable o bajar de peso.
Este es un tema recurrente y ocurre la mayoría de los fines de año, cuando se avecina uno nuevo.
Hay personas a las que les resulta difícil comer de forma saludable. Sin embargo, ¿por qué no intentarlo en este año que comienza?
UNA ACTITUD POSITIVA cambia tu vida.
Para algunas personas es más fácil lograrlo, mientras que para otras puede resultar complejo.
REGRESO AL COLEGIO con buena energía.
El regreso al colegio después de unas merecidas vacaciones puede resultar un poco estresante, por esto te damos ciertos consejos para tener en cuenta.
COMIENZA A HACER
ejercicio con el pie derecho. A muchos les gusta la actividad física, pero a otros no. Cuando ocurre lo segundo, lo deseable es que esta «mala costumbre» quede atrás.
VIAJES QUE DAN
tranquilidad física, mental y emocional. En muchos casos, este 2016 que comienza es una buena oportunidad para viajar, pero no a cualquier lugar. ¿Por qué?.
Consejo editorial. Luis Carlos Arango Vélez Jorge Hernán Flórez Ximena Montes Cote Claudia Herrera Terán Director General. Edison Arley Hernández Castañeda. Coordinación Comercial. Juan Sebastián Rico Bueno. Av. Américas # 68A-03. PBX. (1) 417 2250 Bogotá D.C. Editorial y Diseño.
Derechos fotográficos. Depositphotos. Impresión. Printer Colombiana S.A.
34
Consejos para Vivir Bien
41 46 OTC Ofertas
Uso adecuado de inhaladores
Bienvenido 2016 con los mejores deseos de Vidasana para todos sus lectores. Comenzaremos por compartir una serie de 9 tips que muestran el camino a seguir para hacer realidad los propósitos para el nuevo año. Una de las herramientas claves para lograr los objetivos propuestos y vivir en comunión consigo mismo, con los demás y con el medio ambiente es la actitud. Recordemos que las emociones son la manera en la que el cuerpo responde a los sentimientos. Por esta razón, resulta mucho más saludable emocionalmente mantener una actitud positiva día a día Uno de los propósitos que siempre deberían estar incluidos para el nuevo año para comenzar con el pie derecho, es de desarrollar alguna actividad física bien sea a través de ejercicio o la práctica deportiva, porque esta trae consigo cambios favorables en diferentes aspectos de la vida, muy especialmente en la salud humana. Se abordan en la edición 109 otro par de temas interesantes relacionados con la dieta requerida para tener el peso corporal adecuado en beneficio de la salud y la importancia de descansar en lugares en los cuales sea posible “desconectarse” para lograr el reintegro a las labores cotidianas perfectamente renovado. Vidasana tendrá algunos cambios en 2016 pensados siempre – en hacerla una revista cada vez más atractiva e interesante para ustedes nuestros lectores.
Haz realidad
tus propósitos para el nuevo año.
Este es un tema recurrente y ocurre la mayoría de los fines de año, cuando se avecina uno nuevo y muchas personas desean transformar ciertos aspectos de sus vidas y, para eso, se proponen renunciar, cambiar, renovar…
3 Vidasana
Haz realidad tus propósitos para el nuevo año
En algunos casos lo logran, pero en otro no. ¿Por qué sucede lo último? En este escrito no se responderá exactamente a esa pregunta, pero sí se les darán a los lectores algunas recomendaciones sobre cómo puede ser más viable que materialicen sus propósitos de Año Nuevo.
LLEGÓ LA HORA DE REFLEXIONAR.
¿El propósito es posible o imposible?
Si una persona tiene un propósito personal que desea materializar, por ejemplo, es clave que haga un balance honesto, franco y sincero –consigo mismo– sobre los factores que rodean este primero, esto es, las cosas buenos o malas que el individuo pueda aportarle a la situación, si está actuando de forma tal que no se podría materializar dicho propósito, los pros y los contras de que se convierta en una realidad… La lista podría ser interminable, pero el punto es que la persona sea consciente de qué influye en que el propósito, eventualmente, «llegue a feliz término».
Muchas de las cosas que una persona se propone cumplir en este nuevo año suelen ser difíciles de materializar, pero no porque quien las desea no se empeñe o esfuerce por conseguirlo, sino porque anhela algo que quizás es imposible de alcanzar por diversas razones.
¿Por dónde empezar?. “El secreto para materializar las promesas de Año Nuevo no radica solo en la fuerza de voluntad, sino también en la posibilidad de crear nuevos hábitos. De hecho, esta es la causa por la cual muchas personas fracasan en alcanzar sus metas, porque intentan obligarse de súbito a hacer cosas nuevas. Con frecuencia las metas propuestas no se ajustan a la realidad, por lo que cuesta mucho acoplarlas a la vida diaria y, como resultado, aunque el problema persiste, la motivación se desvanece. Hacer una lista de propósitos es más que tomar un papel y anotar las metas”.1
4 Droguerías Colsubsidio
Por eso, lo más recomendable es que, por ejemplo, si se necesita mucho dinero para lo que se desea, pero no se cuenta con este, es más fácil que el propósito sea ahorrar para después adquirir el «propósito inicial».
En todo caso, hay que tener en cuenta que existen propósitos que, aquí y ahora, son imposibles de cumplir; por eso, lo más aconsejable es tomar conciencia sobre ese hecho para evitar frustrarse innecesariamente, lo cual no debe significar que haya que renunciar a conseguirlo; solo es que hay que planificarlo de manera más realista para conseguirlo.
“Prioritario. Considerarlo prioritario en la vida es algo decisivo. Muchas son las personas que no consiguen su objetivo de adelgazar por ejemplo porque no es prioritario en sus vidas. Una herramienta que ayuda a aumentar la motivación y verlo como algo prioritario en la vida, es imaginar todo lo que se va a obtener, qué vida se va a vivir”.2 1. “6 claves para lograr tus propósitos de Año Nuevo”. (2014). 2. “Las 9 claves para materializar tus objetivos de Año Nuevo”. (2013).
Muchas son las personas que no consiguen su objetivo de adelgazar por ejemplo porque no es prioritario en sus vidas.
“ATRACTIVO. Muchas personas tienen objetivos inalcanzables o poco apetecibles, y eso hace que la motivación decaiga. El objetivo que se desee tiene que ser totalmente apetecible para la persona, le tiene que gustar, porque después va a tener que convivir con él o con su resultado, debe considerarlo un imán poderoso que atrae de manera consistente para llevarlo a cabo; el hecho de que sea atractivo, además, posibilitá que se materialice con más rapidez y facilidad en la vida”.3
y a continuación revisar en qué orden deberían llevarse a cabo; a medida que se ejecuten, la persona estará más cerca de cumplir su tan anhelado propósito.
¿UN LÍMITE PARA CUMPLIRLO? Por el deseo que se tiene de materializarlo o simplemente para asumirlo como una suerte de desafío que tiene “fecha de vencimiento”, puede resultar interesante que se le ponga un momento de cumplimiento, es decir, que por ejemplo la persona se proponga lograrlo en un año, en un número determinado de meses, semanas, días… Hay que tener en cuenta que esta no debe asumirse como una obligación; al fin y al cabo, materializar un propósito debería ser algo que resulte entretenido, gusto, emocionante y gratificante.
EVALUAR QUÉ SE NECESITA PARA MATERIALIZAR EL PROPÓSITO. Como ya se mencionó, muchas veces los propósitos requieren de la consecución de diversos factores para que se «hagan realidad». Por esa razón, se recomienda hacer una lista sobre estos 3. Ibíd.
5 Vidasana
Haz realidad tus propósitos para el nuevo año
“PERSISTENCIA. Muchos son los entusiastas que comienzan con gran impetú la consecución de su objetivo, y luego se quedan a dos curvas de la meta. Una gran cualidad para desarrollar, o dejar renacer es la persistencia, la perseverancia, mantenerse constante en algo durante un espacio largo de tiempo. En el camino se pueden encontrar dificultades, aprender a modificar el enfoque y verlas como oportunidades de avance es la opción adecuada”.4
PONERLE GANAS. Así parezca obvio, esto puede marcar la diferencia a la hora de materializar el propósito en el que se está empeñado. Aquellas cosas que se realizan con gusto y el hecho de no desfallecer a causa de los obstáculos que se puedan presentar mientras aquel se cumple son hechos que marcarán la diferencia a la hora de cumplir uno o muchos propósitos en este año que comienza. 4. Ibíd.
6 Droguerías Colsubsidio
UNA
ACTITUD POSITIVA cambia tu vida. 8 Droguerías Colsubsidio
Para algunas personas es más fácil lograrlo, mientras que para otras puede resultar complejo. Sin embargo, eso no quiere decir que los unos y los otros no tengan la posibilidad, en este año que comienza, deben tratar de llenarse de positivismo para que sus vidas mejoren en todos los aspectos que las constituyen.
“Resulta mucho más saludable emocionalmente mantener una actitud positiva. Si bien es bueno como norma general, la auténtica importancia de una buena actitud frente al mundo recae en que esta permite afrontar mejor los malos momentos. Es mucho más sencillo superar una situación comprometida cuando se piensa que se va a ser capaz de superarla, que cuando se decide desde un principio que no hay nada que se pueda hacer para mejorar la situación o, en su defecto, para aceptar lo que suceda. Por supuesto, no siempre se podrá mantener una actitud segura o positiva. Hay ocasiones en las que las personas se sienten vulnerables, en las que se rinden por estar cansadas de pelear o se ven abrumadas y superadas por la situación. La importancia de la actitud recae en el día a día. Todo el mundo puede tener un mal día, pero sin que eso se convierta en una costumbre. Lo que importa, lo que realmente importa, es cómo se decide ver e interactuar con el mundo alrededor.
Si una persona decide que tiene la última palabra en si el mundo es triste, o es un mundo con pizcas de colores, aunque el panorama general sea gris. Lo que importa es el día a día. Conseguir ver las cosas con una actitud positiva, al menos ligeramente”. 1
Además de esto, la actitud positiva está ligada a las emociones, aquellas influyen en las emociones de los seres humanos y, por ende, también lo hacen en la salud.
RELACIÓN ENTRE EMOCIONES Y SALUD “Las emociones son la manera en la que el cuerpo responde a los sentimientos. La Asociación Internacional de Terapia Shen describe las emociones como una experiencia metafísica paralela a respuestas biológicas y procesos psicológicos. La medicina tradicional china considera que hay siete emociones, que incluyen alegría, ira, ansiedad, pena, ensimismamiento, miedo y temor, las cuales afectan a la salud de un órgano específico del cuerpo, de acuerdo con Shen-Nong. La medicina griega, raíz de la medicina occidental, también considera que las emociones afectan la salud de los órganos.
1. “La importancia de tener una actitud positiva”. (2015).
9 Vidasana
Una actitud positiva cambia tu vida
ira pena ALEGRÍA EMOCIONES Y PARES DE ÓRGANOS
ALEGRÍA
La medicina tradicional china, la cual se ha practicado por más de cinco mil años, tiene un principio central que clasifica cinco sistemas de órganos principales, cada uno de los cuales está asociado con diferentes emociones, de acuerdo con la Fundación Mundial de Medicina Tradicional China. Los cinco sistemas de órganos principales involucran pares de órganos y una emoción asociada. El hígado y la vesícula biliar están asociadas con la ira, el corazón y el intestino delgado con la alegría, el bazo y el estómago con pensar demasiado o ensimismamiento, los pulmones y el intestino grueso con la pena, y los riñones y la vejiga con el miedo. La psicología china, la cual es una parte integral de la medicina tradicional china, se enfoca en la relación entre las emociones y los órganos, y su efecto en la salud.
Es una emoción de profunda satisfacción conectada con el corazón. Cuando una persona se sobreexcita con alegría, puede experimentar agitación, insomnio, fiebre y palpitaciones cardíacas.
ENSIMISMAMIENTO
IRA Es una emoción asociada con el resentimiento, la frustración, la irritabilidad y la furia. La medicina china afirma que esta emoción de cólera está almacenada en el hígado y la vesícula biliar, los cuales producen y acumulan bilis, respectivamente. Esta ira puede afectar muchos procesos biológicos que minan la energía y causan dolores de cabeza, mareos y presión sanguínea alta.
ANSIEDAD Es una emoción de excesiva preocupación que puede afectar los pulmones y el intestino grueso, de acuerdo con TCMWorld.org. La ansiedad puede causar que una persona sea incapaz de usar su energía y sufra de falta de aliento y colitis ulcerosa, una inflamación del intestino grueso.
PENA
MIEDO 10 Droguerías Colsubsidio
Es una emoción que causa que una persona llore, crea falta de armonía en los pulmones y bloquea la energía que circula a través del cuerpo. La pena puede minar las ganas de vivir, lesionar los pulmones y causar enfermedades respiratorias.
Lo mejor es que la actitud positiva sea uno de los elementos en pro de la salud física, mental y emocional del individuo ENSIMISMAMIENTO Es una emoción de pensamiento excesivo y melancolía. El ensimismamiento afecta el bazo y puede causar cansancio, letargo e incapacidad de concentrarse. De acuerdo con GreekMedicine.net, también puede contraer el sistema digestivo y afectar el estómago con gases, distensión e hinchazón.
MIEDO Es una emoción que puede causar falta de armonía en los riñones y hacer que el individuo se orine involuntariamente. El miedo extremo puede causar que la persona pierda espontáneamente el control de sus riñones y su vejiga.
TEMOR Es una emoción de sorpresa y pánico debida a un suceso súbito e inesperado. El temor afecta el corazón en un principio y, cuando se vuelve crónico, también puede afectar los riñones, informa Shen-Nong.com”. 2
COMENTARIO FINAL Una actitud positiva ante la vida puede cambiar el rumbo de cualquier situación, sin importar si esta es buena o mala.
No siempre se está radiante, pero quizá si los problemas o lo que ocurre en la vida (no tan positivo) se asume con tranquilidad, es decir, que se permite que fluya porque no vale la pena y la existencia se concentra en los detalles que sí son importantes, quizá la vida resulte más fácil de enfrentar. Al hablar de actitud positiva es necesario dar cuenta de las emociones (debido a que esta primera forma parte de aquellas); por eso, si se toma conciencia de que las afectaciones que estas pueden ocasionar no siempre son benéficas para la salud, eso hace pensar en la necesidad de que si 2016 se quiere renovar en términos personales, lo mejor es que la actitud positiva sea uno de los elementos que posibilite ese cambio en pro de la salud física, mental y emocional del individuo; al fin y al cabo, hay quienes creen que solo se vive una vez y si es así, ¿por qué no hacerlo con la mejor actitud posible? 2. “¿Qué emociones afectan los diferentes órganos del cuerpo humano?”. (2015).
11 Vidasana
Tema
13 Vidasana
Comienza a hacer
ejercicio
con el pie derecho.
A muchos les gusta la actividad física, pero a otros no. Cuando ocurre lo segundo, lo deseable es que esta «mala costumbre» quede atrás, en especial porque el comienzo de año –por lo general– trae consigo cambios favorables en diferentes aspectos de la vida, en este caso, en los concernientes a la salud humana.
ACLARACIÓN Es necesario diferenciar entre actividad física, hacer ejercicio y practicar algún deporte para que, con base en ello, cada persona sepa beneficiarse de la mejor forma en este año que comienza y en pro de la salud física, mental y emocional. “Actividad física: es toda actividad valga la redundancia que incrementa el gasto de energía por el organismo de cada persona, es decir, cualquier movimiento que el ser humano realice se considera actividad física. En este grupo se destacan: subir escalas, labores del hogar (barrer, trapear, sacudir, pintar las paredes, limpiar las paredes, lavar el baño, etc.), jardinería, pasear con la mascota de la casa, etc. En tiempos pasados se creía que
14 Droguerías Colsubsidio
estas actividades no mejoraban la salud, pero hoy se tiene la certeza de que contribuyen a mantener una mejor salud y disminuyen el riesgo de sufrir enfermedades del corazón y de las arterias. Como ejemplo, hay que decir que en Inglaterra unos investigadores compararon el riesgo de sufrir problemas de las arterias del corazón (coronarias) en los trabajadores de los buses de dos pisos en la ciudad de Londres; tomaron a los conductores de los buses (sedentarios) y las personas que cobraban los pasajes (más activas físicamente) y encontraron que los conductores tenían el doble del riesgo de sufrir infartos cardiacos. Por lo anterior, todos los seres humanos deberían incrementar la actividad física.
Una característica importante de la actividad física es que nunca se realiza a intensidades donde se haga uso de la capacidad máxima de las personas. Las actividades físicas se deben realizar en lo posible todos los días de la semana. Ejercicio: al igual que la actividad física, lleva a un incremento en la movilidad del cuerpo y un mayor gasto de energía (calorías), pero se diferencia en que cumple con una programación, es decir, se debe realizar un determinado número de veces por semana, cada sesión de ejercicio debe tener una duración clara y hay que efectuarlo con una intensidad suficiente para mejorar la capacidad física. Son ejercicios trotar, caminar, nadar, ir al gimnasio, montar en bicicleta, etc. El ejercicio se tiene que efectuar por lo menos cinco veces por semana. Hay entonces que comenzar a caminar con más frecuencia, ir a nadar, montar en bicicleta estática o de ruta, ir al gimnasio, jugar baloncesto, jugar voleibol, etc.
Deporte: es toda actividad que implique movimiento y donde el objetivo sea ganar. En el deporte se utilizan intensidades altas casi siempre al límite de la capacidad máxima de la persona. Por todo lo anterior, se puede concluir que el deporte no es salud; incluso con frecuencia existen deportistas con enfermedades que son frecuentes en personas de mayor edad, por ejemplo jugadores de fútbol y baloncesto profesional con desgastes muy avanzados en las articulaciones, principalmente en las rodillas”.1
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL EJERCICIO? Además de lo favorable que resulta para la salud física, mental y emocional de un individuo, se mencionarán los sistemas del organismo en los cuales incide de forma positiva. 1. “El ejercicio y la actividad física: necesarios para vivir mejor”. (2015).
15 Vidasana
Comienza a hacer ejercicio con el pie derecho
“Sistema cardiovascular
El sistema músculo-esquelético
Consiste en el corazón y los vasos sanguíneos que transportan la sangre a través del cuerpo. El ejercicio mejora la fuerza y la eficacia del corazón, el cual es un músculo y requiere ejercicio. También mejora la circulación. El sistema circulatorio suministra sangre oxigenada a todas las partes del cuerpo. Por lo tanto, todos los órganos del cuerpo se benefician de un eficiente sistema cardiovascular.
El ejercicio mejora la fuerza muscular y la densidad ósea. A veces se subestima la importancia de esto. Las personas mayores, especialmente las mujeres, a menudo sufren de osteoporosis. Esto se refiere a veces como enfermedad de huesos frágiles. La osteoporosis causa fracturas si la persona anciana sufre una caída. Para las personas muy mayores una fractura a menudo tiene consecuencias graves, incluso mortales.
Sistema respiratorio El sistema endocrino Lo forman los pulmones y los bronquios. El ejercicio aumenta la eficiencia de estos primeros. Los pulmones son responsables de la oxigenación de la sangre antes de que circule alrededor del cuerpo. La capacidad pulmonar mejorada es uno de los principales beneficios del ejercicio y algo que la gente a menudo nota a medida que desarrolla acondicionamiento físico; descubren que pueden hacer más antes de quedarse sin aliento.
Este controla los niveles de hormonas. El ejercicio vigoroso aumenta la liberación de endorfinas, lo cual mejora el estado de ánimo e induce una sensación de calma. Este sentimiento, a veces llamado "una droga natural", con frecuencia es descrita por los corredores y otras personas que se ejercitan demasiado. El ejercicio también regula la insulina en la sangre y disminuye la incidencia de diabetes tipo 2”.2
2. “Sistemas del cuerpo que se benefician de la actividad física”. (2015).
16 Droguerías Colsubsidio
SIN EMBARGO, TODO EN EXCESO ES MALO Además de lo que ya se conoce, existen otros enfoques que dan cuenta de la actividad física y del ejercicio, de la misma forma benéfica que lo ya acostumbrado, pero hace claridad en que el exceso, en este caso, puede resultar perjudicial para la salud. “Ayurveda (en Devanagari: la “ciencia de la vida”) es un sistema de medicina tradicional autóctona de la India y se practica en otras partes del mundo como una forma de medicina complementaria [valga la redundancia] (porque complementa la necesidad de aumentar las defensas propias e inherentes del individuo cuando están bajas; no por otra cosa se aplica esta palabra). En sánscrito, la palabra Ayurveda comprende las palabras ayus, que significa “vida” y veda, que significa “ciencia””.3
En ese sentido, “la actividad deportiva tiene muchos efectos que mejoran la salud: mantiene el cuerpo ágil y en forma, potencia los músculos y fortalece los órganos internos. Sin embargo, como con muchas cosas buenas de la vida, hay una cantidad adecuada de ejercicio que se debe hacer y si se sobrepasa este nivel, entonces las desventajas de hacer ejercicio comienzan a superar las ventajas.
Aquí no se está hablando de corredores entusiasmados que se arriesgan a tener un tirón en un músculo o a forzar un ligamento. El efecto a largo plazo del exceso de ejercicio también es malo para la salud: el cuerpo en su conjunto no se beneficia, pierde su equilibrio interior y sus recursos se agotan. Los consejos ayurvédicos que se presentan aquí dan una idea de lo que se entiende por “ejercicio sano”. 50 % de capacidad = beneficios máximos Demasiado ejercicio realizado de manera incorrecta puede ser tan poco saludable como muy poco. Sin embargo, ¿cómo descubrir cuál es la cantidad correcta para cada persona? La mayoría de los expertos médicos recomiendan hacer ejercicio hasta un 75-80 % de la frecuencia cardiaca máxima. Pero el Ayurveda da una simple regla: cuando se empieza a sudar abundantemente, o cuando la respiración comienza a ser pesada o costosa (cuando no se puede respirar más por la nariz, sino que se necesita respirar por la boca) es el momento en que se debe parar o bajar el ritmo.
El tipo de entrenamiento físico en el que solo se ejerce hasta un máximo del 50% de la propia capacidad es equilibrado y es ideal para la salud”. 4 3. “Descubre qué es Ayurveda y cómo te beneficia”. (2015). 4. “Ejercicio, deporte y estar en forma”. (2015).
Ayurveda
“ciencia de la vida”
17 Vidasana
Comienza a hacer ejercicio con el pie derecho
EN DEFINITIVA.. Existen muchos ejercicios que se pueden llevar a cabo para comenzar 2016 de una forma saludable. Por eso, si se comienza a practicar alguno de estos o varios, lo más seguro es que la salud física, mental y emocional del individio de quien los realice lo agradecerá. En todo caso, estos no se deben efectuar de cualquier modo y sin cuidarse de no sufrir alguna lesión. Debido a ello, lo más recomendable es acudir el médico tratante y que aquel remita a la persona a un deportólogo (por ejemplo) para que entre ambos guíen al individuo del mejor modo posible.
Adicionalmente, existen corrientes, tendencias o prácticas alternativas que posibilitan un mayor bienestar integral; por eso, si se quiere recurrir a estas, vale la pena investigar al respecto para procurar elegir del mejor modo; al fin y al cabo, tener una buena salud vale toda la pena del mundo.
18 Droguerías Colsubsidio
Tema
Viajes que dan
tranquilidad
física, mental y emocional.
En muchos casos, este 2016 que comienza es una buena oportunidad para viajar, pero no a cualquier lugar. ¿Por qué? De ser posible, valdría la pena hacerlo a sitios en los cuales sea posible renovarse y, con ello, que la salud física, mental y emocional se materialicen gracias a la tranquilidad que pueden generar. 20 Droguerías Colsubsidio
En algunos casos, no se requiere mucho dinero para viajar. Por eso, de ser posible, vale la pena ahorrar para costear. Por razones de espacio, a continuación se mencionarán dos de los destinos que pueden resultar más favorables para esta «misión» de año nuevo: velar por una salud integral.
EL CAMPO
Este puede ser el destino ideal para quienes viven en la ciudad porque viajar a zonas rurales quizá puede convertirse en una excelente escapatoria, sobre todo cuando se quiere estar tranquilo; los paisajes, el aire y la gente son factores que cambian con el arribo a sitios como estos; rompen con la rutina para que quien los disfrutan tengan la opción de realizar actividades diferentes a las acostumbradas, que se desmarquen de la rutina.
“El medio ambiente en el que muchas personas viven hoy porque trabajan y se relacionan, influye en la salud, las actividades físicas, el rendimiento, las emociones, el pensamiento, la concentración, etc.
En muchas ocasiones sí es posible cambiar la causa del estrés corporal al modificar los estímulos que afectan o reducen su impacto. Existe la posibilidad de cambiar la iluminación de algunos cuartos, utilizar tapones para los oídos o evitar algunos lugares demasiado ruidosos por ejemplo. Comprar un filtro de aire, cambiar los horarios para evitar algunos congestionamientos de tráfico, vestir de manera diferente, etc. Cuando esto no es suficiente, valdría la pena realizar algunos cambios en el estilo de vida:
Son muchas las situaciones del medio ambiente que provocan estrés: ruido, tráfico intenso, mala iluminación, poco espacio disponible, contaminación, etc. Aun sin darse cuenta, estos estímulos sobreestimulan al organismo y esta sobreestimulación altera el funcionamiento del cuerpo y afecta su equilibrio, lo cual provoca estrés.
Modificar la alimentación. Aprender técnicas de relajación y respiración, hacer ejercicio, darse momentos de descanso y diversión, y pensar de una manera distinta”.1
1. “El estrés y el medio ambiente”. (2015).
A veces se piensa que ante este tipo de estresores no es posible hacer nada. Esto es un error. 21 Vidasana
Viajes que dan tranquilidad física, mental y emocional
Los beneficios de la playa no son solo a nivel psicológico, porque el sol, el agua salada, la arena y la temperatura ejercen una influencia muy positiva también en nuestra salud física.
LA PLAYA Hay personas a las que les encanta el agua, en especial la del mar, y quieren ir a un lugar en el que puedan disfrutar de esta para cambiar de ambiente, «desestresarse» y recuperar la tranquilidad que pueden haber perdido por cuenta de las rutinas de estudio o trabajo a las cuales se vieron sometidos el año pasado. “Los beneficios de la playa no son solo a nivel psicológico, porque el sol, el agua salada, la arena y la temperatura ejercen una influencia muy positiva también en nuestra salud física. A continuación se describen algunos de ellos: 1. Humedad: en la playa y sobre todo cuanto más se acerca una persona a la orilla se produce una especie de “microclima” con un grado de humedad ideal para mejorar afecciones de tipo asmático y alérgico, además de respirar aire puro y libre de humo. El viento moderado también tiene un efecto revitalizante y activador.
22 Droguerías Colsubsidio
2. Arena: caminar descalzo por la arena favorece la relajación y provoca un efecto sedante que libera estrés, además de constituir un excelente ejercicio para las piernas porque en esta superficie los músculos del pie se esfuerzan de manera armónica, sin olvidar que la arena es el mejor exfoliante natural. Si además caminamos por la orilla del mar, los beneficios se multiplican debido a que el agua fría hará que se active la circulación. 3. Sol. Es una fuente de salud siempre que se sigan las recomendaciones médicas sobre la exposición solar. Es necesario para producir vitamina D, relacionada con el metabolismo del calcio. Además, los baños de sol estimulan la producción de células en la médula ósea, mejoran el tono muscular y favorecen la utilización de oxígeno en el metabolismo celular. 4. Agua de mar. En ella se pueden encontrar más de 89 elementos esenciales que también están en el organismo, por lo que está especialmente indicado para estimular la circulación sanguínea, mejorar problemas dermatológicos y aliviar dolencias de las articulaciones. Es un excelente depurativo físico y mental porque un baño en el agua de la playa ejerce un efecto antiestrés.
5. Relax. Ayuda en caso de depresión, ansiedad, insomnio u otros tipos de trastornos similares, además de que permite desconectarse de todo y permite volver a casa relajada y con las pilas cargadas”.2
Estos no son los únicos lugares a los que las personas pueden viajar en beneficio de la salud física, mental y emocional; existen muchos más que resultan favorables, de acuerdo con los intereses personales de quien los visite. Hay que recordar que, en este caso, lograr que el individuo esté tranquilo es lo más importante para que el viaje que se haga en esta época resulte inspirador, revitalizador y que posibilite una desconexión total; al fin y al cabo, lo más importante es que el individuo ponga de su parte y se permita unos días de goce; de lo contrario, el paisaje no importará: si es hermoso, pero no hay actitud para disfrutarlo, todo el esfuerzo económico será en vano y lograr tener una salud integral por cuenta del viaje no será posible. 2. “Beneficios de la playa | para mente y cuerpo”. (2013).
23 Vidasana
24
25 Vidasana
Tema
Una dieta la clave para balanceada, mantenerse
saludable o bajar de peso. Hay personas a las que les resulta difícil comer de forma saludable. Sin embargo, ¿por qué no intentarlo en este año que comienza? Además del bienestar que genera para la salud integral de una persona, también puede ser una excelente oportunidad para bajar de peso. 26 Droguerías Colsubsidio
“Realizar una dieta equilibrada es quizás una de las maneras más recomendables de tener una vida sana y prevenir enfermedades. Aunque comer es una necesidad vital, es indispensable que esta necesidad sea cubierta con alimentos sanos y equilibrados que puedan aportar todos los nutrientes requeridos para que las defensas estén al 100%. Está completamente comprobado que una dieta equilibrada es la mejor de las herramientas con las que se cuenta para protegerse de muchísimas enfermedades. Por ejemplo las coronarias o incluso la diabetes pueden controlarse con una dieta equilibrada.
Además, también está comprobado que comer sano hace que las personas envejezcan mucho mejor, al mantener la piel, los huesos, el pelo y los órganos internos muchísimo más sanos.
=
descansar de forma adecuada. Comer alimentos pesados y muy grasos hará que se duerma peor por la noche y que la persona se despierte peor al día siguiente. Sin duda alguna existen motivos más que suficientes para entender una dieta equilibrada como factor esencial para poder disfrutar de una mejor calidad de vida. Las personas pueden vivir más años y con una salud mucho mejor que si se alimentaran con comida basura todo el tiempo”.1
¿CÓMO LOGRAR TENER UNA DIETA EQUILIBRADA Y BALANCEADA? Para llevarlo a cabo de la forma más responsable posible, es decir, a favor de la salud propia, es necesario acudir al médico tratante y al nutricionista para que ambos determinen qué es lo más aconsejable para la persona, con miras a que su dieta le permita mantenerse saludable. Asimismo, “llevar una dieta y una vida saludable no es complicado si se empiezan a cambiar algunos hábitos poco saludables por otros mucho más beneficiosos para el organismo.
Existen errores en lo concerniente a las dietas equilibradas. Muchos creen que por suprimir ciertos alimentos es posible mantenerse sano, pero lo cierto es que todos los nutrientes son necesarios para que los órganos puedan funcionar bien. Por eso, tener una dieta equilibrada implica comer de todo y evitar los alimentos que por su procesamiento son perjudiciales para el organismo. No se puede negar que tener una dieta equilibrada ayudará a controlar el peso. Esto quizá sea importante desde un punto de vista estético. No obstante, su mayor relevancia reside en que las personas con sobrepeso u obesidad son más propensas a padecer determinadas enfermedades. Los beneficios de una dieta equilibrada pasan también por un mejor descanso porque cuando se tiene una dieta sana, se consigue también
Para lograr una alimentación equilibrada: no saltarse las comidas principales: desayuno, almuerzo, merienda y cena. 1. “Importancia de la dieta equilibrada”. (2015).
27 Vidasana
Una dieta balanceada, la clave, para mantenerse saludable o bajar de peso
La variedad de alimentos que se consumen es otro punto importante para tener en cuenta. La alimentación debe ser balanceada. Una de las premisas fundamentales para lograr una alimentación equilibrada: no saltarse las comidas principales: desayuno, almuerzo, merienda y cena; no deben evitarse bajo ninguna excusa. Si la intención es bajar de peso, esa no es la solución porque como puede tenerse más apetito y seguramente la persona comerá más de lo debido. Lo ideal es respetar las cuatro comidas y si se quiere bajar de peso, simplemente disminuir un poco el volumen de los alimentos que se ingieren. La variedad de alimentos que se consumen es otro punto importante para tener en cuenta. La alimentación debe ser balanceada, se tienen que consumir alimentos nutritivos que contengan las diferentes vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para desarrollarse sin complicaciones.
Se debe evitar el colesterol en la sangre, es decir, controlar los excesos de grasa saturada.
También es muy beneficioso ingerir alimentos que contengan un alto grado de fibra vegetal y sean ricos en hidratos de carbono. Evitar el exceso de azúcar es un factor importante, pero no significa eliminarla completamente, porque es necesaria su presencia en bajas dosis en el organismo debido a que es una fuente de carbohidratos.
La sal tampoco es una compañera ideal de salud. Por eso, hay que tratar de consumirla en cantidades mínimas”.2 De igual forma, se pueden tener en cuenta las siguientes recomendaciones que llevó a cabo la Organización Mundial de la Salud (OMS)3, las cuales no tienen que asumirse como consejo o dictamen médico: “Consumir de una forma variada todos los grupos de alimentos aumentado el consumo de los carbohidratos (glúcidos) hasta un 60%, porque la glucosa que se obtiene por medio de estos es esencial para mantener el cuerpo activo y en óptimas condiciones y el sistema nervioso, pero procurando que sean de tipo complejo. Tratar que la ingesta de carbohidratos simples sin valor nutricional como por ejemplo los 2. “Cómo lograr una dieta sana y equilibrada”. (2015). 3. “Seguir una dieta equilibrada o balanceada es importante”. (2014).
28 Droguerías Colsubsidio
-
+
dulces, los pasteles, etc. no sea superior al 10% (aunque lo ideal sería no consumirlos). Es recomendable aumentar la ingesta de frutas y vegetales (carbohidratos simples con valor nutricional), al igual que la de granos y cereales. Procurar reducir el consumo de grasas hasta que esté en un límite del 30% del ingreso energético total, las cuales se reparten entre grasas saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas. Para tratar de prevenir enfermedades de tipo cardiovascular se recomienda que las grasas monoinsaturadas constituyan un 15% del total de las calorías ingeridas y un 5% para las poliinsaturadas. Las grasas saturadas deben constituir menos de un 10% del total de calorías que se ingieren. Las grasas en general son necesarias también para la correcta creación y secreción de muchas hormonas.
Las cantidades de fibra que se consumen nunca tendrían que ser inferiores a los 22 gramos/día. Una nueva recomendación hecha por la OMS indica que la fibra no debe ser consumida únicamente por medios insolubles (con celulosa), sino que un 50% del total correspondiente debe ser de fibras solubles (con pectinas).
50% fibras solubles
Las grasas en general son necesarias Limitar la tasa de proteínas hasta un 15% del ingreso energético diario, lo cual también podría ser medido de la siguiente manera: 0,8 gramos de proteína por cada kilogramo de peso corporal cada día, siempre y cuando las calorías provenientes de glúcidos (carbohidratos) y lípidos (grasas) sean suficientes para cubrir las necesidades diarias de energía. De lo contrario, las proteínas comenzarían a ser utilizadas como combustible celular debido a una deficiencia en los macronutrientes anteriores. La función principal de las proteínas son de construcción y regeneración de tejidos, con lo cual al no haber glucosa ni ácidos grasos disponibles, el tejido muscular, entre otros, comienzan a degenerarse.
La fibra soluble se encuentra en el salvado de avena, la cebada, las nueces, las semillas, los fríjoles, las lentejas, las arvejas (chícharos) y algunas frutas y verduras.
29 Vidasana
Una dieta balanceada, la clave, para mantenerse saludable o bajar de peso
Es muy importante el consumo de agua y de zumos de frutas sin azúcar refinada Cuando se hacen cuentas de calorías no deben tenerse en cuenta las proteínas porque estas solo cumplen funciones plásticas (de construcción y regeneración tejidos) y no como combustible celular. En promedio se recomiendan unas 40 kilocalorías (provenientes de glúcidos y lípidos) por kilogramo de peso, aunque estas necesidades pueden variar de acuerdo con las características de cada persona, hábitos de vida, entre ellos el nivel de actividad física e intelectual que desempeñe a lo largo del día.
la necesidad de calorías varía de acuerdo con los hábitos de vida
Para mantenernos hidratados es muy importante el consumo de agua y de zumos de frutas sin azúcar refinada. Para ello es recomendable no consumirlos juntos con los alimentos sólidos, porque los líquidos, sin importar que solo sea agua, solamente alteran la composición de enzimas digestivas, el pH gástrico y la temperatura ideal del estómago, lo cual ocasiona una digestión deficiente, causa problemas gastrointestinales e impide una absorción óptima de nutrientes. Los líquidos deben ser consumidos unos 20 a 30 minutos antes de comer y, por lo menos, una hora después de haberlo hecho. Para "remojar" los alimentos existe la saliva”.
20 - 30 minutos
Es aconsejable que el consumo de sal no sea superior a los 3 gramos/día para evitar un exceso de sodio en la sangre, lo cual podría generar una sobrecarga en los riñones y posibles problemas de hipertensión arterial. Evitar, por lo mismo, alimentos con altos contenidos de sal, que en su mayoría son aquellos procesados y con conservantes químicos.
1 hora
30 Droguerías Colsubsidio
Si se tienen dudas sobre el tema, por la terminología y porque no se saben qué son los alimentos que se consumen a diario (es decir, carbohidratos, proteína…), hay que acudir al médico tratante o al nutricionista para que ellos aclaren las inquietudes al respecto. De igual forma, no hay que consumir alimentos sobre los que desconozca su efectividad o no peligrosidad; cabe recordar que estos pueden poner en riesgo la salud.
31 Vidasana
mi
Horóscopo
32
ENERO 2016
Aries
tauro
En este mes la salud pide más atención, especialmente en las últimas semanas. La energía y la vitalidad no estarán en los niveles adecuados, así que no te excedas en el trabajo, anda despacio. Vale la pena un chequeo con el oculista.
En este periodo es necesario que busques la relajación. Es importante que siempre tengas presente que la buena salud emocional y física van de la mano con el manejo adecuado de los problemas. Fortalece tu energía con masajes en las piernas.
géminis
cáncer
Es tiempo para que empieces a controlar tus miedos y veas las cosas de una manera más positiva, esto te permitirá manejar los viejos dolores de cabeza, pero eso sí, deberás seguir con un ritmo de vida sana que incluya la distracción.
Emprende actividades físicas que te tranquilicen y resulten divertidas. Los juegos colectivos te favorecen y te harán sentir como pez en el agua. Evita la práctica de deportes extremos o que requieran de una intensa exigencia física.
leo
virgo
Algunas complicaciones en el aparato respiratorio pondrán a prueba tu salud, ya que estarás muy sensible con las alergias. Vigila en extremo los ambientes en que te mueves, sobre todo, evita los espacios poco aireados. Consume alimentos sin colorantes.
Este mes resultará difícil para seguir tus rutinas diarias. Tendrás que hacer un esfuerzo para adaptarte a nuevas normas y establecer otras formas de funcionar en tu vida cotidiana. Intenta que esta aparente falta de estabilidad no te “saque de casillas”.
libra
escorpión
Enfrenta ya los conflictos, hay que tomar el toro por los cuernos, de no hacerlo, los mayores enemigos de tu salud serán la angustia y el miedo. No te dejes llevar por el desazón y la falta de expectativas. Evita el sedentarismo y pasea al aire libre.
Estás en una buena etapa para poner disciplina en tu vida y emprender con éxito una dieta o algún programa destinado a poner en orden tu físico, lo que te permitirá luchar contra la fatiga y el abatimiento que se presenta en este mes.
sagitario
capricornio
Deja de preocuparte por enfermedades que solo existen en tu imaginación, entre otras cosas, porque hay cuestiones más importantes que están reclamando tu atención. Actúa con optimismo y verás como mejora tu salud en general.
Contarás en este período con un notable estado anímico, aunque es posible que quieras realizar algún cambio que mejore tu aspecto físico. No es recomendable que te sometas a cirugías no urgentes, busca otras alternativas.
acuario
piscis
Una decepción profunda podría dañar tu estado anímico, que demoraría algún tiempo en recuperarse. Ten cuidado con las falsas expectativas. Intenta no asumir riesgos inútiles y canaliza tu energía en la práctica de algún deporte.
Es buen momento para moverte, relacionarte y activar tu circulación mental y física. Debes evitar, no obstante, los cambios bruscos de temperatura y los excesos en las fiestas. Haz ejercicio con regularidad y bajo control.
consejos para
vivir bien Año nuevo con
cuerpo desintoxicado Con la llegada de 2016 también se hacen manifiestos los deseos de muchas personas de materializar nuevos propósitos. Por eso, que el cuerpo se desintoxique de los excesos que pudo haber padecido durante las fiestas o en el transcurso del año anterior puede formar parte de aquellos. Antes de hacerlo se recomienda acudir al médico tratante o al nutricionista para que sea el uno o el otro quienes guíen al individuo sobre el mejor modo de hacerlo sin afectar la salud sin ponerse en riesgo.
Ojo con el manicure y el pedicure
Muchas personas, sobre todo mujeres, se las arreglan con frecuencia, independientemente de esta época de vacaciones, pero algunas de ellas no tienen en cuenta los instrumentos con los cuales las arreglan. Por eso, si la persona acude a una peluquería es importante que se percate de la correcta desinfección de dichos instrumentos para evitar afecciones que puedan comprometer su salud. De todas formas, en caso de que se tengan dudas sobre el buen aseo de estos, hay quienes optan por llevar los suyos para no correr riesgos y hacerlo no es una mala idea.
Por una mejor salud visual
De la misma forma que ocurre con diferentes músculos del cuerpo, es decir que es necesario ejercitarlos, lo mismo sucede con los de los ojos. Cuando una persona pasa demasiado tiempo frente al computador (y a menos de 50 cm) corre el riesgo de que los músculos de dichos órganos no se ejerciten y eso produzca malestar e incluso mala visión. Por ese motivo, tal y como se recomienda no ser sedentario y estar en actividad física permanente, lo mismo debe hacerse con los ojos. Esto significa que estos requieren de pausas activas, por ejemplo mirar un objeto que se encuentre lejos y después otro que esté cerca, de tal suerte que no se pasmen. Asimismo, es indispensable hidratarlos y pestañear mucho para que gocen de buena salud. Si tiene alguna duda al respecto, es aconsejable consultar al médico especialista; al fin y al cabo, ver este nuevo año con ojos sanos puede convertirse en el mejor regalo de salud en 2016.
35 Vidasana
Tema
Regreso al colegio con buena energía El regreso al colegio después de unas merecidas vacaciones puede resultar un poco estresante y a veces angustioso, es por esto que a continuación te damos ciertos consejos para tener en cuenta:
1 No dejes de último la compra de los útiles escolares, tómate un tiempo prudente para hacer las compras con tranquilidad y así tener la oportunidad de buscarlos en otro lugar si están agotados, además estos son importantes para tu hijo y necesarios para ir al ritmo que el colegio lleva.
2
La salud de tu hijo es importante, por eso te aconsejamos realizar con anticipación los exámenes pertinentes para un óptimo regreso a clases.
36 Droguerías Colsubsidio
3 Tener los uniformes completos es esencial para un buen regreso al colegio. No olvides tener con ellos los zapatos o tenis que la institución exige.
4 Al comenzar las clases es importante no atrasarse con trabajos o tareas, es por esto que te aconsejamos hacer un horario que ayude a tu hijo a visualizarlas y saber cuáles son las que debe realizar y cuáles las que ya terminó.
Tema
40 DroguerĂas Colsubsidio
salud
Ofertas de
DROGUERÍA
ANTES
$
47.100 AHORA
42.400
$
Floratil sobres / cápsulas
PRECIO REGULAR
$47.100
Nasogel Tubo x 28.4 g (1 oz) PLU 1169785 Unidades 0 Reg. INVIMA 2014DM-0011564
$47.100
PRECIO REGULAR
Nasogel Spray x 30 ml (1 oz líq.) PLU 1169786 Unidades 0 Reg. INVIMA 2014DM-0011564
ANTES
$
56.150 AHORA
44.900
$
Colostrum Chew 500 mg x 100 tabletas PLU 1044847 Unidades 61 Reg. INVIMA 2011-0001970
ANTES
$
34.900 AHORA
27.900
$
Cla 1000 mg x 100 tabletas PLU 1045015 Unidades 100 Reg. INVIMA 2011-0001977
Ofertas válidas del 10 de enero de 2016 al 9 de febrero de 2016 o hasta agotar existencias. Descuento no acumulable con otras promociones; no válido para Jueves Vital y descuentazo vital. Aplican términos y condiciones www.colsubsidio.com. Es un medicamento no exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en la etiqueta, si los síntomas persisten consulte a su médico.
x 10 sobres / 10 cápsulas x 250 mg PLU 1013320 / 1013267 Unidades 490 / 303 Reg. INVIMA 2012M-0013511 / 2012M-0013510
Tema
DROGUERÍA
ANTES
$
38.500 AHORA
$
34.650
Dieterm Marnys
Ofertas válidas del 10 de enero de 2016 al 9 de febrero de 2016 o hasta agotar existencias. Descuento no acumulable con otras promociones; no válido para Jueves Vital y descuentazo vital. Aplican términos y condiciones www.colsubsidio.com. Es un medicamento no exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en la etiqueta, si los síntomas persisten consulte a su médico.
x 60 cápsulas PLU 1152535 Unidades 24 Reg. INVIMA NSOC55605-13CO
PRECIO REGULAR $9.170
PRECIO REGULAR $18.650
Gamabenceno Champú x 60 cc PLU 166522 Unidades 327 Reg. INVIMA 2005M-0000669-R1
PRECIO REGULAR $23.700
Muxol Flem Niños x 120 ml PLU 648945 Unidades 185 Reg. INVIMA 2007M-0006793
PRECIO REGULAR
$23.650
Feldene Gel x 30 g PLU 353972 Unidades 398 Reg. INVIMA 2006 M-003844-R1
Motrin 400 mg Cada so br e x 10 tabletas PLU 233810 Unidades 842 Reg. INVIMA 2009 M-012611-R1
Tema
USO ADECUADO
DE INHALADORES Los inhaladores son dispositivos médicos utilizados para administrar medicamentos a través de los pulmones. Se utilizan fundamentalmente para el tratamiento de enfermedades obstructivas de la vía aérea como el asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Acceso rápido al sistema respiratorio
Necesidad de entrenamiento en la técnica de administración
Se requiere una dosis menor del fármaco
Posible confusión en la dosis prescrita
Disminución de los efectos secundarios
Inhaladores en cartucho presurizado convencional Este dispositivo es el inhalador más utilizado. Consiste en un envase metálico que contiene el medicamento, una válvula que permite liberarlo y un contenedor externo de plástico. ¿Cómo se utiliza? Envase metálico Contenedor plástico
1. Sacar el tapón del inhalador 2. Agitarlo 3. Sacar todo el aire de los pulmones 4. Poner el inhalador en la boca
Válvula Pieza bucal
5. Empiece cogiendo aire 6. Presionar el inhalador 7. Conitúe cogiendo aire 8. Aguantar la respiración durante 10 seg. 9. Sacar el aire lentamente
Medicamento
10. Tapar el inhalador 11. Enjuagar con agua
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Fácil de transportar, debido a su tamaño.
Requiere una formación adecuada del paciente.
Presenta una dosificación exacta y repetitiva.
Es difícil coordinar la pulsación con la inhalación.
El envase metálico hermético evita la contaminación del medicamento.
Riesgo de posible abuso.
No requiere mucho esfuerzo.
46 Droguerías Colsubsidio
En el momento que se administre el medicamento es posible que tenga una ligera sensación de ahogo.
¿Qué debo saber del almacenamiento de mi inhalador? Es importante asegurar un adecuado almacenamiento de estos dispositivos. Deben mantenerse a temperatura ambiente, evitando temperaturas superiores a los 50°C. No se debe perforar, y al terminar el medicamento, el inhalador debe desecharse en un lugar adecuado (puntos azules de Colsubsidio). Tips de Uso • Para limpiar el inhalador emplee un paño húmedo sobre las piezas plásticas. Si requiere una limpieza más profunda, sumerja el dispositivo de plástico en agua tibia. • Se deben dejar secar las piezas de plástico al ambiente (por ejemplo, durante la noche) y volver a introducir el cartucho. • Una vez terminada la limpieza, compruebe que el dispositivo libera medicamento adecuadamente, presionando el inhalador y observando una nube en el aire.
Inhaladores acoplados a inhalocámaras Existen dispositivos que se acoplan a los inhaladores para una mayor comodidad en la administración, estas son las inhalocámaras, que facilitan la inhalación del medicamento y no genera la ligera sensación de ahogo. Válvula espiratoria Válvula inspiratoria Adaptador universal
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Facilitan la distribución del medicamento en los pulmones.
Se necesita de entrenamiento para utilizarlas correctamente.
No requieren un gran esfuerzo inhalarlo.
Debido a su tamaño, son poco manejables.
Permiten la administración de medicamentos con mascarilla en pacientes inconscientes.
Existe incompatibilidad entre algunas cámaras y cartuchos.
¿Cómo se utiliza? 1. Acoplar el cartucho al orificio de la cámara en posición vertical 2. Espirar
IMPORTANTE
3. Apretar el cartucho una vez 4. Inspirar ALTERNATIVA
Apretar el cartucho una vez Hacer 5 o 6 respiraciones
DESMONTAR, LIMPIAR Y GUARDAR CORRECTAMENTE EL APARATO.
5. Retirar la cámara de la boca y aguantar la respiración 6. Enjuagar con agua Tips de Uso • Utilice el mismo procedimiento de limpieza que se utilizó para la limpieza de las piezas plásticas en el inhalador convencional. Guarde en un lugar seco y sin polvo. • Procure realizar este proceso una vez por semana. • Es importante que no se acepte el dispositivo si presenta fisuras. RECUERDE: Existen inhaladores acompañados de cápsulas; para mayor información acerca de estos dispositivos comuníquese con el correo electrónico: atencion.farmaceutica@colsubsidio.com 47 Referencias • Paez, Francesc; Rabanal Tornero, Manel. Uso correcto de los inhaladores. Centre d’Informació de Medicaments de Catalunya (CedimCat). Consultado en: http://www.cedimcat. info/index.php?option=com_content&view=article&id=234:uso-correcto-de-los-inhaladores&catid=42&Itemid=472&lang=es. Vidasana • How to Use Your Inhaler. Asthma Society of Canada. Consultado en: http://www.asthma.ca/adults/treatment/meteredDoseInhaler.php
Tema
48 DroguerĂas Colsubsidio