LJA03062021

Page 7

JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021

Krauze me inventa frases en un acto de deshonestidad intelectual: López Obrador / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la acción de Enrique Krauze de atribuirle una frase que no dijo “es un acto de deshonestidad intelectual” y consideró que, pasando la jornada electoral del próximo domingo, van a bajar las críticas a su persona y el Gobierno Federal de sus adversarios. En la conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo federal hizo referencia al mensaje escrito por el editor de la revista Letras Libres en su cuenta oficial de Twitter, el pasado 30 de mayo, donde dijo textual: “Si la inteligencia sirve al mal, muera la inteligencia”: José MillánAstray, General franquista. Si la inteligencia no sirve a mi gobierno, muera la inteligencia”: Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México”, escribió Krauze. En respuesta, el presidente López Obrador señaló: “Estamos llevando la transformación sin violencia, todos. Si (Héctor) Aguilar dice que estoy tonto o (Enrique), Krauze me inventa frases en un acto de deshonestidad intelectual o (Gabriel), Zaid dice que yo no sé que no sé, no pasa nada. Que la revista inglesa, que el New York Times… no pasa nada”, aseguró. El mandatario agregó que: “Eso puede ser polémico, calienta, pero no pasa a mayores, eso es parte de la política y la democracia, la pluralidad, del que no todos pensemos igual y de las libertades sobre todo”. Enseguida, dijo que una vez que pasen las elecciones del próximo domingo 7, “va a bajar todo, pero no es por el resultado sino porque siempre es así en México y cualquier país del mundo, en vísperas de las elecciones se encienden las pasiones, brota la ruda franqueza, ya faltan unos cuantos días y todo va a pasar, ya pasará”, indicó.

“De manera sincera le deseo que salga adelante”: AMLO a Calderón tras dar positivo a covid / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador deseó que el exmandatario Felipe Calderón Hinojosa se “atienda rápido, se recupere y salga a delante”, luego de que el panista informó que dio positivo al covid-19. “De manera sincera, le deseo que salga adelante y atienda rápido porque una de las lecciones que nos dejó esta terrible enfermedad es que si se atiende pronto hay más posibilidades de recuperarse”, expresó el mandatario. En la conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo federal recordó que padeció los efectos del coronavirus y dijo: “Yo lo viví de manera directa en carne propia, empecé a tener síntomas el sábado por la noche y al domingo me hice la placa y ya tenía manchitas en los pulmones y por eso la intervención rápida. Si se deja uno, se invade el pulmón y órganos más delicados y sensibles”, indicó. Por ello, recomendó atenderse pronto y recordó que al inicio de la pandemia se registraron muchas defunciones porque las personas sentían desconfianza en acudir a los hospitales al presentar síntomas y cuando acudieron fue a destiempo. “Eso que nos sirva a todos porque todavía no termina la pandemia, ha disminuido el número de contagios y hay que estar muy atentos”, señaló.

Beatriz Gutiérrez Müller llama a votar para que “los vivillos” no hagan “las trapacerías que ya conocemos” / Ezequiel Flores En víspera de la elección del próximo domingo, Beatriz Gutiérrez Müller hizo un llamado para que la ciudadanía salga a votar libremente, con sensatez y de manera copiosa para evitar “trapacerías”. La esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador escribió un mensaje en redes sociales, acompañado de una imagen donde se lee: “Tu poder esta en el voto. ¡Vota Libre!”, firmado con su nombre. A cuatro días de las votaciones, en el mensaje en su cuenta de Twitter, Gutiérrez Müller expuso: “El voto es un derecho. Acude a las urnas el próximo domingo. Elige según tu discernimiento. Entre más personas votemos menos posibilidades tendrán los vivillos de hacer las trapacerías que ya conocemos. #Elecciones2021 #VotaLibre”.

7

Por más que quieran magnificar la violencia, “el país está en paz, hay gobernabilidad”: AMLO / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hay paz y gobernabilidad en el país pese a que persisten conflictos políticos y violencia en contra de candidatos en distintas partes de la República. “No es de buen gusto comparar con lo que está pasando en otros países que por cierto no se sabe nada porque a nuestros adversarios no les conviene que se sepa sobre lo que sucede en otras partes donde hay inestabilidad, confrontación y violencia política, en México no”, aseguró el mandatario. En la conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo federal matizó, al decir que todos los días enfrentan “el flagelo de la violencia” pero advirtió que en general, “se puede hablar de paz y tranquilidad en el país”. “Solo puedo manifestarle al pueblo de México y lo hago como siempre de forma responsable, que el país está en paz, hay gobernabilidad y no hay riesgos de inestabilidad”, indicó el presidente López Obrador. Además, dijo que este día decidió no presentar el informe sobre el tema de la violencia política en el país para no violar la veda electoral debido a que ayer concluyó el periodo formal de campañas de los candidatos. “Por más que quieran magnificar, no obedece a la realidad como dice la canción de Pablo (Milanés): “No vivimos en una sociedad perfecta, pero hay paz y tranquilidad en el país”, refirió. Incluso, informó que ayer se registraron 57

| Foto Gobierno de México homicidios dolosos en el país cuando el promedio diario es de 80 a 90 asesinatos, aseguró. Presentó una lámina de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que indica que los estados de Michoacán, Chihuahua y Guerrero concentraron el 44% de los 57 homicidios dolosos registrados oficialmente el martes.

Embajada de EU reparte “maíz con gorgojo” a opositores al gobierno: AMLO / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a la embajada de Estados Unidos en México de repartir “maíz con gorgojo” a organizaciones de la sociedad civil opositoras al Gobierno Federal. No obstante, dijo que su administración no va a limitar la libertad de expresión y tampoco a censurar a sus adversarios. En la conferencia mañanera, sin insistir en la respuesta a la nota diplomática que envió al gobierno de Estados Unidos para pedir que deje de financiar a sus opositores, el titular del ejecutivo federal arremetió de nueva cuenta contra sus adversarios, a los que llama “conservadores”. “Aunque ellos piensen que sus estrategias o pensamiento es lo predominante, no es así, ya cambiaron las cosas. Hay un pueblo muy cons-

ciente muy politizado, muy despierto, me quito el sombrero”, expresó. Luego, dijo que en el gobierno anterior no había información porque “todos se callaban, eran muy pocos los medios que informaban, pero era un periodismo totalmente sometido subordinado, los intelectuales bien maiceados, todos”, aseguró. “Esto que estamos viendo que van a cobrar los de la llamada Sociedad Civil a la embajada de Estados Unidos, o sea que la embajada de Estados Unidos reparte maíz con gorgojo”, señaló con sorna el presidente López Obrador. El presidente consideró que, pese a que sus oponentes intenten unirse para repetir estrategias del pasado histórico como el periodo de Independencia, Reforma y la Revolución, su gobierno, dijo, ha procurado “atender” las necesidades básicas del grueso de la población.

AMLO, Sener y la CRE impugnan la suspensión de la Ley de Hidrocarburos El presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y la Comisión Reguladora de Energía impugnaron una de las suspensiones concedidas el 10 de mayo pasado por el juez Juan Pablo Gómez Fierro, para frenar la entrada en vigor de la reforma a la Ley de Hidrocarburos. Mediante recursos de queja, el jefe del Ejecutivo y las otras dos representaciones gubernamentales buscan cambiar la suspensión concedida por el juez a Century JBR, S. A. de C. V, que reclamó la reforma en materia de Hidrocarburos que otorga exclusividad a Petróleos Mexicanos (Pemex) para explotar hidrocarburos en el país. El presidente López Obrador también presentó

un recurso de queja contra la admisión de la demanda de la empresa Century JBR. El juez Gómez Fierro, titular del Juzgado Segundo de Distrito en materia Administrativa especializado en competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones en la Ciudad de México, concedió las primeras suspensiones con las que frenó la entrada en vigor de la reforma a la Ley de Hidrocarburos, publicada el 4 de mayo en el Diario Oficial de la Federación. En sus acuerdos de suspensión, el juez Gómez Fierro argumentó haber concedido las medidas con efectos generales para evitar otorgar una ventaja competitiva a los quejosos frente al resto de los particulares, que se encuentran en su misma posición, y con ello ocasionar distorsiones en la industria de hidrocarburos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.