
7 minute read
gabriel Soriano
Ellas hablan, testimonios del 8M en Aguascalientes sobre la respuesta brutal de las policías
eso no se arregla
Gracias a Dios llegamos a tiempo y pudimos rescatar a mi hija y a mi sobrina, y a la novia de mi hijo, pero no fuera así… yo escuché cuando llegué escuché cómo le hablaban a mi hija le decía una policía, “ahora sí hija de tu pinche madre”, agarraron a otra chava y le quitaron su mochila. Tenemos varios videos, yo ya estaba por darme por vencida. Ayer fue uno de los momentos más terribles de mi vida al ver a mis hijas así, fue una cosa espantosa, al perrito de otra chica lo estaban ahorcando… haz de cuenta que yo vi una manada de policías, así como cuando se ve en las noticias de Tlatelolco que van llegando muchísimos; mi prima tiene asma y se nos puso mal. Era un caos de verdad ayer Aguascalientes, fue algo sucio, algo perverso lo que nos hicieron; yo me pongo a pensar y digo, bueno, yo a mis hijas no les enseñe a hacer vandalismo y yo no ando pintando nada, o sea para nada; pero, digo, eso se recupera con nuestros impuestos, en chinga se hace, ya ahorita están limpiando, están arreglando el tiradero; pero el caos que se vivió ayer de cómo estaban golpeando a las niñas, eso no lo arreglan ni con todo el dinero del mundo.
fui yo quien la llamó y no tuve respuesta. Mi corazón se congeló. Buscamos a sus primas y una de ellas menor de edad nos dice que la acababan de golpear los policías. Aclaro, esta niña marchó pacíficamente y no hizo disturbio alguno. Desde donde estábamos las mamás y amigas corrimos lo más que pudimos por ir a rescatarla, a nuestro paso había multitudes de policías maltratando de una manera impresionante a las niñas que aún quedaban por la Plaza. En cuanto llegamos por mi sobrina nos dimos cuenta de que nos faltaban tres niñas más, entre ellas mi hija. Llamé a mi otra sobrina y su amiga me dijo ¡corran, que nos quieren agarrar los puercos!, con una voz que nunca olvidaré del miedo que sentía al ver a los policías persiguiéndola, estaba preocupada por mi hija y mi otra sobrina. Al llegar pudimos rescatarlas de los policías y corrí como desesperada buscando a mi hija; la buscaba entre las niñas que estaban tiradas en el piso que los policías estaban pateando y pegando con macana, la busqué en cada comercio, hasta que de pronto una amiga la encontró. A mi hija la agarraron a golpes por querer rescatar a una niña de 16 años que estaba siendo golpeada, ella puso su cuerpo para protegerla y lo logró. Cuando teníamos ya a nuestras niñas con nosotras comenzamos a traernos a más niñas que estaban asustadas. En el camino venían los policías atrás de nosotras gritándonos cosas espantosas, más las policías mujeres. Vieron a una niña sola y corrimos por ella porque la querían agarrar, la niña no estaba haciendo nada, estaba llorando. Cuando la trajimos con nosotras una policía mujer nos golpeó con la macana a mi amiga y a mí, que veníamos protegiendo a nuestras niñas. Nos gritaban “¡órale, perras, lárguense, pinches putas de mierda!” y demás palabras altisonantes. No siguieron por más de una cuadra gritándonos y asustándonos. Cuando ya estábamos lejos de ahí, pasaron policías en las camionetas y nos gritaban cosas espantosas. Estamos bien todas, no pasó nada grave. No podemos quedarnos calladas ante todo esto que pasamos ayer. Los policías no empezaron las agresiones cuando estaban vandalizando Palacio de Gobierno, lo hicieron ya que vieron a pocas mujeres indefensas y solas. ¡Eso no está bien! Me molesta sobremanera que me digan, “pues a qué van, ya sabes a lo que iban”, no son comentarios que esperaba ni necesitaba. Lo más triste es que tengo videos donde mi hija defiende a una policía y después de unas cuantas horas tengo videos donde agreden a mi hija. Ayer sentí al final de mi noche impotencia, miedo, rabia de saber a mi niña en peligro. No me imagino el dolor de las madres, hermanas, hijas, mujeres que sienten cuando les arrebatan a sus seres amados. No están solas. Seguiré luchando por nosotras. | Fotos Cristian de Lira
Me lastiMaron
Nos pasó a mí, a mi hermana y a mis primas, se fue mi mamá y mis tías, nos fuimos a otra cafetería, decidimos tomarnos fotos, llegaron policías en motocicletas y las aceleraban como para asustarnos y que nos fuéramos de ahí, pero estábamos tranquilas; pero los policías comenzaron a hacer una fila. Como no encontrábamos a una amiga mi hermana y una prima la fue a buscar, yo me quedé sola, luego vi a una policía y una chava discutiendo a grosería y otras chavas la defendían, luego empezaron a correr. Yo estaba ahí sin hacer nada, pero me dio miedo, lo que hice fue meterme a una cafetería, ellas entraron -las policías- y con un palo me pegó en las piernas y la espalda, me lastimaron una muñeca porque eran tres, me estiraron el cabello y yo gritaba, porque me estaban lastimando mucho. Yo me saqué mucho de onda porque no soy una niña problemática, nunca me he peleado con una niña, ellas estaban más grandes y me querían llevar. Llegaron unas niñas a defenderme y a una de ellas le fue muy mal.
El titular de Seguridad Pública Estatal, Porfirio Sánchez Mendoza, y Antonio Martínez Romo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal del Ayuntamiento de Aguascalientes son responsables de la brutalidad con que actuaron los elementos policiacos, no han dado la cara, no responden por la ineptitud y falta de capacitación de los policías. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Aguascalientes ha convocado a presentar denuncias por la violencia en la marcha y manifestación del 8M y se está en la etapa de recabar las pruebas para presentar quejas contra quienes persiguieron y golpearon a las mujeres. Hasta ahora, la versión oficial es que hay algunos policías lastimados, no se ha mencionado el número de víctimas que dejaron las policías.
Seggob acusa de lesiones dolosas a manifestantes del 8M
gabriel soriano
Secretaría General de Gobierno puso a disposición del ministerio público a ocho mujeres y un hombre que estuvieron en la marcha del lunes, presentaron cargos por daño en propiedad y espacios públicos y por lesiones dolosas a elementos de la policía, al no tener la certeza si fueron ellas las responsables podrían ser liberadas a las 48 horas de ser detenidas.
La marcha del Día Internacional de la Mujer, en el que exigió justicia por los casos de feminicidio y violencia de género, además de exigir que se respeten los derechos de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo, terminó siendo dispersada por parte de elementos de la policía municipal y estatal con brutalidad y arrestando a 23 mujeres con uso excesivo de fuerza, nueve personas fueron puestas a disposición del ministerio público.
El equipo jurídico del Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes dará asesoría jurídica a 6 de los casos, 2 tendrán representación de un abogado particular.
“Ocho de ellas y un hombre sí están en la Fiscalía General del Estado porque la Secretaría General de Gobierno decidió presentar daño en propiedad y también hay el cargo de lesiones dolosas. La Fiscalía tiene un plazo de 48 horas para determinar la culpabilidad del delito y en ese tiempo el ministerio público debe de presentar una carpeta de investigación donde se respalde los dichos que está emitiendo, para esto necesita pruebas, si el ministerio público no complementa esta investigación no puede detener por más tiempo a una persona”, comentó Violeta Sabás Díaz de León, coordinadora del OVSGA.
En caso de que decidieran que sí van a procesar, se le solicitaría al juez de oralidad y control una audiencia para vincular a proceso, aunque se espera que este no sea el escenario, pues finalmente no se tiene la certeza de que hayan sido las ocho mujeres y un hombre los responsables de algún daño a alguna instalación o de las supuestas lesiones dolosas.
La asociación civil también ha estado al tanto en las instalaciones del C4 desde la llegada de las detenidas, detalló que llegaron con heridas leves evidenciando el maltrato físico de la policía..
Explicó que el cargo de lesiones dolosas el ministerio público debería comprobar el daño que se ocasionó a la corporación policial, si la lesión tarda menos de quince días en sanar, debe de haber el pago de una fianza, pero no amerita una prisión corporal.
La activista también dijo esperar que la Comisión Estatal de Derechos Humanos presente una queja de oficio por los actos de la policía estatal y municipal en donde estarán al pendiente si se considerarán las medidas necesarias de reparación del daño: “Será importante conocer el deseo de las compañeras que fueron agredidas, evidentemente sufrieron un daño en su integridad física, la prioridad es que puedan salir”.
Al cierre de esta nota, a través de sus páginas oficiales detallaron que se continúa con el diálogo y gestión para que se liberen sin cargos.