4 minute read

Staff

Estribo

La policía de Aguascalientes sí procura a las mujeres, las golpea antes de que ellas mismas se hagan daño

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

MIÉRCOLES 10 DE MARZO DE 2021

HAn fAllecido 2 mil 289 pAcientes de coVid-19 en AguAscAlientes

La Secretaría de Salud del Estado reporta 55 nuevos casos confirmados de covid-19, con lo que se acumulan 19 mil 635 desde el inicio de la pandemia. Además se informa que en Aguascalientes se ha estudiado a 70 mil 295 personas y han fallecido 2 mil 289 pacientes. | Gobierno del Estado

México comprará a China 22 millones de vacunas más

Marcelo Ebrard | Foto Gobierno de México

/ Arturo rodríguez

El anuncio de 22 millones de dosis de vacunas chinas se suman al plan de vacunación. Se trata de las marcas Sinovac y Sinopharm, que llegarán al país entre esta semana y el próximo mes de julio, informó ayer el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

La expectativa es que en estos días arriben al país alrededor de 5 millones de vacunas de las distintas farmacéuticas de acuerdo al funcionario que esta mañana detalló los embarques.

El 16 de marzo se espera la llegada de un embarque por 667 mil 875 vacunas de Pfizer y BioNtech, que se sumarán a la recepción de ayer por 600 mil dosis.

Además, hoy, llegará un lote de 200 mil vacunas Sputnik V, el inmunizante ruso y, al día siguiente, el jueves, 3 millones más de CanSinoBio, que deberán aún ser envasadas y etiquetadas.

El fin de semana se añadirá un lote de un millón de vacunas por parte de Sinovac, la firma china con la que se amplió el mencionado contrato.

Respecto a esto último, la negociación fue llevada a cabo personalmente por el presidente Andrés Manuel López Obrador y los biológicos acordados se suman a las adquisiciones proyectadas desde hace meses con otras farmacéuticas internacionales.

Farmacéuticas alertan de escasez de materia prima para producir vacunas

La enorme cantidad de dosis de vacunas covid-19 que se necesitan para combatir la pandemia ya generó escasez de algunas de las materias primas que se requieren para producirlas, advirtieron sus fabricantes.

Según información difundida por la agencia EFE, durante una reunión organizada por Chatham House en la que participaron más de 100 farmacéuticas y otros actores del sector sanitario, se puso sobre la mesa la dificultad de fabricar el número excesivo de vacunas que se requiere en el ámbito global.

“Las compañías anticipan para este año una producción de entre 10 mil y 14 mil millones de dosis de vacunas anticovid, cuando en años normales se fabrican entre 3 mil 500 y 4 mil 500 millones de dosis de todas las otras vacunas sumadas”, alertó Richard Hatchett, consejero delegado de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias.

También advirtió que algunos países están considerando implementar limitaciones a la exportación ante los problemas de abastecimiento de vacunas y materias primas para su fabricación, lo cual podría afectar también a la distribución de otros productos médicos.

La Federación Internacional de Asociaciones de Fabricantes de Fármacos (IFPMA) señaló que se necesita “un diálogo abierto urgente entre fabricantes, distribuidores, organizaciones internacionales y gobiernos para enfrentar esta escasez de materias primas para que no interrumpan la producción de vacunas”.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han administrado unas 268 millones de vacunas contra el covid-19, una cifra alejada de los 10 mil millones que se necesitarían para inmunizar al 70% de la población mundial, el mínimo necesario para alcanzar la inmunidad de grupo.

Hasta el momento los fabricantes han producido unas 400 millones de dosis, con Pfizer a la cabeza con 119 millones, seguida de Sinovac con 91 millones y AstraZeneca con 83 millones.

Descartan dar “prueba de vida” de López-Gatell: “está asintomático y sin secuelas”

/ rosAlíA VergArA

Ante la petición de un reportero de dar una “prueba de vida” del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien enfermó de covid-19, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, dijo que no era necesario porque ya está asintomático y sin secuelas.

“No creo que sea necesaria una prueba de vida. El doctor López-Gatell está asintomático, totalmente recuperado, al cien por ciento. Con muchos deseos de salir. Con muchos deseos de empezar las participaciones virtuales y es muy probable que a partir de mañana –10 de marzo– empiece en sesiones virtuales y espero ya pronto en esta semana con apariciones presenciales.

“Ya pasó el riesgo epidemiológico”, explicó el funcionario en la conferencia de prensa vespertina sobre las cifras de la pandemia en el país. Hugo López-Gatell | Foto Gobierno de México

La Purísima...GriLLa 2

edilberto

aldáN

Socorro

ramírez o

ÓScar rodrigo

CaStañeda martíNez

Paula

Nájera

luiS

Vázquez

leo

SiqueiroS

This article is from: