
5 minute read
GabRiel SORianO
Proponen crear 33 refugios para personas de la comunidad LGBT en el país
Es urgente atender la violencia que sufre la comunidad: son 209 crímenes de odio registrados
Gabriel Soriano
Proponen candidatos del PRD crear 33 refugios en todo el país para personas de la comunidad LGBT. En todo el país son cerca de 4 refugios los que están abiertos.
Ayer se conmemoró el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, en el cual se buscan visibilizar las necesidades que tiene la comunidad LGBT, a la que aún siguen violentando sus derechos humanos básicos y vive un aumento de violencia, por lo que es necesario que se exija a los funcionarios a que hagan su trabajo.
Desde el Partido de la Revolución Democrática (PRD), los candidatos a diputados por los distritos federales II y III, Luis Berdeja y Susan Rodríguez, presentaron ayer una propuesta para crear Refugios Públicos para personas de la comunidad que vivan en situación vulnerable.
Los aspirantes señalaron que la discriminación por orientación sexual e identidad de género no sólo se percibe en instancias gubernamentales, está más presente dentro de los núcleos familiares, dejándolos frecuentemente en una situación de vulnerabilidad sin hogar o viviendo en violencia psicológica y física constantemente.
Luis Berdeja destacó que en el país sólo existen cuatro refugios, uno de ellos aquí en Aguascalientes, demostrando así la falta de interés de las autoridades. Recordó que son 209 crímenes de odio en la comunidad, por lo que es necesario que se atienda la violencia hacia la comunidad.
En concreto, esta propuesta buscaría la creación de 33 refugios en México en donde se tenga una atención integral de las personas de la diversidad, que ofrezcan un lugar para dormir, alimentos, servicios de sicología, atención médica y jurídica, así como capacitación de oficios para su desarrollo económico personal.
Detalló que, de lograrse esta propuesta en el poder legislativo, el programa quedaría bajo el resguardo de instituciones como el Instituto Nacional de Desarrollo Social, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Inmujeres, Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Salud, Conapred y Censida, así como de los gobiernos estatales y municipales.
A candidatos de elección popular no les interesa ayudar a la comunidad trans
Son poquísimos los candidatos que se han acercado a platicar con la comunidad trans, no hay interés por hacer valer los derechos humanos
Gabriel Soriano
Son muy pocos los candidatos que se han acercado con la comunidad trans, demostrando el poco interés que tienen por respetar los derechos de esta población. Piden que avance la ley de identidad en el Congreso del Estado y que los ayuntamientos capaciten a los elementos municipales.
A un mes de que iniciaron las campañas para diputados federales, locales y ayuntamientos, son contados los candidatos que han abordado temas de derechos de la comunidad LGBT, a pesar de que en Aguascalientes aún estamos muy atrasados en la materia, pues no se cuenta con el reconocimiento del matrimonio igualitario en el código civil, ni la ley de identidad de género.
En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, Wendy Soto, coordinadora de Fangoria Nice, lamentó que sigamos estancados en derechos humanos en Aguascalientes para la población, “los políticos tienen miedo de acercarse con nosotras, no tienen ninguna propuesta para personas trans”.
“Hay programas para todos, para discapacidad, niños de la calle, niños con cáncer, grupos de la tercera edad, pero para ninguna edad hay apoyo para la población transgénero”, dijo. Por ello, pidió la activista a los candidatos a puestos de elección popular que velen por la inclusión laboral, créditos para grupos vulnerables, implementar la ley de identidad en el estado, y en seguridad pública pedirán que capaciten a los elementos en derechos humanos y el respeto a las trabajadoras sexuales.
Detalló que para las mujeres trans las opciones de trabajo son muy reducidas, teniendo bajísimos ingresos. Con la pandemia del covid-19 esta situación se agravó, pues no podían acceder a créditos o ayudas sociales al identificarse como mujeres trans.
Comentó que de todos los candidatos, sólo se han acercado dos a la asociación civil: Luis Berdeja y Vicky Padilla. Ningún candidato a la presidencia capitalina se ha acercado con este sector.
Arturo Ávila se compromete a realizar inversión en mercados de la capital
Leonardo Montañez asegura que trabajará por un mejor Aguascalientes

Staff
| Foto Morena
Por primera vez, será resuelta la falta de atención que existe en los mercados y lo errores en el presupuesto destinado a este rubro, los cuales no resolvieron los problemas que viven los comerciantes, aseguró el candidato a la Presidencia Municipal de Aguascalientes, Arturo Ávila, quien subrayó que sin excusas habrá una inversión basada en las peticiones de los locatarios para convertir a los mercados en puntos de interés para consumidores locales y el turismo nacional e internacional.
Dio a conocer que su propuesta se basará en los diálogos y acercamientos con las personas que diariamente acuden a ofrecer sus productos y servicios en estos lugares. “Propuestas inconclusas, necesidades no escuchadas, pero sobre todo inversiones que no sirvieron para nada, inversiones que no atendieron la problemática real, nosotros sí hemos escuchado a absolutamente a todos los locatarios, las uniones, las representaciones, sabemos cuáles son las necesidades y entendemos que hay peticiones para hacer más agradable el entorno en los mercados”.
Durante sus visitas a estos puntos, recibió peticiones específicas que están relacionadas con la adaptabilidad de espacios para personas con discapacidad y adultos mayores, para que puedan acudir sin contratiempos a realizar compras o consumir alimentos.
Además, destaca el abandono y la falta de atención de las autoridades a estos espacios en los que, a pesar de las adversidades, la gente de Aguascalientes sigue trabajando para llevar ingreso a su hogar; “regresemos la tradición del mercado a Aguascalientes, regresemos la dignidad a sus locatarios, invirtamos como nunca, Arturo Ávila se comprometió a hacer la inversión más grande en la historia, en materia de mercados, para construir una cultura del consumo en mercados, que sea digna, no sólo de promoción económica, sino turística para todo el país y el mundo”, recalcó.

Staff
| Foto PAN
El candidato de la coalición Por Aguascalientes PAN-PRD, Leonardo Montañez, se lleva gratas sorpresas durante sus recorridos diarios por la ciudad, ya que en algunas ocasiones se encuentra y saluda a quienes fueron sus compañeros en algún momento de mi vida. En esta ocasión le dio gusto saludar a su amigo Gustavo, con quien compartió aula en el Cbtis 168, donde tienen buenos recuerdos. Durante estos encuentros el candidato aprovecha para asegurarles que trabajará día a día para que juntos construyan un mejor Aguascalientes.