6 minute read

Staff

Next Article
Staff

Staff

5 Inicia IEE debates oficiales entre aspirantes a las Presidencias Municipales

IEE

Este martes, el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) inicia la celebración de los debates oficiales entre aspirantes a encabezar los once Ayuntamientos del Estado, en el Proceso Electoral 2020-2021.

Los debates son actos públicos enmarcados en el periodo de campañas electorales, donde quienes contienden por un mismo cargo de elección tienen la posibilidad de exponer y confrontar, entre sí, sus ideas, propuestas de campaña y plataformas electorales respecto a temas relacionados con las atribuciones propias de su ámbito de competencia.

El IEE debe promover la organización de encuentros entre candidaturas a Diputaciones Locales y Presidencias Municipales, en cumplimiento a lo mandatado por el artículo 167 del Código Electoral del Estado de Aguascalientes, con el objetivo de que la ciudadanía cuente con herramientas para emitir su voto de forma libre, informada y razonada.

En total, 52 personas candidatas confirmaron a la autoridad electoral su participación a los ejercicios democráticos que se llevarán a cabo, a las 19:00 horas, y cuyo orden de transmisión junto con el rol de intervención de los contendientes, así como los temas que serán abordados por estos durante los dos primeros bloques, se seleccionaron mediante sorteo; en tanto que el tercer segmento temático, correspondiente a servicios públicos, fue definido por la Comisión Temporal de Debates del IEE. Cada participante contará con dos minutos y medio para exponer sus puntos de vista, seguidos de una ronda de réplica por bloque temático de un minuto de duración. Al término de cada ejercicio, las candidaturas dispondrán de un minuto para ofrecer sus conclusiones y mensajes de despedida.

Los debates oficiales entre aspirantes a Presidencias Municipales tendrán lugar entre el 18 de mayo y el 1 de junio de 2021, y se transmitirán a través de las cuentas del Instituto Estatal Electoral en Facebook y Youtube. Estos continuarán efectuándose de manera virtual a través de la plataforma Telmex, ya que dicho formato permite la equidad y trato igualitario, así como el acceso a un ejercicio libre en el que las candidaturas podrán participar desde el espacio físico que determinen, con el fin de salvaguardar el derecho a la salud de las personas involucradas y prevenir contagios de covid-19.

Del 4 al 14 de mayo del año en curso, se realizaron 19 encuentros entre candidaturas a Diputaciones Locales, 18 por el principio de mayoría relativa y uno de Plataforma Electoral Legislativa. La ciudadanía puede consultar dichos debates en el canal oficial del IEE en Youtube, en la dirección https://bit.ly/3fmWzjO.

Coparmex pide que todas las voces sean escuchadas para reformas al Coteduvi

ClaudIa RodRíguEz loERa

Ante la posibilidad de reformas al Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el Estado de Aguascalientes (Coteduvi), el presidente de la Comisión de Vivienda de la Coparmex en la entidad, Mario Alberto Álvarez Michaus, solicitó a los órganos legislativos competentes a que se convoque a los especialistas en el tema, incluyendo a los empresarios del sector.

Lo anterior tras la renovación de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado de Aguascalientes, así como la entrega de los asuntos en cartera al nuevo titular de dicho órgano parlamentario, el diputado Julio César Velasco López, donde se encuentran planteamientos de modificación al ordenamiento antes mencionado.

Álvarez Michaus, como conocedor del tema legislativo, mencionó que el Coteduvi es uno de los textos normativos más extensos de la entidad, por lo que cualquier iniciativa para modificarlo debe estar acompañada de una consulta amplia a expertos en la materia, por las implicaciones que puede tener en el desarrollo urbano de la capital y las poblaciones de la entidad, de manera específica en el sector inmobiliario y todas las ramas económicas aledañas, desde el diseño hasta la construcción y venta de vivienda, espacios comerciales y otros.

El presidente de la Coparmex local, Juan Manuel Ávila Hernández, se pronunció porque todas las propuestas de los representantes populares sean analizadas, dictaminadas, debatidas y votadas bajo el principio de parlamento abierto; es decir, con la supervisión y participación de la ciudadanía, por lo que solicitó a la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura que invite a las personas interesadas en los temas que se aborden en todas y cada una de las comisiones.

El dirigente de la Coparmex expresó que, si bien quedan pocos meses para la renovación del Poder Legislativo, se pueden sacar adelante iniciativas que contribuyan al desarrollo de Aguascalientes, siempre y cuando no se incurra en procedimientos acelerados que pueden llevar a leyes con errores, contradicciones jurídicas, que afecten a algún grupo social o que sean inequitativas. Los encuentros entre quienes buscan encabezar los once Ayuntamientos del Estado tendrán lugar entre el 18 de mayo y el 1 de junio de 2021

Orden de transmisión y participantes en debates oficiales a Presidencias Municipales

Fecha de transmisión (19:00 hrs) Ayuntamiento Temas a debatir Participantes confirmados ante el IEE Partido político Nombre

1 18 de mayo Calvillo -Cultura y deporte -Obras públicas y vialidad -Servicios públicos 2 19 de mayo Jesús María -Desarrollo sustentable -Seguridad pública -Servicios públicos

3 20 de mayo Tepezalá -Desarrollo sustentable -Obras públicas y vialidad -Servicios Públicos

4 21 de mayo Pabellón de Arteaga

5 22 de mayo Rincón de Romos

-Obras públicas y vialidad -Contribuciones municipales -Servicios públicos -Obras públicas y vialidad. -Seguridad pública -Servicios públicos 6 25 de mayo Aguascalientes -Cultura y deporte -Obras públicas y vialidad -Servicios públicos

7 26 de mayo San Francisco de los Romo

-Contribuciones municipales -Obras Públicas y vialidad -Servicios públicos 8 27 de mayo Asientos -Cultura y deporte -Contribuciones municipales -Servicios públicos

9 28 de mayo San José de Gracia

-Obras públicas y vialidad -Desarrollo sustentable -Servicios públicos 10 29 de mayo Cosío -Contribuciones municipales -Desarrollo Sustentable -Servicios públicos 11 1 de junio El Llano -Desarrollo sustentable -Cultura y deporte -Servicios públicos 1. MC.- José Luis Ramírez Escalera 2. PES.- Liliana Ledesma Torres 3. NAA .- Taurina Muñoz Pérez 4. Morena.- Juana María Morales Velasco 5. PAN-PRD. - Daniel Romo Urrutia

1. PVEM.- Salvador Delgado Esquivel 2. MC.- Virginia Díaz de León Hernández 3. RSP.- Carlos Osvaldo Nájera Gutiérrez 4. PLA.- Laura Yesenia Muñoz Romo 5. PES.- José Luis Mares Medina 6. PAN-PRD.- José Antonio Arámbula López. 7. PT-Morena-NAA.- Karla Arely Espinoza Esparza 1. MC.- Gema Evangelista Herrera 2. Morena.- Yazmín Marmolejo Bernal 3. PAN-PRD.- Maricela Macías González

1. MC.- Karelli Castorena Dondiego 2. PES.- Alberto Belmares Romero 3. RSP.- Adolfo Raúl González Cravioto 4. PAN-PRD.- Arnulfo Flores Jiménez 5. PT-Morena-NAA.- Galisma Elizabeth Moreno Serrano 1. MC.- Sergio Marín Reyes 2. PES.- Héctor Manuel Herrera 3. PLA.- José Franco Muñoz 4. PAN-PRD.- Juana Castillo Romo 5. Independiente.- Érick Muro Sánchez

1. PRI.- Norma Adela Guel Saldívar 2. PVEM.- Gabriela Saraí Ornelas Álvarez 3. MC.- Francisco Gabriel Arellano Espinosa 4. RSP.- Germán Alejandro Arciniega Muñoz 5. FXM.- Luis Armando Reynoso Femat 6. PAN-PRD.- Leonardo Montañez Castro 7. PT-Morena-NAA.- Francisco Arturo Federico Ávila Anaya 8. PLA.- Ricardo Franco Sierra 1. MC.- Susana Elizabeth Muñoz Ramírez 2. RSP.- Cynthia Yolanda Muñoz Molina 3. PLA.- Braulio Melchor Esparza Delgado 4. PAN-PRD.- Karina Ivette Eudave Delgado 5. PT-Morena-NAA.- María Esparza Santos

1. PT.- Daniel Briano Hernández 2. MC.- Fidel Arenas Velázquez 3. Morena.- José Manuel González Mota 4. PAN-PRD.- Diana Karina Vázquez López

1. MC.- Zenyaze Jacqueline Alba Figueroa 2.RSP.- Tomás González Armendariz 3. PAN-PRD.- Judith Méndez Cardona

1. MC.- Claudio Adame de Santiago 2. PAN-PRD.- Francisco Javier Cortés de la Cruz 3. Morena.- Juan Carlos Diosado Galván

1. MC.- Irene Silva Ramos 2. RSP Brenda Isabel Ramírez Martínez 3. PAN-PRD.- Marisol Herrera Ortiz 4. PES.- César Francisco Vela

This article is from: