23 minute read

reforma electoral de AMLO: Mier Velazco

Next Article
Staff

Staff

Tras elecciones, Morena impulsará reforma electoral de AMLO: Mier Velazco

Foto @NachoMierV El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, adelantó que una vez pasadas las elecciones del 6 de junio, su bancada impulsará la reforma electoral que enviará al Congreso de la Unión el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Será una reforma “que evite excesos y abusos de algunos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), que han caído en la tentación de invadir las funciones del Poder Legislativo”, detalló.

En un comunicado de prensa, Mier Velazco estimó, sin dar nombres, que “claramente hay dos consejeros del INE que interpretan las leyes a su modo y a favor de sus amistades políticas; insisto, hay una miopía y un uso faccioso para detener desde ese Instituto el avance de Morena”.

Ante ello, el legislador poblano dijo que estarán atentos a la propuesta de reforma electoral que envíe el titular del Ejecutivo, aunque avanzarán al interior de la facción morenista en una reforma integral.

Para el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “son órganos sumamente costosos, incluso mucho más que en el mundo, y no favorecen a la democracia porque actúan por consigna”.

Mier Velazco consideró que la actual ley electoral “está muy desbalanceada y desproporcional” y lejos de inhibir los delitos electorales, los incentiva.

“Hay muchos subterfugios que son aprovechados por los partidos que hicieron esta reforma, se saben el camino para violar la ley sin que sean castigados”, alertó.

Puso como ejemplo la entrega de tarjetas como promesa de campaña, y algunos consejeros del INE, apuntó, “ahora intentan defender a los candidatos de sus partidos allegados que se encuentran bajo investigación por parte de la Fiscalía General de la República, por ser un delito electoral”.

INE investiga transferencia de 32 mdp del despacho de Lozano Gracia a empresa fantasma

Documentación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a la que tuvo acceso el portal de noticias Animal Político, señala que el despacho del panista Antonio Lozano Gracia y Asociados S.C., del que forman parte abogados de la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno de Chihuahua, Maru Campos Galván, hizo depósitos por más de 32 millones de pesos a una empresa fantasma que estuvo directamente involucrada en los desvíos de recursos durante del gobierno del priista César Duarte.

De acuerdo con los documentos, el 26 de febrero de 2016 el bufete jurídico del panista Lozano Gracia hizo dos transferencias vía SPEI por 32 millones 564 mil 287 pesos a la razón social Despacho de Profesionistas Futura S.A. de C.V., clasificada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como empresa fantasma definitiva.

La Fiscalía de Chihuahua identificó que el Despacho de Profesionistas Futura es una de las cuatro empresas fachada mediante las cuales la administración del exgobernador Duarte desvió, en abril de ese mismo año, 246 millones de pesos de fondos federales para financiar campañas electorales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el caso conocido como Operación Zafiro.

El Instituto Nacional Electoral (INE) corroboró que Antonio Lozano Gracia y Asociados S.C. realizó los depósitos a la empresa duartista, e inició una investigación desde la Unidad Técnica de Fiscalización, por lo que el pasado 8 de marzo le envió un requerimiento para esclarecer su relación con el Despacho Futura y el motivo por el que le transfirió 32.5 millones de pesos dos meses antes de que se registraran los desvíos del gobierno de Chihuahua, de acuerdo con el oficio INE/JLE-CM/937/2021.

Para su defensa jurídica, la candidata a gobernadora del PAN contrató como sus defensores a Antonio Lozano Gracia y Arturo Chávez Chávez, ambos extitulares de la extinta PGR, así como a Jorge Joaquín Díaz López, extitular de la Unidad de Delitos Contra la Salud y excoordinador de Investigaciones de la Seido (PGR) y miembro activo del despacho de Lozano Gracia.

Según el portal Animal Político, el exprocurador Lozano Gracia reconoció las transferencias efectuadas por su firma de abogados al Despacho de Profesionistas Futura, aunque aclaró que fue un pago por prestación de servicios profesionales, y al momento de los depósitos –apuntó- no estaba enterado de la participación de la empresa fantasma en la trama de corrupción del caso Zafiro.

Muñoz Ledo insiste en recurso legal contra candidatos plurinominales de Morena

AMLO anuncia liberación de exdiputada Mariana Garay, secuestrada la semana pasada

Porfirio Muñoz Ledo presentó un nuevo recurso legal en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que se revisen sus impugnaciones a las designaciones sin reglas ni criterios claros de los candidatos a diputados plurinominales en Morena.

Lo anterior, luego de que la dirigencia de Morena rechazara hacer por segunda ocasión la petición del todavía diputado por Morena.

Según una publicación del diario Reforma, Muñoz Ledo busca reelegirse en el cargo y, al no aparecer en las listas, presentó un juicio de protección de los derechos político electorales del ciudadano, luego de que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena declaró improcedente su recurso partidista y le negó interés jurídico en sus reclamos.

Desde el primer recurso, Muñoz Ledo acusó al actual dirigente, Mario Delgado, de abusos y gastos excesivos ilegales, y demandó conocer la convocatoria y los procedimientos para designar a los candidatos externos a la lista plurinominal de la cuarta circunscripción electoral, a la que él estaría asignado.

Varios militantes y aspirantes a una diputación mantienen también la batalla legal ante el Tribunal, al considerar que Morena afectó sus derechos por la manera en que la dirigencia nacional decidió las candidaturas a diputaciones federales.

/ EzEquiEl FlorEs

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la exdiputada local y exalcaldesa de San Andrés Tuxtla, Veracruz, Marina Garay Cabada, quien permanecía secuestrada desde el martes 11, fue liberada y no aportó detalles.

En la conferencia mañanera, que se realiza desde el estado de Coahuila, el titular del Ejecutivo federal dijo que la información le fue proporcionada la mañana de ayer durante la reunión del gabinete de Seguridad por el general Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional (GN).

El presidente López Obrador dijo que lo más importante es que la mamá del actual alcalde del municipio veracruzano, Octavio Pérez Garay, está viva y advirtió que este tipo de crímenes no quedarán impunes.

“En la mayoría de los casos se aclaran y castigan a los responsables. No hay impunidad para nadie”, expresó el mandatario.

Colocan en Acapulco narcomantas dirigidas a López Obrador

/ EzEquiEl FlorEs

La zona urbana del puerto de Acapulco amaneció con narcomantas con un mensaje dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, donde acusan al gobernador Héctor Astudillo Flores y mandos policiacos locales de mantener un pacto con Joaquín “el Abulón” Alonso Piedra, el empresario porteño actualmente preso, acusado de ser el presunto operador del cártel de los Beltrán Leyva y suegro de la candidata a gobernadora por Morena, Evelyn Salgado Pineda.

Reportes oficiales indican que las lonas con el mismo mensaje fueron colocadas en diferentes puentes vehiculares de la avenida Costera Miguel Alemán, la principal ventana turística del puerto, así como en la zona conurbada que conecta con la región centro de la entidad y textual dice:

“Sr. presidente Andrés Manuel López Obrador. Respetuosamente investigue por medio de la FGR a Esteban Maldonado Palacios y David Portillo Menchaca (director de la Policía Ministerial y secretario de Seguridad Pública estatal respectivamente), los cuales reciben dinero ese los carteles y células criminales en Guerrero, en la región Norte, Centro y en Acapulco reciben dinero de Los Rusos y también le avisamos que Héctor Astudillo Flores lo va a traicionar y no va a respetar los pactos acordados con el gobierno, le va a calentar las plazas donde Morena gobierna, todo esto fue pactado con Joaquín Alonso Piedra y su sobrino El Güero Alonso, si usted no nos escucha entonces las siete regiones de Guerrero nos haremos escuchar al modo de nuestro héroe Lucio Cabañas”.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha fijado una postura sobre el hallazgo de las mantas que fueron colocadas en el contexto del proceso electoral en la entidad.

AMLO pide perdón a la comunidad china por la masacre de Torreón de 1911

| Foto Gobierno de México

El Gobierno de México solicitó el perdón histórico a las familias de unos 300 miembros de la comunidad china asentada en la ciudad de Torreón, quienes fueron masacrados por soldados del ejército maderista que tomó la ciudad entre los días 13 y 15 de mayo de 1911 debido a que los acusaron de colaborar con el gobierno de Porfirio Díaz.

“La discriminación se sustentaba en lo más vil y ofensivo. Se repetía que los chinos eran sucios, incultos, arrogantes, individualistas y que carecían hasta de sentido del humor. Y estas estupideces se trasladaron a México, donde a la exclusión y al maltrato se le añadió el exterminio”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en la ceremonia del perdón.

Destacó que el genocidio sucedido en Torreón le costó la vida a 303 personas de origen chino y a cinco de ascendencia japonesa.

“El resultado de la investigación limitó el castigo básicamente al fusilamiento de Benjamín Argumedo, quien esgrimió ante el juez la mentira de que, al recibir –entre comillas– un nutrido tiroteo, ordenó a la tropa ‘maten a los chinos’. Sin embargo, los más destacados jefes revolucionarios que participaron en la toma de Torreón ni siquiera fueron investigados”, indicó el mandatario.

López Obrador sostuvo que el racismo que han padecido por siglos los habitantes de China es igual o peor que el que han sufrido indígenas mexicanos o africanos.

“Baste recordar que hasta 1968 una persona de cultura oriental, en especial de origen chino, no podría casarse en California con una mujer blanca, y por mujer blanca la ley entendía mujer occidental”, dijo.

“Da tristeza que incluso en el mejor plan que se ha escrito en México, el Plan liberal de 1906 de los magonistas, existe un párrafo vergonzoso que mancha la memoria, la congruencia y la honestidad de estos dirigentes. En ese texto se lee, cito: ‘La prohibición a la inmigración china es, ante todo, una medida de protección a los trabajadores de otras nacionalidades, principalmente a los mexicanos. El chino, dispuesto –por lo general– a trabajar con el más bajo salario, sumiso, mezquino en aspiraciones, es un gran obstáculo para la prosperidad de otros trabajadores’”, mencionó el mandatario.

Durante su conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal llamó a la población a combatir todo acto de discriminación.

“Esto se produjo desgraciadamente por el racismo y nosotros tenemos que combatir el racismo, la discriminación, la xenofobia, que esto no vuelva a repetirse. No sólo es ofrecer perdón, sino obligarnos de que no van a volver a suceder estos actos”, aseveró.

AgrAdece Apoyo por covid-19

En su discurso, el presidente agradeció al embajador Zhu Qingqiao el apoyo del gobierno chino en el contexto de la pandemia de covid-19.

“Llamé al presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, para solicitar su apoyo y colaboración con nuestro país. Hubo una respuesta rápida, fraterna y solidaria por parte del Gobierno Popular de China”, destacó López Obrador.

Destacó que a través del puente aéreo México-China se han recibido 38 aviones, 25 con insumos médicos como equipo de protección para trabajadores de la salud, ventiladores y pruebas diagnósticas, y 13 aviones con seis millones de dosis de vacunas Sinovac y sustancia activa para envasar en México, otras seis millones de dosis de la vacuna de CanSino en la planta farmacéutica de Drugmex.

“De esta vacuna de CanSino México ha recibido más de cuatro millones ya de la planta que produce, que envasa en nuestro país. Ya se han producido más de cuatro millones”, subrayó.

“Hoy quiero agradecer al presidente de China, Xi Jinping, y a su embajador en México, Zhu Qingqiao, así como a los científicos de China, a sus diplomáticos y a sus empresas, y quiero decir desde Torreón: nunca vamos a olvidar la fraternidad de China en los meses amargos y angustiosos de la pandemia por el apoyo solidario que recibimos. Más valioso resulta este apoyo si se considera que China tiene actualmente ingentes necesidades de vacunación, así como en su momento también necesitaba sus equipos de ventilación y siempre decidieron respaldarnos.

“Gracias, presidente de China, y gracias al pueblo chino por su solidaridad. Gracias, muchas gracias de todo corazón”, concluyó.

“No tenemos nada de qué avergonzarnos”: AMLO sobre denuncias del PAN y MC ante la OEA

/ ezequiel Flores

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, en México, todos tienen el derecho a disentir y señaló que su gobierno procura garantizar elecciones libres y limpias.

En un tono más mesurado, el titular del Ejecutivo hizo referencia a las denuncias presentadas en su contra por dirigentes del PAN y MC en la Organización de los Estados Americanos (OEA), por presunta intromisión en el proceso electoral.

En la conferencia mañanera, realizada en una base militar en la ciudad de Torreón, Coahuila, el presidente López Obrador expresó:

“El gobierno garantiza el derecho a disentir. Todos podemos denunciar, no hay censura, prohibido prohibir. Si se quiere ir a la OEA, a la ONU, a cualquier organismo internacional, todos podemos hacerlo y no tenemos nada que esconder y nada de que avergonzarnos”, indicó.

Luego, consideró que las denuncias se registran en el contexto de la víspera de la elección del seis de junio y calificó como “normal”, la postura de sus adversarios políticos

“Lo que tenemos que procurar es que se garanticen elecciones limpias y libres; sean ciudadanos, mujeres y hombres los que decidan sin presión, sin recibir despensas o cualquier otra migaja a cambio del voto”, refirió el mandatario.

Luego, dijo que la práctica de la compra del voto y el fraude electoral “era la mala costumbre que manchaba el nombre de México”.

Recordó que México es el país con más historias de fraude y reiteró su llamado a no utilizar a los gobiernos locales para beneficiar a ningún partido político y candidato a puesto de elección popular.

La justicia puede tardar, pero llega, dice AMLO por casos Lozoya y Cabeza de Vaca

/ ezequiel Flores

“Puede ser que se tarde el proceso en algunas investigaciones y llegue tarde pero va a llegar la justicia siempre porque no hay impunidad y no se protege a nadie”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde la ciudad de Torreón, capital de Coahuila, el mandatario fue cuestionado sobre el caso del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y de Emilio Lozoya.

Al respecto, el presidente López Obrador afirmó que la Fiscalía General de la República va a actuar en contra del mandatario panista tamaulipeco porque “no tiene fuero”.

Ello después de que el pasado viernes 14, se informó públicamente que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó de plano “por notoria y manifiesta improcedencia”, la demanda presentada en vía de controversia constitucional por el Poder Legislativo del estado de Tamaulipas.

“Hay un proceso de desafuero. En la Cámara de Diputados, aprueban el desafuero el Congreso local de Tamaulipas se inconforman y va a corresponder al Poder Judicial especial a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolver sobre esta controversia”, dijo el mandatario.

Al respecto le aclararon que el ministro Alcántara Carranca desechó el recurso de inconstitucionalidad del Congreso local, a lo que el mandatario reviró:

“Bueno, entonces lo que procede ya es lo que la Fiscalía va a solicitar. No sabía yo de la resolución de la SCJN, si ya la Suprema Corte resolvió que no hay fuero constitucional y que no procede la solicitud de amparo, vamos a decir, del Congreso local, ya es la Fiscalía la que va a actuar", respondió. –¿Entonces no tiene fuero?– se le insistió. –No, porque cuando hay una controversia, es la SCJN el Tribunal que decide, entonces ya no hay ninguna otra instancia– respondió López Obrador.

El mandatario pidió tener confianza en las instituciones, y en particular en el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, a quien calificó como una persona “íntegra”.

Luego, consideró que la justicia “puede tardar” pero llegará en su momento porque “no se protege a nadie” en su gobierno.

PAN responde a AMLO: Cabeza de Vaca mantiene el fuero; no puede generarse orden de aprehensión

/ ezequiel Flores

La polémica en torno al desafuero del gobernador tamaulipeco Francisco Javier García Cabeza de Vaca continuó este lunes: la dirigencia nacional del PAN insiste en que el mandatario estatal se mantendrá en el cargo mientras el Congreso del Estado no le retire la protección constitucional, una postura que refuta los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El caso tiene su origen en la demanda de desafuero gestionada por la Fiscalía General de la República (FGR) en febrero pasado ante la Cámara de Diputados, que el 30 de abril votó por retirar la inmunidad al gobernador, a fin de que fuera procesado por el delito de defraudación fiscal.

De inmediato, el Congreso local votó en contra del desafuero e interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por considerar que hubo invasión de competencias en reclamo de soberanía. La Corte desechó el recurso el pasado viernes.

La posición de Marko Cortés, dirigente del blanquiazul, fue reiterativa sobre la competencia local: al tratarse de un mandato asumido en el Congreso de Tamaulipas, es ahí donde la SCJN fijó el ámbito de competencia, y como ahí se votó en contra de retirarle el fuero, sólo podrá ser procesado hasta que concluya su mandato.

El presidente López Obrador y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguraron que el gobernador de Tamaulipas perdió el fuero.

Sin embargo, Sánchez Cordero admitió la laguna legal y la falta de claridad en la SCJN para establecer a qué se refería con la continuidad del asunto en el Congreso local.

En su caso, en conferencia de prensa encabezada por Marko Cortés, el jurídico del PAN, expuso: “Hoy por hoy, no podría generarse ninguna orden de aprehensión en ningún elemento de carácter penal en contra del gobernador Cabeza de Vaca por la solidez del mismo fuero que tiene asentado el Congreso de Tamaulipas”.

Esposa de Roemer pide hablar de “falsas víctimas” en referencia a la actriz Mariana Peñalva

Foto @lachicaalmodovar La más reciente denuncia virtual en contra de Andrés Roemer provocó la reacción inmediata de Pamela Cortés-Roemer, esposa del exconductor de TVAzteca, acusado formalmente del presunto delito de violación, por el cual ya es buscado por la Interpol.

En su cuenta de Twitter, Pamela reproduce un tuit de la hija de Roemer, Valeria, en la que se lanza contra la actriz Mariana Peñalva, la mujer que, después de siete años, en un video acusa a su padre de haberla violado, a pesar de ir acompañada de su hijo. “Conociste a la familia y nunca, nunca dijiste nada. ¿Cuánto te pagaron? No podemos creer, mis hermanos y yo, tu bajeza!!!!!”. Además, cuestiona a Mariana por acusar a su padre ahora, cuando ella misma mantuvo una amistad con él e incluso acudió a su casa para reunirse con su familia y lo invitó a viajar a Francia. También incluyó felicitaciones de cumpleaños que hizo Mariana a Roemer en 2015, 2016 y 2017. Andrés Roemer y Pamela Cortés-Roemer

Enseguida, Pamela Cortés añade el siguiente comentario: “La imparcialidad del periodismo requiere también hablar de las #falsasvictimas #falsavictima que tanto daño hacen a toda causa justa y que solo nublan la resolución objetiva de un caso tan delicado”.

Fox presume certificado honoris causa: presidente neoliberal 10, populista 0, dice

El expresidente Vicente Fox (2000-2006) presumió en redes sociales haber recibido un certificado Honoris Causa en Letras Humanitarias por parte de la Universidad de Miami.

Fox Quesada difundió en sus redes fotografías de un discurso que dio en dicha institución, además de estar acompañado de otros catedráticos y su esposa Martha Sahagún.

El exmandatario panista dijo que recibió el reconocimiento en el Hard Rock Stadium junto a cientos de egresados de la institución académica que dieron por terminados sus estudios.

“Hoy tuve el privilegio de recibir un certificado honoris causa por parte de la Universidad de Miami, además acompañé a todos los estudiantes en su ceremonia de graduación y brindarles unas palabras en esta nueva etapa, los jóvenes son el futuro del mundo y necesitamos de su liderazgo”, detalló.

Además, en clara referencia al presidente Andrés Manuel López Obrador, Fox presumió que lleva 10 de este tipo de reconocimientos como “presidente neoliberal”, a la vez que preguntó: “Cuantos el populista?? (sic)”.

“Marcador 10. a 0”, agregó.

Ricardo Anaya señala que AMLO se “mete” en elecciones por “tramposo y mal perdedor”

En su campaña personal contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, el panista Ricardo Anaya cuestionó ahora la intromisión del mandatario en la elección y dijo que ello tiene el propósito de desviar la atención por la tragedia de la Línea 12 del Metro y porque “nunca ha sabido perder”.

En un video de más de tres minutos que subió la mañana de este lunes a sus redes sociales, Anaya recordó que, a lo largo de la historia política de López Obrador, desde Tabasco hasta en las elecciones presidenciales del 2006 y 2012, no ha sabido perder.

Además, acusó al presidente de intervenir en la elección de este año denunciando fraude en estados como Nuevo León porque quiere distraer la atención del derrumbe de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

“Cree que somos tontos. Pero ni nos vamos a dejar, ni nos vamos a distraer: no vamos a olvidar las consecuencias de su negligencia criminal”, sostuvo el que fuera candidato presidencial en 2018. En el video mensaje, el panista afirmó que el presidente López Obrador “está interviniendo vulgar y tramposamente” en las elecciones y ya ni siquiera le importa negarlo, pues en la conferencia del 11 de mayo, aceptó que está metiendo la mano en las elecciones.

Recordó su caso en 2018 cuando desde el gobierno de Enrique Peña Nieto fue acusado de varios delitos por la Fiscalía General de la República, que al final resultaron sin fundamento.

“Hoy vemos de nuevo a un presidente que usa todo su poder y su influencia para atacar por medio de los órganos de justicia del Estado a los candidatos incómodos, que le van ganando a los de Morena”, manifestó el panista.

Insistió en que López Obrador nunca acepta una derrota, pero que a diferencia del pasado ahora es Presidente y “ni siquiera esperó a que se llevaran a cabo las elecciones, está acusando fraude desde antes y está en guerra contra el INE”.

Pedro Ferriz de Con culpa a AMLO del cierre de Central FM

El comentarista y activista Pedro Ferriz de Con responsabilizó al presidente Andrés Manuel López Obrador del cierre de su espacio de noticias Central FM por la supuesta “censura” gubernamental y advirtió que el mandatario “debe de terminar sus días”.

En un clip de 59 segundos publicado en sus redes sociales, anunció que su próximo proyecto es “hacer conciencia, desde los Estados Unidos, de lo que pasa en México”.

“No tenemos forma de seguir avanzando si este hombre tóxico para el país sigue al frente de México: llegó por una vía democrática, se tiene que salir por la misma vía”, señaló desde el exterior de una casa en el vecino país.

Aseguró que está “luchando por todos, con una enorme convicción”, y conciencia, la cual hará desde “los Estados Unidos”, sobre “lo que pasa en México. Tenemos que salir delante de esto”, lo cual no aclaró.

“El próximo 6 de junio determinaremos el futuro de nuestro país. Estamos Unidos Mexicanos”, indicó, sin mencionar que ese día se realizan elecciones en México.

Central FM Equilibrio comenzó a transmitirse en noviembre de 2018, en Radio y Televisión de 105 ciudades.

¿Qué le pasó a Ferriz de Con?

El 14 de mayo anunció que su programa Central FM saldría del aire “por la falta de libre expresión” en el país y por “un veto por parte del gobierno”, indicó en un comunicado, firmado por su esposa Dore Ferriz y sin dar más detalles sobre el particular.

“Central FM Equilibrio termina sus transmisiones como las tenía y a partir del próximo lunes iremos solamente de lunes a viernes hasta un día después de las elecciones. Es decir, a partir del próximo lunes (17 de mayo) hasta el día 7 de junio. Al día siguiente, solo Dios sabe”, indicó en un video de 2:00 minutos, fijado en sus redes sociales.

Desde su punto de vista, las condiciones del país no le permiten seguir adelante.

“Vamos a seguir, como les digo, una transmisión reducida, con la aportación de nuestros trabajadores. Sin cobrar. Pero lo que sí tenemos es una obligación para seguir contando con ustedes hasta después de un proceso que es fundamental para México, las elecciones mexicanas, estas intermedias van a ser la pauta para saber si seguimos o no teniendo democracia”, afirmó.

Según él, la 4T “ha puesto todo en una caída. El declive que tiene México es en todos los órdenes. No solamente en la pandemia. Hoy tenemos una situación muy complicada, como nunca habíamos tenido en la historia reciente en el país”, expresó, sin detallar la complicación.

“Es por eso por lo que Central FM Equilibrio sigue transmitiendo con lo que podamos. Con las garras, con los dientes. No somos una gran cadena de televisión. No tenemos capitales. No vivimos ni de prestado ni de robado ni como a veces llaman, del ‘chayote’”, aseguró.

Sin embargo, la víspera, en el comunicado firmado por su esposa Dore Hijar de Ferriz, se refirió a sus anunciantes que, aseguró, “han sido amedrentados para que la familia Ferriz no obtenga beneficios económicos, sin pensar que hay mucha gente que se encuentra laborando en Central FM”.

Advirtió la necesidad de hacer un esfuerzo por mantenerse al aire durante dos horas hasta el 6 de junio, “con el fin de que prevalezca la democracia”.

Gin Group y Ferriz de Con

Uno de los principales inversionistas de Central FM Equilibrio era Gin Group, del empresario poblano conocido como “el Rey del Outsourcing”, Raúl Beyruti Sánchez, prófugo de la justicia.

El 19 de abril pasado, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, presentó 12 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), de las cuales ocho son contra Beyruti, acusado de por delincuencia organizada y operaciones de procedencia ilícita por 34 millones de pesos.

En su comunicado, Dore Hijar de Ferriz no mencionó a Gin Group, con quien Ferriz de Con rompió relaciones el 9 de noviembre de 2020 que se hicieron efectivas el 16 del mismo mes.

¿Quién es pedro Ferriz de Con?

Es ingeniero civil de profesión por la Universidad Iberoamericana. Es maestro en matemáticas aplicadas en el Fleming College de Lugano, Suiza. Pero ha dedicado la mayor parte de su profesión a ser locutor de radio, como su padre, el periodista y locutor Pedro Ferriz Santa Cruz, famoso por su frase: “un mundo nos vigila”.

Fue titular del noticiero matutino de Grupo Imagen, pero renunció el 25 de agosto de 2014 para dedicarse a la política. En septiembre de 2017 se quiso lanzar como candidato independiente a la presidencia, pero el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió el acuerdo INE/ CG290/2018, donde le niega la candidatura por falta de apoyo ciudadano.

El 6 de abril de 2018 impugnó la resolución, argumentando la falta de funcionalidad de una aplicación móvil para recibir apoyo ciudadano, pero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la decisión del INE argumentando que ya se había pronunciado sobre dicha aplicación, en el acuerdo SUP-JDC-240/2017, donde indicó que no representó una carga desmedida que atentara contra el derecho humano a ser votado.

“De la conducta de cada uno, depende el destino de todos. He estado frente a las acciones valientes de Frente Nacional Anti AMLO (FRENA) con Gilberto Lozano. Veo ahora en Sí X México un objetivo común: salvar al país del desastre. La suma es la matemática inteligente”, escribió el 24 de octubre de 2020 en sus redes sociales, donde recibió muchas burlas, pero sí el apoyo de Rafael Loret de Mola, papá de Carlos Loret de Mola.

El 19 de noviembre de 2020, Ferriz de Con se unió a Frena y apoyó el plantón que mantuvieron en el zócalo por un par de meses.

En 2018 llamó a votar por el aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia, Ricardo Anaya porque no quería a López Obrador ni al aspirante priista José Antonio Meade.

This article is from: