
5 minute read
Staff
clAudiA rodríguez loerA
La celebración del Día de la Madre provocó una derrama económica importante, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Humberto Martínez Guerra, a pesar de que no se cuentan aún con las cifras, pudo percibirse por la cantidad de clientes que tuvieron los establecimientos los días anteriores y el mismo 10 de mayo, lo cual benefició a todo el sector.
Detalló que los giros que se vieron favorecidos en mayor medida fueron las florerías, restaurantes, venta de electrodomésticos, tiendas departamentales, así como las de ropa y regalos, fundamentalmente, y a pesar de ello logró beneficiar a todo el sector.
El presidente del sector consideró que es necesario no bajar la guardia, por lo que mantendrán los protocolos de acceso; aunque lo que va a lograr que se vuelva a la normalidad lo más pronto posible es que la población esté vacunada.
Manifestó que el regreso a clase es urgente sicológicamente para los niños después de más de un año de encierro, para evitar la deserción de los jóvenes de las universidades; caso aparte que además el sector educativo genera una gran movilización económica, pues las escuelas comienzan a operar, así como los negocios al-
Además de tiendas de regalos, departamentales y restaurantes, benefició a todo el sector
rededor de estas como las papelerías, y todo lo que gira alrededor de esta actividad, como las fábricas de uniformes escolares, “urge el regreso a clases pero dentro de esta nueva normalidad, no queremos poner en riesgo a nadie, pero que la economía se reactive”.
Es necesario no olvidar que la crisis sanitaria y económica no ha pasado, aunque se comiencen a ver algunas señales positivas, desafortunadamente son pocas y lentas, aunado a que no se han dado los apoyos necesarios a los diversos sectores productivos, lo cual dificulta más la recuperación.
Explicó que las señales positivas se consideran porque ya no hay caída, y en algunos negocios comienza a percibirse una leve mejoría, pero aún faltan al menos un par de años para que la recuperación económica llegue al menos a la que se vivió antes de la llegada de la pandemia.
Conocer diabetes tipo I es determinante para una mejor calidad de vida de pacientes
México se encuentra en el décimo lugar en el ámbito mundial con menores en esta condición | Foto /Piltzintli
clAudiA rodríguez loerA
En el ámbito mundial el desconocimiento de los efectos que tiene la Diabetes Tipo I (DTI), se ha convertido en un tema de salud pública de gran relevancia, ya que es una de las enfermedades crónicas más comunes en la infancia y que pone en riesgo su vida como consecuencia de un diagnóstico erróneo de otra enfermedad, aseveró Andrea Bibiana Ramírez Sánchez, presidenta de la Asociación Civil Piltzintli.
En rueda de prensa, detalló que en particular su aparición en familias con pocos recursos económicos es alarmante, pues el acceso a la insulina y a las herramientas como capacitación para el cuidado personal, incluida la educación estructurada en diabetes es limitado; esto puede llevar a una incapacidad grave o a una muerte prematura.
Se dio a conocer que la DTI es una condición inmunológica donde el cuerpo humano destruye las células del páncreas que se encargan de producir insulina, lo que provoca que las personas que tienen este padecimiento necesiten inyecciones insulina todos los días.
En el mundo existen 463 millones de personas con diabetes, lo que equivale a que uno de cada 11 adultos viva con diabetes; existe además más de un millón 100 mil niños y adolescentes con diabetes, destacando que México se encuentra en el décimo lugar en el ámbito mundial con menores en esta condición.
Ramírez Sánchez destacó que observar esta necesidad apremiante dio origen a Piltzintli, la primera organización en el estado de Aguascalientes enfocada a comprender y aprender a vivir con la DTI; la asociación está integrada por Mayra Cristina Delgado Sánchez, vicepresidenta; Jeovana Arleth Cordero Báez, secretaria general; Daniela Georgina Acuña Chávez, tesorera; Steffi Michelle Bazavilvazo González, secretaria de salud integral y Diana Daniela Huerta Rodríguez, secretaria de relaciones públicas.
Steffi Michelle Bazavilvazo González, hizo la invitación al evento sin costo al público denominado Conociendo mi Diabetes a realizarse en el Museo de Ciencia y Tecnología Descubre, el sábado 22 de mayo a las 10:00 horas con la participación de especialistas en DTI, dando conferencias dirigidas tanto a niños como adolescentes y sus familiares, que también se transmitirá en directo a través de la página https://bit.ly/3tVO0lh.
AlcAldesA pArticipó en lA MesA de seguridAd ciudAdAnA y JusticiA del estAdo

Al participar en la Asamblea Plenaria de la Mesa de Seguridad Ciudadana y Justicia de Aguascalientes, la alcaldesa de la capital, Cecilia López Ortiz, dio a conocer que desde el Ayuntamiento se implementan actividades deportivas, culturales y recreativas, para fomentar la sana convivencia ciudadana y el entorno de paz. Ante autoridades de los tres órdenes de gobierno y líderes ciudadanos que conforman esta agrupación, la alcaldesa destacó la conjunción de esfuerzos para detectar y prevenir la delincuencia y las violencias, a través de los comités del Buen Orden y el Grupo Especial de Atención a la Violencia de Género, Policía Rosa. Informó que a través de los diferentes grupos y destacamentos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) se redoblan esfuerzos en materia de patrullaje y prevención de delitos cibernéticos, para dar mejores resultados a la ciudadanía. | Staff

En un diálogo abierto con líderes sindicales del estado, la alcaldesa de Aguascalientes, Cecilia López Ortiz, hizo un amplio reconocimiento al desempeño de los trabajadores organizados, con quienes estrechó lazos de colaboración para lograr un desarrollo más equitativo y con mejores condiciones de vida para la ciudadanía. Al recibir una visita de cortesía por parte del presidente de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP), Ricardo Robledo Cuéllar, y sus asociados la alcaldesa destacó que los trabajadores han demostrado que están comprometidos con la construcción de un Aguascalientes dinámico y progresista. Asimismo, estableció que para superar los desafíos que imponen los nuevos tiempos, se requiere el diálogo permanente y la apertura para trabajar de forma coordinada en beneficio de la población. | Ayuntamiento de Aguascalientes