LJA25052021

Page 5

MARTES 25 DE MAYO DE 2021

Muñoz Ledo llama a evitar “la aplanadora” de Morena el 6 de junio / Alejandro Caballero

Porfirio Muñoz | Foto Cámara de Diputados

A menos de dos semanas de las elecciones intermedias, el diputado federal Porfirio Muñoz Ledo continuó con sus declaraciones en contra de Morena, aún su partido. En un par de tuits difundidos, el legislador, quien empezó sus críticas a Morena después de que no se le permitió reelegirse en la presidencia de la Mesa Direc-

Ancer exige a candidatos más propuestas, menos trampas, descalificaciones y distractores Ancer Empresarios regionales del país confiaron que en la última etapa de las campañas proselitistas los candidatos emitirán más propuestas y habrá menos trampas, descalificaciones o distractores, e hicieron un llamado a las distintas fuerzas políticas del país y a los distintos sectores de la sociedad a conducirse con responsabilidad y en el marco de la ley. José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer), señaló que se requieren planteamientos inteligentes, medibles y concretables por parte de los partidos y sus candidatos, los cuales han estado ausentes en el actual proceso electoral. Y es que los abanderados a los distintos cargos de elección popular en disputa hablan poco de sus propuestas para resolver los problemas y necesidades de la población, pero además sin informar cómo es que alcanzarán dichas metas. Urreta Ortega recordó que México enfrenta grandes retos en materia económica y productiva, de seguridad pública, en materia sanitaria, energética y social; por ello insistió que debe explicarse cómo se mejorará el empleo y las condiciones de la clase trabajadora, para que los ciudadanos tengan oportunidad de emitir un voto razonado. Víctor Antonio del Río R. de la Gala, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Campeche, señaló que los empresarios de la entidad se han pronunciado por campañas de altura que no fomenten la división y descalificación, pues con la pandemia y situación económica del país es momento de hacer unión y equipo entre todos, y no polarizar aún más. Arturo Marí Domínguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas, indicó que se requiere de la participación activa, razonada y en civilidad de todos, “no debemos olvidar que es un proceso democrático llevado a cabo por ciudadanos el día de la elección, ellos son los funcionarios de casilla; démosles la confianza para llevar a cabo este trabajo que sea ejemplo del comportamiento cívico de los chiapanecos”. El presidente de CCE Chiapas hizo un urgente llamado a detener las manifestaciones fuera de la ley en la entidad, “no debemos olvidar que al término de la elección queremos regresar a vivir en paz, con civilidad y gobernabilidad donde se respire la estabilidad producto de la decisión razonada de los electores”. En tanto, Francisco Loubet Valenzuela, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz indicó que, en los ámbitos energético, de agua, re-

Se requieren planteamientos inteligentes, medibles y concretables por parte de los partidos y sus candidatos siduos, movilidad y turismo sustentable existen grandes retos en los cuales urge trabajar, y es lamentable que los políticos y candidatos no los tengan contemplados en sus agendas. El coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Rubén Masayi González Uyeda, invitó a los candidatos a enfocarse en el cómo, quién, dónde y cuándo en lugar del “hubiera”; sólo con propuestas concretas y alcanzables podremos trabajar en la reactivación económica del país, señaló. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, hizo un llamado a todos los ciudadanos a salir a votar el próximo domingo 06 de junio, e indicó que las principales demandas de la población en la entidad son atender la inseguridad pública, impulsar la reactivación económica y promover mayores obras de infraestructura con transparencia. Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Riviera Maya, apuntó que “aquí los empresarios más allá de propuestas hemos pedido compromisos por parte de los candidatos”, propuestas a las que se pueda dar seguimiento puntual y cuya implementación sea un trabajo conjunto de los distintos sectores de la sociedad, a través de mesas de trabajo y en particular con el empresarial. El líder empresarial en Riviera Maya dijo que más allá de los intereses partidistas o de grupo el compromiso de los candidatos debe ser con los ciudadanos y es por ello que los empresarios no quieren sólo promesas, ni sólo propuestas sino compromisos y que se le dé seguimiento puntual de la mano del sector empresarial, implementar políticas públicas en base a la experiencia del sector para enriquecerlas. Los líderes empresariales regionales coincidieron que en esta elección cada una de las regiones del país enfrenta necesidades específicas y sus ciudadanos exigen escuchar propuestas y sobre todo la forma en que serán concretadas; por ello insisten a partidos y candidatos no incurrir en malas prácticas, pues generan hartazgo y los ciudadanos deben llegar al 6 de junio con un voto razonado.

tiva de la Cámara de Diputados, llamó a votar contra su partido. “La ciudadanía debe votar en conciencia para asegurar la pluralidad del país. La aplanadora sirve para las carreras pero no para la sociedad”, escribió en la red social Twitter. Muñoz Ledo, cuyas críticas a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador han sido usadas por los partidos

5

opositores para alimentar los ataques al Gobierno Federal, consideró que las del próximo 6 de junio “son las elecciones más complejas y complicadas de nuestra historia (y) el deber de las autoridades es evitar la violencia y la injerencia en los comicios, tanto del gobierno federal como estatal”. El diputado federal mantiene en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una demanda contra Morena, fuerza política a la que exige que lo incluya en la lista de candidatos plurinominales, pues quiere mantener por tres años más su curul en San Lázaro.

La realidad del norte es distinta a la del sur, tenemos que cambiar las cosas: David Romo, candidato al distrito IX Adrián Flores Crecido en la Barranca, David Romo Garza, candidato a la diputación del Distrito IX por Fuerza Por México, reconoce que las condiciones sociales entre la zona norte de Aguascalientes y la zona sur, no son las mismas, al punto que los gobiernos prefieren consolidar obra pública, parques, jardines y espacios agradables en el norte antes que en el sur, donde el olvido de los espacios de recreación se hace cada vez más evidente. En entrevista para LJA.MX, el candidato cuenta de dónde viene y cuáles son las propuestas que llevará al legislativo para que el sur del estado pueda entrar en esa dinámica de rehabilitación, mantenimiento y construcción de áreas públicas. “Soy oriundo de la Barranca, he vivido ahí por más de 30 años. Soy hijo de maestros trabajadores, siempre he estudiado en las escuelas públicas. Yo no soy hijo de ricos, no estudié en colegios. Por esto tuve la oportunidad de conocer las necesidades de la gente del distrito. Aquí hacen falta soluciones porque hay un atraso considerable”, manifestó David Romo. Sobre la desigualdad urbana del estado, reflexionó: “de salida Calvillo hacia el norte, es un Aguascalientes y de salida Calvillo hacia el sur, es otro. Yo no me puedo explicar cómo es que los del norte tienen, por ejemplo, en Canal Interceptor, hasta canchas de tenis públicas, mientras que en el sur de la ciudad tenemos parques abandonados”. El candidato de Fuerza por México señaló que no puede ser posible que la desigualdad se refleje hasta en las obras públicas en ciertas zonas de la ciudad, cuando existen otras que también se deben atender. Las propuestas: apostar por más y mejores espacios al sur de la capital

El parque Azul y el parque Colosio, reparar y vigilar estos lugares La primera propuesta del candidato David Romo es impulsar la mejora del Parque Azul, en la colonia Insurgentes, para que la gente de fraccionamientos aledaños pueda ir ahí a hacer ejercicio o divertirse, porque “al norte de la ciudad ellos tienen en Canal Interceptor un complejo deportivo de alto nivel, con mucha infraestructura, y nosotros no tenemos nada. Los del oriente tienen su línea verde, y los del sur no tenemos nada”, sentenció. En esta zona existen 72 puntos de venta de alcohol, un parque y tres escuelas, agregó, para evidenciar la clase de crecimiento que se ha tenido ahí por falta de interés de los gobiernos. “Necesitamos que el presupuesto que se está invirtiendo en el norte regrese al

sur”, ya que, dijo, los gobiernos no se pueden atener al argumento de que en el sur no se construye porque se maltratan y no se cuidan las obras. Al igual que en la Insurgentes, en La Barranca también existe otro espacio olvidado, el parque Colosio, que necesita mantenimiento y vigilancia para poderlo echar a andar de nuevo y que la gente pueda usarlo. Un complejo deportivo para Santa Mónica Dado a que en el fraccionamiento no cuentan con áreas deportivas más que los espacios para recreación infantil, David Romo propone crear un complejo deportivo como el de la Línea Verde pero que además tenga un gimnasio multifuncional, para que la gente no tenga que ir a buscar esos espacios a otras colonias. En Santa Mónica viven cerca de 4 mil familias, sin embargo, en los más de diez años que tiene el fraccionamiento, no se ha apostado por darles más infraestructura de recreación, pues “ocupamos que los chavos hagan deporte para que al cabo de un lustro, el círculo sea virtuoso, ya no vicioso”. De cara a los siguientes procesos electorales, David Romo pidió a los habitantes del distrito que reflexionen sobre quién quieren que los represente, alguien que conoce de las problemáticas que tienen, o alguien ajeno a ellas: “Sería incongruente que gente del norte pretenda representarnos. Quiero recalcar que yo soy el único candidato por el Distrito IX, que vota en el IX, que es oriundo de la zona”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.