LJA Especial Feria

Page 1


Arranca la Feria Nacional de San Marcos 2025

Es el primero de 23 días en los que la ciudadanía podrá disfrutar una oferta de más de mil actividades

NÚMERO ESPECIAL | DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS
Música de Japón en el Cuartel del Arte
Desde Ciudad Nezahualcóyotl se presentó Víctimas del Doctor Cerebro en la FNSM
Rotundo éxito de Flans y Pandora en el primer concierto del Foro de las Estrellas Mazda
Encabeza Teresa Jiménez la coronación de Daniela I, reina de la Feria Nacional de San Marcos 2025

gobierno del eStado

En una noche llena de magia, belleza y mucha alegría, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, coronó a Daniela I como la reina número 101 de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), en su edición 2025. Este evento no solo marca el inicio oficial de esta emblemática celebración, sino que es un tributo a la cultura y tradiciones del estado.

Con el imponente Foro de las Estrellas como escenario, Daniela I fue la protagonista de una noche de ensueño, donde la emoción y la magia se desbordaron al ritmo de la música, las luces y los aplausos. Envueltas en espectaculares vestidos, Daniela I y sus princesas Zahira y Nicole deslumbraron en su primera pasarela oficial ante los miles de espectadores que abarrotaron el recinto. Cada paso fue un reflejo de la belleza y el carisma que distinguen a la mujer aguascalentense.

El ambiente se cubrió de música, color y una energía vibrante con la presentación de las agrupaciones Pandora y Flans, que se encargaron de darle vida al Foro de las Estrellas con un concierto lleno de emociones. Los éxitos más icónicos de estas dos leyendas de la música fueron cantados a una sola voz por todos los asistentes.

Cabe destacar que en esta edición de la verbena abrileña, Japón y Sonora son

Encabeza Teresa Jiménez la coronación de Daniela I, reina de la FNSM 2025

La ceremonia marcó el inicio oficial de la verbena abrileña, un tributo a la cultura y tradición de Aguascalientes

el país y estado invitados, por lo que su cultura y tradiciones estarán presentes en este evento que, año tras año, se renueva con más fuerza y dinamismo.

El magno evento de coronación también contó con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales; legisladores y representantes de las empresas patrocinadoras que hacen posible que la FNSM continúe siendo uno de los festejos más grandes y espectaculares del mundo.

La magia de esta noche será recordada por siempre como el inicio de una edición histórica de la Feria Nacional de San Marcos.

tradicional cabalgata de la feria nacional de San MarcoS

Se llevó a cabo la tradicional Cabalgata que da inicio a las actividades de la Feria Nacional de San Marcos 2025. | Fotos Gobierno del Estado

aSí Se vivió la priMer preSentación del ferial 2025 Un víncUlo de plata: camino real de tierra adentro

Más de 70 participantes en escena: músicos, actores y bailarines, además de un acróbata y un marionetista.
Una historia que nos lleva por el recorrido que realiza una pareja de enamorados en el Camino Real de Tierra Adentro. ¡No te pierdas este maravilloso espectáculo de gran tradición! | Fotos Alex Zúñiga

Rotundo éxito de Flans y Pandora en el primer concierto del Foro de las Estrellas Mazda

patronato de la feria

Pandora y Flans volvieron a Aguascalientes con su tour “+ Inesperado”, inaugurando con sus armoniosas voces, la Feria Nacional de San Marcos 2025, esto tras la coronación de Daniela I y sus princesas Zahira y Nicole, un evento encabezado por la gobernadora Tere Jiménez Esquivel, acompañada por el señor Luis Alberto Villarreal García, el Embajador de Japón en León, Takero Aoyama, el Secretario de Turismo y Economía de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, José Ángel González Serna y su esposa Irma Flores de González, alcalde de Aguascalientes, Leo Montañez Castro y otras autoridades del orden estatal y federal.

La gran fiesta en el Foro de las Estrellas Mazda continuó por un par de horas, tiempo en que Ilse y Mimí de Flans, como Isabel, Fernanda y Mayté lograron encender el ánimo de las y los asistentes a este primer concierto de feria en el principal recinto artístico de la verbena abrileña. Estas mujeres ícono de la música en español inundaron el Foro de las Estrellas Mazda con sus canciones, iniciando con el medley de “Como una Mariposa” y “20 millas”, para continuar la primera parte de su concierto con “Hay que empezar desde abajo”, “No puedo dejar de pensar en ti”, “Cuando no estás conmigo”, “Alma gemela”. El romanticismo y la alegría predominaron en el Foro de las Estrellas Mazda que lució abarrotado por aguascalentenses y visitantes que se dieron cita para ser parte del inicio de la feria de ferias.

El romanticismo y la alegría predominaron en el Foro de las Estrellas Mazda

Este concierto llegó a su fin con la interpretación del clásico de las Pandora, “¿Cómo te va mi amor” entonada por todos los asistentes al unísono, así como “No controles” y “Las mil y una noches”.

Este conjunto de voces integrado por Flans y Pandora dio muestra de su evolución al paso de cuatro décadas, manteniéndose en el gusto del público con sus canciones, coreografias y en general con su maravilloso show.

Música de Japón en el Cuartel del Arte

En el Cuartel del Arte se presentó Saburo Iida, músico nacido en Japón, y que actualmente radica en nuestro país. Su proyecto pertenece al género de rock progresivo con sub-género folk. Utiliza sonidos de instrumentos tradicionales japoneses.

Programa los sonidos, así como las aplicaciones de computadora, los controladores y los instrumentos para poder tocar él solo en el escenario. Con 35 años de experiencia como músico y 30 de productor musical, ha compuesto y

producido temas musicales en géneros variados que van desde el clásico orquestal hasta pop contemporáneo, incluyendo géneros nacionales como el ranchero y el guapango.

En el mismo foro participó Kasou Kai, un ensamble que interpreta música escrita por los más grandes compositores nipones, tanto clásicos como contemporáneos.

Fundado en 1991, su labor se ha enfocado en actividades escolares e intercambios culturales para que alumnos y profesores tengan la oportunidad de acercarse a la cultura japonesa mediante esta música.

Han participado en más de 500 conciertos, incluyendo diversas conmemoraciones relacionadas con la comunidad japonesa, ferias internacionales y festivales culturales. En el extranjero se han presentado en eventos organizados en Colombia, Cuba, Guatemala y Costa Rica.

El Instituto Cultural de Aguascalientes invita a asistir a este foro ubicado en la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval”, donde todos los días, durante la Feria Nacional de San Marcos, se presentarán grupos y solistas de diferentes géneros musicales a partir de las 18:00 horas. La entrada es libre. El programa general puede consultarse en www.viveica.gob.mx.

ica

Desde Ciudad Nezahualcóyotl se presentó Víctimas del Doctor Cerebro en la FNSM

ica

Para iniciar con la programación del Foro del Lago se presentó Víctimas del Doctor Cerebro, grupo de rock mexicano originario de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.

Un sonido que mezcla sus influencias musicales con un resultado único, aunque característico del rock mexicano, que pasa por el ska, metal alternativo, heavy metal, hard rock, punk rock, entre otros géneros.

Este año festejan su 35 aniversario del primer álbum publicado, tecnopal

La banda se presentó con una nueva escenografía creativa, un nuevo elenco de actuación y baile ante un foro lleno donde interpretaron sus exitos Miedo, Muñeca, Ya tus amigos, Amor enfermo, Suena mi esqueleto, y se despidieron con Humanos.

gobierno del eStado

Este sábado 19 de abril, en el arranque de la Feria Nacional de San Marcos, el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), inauguró las actividades del Corredor Cultural Carranza, con el Tributo a Soda Stereo de los regiomontanos, Doña Stereo, ante más de mil personas en el escenario principal “Manuel M. Ponce”.

Temas icónicos de la banda argentina como “Prófugos”, “En la Ciudad de la Furia” y “De Música Ligera”, fueron coreados por el público que se dio cita en el perímetro cultural de la feria.

El director del IMAC, Iván Sánchez Nájera dio banderazo a las actividades con la inauguración de la Muestra del Acervo del Taller Nacional de Gráfica, en la Galería Yolanda Hernández ubicada en el Primer Patio de Palacio Municipal.

“Es el primero de 23 días en los que la ciudadanía podrá disfrutar una oferta de más de mil actividades gratuitas a lo largo de casi setecientos metros, desde el Palacio Municipal, donde disfrutará de exposiciones y teatro para niños, y a lo largo de toda la calle Carranza. Los invitamos a visitar cada escenario y estación en compañía de su familia” comentó Iván Sánchez Nájera.

A partir de este día, se podrá disfrutar de toda la oferta del Corredor Cultural Carranza, todos los días desde las 16:00 horas, sábados y domingos a partir de las 12:00 horas.

Previo a su concierto se presentó Hamac Caziim (Fuego Divino) banda de rock conformada por jóvenes Comca ac, también conocidos como seris, una etnia indígena que habita en Sonora, estado invitado en esta edición de la Feria Nacional de San Marcos.

La banda formada en 1995 recrea a través del rock los cantos tradicionales que incitan a la fiesta y renuevan la energía. Es la forma que encontraron para comunicar al mundo su cosmovisión, su historia, sus tradiciones y la preservación de su lengua.

El grupo está integrado por Francisco “El Indio” Molina, en la voz; líder “Haxz” Eliezer Barnett, en la batería; “Issi” Anselmo Morales, en la guitarra eléctrica, y “Sipoj” Jeremías López, en el bajo. Con un inmenso arraigo a su identidad, a sus costumbres y a su lengua, se manifiestan a través de la música para participar en la escena global.

IMAC inaugura el Corredor Cultural Carranza 2025, con tributo a Soda Stereo

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS ESPECIAL DE FERIA | SAN MARCOS 2025

Dieron inicio las funciones que durante la Feria Nacional de San Marcos se presentarán en el Teatro Morelos.

La pimera de las obras de teatro fue Aleteo, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro (CNT).

Basada en el mito del rugido del jaguar, con dramaturgia de David Gaitán y dirección de Isabel Toledo, la puesta en escena explora una narrativa posible para el mito ancestral que asocia los movimientos de la tierra con el rugido del jaguar. La pieza busca generar una conversación sobre la causalidad de aquello que nos determina y que, en ocasiones, la razón humana no alcanza a comprender.

El elenco está conformado por: Olivia Lagunas, Adriana Resendiz, Nara Pech, Zabdi Blanco y Estefanía Estrada, con Elvira Marzal y Sebastián Espinosa Carrasco en la música en vivo y voz en off de Dulce Mariel. El equipo de diseño incluye a Jesús Hernández (escenografía), Matías Gorlero (iluminación), Miriam Romero (multimedia), Laura Marnezti (vestuario) y Diego Espinosa (música y sonido).

El domingo 20 de abril a las 20:00 horas la CNT presentará La mañana debe seguir gris, con dramaturgia de Silvia Molina (adaptación de Angélica Amparán Román y Sandra Félix) y dirección de Sandra Félix.

Esta obra es una adaptación de la novela de Silvia Molina, galardonada con el Premio Xavier Villaurrutia en 1977, y cuenta la historia del romance entre una joven mexicana y un poeta en Londres,

La Compañía Nacional de Teatro presente en la Feria Nacional de San Marcos

entre 1969 y 1970, abordando temas como el sentido de pertenencia, la añoranza a la patria, el despertar sexual, la soledad y el autodescubrimiento.

El elenco de La mañana debe seguir gris está conformado por David Hevia, Dulce Mariel, Roldán Ramírez y Estefanía Estrada. El equipo creativo incluye a Edwin Tovar (ambientación sonora) y Angélica Amparán Román (asistente de dirección). Ondina Gutiérrez y Ximena Alfonso fungen como productoras residentes de ambos montajes.

Para el acceso al teatro 250 lugares serán con entrada libre y 100 boletos estarán disponibles para la venta a un costo de $200.

MueStra de acervo del taller nacional de gráfica

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.