Programa de
Diseño Gráfico
Departamento de Diseño -‐ Facultad de Artes
Universidad del Cauca
Programa de Curso
Denominación del curso Taller 6 / Código: DIS 631
Período académico Segundo de 2014
Profesores responsables Francisco Camacho García Jorge Alberto Vega Rivera
E-mails fcamacho@unicauca.edu.co jorgevega@unicauca.edu.co
Carácter Obligatorio
Prerrequisitos Talleres 1 al 4
Modalidad Presencial
Créditos 6
Horas presenciales 6
Horas de trabajo autónomo 12
Contexto del curso y objetivo general El Taller VI plantea una mirada a las marcas desde una perspectiva que va más allá de la identidad corporativa o visual, involucrando, además, la estimulación de los sentidos, los diferentes puntos de contacto, audiencias, momentos y lugares con los que interactúan las marcas. Se desarrolla dentro del componente proyectual del currículo y es de modalidad presencial con 6 créditos (6 horas de trabajo en clase y 12 horas de trabajo autónomo).
Competencias • Estructurar: Enfrentarse a la estructuración y formalización de proyectos de branding. • Proyectar: Mediante los ejercicios prácticos, identificar necesidades, definir objetivos y planes de acción. • Argumentar: Cada aspecto de las soluciones propuestas debe estar soportado por aspectos definidos a partir de la investigación. • Formalizar: Las propuestas deben presentarse adecuadamente, de acuerdo a los objetivos planteados. • Innovar: Las respuestas formales deben tener un factor de innovación y hacer aportes novedosos a la disciplina. • Investigar: Componente fundamental previo al planteamiento de cualquier respuesta formal. • Gestionar: Buscar los medios para la realización de los ejercicios y manejar los proyectos desde una perspectiva administrativa. • Conocimiento tecnológico: Hacer uso de conocimientos, técnicas y herramientas tecnológicas que permitan el desarrollo idóneo de los proyectos. • Valoración de resultados: Estar en capacidad de evaluar sus propios proyectos y los de los compañeros. • Contextualización: Identificar y definir claramente los contextos dentro de los cuales se desarrollarán los proyectos y adaptar las propuestas a estos. • Impacto social: Identificar las contribuciones de los proyectos a la sociedad y hacerlas explícitas. • Responsabilidad profesional: Asumir con integridad los roles del Diseñador Gráfico en la sociedad.