ntroducción al Metabolismo de los Aminoácidos Aminoácidos Esenciales versus no Esenciales Errores Innatos en el Metabolismo de los Aminoácidos
Biosíntesis de los Aminoácidos no Esenciales
Catabolismo de los Aminoácidos
Glutamato y Aspartato Alanina y el Ciclo Glucosa-Alanina Cistína Tirosina Ornitina y Prolina Serina Glicina Aspartato/Asparragina y Glutamato/Glutamina
Glutamina/Glutamato y Aspartato/Asparragina Alanina Arginina, Ornitina y Prolina Serina Treinina Glicina Cisteína Metionina Valina, Leucina, Isoleucina Fenilalanina y Tirosina Lisina Histidina Triptófano
Búsqueda personalizada
Regreso a la Página de Bioquímica Médica Volver a la Página Índice Español
Introducción Todos los tejidos tienen cierta capacidad para la síntesis de los aminoácidos no esenciales, remodelación de aminoácidos, y conversión de los esqueletos de carbono que no son de aminoácidos en aminoácidos y en otros derivados que contienen nitrógeno. Sin embargo, el hígado es el sitio principal de metabolismo del nitrógeno en el cuerpo. En etapas de exceso dietético, el nitrógeno potencialmente tóxico de los aminoácidos es eliminado vía transaminación, deaminación, y formación de urea; los esqueletos de carbono se conservan generalmente como carbohidratos, vía gluconeogénesis, o como ácidos grasos vía síntesis del ácido graso. A este respecto los aminoácidos caen en tres categorías: glucogénicos, cetogénicos, o glucogénicos y cetogénicos. Los aminoácidos glucogénicos son los que dan lugar a una producción neta de piruvato o intermediarios del Ciclo del TCA, tales como α-cetoglutarato u oxaloacetato, que son precursores de la glucosa vía gluconeogénesis. Todos los