La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
2 / Especial Calefacción FALMAR S.L.
CONSEJOS
Eficiencia energética, confort y un servicio integral a la vanguardia P. FERRERO
LEÓN. Falmar S.L. Instalaciones, la
confianza de un buen servicio de calidad, para llevar el calor al hogar. Esta empresa, afincada en la calle Juan Carlos I Rey, de la localidad de La Bañeza, lleva desde 1974 ofreciendo los mejores servicios de instalación tanto de fontanería como de climatización. Falmar frece un servicio integral para la vivienda, incluyendo labores de asesoramiento, siempre priorizando la calidad y a la vanguardia tecnológica. Para esta compañía leonesa, la profesionalidad es una de sus principales señas de identidad, y eso se traduce en una confianza por parte de sus clientes, a los que ofrecen un servicio totalmente personalizado y adaptado a sus necesidades, con el propósito de garantizar el mayor confort y eficiencia energética tanto en las viviendas como en los locales. Pero Falmar, a la que los casi 50 años de experiencia le avalan, no solo sigue siendo una referencia en el servicio, sino que está en constante renovación y formación, apostando siempre por la innovación en el sec-
tor y en los sistemas de climatización. En lo que respecta a los sistemas de calefacción, además de ofrecer diferentes alternativas en cuanto a energías renovables, sistemas de suelo radiante, paneles solares, biomasa... Falmar ha hecho una gran apuesta por la aerotermia, ya que desde la compañía consideran que es la «energía del futuro». Por último, mencionar que otro de los puntos fuertes y de confianza de Falmar S.L. es la apuesta por los mejores fabricantes, asegurándose de esta manera obtener los mejores productos y materiales, y como resultado final, un éxito en sus instalaciones que revierte en los clientes. Falmar cuenta con una página web (falmar-leon.com) en la que se podrá encontrar toda la información necesaria, incluyendo un teléfono de contacto (932968092) y horarios de apertura. También cuenta con un blog, dentro de esta misma web, en la que ofrecen algunos consejos sobre sistema de aire acondicionado, así como explican detalladamente en lo que consiste la aerotermia, su apuesta de futuro.
Está emplazada en la calle Juan Carlos I de La Bañeza.
La ventilación, una medida imprescindible para evitar intoxicaciones.
Medidas para evitar las intoxicaciones por CO P. FERRERO
LEÓN. El año 2021 se cerró con casi
un centenar de personas intoxicadas –ocho fallecidos– por inhalación de monóxido de carbono en Castilla y León. Se trata de una cifra nada desdeñable, que hace poner sobreaviso a todos aquellos usuarios cuyos equipos de climatización puedan generar esta circunstancia. Por ello, desde el Plan de Promoción de la Autoprotección de Castilla y León que ha ejecutado la Consejería Fomento y de Medio Ambiente, y a través de la Agencia de Protección Civil, se dan algunos consejos para evitar estas posibles consecuencias, especialmente con los sistemas de calefacción por combustible vegetal.Y es que, el peligro radica en que tiene su origen en un gas, el monóxido de carbono, que es prácticamente imposible de percibir por los sentidos. La única manera de detectar su irrupción son los síntomas que provocan, entre los que pueden citarse la aparición súbita de dolor de cabeza de intensidad progresiva, mareos, desorientación, náu-
seas y vómitos, sensación de hormigueo, dolor general e incluso desvanecimientos. En ese sentido, cabe destacar la utilidad de instalar de sensores en la vivienda como una medida preventiva para detectar la presencia del gas. Asimismo, un gran número de intoxicaciones tienen su origen en sistemas de calefacción con combustibles vegetales, como son el carbón, el cisco, la leña y en mucha menor medida, los ‘pellets’. La principal recomendación para evitar la aparición de monóxido de carbono es que se mantenga siempre ventilada la estancia en la que se coloque una calefacción. En el caso de las instalaciones de gas, lo mejor es asegurarse de que todos los equipos de calefacción estén instalados correctamente y realizar las revisiones periódicas por parte de un profesional cualificado. Cuando los aparatos estén en funcionamiento, es importante verificar que la llama que emiten sea del color adecuado. Cuanto más azul, mejor.
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
Especial
Calefacción / 3
VAILLANT
Aerotermia Vaillant; el futuro ya está aquí P. FERRERO
LEÓN. Vaillant, más de un siglo llevan-
do el calor al hogar.147 años de experiencia en el sector de la climatización avalan a Vaillant como la marca Premium, líder en calefacción, agua caliente y refrigeración, que más invierte en I+D para ofrecer a sus clientes las soluciones de climatización más inteligentes y ecoeficientes. Entre sus principales productos destacan –por su tecnología, eficiencia y sostenibilidad– las bombas de calor aerotérmicas, disponibles en modelos compactos y partidos. Estos equipos se caracterizan por ofrecer un confort y ahorro sin precedentes, según explican estos expertos. AEROTERMIA COMPACTA
La bomba de calor compacta aire-agua aroTHERM plus de Vaillant es la bomba de calor más innovadora del mercado. Con exclusiva tecnología de refri-
gerante natural de Vaillant, es hasta 225 veces más sostenible que aparatos equipados con R32 y hasta 700 veces más que los que llevan R410A. Ofrece un Potencial de Calentamiento Atmosférico muy bajo, PCA 3, lo que hace de ella la bomba de calor que más reduce la huella ecológica con las menores emisiones de CO 2 del mercado. Así, aroTHERM plus, la primera aerotermia del mercado con estas prestaciones, proporciona el mayor ahorro energético gracias a su eficiencia con etiquetado A+++. Maximiza el confort de ACS gracias a una temperatura de impulsión hasta 75 ºC sin resistencia o apoyo eléctrico, ideal para reformas. Su nivel sonoro es tan solo 28 dB(A) a una distancia de 3 metros de la pared del edificio, lo que la convierte en una opción perfecta para zonas altamente pobladas. AroTHERM plus cumple desde ya con los requisitos de normativas
Disponen de la tecnología más puntera y eficiente del mercado.
como CTE y NZEB, relativa a la nueva edificación y los requerimientos de confort más exigentes.
más, gracias al control sensoHOME y la App myVAILLANT, se puede controlar todo desde el móvil.
AEROTERMIA TECNOLOGÍA SPLIT
AEROTERMIA TECNOLOGÍA SPLIT
Disponibles en 4, 6, 8 y 12 kW, las bombas aroTHERM split destacan por ser muy silenciosas (potencia sonora de 35 dB(A), y la posibilidad de instalarse en costa gracias a su protección anticorrosión (Clase 5 ISO 12944-6. Ofrecen un alto rendimiento en calefacción COP (A7/W35) hasta 5.0 y en ACS, donde trabajan hasta 62 ºC sin apoyo eléctrico y hasta 70 ºC con apoyo. Su gran capacidad de modulación en calefacción y los más de 200 L ACS/día, hacen de esta gama una de las más eficientes. Premiadas en los Reddot Design Award 2018, destacar que el 90% de los componentes son reciclables, se instalan fácilmente y cuentan con asistente de instalación en la interfaz. Ade-
Desde sus inicios, Vaillant ha destacado por ofrecer soluciones y sistemas innovadores y eficientes de calefacción y climatización con energías renovables, que permiten ahorrar y respetan el Medio Ambiente. Su cartera abarca desde las calderas de condensación domésticas y alta potencia hasta las bombas de calor, sistemas de ventilación con recuperación de calor, fancoils, controles inteligentes, energía solar térmica y fotovoltaica, así como productos para la producción de agua caliente sanitaria y unidades de aire acondicionado.
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
4 / Especial Calefacción SOSTENIBILIDAD
CLIMASOL
Energía y futuro a través de la ‘huella ecológica’ E. NIÑO
LEÓN. En unos tiempos en los que la
población es cada vez más consciente de la necesidad de cuidar del planeta y elegir opciones sostenibles, surgen conceptos como la denominada ‘huella ecológica´. La huella ecológica es la medida del impacto de las actividades humanas sobre la naturaleza, representada por la superficie necesaria para producir los recursos y absorber los impactos de dicha actividad. Esta superficie suma la tierra productiva (o biocapacidad) necesaria para los cultivos, el pastoreo y el suelo urbanizado, zonas pesqueras y bosques el área de bosque requerida para absorber las emisiones de CO2 de carbono que los océanos no pueden absorber. Tanto la biocapacidad como la huella ecológica se expresan en una misma unidad: hectáreas globales (hag). Diferentes páginas web nos ofrecen la posibilidad de realizar encuestas interactivas que nos permiten medir el tamaño de nuestra huella ecológica en
Xxxx Xxxx
Climasol sigue siendo un referente en el mercado. CLIMASOL
La mejor garantía, trato y profesionalidad Mayor conciencia con el planeta.
relación con la energía, el agua, el transporte o los residuos. Cumplimentando unas sencillas encuestas y cuantificando nuestro consumo de respuestas, generaremos una página personalizada que nos indicará los puntos que podemos modificar y nos guiará paso a paso para tomar las acciones correspondientes.
E. NIÑO
LEÓN. Sin duda, ahorrar en la factu-
ra de calefacción es uno de los objetivos de todo hogar. El mundo de la calefacción y climatización está en constante evolución; hoy en día, cualquier vivienda, pyme o industria busca optimizar recursos, tener servicio a un menor coste. La aerotermia ha irrumpido no sólo en el mercado de la nueva construcción, sino también en la reforma de viviendas usadas que es un mercado al alza. La aerotermia nos proporciona una serie de ventajas con respecto a otras energías como un ahorro en la instalación, una integración completa y fácil de los equipos y al ser una tecnología fiable y de altas prestaciones nos proporciona máximo confort, facilidad de uso e importantísimo ahorro energético además de ser una energía totalmente limpia y respetuosa con el medio ambiente. Desde Climasol aportan al cliente un estudio de ahorro con respecto a la energía que tenga y un presupuesto personalizado, así como in-
formación detallada de su funcionamiento, para que la toma de decisiones sea lo más fácil posible. Climasol sigue siendo un referente en el mercado del gas con continuas ofertas, su plan ‘Renove’ para la sustitución de calderas de gas con un mínimo tiempo de respuesta y una oferta para que el cliente esté sin servicio lo menos posible. Siguen instalando equipos de biomasa y gasóleo, con las últimas novedades del mercado, sin dejar de lado los equipos de aire acondicionado que por su versatilidad y gran rendimiento cada día se hacen más necesarios. Además, disponen de un departamento de reformas con las últimas novedades en baños, griferías y complementos. Recuerde, Climasol dispone de una oficina con amplio horario y personal a su disposición para facilitarle información con respecto a cualquier necesidad que tenga en el mundo de la calefacción, climatización, fontanería y reforma. Estarán encantados de atenderle.
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
Especial
DIVITEC LEÓN Especializada en mantenimiento y reparación
de calderas de calefacción, gas, gasóleo y pellets
Una empresa joven, pero con gran experiencia en el sector ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. En Navatejera encontramos
Divitec León, una empresa especializada en el mantenimiento y reparación de calderas de calefacción, gas, gasóleo y pellets. Esta empresa, que cumple este mes un año, cuenta con una sobrada experiencia en el sector, y es que su equipo de profesionales lleva más de 20 años reparando las calderas de los leoneses. Por ello ofrecen un servicio de garantía y calidad en calderas domésticas, de comunidades, comercios y
pequeñas empresas, atendiendo a servicios de las principales marcas del mercado. Si algo caracteriza a Divitec, además su trayectoria y experiencia, es el trato personalizado con el que cuentan sus clientes, valorando la alternativa que más se adapta a cada caso, con precios ajustados y presupuestos sin compromiso. En su amplia carta de servicios encontramos mantenimiento de calderas, instalación de calderas, mantenimiento de radiadores, mantenimien-
Garantía: su equipo de profesionales cuenta con más de 20 años de experiencia Calidad-precio: nunca harán ni cobrarán más de lo necesario, asesorando a medida
Calefacción / 51
to de suelo radiante, mantenimiento aerotermia, cambio de contadores, instalación de depósitos, placas solares, y mantenimiento de grupos de presión de gasóleo. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE AVERÍAS
Si hablamos de mantenimiento, son especialistas en el mantenimiento y reparación de todo tipo de calderas de gas, gasóleo y pellets. Además, reparan, mantienen e instalan circuitos de calefacción por radiadores, así como mantenimiento e instalación de suelo radiante en tu vivienda o negocio. También son profesionales en el mantenimiento de equipos e instalaciones de aerotermia, y grupos de presión e instalaciones comunitarias de gasóleo. INSTALACIONES
Los servicios que ofrece Divitec también incluyen la instalación de calderas, con todas las garantías, así como la instalación y revisión de los depósitos para tu caldera. Lo mejor para el calor de nuestro hogar, comunicad o negocio, es dejarlo en sus expertas manos. OTROS SERVICIOS
La firma leonesa también ofrece otros servicios como la revisión y cambio de contadores de agua, gas o gasóleo en tu vivienda, negocio o comunidad, además del mantenimiento e instalación de placas solares. CONTRATOS DE MANTENIMIENTO
Divitec León está especializada en el mantenimiento y reparación de calderas de calefacción. SAÚL ARÉN
Divitec ofrece un contrato de mantenimiento con el que garantiza un óptimo funcionamiento para tu caldera, aumentando su vida útil, reduciendo el consumo y los costes. Con una permanencia de un año, durante este tiempo contarás con todos sus servicios en condiciones especiales. El contrato no incluye piezas y repuestos, pero sí revisiones y limpiezas, y desplazamientos y mano de obra. Además, tener un contrato de mantenimiento con Divitec es beneficiarse del servicio ‘Telecaldera’, de asistencia telefónica, y tiempos de asistencia más cortos.
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
6 / Especial Calefacción
PASO HONROSO
Servicios integrales y siempre innovando para ofrecer la mejor calidad les ofrecerán una comparativa con sus precios y condiciones: electricidad@pasohonroso.com gas@pasohonroso.com. Otro de los servicios que oferta Paso Honroso tiene que ver con el control de nivel del depósito de gasóleo. La empresa ofrece la posibilidad de instalar en sus depósitos una sonda de nivel que les permite, a través de internet, ver, en tiempo real, el nivel de su depósito de gasóleo, además de emitir avisos de alerta en niveles máximo y mínimo del mismo. Cabe destacar que Paso Honroso sigue confiando en este sistema y recurso, el gasóleo, como una fuen-
Permite instalar una sonda de nivel en los depósitos para controlarlo a tiempo real
Ofrecen el mejor servicio de gasóleo a domicilio y dispone de pellets en sus estaciones de servicio. P. F.
30 años dando soluciones para llevar el calor al hogar P. FERRERO
L EÓN . Paso Honroso cumple 30 años; desde 1992 llevando el gasóleo a miles de clientes en la provincia leonesa. Desde su creación, la compañía ha mantenido la filosofía clara de dar un servicio personalizado, siendo su objetivo final satisfacer todas las necesidades energéticas de sus clientes. La apuesta inicial de Paso Honroso por servir gasóleo a domicilio a sus clientes y su política de estar pendientes de ellos ofreciéndoles un servicio de calidad personalizado han hecho que en estos años de trayectoria, la empresa haya crecido y evolucionado hasta posicionarse, en la actualidad, como una de las más importantes en la distribución minorista de gasóleo. La búsqueda de ser cada vez más competitivos y poder ofrecer nuevas vías en el creciente mercado de la energía le lleva a diversificar su gama de productos en un amplio abanico de posibilidades, ofreciendo a sus clientes las mejores soluciones tras conseguir acuerdos con
diversas empresas del sector. En la línea de atención al cliente este pasado año se ha hecho una importante inversión en nuevos camiones, que permiten llegar a más
Ofrece la posibilidad de financiar el cambio de la caldera, a gas o gasóleo hogares, más rápido y ofreciendo así una mejor atención a sus clientes. SERVICIOS
Los principales servicios ofrecidos por Paso Honroso son: La financiación de instalaciones y consumos. Gracias al acuerdo con Sabadell Consumer, Paso Honroso ofrece la posibilidad de financiar su cambio de caldera, a gas o gasóleo, para particulares o comunidades de vecinos, hasta el 100% del presupuesto de la obra, hasta 96 me-
ses y con un interés muy competitivo, sin intervención notarial, respuesta en 48 horas y con la firma únicamente del presidente en representación de la comunidad. Además, en estos momentos de crisis y con la vista puesta en el cliente, esta compañía leonesa dispone de la cuenta Energía, que permite sólo con un DNI financiar los consumos de gasóleo pagándolos hasta en 12 meses, así como la financiación de su cambio de caldera o reformas en su vivienda (radiadores, placas solares, etcétera). Paso Honroso también pone a disposición de los clientes ofertas especiales en el suministro de gas y luz. Así, tras el acuerdo con Factor Energía, ofrece a sus clientes condiciones especiales en sus facturaciones de luz y gas, así como el estudio de auto consumo compartido en comunidades, instalación de placas solares o puntos de recarga para vehículos eléctricos. Para darles un servicio más personalizado disponen de dos correos electrónicos a los que dirigir sus consultas o enviarles una copia de la factura y
te de calor para los hogares. De esta manera, continúa invirtiendo para ofrecer a sus clientes la mayor fiabilidad en la calidad de servicio, la calidad del producto y el control de sus equipos de medida, ofreciendo la garantía de un producto de calidad, suministrado por contadores calibrados y precintados, por organismos de control homologados y disponiendo de una amplia flota de camiones para poder atender sus necesidades horarias de suministro. Esta apuesta garantiza la tranquilidad del cliente en los suministros de gasóleo. Para ello dispone de un gasóleo aditivado G+, que mejora el rendimiento de sus calderas y evita la formación de lodos y parafinas en el fondo del tanque. Por otra parte, Paso Honroso también ofrece en sus estaciones de servcio de sacos de pellets para calderas de biomasa. El pellet, un residuo de madera comprimido, es uno de los principales combustibles de biomasa. Además de ser medioambientalmente sostenible, permite importantes ahorros en calefacción y agua caliente frente a otros combustibles convencionales. Otras ventajas son su sencillo transporte y almacenaje, además de tratarse de un producto seguro y de fácil manipulación. Para cualquier consulta o aclaración sobre las posibilidades que ofrece Paso Honroso se puede contactar a través del teléfono 987218000, desde las RRSS o por mail a info@pasohonroso.com o dir e c t o r. c o m e r c i a l @ p a s o h o n r oso.com. Porque confiar en Paso Honroso es confiar en la profesionalidad, la calidad y el buen hacer, dejando el calor del hogar en las mejores manos.
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
Especial
Calefacción / 71
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
8 / Especial Calefacción
Miguel Ángel Sánchez Fraile analiza las directivas europeas en materia de eficiencia energética
CÁMARA DE LA PROPIEDAD
Serán los Estados miembros quienes establezcan los plazos específicos para lograr clases de rendimiento energético más altas a través de nuevos planes nacionales de renovación de edificios. «El proyecto contempla que una edificación que no cumpla con los límites de eficiencia energética exigidos en los plazos fijados, solo podrá venderse si el comprador se compromete a realizar en tres años desde la fecha de la transacción las obras necesarias para alcanzar la clasificación energética exigida en aquel momento. Esperamos que esta limitación no llegue a prosperar y se deje libertad a compradores y vendedores para realizar las transacciones». LA VIVIENDA BARATA
El gerente de la Cámara de la Propiedad Urbana de León, Miguel Ángel Sánchez Fraile. SAÚL ARÉN
«Hay una oportunidad de oro para empezar a rehabilitar» ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. El gerente de la Cámara de la
Propiedad Urbana de León, Miguel Ángel Sánchez Fraile, analiza cual es el panorama en España ante las nuevas directivas europeas de eficiencia energética y las posibilidades que se abren con los fondos de ayuda europeos para ello. Como dato, señala que «la mitad del parque de edificios español es de 1980, es decir, tiene mucha antigüedad. Son edificios que ya necesitan una rehabilitación». Lo cierto es que el 80% de los certificados energéticos en nuestro país que se han hecho, están en las peores letras, la E, la F y la G. «Estamos muy lejos de los niveles de los principales países europeos. España no es un país que se caracterice por haber invertido en rehabilitación de vivienda, conservación o mejora de los edificios». ¿Qué supone esto? Sánchez Fraile apunta que «ahora vienen una serie de planes y una serie de objetivos a corto, medio y largo plazo, que revisan todas las directivas energéticas con un objetivo del año 2055». Es algo que va para tiempo, porque lógicamente no son mejoras que se puedan hacer de un día para otro. Pero, ¿en España estamos prepara-
dos? «Ahora hay una oportunidad de oro, unos fondos europeos y las inversiones previstas que en España pasaremos de rehabilitar 30.000 viviendas al año, que fueron las que se rehabilitaron en 2021, se quiere pasar a 300.000. Es decir, los objetivos son muy ambiciosos, y son unos objetivos que requieren la colaboración de fondos públicos pero también de fondos privados. Va a haber programas de ayudas que se van a gestionar desde las comunidades autónomas, y están los fondos Next Generation que tienen una serie de requisitos, pero que es una oportunidad para empezar a rehabilitar». Estos fondos, recuerda, ya se pueden solicitar hasta el 31 de diciembre de 2023. Esta oportunidad que, matiza, no tiene precedentes, trata de mejorar la economía de los países y también contribuir a la minoración de las emisiones de CO2 con la mejora de la eficiencia climática de edificios. DIRECTRICES EUROPEAS
A mediados de diciembre se aprobó el proyecto de la nueva directiva de eficiencia energética de los edificios, la directiva EPBD (Energy Performance of Buildings Directive). Las normas mínimas de rendimiento
energético de la Unión Europea (MEPS) son un sistema que requiere la renovación de los edificios con peor desempeño; los de las clases G o F del Certificado de Eficiencia Energética (EPC). En particular, los edificios públicos y no residenciales deberán renovarse y mejorarse al menos al nivel de rendimiento energético F a más tardar en 2027, y al menos al nivel E a más tardar en 2030. Los edificios residenciales deben renovarse de G a F al menos para 2030, y al menos a E para 2033. Sánchez Fraile señala que esta directiva «establece unos requisitos mínimos obligatorios de eficiencia energética para los edificios existentes, algo que en España son inalcanzables, no podemos ahora de repente arreglarlo. Este es el proyecto, y cuando se aprueba esperemos que nuestros gobernantes consigan flexibilizar un poco los requisitos y, sobre todo, los plazos, ya que implica una mejora energética que para España no es realista y supondría la exclusión del mercado en compra-venta y arrendamiento de una parte sustancial del parque de viviendas. Si no cumplen los edificios, no se podrán ni alquilar, ni vender. Hablamos de la calificación con la letra G a partir del 1 de enero de 2027».
Este nuevo proyecto de certificación energética afectará a la vivienda barata y a aquellos que por sus circunstancias económicas solo pueden acceder a ella. Miguel Ángel Sánchez Fraile explica que «la vivienda barata tiene normalmente esa calificación (G), hablamos de la vivienda privada. En este país la vivienda pública no satisface las necesidades de vivienda social o de vivienda de alquiler barato. Al final, un alquiler barato es barato por algo. Estamos hablando de rentas entre 250 ó 300 euros; en León el año pasado de los contratos registrados el 19% la renta era de menos de 300 euros, con una media de 250 euros». En estos casos, no hace falta preguntarse que calificación tiene ese tipo de viviendas, que es de las más bajas. «Si todas esas viviendas las sacamos del mercado, la gente no va a poder pagar más, ¿dónde va? Necesitamos una actividad de la administración. Si el propietario rehabilita una vivienda energéticamente, la cuantía del alquiler subirá, porque al final el particular quiere recuperar y rentabilizar la inversión hecha». EL PAPEL DE LA CÁMARA
Ante estas novedades en materia energética, la Cámara de la Propiedad de León informa a través de la asesoría jurídica. «Informar de los trámites necesarios, a comunidades de propietarios, la importancia de los administradores es grande porque van a informar a las comunidades de estas posibilidades que tienen para mejorar sus edificios con subvenciones importantísimas, y no solo subvenciones a fondo perdido, se va a contar con importantes desgravaciones fiscales, con unas subvenciones que no va a haber que declarar como ingreso en la declaración de la renta». El papel de la Cámara de la Propiedad de León es, ante todo, informar, «y tratar también de intervenir a través de la Confederación de Cámaras, nacional, y de la Unión Internacional de la Propiedad Inmobiliaria para intentar flexibilizar los plazos y los requisitos».
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
Especial
Calefacción / 91
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
10 / Especial Calefacción
POBREZA ENERGÉTICA
El 10,9 % de la población no puede mantener la temperatura adecuada P. FERRERO
LEÓN. El Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) publicó el pasado mes de diciembre la actualización de los indicadores de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética, que contribuye a «conocer mejor la evolución de las situaciones de pobreza energética, la eficacia de las medidas, y el análisis y actualización de los instrumentos de lucha contra la pobreza energética, ámbito el que el Gobierno ya ha desplegado un amplio abanico de medidas, desde la prohibición de los cortes de suministro hasta el refuerzo del bono social». Los datos del informe corresponden al año 2020, en plena pandemia, y de ellos se deducen que el 10,9% de la población no pudo mantener ese año su vivienda a una temperatura adecuada durante los meses de invierno. Desde 2019,
Han aumentado los casos de retrasos en las facturas. P. F.
se muestra una ligera mejora en el indicador relativo a la pobreza energética escondida, que pasa del 10,6 al 10,3%, mientras que el gasto desproporcionado se eleva del 16,7 al 16,8.También se ven incrementados los retrasos en las facturas, de un 6,6 en 2019 a un 9,6 en 2020. Estos datos reflejan, con todo ello, el impacto que ha tenido la pandemia de la Covid-19 en los hogares En el informe, el Ministerio aclara que a principios de este 2022, «el Gobierno continuará reforzando aún más la protección de los consumidores vulnerables sometiendo a información pública dos proyectos de real decreto que incluirán medidas como la ampliación de la población susceptible de recibir el bono social y la renovaión automática del mismo para los beneficiarios».
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
Especial
Calefacción / 111
Presta servicios de instalación, reparación y mantenimiento de sistemas de energía solar, tratamiento de agua, calefacción y refrigeración M24 MANTENIMIENTOS
selección de recambios originales como todo tipo de componentes para quemadores, calderas de gasoil o gas y centrales térmicas, trabajando con las principales marcas. SERVICIO TÉCNICO
Además, en su catálogo disponen de una gran selección de recambios originales. M24 MANTENIMIENTOS
La climatización de tu hogar, siempre en las mejores manos ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. Dejar algo tan importante como
la climatización de tu hogar en unas manos expertas es, siempre, la mejor garantía. M24 Mantenimientos es una reconocida empresa que presta servicios de instalación, reparación y mantenimiento de sistemas de energía solar, tratamiento de agua, calefacción y refrigeración. Ubicada en el centro de la capital leonesa, y desde 1994 en el sector, su valor añadido son los más de veinte años experiencia, el esfuerzo y su política de calidad. En constante evolu-
ción, M24 Mantenimientos es una de las empresas de referencia del sector en la provincia de León. ¿QUÉ NOS OFRECE?
Entre sus servicios, disponen de un servicio técnico que va desde el asesoramiento técnico necesario para el montaje de equipos hasta la reparación de equipos de calefacción, climatización, agua caliente sanitaria y energía solar, al mismo tiempo que ofrecen la posibilidad de contratar el servicio de mantenimiento de los mismos. En su catálogo disponen de una gran
Valor añadido: más de veinte años de experiencia, el esfuerzo y su política de calidad Es una de las empresas de referencia del sector en la provincia de León
En M24 Mantenimientos trabajan el mantenimiento de todo tipo de equipos de calefacción, aire acondicionado y climatización, entre otros. El servicio técnico que ofrecen está operativo los 365 días del año. Su contrato de mantenimiento recoge todas las operaciones que deben realizarse en las revisiones periódicas, además de su frecuencia, conforme al Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) y las condiciones particulares de cada instalación. ¿Qué cubre su contrato de mantenimiento? Cubre la revisión anual de la caldera, limpieza del quemador, corrección del ajuste de gas, dispositivos de seguridad, comprobación de estanqueidad (gas y agua), certificado de revisión obligatoria, así como el coste de mano de obra y desplazamiento para las averías que se produjesen a lo largo del año. Expertos en reparaciones, disponen de personal altamente cualificado que conoce en profundidad el funcionamiento de todos los sistemas de calefacción y agua caliente. Esto permite ofrecer un servicio técnico oficial de alta calidad para las diferentes marcas existentes en el mercado. Todas las reparaciones de calderas de calefacción y sustituciones de piezas, las llevan a cabo con repuestos originales de las principales marcas con las que trabajan. FORMACIÓN CONSTANTE
Conscientes de la importancia de la formación continua de su personal, en M24 Mantenimientos disponen de un aula técnica en la que no solo forman, analizan las innovaciones que se producen en el mercado y las aplican para conseguir resultados más eficientes.
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
12 / Especial Calefacción
La factura energética mensual oscila entre los 50 y 100 euros para un 51 % de los encuestados por Habitissimo
CONSUMO
El 21 % de los españoles no apaga la calefacción de su casa
Según reflejan los datos de la citada encuentra, hasta un 75% de los participantes afirma disponer de calefacción en su hogar. Los sistemas de calefacción empleados son variados y dependen del lugar en el que residan los habitantes y sus necesidades. Las calderas individuales son las más utilizadas, seguidas de las bombas de calor, los sistemas de calefacción central de gasoil, chimeneas, emisores térmicos, suelo radiante, pequeños aparatos independientes y acumuladores de calor. EL GASTO
ESTEFANÍA NIÑO
En lo que se refiere a la factura energética mensual en los hogares españoles, el coste medio oscila entre los 50 y 100 euros para un 51% de los españoles encestados, y entre 100 y 150 euros para el 20%. Esta factura sólo está por debajo de los 50 euros para un 17% de los encestados, frente a un 7 % que afirma pagar entre 150 y 200 euros al mes.
LEÓN. El 21% de los españoles que
dispone de calefacción en su hogar, es decir uno de cada cinco, no la apaga en ningún momento del día. Así se desprende de un estudio elaborado por Habitissimo, la plataforma digital que conecta a las personas que quieren mejorar su hogar con los profesionales adecuados para realizar cada trabajo y reforma. La encuesta de Habitissimo, cuyos datos se publicaron en noviembre de 2021, se realizó coincidiendo con la primera ola de frío del invierno con el objetivo de ofrecer algunos consejos para mejorar el consumo de calefacción en los hogares, hacerlos más eficientes y ahorrar a final de mes.
SUBIDA DE LA ENERGÍA
En uno de cada cinco hogares no se apaga la calefacción. L.N.C
La tan conocida subida de la energía no parece afectar, a priori, a los hábitos de consumo en los hogares españoles en lo que a climatización se refiere. En este sentido, un 63% de los encestados por Habitissimo asegura que no ha reducido su consumo de calefacción.
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
Especial
Calefacción / 131
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
14 / Especial Calefacción GEOTERCAL
JAYER S.L.
Hacia la independencia energética E. NIÑO
LEÓN. Geotercal es una empresa
leonesa dedicada al diseño e instalación de energías renovables, especialistas en geotermia. Se trata de una empresa especializada en desarrollo, diseño e instalación de sistemas de calefacción de alta eficiencia mediante geotermia, hidrotermia, aerotermia, integrando estos sistemas con energía fotovoltacia. También es distribuidor exclusivo de Heliotherm para Castilla y León y Asturias. Geotercal cuenta con un gran reconocimiento en todos los campos en los que trabaja debido a tres factores; la calidad de los materiales, la capacidad de adaptarse al servicio requerido por el cliente y la formación continua en las últimas tecnologías. Dentro de esta garantizada experiencia, destaca la hidrotermia mediante el aprovechamiento de las aguas subterráneas. Si algo describe a esta empresa es su eficiencia, dado que sus sistemas suponen un ahorro en la mayoría de los casos de entre un 80 y un 90%. Heliotherm supera en más del 30 % el rendimiento de la captación en comparación Especialistas en geotermia. GEOTERCAL con otros fabricantes. Heliotherm aprovecha la energía de un simple captación freática. pozo de agua, siendo el único que Además, ofrece otros servicios, y es posee la tecnología para una que su oficina técnica aporta soluciones específicas para cada cliente, prestando una amplia gama de servicios de ingeniería de proyectos. DisExpertos en geoterponen del mejor sotfware de gestión, específico para sus sistemas, que añamia, aerotermia, de aún más eficiencia, rapidez y seguhidrotermia y distriridad a los procesos. A ello se suma un servicio técnico propio que garantiza buidor de Heliotherm al cliente que una única empresa atiende y pone a punto su instalación.
Se sitúa en la calle Santiago Apóstol de la localidad de Trobajo del Camnino.
A la vanguardia, en busca seimpredel servicio más eficiente P. FERRERO
LEÓN. Jayer S.L., una referencia en
el sector de la climatización, a la que casi dos décadas le avalan. Esta compañía, situada en la localidad de Trobajo del Camino, trata de adaptar sus servicios a las necesidades de sus clientes, proporcionando una confianza y una profesionalidad que garantizan el óptimo rendimiento de sus instalaciones. Entre otras cosas, esta empresa es pionera en suelo radiante, pero también se han convertido en grandes especialistas en sistemas de aerotermia y biomasa, así como en la instalación de calefacción eficiente. Su espectro se extiende tanto a las viviendas de nueva construcción como a las rehabilitaciones o sustituciones de calderas ya usadas. Además, son servicio técnico de las calderas de biomasa españolas más importantes; y realizan la instalación de 800Kw en fotovoltaica a dos ejes en León. En lo que respecta a la geotermia, biomasa, energía fotovoltaica, electricidad en general, fontanería, climatización y mantenimientos, la em-
presa leonesa es también, desde hace ya años, una gran opción para encontrar artículos necesarios para incrementar el confort del hogar y, por qué no, conseguir un ahorro en la factura. Cabe mencionar que Jayer, además, ejerce como colaborador de Integra, comercializadora e instala-
Son servicio técnico de las calderas de biomasa más importantes de España dora, así como también de Inpronor Ingeniería. Jayer S.L. está instalada en la calle Santiago Apóstol, número 23, de Trobajo del Camino. Su número de contacto es el 654 38 42 75. Disponen también de correo electrónico: javier@jayer.es. También ofrece otros productos y servicios de fontanería y mantenimientos, etcétera.
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
SAUNIER DUVAL
Especial
Calefacción / 151
El Servicio Técnico Oficial para las calderas Saunier Duval en León
Saunier Duval es una marca puntera, a la vanguardia en tecnología y con una garantía de calidad avalada. SAUNIER DUVAL
Su caldera en óptimas condiciones durante 15 años ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. Servicios técnicos hay muchos,
pero Oficial solo hay uno, Saunier Duval León. Con él, las calderas de León están en las mejores manos ya que solo Saunier Duval proporciona la garan-
tía del correcto funcionamiento de sus equipos con las máximas condiciones de seguridad y ahorro energético. Para ello, el Servicio Técnico Oficial de Saunier Duval cuenta en León con personal altamente cualificado,
técnicos expertos que conocen al milímetro cada caldera gracias a la formación constante que reciben y que les permite garantizar un servicio óptimo. Además el Servicio Técnico Oficial
Saunier Duval en León pone a disposición de sus clientes, el mejor Servicio de Mantenimiento que les ayuda a ahorrar en su factura energética, con la tranquilidad de saber que nosotros nos ocupamos de todo y que su caldera está en las mejores manos, las de los técnicos oficiales de Saunier Duval León, que se encargan de que se cumpla con la normativa vigente* y le aseguran un óptimo funcionamiento. Con el Servicio de Mantenimiento Saunier Duval también se incluyen piezas originales**, mano de obra sin límite de tiempo y todos los desplazamientos que usted necesite, sea cual sea la incidencia, para que pueda seguir disfrutando de la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, estamos para ayudarle. Gracias a todo ello, Saunier Duval es una marca puntera, a la vanguardia en tecnología y con una garantía de calidad avalada por más de 100 años de experiencia, que ahora le ofrece las nuevas calderas inteligentes Mi, calderas que aprenden de sus hábitos, son hasta un 35 % más eficientes y le recomiendan como ahorrar más en casa. EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO QUE LE AYUDA A AHORRAR EN SU FACTURA ENERGÉTICA
Si desea más información, puede contactar con el Servicio Técnico Oficial Saunier Duval en León, en la Avda. Portugal, 33, en el teléfono 987 26 20 44 o entrar en www.mantenimiento.saunierduval.es.
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
16 / Especial Calefacción
EFICIENCIA
Claves para un sistema óptimo de climatización P. FERRERO
LEÓN. Un invierno de bajas tempe-
raturas, sumado a las filtraciones de aire o fugas de calor que se derivan de los muros, ventanas y puertas de los hogares, hacen que temblar a cualquier bolsillo, sobre todo en una provincia como la leonesa. Por eso, hay cuestiones importantes a tener en cuenta a la hora de apostar por un sistema de climatización y calefacción. Uno de ellos es, precisamente, el aislamiento de la vivienda, que se traduce en un mayor ahorro energético. También hay que tener clara la orientación, así como la climatología
de la zona, ya que, dependiendo de las temperaturas que se alcancen, convendrán unos u otros sistemas. Las dimensiones de la vivienda y el uso que se le vaya a dar son, asimismo, elementos que hay que tener en cuenta para sopesar las opciones. Por último, es conveniente barajar los precios actuales de la energía, así como las ayudas públicas, principalmente en lo que respecta a las energías renovables. Cada sistema de calefacción tiene sus ventajas e inconvenientes, por eso hay que buscar la opción más eficiente para cada situación. Uno de los sistemas que actual-
El aislamiento y la climatología, factores a tener en cuenta. P. F.
mente está en alza es la aerotermia. Es, a día de hoy, una de las propuestas más eficientes, e ideal para climas con inviernos suaves, con temperaturas templadas y veranos calurosos. Asimismo, en zonas donde las temperaturas en invierno son muy bajas, las principales opciones elegidas por los usuarios son las calderas de biomasa. Las renovables se han ido también abriendo camino. Cada vez son más los que apuestan por estos sistemas más sostenibles, pero sin desplazar,
al menos de momento, a las tradiciona- les calderas de gas o gasoil. Estas últimas, por su parte, tienen la ventaja de que se puede instalar en cualquier hogar, además de que proyectan un alto rendimiento. Por último, mencionar que también está la opción de las calderas de condensación y opciones eléctricas, bien por radiadores o suelo radiante. En este caso son opciones cómodas de mantener, no exigen instalaciones complejas y son seguras.
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
Especial
HERGADI GAMMA Estufas y calderas de pellets y leña
Calefacción / 171
está la estufa, fomentando de este modo la economía leonesa. Y TAMBIÉN CALDERAS DE PELLETS
Hergadi Gamma, calor y ahorro para tu hogar ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. Hergadi Gamma, empresa leonesa con sus raíces en la montaña central, está dedicada a la venta y distribución de todo tipo de materiales de construcción, tanto para profesionales como para particulares. Ofrecen todos los productos que los clientes puedan necesitar para reformar, cambiar, o hacer una obra nueva en sus casas, viviendas o locales, desde los básicos de construcción, hasta los acabados más novedosos y pasando por los aparatos de calor, tanto de pellets como de leña.
ASESORAMIENTO PERSONALIZADO Y SERVICIO TÉCNICO OFICIAL
EXPOSICIONES EN POLÍGONO ONZONILLA Y EN MATALLANA DE TORÍO
Los clientes que les visiten encontraran muchas ventajas en Hergadi Gamma. En primer lugar una amplia gama de estufas de primeras marcas como son La Nordica, Easypell, Ecoforest, Hergom, Lacunza o FM. En sus almacenes disponen de una amplia variedad de aparatos de calor. Dentro de los aparatos de pellets cuentan con estufas aire, de aire canalizable así como hidroestufas, hogares, hogares canalizables y calderas. Cada uno de ellos con unas características específicas para los distintos espacios a calentar. En los aparatos de leña cuentan con estufas, hogares o compactos, hogares calefactores, además de insertables canalizables, chimeneas, y un básico de sus tiendas como son las cocinas de leña.
Con la caldera de pellets Easypell podrá disfrutar de un sistema de calefacción sostenible y confortable. La caldera proporcionará el calor y el agua caliente sanitaria (ACS) necesaria para su hogar de acuerdo a las necesidades. Con la caldera de pellets Easypell disfrutará de las ventajas de un sistema de calefacción económica, segura y de fácil manejo. Podrá reemplazar su vieja caldera de gasóleo, gas o leña sin tener que modificar la instalación existente, ya sean radiadores o suelo radiante. La caldera puede ser instalada en el sótano, garaje, local exterior o en la actual sala de calderas. Con la caldera de pellets Easypell obtendrá un producto con una probada tecnología.
Amplia gama de aparatos de calor, tanto de pellets como de leña. H. G. PELLETS; PODER CALORÍFICO Y AHORRO
En Hergadi estan concienciados en todo lo referente a las energías renovables y, por ello, apuestan por la biomasa, ya que con esta energía se aprovecha la masa forestal y así se evitan incendios. Además trabajan con primeras marcas como Ecoforest, La Nordica o Easypell que ofrecen productos de máxima garantía y calidad, con los últimos aportes tecnológicos para una mayor eficiencia energética además de poder controlar las maquinas desde cualquier dispositivo móvil. Todo ello para un máximo confort de sus clientes y así
poder disfrutar del mejor calor en sus hogares. VENTAJAS DE LA BIOMASA
Como principales ventajas los pellets utilizan residuos de otras actividades y esto favorece la canalización de los excedentes agrícolas. Así mismo el precio los pellets es mucho más estable y no se verá afectado por el aumento progresivo del precio que sufrirán los combustibles derivados del petróleo o el gas, y que últimamente están con unos precios desorbitados. Al tratarse de reutilización de materia agrícola, esta puede provenir de la misma región donde
Asimismo encontrarán un asesoramiento personalizado para las necesidades específicas de cada hogar, valorando estancias a calentar, potencia aconsejable, extracción de humos o cualquier duda que surja. Y además, garantizan el servicio técnico en sus aparatos de pellets de Ecoforest, La Nordica y Easypell para mayor una tranquilidad de nuestros clientes. De este modo, no solo ofrecen la venta de un producto sino su uso y disfrute a lo largo del tiempo. POR ÚLTIMO, ¿PORQUE COMPRAR EN HERGADI?
En Hergadi Gamma quieren que los clientes que realicen una compra queden convencidos de que adquieren productos de alta calidad, asesorando sobre las verdaderas necesidades de su vivienda o local y así la elección sea una tarea fácil y sencilla. Pero sobre todo ofrecen el servicio técnico para cualquier incidencia que surgiera. Por todo ello deberían conocer Hergadi porque «aunque todos vendemos lo mismo, no todos lo vendemos de la misma manera».
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
18 / Especial Calefacción
Determina qué sistema de climatización será el más asequible ESTUDIO
La calefacción más eficiente, según la OCU ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. La Organización de Consumi-
dores y Usuarios (OCU) ha participado en un estudio, cuyos resultados publicó el pasado mes de diciembre, para determinar qué sistema de calefacción será más asequible para los consumidores en un futuro próximo. Los datos indican que el sistema más rentable en el periodo 2025-2040 será la bomba de calor eléctrica. Desde la OCU se explica que millones de consumidores en Europa usan para calentar sus casas calderas de gas, que son contaminantes y dependen de
una energía con grandes altibajos de precio, lo que obliga a replantear su uso. Los consumidores que vayan a instalar o cambiar su sistema de calefacción se preguntan cuál será la alternativa más asequible para calentar sus hogares de forma sostenible en un futuro próximo. Para responder a estas preguntas, OCU junto a BEUC y las organizaciones de consumidores de Italia (Altroconsumo), República Checa (dTest) y Polonia (Federacja Konsumentow) han calculado el coste de la calefacción con bombas de calor eléctricas,
Se analiza cuál será la alternativa más asequible en un futuro próximo. L.N.C.
bombas de calor híbridas eléctricashidrógeno y calderas de hidrógeno. Se ha elegido estudiar el periodo 20252040 porque es para el que se está revisando la legislación europea y teniendo en cuenta que la vida media de los aparatos se sitúa entre 15 y 20 años. CONCLUSIONES
El estudio llega a cinco conclusiones principales. En primer lugar, que las bombas de calor eléctricas son la opción más económica para que los consumidores descarbonicen su calefacción: resultan un 30% más baratas que la solución híbrida hidrógeno/electricidad y casi un 60% más económicas que la caldera de hidrógeno. En se-
gundo lugar que en los climas fríos, las mejoras en la eficiencia energética de los hogares aportan beneficios económicos significativos. En tercer lugar que ‘la «calefacción inteligente’ reduciría los costes de calefacción de los consumidores hasta un 25% en comparación con la calefacción convencional. En cuarto lugar se detalla que si los gobiernos ponen en marcha programas ambiciosos de renovación de viviendas, también podría significar tarifas de red más bajas y facturas energéticas más bajas.Y en quinto y último lugar que los consumidores necesitarán apoyo financiero que les ayuden a afrontar la elevada inversión inicial.
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
Especial
Calefacción / 191
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
20 / Especial Calefacción ALGASA
AHORRO
Una empresa que estudia las necesidades para ofrecer el mejor servicio P. FERRERO
LEÓN. Algasa, con la profesionalidad
por bandera. Esta empresa, ubicada en la calle Gran Capitán, 8, de Trobajo del Camino, lleva desde 1991 prestando servicios integrales de instalación, mantenimiento y reparación de equipos de calefacción en toda la provincia. Su trayectoria, su compromiso tanto con sus clientes como con el planeta, así como el equipo de profesionales con el que cuenta, hacen de Algasa un referente de calidad y confianza, y una apuesta segura para combatir el frío invierno leonés. En Algasa son especialistas en servicios de calefacción, climatización, fontanería, renovables... También disponen de accesorios de baño, de servicio propio, así como realiza labores de mantenimiento relativos al gas y la luz. De esta manera, la compañía leonesa estudia las necesidades de los usuarios para ofrecer el servicio que mejor se ajuste a sus demandas. Pero Algasa también es innovación,
abordando las tecnologías más punteras, y pionera en la colaboración con grandes Compañías como Nedgia, Endesa y actualmente EDP Energía, en la prestación de servicios técnicos, así como en la contratación de suministro con las mejores ofertas del mercado en cada momento. La gran fortaleza de Algasa está en la instalación de calefacción a gas natural, puesta a punto, mantenimiento y reparación, con servicio técnico propio, así como en los equipos de condensación, implantando sistemas de regulación de temperatura, suelo radiante, calderas de biomasa y soluciones acordes al presupuesto del cliente y su demanda de tecnología punta en la profesión. El objetivo de esta empresa es fidelizar al cliente con una inversión rentable, de bajo consumo y apostando por la compatibilidad del confort y el respeto al Medio Ambiente. Todo ello siempre obedeciendo a la normativa y con un equipo humano de excepción, de cantera, formado en su puesto de trabajo.
Algasa está ubicada en la localidad de Trobajo del Camino.
Las alfombras, los burletes y las revisiones contribuyen al ahorro. P.F.
Consejos para ahorrar en la factura de la calefacción P. FERRERO
LEÓN. El gélido invierno leonés está
aquí y ante el frío, un buen sistema de climatización es la clave. Pero si no queremos quedarnos helados con la factura, es importante tener en cuenta que hay algunos sencillos gestos con los que podemos optimizar el consumo y la eficiencia, sin que el bolsillo tiemble. Los burletes en las puertas y en las ventanas son una opción para tratar de aislar la estancia y evitar las fugas del calor. Se trata de sencillos sistemas de plástico que taponan la entrada de aire y colaboran a mantener la temperatura interior. Ventilar a una hora temprana y mantener subidas las persianas también contribuye a salvaguardar el calor. Tan solo con 10 minutos de ventilación al día, en una fachada que de el sol, es suficiente para mantener una buena climatización el resto del día. Las alfombras, así como las cortinas de colores oscuros, absorben la radiación solar y ayudan a subir la temperatura. Además, mejora tam-
bién el aislamiento y aumenta la calidez y la sensación de confort. Otro factor a tener en cuenta es la purga de los radiadores y la revisión de la caldera. Tener el sistema de calefacción a punto es fundamental para evitar problemas. Debes hacerlo siempre al comenzar la temporada invernal: Si tienes radiadores de agua, no te olvides de purgar el aire para conseguir el mejor rendimiento de la caldera. Además, un buen mantenimiento de la caldera puede ahorrarte hasta un 15% al año. Por último, es conveniente, si se quiere ahorrar, abrigarse en casa y bajar el termostato en caso de que esté alto. Así, en lugar de ir en manga corta y tener la casa a 24ºC, se puede cubrir mejor y bajar hasta los 21ºC. Cada grado menos se traduce en un 7% menos en la factura, así que bajar esos tres grados hará al usuario ahorrar un 20%. Estos son algunos consejos de la OCU para conseguir una mayor eficiencia y optimizar el consumo de calefacción en el hogar.
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
Especial
Calefacción / 211
AC IBÉRICA Afronta nuevos proyectos y ofrece nuevos productos como estufas
para exterior o terrazas, radiadores modernos en acero y placas fotovoltaicas
Más de 2.000 estufas y calderas de pellet vendidas avalan su éxito. AC IBÉRICA
En la fotografía, instalación fotovoltaica en León. AC IBÉRICA
Diez años líder en el mercado de la calefacción de pellet ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. AC Ibérica lleva diez años como
líder en el mercado de la calefacción con pellet, una afirmación que demuestran las más de 2.000 estufas y calderas de pellet que han vendido y que son la prueba evidente del éxito de esta empresa leonesa que actualmente cuenta con un equipo de seis personas totalmente dedicadas y altamente cualificadas para dar un servicio a sus clientes. Dentro de su equipo humano, AC Ibérica cuenta con ingenieros industriales y agrónomos, licenciados, técnicos e instaladores autorizados con alta experiencia en la Biomasa. Por todo ello, el cliente en AC Ibérica pue-
de encontrar desde el soporte para asesorar correctamente el dimensionado y ubicación del equipo, hasta la marca de estufas y caldera de pellet líder en el mercado —Edilkamin—, pasando por un precio justo y competitivo, financiación a su medida, instalación con experiencia y la garantía de que su máquina estará siempre en funcionamiento con soluciones en menos de 24 horas. La actual política de expansión de AC Ibérica permite a la empresa afrontar con fuerza nuevos proyectos para el futuro y plantear a sus clientes nuevas ofertas de productos como estufas para exterior o terrazas, radiadores modernos en acero y placas foto-
Nuevas ofertas de productos como radiadores modernos en acero. AC IBÉRICA
voltaicas para instalaciones de autoconsumo o en combinación con los equipos de calefacción que representa un considerable ahorro en la factura de la luz. «En AC Ibérica tenemos como principal compromiso el servicio cinco estrellas a nuestros clientes, proporcionando una atención personalizada antes y, sobre todo, después de adquirir nuestros aparatos, con un servicio técnico oficial propio». La empresa también subraya que cuando el cliente demanda sistemas
alternativos para conseguir el confort en el hogar, ofrece experiencia y profesionalidad en Aerotermia y Geotermia y cuenta con bombas de calor adaptadas a las diferentes necesidades de las nuevas construcciones. «En AC Ibérica realizamos todas las fases del proyecto, empezando por estudio de idoneidad y comparativas de eficiencia frente a otros sistemas de calefacción», aseguran. Además, también explican que la empresa instala en las viviendas la tecnología necesaria para aprovechar la energía solar.
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
22 / Especial Calefacción
VAILLANT El Servicio Técnico Oficial para las calderas Vaillant en León
Con Vaillant todo es ahorro y tranquilidad P. FERRERO
diente revisión, trabajando en profundidad todos los elementos de seguridad de las calderas. Por tanto, con el Servicio Oficial Vaillant quedaría cubierta la revisión legalmente obligatoria. Todo ventajas para que, además de una eficiente climatización del hogar, los usuarios puedan tener la tranquilidad de contar con el mejor
LEÓN. Con Vaillant todo es ahorro
y tranquilidad. Nadie conoce su equipo como el propio fabricante, por eso, Vaillant pone a disposición de los usuarios su Red de Servicios Técnicos Oficiales Vaillant. En León, su Servicio Técnico Oficial para las calderas Vaillant garantiza que todos sus técnicos cuentan con la formación y experiencia necesaria para asegurar el perfecto mantenimiento de su equipo. Cada uno de los técnicos oficiales Vaillant revisa como media más de 1.000 calderas al año, todas ellas de esta marca, asegurando que su equipo será revisado por un profesional altamente cualificado. El Servicio Técnico Oficial de Vaillant pone a disposición de sus clientes su Servicio de Mantenimiento Oficial, entre cuyas ventajas destaca el ahorro que supone para los usuarios de equipos Vaillant. AHORRO
Hablar de Vaillant es hablar de ahorro, ya que gracias al Servicio de Mantenimiento Oficial se evitan costosas reparaciones y se alarga la vida de las calderas al estar mejor cuidadas y mantenidas. Además, también
El Servicio de Mantenimiento incluye una revisión anual que garantiza la eficiencia de las calderas Disponen de la tecnología más puntera y eficiente del mercado.
se aprecia el ahorro en piezas originales, ya que el Servicio de Mantenimiento Serviplus Bienvenida permite el disfrute de todas las piezas originales incluidas hasta que la caldera cumpla 15 años de vida. Vaillant también es ahorro en la factura de gas. Los usuarios pueden ahorrar todos los meses del año, porque gracias a la revisión anual incluida en el Servicio de Mantenimiento, las calderas Vaillant consumen el gas mínimo necesario, son
más eficientes y tienen menor impacto medioambiental. Además, el ahorro también está en mano de obra y desplazamientos, porque dentro del servicio se incluyen, sin límite de tiempo, todas las intervenciones, desplazamientos y mano de obra que la caldera necesite, tanto en revisión como en avería. Destacar, asimismo, que anualmente, Vaillant León llama a sus clientes para hacer la correspon-
de los servicios, con un coste accesible. Para empezar a ahorrar y disfrutar de las ventajas del Servicio de Mantenimiento, se puede contactar con su único Servicio Técnico Oficial Vaillant en León, situado en la Avda. Portugal, nº 33 bajo, a través del teléfono al 987 21 11 03, o en mantenimiento.vaillant.es. Certificado de calidad ISO 9001:2015 y de Protocolo Seguro Covid-19 acreditados por TÜV Rheinland.
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022
GEBIO ENERGÍA
Especial
Calefacción / 231
Más de 20 años de experiencia en el sector de la eficiencia energética
Un servicio integral para gestionar el calor con biomasa en el hogar P. FERRERO
tiza el abastecimiento y la distribución a cualquier punto de España de pellet en formato granel o sacos de 15 kilogramos, para todos los usuarios de biomasa térmica en sus calefacciones. Por eso, si su comunidad ya dispone de una instalación de biomasa, o bien en su hogar cuenta con una estufa de pellets para uso propio, puede contar con Gebio Energía para el servicio de suministro y mantenimiento en el proceso de producción de calor para Calefacción y Agua Caliente sanitaria de su hogar.
LEÓN. La opción de contar con una
calefacción eficiente y una fuente de energía renovable se va imponiendo frente a las calefacciones de energía fósiles. Actualmente, en León son todavía muchas las comunidades de vecinos que deben plantear la transformación de su antigua caldera de carbón o gasoil a una más moderna y eficiente, que cumpla con la normativa europea y esté certificada según RITE. La empresa Gebio Energía, con más de 20 años de experiencia en el sector de la eficiencia energética, es especialista en la transformación de antiguas calderas de combustibles fósiles a modernas instalaciones de biomasa térmica certificadas, buscando el ahorro, la eficiencia y el confort de todos sus usuarios. Se trata de una de las primeras empresas del sector que ofrece a sus clientes un servicio integral en la transformación de su caldera, ya que realiza el estudio, la instalación, el mantenimiento y el suministro de todas sus instalaciones, garantizando así el servicio energético a todos los usuarios que decidan el cambio de su instalación en León y provincia, para que no tengan que preocuparse de nada, únicamente de disfrutar del nuevo calor sostenible de su hogar. Gebio Energía dispone de un equipo de ingenieros y técnicos altamente cualificados en eficiencia energética, que estará disponible en cada momento para asesorar de la mejor manera posible tanto a las comuni-
¿POR QUÉ BIOMASA?
Dispone de un equipo de ingenieros altamente cualificados.
Las comunidades pagarán solo por el consumo de energía neta registrada en el contador de calor dades como a sus propietarios, en el proceso de transformación a Biomasa del sistema de calefacción. Así mismo, ayudarán también a la Comunidad de Propietarios en la tramitación de todas las subvenciones disponibles actualmente y que pueden suponer un importante ahorro
en el coste de instalación, beneficiándose del impulso que la Comunidad Europea quiere dar a las energía renovables con los fondos ‘NextGeneration’. De esta manera, desde Gebio Energía aclaran que para llevar a cabo la transformación no es necesario aportación económica previa ni derramas por parte de los vecinos, sino que «pagarán únicamente por el consumo de energía neta registrada en el contador de calor». En cuanto al suministro de biomasa, Gebio Energía cuenta con fábrica propia de pellet de madera certificado ENPlusA1, que garan-
Como profesional del sector, Gebio Energía tiene claro que «la biomasa, a diferencia de los combustibles fósiles, cada vez más escasos y costosos, es un recurso energético limpio y con suficiente producción en nuestra península. Su obtención reduce el impacto medioambiental, evitando así la emisión de una gran cantidad de toneladas de CO2 a la atmósfera». Además, la biomasa es una fuente de energía renovable que se obtiene de fuentes naturales inagotables y se regenera de forma natural. Su precio es estable, lo que permite un importante ahorro en la gestión de calor de su instalación de calefacción y agua caliente, ya que la biomasa es más económica que otros combustibles como el petróleo o el carbón. Gebio Energía asegura que hay muchas las razones para pasarse a la biomasa como fuente de energía renovable para su hogar, sin perder calor ni confort.
24 / Especial Calefacción
La Nueva Crónica 28 de enero de 2022