Especial Nuestros Mayores 2023

Page 3

Factores clave que ayudan a envejecer con salud

LEÓN . La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado 2020-2030 como la Década del Envejecimiento Saludable, con el propósito de poner en marcha acciones que tengan como finalidad mejorar la vida de las personas mayores, sus familias y las comuni-

dades en las que viven, mediante la promoción del concepto ‘healthy ageing’ en la sociedad. Y es que, se calcula que en 2050, las personas mayores de 65 años estarán por encima del 30% de la población, con casi 15 millones, de los que una tercera parte superarán los 80 años, según datos del Instituto Nacional

de Estadística (INE).

El ‘healthy ageing’ no es otra cosa que el envejecimiento activo y saludable, que es la capacidad de mantener, en edades avanzadas, la capacidad funcional que permita un mayor bienestar y calidad de vida. Y para conseguirlo hay una serie de directrices que conviene seguir, se-

gún explica en un artículo el periódico ABC.

Estas claves son, principalmente, la alimentación, el ejercicio físico y las relaciones sociales.

Según los resultados obtenidos en el ‘Estudio FontActiv: El papel de la nutrición en el envejecimiento activo de la población’, elaborado por la firma de suplementos nutricionales para adultos y mayores de Laboratorios Ordesa, y el Riskcenter Research de la Universitat de Barcelona (UB), una dieta equilibrada es fundamental para el envejecimiento activo. Según este estudio, la mayoría de los encuestados apuestan por una dieta mediterránea. Los mayores de 65 años optan por el consumo de alimentos frescos, consumen legumbres como mínimo una vez a la semana y más de dos piezas de fruta al día, y sólo un 3% declara que no come ni verduras, ni hortalizas.

Pero la alimentación también puede verse afectada por otros condicionantes, como son el factor económico, o la movilidad y estado de salud de la persona en cuestión. A una buena alimentación tiene que acompañar siempre una buena, también, hidratación.

Un 75% de los mayores de 65 años realizan ejercicio físico moderado como andar de forma habitual, aunque también conviene realizar otro tipo de prácticas, como ejercicios de resistencia, tonicidad y flexibilidad, para tratar de ayudar a mejorar la masa muscular y disminuir el riesgo de caídas.

También es necesario realizar ejercicio mental, acorde al estado en el que se encuentra la persona, para evitar el deterioro cognitivo.

Otro factor clave para el envejecimiento saludable es las relaciones sociales. La sensación de soledad en las personas mayores puede tener una gran influencia en su nutrición y en su estado de salud. Por el contrario, sentirse parte de una comunidad a poder desarrollar mejor sus tareas cotidianas y mantener unos buenos hábitos nutricionales.

La Nueva Crónica Viernes, 14 de abril de 2023 2 - Nuestros Mayores
P. FERRERO
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE La alimentación, el ejercicio físico y la interacción social, fundamentales para la calidad de vida
El ejercicio físico, una buena dieta y las relaciones sociales favorecen el envejecimiento saludable. P. FERRERO

MSOLUCIONA

trato

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. La necesidad de recibir cuidados profesionales en nuestra ciudad, se debe a la avanzada edad y situación de dependencia de nuestros mayores. Poder recibir esos cuidados en el propio hogar, es también una cuestión crucial para aquellas personas que los necesitan. mSoluciona es una empresa de ayuda a domicilio en León y provincia que ofrece dichos cuidados profesionales, así como otros de ayuda en el hogar. Y si por algo son referentes, es por ofrecer un servicio de ayuda a domicilio óptimo y adecuado al usuario. Esta empresa está acreditada por la Junta de Castilla y León para ofrecer el servicio de ayuda a domicilio a través de la ley de dependencia, lo que significa que cumple con los estándares más altos de calidad y seguridad en el cuidado de personas dependientes, personas mayores y personas con diversidad funcional. Jorge Manzano Llamazares, Trabajador Social de mSoluciona, analiza en La Nueva Crónica los principales servicios que ofrecen en el cuidado de personas.

–Si hablamos de la filosofía de la empresa, ¿qué aspectos destacaría?

-Nuestros valores como empresa tienen como principal función el buen trato y cuidado al usuario. Tratamos a las personas que atendemos con cariño y respeto, escuchando siempre su opinión y promoviendo su autonomía personal para permitir que sigan siendo independientes en su entorno con ayuda profesional. Apoyamos a nuestros usuarios en su vida personal, social y afectiva, intentando mejorar así su bienestar y calidad de vida.

–Están autorizados para ofrecer ayuda a domicilio a través de la ley de dependencia. ¿Qué ventajas suponen?

-Ser una empresa acreditada por la Junta para llevar a cabo prestaciones a través de la ley de dependencia significa que cumplimos con estrictos requisitos de calidad a la hora de prestar el servicio de ayuda a domicilio al usuario, a través de auxiliares titulados, con experiencia, trabajadores sociales para orientar, supervisar y realizar seguimiento al usuario y su familia. Para el usuario supone una importante merma en el coste del servicio, ya que es asumido en parte o en su totalidad por la Gerencia Territorial.

–Abarcan una gran oferta, ¿cuáles son los servicios que más les demandan? -El servicio de Ayuda a domicilio prestado a través de la ley dependencia es uno de los más demandados, ya que no todas las empresas de nuestro sec-

tor pueden ofrecerlo. Nosotros, como empresa acreditada por la Junta de Castilla y León sí lo podemos gestionar. Por otra parte, el cuidado de personas mayores es uno de nuestros principales servicios. Nuestro equipo de profesionales está cualificado y se enfoca en brindar atención y cuidado a personas mayores en sus hogares. Por lo general, los mayores prefieren permanecer en su domicilio, y por eso ofrecemos un servicio que les permita hacerlo de manera segura. También nos enfocamos en el cuidado de personas dependientes o con diversidad funcional. Nuestros auxiliares proporcionan un cuidado profesional y personalizado a cada uno de nuestros usuarios. Cada persona es única y tiene necesidades específicas, por lo que trabajamos concienzudamente para identificar sus necesidades y ofrecer el servicio más adecuado a cada necesidad surgida.

–Cada vez hay más personas que optan por los cuidados en casa para sus mayores en lugar de una residencia... -En mSoluciona León disponemos del servicio de interna 24H. Se trata de una cuidadora que vive en el propio domicilio con el usuario y atiende tanto sus necesidades personales, como las del hogar. En cuanto a los trabajos a desempeñar, la auxiliar se encarga de funciones tales como el aseo personal, cambio de pañal, movilización, acompañamiento, elaboración de comidas, limpieza, plancha, ect. Disponemos del servicio que denominamos “Residencia en Casa”, que como su propio nombre indica, se trata de que el usuario esté atendido los siete días de la semana las 24 horas del día, como en una residencia geriátrica, pero en su propio domicilio.

–¿Dónde podéis prestar los servicios?

-Prestamos servicios desde 1hora al día hasta 24h los 365 días del año, tanto en León como en toda la provincia, si bien es cierto, que en la ciudad y su alfoz se puede desarrollar cualquier servicio por horas, en la provincia se depende de sus comunicaciones para desplazarse por lo que en muchas ocasiones la familia o el propio usuario se decanta por el servicio de Interna 24h.

–¿Qué tipo de personal encontramos en mSoluciona y cómo es la selección?

-Creemos que el buen trato al usuario es fundamental para un servicio de calidad. Por eso, nos enfocamos en ofrecer un servicio adaptado y de trato excelente a cada uno de nuestros usuarios. El cuidado de personas dependientes puede ser una tarea difícil, tanto para la persona que recibe el cuidado como para sus familiares, por lo que nos esforzamos por ofrecer un servicio cercano, que proporcione tranquilidad y confianza. Nuestros auxiliares son profesionales del sector, con formación que se desarrolla anualmente y experiencia garantizada a través de servicios realizados con nosotros a lo largo de todos estos años. Todos ellos cuentan con cualidades y actitudes humanas a destacar, como la empatía y la vocación de servicio.

Nuestros servicios Ayuda a domicilio Cuidado de mayores Labores domésticas Asistencia hospitalaria Adaptación de baño Internas 24h Gestión Ley de Dependencia INTERNAS 24H LABORES DOMÉSTICAS ASISTENCIA HOSPITALARIA CUIDADO DE MAYORES LEY DE DEPENDENCIA ADAPTACIÓN DE BAÑO Avd. Gran Vía de San Marcos nº34 - 24002 León Tel. 987 26 60 58 Nuestra oficina www.msolucionaleon.com LEÓN La Nueva Crónica Viernes, 14 de abril de 2023 Nuestros Mayores - 3
«Creemos que el buen
al usuario es fundamental»
Empresa referente de ayuda a domicilio en León
Equipo de MSoluciona: Elsa, Andrea, Seila y Brenda junto al director. SAÚL ARÉN

PENSIONES La nómina mensual es de 11.945,6 millones

Las pensiones contributivas suponen el 11,7 % del PIB

LEÓN. El gasto en pensiones contributivas en España se sitúa en el 11,7% del Producto Interior Bruto (PIB) en los últimos 12 meses, hasta el pasado marzo, según las fuentes oficiales del Gobierno, indicando que la nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social fue de 11.945,6 millones de euros.

De estos datos, destacar que las tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de marzo ha ido a pensiones de jubilación, en concreto, el 72,8%, es decir, 8.696 millones de euros. A pensiones de viudedad se han destinado 1.996,8 millones de euros, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 1.058,9 millones, la de orfandad, a 162,6 millones de euros y las prestaciones en favor de familia-

res, a 31,3 millones.

Así, de las 10.019.006 pensiones contributivas abonadas, 6.338.043 son de jubilación, 2.350.099 de viudedad, 945.332 de incapacidad permanente, 340.760 de orfandad y 44.772 en favor de familiares. El número de pen-

siones crece a un ritmo interanual del 0,9%. Por su parte, el número de pensionistas es de 9.076.616 a 1 de marzo. De ellos, 4,6 millones son hombres y 4,5 millones mujeres. La proporción de pensiones por pensionista es de 1,1 prestaciones por persona.

La pensión principal es la de jubilación para 6,2 millones de personas. De ellas, el 60,5% la perciben hombres. La pensión de viudedad la perciben como principal prestación 1,6 millones de personas, el 95,9% de ellas mujeres. Les siguen los perceptores de incapacidad permanente (940.227), orfandad (323.389) y en favor de familiares (44.079).

La pensión media del sistema asciende en marzo a 1.192,3 euros mensuales. Esta cuantía, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares). La pensión media de jubilación del sistema, por su parte, es de 1.372 euros. Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.530,9 euros al mes, mientras que la más baja la registra el Régimen de Autónomos, de 913,6 euros/mes. En la Minería del Carbón, la media de jubilación mensual se sitúa en 2.672,3 euros, y es de 1.521,2 euros en el Régimen del Mar. La cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en el mes de febrero de 2023 (último dato) a 1.524 euros mensuales. Por su parte, la pensión media de viudedad es de 849,6 euros al mes.

En cuanto a la media por comunidades, Castilla y León se situaría en los 1190 euros.

La Nueva Crónica Viernes, 14 de abril de 2023 4 - Nuestros Mayores
P. FERRERO Las tres cuartas partes de la nómina de pensiones son de jubilación. ICAL

CLECEVITAM

CleceVitam Otazu: Mucho más que una residencia

P. FERRERO

L EÓN . CleceVitam Otazu, más que una residencia, un hogar abierto a las familias, con un trato profesional y cercano. Con el dato de que en 2050, el 30% de los españoles tendrá más de 80 años, en este centro de mayores son conscientes de que «para atender a todos ellos, así como a las personas mayores de hoy en día, cada vez son más los expertos que apuestan por un cambio de paradigma que ya funciona en varias residencias de España. Centros con una atención personalizada, abiertos a las familias y comprensivos con los hábitos del residente. En este sentido, es clave que estos sean, en la medida de lo posible, un hogar para quienes viven en ellos. Y es que, «hasta hace unos años, las residencias se percibían como internados. Hoy ha entrado con fuerza la atención centrada en la persona, que no es otra cosa que hacer que el usuario se sienta como en casa», afirma a este respecto el director de CleceVitam Otazu, José María Prellezo, dejando claro que la residencia que gestiona «es un buen ejemplo de esta transformación en la que la consideración con la identidad de la persona mayor es clave, facilitando que decidan qué comida prefieren, qué horarios se ajustan a su vida o qué actividades casan con sus gustos».

AMPLIACIONES Y UBICACIÓN

Para conseguir ese confort del que hablan, esta residencia ha realizado recientemente una serie de remo-

delaciones en las instalaciones, que han contribuido a la mejora de espacios como el jardín, la sala de con-

vivencia, el comedor o el gimnasio, más adaptados y amplios para favorecer la comodidad de los usuarios residentes durante el tiempo de su estancia.

Asimismo, este centro residencial es el más céntrico de la ciudad, lo que permite que las familias lleguen a él a través del transporte público y facilita a los residentes pasear por las calles más emblemáticas de León,

así como acudir a las diferentes actividades culturales, etcétera, de la capital.

TECNOLOGÍA Y TRADICIÓN

Otro de los aspectos que caracteriza a la residencia CleceVitam Otazu es la integración de herramientas tecnológicas de vanguardia en el trabajo diario, que permiten ofrecer a los mayores una atención más eficiente. Entre ellas destacan las videoconferencias con familiares a través de dispositivos adaptados, que eliminan cualquier barrera de accesibilidad a la tecnología; la co-

nexión con servicios de telemedicina para realizar consultas sanitarias en remoto, así como la digitalización de la toma de constantes vitales o las actividades de estimulación cognitiva desde tabletas gigantes interactivas.

Además, y sabedores de la importancia que siempre tiene una buena alimentación, apuestan por las elaboraciones caseras tradicionales y ofrecen a sus residentes «un doble menú completo a elegir, con dos primeros y dos segundos tanto en la comida como en la cena», según el director.

Todos estos detalles, acompañados por la profesionalidad y cercanía del equipo encargado de atender a las personas mayores, hacen de CleceVitam Otazu un referente en el sector y lo convierten en una opción óptima cuando llega el momento de buscar un lugar en el que contar con todos los cuidados necesarios, sin dejar de lado la comodidad y la calidez, características de este centro, que más que una residencia es un hogar. Porque la calidad de vida tiene que estar presentes en todas las etapas del ser humano.

La Nueva Crónica Viernes, 14 de abril de 2023 Nuestros Mayores - 5
OTAZU Un verdadero hogar para mayores, abierto a las familias y con un trato profesional y cercano
Ha realizado remodelaciones para mejorar espacios y favorecer la comodidad de las personas residentes
Utilizan herramientas de vanguardia en el trabajo diario, para ofrecer una atención más eficiente
Priorizan la cercanía y la atención personalizada, con grandes profesionales. OTAZU

PROGRAMAS La Junta invierte en acciones para prevenir la dependencia

Servicios que mejoran la calidad de vida

P. FERRERO

L EÓN. Castilla y León cuenta con 266.592 personas mayores de 65 años que viven en el medio rural, lo que supone el 42,85 % del total de los mayores de esa edad. Ante esa realidad, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha iniciado acciones que responden a un doble enfoque: Por un lado, estableciendo las condiciones necesarias para que las personas mayores que viven en los entornos rurales puedan permanecer en sus hogares, de forma autónoma y con sus necesidades cubiertas, y, por otro, apostando por un envejecimiento activo y saludable que prevenga la dependencia y permita una buena calidad de vida. Así lo puso de manifiesto la consejera de esta área, Isabel Blanco, hace unas pocas semanas. De esta manera, para alcanzar el primer objetivo, la Junta de Castilla y León cuenta con el proyecto ‘Atención en Red’, que conjuga los cui-

dados en domicilio y en centros residenciales con la finalidad de ofrecerlos de manera individualizada, ya sea en residencias o en su propio domicilio, con la tecnología como aliada. Un claro ejemplo es la Teleasistencia Avanzada, una prestación gratuita en Castilla y León para quienes la soliciten, que aporta seguridad a los más de 42.000 usuarios que actual-

mente disfrutan de ella, facilitando su permanencia en el domicilio y en el entorno habitual, acompañando y atendiendo situaciones de necesidad, crisis o emergencia. Dentro de todos los servicios que presta, destacan los de atención proactiva, que consisten en el seguimiento y apoyo al dependiente y a su cuidador; seguimiento ante procesos de duelo, situaciones

de soledad no deseada y aislamiento; prevención de situaciones especiales de riesgo –maltrato o riesgo de suicidio– y también en procesos de convalecencia y rehabilitación. Está previsto que el número de usuarios llegue a 50.000 a finales de 2025.

Por otra parte, el envejecimiento activo y saludable es clave para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Por eso, la Junta destina este año un total de 18,5 millones de euros al envejecimiento activo, un 185% más que el pasado ejercicio.

Las personas mayores que residen en el medio rural tienen más dificultades para alcanzar un envejecimiento activo, pero para llegar a todo el territorio la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades cuenta con el ‘Programa Integral de Envejecimiento Activo’, un instrumento esencial para prevenir o retrasar posibles situaciones de dependencia, y para hacer frente al aislamiento social y la soledad no deseada.

La Nueva Crónica Viernes, 14 de abril de 2023 6 - Nuestros Mayores
Acciones dedicadas al medio rural.

Tener una mascota ayuda a combatir el deterioro cognitivo

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN Tener una mascota ayuda a luchar contra el deterioro cognitivo de los mayores. Así se desprende una investigación publicada por el Journal of Aging and Health, en el que se analizaron 1.369 personas adultas mayores con una edad promedio de 65 años y con habilidades cognitivas normales al comenzar el estudio, que se prolongó durante un periodo de seis años.

La autora del estudio, doctora Tiffany Braley, del Centro Médico de la Universidad de Michigan en Ann Ar-

bor e integrante de la Academia Americana de Neurología, manifestó que «estudios anteriores han sugerido que el vínculo humano-animal puede tener beneficios para la salud, como disminuir la presión arterial y el estrés», señalando además que «nuestros resultados sugieren que tener una mascota también puede proteger contra el deterioro cognitivo».

En ese estudio, se realizaron múltiples pruebas cognitivas a las personas. Los investigadores utilizaron esas pruebas cognitivas para desarrollar una puntuación cognitiva compuesta para

cada persona, que iba de cero a 27.La puntuación compuesta incluía pruebas comunes de sustracción, recuento numérico y recuerdo de palabras.

A continuación, los investigadores utilizaron las puntuaciones cognitivas compuestas de los participantes y cal-

cularon la relación entre los años de tenencia de mascotas y la función cognitiva.

A lo largo de seis años, las puntuaciones cognitivas disminuyeron a un ritmo más lento en los propietarios de mascotas.

La Nueva Crónica Viernes, 14 de abril de 2023 Nuestros Mayores - 7
SALUD El vínculo humano-animal puede tener beneficios para la salud, como disminuir la presión arterial y el estrés
La tenencia de mascotas aporta beneficios a la salud. PINTEREST

29 destinos y 27.600 plazas con el ‘Club de los 60’

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN La Junta de Castilla y León recuperaba, el pasado mes febrero, la normalidad del ‘Programa de viajes del club de los 60’ con más de 27.600 plazas y 29 destinos. Este programa cuenta con una valoración positiva del 90 % de los participantes. Este dato, unido a la alta demanda, hace que sea un programa de calidad que satisface las expectativas de las personas mayores. La convocatoria se cerraba el pasado mes de febrero recuperado la normalidad tras la pandemia.

En esta campaña, la de 2023, se ha

puesto a disposición de los miembros del ‘Club de los 60’ un total de 27.604 plazas a 29 destinos –16 nacionales y 13 internacionales–. Del total de plazas ofertadas, 14.460 son para viajar en primavera y 13.144 en otoño.

Los destinos han sido cuidadosamente evaluados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para que cumplan los objetivos del programa y las expectativas de sus participantes, con una gran variedad de posibilidades al gusto y al alcance de todos. En cuanto a los 13 destinos internacionales, destaca Tierra Santa-

Jordania como principal novedad, al que se suman otros en Europa, recuperados de otros años que tuvieron gran aceptación, como Croacia, Irlanda, Noruega, Selva Negra o Grecia, así como uno transoceánico a la Riviera Maya y un crucero por el mar Adriático y el Egeo.

Dentro de los 16 destinos en España y los países fronterizos, hay tres combinados con territorios de Francia, Andorra o Portugal y dos en las islas, en Baleares y Canarias, en este último caso en La Palma, con intención de colaborar en la recuperación

turística de la isla tras la pasada erupción del volcán.

En la modalidad de ‘Viajes para todos’ –viajes integradores que admiten también a personas con discapacidad y con necesidad de apoyos especiales–, este año hay dos destinos, Valencia y Benidorm, y en la modalidad ‘Ruta 60 por Castilla y León’ se ofrecen dos dedicados a las ciudades Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad y otro de temática enológica.

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS MAYORES

El ‘Programa de Viajes del Club de los 60’ es fruto del compromiso del Gobierno autonómico con la mejora de la calidad de vida de los más de 613.000 castellanos y leoneses mayores de 65 años, apostando especialmente por un envejecimiento activo y saludable como instrumento esencial para prevenir o retrasar posibles situaciones de dependencia y para hacer frente al aislamiento social y la soledad no deseada cronificada, que cada vez sufren más las personas mayores.

En este sentido, la Junta de Castilla y León destinará este año a la promoción del envejecimiento activo 18,5 millones de euros –12 millones más que en los presupuestos anteriores, con un incremento del 185 %–, ya que considera fundamental que las personas mayores puedan disponer de los apoyos necesarios para que el paso de los años siga suponiendo tener una vida activa, poder seguir cuidándose física y emocionalmente y relacionándose socialmente; continuar, en definitiva, disfrutando de la vida.

Dentro de estas políticas, destaca el ‘Club de los 60’, una de las iniciativas de mayor éxito y aceptación por los mayores, formada por diversos programas destinados a las personas mayores de 60 años de Castilla y León, que persigue promover el desarrollo personal y una vida independiente el mayor tiempo posible. Actualmente, el Club cuenta con casi 334.000 socios, lo que supone que el 42 % de las personas mayores de 60 años de Castilla y León pertenecen a un Club que ofrece una amplia y variada posibilidad de actividades.

La Nueva Crónica Viernes, 14 de abril de 2023 8 - Nuestros Mayores
VIAJES La convocatoria de este año se cerraba el pasado mes de febrero recuperando la normalidad tras la pandemia
El ‘Programa de viajes del club de los 60’ apuesta por un envejecimiento activo y saludable. L.N.C:

DENTOMEDIC Todos los servicios bucodentales, de la mano de grandes profesionales

Siempre con la mejor de las sonrisas

LEÓN. Dentomedic, confianza, profesionalidad, innovación y cercanía, para ofrecer las mejores sonrisas. Esta compañía cuenta con los tratamientos bucodentales más avanzados, de la mano de grandes profesionales que también se encargan de asesorar a sus pacientes para conseguir una salud bucal óptima. De hecho, la «cualificación de nuestros doctores, la tecnología y la preocupación por la salud oral y el bienestar del organismo, nos han otorgado el certificado de calidad dental de Castilla y León».

Dentomedic dispone de tres clínicas, dos de ellas en la provincia leonesa, concretamente en la capital y en Ponferrada, dotadas de toda la tecnología y profesionales para su amplio abanico de tratamientos que ofrecen para cualquier etapa de la vida. Por ejemplo, si la prótesis removible ya no se ajusta e incomoda en las acciones diarias como la comida, Dentomedic puede ayudarte a recupe-

rar la sonrisa con su Plan Renove, que consiste en intercambiar la prótesis por los implantes, recuperando, en ese caso, el importe íntegro de la primera. Con esta promoción, Dentomedic elimina cualquier excusa económica para esconder la dentadura. Pero además, también trabaja con tu aseguradora de confianza y cuenta con financiación para costear cualquier tratamiento en 36 meses sin intereses. Eso ha contribuido a que más de 60.000 usuarios hayan apostado por esta empresa, dejando su sonrisa en las mejores manos.

En lo que respecta a los demás tratamientos, Dentomedic abarca desde ortodoncia hasta invisalign, endodoncia, implantología, odontopediatría, odontología estética.

La ortodoncia utiliza medidas correctoras, generalmente aplicadas con un aparato, para conseguir corregir o prevenir alteraciones en los dientes, malformaciones o problemas de mordida. Por otra parte, Invisalign es el

sistema invisible para enderezar tus dientes, que funciona mediante cómodos brackets invisibles y movibles que nadie verá. En Dentomedic son especialistas en realizar este tratamiento Prevención y diagnóstico de

las dolencias de la pulpa dental. Curan la cavidad del diente y previenen su perdida.

Como se avanzaba anteriormente, también cuentan con Diagnóstico y tratamiento quirúrgico. Implantes de primera calidad garantizando la durabilidad de la pieza implantada, así como una estética acorde con la dentadura del paciente.

En Dentomedic también cuidan la salud bucal de niños y adolescentes, para poder prevenir de forma precoz posibles alteraciones en el desarrollo bucal, a través del tratamiento y restauración de dientes. Además, son expertos en la restauración de problemas estéticos del diente.

En definitiva, apostar por Dentomedic es apostar por la profesionalidad y la salud bucodental, garantizando la mejor de las sonrisas, siempre en las mejores manos. Toda la información sobre Dentomedic, sus clínicas y tratamientos, se puede consultar a través de la web dentomedic.es.

La Nueva Crónica Viernes, 14 de abril de 2023 Nuestros Mayores - 9
P. FERRERO Tienen clínica en León y Ponferrada.

ESTUDIO El objeto era examinar la frecuencia de infecciones y enfermedades graves entre los vacunados en residencias

La vacunacion frena el avance del Covid-19 en los mayores

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. El ‘Journal of American Medical Directors (JAMDA)’ acaba de publicar un nuevo estudio realizado por varias universidades de Estados Unidos que confirma que el riesgo de enfermedad grave por Covid-19 entre los residentes de residencias de ancianos con vacunación completa es bajo.

Según la información recogida por Europa Press y publicado por InfoSalus, los investigadores descubrieron que los residentes de 85 años o más con ciertas comorbilidades como cardiopatías y nefropatías eran más vulnerables, pero que el riesgo de enfermedad grave por Covid-19 entre los residentes con vacunación completa era inferior al 10%. Entre los residentes de la muestra, los factores

asociados con enfermedad grave incluyeron: la edad de 85 años, la incontinencia intestinal, la enfermedad arterial coronaria, enfermedad renal crónica y la esquizofrenia.

El estudio, titulado ‘Factores de los residentes asociados a las infecciones irruptivas por SARS-COV-2’, examinó los datos de 23.172 residentes totalmente vacunados de 984 residencias de ancianos entre marzo y noviembre de 2021 y descubrió que solo el 5% desarrolló un incidente de infección irruptiva (IAV) por Covid19, independientemente de la variante, durante ese periodo.

Además, también se detectó que menos del 10% de los residentes vacunados con una infección intercurrente requirieron hospitalización o fallecieron en un plazo de 30 días, concretamente el 8,6%.

La coautora del estudio y directora asociada del Centro de Investigación Musculoesquelética y Científica Asociada del Instituto Hinda y Arthur Marcus para la Investigación del Envejecimiento en Hebrew SeniorLife, la doctora Sarah D. Berry, señaló que »el objetivo del estudio era examinar la frecuencia con la que se producen infecciones y enfermedades graves entre los residentes de residencias de ancianos que han recibido la serie de vacunas Covid-19».

La Nueva Crónica Viernes, 14 de abril de 2023 10 - Nuestros Mayores
Se detectó un menor riesgo de enfermedad grave entre los vacunados. L.N.C:

RESIDENCIA EL PINAR Asistencia integral y profesional en un entorno familiar

Un segundo hogar a los pies del Teleno

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. En Tabuyo del Monte, amparada por un entorno agradable y tranquilo, se ubica la residencia El Pinar. Se trata de una localidad tranquila, llena de encanto, donde los residentes disfrutan de los mejores cuidados con un trato familiar. El principal objetivo de este centro es ofrecer una atención que promueva el máximo grado de autonomía e independencia a los usuarios y el máximo grado de apoyo a sus familias, siempre desde el respeto y partiendo de una atención integral a las necesidades individuales.

¿Qué ofrece? Las instalaciones cuentan con 20 habitaciones, enfermería, sala de fisioterapia, sala de televisión, sala de estar, comedor, sala de juegos, lavandería, cocina y jardín exterior. Al contar con tan solo 38 plazas, se trata de una residencia pequeña y de carácter familiar, algo que se nota en el trato cercano al usuario. Todas las habitaciones son exteriores y están bien iluminadas.

En la residencia el Pinar ofrecen una

asistencia continuada, integral y profesional. El trato familiar está garantizado, siendo uno de sus grandes valores, que hacen que sus instalaciones sean un segundo hogar para los resi-

dentes. Otra ventaja es la atención cuidada, personalizada y profesional.

Si hablamos de servicios, destacan el servicio médico, enfermería con dos enfermeros, fisioterapia, terapia ocu-

pacional además de peluquería o transporte y acompañamiento médico como servicios complementarios. El compromiso con el residente y su bienes-

tar es tal, que el centro ofrece más horas de fisioterapia, enfermería y terapia ocupacional de las que exigen los estándares.

En resumen, El Pinar es un segundo hogar con todo lo necesario para garantizar los mejores cuidados a nuestros mayores.

La Nueva Crónica Viernes, 14 de abril de 2023 Nuestros Mayores - 11
El Pinar dispone de 38 plazas, lo que garantiza un trato cercano. EL PINAR En la imagen, vista de las instalaciones de la cafetería. EL PINAR Estancias agradables y bien iluminadas en un entorno único. EL PINAR
El trato familiar y cercano está garantizado, siendo uno de sus grandes valores
Ofrecen al usuario una atención cuidada, personalizada y muy profesional

ESPECIALES

La Nueva Crónica Viernes, 14 de abril de 2023 12 - Nuestros Mayores

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.