63% más que en el
la edad de los contrayentes
63% más que en el
la edad de los contrayentes
LEÓN . Durante 2021 se registraron 147.823 matrimonios, un 63,0% más que en 2020, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, la tasa bruta de nupcialidad aumento 1,2 puntos y se situó en 3,1 matrimonios por cada 1.000 habitantes. Una cifra que parece significativa, pero que no sería tanto teniendo en cuenta que se trata del año posterior a la pandemia y al decreto de estado de alarma y consiguiente confinamiento.
Según los datos del INE, en el 17,4% de los matrimonios celebrados con cónyuges de distinto sexo, al menos uno de ellos era extranjero, frente al 20,5% de 2020. Por su parte, un 3,4% del total de matrimonios registrados en 2021 correspondieron a parejas del mismo sexo (5.035 matrimonios).
Además, cabe destacar que la edad media al matrimonio disminuyó en 2021, rompiendo así la tendencia de la última década. En los hombres se redujo nueve décimas, hasta los 39,5 años, mientras que en las mujeres la disminución fue de siete décimas, hasta 36,7 años.
En lo que respecta a los matrimonios civiles y religiosos, la diferencia es apabullante, un 83,3% de las parejas que se casaron en el año 2021 fueron civiles (123.012), mientras que el 16,7% lo hicieron por el rito religioso (24.607); una tendencia que ya se percibe desde hace unos diez años.
Para contraer matrimonio por lo
civil habrá que realizar ciertos trámites, que empiezan por la previa inscripción, incluyendo fecha, lu-
gar y hora del acto. Se trata del medio de prueba de que el matrimonio se ha realizado, siendo el título
que legitima el estado civil del casado, según el Ministerio de Justicia. El matrimonio debe inscribirse en el Registro Civil, dándole así validez a todos sus efectos.
Los trámites para el matrimonio civil deben iniciarse en el Registro del municipio en el que se esté domiciliado, al menos uno de los contrayentes. Sin embargo, la celebra-
Más del 83% de las parejas apostaron por el matrimonio civil, frente a un 16,7% del religioso
En 2021 se redujeron unas décimas la edad media de los contrayentes, con respecto al año anterior, 2020
ción del evento no tiene por qué sujetarse a esa norma. Asimismo, el acto tendrá que celebrarse ante el encargado del Registro Civil, el juez de Paz, alcalde o concejal o figura similar, haciendo constar el acta. En el caso de ser por notario, constará en escritura pública.
El acta tendrá que estar firmada por los cónyuges y testigos. El coste de un enlace civil ronda los 200 euros aproximadamente, aunque depende de varios factores.
LEÓN. Vuelve la Feria León Nupcial. Los días 19 y 20 de noviembre, la Finca La Realeza acoge esta ilusionante iniciativa, que con numerosas ediciones a sus espaldas, es el escaparate de referencia del sector nupcial en la provincia de León. Un evento que por tradición, por relevancia en este sector y por volumen de visitantes continua edición tras edición, ofrece el marco perfecto a todas aquellas empresas que persiguen promocionar su marca, producto y/o servicio, de una forma eficaz. Además, también consigue llegar a las parejas que están planificando su boda para el próximo año de una forma más directa.
Siendo una feria multidisciplinar, con representación de todos los sectores de la organización de enlaces, las parejas encuentran en esta feria un espacio completo, con una gran variedad de proveedores que les atienden y asesoran de cara a la organización de su gran día. En esencia ese es su objetivo, acercar a las parejas esos productos y/o servicios que puedan necesitar para su boda y que, como reza el lema de León Nupcial, tengan «la boda en sus manos».
La finca La Realeza acogerá en esta ocasión diferentes empresas dedicadas al sector de las bodas: fotografía, vídeo, floristerías, decoración, música en directo, dj´s y discote-
cas móviles, agencias de viajes, animación infantil, invitaciones y detalles de boda, joyería, moda de ceremonia y fiesta tanto femenina como masculina, lencería, belleza (peluquería, estética, barbería…), transporte (coches clásicos, alquiler de ceremonia, autobuses…), preparación del baile nupcial, maestros/as de ceremonia, etcétera.
Después de un año en el que parece que, estadísticamente, se están recuperando los índices de bodas previos a la pandemia, se espera que el próximo 2023 se mantenga con
un alto número de celebraciones. Por ello, la visita a la siguiente edición de León Nupcial es, sin duda, una cita ineludible para todas aquellas parejas que estén comenzando a planificar su gran día, e incluso para aquellas, que con la vista puesta en el 2024, ya quieren empezar a conocer a sus futuros proveedores.
La feria mantendrá sus puertas abiertas ambos días en el siguiente horario: el sábado 19 de noviembre de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, y el domingo 20, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. La
entrada es gratuita, y al acceder al recinto ferial se entregará a las parejas que asistan unas invitaciones para puedan participar en el sorteo de un cheque regalo de 300 euros. Este sorteo se realizará el domingo al cierre de la feria y la pareja ganadora podrá canjear ese cheque en servicios de los proveedores participantes en esta edición de León Nupcial.
Además del sorteo, León Nupcial tiene programadas más actividades para ese fin de semana, entre las que destacan un desfile de moda de ceremonia y fiesta, y diferentes actuaciones de música en directo. Una
puesta en escena que va desde los detalles más tradicionales a aquellos que dan una vuelta de tuerca.
El 19 y 20 de noviembre, todos los expositores de León Nupcial estarán ofreciendo las últimas tendencias, las más originales, con una profesionalidad, una calidad y un trato cercano a los asistentes y clientes potenciales, uno de los sellos de identidad y la filosofía de León Nupcial. Destacar, además, que en esta edición de la feria, el abanico de empresas participantes será muy amplio, para conseguir que en un mismo recinto, el visitante pueda hacerse una idea global de todo lo que tiene a su alcance y no dejar nada al azar para ese día tan especial.
LEÓN NUPCIAL Regresa los días 19 y 20 de noviembre a La Realeza y contará con un gran número de empresas relacionadas con los enl acesLos días 19 y 20 de noviembre en La Realeza. P.F.
La feria se complementará con un desfile y diferentes actuaciones musicales
Se realizará un sorteo de un cheque regalo entre las parejas asistentes
FINCA VALDEMORA Cuenta con salones con capacidad de hasta 800 comensales, viñedos de uva autóctona y dos grandes lagos rodeados de amplios jardines
LEÓN. Finca Valdemora es la historia de un sueño, una inquietud que nació con la idea de ofrecer algo más que una boda o evento al uso. La pasión y la ilusión por hacer de un día tan especial el mejor de los recuerdos.
En plenas tierras bañezanas, Finca Valdemora ofrece una experiencia única entre viñedos, en la que celebrar momentos inolvidables. Se trata de antigua bodega que data de los años 20, que ha vuelto a la vida para convertirse en uno de los establecimientos de celebraciones privadas más importante y extenso de toda Catilla y León.
Dentro de sus más de 23 hectáreas se van dando paso modernas instalaciones, entre las que se encuentran salones con capacidad para hasta 800 comensales, así como viñedos de uva autóctona como Mencía y Prieto picudo, a partir de las que elaboran su propio vino, Baltasar de Valdemora. Además, tambiéndispone de dos inmensos lagos rodeados de enormes jardines, donde ver el atardecer es una experiencia mágica.
Reina en este marco un árbol ju-
radero, que suma más de 300 años de historia, bajo el que no pocas personas deciden comprometerse delante de sus seres más queridos. La elección no es casual, ya que bajo sus ramas se firmaban acuerdos de importancia y contratos con garantía.
Otra fortaleza de Finca Valdemora es la atención personalizada de su gran equipo de profesionales y
una impecable organización para que el evento quede en el recuerdo por siempre. Son las señas de Finca Valdemora, que además cuenta con una amplísima oferta gastronómica y un equipo de cocina de nivel, ofreciendo diferentes menús adaptados en todo momento a las necesidades de sus clientes y siempre elaborados con las mejores materias primas.
Ofrece una amplia oferta gastronómica con la mejor materia prima Elaboran su propio vino, Baltasar de Valdemora, con uva autóctona
Los interesados en celebrar un enlace, o cualquier tipo de evento, en un marco idílico e incomparable, pueden llamar sin compromiso al 674239027 o 987656250.
Finca Valdemora, el lugar ideal para marcar un antes y un después en cualquier tipo de celebración, y guardar un recuerdo inolvidable.
Sin duda, una gran opción para lograr alcanzar el éxito.
ce, en definitiva, La Moncloa de San Lázaro.
de salas de gran capacidad.
Además, La Moncloa de San Lázaro no solo ofrece la posibilidad de realizar el banquete, sino que es el lugar idóneo para llevar a cabo el acto ceremonial, poniendo a disposición de los usuarios todo su encanto y majestuosidad, con el mejor gusto y cuidando al máximo el más mínimo detalle.
En lo que respecta al apartado gastronómico, La Moncloa de San
Lázaro cuenta con opciones para degustar con los cinco sentidos. Desde menús tradicionales, en los que prima la cercanía y la calidad de los productos, hasta menús ‘gourmet’ y alta cocina, con platos elaborados en colaboración con el Restaurante Pablo de León, Estrella Michelín. Cocina pensada para los paladares más exigentes, para todos los gustos, que ponen la guinda a una experiencia única, que es lo que ofre-
Cabe recordar también que estas instalaciones disponen de amplias plazas hoteleras, para hacer que esta ‘aventura’ sea completa, sin necesidad de realizar ningún tipo de desplazamiento, ni antes ni después del banquete. Además, este complejo también se ocupa de realizar los detalles de boda; un pequeño aliciente más, y la muestra de que en La Moncloa de San Lázaro cuidan al máximo a sus clientes, tratando de que ese día sea únicamente para disfrutar y, por supuesto, para recordar. Porque en una celebración nupcial, nada queda al azar.
Toda la información sobre La Moncloa de San Lázaro, incluyendo sus servicios, teléfono de contacto, etcétera, se puede consultar a través de la web moncloadesanlazaro.com.
Desde la ceremonia hasta el alojamiento, La Moncloa de San Lázaro hace que la experiencia sea completa
Ofrecen menús tradicionales y alta cocina, con menús elaborados en colaboración con el Restaurante Pablo
LEÓN. La Moncloa de San Lázaro, un lugar idílico para enlaces inolvidables. Este edificio tradicional, que fue hospital de peregrinos en el siglo XVII, aúna el encanto de la arquitectura más popular, protagonizada por la piedra y la madera, y la belleza de la naturaleza, a través de sus diferentes espacios abiertos y amplios y jardines, enmarcados dentro de la mágica comarca berciana. El lugar perfecto para celebrar las nupcias.
Cuenta con áreas totalmente accesibles, dotadas de una gran exclusividad e intimidad, ideales para cualquier tipo de celebración, ya sean pequeños o grandes eventos, como bodas, para lo que disponen
LA MONCLOA DE SAN LÁZARO Cuenta con diferentes espacios para todo tipo de eventos, primando la arquitectura tradicional y los espacios abiertos y jardinesDisponen de salas para eventos pequeños y otras de gran capacid ad, así como espacios abiertos. P. F.
LEÓN. Si hay una referencia en lo que respecta a la celebración de enlaces matrimoniales, o eventos en general, en el Órbigo, se llama Salones Victoria. Más de medio siglo de experiencia en el sector de la restauración le avalan, sin perder, en todos estos años, su esencia, basada en la calidad de los productos y la tradición gastronómica.
Afincado en la localidad de Santa Marina del Rey, cuenta con unas privilegiadas instalaciones, interiores y exteriores, preparadas para acoger cualquier tipo de evento, pareja y enlace.
El restaurante cuenta con un comedor de gran tamaño, con capacidad para más de 200 comensales. Un espacio amplio y diáfano, ideal para bodas, comuniones y bautizos. Asimismo, también dispone de un salón más pequeño, para unas 20 personas aproximadamente, y una cafetería con terraza exterior.
Además, y con el objetivo de que la experiencia sea completa y otorgar una mayor comodidad y un servicio óptimo a los clientes, los Salones Victoria también ofrecen habitaciones en su hostal, así como una saladiscoteca a disposición de los invitados, y un jardín completamente acondicionado, de más de mil metros, ideal para el desarrollo de cualquier celebración, para tomar cócteles y aperitivos, y también para disfrutar de la sobremesa. En definitiva, completa la oferta para un día inolvidable a orillas del río Órbigo.
Pero además de sus imponentes instalaciones, los Victoria también hacen gala de un servicio de calidad, de la mano de los mejores profesionales, dedicados a cuidar el más mínimo detalle para que todo sea perfecto en ese día tan especial.
Y cómo no, este restaurante ribereño también se caracteriza por su riqueza, buen gusto y tradición gastronómica. Las instalaciones ofrecen auténticas delicias para el paladar, siempre apostando por la mejor materia prima, priorizando el mimo en la elaboración y salvaguardando la tradición, a la vez que se da rienda suelta a la innovación culinaria. Algunas de sus platos más suculentos son las sopas de trucha –un clásico de la comarca del Órbigo–, las tablas
de embutido con toque ahumado, el lechazo al horno, el lenguado relleno o el pastel de cecina, entre otras muchas ‘delicatessen’, dignas de los mejores banquetes. Y es que, los Salones Victoria tienen para deleitar cualquier tipo de paladar, y para ello ponen a disposición del cliente diferentes opciones de menú, incluyendo raciones para picar, menús para grupos e incluso comida rápida, elaborada, eso sí, al más puro estilo casero. Todo ello aderezado con un marco de excepción, en pleno corazón del Órbigo.
Toda la información sobre los Salones Victoria de Santa Marina del Rey, incluyendo datos de contacto, menús e instalaciones, se pueden consultar a través de la página web salonesvictoria.es.
SALONES VICTORIA Una garantía de éxito y el lugar ideal para cualquier tipo de enlace, situado en la localidad ribereña de Santa Marina del Rey
Cuentan con un amplio jardín de mil metros, ideal para tomar aperitivos o disfrutar de una distendida sobremesaAdemás de plazas hoteleras, dispone de una cafetería con terraz a exterior, una sala-discoteca, un jardín de mil metros y dos s alones comedor. P. F.
L EÓN . Hotel Restaurante Infantas de León, el lugar perfecto para celebrar el día más especial, en pleno centro de León. Este emblemático edificio, situado a escasos cinco minutos de la Catedral, respira historia, cultura y personalidad por los cuatro costados. Sus modernasmodernas y cuidadas instalaciones, unido a su buen hacer, ha hecho que este hotel restaurante haya sido galardonado con el Wedding Awards del portal especializado bodas.net, por tercer año consecutivo, lo que le convierte en una apuesta segura y en un líder en lo que a la organización de bodas se refiere, en la ciudad leonesa.
El hotel en su conjunto dispone de cuatro salones de gran capacidad. Todos ellos comparten la ele-
gancia en su decoración y una gran luminosidad; pero cada uno tiene personalidad propia, una personalidad que se traslada también a cada enlace y a cada banquete, cuidando hasta el más mínimo de los de-
diendo albergar hasta 300 invitados. Destaca sin duda su estilo francés y la espectacular cúpula de cristal, que permite el acceso de una gran cantidad de luz natural, lo que embellece todavía más este, ya de por sí, llamativo espacio.
rante Infantas de León ofrece otra garantía a sumar a las instalaciones, que es el equipo de profesionales con el que cuenta, que se encarga de ofrecer un asesoramiento basado en la experiencia, para que la pareja conozca en todo momento cuáles son todas las posibilidades para su enlace perfecto.
talles para conseguir que ese día tan importante sea también el mejor de los recuerdos.
Del Salón Infantas, mencionar que es el de mayor capacidad, pu-
Pero los otros tres espacios con los que cuenta este hotel leonés no se quedan atrás. Ofrecen acceso directo al exterior, ya que el recinto dispone de dos terrazas listas para que los invitados puedan disfrutar, al aire libre, de las magníficas vistas que brinda la capital leonesa, con la majestuosa Pulchra Leonina de fondo. Un valor añadido para una boda, el escenario ideal para un cóctel o el lugar perfecto para la celebración de una ceremonia civil a la luz del atardecer.
Por otra parte, el Hotel Restau-
Y por supuesto, el buen gusto del Infantas también está, como no podría ser de otra manera, en la gastronomía. El restaurantes ofrece platos pensados para conquistar hasta los paladares de los más exigentes. Para ello utilizan la mejor materia prima, fusionando la cocina tradicional con las propuestas culinarias más modernas.
Las amplias plazas hoteleras con las que cuenta el Infantas ponen el mejor broche al evento, ofreciendo una experiencia completa, garantizando la comodidad y evitando desplazamientos.
Con todo esto, el Hotel Restaurante Infantas de León es, sin duda, el escenario perfecto para un día inolvidable.
Toda la información sobre las instalaciones y sus servicios está disponible en la página web www.hotelinfantasdeleon.com.
HOTEL RESTAURANTE INFANTAS DE LEÓN Un lugar con encanto y unas amplias y modernas instalaciones para todo tipo de eventos, en el centro de León
Ha sido galardonado, por tercer año consecutivo con el Wedding Awards del portal especializado bodas.netSe ubica en el centro de la capital, a cinco minutos de la Pulc hra Leonina. P. F.
A RGANZA A veces no sabemos explicar por qué ese es el momento. El lugar ayuda a respirarlo, el ambiente y ese sabor a no sé qué que empapa más allá de los huesos y que recupera la esencia del abrazo del hogar. Ahí es. Donde está la suma de factores, el mismo sitio en el que el Palacio de Canedo enmarca su éxito para ser elegido, año tras año, como la primera opción para ponerle marco al momento en el que el amor se dice así mismo que sí.
El Palacio de Canedo sorprende desde que se muestra como lo que es una construcción única del siglo XVIII del Señorío de Canedo, residencia señorial que cayó en el olvido hasta que el empresario, José Luis Prada le dio el mimo que pedía a gritos y, en 1987 comenzó a restaurarlo para hacer de él lo que hoy es, el fondo de pantalla de un Bierzo que se ha hecho grande a su lado. En su interior huele a vino, un olor cariñoso que empapa hasta el sentimiento y que se presta a realizar enlaces distintos, en medio del reposado néctar, en la bodega de palacio. O en la Sala Picantal, con
un artesonado mudejar con el que se come sin llevarse nada a la boca. Porque el Palacio deja boquiabierto y él mismo se presenta sin palabras. Pero si, al abrigo de toda su talla, se retrata también el sabor del producto berciano de calidad, pasado por las coci-
El Palacio, del siglo XVIII es el escenario único que engloba una experiencia al mismo nivel con palpitar Bierzo
nas de Prada, con el buen gusto de comarca, entonces los que se casan son los factores. Sabor, espacio y el mimo de Flor y Prada, siempre detrás de cada detalle, porque saben que lo pequeño acaba en grande cuando se suma. Y tal vez por eso las parejas lo hagan, sumarse en el Palacio, para construir algo inmenso que sepa a Bierzo, a amor y a inolvidable.
PALACIO DE CANEDO Tradición, calidad, mimo, detalle, Bierzo y un espacio único conforman el relato de un día en el que decir sí es mucho más que una afirmaciónLas vistas del Palacio de Canedo lo dicen todo. Siempre, lo que está detrás del mimo que se pone en los eventos, es la pareja que va a cumplir con un sueño. Una de las habitaciones más peculiares del Palacio.
A cada rincón, a cada paso por la provincia se pueden ver retazos del paso del tiempo. Dehesa La Cenia es uno de estos lugares que, pese a que puede ser desconocida para muchos, guardan entre sus muros secretos que a muy pocos les resultan indiferentes cuando los descubren.
La historia más reciente de La Cenia, y posiblemente la más conocida, es la de que perteneció a una familia de la burguesía leonesa, al matrimonio formado por Catalina Fernández Llamazares y Francisco Salinas, un comerciante asturiano afincado en León. Juntos y al frente de varios negocios fundaron La Casa de Banca Salinas, el germen del Banco de España. Francisco, antes de fallecer, le otorgó plenos poderes a su esposa, quedando ésta al frente de todo. Catalina y Francisco no tuvieron descendencia y la finca posteriormente pasó a manos de una sobrina –de nombre también Catalina–, que, tras haberse forma-
do en diferentes colegios del norte de Europa, al heredar la finca mandó construir una casa que, sin duda, refleja la influencia arquitectónica que recibió gracias a estos viajes. En 1939 Catalina contrajo matri-
La versatilidad de la finca permite personalizar completamente el evento
Cuenta con un hotel de 18 habitaciones, patio empedrado y espacio al aire libre para fiestas
monio con el escultor santanderino Víctor de los Ríos, que crearía en Dehesa La Cenia una gran parte de la obra escultórica que actualmente exhibe.
Es gracias a las relaciones de Catalina con importantes personalidades de la cultura y de la sociedad la que consigue que Víctor lleve a cabo los primeros encargos, que a su vez serían los que le abrirían las puertas a una brillante carrera posterior.
En este marco tan lleno de historias y leyendas se sitúa Dehesa La Cenia como un lugar único, y dedicado desde hace años a la realización de eventos. La atmósfera del lugar, la arquitectura y el cuidado puesto en la conservación de las instalaciones originales, hace que celebrar un evento tan especial como es un enlace, sea toda una experiencia inolvidable.
Dehesa La Cenia posee un entorno romántico donde los espacios evocan diferentes sensaciones, además de contar con una estancia única para la celebración de ceremonias civiles.
Un espacio diáfano y multifuncional en el que los contrayentes podrán recrear la boda soñada, ya que la neutralidad y versatilidad de la finca permite albergar cualquier estilo de montaje y decoración, abriendo así las puertas de par en par a la personalización, cuidando hasta el más mínimo detalle.
La construcción principal de la finca, antigua casa habitada por Catalina Fernández Llamazares y Víctor de los Ríos, hoy se ha convertido en hospedería, albergando un total de 18 habitaciones a disposición de los novios, ofreciendo una experiencia completa también a los invitados.
Su patio empedrado es el lugar perfecto para la celebración del cóctel de bienvenida, un lugar cómodo y
con mucho encanto, acogedor y con personalidad.
Su gran salón de eventos, además, se comunica con la Plaza del Palomar, el lugar por excelencia de las grandes fiestas y donde poner el broche de oro a estas celebraciones, disfrutando en todo momento del entorno.
Otra de las grandes virtudes de Dehesa La Cenia es el equipo de pro-
tronómica, que combina de forma perfecta los sabores clásicos y tradicionales con la vanguardia del sector, además de contar con la mayor oferta de puestos temáticos del mercado.
El restaurante trabaja con su propio servicio de catering, contando con cocina en sus instalaciones, para la elaboración de platos al momento. Además, cabe mencionar que los menús son adaptados a las preferencias de los novios, o modificados según alergias o intolerancias de los asistentes.
Destacar también que Dehesa La Cenia celebra únicamente una boda al día, con el objetivo de proporcionar el servicio más cuidado y una gran exclusividad para los novios y los invitados.
fesionales con el que cuenta, que hacen las veces de guía, trabajando codo con codo junto con la pareja, para que todo sea perfecto en ese día tan especial.
Dehesa La Cenia pone a disposición de sus clientes una amplia oferta gas-
Dehesa La Cenia, la comodidad y la originalidad de realizar un evento especial en plena naturaleza, y a tan solo 15 minutos de León. El rincón perfecto para festejar las nupcias o cualquier otro tipo de celebración, en un escenario único y, sin duda, inolvidable.
Para conocer la finca y sus instalaciones, así como la oferta de servicios para enlaces matrimoniales, es necesario concertar una cita en el número de teléfono 603 159 938, o a través del correo electrónico eventos@dehesalacenia.com.
DEHESA LA CENIA Un lugar con mucho pasado y lleno de naturaleza, ideal para celebrar cualquier tipo de enlace, a tan solo 15 minutos de LeónLa atmósfera, la arquitectura, sus espacios y la conservación del lugar hacen de esta casa el lugar ideal para enlaces. L.N.C. Cuentan con espacios amplios y diáfanos, para todo tipo de bodas. L.N.C.
Su oferta gastronómica combina los sabores clásicos con la vanguardia
Dehesa La Cenia ofrece exclusividad, ya que solo celebra una boda al díaLa belleza arquitectónica se da la mano con la naturaleza. L.N.C. Para conocer la finca hay que pedir cita previa. L.N.C.
L EÓN . Los meses de verano son las fechas preferidas de la gran mayoría de las parejas que se preparan para contraer matrimonio, pero celebrar una boda en invierno también tiene una serie de ventajas que bien pueden competir, en algunos casos, con la idoneidad de la climatología estival.
La primera de estas fortalezas radica en la disponibilidad de fechas. Dado que son pocos los que eligen estos meses para casarse, existen más opciones para escoger, y esto se traduce tanto en la ceremonia, en el banqueta y en todos los servicios relacionados con la celebración de un enlace matrimonial.
Por otra parte, casarse en invierno también aumenta las opciones de asistencia de los invitados. Y es que, si bien durante los meses de estío es posible que se tenga que elegir entre una boda u otra, o simplemente entre un viaje vacacional o una celebración nupcial, el riesgo de que esto ocurra en los meses más fríos es mucho menor.
Otra ventaja de casarse en esta estación es la belleza paisajística y la ambientación que proporciona el invierno, sobre todo para los que buscan originalidad para su reportaje fotográfico o vídeo. Los paisajes blancos nevados darán un toque aún más mágico a esta celebración ya de por sí tan especial. Una
belleza que también se puede trasladar a la decoración de la propia celebración, incluyendo motivos invernales tanto en la ceremonia como en el consiguiente banquete.
Aunque no lo parezca, el invierno también ayuda a construir un ‘outfit’ que incluya una adecuada prenda de abrigo u otros elementos que harán único el atuendo, evitando, además, el exceso de calor del verano, tanto a los novios como a
los invitados.
La riqueza gastronómica también es óptima en los banquetes inver-
nales, ya que permite incluir alimentos de bajo y alto aporte calórico. Platos con gran sabor, mucho gusto y, si son elaborados con productos de cercanía, mejor que mejor.
Por último, señalar que otra gran ventaja de pasar por el altar en invierno es la disponibilidad de fechas y destinos para el viaje de luna de miel, con propuestas ideales para los más clásicos, y también para los más aventureros.
BODAS EN INVIERNO Pese a que no es la estación escogida por la mayoría, pasar por el altar en estas fechas tiene múltiples fortalezas frente al periodo estivalAumentan los matrimonios tras la pandemia. P.F.
La disponibilidad de fechas e invitados o la belleza paisajística son algunas de las ventajas del invierno
L EÓN . Estampados florales, mangas, conjuntos de dos piezas... Cada novia con su vestido, y para gustos, también colores. Las pasarelas ya han puesto sobre la mesa las tendencias para este 2023, que van desde los clásicos vestidos blancos hasta las propuestas más llamativas, entre las que se encuentran las hombreras, las plumas o los flecos, reinventando la moda de los 80.
Los estampados de flores con colores con mucho color también son una alternativa. Además, las firmas también apuestan esta temporada por los cuerpos encorsetados, una opción ideal, dado que estiliza la figura y resalta el pecho.
La moda nupcial femenina también se desmarca de la tradición incorporando diseños rompedores y vanguardistas, entre los que se en-
cuentran los conjuntos de dos piezas, ya sean uniendo faldas largas o pantalones con tops trabajados, o los modernos trajes de chaqueta y pantalón.
Y como menos es más, el minimalismo más ‘chic’ también se sitúa entre las propuestas más aclamadas; eso sí, añadiendo a los vestidos más sencillos detalles, como pueden ser elementos en 3D, mangas originales o incluso capas, otra tendencia en vestidos de novia, que pese a que no son novedad, siguen siendo grandes ‘estrellas’ de la moda nupcial.
Las transparencias también otorgan un toque sensual a la figura femenina, ya sean en escotes, mangas, espaldas, faldas o velos.
El brillo, los colores y los volúmenes también forman parte de las tendencias esta temporada.
VESTIDOS DE NOVIA Estampados de flores, transparencias, conjuntos de dos piezas o cuerpos encorsetados, algunas de las tendencias para este
LEÓN. Según los portales especializados en bodas como bodas.net, el coste medio de un enlace en España para unos 130 invitados ronda los 20.000 euros, aunque el presupuesto depende de un sinfín de factores, desde el coste del vestido hasta el banquete, pasando por el lugar de la celebración o incluso la fecha. Con una media de 2.000 euros en lo que respecta al atuendo femenino, vestido y joyas; más o menos la mitad en el caso de los chicos; unos 500 euros por los arreglos florales; unos 300 en maquillaje y peluquería con pruebas incluidas; una media de unos 100-120 euros por menú e invitado; el reportaje
fotográfico y posterior álbum, que suele superar los 1000 euros; la música del banquete, con una aproximación de 700 euros… y sumando todos los gastos de invitaciones, alianzas, detalles, el coste de la ceremonia, el viaje de novios… el presupuesto se puede ir de las manos a todos aquellos que se tengan que rascar en exceso los bolsillos. Pero también hay opciones más económicas para todos ellos, que conllevan, eso sí, algunos sacrificios, ya sean en forma de invitados, decoración o el propio lugar de la celebración.
Una boda ‘lowcost’, que abarque aproximadamente unos 30-50 invitados, puede oscilar entre los 5 y los
10.000 euros, según los portales especializados.
Destacar que estas cifras se basan en las celebraciones planificadas entes de la inflación, por lo que se ve que el coste de un enlace matrimonial aumente el próximo año, o más bien ya de cara a 2024, dada la antelación en la contratación de los servicios.
Según los portales especializados, el gasto medio de una boda de aproximadamente 130 invitados en España asciende a unos 20.000 euros
Existen opciones ‘lowcost’ que pueden reducir el gasto a más de la mitad, teniendo en cuenta los invitadosLos gastos dependen de los diferentes factores. P.F.