Sábado 18.03.2023
Santa Marina
XUASÚS GONZÁLEZ
Pasado mañana se cumplen treinta años desde que, el 20 de marzo de 1993, tuviera lugar en la iglesia de Santa Marina la Real la ‘I Muestra de Música en la Semana Santa’ –el Certamen de Santa Marina–, que supuso un punto de inflexión en la música cofrade leonesa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/c8b96fb49b1eff90a870a372aa38dc57.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/57c8ff9e72445e8e504a0fdac488e895.jpeg)
Ya unos años antes habían comenzado a producirse algunos cambios: la fundación en 1988 de la Banda de Música de las Siete Palabras –dirigida por José Antonio Fernández de la O– rompía con el único estilo existente hasta entonces, el de cornetas y tambores –en aquel momento había cinco bandas: Jesús Divino Obrero, Minerva, Santa Marta, Jesús y Perdón–; y, en 1991, Angustias apostó también por un nuevo estilo, en este caso el de agrupación musical, con Ángel Esquivel al frente.
Pero las bandas de cornetas siguieron siendo las grandes protagonistas. Y fue la de Jesús, que lideraba Luis Cañón, la que comenzó a buscar un cambio en su música, en donde jugaría un papel fundamental uno de sus componentes: Miguel Ángel Morán ‘Michi’, que entabló relación con Julio Vera, director de las Tres Caídas de Triana. Gracias a ello, entre otras cosas, la banda sevillana vino a
León y participó en el Certamen de Santa Marina –mucho tuvieron que ver en su organización Eulogio Blanco y Luis Guillermo Cuesta–, junto a las formaciones leonesas que quisieron, que resultaron ser –además de la Ronda y el canto del Miserere de la Cofradía del Desenclavo– seis: Bienaventuranza, María del Dulce Nombre, Redención, Santa Marta, Jesús y Angustias. Por su parte, Jesús Divino Obrero, Minerva, Perdón, Sepulcro, femenina de Santa Marta y Siete Palabras no participaron.
El Certamen de Santa Marina –las bandas llegaron tras un pasacalles en ordinaria desde San Marcelo– resultó todo un éxito, no solo por la gran cantidad de asistentes –decenas y decenas de personas tuvieron que quedarse fuera– en una época en la que no se organizaban conciertos; sino, sobre todo, porque pudieron comprobar de primera mano las posibilidades que podía ofrecer una banda de cornetas y tambores. A partir de entonces se fue generalizando una progresiva evolución en la forma de trabajar de las formaciones leonesas: cambio en la instrumentación, introducción de partituras, más horas de ensayo, organización de conciertos, grabación de discos… Pero, por encima de todo, comenzó a entenderse la música cofrade de otra manera.
Firma invitada Museando
ÁLEX J. GARCÍA MONTERO
Coordinador de la revista de la Cofradía de Jesús
Durante este año 2023 celebraremos el septuagésimo quinto aniversario de nuestra plaza de toros –fue inaugurada en 1948–, vulgo Coso del Parque y rebautizada progre y crematísticamente como ‘León Arena’, que ha vivido periodos de esplendor y de decadencia, como la propia sociedad leonesa. Hasta hubo tiempos en que los cardos secos crecían en su albero y tan solo eran aplastados un mes antes de Corpus por los hermanos de la extinta Banda de Cornetas y Tambores del Dulce Nombre de Jesús Nazareno; de ello, doy fe por lo vivido en esa banda.
En León tenemos, desde hace un tiempo más que prudencial, un magnífico edificio dedicado y destinado a ser Museo de Semana Santa. O, mejor dicho, tras la ‘Ley Trans de Edificabilidad Público–Privada’, ‘Museo Diocesano (que queden bien claros divisa y hierro) y de Semana Santa’. Y, por ahora, salvo pequeños eventos rodeados de grandes fastos, apenas se han podido lucir imágenes y enseres de Semana Santa. Parece ser que el claustro central es un ten-
dido de sol bajo cuya cristalera con efecto lupa se hornean más hogazas que en las tahonas de Manganeses. En su corta vida ha desarrollado dos exposiciones con bastante éxito; y todo lo demás, farfulla y lisonja hacia sus promotores, ladrillazos incluidos. Pero, trascurrido el tiempo, no vemos que haya avances en una auténtica musealización ‘a la zamorana’. Hemos puesto los leoneses 6 millones de euros 6, como rezaría un cartel taurino, para que sean la ausencia y el vacío de esperanzas y anhelos lo que encontramos mayormente entre sus muros. Y en el Mercado de Ganados, mientras tanto, las ratas de Hamelín siguen surcando baquetones e imágenes otrora sagradas.
Se imaginan la plaza de toros de León sin toros? Pues el Museo de Semana Santa, sin pasos, tampoco. Porque, como dice el refrán, «ni preste enjuto, ni torero y militares orondos».
Ya es hora de rondar al Museo, como si de una madrugada de Viernes Santo se tratara, para que se levante. Que su calle sea de verdad la antañona ‘Calle Nueva’.
IX Jornadas Culturales del Perdón
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/91efd35d0b3dd1eccc5620df261618d5.jpeg)
El Museo de Semana Santa acoge este año las jornadas de la cofradía ferroviaria
L.N.C.
Del día 15 al 19 de marzo en el Museo Diocesano y de Semana Santa de León, la Cofradía Santo Cristo del Perdón organiza sus Jornadas Culturales, que este año se centran en el XXV aniversario de la recuperación del Acto del Perdón y la puesta a hombros de los pasos del Cristo del Perdón y de la Madre de la Paz.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/15706cb04ece87c181b00f4cbf70331b.jpeg)
El miércoles, 15 de marzo, la cofradía inauguró las Jornadas a la 19:30 horas, con una exposición fotográfica bajo el título ‘Pasión y Gloria. XXV años en el recuerdo’ y que se puede visitar hasta la clausura de las Jornadas en horario de 18:00 a 21:00 horas. La jornada inaugural terminó con la actuación del Orfeón Leones. El jueves, 16 de marzo, tuvo lugar una mesa redonda que hizo un recorrido por la evolución de los últimos 25 años de la cofradía.
Ayer, el acto central de las jornadas fue una proyección del diaporama ‘Pasión y Gloria’ elaborado por el fotógrafo leonés Moisés García Martínez, que ya proyectó la cofradía hace 25 años, en 1998, y que con diapositivas y música de la tecnología del momento –hoy en desuso
EN BREVE
Triduo y besamanos a la Soledad
JESÚS DIVINO OBRERO
:: El jueves comenzaba en la iglesia de Jesús Divino Obrero el Triduo a la Soledad, actos que continuaron ayer y que terminan hoy, con el último ejercicio del Triduo a las 18:30 horas y con un besamanos en horario de 11:30-13:00 horas y de 17:00-19:00 horas. Al término de la misa, a las 19:00 horas, se dará la bienvenida a los nuevos hermanos de la cofradía.
con la revolución digital–, permitió una forma diferente de ver fotografías. Al término de la proyección, el Museo acogió una mesa redonda sobre la evolución de
la fotografía cofrade en la Semana Santa leonesa en el último cuarto de siglo.
Hoy, a las 13:00 horas, habrá otra ponencia sobre las cofradías que promue-
Fallece el fotógrafo cofrade
LuisMa Pérez
OBITUARIO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/9a3df5e4dffb8891b5579e0c03dbf033.jpeg)
:: El martes 14 de marzo, fallecía en la capital leonesa el conocido fotógrafo cofrade Luis María Pérez García a los 63 años de edad, que fue despedido el jueves en la capilla del tanatorio de León e incinerado después en la intimidad familiar. LuisMa no dudó nunca en colaborar con cofradías y otras entidades; y, de hecho, son numerosas las imágenes suyas que han ilustrado carteles y publicaciones relacionadas con nuestra Semana Santa.
ven indultos y mañana a las 13:00 horas, tendrá lugar el concierto de clausura de las Jornadas, a cargo de la Banda de la Escuela de Música Santo Cristo del Perdón.
El Cristo de las Siete Palabras, al culto en Renueva
SIETE PALABRAS
:: La Cofradía de las Siete Palabras organiza una eucaristía y un besapié este domingo 19 de marzo a las 12:30 horas en la iglesia de San Juan y San Pedro de Renueva. Un acto que tiene lugar con motivo de la puesta al culto en dicha iglesia de la imagen del Santísimo Cristo de las Siete Palabras, imagen titular del paso de la Primera Palabra. La Banda de Música de la cofradía interpretará varias marchas para acompañar el acto.
Las jornadas comenzaron el miércoles pasado y se clausuran mañana. :: ROSA MARÍA ORDÁS GONZÁLEZEN BREVE
El Cristo de San Claudio, en besapié
Como cada tercer sábado de la Cuaresma, el Santo Cristo de la Bienaventuranza fue venerado por hermanos, fieles y devotos
L.N.C.
La iglesia parroquial de San Claudio, sede canónica de la Cofradía de la Bienaventuranza, acogía el pasado sábado, 11 de marzo, el besapié a su imagen titular, como es ya habitual cada tercer sábado del tiempo litúrgico de la Cuaresma; un día que se ha convertido ya en uno de los más especiales para la penitencial de negro y azul celeste. Así, con el Crucificado situado delante del altar –y ‘custodiado’ en todo momento por hermanos de la cofradía–, el templo habría sus puertas para la ve-
El XXVI Concierto de Cuaresma, en San Marcelo
SIETE PALABRAS
:: El pasado sábado, 11 de marzo, a las 21:00 horas tuvo lugar el tradicional Concierto de Cuaresma ofrecido por la Banda de Música de las Siete Palabras en la iglesia de San Marcelo. La actuación fue conducida por Mario Díez-Ordás, pregonero de la Semana Santa 2012 de León y Hermano de Honor de la Cofradía de las Siete Palabras, quien fue guiando con sus palabras cada una de las interpretaciones musicales de la Banda de Música. El concierto tuvo un carácter benéfico para recaudar fondos que permitan la restauración del retablo del altar del Santísimo Cristo de la Agonía, ‘Cristo de los Balderas’ imagen titular de la cofradía.
neración de la imagen a las doce del mediodía, y no las cerraría hasta el término de la eucaristía con la que culminaría la jornada que, presidida por Anesio Iglesias –párroco ‘in solidum’ de San Claudio–. dio comienzo a las siete de la tarde.
A lo largo de todo el día fue constante la presencia de hermanos, fieles y devotos que decidieron acercarse a venerar al Santo Cristo de la Bienaventuranza en el templo dedicado –atendiendo a la tradición– a uno de los primeros mártires leoneses, hijo del patrón de la ciudad.
Exaltación
de la Semana Santa de León en Sevilla CASA DE LEÓN EN SEVILLA
:: Una delegación de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Leónse ha desplazado este sábado a la capital hispalense para celebrar el acto de ‘Exaltación de la Semana Santa en Sevilla’, en colaboración con la Casa de León en Sevilla y el Ayuntamiento de León.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/fb3a41700e073f517e0f1dd0479fad8b.jpeg)
El acto comenzará a las 12:00 horas en la parroquia de San Benito Abad y contará con un pregón a cargo de Manuel Ángel Fernández Díez, que ha sido presidente hasta este año de la Junta Mayor. Este evento, presentado por Aurora García Martín, permitirá lucir la Pasión leonesa en la capital andaluza y también les llevará los sabores de nuestra Semana Santa, ya que habrá una degustación de productos leoneses propios de estas fechas. Habrá una intervención musical de Ann Die Musik (directora: Ana Alonso).
Conciertos previstos este fin de semana
MÚSICA COFRADE
:: Esta tarde a las 20:30 horas, la Agrupación Musical de Angustias ofrece su tradicional concierto de Cuaresma, que alcanza la XXIX edición, en la iglesia conventual de San Francisco de Asís de los Hermanos Capuchinos. Y mañana, a las 19:00 horas en la capilla de Santa Nonia, la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno organizará su concierto del Día del Padre. Este año será un homenaje al que fuera componente de la banda Diego Triguero Martínez, fallecido el pasado mes de junio y coordinador de los jóvenes papones de la cofradía de Minerva y Vera Cr. La entrada será un donativo de 2€ a beneficio de Cáritas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/f9b79dc5692f5802ff61f46852363323.jpeg)
Ejercicios de piedad de Sepulcro y Redención
VIA CRUCIS
:: Esta tarde, a las 18:30 horas, la Cofradía del Sepulcro organiza su via crucis al Cristo de la Cruz Quemada – imagen que procede del desaparecido monasterio de San Claudio – en el interior de la capilla del convento de las Concepcionistas. A su término, los asistentes tendrán ocasión de venerar la reliquia del Lignum Crucis, donada siglos atrás por el cardenal Quiñones. También hoy llevará a cabo la Cofradía de la Redención su via crucis procesional, cuya salida está prevista a las 20:00 horas del convento de las Carbajalas, donde finalizará tras recorrer las calles del entorno a hombros de hermanos de la cofradía con sede en San Martín.
El besapié se llevó a cabo en San Claudio entre las doce del mediodía y las siete de la tarde . :: L.N.C. :: COFRADÍA DE LAS SIETE PALABRAS Sábado 18.03.2023 La Nueva Crónica LNCCOFRADE 3EN BREVE
Muestras de devoción en los templos
CULTOS
:: Son varias las cofradías que organizan estos días triduos y diferentes actos de devoción. Jesús Sacramentado venera hoy al Cautivo con un besamanos (San Marcos, a partir de las 16:30 horas) y celebará un triduo a su imagen titular, Jesús Sacramentado (San Isidoro, 22, 23 y 24 de marzo). El último día la cofradía celebrará el acto de imposición de túnicas a los nuevos hermanos.
Hoy Minerva organiza un besamanos a la Virgen de la Soledad (San Martín, a partir de las 16:30 horas). La cofradía de las Siete Palabras hará un besapié al Cristo de la Agonía, de los Balderas, también hoy (San Marcelo, a partir de las 12:30 horas). Y el Desenclavo organizará el triduo a la Virgen del Desconsuelo, con un besamanos en el tercer ejercicio del mismo (Santa Marina, 24, 25 y 26 de marzo).
Concurso ‘Paponín, pinta tu Semana Santa’
JÓVENES PAPONES
:: Los Jóvenes Papones de León organizan la tercera edición del concurso infantil de dibujos cofrades. Divididos en tres categorías por edades, 4–6 años, 7–9 años y 10–12 años, los más pequeños pueden participar con sus dibujos sobre la Semana Santa.
El concurso está abierto hasta el viernes 24 de marzo y deben entregarse presencialmente en la portería del Seminario de San Froilán, en la Plaza de Regla, número 8, de lunes a sábado y en horario de 9 a 14 horas. Los dibujos deben incluir los datos personales del niño o niña, así como los de los padres, y un teléfono de contacto. El Viernes de Dolores se conocerán los ganadores de cada categoría.
Angustias, Jesús y Redención, en el callejero
AYUNTAMIENTO DE LEÓN
:: Hoy a las 12:00 horas, el alcalde de León, José Antonio Diez, descubrirá la placa de la nueva calle de la Cofradía de Nuestra Señora de Angustias y Soledad. Esta calle está acotada por la Cuesta de las Carbajalas y el inicio de la Cuesta de Castañones y es una de las tres calles que el Ayuntamiento concedió a principios de este mes a las cofradías de Angustias, Dulce Nombre y Redención. La calle de Dulce Nombre será el tramo de la actual Santa Nonia que hace frente a la capilla sede de la cofradía. La calle de la Redención sustituye a la actual calle Corta, entre Don Gutierre y las Carbajalas. El Ayuntamiento anunció el descubrimiento de las tres placas antes de Semana Santa.
‘Los
Sin perder el paso
L.N.C.
La sede de la Cofradía de la Bienaventuranza, en el barrio de San Claudio, acogía el pasado lunes, 13 de marzo, una nueva jornada –la quinta– del plan de formación cofrade ‘Sin perder el paso’ que organiza la penitencial de negro y azul celeste.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/9c735309e640cb7358f053c9c8cdf85d.jpeg)
En esta ocasión fue Florentino Alonso –párroco de Santa Marina la Real de la capital leonesa y especialista en Sagrada Escritura– el encargado de dirigir la sesión, que llevaba por título ‘Los relatos de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor’, en la que abordó
cómo se narran en los textos los momentos centrales de nuestra fe; y, aún más, recordó las diferencias entre los evangelios canónicos y los apócrifos y sus características fundamentales.
‘Sin perder el paso’ El plan de formación cofrade ‘Sin perder el paso’ es una iniciativa que la Cofradía de la Bienaventuranza puso en marcha en el curso 2017/2018 con la idea de que cualquier persona interesada –y, en particular, los hermanos de la penitencial– pudieran profundizar en distintos aspectos de interés rela-
cionados con la celebración pasional. ‘Sin perder el paso’ 2022/2023, que comenzó el pasado 21 de noviembre, consta de ocho sesiones.
Tras esta última, se retomará ya después de Semana Santa con tres jornadas: el 17 de abril, ‘Conversación en medio de la noche: Jesús y Nicodemo’, que dirigirá Juan Lanero; el 15 de mayo, ‘El Misterio Pascual es todo misterio cristiano’, por Juan José Andrés Nicolás; y el 5 de junio, la ‘Sesión de clausura’ a cargo del obispo de la diócesis de Astorga, Jesús Fernández.
JESÚS
:: El claustro de la Basílica de San Isidoro volvió a acoger el concierto de Cuaresma de la Agrupación Musical del Dulce Nombre. El acto se celebró el pasado domingo, 12 de marzo, en el que la Agrupación aprovechó para presentar su nuevo uniforme, realizado en los talleres de Industrial Textil Tamayo de Madrid.
El concierto tuvo un carácter benéfico y lo recaudado con las entradas (a 3 euros) fue destinado a la Asociación Diabetes de León, con quien colabora la cofradía a través de su Bolsa Social. El acto contó con el estreno de la marcha ‘La Misión’, adaptación de la banda sonora de la película con el mismo nombre.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/75926b2bd85466d9dc640eeb029be986.jpeg)
La Agrupación de Jesús presentó su nuevo uniforme
relatos de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor’ protaganizaron una nueva sesión del plan de formación cofrade de la BienaventuranzaFlorentino Alonso, párroco de Santa Marina la Real, dirigió la sesión en la sede de la Bienaventuranza. :: L.N.C.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/09f81d2fa536eeb5741a4a5ccafdd305.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/6a0eff5680f9c5d401698df2df5f6761.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/c4071fc639966be95a25bd38e4e654ad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/ae807aedd0348b067a27ed7d5b5a021d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/dd50b6414aec320b507b303d170bf44e.jpeg)
Via Crucis Juvenil de la Agonía
L.N.C.
La Cofradía de la Agonía organizó en la tarde del pasado sábado, 11 de marzo, la quinta edición de su Via Crucis Juvenil. El acto tuvo lugar en su sede canónica, la iglesia de Santa Marina la Real, con la colaboración de la parroquia y de la cofradía hermana del Santo Cristo del Desenclavo. En el acto participaron fundamentalmente hermanos y hermanas de la penitencial y niños y niñas que acuden a catequesis en la parroquia de la calle Serranos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/9ad5820c0205f1ac96f725d042b5e5b3.jpeg)
Este año, la cofradía apostó por un via crucis innovador, a modo de juego de misterio ‘ecape room’ en el que el sacerdote Jorge García Rodríguez –coordinador del área de Cofradías y Religiosidad Popular de la delegación diocesana de Evangelización Misionera– explicó las diferentes estaciones del via crucis, buscando en todo momento la participación de los más pequeños. La jornada finalizó con un chocolate con churros para todos los asistentes.
La otra crónica
XUASÚS GONZÁLEZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/b5cceb1fa5d1701af9d318758ffbba52.jpeg)
No recuerdo con quién hablaba en estos días de atrás –bueno, a decir verdad, me acuerdo perfectamente, pero eso es ahora lo que menos importa–, que me dejó francamente preocupado… Me decía, poco más o menos, que llevaba mucho tiempo aguantando, que la situación era insostenible, que no había más que problemas… a los que no se les quería buscar solución; y que, como todo siguiera igual –y tenía toda la pinta–, se aca-
EN BREVE
La Semana Santa, desde el atril
PREGONES
:: Dos cofradías organizan esta tarde sendos pregones de Semana Santa: Francisco Rodríguez Llamazares pronunciará el del Dulce Nombre de Jesús Nazareno (salón de actos de Unicaja, 18:30 horas) y Susana Peña Valle el del Gran Poder (San Lorenzo, 19:45 horas).
También esta tarde pregonará el leonés José Antonio Fernández Ramos la Semana Santa de San Andrés del Rabanedo (iglesia parroquial, 20:00 horas), mientras que otra leonesa, Laura Cordero Carro hará lo propio mañana en Gradefes (monasterio, 17:30 horas).
Por otra parte, el próximo viernes, 24 de marzo, tendrá lugar el pregón de Semana Santa de la parroquia de Santa Marina la Real, que correrá a cargo de Xuasús González.
Comienza la novena a la Morenica
VIRGEN DEL MERCADO
:: Como cada año en los días previos al Viernes de Dolores, la parroquia del Mercado acogerá desde el jueves 23 de marzo la novena a Nuestra Señora del Camino, ‘la Antigua’. Cada día a las 19:30 horas se rezará el rosario y la novena y a contiuación se celebrará la misa, este año con D. Juan Carlos Fernández Menes como predicador.
El quinto Domingo de Cuaresma, 26 de marzo, conocido como Domingo de Pasión, estarán expuestas en la iglesia para su adoración las Sagradas Expinas. El Viernes de Dolores, último día de la novena, saldrá la procesión de la Morenica al término del rezo, procesión que inaugura los actos de la Semana Santa de León.
Me dejó francamente preocupado…
baría dando de baja de la cofradía. Y me preocupó, sí. Me preocupó porque es una de esas personas comprometidas que viven la Semana Santa con gran pasión. Y aunque no hay, creo, ningún papón que sea imprescindible, pienso también sinceramente que no sobra nadie. Y aún digo más: que todo el mundo puede contribuir al engrandecimiento de nuestra Semana Santa.
Pero me preocupó también porque no es la primera vez –ni la segunda, ni la tercera…– que tengo una conversa-
ción parecida a esta… Y siempre digo lo mismo: que lo piensen bien, que no tomen decisiones a la ligera ni en caliente; y, sobre todo, que tengan en cuenta que las cofradías están muy por encima de las personas que, coyunturalmente, en un determinado momento –como es este en el que estamos–, las dirigen.
No dejo de pensar en la cantidad de gente –mucha, muy válida; con nombres y apellidos– que ha decidido dar un paso a un lado… o atrás. En todos los que se han ‘bajado del barco’… o, peor aún,
se han sentido como si hubieran sido ‘tirados por la borda’. Y es una lástima porque, insisto, aquí no sobra nadie…
Una conclusión es clara: algo hacemos mal en el mundo cofrade para que se den –con cierta frecuencia, a todas luces demasiada– situaciones de este tipo –es hora de que intentemos ver, de una vez, la viga en el ojo propio–, cuando debería ser prioritario cuidar –mimar– lo más valioso que tenemos: nuestro patrimonio humano. Es una buena manera de velar por el futuro…
La penitencial con sede en Santa Marina la Real organizó un ‘escape room’ para aprender jugando en qué consiste el via crucis
por 12 €
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/dce28d164fd3732df307f156b81dad08.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/1b616006489a186de6efb8e81fd9ae4f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/10081820790c29eeda1d4fcd427365b4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/d564ddc626e689dad62e0187cd7bee1a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/223e630d89f6f5a05fbbb03ff2c54f68.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/ca38f585fc6ef6c9612a1166ad5056f8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/7f7fdf49ba3f2d6c6a91a5777af4aa78.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/b3a8bdfe5b1b5433b9a92543d6fcbd69.jpeg)
Con nombre propio
Cristina Castro Reyero
AGUSTÍN GARCÍA SOLLA
Un buen día, Cristina Castro Reyero (León, 1966), esposa y madre de papones, ‘cansada’ ya de ver a su marido y a su hijo desfilar en las procesiones, decidió, después de mucho tiempo viviendo la Semana Sana desde fuera, que había llegado el momento de hacerlo desde dentro. Y, así, en el año 1998, entró a formar parte de la Cofradía de la Agonía de Nuestra Señor; y lo hizo como bracera de su titular, Jesús del Vía Crucis.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/b8f222f55f0e0e09c78c2f46705e4187.jpeg)
Pero ella quería dar más a la cofradía y, poco a poco, comenzó a colaborar con la junta de seises en tareas más específicas, hasta que llegó el día en que dio un paso al frente e ingresó en la junta de gobierno de la cofradía. Así comenzó una andadura más particular y más intensa en el mundo de la Semana Santa, con las tareas propias del cargo –caso, por ejemplo, de representaciones en procesiones de otras cofradías–, incluida su colaboración con la Junta Mayor.
Con el tiempo, desde la junta de gobierno le propusieron ser la máxima representante de la cofradía, cargo que aceptó, sin dudar, con orgullo. Y en el año 2011, durante la celebración de la fiesta de la penitencial –en el día en que la Iglesia conmemora la solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo–, tomó posesión de su cargo como abadesa de la Agonía de Nuestro Señor, labor que desempeñó hasta 2017.
Durante los seis años que se prolongó su abadía, además de continuar con la labor llevada a cabo por sus an-
Semblanzas de la Victoria
Bajo el título ‘Semblanzas de la Victoria’, Juan Bautista Díez puso voz el domingo 12 de marzo al X Pregón de la Victoria, en el que hizo un recorrido por los anteriores. La banda interpretó, entre otras marchas, La Milagrosa,
de Alberto Escámez, que cumple cien años; Cristo del Amor, también de Escámez –en la que tocó la corneta el fotógrafo y músico Juanjo Castro–; y El Hijo de Dios, de Manuel Alejandro González, su último estreno.
tecesoras, cabe destacar la incorporación de los atributos –cáliz, flagelo, corona de espinas, tres clavos, y lanza– en la procesión del Miércoles Santo, así como la puesta al culto de Jesús del Vía Crucis en la iglesia de San Marcos. En la actualidad, Cristina Castro sigue formando parte de la junta de seises de la Agonía, ahora como secretaria, dedicando muchas horas de su vida a la cofradía… tal y como ha hecho siempre.
AGENDA COFRADE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/b4a679f7f7472889c6c555f04639bb0d.jpeg)
Sábado 18. JESÚS DIVINO OBRERO. Besamanos a la Soledad y triduo. 11:30-13:00 y 17:00-19:00 (misa: 19:00 horas). Jesús Divino Obrero | AYUNTAMIENTO. Descubrimiento de placa de la nueva calle. 12:00. Calle Cofradía de Angustias | SIETE PALABRAS. Besapié al Cristo de los Balderas. 12:30-20:00 (misa: 20:00). San Marcelo | PERDÓN. IX Jornadas Culturales. 13:00. Museo | SACRAMENTADO. Besamanos al Cautivo y eucaristía. 16:00-19:30 (misa: 19:30). San Marcos | SEPULCRO. Via Crucis al Cristo de la Cruz Quemada. 18:30. Concepcionistas | GRAN PODER. Celebración del pregón. 19:45. San Lorenzo | REDENCIÓN. Via Crucis. Salida: 20:00. Carbajalas | JESÚS. Pregón de la Cofradía, reconocimientos y concierto. 18:30. Salón de actos de Unicaja | MINERVA. Besamanos a la Soledad. 16:00-19:30
(misa: 19:30). San Martín | ANGUSTIAS. Concierto. 20:30. San Francisco.
Domingo 19. SIETE PALABRAS. Misa y besapié por la puesta al culto del Cristo de las Siete Palabras. 12:30. Renueva | PERDÓN. IX Jornadas Culturales. 13:00. Museo | JESÚS. Concierto homenaje a Diego Triguero. 19:00. Santa Nonia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317201317-74609081c038c23ea090ce9f519f9961/v1/284e2db35ffba43dd781634477113924.jpeg)
Miércoles 22. SACRAMENTADO. Triduo a Jesús Sacramentado. 20:00. San Isidoro.
Jueves 23. SACRAMENTADO. Triduo a Jesús Sacramentado. 20:00. San Isidoro.
Viernes 24. DESENCLAVO. Triduo a la Virgen del Desconsuelo. 19:00. Santa Marina | SANTA MARINA LA REAL. Pregón parroquial de Semana Santa. 20:00. Santa Marina | SACRAMENTADO. Triduo a Jesús Sacramentado. 20:00. San Isidoro.