MAURICIO PEÑA
Las palmas marcan el inicio
2
29.03.2021 La Nueva Crónica
Semana Santa
ZOOM FOTOGRÁFICO DOMINGO DE RAMOS
San Lorenzo. La cofradía del Cristo del Gran Poder celebró la bendición de palmas y la entrada de Jesús en Jerusalén en un acto al que acudieron los cofrades con la túnica con la que habitualmente procesionan por las calles de León. La iglesia expuso en el altar las imágenes y a la eucaristía acudió el alcalde de León, José Antonio Diez. :: REPORTAJE GRÁFICO: MAURICIO PEÑA
Sin Borriquilla, pero con ramos La gran mayoría de las parroquias acogieron ayer el rito de bendición de las palmas para abrir la Pasión
S
L.N.C.
in borriquilla en la calle ni conmemoración de la entrada de Jesús en Jerusalén recibido entre palmas, el Domingo de Ramos se vivió ayer en el interior de las parroquias leonesas. La gran mayoría de penitenciales han organizado actos para cumplir con la tradicional bendición de ramos y palmas que marca el inicio oficial de la Semana Santa. Desde primera hora de la mañana se han repetido las eucaristías y bendiciones. Desde Santa Nonia a la iglesia de San Francisco de la Vega, desde San Martín hasta Santa Marina la Real. En una Semana Santa normal ésta sería la única procesión organizada por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, por un casco histórico repleto principalmente frente a Botines o la Catedral. Precisamente en la Pulchra leonina tuvo lugar la solemne misa estacional presidida por el obispo de León, Luis Án-
gel de las Heras, acto central de una mañana de Ramos marcada por las restricciones de aforo en los templos. Las eucaristías se repitieron durante todo el día. Ya por la tarde, en la iglesia de San Lorenzo la cofradía del Cristo del Gran Poder celebró la entrada de Jesús en Jerusalén en presencia del alcalde de León, José Antonio Diez, en un acto en el que se procedión a la bendición de palmas de los cofrades, que asistieron a la iglesia con las túnicas. Las restricciones en los templos a causa de la pandemia obligaron a algunas penitenciales a limitar la entrada a sus cofrades. Por otra parte, el Santísimo Cristo de la Expiración y del Silencio celebró en San Francisco de Asís una ceremonia religiosa que sustituyó a la tradicional procesión del Dainos, seguida por el Rosario de la Buena Muerte. Los cofrades portaron la típica capa parta y el acto pudo ser seguido por todos los fieles que lo desearon a través de una retransmisión en directo en Youtube.
San Marcos. El alcalde de León asistió a la plegaria en la iglesia conventual de San Marcos a las imágenes de Nuestro Padre Jesús de la Esperanza Cautivo Ante Anás y Nuestra Señora la Virgen de la Esperanza.
Catedral de León. El obispo de León, Luis Ángel de las Heras, presidió la misa estacional que abrió oficialmente la Semana Santa con la bendición de los ramos y palmas a los fieles.
La Nueva Crónica 29.03.2021
Semana Santa
3
San Francisco de Asís. No hubo procesión del Dainos pero la imagen presidió ayer el altar de la iglesia de San Francisco de Asís ‘el Real de Extramuros’ flanqueada por un ‘muro de las lamentaciones’ que los fieles rellenaron con las suyas. En el acto tuvo lugar una reflexión, oración y silencio por las víctimas y los efectos de la pandemia y se rezó el Rosario de la Buena Muerte. Los cofrades asistieron con la tradicional capa parda y el acto pudo seguirse en ‘streaming’.
Palacio de Exposiciones. La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno celebró ayer su Junta General en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León en un acto en el que tuvo lugar el relevo en el cargo de abad. A Tomás Castro le relevará Francisco Javier Jimeno al frente de la penitencial más numerosa de León.
4
29.03.2021 La Nueva Crónica
Semana Santa
POR XUASÚS GONZÁLEZ
MAURICIO PEÑA
PALABRA DE PREGONERO
Rezará Santa Marta el Rosario de Pasión, pero en la iglesia de San Marcelo.
N
o arrancarán el Lunes Santo las tres cofradías centenarias de la ciudad del templo semanasantero por excelencia, el dedicado –atiéndase de nuevo a la tradición– a la esposa de san Marcelo en ese cortejo que quiere ser ‘heredero’ de aquel del Pregón en el que, durante décadas, todas las penitenciales ‘anunciaban’ juntas lo que estaba por venir…
Rezará Santa Marta el Rosario de Pasión, pero en la iglesia de San Marcelo, sin recorrer las calles de la capital… Adorará también el Sepulcro las llagas de Cristo, en San Froilán, y no en ese recorrido en el que se pasa del bullicio al más absoluto de los silencios en apenas unos metros; cosas de este León nuestro… Será este un Lunes Santo distinto…
EXTRACTO DEL PREGÓN DE LA SEMANA SANTA 2021
AGENDA LUNES SANTO De 12:00 horas a 19:30 horas. Cofradía de Angustias y Soledad, Dulce Nombre de Jesús Nazareno y Minerva y Veracruz realizan en la capilla de Santa Nonia el acto solemne de la Pasión que sustituye a la procesión de Lunes Santo de las tres cofradías. Exposición de las imágenes de la Virgen de las Angustias, Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de la Piedad para su devoción y culto. A las 19:30
horas tendrá lugar el acto conjunto de las tres cofradías en el interior de la capilla con aforo limitado y tras él habrá un responso por los hermanos fallecidos. 19:30 horas. La Hermandad de Santa Marta y la Sagrada Cena celebran una misa en la parroquia de San Marcelo, seguida del rezo del Rosario de la Pasión.
21:00 horas: Rezo y adoración de las Llagas de Cristo en la parroquia de San Froilán a las 21:00 horas, organizado por la cofradía Santo Sepulcro Esperanza de Vida. Veneración de la imagen del titular, el Santísimo Cristo Esperanza de la Vida y la reliquia del Santo Sepulcro. Particupan miembros del Grupo San Pedro del Castro, el piquete de ronda y los hermanos de la cofradía.