La vida se complica la mayoría del tiempo y como si fuera poco… vamos envejeciendo. Ni más, ni menos... Entonces creo o entiendo que por eso existe el arte, la moda, lo subjetivamente bonito, el amor, el luxury, los viajes, el placer, los recuerdos: el hogar, el deseo de que sea agradable y cómodo, la buena vida, la comida, el trago divino en el momento indicado. Hasta el mal de amor, es necesario para luego apreciar la riqueza de la compañía correspondida. El trabajo, trae recompensas que muchas veces son las mencionadas arriba. Pero es que si la vida se complica, hay que buscarle la vuelta.
Por eso esta edición la preparamos desde la belleza de lo exterior, que no es más que el reflejo de lo que llevamos dentro, cuando la decoración de interiores de tu hogar o negocio está bien hechas nuestro cerebro siente paz. Ni hablar de la importancia de la colorimetría, ay! de nosotros cuando no conocemos qué tonos nos sientan bien y andamos por la vida con ese naranja que no va con nuestra tonalidad de piel. Cuando nos conocemos y aceptamos la belleza de las combinaciones y lo bien decorado, nuestro alrededor camina mejor.
El arte, el amor y los detalles se mezclan, algunos crecen con la suerte de ver a su abuela o madre arreglando la bandeja para simplemente servir un café; una manta perfectamente almidonada puesta en el sofá para ti, almohadas y
cojines bien apilados, la vajilla para la visita y todo eso es amor a través de los detalles. Cuando crecemos trascendemos esas costumbres y las llevamos a los que unos piensan que es luxury, pero realmente es darle amor y calidad al hogar para quienes viven y nos visitan. Una manta Hermes, tazas Vista Alegre, lámparas con la firma Pendones, mueblería de Laskasas, cafetera Smeg, personalmente me he esforzado para que cuando mis amigos y familia vayan a casa, vean arte donde volteen y sepan identificar que aquí vivimos, en estas paredes se plasma nuestra firma y es mi forma de darles amor. Cuando los hijos de mi pareja entran a su hogar y se sienten agusto, yo muero de amor y siento realización. Porque sí, todo puede estar muy bonito pero sin la compañía nada tiene sentido.
Por eso estas páginas vibran, destellan y emocionan volviendo al back to basic de la vida, a disfrutar desde nuestros espacios con nuestros seres queridos.
Porque estamos hechos de recuerdos, porque compramos carteras, relojes, vajillas, copas que deseamos hereden nuestros hijos, porque no es lujo, es un legado, lo que buscamos al final del día, es que nos recuerden como aquellos “que disfrutaron la vida”.
Esta edición les habla sobre la decoración de interiores, la colorimetría, las flores en tendencia, la belleza, de adentro hacia fuera. Porque podemos aprender a estilizar nuestras vidas, a hacerlas más agradables y con eso más nobles. Porque el dinero compra cosas, pero no humildad, ni familia, ni compañerismo, porque lo monetario no te hace gente, pero dentro de ti está la capacidad de ser mejor, de mostrar más que un costo… darle un sentido. Elegancia pura y simple cuando hablas, que llegue primero lo que vales, antes de lo que cuestas.
El estilo, ¿se nace con él o se adquiere? Es innegable que hay gente que nace con «estilo» (hablo de aquellas personas que, por ejemplo, vistiendo simplemente con un jeans y una camiseta básica blanca están estupendas) son personas elegantes por naturaleza, lo cual les permite gozar de una clara ventaja con respecto al resto de personas. Con el aprendizaje correcto, guiado por un profesional del estilismo y conociendo bien tu cuerpo (tus proporciones y morfología) se puede llegar a ser elegante y obtener un estilo muy personal, acorde a cada persona. Para mí, el estilo va más allá de la ropa o complementos que llevamos (que ojo, también es relevante saber hacer la elección correcta).
Se trata de la esencia de cada persona y la imagen que proyecta de ella misma al exterior. Desde la forma de ser de cada uno, a su comportamiento con el resto de la gente y por supuesto, la imagen que proyecta de sí mismo. Se podría hablar de una actitud ante todo y todos. Como decía Coco Chanel «la moda cambia, pero el estilo perdura»
Tener estilo o ser elegante nos confiere una especie de poder o seguridad para afrontar las distintas situaciones en las que nos vemos envueltos en el día a día. Te hace sentir bien contigo mismo y eso, se nota.
Por ello, cuando decimos que una persona es elegante o que tiene estilo lo que realmente queremos decir es que es especial, única e incluso, por qué no, inigualable: me refiero al «je ne se quoi» o el «charme» del que tanto hemos oído hablar . Lo importante es dar con un estilo con el que te identifiques y te sientas cómoda. Buscar una inspiración pero sin copiar a nadie.
Y si hablamos de estilo, nuestra protagonista de la portada, es la que más sabe de ello, Gabriela Alecón hace realidad los sueños de sus clientes y diseña las casas más deseadas para pasar una estadía en Punta Cana, y es que ella con su magia hace que todo sea bonito pero sobre todo confortable; con una historia de superación a sus espaldas Gabriela es sin duda un gran ejemplo a seguir tanto como persona y como profesional, inspirando y motivando a las mujeres.
CARTA DE LA DIRECTORA
En este año salió una foto de Kylie Jenner en la Semana de la Moda de Alta Costura en París, donde, a pesar de su corta edad, se ve envejecida y nos preguntamos ¿qué pasó con ella. Es algo que entre colegas, llamamos síndrome overfilled / pillow face y se trata de un efecto inflamatorio causado por rellenos, que consiste en el abuso de uso de fillers, que puede deberse no solo a cantidad, sino también a utilizar fillers de ácido hialurónico más gruesos o reticulados para ciertas zonas del rostro. Y les menciono un ejemplo claro, las zonas de las mejillas y el mentón deben llevar
¿UNA BUENA NOTICIA?
Tenemos solución para esto. Lo bueno es que el ácido hialurónico se puede revertir. Y es que nosotros, como especialistas, podemos utilizar una enzima que se llama hialuronidasa que diluye el ácido hialuró nico y logramos mejorar la apariencia del paciente en esta situación; paralelo a esto, podemos utilizar otras tecnologías que nos ayuden a drenar y desinflamar.
SÍNDROME OVERFILLED O PILLOW FACE
Desde la primera consulta, una preocupación que refiere la mayoría de pacientes, al hacerse un tratamiento de medicina estética, es perder o alterar su anatomía y tengo que explicarles siempre y tranquilizarlos diciéndoles que no es mi forma de trabajo.
una reticulación media o que respete la reología dinámica de la misma para que no se vea artificial y luzca lo más natural posible. Debido a esto, siempre es bueno ver los antes y después reales de los pacientes, no los “después” inmediatos al terminar de hacer el tratamiento, porque un ácido hialurónico tarda aproximadamente dos meses en mostrar el efecto en su máximo esplendor. Por lo tanto, una foto al momento de hacerse el procedimiento no sería un resultado real, que es lo vemos en las redes sociales.
Hablemos de TENDENCIAS Y ROSTROS
La tendencia para este 2024 es un trabajo delicado en los pacientes para que se vean frescos, jóvenes y bellos, donde reine la naturalidad.
“El arte de la regeneración” es el concepto que se está utilizando y trata de mejorar al paciente, respetando los 3 tercios que tenemos en el rostro y reestructurando todas las capas que tenemos en él, ya que el envejecimiento viene desde nuestra parte ósea. Por esto, se debe trabajar combinando diferentes tratamientos y complementando con fillers e inductores de colágeno, que los tenemos entre los tratamientos inyectables, como también otras herramientas para mejorar los resultados; en este caso equipos de última tecnología, y aquí no
puedo dejar de mencionar nuestro Matrix Pro de Candela.
Los fillers de ácido hialurónico son parte importante de mi práctica diaria porque, bien aplicados, pueden darnos resultados maravillosos (highlight).
Mi consejo es siempre buscar un médico formado en medicina estética, dermatología o cirugía plástica, que pertenezca a la sociedad de su especialización, que respete y trabaje con profesionalidad. Como siempre les digo a mis pacientes: menos es más.
Debemos esperar para ver los resultados reales, porque ya sabemos que los inmediatos no solucionan el problema, lo crean.
Dra. Estrella Martinez / @draestrellamartinez
el secreto de la juventud desde adentro
Como nutricionista, he tenido el privilegio de descubrir los innumerables beneficios que una dieta rica en colágeno puede ofrecer para la salud y la vitalidad de nuestros cuerpos. El colágeno, esa proteína omnipresente y esencial en nuestro organismo, no solo es crucial para la salud de nuestra piel, sino que también desempeña un papel fundamental en la salud de nuestras
articulaciones, huesos y músculos.
Alimentos ricos en colágeno: el colágeno es una proteína estructural que se encuentra naturalmente en el cuerpo humano. Sin embargo, a medida que envejecemos, su producción, lo que puede dar lugar a arrugas, flacidez de la piel y problemas articulares.
Afortunadamente, podemos estimular la producción de colágeno y mantener su salud consumiendo una variedad de alimentos ricos en este nutriente.
Pescado y mariscos:
Pescados como el salmón, la caballa y el atún son ricos en colágeno, especialmente en la piel y las espinas. Del mismo modo, los mariscos como las almejas, los mejillones y los camarones también son excelentes fuentes de este nutriente.
Gelatina y caldo de huesos:
La gelatina es una excelente fuente de colágeno, ya que está hecha de huesos y tejidos conectivos de animales. El caldo de huesos, elaborado hirviendo huesos de animales durante varias horas, es una forma deliciosa y reconfortante de obtener colágeno en nuestra dieta diaria.
Carne magra:
La carne magra, como el pollo y el pavo, contiene colágeno en sus tejidos conectivos. Optar por cortes magros de carne y cocinarlos lentamente puede ayudar a preservar el contenido de colágeno.
Frutas y verduras ricas en vitamina C: La vitamina C es crucial para la producción de colágeno en el cuerpo. Frutas como las naranjas, las fresas y los kiwis, así como verduras como el pimiento rojo y el brócoli, son excelentes fuentes de esta vitamina y pueden ayudar a promover la síntesis de colágeno en el cuerpo.
Colágeno: colágeno
Beneficios
El consumo regular de alimentos ricos en colágeno puede tener una serie de beneficios para la salud, que van más allá de la piel radiante.
1. Salud de la piel: el colágeno es fundamental para mantener la elasticidad y la hidratación de la piel. Consumir una dieta rica en colágeno puede ayudar a reducir la aparición de arrugas y mejorar la salud general de la piel.
2. Salud de las articulaciones: el colágeno es un componente importante del cartílago, el tejido que amortigua y protege las articulaciones. Consumir colágeno puede ayudar a mejorar la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones, reduciendo el riesgo de lesiones y el desarrollo de enfermedades articulares degenerativas como la osteoartritis.
3. Salud ósea: el colágeno también juega un papel crucial en la salud ósea, ayudando a fortalecer los huesos y prevenir la pérdida de densidad ósea relacionada con la edad.
Estudios relacionados: Numerosos estudios respaldan los beneficios del colágeno para la salud humana. Por ejemplo, un estudio publicado en el "Journal of Medicinal Food" encontró que la suplementación con colágeno podría mejorar la elasticidad de la piel y reducir la profundidad de las arrugas en mujeres de mediana edad.
Otro estudio realizado en deportistas encontró que la suplementación con colágeno ayudó a reducir el dolor en las articulaciones y mejorar la función física en aquellos con lesiones deportivas.
Deborah Terán / nutricionista dietista / MSc. nutrición y alimentación
con el síndrome de CONVIVIR
Un alto número de mujeres en edad reproductiva sufren síntomas como acné, hirsutismo, exceso de peso o alteraciones menstruales. La mayor parte de estos casos se deben al denominado síndrome de ovarios poliquísticos (SOP), que afecta a alrededor del 6% de las mujeres en esa edad, según diversos estudios. Como explica el doctor Julio Maset, “se trata de uno de los trastornos hormonales femeninos más frecuentes y está provocado por una alteración en la que los ovarios producen más hormonas masculinas de lo normal (andrógenos)”. Se caracteriza por causar síntomas como anovulación (falta de regla) u oligoovulación (reglas irregulares), signos de exceso de andrógenos, como acné o hirsutismo (exceso de vello en ciertas zonas del cuerpo), sobrepeso y múltiples quistes en los ovarios.
La presencia de estos quistes genera alteraciones hormonales, algunas de ellas muy relacionadas con el metabolismo de la insulina y con el comentado incremento en los niveles de andrógenos. “En todo caso, los quistes no necesitan ser intervenidos quirúrgicamente”, puntualiza el experto.
Debido a todas estas alteraciones hormonales y a la irregularidad en los ciclos reproductivos de la mujer, este síndrome también suele asociarse a ciertas complicaciones a largo plazo, como dificultad para lograr el embarazo de forma natural o incrementar la incidencia de abortos, y, en consecuencia, provocar depresión, ansiedad y un deterioro de la autoestima. “Por ese impacto negativo en la calidad de vida de las pacientes, son necesarios los tratamientos sintomáticos, que suelen ser muy eficaces, especialmente si se acompañan de hábitos de vida saludables”, señala el Dr. Maset.
“En concreto, es fundamental que la mujer con síndrome de ovarios poliquísticos siga una dieta equilibrada y practique ejercicio físico de manera regular. El metabolismo de la insulina está muy relacionado con esas alteraciones hormonales y con el sobrepeso, por lo que actuar sobre la ingesta de azúcares y sobre el peso es importante”, añade. También pueden contribuir a mejorar los síntomas determinados tratamientos hormonales y antiandrogénicos. En la actualidad, se emplean, así mismo, compuestos naturales como los inositoles, que regulan el metabolismo tanto de la insulina como de las hormonas femeninas y los andrógenos.
Por último, en caso de dificultades para conseguir un embarazo, la mujer afectada puede necesitar un tratamiento de fertilidad. “No obstante —recuerda el doctor—, hay mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos que se quedan embarazadas espontáneamente. Aunque otras necesitarán de tratamiento o de técnicas de fecundación in vitro, son muchas las que logran ser madres”.
1.
Consejos
Consulta a tu ginecólogo. Si tienes reglas irregulares o falta de ellas u observas signos androgénicos como acné o hirsutismo, debes acudir a tu ginecólogo/a, quien, con una exploración, análisis y/o ecografía, puede ayudarte con un diagnóstico adecuado a tu caso.
2.
Cuida tu alimentación. La mayoría de los expertos recomiendan una dieta con bajo contenido en azúcares, dado que este síndrome está relacionado, en mayor o menor medida, con un aumento de la insulina en sangre que produce efectos androgénicos. Por tanto, si sufres SOP, reduce lo máximo posible la ingesta de alimentos como las patatas, la miel, el azúcar o glucosa pura, el arroz, el pan y la pasta. Intenta evitar también la mantequilla, los quesos grasos y las carnes rojas, así como la cafeína, los refrescos y los jugos no naturales. En cambio, consume más carbohidratos “lentos”, como las legumbres, los cereales integrales, las frutas y las verduras. Y también es conveniente ingerir carnes blancas magras y frutos secos, pescados y grasas de origen vegetal, como el aceite de oliva o las nueces.
Vigila especialmente tus niveles de azúcar. Dada la relación del síndrome de ovarios poliquísticos con los niveles altos de insulina, es conveniente vigilar el nivel de azúcar en la sangre, además de evitar el desarrollo de diabetes. Tu médico te ayudará a controlar estos valores con hábitos de vida saludable y, en su caso, con medicación.
4.
Intenta controlar tu peso. Vigila el tamaño de las porciones que ingieres; tómate tu tiempo para comer y mastica despacio, y apuesta por los tentempiés ligeros entre horas —una fruta o un yogur— para evitar que baje demasiado el nivel de azúcar en la sangre y eliminar la sensación de ansiedad.
6.
5.
Realiza ejercicio físico. Elige ejercicios de tipo cardiovascular como pasear, nadar o montar en bicicleta. Realiza esta actividad de manera habitual y sostenida. Lo ideal sería un programa de ejercicio aeróbico de 20 a 60 minutos de tres a cinco veces a la semana.
Las hormonas, bajo control. Tu médico/a te indicará el tratamiento más adecuado según tu caso. Pueden ser tratamientos específicos que pondrán tus ovarios en estado de reposo, además de reducir los niveles de andrógenos. También existen otros tratamientos como los inositoles o de control de azúcar en la sangre.
¿Qué hago?
¡ESTOY ENAMORADA DE UN HOMBRE CASADO!
Este es uno de los temas bastante hablados entre mujeres.
A esta joven, le asigné un nombre, Cleopatra, por dos razones, 1: proteger su nombre; 2: darle identidad a todas aquellas mujeres que están enamoradas de un hombre casado o que lo harán en el futuro.
A ti, Cleo, debo decirte:
Debes saber que estás pisando un terreno minado, que estás entrando en un túnel oscuro sin saber con qué te encontrarás y cuáles serán las consecuencias. Además, es un dilema emocional profundo por haberse enamorado de un hombre ajeno, ya que existe un choque entre la emoción y la razón. Porque el corazón dicta una cosa y la razón señala otra.
En estos casos, aparecerá el famoso cuento de hadas, el príncipe azul y, como todo hombre casado “conquistador”, apelará a este libreto: que su matrimonio “es un fracaso”, que “pronto me divorciaré”, que tú eres “lo mejor que me ha pasado en la vida”, “eres una mujer especial que me hace sentir muy bien”.
Como siempre, habrá buenos y agradables momentos, además, habrá regalos y atenciones, entre otras cosas. Seguro, observarás un caballero amable, con buen sentido del humor que te mostrará su mejor versión, ¡pero será un artífice escondiendo las fallas!
Cleo, te sugiero que:
No ignores la realidad, es una tentación y con las tentaciones no se juega, frente a una tentación inmediatamente agradable en la que luego, posiblemente, salgas lastimada por consecuencias negativas.
No te sacrifiques, desestima las peligrosas promesas que elevan tus expectativas. Posiblemente, la oferta no se corresponde con el cumplimiento la misma. Necesario es que revises la otra cara de la moneda.
No alimentes un triángulo sentimental en el cual saldrán lastimadas otras personas, con seguridad, inocentes. Apela a tu autoestima e intenta eliminar los encuentros y minimizar la comunicación con el misterioso y peligroso pretendiente. Aférrate a la verdad y deja ir la fantasía.
Regalaré a todas las Cleo el Salmo 32:8:
No obstante, como todo en la vida, la regla tiene excepciones
Cleo, si tu candidato desea construir una relación seria, sucederán cosas como estas:
Romperá con la otra relación sin que se lo pidas, te respetará, será sincero y buen comunicador.
No te esconderá ante los demás; contigo, hablará de planes a corto, mediano y largo plazo, te hablará claro si tiene hijos y cómo se manejará en consecuencia; además, lo que te prometa lo cumplirá y estará presto a ayudarte en cualquier situación.
Si esto no sucede, huye. Aunque duela y no sea fácil, debes tocar la retirada; de lo contrario, estás decidiendo entrar en una relación en la cual serás un segundo frente.
Cleo, es conveniente gestionar ayuda profesional y consejería espiritual.
“Te haré entender y te enseñaré el camino en que debes andar, sobre ti fijaré mis ojos”.
Que Dios les guarde e ilumine a todas las Cleo.
Si te gusta el contenido, suscríbete a mi canal de YouTube: Las parejas y sus cosas.
Texto: Hortelio Torres
Salió del “piloto automático” y alcanzó su sueño
Gabriela Alecón
dejó la rutina del Banco Central para ser diseñadora de interiores. Hoy desarrolla su exitoso negocio en Punta Cana
Rogelio Enrique Acosta @rogelioeap
Cumplir una jornada laboral en el área de auditoría interna, procesos, leyes y procedimientos por todas partes para salir del trabajo, comprar material e ir a casa de un cliente y diseñarle su ambiente de interior no parece una rutina de mucho sentido. Eso pensarán muchos, pero esta es la historia que, durante varios años, vivió Gabriela Alecón, una experta en el área financiera que apostó por su verdadero sueño, el que terminó de sacarla de la depresión y anclarla a tierra: el diseño de interiores.
“Salí del piloto automático”,
asegura. 12 años en la plantilla del Banco Central de la República Dominicana, 2 ellos en medio de la pandemia que le dispararon episodios de depresión; fueron suficiente para escuchar en su cabeza a aquella niña de 6 años que dijo, por primera vez, que su sueño era dedicarse al arte del diseño interior, aunque a los 18 años pensara que esto no le daría oportunidades de crecimiento.
“Siempre he estado convencida de que el trabajo duro y el coraje te llevan al éxito; sin embargo, algo muy importante es la intencionalidad, el positivismo, afirmar, manifestar y atraer eso que quieres”, afirma Gabriela.
Lo manifestó y lo atrajo. Primero, empezó dándole un toque a su apartamento en 2016 y las señales empezaron a llegar. Sus amigos la convencieron de hacer lo mismo en sus casas y, poco a poco, se convirtió en un emprendimiento extralaboral que la llevó a estudiar el oficio y especializarse en baños y cocinas.
De Santo Domingo, se mudó a Punta Cana y empezó este viaje en 2022. Puso en pausa su carrera principal, su trayectoria profesional en el Banco Central y hasta el ambiente laboral sano que compartía con sus compañeros para dar rienda suelta a lo que su espíritu le pedía a gritos.
“Luego de muchas terapias entre mi psiquiatra y mi psicólogat, entendí que necesitaba un cambio drástico en mi vida, vivir de lo que realmente quería, pero el miedo a lo desconocido y a perder mi estabilidad económica me paralizaba. Empecé a cambiar mis pensamientos haciéndome preguntas… ‘¿Y si lo haces?, ¿qué es lo peor que pudiera pasar?, ¿cuál sería el plan B, si no funciona?’ Ninguna de esas preguntas tuvo respuesta; sin embargo, me arriesgué”. Ahora era el turno de “Interiores By Galecón”.
Como hija de madre soltera, ahora es la mamá de su empresa, que está enfocada en el diseño para propiedades del mercado de alquiler rápido Airbnb. Su dedicación ahora es total y su oficina tiene número: la 209 del segundo nivel del Edificio Corporativo de Central Park, en el Downtown.
— ¿Qué diferencia hay entre diseñar para servicios de Airbnb y propietarios que sí van a vivir esa experiencia?
— Es algo complejo, se deben crear espacios atractivos para todos los gustos, que capten la atención de ese posible huésped, a la vez que el mobiliario resista el uso de los huéspedes, sin comprometer la comodidad y la armonía del diseño del espacio (…) A diferencia de una propiedad donde viven los mismos dueños, los espacios se diseñan en base a sus gustos, comodidades y funcionalidades de ese propietario en particular, pues en este caso predomina la personalidad y el estilo de quién lo habita.
Para Gabriela, lo fascinante de este arte que, al final, también es un negocio, es la capacidad de crear y transformar tantos espacios diferentes. Colores, texturas, distribución del espacio e iluminación pueden influir en las emociones, nos cuenta. Alcanzar eso es su objetivo. Y si le preguntan, sus colores favoritos son el gris y el beige “y los estilos que siempre ganan son el Coastal por la zona y el Japandi que ahora mismo se encuentra en tendencia”.
Lo más difícil del oficio en Punta Cana es la variedad de mobiliario para aplicar nuevos estilos, lamenta Gabriela. Hay que esperar por la mercancía que se encuentra almacenada en Santo Domingo se consiguen en la zona. Hay muy pocos proveedores en la zona y están salturados.
La mujer y el mundo actual
— ¿Crees que el mundo sigue siendo injusto para las mujeres?
— Es muy lamentable, pero sí. Diariamente, nos enfrenamos a desafíos y desigualdades en muchos ámbitos de la vida a nivel mundial, entre ellos la brecha salarial de género, el acceso limitado a oportunidades educativas y de liderazgo y una mayor prevalencia de violencia de género, feminicidios y acoso sexual.
Millones de mujeres viven esta realidad en el mundo y en la República Dominicana, incluidas las consecuencias como depresión, carencias económicas y otros obstáculos en su desarrollo profesional. Frente eso, Gabriela tiene un contundente mensaje, un consejo sin anestesia para ellas.
“
¡MUÉ-VE-TE!
Toma acción, sujeta las riendas de tu vida, conecta contigo misma. Es la única forma de salir de esos episodios. Definitivamente, hacia donde sea que te muevas será mejor que el lugar o la situación en la que te encuentras hoy. Cuando mires atrás, te habrás dado cuenta de que valió la pena”.
Dos claves: luz y calidez. El cabello rubio o castaño claro, la piel es clara con tonos dorados y melocotón y los ojos azules o verdes.
"Cuando encontramos la paleta cromática que mejor va con nosotras, nos vemos más favorecidas, con la piel más iluminada y nuestras facciones resaltadas".
En función de nuestra piel o pelo, existen determinadas tonalidades que nos favorecen más que otras. De eso trata la colorimetría, te damos todos los tips para que identifiques la tuya y que tus estilismos pasen al siguiente nivel.
La colorimetría es la ciencia que estudia las medidas cualitativas y cuantitativas del color. La utilizamos para saber qué colores nos favorecen más en cuanto a nuestra ropa, maquillaje y pelo.
Tipos de colorimetría que existen y qué colores nos favorecen más. Existen cuatro tipos, cada uno se identifica con una estación, que se determina en función de nuestro tono de piel, pelo y ojos.
Rasgos definidos y tonos dorados. Personas con cabellos rojizos, cobrizos, castaños o rubios dorados, piel con matices duraznos o dorados y ojos marrones o castaños. Tus venitas tienen una tonalidad verdosa.
VERANO
PRIMAVERA INVIERNO
Si eres de pelo rubio cenizo o incluso castaño claro o medio, piel pálida tirando a beige y ojos verdes o azulados, este es tu tipo.
Chicas con pelo negro, castaño oscuro o con matices rojizos y grises. También si tienen la piel clara, o tirando a rosa y ojos negros, marrones o azules oscuros.
VERANO OTOÑO
APARTAMENTOS COMO ÉSTE
YA NO SE CONSTRUYEN
PENTHOUSE DISPONIBLES
Disfrute de todas las amenidades que ofrece Perla del Este
TONO DE PIEL
FRÍA
¿CUÁL ES TU ESTACIÓN?
COLOR DE PELO
TONO DE PIEL
CÁLIDA
COLOR DE PELO
INVIERNO PRIMAVERA
3 habitaciones / 142 m2 con jacuzzy opcional.
Sala, comedor, 2.5 baños (medio baño de visita)
2 habitaciones / 142.00 m2
Sala, comedor, 2.5 baños (medio baño de visita)
1 habitación / 83 m2
Sala, comedor, 1.5 baños (medio baño de visita)
Todos ofrecen
- Habitación principal, con baño y walking closeth
- Cocina modular importada con desayunador y tope de cuarzo
- Pisos de mármol.
- Área de lavado.
- Terraza.
- Parqueo privado.
La naturaleza es nuestro principal agrado
Seguridad 24 horas, áreas comunes con piscina, multiuso techado y lounge solarium.
Acceso a la playa y campos de golf de White Sands Residences.
A 1 minuto de la playa de Arena Gorda,
A 15 minutos de Downtown Punta Cana.
A 25 minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana.
A 15 minutos de las hermosas playas de Uvero Alto.
MUDARSE A
PUNTA CANA:
todo lo que debes saber
¿Estás considerando mudarte a Punta Cana? Después de vivir en Punta Cana durante 13 años y pasar 2 años viviendo en Santo Domingo en la actualidad, he reunido una serie de consejos prácticos y conocimientos que te serán útiles en esta emocionante transición.
Zonas y tráfico
Primero: es importante entender cuáles son las zonas en las que está dividido el Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana. El nombre de Punta Cana se utiliza en muchos hoteles y negocios, pero eso no quiere decir que están realmente ubicados en Punta Cana; aquí te muestro cómo se divide:
¿Por qué
vale la pena?
El factor común de cualquiera con el que he conversado sobre este tema es el mismo: “no hay tapones, la vida es más lenta y plena”, lo cual es una realidad… hasta cierto punto.
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta al mudarse a Punta Cana es comprender las dinámicas cambiantes de la región. El crecimiento exponencial ha traído consigo una serie de desafíos, como el aumento del tráfico y la congestión en las vías. Hay que saber adónde mudarse y entender lo que implica cada lugar en este sentido del tráfico.
A pesar de esta división, es posible que encuentres un hotel en Uvero Alto que mencione Punta Cana en su nombre y que te diga que está a 15 minutos del aeropuerto. La realidad es que está ubicado en Uvero Alto y te tomará más de 15 minutos en llegar, aunque el Boulevard Turístico del Este permite un fluido rápido o, mejor dicho, permitía, ya que lo han llenado de semáforos en los últimos años. De todas formas, es mucho menos concurrido que Santo Domingo.
En las zonas de mucho flujo de vehículos, porque son zonas que utilizan quienes vienen de otras provincias a trabajar a Punta Cana todos los días, son zonas de mucho tráfico en horas pico. Por eso, recomiendo que vivas cerca del lugar en donde vas a trabajar para facilitar mucho más tu vida.
La otra razón sobre que la vida es más lenta y más plena depende mucho de en qué consiste tu trabajo. Si trabajas dentro de un hotel, posiblemente, esta expresión no sea la adecuada, ya que la vida es rápida, intensa y muy diferente a un trabajo de oficina en Santo Domingo.
Quienes hablamos de un estilo de vida lento, en donde podemos almorzar todos los días con nuestros hijos, ir a la playa más cercana todos los fines de semana y disfrutamos de una buena calidad de educación y de la gastronomía de la zona, somos aquellos que tenemos empresas que están generando lo suficiente para permitirnos este estilo o que trabajamos en empresas fuera de hoteles, en posiciones que, igualmente, nos permiten esta rutina. Dependiendo de la posición en el hotel, también es posible.
En cuanto a la cantidad de opciones para cubrir las necesidades básicas, no es comparable con ciudades como Santo Domingo y Santiago, principalmente, porque no hay un supermercado Bravo por ahora; después de eso, todo lo demás es igual, ja, ja, ja.
La realidad es que no, aunque hay muchas más opciones que hace 14 años, todavía hay espacio de mejoras y entradas de nuevos comercios que apoyen en esto. Por ejemplo, para aterrizar esta idea, el zapatero que más usa la mayoría —incluyéndome— es un señor que tiene muchos años haciendo esto en un local pequeñito en el inicio del Hoyo de Friusa. Por eso, es tan importante el trabajo que hago con mis guías, ya que comparto todo lo que es necesario saber para conocer los negocios locales que suplen nuestras necesidades.
Uvero Alto
Macao
BávaroCortecito
Cabeza de toro
Cabo Engaño
Punta Cana
Cap Cana Verón Downtown
Punta Cana
Estilo de vida
Rossie Peralta
- Ingeniera industrial y mercadóloga
- Capitaleña en Punta Cana
cana Punta
¿Es más caro o más barato que Santo Domingo?
Misma respuesta: depende. Para mí, tratar de tener un estilo de vida parecido a Punta Cana en Santo Domingo implicó un aumento de casi el doble en temas de vivienda; a nivel de educación, invierto prácticamente lo mismo y hasta más en el caso de mi hija mayor y, aun así, no se compara.
Temas como energía eléctrica y agua, que son sumamente básicos y que —para mí— era normal tener siempre, en Santo Domingo, me di cuenta de que no es tan normal. Esto se debe a que, en Punta Cana, el servicio de energía eléctrica es 24/7 y, en cuanto al agua, como no hay un sistema de acueducto formal, cada residencial se encarga de suplirla y hacer las inversiones para poder proveer un servicio 24/7.
¡Ojo!, esto no es en todos los residenciales, es bueno investigar bien antes de elegir adónde mudarte. De todas formas, no se compara con Santo Domingo, en
donde hay días específicos para llegada del agua, según el sector, y algunos residenciales tienen horarios para encender las bombas de agua. En otros, simplemente no hay o tienes que vivir en una torre para no tener que pensar en eso.
Por todas estas razones, quienes llegamos a salir de Punta Cana por alguna razón, siempre tenemos en nuestros planes volver. Si está en tus planes mudarte, déjate acompañar por los consejos de residentes locales. Si estás en Punta Cana, pensando si vale la pena volver a Santo Domingo, recuerda todas estas diferencias antes de tomar la decisión.
¿Tienes más preguntas? Sigueme en instagram @capitalenaenpuntacana y envíame un DM.
Usa este código QR para ver todas mis guías.
ASTRALPOOL / REVIGLASS / FITSTAR
EMPODERANDO
MUJERES EMPRESARIAS:
En todo el mundo, mujeres empresarias están escribiendo historias de éxito en medio de desafíos únicos. Este artículo sirve como guía en la dinámica intersección de prácticas de marketing sostenible y negocios liderados por mujeres, ofreciendo perspectivas para navegar y prosperar en este paisaje en constante evolución.
Entendiendo el
crecimiento empresarial sostenible y responsable
Cada viaje emprendedor debe comenzar comprendiendo tu porqué, tu propósito y valores. Este proceso introspectivo se convierte en la brújula que guía tus decisiones estratégicas. Es reconocer que el crecimiento sostenible no se trata solo de la longevidad de tu negocio, se trata del efecto positivo que genera.
En un paisaje empresarial abarrotado de ruido, las prácticas sostenibles y responsables se convierten en el diferenciador. No es simplemente una elección, es un imperativo para empresas que buscan no solo sobrevivir, sino prosperar ética y responsablemente, algo que nuestra sociedad necesita ahora más que nunca.
CONSEJOS PRÁCTICOS
En el mundo empresarial actual, la sostenibilidad es más que una palabra de moda; es un compromiso que debe ser tejido en la esencia misma de tu negocio. No se trata solo de beneficios económicos, es una promesa de crear un impacto positivo en las personas, clientes, empleados y la comunidad en general.
· Define
tu propósito:
Comienza con tu porqué. Tu propósito es la estrella del norte que guía las decisiones de tu negocio. Aclara tus valores y permíteles dar forma a tu trayectoria. No intentes buscar la perfección; se trata más de reflexionar sobre aquellas cosas que realmente te importan y ser clara en lo que no quieres respaldar.
· Prioriza a las personas para el éxito:
En los negocios, es tentador centrarse únicamente en los números. Sin embargo, un negocio es una comunidad que sirve a las personas. El verdadero éxito va más allá del beneficio económico; es crear impactos positivos y contribuir a un mundo mejor. Eleva tu negocio priorizando prácticas éticas, nutriendo relaciones significativas y superando consistentemente las expectativas. No es solo una transacción, es un compromiso con un viaje compartido hacia un futuro más brillante.
Rosabell Jiménez
Especialista en branding y marketing de experiencias
Co-founder y marketing director de Ciruela
· Excelencia operativa:
Las operaciones eficientes son el pilar de cualquier emprendimiento exitoso. Simplifica procesos, anticipa desafíos y asegúrate de que tu negocio esté bien preparado para navegar las complejidades del emprendimiento. Preocuparte y trabajar en cómo funciona tu negocio es lo que garantizará que puedas cumplir con tu propuesta de valor.
· Construyendo comunidad para la igualdad y asociaciones:
En el dinámico ámbito del emprendimiento, las mujeres están tejiendo una red de apoyo y colaboración, trascendiendo los éxitos individuales para crear un panorama empresarial más
igualitario. Intégrate a comunidades afines, asiste a eventos y participa activamente en plataformas donde las mujeres empresarias fomenten relaciones. Este espíritu colaborativo no solo fortalece tu red, sino que también promueve asociaciones y contribuye a un ecosistema empresarial más inclusivo y equitativo.
· Marketing sostenible:
Supera la promoción tradicional. Asume un marketing que no solo promueva tu negocio, sino que también contribuya positivamente a la sociedad. Conéctate con tu audiencia a través de prácticas de marketing auténticas y sostenibles, defendiendo lo que crees.
Al embarcarnos en este viaje hacia el crecimiento empresarial sostenible, recuerda: no eres solo una propietaria de negocios, eres un catalizador para el cambio positivo. ¡Brindemos por el extraordinario viaje que nos espera!
Ciruela es una agencia de marketing boutique en Punta Cana que sirve a propietarios de negocios a escala nacional e internacional, ayudándolos a crecer a través de estrategias de marketing y branding sostenibles y responsables.
Conéctate con Ciruela en info@ciruela.com.do y explora nuestro sitio web en www.ciruela.com.do.
Acerca de Ciruela:
tendencias 5
florales
para el interior de tu hogar
Arreglos florales, rosas intensos y ramos de aspecto natural; estas son algunas de las tendencias florales más importantes para 2024.
La empresa de flores Bloom & Wild ha revelado lo que está de moda en el mundo del diseño floral y los arreglos florales, y la atención se centra en traer más alegría a nuestros espacios habitables con hermosas flores. "Las piezas atrevidas y los colores vivos están recuperando su protagonismo en los ámbitos de la moda, los interiores y los arreglos florales; marcando un cambio dinámico en el panorama estético", dice Jo Reason, directora de marca de Bloom & Wild.
1
Rosas y naranjas melocotón
Inspirado en el color del año 2024 de Pantone, Peach Fuzz, los floristas pronostican un aumento en los tonos melocotón, siendo las flores más populares las dalias, rosas de jardín y las peonías.
"Los tonos melocotón, que representan sinceridad y autenticidad, añaden un tono poético tanto a las celebraciones de bodas como a la decoración del hogar", dice Jo.
2
Flores maximalistas
Las flores tienen la capacidad de hacernos sentir bien, y 2024 es "el año para deleitarnos con la alegría de las flores", dice Jo.
Y, dado que el maximalismo es una tendencia de decoración central este año, cuanto más colorido, mejor. "Ya sea que prefieras lo atrevido y colorido o los tonos más suaves, las tendencias florales de este año ofrecen una gran cantidad de opciones", dice.
3
4
Tonos rosas intensos
Ahora es el momento de apostar por el color. Las rosas están de moda, pero no tiene nada que ver con la estética Barbiecore del año pasado. Bloom & Wild ha detectado un aumento en la popularidad de los ramos de rosas rosa, que están destronando a las flores rojas, incluso durante el Día de San Valentín.
"Ya sea monocromáticos o combinados con otros colores, las rosas intensas inyectan personalidad y energía a los arreglos florales", dice Jo.
Bonitos arreglos de ramilletes
Organiza tus flores y follaje de temporada en frascos de mermelada para lograr una bonita exhibición de ramilletes primaverales. Colócalos en una línea a lo largo de la mesa y juega con la altura y el color para generar interés visual. Ata con cordel o termina con un lazo de arpillera para lograr un bonito paisaje de mesa.
"La gente opta cada vez más por reutilizar tallos más duraderos en ramilletes o utilizar prensas de flores para inmortalizar sus flores favoritas", dice la florista Emma Forsey.
5
Ramos con look natural (flores frescas y secas)
Las flores secas pueden ser duraderas, pero en 2024 veremos el regreso de las flores frescas y arreglos de ramos más interesantes que combinan ambas formas.
Jo explica: "Una de las tendencias de 2024 es el resurgimiento de las flores frescas, que marca el comienzo de una era animada de ramos repletos de ramilletes vibrantes que reemplaza la estética seca de los últimos años".
CÓMO EL DISEÑO INTERIOR
impacta la ocupación de una propiedad de alquiler a corto plazo
IMPACTO VISUAL Y PRIMERAS IMPRESIONES 1
La industria del alquiler de propiedades a corto plazo ha experimentado un auge en los últimos años, con plataformas como Airbnb liderando el camino. Como superanfitriona de Airbnb, he tenido la oportunidad de experimentar de primera mano cómo la decoración puede influir en el éxito y la ocupación de una propiedad.
colores cálidos
EXPERIENCIA DEL HUÉSPED
2
La decoración no solo se trata de estética, sino también de la experiencia del huésped. Como superanfitriona, comprendo la importancia de los elementos prácticos, como una cocina bien equipada, una cama cómoda y áreas de descanso acogedoras, para garantizar una estancia cómoda y satisfactoria para mis huéspedes. Además, la personalidad y el estilo único de la decoración pueden agregar un toque distintivo que haga que los huéspedes se sientan especiales y valorados.
El diseño interior de un inmueble es la primera impresión que los huéspedes tienen al ingresar a la propiedad. En adición, una decoración atractiva y acogedora puede crear una conexión emocional instantánea con los huéspedes, lo que los motiva a reservar y disfrutar de su estadía. Elementos como muebles cómodos, colores cálidos y detalles decorativos cuidadosamente seleccionados pueden marcar la diferencia en la percepción general sobre el lugar.
FOTOGRAFÍAS ATRACTIVAS Y MARKETING EFECTIVO
3
Las fotografías son una herramienta poderosa en la comercialización de un alquiler a corto plazo, y la decoración de la propiedad juega un papel crucial en la creación de imágenes atractivas e impactantes. He aprendido que los espacios bien decorados son más fotogénicos y tienen más probabilidades de captar la atención de los posibles huéspedes en las plataformas de alquiler. Una vez que se reservan, la experiencia de los huéspedes se refleja en las reseñas, lo que puede influir en la decisión de reserva de futuros viajeros.
Ana Espejo @superhost.dr
comodidad detalles
DIFERENCIACIÓN Y COMPETENCIA 4
En un mercado ligeramente saturado como en el que vivimos hoy, la decoración puede ser un factor diferenciador clave entre propiedades similares. He descubierto que un diseño único y memorable puede ayudar a destacar entre la competencia y atraer a un público específico. Ya sea a través de una decoración temática, un estilo de diseño particular o detalles personalizados, la decoración puede convertirse en un punto de venta único que atraiga a los viajeros en búsqueda de una experiencia única y memorable.
En fin, la decoración o diseño del interior de una propiedad de alquiler a corto plazo no solo es una cuestión de estética, sino también de estrategia comercial y experiencia del huésped. Desde impactar visualmente a los posibles huéspedes hasta diferenciarse en un mercado competitivo, el diseño interior juega un papel crucial en el éxito y la ocupación de una propiedad en alquiler a corto plazo, y como superanfitriona, estoy comprometida a ofrecer una experiencia excepcional a mis huéspedes, a través de una decoración cuidadosamente diseñada y pensada, apoyándome en expertos como —en nuestro caso— la diseñadora Gabriela Alecón.