Se Artística

Page 1

Bases Primaria contenido Artículo especialista

ii

Fundamentación pedagógica. Artes visuales importancia de la educación artística en la escuela

iv

Factores que orientan la propuesta de la serie Sé artes visuales

iv

Las orientaciones pedagógicas para la educación artística

iv

Fundamentación pedagógica. Patrimonio

vi

• Qué es el patrimonio

vi

• Relación del patrimonio con el arte y la cultura

vi

• El patrimonio: local, nacional y universal

vii

• Importancia de la enseñanza de nuestro patrimonio

vii

• La enseñanza del patrimonio desde las competencias de Educación artística

vii

¿Cómo evaluar en la Educación Artística?

vii

Metodologías de evaluación aplicables en la Educación Artística

vii

Así es mi libro • Ejes de articulación: manifestaciones en artes visuales

viii

• Competencias específicas de la Educación artística

viii

• Proyectos

iX

• Evaluación por competencias

iX

• Patrimonio, arte y cultura

iX

MaRía dEL SoL EffIo JaIMES*

Programaciones didácticas • Unidad 1. El dibujo

De la sensibilidad en el arte hacia la mente alada

X

• Unidad 2. La pintura

Xi

• Unidad 3. La escultura

Xii

• Unidad 4. El diseño

Xiii

Patrimonio cultural colombiano Pinturas de costumbres

Xiv

Pinturas con mucha geometría

Xiv

Josefina y Ramón

Xiv

Sonidos de marimba

Xiv

Patrimonio espacial: Parque Arqueológico de Tierradentro

Xv

Patrimonio espacial: villa de Leyva y otros pueblos

Xv

Bibliografía

Xvi

La mayoría de gente ve con el intelecto mucho más a menudo que con los ojos. Paul Valéry

¿

Será posible recobrar el pensamiento y la sensibilidad creadora de un ser humano universal, como el que representa a menudo la figura de Leonardo da Vinci? Sin duda, este espíritu que indaga la naturaleza, nos sorprende cuando advertimos que un mismo ser humano puede desplegar distintas formas de acercarse a lo que desea conocer, desde la contemplación previa de la anatomía de un pájaro, el examen de las estructuras vivientes modeladas para producir el vuelo, el cálculo y la construcción de una máquina voladora, hasta la mente de un artista, ante el cual se abre un horizonte de posibilidades para explorar, comprender y reinventar la realidad.

Hoy en día, en nuestras aulas de arte contamos con los estudios anatómicos de Leonardo, que lo condujeron a él y a los inventores que le sucedieron a crear la máquina alada; y también encontramos obras de arte muy inspiradoras, que tienen impreso el germen del conocimiento universal que él nos ha heredado. Las obras del escultor cinético Theo Jansen, por ejemplo, son el resultado de complejas investigaciones de la ingeniería; permiten observar la progresión del movimiento, pero también nos evocan una fauna poética de la arena, que se mueve a sí misma por la fuerza invisible del viento. Theo Jansen, quien logra atrapar y darle forma al viento, considera que los límites entre la ingeniería y el arte

II guía docente

Formación 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.