C Á D I Z diciembre-enero ‘12
publicación bimestral gratuita - prohibida la venta
diana navarro
cantores de híspalis, queridos compañeros_ fernando soto_ la verdadera historia de papa noel_ los valses de strauss_ master 33_ el taller de cuéntame_ jesús botaro, viaje a marruecos_ RUTA GASTRONÓMICA_ videojuegos_ tendencias_ Terapia discográfica...
4 - LR cådiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 5
6 - LR cådiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 7
8 - LR cådiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 9
DICIEMBRE-ENERO ’12
24
40
58
94
136
78
Este número: 16. Ana Novo 18. Do you speak english? 20. Auténticas Mujeres 24. La verdadera historia de Papá Noel 30. Los Valses de Strauss
136. Eventhis III Noche Abierta Cádiz
40. Cantores de Híspalis Queridos Compañeros
140. Press & Play
54. El Taller de Cuéntame
152. Estilismo Canino Papá Quiero un perrito
58. Fernando Soto 70. Nutricenter Especial Otoño. 88. Espaldas desnudas 94. Marruecos vista por Jesús Botaro 114. Ruta Gastronómica...
10 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
158. Terapia discográfica Negro sobre blanco 160. Horóscopo
Carta del Director
No todo vale Hace algunos días, vi a un conocido presentador de televisión intentando convencer a la audiencia de que la entrevista que en en su programa habían realizado a la madre del “Cuco”, el joven acusado por encubrir el crimen de Marta del Castillo estaba justificada por la libertad de expresión.
Francisco Miguel Leal Benítez Director Lr Cádiz cadiz@revistalr.com
CON L A EDAD, LA TIMIDEZ Y LO DE SER PIJA SE LE HA IDO PASANDO, PERO CUANDO SUCEDIÓ ESTO ERA DE LO MÁS TÍMIDA Y PIJA QUE SE PUEDE SER EN CÁDIZ AGRADECIMIENTOS Y COLABORACIONES EN ESTE NÚMERO Publicidad Jurado, +Vinilo, Gesdata Soluciones, J.C. Mata, Virginia del Moral, María del Mar Leal, Jesús Botaro, Jose Olivencia AuténticasMujeres.com, Biel García, Toy Hernán-Gómez ADMINISTRACIÓN PF Ediciones Calle Salmedina s/n Edificio Elcano 41012 Sevilla DISTRIBUCIÓN Emilio José Lupión 647 048 019 DPTO. COMERCIAL M. Alberto Flores 648 10 31 41 Luis Cossi 670 875 299
Todas estas explicaciones estaban motivadas por la masiva retirada de los anunciantes que pagan por insertar su publicidad durante la emisión de dicho programa. Creo que lo que estaba contando no se lo creía ni él. O al menos eso prefiero creer yo. ¿En nombre de que libertad estaba hablando? ¿En la libertad de Marta o en la de su familia que ha quedado destrozada de por vida? Todo venía motivado porque al parecer a la madre del acusado, le habían pagado una sustanciosa cantidad de dinero. El presentador se justificaba diciendo que ya lo habían hecho otros programas... Patético. Cómo si eso fuera justificación alguna. Poco tiempo después la cadena reculaba y pedía perdón diciendo que se habían equivocado... Ja ja ja. Todo esto sucedia después de que se hubieran retirado todos los anunciantes de su programa. Y es que no. No todo vale. Pienso que hay límites que no se deben sobrepasar. Para mi, todo este asunto es una grave ofensa a Marta, a su familia y a todos los españoles. El respeto debe estar por encima de todo, o ¿es que no se ha hecho suficiente daño aún? Solo pienso que si a los directivos de este tipo de programas le sucediese algo parecido actuarían de la misma forma. La respuesta es no. O eso quiero pensar. Ese programa no es del tipo que me gusta ver, pero por mi parte después de esto, ya es que ni por asomo lo voy a ver. Y aplaudo la decisión de las compañías que decidieron retirar su publicidad diciendo no a este tipo de entrevistas. Aunque no me refiero solo a este programa en concreto, sino a todos los que ha perdido todo tipo de ética y respeto en favor del poderoso caballero don dinero. Al menos esta vez, entre todos hemos dicho que no... que no todo vale. No quiero terminar esta columna con un sabor amargo. Así que aprovecho la oportunidad para felicitaros la navidad y dar las gracias a todos los que permanecéis con nosotros. Tanto a los colaboradores como a los lectores. Con este número cumplimos nuestro cuarto aniversario y espero que sean muchos más. Diviértanse y disfruten como nunca en estas fiestas.. se lo deseo de todo corazón.
diciembre enero ‘12 Director Francisco Miguel Leal Benítez 620 226 464 LR Cádiz Avda. Marconi, 6A, 1ºB 11009 CÁDIZ cadiz@revistaLR.com
www.pfediciones.com Salmedina, s/n. Edificio Elcano T.: 954 623 151 | 41012 Sevilla Director General - Editor Pablo Gutiérrez-Ravé Villalón Directora de Contenidos María José Flores De Santis Redacción Raquel De Vicente, Kali Chaves, Cristina Lasheras, Patricia García-Rayo, Jorge Villanueva, Pauline Sapin, Ángela Romero, José Manuel Romero Diseño y Maquetación Rafael Chaves García Estilismo y Maquillaje Sara Romero Fotografía Archivo PF Fran Leal Álvaro Luna Miguel Guerrero Manolo Navarro Depósito Legal SE-6730-07 Esta publicación no puede ser - ni en todo ni en parte - reproducida, distribuida, comunicada públicamente ni utilizada o registrada a través de ningún tipo de soporte o mecanismo, ni modificada o almacenada sin la previa autorización escrita de la sociedad editora. Conforme a lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos o fotografías de esta publicación con fines comerciales a través de recopilaciones de artículos periodísticos. LR, es una publicación plural, los artículos que en ella aparecen reflejan la opinión de sus respectivos autores. Editor de Publicaciones Gratuitas 2006 Editor del Año 2007 Publicacion del Año 2007 Editor de Publicaciones Gratuitas 2008 Editor del Año 2008
Opinión
Ana Novo Autora de “Elige tu vida, ¡ahora!” (Editorial Creación)
¿
Cuántas veces al día podemos leer u oír lo mal que está todo, que nos queda “crisis” para rato, que vamos hacia la hecatombe, que la luz al final del túnel está a años luz, que la familia se ha desintegrado, que los adolescentes van sin rumbo…? ¿Hay alguien que no mire para afuera buscando al culpable o culpables: el Jefe del Gobierno, el G-20, políticos, banqueros, la Administración, los maestros, la Sanidad pública, los padres, los niños, la religión, el Euro…? ¿Cómo te sientes entonces y como te sientes ahora que te lo vuelvo a recordar? Seguro que tu respuesta es: fatal, asustado, angustiado, deprimido, enfadado, resentido, apático… resumiendo: ¡tienes miedo! No es para menos y, para colmo, la única solución propuesta como alternativa es ¡indignaos! Estoy de acuerdo en que la indignación es una reacción humana que provoca toda la situación descrita y que consideramos injusta; sin embargo, ser consciente de la misma y únicamente mostrar la indignación expresando nuestro disgusto, oposición y enfado, a grito pelado, en el más pacífico de los casos, a mi entender, no solo
16 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
Hay una crisis global de valores y economía pero, sobre todo, de ¡esperanza, esfuerzo, coraje y visión!
Despréndete de paradigmas y creencias obsoletas; afronta y supera los obstáculos y miedos, cree que puedes, y podrás
no sirve para nada, en cuanto que no cambia nada, sino que, y esto está probado científicamente, reforzamos más los pensamientos y sentimientos al respecto, y, por tanto, la nefasta situación que estamos viviendo en nuestro país, sociedad, familia y negocios/trabajos, o la ausencia de los mismos. Está bien: hay una crisis global de valores y economía pero, sobre todo, de ¡esperanza, esfuerzo, coraje y visión! La mayoría de las veces, si echamos la vista atrás, podemos apreciar que gracias a problemas, dificultades y sinsabores, que en su momento nos disgustaron y retaron, ahora somos mas fuertes, hemos crecido y hemos aprendido y, seguro, nos va mejor. Lo mismo podemos aplicar para esta crisis. Tenemos claro que el actual sistema no funciona, que no queremos esto y que de seguir así los resultados van a ser funestos. ¡Busquemos las oportunidades escondidas; las lecciones; los retos! ¡Libérate! Despréndete de paradigmas y creencias obsoletas; afronta y supera los obstáculos y miedos; cree que puedes, y podrás. Deja el papel de víctima impotente, marioneta cuyos hilos maneja cualquiera. Recuerda que cada vez que seña-
lamos a alguien o a algo, como responsable/culpable de nuestro estado de ánimo o situación, hay 3 dedos apuntándonos. Efectivamente: somos los únicos responsables, ya que tenemos la libertad de poder elegir nuestros pensamientos, creencias y enfoques y tener la actitud adecuada para responder a personas, hechos y circunstancias, en lugar de reaccionara los mismos. Liberándonos del miedo, que es la mayor táctica de manipulación que existe, tomaremos las riendas de nuestras vidas, sin dejarnos arrastrar por nadie ni nada. En palabras de Gandhi: “Elige ser el cambio que deseas ver en el mundo”. Dicen que el éxito solo existe en el diccionario antes que fe, ilusión, optimismo, poder personal, razón, servicio, trabajo y valor. En la vida, el éxito, la plenitud y la alegría son consecuencias de todos estos factores. Libérate de leer y escuchar a los morbosos agoreros y asustaviejas que no aportan más que datos negativos que provocan angustia y paralización y que, de tanto repetirlos, llegamos a
creerlos y tiramos la toalla. ¡De eso nada! Dejo, para tu reflexión, las palabras de Marianne Willianson usadas por Nelson Mandela en su discurso de investidura como Presidente de Sudáfrica, y, si eliges hacerlas tuyas, te liberarás: “Nuestro miedo más profundo no es el de ser inadecuados. Nuestro miedo más profundo es el de ser poderosos más allá de toda medida. Es nuestra luz, no nuestra oscuridad, lo que nos asusta. Nos preguntamos: ¿Quién soy yo para ser brillante, hermoso, talentoso, extraordinario? Más bien, la pregunta a formular es: ¿Quién eres tú para no serlo? Tu pequeñez no le sirve al mundo. No hay nada iluminado en disminuirse para que otra gente no se sienta insegura a tu alrededor. Has nacido para manifestar la gloria divina que existe en nuestro interior. Esa gloria no está solamente en algunos de nosotros; está en cada uno. Y cuando permitimos que nuestra luz brille, subconsciente le damos permiso a otra gente para hacer lo mismo. Al ser liberados de nuestro miedo, nuestra presencia automáticamente libera a otros.” diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 17
Descifrandolarealidad | auténticasmujeres.com
Ana Victoria Mengibar Ruiz amengibarconsultoria@gmail.es
+34 665 448 598 +34 956 322 914
H
oy más que nunca resulta imprescindible hablar inglés, prácticamente puede afirmarse que se trata de la lengua del mundo actual. En la era de la globalización, dominar la lengua de Shakespeare no es un lujo sino una necesidad evidente. Es más, incluso se dice ya que quien no domine esa lengua estaría en una clara situación de desventaja: sería como si fuese mudo o medio analfabeto…
final…, quedé excluida del listado de admitidos/as precisamente por la no acreditación del dominio de la lengua inglesa, mediante un Certificado de al menos Nivel B1, (según el nuevo marco de referencia europeo). Esto me ha obligado a matricularme en un curso del Centro Superior de Lenguas Modernas que espero, (tras los exámenes pertinentes), me permita la obtención de tal certificado como llave de acceso a este Máster que he tenido que aplazar para el año próximo.
A gran escala, los más importantes negocios internacionales, la generación de la documentación oficial europea y las canciones más oídas a nivel mundial tienen como denominador común el inglés. Pero a pequeña escala, incluso a escala familiar, la importancia del dominio de esta lengua extranjera no lo es menos…
Para muestra un botón… Durante este año he tenido la intención de matricularme en el Máster para el Profesorado de Educación Secundaria, es más, realicé la prescripción y cumplimenté todo el proceso virtual pertinente pero al 18 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
Ahora pagamos el pato de un Sistema Educativo que limitaba el dominio del inglés a su aspecto gramatical
Si analizamos esta realidad, observamos las siguientes premisas iniciales:
E La imposibilidad de acreditación del inglés, (a un nivel superior al que nos enseñaron en las aulas), nos limita la posibilidad de seguir formándonos en determinadas áreas específicas. E De igual modo, y por ende, nos limita en no pocas esferas profesionales y/u oportunidades laborales. E Y lo que es más grave, dominar inglés, (en nuestro país), sigue siendo cuestión de bolsillos… ¿Sois capaces de recordar la cantidad de horas de inglés que los estudiantes podemos tener a nuestras espaldas?, y ¿De qué nos han servido?... Ahora pagamos el pato de un Sistema Educativo que limitaba el dominio del inglés a su aspecto gramatical, pero que no ponía ningún énfasis en que los estudiantes fuésemos capaces de comprender y hacernos comprender en inglés, (que es a la postre lo fundamental de un idioma). Las escasas, (cuando no nulas) exigencias al respecto de nuestro Sistema Universitario han contribuido también a perpetuar esta carencia idiomática. Otro freno histórico al impulso del inglés en España ha sido que la televisión y el cine no se emitan en versión original. Finlandia y Holanda son, en este sentido, un ejemplo a seguir; ambos países, con un gran nivel de inglés, ven el cine y la
Quienes hemos tenido la oportunidad de viajar al extranjero, hemos podido comprobar que de nada nos servía saber translate active into passive o write the following sentences into indirect speech televisión en versión original. Quienes hemos tenido la oportunidad de viajar al extranjero, hemos podido comprobar que de nada nos servía saber translate active into passive o write the following sentences into indirect speech…, sino que hemos tenido que tirar del diccionario de bolsillo, echarle cara dura, (porque tampoco alcanzo a comprender por qué extraña razón a los de a mi generación siempre nos ha dado vergüenza el esforzarnos en realizar una buena pronunciación), y en definitiva buscarnos la vida… Pues eso, que si nos cuesta pedir información sobre direcciones, pedir sugerencias de menús en un restaurante, o excusarnos por colarnos en el metro, (dando excusas irrisorias, y más en inglés…), imaginaros las limitaciones que tenemos para poder
acceder a trabajos de responsabilidad en que la lengua anglosajona es requisito sine qua non. Y es que, según, un reciente estudio elaborado por Education First, a partir de pruebas de nivel a más de 2 millones de adultos en 44 países, España, con un nivel “bajo”, se sitúa en el puesto 24 del ranking mundial, por detrás de toda Europa. En el entorno europeo, tan sólo Rusia y Turquía, tienen un nivel más bajo. Los listos de la clase son los de siempre: Noruega, Holanda, Dinamarca, Suecia y Finlandia que, naturalmente son también los más ricos y con sistemas educativos más exitosos. Nuestras carencias en el dominio del inglés son tan evidentes que, desde siempre, han alcanzado incluso a las más altas esferas de la vida política, (en este sentido, ni el presidente del gobierno saliente, Zapatero, ni el recientemente llegado al poder, Rajoy, se manejan en esta lengua. Sólo uno de los cinco presidentes que han gobernado España desde 1975 dominaba el inglés: Leopoldo Calvo-Sotelo). En fin, espero que nuestros hijos/as no tengan que enfrentarse al mismo problema al que ahora nos enfrentamos los/as de generaciones anteriores y que a no mucho tardar sea tan extraño no hablar perfectamente inglés como extraño resulta quién no domina internet o el correo electrónico en la era actual. diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 19
Auténticasmujeres.com
E
l superhombre y la supermujer podemos decir que existen. Hoy en día hacemos de todo en tiempo récord porque no nos queda otra...
Conciliar la vida familiar con la laboral es posible, pero primero tengo que decir que es porque no nos queda más remedio. Si no contamos con la ayuda de los abuelos, vecinas o amigas para que nos ayuden de alguna forma, esto no sería posible.Las vidas que llevamos se han convertido en un caos todo el día corriendo a todos sitios. Si hablamos por teléfono, ya ni lo hacemos tranquilamente. Aprovechamos todos los huecos que tenemos para adelantar las cosas. Si tenemos que hacer la compra o coger cita para el médico, muchas veces recurrimos a hacerlo por internet. Y todo esto, para conseguir que el poco tiempo libre del que disponemos durante el día lo podamos pasar con nuestros hijos y maridos. Luego cuando llegamos a casa, toca logística. Tenemos que colocar todo en su sitio y hacer hueco donde no lo hay para colocarlo todo. Preparar la comida. Esto requiere un alto grado de concentración y de conocimientos culinarios que los vamos
20 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
adquiriendo conforme hacemos experimentos con la comida y con las personas que nos rodean (que normalmente tienen una paciencia de santo y un estómago a prueba de bombas). Y por supuesto, la experiencia también es un grado. Debemos ver qué es lo que tenemos en la cocina e intentar crear un menú variado y rico en proteínas, etc. Pero eso sí, si nos coge un día de prisas todas hacemos lo mismo: preparar macarrones con tomate o lentejas. Esto es igual en todas las casas, hasta en las mejores familias se suele hacer esto. De sobremesa, ni hablamos. Nos llevamos toda la comida con el no se toca la comida con las manos, ponte derecho, por favor bebe bien agua, límpiate la boca... por lo que también estamos diplomadas en protocolo. ¿Dónde se queda esas conversaciones en las que hablábamos de todo un poco? Poner la televisión es casi peligroso. Tal y como está el panorma te dan la comida entre la crisis, conflictos internacionales, nacionales... Y en-
cima, dicen que va a llover el finde (ya te rematan la faena). Es mejor apagarla. Diplomadas en resolver conflictos. Todo es un problema. Si uno coge una cosa, ya el otro la quiere, y así todo el bendito día. Pero en este tema es cuando entramos nosotras e intentamos explicar que hay que compartir, que los hermanos no se enfadan... Recogemos a los niños para la hora de comer, comemos deprisa porque tenemos que irnos a clase de música, inglés... da igual lo que toque ese día.
Nos tomamos el cafelito mientras les esperamos que acaben, y normalmente el café nos sienta mal porque te lo estás tomando corriendo y parece que te has tomado un laxante. Ahora toca ir a casa, la merienda, los deberes, la hora del SPA (es decir, el baño), y así todos los días. Cuando llega las diez de la noche y te tumbas en el sofá, te quedas dormida. Apenas hemos mantenido una conversación de más de una hora con nuestro marido porque estamos muertas. La comunicación es muy importante en la pareja, no si si estaréis de acuerdo, pero a veces nos enteramos de algunas cosas cuando estamos reunidos con los amigos o la familia. La situación, momento o vivencia (da igual el nombre que le pongamos) suele ocurrir de la siguiente forma: Tu marido cuenta en una reunión algo que tu no sabías ni tenías ni idea. Es entonces cuando te quedas con una cara como de sorprendida, pero rápidamente tienes que reaccionar y aparentar que tu ya estabas informada de lo que está contando en ese momento (esto no sienta nada bien...).. Hay que tomarse esto con más tranquilidad e intentar disfrutar de los días por ejemplo, que no tenemos actividades extras de los niños. Darnos un capricho como ir a recoger a papá al trabajo, ir a cenar al Burguer King, ir al cine o a las bolas. Porque esto no es vida, y de esta forma, haces lo mismo per vas cambiando un poco... La vida en pareja es muy importante, intentar no caer en la rutina es una tarea muy difícil y sobre todo cuando tienes niños. Pero podemos hacer pequeñas cosas o tener pequeños detalles como dejar a los niños con los abuelos para
Hay que tomarse esto con más tranquilidad e intentar disfrutar ir al cine, o simplemente tomarnos una cerveza con los amigos. Aunque parezca una tontería, viene bien para los dos y es una forma de tomarnos un respiro mental y físico de todo lo que nos rodea. No se si estaréis de acuerdo, pero sin querer, el concepto de vida en pareja se ha ido transformado y hemos pasado a convertirnos en compañeros de piso, es decir, compartimos custodia y gastos. Y esto ocurre porque no tenemos muchas facilidades ni ayudas para intentar conciliar la vida familaira con la laboral. Así que debemos tomarnos las cosas con tranquilidad y paciencia. Un beso cuerpos. diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 21
Auténticasmujeres.com
R
elacionar adecuadamente las palabras hijos/padres es tan complicado como nosotros mismos. Como nuestra vida diaria. Como nuestro estado de ánimo y el de ellos esté en cada momento. Así de fácil lo veo desde mi punto de vista. Y mis hijos ya tienen 25 años. No es ninguna utopía. Todo gira en torno a nuestra familia, nuestro trabajo, nuestra sociedad, nuestra economía. Todo es complicado hoy: las relaciones, el trabajo, los gastos, el hogar…
Resulta muy cuesta arriba sonreir olvidándonos de las preocupaciones No atravesamos un buen momento y eso nos está afectando más cada día. Tenemos esperanza de salir adelante y poder afrontar el día a día con ilusiones nuevas… Está claro que mientras tanto, resulta muy cuesta arriba sonreir olvidándonos de las preocupaciones: Observar porqué llora, que no suba la fiebre, qué diente nuevo le está saliendo, que no falte a clase… 22 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
Y mientras tanto hacer cuentas, procurar comprar ese yogurt que se toma tan bien porque le gusta más que otros ,que no se olvide la fruta para el colegio, qué hacemos para cenar porque uno quiere pizza y el otro una tortilla, buscar el regalo de reyes que les hace tanta ilusión y ese otro que necesitan sin descuadrar del todo el mes de enero… que ya viene bastante descuadrado... Afrontar el día a día en nuestro trabajo. Nos traernos el saco de problemas de casa porque ese compañero tuyo también trae el suyo, y entonces termina siendo un gabinete de psicología donde vamos a terminar arrinconando el trabajo y solucionándonos la vida mutuamente sin saber... Ahora vamos a entrar en “el más difícil todavía”: No tires la toalla cuando tu hijo empieza siendo un adolescente complicado. Y sientes que se te escapa de las manos. Y de tu entorno familiar; De la relación con sus hermanos y de sus buenos amigos.
No tires la toalla cuando pasan las horas y no llega a casa. Vuelve a esperar. Intenta hablar otra vez. No tires la toalla sí intuyes lo más mínimo, que pueda existir un problema de dependencia física a cualquier sustancia. Adéntrate por mucho que temas encontrarte con lo que no te gusta.
No sólo tu hijo es vulnerable. No culpes a las circunstancias. Ni a ti, ni a él No sólo tu hijo es vulnerable. No culpes a las circunstancias. Ni a ti, ni a él. Es fácil caer, y recaer y al final terminar siendo enfermo y necesitando más que nunca apoyo, y sobre todo fuerza. Es aquí donde entramos para ayudarte. Pero no esperes a que la situación se haga insostenible. Existen medios, recursos, apoyo, colaboración. Y sobre todo estamos más cerca de lo que crees. Y existe más información de la que piensas. Para eso están los Servicios Sociales. En tu pueblo. En tu ciudad. Pequeños…adolescentes…. jóvenes…¿dificil?.Pero la más bonita y la más gratificante para ti: tu hijo. Eso si, aprende a pedir ayuda. Aprende a decir NO, aprende a cuidarte para cuidar. Aprende a saber donde están tus límites. También nosotras estamos cansadas y necesitamos apoyo y tenemos derecho a que nos envuelvan alguna vez. Muchas veces. Nos lo merecemos. Eso, y un regalo por navidad.
S
e van acercando las fiestas navideñas y como no cada año, tenemos que organizar la lista de regalos que tenemos que hacer. A mi madre, un perfume, a mi padre, la nueva lijadora de madera, a mi hermana, un pijama…. ¿y por qué no regalar un poco de picardía? Regala deseo y pasión, no sólo estos regalos pueden servir para ti y tu pareja, también puedes hacer feliz a gente cercana con regalitos picantes. Aquí os presento algunas ideas para que paseis una navidad calentita. Puedes empezar por los más ‘’light’’ e inofensivos como un conjunto muy sensual de encaje para tu mejor amiga o incluso tu madre (hay que intentar que ellos tampoco se apaguen, tengan la edad que tengan). La lectura también es un buen aliado, encontrareis desde literatura erótica, que aunque no lo creáis son muy eficaces para antes de irse a la cama, hasta las mil y una formas de volver loc@ a tu pareja con el sexo oral, pasando por cómo hablar con tus hijos de sexo sin morir en el intento. Para ellos, en navidad también hay conjuntos de ropa interior que surgen de repente en las
Para ellos también hay ropa interior que surgen de repente y que no encontramos el resto del año tiendas y que no encontramos el resto del año, como la tradicional ropa interior roja, pero esta vez intenta darle el punto picante, sé más atrevid@ a la hora de elegir. Y como no, no olvides pasarte por una tienda erótica si quieres que tu regalo diga pasión a gritos. No te cortes, vamos a intentar entre todos que esta Navidad sea lo más divertida y sensual posible y que la noche de Fin de Año, sea en el dormitorio donde estén los verdaderos fuegos artificiales. Créeme, no hay mejor forma de acabar y empezar el año que practicando sexo, y regalando erotismo. Feliz Navidad y próspero Año Nuevo. diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 23
A lo largo de la historia son muchos los nombres que se le han asignado a este personaje que trae regalos a los niños por navidad: Papa Noel, Santa Claus, San Nicolás, Viejito Pascuero, Colacho... Sin embargo, pocos saben que este personaje está inspirado en un obispo cristiano de origen griego que se llamaba Nicolás de Bari y que nació en torno al año 280 en Patara, una ciudad del distrito de Licia en la actual Turquía.
24 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 25
L
a historia cuenta que Nicolás pertenecía a una familia adinerada, quedando huérfano muy joven ya que sus padres murieron de la peste mientras trataban de ayudar a los enfermos de su ciudad. El joven repartió sus bienes entre los más necesitados y partió hacia Mira, para vivir con su tío que era obispo. Poco después se ordenó sacerdote y cuando su tío murió, Nicolás pasó a ser obispo de su ciudad.
Este personaje está inspirado en un obispo cristiano de origen griego que se llamaba Nicolás de Bari Se cuentan numerosas historias de sus milagros y de lo bondadoso que era con los más pobres. Tal era la admiración que sentía su pueblo hacia él, que lo nombraron santo patrón de Grecia, Turquía, Rusia y La Lorena.
Pero ¿por qué la tradición de repartir regalos? Según parece, en la ciudad vivía un padre con sus tres hijas y este, no tenía dote para poder casarlas, con lo cual las muchachas estaban condenadas a permanecer solteras de por vida. Nicolás entregó a cada joven una bolsa llena de monedas de oro, pero todo esto fue hecho en secreto. Nicolás entraba por una ventana y colocaba la bolsa con el oro dentro de los calcetines de las niñas que colgaban sobre la chimenea para que se secaran. 26 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
¿Cómo cambió San Nicolás en Santa Claus y Papa Noel? Alrededor del año 1624, los holandeses emigrados a América, fundaron la ciudad de Nueva Amsterdam, que algo más tarde pasó a llamarse Nueva York. Llevaron consigo sus costumbres, entre ellos el Sinterklaas. Y fue en el año 1806 cuando el escritor Washington Irving escribió una sátira en la que deformó al santo holandés, SinterKlaas, en la burda pronunciación angloparlante Santa Claus. Posteriormente el poeta Clement Clarke Moore, publicó un poema donde dio cuerpo al actual mito de Santa Claus, basándose en el personaje de Irving. En esta versión se hace alusión a una versión de Santa Claus enano y delgado, parecido a un duende, pero que regala juguetes a los niños en la víspera de Navidad y que se trasporta en un trineo tirado por renos. Hacia el 1863 adquirió la actual fisonomía de gordo barbudo bonachón con la que se le conoce, gracias al dibujante alemán Thomas Nast, quien diseño este personaje para sus tiras navideñas en Haper´s Weekly. Se cree que basó sus vestimentas en la de los obispos de viejas épocas para crear este “San Nicolás” que en ese momento ya nada tenía que ver con San Nicolas de Mira.
Si es cierto que la masiva campaña publicitaria de Coca-Cola fue una de las principales razones por las cuales Santa Claus terminó vistiendo de rojo y blanco para siempre A mediados del siglo XIX, el Santa Claus estadounidense pasó a Inglaterra y de allí a Francia, donde se fundió con Bonhomme Noël, el origen de nuestro Papá Noel, quien tenía parecido físico con Santa Claus, pero vestía de blanco con vivos dorados. Fue a finales del siglo XIX a partir de un anuncio estadounidense de la Lomen Company donde se crea la tradición de que Papá Noel proviene del Polo Norte. Ya en el siglo XX, la empresa Coca-Cola encargó al pintor Habdon Sundblom que remodelara la figura de Santa Claus para hacerlo más humano y creíble. Esta versión data de 1931, y aunque se ha extendido la creencia de que el color rojo y blanco de Santa Claus diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 27
fue una invención de esta empresa, hay muchas ilustraciones y descripciones casi fidedignas anteriores al anuncio de Coca-Cola, en la que es común el color rojo y blanco de la vestimenta religiosa. Aunque es cierto que desde el 1800 hasta principios de 1900, no hubo una asignación concreta al color de Santa Claus, siendo el verde uno de los más usados. Por lo tanto si es cierto que la masiva campaña publicitaria de Coca-Cola fue una de las principales razones por las cuales Santa Claus terminó vistiendo de rojo y blanco para siempre.
Transporta sus regalos en un saco mágico y los reparte en su trineo mágico volador, tirado por los renos navideños liderados por Rodolfo (Rudolph), un reno que ilumina el camino con su nariz roja y brillante.
Transporta sus regalos en un saco mágico y los reparte en su trineo mágico volador, tirado por los renos navideños liderados por Rudolph La leyenda actual Con el paso del tiempo, la leyenda de Santa Claus ha ido adornándose, así se cuenta que vive en las proximidades del Polo Norte junto a la Señora Claus y una gran cantidad de duendes navideños que le ayudan en la fabricación de los juguetes y otros regalos que le piden los niños a través de las cartas. 28 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
Santa Claus puede transformarse en humo mágico y así puede entrar por la chimenea o por cualquier ventana que se deje abierta. También tiene un telescopio con el que puede ver a todos los niños de mundo para ver si se portan bien o mal. Si un niño se porta mal, Santa Claus no lo visita y en su lugar va La Carbonilla que como castigo le lleva al niño carbón. En todos los países europeos se le conoce por Papa Navidad, cada país en su lengua. Así tenemos Father Christmas, Père Nöel, Babbo Natale, etc. Pero en España no se ha traducido la palabra francesa Noël, que quiere decir navidad, sino que se ha castellanizado en Noel.
Publi-Reportaje
A partir de la 1 de la madrugada
La mejor mĂşsica del momento Bocaditos de media noche Barra libre primeras marcas Guardarropa Seguridad
Cuando nos referimos a Johann Strauss, lo hacemos normalmente aludiendo a Johann Strauss hijo, y aunque tanto su padre como sus hermanos fueron grandísimos compositores y directores orquestales dignos de los mayores elogios, no alcanzaron la fama y el prestigio que consiguió Johann Strauss II. Nacido en el año 1825, fue un compositor austriaco conocido especialmente por sus valses y ya en vida fue conocido como “el rey del vals”. Gracias a él se debe la populairdad del vals en la Viena de siglo XIX, porque hasta aquel entonces, el vals era solo un baile campesino que él elevó a la categoria de danza para entretener a la Corte Real de los Habsburgo.
30 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 31
L
a expresión “vals” procede del alemán “walter” que significa girar o dar vueltas, y es un tipo de música ligera en compás de ¾ cuya danza se caracteriza por la ejecución de círculos preferentemente en sentido de traslación. Debido a su aceptación social se crearon muchas variantes entre las que por la elegancia y viveza de su ritmo destaca el vals vienés.
Pero empecemos desde el principio... Lejos de toda lógica, su padre no quería saber absolutamente nada de sus planes musicales y quiso apartarlo de los rigores de la vida de músico, según dicen en 32 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
un intento de evitar que se convirtiera en su rival más directo. Johann hijo abandona de esta forma su familia y se concentra de lleno en la carrera de compositor con la ayuda de su madre. Comineza a estudiar contrapunto y armonía, destacando y recibiendo los elogios de todos sus profesores. El mismo día que su madre solicitó el divorcio de su marido, se presentó ante las autoridades vienesas para actuar en público, contando con algunos músicos de taberna. Empieza de esta forma su carrera, pero la influencia de su padre en algunos establecimientos hizo que Strauss hijo tuviera dificultades para conseguir contratos. Finalmente fue capaz de persuadir al Casino Dommayer en Hietzing (Viena), para hacer su debut. Pronto la prensa se hizo eco de la noticia y divulgaron la rivalidad entre padre e hijo: Strauss contra Strauss. El enojo del padre fue tal, que se negó a tocar nunca más en el Casino Dommayer, escenario de sus anterirores triunfos. Tras muchas dificultades durante sus primeros años, pronto
Su padre no quería saber absolutamente nada de sus planes musicales y quiso apartarlo de los rigores de la vida de músico, según dicen en un intento de evitar que se convirtiera en su rival más directo se ganó al público amante de la música después de actuar durante algún tiempo fuera de Viena. Su primer gran reconocimento fue de “Maestro de Capilla del Segundo Regimiento de Ciudadanos de Viena”. Johann II decidió apoyar a los revolucionarios, como lo ponen de manifiesto los títulos de dos obras que datan de este período, los valses “Freiheitslieder”(Canciones de libertad) y “Burschenlieder” (Canciones de los Jóvenes), así como las marchas “Revoluciones de Marzo” o la agitada “Marcha de los Estudiantes”. Sin duda, esta decisión le fue desfavorable
profesionalmente, ya que la realeza austriaca le negó dos veces la posición de Director Musical del Baile de la Corte. También fue apresado por tocar en público “La Marsellesa”, aunque fue absuelto más tarde. Poco después compuso la polca “Geibelhiebe” (Latigazos). Tras la muerte de su padre, el joven Strauss fusionó ambas orquestas y partició en numerosas giras. Finalmente superó la fama de su padre, y se convirtió en uno de los más populares compositores de valses de su época, viajado por Austria, Polonia y Alemania con su orquesta. También visitó Rusia, Gran Bretaña, Francia, Italia y Estados Unidos, donde actuó en el Festival de Boston interpretando su vals más conocido:“El Danubio Azul”.
Vida personal En 1862 se casó con la cantante Hetty Treffz, y postuló al título de Director Musical del Baile de la Corte, puesto que alcanzó en 1863. Ahora, sus obras serían escuchadas por la realeza.
Johann Strauss II crea su exquisito vals “El Danubio Azul” que nació como un vals coral con texto escrito por un poeta local
Más tarde contrae matrimonio con la actriz Agelika Dittrich, pero su poca afición a la música hizo que Johann le pidiera el divorcio. Al no concedérselo la Iglesia Católica, cambió de religión y nacionalidad convirtiendose en ciudadano de Sajonia-Coburgo-Gotha. Con su tercera esposa Adele fluyeron gran parte de sus mejores obras. Adele, al igual que el abuelo de Strauss era de origen judío, hecho que los nazis ocultaron.
Su música Despues de crear su primera orquesta antes de la muerte de su padre, fundó muchas otras que tocarían en establecimientos de entretenimiento y de baile como el “Sperl” y el “Apollo” a quienes dedicó varias piezas con sus nombres para conmemorar sus primeras actuaciones.
Posteriormente aceptó comisiones para tocar en Rusia para el archiduque Michael y el Zar Alejandro II, especialmente en Pavlovsk. Pronto fueron demasiadas las comisiones que debía atender y trató de convencer a sus hermanos Josef y Eduard para que lo sustituyeran en su ausencia, debido en parte a su mala salud y también a su apretada agenda. En el año 1853 tuvo que ingresar en un sanatorio ya que sufría escalofríos y padecía de neuralgia. diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 35
La música de la familia Strauss es interpretada regularmente en el Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena tres orquestas diferentes. En esa misma época, los tres hermanos Strauss también organizaron numerosas acitividades durante sus conciertos en el Volksgarten en Viena, donde el público participaba intentando adivinar cual de los tres había compuesto la nueva pieza que se tocaba. Johan Strauss II murió de neumonía en Viena el 3 de junio de 1899 a la edad de 73 años. Al momento de su muerte se encontraba trabajando en su ballet Cenicienta y dejando un legado de alrededor de 500 composiciones. Su madre Anna Strauss, ayudó a convenceer a Josef para que asumiera el mando de la orquesta Strauss y que el negocio familiar no decayese. La acogida fue satisfactoria, y Johann admitió que su hermano Josef era más talentoso, pero que él símplemente era más popular. Josef dejó su propia marca con sus propios valses y esta nueva rivalidad fue muy propicia para el desarrollo del vals. Es 36 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
en esta época es cuando Johann Strauss II crea su exquisito vals “El Danubio Azul” que nació como un vals coral con texto escrito por un poeta local. Lo más destacado de los Strauss queda de manifiesto en el “Concierto de Música Perpetua” donde su acertada broma musical “Perpetuum Mobile” se interpretó por los tres hermanos encabezando
La música de la familia Strauss es interpretada regularmente en el Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena. Varios intérpretes continuaron la tradición de dirigir violín en mano como era costumbre en la familia Strauss. Además, la Orquesta de Viena Johann Strauss que se formó en el 1966 le rinde homenaje durante sus numerosas giras, manteniendo muy vivo todo su legado.
Publi-Reportaje
Ana M. Vaca Propietaria
M
yrella es una empresa dedicada al sector de la peluquería y estética desde hace más de 20 años.
Hemos creado nuestra propia colección de peluquería que podrás ver expuesta en el Club Fígaro Peluquería Creativa Española, donde se dan cita las firmas de peluquería más importantes del panorama nacional. Los Salones de Peluquería Myrella han sido seleccionados para representar a España en el Alter Ego Italy Internacional Color 8 Creative Challenge 2011 y de esta forma, Cádiz representa a España en el afamado concurso internacional que promueve la prestigiosa marca de productos para el cabello Alter Ego Italy. De la mano de tiendas Gipysb y apostando por la innovación y creación, la gaditana Ana Mª Vaca, con sus salones de peluquería Myrella, ha creado una colección de peinados y cortes inspirados en las mujeres que vivían en Cádiz en 1812. Con esta colección, Salones Myrella, pretende esbozar como sería la actualización de los peinados que llevaban las diferentes mujeres que habitaban en el Cádiz de 1812. Esta
38 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
Los Salones de Peluquería Myrella han sido seleccionados para representar a España en el Alter Ego Italy Internacional Color 8 Creative Challenge 2011 y de esta forma, Cádiz representa a España en el afamado concurso internacional
colección denominada “La Pepa Today” viene a reivindicar la fuerza y el carácter de la mujer de Cádiz, que desde el año 1812 vienen influyendo con fuerza en nuestra ciudad. ¿Cómo se peinarían hoy las mujeres que vivían en esa época? ¿Cómo sería hoy la mujer que habitó en en Cádiz en 1812? Esta colección pretende reflejar todos los estratos sociales de la época actualizando su contenido. Tenemos una mujer de clase alta, otra de clase social menos favorecida, una mujer de la noche y una vanguardista que vienen de Francia. Hemos intentado trasmitir aires románticos mezclados con la luz de Cádiz, rasgos de la Lola andaluza con rizos y desconexiones, contrastando dos interpretaciones diferentes de un mismo motivo. Rompiendo con lo español, un toque salvaje que refleja el toque provocativo de a presencia francesa en Cádiz. Queremos mostrar nuestro más sincero agradecimiento a Tiendas Gipysb, Piarlé, Escuela de Bellas Artes, Anabel Modas, Ópalo y nuestras modelos Yaiza, Lucía, Rocio , Luisi, María, Rosi y A... Pásate por uno de los Salones Myrella y atrévete a lucir algunos de estos cortes que van a llevar a representar a Cádiz internacionalmente en el mundo de la peluquería.
diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 39
Música
40 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
Si el año anterior nos presentaron su aclamado trabajo “La Gran Fiesta de las Sevillanas. 35 años de éxitos”, ahora vuelven con más fuerza que nuca para compartir con nosotros la segunda parte de esta trilogía dedicada al género musical que mejor conocen: la sevillana. En “Queridos Compañeros, se suman a 66 artistas para cantar junto a ellos las mejores sevillanas de todos los tiempos. Sin ninguna duda estamos ante la obra cumbre de las sevillanas.
Fotografía: Álvaro Luna & Fran Leal Maquillaje: Sara Romero Peluquería: Javier Escolar Ayudante de Fotografía: Emilio J. Lupión Agradecimientos: Baluarte Producciones
diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 41
¿Ha sido muy complicado reunir a todos estos artistas para la grabación de este disco? Ha sido súper complicado. Ha sido el trabajo más complicado del mundo, o al menos de nuestra trayectoria. Nosotros llevábamos a gala haber grabado con la Royal Philharmonic Orchestra Danza, con la Orquesta Sinfónica de los Ángeles y Los Coros del Ejército de Moscú, uniendo de esta forma Estados Unidos y Rusia por la música... Pero este, a pesar de ser un disco local, es un trabajo muy denso, porque han colaborado la mayoría de los artistas que se dedican o han dedicado a las sevillanas: 64 en total. Comenzamos el trabajo a finales de junio y hemos terminado a finales de octubre. Aunque estamos encantados con el resultado porque no ha podido ser mejor ni más satisfactorio.
Ha sido el trabajo más complicado del mundo, o al menos de nuestra trayectoria. Estamos encantados con el resultado porque no ha podido ser mejor ni más satifcatorio ¿Quién ha decidido que artistas debían participar en este proyecto? Esta idea partió de Paco Martín de nuestra discográfica Universal Music. El nos dio una lista que incluía unos doce artistas. Luego nosotros empezamos a añadir gente que no podía faltar... fuimos sumando hasta completar los 64 que finalmente han participado. ¿Están todos los que deben estar? Deberían estar algunos más, pero desgraciadamente los discos no se pueden estirar.
¿Incluso habéis cantado con algunos artistas que ya no funcionaban como grupos? Si, por ejemplo Los Doñana. Hemos agrupado a los Albahaca en su vieja formación, hemos unido a Antonio y Santiago el famoso dúo de Los Rocieros cantando su gran éxito el desamor. Han colaborado Los de la O, un grupo antiquísimo. También ha participado en este trabajo Miguel de los Reyes, el gran patriarca de las sevillanas, hermano de Diego con el que formaba el legendario grupo de Los Hermanos Reyes... Y también gracias a la tecnología, hemos podido contar con las voces de tres artistas exclusivos como son Paco Palacios “El Pali”, Manuel Pareja Obregón y Romero San Juan. ¿Con este disco se rompe el mito de la rivalidad existente entre los grupos que cantan sevillanas? Siempre existe un pique, pero que es bonito y constructivo. Esto viene de muy lejos, porque
Siempre existe un pique, pero que es bonito y constructivo... Al principio se decía “soy de los Romeros de la Puebla” o “soy de Los Marismeños”, hasta que irrumpimos nosotros y la gente empezó a tener más grupos donde elegir antiguamente las pocas emisoras de radio que existían organizaban concursos en sus programas de sevillanas donde el público votaba diariamente por su grupo favorito. Eso hacia decantarse a los oyentes por unos o por otros... igual que en el fútbol. Al principio se decía “soy de Los Romeros de la Puebla” o “soy de Los Marismeños”, hasta que irrumpimos nosotros y la gente empezó a tener más grupos donde elegir. diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 43
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 45
Nos quedamos muy sorprendidos porque a pesar de la crisis de la industria fonográfica que atraviesa el país, conseguimos colocarnos segundos en ventas nacionales Con vuestro anterior trabajo obtuvisteis un éxito sin precedentes dentro del mundo de la sevillanas, alcanzando el disco de platino en ventas, ¿A qué creéis que se debe ese éxito de Cantores de Hispalis? La gente tenía sed de un disco nuevo de sevillanas. En nuestro caso era recopilatorio pero con unas colaboraciones importantísimas de gente que no pertenece al mundo de la sevillana. Confluyeron muchos factores, entre ellos el que volvimos de nuevo después de unos años apartados de la escena musical. También influyó la presencia de estas colaboraciones, porque la gente sentía mucha curiosidad de verlos en este género. Nosotros mismos nos quedamos muy sorprendidos porque a pesar de la crisis de la industria fonográfica que atraviesa el país, conseguimos colocarnos segundos en ventas nacionales, justo por detrás del disco Vía Dalma de nuestro compañero Sergio. Nosotros estamos encantados porque nuestra discográfica Universal Music ha vuelto a confiar en nosotros para lanzar este segundo trabajo que forma parte de lo que será una trilogía. El año anterior ya publicamos la primera parte: “La gran fiesta de las Sevillanas, 35 años de éxitos” y este año se llama “Queridos Compañeros”. De la tercera parte aún no podemos desvelar nada, solo decir que será incluso más sorprendente que las dos primeras. ¿Hasta el momento no se había hecho nada parecido verdad? Se han hecho recopilatorios, pero jamás se ha hecho un trabajo donde todas las sevillanas 46 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
Ha habido risas y lágrimas de emoción. Cada uno contaba la sevillana desde su perspectiva, desde su visión particular del mundo de la sevillana van unidas a nivel de suite por una especie de concierto... No se había hecho nada parecido. ¿A cargo de quién ha corrido la producción de este trabajo? La producción artística es de Pascual González, la producción musical corre a cargo de José Enrique de la Vega, y el ingeniero técnico ha sido Jordi Cristau. Este disco va a traer recuerdos a todos de sus vidas, porque todas son coplas populares que a cada uno le recordará una etapa, una estampa diferente de su propia vida. 48 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
Por eso, los mismos artistas se emocionaban cuando escuchaban el resto. ¿Ha habido buenos y malos momentos en la grabación, o han sido todos felices? Han existido momentos de tensión, pero por lo demás la experiencia ha sido buenísima, entrañable, emocionante. Ha habido risas y lágrimas de emoción. Cada uno contaba la sevillana desde su perspectiva, desde su visión particular del mundo de la sevillana. Si comenzamos
con las historias del Miguel de los Reyes el gran Patriarca de las Sevillanas, seguimos con las de Antonio y Rafael de los del Rio, que ha sido una gozada colaborar con ellos, y Los Romeros de la Puebla... Habría para escribir un libro pero de los gordos. El disco esta presentado en un formato de lujo e incluye un DVD. ¿Qué les queda por hacer a Cantores de Híspalis? Pues como hemos comentado antes nos queda por presentar el tercer disco para completar esta maravillosa trilogía.
50 - LR cådiz Magazine / diciembre-enero ´12
Publi-Reportaje
Laura Picon Garcia
¿Cómo llegar a ser una buena profesional?
con un producto adecuado antes de empezar cualquier trabajo. Las uñas también las desinfectaremos al igual que los utensilios de utillaje. Entre cliente y cliente, el área de trabajo debe quedar limpio y saludable para evitar contagios e infecciones.
En definitiva, hay que sentir pasión por una profesión donde tus manos, el dominio de la técnica y la búsqueda de la innovación han de dar siempre un resultado plenamente satisfactorio tanto para nosotras mismas como para nuestras clientas, a las que nos debemos. Hay que tener en cuenta la importancia del cuidado de las manos y los pies, tanto en mujeres como hombres, algo que dirá mucho de cómo somos. A través de las manos y pies, podemos conocer muchos factores da la personalidad: higiene, seguridad que tenemos en nosotros mismos, ansiedad, autoestima, etc.
Seguridad e higiene Hay algunos aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de trabajar en un salón: Fumar: No se debe fumar bajo ningún concepto. El humo en el área de trabajo contiene nicotina y esta puede depositar una película grasosa sobre la uña que causará levantamientos y contaminará la uña. Los clientes nunca deben abandonar el servicio a medias para fumar, y muy importante para una buena profesional es dar ejemplo. Comer y beber: En el área de trabajo se acumulan partículas de polvo y vapores que pueden ser ingeridos a través de los alimentos o bebidas causando un riesgo para la salud. 52 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
Partículas de polvo: En nuestra actividad se genera inevitablemente un residuo que es el polvo que producimos cuando limamos las uñas. Pude ser irritable para los ojos, la piel y el aparato respiratorio. Es conveniente utilizar mascarillas adecuadas para no inhalar ese polvo, y a ser posible utilizar sistemas de extracción de polvo y buscar zonas de trabajo abiertas para tener una correcta ventilación. Los productos: Estamos trabajando con productos químicos. Debemos tener en cuenta que ese producto debe estar etiquetado, debe explicar todos sus componentes y debe haber pasado por una inspección sanitaria. Hay que mantenerlos siempre frescos, oscuros y protegidos de la luz solar. Higiene: La higiene reduce la cantidad de patógenos y bacterias que hay en la superficie de trabajo. Hay que mantener la zona de trabajo limpia y desinfectada con un producto adecuado. Las manos de la clienta y las nuestras, siempre las desinfectaremos
Consejos Las limas deberías ser personalizadas, aunque estas se pueden desinfectar. No utilizar utensilios de madera que son difíciles de desinfectar, en su lugar deberíamos optar por utensilios de metal. En las próximas entregas hablaremos de las principales alteraciones de la uña y reacciones alérgicas. Explicaremos que son y por qué se producen los surcos de beau, la onicorresis, los hongos, los padrastros, la onicocriptosis, etc. Esperamos que estos consejos que vamos a dar sirvan para que los profesionales y los clientes tomen conciencia de la importancia del cuidado de las manos y de acudir a centros con personal cualificado en el sector. De esta forma aseguraremos un servicio satisfactorio, agradable y sobre todo higiénico.
Hazlotumisma
54 - LR cådiz Magazine / diciembre-enero ´12
Mª Jose Delgado Fabero Propietaria Cuéntame Abalorios diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 55
Este mes realizamos un collar con glamour para estas fiestas que no necesita mucha elaboración, pero queda espectacular.
20 cms. plumas 2 terminales rayados de Ø10mm 2 corazones de ágata facetados 2 cuentas de ágata facetadas 14 cuentas de ágata de Ø6mm 4 cuentas de zamak de Ø4mm 2 cuentas labradas de Ø 20mm 1 medallón mariposa 4 cascarillas-filigrana 2 gotas de zamak 9 alfileres 75 cms. de cadena con eslabón cuadrado 8 anillas de zamak Pegamento Alicates punta redonda Alicates punta plana Alicates de corte
Paso 1: Comenzamos cortando las plumas en dos trozos de 10cms., las enrollamos sobre sí mismas y las introducimos en los teminales rayados en los que, previamente, hemos puesto pegamento. Paso 2: Con ayuda de los diferentes alicates iremos engarzando las ágatas de Ø6mm entre sí y los corazones de ágata, a los que pondremos cascarillas por los extremos, con las cuentas labradas de Ø20mm, en las que insertaremos una cuenta de ágata de Ø6mm en cada extremo. Paso 3: Introducimos en la cadena, por este orden: cuenta de zamak, cuenta de ágata, 2 cuentas de zamak, cuenta de ágata y, por último, otra cuenta de zamak. Paso 4: Unimos todas las piezas que hemos engarzado con anillas: los corazones de ágata a los terminales con plumas, las cuentas labradas a la mariposa, la tira de cuentas de ágata de Ø6mm a la mariposa y los extremos de la cadena a la parte superior de la mariposa. 56 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 57
Música
58 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
Fotografía: Manolo Navarro
diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 59
A este cantaor de la familia Soto-Valencia, nacido en Jerez y primo de Antonio Álvarez “Pitingo” el arte le viene de cuna. Desde muy joven comienza a dar sus primeros pasos artísticos en su Jerez natal, y muy pronto alcanza el éxito en los mejores tablaos de Madrid. Fernando Soto es un artista de verdad, de los que nacen muy pocos al cabo del tiempo, cuyo hábitat natural es el directo y del que su primer disco es buena muestra de ello. ¿Por qué ha tardado tanto tiempo Fernando Soto en mostrar su arte al público con este primer trabajo? Yo llevo trabajando toda la vida, desde mi infancia. Quería hacerme un artista de escenario y poder demostrar toda la fuerza que llevo dentro. Ahora ha sido cuando me he visto preparado para grabar un disco y defenderlo como se merece. Porque cuando presentas un trabajo al público, no es solo grabar el disco, implica muchas más cosas. Hay que ser artista, estar preparado y eso se hace poquito a poco. Ahora a mis 28 años recién cumplidos es cuando ha surgido la ocasión y así ha ocurrido. ¿Cómo le surgió la oportunidad? Mi primo Antonio “Pitingo” estaba grabando unos temas en Jerez para su primer disco “Pitingo con habichuelas”, y parte de su discográfica “Universal Music” fue a verme al tablao donde yo estaba trabajando. Allí, gracias a Fernando Crespo, tuve el primer contacto con la que hoy es mi actual compañía discográfica. Pero tuvieron que pasar algunos años, hasta que el director de Universal Music, Fabrice, me escuchó cantar. Al día siguiente estaba firmando el contrato. En el disco hay temas de toda la vida como Qué sabe nadie, La Bomba Gitana, Limosna de amores... ¿Quién ha hecho la selección de los temas? El disco está totalmente hecho a mi gusto. La discográfica no ha puesto ni una sola pega, y todo el repertorio está compuesto por 60 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
temas que han marcado las diferentes etapas de mi vida. He hecho una recopilación de las canciones de mi corta vida, es así como ha surgido este trabajo. ¿Has incluido todas las canciones que querías o hay material para hacer una segunda parte? Creo que hay un abanico muy importante de canciones. He escogido las que he considerado que debían estar en este primer disco. Por supuesto que en mi mente ya tengo más proyectos y más canciones. La mente de un artista no para nunca, y como pare, acuéstate y no te levantes.... (risas)
Todo artista debe tener un ídolo, y el mío sin dudarlo se llama Lola Flores. Es normal que mi forma de cantar pueda recordar a ella La gente al escucharte dicen que recuerdas a Lola Flores, a Bambino... ¿qué te parecen estos comentarios? Indudablemente que asocien tu nombre a estos grandes artistas siempre gusta, pero también le tengo mucho respeto. No es que no me quiera parecer a nadie, pero creo que si recuerdo a ellos es porque todos han sido mis profesores. Pienso que todo artista debe tener un ídolo, y el mío sin dudarlo se llama Lola Flores. Es normal que mi forma de cantar pueda recordar a ella.
Cuando llegué a Madrid encontré mucha soledad. Lloré mucho porque echaba mucho de menos a mi gente
62 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
Dicen que los discos son como hijos, pero para mi este ha sido como el parto de la burra... ¿Tuviste la posibilidad de conocerla? No. Por desgracia, ella murió cuando yo era muy niño Con 17 años te marchaste de Jerez a Madrid, ¿cómo recuerdas esa etapa en Jerez? La recuerdo muy feliz. Era mi niñez y el momento de mi lucha por ser artista. Fue una etapa en la que aprendí de mis aciertos y de mis errores. Tengo muy buenos recuerdos de aquella época, de cantar en los tablaos, hacer dobletes... ¿Cuando llegas a Madrid, qué encuentras? Pues cuando llegué a Madrid encontré mucha soledad. Lloré mucho porque echaba mucho de menos a mi gente... Pero ahora, allí tengo mi casa y mi vida. Aunque en cuanto tengo dos días libres cojo mi coche y me bajo a Jerez en un momento. diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 63
Durante la grabación todo ha sido muy fácil porque nos entendemos perfectamente. Lo hemos pasado muy bien. ¿Qué pretensiones tienes con este trabajo? Me gustaría llegar a la gente que tiene corazón, porque este disco está hecho con amor y sensibilidad. Así soy yo. ¿Te vamos a poder ver pronto de gira?
¿Cómo definirías el tipo de música que estás haciendo? Yo siempre digo que lo que hago es Flamenco-cuplé. Suena a flamenco porque soy gitano y mi voz es muy racial. Y cuplé porque hago canciones de copla. En Jerez, a la copla se le dice cuplé. ¿Quienes han sido los productores de este disco? La producción ha corrido a cargo de Juan Carmona y Pitingo. Pitingo es mi primo y Juan Carmona como si lo fuera. Este disco se ha hecho a fuego lento, 64 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
Me gustaría llegar a la gente que tiene corazón, porque este disco está hecho con amor y sensibilidad. Así soy yo hemos tardado mucho en sacarlo a la calle, pero ahora que está en el mercado es el momento de defenderlo. Dicen que los discos son como hijos, pero para mi este ha sido como el parto de la burra... (risas).
Esperemos que si, y que pronto podáis verme por toda España. Pronto tendremos las presentaciones oficiales del disco en las ciudades más importante de España. El que desee saber cualquier cosa sobre mi carrera puede consultar mi página web o mi facebook. Allí podrá estar al tanto de todo. ¿Que planes tienes para el futuro? Quiero seguir aprendiendo, y trabajando en esta profesión que amo. Sitio Web Oficial www.fernando-soto.es www.tuenti.com/fernandosoto www.facebook.com/Soto.Oficial
Publi-Reportaje
Mercedes Velasco Alfaro
Osteópata y Quiropráctica
L
a celulítis es un lastre corporal con el que cargan casi todas las mujeres. Aunque no todos los tipos de celulítis son iguales.
La celulitis que aparece como consecuencia de los kilos de más, es la más frecuente y se conoce como celulitis edematosa provocada generalmente por una vida sedentaria y una dieta rica en grasas.
La piel poco tonificada lleva a la debilitación de la dermis. Es el tipo de celulitis de las mujeres delgadas, cuya piel de fabricar colágeno debilitando la epidermis La piel poco tonificada lleva a la debilitación de la dermis. Es el tipo de celulitis de las mujeres delgadas, cuya piel deja de fabricar colágeno debilitando la epidermis. También la herencia genética puede convertirse en una carga de la que es dificil librarse, con 66 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
tendencia a retener líquidos y grasas. Este tipo de celulitis suele aparecer en muslos y cartucheras. Con el tratamiento Master 33, podemos realizar un masaje profundo, continuado, homogéneo y localizado, presentando de esta forma numerosas ventajas contra la celulítis. Pero además tiene diferentes y complementarios efectos. Los masajes realizados con Master 33 tienen una rápida eficacia, obteniendo resultados a muy corto plazo, animando de esta forma a continuar el tratamiento.
Acción lipolítica
Se estimula la circulación y activa el metabolismo de las grasas. De esta forma evita la retención de líquidos y la formación de nódulos de grasa.
Acción antoedematosa
Uno de los elementos que intervienen en que apareza la celulitis, es la formación del edema por retención de líquidos en los espacios intersticiales, debido sobre todo a un trastorno inicial de la circulación sanguínea y línfática. Con este tratamiento se evita la formación de estos edemas y se facilita la evacuación de los materiales tóxicos retenidos.
Acción activadora de la circulación
Uno de los principales factores que desencadenan todo el proceso celulítico es la mala circulación. Con el tratamiento Masster 33 la circulación sanguínea se activa, así como la circulación de retorno y mejora igualmente la microcirculación periférica.
Para el tratamiento de la celulitis, también ha quedado demostrado la eficacia de la acupuntura
Drenaje Linfático
Masster 33 reactiva la eliminación de toxinas, ayuda a limpiar los tejidos del organismo y activa los mecanismos de defensa. Para el tratamiento de la celulítis, también ha quedado demostrado la eficacia de la acupuntura. Gracias a esta combinación de tratamientos podemos mejorar la función metabólica, desintoxicar los tejidos, eliminar el estrés, suavizar y reafirmar la piel, activar la circulación. diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 67
Publi-Reportaje
Virginia Cristobal
Licenciada en Biología. Máster en Dietética y Nutrición. Experta en Fitoterápia.
Ya están aquí las fiestas navideñas y con ellas, llegan tambien las comidas de empresa, las cenas con la familia, las copitas con los amigos, los dulcecitos, mazapanes, turrones y un sin fin de calorias... por ello os preparamos para afrontar estos dias dificiles en cuanto a alimentancion, elaborando unos menus para antes y despues de estas fiestas tan señaladas.
Y
a están aquí las fiestas navideñas, y pasamos de pensar: qué bien, vienen comidas ricas, cenas , copitas, dulcecitos... Horror!, tres kilos más y el pantalón que me han traído los Reyes Magos es de repente de una talla menos! Para evitar sustos mayores en éstas fechas y poder terminarlas con éxito, vamos a hacer una preparación para afrontar estos días difíciles en cuanto a la alimentación, elaborando unos menús PRE y POST Navidad para que también puedas disfrutar de éstos días tan esperados sin tener que tirar por la borda el esfuerzo de todo el año por seguir poniéndote tu ropa. Ahora es el momento de empezar con una dieta pre-navidad desintoxicante, para quitar de encima algún kilito y así poder estar tranquil@ y sin remordimientos, así conseguiremos compensar los excesos de éstos futuros días. Además de la dieta pre- navidad, lo ideal es combinar siempre con algo de ejercicio (con un paseo rápido de 30-40 minutos para empezar, puede ser bastante efectivo) ya sabes que es tan importante lo que comes, como lo que quemas.
68 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
Vamos a hacer una preparación para afrontar estos días difíciles en cuanto a la alimentación, elaborando unos menús Pre y Post Navidad Con ésta dieta Pre- Navidad, puedes estar una o dos semanitas antes de las fechas clave, para ir desintoxicando el organismo: Aquí te propongo unos sencillos menús dentro de lo que llamo dieta Pre-Navidad:
Desayunos. zLunes: Café o té con leche descremada, 2 tostadas de pan integral con jamón York. zMartes: Café o té con leche descremada, 2 tostadas de pan integral con mermelada de sabores sin azúcar. zMiercoles: Un puñado pequeño de Muesli con una manzana y un yogurt 0%.
zJueves: Café o té con leche descremada, 2 quesitos en porciones bajos en calorías. zViernes: Café o té con leche descremada,30-40 gr. de cereales integrales (sin chocolate ni frutos secos). zSabado: Café o té con leche descremada, 2 tostadas de pan integral con jamón de pavo. zDomingo: Café o té con leche descremada con jamón serrano, eliminando la grasa visible.
Media Mañana. y2 piezas de cualquier fruta, siempre que no vayas a hacer deporte después, evita las más azucaradas, como el plátano, uvas, chirimoya, higos. Podrás cambiar el orden del desayuno y la media mañana según tu gusto, pero intenta que siempre estén los dos a lo largo de la mañana, hay que evitar a toda costa que haya periodos de más de 4 horas de ayuno a lo largo del día, porque eso nos provocaría además de más hambre, un efecto contrario al deseado.
Comidas. zLunes: Salteado de verduras plancha, pollo plancha y especias al gusto, café ó infusión. zMartes: Crema de champiñones o espárragos con una patatita pequeña, lenguado a la plancha, café o infusión. zMiercoles:Coles de cualquier tipo, hervidas y salteadas con una cucharada de aceite con ajo y un poquito de jamón. Ternera a la plancha. Café o infusión. infusión. zJueves: Lentejas sin ningún tipo de grasa con arroz. yogurt desnatado natural o de sabores. zViernes:Una crema de calabacín, lenguado a la plancha, café o infusión. zSabado: Acelgas o espinacas hervidas, dorada o salmón plancha o al papillote. Yogurt desnatado. zDomingo: Almuerzo libre, ni que decirte que con moderación y sin postre dulce.
Media Tarde. yYogur con copos de avena + kiwi y2 galleta sintegrales + vaso de leche yLicuado de frutas + 2 biscotes integrales yUvas y queso fresco + piña natural. yYogurt desnatado ó café con leche descremada y 3-4 galletas integrales.
Podrás cambiar el orden del desayuno y la media mañana según tu gusto, pero intenta que siempre estén los dos a lo largo de la mañana diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 69
Se trata de que los días libres te cuides un poco más y apuestes por una dieta muy digestiva, diurética y rica en fibra horno, infusión digestiva ó yogurt 0%. yPiña al natural, pollo a la plancha ó al papillote con verduras, infusión. yJudías verdes (mejor de las redondas), ternera plancha, infusión y/o lácteo 0%. yRepetimos sopa ó crema depurativa para seguir desengrasando, choco plancha, piña natural.
Cenas. zLunes: Ensalada mixta (con una cucharada de aceite por persona), con un trozo de queso fresco tipo Burgos, palitos de cangrejo y un poco de jamón york. Lácteo descremado. zMartes: Ensalada de tomates, pavo a la plancha, una infusión y/o lácteo descremado. zMiercoles: Sopa de verduras estilo jardinera o juliana, huevo duro ( si se quiere picarlo en la sopa), 1 infusión y/o lácteo descremado. zJueves: Espárragos salteados un filete de merluza a la plancha, una infusión. zViernes:Crema de calabacín y marisco cocido o plancha( almejas, berberechos, mejillones, gambas, langostinos...), una infusión y /o lácteo. zSabado: Ensalada de lechuga o endivias, choco ó sepia al limón, 1 infusión y/o lácteo descremado. zDomingo: Caldo de verduras con juliana de verduras, 2 rodajas de lomo a la plancha o al horno, lácteo descremado y/o infusión. 70 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
Bueno, ya hemos planeado los días previos, vamos a ver qué hacer en el POST- Navideño. Se trata de que el día después o los días libres entre cenas o comidas te cuides un poco más y apuestes por una dieta muy digestiva, diurética y rica en fibra. Reduce las grasas malas así como bollería, refrescos, alcohol, café y frituras. Recuerda que debes comer 5 veces al día, sin saltarse ninguna comida. Da preferencia a frutas y verduras, no te olvides de beber agua, y practicar algo de deporte ó un paseo diario. Elabora tus platos de forma sencilla y con poca grasa, como al horno o a la plancha. Otra ayuda es optar por los lácteos bajos en grasa o desnatados. Los desayunos, medias mañanas y meriendas puedes sacarlos de tu dieta Pre- Navidad. Te iré diciendo qué comidas y cenas son mejores para poder desengrasar y aportar pocas calorías.
Comidas. ySopa ó puré depurativo (apio, col, cebolla, tomate, pimiento), filete de pavo, manzana. yGuisantes salteados(una cucharada de aceite), pescadilla plancha o
yArroz salteado con verduras, gambas y palitos de cangrejo, kiwi. yCualquier familia de las coles hervida, salmón plancha, infusión y/o lácteo desnatado.
Cenas. y Espárragos plancha con tortilla francesa ó revuelto, lácteo descremado. y Sopa depurativa ó crema, lenguado plancha, 2-3 nueces. yChampiñones o setas salteados, pollo ó pavo plancha, 2 ciruelas. y Piña natural, tortilla de una yema y claras libres, yogurt 0%. yEnsalada de tomates, mejillones al vapor con limón, queso fresco con una cucharadita de miel. yJamón con melón + manzana + kiwi. ySandwich de pan integral de jamón York y una sabanita de queso light, un kiwi. ySopa juliana con taquitos de pollo, un puñadito de almendras y yogurt 0%.
Hay que decir siempre, que ésta es una dieta estandarizada, pero para los casos particulares y especiales es mejor que acudas a tu nutricionista para que te ayude a elaborar menús especiales dirigidos a tus circunstancias particulares. En Nutricenter, estaremos encantadas de ayudarte en ello. También existe otra posibilidad muy válida para los días clave ó cuando vas a comer fuera y no sabes con qué cantidad de grasas te vas a encontrar , son los llamados bloqueadores/secuestradores de grasa. Así la casa Eladiet, nos ofrece un producto llamado Chitosan Vegetal que atrae, atrapa y aísla las grasas de la dieta impidiendo su absorción. Es una fibra que absorbe entre 600 y 800 veces su peso en grasa evitando su absorción y acumulación en el tracto digestivo.
La casa Eladiet, nos ofrece un producto llamado Chitosán Vegetal, que atrae, atrapa y aísla las grasas de la dieta impidiendo su absorción
Chitosan Vegetal tiene además más funciones: yAl ser fibra también favorece la evacuación actuando como una esponja en el tracto digestivo. yReduce la formación del LDL (colesterol malo) y aumenta la formación del HDL (colesterol bueno). yReduce la acidez gástrica. ySacia el apetito. Por todo ello éste complemento a ser un muy buen aliado estas fechas a la hora de permitirnos algún exceso que otro sin tirar por la borda
todo el trabajo de control de la semana ó simplemente para mantener el peso deseado ó evitar que al final de éstas fiestas, terminemos con una talla más. En fin, hemos visto de forma resumida qué hacer en éstos días de tanto descontrol en la comida para
poder balancear un poco el peso, intenta ser un poco consecuente y piensa que en éstas fiestas se puede disfrutar pero siempre con un poquito de moderación y mesura. Disfruta de las fiestas que es lo importante y si te echan los Reyes algún kilito de más, pues tampoco te agobies mucho que hay tiempo para adelgazar, pero inténtalo que no es tan difícil y merece la pena.
diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 71
Publi-Reportaje
nueva apertura
C
on una gran acogida por parte del público, Anabel ha abierto sus puertas en el centro de Cádiz una nuevo establecimieto que se suma a los cinco existentes en Puertas de Tierra. Las tiendas Anabel se caracterizan por estar siempre a la vanguardia de la moda ofreciendo lo último en tendencias a unos precios realmente asequibles. Ropa joven e informal para vestir a diario, y también una esmerada selección, tanto para él como para ella, para esas ocasiones en las que vestir impecable se convierte en un requisito indispensable. Si aún no conoces su moda, no esperes más para hacerlo. Ahora te esperan en la calle Corneta Soto Guerrero 2, poniendo toda la moda a tu alcance.
72 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 73
Publi-Reportaje
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 75
76 - LR cådiz Magazine / diciembre-enero ´12
Portada
PARA ELLA ERA UNA NECESIDAD VITAL RENDIR TRIBUTO A UNO DE LOS GÉNEROS CON LOS QUE CRECIÓ. Y DE ESA NECESIDAD SURGE EL ÚLTIMO TRABAJO DE UNA DE LAS MEJORES VOCES FEMENINAS ACTUALES: “FLAMENCO”. Y POR SI ALGUIEN DUDABA DE SU VERSATILIDAD, DE SU BUEN GUSTO Y DE SU EXCEPCIONAL FORMA DE CANTAR, HA GRABADO ESTE CD TOTALMENTE EN DIRECTO EN EL TEATRO QUINTERO DE SEVILLA. TODO UN DELEITE PARA LOS OÍDOS.
Fotografía: Manolo Navarro Ayudante de Fotografía: Rosa de la Osa Videografía: Grial Producciones Maquillaje: Sara Romero Peluquería: Javier Escolar Vestuario: Rodríguez Rubio 78 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 79
¿Qué van encontrar sus seguidores en este nuevo trabajo: “Flamenco”? Flamenco es el estilo que se va a escuchar en este disco. Es el cante clásico imitando el estilo de cante flamenco de primeros y mediados de siglo. Para mi era una necesidad vital hacer este género porque nuestra música siempre se ha inspirado en el flamenco, en la copla y en la saeta. Con mi anterior trabajo “Camino verde” hicimos una visión de la copla y ahora hemos querido hacer nuestra versión particular del flamenco, haciendo un homenaje a los cantes de principios y mediados de siglo.
Este trabajo no lo he hecho con ninguna pretensión más que la de emocionar a la gente que lo escuche ¿Por qué ha decidido hacer un disco de este tipo? Era por lo que comentaba antes. Era la necesidad vital de volver a mis orígenes. Después de la gira “Colección” que hicimos con los mejores temas de mis tres discos, inicié un camino de crecimiento personal y empecé a cumplir tareas pendientes como volver a estudiar. Hice un master de interpretación para cine y televisión... y necesitaba retomar ese contacto con la raíz y con la música que siempre había hecho. De hecho, el repertorio está compuesto por temas que interpretaba cuando era pequeña y con algunos que soñaba cantar pero que no podía hacer porque no me lo permitía la garganta que entonces tenía. Ahora que si defiendo mi instrumento, queríamos hacerlo. 80 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
Este trabajo está hecho en riguroso directo desde el Teatro Quintero de Sevilla. Pero para nosotros también era muy importante que pudiera verse, por eso, hemos querido acompañarlo de un dvd de regalo en el que puede verse el recital que se hizo esa noche. Se ha rodeado de grandes conocedores de este género. ¿Cómo ha sido la grabación de este nuevo trabajo? Como ya he comentado la grabación ha sido en riguroso directo, pero no hubiese sido posible sin Juan Antonio Suárez Cano y Antonio Campos. Campos canta fantásticamente bien, y tiene ese color de voz que yo nunca podré tener porque mi voz es muy laína, muy aguda. La voz de Campos es totalmente diferente a la mía y es por eso por lo que me apetecía que estuviese presente, por el contraste y por aportar ese tipo de sonido que a mi me faltará siempre, ya que nunca tendré ese tipo de voz. Cano es el guitarrista y tiene una originalidad magistral a la hora de tocar la guitarra. Es de la escuela clásica y hace unas cosas maravillosas con su guitarra. Sin ellos sin duda alguna, no hubiese sido posible la grabación de este disco. ¿Quién se ha encargado de seleccionar el repertorio? Ha sido un trabajo en equipo inspirándonos en los cantes que yo hacia de pequeña y algunos que necesitábamos hacer como la caña que lo hacemos en homenaje al maestro Morente. La milonga en homenaje a la niña de la puebla. La jaeta que es algo que yo siempre he hecho, y por supuesto no podemos olvidarnos de “Sola” la canción que me dio a conocer y que estaba inspirada en la medía granaína. Aquí hacemos la media granaína tal y como es.
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 81
Quiero que este disco sea una suma y no una resta. Sería fantástico y así lo espero que los puristas lo valoren desde la aportación y la necesidad que yo tenía de homenajear al flamenco, porque desde luego yo no pretendo ser mejor que nadie
¿Está preparada para las críticas que puedan venir de los más puristas? Si, porque este trabajo no lo he hecho con ninguna pretensión más que la de emocionar a la gente que lo escuche. No soy una cantaora de flamenco me considero una buena aficionada del flamenco. Yo respeto profundamente este estilo y por supuesto no quiero ser una intrusa en ningún campo. Simplemente quiero que este disco sea una suma y no una resta. Sería fantástico y así lo espero que los puristas lo valoren desde la aportación y la necesidad que yo tenía de homenajear al flamenco, porque desde luego yo no pretendo ser mejor que nadie. Siempre nos sorprende con fusiones y trabajos muy innovadores. ¿No le da un poco de miedo arriesgar tanto siempre que emprende un nuevo proyecto? Yo es que soy bastante atrevida... (risas). Como me gusta tanto mi trabajo tengo la necesidad de estar investigando constantemente, pero “Flamenco” si ha sido un riesgo muy importante. De hecho mi productor no quería hacerlo, pero entendió mi necesidad y como siempre, me ha apoyó a pesar del riesgo que podía conllevar. Mi público también lo ha entendido, porque este disco está hecho con la pretensión de emocionar. Yo no quería ofrecerle a mi público algo que no sintiera, y lo que en este momento siento es “Flamenco”. Si no hubiese sido cantante, ¿a que le hubiera gustado dedicarse? Cantante, sin duda alguna. ¿Qué hace Diana Navarro en sus pocos ratos libres? ¿Cuales son sus aficiones? Componer, estudiar, calentar la voz... La mayoría de los que nos dedicamos a esto somos obreros de la música y la verdad es que la música ocudiciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 83
84 - LR cådiz Magazine / diciembre-enero ´12
pa todo nuestro tiempo. No hay momento del día que no estés dedicada plenamente a esta gran pasión que por suerte también es mi profesión. Profesionalmente hablando, ¿le quedan sueños por cumplir? Fue algo sensacional. Luego he estado de promoción y mis recuerdos de Cádiz siempre son muy bonitos. Cuando me dijeron que una revista de Cádiz quería entrevistarme me dio mucha alegría porque Cádiz me encanta.
He cumplido muchos, pero me quedan muchísimos por cumplir... Uno de los que intento mantener vivos es no despertar de este... Vivir de lo que a uno le gusta es un regalo del cielo. ¿Cuando vamos a poder disfrutar de este nuevo trabajo en directo? Ahora mismos estamos totalmente inmersos en la promoción de este nuevo trabajo, pero a partir de enero empezaremos la gira. En mi página web www.diananavarro.es pueden estar al tanto de todos los conciertos. ¿Vendrás al Teatro Falla? Me encantaría cantar en el Teatro Falla. Cuando se publicó mi disco “No te olvides de mi” estuvimos en el Teatro Pemán y fue algo maravilloso. La gente era muy graciosa y el público gritaba: “baja la batería”, “sube un poquito la voz...”, con todo el arte del mundo.
De hecho, las cantiñas de este disco son un homenaje a Cádiz. Cádiz es la bomba.
Cuando me dijeron que una revista de Cádiz quería entrevistarme me dio mucha alegría porque Cádiz me encanta. De hecho, las cantiñas de este disco son un homenaje a Cádiz. Cádiz es la bomba diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 87
ElRopero | auténticasmujeres.com
Ana Perez Alvarez www.puref.blogspot.com http://puref-vintageshop.blogspot.com/ annemoss85@googlemail.com
Ya os veo el 30 de diciembre recorriendo todos los centros comerciales buscando a última hora el modelito para la fiesta de fin de año, sin idea de qué buscar, colores, o estilos. Aquí te propongo varios looks e ideas para la noche mágica.
D
ando un repaso a nuestras tiendas habituales, casi todas coinciden en estilos, telas y colores. Aunque creáis que todos los años es igual, vestidos negros y un poco de oro, este año hay varias novedades. Entre las que más me gustaron estaban las faldas plisadas. Han sido muy utilizadas esta temporada y puede ser una buena aliada si no quieres llevar un vestidito excesivamente corto, ya que todas las que vi llegaban hasta la rodilla, y con un buen tacón estiliza mucho la figura. Estaría bien acompañarlo de una blusa semitransparente y suelta, un look ideal para una cena familiar. Si de lo contrario tenéis fiestón de locura, los vestidos de cóctel serán vuestros aliados más fieles. La gran sorpresa de este año ha sido entrar en varias tiendas y en la mayoría encontrar prendas con infinitas espaldas desnudas. Quedan muy sensuales y elegantes a la vez. Hay para todos los gustos y estilos, con nudos en la espalda, con telas semitransparentse que insinúan pero
88 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
La gran sorpresa de este año ha sido entrar en varias tiendas y en la mayoría encontrar prendas con infinitas espaldas desnudas no enseñan, y los que llegan hasta donde la espalda pierde su nombre. Con respecto a los colores, tenemos el eterno negro y el oro, con los que siempre acertarás. Pero como innovación, el encaje beige con toques dorados, el plata y los cristales, siiii!! Los cristales, tipo Swaroski. En particular me he enamorado de un modelo de Mango, con estos cristalitos y la espalda semitransparente. Y por los precios no os preocupéis, podemos encontrar modelitos desde 24’95€. Corre y empieza a plantear tu look con espalda desnuda y brilla en Fin de Año con luz propia.
Publi-Reportaje
En Kabïla el mundo árabe se da la mano con el mundo occidental, y no tendrás que moverte de Chiclana para poder sumergirte en todo lo relativo a su cuidada y bella decoración. También encontrarás todo tipo de tes, joyería y bisutería, cremas y un sinfín de artículos que solo podrás descubrir si los visitas. diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 91
Publi-Reportaje
En Rosalía descubrirás un mundo de luz, de energía y de claridad. Allí podrás encontrar un poco de felicidad, de suerte y por qué no, cumplir esos deseos que todos llevamos dentro. ¡¡¡Atrévete a descubrir un mundo nuevo, más positivo, con más luz y mucha energía!!! 92 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 93
Diariofotográfico
Marruecos ha sido fuente de inspiración para numerosos pintores europeos. Eugène Delacroix descubrió Marruecos en 1832 en una misión diplomática, y quedó deslumbrado por “la preciosa y rara influencia del sol que da a todas las cosas una vida penetrante”. Este descubrimiento del país le hizo encontrarse “con lo sublime andando vivo por las calles. De la mano jesús botaro, nos adentramos por el marruecos más fascinante.
94 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 95
96 - LR cådiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 97
98 - LR cådiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 99
100 - LR cådiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 101
102 - LR cådiz Magazine / diciembre-enero ´12
DeComprasen...
C/ San Francisco, 12 - 11004 Cádiz Tlfno.: 956 075 002
104 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 105
Publi-Reportaje
Jesús lo consiguió... ¿y tú a que esperas? Kraus, Personal Trainer, una inversión segura.
H
ola a todos los lectores de LR Cádiz Magazine, aquí os dejo una historia muy bonita de uno de mis clientes, un chico que con esfuerzo superación y un trabajo diario con mis métodos, ha conseguido dar un vuelco radical a su vida!!! Os invito a intentar conseguir vuestras metas por muy difíciles que os parezcan; todo es posible con esfuerzo, ganas, ilusion y la ayuda de un profesional. Después de las fiestas de Navidad, es buen momento para marcar objetivos de cara al verano, no lo dudes y ponte en manos de un profesional con objetivos garantizados…
Buenas soy Jesús Barcala Vázquez y llevo por ahora 3 meses y dos semanas con Kraus de la Herran. Y mi historia es la siguiente: En 2009 se me diagnosticó una Alopecia Areata que se terminaría evolucionando en Universal y que afectó a la caída del vello corporal en su totalidad destruyendo los folículos pilosos de mi cuerpo. Esta enfermedad me causó un trastorno depresivo que hizo que mi autoestima estuviese por los suelos, no me quisiera a mí mismo y que tuviese serias dificultades a la hora de relacionarme con los demás. A todo esto se le suma mi obsesión por consolarme a base de comer y comer mucha cantidad de comida perdiendo mi forma física al completo alcanzando un peso de 125 kg y no poder realizar ejercicios físicos debido a mi baja forma y el hábito constante de alcohol (fines de semana) y de tabaco (1 paquete diario). Llegó un día en que ya me cansé de aquella situación y decicí ponerle
106 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
remedio. Una vez asumida mi enfermedad me dispuse a enfrentarme al problema y conocí a Kraus, que era amigo y, a la vez, entrenador personal de mis primos, y le pregunté que si había alguna posibilidad de volver a mi estado de forma de antes a lo que me respondió que si.
Tras una entrevista con él en la que estudió mis aptitudes y evaluar si estaba o no preparado para trabajar con él, comencé el trabajo diario a principios de agosto. Kraus me estableció una dieta, personalizada para mi trabajo y mi condición, a base de una alimentación repartida en 5 comidas acorde al entrenamiento que realizaba con él
comenzando por realizar ejercicios en la piscina alternando entrenamientos de brazos, espalda y piernas además de enseñarme a nadar correctamente tanto en la técnica como en la respiración. Los primeros dos meses consistieron en trabajo específico en la piscina y luego comencé con un trabajo un poco más orientado al Gimnasio. Las primeras semanas perdí mucho peso por eliminación de líquidos y a día de hoy llevo perdidos 27’8 kg. Mi autoestima ha vuelto a subir, me gusta mi trabajo y el resultado de éste, me miro al espejo y me siento orgulloso por tanto esfuerzo (dieta estricta, nada de alcohol, nada de tabaco,...). Con Kraus estoy volviendo a ser la persona de antes de la
alopecia que, por cierto, ha sufrido una evolución pues extrañamente me está volviendo a crecer el pelo y no se sabe por qué es (una posibilidad es la mejora de la autoestima y el hábito deportivo que estoy cogiendo). La verdad es que aun me queda mucho trabajo por delante pero poco a poco voy consiguiendo superar los objetivos que propusimos al principio. Además, Kraus me ha instaurado los valores de la constancia, la disciplina y la seriedad en el plano deportivo y en el personal. Animo a todas aquellas personas que tengas problemas de autoestima y de forma física a iniciar un trabajo con Kraus pues es una apuesta segura para alcanzar un estado óptimo físico y mental ya que, gracias a su plena dedicación y atención tanto psicológica como personal, todo es muy fácil y muy llevadero. Un saludo a todos/as aquellos/as que lean esta publicación y, sobre todo, muchísimas gracias a Kraus de la Herrán por el trabajo tan grande que está haciendo conmigo y de hacer que vuelva a tener ilusión por las cosas de la vida.
diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 107
Publi-Reportaje
E
n Estética Dental Chiclana realizamos todos los tratamientos que tu boca necesita, desde un simple empaste hasta una rehabilitación oral completa. Nuestra clínica también esta pensada para los más pequeños. Es una clínica luminosa y colorista, llena de detalles que le encantarán. Desarrollamos toda la gama de tratamientos de la ortodoncia actual, ortodoncia preventiva, interceptiva, tratamientos precoces y ortopedia maxilofacial… La experiencia y la formación continuada, junto con la más avanzada tecnología pretenden dar la mejor práctica profesional posible. Así que no lo pienses más, llámanos y reserva tu cita. La primera cita es gratuita y sin compromiso, te informamos de todas las opciones, precios, formas de pago y tu decides. ¡¡Nosotros te lo ponemos fácil!!
a los menores de 15 años regalamos tratamiento dental completo*
no te tapes más al reir. luce la sonrisa que siempre has querido. Aprovecha este mes de diciembre para regalar y sonreir, tanto para ti como para tus seres más allegados.
Regala salud dental, regala ilusión, devuelve la sonrisa a los que más quieres. Campaña navideña con un 10% de descuento en todos nuestros tratamientos aplicado en la tarifa privada, limpieza dental gratuita (bajo prescripcion medica), blanqueamientos dentales (el 2ª a mitad de precio), plan “Renueva tu prótesis” con un 15% de descuento. 108 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 109
Eventhis
Á
lvaro Sánchez inaugura nuevo local destinado a la fotografía. Especialista en reportaje social, Álvaro inicia esta nueva andadura rodeado de famiares y amigos. Su estilo personal a la hora de tomar fotografías, y su carácter amable definen a un joven fotógrafo al que desde aquí auguramos los mejores éxitos profesionales.
112 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 113
comer siempre es un placer y desde aquĂ queremos recomendaros esos restaurantes en los que uno siempre acierta al visitarlos. restaurantes con muy buena calidad y un excelente precio. restaurantes que no puedes dejar de visitar. buen provecho.
114 - LR cådiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 115
116 - LR cådiz Magazine / diciembre-enero ´12
Plaza Elio, 1 路 11010, C谩diz 路 T 956 263 656 E info@granjasantaana.es 路 granjasantaana.es
RutaGastronómicaImprescindible
Pol. Ind. Urbisur - Las Redes 15 Tlfno.: 956 407 936 | Chiclana Cádiz
Jamón Ibérico Sánchez Romero Carvajal
Este Mesón goza de un reconocido prestigio en Chiclana de la Frontera y en toda la provincia de Cádiz. Además de sus estupendos desayunos, su gran variedad de platos caseros, montaditos y tapas típicas hacen las delicias de todos sus comensales. Su especialidad son los pescados de la bahía, las chacinas y carnes, contando entre sus productos exquisitos jamones son de la más alta calidad.
C/ Santa Teresa, 23 Tlfno.: 956 074 744 | Cádiz
Creps crujientes de espinacas, ricota y champiñones
Al excelente ambiente y a la simpatía de todo su personal, se une la original cocina de Rocío Rueda, que reinterpreta la cocina andaluza con un toque de creatividad. Así nos ofrece platos como la Tosta Boloñesa gratinada o los creps crujientes de espinaca, queso ricota y champiñones. Y por supuesto, no dejes de pedir sus exquisitos postres caseros, como la Tarta de Tres Chocolates o la Crema de Yogur con Tocino de Cielo.
C/ San Franciso, 7 Tlfno.: 687 490 955 | 11005 Cádiz
Guiso de habitas tiernas, ajetes y espárragos con chocos al azafrán
118 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
Cafetería Restaurante 1812 nos propone una cocina tradicional con aires renovados con platos como los rollitos de salmón rellenos de cebiche con salsa fría de apio o el guiso de habitas tiernas, ajetes y espárragos con chocos al azafrán. Más de 37 platos componen una excelente carta donde también tienen cabida los imprescindibles como sus exquisitas croquetas del cocido, los fritos de pescado o la sopa de tomate.
Restaurante recomendado por la Guía Michelín 2011
diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 119
RutaGastronómicaImprescindible
C
on una reforma completa de su local en el Paseo Marítimo de Cádiz, los propietarios del Grupo Show siguen fieles a su filosofía de modernidad y diseño a la que tienen acostumbrados a sus clientes. Se ha conservado la configuración anterior, cambiando colores y alturas, poniendo especial atención a la iluminación. Incluso los aseos se han decorado con pinturas de Lo Herrera...
La barra cobra una importancia fundamental con el nuevo GinTonic Club Actualmente la barra cobra una importancia fundamental en el local con el nuevo GinTonic Club. Un espacio pensado para tomar copas preparadas en condiciones y con una bebida de calidad, en un ambiente excepcional.
doras: Paté de foie con polvo de cacao y aceite de oliva, Burek de carne y verdura rellenos de queso, Espirales de alcachofas fritas y virutas de jamón con parmesano rallado, Timbal de verduras y tubérculos con queso de cabra y Edam al aceite verde de la menta, Sepia rallada con guisantes de primavera y jugo de pescado, Canelón de filete de pollo envuelto en panceta ibérica y relleno de cangrejo...
E igualmente, han renovado completamente su carta ofreciendo propuestas muy innova-
Sin duda, uno de los mejores restaurantes en Cádiz, tanto por su servicio, calidad y precio.
120 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 121
RutaGastronómicaImprescindible
MENÚ DE NAVIDAD N.- 1
MENÚ DE NAVIDAD N.- 2
MENÚ DE NAVIDAD N.- 3
- Paté de Cabracho - Ensalada de palmito - Pimientos del Piquillo rellenos de marisco - Cazón en Adobo - Croquetas del Cocido
- Gambas Blancas de Huelva - Cogollitos de Tudela con Anchoas - Tostas de brandada de Bacalao - Albondiguitas de Chocos en salsa de los marineros
- Surtido de Ibéricos - Gambas Blancas de Huelva - Ensalada de Ahumados - Tosta de Anchoas con Boquerones en vinagre - Daditos de Corvina fritos -Albondiguitas de Chocos en salsa de los marineros
- Crema de Gambas
- Crema de Camarones
- Crema de Mariscos
- Medallones de Solomillo ibérico a la cazadora
- Lomo de Dorada al horno con patatas al azafrán
- Entrecot de Añojo al queso picón con Verduras
- Surtido de Postres
- Surtido de Postres
- Surtido de Postres
PRECIO.- 24 €
PRECIO.- 28 €
PRECIO.- 32 €
Estos menús están sujetos a algún cambio, con previo aviso de los comensales Precio por persona. Bebidas incluidas en el precio del menú. 122 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
IVA incluído.
RutaGastronómicaImprescindible
C
on su extensa carta de tapas, BarraZal es una alternativa perfecta para disfrutar de una excelente velada degustando una cocina de calidad. Raúl Aragón García Salazar propietario de Barra-zal no comenta las excelencias de una carta compuesta por tapas para todos los gustos donde la cocina casera cobra un papel principal. De esta forma podemos degustar unos deliciosos gabanzos con acelgas, la berza gitana y numerosos platos para los amantes de la cocina de cuchareo. También resulta excelente su marisco y la paella para los fines de semana. Además de todo esto, cada día realizan un plato diferente a fin de que siempre puedas encontrar algo nuevo que probar. Y en estas navidades olvítade de cocinar. Puedes pedir que te preparen una suculenta “pata al horno, paté de cabracho o carne mechá”. Aunque si quieres darte un capricho puedes pedirle que te preparen lo que tu desees. Buen provecho.
124 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 125
RutaGastronómicaImprescindible
ENTRANTES: Comunes para los tres menús (elegir uno por punto): 1.- Ensaladilla de Pulpo; Ensaladilla de mero, gambas y atún; Ensalada de la huerta, andaluza; Ensalada de la casa o Surtido de ibéricos. 2.- Paté de queso con mermelada de pimientos o Paté de cabracho. 3.- Queso frito con mermelada de tomate; Crujientes de queso y puerros; Crujientes de langostinos y espinacas o Surtido de estos dos últimos. 4.- Berenjenas en tempura con miel de caña, Lagrimitas de pollo con salsa de mostaza, Surtido de chocos fritos y cazón al limón o Bombitas de patata con mojo picón.
MENU 1
25 €/Persona
Entrantes Raciones a compartir (elegir uno por punto): 1.- Revuelto de calamares o Revuelto campero. 2.- Solomillo al Pedro Ximenez; Tiras de secreto gratinado o Ca rrillada al oloroso.
MENU 2
27.50 €/Persona
Entrantes Plato individual a elegir: Lomo de dorada a la roteña o Solomillo al Pedro Ximenez.
MENU 3
32,50 €/Persona
Entrante individual a elegir: 1.- Salmorejo o Rollito de salmón relleno de crema de queso y puerros. Entrantes Plato individual a elegir - Lomo de dorada a la marinera; Solomillo de atún a la plancha; Carrillada al oloroso o Presa a la plancha.
Todos los menús incluyen toda la bebida consumida durante la comida y un surtido de postres. Si prefieren una tarta, se elabora para la ocasión previo aviso. La bebida incluida consta en cerveza, refrescos, agua y vinos de la casa. 126 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 127
128 - LR cådiz Magazine / diciembre-enero ´12
Eventhis
Granja Santa Ana renueva completamente toda su imagen. A la fiesta de re-inauguración acudieron numerosos amigos y familiares de su propietario Emilio Cueto, que nos presentó un restaurante con un nuevo concepto totalmente renovado. A su excelente cocina se suman platos llenos de originalidad y sabor, con texturas y sabores diferentes para degustar en un local que se ha llenado de luz y claridad. Espacios mucho más amplios para poder disfrutar de una de las mejores cocinas de toda la provincia. Granja Sta. Ana se convierte el lugar perfecto para una velada inigualable. Sin aún no los has visitado, ahora es el momento perfecto para hacerlo. ¡Descubre ya su nueva imagen y empieza a disfrutar! 130 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 131
Eventhis
A
bre sus puertas en Chiclana de la Frontera, el Asador La Parrilla prometiendo convertirse en poco tiempo en uno de los locales más emblemáticos en toda la provincia. Sus propietarios David Guillén Parra y José Andrés Gómez Acuña nos comentan que sus excelentes carnes y su gran parrilla harán las delicias de los amantes de la carne, pero además introducen una novedad única en el mercado gaditano: los asados al espeto. A la fiesta de presentación acudieron numerosos amigos y familiares de los propietarios que pudieron comprobar y degustar lo sabrosa y variada que es su carta. Asador La Parrilla abre de lunes a domingo de 7 de la mañana a madrugada. Si aún no los has visitado, no dudes en hacerlo. Sin lugar a dudas repetirás.
132 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 133
134 - LR cådiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 135
Eventhis
El pasado mes de noviembre se llevo a cabo con gran éxito a pesar del mal tiempo, la tercera edición de la Noche Abierta de Cádiz 2011. Este evento organizado por Cádiz Centro contó en esta ocasión con una madrina de excepción, la cantante Soraya Arnelas. Las tiendas permanecieron abiertas hasta la medianoche, se realizaron desfiles de moda y una serie de actividades con el fin de conseguir un ambiente actual y actractivo para los clientes. Los desfiles de moda contaron con las firmas Sfera, Anabel, Multiópticas Iglesias, Isi, Diferente y Karen. Un total de 14 modelos desfilaron bajo la coreografía de Jaime Montero en la Plaza de San Francisco de Cádiz, las diferentes propuestas de moda para este otoño-invierno bajo la atenta mirada de los espectadores que llenaron la plaza. Un éxito total, que sin repetirán el año próximo. Fotografía: Álvaro Luna
136 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
duda
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 137
138 - LR cådiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 139
140 - LR cådiz Magazine / diciembre-enero ´12
142 - LR cådiz Magazine / diciembre-enero ´12
144 - LR cådiz Magazine / diciembre-enero ´12
Tras más de una década, los personajes de Marvel y Capcom vuelven a unir sus fuerzas en un juego de lucha por equipos diseñado exclusivamente para las nuevas generaciones de consolas. esta nueva entrega, nos permitirá controlar legendarios personajes, mientras peleamos en un entorno similar al de un comic animado. 12 nuevos luchadores, 8 nuevos escenarios y jugabilidad mejorada, hacen de esta renovada entrega un título muy interesante a tener en cuenta en estas fechas que se acercan.
L
a espera ha sido larga pero ‘Marvel vs Capcom 3: Fate of two worlds’ ya está aquí. La que posiblemente sea la mejor franquicia de crossovers del mundo de los videojuegos ha vuelto para demostrar que sigue estando en forma y que tantos años no han hecho sino macerar su calidad y adaptarse a los gustos de un público muy exigente. La esencia se ha mantenido a pesar de los muchos cambios sufridos. Los combates siguen teniendo un ritmo rápido, mucha intensidad y sobre todo grandes dosis de diversión. Cada enfrentamiento es único y parece que Capcom ha entendido que mejor calidad antes que cantidad. Uno de los principales cambios los encontramos en el control. Atrás queda el esquema de tres botones para puño y tres botones para patada tan propio de ‘Street Fighter’. En esta ocasión han decidido optar por una estructura similar a la de ‘Tatsunoko vs Capcom’: cuatro botones para golpear (flojo, medio, fuerte y aéreo) y los respectivos para asistentes y relevos.
146 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
Cada enfrentamiento es único y parece que Capcom ha entendido que mejor calidad antes que cantidad Quienes ya estén acostumbrados al esquema original al principio quizás les resulte un poco extraño pero tras unos cuantos combates resulta muy cómodo y accesible. Los combos son, en general, más sencillos de realizar pero como en todos los juegos de lucha, la maestría lleva muchas horas de práctica.
Arcade, Versus, misiones, entrenamientos y modo online En modo offline encontramos los clásicos Arcade, Entrenamiento y Versus, al que se suma otro algo más original llamado Misión, al estilo de Street Fighter IV. En él se nos reta a cumplir una serie de misiones determinadas con cada uno de los personajes, tareas que debemos
llevar a cabo durante las evoluciones de los combates. Sin duda alguna, la auténtica diversión llega en el modo online. Marvel vs Capcom 3 nos trae un excelente modo online con un esquema muy similar al que soportaba Super Street Fighter IV. Desde el menú del modo online, podemos elegir si luchar contra usuarios de más nivel para obtener mejor rangos o por otra parte buscar usuarios de nuestro mismo nivel para jugar partidas igualadas.
Sin duda alguna la franquicia ha sabido mantener todo aquello que en su día le hizo convertirse en un referente en el mundo crossover y a la vez pisar el acelerador y seguir la estela de los tiempos que corren. Como prueba de ello, Marvel vs Capcom 3, sigue siendo un título entretenido que nos cautivó a todos hace ya tantos años y que a priori, cautivará a otros tantos que en su día no tuvieron la oportunidad de jugarlo.
Género: Acción, Lucha (Superhéroes) Desarrollador: Capcom Distribución: Capcom Formatos: PS3/ X360 Manual y Textos: Castellano Voces : Inglés Modo Online: SOPORTADO Jugadores: 1-2 Competitivo: 2
diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 147
B
la conocida saga de acción creada por la desarrolladora dice y electronic arts, Battlefield 3 llega convertida en una de las superproducciones del año en el sector del entretenimiento digital, ya que este ‘shooter’ bélico ambientado en el marco de un conflicto moderno nos da la oportunidad de meternos en la piel de un auténtico militar.
attlefield 3 se encuadra en un conflicto de guerra moderna, unos años en el futuro. Se pueden encontrar entornos urbanos o desiertos en diferentes continentes y países, con lo cual es muy variado y bastante dinámico. Son recreaciones reales de ciudades como Nueva York, París o Teherán, se juega en mapas de estas ciudades y otros ambientes muy realistas. En este tipo de juego, el usuario, a través de una estrecha colaboración con el resto de su equipo de marines de élite deberá ir cumpliendo misiones abriéndose paso a base de disparos para llegar a su objetivo final. Sin embargo, el juego no acaba con la historia principal, el modo multijugador permitirá alargar la vida del juego y disfrutar con amigos y otros usuarios a través de Internet de una batalla que nunca termina.
148 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
Se pueden encontrar entornos urbanos o desierto en diferentes continentes y países, con lo cual es muy variado y bastante dinámico
¿qué quieres ser? Antes de saltar al campo de batalla lo primero es escoger el equipamiento. ¿Seremos soldado de asalto? ¿francotirador de reconocimiento? ¿Tropa de apoyo?
la destrucción, parte importante y mejorada La destrucción es una parte importante en el nuevo Battlefield 3, gracias al nuevo motor Frostbite 2, tanto a nivel micro como a gran escala. Una de las nuevas características de la destrucción que trae son derrumbes completos de edificios o caída de carteles u otros elementos urbanos como se puede ver en esta imagen sacada del juego. Podremos “modelar” el campo de batalla a nuestro antojo.
Los pilares de ‘Battlefield 3’ son el modo campaña y el modo multijugador online que es por lo que DICE, el estudio, se ha caracterizado a lo largo del tiempo. Ambos tienen una gran solidez porque en el modo campaña es largo y completo, con una historia muy sólida. El modo multijugador, por su parte, será bastante reconocible por los seguidores de la saga. Se van a encontrar con mapas más grandes, más realistas, más armas y más vehículos, algunos que vuelven a la saga como los cazas, que los usuarios veteranos estaban reclamando. diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 149
el nuevo juego de la desarrolladora 49Games, Winter Stars, nos trae al salón de casa la emoción y la diversión de los deportes de invierno permitiéndonos competir con amigos y familiares sin tenernos que poner el equipamiento deportivo, la bufanda, el gorro, el casco y por supuesto, sin tener que pasar frío.
D
esde que aparecieron los juegos que usan sensores de movimiento (Kinect™ de Xbox 360®, el sistema PlayStation®3 con PlayStation®Move, y la consola Wii™ con Wii Balance Board™) no paramos de ver nuevos títulos que salen al mercado, con los cuales podemos divertirnos y pasar largas tardes en el salón de nuestras casas jugando solo o con nuestros amigos. Winter Stars nos ofrece una perspectiva un tanto inusual para este subgénero, pues ofrece una trama argumental en la que iremos conociendo algunos detalles de los deportistas que irán conformando el equipo Flames. Nada más meter el disco en la consola se nos ofrecerá un descenso de esquí alpino donde Jake sufre un aparatoso accidente. Al recuperarse ve que ya no puede dedicarse profesionalmente a este deporte, y por ello decide montar un equipo. Sin embargo, muchos de los que estaban a su alrededor le han abandonado, por lo que al principio serán sólo cuatro los integrantes. La historia nos hará sencillamente de guía para ir participando en todas las pruebas, hasta conseguir llegar a lo más alto del deporte invernal de nuevo.
150 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
Gracias a su gran calidad y sus fáciles y divertidos controles de movimiento, invita a los jugadores a levantarse del sillón
Winter Stars ofrece muy buenas opciones de juego multijugador
Género: Deportes Desarrollador: 49 Games Distribución: Deep Silver/ Koch Media Formatos: PS3/ X360/Wii Soporte: Blu-Ray Manual y Textos: Castellano Voces : Inglés Modo Online: SOPORTADO
Cada una de las once disciplinas incorporadas presenta un resultado dispar. Las hay muy divertidas y bien planteadas, como el descenso de esquí alpino, el freeride de esquí alpino o el snowboard, y otras que quizá no lleguen a un nivel tan interesante, como pueden ser el trampolín de vuelo o la pista corta. La principal diferencia entre todas ellas es la sensación de profundidad y aprendizaje que deja cada una. De lo que no nos cabe ni la más mínima duda es que incluye una gran variedad de planteamientos desde un punto de vista jugable, ya que jugar a curling, al bobsleigh o al patinaje artístico es completamente diferente. Winter Stars ofrece muy buenas opciones de juego multijugador, permitiéndonos disfrutar de las once disciplinas aquí implementadas, pero con la adición de varios tipos de partida que hacen que jugar con nuestros amigos sea más divertido. Además podremos invitar a jugar a los menos habilidosos, ya que para ellos podemos activar un sistema de control más básico que les será mucho más cómodo (además de la opción de jugar con Move).
Nos encontramos ante un juego con un apartado grafico correcto, sin grandes alarde en ninguno de los apartados pero que en general cumple, eso sí cabiendo mejoras en todos ellos. En lo que respecta a los escenarios, estos son detallados, y con buenos efectos de iluminación, eso sí, las texturas que lo forman podrían ser mejoradas, habiendo algunas que saltan a la vista y hacen daño. En cuanto al diseño de personaje está bien realizado, aunque lo que son las expresiones faciales podrían ser muy mejoradas, al igual que algunos movimientos de estos. diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 151
Publi-Reportaje
Javier Ahumada de la Flor
E
n señaladas fiestas como estas, algunos niños pides a sus majestades los reyes magos y Papa Noel un perrito.
Teniendo en cuenta que no son juguetes salidos de las fábricas de los reyes y que la madre naturaleza, en estas fechas no suele ser prolífica, hay que pensar que nos encontraremos con pocas mascotas a las que adoptar.
No son juguetes salidos de las fábricas de los reyes y que la madre naturaleza, en estas fechas no suele ser prolífica Algunos mal llamados criadores, que suelen ser exportadores de mascotas de criadores del este de Europa, ya sabemos que las medidas higiénicas y sanitarias brillan por su ausencia, habría que prestar especial atención en estas fe152 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
chas ya que nos podemos encontrar con la desagradable sorpresa, de encontrarnos con un cachorrito enfermo al que atender en épocas de alegría y fiesta. Cuando adquirimos una mascota tenemos que asumir que es un ser vivo y
caso de no estar de acuerdo con la compra. Otra forma es la adopción, existen perreras y refugios donde ir a buscar un cachorro, pero no olvide que al igual que en la compra, el centro de adopción tienen que reunir los mismos requisitos legales, es decir, entrega de la mascota con microchip vacunado y desparasitado.
La única forma de acreditar que un perro es de raza, es que cuando lo compramos esta microchipado y porta la hoja de inscripción en el LOE como tal está sujeto a posibles enfermedades del todo fuera de responsabilidad del vendedor, pero lo que no podemos es ,admitir un animal enfermo ni con las mínimas medidas de control sanitario. Voy a enumerar varias formas de adquirir un perrito con la mayor garantía: Primero y muy importante adquirir el perro con el microchip puesto, es la única manera de poder certificar que el perrillo es el que pone el contrato de compraventa de un animal. Si no lo tiene es importante hacer una fotografía con alguna característica especifica, pero recalco que la anterior norma tendría que ser obligatoria por ley. La única forma de acreditar que un perro es de raza, es que cuando lo compramos esta mi-
cro chipado y porta la hoja de inscripción en el LOE (libro de origen español) es una base de datos perteneciente a la asociación canina de España. También podemos encontrar perros de raza de particulares, que cuando cruzan su perrito para cubrir los gastos de la crianza venden algún ejemplar, pero no está sujeto a ningún control genético, por lo que siempre nos tendremos que fiar de su juicio a la hora de haber realizado la monta. Antes hice referencia de un contrato de compraventa, es una práctica que no se suele hacer ya que comprar un perrito, parece que no lo necesitara, pues no solo lo necesita creo que es importantísimo, ya que marcara la pauta a seguir en
Lamentablemente este tipo de refugios no tienen un presupuesto holgado y en muchos casos viven de aportaciones altruistas, de todas formas podemos pagar nosotros esos gastos, pero en ningún caso llevarlos a casa sin un mínimo de control sanitario. En el ámbito sanitario, al ir a la tienda o al criadero, siempre hay que fijarse en varias cosas fundamentales; los ojos tienen que ser brillantes y vivos y ausente de mucosidad. Los cachorros deben ser rechonchos y gorditos, pero el abdomen no tiene que parecer inflado sintomático de posibles parásitos intestinales. Miraremos los cachorros más receptivos y diciembre-enero ’12 / LR cádiz Magazine - 153
En Estilismo Canino no nos dedicamos a la venta de cachorros, pero podemos aconsejarle cual raza le vendría mejor vivaces si somos activos o deportistas y los más dóciles y tranquilos en caso de ser personas pasivas y caseras. Las razas nos marcaran su carácter, pelaje y tamaño, aunque el factor ambiental será lo que marque su conducta y carácter final. Siempre tras la compra o adopción tendremos que llevarlos al veterinario, ya que los cachorros pueden tener parásitos que contagiar a nuestros hijos Es una decisión importante esta de tener un perro, no se lo tome de manera frívola ni trate de imponer un criterio unipersonal la familia al completo debe ser partícipe de esta decisión. No olvide que un perro nos puede acompañar en algunos casos 20 años de nuestra vida y formara parte de la misma, sea responsable. 154 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
En Estilismo Canino no nos dedicamos a la venta de cachorros, pero podemos aconsejarle cual raza le vendría mejor y ponerle en contacto con criadores profesionales y a su vez con protectoras que cumplen la ley de protección animal. También encontrara todo lo necesario para el nuevo miembro de la familia. Disponemos de canastillas para mi primer perrito .alimentación especial para cachorros y un sinfín de artículos, juguetes correas camas ropita etc.
El, será ese hermano pequeño, ese amigo invisible, ese compañero de footing, el que nos menea el rabito tras la puerta y que sea tarde o temprano nos espera con alegría.
Los niños y los perros serán amigos inseparables, jugando incansablemente y haciendo en muchos casos mejor a nuestros hijos, ya que tienen la responsabilidad de cuidar a un ser vivo, un perro no es un capricho pasajero, de ellos están llenas las perreras.
Cuando adopte a curssito que así se llamaba mi primer perro, ya era un hombre, pero cuando murió tras 17 años era aun mejor y gracias a él forje un futuro ya que me hizo entrar en este apasionante mundo de las mascotas que desde entonces es mi profesión y pasión.
156 - LR cådiz Magazine / diciembre-enero ´12
diciembre-enero ’12 / LR cådiz Magazine - 157
Terapia discográfica antonio orozco
irene lombard ‘Naturah’
‘Diez’
La malagueña Irene Lombard (1985), cantante, compositora, actriz, artista plástica…, completa su currículum en 2011 con su primer álbum, Naturah, con el que nos sumerge en un mundo autobiográfico en el que no falta la sensibilidad y el talento. Naturah son diez canciones originales, compuestas por Irene en su mayoría, que transitan por el soul, el jazz y las melodías pop con un lenguaje armónico cercano al blues. Ligada desde muy pequeña a la música es en 2008, tras quedar finalista en el concurso de los 40 Principales Costa Pop Express, cuando empieza a fraguar este primer proyecto de estudio.
DAVID BUSTAMANTE ‘Mio’
Bustamante presenta su nuevo álbum “Mío”, que consagra sus diez año de carrera y celebra su estado de ánimo, con fuerza y tranquilidad...
Vuelve con un sonido nuevo y potente rozando el Rock y con baladas románticas logrando cubrir una diversidad artística donde impone su personalidad haciendo suyos los temas. Pastora Soler se une también al disco en una interpretación magnífica del tema ‘Bandera Blanca’. El primer single del álbum se titula ‘Como tu ninguna’.
Negro sobre blanco
Diez es un álbum de estudio en el que Antonio Orozco revisita sus grandes éxitos, para celebrar sus 10 años de carrera musical. Producido por Andrés Saavedra (Alejandro Sanz), han participado músicos de la talla de Doug Emery al piano, Dan Warner a las guitarras, Jean Rodríguez en los coros, Aaron Sterling a la batería y Sean Hurley en el bajo. Arreglos de cuerdas, compuestos y grabados por Davide Rossi en Londres. Esta nueva producción se ha grabado en el Studio 606 en Los Angeles y Pick and Hammers y The Jet Wash en Miami, y ha sido mezclada por Andrés Saavedra en The Sugery Room y masterizado por Mike Couzzi en Miami.
david bisbal
‘Una noche en el Teatro Real’ Grabación del Concierto Acústico de David Bisbal en el Teatro Real de Madrid, que se grabó el 01 de Noviembre, y que sale a la venta bajo el titulo “Una Noche en el Teatro Real”. Un producto musical para todos los públicos, en formato Deluxe Doble CD+ DVD. Un repertorio de éxitos reversionados en formato acústico, arropado por una banda integrada por una sección de cuerda de ocho músicos, guitarras acústicas y españolas, un piano de cola, contrabajo, instrumentos de viento y de percusión. Como contrapunto David también versiona cinco temas que considera las cinco grandes canciones de amor de las últimas cinco décadas y dos temas inéditos. Uno de ellos compuestos por Alejandro Sanz.
Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea
El hombre del corazón negro
Desde el atentado, Jamie no ha llorado. Sabe que debería haberlo hecho, como su hermana Jasmine, como su madre y su padre, quienes aún lloran la muerte de Rose.Todos se han esforzado en repetirle que la cosa mejoraría con el tiempo, pero es mentira, una de esas mentiras que a los adultos les da por soltar en tales situaciones.
Esta historia no comienza en el Este de Europa, sino en el otro extremo, en concreto en un barrio residencial de la periferia de Madrid, con la desaparición de los cinco gatos de la viuda Hergueta. Los vecinos rusos resultan los primeros sospechosos, ya que sus actividades no parecen muy claras y su actitud es huraña y misteriosa…
de Annabel Pitcher Editorial Nuevos Tiempos, Siruela
Los enamoramientos de Javier Marías Editorial Alfaguara
«La última vez que vi a Miguel Desvern o Deverne fue también la última que lo vio su mujer, Luisa, lo cual no dejó de ser extraño y quizá injusto, ya que ella era eso, su mujer, y yo era en cambio una desconocida…» Así comienza Los enamoramientos, la nueva novela de Javier Marías, considerado como uno de los mejores novelistas contemporáneos 158 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
de Ángela Vallvey Editorial Destino
Caballo de batalla de Michael Morpurgo Noguer
Joey, un precioso caballo, es vendido a un granjero borracho cuyo hijo, Albert, en seguida traba amistad con el animal. El padre del chico hace trabajar al caballo hasta la extenuación amenazando a Albert con vender al animal si no es así, por eso Albert le entrena para que trabaje bien y de manera efectiva. Sin embargo, eso no es suficiente.
Tratamientos Faciales Limpieza de Cutis 27€ Tratamientos Faciales desde 30 € Tinte de Pestañas 5€ Tinte de Cejas 6€ Permanente de Pestañas 15€ Tratamientos Corporales
Avda. de Portugal, 32 Tlfno.: 956 079 535 | 11008 Cádiz prueba ahora nuestro esmalte SEMIpermanente Gelish Harmony, por sólo
20€
aHORA EN DICIEMBRE 20% DESCUENTO EN TRATAMIENTO DE SHOCK
Manicura 8€ Manicura Francesa 12€ Parafina 15€ Belleza del Pie 15€ Exfoliante Corporal 20€ Limpieza de Espalda 25€ Tratamientos de Piernas 20€ Masaje de Espalda 15€ Masaje Completo 30€ Cavitación 72€/sesión Fotorejuvenecimiento 90€/sesión Radiofrecuencia 72€/sesión
Depilación Piernas completas Media Pierna Muslos Glúteos Ingles Ingles Brasileñas Ingles Brasileñas completas Cintura Ombligo Brazos Axilas Cejas Espalda Completa Pecho Completo
15€ 9€ 10€ 6€ 5€ 10€ 15€ 3€ 3€ 6€ 5€ 4€
16€ 7€ 5€
10€ 5€ 4€ 12€ 12€
Especial Maquillaje Novias (prueba+maquillaje en casa) Maquillaje a Domicilio Maquillaje de Fiesta
120€ 30€ 20€
Del 1 de Octubre al 30 de Noviembre
Horóscopo Aries Echa una buena ojeada a tu alrededor. Toma mentalmente nota de todo lo que ves. Antes de que pase mucho tiempo, habrán cambiado muchas cosas. De hecho, puede que mañana a estas horas, estés contemplando un escenario ligeramente diferente. Durante unos instantes da la impresión de que la estructura permanece intacta y luego, de repente, se viene abajo. Vas a ver resultados antes de lo que piensas.
Leo Puede que los cielos nos empujen un poco pero eso no quiere decir que puedan hacernos tropezar. Todos tenemos libre albedrío. Podemos elegir entre ir a favor - o en contra - de una tendencia. Así que, si realmente lo quieres, puedes buscar algunas razones para sentirte mal y alimentarlas hasta que tapen todo lo demás. A no ser que hagas ese esfuerzo deliberado, es posible que acabes siendo sorprendentemente feliz.
Sagitario Es tu momento. Agárralo. Es tu oportunidad. Aprovéchala. Es tu regalo. Acéptalo. Es tu reto. Ponte a su altura. ¿Estás seguro de saber realmente qué está pasando? ¿Tienes plena confianza de que te enteras? Ten cuidado. Es fácil hacer suposiciones. Demasiado a menudo vemos la superficie y no pensamos en lo que hay por debajo de ella. Permitimos que la emoción empañe nuestra percepción. Ve más allá de lo evidente.
Tauro
Géminis
Cáncer
El tamaño, como todos sabemos, no lo es todo. Y en cualquier caso, algunas veces los cambios más enormes causan en nosotros el menor de los impactos. Las cosas pequeñas importan mucho más. Estás poniendo en práctica una decisión a la que llegaste hace algún tiempo. Estás empezando a preguntarte si todavía es relevante. Tal vez ya no necesitas dar este paso.
No puedes esperar ser impecablemente santo más de lo que puedes esperar seguir cometiendo errores constantemente. Algunas veces serás humano y algunas veces divino. Sin embargo, ahora mismo te están elevando a una gran altura y mostrándote toda la sabiduría y compasión de las que eres capaz de manifestar. Deja a un lado lo que te esté contrariando y acepta ese reto.
Sólo los adictos a la adrenalina disfrutan de una crisis de dirección. Al resto de nosotros nos gusta planear detenidamente nuestras actividades para que así todo vaya suavemente y no necesite correcciones urgentes. Las personas que gozan con los dramas repentinos son diferentes. No permitas que te arrastren tanto a una situación que podría consumir gran parte de tu valiosa energía pero darte muy poco a cambio.
Virgo
Libra
Escorpio
Algunas veces el paseo en la gran montaña rusa de la vida nos lleva a una altura terrorífica. Algunas veces nos sume en un aparente abismo a una velocidad impresionante. Ahora estás dirigiéndote a un lugar muy especial. Estás algo preocupado por si, dentro de poco, la vida te regalara algún nuevo problema inesperado. Pero todo irá bien. Está previsto que pronto las cosas van a mejorar aún más. Disfruta del paseo.
Cada año se hace más difícil para todo el mundo portarse de manera extravagante. Se traspasan más líneas, se fuerzan más límites. Por mucho que cambie la sociedad o por mucho que haya evolucionado nuestra consciencia, el universo encuentra la manera de ponernos a prueba y de presionarnos de algún modo. Un inminente e inesperado suceso, te ayudará de una vez por todas a romper la barrera que lleva a una felicidad más profunda.
Muchas veces las acciones tienen resultados inesperados. Por muy listos o conscientes que podamos ser e incluso parecer, la vida siempre tiene alguna sorpresa para nosotros. De hecho, cuanto más prudentes y enterados estemos, menos esfuerzo desperdiciaremos en análisis sin importancia. Nos relajaremos, dejaremos estar las cosas y permitiremos que la magia del momento nos guíe. ¿Tu receta para el éxito? “Relájate y prospera”.
Capricornio
Acuario
Piscis
Te las estás viendo con un complicado dilema. Cada vez que intentas resolverlo, se complica aún más. Al final todo saldrá bien pero, mientras tanto, tienes donde elegir. Puedes gritar a una semilla intentando animarla a que germine o puedes mostrar un poco de fe en la naturaleza y entretenerte mientras pasa el tiempo. No estás obligado a hacer caso a ninguno de los dos. Si debes contemplar alguno de ellos, centra tu atención en la zanahoria.
Es fácil poner en marcha nuestras facultades críticas cuando hay alguna persona o cosa que no nos gustan. También es fácil detenerlas cuando una persona o una propuesta hacen que nos sintamos inspirados o contentos. La moderación es una cosa mucho más fácil de predicar que de practicar. El interruptor las enciende o las apaga. Pero de todas maneras sigue siendo la cualidad a la que necesitas aspirar hoy si quieres evitar cometer un error.
Un poco menos de esto. Una pizca más de eso. Luego deja que pase el tiempo. O bien se amontonan los ahorros o bien las adquisiciones empiezan a parecer significativas. Hay momentos en los que es apropiado tomar medidas decisivas y dramáticas. Sé decidido. Sé disciplinado. Pero también sé delicado. El camino que lleva desde aquí hasta una clara mejora es un pasaje tranquilo, no una pista de carreras.
160 - LR cádiz Magazine / diciembre-enero ´12
Nuestro equipo mĂŠdico
te desea Feliz Navidad Comienza 2012 con una sonrisa www.esprohident.com
Especialistas en ImplantologĂa y Periodoncia Si tienes alguno de estos problemas no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
C/ Pizarro, 9 y 11 - 11402 Jerez de la Frontera Tel: 956 181 201 Fax: 956 184 776