C Á D I Z octubre-noviembre ‘11
publicación bimestral gratuita - prohibida la venta
pastora soler
david palomar, la viña cantón independiente_ empresa local, barra-zal_ cherezade, la voz de cristal_ renoir, los colores de un maestro_ kinesiology_ psych-k_ halloween, jesús botaro, la mirada de camboya_ RUTA GASTRONÓMICA_ videojuegos_ tendencias_ Terapia discográfica...
4 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 5
6 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 7
8 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 9
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11
30
40
52
94
103
76
Este número: 16. Ana Novo 18. Mercadillo Solidario 20. Auténticas Mujeres 24. Renoir Los Colores de un maestro
98. De compras en...
30. Empresa Local Barra-Zal
103. Jesús Botaro La mirada de Camboya
40. Cherezade Déjame respirar
117. Ruta Gastronómica...
52.David Palomar
136. Eventhis Le Grand Discotheque
62. Kinesiology
140. CineClub
64. El Taller de Cuéntame
144. Press & Play Dead Island Fifa12 Deus Ex Human Revolution...
70. Nutricenter Especial Otoño. 94. El Disfraz de Cádiz Halloween
150. Tendencias 152. Estilismo Canino ¡Qué malo es mi perro! 158. Terapia discográfica Negro sobre blanco 160. Horóscopo
10 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Carta del Director
Francisco Miguel Leal Benítez Director Lr Cádiz cadiz@revistalr.com
CON L A EDAD, LA TIMIDEZ Y LO DE SER PIJA SE LE HA IDO PASANDO, PERO CUANDO SUCEDIÓ ESTO ERA DE LO MÁS TÍMIDA Y PIJA QUE SE PUEDE SER EN CÁDIZ AGRADECIMIENTOS Y COLABORACIONES EN ESTE NÚMERO Publicidad Jurado, +Vinilo, Gesdata Soluciones, J.C. Mata, Virginia del Moral, María del Mar Leal, Jesús Botaro, Jose Olivencia AuténticasMujeres.com, Biel García, Toy Hernán-Gómez ADMINISTRACIÓN PF Ediciones Calle Salmedina s/n Edificio Elcano 41012 Sevilla DISTRIBUCIÓN Emilio José Lupión 647 048 019 DPTO. COMERCIAL M. Alberto Flores 648 10 31 41 Luis Cossi 670 875 299
Aquí hay arte II Mi amiga María es pija. Muy buena gente, muy tímida y muy pija. Con la edad la timidez y lo de ser pija se le ha ido pasando, pero cuando sucedió lo que les voy a contar era de lo más tímida y de lo más pija que se puede ser en Cádiz. Pues les cuento. María empezó a salir con mi amigo Raúl, un chaval de Cádiz, muy guapito, muy buena gente y muy normal por lo demás. Después de unos ocho meses de relación, Raúl decidió que ya era hora de que conociera a sus padres, y estos, en un intento de que todo fuera más informal, dedicieron que lo mejor era organizar una cena en la casita que se estaban haciendo en su campito de Chiclana. Hasta ahí todo normal. María se arregló, se puso lo más guapa (y pija) que pudo y se dirigieron en el coche de Raúl a la casita de Chiclana. La primera sorpresa para María fue que cuando llegó, los padres de Raúl no estaban solos. También estaban los hermanos de Raúl, dos tíos paternos, 5 primos, y una tía igualita a la madre de Raúl. María se empezó a poner nerviosa. La cena comenzó y María se ponía más nerviosa con cada pregunta que le hacían. A mitad de la comida, no pudo más y pidió permiso para ir al baño. La casa, como ya he dicho antes estaba a medio construir y..., ¡oh no!, el baño estaba prácticamente dentro del salón. No había puerta, solo una cortina que daba cierta intimidad. Y digo cierta intimidad, porque cuando ella estaba sentada en la taza del water, a menos de 3 metros estaba toda la familia cenando. Primer pensamiento de María: “Dios mío, con lo que me estoy meando, como suelte el chorro, todo el mundo va a pensar que soy una meona y se van a enterar de todo...” Segundo pensamiento de María: “Aguanto el chorrito y lo suelto poquito a poco, así no hace ruido...” Tercer pensamiento de María: “¿Por qué habré venido yo aquí...?” Así que María decidió aguantar el chorrito, pero ¡ay dios!, con los nervios que tenía, el ruido de la charla de la familia de su novio, y el esfuerzo que estaba haciendo, el resultado no fue lo esperado. Al primer intento de controlar su vejiga, lo que consiguió fue que se le escaparan todos los gases acumulados en su interior, vaya que se tiro un pedo. Pero no un pedito como debería haber hecho dada su condición de pija. No eso no, se tiró un señor pedo. Acto seguido los nervios se apoderaron de su cuerpo, y ya no puedo contener el chorrito que se convirtió en caño. Ni tampoco aguantaron sus ventosidades, que se mezclaban con el ruido que provocaba su micción en la taza. Después de casi cuarenta segundos de lluvia y tormenta, en la salón de la cena se hizo un silencio sepulcral. Solo duró unos segundos, lo suficiente para que María comprendiese que su reputación estaba acabada. Cuando el concierto terminó, colocó perfectamente su ropa y se dirigió hacia la ventana del baño dispuesta a huir como alma que lleva el diablo. ¡Lástima! La reja impidió que María huyera, acabando con la posibilidad de no tener que enfrentarse al cruel destino. Después de unos veinte minutos, Raúl se acercó a la cortina del baño y le preguntó si se encontraba bien. María salió del baño y era tal la vergüenza que sentía, que fingió encontrarse mal y se despidió de la familia apresuradamente. Tan solo unos segundos después de que la puerta se cerrara, María escuchó las risas de los familiares de Raúl que no pudieron contenerse. Hoy en día Raúl y María están casados y tienen dos niños. Por supuesto, en cualquier celebración que se precie, a María vuelven a recordarle como fue su primer encuentro... Ella que ya no es muy pija... se ríe y dice siempre: “mejor fuera que dentro”.
OCTUBRE NOVIEMBRE ‘11 Director Francisco Miguel Leal Benítez 620 226 464 LR Cádiz Avda. Marconi, 6A, 1ºB 11009 CÁDIZ cadiz@revistaLR.com
www.pfediciones.com Salmedina, s/n. Edificio Elcano T.: 954 623 151 | 41012 Sevilla Director General - Editor Pablo Gutiérrez-Ravé Villalón Directora de Contenidos María José Flores De Santis Redacción Jesús Frami, Raquel De Vicente, Cristina Lasheras, Patricia, García-Rayo, Jorge Villanueva, Pauline Sapin, Ángela Romero, José Manuel Romero Diseño y Maquetación Rafael Chaves García Estilismo y Maquillaje Sara Romero Fotografía Archivo PF Fran Leal José Cañadilla Miguel Guerrero Manolo Navarro Depósito Legal SE-6730-07 Esta publicación no puede ser - ni en todo ni en parte - reproducida, distribuida, comunicada públicamente ni utilizada o registrada a través de ningún tipo de soporte o mecanismo, ni modificada o almacenada sin la previa autorización escrita de la sociedad editora. Conforme a lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos o fotografías de esta publicación con fines comerciales a través de recopilaciones de artículos periodísticos. LR, es una publicación plural, los artículos que en ella aparecen reflejan la opinión de sus respectivos autores. Editor de Publicaciones Gratuitas 2006 Editor del Año 2007 Publicacion del Año 2007 Editor de Publicaciones Gratuitas 2008 Editor del Año 2008
Opinión
Ana Novo Autora de “Elige tu vida, ¡ahora!” (Editorial Creación)
S
e acabaron las vaca- ciones y el verano. Entramos en los albores del otoño. Días más cortos, lluvia, fresquito, niños en el colegio y adultos en sus obligaciones laborales. Demasiadas personas padecen, en esta época, de una nueva enfermedad llamada “síndrome post-vacacional”; malestar moderno, ya que no muchos años atrás poca era la gente que podía disfrutar de vacaciones y, por supuesto, en países del “primer mundo”. Hoy día, en la sociedad del bienestar y del consumo adictivo, en lugar de valorar, apreciar y dar gracias por la posibilidad del disfrute, la diversión, el relax y la expansión… nos centramos en
16 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
lo que ya no tenemos, en lo que nos falta, ¡y nos deprimimos! Me gustaría contar la siguiente historia: “Erase una vez un hombre con 4 hijos. Deseaba, como todo padre, lo mejor para sus hijos y su felicidad y sabía lo importante que era aprender a no juzgar las cosas tan rápido. Así que los reunió y les dijo que iba a enviarlos a vivir una gran aventura, uno cada vez: tendrían que buscar un árbol especial que se hallaba a una gran distancia. El primer hijo partió en invierno. El segundo en la primavera. El tercero aprovechó el verano y el más joven fue en otoño. Cuando todos completaron la misión los volvió a reunir para preguntarles que habían
Hoy día, en la sociedad del bienestar y del consumo adictivo, en lugar de valorar, apreciar y dar gracias por la posibilidad del disfrute, la diversión, el relax y la expansión… nos centramos en lo que ya no tenemos, en lo que nos falta, ¡y nos deprimimos! observado cuando alcanzaron la meta encontrando ese árbol. El primer hijo comentó que no sabía que tenía de especial ese árbol: ¡era horrible!, doblado, torcidas sus ramas, desnudo. El segundo hijo dijo que no podía ser el mismo
El momento mejor es el ahora, el único que tenemos y en el que podemos elegir nuestros pensamientos y actitudes árbol, ya que el suyo estaba frondoso, cubiertas sus ramas de un hermoso follaje y flores. El tercer hijo estuvo en total desacuerdo. Comentó que el árbol estaba lleno de brotes frutales que desprendían un aroma dulce y fresco. ¡Era el árbol más hermoso que había visto en toda su vida! Y, por último, el joven comentó que seguro que habían encontrado un árbol diferente, ya que el suyo estaba cuajado de frutos, lleno de vida y esplendor. El padre que escuchó a todos atentamente les dijo que todos habían encontrado el árbol especial y que cada uno tenía razón, ya que cada uno solo había observado una temporada del árbol, una parte de la vida de aquel árbol. Y esa era la lección que quería que aprendieran y que les aportaría felicidad, plenitud y paz: no conviene juzgar a nadie ni a nada por una temporada o momento de la vida y que todas las etapas y momentos de la vida son
lo que tienen que ser: si te das por vencido en invierno, perderás las oportunidades de la primavera, la belleza del verano y las promesas del otoño” Todos podemos aprender y aplicar la moraleja de esta fábula. Lo importante no es la fecha que marca el calendario. Continuamente un día sigue a otro y una estación a otra, amanece y anochece, nacemos, crecemos y morimos, se siembra y se cosecha…: Es el Ciclo de la Vida. El momento mejor es el ahora, el único que tenemos y en el que podemos elegir nuestros pensamientos y actitudes. El dolor, la tristeza, las dificultades y malas rachas de un período no tienen que destruir la dicha del resto. Si caemos nos levantamos. El poder siempre es interior y nada tiene que ver con las circunstancias externas. Es nuestra manera de pensar la que provoca nuestros sentimientos y emociones. “Como el hombre piensa en su corazón, así es su vida”. Lo han dicho y testimoniado todos los Grandes de la Historia. “La elección de nuestra actitud es la última de las libertades”, como expresó Victor Frankl. Y es la Ley: lo que enviemos con nuestros pensamientos, palabras, emociones y acciones, nos vendrá de vuelta y recibiremos en forma de experiencias. No son los días y meses de verano u otoño los que condicionan nuestra alegría, buen humor, tristeza o depresión.
Nuestra actitud mental, en lo que elijamos enfocar nuestra atención, en lo que somos, tenemos y podemos, en lugar de en lo que nos falta, en lo que fallamos y nuestras limitaciones, es lo que rige nuestras emociones e interpretaciones de la realidad. Y sobre todo, aceptar lo que es, como es, aunque no lo comprendamos, nos guste o no estemos de acuerdo, y a partir de ahí actuar en consecuencia; confiar en que todo está bien y es para nuestro mayor bien y que la Vida siempre nos protege y apoya. Esa es nuestra fuerza, bienestar y paz en todo momento, en cualquier estación. OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 17
Descifrandolarealidad | auténticasmujeres.com
Ana Victoria Mengibar Ruiz amengibarconsultoria@gmail.es
+34 665 448 598 +34 956 322 914
P
or nuestro carácter social y nuestra vocación de ayuda a los demás, autenticasmujeres.com estamos trabajando en un Proyecto en el que estamos muy ilusionados/as y que sería una especie de antesala de las próximas vacaciones navideñas. Se trata de un Proyecto Solidario consistente en un Mercadillo, que tendría como principales protagonistas a los niñ@s, y que sería la excusa perfecta para aunar esfuerzos de la ciudadanía, la Administración y aquellos colectivos que quieran colaborar en una iniciativa con un marcado fin social. Auténtic@s Solidari@s está ideado como un Proyecto Piloto, que sería pionero en Andalucía pero que es habitual, (con otros nombres), en otros países europeos como Alemania o Italia. Para ponerlo en marcha necesitamos de la colaboración de los siguientes colectivos: ELa Administración Pública, (Ayuntamiento/ Área de Bienestar Social), que participaría poniendo a disposición de una iniciativa
18 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Todo el dinero que se recaude durante el tiempo que esté abierto el mercadillo será donado a alguna Organización, Asociación u ONG. Los juguetes que no se consigan vender serían donados igualmente a uno de estos colectivos
solidaria algún local o edificio actualmente infrautilizado. ENuestros niños/as, (los protagonistas reales de esta aventura), junto a sus padres y la ciudadanía en general. ETambién se convocará a la participación en este Mercadillo a los comerciantes que quieran implicarse en un acto benéfico. La idea es que los niños/as aprendan el significado de las palabras solidaridad, reciclaje y responsabilidad, trayendo (para su donación al mercadillo) aquellos juguetes, libros o enseres que ya no utilizan o que tienen arrinconados en alguna estantería, para poder hacer felices a otras personas.
El proyectado mercadillo se pretende poner en funcionamiento durante los meses de Noviembre y Diciembre en las ciudades de Jerez y Sevilla En estos momentos se están llevando a cabo las pertinentes reuniones con las Administraciones interesadas en el Proyecto, (puesto que la necesidad de un recinto es requisito indispensable para su puesta en marcha). Autenticasmujeres consideramos que la efectiva puesta en marcha de este Mercadillo Solidario tendría unas consecuencias muy positivas para todos los colectivos implicados y para la ciudadanía en general:
En este mercadillo infantil cada niño aportará y expondrá, (en un pequeño stand, manta etc…), estos juguetes que se venderían a un precio simbólico. El precio mínimo de los juguetes donados y expuestos para su venta sería 1€ y el máximo 10 €. Cada niño que participe en este mercadillo donaría unos 5€, (como si fuese una especie de alquiler del espacio en que va a exponer sus juguetes a la venta). De esta manera, se asegurarían, de entrada, unos ingresos para la causa benéfica. Todo el dinero que se recaude durante el tiempo que esté abierto el mercadillo será donado a alguna Organización, Asociación u ONG. Los juguetes que no se consigan vender serían donados igualmente a uno de estos colectivos. Para hacer que esto se convierta en acto en el que los padres participen, en el recinto se expondría una relación de todas las organizaciones, asociaciones u ONG de la provincia, para que así los padres puedan decidir donde irían destinados esos 5 € que han pagado sus hijos por formar parte del mercadillo, junto al resto de los beneficios recaudados con su venta.
ELos niños/as aprenderían a compartir y se sentirían parte activa de un acto de ayuda a los demás. El proyectado mercadillo se pretende poner en funcionamiento durante los meses de Noviembre y Diciembre en las ciudades de Jerez y Sevilla. Para convocar a los niños/as y a la ciudadanía en general a este mercadillo se realizará una nota de prensa informativa que se repartiría entre los diferentes colegios de la ciudad para que niños y padres conozcan esta iniciativa. A los mismos efectos se realizarán una serie de visitas a los comerciantes que de alguna manera estuviesen interesados en implicarse, (por ejemplo; donando determinados artículos, constituyéndose en transmisores de información mediante publicidad en sus comercios, etc…). Igualmente los diferentes medios de comunicación se harían eco de esta iniciativa.
ELos comerciantes se beneficiarían de potenciales clientes que atraídos por el mercadillo, (del que se pretende su ubicación en una zona céntrica), podrían después realizar sus compras navideñas en los comercios cercanos. ELa Administración vería reforzada su imagen mediante su implicación directa en un acto de corresponsabilidad social. ELos visitantes del mercadillo podrían adquirir regalos navideños a muy buen precio, a la vez que se sentirían partícipes de un acto solidario. Desde aquí invitamos a que compartáis la información de esta iniciativa con todos vuestros conocidos y a que vosotros/ as mismos/as y vuestros hijos/ as os impliquéis, (mediante vuestra participación y/o visita) en nuestro mercadillo. OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 19
Auténticasmujeres.com
Color Block & Brilli-Brilli Recién terminadas las semanas de la moda de Cibeles, París, Milán y New York, las revistas de moda rebosan de tendencias para este otoño/invierno y el próximo año. Creo que esta temporada hay para todos los gustos.
Jacobs no llena de lunares y Givenchy imagina las navidades más blancas de los últimos años. Para el cabello, lo más chic que lleva ya algunas temporadas apareciendo y lo hace aun con más fuerza esta temporada: la trenza, como quieras, de espiga, a un lado, en diadema. Pero átate a una trenza, pasa este otoño con tus hits de temporada y corre a tu tienda Outlet a por tus básicos. que lo practican. Creo que las mujeres debemos cambiar nuestra forma de pensar, la práctica de la masturbación no debe de ser sinónimo de desesperación, sino de algo sano que practicar en soledad o en pareja, podemos disfrutar tanto o más que con ella. No es sustitutivo de no tener pareja o no tener relaciones, sino un complemento más que podemos disfrutar sanamente.
El Color Block es un concepto nuevo y renovado a la vez, básicamente consiste en colores lisos y la combinación de estos en espacios muy grandes. En mi opinión, todo muy sesentero. El “brilli brilli’’ es lo que más me gusta de esta temporada, zapatos totalmente forrados en purpurina, mucho plata y mucho dorado por todas partes, al más puro estilo disco. Mucha plataforma y en maquillaje toques metalizados y pestañas infinitas. Las propuestas que más me sorprendieron y gustaron fueron las de Dolce&Gabana, una colección básicamente en blanco y negro con una característica común: telas estampadas con el universo, estrellas y estrellas; y anagramas de la marca estilo “sopa de letras’’. Gucci vuelve a ponernos pamela en invierno, pieles de colores infinitos y un aire dandy de lo más chic. Marc 20 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
¿Admitirías delante de amig@s que te quieres demasiado a ti mism@? ¿Por qué no siendo ya el sexo un tema tan tabú, seguimos sin hablar abiertamente de ello? Si te sientes sol@ ¿porqué no pasar un buen rato? ¿Crees que es algo que hacemos por ansiedad, desesperación o simplemente otra parte del sexo más? La masturbación ha sido un tema tabú desde hace mucho tiempo, incluso a día de hoy a las mujeres nos cuesta hablar de ello, cuando es algo igual de natural que el propio sexo, y además los hombres admiten afirmativamente
No hace falta ser sexólogo para saber hacerlo, creo que es algo que descubrimos todos cuando en la pubertad comenzamos a explorar nuestro cuerpo y si no empezaste, creo que ya es hora. De repente un día piensas: ¡UY! Ahí tengo más gustito de lo normal! Y BINGO! Todo comienza. Y como es habitual, tenemos a nuestros amigos, los juguetes eróticos que nos pueden ayudar en ese momento, recuerda que ellos nunca nos abandonan, eso sí no olvides tener un paquete de pilas de repuesto. ;) Sólo inténtalo pon tu mente en blanco y déjate llevar, tu instinto te llevará al máximo relax y placer, no te avergüences y disfruta. Deja atrás los prejuicios y poco a poco te darás cuenta lo importante es disfrutar de tu cuerpo. Ande yo caliente, ríase la gente…
Las relaciones personales llegan a deteriorarse, a romperse por razones lógicas/ilógicas. El tiempo va pasando y las circunstancias personales cambian. Cambia el trabajo, el sitio donde vives, conoces nueva gente…Nos distanciamos. Pero….¿Y la familia? ¿Qué pasa con las relaciones familiares? ¿Dónde quedan los valores de los lazos más íntimos? ¿Qué está fallando en la sociedad? Entramos en un vacío. Arrancando desde las rupturas de parejas, el desconcierto de los hijos y el resto de la familia, el sentido del fracaso personal. No podemos culpar ni culparnos. Son muchos los factores que desencadenan este final, tan a veces inesperado y muchos los afectados cuando una pareja se derrumba. Pero ojo…. ¿Y cuando es la familia, la familia, la que se derrumba?. El núcleo de la sociedad. La célula de nuestros orígenes. No podemos jugar con ello. Aún más: No debemos jugar con ello. Puede que un miembro de la familia sienta o necesite saber cual es su ubicación…puede que no admita que forma parte de un centro vivo donde cada uno tiene su carácter, sus problemas, su dolor. Es para estos casos para los que hoy intento ofrecer ayuda. No estamos libres de nada. No estamos libre de caer en hoyos de oscuridad como estos. Pero SI podemos poner remedio. Sobre todo sí hay ánimos de salvar la relación familiar. Los lazos de sangre de toda la vida. Nuestros lazos y nuestra sangre.
¿Tenéis un negocio y aún no tenéis página web? Sois empresas y aún os asusta el comercio electrónico? Pues, os presento una herramienta, como no creada por Google, para crear una página web de manera gratuita, alojamiento web durante un año, 25 cuentas de email@tudominio.es, asesoramiento y soporte. Lo único que hacer es entrar en www.conetatunegocio.es, date de alta y diseña y añade contenido. Si después de un año seguís interesados/as en el servicio el costes será de 3,50 euros, Quién dijo CRISIS!!
Ha empezado un nuevo curso y se restablece el orden tras el caos, y muchas veces nos paramos a pensar si lo estamos haciendo bien o mal. Ser feliz en familia es un trabajo de cada día, que requiere esfuerzo y dedicación y que nos hace sentir orgullosos de cómo somos y de cómo educamos a nuestros hijos. Partiendo de la base de que no hay un modelo establecido de crianza que sea infalible e inigualable en éxitos, hay algunas cosas que nos pueden ayudar mucho si las tenemos en cuenta y las practicamos.
Si sois emprendedores o emprendedoras y necesitáis acudir a ferias Internaciones para definir vuestra idea de negocio o desarrollar vuestro producto, o bien reuniones comerciales en el extranjero, no perdáis la oportunidad de participar el en programa Inexe por el que se convocan becas para el desarrollo de estancias en el extranjero en el ámbito del proyecto Visitas Emprendedoras Individuales. El plazo de presentación de solicitud es del 1 al 20 de octubre. La información la podéis encontrar en http://www.iemprendedores.es
Interacción familiar
La relación padres e hijos debe reforzar el comportamiento adecuado y deseable, debe fomentarse las relaciones entre todos los miembros y el intercambio comportamental. (No podemos pedir que los niños sean cariñosos si a ellos no se les dedica mucho amor y caricias)
Estructura familiar Las limitaciones de la estructura familia tienen que ser claras y precisas: los padres son los padres y los hijos ídem. Lo que quiere decir que los papeles no son intercambiables y la responsabilidad de la crianza y de la educación es de los adultos así la presencia parental debe ser comprensible y constante.
momento de sus vidas dirán que vivieron una infancia tranquila y amorosa en la que se construyeron como personas. Ese es el fin, el principio y los medios son amor, disciplina, consistencia y constancia. Y ya sabéis que cualquier cosa que queráis preguntar o escribir podéis hacerlo en el correo electrónico psicologaespiau@gmail.com
Debe ser flexible, que facilite la solución de problemas, acorde a las necesidades y en constante redefinición conforme los niños vayan creciendo. (No es lo mismo poner normas para un niño de tres años que para uno de diez).
Qué fomentar •Que cada uno de los hijos vea reforzada su forma de ser, cada uno a su manera sin pretender que se “parezca a”. •Que nuestros hijos trabajen sus emociones de forma correcta, aprendan a controlarlas y a vivirlas de forma positiva. •Fomentar la auto-estima y el amor por lo que podemos hacer con nuestras características. •Comunicación clara, concreta y honesta, que no es sinónimo de dar órdenes constantemente, sino explicaciones y razonamientos cuando se deba y de forma tranquila y cariñosa. • Relación con la sociedad abierta y positiva, favorecer que desde pequeños hablen, jueguen y se comuniquen con los demás, sean adultos o pequeños. •Fomentar el amor, la sonrisa, las caricias y los juegos a todas horas del día durante todos los días. El truco está en no dejar nunca atrás las ganas de ser feliz y de criar a niños que serán adultos que en algún 22 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
No te metas el dedo en la nariz. (Les encanta reciclar, para que después digan....). Eso no se toca. (Acto seguido se cae lo que estaba tocando, suele ocurrir). Qué estás haciendo?. (Cuando no escuchas ningún ruido es porque no están haciendo nada bueno. No grites!!. (Este es buenísimo por que al final acabas gritando tu también).
Conducta familiar La actitud en la familia debe tener en cuenta las normas (con ello me refiero tanto a lo que “se permite” como a lo que “no se permite”).
yendo tu, porque no viene).
He descubierto una nueva sensación. La libertad contada por horas. Ahora lo explicaré todo con más detalle. La liberación para la mayoría de las madres es el colegio. De alguna forma pensamos que están en un centro donde les enseñan, se relacionan con más niños y aprenden normas (muchas normas) que les viene muy bien a todos, tanto a los niños como a los padres. He comprobado que por mucho yoga o pilates que hagamos, a veces perdemos los nervios. Es entonces cuando recurrimos a hacer una serie de cosas antes de estallar e intentar que algunas situaciones no nos sobrepasen como: Contar hasta diez. Esto no funciona, personalmente no llego al número cuatro. Respirar profundamente. A veces te falta el aire y es cuando se produce una crisis de ansiedad. Clavar las uñas de los pies en el suelo, para descargar tensiones. Estos son algunos ejemplos, podría citar más, pero sigamos con el tema en cuestión. Durante el tiempo que ellos están en el colegio te das cuentas que tu vocablo mejora, puedes mantener una conversación normal sin tener que decir: Por favor siéntate. (No se sientan, esto creo que lo hacen queriendo para que no nos tomemos el café a gusto). Ven aquí!!. (Normalmente acabas
Déjame hablar, por favor. (Suele ocurrir que cuando te llaman por teléfono justo en ese momento te piden de todo como agua, pipí o te quieren contar algo que es muy interesante para ellos), etc, etc.... Y no tenemos porque sentirnos mal, porque estamos con ellos durante todo el día, y es bueno delegar un poco en esas personas que se llaman Profesores. No hay dinero suficiente que les pague por hacer esta labor humanitaria, tener a 23 niños en un aula e intentar que te escuchen esto no se llama trabajo sino El Milagro de la Vida. Yo necesitaría horas de terapia para recuperarme y no se si aguantaría trabajar en un colegio, de verdad que lo dudo. Todas las personas con las que hablo coinciden que a los niños cuando van al colegio, se les nota un cambio considerable en cuanto a la conducta y comportamiento. Debo decir, y doy fe de ello, que esto también ocurre en las madres. Porque yo se que Dora la exploradora está muy bien de salud y que no la controlan sus padres, coge la puerta y se va con todo el mundo. Que Bob Esponja está todo el día de pingo con Patricio, que la casa de Mickey Mouse no se limpia nunca porque Minnie es una floja de cuidado... en fin lo que nos ocurre a todas las mujeres normales. Esto es una especie de homenaje a todos los profesores y creo que deberíamos de unirnos todos para que les suban aún más el sueldo, porque esto no está pagado.
24 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Uno de las figuras del impresionismo regresa a sus orígenes, Europa, gracias al Sterling and Francine Clark Art Institute de Massachussets (Estados Unidos), que ha cedido sus fondos para la exposición “Pasión por Renoir”, que se puede contemplar en el Museo del Prado de Madrid (España).
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 25
P
ierre-Auguste Renoir (Limoges, Francia 1841 - Cagnes 1920), uno de los grandes maestros del impresionismo, de luz fresca, trazo limpio y color intenso regresa a la Europa que le vio nacer a través de sus cuadros, en una exposición que se presenta por primera vez en este continente. Las 31 obras del pintor que pertenecen a la colección que se conserva el Clark Art Institute (Williamstown, Massachussets), se pueden contemplar en el Museo del Prado de Madrid (España) hasta el 6 de febrero de 2011. La institución norteamericana atesora uno de los conjuntos más importantes de obras de este artista. Parte de su obra podrá contemplar, durante algunos meses, al lado de otros grandes de la pintura gracias a la cesión de parte de los lienzos y al patrocinio de BBVA. El interés que siempre despierta Renoir se ve reforzado por obras de gran prestigio y variedad atendiendo a diferente géneros que cultivó: el retrato, la figura femenina, el desnudo, el paisaje, la naturaleza muerta y las flores. Según los propietarios de la colección, las obras presentes en el Prado figuran entre las mejores del artista. Robert Sterling Clark (1877-1956), fundador del Sterling & Francine Clark Art Institute (Williamstown) era un apasionado de la pintura del artista francés, de ahí que reuniera tanta variedad y cantidad de sus cuadros. Para los Clark, Pierre-Auguste Renoir representaba la quintaesencia del impresionismo y de ahí que adquirieran más de 35 de sus pinturas, entre las que se incluyen varias de sus creaciones más importantes y representativas. El director del museo madrileño, Miguel Zugaza, indicó que la presencia de una colección privada como la Clark en el Prado por su pasión por el arte. “Aquí más que en ningún otro sitio se puede valorar la pasión privada por el coleccionismo”.
26 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
El interés que siempre despierta Renoir se ve reforzado por obras de gran prestigio y variedad pues se pueden contemplar una variedad diferente de los géneros que cultivó: el retrato, la figura femenina, el desnudo, el paisaje, la naturaleza muerta y las flores
Michael Conforti, director del Stwerling and Francine Clark Art Institute, alabó la visión de Miguel Zugaza por haber organizado una exposición que sitúa a Renoir en un contexto muy diferente que le ha permitido ver su propia colección con ojos nuevos . Entre las obras destaca Autorretrato (1875), una pintura cuyo tratamiento difiere de su habitual estilo delicado y revela, en cambio, una honda voluntad expresiva; por contra, el Retrato de Madame Monet (1874) se sitúa en el límite entre el retrato y la pintura de género con una pincelada fragmentada poco convencional. La barca-lavadero de Bas-Meudon (1874) y El puente de Chatou(1875) centran el género del paisaje y constituyen dos modelos del mejor periodo impresionista de Renoir.
Las obras exhibidas expresan todo el repertorio de Renoir. Entre ellas se encuentran dos de las pinturas históricamente más importantes, como son: Palco en el teatro y Muchacha dormida la obra más grande de la colección, ambas de 1880 dice Michael Conforti, director del Stwerling and Francine Clark Art Institute En El Palco en el teatro (1880) se destaca el fuerte contraste tonal entre blancos y negros alejándose de la paleta azul que había caracterizado su obra de los cinco años precedentes. Peonías (1880) es una de las composiciones de flores más esplendidas del artista, donde una vez más se evita el espacio abierto, llenando el lienzo hasta su margen. Conforti reconoció que la muestra, con obras del Renoir más joven no ofrece una visión completa del artista, pero sí el primer Renoir que, desde el punto de vista de los Clark y de otros expertos, es el mejor . El conservador jefe de la colección, Richard Rand, recordó que es la primera vez en la historia de la institución en la que se han prestado todos los Renoir. Las obras exhibidas expresan todo el repertorio de Renoir y entre ellas se encuentran dos de las pinturas históricamente más importantes, como son: Palco en el teatro y Muchacha dormida , la obra más grande de la colección, ambas de 1880 , dice Michael Conforti, director del Stwerling and Francine Clark Art Institute.
Richard Rand también destacó, por su parte, el cuadro Cebollas , la obra preferida de Clark, así como el autorretrato del pintor de 1975, y Retrato de Madame Monet , obra magnifica, icono de la colección , según sus propias palabras. Para Javier Barón, jefe de Pintura del Siglo XIX de la pinacoteca madrileña y comisario de la exposición, Renoir es uno de los artistas más sobresalientes del Impresionismo y destacó en él su contribución a los diferentes géneros pictóricos. Elige las tradiciones para reflexionar sobre ellas. Las obras exhibidas muestran el tratamiento de esos géneros, donde se ve la influencia de diferentes tradiciones . Su interés por la figura humana le lleva a abordar el retrato y el au-
torretrato, género del que Barón destacó también el autorretrato del joven Renoir, del que dice es una pintura extraordinaria obra sorprendente e impresionante. Es una de las obras de mayor intensidad de las que pintó y en ella se acerca a una vía expresionista .
EmpresaLocal
Raúl Aragón García Salazar Propietario Restaurante Barra-Zal
30 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
¿Cuánto tiempo lleva abierto Barra-Zal? Inauguramos el local el 20 de julio de 2010, así que llevamos abierto un año y tres meses aproximadamente. ¿Por qué este nombre de BarraZal? Es un juego de palabras que surge de la conjunción de Barra de bar y de mi apellido que es Salazar. Fuimos probando nombres, surgió este y nos gustó. ¿Te has dedicado siempre al mundo de la hostelería? Que va, mi experiencia anterior no tiene nada que ver con el mundo de la hostelería. He trabajado en los Astilleros de Cádiz y en otro tipo de trabajos que no tienen nada que ver con esto. Lo más parecido es una panadería que monté hace ocho años en Cádiz. ¿Y por qué decides montal Barra-Zal? La verdad es que siempre me había atraído el mundo de la hostelería y tenía ganas de montar algo. Tenía muy claro el tipo de negocio que quería, llegó el momento adecuado y nos pusimos a buscar local. Cuando dimos con este, vimos
También nos hemos especializado en carnes cocinadas a la plancha o al horno pero siguiendo recetas típicas gaditanas que era el lugar idóneo para montar lo que teníamos pensado. Tenía enfrente un plaza donde los niños podían jugar y además en la zona no había nada parecido a lo que yo tenía en mente. ¿Cómo definirías la cocina de Barra-Zal?
Nuestra carta está compuesta mayoritariamente por productos típicos de nuestra tierra como el pescado de la bahía.
La base es una cocina tradicional y casera, pero por supuesto tenemos platos innovadores y propuestas más atrevidas.
También nos hemos especializado en carnes cocinadas a la plancha o al horno pero siguiendo recetas típicas gaditanas. OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 31
Nuestro cocinero Manuel Martínez “Argui”, cuenta con una dilatada trayectoria profesional Nosotros apostamos por una calidad máxima en nuestros platos y el público ha respondido de maravilla. ¿Recomiéndanos algún plato de vuestra carta? No sabría exactamente qué plato recomendarte, porque la carta es muy variada y depende del comensal, pero tienen una excelente acogida las costillitas de cerdo a la miel, la pata de cerdo al horno a las siete hierbas, el calamar relleno de ortiguillas y gambas... Aunque el sitio es pequeñito, intentamos que todo el mundo pueda encontrar un plato a su gusto y que se encuentre en un ambiente familiar y cómodo. ¿Quién es el artífice de estos platos? Nuestro cocinero Manuel Martínez “Argui”, cuenta con una dilatada trayectoria profesional y ha trabajado en en importantes restaurantes de Cádiz. Él es el artífice y creador de estos sensacionales platos. Además es un cocinero muy inquieto que siempre está buscando platos diferentes. La carta la estamos cambiando cada cierto tiempo y la verdad es que estoy muy contento con el resultado que estamos obteniendo con este sistema de trabajo. 32 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 33
¿Cuál es el balance que haces desde que has abierto tu local? Muy positivo. Al principio fue un poco más lento, porque el tipo de negocio que había antes tenía una clientela muy definida y hubo que cambiar todo el concepto. Poco a poco empezó a funcionar y actualmente está a pleno rendimiento. Nuestra terraza ha sido todo un éxito este verano. Con el buen clima que tenemos en Cádiz, ha estado todo el verano a rebosar. Actualmente todo el mundo está apostando por la tapa. ¿Piensas que ahí está el futuro de la cocina? Pienso que hay público para todo. Nosotros actualmente estamos sirviendo tapas, medias raciones, raciones, platos combinados... Muchas veces te apetece tapear y otras cenar, o comer bien. Nosotros tenemos clientela de lo más diversa, pero la verdad es que es un público que repite y que suele recomendarnos a más gente. ¿Qué planes tienes pensado para el futuro? Mi idea es continuar con este negocio en La Laguna e intentar abrir otro local en el centro de Cádiz. Aquí nos ha ido muy bien así que quiero intentarlo también en el centro, pero con tranquilidad. ¿Fueron muy difíciles los comienzos? La verdad es que todo el tema administrativo lo lleva nuestra asesoría Capital y creo que lo hacen
muy bien. Lo que si me chocó un poco es que de buenas a primeras me vi llevando a muchos trabajadores y no tenía costumbre en eso. Actualmente somos siete personas las que estamos trabajando en este local. Pero como te he comentado, todo ha ido sobre ruedas. No me puedo quejar de nada.
También tenemos todos los jueves, las Noches Flamencas, con actuaciones en directo ¿Cómo crees que está el nivel de la cocina en Cadiz? Creo que el nivel es bastante bueno. Hay muchos sitios donde comer muy bien y cada vez la gente lo prepara todo mejor. Aunque también hay otros locales que dejan mucho que desear, pero en líneas generales
creo que Cádiz es un sitio donde se come muy bien. Además de desayunar, comer y cenar, ¿qué podemos hacer en Barra-Zal? Puedes, por ejemplo, celebrar tu cumpleaños. Hacemos muchísimas fiestas de cumpleaños, porque además para los más pequeños es un sitio sensacional, ya que tenemos el parque infantil en la misma plaza. Los padres pueden comer y charlar tranquilos mientras los niños juegan a tres metros de ellos con toda seguridad. También tenemos todos los jueves, las Noches Flamencas, con actuaciones en directo donde además de degustar nuestra cocina, puedes escuchar una excelente música con actuaciones de calidad. Y también, como no, puedes celebrar tu comida de empresa. Ahora estamos cerrando la terraza para poder darle uso también en invierno y poder tener capacidad para más comensales.
Publi-Reportaje
C
aredent cumple 3 años en Cádiz ,y durante todo este tiempo hemos atendido a mas de 2000 clientes y hemos colocado más de 1200 implantes que han quedado completamente satisfechos. Por eso, queremos festejarlo con todos los gaditanos con unas ofertas inigualables: 25% de descuento en implantes y un 15% de descuento en el resto de los tratamientos. La odontología ha evolucionado a lo largo del tiempo, tornándose cada vez más especializada. Este hecho, beneficioso para los pacientes, ha ocasionado que sea casi imposible que un profesional pueda proclamarse experto en todas las disciplinas de la odontología moderna. Por esta razón y para atender de forma correcta a todos nuestros pacientes, en Caredent hemos construido
36 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
un equipo de trabajo formado por especialistas para abarcar de esta forma todas las especialidades. Nuestros especialistas gozan de una dilatada experiencia profesional en el sector, desarrollando un modelo que presta a los pacientes un servicio de asistencia dental de calidad integral con todas las especialidades odontológicas y cirugía maxilofacial en la propia clínica. Entre nuestros servicios ofrecemos odontología general, periodoncia, ortodoncia, estética dental, cirugía oral, implantología, endondoncia...
En Caredent cuidamos de tu boca, cuidamos de ti Además ahora te ofrecemos la posibilidad de la sedación consciente. Con la Tarjeta Caredent, disfrutarás de grandes ventajas: descuentos especiales, pago hasta 12 meses sin intereses, 30 prestaciones gratuitas y financiación hasta en 5 años. Nuestro objetivo es ofrecerte una atención odontológica de máxima calidad al mejor precio. En Caredent, cuidamos de tu boca, cuidamos de ti.
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 37
Publi-Reportaje
Su antigua profesión lo hizo viajar por medio mundo, y fue en estos viajes donde descubrió que los seres humanos somos muy parecidos en cualquier lugar del mundo. Todos buscamos las mismas cosas y creemos en cosas muy parecidas. Buscamos la luz, la felicidad... Así es como decidió crear su tienda en Cádiz, Rosalía, nombre con el que ha bautizado su local en honor a su madre. En Rosalía encontrarás un mundo de luz, de energía y de claridad. Allí podrás encontrar un poco de felicidad, de suerte y por qué no, cumplir esos deseos que todos llevamos dentro.
las que me impulsaron a montar este negocio”. “Aquí no existía nada parecido, que aunara bajo un mismo techo todas las culturas y todas las religiones”. En Rosalía podrás encontrar todo lo relacionado con el mundo de las Hadas, de los minerales, inciensos, libros, artículos de plata, amuletos, budas, musicoterapia, esoterismo, lectura del tarot, tarot francés y bajara española... Y además ofrecen sus servicios de masaje deportivo, relajante, relajación y tántrico...
¡¡¡Atrévete a descubrir un mundo En palabras de su propietario, “fue nuevo, más positivo, con más luz y la necesidad de volver a mis raíces una energía muy positiva!!! 38 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Música
Fotografía: Fran Leal Maquillaje: Sara Romero Peluquería: Vanesa Gallardo Estilismo: Anita Ortega Complementos exclusivos: Cuéntame Agradecimientos a Café Teatro Broadway
40 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
LA BAUTIZARON COMO “LA VOZ DE CRISTAL”. Y ES QUE SU VOZ ES UNA DE LAS MÁS ORIGINALES Y AUTÉNTICAS QUE SE HAN ESCUCHADO EN ESTOS ÚLTIMOS AÑOS. DESDE GRANADA NOS LLEGA UNA JOVENCÍSIMA CHEREZADE A PRESENTARNOS SU PRIMER TRABAJO DISCOGRÁFICO: DÉJAME RESPIRAR. ELLA SEGURO, QUE NOS DEJA A TODOS NOSOTROS SIN ALIENTO. Naciste en Granada, ciudad que ha dado grandes artistas. ¿Piensas que ha influido el hecho de nacer en esta mágica ciudad en tu forma de cantar? Las calles de Granada tienen un magia especial. Es la ciudad donde he crecido así que supongo que si tendrá que ver en la forma en la que canto. Mi primer video clip se ha grabado en estas calles... es algo mágico. Es una ciudad que me tranquiliza y me hace sentir muy bien. ¿Qué vamos a encontrar en este disco debut? Sobre todo canciones de amor y de desamor. Pero hay un poco de todo en este trabajo, desde baladas preciosas con las que poder emocionarse hasta temas muy moviditos y rumbitas para bailar. Creo que es un disco muy completo en el que hay una canción para cualquier momento del día y para cualquier estado de ánimo. ¿Quién ha compuesto los temas que se incluyen es tu CD? En en este disco se han involucrado personas que para mi son especiales de una forma u otra. Tres de estos temas han sido compuestos por Fernando Caro, que además de ser un artista excepcional es mi padrino musical.
Las calles de Granada tienen un magia especial. Es la ciudad donde he crecido así que supongo que si tendrá que ver en la forma en la que canto Alguien a quien admiro muchísimo. Dos temas son de Antonio Córdoba. El fue la persona que me descubrió y me grabó una maqueta cuando solo tenía 12 años. Siempre ha creído mucho en mi y desde entonces ha estado ayudándome en todo lo que ha podido. Hay otro tema de un buen amigo que se llama Caña Azul y también hay dos temas de mi autoría. ¿Has compuesto siempre? Nunca me lo había planteado, pero una noche me vino la inspiración y me gustó el resultado. También le gustó a mi productor y decidimos incluirlos en el disco. De hecho, el primer single que está sonando “Déjame respirar” es uno de los temas que he compuesto. El otro se llama “Ilusión”. La verdad es que estoy muy contenta con todo el resultado conseguido. OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 41
En en este disco se han involucrado personas que para mi son especiales de una forma u otra ¿Quien ha producido el disco? La producción ha sido realizada por Fernando Caro. Cómo he dicho anteriormente me parece un gran artista, y no solo interpretando, sino también en la composición y en la producción. Creo que ha conseguido que el disco sonara tal y como lo teníamos todos en nuestras mentes. Además tanto el como Cristina Luengo de Rebelde Producciones, me han tratado como una más de la familia y me han hecho sentir muy a gusto. ¿Cómo has vivido la grabación de este disco? Ha sido una experiencia muy bonita, pero también muy dura. Aunque la gente no suele ver esta parte del trabajo, son muchas horas y mucho esfuerzo el que se emplea para grabar un disco. 42 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Aunque la gente no suele ver esta parte del trabajo, son muchas horas y mucho esfuerzo el que se emplea para grabar un disco
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 43
Lo importante es que todo el mundo pueda escuchar mi trabajo y a cuanta más gente podamos llegar pues mejor Lo hemos grabado en Sevilla en los estudios UnoMusic, y si Dios quiere, a mediados de noviembre estará en la calle. ¿Cuales son tus planes para el futuro? Ahora mismo estamos inmersos en la promoción. Lo importante es que todo el mundo pueda escuchar mi trabajo y a cuanta más gente podamos llegar pues mejor. Después empezaremos con la gira. ¿Cuando verá tu disco la luz? Ya está sonando tu primer single en las radios más importantes de España y estará a la venta a mediados del mes de noviembre. ¿Qué sentiste cuando te escuchaste por primera vez en una radio? Se me pusieron los vellos de punta. Es una sensación de ilusión, pero también de miedo. Es algo inexplicable.
Un color... Rojo, Un olor...Vainilla, Una ciudad para vivir... Granada, Una ciudad para escaparte... Londres, Un perfume... Music, Un libro... El diario de Noa, Un disco... Fernando Caro, Un cantante...Alejandro Sanz, Una comida...Paella, Una película... Celda 211, Un momento del día... La noche 44 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Publi-Reportaje
Abre sus puertas el nuevo centro Laura´s. Situado en la Avda. Cayetano del Toro, 14 de Cádiz, Laura Picón García y Laura García Julián, unen su antiguo centro de peluquería y su centro de uñas y estética, en un gran centro donde ofrecer de esta forma, una atención mejorada a toda su clientela. Laura´s nos ofrece todos los servicios de peluquería, uñas acrílicas, de gel y de fantasía, pudiendo elegir entre un sinfín de terminaciones con incrustaciones y acabados muy originales y perfectos para una ocasión especial. Depilación unisex, masajes, tratamientos faciales y corporales... Todos los tratamientos que usted necesita para sentirse un poco más bella. Además en Laura´s podrá encontrar todos los productos que usted necesite para su peluquería, estética o uñas, trabajando todas las mejores marcas existentes en el mercado. 46 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Martes, con la aplicación del tinte, el corte es gratuito Martes, 10% de descuento en servicios de peluquería Limpieza de cutis de 25€ a 21€ Masaje relajante 16€ a 12€ Manicura Simple 8€ a 5€
Uñas Acrílicas o gel de 55€ a 49€
Publi-Reportaje
Ana Novo
Facilitadora Psych-K Cita previa: 609.85.21.40 dem.novo@gmail.com
Elimina el autosabotaje y transforma tu vida con
“No valgo nada”,“no me lo merezco”,“soy estúpido, fea, patoso,torpe, un fracaso…”, “siempre estoy enferma”, “¡que mala suerte tengo!, “todo me sale mal”, “no puedo”, “no sé”,“estoy gorda, como una vaca, doy asco”,“no llego a fin de mes”,“odio mi trabajo”,“mi jefe/compañeros me hacen la vida imposible”,“la vida no tiene sentido”, “no puedo dejar de fumar/beber/consumir drogas”,“estoy agobiado”,“a mí nadie me quiere”,“mi marido/mujer me abandonó por otra/o”,“estoy deprimido”,“te odio”,“me odio”,“no puedo vivir sin ti”,“con la crisis no hay trabajo”, etc.
T
odas estas expresiones tan comunes, escuchadas y repetidas cada hora de cada día, reflejan nuestros problemas, malestares, la causa de toda nuestra infelicidad, desdicha, frustración y estrés. Todos y todo tienen la culpa de que nuestras vidas no funcionen y no seamos saludables, exitosos, ricos y felices. Y, por mucho que nos esforcemos, con trabajo y fuerza de voluntad, en cambiar nuestros hábitos y comportamientos, ¡no podemos! ¡Pues va a ser que no! La única causa verdadera de todos nuestros pesares son nuestras creencias, que residen en el subconsciente, que a veces ni sabemos que las tenemos y que, aún sabiéndolo, no somos capaces de eliminar… ¡hasta ahora!
“Mas que los genes, son nuestras creencias lo que controla nuestras vidas. Psych-K® es una serie de procesos sencillos que te permiten cambiar tus creen48 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
cias y percepciones que impactan tu vida al nivel celular” – Bruce Lipton, biólogo celular y autor del “La Biología de la Creencia” Con la eficaz y práctica técnica Psych-K® (que no te asuste el nombre, es la unión de los términos Psique y Kinesiología) podemos re-escribir nuestra “programación mental” y, cambiando nuestras creencias SI podremos cambiar los aspectos externos de nuestras vidas. Y ello facilmente y con resultados permanentes. Esta técnica fue desarrollada en 1988 por el psicólogo americano Robert M. Williams, como herramienta de auto-ayuda para cambiar las creencias subconscientes que son a menudo la causa oculta de comportamientos de auto-sabotaje. El PsychK® fue diseñado para ayudar a las personas a cambiar su forma de sentir, actuar e interactuar en la vida.
La mayoría de las herramientas tradicionales como las visualizaciones, afirmaciones y la fuerza de voluntad se limitan a la mente consciente “Psych-K® permite cambiar el sofware de tu mente para así cambiar la realidad de tu vida” – Robert M. Williams, creador de Psych-K® Eligiendo conscientemente como queremos que sea nuestra vida, instalamos creencias positivas en el subconsciente y esto transformará positivamente nuestra vida. Psych-K® es un método que te permite trabajar directamente con el subconsciente para ir del miedo y las limitaciones que tienes, a la libertad, al poder tener más éxito, más humor, más amor y alegría en tu vida. Seguro que más de una vez te has preguntado, ¿por qué queriendo cambiar o sabiendo lo que tengo que hacer para conseguirlo me resulta tan difícil hacerlo y me cuesta tanto dar el siguiente paso? La mayoría de las herramientas tradicionales como las visualizaciones, afirmaciones y la fuerza de voluntad se limitan a la mente consciente. Psych-K®, en cambio, se centra en detectar y modificar las creencias subconscientes con el objetivo de modificar los sentimientos, el comportamiento y la interpretación que hacemos de la vida. Esto permite a la persona cambiar su estado de ánimo al primer signo de tensión. En Psych-K®, la kinesiología se utiliza para comunicarse con la mente subconsciente. Nuestras posturas corporales y movimientos causan reacciones neuronales en los dos hemisferios del cerebro y la creación de un estado en el que el cambio puede produ-
cirse más fácilmente. Utilizando este método es posible reconocer las creencias subconscientes y cambiar las limitantes por otras más adecuadas. Con el protocolo llamado “balance” las creencias que llevamos desde niños, por nuestra educación e influencia familiar, cultural y social, y que nos limitan e impiden crear la vida que soñamos, desaparecen inmediatamente, al sustituirlas por aquellas que nos empoderan y crean la realidad que elijamos. Un aspecto único de Psych-K® es que se da un “permiso” de paso para asegurarnos que los cambios son de acuerdo a la persona, en ese momento. Posteriormente se consigue el “compromiso” del subconsciente. Además hay otros pasos para verificar los cambios que tienen lugar. Se trata de utilizarlos para satisfacer el escepticismo de la mente consciente. Con Psych-K® es posible cambiar todo tipo de creencias, y tratar temas tan diferentes como la salud, el peso, el cuerpo, las relaciones, la disolución de traumas, cuestiones de autoestima, prosperidad, dinero, ser mejor en ventas, aprender mejor, dormir bien, tener más energía, superar miedos y fobias… y sin necesidad de saber de donde viene la herida, tan solo tener claro lo que se quiere. Igualmente, podemos aprender a tener más paz, tranquilidad o confianza y, en general, a mejorar cualquier aspecto de nuestra vida.
“Si crees que puedes tienes razón y si crees que no puedes… ¡tienes razón!” – Henry Ford – Con Psych-K® en cuestión de minutos sustituyes, para siempre, una creencia limitante, guardada por años en el subconsciente, por una creencia positiva y enriquecedora, restaurando tu poder personal. Cada persona decide que creencias quiere cambiar en una sesión de entre 30-60 minutos. El facilidatador de Psych-K® acompaña y facilita la técnica. Algunas metas o problemas tienen varias capas de creencias negativas y limitantes y por ello pueden requerir más sesiones para su resolución. Si quieres aumentar tu auto-estima; gozar de buenas relaciones; tener buena salud y un cuerpo fuerte y vital; equilibrio y paz interior; hacer lo que te gusta; éxito profesional; prosperidad; liberarte de adicciones y conseguir tus objetivos y metas, incorpora tu nuevo sistema de creencias con Psych-K®. OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 49
Publi-Reportaje
G única clínica dental en el centro de chiclana
a los menores de 15años le regalamos el tratamiento dental completo* 50 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
eneralmente acudimos al dentista cuando nuestros dientes están enfermos y tenemos dolor, lo que implica que el tratamiento resulte mas caro, doloroso y prolongado. Por ello, es necesario enfocarnos en la prevención y fomentar la salud bucal. Es conveniente que visitemos al dentista por lo menos cada seis meses para un examen bucal. Ahora con los avances de la ciencia tenemos a nuestra disposición excelentes herramientas para el diagnóstico como son la cámara intraoral, donde usted puede ver en pantalla el estado general de su boca y la de sus hijos. Los dientes, entre otras funciones, son muy importantes para la digestión por lo que si están ausentes o en mal estado no masticamos adecuadamente y el aparato digestivo deberá trabajar más o también puede haber desnutrición.
Cepillarse los dientes correctamente no garantiza la eliminación de todas las bacterias dañinas que habitan en nuestra boca, y su acumulación es la causante de la caries y la periodontitis (enfermedad que destruye huesos y encía causando hipersensibilidad y que se aflojen los dientes provocando la pérdida de los mismos). Acudir al dentista desde la aparición de los primeros dientes, y continuar haciéndolo a lo largo de su vida lo hará sentirse más seguro con su aliento, su imagen en general, estará ayudando a su organismo a nutrirse adecuadamente y lucirá una bonita sonrisa.
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 51
Música
PODRÍAMOS DECIR QUE EL ÉXITO DE DAVID PALOMAR RADICA EN QUE CANTA BIEN. BUENO, EN REALIDAD MUCHO MEJOR QUE BIEN. SE HA CONVERTIDO EN UNA DE LAS FIGURAS MÁS REPRESENTATIVAS DEL FLAMENCO QUE SE HACE EN CÁDIZ. PERO SU ÉXITO NO SOLO SE DEBE A ESO. COMO ÉL MISMO DICE, EL FLAMENCO DE AQUÍ NO SOLO ES CANTADO. HAY QUE SUMARLE LA GRACIA, EL DESENFADO, LA SIMPATÍA... COSAS QUE A ÉL LE SALEN POR LOS CUATRO COSTADOS.
Fotografía: LR Magazine Maquillaje: Sara Romero 52 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 53
¿Cuando empezó a cantar David Palomar? En el mundo del flamenco empecé a cantar más bien tarde. Siendo de Cádiz no podía haber sido de otra forma y mis inicios musicales fueron con ocho años cantando coplas de carnaval con la voz de pito (risas). Con el flamenco empecé en el año 95 haciendo coros para “El Barrio” en su primer disco “Yo sueno flamenco”. Luego estuve un tiempo con la academia de Pilar Ogalla hasta que en el año 97 empezamos a sonar con el grupo “Levantito”. A partir de ahí, ya me he dedicado al flamenco tradicional. ¿Nacer en el barrio de La Viña de Cádiz, marca a la hora de cantar? Marca, pero según a quien. No porque seas de la Viña tienes que ser gracioso, ni tampoco por ser de la Viña tienes que saber de carnaval... ¿Pero tú eres gracioso y sabes de carnaval, no? Tengo mis nociones... (risas). Yo creo que la unión que tengas con tu barrio debe ser una cosa innata. Para mi, el flamenco gaditano no solo consiste en cantar. Siempre lo he visto de la manera que lo veían Chano o El Beni. Desde pequeño observé que era un flamenco más desenfadado, muy narrativo y embustero, cómico pero muy serio a la vez. Eso lo comprendí desde niño, porque siempre me ha gustado estar rodeado de los viejos; reunirme en El Manteca para escuchar las historias que contaban. En el carnaval también me pasaba, saliendo en antologías y rescatando coplas antiguas. Siempre me ha gustado mirar atrás para poder ir hacia delante. Si comprendes bien las energías y la historia de tu barrio, sí que te influye el haber nacido en La Viña en tu forma de cantar. Porque conozco gente que vive en La Viña y parece de Salamanca... (risas). 54 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Para mi, el flamenco gaditano no solo consiste en cantar. Siempre lo he visto de la manera que lo veían Chano o El Beni. Desde pequeño observé que era un flamenco más desenfadado, muy narrativo y embustero, cómico pero muy serio a la vez ¿Qué recuerdos guardas de tu paso por el grupo Levantito? Tengo muchísimos recuerdos y la verdad es que son todos muy buenos. Cuando entré en Levantito, tenía dieciocho años. Mario Alberni de Kaleta Records nos animó a grabar una maqueta, y esta llegó a las manos de Santiago Cano, manager por aquél entonces de gente como Tomasito. La compañía independiente de Miguel Bosé NMD (No more discos) se interesó por nosotros. Eramos muy pivitos, y nos fuimos a grabar durante un mes a unos super estudios en Madrid. Nos recogieron en un cochazo, nos alojamos en unos apartamentos de super lujo... ¡Imagínate! Hoy en día ese tipo de produccio-
nes para un grupo desconocido ya no se hacen, pero la experiencia que adquirimos fue genial. En el primer disco los temas los compusimos Javier Tizón y yo. Fue todo maravilloso, conocimos a muy buena gente pero también pudimos comprobar la parte amarga de todo este mundillo. El segundo disco de Levantito lo encajonaron, nos dejaron un poco apartados siendo un grupo que había funcionado. Son cosas que no se entienden pero suceden. De todas formas, yo me quedo con todo lo bueno, con el aprendizaje de ver como se movía la televi-
sión y los programas de radio, y también de trabajar con los mejores profesionales. Sin duda fue una experiencia inolvidable. Has cantado mucho para el baile, ¿crees que es importante beber de esa escuela? Actualmente ya no canto para el baile y no porque no me guste. Es una profesión muy difícil y sacrificada. Verdaderamente ha sido la escuela que me ha puesto las pilas para llegar a donde estoy. Creo que es una escuela imprescindible. Hay gente que dice que no, pero se nota el cantaor que siempre ha estado cantando delante, en solitario y el que no. Se nota en la afinación, en la rítmica, en las tablas.... Cuando cantas para el baile tienes que echarle mano a muchos cantes que no son de tu uso. Toda la gama de cantes de levante, serranías, etc., son cosas que tienes que cantar por narices. Hay que cantar de todo y te tienes que obligar. Pienso que eso enriquece mucho al cantaor. ¿Son importante los premios para un artista? ¿Qué importancia le das? Le doy la importancia que tienen. Cuando gané el premio “Manolo Caracol” y el premio “Camarón” en el XVIII Concurso Nacional de Arte Flamenco de Cór-
doba en el 2007, me ayudaron a que la gente me echara cuenta. En el flamenco se podría decir que hay muchos “talibanes del flamenco”, y hasta que no llegas con una carta de presentación del tipo “soy ganador de este premio” no ten hacen nada de caso, ni te escuchan. Después de ganar este concurso todo el mundo quería que fuera a cantar a Festivales, a sus peñas... Esa es la importancia que para mi tienen, el que me han ayudado a poder avanzar solo. Más allá de eso no hay nada, porque yo cantaba igual cuando no tenía el premio que ahora. Los premios flamencos tienen una parte negativa en cuanto al flamenco se refiere. Una serie de señores se ponen a opinar sobre ti, pero cuando cantas debes hacerlo como un señor que ya está muerto. Pienso que eso mata el flamenco. No opinan de la creatividad, de la personalidad propia.. eso es lo que veo mal de los concursos. Aunque indudablemente, como trampolín funcionan. ¿Te sientes profeta en tu tierra? La verdad es que si. La gente es muy cariñosa conmigo. He estado en dos ocasiones en el Teatro Falla con mis dos discos y en ambas ocasiones el teatro se ha llenado. Eso para un gaditano creo que es muy importante, te hace
En el flamenco se podría decir que hay muchos “talibanes del flamenco”, y hasta que no llegas con una carta de presentación del tipo “soy ganador de este premio” no ten hacen nada de caso, ni te escuchan
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 55
Soy bastante cariñoso con la gente. Me doy a querer, me gusta hablar con todo el mundo. Pienso que en ese sentido soy muy agradecido OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 57
sentir muy bien. Aunque hay que decir que eso también depende en parte de ti, porque yo soy bastante cariñoso con la gente. Me doy a querer, me gusta hablar con todo el mundo. Pienso que en ese sentido soy muy agradecido, me gusta agradecer el cariño del público. Hablemos de tu último trabajo: La Viña Cantón Independiente. ¿Por qué este título? La Viña Cantón Independiente tiene que ver con el barrio y con la música que he querido plasmar en este disco. La Viña es un barrio muy peculiar, en una reunión pueden cuadrar un director de banco, con el chaval que se busca la vida vendiendo marisco, con una chavala que se ha dedicado a la vida y con un pijo que surfea. Y te los encuentras a todos hablando sin ningún problema. En mi casa los vecinos siempre se han ayudado: “déjame dos cebolla, dame un poco de azúcar, ten el cartón de leche...” Hoy en día eso es más difícil de ver. Todas esas, son mis vivencias, lo veía todo con un aire muy republicano. Quería que la música de este disco estuviera impregnada de esa esencia, que fuera muy libre, muy flamenca, pero con mi personalidad. Deseaba plasmar cada tema como me saliera del alma. La Viña Cantón Independiente es un poco esa simbiosis del barrio y de mi música. Poner mi flamenco al servicio de la música y no al revés, hacer el flamenco a mi manera. ¿Estabas preparado para la opinión de los puristas? Si que estaba preparado. La mayoría de los puristas hacen comentarios del tipo: “que pena, con lo bien que iba este chaval...”. Me critican mucho porque soy muy gadita, muy localista. Pero es algo que ni puedo ni quiero evitar. Yo he nacido aquí y de aquí nace mi punto de inspiración. No puedo hacer otra cosa. ¿Estás contento con la acogida que ha tenido el disco? Muy contento. Creo que he aca58 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
parado más público porque en este disco hay temas que son más fáciles de entender. Es un disco mucho más abierto, pero tampoco excesivamente comercial. Cuando hago un disco no lo hago pensando en vender, lo hago porque me gusta la música. No quiero decir que no vaya a hacer nunca un disco muy comercial, pero seguro que si lo hago es porque me habrá salido así. El próximo proyecto que tengo en mente es muy distinto a este. Me gusta mucho cambiar.
Me critican mucho porque soy muy gadita, muy localista. Pero es algo que ni puedo ni quiero evitar. Yo he nacido aquí y de aquí nace mi punto de inspiración. No puedo hacer otra cosa ¿Se han cuidado especialmente las letras en este disco? Muchas de las melodías y casi todas las letras son mías. Quería un disco que no rozara los tópicos del delantal y me mojo el pelo en el río... Quería decir cosas, porque estamos en una situación difícil. Encontramos temas que hablan de la esperanza, críticas sociales, sobre el abuso del poder, y también cosas históricas de aquí, de nuestra tierra. ¿Cuales son tus planes más inmediatos? Acabo de cambiar de oficina y emprendo un nuevo camino con Baluarte Producciones. Con Antonio González, gerente de la oficina, me une una amistad desde hace mucho tiempo, pero no había tenido la oportunidad de trabajar con él. Tenemos ya algunas fechas cerradas para trabajar antes de que termine el año.
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 59
Mi idea es trabajar todavía con este disco tanto en España como en el extranjero. Tenemos cosas pendientes en Luxemburgo, Alemania... Además la gente de Havana Club tiene mucho interés de que el disco siga funcionando porque el tema Havana Club 5 ha tenido una excelente acogida. Ahora me marcho un mes a Japón para hacer una gira de teatros organizada por Yuko Matsubara promoviendo la cultura andaluza. Y para el 2012 tengo entre manos un proyecto muy interesante que desde hace tiempo quería hacer. 60 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Quería un disco que no rozara los tópicos del delantal y me mojo el pelo en el río...
Es un espectáculo dedicado a la vida de Chavela Vargas. Soy un gran amante de Chavela, me emociona ese arraigo, esa forma de interpretar... El espectáculo se llama “La Dama del Poncho Rojo” y es un tributo que presentaremos en el Bicentenario. Intentaremos que ella venga o nosotros ir y grabar un documental, porque el espectáculo llevará su parte de cante y otra muy visual. Esperemos que todo salga bien y se puede llevar a cabo.
Publi-Reportaje
Mercedes Velasco Alfaro
Osteópata y Quiropráctica
E
l Vendaje Neuromuscular o Kinesiotaping es una técnica que se basa en la utilización de una venda o tape especial, que colocado de forma específica, consigue aportar una ayuda funcional a la musculatura sin limitar la movilidad articular. Presenta unas ventajas inequívocas derivadas del aumento de la circulación sanguínea y linfática, de modificaciones a nivel de receptores sensitivos cutáneos, así como modificaciones muy beneficiosas a nivel neuromuscular. Podemos usarlo para la mejora de ligamentos, músculos, fascias y articulaciones. Para esta técnica se usa una especie de esparadrapo elástico que se pega directamente sobre la piel. Esta elasticidad es en sentido longitudinal, mientras que en sentido transversal se mantiene rigido. El nivel de elasticidad según los mejores especialistas del mundo se situa entre el 150% y el 160%. La composición de este tejido está basada en el algodón, están libres de látex y llevan un pegamento que les permite adherirse a la piel. Este pegamento es el Cyanoacrylato, de uso médico.
62 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Todo músculo ofrece una respuesta débil, cuando el sistema que debe alimentarlo (nervioso, sanguíneo, linfático, energético). se encuentra bloqueado o se halla sometido a estrés
La composición de este tejido está basada en el algodón, están libres de látex y llevan un pegamento que les permite adherirse a la piel
Una vez colocado sobre la piel, no se despega por el sudor, y soporta sin problemas la inmersión en el agua, con lo cual se puede duchar o mojar sin ningún problema, pudiendo tratar problemas articulares, esguinces, tendinitis, problemas abdominales, lumbares, lumbosacro... Está técnica correctamente aplicada va a traer consigo: -Normalización de la función muscular. -Disminución de la inflamación. -Disminución del dolor. -Mejor soporte articular. OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 63
Hazlotumisma
Mª Jose Delgado Fabero Propietaria Cuéntame Abalorios
72 facetadas de cristal 10mm 4 cuentas de murano 2 discos 4 cascarillas 2 terminales labrados de 4mm 2 borlones 2 chafas 2 tapanudos 30 cms. cable de acero 2 anillas 78 bastoncillos 50mm
11 facetadas de cristal 10mm 36 facetadas de cristal 4mm 21 tupíes de swarovski 4mm 38 bastoncillos 50mm 1 terminal rayado 7mm 1 terminal labrado 4mm 4 cuentas zamak labrado 1 cuenta lisa 12mm 24 cuentas de zamak 6mm 6 discos 1 entrepieza triangular 1 barrilete con anilla 21 metros de satén turquesa 4 anillas 1 borlón 40 cms. nylon elástico 0,80mm 1 chafa 1 cuenta de murano 64 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 65
Empezamos la pulsera enfilando 7 facetadas de 10mm, doblamos por la mitad, pasamos los dos cabos por la pieza triangular y seguimos enfilando según este orden: facetada, anilla con facetadas, facetada, disco, facetada, disco, cuenta labrada y chafa de 3,5mm. Por otro lado, hemos cortado 21 tiras de 1m. de satén que doblaremos por la mitad. Pasamos a través del satén el nylon elástico y lo volvemos a cruzar, de nuevo, por la cuenta labrada y por la chafa. Tiramos del nylon para tensarlo y cerramos la chafa con ayuda del un alicate de punta plana. 66 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
A partir de aquí trabajaremos con los 21 cabos de satén comenzando con un nudo sencillo, enfilando las diferentes piezas, tal como se ve en la foto, y trenzando una parte de la pulsera. Rematamos con un terminal rayado de 6mm al que, previamente, hemos puesto pegamento. Como botón de cierre para el ojal, que hemos formado con las facetadas, utilizamos una cuenta de cristal de murano. Del barrilete con anilla colgamos el borlón pegado al terminal de 4mm y una cuenta facetada adornada con un disco y un tupí de swarovski.
Para el collar de facetadas de cristal utilizamos el sistema de engarce de cuentas una a una realizado con alambre de 0,8mm. Las cuentas de cristal de murano que cuelgan de la ristra de facetadas engarzadas van ensartadas en cable de acero que va unido al terminal con el borlón. Rematamos con una tapanudos y unimos al collar de facetadas y cuentas de murano con una anilla
Publi-Reportaje
Somospionerosofreciendo, desde 2009, Invisalign, la revolucionaria técnica de ortodoncia estética. Ana Anglada afirma que Invisalign es la única técnica de ortodoncia que existe actualmente destinada a hacer más felices a mis pacientes. Mis motivos para hacer esa afirmación se basan en mi experiencia clínica como ortodoncista, y en lo que para mí es más importante, lo que mis pacientes me transmiten:
E
n estética dental anglada somos especialistas en diseñar sonrisas sanas, bonitas y muy blancas. Trabajamos diferentes técnicas de estética dental para obtener mejores resultados en blanqueamientos y carillas de porcelana y composite. En la clínica trabajamos duro para ofrecer un tratamiento muy profesional, personalizado y atento a cada uno de los miembros de las familias que nos visitan. A los más pequeñ@s les ofrecemos toda nuestra paciencia y simpatía. Siempre premiamos a los muy buenos y enseñamos a los “no tan buenos”. Recomendamos las primeras visitas sean simplemente acompañando a sus padres y así la primera toma de contacto es una maravilla, “de padres valientes hijos valientes”. A los abuel@s les ofrecemos nuestra experiencia y calidad en tratamientos protésicos de todo tipo, desde los implantes de última generación, a las prótesis de siempre, más o menos sofisticadas, y ajustadas a todo tipo de bolsillos. En estética dental anglada nos gusta estar a la última en todo, y somos un equipo en constante formación y desarrollo. Contamos con dos gabinetes dentales, sala de rayos con ortopantomografía y telerradiografía digital, y sala de esterilización.
68 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
•Es prácticamente invisible ya que los alineadores son transparentes. •Es cómodo ya que lo quitas para comer y lavarte los dientes. •Es seguro y eficaz para casos con problemas de encías ya que permite una higiene completa.
Además disponemos de acceso para minusválidos. Es importante señalar que el centro comercial Tartessus donde se sitúa la clínica cuenta con dos ascensores, uno en cada torre. Somos los únicos en la provincia de cádiz en ofrecer tratamientos importados de estados unidos como el “snap on smile” o el “ortho tain”.
•Es un sistema moderno y adaptado al ritmo de vida actual ya que las citas de revisión se pueden programar y espaciar hasta 2 y 3 meses. •Es fácil de entender para los pacientes gracias a su sofisticado software donde se aprecia en 3D el movimiento de cada uno de los dientes paso a paso. Esta técnica presenta muchas ventajas : •Su estética es inigualable. •No más heridas causadas por los alambres. •Ausencia de dolores fuertes. •Ausencia de mal olor en la boca y mala higiene. •Ausencia de caries tras la ortodoncia ya que no existe la descalcificación por falta de higiene y adhesión de aparatología. •Ausencia de citas de urgencia por pérdida de brackets.
Publi-Reportaje
Virginia Cristobal
Licenciada en Biología. Máster en Dietética y Nutrición. Experta en Fitoterápia.
Especial Otoño.
¿Qué problemas trae y cómo evitarlos? Todos hemos hecho nuestra alguna vez aquella frase de “hoy no me puedo levantar”. Llega el cambio de estación y a veces sentimos que nos falta energía para afrontar todo lo que nos espera en el día, pero hay formas de enfrentarse a ello y salir victorios@.
Y
a ha llegado la vuelta al trabajo, a los estudios y para la gran mayoría esto supone un desgaste tanto físico como moral. Se estima que un 30% de la población sufre la llamada “depresión del otoño” que es muy frecuente debido a causas como el cambio de temperatura, actividad o menos horas de luz, cursando síntomas como decaimiento, desmotivación, sensación de tristeza y reducción de los niveles normales de actividad; vamos, como se suele decir, “no tienes ganas de ná” o “te falta energía”. Vamos a ver algunos de los problemas que trae el otoño y cómo combatirlos mediante buenos hábitos alimenticios y algunos suplementos naturales.
1-
Uno de los cambios que más se nota en otoño es la desmotivación ó depresión otoñal. Viene asociado a síntomas tan característicos como alteración de sueño, irritabilidad, desordenes alimenticios, disminución del deseo sexual, entre otros síntomas. Para ayudar en éste punto, hay una serie de alimentos que se conocen como “antidepresivos naturales” que te pueden venir muy bien para mejorar algo la situación.
70 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Un 30% de la población sufre “depresión del otoño” debido a causas como el cambio de temperatura, cursando síntomas como decaimiento o reducción de los niveles normales de actividad yEl principal punto de apoyo lo encontramos en todos los alimentos que contengan triptófano, que es un precursor de la serotonina o también llamada “hormona de la felicidad” ya que da una estupenda sensación de bienestar. Puedes encontrarlo en frutos secos, leche, salmón, huevo, requesón, plátanos y dátiles. yEl pescado azul, que contiene buenas cantidades de nuestros queridos ácidos grasos omega 3 , que son muy útiles para combatir la depresión. yEl Hierro también juega un papel importante, las legumbres (de mayor consumo en otoño), ma-
risco, algo de carne roja, pueden venirte bien. yLa vitamina C de la naranja, kiwis o frutas tropicales, también puede ser otra aliada, ya que su carencia puede ser consecuencia de fatiga y sentimiento de tristeza. También muy importantes todas las vitaminas del grupo B (cereales, pescado, leche, verduras). yPor otro lado, el azafrán es una sustancia que ayuda a conciliar el sueño y a luchar contra la tristeza. También puedes recuperar el optimismo con el romero, una planta que te aportará vitalidad.
2- Otro de los problemas del cambio de estación es el aumento de las gripes y resfriados. En esta estación bajan nuestras defensas y los gérmenes aprovechan para hacernos una visita. Nos resfriamos más también como consecuencia del cambio medio de temperatura, es decir, por la mañana hace más frío pero después pasamos calor y después a última hora vuelve a refrescar, porque todavía no ha llegado el invierno como tal y el cuerpo se vuelve un poco “loco” con tanta oscilación de temperatura. Para ayudar al organismo en el aumento de nuestras defensas hay ciertos alimentos que nos van a hacer ganar la batalla: yFrutas, en preferencia cítricas, tienes que comerlas a la mañana y a media tarde, en zumo o la pieza entera, (fresas, pomelo, naranja, kiwi, papaya, chirimoya, mandarinas, mango, plátanos). yVegetales, sobre todo de hoja verde oscuro y color anaranjado o rojo. Los vegetales son ricos en vitamina A, vitamina C, betacarotenos, fibras y demás nutrientes. Que en tu dieta no falten: acelga, espinaca, berro, zanahorias, tomates, brócoli, ajos, calabaza, coles, champiñones, habas, puerros, alcachofas. yVolvemos a los frutos secos, muy efectivos contra los resfria-
Nos resfriamos más también como consecuencia del cambio medio de temperatura, es decir, por la mañana hace más frío pero después pasamos calor y después a última hora vuelve a refrescar dos, manteniendo la temperatura corporal y proporcionándonos energía en forma de vitaminas y grasas saludables. Come un puñado pequeño de frutos secos en-
tre horas y durante el desayuno, pueden ser uvas pasas, almendras, avellanas, nueces, etc. Procura que no estén fritos para que no te aporten demasiadas calorías. yPara prevenir antes que curar, también podemos ayudarnos del propóleo y la equinácea. Esta última, se usa mucho para combatir infecciones, especialmente del resfriado común y otras infecciones del tracto respiratorio superior. El propóleo es antibacteriano, antiviral, inmunoestimulante, antiinflamatorio, cicatrizante y ligeramente analgésico OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 71
•Es energética y estimulante. •La jalea real ofrece mayor resistencia mental en periodos de estrés o fatiga. Es un notable equilibrante del sistema nervioso, por lo que está recomendada para personas víctimas de agotamiento (físico o intelectual), ansiedad, depresión, insommio, etc. •Refuerza el dinamismo, atenuando los efectos del exceso de trabajo físico o intelectual. También determina, en ciertas personas, un aumento de la capacidad sexual, sobre todo cuando ésta ha disminuido por la edad.
3- Puede que lo que más acusemos en ésta estación, sea la falta de energía o la falta de vitalidad. No es que estemos deprimidos, sino que es como si nos faltaran ganas para hacer las cosas. Hay un vínculo directo entre la mala alimentación y el agotamiento. Algunas pautas dietéticas que podrán ayudarte son:
•Utilizada en afecciones gastrointestinales por su aporte de vitamina PP. •Retarda los efectos de envejecimiento prematuro. •A pesar de su aporte en azúcares, tiene propiedades antidiabéticas. •La jalea real es recomendada en estados post-operatorios por su gran riqueza en vitaminas, minerales y oligoelementos. Además ayuda a recuperar el apetito y mejora el sistema inmunológico.
yConsume más hierro. Su carencia provoca debilidad y cansancio así que come carne roja (la más magra para no aumentar también de talla), legumbres, cereales, pescados, verduras (especialmente espinacas y zanahorias), frutas y frutos secos, aportan mucha vitalidad. Tampoco hay que olvidar marisco y cereales integrales ySiempre presente la Vitamina B. Su carencia puede causar altibajos y actúa sobre el sistema nervioso y mental. No te olvides por tanto, de la levadura de cerveza, melón, repollo y vegetales. En definitiva, lo que necesitamos para conseguir superar un estado de cansancio permanente es una alimentación con menos calorías y grasas y más saludable. Lo que sí te puedo asegurar es que si hay un alimento estrella sobre todo en este cambio de estación es la JALEA REAL, te explico el porqué: La jalea real es una secreción fluida que elaboran las abejas 72 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
•Ideal, pues, para niños o personas inapetentes que además no tienen resistencia ante las infecciones. Así que, con todo esto que nos ofrece, podemos decir que ¿es o no un alimento excepcional?
La Jalea Real es una secreción fluida que elaboran las abejas obreras para alimentar a las larvas de la colmena durante sus tres primeros días de edad y a la Reina durante toda su vida
obreras para alimentar a las larvas de la colmena durante sus tres primeros días de edad y a la Reina durante toda su vida. Tiene propiedades antisépticas y bactericidas que refuerzan el organismo ante las agresiones externas. Por ese motivo es oportuno tomarla en los cambios de estación o antes del Invierno para prevenir catarros e infecciones. Para tomar una Jalea Real de confianza, la marca Eladiet nos propone una amplia gama de soluciones a base de Jalea real fresca, no deshidratada y con un contenido mínimo del 2% de H.D.A. Dentro
de ésta variedad y basando todos sus productos en la jalea, a parte de la clásica, hay un tipo de producto que además aumenta las defensas, otro que sirve como antioxidante y para mayores de 45 años, otro para estudiantes en épocas de exámenes y otro para niños ideal para épocas
La marca Eliadet nos propone una amplia gama de soluciones a base de Jalea Real fresca, no deshidratada y con un contenido mínimo del 2% de H.D.A
de crecimiento y desarrollo. Como veis un gran abanico de posibilidades para afrontar éste cambio de estación con ánimo y energía suficiente para volver a esperar que llegue de nuevo el verano. Aún así lo más importante es creer que cada uno tenemos las capacidad de mejorarnos a nosotros mismos y poner algo de voluntad en todo esto, porque hay que recordar que “el que quiere, puede”, así que ánimo con el otoño que también tiene sus cosas buenas y hay que encontrarse bien para disfrutarlas.
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 73
Publi-Reportaje
H
ace 6 años que Rocío Fernández decidió montar su propio negocio, pero ya son mas de 18 años los que lleva dedicada en cuerpo y alma a la peluquería. Después de haber trabajado para importantes establecimientos, vio llegar la oportunidad de crear su propio negocio y no la dejó pasar. En palabras de la propia Rocío, “desde el principio, el negocio fue bien, ya que contaba con la clientela de muchísimos años y que me siguieron hasta el local que abrí”. Ahora después de 6 años, el balance que hace es de muy positivo, pero nos comenta que se encuentra con la misma ilusión y ganas de cuando empezó. La atención y un buen servicio al cliente es lo más importante, y por eso nos recomienda para esta temporada, sus tratamientos de hidratación y los tratamientos de keratina, que nos ofrece unos resultados asombrosos dejando nuestro cabello en perfecto estado.
74 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Portada
76 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 77
AUNQUE ELLA DIGA QUE HAY MUCHAS MUJERES COMO ELLA, LA VERDAD ES QUE PASTORA SOLER SOLO HAY UNA: ÚNICA E IRREPETIBLE. DESPUÉS DE 17 AÑOS DEDICADA LA MÚSICA, PASTORA SOLER VUELVE CON UN DISCO CARGADO DE HISTORIAS CANTADAS, DE PEQUEÑOS RELATOS DE AMOR Y DESAMOR... PREPÁRENSE A DISFRUTAR CON UNA DE LAS VOCES MÁS INCONFUNDIBLES Y ROTUNDAS DEL PANORAMA ESPAÑOL. ¿Hay muchas mujeres como Pastora Soler? Si, hay muchas mujeres como yo. Esa es la razón por la que he elegido este título. Yo le canto mucho a la mujer, a los sentimientos de amor de mujeres apasionadas. Pero además de las temáticas de mis canciones acerca del amor, en mi vida personal soy muy perseverante, muy luchadora y creo que ahora las mujeres tenemos muy marcado este rasgo. Y no solo en el aspecto profesional, también en la vida en general somos unas luchadoras. Y el título de este nuevo trabajo va un poco por ahí, en representación y siendo cómplice de las muchas mujeres que hay como yo. Doce nuevas canciones que regalas a tu público. ¿De qué hablan estas canciones? En casi todas las canciones se habla de amor. En mi caso también me gusta cantarle al desamor, porque la gente se identifica mucho con este sentimiento. Creo que cuando lo estás pasando mal, quieres escuchar lo que te está sucediendo a ti, y cuanto más trágico, mejor. 78 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Pero por supuesto, yo no quería hacer un disco triste que solo hablase de desgarro y tragedia. En este disco hay una canción dedicada a mis fans que era algo que quería hacer desde hacía mucho tiempo. Otra canción está dedicada al público gay, que también era una asignatura pendiente, porque desde que empecé ha sido un público que me ha seguido y apoyado, y cada vez lo hace con más fuerza. Es un homenaje a ellos. También hay una canción que hemos compuesto Malú, Vanesa Martín y yo, esa si que habla de amor, de las relaciones de amor más maduras. Pero también hay canciones muy alegres como una versión del tema “Yo no te pido la luna”. Ahora todos buscamos que los discos sean bonitos pero pensando un poco en el directo, que es donde realmente se disfrutan los discos. Ha sido un trabajo muy pensado para presentarlo y disfrutarlo tanto en teatros, porque hay canciones muy íntimas, como en verano, con canciones mucho más rítmicas y alegres. Es un disco muy completo.
Lo mio ha sido muy poco a poco, porque cuando grabé el primer disco tenía tan solo 14 años Siempre te has rodeado de grandes autores para tus temas. ¿Con quien has contado en esta ocasión? La verdad es que tengo la suerte de contar siempre con grandes autores y en este disco hay canciones de David DeMaria, David Santiesteban, José Carlos Gómez, Jose Abraham Martínez... También están incluidos en este CD un tema que he compuesto junto a Juan Luis Ramirez, “Soy de ti” y el tema “Vamos” junto a Vanesa Martín y Malú. Estoy muy agradecida a todos ellos por estos regalos en forma de canción. ¿Coescribir un tema con Vanesa Martín y Malú debe haber sido algo mágico? ¿Os lleváis bien fuera del mundo profesional? ¿Cómo ha sido la experiencia?
Nosotros somos amigas, tengo la suerte de tener muchas compañeras amigas. Cuando me hacen esta pregunta siempre digo que tal vez antiguamente había mucha rivalidad, pero actualmente no existe. Fuera del escenario somos colegas y además somos artistas que hemos empezado más o menos de la misma forma y por los mismos escenarios, así que existe mucha complicidad entre nosotras. Un día quedamos para tomar un café en casa de Malú, y también vino Vanesa Martín. Fue simplemente eso, una charla entre amigas. Y empezamos a hablar de la vida, y del amor. Tal vez al ser la única casada mi perspectiva fue un poco de relación más madura. Pero una frase tu, otra yo, y con la guitarra de Vanesa Martín, que siempre la lleva a cuestas, fuimos componiendo esta canción. Terminamos grabándola en el móvil, fue algo muy bonito, así fue como surgió el tema “Vamos”.
Este es mi décimo disco y estoy igual de nerviosa que cuando empezaba. Mucha ilusión porque la gente pueda escucharlo, por superarme en cada concierto, por hacerlo mejor cada día... Cuéntanos un poco como ha ido la producción del disco... En este disco he repetido con el productor Pablo Pinilla, porque pienso que cuando encuentras un equipo de trabajo que funciona, no hay que cambiarlo. En ese aspecto soy muy fiel, si todo funciona y te encuentras muy a gusto, no hay que cambiar nada. Además es muy importante sentirte a gusto mientras estás grabando porque creo que se nota en el resultado. Es primordial que de dejen aportar tus ideas, porque al final eres tú la que tienes que decir lo que quieres y defender tu trabajo. No me gustaría nada trabajar con un productor que me impusiera su criterio. OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 79
Con Pablo en el disco anterior todo fue muy positivo, y aún más en este, porque ya nos conocemos un poquito más. He ido en este trabajo totalmente de su mano, ya que he estado en la preproducción, en la producción y el me ha dado muchísima libertad en todo. Además su equipo de arreglistas son de primera línea al igual que los músicos. Ha sido una experiencia super bonita. Más de 15 años dedicada a la música dan para mucho... ¿Qué balance haces de todos estos años? Mi balance es positivo, porque cuando empecé en esto nunca tuve ninguna pretensión. Sabía que esto era muy complicado y siempre he sido una persona con los pies en la tierra. Me he dedicado a esto porque me gustaba cantar desde pequeña y disfrutaba haciéndolo. Pensar que ya llevo 17 años haciendo lo que me gusta, realizando mi sueño y disfrutando mucho con todo lo que hago, es todo un regalo. Ha habido noches de directos maravillosos y muchos momentos mágicos. Pero sobre todo he aprendido mucho en este camino. Lo mio ha sido muy poco a poco, porque cuando grabé el primer disco tenía tan solo 14 años. Empecé con la copla porque era lo único que sabía hacer entonces, pero no quería quedarme estancada ahí. Tenía muchas inquietudes y la verdad es que todo ha pasado 80 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Tal vez, los primeros éxitos los recuerdo con una inmensa alegría, porque vinieron justo después de momentos amargos y de mis primeros desengaños
He tenido noches muy bonitas también en lugares en los que siempre había querido cantar como El Lope de Vega en Sevilla, o el Gran Teatro Falla en Cádiz. Esos teatros son templos del arte y cuando estás ahí, la magia que se desprende puede con todo lo demás
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 83
84 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
muy rápido. Estos años han pasado volando. Pero ahora que mi nuevo disco acaba de salir al mercado me siento con la misma ilusión del principio, y creo que esto es lo bonito y lo importante. Este es mi décimo disco y estoy igual de nerviosa que cuando empezaba. Mucha ilusión porque la gente pueda escucharlo, por superarme en cada concierto, por hacerlo mejor cada día... ¿Hay algún momento en todos estos años que recuerdes con especial cariño? Ha habido muchos momentos inolvidables en mi carrera. Tal vez, los primeros éxitos los recuerdo con una inmensa alegría, porque vinieron justo después de momentos amargos y de mis primeros desengaños. El primer disco de copla que grabé tuvo bastante buena crítica, luego vino un segundo y me dieron la carta de libertad en esa compañía discográfica. Yo tenía 17 años y para mi fue el primer jarro de agua fría. Al poco tiempo me puse a estudiar y no sabía si seguir en esto o tirar la toalla, pero apareció Queco e hicimos el disco “Fuente de Luna” y el tema “Dámelo ya”. Después de venir de un desengaño y encontrar esa canción, que vendió 130 mil copias y muchísima acogida popular, imagínate que recuerdos tan bonitos guardo de toda esa época. También he tenido momentos muy importantes en los que he tenido el privilegio de subirme al escenario con gente a la que admiro como Alejandro Sanz. Yo siempre había sido una fan incondicional de Alejandro y subirme a un escenario a cantar con él, ha sido uno de esos momentos maravillosos que me ha brindado esta profesión. Al final, los mejores recuerdos siempre son de los conciertos, del contacto con el público. He tenido noches muy bonitas también en lugares en los que siempre había querido cantar como El Lope de Vega en Se-
villa, o el Gran Teatro Falla en Cádiz. Esos teatros son templos del arte y cuando estás ahí, la magia que se desprende puede con todo lo demás.
Lo de los Grammys Latinos para mi fue toda una sorpresa. El día que me lo dijeron ya lo sentí como un premio porque aunque no me lo lleve, para mi solo el hecho de estar nominada ya ha sido un premio Este mismo año has recibido el galardón al mejor disco de canción española en los importantes Premios de la Música y está nominada para los Grammy Latinos por el mejor trabajo de flamenco... ¿Qué importancia tienen para ti los premios? Los premios no significan más que el reconocimiento que te da la gente. En el caso de los Premios de la Música con el disco “!5 años” teníamos tres nominaciones importantes. Para mi en la propia nominación ya está el premio porque la gente te tiene en cuenta, y además en estos Premios de la Música te lo dan los compañeros, músicos, editores, cantantes, productores... es la industria la que te dice que lo estás haciendo bien. Es como una palmadita en la espalda para decir: “mira, vamos bien”. No significa más que eso. Lo de los Grammys Latinos para mi fue toda una sorpresa. El día que me lo dijeron ya lo sentí como un premio y lo he celebrado y todo, porque aunque no me lo lleve, para mi solo el hecho de estar nominada ya ha sido un premio. A mi me da mucho respeto hablar de flamenco, la gente lo sabe, pero para los americanos todo lo que se salga del pop o rock...es flamenco. Y como en ese disco hay copla pues para ellos, eso es flamenco. Para mi es todo un orgullo estar nominada a estos importantes premios.
Sabemos que cantabas desde niña... pero ¿soñabas ya desde pequeña con ser cantante, o había alguna otra profesión que te atraía? Yo no soñaba de pequeña con ser cantante. Yo cantaba pero no tenía la inquietud de ser artista o famosa. Porque además yo siempre he sido muy tímida, algo que he ido superando en parte, porque en el escenario soy una cosa y fuera otra. El directo que hemos sacado por los 15 años no he sido capaz de verlo entero porque me da vergüenza verme en ese papel, esa transformación... Cuando lo veo sufro. Era buena estudiante, me gustaba mucho el periodismo. Al final estudie Historia del Arte y siempre he llevado la canción de una forma paralela porque tampoco lo tenía muy claro. ¿Qué tipo de música le gusta escuchar a Pastora Soler? Escucho todo tipo de música. Creo que esto es algo positivo, de hecho mi música es así por esta razón. Tal vez en mi infancia todo lo que escuchaba era copla, pero a partir de los doce o trece años, empecé a abrirme y a escuchar de todo. Aunque si que tengo que decir que soy mucho de escuchar solistas femeninas. Ahora mismo escucho a Adele, y me gustan todas ese tipo de voces grandes. De nuestras artistas españolas hay muchísimas que me gustan: Malú, Merche, Vanesa Martín, Mónica Naranjo, Marta Sánchez... Su matrimonio con el coreógrafo Francis Viñolo va viento en popa. ¿Le apetecería ser madre? Hace unos días hemos celebrado nuestro segundo aniversario de bodas. Siempre he dicho que quiero compartir muchas cosas con él. El tiempo pasa muy rápido pero creo que todavía nos quedan muchas cosas por hacer a los dos solos. Porque prácticamente estamos la mitad del tiempo separados y cuando tenemos la oportunidad nos gusta viajar, o tener esa libertad de ir de aquí para allá. Creo que cuando un hijo nace se convierte en lo primero, pienso que ser madre es lo más grande que te puede pasar en la vida y no me OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 85
Espero poder llevar esta gira por toda España para poder presentar mi nuevo trabajo en todos los teatros, que es donde se presentan bien los discos lo quiero perder. Con esta profesión es un poco complicado y tendremos que buscar el momento, aunque todo el mundo me dice que el momento nunca llega... (risas). Todavía voy a esperar un poquito, al menos un añito más... (risas). ¿Cuando podremos verla en directo? Tenemos algunos conciertos previstos para este año, pero haremos el espectáculo que tenemos preparado con alguna canción nueva. Creo que cuando se presenta un nuevo disco hay que cambiarlo todo, presentar un concierto totalmente diferente. Este concierto con las canciones del nuevo disco empezaremos a mostrarlo a partir de enero. Ya tenemos muchas fechas cerradas, Madrid, Barcelona, Valencia... Espero poder llevar esta gira por toda España para poder presentar mi nuevo trabajo en todos los teatros, que es donde se presentan bien los discos.
86 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
88 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Publi-Reportaje
En Kabïla el mundo árabe se da la mano con el mundo occidental, y no tendrás que moverte de Chiclana para poder sumergirte en todo lo relativo a su cuidada y bella decoración. Los propietarios de Kabïla han hecho una esmerada y exquisita selección de los mejores objetos decorativos para que puedas transportar a tu hogar toda la belleza y exotismo de este mundo árabe. Encontrarás mobiliario, puertas decoradas, cerámicas, cachimbas, lámparas, teteras, muebles de jardín, complementos textiles... En Kabïla también encontrarás todo tipo de tes, joyería y bisutería, cremas y un sinfín de artículos que solo podrás descubrir si los visitas. No puedes dejar de ir a verlos y seguro que encontrarás ese objeto que va perfectamente a tu hogar, o aquel regalo original que hacía tiempo estabas buscando. OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 89
Publi-Reportaje
S
onia Ramírez Díaz propietaria de Aitana Lencería-complementos nos ofrece todo lo mejor en lencería tanto para mujer, hombre e infantil. Para ella es fundamental conocer exactamente que prenda es la adecuada para cada cliente, porque no siempre estamos usando lo que más nos conviene. Marcas con una excelente relación calidad-precio, como su marca estrella: Selene, de la que dispone de más de 60 modelos diferentes. También dispone de otras marcas como Gisela, Promise, SK... Para ellos, lo último en boxer y slips de la marca De Cojones, Assman o Kappa, donde el confort y la comodidad no está reñida con el diseño y el buen gusto. Y para los niños también ropa interior cómoda y divertida, pijamas y todo tipo de accesorios. Sonia también nos ofrece en su local accesorios realizados totalmente a mano: pulseras, collares, anillos, colgantes, pasadas con plumas, etc., perfectos para una ocasión especial o un regalo de lo más original. Con la calidad de sus prendas, y la simpatía y profesionalidad de Sonia, el éxito de Aitana Lencería complementos, está totalmente asegurado.
90 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Publi-Reportaje
Lilas te ofrece todo lo que necesitas para ese día tan especial como es el de su primera comunión. Desde el traje de comunión hasta cualquier detalle que puedas necesitar. Tartas, invitaciones, muñecos, regalos, recuerdos, etc... Haz que ese día sea inolvidable para ellos. Y ahora no puedes dejar de pasar la oportunidad de conseguir tu vestido de comunión en promoción con hasta un 50% de descuento. En Lilas son especialistas en eventos y celebraciones, así que te asesorarán perfectamente para que todo resulte un poco más fácil. 92 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Publi-Reportaje
Queremos agradecer al grupo ‘De ida y vuelta’ por la ayuda prestada
ESTA ES LA NOCHE EN LA QUE EL MUNDO DE LOS MUERTOS SE MEZCLA CON EL DE LOS VIVOS.... UNA NOCHE PARA PASAR MIEDO... Y PARA DIVERTIRSE A TOPE. EN EL DISFRAZ DE CÁDIZ, ENCONTRARÁS TODO LO QUE NECESITAS PARA DISFRUTAR AL MÁXIMO DE LA NOCHE DE HALLOWEEN: DISFRACES, CALABAZAS, CARAMELOS, GATOS, BRUJAS, CALAVERAS, MÁSCARAS, ESCOBAS....
L
a fiesta de Halloween es una mezcla de tradiciones más o menos antiguas y tiene su propia versión en muchos países. Pero en realidad, los primeros en celebrar la fiesta de Halloween fueron los celtas. Por aquel entonces la fiesta estaba dedicada a Samhain, dios de los muertos, y era la noche en la que los druidas de la tribu se ponían en contacto con los difuntos. Con la invasión romana, la cultura celta se mezcló con la de los césares y la religión de los druidas terminó por desaparecer. Sin embargo, la “fiesta de los muertos” no se perdió. Los romanos la fusionaron con sus Fiestas de Pomona, dedicadas a la diosa de la fertilidad, y así fue como puedo sobrevivir el primitivo Halloween, conservando algunos de sus ritos. Con la expansión del cristianismo, la fiesta tuvo que enfrentarse de nuevo a duros rivales. Primero el Papa Gregorio III decidió trasladar la “Fiesta de todos los Santos” al 1º de noviembre, y en el 840 fue Gregorio IV el que ordenó que su celebración fuera universal. Y como era una fiesta mayor, requería una vigilia que coincidía con el 31 de octubre, “la noche de los muertos” de los antiguos celtas. Esta vigilia se
94 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
La fiesta ha conservado parte de los ritos de la versión ancestral y continuó siendo para siempre la noche en la que el mundo de los muertos se une al de los mortales llamó “All Hallow´s Even” (Vigilia de todos los Santos) y con el paso del tiempo su importancia fue creciendo y su pronunciación fue cambiando hasta terminar en lo que hoy conocemos como Halloween.
Pese a todo, la fiesta ha conservado parte de los ritos de la versión ancestral y continuó siendo para siempre la noche en la que el mundo de los muertos se une al de los mortales.
La Calabaza de Jack O’lantern Cuando los irlandeses llegaron a EE.UU. E introdujeron la fiesta de la Noche de las Brujas, también se llevaron consigo uno de los símbolos más famosos de la fiesta de Halloween: la calabaza hueca con una vela dentro. Cuenta la leyenda que un tal Jack muere, y por ser tan malo, le prohiben la entrada tanto en el cielo como en el infierno. Desde entonces, está condenado a vagar por el mundo buscando una entrada a uno de los dos sitios, con la única ayuda de un repollo con una vela dentro. Los americanos cambiaron el repollo por la calabaza, ya que esta es mucho más común en su país.
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 95
Los disfraces en Halloween La tradición de disfrazarse es relativamente reciente. Nació en Francia entre los siglos XIV y XV, durante la celebración de la fiesta de todos los santos, cuando Europa estaba azotada por la peste bubónica. La plaga provocó entre los católicos un gran miedo a la muerte y esto, exaltó su creatividad. Las “misas” en la fiesta de los difuntos se multiplicaron y nacieron muchas representaciones artísticas que recordaba a la gente su propia mortalidad. Estas representaciones se conocieron como la “Danza de la Muerte” y con el tiempo dieron lugar a una auténtica fiesta de disfraces con la muerte como denominador común. 96 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 97
DeComprasen... Ven a ver todos los modelos y complementos para tu bebé D-Fabula. Moda y Puericultura Infantil. Avda. Ana de Viya, 28 Tlfno.: 856 921 437 | 609 592 317
Vestido B&B 125€
Chaqueta Punto Pili Carrera 43,90 €
Conjunto Foque 58,95 €
Tu Chu c-T ba uc sq 58 uer ,95 o €
Abrigo Pelos Nanos con Gorrito 146,32 €
98 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Canastilla Pili Carrera 180 €
14 € Accesorios Tuc-Tuc
54,70 €
16,50 € 18,50 €
10 €
Cubertería Tuc-Tuc 30,80 €
Conjunto B&B 84€
Conejito personalizado hecho a mano 18 €
Pant aló 65,6n Nano 2€ s
nto € Pu ,90 ta 57 e a u aq rrer Chi Ca Pil
os an € y N85 e rs 7, Je 6
Vestido Pili Carrera 84,90 €
Conjunto Pili Carrera 82,90 €
ue Foq tido 5 € Ves 55,9
Paraguas Tuc-Tuc 11,65 €
Canastillas a medida Consultar precio
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 99
DeComprasen...
14,95 €
18,95 €
Tres piezas 33,90 € 8,50 € 11,85 €
6,20 €
18,95 € Conjunto 29,90 €
Tres piezas 25,95 €
18,95 €
14,95 € 100 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
25 € Pasada de Plumas Consultar Precios
13 €
9,95 € 18,90 €
Conjunto Pijama Niño 24,90 €
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 101
Tratamientos Faciales Limpieza de Cutis 27€ Tratamientos Faciales desde 30 € Tinte de Pestañas 5€ Tinte de Cejas 6€ Permanente de Pestañas 15€ Tratamientos Corporales
Avda. de Portugal, 32 Tlfno.: 956 079 535 | 11008 Cádiz prueba ahora nuestro esmalte SEMIpermanente Gelish Harmony, por sólo
20€
depilación eléctrica
10€
Manicura 8€ Manicura Francesa 12€ Parafina 15€ Belleza del Pie 15€ Exfoliante Corporal 20€ Limpieza de Espalda 25€ Tratamientos de Piernas 20€ Masaje de Espalda 15€ Masaje Completo 30€ Cavitación 72€/sesión Fotorejuvenecimiento 90€/sesión Radiofrecuencia 72€/sesión
Depilación Piernas completas Media Pierna Muslos Glúteos Ingles Ingles Brasileñas Ingles Brasileñas completas Cintura Ombligo Brazos Axilas Cejas Espalda Completa Pecho Completo
15€ 9€ 10€ 6€ 5€ 10€ 15€ 3€ 3€ 6€ 5€ 4€
16€ 7€ 5€
10€ 5€ 4€ 12€ 12€
Especial Maquillaje
102 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Novias (prueba+maquillaje en casa) Maquillaje a Domicilio Maquillaje de Fiesta
120€ 30€ 20€
Eventhis
El pasado 4 de octubre, la sala La Polaroid acogía la inauguración de la exposición de Jesús Botaro su “La mirada de Camboya”. Todos sentimos el aprecio y cariño hacia su persona y sus fotografías. Muchos fotógrafos y amigos le acompañaron en éste acto, algunos de ell@s haciendo kilómetros desde Sevilla o Algeciras. OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 103
Exposición
www.jesusbotaro.com www.jesusbotaro.blogspot.com
Jesús nos acerca a este exótico país de una gran riqueza arqueológica a través de la mirada de sus gentes. Miradas aparentemente serenas y llenas de vida pero que ocultan cicatrices. Un país que ha sufrido la pérdida de casi una generación. Miradas que esconden las heridas de un brutal conflicto bélico. Y las secuelas de pobreza que le han continuado. Los rostros de Jesús poseen la honestidad de los que apenas nada tienen, de los que luchan cada día por superar un mundo adverso pero esperanzador. De los que miran a la vida de frente, capaces de vencer un pasado lleno de cicatrices. Son fundamentalmente niños los protagonistas de este trabajo, quizás porque radique en ellos esa esperanza de futuro, esa ilusión por afrontar la consecución de un mundo mejor. Texto: Adrián Fatou 104 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 105
106 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 107
108 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 109
110 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 111
Publi-Reportaje
U
n entrenador personal te ayudará a obtener el máximo beneficio durante el tiempo que dediques a hacer ejercicio, conseguirá el máximo nivel de eficacia en tu entrenamiento, al desarrollar y supervisar un programa de entrenamiento adaptado para conseguir tus objetivos, sean cuales sean. Un entrenador personal te ofrecerá una guía adecuada en la técnica, la motivación, la introducción de nuevos objetivos de entrenamiento, la flexibilidad en el horario, la evaluación de tu capacidad y los progresos que siempre has deseado conseguir. Si bien es cierto que a lo largo de los años el deporte se ha ganado un hueco en el estilo de vida de mucha gente de este país, el entrenamiento personal no es menos y cada vez son más las personas que comparten su rutina diaria de entrenamiento con un preparador físico. La razón principal es muy clara: optimización del tiempo. Buscamos resultados y confiamos en un profesional para que nos ayude a obtenerlos. Según Douglas Brooks en su obra “el libro del personal trainer”, comprometerse para hacer ejercicio es casi el 70% de la batalla que hay que librar para conseguir buenos resultados, condición física y salud en un programa regular de entrenamiento. No obstante, muchos entusiastas del ejercicio y atletas se frustran al comparar el tiempo que emplean en hacer ejercicio cada semana con las ínfimas mejoras obtenidas en su condición física en un largo periodo de tiempo”. A mi juicio es una razón bastante convincente para confiar en un entrenador personal que dirija el entrena-
112 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
miento y lleve en todo momento un seguimiento de los progresos tanto a nivel físico, como psicológico. Un problema tan grande como puede ser la inconstancia, se ve solventado desde la primera vez que tienes una cita con tú entrenador y es él quien se encarga de marcarlas y repetirlas hasta que consigues tus objetivos. Será tu entrenador personal quien se preocupe de ir a tu propia casa a entrenarte, haciendo para ello que cada sesión sea amena y motivadora, dando calidad al entrenamiento y maximizando el tiempo del que dispone cada persona. Pese a todo se continúa pensando que un entrenador personal es sólo para los atletas de élite, aquellas personas que se dedican por entero a cualquiera de las diferentes disciplinas deportivas. Pues bien, nuestro objetivo (en la mayoría de los casos) no es que cada persona mejore físicamente hasta tal punto de conseguir escalar el Everest en una semana, ni cruzar el estrecho de Gibraltar a nado en un par de horas, ¡nuestro objetivo será tu objetivo!.
cueste más de lo debido cargar con unas bolsas de la compra. Ofrecer un entrenamiento adaptado a las necesidades de cada persona es otro de los objetivos de nuestro trabajo, cada persona es un mundo, por eso el entrenamiento de algún compañero puede no dar los frutos deseados e incluso llegar a lesionarnos, lo que nos impediría entrenar durante un periodo indeterminado de tiempo alejándonos aún más de los resultados que perseguimos, sean estos de la índole que sean.
Por otra parte ser entrenador personal exige una empatía y entrega que en otros ámbitos profesionales tanto deportivos como competitivos, es prácticamente impensable. Damos ese último “toque” que necesitan para llegar a rendir el 200% en cada entrenamiento a los que ya practican deporte. Y a todos aquellos que aún no se ha iniciado en la práctica de una vida saludable, le damos las pautas perfectas para sentar las bases de un futuro mejor, desde el punto de vista funcional, es decir que a medida que pasan los años, no nos
Todos estos logros se consiguen tanto en una sala de fitness, como en el salón de tu casa, por extraño que pueda parecer, por ello deberíamos dejar a un lado la idea preconcebida que tenemos del esfuerzo o de la sala de musculación como “patio de la tortura” y pedir ayuda a los profesionales que están a nuestro alrededor, para que estos nos asesoren y nos ayuden tanto a mejorar como a sentir y medir la mejora. Tan sólo me queda animar a todas aquellas personas que en un momento u otro de sus vidas han decidido comenzar una rutina de entrenamiento, pero que aún no se han atrevido a llevarlo a cabo. E deporte es para todos y nos ayuda a todos, mejor si es en compañía.
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 113
114 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
comer siempre es un placer y desde aquí queremos recomendaros esos restaurantes en los que uno siempre acierta al visitarlos. restaurantes con muy buena calidad y un excelente precio. restaurantes que no puedes dejar de visitar. buen provecho.
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 117
RutaGastronómicaImprescindible
Pol. Ind. Urbisur - Las Redes 15 Tlfno.: 956 407 936 | Chiclana Cádiz
Jamón Ibérico Sánchez Romero Carvajal
Este Mesón goza de un reconocido prestigio en Chiclana de la Frontera y en toda la provincia de Cádiz. Además de sus estupendos desayunos, su gran variedad de platos caseros, montaditos y tapas típicas hacen las delicias de todos sus comensales. Su especialidad son los pescados de la bahía, las chacinas y carnes, contando entre sus productos exquisitos jamones son de la más alta calidad.
C/ Santa Teresa, 23 Tlfno.: 956 074 744 | Cádiz
Creps crujientes de espinacas, ricota y champiñones
Al excelente ambiente y a la simpatía de todo su personal, se une la original cocina de Rocío Rueda, que reinterpreta la cocina andaluza con un toque de creatividad. Así nos ofrece platos como la Tosta Boloñesa gratinada o los creps crujientes de espinaca, queso ricota y champiñones. Y por supuesto, no dejes de pedir sus exquisitos postres caseros, como la Tarta de Tres Chocolates o la Crema de Yogur con Tocino de Cielo.
C/ San Franciso, 7 Tlfno.: 687 490 955 | 11005 Cádiz
Guiso de habitas tiernas, ajetes y espárragos con chocos al azafrán
118 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Cafetería Restaurante 1812 nos propone una cocina tradicional con aires renovados con platos como los rollitos de salmón rellenos de cebiche con salsa fría de apio o el guiso de habitas tiernas, ajetes y espárragos con chocos al azafrán. Más de 37 platos componen una excelente carta donde también tienen cabida los imprescindibles como sus exquisitas croquetas del cocido, los fritos de pescado o la sopa de tomate.
120 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
RutaGastronómicaImprescindible
Voulavant de Gambas con crema de pasas
Con un éxito sin precedentes en la provincia de Cádiz, La mariquita te jarta cuenta actualmente como jefe de cocina con Yassine Imzilne. Nacido en Marruecos e hijo de pastelera, ha trabajado en numerosos restaurantes de España y Francia, y a pesar de su corta edad, cuenta ya con un amplia trayectoria profesional. El es el actual encargado de que todo esté perfecto en la cocina del restaurante y podamos seguir degustando sus excelentes platos. Y es debido a este rotundo éxito por el que La mariquita te jarta, nos tiene preparada una excelente sorpresa. En breve inaugurará su nuevo local situado en una espectacular casa palacio en la calle real 183 de San Fernando: “La mariquita Luxury”. Este incomparable marco en pleno centro de San Fernando, albergará su nuevo 122 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Choco en su tinta con Arroz y Alioli
Pimiento del piquillo relleno de ensalada de arroz y tarantelo de atún decorado con reducción de rioja
Hojaldre de Vieiras relleno con Verduritas y Salsa de Piquillo
restaurante y hotel, con solarium, sauna y jacuzzi. Además cuenta con un jardín de 2000 metros para celebraciones y eventos. Si ya ha visitado La mariqui-
ta te jarta, no puede dejar de visitar su nuevo local, donde además de su excelente cocina, podrá disfrutar con la belleza de este nuevo e importante restaurante para la provincia de Cádiz.
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 123
RutaGastron贸micaImprescindible
Rollito de Salm贸n Ahumado relleno de ceviche 124 - LR c谩diz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE 麓11
RutaGastronómicaImprescindible
Ven a visitarnos, te sorprenderemos. Y no olvides pedir nuestros exquisitos postres caseros. 126 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 127
RutaGastronómicaImprescindible
Partiendo de una cocina tradicional gaditana y añadiendo un peculiar punto de innovación, la cocina de La Taberna del Vino, está ganando día a día muchos más adeptos.
Gulas estrellás a la Soja
La peculiar visión culinaria de José Jiménez Guillén y la simpatía de Verónica Pizarro Alcedo hacen de este local del centro de Cádiz, un lugar muy recomendable para visitar. Acaban de cambiar su carta ofreciendo nuevos platos para que siempre puedas encontrar algo diferente y sabroso que probar. También disponen de una excelente selección de vinos especialmente elegidos por el propio cheff a fin de que mariden perfectamente con los platos servidos en el local.
Ceviche de pescado y marisco
Aprovechan de la misma forma su espacio para exhibir obras de artistas gaditanos. En esta ocasión las obras son del artista Lo Herrera. No puedes dejar de visitarlos, te van a sorprender. 128 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Láminas de Tarantelo de Atún en aceite
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 129
RutaGastronómicaImprescindible
Hace cinco años decidieron revolucionar la manera de entender la hostelería en Cádiz, y hoy después de todo este tiempo, Manuel Gallardo Aragón y José Manuel Domínguez Casas, propietarios del Grupo Show continuan con la misma fuerza e ilusión de cuando empezaron. ¿Cómo empezó todo este proyecto?
Pero, ¿no habéis dejado de crecer en todos estos años?
También ha habido ampliaciones en local del paseo Marítimo...
Pues todo empezó hace cinco años cuando decidimos aunar nuestros esfuerzos y creamos nuestro primer local en la calle San Francisco 3 de Cádiz.
La verdad es que nuestra idea es ir expandiendo el negocio en la medida de nuestras posibilidades.
Si este año lo hemos ampliado con la terraza, y ahora nos metemos en plena obra para reformarlo completamente, y cerrar la terraza para poder usarla también en invierno. Nuestra idea es invertir para que nuestro público se sienta a gusto en nuestro local, ofreciendo cada día mejor servicio y calidad.
Nuestra idea y concepto de restaurante cuajó muy bien entre los gaditanos, y a los ocho meses inauguramos nuestro centro de extramuros, en el Paseo Marítimo 2.
El año pasado creamos Garden Show Eventos y Show de Tapas Chiclana, una carpa de celebraciones y un restaurantes que se escapa del concepto al que estamos habítuados en Cádiz. Es un restaurante con una gran capacidad, y se le suma el gran jardín y la Carpa para celebraciones. La verdad es que este verano ha sido una locura, pero es que el sitio lo merece. Estás rodeado de naturaleza, en un sitio precioso y degustando una comida genial. ¿Qué más se puede pedir?
130 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
¿Cómo está funcionando el tema del catering? Estamos muy contentos porque está funcionando muy bien. Tenemos una gran demanda en todo tipo de celebraciones: bodas, bautizos, comuniones, comidas de empresa, celebraciones... Y además disponemos
de toda la infraestructura necesaria para ofrecer un servicio de mucha calidad. Nuestro centro estrella para este tipo de celebraciones es Garden Show, porque su carpa y el jardín son el lugar perfecto para cualquier tipo de evento. ¿Como funcionan vuestros locales, qué ofrecéis en cada uno de ellos? En nuestro local del centro ofrecemos desayunos, almuerzos y cenas. En el local del Paseo Marítimo, almuerzos y cenas, y en el local de Chiclana en invierno estamos de jueves a domingos ofrecinedo almuerzos y cenas, y por supuesto como hemos comentado antes, cualquier tipo de celebración o evento. Además siempre intentamos innovar con espectáculos en directo, música, fiestas, etc. ¿Estáis contentos con los resultados que estáis obteniendo?
Para nosotros nuestro mejor resultado es que nuestra clientela se vaya satisfecha y contenta, y de eso no nos podemos quejar. Pero también se agradecen los reconocimientos
Para nosotros nuestro mejor resultado es la afluencia de público y que este se vaya satisfecho y contento con nuestro servicio, y de eso no nos podemos quejar. Pero además también se agradecen reconocimientos por parte de los medios, como que somos un restaurante recomendado por la Guía Michelín, o el premio al mejor atún en la Ruta del tapeo y a la mejor camarera concedido a nuestra camarera Lara Panet. Hablemos un poco de la cocina del Show de Tapas. ¿Manuel has notado mucho la evolución que ha experimentado la cocina del Show de Tapas? OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 131
Claro, han pasado cinco años y todo ha ido mejorando, tanto nuestras instalaciones como mis cualidades como cocinero. Siempre hemos apostado por hacer una cocina diferente. Partiendo de una base tradicional nos gusta darle nuestros toque de innovación. Todo ha ido a mejor. Al principio en nuestra carta había unos 30 platos y actualmente estamos en unos 80 platos diferentes y además mucho más elaborados que al principio. Puedes encontrar un poco de todo, incluso cosas de cocina internacional: japonesa, mejicana, italiana... Os habéis caracterizado por cambiar la carta cada cierto tiempo... Si, normalmente la cambiamos en cada estación y precisamente ahora la volvemos a cambiar de nuevo. Vamos a disminuir un poco el número de platos pero van a ser más elaborados y vamos a aumentar la cantidad a un menor precio. Todo esto lo hacemos por ofrecer a nuestros clientes platos nuevos y diferentes, y que la experiencia del Show de Tapas sea distinta cada vez que vengan a visitarnos. ¿Cuales son vuestros planes de futuro? Nosotros vamos a seguir evolucionando para ofrecer mejores servicios y responder de esta forma a nuestro público. Además en breve haremos una gran fiesta para la nueva presentación del Show de Tapas del Paseo Marítimo en Cádiz con su imagen totalmente renovada. 132 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Restaurante recomendado por la GuĂa MichelĂn 2011
134 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Eventhis
Fotografía: Morpheus, Agentes de la Noche, Lr Cádiz Magazine
Sin duda ya se ha convertido en la gran sensación de esta temporada. Le Grand Discotheque promete darnos los mejores momentos de la noche gaditana. Acaban de abrir, y la audiencia es máxima, los espectáculos y la fiesta se suceden sin parar, y esto solo acaba de comenzar... ¿Qué todavía no los conoces? Pues te estás perdiendo el local de moda de la provincia, con capacidad para 2.200 personas, 1.500 plazas de aparcamiento gratuito, 2 plantas, 3 alturas, 8 barras, zona vip, zona exclusive, 6 palcos, platea, 25.000 watios de sonido y muchísima diversión... Recuerda que están el Polígono Urbisur de Chiclana de la Frontera, junto a los cines. 136 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 137
138 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
CineClub “Rock and Roll” José Coronado, como Santos Trinidad “Esto no es un simple caso de correcto o incorrectosino de más correcto o más incorrecto” Vincent D’Onofrio como Bobby “Carlo” Powers
Luis J. Grande Cinéfilo luisj@hotmail.com
Dice la sagrada y sacrosanta Wikipedia (por esta vez coincidimos – no me fío demasiado de las informaciones de Internet, soy un dinosaurio -) una definición interesante por el concepto: SUSPENSE (GÉNERO).- “El suspense o suspenso es un amplio género de literatura, cine y televisión y recientemente en videojuegos. Incluye numerosos, frecuentemente solapados subgéneros. El término inglés “thriller” deriva del verbo “thrill” (asustar, estremecer, emocionar).
E
ste género se caracteriza por un ritmo rápido, acción frecuente y con héroes ingeniosos que deben frustrar planes de más poderosos y mejor equipados villanos.
Se utilizan también una gran cantidad de “dispositivos” como las pistas falsas y los “cliffhangers”. De esto se deduce que un “thriller policíaco” es un thriller cuyos protagonistas son policías. Así de simple. Un thriller (en el cine) es una película de suspense, punto-pelota. Ahora pasemos a analizar dos de estas con sus diferentes estilos y consecuencias. No vamos a enfrentar dos films que no tienen mucho que ver, sino por la definición y la temática. Intentemos ver un poco, un poquito, más allá.
140 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Se caracteriza por un ritmo rápido, acción frecuente y con héroes ingeniosos que deben frustar planes de más poderosos y mejor equipados villanos Los amos de Brooklin
Dirigida por Antoine Fuqua Tres historias superpuestas con un tratamiento de thriller policíaco. Todas transcurren en Brooklin, en el pozo de la mas mugrienta ralea, ya sea policíaco o no. Dejándose ver, desde el primer al último trazo, que todo es imperfecto, y que, cualquier cosa
es susceptible de ser corrompida y/o destruida, por el simple hecho de existir. Un policía corruptible por la necesidad, un viejo insatisfecho por su vida en el cuerpo y el resultado, y un infiltrado en una banda narco, componen una melodía a tres voces muchas veces contada.
Fuqua no cuenta nada nuevo Todas las historias nos suenan, los finales adecuados; pero el intento de hacer un guión original, entrecruzando historias, ya se ha hecho y mejor. La parte social como en “Crash” no llega, la parte sucia como en “Pulp Fiction” ni se acerca.
en la tierra olvidada y despreciada de los TV, os estamos alcanzando…y más allá”.)
Aún así resulta creíble, bien contada, un trabajo digno; pero pretencioso y manido.
La industria ha profesionalizado demasiado los medios, técnicas y trabajadores del cine. Están encorsetados. Son tan buenos dándoles a un botón, que hay algunos que solo se dedican a darle a un botón. Son los mejores del mundo dándole a un botón pero fuera de eso qué…
Quizá un guionista muy poco entrado en la profesión; para un trabajo tan complejo…Quizá falta de vista en la producción (cosa que dudo) o un intento de volver al triunfo de lo más chungo de la calle de Fuqua (como en “Training Day”, cuyo mayor mérito es el de un magnífico guionista, con oficio, al contrario de la que hablamos). Resultado: Me gustó. La volvería a ver. (Aunque no deje de ser una anécdota cinematográfica, sobre todo si has visto alguna temporada de la serie “Wire”: un claro ejemplo de serie televisiva que llama al cielo de las estrellas de Hollywood avisando: “Aquí,
No hay editores de cine, hay editores de comedia romántica, de enredo, editores de acción… Y las múltiples subdivisiones de los distintos géneros que llegan muy lejos, muy lejos…y esto no solo en edición…en casi todo. El resultado es lo que es: La industria del cine. Una barbaridad de gente muy profesional haciendo las cosas mejor que nadie; pero casi de forma mecánica.
Todas las historias nos suenan, los finales adecuados; pero el intento de hacer un guión original, entrecruzando historias, ya se ha hecho y mejor Naturalmente hay excepciones. Por eso no solo nos llegan simples películas del nuevo mundo (cada vez “menos nuevo”), sino algunas magníficas, e incluso geniales…Pero no es la generalidad. Y, desgraciadamente, es entre el 85% y el 95% del cine que vemos (eso siendo optimistas). Fuqua es un profesional, capaz de hacer de lo más cutre a lo más correcto (no creo que llegue nunca al grado de “genial”); por eso esta película le define: Lo hace bien, gusta, pero si profundizas no es para tanto. OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 141
No habrá paz para los malvados Dirigida por Enrique Urbizu
Un episodio, anecdótico y brutal, da pie a una historia policíaca de exceso de poder y corrupción hasta consecuencias inauditas. Es la síntesis de muchas de las grandes novelas negras conocidas y otras no tanto. La diferencia de ésta es que el héroe es como uno de los malos, y lo común es que los malos se llevan su merecido (aunque esa moraleja también se cumple aquí). En realidad, esta película tiene mucho de Spaghetti Western por su protagonista (aunque ya hay viejas novelas negras de personajes muy pasados, que precisamente por eso resuelven lo inexplicable, porque no tienen nada que perder) y de personajes mediocres, y desaprovechados, por el resto, que son puramente funcionales. La austeridad en los diálogos la enriquece; pero el ritmo lo marcan los planos.
142 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Si en una película norteamericana un plano dura de 2 a 10 segundos, como mucho 15, en ésta (típico montaje español) la media es de 10 a 20. Esto la convierte en lenta. Cuyo aliciente es la personal historia del prota, Santos Trinidad, que sostiene el guión, con baches, pero que lo hace suficientemente interesante. …¿Y lo mejor?... Que el ganador es la casualidad (no esperes que te lo explique, tendrás que verla). Es decir, el final me parece bastante bueno.
Esta película tiene mucho de Spaghetti Western por su protagonista y de personajes mediocres, y desaprovechados por el resto, con son puramente funcionales
Enrique Urbizu, que empezó en la comedia; pero que sus mejores realizaciones son thrillers, es un artesano (como la mayoría de los cineastas españoles). La diferencia clara entre la factoría y el artesano es el perfeccionamiento en el primero y la capacidad de crecerse para poder vender un producto en el segundo. Eso sí, la factoría hace objetos de apariencia perfecta, y los otros no. Ya está en el gusto personal el mérito de cada uno, sin despreciar a ninguno. Cada cual tiene su trabajo. Comparar el cine español y el americano es como comparar las brevas y los higos. Los dos nacen del mismo árbol, es el mismo fruto; pero cada uno ha madurado de forma diferente.
Comparar el cine español y el americano es como comparar las brevas y los higos. Los dos nacen del mismo árbol, es el mismo fruto; pero cada uno ha madurado de forma diferente para qué complicarse la vida, si la ganancia por el esfuerzo no va a ser mucho mayor. Naturalmente después están las expectativas personales y sus inquietudes (y su talento).
En España nadie lo gana demasiado bien (… Claro, hay excepciones). Es más que una sutil diferencia. Todos, españoles o norteamericanos, son fantásticos profesionales; pero, aunque nos acercamos poco a poco, no jugamos todavía en la N.B.A.
Conclusión... “Los amos de Brooklin” son los amos de nada, la proposición es fallida por repetición. “Los malvados...” no dan tanto miedo; pero algo de miedo dan. El thriller policíaco no ha avanzado ni crecido con estas dos películas; pero tienen un visionado. Interesantes…solo eso. (Tengo que decirlo: Me gusta más la de Urbizu, al menos mantiene el suspense hasta el final, la de Fuqua es demasiado previsible).
Construyen de forma diferente, trabajan de forma diferente y tienen diferentes medios, unos mas, otros menos. En España un cámara puede pretender ser editor, y un editor o guionista, director. Es como los aprendices que llegan a oficial de primera o a capataz. En Estados Unidos un buen cámara lo gana suficientemente bien como para no pretender ser otra cosa, OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 143
Terror. Violencia. Locura. Un paraíso turístico enloquecido. Una isla tropical cae totalmente presa del caos tras el estallido de una misteriosa epidemia zombi. Aislado del resto del mundo, la única posibilidad de supervivencia es luchar por tu vida y hallar una salida de la isla.
L
os jugadores se sumergen en el juego en el papel de un huésped del hotel Royal Palms Resort de la Isla Banoi.
Tras una par de días de puro paraíso, repentinamente el mundo parece llegar a su fin. La gente cambia, se vuelven agresivos y atacan a otros huéspedes infectándoles. La única emoción que queda en ellos es la agresión. Se esparce, imparablemente, dejando a un puñado de supervivientes, entre los cuales se hallará el personaje del jugador. Pero ¿qué es lo que realmente está ocurriendo en la isla y por qué? ¿Por qué algunas personas parecen ser inmunes al contagio? Para abandonar Dead Island, el jugador primero tendrá que hallar las respuestas para estas preguntas… Uno de los elementos más atractivos de Dead Island es que la mayor parte del tiempo de juego lo pasamos a plena luz del día, con un sol brillante en el cielo que nos acompaña en todo momento.
Al tiempo que intentas sobrevivir al estallido zombi de Banoi, necesitarás utilizar cualquier cosa que encuentres a tu alcance para atacar a las hordas de zombis. Desde luego que cada arma no será tan poderosa como la siguiente e, incluso, se romperán tras una utilización prolongada. Aunque, no temas, existen diversas opciones para que consigas mantener o mejorar tu arma. Estas mejoras no serán simplemente estadísticas, sino que también se mostrarán gráficamente en el juego.
144 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Por toda la isla encontrarás bancos de trabajo, en los cuales – con las pertinentes armas y objetos – podrás reparar, mejorar o personalizar nuevas armas que necesitarás a medida que progreses en los sucesos mortales que se suceden en Banoi.
Dead Island está pensado para pasar horas jugando en modo cooperativo, aunque es posible jugar la historia en solitario. Durante el juego podremos buscar las cintas que nos irán contando más detalles de los acontecimientos que llevaron a esta situación, podremos encontrar archivos de información y obviamente tendremos las misiones principales en las que iremos descubriendo qué hay tras todo esto, quién es el tipo de la misterioso que nos habla por la radio y qué sucede en la isla. Dead Island no da miedo en absoluto es, en cambio, un juego de acción con componentes de rol donde predomina la diversión instantánea y de consumo rápido; con una campaña de una duración muy larga que, dividida en capítulos, nos ofrecerá un buen número de horas de entretenimiento en caso de que vayamos directos al grano, y más de 20 en el caso de que completemos misiones secundarias y todos los retos que propone la isla.
Fecha de Lanzamiento: 09.09.2011 PVP (Ed. normal y limitada): PS3 / X360:59,99€ - PC:49,99 € Manual: Castellano Género: Acción / Rol Voces: Inglés Compañía: Deep Silver Textos: Castellano Desarrollador: Techland Jugadores: 1-4 (Cooperativo: 4) Distribución: Koch Media España Modo Online: SOPORTADO Formatos: PS3 / X360 / PC www.deadisland.com
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 145
Cambios revolucionarios en el mejor juego deportivo del planeta. FIFA 12 trae consigo el nuevo Motor de Impactos de Jugadores, un motor de colisiones que simula la física del mundo real en cada interacción. Estas innovaciones añadidas al juego, inspiradas en el fútbol del mundo real, hacen de FIFA 12 un juego más profundo y atractivo.
C
omo cada año, y tras el comienzo de los campeonatos de fúbol más importantes del planeta, el simulador de fútbol Fifa12, regresa una temporada más al mundo de los videojuegos con la finalidad de ofrecernos el mejor juego basado en el deporte rey. Electronics Arts Sports no se duerme en los laureles y vuelve a presentar su candidatura al mejor videojuego de fútbol del año apostando por un caballo ganador. Fifa 12 ofrece un casi perfecto equilibrio entre novedades y elementos de probado éxito que repiten de entregas anteriores para un título que temporada a temporada necesita de muy pocos ajustes para triunfar, y que en esta ocasión arriesga mucho para sentar las bases de hacia dónde puede evolucionar el deporte virtual en los próximos años.
146 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Nuevo motor, nuevas aspiraciones, cuatro años después de haber sido nombrado el Rey de la simulación de fútbol Fifa12 se reinventa Nuevo Motor de Impactos Este revolucionario motor está presente en FIFA 12. Con él, podrás experimentar el modo en que los jugadores pugnan por el balón y por la posesión en el mundo real con forcejeo cuerpo a cuerpo. Este motor procesa decisiones continuamente
y en tiempo real para cada punto del cuerpo de los futbolistas y así crear una variedad infinita de comportamientos creíbles y naturales en cada impacto o colisión entre jugadores. Por ello los jugadores serán más fuertes, lucharán por la posición de forma más realista y se recuperarán de las pequeñas colisiones más fácilmente.
Regate de Precisión y Defensa Táctica Las revolucionarias innovaciones en jugabilidad, inspiradas por el fútbol real, hacen que FIFA 12 sea más profundo y adictivo. El nuevo Regate de Precisión añade una mayor fidelidad al toque del balón para un mejor control en espacios cortos, más tiempo para tomar decisiones en el ataque, y más control del espacio en el juego. Las innovaciones en el ataque se han balanceado con un rediseño en la mecánica de la defensa. Con la nueva Defensa Táctica, defender es ahora tan estratégico como atacar, y fundamentalmente cambia el modo de defender dando tanta importancia al posicionamiento como a la intercepción de los pases o a las entradas.
Inteligencia Avanzada de los Jugadores Los jugadores en el campo contarán con esta nueva característica que hace que tomen decisiones basadas en sus propias habilidades, en sus puntos fuertes y sus atributos y en los de sus compañeros de equipo. Los jugadores con una visión de juego excepcional, por ejemplo, verán oportunidades de balones en profundidad que otros no verán; Kaká tendrá más facilidad que otro
futbolista con peor visión de juego para interpretar el desmarque de un compañero. Adicionalmente, los equipos cambiarán sus estrategias de ataque en función de los puntos fuertes de los jugadores en el campo y de las debilidades de los jugadores rivales, creando una experiencia más auténtica y mayor variedad en los partidos.
Modo Carrera El nuevo modo carrera estará articulado por historias inspiradas en el mundo real. Elementos como la moral de los jugadores, el estado de forma en el campo o la posición del equipo en la liga tendrá repercusión en el juego. Los jugadores tendrán que enfrentarse a más decisiones y factores que nunca, con repercusión dentro y fuera del campo.
3.200.00 unidades vendidas Hace unos días Electronic Arts nos anunciaba que las reservas de FIFA 12 habían alcanzado el millón de unidades. Y hoy se vuelve a poner en contacto con nosotros para comunicarnos que se ha convertido en el lanzamiento más exitoso de la historia de EA Sports tanto en online como en los puntos de venta de todo el mundo.
Ha sido galardonado como Mejor videojuego de Consola en la Gamescom 2011 y ganador del premio Mejor videojuego de Deportes de la crítica del E3 2011 Género: Deportes | Fútbol Desarrollador: EA Games Distribución: EA Games Formatos: PS3 / PS2 / X360 /PC / Wii / 3DS / PSP Fecha de Lanzamiento: 29.09.2011 Manual, Voces y Textos: Castellano Modo Online: SOPORTADO Jugadores: Cooperativo: 2-4 Competitivo: 2-22
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 147
Tras su lanzamiento en el año 2000, el original Deus Ex fue considerado una revolución en el mundo de los videojuegos... Con un nuevo estudio a la cabeza y después de casi 4 años de trabajo, Eidos Montreal lanza una precuela; Deus Ex: Human Revolution.¿estará a la altura de sus predecesores? Adam Jensen, es jefe de seguridad de una de estas corporaciones, cuando sus instalaciones sufren un ataque. Durante el incidente, resulta gravemente herido, y paras salvar su vida es modificado sin su consentimiento, por lo que se convierte en un ser humano “aumentado”. Una vez recuperado y acostumbrado a sus nuevas habilidades, Adam solo puede pensar en una cosa: encontrar a los responsables del ataque... Los desarrolladores han sido capaces de crear un universo que respira y se mueve. No solo sentiremos que somos capaces de alterarlo con nuestras decisiones, sino que podremos ampliar información sobre el contexto en el que nos movemos de forma casi ilimitada, hablando con cualquier persona que nos encontremos, leyendo los mails de cada ordenador, revisando los libros elec148 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
trónicos y las PDAs que hay en los escenarios, etc. Este “Deux Ex” no nos presenta una única manera de cumplir una misión, sino que nos ofrece abre un abanico de opciones. Así, para infiltrarnos en un mismo edificio podremos utilizar las alcantarillas
y acceder al sótano, encontrar un conducto de aire oculto que nos lleva a uno de los baños, hackear el sistema de seguridad, convencer al soldado que guarda la puerta de que nos deje entrar, hacernos invisibles y pasar por delante de sus narices, o simplemente abrirnos camino a tiros.
Aunque el juego tiende a premiar el sigilo, todo depende de nuestro estilo. Las posibilidades a la hora de cumplir una misión también se ven afectadas en gran medida por las mejoras que hayamos introducido (o no) en nuestro protagonista. Poco a poco, ganaremos puntos de experiencia que podremos invertir en más “aumentos” biónicos para Adam, tanto en forma de nuevas habilidades (ver a través de las paredes, hacerse invisible...) como mejorando los implantes que ya tiene (para obtener más fuerza, saltar más alto, correr más rápido, llevar más objetos, etc.). La cámara se sitúa directamente tras los ojos de Adam durante la mayor parte del tiempo, como si de un “shooter” en primera persona se tratase, aunque cada vez que nos cubrimos tras un objeto o disparamos desde esa cobertura pasamos a una vista en tercera persona que nos permite observar mejor qué hay tras las esquinas. La lucha de Adam por descubrir la verdad nos llevará a visitar ciudades y complejos situados en diferentes partes del mundo. A algunas de las zonas solamente llegaremos para
cumplir nuestros objetivos, y posteriormente nos marcharemos, pero hay dos excepciones. Las ciudades de Detroit y de Shangai, donde pasaremos un porcentaje considerable de la aventura, funcionan como si de pequeños “sandbox” se tratase. Tanto los personajes como los escenarios presentan un aspecto excelente, debido más a un diseño trabajado, original y lleno de personalidad que a una factura técnica espectacular. El apartado sonoro también destaca por su genial banda sonora, que acompaña los momentos más dramáticos, y por un muy buen doblaje, tanto en castellano como en su inglés original. Jugándolo, sentirás que estás en un universo en el que gozas de una libertad casi absoluta y en el que cada decisión que tomas es importante e impacta sobre tu entorno y tu destino. Con cada nueva mejora que introduces en Adam, la sensación de poder sobre la vida y la muerte es mayor, y con ella, aumenta la responsabilidad que cae sobre tus hombros. Si te atreves a afrontarla, te encontrarás con un título largo, profundo y adictivo.
Género: Acción | RPG · Desarrollador: Eidos™ Montreal Distribución: Square Enix Ltd. · Formatos: PS3 | X360 /PC Fecha de Lanzamiento: 26.08.2011 · Manual, Voces y Textos: Castellano · Precio Ed. estándar: PS3 | X360 - 59,99€ PC - 39,99€ · Precio Ed. Augmented: PS3| X360 - 69,99 € www.deusex.com OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 149
Tendencias
El pack incluye un DVD con 92 pistas en formato mp3, que podrás pasar fácilmente a tu reproductor mp3 o a tu teléfono móvil, y una guía impresa de con ilustraciones, gráficos, mapas, etc.. En ella, encontarás información de cada atracción turística, con referencias al correspondiente archivo de audio.
S
i quieres pasear por Roma sin cargar con aparatosas guías pero sin perderte nada de todo lo que esconden sus monumentos, sus calles, su historia, podrías hacer uso de la nueva “Tutta Roma. Audioguía”. Es la nueva generación de guías de viaje, ya no sólo se lee, ahora también se escucha. Con la nueva “Tutta Roma” podrás disfrutar de todas las panorámicas que te ofrece La Ciudad Eterna mientras te susurran al oído toda la información del lugar donde te encuentras como si llevaras un guía personal.
150 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
Gracias a este formato, el turista disfruta de su viaje con la comodidad de escuchar en su propio reproductor de música las explicaciones y narraciones sobre Roma, permitiendo que realice la visita a su ritmo y según sus intereses. Las explicaciones han sido cuidadosamente estudiadas, aprenderemos sobre el arte de la ciudad eterna, las anécdotas y el sentir del pueblo romano. Cuenta con 22 pistas complementarias que narran toda la historia de Roma, desde Rómulo y Remo, e incluyen las biografías de sus principales artistas.
Vive la experiencia de estar frente al Coliseo mientas expertos en historia, arte y arqueología te explican todos los detalles de lo que estás viendo
Publi-Reportaje
Javier Ahumada de la Flor
C
uantas veces nos hacemos esa reflexión, pero realmente, ¿se está portando mal?
En la mayoría de los casos su comportamiento está completamente justificado…es un perro. Un animal gregario, esta sometió a una serie de normas establecidas de orden jerárquico, es decir, hay un jefe y los demás lo siguen. En la mayoría de las familias humanas esta condición es difícil de encontrar y los perros son tratados como juguetes, elementos decorativos o lo peor, como personas. Lo complicado de nuestras normas sociales, en muchos casos hace imposible que puedan ser entendidas por los perros y el fracaso está asegurado, por lo que cuanto
152 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
menos complicadas, mejor lo llevan. Pongamos como ejemplo el hippy que va por la calle con un perro suelto; no tiene raza, prácticamente el sujeto no le echa cuenta pero el animal le sigue sin dudarlo y sin la mínima orden obedece. No se pelea, no cruza sin mirar y camina siempre detrás y espera a que su jefe le indique, aunque para algunas personas no parezca una orden. El pastor, prácticamente no se dirige al perro pero tras muchas horas observando, aprende y hace su trabajo, por el cual su jefe le permite comer. Pocas familias adoptan un perro con un fin práctico: guardar, cazar, guiar, etc. Su fin es uno simple y muy importante: afectivo. Y en demasiados casos el cariño es interpretado como sumisión.
Pocas familias adoptan un perro con un fin práctico. Su fin es un simple y muy importante: afectivo. Y en demasiados casos el cariño es interpretado como sumisión
Cuando una familia adopta un perrito, primero miran la posibilidad de comprar una mascota de raza y ahí empiezan los problemas. Hay razas fuertes, nerviosas, tranquilas, grandes, pequeñas, peludas, sin pelos…etc. Pero solo atendemos a una razón: me gusta, es bonita, va con mi imagen. La razón al final debe imponerse, pues algunas razas necesitan mucho espacio, mucho ejercicio, así como una alimentación adecuada, cosa que a la larga nos pesa y termina siendo un incordio. Cómo tratar a un perro es fácil: como a un perro. Si le resulta complicado entender esta frase, no adopte nunca un perro. Un perro necesita un líder claro, justo, y tranquilo. Todo lo demás llega con el tiempo. No voy a dar lecciones de cómo educar a un perro porque cada familia tiene sus propias normas, pero lo que le aplicamos a nuestros hijos hay que hacerlo con el perro. Un eminente etólogo comentó una vez que si un humano se introdujera en una familia de lobos y se adaptara, saldría en todos los periódicos. Pues no es otra cosa que lo que hacen nuestras mascotas a diario, con la desventaja de su limitación intelectual con respecto a nosotros. Nuestro poder de adaptación es infinitamente mejor que el de cualquier animal, por ese motivo estamos en todo lo alto de la cadena evolutiva. Hay razones para entender que nuestros perros gracias a la diversificación racial, se adaptan cada vez mejor, y se podría pensar que hay un perro para
deros y están sometidos a una presión social gracias a la incultura de algunos políticos.
Hay razas fuertes, nerviosas, tranquilas, grandes, pequeñas, peludas, sin pelos... etc. Pero solo atendemos a una razón: me gusta, es bonita, va con mi imagen
Los profesionales tratamos a todos por igual sin mirar la raza y su estatus familiar, para que cuando estén en la mesa, nosotros nos convirtamos en ese líder justo y tranquilo que en muchos casos necesitan, y creo que es donde radica nuestro triunfo frente a ellos: en ser siempre justos y moderados. Cuando algún cliente me pregunta cómo lo consigo, cómo soy capaz de manipular su adorable demonio la respuesta es que aquí el jefe soy yo, y su perro lo entiende y me respeta confiando en mí.
cada persona y personalidad, pero no es así. A diario vienen a mi peluquería pequeños yorkshire, tratados como pitbull que son asesinos en potencia y reídos por la sociedad, y pitbull como corOCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 153
Estilismo Canino dispone de una sala de espera donde observar como tratamos a su perro Cuando lleve su perro a la peluquería, pregunte siempre si se puede quedar, si le contestan con un no rotundo, no lo deje. Estilismo Canino dispone de una sala de espera donde observar como tratamos a su perro. En algunos casos el dueño debe marcharse ya que el comportamiento de su mascota es inapropiado, o su presencia, impide que muestre su verdadera
personalidad y puede poner en riesgo nuestra integridad y la del perro. Confié en un profesional, no busque un precio barato y si quiere que se trate de manera profesional a su mascota, hay que pagar a ese profesional. Desconfié de sitios ocultos, sin visión alguna de la peluquería y centros dedicados a otra actividad. Recuerde que Sanidad no permite cohabitar centros donde puedan encontrarse con animales enfermos y mucho menos compartir jaulas y salas de espera. Visítenos y comprobará que cada metro cuadrado está a disposición del bienestar de su mascota.
154 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
156 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 157
Terapia discográfica CANTAUTORES ‘La Habana canta a Sabina’
Natalia jiménez ‘Natalia Jiménez’
Las canciones de Joaquín Sabina no conocen barreras, ni generacionales ni estilísticas. Desde Cuba llega este tributo a lo mejor de su repertorio, que ahora nos sorprende en clave de bolero, rumba, son o funky.
Incluye versiones a cargo de Pablo Milanés (Una canción para Magdalena), Carlos Verla ( Tan joven y tan viejo), Jessica Rodriguez (Contigo), Buena Fe (La canción más hermosa del mundo), Ivette Cepeda (Como un dolor de muelas) entre otros.... Producido por Imanol Ortiz y Jorge Aragón y grabado en La Habana, el disco se pone a la venta en formato físico y digital para que las canciones de Sabina cobren una vida nueva y diferente
Antonio carmona ‘De noche’
Prefiere componer de noche porque «en el silencio suenan mejor los instrumentos». En su segundo disco en solitario, Antonio Carmona da rienda suelta a sus influencias latinas y afrocubanas. Esta vez nos sorprende con un tango (Las cuarenta) y con la participación de Nelly Furtado y Concha Buika. En principio se maqueta en Cádiz, para grabar en Los Ángeles con la producción de Gustavo Santaolalla. El álbum se grabó entre Los Ángeles, Miami y Madrid.
Tras una década al frente de La Quinta Estación y decidida a emprender una nueva etapa como solista, en 2010 Natalia Jiménez dejó México (el país que la acogió cuando salió de España y desde donde impulsó su éxito internacional) para trasladarse a Miami y trabajar con el productor Emilio Estefan. Juntos, Natalia y Emilio han creado un nuevo sonido para la cantante y compositora española, sin olvidar la esencia y el carisma de su voz y su estilo con los que alcanzó el éxito. Se incluyen canciones con la participación de Diane Warren; otro compuesto con Gloria Estefan. Un disco autobiográfico.
Joana jiménez
‘Las flores de mi esperanza’ A los ocho años actuó por primera vez en público y ha recorrido el mundo con varias compañías de flamenco. Su voz se mueve con soltura entre la copla, el bolero y la rumba en un álbum que incluye joyas como La bien pagá, Salvaora, Por la calle abajo y Romance de Juan de Osuna. Son canciones que recuperan el sabor de los clásicos, con la mirada en los nuevos tiempos. Una artista de los pies a la cabeza, que no dejará a nadie indiferente.
Negro sobre blanco Lágrimas en la lluvia de Rosa Montero Editorial Seix Barral
la tristeza del samurai de Víctor del Árbol Editorial Alreves
Madrid, 2109. Gracias a la ciencia, los replicantes imaginados por Philip K. Dick son una realidad. Pero los androides pueden ser útiles... o convertirse en un problema. Un thriller futurista que nos habla de la vida y la muerte, de la memoria y el paso del tiempo, del amor y de la búsqueda de la identidad.
Año 1941. Isabel quiere poner tierra de por medio en un matrimonio infeliz con un jefe falangista. Cuarenta años después, María, una joven abogada de éxito que ahora está agonizando, debe comparecer ante la justicia y hacer frente a su propia culpa, a un pasado que se le echa encima.
el puente de los asesinos
Los asesinos del emperador
La novela transcurre en la Italia del siglo XVII, donde al capitán Alatriste, acompañado del joven Íñigo Balboa, le ordenan intervenir en una conjura crucial para la corona española: un golpe de mano para asesinar al Dogo de Venecia durante la misa de Navidad, e imponer por la fuerza un gobierno favorable a la corte del rey católico.
En la tempestuosa Roma del siglo I D.C. los atemorizados ciudadanos intentan sobrevivir al reinado de Domiciano, un emperador dispuesto siempre a condenar a muerte a cualquiera que pudiera hacerle sombra. En este ambiente turbulento se fragua una conspiración para asesinarlo.
de Arturo Perez Reverte Editorial Alfaguara
158 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
de Santiago Posteguillo Editorial Planeta
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 159
Del 1 de Octubre al 30 de Noviembre
Horóscopo Aries Está siendo tu año y el verano no va a ser menos. Tienes ante ti unos meses estupendos para descansar de las maratonianas jornadas de trabajo. Las obligaciones laborales han ocasionado que no hayas prestado a tu chico la atención necesaria; los últimos meses no han sido buenos para él y encima se ha sentido algo abandonado. Emplead las vacaciones para no separaros ni un momento. Vuestra relación os lo agradecerá.
Leo En líneas generales, el verano va a ser una época muy positiva para ti. Atrás quedaron los problemillas de salud que te han quitado el sueño. Tendrás que aprender a tomarte las cosas con más calma y sosiego. Tiendes a decir siempre lo que sientes, sin darte cuenta de que no siempre tienes razón. Debes aprender que siempre hay más de una manera de entender las situaciones que se te planteen en tu día a día.
Sagitario Abandona falsas obligaciones o ataduras emocionales. Es mejor que, a partir de ahora, prestes más atención a tus planes futuro sobre cambiar tu estilo de vida, mudarte de casa o, por qué no, plantarte ante el altar del brazo de tu novio. Profesionalmente te encuentras en una encrucijada de la que has de salir cuanto antes. Sugerencia: déjate llevar un poco por tus impulsos, tu vida tendrá un toque diferente.
Tauro
Géminis
Cáncer
Si sientes que has hecho un gran esfuerzo durante el invierno y crees no haber obtenido los resultados, tampoco debes mortificarte tanto. Este año has aprendido una buena lección profesional, así es que tómatelo como un período de aprendizaje. En cuestiones amorosas las cosas parecen marchar mejor. Tu corazón volverá a latir por una persona muy especial que encontrarás en el lugar más insospechada. ¡Ponte guapa a todas horas!
Todo marcha mejor de lo que imaginabas. Atrás quedaron los temores por esa nueva etapa de tu vida a la que dabas comienzo hace unos meses. La convivencia con tu pareja marcha de maravilla y las relaciones con tu familia pasan por su mejor momento. Lo único que te preocupa es el tema laboral. No es necesario que te inquietes porque tendrás ante ti la oportunidad que estabas esperando.
Después de la tormenta siempre viene la calma. Así es que tras del año tan movidito que has tenido, es hora de que disfrutes de un descanso. ¿La mejor compañía? Sin duda alguna la de tu chico. Sabes que estar a su lado es el mejor antídoto para afrontar las dificultades que se te presenten. Ha sido tu mejor apoyo durante todos estos meses, así es que para recompensarlo prepárale una cena romántica y dile lo mucho que le quieres.
Virgo
Libra
Escorpio
Tu carácter está haciendo que te olvides de cosas importantes. A veces eres demasiado impulsiva y tus formas no expresan lo que sientes realmente. Intenta aprender que todo no puede desarrollarse siempre a tu antojo. Hace algunos meses que tampoco te sientes cómoda en tu trabajo. Deja al margen disputas con tus compañeros de trabajo y céntrate en el día a día. Tus superiores te lo recompensarán.
Se presentan unos meses un tanto revueltos en cuestiones del corazón. Tienes un lado romántico muy definido y siempre estás ideando planes que te permitan compartir más tiempo con tu pareja. Todos estos detalles ayudarán a superar los momentos difíciles que os ha tocado atravesar durante los primeros meses del año. Además, la vuelta al trabajo tras las vacaciones te deparará una agradable sorpresa: finalmente has conseguido subir de categoría.
Llevas meses aplazando una conversación con alguien de tu familia que deberías haber tenido mucho antes. Si no eres lo suficientemente valiente como para afrontar la situación, nunca llegaréis a un entendimiento. Las cosas son más fáciles de lo que parece; sólo tienes que poner un poco de tu parte y aceptar que has cometido un error. Estar al lado de esa persona ha conseguido cambiar tu carácter. Recapacita y te darás cuenta de que no te ha beneficiado en nada.
Capricornio
Acuario
Piscis
Disfrutarás de un verano lleno de fiestas, diversión y risas, en el que no tendrás ni un minuto libre para acordarte de las cuestiones del corazón. Acabas de salir de una relación por la que has sufrido mucho y deseas esperar algo de tiempo. Las cuestiones familiares no marchan bien. Las discusiones se han vuelto constantes y parece no haber entendimiento. Hay que aprender a ceder en el justo momento.
¿Pensabas que tendrías un verano tranquilo? Pues nada de eso. Al final te has dejado convencer por tus amigas y vas a embarcarte en una aventura de la que no te arrepentirás. Vas a regresar con energías renovadas y con una manera de ver la vida totalmente distinta. Aprovecha el instante para emprender nuevos proyectos tanto a nivel personal como profesional. ¿Quieres un consejo? No debes dejarte acobardar por nada ni por nadie.
Despiertas pasiones y activas sentimientos. El cambio físico que has experimentado en los últimos meses te ha llenado de encanto y misterio. Eres capaz de seducir allá donde vayas. No te tomes demasiado en serio lo que te digan los demás, porque en el fondo no va contigo. Déjate llevar un poco más por la corriente y ríete de todo; es importante que aprendas a relativizar los acontecimientos.
160 - LR cádiz Magazine / OCTUBRE-NOVIEMBRE ´11
OCTUBRE-NOVIEMBRE ’11 / LR cádiz Magazine - 161