Boletín #2 Campaña Un millon de amigos y amigas para Alianza Pais

Page 1

OCTUBRE 2014

Dilma Rouseff

Evo Morales

E

l primer lugar alcanzado por Dilma Rousseff, en las elecciones de Brasil, y el triunfo arrollador de Evo Morales en Bolivia, constituyen motivos de profunda alegría para los aliancistas y para todos los hombres y mujeres con compromiso

social y convicciones democráticas de América y del mundo. A pesar de la intensa ofensiva de los sectores tradicionales desplazados y de la manipulación mediática, los pueblos de Brasil y de Bolivia, han sabido identificar quienes son los

1

enemigos de su bienestar y de una sociedad con justicia social. Mas aún: Dilma y Evo triunfan en unas elecciones altamente participativas, pulcras y libres, garantizando así, no solo la legalidad sino la legitimidad de su permanencia en la dirección de sus respectivos Estados y la profundización del proceso de cambios que lideran.

Octubre 2014

Santo Domingo, R.D.

Por Guillermo Moreno

¿Hacia dónde se orienta el proyecto de Presupuesto General del Estado del 2015, enviado por el Presidente Danilo Medina al Congreso Nacional? A pagar RD$88,017 millones de intereses de la deuda externa que irresponsablemente el PLD ha llevado a más de 30,000 millones de dólares. A pagar RD$40,905 millones de subsidio eléctrico, sin tener el gobierno respuesta a la crisis del sector y carecer de voluntad para renegociar los leoninos contratos eléctricos. A garantizarles altos salarios a Ministros y gobernador del BC y para sustentar

el barrilito, cofrecito, bonos y cuantos inventos se les ocurra a los congresistas. A mantener instituciones duplicadas y sin objeto, nominillas y un gasto social dirigido a fomentar el clientelismo. A mantener bajos salarios a servidores públicos, maestros, médicos, enfermeras, ministerio público, defensa pública, guardias y policías. A no respetar el porcentaje dispuesto por la Ley a la UASD, ayuntamientos y la justicia. A mantener una de las inversiones más baja en salud de toda América Latina. A una muy baja inversión de capital para el desarrollo

Guillermo Moreno de la agropecuaria, la mediana y pequeña empresa y con ello seguirá la quiebra de productores y predominando el trabajo informal y el desempleo.

A una muy baja inversión en seguridad pública, augurándose la continuación de la escalada de violencia, criminalidad y de auge del narcotráfico. Por tanto, este no es un presupuesto para el desarrollo, ni esta dirigido hacia las prioridades del país ni da respuestas a las reales necesidades de la sociedad dominicana. Este es un presupuesto que mantiene un esquema de gasto público para el sostenimiento del actual modelo económico, reproductor de la desigualdad, y para mantener los privilegios de los negociantes de la política que se han apropiado del Estado.

C/Pasteur 55, Gazcue, Tel.: 809-238-5409, Distrito Nacional, R.D. www.alianzapais.com.do - amigos@alianzapais.com.do


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.