Movilización Ciudadana contra la1 Corrupción y la Impunidad NOVIEMBRE 2014
Por Guillermo Moreno
L
os aliancitas cuando enfrentamos o criticamos a un funcionario, no lo hacemos por motivos personales sino en defensa de una causa justa o de principios irrenunciables. Así, todo esfuerzo contra la corrupción y la impunidad, venga de donde venga, cuenta siempre con nuestro apoyo y respaldo solidario. Por esa razón fue que nos opusimos al pedido de interpelación del Procurador General de la República, Lic. Francisco Domínguez Brito, en momentos en que por fin éste asumía parte de las obligaciones que la ley le manda, al presentar un expediente sustentado en pruebas contra el senador Félix Bautista por lavado de activos y graves actos de corrupción. Poco nos importa que eso sea parte de la lucha interna de su partido o que le sirva para su promoción política. Lo importante es, ahora que se dio la señal para “tirar algunas piedras hacia atrás”, que ha quedado al desnudo parte, y puntualizamos que solo parte, del proceso de acumulación económica de Leonel Fernández, Félix Bautista y su claque durante sus 12 años de gobierno. De todos es sabido que la Suprema Corte
de Justicia fue integrada en su mayoría por jueces bajo el control del ex presidente Leonel Fernández para garantizarle impunidad a él y los suyos. Por esa razón, el Presidente de ese alto tribunal de justicia, Dr. Mariano Germán, designó para conocer del expediente del Senador Félix Bautista a magistrados miembros del PLD, los licenciados Alejandro Moscoso Segarra y Frank Soto, este último de su Comité Central. Todo está preparado para que estos jueces evacuen decisiones favorables al senador de San Juan, quien a partir de entonces verá legalizado su patrimonio de origen ilícito en sentencias de la SCJ. Será otra frustración más para una sociedad que durante décadas ha tenido la esperanza de un manejo pulcro y transparente de los recursos públicos y de castigo para los corruptos. En medio de este oscuro panorama hay una sola oportunidad para revertir estos planes: La movilización ciudadana en todos los ámbitos y de todas las formas posibles. Solo un gran movimiento de opinión pública y de acciones contundentes reclamando Parar la impunidad, cárcel para los corruptos, podría impedir que una vez más Leonel Fernández y Félix Bautista se burlen del pueblo dominicano y su justa aspiración de justicia. (Miércoles 5 de noviembre de 2014).
Noviembre 2014 Santo Domingo, R.D.
en la segunda Siguen Triunfando impuso vuelta con un 51,6 % los votos, frente al Gobiernos Progresistas decandidato neoliberal
Dilma Rousseff
Tabaré Vásquez
En Brasil, Dilma Rousseff del Partido de los Trabajadores se
Aécio Neves. Nos alegramos y felicitamos al pueblo brasileño, que salió a las calles y se manifestó en la defensa de los grandes logros de los gobiernos de Lula y de Dilma quienes, en estos 12 años, aplicando políticas públicas que tienen como eje central la
inclusión de los más pobres, han sido capaces de rescatar a más de 36 millones de brasileños excluidos y darle la oportunidad de una vida digna. Igual alegría nos produce el triunfo en Uruguay del Dr. Tabaré Vásquez, del Frente Amplio, alcanzando en la primera vuelta el 47,8 % de los votos, garantizando así su victoria en la segunda vuelta, el próximo 30 de noviembre,
frente al candidato de la derecha Lacalle Pou, quien apenas obtuvo el 30.8 % de los votos. Los uruguayos han votado para darle continuidad al proceso que ha venido impulsando el Frente Amplio y particularmente los logros de los últimos 4 años de Pepe Mujica, presidente ícono de América Latina y del mundo por su sencillez, su compromiso social y su firmeza de principios.
C/Pasteur 55, Gazcue, Tel.: 809-238-5409, Distrito Nacional, R.D. www.alianzapais.com.do - amigos@alianzapais.com.do