FREEDOM NEWSPAPER EDITION MARCH/APRIL 2019

Page 1

Former Peruvian president Alan García dies after shooting self as police close in

Cont. on page 12

Edition #2 - Nº 11 FridayMarch/April, 2019 Edition On-line: www.freedomnewsonline.com

México debate una polémica reforma educativa

La ley sobre educación de López Obrador mantiene gran parte de los lineamientos impulsados por el Gobierno de Peña Nieto pero sepulta la evaluación a los profesores Morena, el partido en el poder, no ha logrado este martes acabar con la reforma educativa de Enrique Peña Nieto. El Senado ha aprobado este martes en lo general una nueva ley de Educación, en el último día del

periodo ordinario de sesiones y después de cuatro meses de estancamiento en el Legislativo, pero ha sido rechazada en lo particular por lo que tendrá que regresar a la Cámara de Diputados. La nueva ley elimina las evaluaciones para determinar la permanencia laboral de los profesores, pero mantiene gran parte de los lineamientos de la reforma anterior. La aprobación supone un triunfo simbólico para el presidente, Andrés Man-

uel López Obrador, que hizo de la derogación de la reforma de su predecesor una bandera política desde la campaña y uno de los aspectos prioritarios de su agenda de gobierno, aunque no ha aplacado a los opositores más recalcitrantes al proyecto anterior, algunos miembros de su propia coalición. La promesa de López Obrador a la Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación (CNTE), que agrupa a unos 100.000 maestros disidentes, había sido “no dejar ni una coma” de la reforma de Peña Nieto. El alivio del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que perdió las elecciones presidenciales de diciembre pasado, fue que la nueva reforma conservaba la mayor parte de la ley aprobada en 2013. El resultado final entre ambos extremos es ambiguo porque formalmente se aprobó una nueva reforma, pero se conservan varios puntos clave que mantienen la rectoría del Estado sobre la educación del país y que restan, de momento, influencia a la CNTE y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que concentra a 1,2 millones de maestros. “Es una reforma mejor porque está orientada a la formación y no a la evaluación, pero es insatisfactoria porque no hace justicia a la vocación transformadora de este Gobierno, se queda muy corta en términos Continued on page A-5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.