Manual comunicacion escrita

Page 1


ร NDICE: Introducciรณn .................................................. 3 1. La carta comercial ...................................... 4 2. Convocatoria de reuniรณn .............................. 6 3. Acta de reuniรณn .......................................... 8 4. Instancia o Solicitud.................................. 10 5. Certificado ............................................... 12 6. Saluda .................................................... 14 7. Tarjeta de la empresa ............................... 15 8. Nota de prensa......................................... 16 9. Correo electrรณnico .................................... 17

2


INTRODUCCIÓN

En el día a día de las empresas nos encontramos con que tenemos que realizar una serie de documentos para que se lleve a cabo una buena comunicación, tanto interna como externa. Para tener en cuenta los formalismos de estos documentos y poder sacarles el máximo partido, confeccionaremos un manual en el que indicaremos los elementos más importantes de cada uno de ellos. Para ello hemos seleccionado los que, a nuestro parecer, resultan de mayor utilidad: la carta comercial, convocatoria de reunión, acta de reunión, saluda, instancia o solicitud, certificado, tarjeta de la empresa, nota de prensa y correo electrónico Para todos los ejemplos expuestos utilizaremos una plantilla con la imagen corporativa de la empresa confeccionada expresamente para este manual. Todos los documentos están confeccionados a mano, a excepción del saluda, la tarjeta de empresa, la nota de prensa y el correo electrónico por considerar más adecuado su presentación por medio de tratamiento de textos.

3


1. LA CARTA COMERCIAL

Podemos considerar la carta comercial como un documento fundamental para la comunicación escrita entre empresas. Estructura: 

Inicio, presentación o encabezamiento o Lugar y fecha o Datos del receptor o destinatario o Breve saludo o Breve resumen

Contenido o Desarrollo de la comunicación

Final o Despedida

4


Músics i música, S.L. Avda. Aragó, 58 46000 València

5


2. CONVOCATORIA DE REUNIÓN

Citación de forma oficial para asistir a una reunión. Documento interno. Estructura: 

Especificación de convocatoria

Fecha, hora y lugar de la reunión

Orden del día o Resumen de los puntos a tratar en la reunión

Lectura y aprobación acta anterior

Puntos a tratar

Ruegos y preguntas

Firma de los cargos

6


Músics i música, S.L.

7


3. ACTA DE REUNIÓN

Documento donde se refleja lo sucedido, tratado y acordado durante una reunión o asamblea. Estructura: 

Número de acta

Denominación del acta

Nombre de los asistentes. Generalmente nombrados en el margen izquierdo del documento.

Lugar, fecha y hora de la reunión.

Orden del día: asuntos tratados en el orden del día de la convocatoria.

Resultados obtenidos en cada uno de los puntos.

Acuerdos alcanzados.

Intervenciones por los asistentes en el punto de ruegos y preguntas.

Hora de finalización de la reunión y firma de los asistentes.

8


Músics i música, S.L.

9


4. INSTANCIA O SOLICITUD

Se utiliza para solicitar algún servicio a un organismo determinado. Cada organismo suele tener su impreso para realizar este acto. Nosotros, como ejemplo, continuaremos con nuestro formato aunque en caso

de

existir

un

impreso

oficial,

tendremos

que

rellenarlo

dni),

domicilio,

adecuadamente. Estructura: 

Encabezamiento o Datos

personales

(nombre,

apellidos

y

localidad, profesión y, opcionalmente, fecha de nacimiento, estado civil u otros datos que puedan ser de interés. 

Cuerpo o Exposición de razones de la solicitud o petición. o Exposición que siempre va precedida de la palabra EXPONE. o Cada razón se expondrá en un párrafo distinto y empezará con la palabra QUE. o Expresiones utilizadas para finalizar este apartado: “por la que”, “por lo cual”, “por todo lo expuesto”…

Petición o Irá precedida de la palabra

SOLICITA

y

se

expondrá

la

solicitud breve. 

Despedida o Lugar, fecha (generalmente en letra), firma e identidad del solicitante.

Pie o En mayúsculas y al final de la hoja pondremos el tratamiento y el cargo del destinatario. 10


Músics i música, S.L. Avda. Aragó, 58 46000 València

11


5. CERTIFICADO

Lo expide una persona con autoridad y da fé de un determinado hecho o situación (servicios prestados, estudios realizados…) Estructura: 

Encabezamiento o Membrete del organismo oficial o empresa que lo emite. o Nombre, apellidos y cargo de quien certifica.

Cuerpo o Precedido de la palabra CERTIFICO o CERTIFICA. o Datos personales del solicitante. o Hecho o circunstancia que se certifica.

Cierre o Lugar y fecha (en letra) o Firma

12


Músics i música, S.L. Avda. Aragó, 58 46000 València

13


6. SALUDA

Se utiliza para expresar agradecimientos, invitar a actos, cambios de domicilio social o cualquier otro acontecimiento formal del que se considere oportuno informar.

14


7. TARJETA DE LA EMPRESA

Se utilizan para darse a conocer y facilitar los datos de contacto a los clientes.

15


8. NOTA DE PRENSA

Se utiliza para enviar información a los medios de comunicación sobre un tema de la empresa para difusión pública. No se trata de un anuncio publicitario. Generalmente se refiere a algún acontecimiento que suponga noticia. Debe ser breve, claro y conciso. Estructura: 

Titular

Lugar y fecha de edición

Cuerpo del comunicado

Información básica de la empresa

Datos de contacto

16


9. CORREO ELECTRÓNICO

Se

emite

el

mensaje

por

medio de

Internet. Para realizar esta

comunicación se debe de utilizar la Red. Se puede utilizar por medio de clientes de correo o directamente a través de portales web de Internet. Es imprescindible poseer una dirección para poder enviar y recibir los correos. Siguiendo nuestro ejemplo, utilizaremos la dirección: info@musicsimusica.com

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.