MARZO 2017 IndyCar Juncos Racing un equipo para creer basado en el trabajo sobre los jóvenes que hoy rinden sus frutos y resultados inapelables...
ROAD TEST El exuberante Mercedes Benz C63 S AMG un auto que hace honor a la historia de una marca legendaria en el tiempo.
UNLIMITED ALL STARS Una categoría de potentes karts en óvalos de tierra de la mano de Santiago Ruiz de Gopegui un animador con talento diferente...
C63S
INDICE
17 PORTADA
MERCEDES BENZ C63 S AMG 04
12 años 2017
MARZO
2017
26 2633
08
CONTENIDO PORTADA De lo nuestro lo mejor... Mercedes Benz C63S AMG
17
juan carlos maimone
EDITOR’S LETTER Editorial Periodistas sin rol social...
07
juan carlos maimone
NOVEDADES Jeep Traihawk La fortaleza de siempre...
ROAD TEST Fiat Spyder En sus dos versiones...
11 17
Alex Tellería
clifton steele
26
MOTORSPORTS Comienzo de la INndyCar Con triunfo de S. Bourdais...
28
KARTING Unlimited All Stars Una clase diferente...
32
FITTIPALDI Enzo Fittipaldi Con la historia a cuestas... 05
STAFF
DIRECTOR Juan Carlos Maimone SENIOR EDITOR ASSOCIATED EDITOR WEBMASTER PHOTOGRAPHY
TECHNICAL ADVISOR MOTORSPORTS ADVISOR EDITORIAL INTERN. CONTRIBUTING EDITORS
Horacio Sdrech Freddy Castro Clifton Steele Diego Apud Guillermo Levaine
Leonardo Colman Emerson Fittipaldi Eng. Patrick Alvarez Bryan M. Fernando Saino Michan Alex Tellería Martín Barbanera
CORRESPONSALES NACIONALES CALIFORNIA ILLINOIS MARYLAND NEW YORK TEXAS
Jorge Beltran Gabriel Quiroz Martin Papazian Hector Quiroz Dan Maldonado
CORRESPONSALES INTERNACIONALES ARGENTINA BRASIL COLOMBIA SPAIN INGLATERRA MARRUECOS URUGUAY
Cesar Santomauro Sobre Rodas Magazine Arq. William Bieri Paco Casas Larry Kent Tony Fernandez Sam Fernando Gonzalez
Info Auto USA is published every month by The M2 Media Group Miami, Florida, USA e.mail: editor@infoauto-usa.com www.infoauto-usa.com Copyrights 2005 / 2017 all rights reserved. Reproductions without writing concent by The M2 Media Group prohibited. 06
L
a profesión de periodista; para algunos desapercibida, para otros algo sin pena ni gloria, sumida en la más alta falta de credibilidad en la historia. Porque esto del informar bien, se ha convertido lenta pero paulatinamente en una tarea para nada fácil en el reino de los bien nacidos. Los cambios traídos de la mano de la tecnología, no paran de fluir y permiten la aparición casi fantasmal de medios y formatos destinados irremediablemente, a la formación de la opinión pública. Por supuesto, que cada vez más lejos de la gesta que iniciaron nuestros mayores y que en definitiva, tenía como efecto colateral, el educar. En la misma medida que se disiente de los improperios administrativos de un grupo de gobernantes nefastos para nuestro Continente, también aparecen los aduladores de siempre, basados en la normativa inocultable de los intereses personales y que tanto deleitan a las huestes del poder. De allí que no nos resultan extrañas las actitudes fisgoneantes entre nosotros mismos, una mirada perversa sobre el otro y una dilatada embestida contra el rol de aquellos que tratamos de enaltecer la profesión a través del tratamiento veraz de la noticia. Una pasión para hurgar lo que otros no ven o no quieren ver, que le dicen. Aún así, resulta claro que va en aumento el prejuicio por poner en duda la función social del periodismo, como así también, la honestidad de los periodistas. Le apuntan con constancia a la esencia de nuestro trabajo, asociados desde siempre a las artes del oficio y los deberes profesionales, originando una actitud hostil impulsada desde el trasfondo mismo de la mediocridad, que en una democracia puede resultar inadmisible, pero existe. Es indudable que en ese cascoteo incesante, se busca el agotamiento de ánimo y el menoscabo de las convicciones. Sin embargo, hemos decidido desde siempre, vivir y crecer desde nuestros principios. “No hay periodismo sin periodistas dispuestos a cumplir su rol social y no hay periodismo sin empresas que potencien nuestras voces y les den un sentido en la vida social. Sin ese marco seríamos librepensadores dispersos e inofensivos…” No obstante – y a pesar que necesitamos de ellas – no somos empleados de los políticos de turno, ni de la industria automotriz ni de sus marcas, algo que no es muy digerible para muchos, que se han convertido en colegas, nada más que para bailar al compás de la música que les silban sus anunciantes y de paso manejar autos gratis…
juan carlos maimone
07
N
18
NOVEDADES 2017
Con Sabor a Fuerza...
por alex tellería
Durante una semana completa, tuvimos la oportunidad de probar uno de los tres Grand Cherokee Trailhawk, en este caso, el de motorización estándar con el V-6 de 3.6 litros “Pentastar”, que propone 295 HPs. y 260 libras por pie de “torque”.. Avalado por una transmisión automática de ocho velocidades ofrece un excelente andar en carretera y muy buena agilidad en tránsito pesado. A pesar de la suspensión neumática específica, el nuevo Jeep va muy bien en el pavimento, convirtiéndolo en vehículo de larga distancia excepcional. Con todos los opcionales incluidos, su precio final puede alcanzar los 50 mil US$... 19
N March 30 - April 02 2017
Enjoy your classic car, don’t just look at it...!
10
N
NOVEDADES 2017
MERCEDES BENZ C63S por
juan carlos maimone
EXIMIO... por juan acrlos maimone
11
MERCEDES BENZ C63S
N
12
Como suele suceder en el comienzo de un nuevo aĂąo, nuestra atenciĂłn se centra en la variedad de nuevos modelos, estilos y gamas que de alguna manera permitan elegir aquel que se adapte mejor a la necesidad y presupuesto del usuario...
MERCEDES BENZ C63S
P
Como suele suceder en el comienzo de un nuevo año, nuestra atención se centra en la variedad de nuevos modelos, estilos y gamas que de alguna manera permitan elegir aquel que se adapte mejor a la necesidad y presupuesto del usuario. Desde la primera vez que llegó a nuestras manos esta nueva generación de Mercedes Benz supimos que estábamos detrás del volante de algo sorprendente y si el diseño de la primera concepción fue lo suficientemente impactante por sus líneas, el modelo actual - convertible - lo es aún más y podríamos definirlo como un auto de alta clase, reservado para los más exigentes. La parrilla dominada por la gran estrella central, pone de relieve la relación del auto con la nueva tendencia que refuerza la identidad de la marca junto a las alargadas entradas de aire oscuro en negro, sumándose a la apariencia deportiva del vehículo. Otra característica que lo distingue, son las luces LED de alto rendimiento, que vienen a ofrecer todas las funciones de la luz dinámica con esa tecnología. Esta innovación cuenta con un impresionante diseño en su interior que robustece la novedad de su parte frontal, particularmente en el espacio para moverse en la parte delantera, mientras que atrás, adolece de las limitaciones de este tipo de autos. Sus elegantes proporciones, son el atributo predominante del nuevo modelo. El efecto de la forma dinámica y atlética ha sido mejorado con una nueva interacción de líneas y áreas, mientras que la vista lateral se completa con una amplia circundante de luces dispuestas en forma de elemento de unión del vehículo con la parte trasera. El panel de instrumentos de “efecto envolvente” y el volante multifunción de nuevo diseño de 3 radios en cuero son particularmente llamativos, coronado este último con el formato aplanado en la mitad inferior con teclas multifuncionales en el centro, tendientes a operar los elementos de información y entretenimiento. La consola central integra armoniosamente la forma y el color del panel de instrumentos con su unidad de control para el sistema informático y recreación además del teléfono.
13
MERCEDES BENZ C63S 14
La consola central integra armoniosamente la forma y el color del panel de instrumentos con su unidad de control para el sistema informático y recreación además del teléfono. Los nuevos modelos fueron dotados de un maravilloso motor de 8 cilindros en V Bi-Turbo de 4.0 litros de desplazamiento que sustentado por una transmisión inteligente de 7 velocidades (“paddle shifters” en el volante) propone 503 HPs. y nada menos que 516 libras de “torque”. Esta potencia garantiza menos de 4 segundos de aceleración en la cota de 0 a 60 MPH (0 a 100 KPH). Otra de las características de la nueva motorización, es que esta cuenta con un mayor rendimiento y par motor en comparación con los modelos anteriores, mientras que al mismo tiempo goza de consumos significativamente reducidos, comprobando 18 MPG en la ciudad y 23 en rutas abiertas, lo que hace un promedio de 21 MPG conduciendo dentro de los parámetros normales. Sus performances son verdaderamente llamativas como todos los modelos provistos de los elementos AMG; consecuentemente la nueva cupé acelera, dobla, frena y se comporta como un verdadero deportivo de alta gama pudiendo alcanzar las 180 MPH de velocidad máxima (290 KPH). En términos generales, una maravilla que muy pronto estará en las calles de la Unión Americana con la responsabilidad de ser uno de los elegidos para el año que se inicia con un precio inicial del orden de los 75 mil dólares, aunque con todos los opcionales puede alcanzar los 100 mil de la divisa norteamericana…
15
Not all wounds and tears are always visibles
but we paid tribute to our War Veterans every day...
ROAD TEST
FIAT 124 Spyder
Sus dos versiones... El nueco Fiat con un package deportivo no muy común en este tamaño de vehículos en el segmento... por
clifton steele 17
P
ara hablar del nuevo vehículo de la casa italiana, tendríamos que comenzar por el final o como generalmente rematamos las notas: En términos generales un muy buen producto, bien realizado y conceptualmente interesante. No obstante, y después de haber conducido unas cuantas millas el nuevo deportivo de Fiat, creemos que el mismo es merecedor de un análisis un tanto más profundo y detallado. A primera vista o por comentarios de simples curiosos; es muy parecido al MX-5 Miata de Mazda lo que de alguna manera, le quita identidad a la histórica casa de Torino. Más aún cuando se hurga en la información, vemos que efectivamente es originado en Japón por la marca japonesa (75% en Japón 20% en Italia). Lo que de ninguna manera desmerece el auto en sí, pero conceptualmente suena un tanto controversial cederle la concepción del producto a un competidor directo en su clase y sin la historia de Fiat. Su interior luce un tanto superior al MX-5, con la tradicional terminación de los autos italianos, sobre todo en los finos cueros elegidos y en el concepto de un verdadero deportivo, incluyendo la falta de espacio, bolsillos en las puertas y una guan-
18
tera ubicada entre los dos respaldos, totalmente inaccesible si no se detiene la marcha. Sus líneas exteriores son muy modernas y sumamente aerodinámicas con muy buen coeficiente de penetración, aunque dado el tamaño de su planta poder, se nos antoja demasiado alargada casi sin necesidad. Fue dotado de un motor de 4 cilindros en línea de 1.1 litros de desplazamiento (1.368cc) turbo de acero con cabezas de aluminio y una transmisión automática secuencial de 6 velocidades. En conjunto producen 164 HPs. con 184 libras por pie de “torque” o par motor y como es natural, un muy bajo consumo comprobado el orden de la 30 MPG (25 en ciudad y 36 en carreteras) lo que hacen 3,5 galones por cada 100 millas (o 160 kilómetros recorridos). La nueva versión Abarth propone el mismo motor Fiat de 1,4 litros turbo con mucho menos linealidad que la de Mazda naturalmente aspirado todo de aluminio y 2.0 litros de desplazamiento. Por otra parte; el Fiat cuenta con un poco más de potencia-164 para el Abarth y 160 para el menor (124) y contra 155 en el Mazda-y mucho
más de par motor-184 lb-ft frente a 148. Pero más importante que los números es el conjunto de sensaciones de un verdadero deportivo. Desde nuestro punto de vista; podríamos hablar de un consumo bastante inferior, si la relación de las velocidades fuera un tanto más cortas; es decir tanto la 2da. como 3ra. Son extremadamente largas y no cambian hasta las 3.000 RPMs. Aproximadamente y la 4ta. un poco más, lo que en tránsito pesado las hace superar los parámetros normales traicionando el oído de los amantes de los motores. De todas maneras es ágil y certero para su conducción con muy poco recorrido en el volante que responde inmediatamente ante cualquier maniobra producto de su bajo peso (2.500 libras o 1.140 kilogramos) mientras que su aceleración en la cota de 0 a 60 MPH (100KPH) fue comprobada en los 6,7 segundos, con una velocidad final de 140 MPH (unos 225 KPH). Su precio con todos los opcionales es de alrededor de 35 mil dólares norteamericanos para las dos versiones y ya están disponibles para esta temporada en todos los concesionarios de la marFiat…
19
P
PRIMERA VISTA
MERCEDES BENZ EQ Power +
Teconología pura de F1... por paco casas - madrid
Como parte de sus festejos del 50 aniversario, Mercedes-AMG está celebrando un pasado exitoso, mientras que también seguir mirando hacia futuro. Entonces aparece con el Mercedes-AMG GT Concept, un auto deportivo, pero a la vez con el lujo y el confort que caracteriza a la marca. Esta cupé de cuatro puertas anuncia una nueva extensión de la familia AMG GT, siguiendo el legado de la SLS AMG y AMG GT, que se desarrollaron completamente en la sede de AMG en Affalterbach, Alemania. Después del auto W08 EQ Power del equipo Mercedes de Fórmula 1, el AMG GT Concept es el segundo modelo AMG que lleva la nueva designación “EQ Power +”, una denominación que todos los híbridos de alto rendimiento de Mercedes-AMG llevarán en el futuro. 20
El sistema híbrido combina un poderoso motor V8 biturbo de 4.0L con un motor eléctrico adicional, garantizando una respuesta inmediata y ofreciendo un rendimiento extraordinariamente alto. La aceleración de 0 a 60 MPH estará en menos de tres segun-dos, lo que demuestra el rendimiento de un coche súper-deportivo. El enfoque primario de AMG -es una distribución equilibrada de la carga del eje. El sistema de transmisión totalmente variable AMG 4MATIC + de trac-ción total está soportado por un motor eléctrico que impulsa las ruedas traseras directamente y tiene el efecto de un refuerzo adicional. Además, con la sectorización del “torque” dirigido a cada rueda, permite asignar el par motor individualmente, lo que resulta en un aumento tangible en el rendimiento.
DE L O UL TIMO L O MEJOR LO ULTIMO LO
MERCEDES BENZ GLC300
por alex telleria
COMO SIEMPRE LO MEJOR... 22
Los detalles de su interior casi duplican a los originales del GLC. Esto significa una gran consola central que se extiende a lo largo del apoyabrazos hasta tablero, terminando justo detrás de la superficie de la pantalla de información y entretenimiento (una unidad de 7.0 pulgadas es estándar o una de 8.4 como opcional). El equipamiento estándar, del GLC300 , incluye techo solar eléctrico, asiento del conductor, puerta trasera y espejos electrónicamente ajustables, prevención de colisión y el encendido del motor sin llave, entre otras detalles menores. El mismo motor de cuatro cilindros turbo de 241 HPs. que propulsa el GLC proporciona la potencia para el cupé. Una transmisión automática de nueve velocidades-con aletas en el volante (“Paddle Shifters”) baraja 273 libras por pie de “torque” o torsión a las cuatro ruedas a través de un sistema de tracción total 4MATIC estándar. Su aceleración es muy buena para un vehículo de estas características comprobando llegar a 60 MPH (o 100 KPH) manteniendo más tarde un excelente ritmo de desplazamiento.
223
MOTORSPOR TS MOTORSPORTS
INDYCAR Después de una clasifica para el olvido, Sebastien Bourdais se hizo cargo de la hazaña y de largar último se adjudicó la primera de la Temporada en Saint Petersburg...
UNLIMITED ALL STARS Una categoría de potentes karts que corren en óvalos de tierra, sacó a un profesor del letargo para convertirlo en estrella de la categoría...
HISTORIAS La gente tal vez no recuerde exactamente lo que tú hiciste o lo que tú dijiste, pero siempre recordarán cómo los has hecho sentir...
NOVEDADES Le presentamos el nuevo Mercedes Benz GLC300 un verdadero “Crossover” con el lujo y el confort que hizo historia en la marca germana... 25
INDY CAR St. Petersburg a la francesa... por juan carlos maimone
Después de estrellarse durante su primera vuelta de clasificación y sabiendo que tendría que comenzar la apertura de la temporada en la parte posterior del lote, Bourdais se sentía totalmente decepcionado...
26
Entonces el sábado por la noche no tenía ni idea de que estaba a menos de 24 horas de lograr una de las hazañas más duras de todas las carreras: Pasar de la última ubicación a la primera y ganar el Gran Premio de San Petersburgo. De hecho, después del accidente del sábado, las ambiciones de Sebastien Bourdais para la carrera del domingo habían pasado en minutos de luchar por una victoria a simplemente tratar de salvar un fin de semana perdido. “Estábamos todos decepcionados después de la calificación. Pero nos sentamos en los pits pensando, todavía teníamos un 30 por ciento de posibilidades de ganar esta carrera porque podíamos ir en la estrategia alternativa…” dijo Coyne dueño del equipo. Y entonces apareció la probabilidad de una neutralización afortunada que era de alrededor del 30 por ciento y eso ocurrió para que el francés revirtiera una circunstancia por entonces caótica. El nuevo sistema de frenos de IndyCar fue el tema del “Paddock” todo el fin de semana. Mientras
que algunos pilotos y equipos se quejaron de que sus frenos se sobrecalentaban con demasiada facilidad y se bloqueaban, los menos decían que hacer los ajustes adecuados podría aliviar esos problemas. Y esto – que es un tema comentado hasta el hartazgo sobre los circuitos callejeros – por cierto no será el último, porque entre las ondulaciones, la falta de escapes, las curvas ciegas y las continuas diferencias de superficie, propicia en todos y cada uno de estos trazados las mismas situaciones. De todas maneras, la consistencia del francés, la estrategia elegida y la aparición de la Señora suerte en el momento justo, propiciaron un triunfo casi inapelable. Algunos – como Carlos Muñoz, Spencer Pigot o Will Power – no contaron con la misma fortuna y quedaron muy pronto fuera de contexto. Segundo se ubicó otro francés, Simon Pagenaud y Scott Dixon completó el podio, que deberán redituar el próximo 9 de abril, en otro callejero, el de las calles de Long Beach en California…
27
KARTING
LA TIERR A PROMETID A ATIERR TIERRA PROMETIDA Santiago Ruiz de Gopegui es profesor y también es un animador de la Unlimited All Stars, una categoría de potentes karts en óvalos de tierra, luego de haber tenido una carrera deportiva que inició en el kartismo europeo, ha pasado por varias diversas disciplinas de la especialidad en suelo estadounidense... por
fernando saino michan
Santiago de 48 años se desempeña hoy en día como profesor de español en South Carolina, llegó en el año 2000 a los Estados Unidos para enseñar latín y una asignatura que era una introducción a varios idiomas como portugués, español, italiano. En el 2003 volvió a España en donde estudió un doctorado en educación, en el cual decidió no terminar para en 2005 volver a los Estados Unidos 28
y además retomar su carrera deportiva en el país del norte. La trayectoria de Santiago comenzó en los 90´s en España, compitiendo en Internacional A/ ICA 100cc, directos, empezó a correr con muy pocos medios ya que se desempeñaba profesor. “Eran unos vehículos muy rápidos y se aprendía mucho porque uno no podía cometer errores, si uno
hacía un trompo básicamente se paraba el motor y arrancarlo en carrera era bastante complicado”. Comenzó en el campeonato de Castilla La Mancha, llegó a coincidir con dos pilotos que fueron probadores de F1. Como Adrián Vallés, al cual le compró dos karts y Roldán Rodríguez. En esa categoría compitió durante varios años, pero era muy costoso, luego de dos años sin trabajo en el 2000 decide emigrar a los Estados Unidos. La región donde Santiago compitió en Europa, muy cercana a Asturias, fue donde Fernando Alonso dio sus primeros pasos. Nuestro entrevistado conserva recortes de todas las carreras del asturiano de la revista Autosport. También Santiago ha competido en las emocionantes y peligrosas carreras en los circuitos callejeros, en esa época no había tantos circuitos, el boom de
similar al tipo de competencias en Europa y se encontró con Langley Speedway en Virginia, un óvalo asfaltado que tuvo a la máxima división de Nascar hasta 1970. Allí conoció a uno de sus mejores amigos en el ambiente, Troy Blanton. Este hombre tiene ocho campeonatos en este circuito, tiene 75 años y Santiago agregó “es muy bueno con los motores, excelente piloto a pesar de su edad… es todavía muy competitivo”. “En Estados Unidos la edad de las personas en los deportes se respeta mucho más que en Europa, si un anda, anda y ya está, en Europa se jubila a todos los deportistas muy rápido” Santiago comenzó a correr en este óvalo, el cual combinaba curvas del óvalo utilizando el infield. “En principio no me interesó el mundo de la tierra”. Esa primera etapa deportiva se realizó de manera íntegra en el estado de Virginia, luego de cursar parte
la construcción de kartodromos comenzó luego del éxito de Alonso. El profesor que vive en South Carolina todavía guarda su kart en España, país que visita cada verano y aprovecha para volver a pilotar su querido kart de aquellos años 90´s. Durante su primera etapa del 2000 al 2003 en los Estados Unidos, Santiago vino buscando algo
Doctorado en Educación en España y viendo que las puertas para poder trabajar de su otra pasión, ser profesor, se cerraban en Europa decide regresar a los Estados Unidos en el 2005. Santiago decide instalarse en South Carolina, uno de los centros del automovilismo de tierra en Estados Unidos. Allí el piloto se percató que en la zona en la cual se iba a instalar, hay 20 circuitos, en un radio de una hora manejo. 29
Viendo que no había asfalto para competir en la zona, decide comprar un kart para competir en tierra y comenzar una nueva etapa. “la arcilla roja de Carolina del Sur es muy buena para carreras, se compacta y crea una superficie con mucho grip para las finales”. Santiago comentó además que la clave está en los neumáticos, los cuales se llegan a tratar con productos químicos y se llevan muchos juegos
durante el fin de semana, para poder lograr una mejor adaptación a la superficie. Otro detalle que sorprendió al volante español lo importante que es el balance del kart, que a diferencia del asfalto, es asimétrico. En South Carolina conoció a Nick “Thunder”, él se ofreció a ayudarme, compre un motor y luego un kart de Millenium.”Me dieron muy buen material”, 30
Santiago destacó que comenzó a ganar carreras, campeonatos y comenzar a competir en carreras de mayor nivel. Estos motores son Briggs & Stratton, muy simples, los cuales hacen que el deporte sea asequible. La carrera que más sorprendió al español fue el Thanksgiving Thunder, la cual cuenta con más de 2.000 inscriptos. Luego volvió al asfalto en el Carolina Motor-sport Park, donde compitió con karts cuatro tiempos, aunque esto repercutió en su carrera en circuitos de tierra, ya que el asfalto le hizo descuidar un poco la misma. En esta divisional tuvo dos subcampeonatos Actualmente Santiago corre en una categoría llamada Unlimited All Stars, en la cual compiten pilotos con mucha experiencia y con karts de hasta 250 cc en 2 tiempos y hasta 500 cc en 4 tiempos. “Hay unas reglas muy estrictas en cuanto a deportividad porque corremos con mucha potencia”. Al
mismo tiempo fui invitado para correr en endurance de la WKA, compitió dos carreras, en Summit Point y Daytona. “Daytona es absolutamente impresionante, las dimensiones, el peralte que costaría subir caminando”, el español destaca la sensación de competir en resistencia dentro de los circuitos utilizados por el automovilismo. La WKA (World Karting Association) tiene un calendario de endurance que incluye los mejores circuitos del país, en donde se destaca Daytona, todos los fin de año el óvalo se llena de karts de variadas categorías y motorizaciones. Se podrían destacar, superkarts, karts con caja de velocidades, lay downs (con el piloto acostado) y semi lay downs, con un karting de esta última compitió nuestro entrevistado. Con una trayectoria consolidada en los óvalos de tierra sureños, Santiago destaca que si bien es un deporte caro y sacrificado, es más accesible que en Europa...
Somos la diferencia en radio transmitiendo las 24 horas los 7 dĂas de la semana... www.radiomiamimundial.com
31
DE L O NUESTRO L O MEJOR LO LO
ENZO FITTIPALDI
La Misma Estirpe Con el talento de un apellido ilustre, comienza a recorrer el camino de los grandes.. por juan acrlos maimone 32
Mientras desarrollábamos la noticia, nos pa-
recía poco creíble que aquel niño de sólo cuatro años de edad que desandaba el kartódromo de Opa Locka de la Mano de nada menos que de su abuelo – un prócer del automovilismo y de un creador sin comparación como Ricardo Juncos, hoy estaría en uno de los equipos más emblemáticos del mundo de la velocidad. Pero es así… Una de las últimas incorporaciones de la Academia de Conducir Ferrari, es precisamente el brasileño Enzo Fittipaldi y que estará entrando en el Campeonato de Fórmula 4 con el equipo Prema en el 2017. El piloto de 15 años, que es nieto del Campeón del Mundo de Fórmula 1 Emerson Fittipaldi, estará haciendo su primera temporada de tiempo completo en monoplazas. Después de disfrutar de una exitosa carrera en la competencia de kart americano, participó en la Fórmula 4 mexicana celebrada conjuntamente con la Fórmula 1 en el Autodromo Hermanos Rodríguez. Él joven también entró en algunas rondas del 2016 Ginetta Junior Championship en el Reino Unido.
Al igual que sucedió con su colega Marcus Armstrong, Fittipaldi fue seleccionado al final de una etapa celebrada en Maranello con simulador, entrenamiento físico y en la misma pista por el Director de Equipo Angelo Rosin, quien nos decía: “La lista de pilotos de Prema continúa creciendo cada vez más fuerte y Fittipaldi es sin duda Enzo es una valiosa incorporación en nuestro proyecto de Fórmula 4. Tiene sólo 15 años y aunque relativamente tiene poca experiencia en los monoplazas estamos seguros de que, con la ayuda de nuestro personal y de la Ferrari Driving Academy, se acelerará muy rápidamente, dejando una fuerte impresión en el camino…”. Por su parte, Enzo Fittipaldi expresó: “Estoy muy contento y honrado de competir con Prema y ser parte de la Academia de Pilotos de Ferrari. Ser un novato este año sé que voy a tener mucho que aprender, pero sin embargo estoy muy motivado y espero con ansias el inicio de la temporada…”. Nosotros que prácticamente lo vimos nacer, sabemos que lleva el talento implícito de un apellido, que es parte de la historia más grande del automovilismo… 33
Historias de la noche detrรกs del volante... 34
por alex telleria
H
ace veinte años, yo manejaba un taxi para vivir. Lo hacía en el turno nocturno y mi auto se convirtió en un confesionario móvil. Los pasajeros subían, se sentaban atrás de mí en total anonimato, y me contaban acerca de sus vidas, de sus cosas. Encontré gente cuyas vidas me asombraban, me ennoblecían, me hacían reír y me deprimían. Pero ninguna me conmovió tanto como la mujer que recogí en una noche de agosto... Respondí a una llamada de unos pequeños edificios en la parte tranquila de la ciudad. Asumí que recogería a algunos saliendo de una fiesta, o alguien que había tenido una pelea con su amante o tal vez un trabajador que tenía que llegar temprano a una fábrica de la zona industrial. Cuando llegué a las 2:30 del la madrugada, el edificio estaba oscuro excepto por una luz en la ventana del primer piso. Bajo esas circunstancias, muchos conductores sólo hacen sonar su claxon una o dos veces, esperan un minuto y después se van. Pero yo he visto a muchas personas empobrecidas que dependen del taxis como su único medio de transporte. Aunque en honor a la verdad, la situación se veía peligrosa, yo continué hacia la puerta. Este pasajero deber ser alguien que necesita de mi ayuda, razoné para mí. Por lo tanto enderecé mis pasos hacia la entrada y toqué “un minuto” respondió una frágil voz. Pude escuchar que algo era arrastrado a través del piso y después de una larga pausa, la puerta se abrió. Una pequeña mujer de unos ochenta años se paró enfrente de mí, a su lado una pequeña maleta de plástico. El departamento se veía como si nadie hubiera vivido ahí durante muchos años. Todos los muebles estaban cubiertos con sábanas, no había relojes en las paredes, ninguna baratija o utensilio. En la esquina había una caja de cartón llena de fotos y una vajilla de cristal que yo observaba, mientras ella repetía su agradecimiento por mi gentileza. - No es nada, le dije. Yo sólo intento tratar a mis pasajeros de la forma que me gustaría que mi mamá fuera tratada… - Oh! estoy segura de que es un buen hijo, dijo ella… Cuando llegamos al taxi me dio una dirección, entonces preguntó: - ¿Podría manejar a través del centro..? - Ese no es el camino corto, le respondí rápidamente. - Oh, no importa, dijo ella. No tengo prisa, voy camino de un asilo. La miré por el espejo retrovisor, sus ojos estaban llorosos... 35
La gente tal vez no recuerde exactamente lo que tú hiciste o lo que tú dijiste, pero siempre recordarán cómo los has hecho sentir...
- No tengo familia - ella continuó, el doctor dice que ya no me queda mucho tiempo… Tranquilamente hice un movimiento y apagué el reloj. - ¿Qué ruta le gustaría que tomara? le pregunté. Por las siguientes dos horas manejé a través de la ciudad. Ella me enseñó el edificio donde había trabajado como operadora de elevadores. Fuimos hacia el vecindario donde ella y su esposo habían vivido cuando eran recién casados. Me pidió que nos detuviéramos enfrente de un almacén de muebles donde una vez hubo un salón de baile y al que ella iba a bailar cuando era niña. Algunas veces me pedía que pasara lentamente enfrente de algún edificio en particular o una esquina, miraba en la oscuridad, pero no decía nada… Con el primer rayo de sol apareciéndose en el horizonte, ella repentinamente dijo: - Estoy cansada hijo, vámonos ahora... Manejé en silencio hacia la dirección que me había dado. Dos asistentes del asilo de ancianos vinieron hacia el taxi tan pronto como pudieron. Eran muy amables y vigilaban cada uno de sus movimientos. Debían haber estado esperándola. Abrí la cajuela y dejé la pequeña maleta en la puerta. La mujer estaba lista para sentarse en una silla de ruedas. - ¿Cuánto le debo?, Preguntó, buscando en su bolsa. - Nada, le dije. - Tienes que vivir de algo, casi me imploró. - Habrá otros pasajeros, le respondí. Casi sin pensarlo, me agaché y la abracé. Ella me sostuvo con fuerza, y dijo: -Necesitaba un abrazo..! Apreté su mano, entonces caminé hacia la luz de la mañana. Atrás de mí una puerta se cerró, fue el sonido de una vida concluida. No recogí a ningún pasajero en ese turno y manejé sin rumbo por el resto del día. No podía hablar… ¿Qué habría pasado si a la mujer la hubiese recogido un conductor malhumorado o alguno que estuviera impaciente por terminar su labor?, ¿Qué habría pasado si me hubiera rehusado a tomar la llamada o hubiera tocado el claxon una vez y me hubiera ido...? Eché una mirada rápida a mi ayer y concluí: No creo que haya hecho algo más importante en mi vida… 36
TRADICION EN CARRETERA
37
Entre
Amigos... Atardece en el Tamiami Airport y las primeras sombras comienzan lentamente a cubrir un caza-bombardero B26, identificado con el 931 y las siglas FAL (por Fuerza Aérea de Liberación). Cerca de la cabina, el nombre de su piloto Capt. Gustavo Ponzoa… Me acuerdo tanto de él… Southern Air, las charlas en la ardiente rampa de la 36 del NW con la 64, los campos de FIU con sus aviones de control remoto, su cabello joven pero canoso desde siempre flotando al viento. Recorro lentamente el monumento, veo las fotos, los nombres; algunos viven aún sedientos de libertad aunque maniatados caprichosamente por los años y las leyes, otros partieron para siempre para reencontrase en los más alto del cielo azul, ese cielo azul que conocían como pocos… A muchos no los llegué a conocer personalmente, sólo por sus hazañas y su valentía, por el desprecio de vivir superados por los ideales más puros. Otros por esos raros designios de Dios, se convirtieron en los hermanos más cercanos que me dio la vida: Capitán René García, Capitán Juan Perón, Capitán Eduardo Ferrer… Repaso las frías placas de bronce con esos nombres de oro sin una flor, solitarios en un campo de aviación y una lágrima arbitraria o traicionera rueda por mi mejilla. Me arrodillo, rezo, lloro; lloro pecho adentro, allí donde el recuerdo y el sentimiento se alojan en el altar inmortal de la memoria… No supe del tiempo, simplemente me alejé; el viejo “tareco” se hundió en el anochecer, pero queda clavado en mí como una herida que ya no sangra pero todavía duele y pienso; pienso en aquella traición, pienso en aquella falta de valor del segundo presidente más mediático de la Unión Americana, al que nunca ni nadie podrá superar en cuanto geografía, logística y vergüenza perdida… Pienso en aquellos valerosos hombres abandonados a su suerte en la arena o en el aire de la isla más linda del Caribe masacrados en un Dunkerque silenciado para siempre por la conveniencia de algunos ante el grito desesperado de tantos… Testigo mudo de tantas madres, padres, esposas, hijos o novias que partieron de este mundo oteando el cielo a la espera de un regreso que nunca se produjo y pienso… Pienso en tanto cubanito-americano preñados de Hi-Hop y que no saben – o no les hacen saber - de este lugar sagrado donde yace gran parte de la historia más pura de sus padres y de sus abuelos… Pienso en la prensa cómplice y mezquina que esquiva caprichosamente este sitial de la historia de Latinoamérica y pienso en, qué difícil es escribir con tanto dolor adentro…
juan carlos maimone 38
Home of Champions
MIAMI