INFO AUTO USA Octubre 2016

Page 1

OCTUBRE 2016 ACTUALIDAD Revive el Fiat convertible, con el 124, una nueva versión del vehículo con una fisonomía novedosa pero conocida...

FORMULA 1 El abandono de Lewis Hamilton en Malasia propuso el 1-2 de Red Bull-Renault y le abre espacio a Nico Rosberg

INDY CAR Terminada la temporada el francés Pagenaud y el equipo de Roger Penske escriben otra página en la historia de la categoría...




INDICE

10 PORTADA

11 años de compromiso JAGUAR PACE 04


SEPTIEMBRE

2016

31 2633

19

CONTENIDO PORTADA Jaguar X-Pace El primer SUV

17

alex tellería

EDITOR’S LETTER Editorial Lewis Hamilton El maltrato de la prensa...

07

juan carlos maimone

ROAD TEST Mercedes Benz S 63 AMG Tecnología artesanal...

19

ROAD TEST Durango El poder en la mano...

36

38

ROAD TEST Jeep Wrangler mano a mano con la historia

40

ATUALIDAD Sentido Común La muerte de un amigo

25

MOTORSPORTS Fórmula 1, GP de Malasia Fórmula 1, su venta IndyCar todo en francés

juan carlos maimone

ricky ballester

05


STAFF

DIRECTOR Juan Carlos Maimone SENIOR EDITOR ASSOCIATED EDITOR WEBMASTER PHOTOGRAPHY

TECHNICAL ADVISOR MOTORSPORTS ADVISOR EDITORIAL INTERN. CONTRIBUTING EDITORS

Horacio Sdrech Norberto Cobo Clifton Steele Diego Apud Guillermo Levaine

Leonardo Colman Emerson Fittipaldi Eng. Patrick Alvarez Bryan M. Fernando Saino Michan Alex Tellería C. Brian Pavlou

CORRESPONSALES NACIONALES CALIFORNIA ILLINOIS MARYLAND NEW YORK TEXAS

Jorge Beltran Gabriel Quiroz Martin Papazian Hector Quiroz Dan Maldonado

CORRESPONSALES INTERNACIONALES ARGENTINA BRASIL COLOMBIA SPAIN INGLATERRA MARRUECOS URUGUAY

Cesar Santomauro Sobre Rodas Magazine Arq.. William Bieri Paco Casas Larry Kent Tony Fernandez Sam Fernando Gonzalez

Info Auto USA is published every month by The M2 Media Group Miami, Florida, USA e.mail: editor@infoauto-usa.com www.infoauto-usa.com Copyrights 2005 / 2016 all rights reserved. Reproductions without writing concent by The M2 Media Group prohibited. 06


h

aciendo un repaso de estos últimos once años de nuestra publicación y más de treinta en el mundo de la velocidad; muchos han sido los sucesos que han pasado frente a nuestras miradas y un gran porcentaje de esas imágenes quedaron grabadas para siempre en el recuerdo. Eso nos ha convertido en ser más observadores, más críticos, sin que ello signifique la dureza ante el enfoque de las cosas.

Esos años de los que hablo, no ha llevado sin dudas a forjar la experiencia, experiencia anexada por el diálogo permanente con aquellos que escribieron la historia del automovilismo y que lentamente nos fueron enseñando el camino a recorrer, en focalizar la noticia en lo deportivo y no en lo personal, pero por sobre todo, evitar la invasión por momentos deslucida de la intimidad de quienes desarrollan la actividad. Esa práctica nos abrió puertas, las mismas que se cerraron para siempre a los que así no lo hicieron. Y una vez más, la mirada de muchos ante el silencio de pocos, nos lleva a reflexionar sobre la falta de piedad en la vida privada de Lewis Hamilton. Desnudada por hechos que nada tienen que ver con su talento o con los resultados. Cuántos de los que hablan conocen su pasado, de dónde viene, cómo se formó…? Diría yo que sobran los dedos de una mano entre miles, lo que demuestra una decadencia periodística tan tangible como demostrable. Pocos hablaron de que no hace mucho venía de ganar 6 de 7 carreras, matizadas por el paso de factura que está pagando ante la falta de motores (o partes) como único punto débil en las salidas de las flechas de plata o los errores – por no decir horrores – que ha cometido su equipo en materia de estrategias y en detrimento del rendimiento. Es cierto que Rosberg viene cumpliendo un gran año; sin embargo, su actitud o declaraciones desde el 2014 a la fecha, se ven reflejadas en los medio como hechos verídicos. Nada más lejos del análisis o del conocimiento de los que las repiten incansablemente. De ahí que repito un párrafo ya escrito pero que guarda carácter de vigencia e el hoy: “Para los que seguimos muy de cerca la Fórmula 1, hablar de Hamilton es casi una obligación; destacar sus logros, establecer comparaciones, analizar sus actuaciones. Aunque toda en la vida, reclama un límite que muchos parecen no conocer o inmersos en la mediocridad, pululan en el chisme como una forma de ser…”

juan carlos maimone 07


N

NOVEDADES 2017

P

aradójicamente y aunque la casa del óvalo azul se haya retirado oficialmente de las competencias de Rally, su esencia se encuentra como una inalterable tradición moldeada en sus autos, sobre todo en aquellos denominados como “de calle” y el Ford Focus RS, no es la excepción. Su fisonomía lo dice todo desde cualquier ángulo que se lo mire; estilizado, bajo, aerodinámico y con claras reminiscencias de aquel que viéramos transitar los caminos más escabrosos. Su alerón trasero remata la imagen tan agresiva como su parte frontal que casi besa el piso. Su sistema de tracción en las cuatro ruedas (AWD) y los 350 HPs. con idéntico “torque” o par motor (350 libras por pie) que emanan de su poderoso motor Eco-Boost de 4 cilindros con 2, 3 litros de 18


FORD FOCUS RS Sorprendentemente grato...

desplazamiento (derivado del Mustang) y su transmisión de 6 velocidades, conjugan de manera perfecta para proponer una aceleración de solo 4.6 segundos en la cota de 0 a 60 MP (100 KPH). Para el cuarto de milla observamos un tiempo de 13.4 segundos alcanzando las 105 MPH (170KPH), mientras que su velocidad final ha sido limitada a 165 MPH (265 KPH) por razones de seguridad. Fue calzado con Michelin Pilot de 19 pulgadas y suspensión independiente de alta performance, haciendo que doble, frene y se desplace con extrema seguridad tanto en el asfalto como en los caminos más abruptos con un sorprendente silencio interior. Su precio base comienza en el orden de los 37 mil dólares norteamericanos, los que nos permiten sentarnos detrás del volante de un verdadero bólido y de extrema calidad… 19


N

10


NOVEDADES 2017

FIAT 124 Spyder por

juan carlos maimone

Un Nuevo Producto con una fisonomía conocida…

Para hablar del nuevo vehículo de la casa italiana, tendríamos que comenzar por el final o como generalmente rematamos las notas: En términos generales un muy buen producto, bien realizado y conceptualmente interesante. No obstante, y después de haber conducido unas cuantas millas el nuevo deportivo de Fiat, creemos que el mismo es merecedor de un análisis un tanto más profundo y detallado. A primera vista o por comentarios de simples curiosos; es muy parecido al MX-5 Miata de Mazda lo que de alguna manera, le quita identidad a la histórica casa de Torino. Más aún; cuando se hurga en la información, vemos que efectivamente, es originado en Japón por la marca japonesa (75% en Japón 20% en Italia). Lo que de ninguna manera desmerece el auto en sí, pero conceptualmente suena un tanto controversial cederle la concepción del producto a un competidor directo en su clase. Su interior luce un tanto superior al MX-5, con la tradicional terminación de los autos italianos, sobre todo en los finos cueros elegidos y en el concepto de un verdadero deportivo, incluyendo la falta de espacio, bolsillos en las puertas y una guantera ubicada entre los dos respaldos, totalmente inaccesible si no se detiene la marcha. Sus líneas exteriores son muy modernas y sumamente aerodinámicas con muy buen coeficiente de penetración, aunque dado el tamaño de su planta poder, se nos antoja demasiado alargada casi sin necesidad.

11


N Fue dotado de un motor de 4 cilindros en línea de 1.1 litros de desplazamiento (1.368cc) turbo de acero con cabezas de aluminio y una transmisión automática secuencial de 6 velocidades. En conjunto producen 164 HPs. con 184 libras por pie de “torque” o par motor y como es natural, un muy bajo consumo comprobado el orden de la 30 MPG (25 en ciudad y 36 en carreteras) lo que hacen 3,5 galones por cada 100 millas (o 160 kilómetros recorridos). Desde nuestro punto de vista; podríamos hablar de un consumo bastante inferior, si la relación de las velocidades fuera un tanto más cortas; es decir tanto la 2da. como 3ra. Son extremadamente largas y no cambian hasta las 3.000 RPMs. Aproximadamente y la 4ta. un poco más, lo que en tránsito pesado las hace superar los parámetros normales traicionando el oído de los amantes de los motores. De todas maneras es ágil y certero para su conducción con muy poco recorrido en el volante que responde inmediatamente ante cualquier maniobra producto de su bajo peso (2.500 libras o 1.140 kilogramos) mientras que su aceleración en la cota de 0 a 60 MPH (100KPH) fue comprobada en los 6,7 segundos, con una velocidad final de 140 MPH (unos 225 KPH). Su precio con todos los opcionales es de 35 mil dólares norteamericanos y muy pronto estará disponible en los concesionarios de la marca Fiat…

12


13


A


A

ACTUALIDAD

LEXUS

Hace unos días Lexus anunció que el famoso diseñador Zang Toi creará una nueva colección de ropa para la casa japonesa a nivel internacional y que será desplegada en los auto shows donde se presente la marca. El debut oficial se produjo en la ciudad de Miami Beach cuando en el Convention Center donde se celebró el International Auto Show. No obstante, el debut oficial de la colección del famoso diseñador comenzando en enero del 2017 en el North American International Auto Show. Los diseños de Toi acompañarán a los vehículos de alta gama celebrando el éxito logrado por Lexus en el mercado norteamericano, sobre todo en su segmento de lujo. La muestra incluirá cuatro diferentes “looks” identificados con los distintos modelos, incluyendo chaquetas bordadas a mano, vestidos de fiesta y trajes deportivos, todos sobre un mismo escenario.

15


Not all wounds and tears are always visibles

but we paid tribute to our War Veterans every day...


F Pace

ROAD TEST alex tellería

El primer SUV de la casa británica que sale a competir con los más sólidos de la industria... 17


18


No es nuestra costumbre repetir las portadas con vehículos de la misma marca, aunque por natraleza existen las excepciones y la aparición del primer SUV de la casa británica merecía esa exposición. Pero por novedosa, el poder conjugar de manera clara su potencia, confort y tecnología, creímos que lo merecía. Por sus líneas exteriores y precio posee un claro competidor que sin dudas es la Cayenne S; aunque por potencia y agresividad puede ser algo superior el auto inglés. El nuevo producto de Jaguar fue dotado de un poderoso motor de 6 cilindros en V “Supercharged” de 3 litros de desplazamiento con tracción integral (AWD) que avalado por una transmisión automática inteligente de 8 velocidades con aletas en el volante (“paddle shifters”), proponen 380 HPs. y 332 libras de “torque” o par motor. Su interior es sencillamente espectacular, manteniendo el confort y la tecnología características en la marca. Aunque para redondear el concepto, repetimos el comentario de uno de nuestros lectores: “No hay muchas palabras para describirlo, todo en él, habla por sí sólo. El mejor en su clase, el mejor en precio y el mejor en seguridad; lo único es si el fabricante podrás cumplir con las demandas del mercado en cuanto a tiempo de entrega…” Su precio estará en los 65.700 US$.

19


20


ROAD TEST

MERCEDES BENZ S63 AMG Algo superior... 21


Un conjunto de sensaciones donde conjugan de manera inalterable potencia, lujo y tecnologia... juan carlos maimone o es necesario apuntar que muchos penN sarán que por momentos desandamos los andenes de la reiteración o que la marca de la estrella es nuestra favorita. Ni una cosa ni la otra… Simplemente cuando recibimos cada uno de sus productos, promovemos un detenido análisis de lo visto o probado hasta allí y aunque el mercado de hoy nos muestra un gran crecimiento por parte de muchos fabricantes, lo que propone la gran variedad, subirse en S63 AMG – y como lo apuntamos – propone una serie de vivencias o sensaciones diferentes que no terminan de asombrarnos. Unificar potencia superlativa, performances incomparables, tecnología líder, dentro de un escenario de lujo y confort preeminente, redunda en el balance final. Dotado de un poderoso motor de 8 cilindros en V, biturbo con una transmisión de 7 velocidades AMG (“Speedshift”) automática-inteligente con aletas en el volante (o paddle shifters) el nuevo S63 compromete 577 HPS. y 664 libras por pie de “torque” o par motor a su tracción integral desde las 2.250 RPMs. hacia adelante. Esta potencia permite acelerar sus 4.817 libras de peso (casi 2.200 kilogramos) en 3.8 segundos para llegar de 0 a 60 MPH (100 KPH). Un verdadero misil lanzado sobre su suspensión independiente de alta performance con una

22

estabilidad y respuesta en toda circunstancia difícilmente comparable en la industria de hoy. Aunque su velocidad final se encuentra limitada en los Estados Unidos por razones de seguridad, se no antoja ardua la tarea de conducir en nuestras calles y carreteras, ya que o por la densidad del tránsito o por las limitaciones en materia de velocidad, no llegamos a conocer sus verdaderas conclusiones y manejar dentro de parámetros de lo permitido se hace por momentos hasta tedioso. Enumerar en estos términos la calidad y cantidad de elementos tecnológicos sería casi imposible, aunque dentro de este contexto, destacamos su navegador satelital con una enorme pantalla multicolor de 12.3 pulgadas, desde donde se controla todo el vehículo, un equipo de sonido Burmester con sonido envolvente y un “mouse” que controla todo lo apuntado. Por otra parte, el modo de visión nocturna (o “Night Visión”) nos permite el desplazamiento por los caminos más oscuros con una nítida visibilidad en todo su tablero. Calzado con neumáticos de 19 pulgadas y frenos inteligentes (con ABS) que pueden detectar la superficie por la que nos desplazamos incluyendo zonas anegadas o fangosas. El nuevo S63 AMG tendrá un precio del orden de los 176 mil dólares norteamericanos con todos sus opcionales incluidos…


MERCEDES BENZ G550 4X42 Motor: 8 cilindros en V - Biturbo Cilindrada: 4 Litros Potencia: 450 HPs. Torque: 450 Libras por pie Transmisiรณn: 7 Velocidades (Tronic Plus) Consumo: Promedio 16 MPG Aceleraciรณn de 0 a 60 MPH (100 KPH) 5.6 Seg. Velocidad Final: *130 MPG (210 KPH) Peso: 5.724 Libras (2.600 Kgs.) Precio (aprox.) 120 mil US$ *Limitada Electronicamente por razones de segurdad

223



SIMON PAGENAUD El equipo de Penske dominó la temporada y el francés con su talento aprovechó para ser el Campeón indiscutido de la categoría más rápida del mundo: La IndyCar...

MOTORSPOR TS MOTORSPORTS

FORMULA 1 Mercedes Benz sigue con un dominio abrumador con respecto al resto que parecen de otra clase o casta. Rosberg maneja hoy la categoría después del sorpresivo abandono de Hamilton en Serpang..

WTCC Nueva victoria de José María “Pechito” López. ahora fue en difícil trazado de Shangai donde una vez más demostró que su Triple Campeonato Mundial no es casualidad...

ACTUALIDAD

La muerte del Sentido Común marca un hito insoslayable en el mundo del deporte motor y lamentablemente cada vez son menos los que lo suceden en el tiempo... 25


Sorpresa en Kuala Lumpur...c El abandono de Hamilton que habĂ­a dominado el fin de semana le dio comodidad a Rosberg y un inesperado 1 - 2 a Red Bull-Renault

26

desde malasia por bryan m.


FORMULA UNO G P DE MALASIA Sorpresa en Kuala Lumpur con el triunfo de Daniel Ricciardo acompañado por su compañero de equipo Max Verstappen y Nico Rosberg en el podio.Cuando todo parecía estar servido para Lewis Hamilton su motor dijo basta al cumplirse la vuelta 41 que llenó de suceptibilidades y dudas al equipo que fabricó 43 motores y los únicos que se rompieron hasta ahora, son los del triple Campeón. TEl show comenzó con un “toque” entre Rosberg y Vettel que dejó a la Ferrari del segundo fuera de la competencia. A pesar de que el piloto de Mercedes fue penalizado, produjo una remontada fenomenal (su auto es diferente al resto) potencia que le alcanzó para subirse al tercer escalón del podio y extender la diferencia con respecto a su compañero de equipo en 23 unidades con 5 fechas por disputar y 125 puntos en juego.

Además Mercedes, que podía haberse proclamado matemáticamente Campeón del Mundo entre los constructores, deberá esperar al menos al próximo Gran Premio para sentenciar la temporada, algo que desde nuestro punto de vista, parece inevitable. En una competencia donde todo quedó supeditado al asombro por el abandono de Hamilton; detrás de Rosberg se ubicaron Raikkonen, Bottas, Pérez y Fernando Alonso que remontó 15 posiciones desde el comienzo (había comenzado desde la última fila por cambio de motor). Con el abandono del británico que había dominado la clasificación y la carrera, Rosberg comienza a probarse el título con 288 puntos, Hamilton 265 y Daniel Ricciardo con esta victoria 204 unidades. La próxima será el 9 de octubre cuando en el circuito de Suzuka se dispute el GP de Japón…

27


Finalmente y tal como se venía esperando, se vendió la Fórmula 1 a un grupo norteamericano llamado Liberty Media, empresa dedicada a medios y entretenimientos. El valor total de la operación se estima que fue de 8 mil millones de la moneda norteamericana, de los que 4.4 millones ya se hicieron efectivos como parte de un paquete importante de acciones (18.7%) hasta llegar progresivamente a su totalidad. No obstante; Bernie Ecclestone con 85 años de edad seguirá siendo Director de la categoría mayor (hasta cuándo…?) y Chase Carey (ahora Vicepre-sidente de la Century Fox) será el nuevo Presidente. Desde que la nueva propietaria creada en el Estado de Colorado por el multimillonario John Malone hace más de 25 años se dedica al mundo del “entretenimiento”, cabe preguntarse cuál será el destino o el horizonte dispuesto dentro de lo que tiene que ver estrictamente con el deporte motor. No hace mucho la “craneoteca” de los genios de la F1, dispuso una serie de cambios tendientes a equiparar las posibilidades de los equipos.

Resultado: Hay una escudería (Mercedes Benz) que dominó y domina a voluntad la temporada, con Red Bull Renault y Ferrari debatiéndose muy distantes por un segundo plano, mientras que los demás pululan tan lejos, que desde el décimo para atrás terminan siempre a una vuelta de las flechas lateadas El otro argumento, era que se trataba del

28

FORMULA

Nuevos Nuevos Inte


UNO

por

juan carlos maimone.

Dueños errogantes...

desarrollo de nuevas tecnologías para los autos. Sin embargo; las pruebas del año continuaron selladas en dos, lo que hace preguntarse cómo se despliega el avance tecnológico en sólo dos oportunidades de salida al ruedo… (?) También se publicitó hasta el hartazgo, que se bajarían dramáticamente los costos, lo que beneficiaría a los menos poderosos. Conclusión; varios de los denominados “equipos chicos” desaparecieron y la aparición de jóvenes pilotos, quedó supeditada a cuántos dólares trae este (caso Maldonado, “Checo” Pérez, etc.) para sentarse en una auto de la categoría mayor. De talento, ni hablar. Lo que sí sabemos, es que en el aspecto puramente deportivo, el magnate John Malone es propietario de los Bravos de Atlanta, un equipo de beisbol que poco tiene que ver con el mundo de la velocidad y que en honor a la verdad, en los EE.UU este tipo de franquicias tienen más tendencia al devengar impuestos (“Tax Right Off”) que con el desarrollo del deporte en sí. De esta manera; el lado positivo es que

Bernie siga al mando por un tiempo aún con su senilidad y obcecación, ya por lo menos sabe de autos, aunque en el orden de los interrogantes crece una duda: Podrán el Director de una empresa cinematográfica y el propietario de un equipo de beisbol darle una nueva fisonomía a la F1 en lo deportivo, nosotros no tenemos la respuesta y Usted…?

29


Home of the Champions

32


INDYCAR Fin de Temporada

SIMON PAGENAUD + ROGER PENSKE Los Intocables...

El francés de bajo perfil pero de talento insospechado, se adjudicó el Campeonato de Pilotos después de una temporada excepcional... por leonardo colman

31


C

uando Sam Schmidt trajo a Simon Pagenaud a la IndyCar, sabía lo que hacía. Sabedor y conocedor de la categoría como pocos, descubrió sus dotes. Después apareció Roger Penske, tal vez el más poderoso como ganador de la historia y también le apuntó al francés para armar un equipo sin atenuantes y poner a tres de sus cuatro pilotos (Pagenaud, Power y Castroneves) en lo más alto de la temporada. Tampoco se equivocó con Juan Pablo Montoya que con sus años de experiencia, le aportó a la escudería y a Chevrolet todos los conocimientos que el tiempo le otorga. Sin embargo; la consistencia, esa cualidad para enfrentar con firmeza inusual una competencia, le dio al europeo ese plus que se necesita para llegar a lo más alto. Con una cuota de suerte…? sí; pero como diría Don Juan Manuel Fangio: “Sin una cuota de ella, no existen los resultados…”. Cinco victorias y siete “poles” no sólo demuestran lo expuesto ni son coicidencia; si no que además, ratifica que cada vez salió al trazado

32

Juan Pablo Montoya ratificó que los años pasan pero su talento sigue intacto y produjo un muy buen año...


Will Power se jugó en todo momento la punta del Campeonato pero no le alzanzó a pesar del esfuerzo

demostró que sabía y que podía, otorgándole los 659 puntos que representaron el Campeonato de la temporada 2016. Sus contrincantes - Will Power 532 y Helio Castroneves 504 – hablan de por sí que Pagenaud no competía con novatos, en una categoría que posee un parque de pilotos de cualidades superlativas y que a diferencia de la Fórmula 1, cualquiera puede ganar. Sobre todo si tenemos en cuenta que tanto los óvalos, donde hasta la última curva no hay predicciones, como los circuitos callejeros, sin escapes, proponen un panorama realmente difícil en cuanto a los pronósticos se refiere. Un galardón más para Penske y una merecida corona para el hombre que además de ganar el Campeonato, demostró la humildad que sólo identifica a los grandes…

Roger Penske confirmó una vez más saber armar un equipo que lindó con lo imbatible otra temporada más...

33


40



g

Hablando de GRANDES...

DODGE Durango

Más allá de que las tendencias del mercado norteamericano sustentadas en el tiempo por los precios de la gasolina, los vehículos de alta performance o versatilidad han cambiado y aquí uno de esos ejemplos... por ricky ballester 36


Sin lugar a dudas en nuevo Durango es uno de los SUVs. más eficientes y confiables de la última década. Dotado de una capacidad enorme producto de su motorización, logró en el tiempo conjugar de manera inapelable la comodidad, la potencia puntada y una excelente tecnología que lo sitúa como uno de las mejores opciones del año. Dotado del poderoso motor V8 HEMi de 5.7 litros y una transmisión inteligente de 8 velocidades, el nuevo modelo propone 360 HPs. y 390 libras por pie de “torque” además de las 7.600 libras (casi 3.500 Kgs.) de poder de remolque. Su consumo es del oreden de los 14/22 MPG y su precio con todos los opcionales es de $ 48.270. .

37


g

Hablando de GRANDES...

JEEP Wrangler

Desde la Segunda Guerra Mundial, Jeep ejerció el monopolio de los vehículos “todo terreno” para a través del tiempo consolidarse como uno de los mejores de la historia. El nuevo Wrangler llega para ratificarlo... por ricky ballester 38


Jeep a través del Grupo Chrysler (hoy Fiat) parece estar preparado para ratificar la historia de uno de sus vehículos más afamados, hoy denominado Wrangler. Mucho ha cambiado en cuanto a su fisonomía respecto a aquel que forjó su nombre durante la Segunda Guerra Mundial y con el paso del tiempo, la tecnología y el confort que reclama su versión civil así lo demuestra. Al nuevo modelo le fue asignado un motor de 3.6 Litros V6 con una transmisión manual de 6 velocidades (o 5 automática) con tracción integral (AWD) que en conjunto producen 285 HPs. y 260 libras por pie de “torque”, parámetros que dado su peso de 1.913 Libras (869 Kgs.) lo hacen ágil y de desplazamiento suave y silencioso, aún en los caminos más desparejos o anegados. Su precio es de 30 mil dólares US.

39


Entre

Amigos... En el nutrido mundo del automovilismo, lloramos la muerte de un querido amigo: El Sentido Común, alguien que había estado entre nosotros durante mucho tiempo. Nadie sabe a ciencia cierta cuántos años tenía, puesto que los datos sobre su nacimiento se remontan a principios del siglo pasado y otros se han perdido en los vericuetos de los intereses. No obstante; será recordado por haber sabido cultivar lecciones tan valiosas como que hay que trabajar para poder tener un buen equipo, que se necesita leer todos los días un poco, saber por qué los pájaros que madrugan consiguen mejor comida y también por reconocer la validez de frases tales como “carreras son carreras “ y “tal vez haya sido yo el culpable”. Sentido Común vivió bajo simples y eficaces consignas (no andes a más de lo que puedes) y estrategias parentales confiables (los equipos - no los padres - están a cargo de los pilotos y son los responsables). Su salud comenzó a deteriorarse rápidamente cuando se aplicaron reglas quizás bien intencionadas pero a la postre, ineficaces. Cuando los chasis y los pilotos debieron adaptarse a los neumáticos, cuando los autos comenzaron a manejarse desde afuera y cuando se entabló la persecución de mecánicos que saben más que los comisarios deportivos. En suma, hicieron que empeorara su condición de enfermo. Sentido Común perdió terreno cuando los padres atacaron a los maestros sólo por hacer el trabajo en el que ellos fracasaron y pretendieron hacer de sus hijos, lo que ellos no fueron. Declinó aún más cuando las escuderías comenzaron a cobrar cifras inconcebibles para sentar un piloto de dudosos conocimientos en el habitáculo, en vez de salir a buscar talentos natos que sumaran para la marca y para el deporte. Sentido Común perdió el deseo de vivir cuando las reglas de juego se convirtieron en material risible, cuando algunos dueños evangelizaron el negocio por sobre el deporte y los detestables empezaron a recibir mejor trato que sus víctimas. Para Sentido Común fue un duro golpe cuando comenzaron a aparecer comentaristas neófitos en automovilismo y que sólo son contratados para hablar bien de alguien o de algo. La muerte de Sentido Común fue precedida por la de sus padres, Verdad y Confianza, la de su esposa Discreción, la de su hija Responsabilidad y la de su hijo Raciocinio. Lo sobreviven sus tres hermanastros: Conozco Mis Derechos, El Otro Tiene la Culpa y Soy Una Víctima de la Mala Suerte. Como era de esperar; no hubo mucha gente en su funeral, porque muy pocos en el automovilismo de hoy se enteraron de que Sentido Común se había ido para siempre. No obstante; si aún en el más allá lo recuerdas como alguien que amó el deporte de la velocidad y trató de hacer las cosas bien en beneficio de todos, bríndale tu respeto; caso contrario, únete a la gran mayoría y ríete de estas líneas… juan carlos maimone 40




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.